4 de 1 Página 20090830 renati

excrecencias. con hifales ciones

de hifas paralelas con células marginales con excrecencias nudosas. nudosas. excrecencias con marginales células con paralelas hifas de Píleocutis obtusas. nes en el ápice con termina- con ápice el en Caulocutis

Queilocistidios Queilocistidios 1,5. = Qe µm; 5,4 x 8,1 = Me 57; = N (1,9); 1,7 - 1,3 (1,2) = Q µm; (6,5) fusiformes a ventricosos y con terminacio- con y ventricosos a fusiformes

5,9 5,9 - 4,9 (4,4) x (9,7) 9,1 - 7,2 (6,9) de y gutuladas amiloides, hialinas, lisas, elipsoidales, a subglobosas de Basidiosporas µm. 8,8

10,0 (10,1) µm; N = 10; Me = 24,6 x x 24,6 = Me 10; = N µm; (10,1) 10,0 - 8,2 (7,0) x (26,3) 26,2 - 22,7 (22,2) de y basal fíbula con tetraspóricos, claviformes, Basidios

Descripción microscópica: Descripción

ligeramente a cloro al principio y después a rábano. a después y principio al cloro a ligeramente Olor blanco. color de liares

de 1 a 5 x 0,2 cm, cilíndrico, liso, de color amarillo a rosado y con la base cubierta de cordones mice- cordones de cubierta base la con y rosado a amarillo color de liso, cilíndrico, cm, 0,2 x 5 a 1 de Pie rosáceas. a blanquecinas

adnadas, separadas, con la arista lisa y y lisa arista la con separadas, adnadas, Láminas claro. más algo margen el con y rosado color de borde, el en estriado ramente

de 1 a 3 cm de diámetro, primero campanulado y después más o menos convexo, con prominente umbón central, lige- central, umbón prominente con convexo, menos o más después y campanulado primero diámetro, de cm 3 a 1 de Sombrero

Descripción macroscópica: Descripción

8258. CUSSTA: - JA Merino, Demetrio y Estrada Dianora leg. leg.

Francia, Aquitania, Urdós, Sansanet, 30T XN9940, 1.439 m, sobre restos caídos muy deteriorados de de deteriorados muy caídos restos sobre m, 1.439 XN9940, 30T Sansanet, Urdós, Aquitania, Francia, 2009, 2009, - VIII - 30 , Fagus sylvatica Fagus

Material estudiado: Material

(1886) 34 (Paris): Quél., renati Mycena ≡ renati f. Enchir. fung. Enchir.

(1): 28 (2005) 28 (1): 48 Robich, alba f. renati Mycena ≡

Riv. Micol. Riv.

Quél., flavipes Mycena = (1873) 422 : 5 2 Sér. , Mém. Soc. Émul. Montbéliard Émul. Soc. Mém.

Mycenaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

(1886) 34 (Paris): fung. Enchir. Quél.,

renati Mycena

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20090830 renati Mycena

Esporas. B.

Basidios. A.

4 de 3 Página 20090830 renati Mycena

pie. del ápice del terminales Células E.

Píleocutis. D.

Queilocistidios. C.

4 de 4 Página 20090830 renati Mycena

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 . Pág. 288. Pág. . (1991). F. KRÄNZLIN & J. BREITENBACH

Fungi of Switzerland Vol. 3. Bolets and agarics 1st. part. Mykologia Luczern Mykologia part. 1st. agarics and Bolets 3. Vol. Switzerland of Fungi

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

1991). F., KRÄNZLIN & J. (BREITENBACH ticos.

(Fr.) Quél. no huele a cloro en ningún momento y, sobre todo, presenta unos queilocistidios en brocha caracterís- brocha en queilocistidios unos presenta todo, sobre y, momento ningún en cloro a huele no Quél. (Fr.) Mycena inclinata inclinata Mycena

Observaciones