Montevideo Por Barrios 1 2
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Movete, Chiquito Quedate Quietito La Magia De La Renga
Al comienzos del siglo xvi, el Gran Inquisidor del Yucatán, Diego de Landa, ordena quemar todos los símbolos de la cultura maya. Al re- gresar a España es condenado a co- piar, infinitamente, los únicos tres manuscritos que sobrevivieron a su misión destructora. Así, la mano del Inquisidor nos cuenta la historia de la reina de Mu, por todos deseada, incluso por sus dos hermanos. Cre- yendo que complaciendo a ambos evitaría una lucha fratricida, la reina el periódico de lavaca se entrega. La historia cuenta que los julio 07 / año 1 / número 6 dioses la sancionaron, inundando Valor en kioscos $ 5 con furia las tierras de Mu. Qué ves cuando la ves Nina Peloso es un símbolo mediático que analizan feministas y piqueteras. Nina responde: ¿cómo se hace política bailando en el caño? Movete, chiquito Quedate quietito La magia de La Renga Los chicos del Mariano Acosta salen a defender La llaman la pastilla para portarse bien: es una Sigue llenando estadios aunque no aparece su colegio del derrumbe y la corrupción. Padres droga cuya importación se duplicó en la Argen- en los medios. La omisión no hace más que y docentes los acompañan con un lema: que tina. Se suministra a menores de 12 años. Los resaltar qué esconde el grupo que inspira a la educación pública no sea una utopía. Las especialistas advierten sobre un síndrome que una generación de músicos. Viaje al interior absurdas respuestas oficiales y el rol del BID. parece dibujado por los laboratorios. de la banda para conocer su secreto. 2 MU JULIO 2007 sub.coop El día de los lápices LA ESCUELA MARIANO ACOSTA Alumnos, padres y docentes de esta escuela porteña a la que concurren 2.500 chicos que tienen entre 5 y 20 años, sostienen una batalla para defenderla de un deterioro que huele a corrupción. -
Guía De Lugares De Memoria Del Pasado Reciente Del Uruguay.Pdf
GUÍA DE LUGARES DE MEMORIA DEL PASADO RECIENTE DEL URUGUAY GUÍA DE LUGARES DE MEMORIA DELRECIENTE PASADO DEL URUGUAY Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay ISBN: 978-9974-742-46-8 Diagramación y diseño: IMPO - Web y Diseño Impresión: IMPRIMEX S.A. Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Contenido Presentación ......................................................................................................8 “CIRCUITO de la memoria” - Salinas Introducción.......................................................................................................11 Amalia Mercader .........................................................................................24 Carlos Alfredo Rodríguez Mercader .............................................24 ARTIGAS | Artigas “Nunca más terrorismo de Estado” ...............................................25 Héctor Daniel Brum y María de los Ángeles Corbo .............14 CANELONES | Sauce ARTIGAS | Bella Unión Memorial a la resistencia: Carlos Risso Muzante ...................25 “Plazoleta de la Memoria” ..................................................................... 15 CANELONES | Soca CANELONES | Canelones “Fusilados de Soca” ...................................................................................26 “Los Vagones” (Ex CCDyT) .................................................................16 Memorial de la Democracia ..................................................................16 CANELONES | Toledo Batallón de Paracaidistas Nº 14 ........................................................ -
Habilitación Constitucional Para La Integración Comunitaria ALEJANDRO DANIEL PEROTTI
Habilitación constitucional para la integración comunitaria ALEJANDRO DANIEL PEROTTI Habilitación constitucional para la integración comunitaria Estudio sobre los Estados del Mercosur TOMO II: Uruguay y Argentina Montevideo, 2004 Konrad UNIVERSIDAD - denauer- Stiftung AUSTRAL FACULTAD DE DERECHO Programa Estado de Derecho para Sudamérica HABILITACIÓN CONSTITUCIONAL PARA LA INTEGRACIÓN COMUNITARIA © 2004 para esta edición KONRAD - ADENAUER - STIFTUNG E.V. © 2003 primera edición Alejandro D. Perotti y la UNIVERSIDAD AUSTRAL, FACULTAD DE DERECHO KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG E. V. Tiergartenstrasse 35 D-10785 Berlin República Federal de Alemania Tel.: (#49-30) 269 96 453 Fax: (#49-30) 269 96 555 FUNDACIÓN KONRAD-ADENAUER URUGUAY Plaza de Cagancha 1356, Oficina 804 11100, Montevideo Uruguay Tel.: (#598-2) 902 0943/ -3974 Fax: (#598-2) 908 6781 e-mail: [email protected] www.kas.de Director Jan Woischnik Impreso en Mastergraf Gral. Pagola 1727 - Tel. 203 47 60* 11800 Montevideo, Uruguay e-mail: [email protected] Depósito legal 334.278 - Comisión del Papel Edición amparada al Decreto 218/96 ISBN obra completa 9974-7677-9-2 ISBN Tomo II 9974-7868-1-9 Impreso en Uruguay – Printed in Uruguay Los textos que se publican son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan necesariamente el pensamiento de los editores. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido citando la fuente. 396 ALEJANDRO DANIEL PEROTTI ÍNDICE ÍNDICE SUMARIO ÍNDICE GENERAL ............................................................................................ -
Universidad De Buenos Aires Facultad De Ciencias Sociales Carrera De Ciencias De La Comunicación
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación Tesina de grado "Qué ves cuando me ves. Análisis de la corporalidad y las representaciones en registros audiovisuales de rock barrial " Marisa Vigliotta Tutor: Lic. Daniel Salerno DNI: 25.095.531 Email: [email protected] Tel: 4547-3935 1 Vigliotta, Marisa Que ves cuando me ves : análisis de la corporalidad y las representaciones en registros audiovisuales de rock barrial . - 1a ed. - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación, 2012. E-Book. ISBN 978-950-29-1326-1 1. Sociología dela Cultura. 2. Medios de Comunicación. I. Título CDD 302.23 Fecha de catalogación: 04/10/2011 Esta obra se encuentra protegida por derechos de autor (Copyright) a nombre de Vigliotta, Marisa (2011) y se distribuye bajo licencia Creative Commons atribución No Comercial / Sin Derivadas 2.5. Se autoriza su copia y distribución sin fines comerciales, sin modificaciones y citando fuentes. Para más información ver aquí: http://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/2.5/ar/ 2 Índice I. Introducción………………………………………………………….……………3 I.1. Acerca de nuestro trabajo…………………………………………………..4 II. Recorrido por las problemáticas que constituyen nuestro campo…………….…..5 II.1. Algunas concepciones acerca de lo corporal……………………………..5 II.2. En torno a la construcción del campo rockero en Argentina……………12 II.3. En relación al corpus elegido……………………………………………20 III. Qué ves cuando me ves……………………………….……………………...…26 III.1.Dime donde te ubicas y te diré qué tocas…............................................ 27 III.2.En torno a las prácticas………………………………………………….34 III.3. -
Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y> (22 Dec
Civitas - Revista de Ciências Sociais ISSN: 1519-6089 ISSN: 1984-7289 Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul Boix, Ornela New uses of music: An analysis based on indie music in Buenos Aires Civitas - Revista de Ciências Sociais, vol. 19, no. 1, 2019, January-April, pp. 230-246 Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul DOI: https://doi.org/10.15448/1984-7289.2019.1.30121 Available in: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74260188014 How to cite Complete issue Scientific Information System Redalyc More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean, Spain and Journal's webpage in redalyc.org Portugal Project academic non-profit, developed under the open access initiative http://dx.doi.org/10.15448/1984-7289.2019.1.30121 Articles New uses of music An analysis based on indie music in Buenos Aires Novos usos da música Uma análise baseada na música indie em Buenos Aires Nuevos usos de la música Un análisis basado en la música indie de Buenos Aires iD Ornela Boix1 Abstract: During the 2000s, the term “indie” became common and relatively principal for the juvenile, urban music of the metropolitan area of Buenos Aires. How can we understand the indie phenomenon in the history of juvenile music related to Argentine rock bands? What variables should we take into consideration to comprehend indie since its logic differs from the one established by the identitarian appropriation of music genres? In order to answer these questions, we describe indie music in Buenos Aires and show its evolution. -
La Ruta 40 Llega a Buen
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-2284/16) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la Nación DECLARA: De interés el evento denominado “La Ruta 40 llega a Buenos Aires", a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 26 de junio de 2016, promovido por la Casa de la provincia de Río Negro en Buenos Aires, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, en coordinación con las otras diez (10) casas de las provincias que atraviesan la ruta nacional 40. María M. Odarda.- FUNDAMENTOS Señora Presidente: La Ruta Nacional 40 tiene un lugar destacado entre las diez (10) carreteras más memorables del mundo entero: por sus paisajes, su extensión y la variedad de regiones que recorre. Fue creada en 1935, conectando de Sur a Norte, once (11) provincias de tres (3) regiones argentinas (Patagonia, Cuyo y el Norte), a través de 5.140 Km que bordean la Cordillera de los Andes, uniendo al país desde Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta La Quiaca (Jujuy). Su punto más bajo está apenas treinta y nueve metros (39 m) sobre el nivel del mar, en el Faro del Cabo Vírgenes, Santa Cruz, que es a su vez el kilómetro cero (0) de la ruta; su punto más alto se encuentra a 4.895 m. o 4.952 m. en el Abra de Acay, Salta. La Ruta Nacional 40 es: • Una línea que nace en las frías costas del Océano y recorre en su extensión un país entero, para desvanecerse en la cálida inmensidad del desierto en el Antiplano. -
Guía Oficial De Autoridades
Guía Oficial de Autoridades Para actualizar datos, enviar correo a: [email protected] Dirección General de Presidencia de la República Casa Militar Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) Instituto Nacional de Estadística (INE) Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) Secretaría Nacional del Deporte (SND) Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Junta Nacional de Drogas (JND) Programa Agenda Metropolitana Secretaría Nacional Antilavado de Activos (SNA) Secretaría Nacional de Drogas (SND) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy) Plaza Independencia 710, Edificio Torre Ejecutiva | C. P. 11 000 | C. T. : (598 2) 150 | Telex: DICOPRE UY 2 2280 | Fax: DICOPRE UY 150 3000 |www.presidencia.gub.uy Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Secretaría Particular del Señor Presidente de la República Secretario Particular: Secretaría Privada del Señor Presidente de la República Secretario Privado: Vicepresidente de la República: Dra. Beatriz Argimón Presidente: Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Integrantes: Ministro del Interior: Dr. Jorge Larrañaga Ministro de Relaciones Exteriores: Ec. Ernesto Talvi Ministro de Economía y Finanzas: Ec. Azucena Arbeleche Ministro de Defensa Nacional: Dr. Javier García Ministra de Educación y Cultura: Sr. Pablo Da Silvera Ministro de Transporte y Obras Públicas: Dr. Luis A. Heber Ministra de Industria, Energía y Minería: Sr Omar Paganini Ministro de Trabajo y Seguridad Social: Sr. -
Primer Actividad De Música Rock Nacional Argentino
PRIMER ACTIVIDAD DE MÚSICA CLASES DEL 1 Y 2 ROCK NACIONAL ARGENTINO LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNILLO DE MÚSICA ESTÁN MODIFICADAS PARA FACILITAR LA TAREA DE LOS ALUMNOS LEE INFORMACIÓN SOBRE EL ROCK NACIONAL ARGENTINO Y MARCÁ CON UNA CRUZ LA RESPUESTA CORRECTA: 1- A- ELVIS PRESLEY ES CONSIDERADO EL REY DEL ROCK N' ROLL. EN EE UU B- MOZART ES CONSIDERADO EL REY DEL ROCK N' ROLL. EN EE UU 2- A- EL ROCK SE ORIGINÓ EN LA DÉCADA DE 1950 EN LOS ESTADOS. UNIDOS B- EL ROCK SE ORIGINÓ EN LA DÉCADA DE 1950 EN ARGENTINA. 3- A- LOS PRIMEROS ÉXITOS DEL ROCK NACIONAL EN CASTELLANO FUERON EN 1967, CON LITTO NEBBIA Y LOS GATOS B- LOS PRIMEROS ÉXITOS DEL ROCK NACIONAL EN CASTELLANO FUERON EN 1967, CON ELVIS PRESLEY. 4- A- EL ROCK NACIONAL ARGENTINO SE CARACTERIZA POR CANTAR EN SU MAYORÍA TEMAS EN CASTELLANO B- EL ROCK NACIONAL ARGENTINO SE CARACTERIZA POR CANTAR EN SU MAYORÍA TEMAS EN INGLÉS. 5- A- EL ROCK EN ARGENTINA SURGIÓ A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1950 B - ROCK EN ARGENTINA SURGIÓ A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1800 6- A- LOS INSTRUMENTOS MÁS COMUNES DEL ROCK SON BATERÍA, BAJO ELÉCTRICO. GUITARRA ELÉCTRICA, EN OCASIONES SINTETIZADOR B - LOS INSTRUMENTOS MÁS COMUNES DEL ROCK SON VIOLINES, FLAUTAS Y PIANO 2- COLOREA LOS NOMBRES DE GRUPOS O CANTANTES DE ROCK NACIONAL QUE HALLAS CONOCIDO EN LA CLASE. FITO PAEZ-CARLOS VIVES- SHAKIRA- ALMENDRA- SUI GENERIS- CHARLY GARCÍA- CAMILO- MOZART – VOX DEI – FABIANA CANTILO – PAPPO –SSPINETA- SODA ESTEREO ROLLING STONES- -LA RENGA –LOS GATOS – DADDY YANKEE –RICKY MARTIN – MANAL –ANDRÉS CALAMARO –SUMO –LOS REDONDTITOS DE RICOTA-PIERO MUNDO AGRADABLE (Serú, Girán) ENCONTRÁ ESTA CANCIÓN EN YOU TUBE: https://www.youtube.com/watch?v=dGA2J8DZqto QUIERO DESPERTAR EN UN MUNDO AGRADABLE QUIERO DARME LIBERTAD YA NO QUIERO DAR LO QUE NO TIENE SENTIDO SOLO QUIERO AQUI ESTAR. -
13/05/2016 Ordem De Largada Qualifying Stage
Ordem de Largada Qualifying Stage - Erechim Rally Brasil 2016 13/05/2016 Hora Saída Piloto Navegador Equipe Carro País FIA-CODASUR Brasileiro Gaúcho Parque 09:00 31 Tiago da Rosa Larrossa Leonardo Telles Cristino da Silva ProMacchina Peugeot/207 XRC Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:03 30 Roberto Reijers Fausto Dallape Reijers Rally Team Peugeot/Maxi Rally Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:06 29 Ricardo Malucelli Giovani Bordin RTOne Mitsubishi/Lancer Evo X Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:09 28 Mauricio Neves Leandro Ferrarini Promacchina VW/Gol XRC Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:12 27 Fabrizio Guggiari Marco Mendez Bahia Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo VIII Paraguay RC2N não inscrito não inscrito 09:15 25 José Levy Gustavo Gonzalez Mobil Uruguay Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo X Uruguay RC2N não inscrito não inscrito 09:18 24 Gonzalo Ortega Antonio Lichi Team La Renga Mitsubishi/Lancer Evo VIII Paraguay RC2N não inscrito não inscrito 09:21 23 Luiz Facco Francis Herrero Acelera Siriema Mitsubishi/Lancer Evo X Brasil RC2N RC2N RC2 09:24 22 Fábio Dall Agnol Gabriel Morales UB Rally/Dall Agnol Madeiras Mitsubishi/Lancer Evo IX Brasil RC2N não inscrito RC2 09:27 21 Juliano Sartori Rafael Augusto Sartori BITSHOP Rally Mitsubishi/Lancer Evo IX Brasil RC2N não inscrito RC2 09:30 20 Milton Pagliosa André Pagliosa EMA Racing Mitsubishi/Lancer Evo IX Brasil RC2N RC2N RC2 09:33 19 Ulysses Bertholdo Marcelo Dalmut Mitsubishi/Yokohama Mitsubishi/Lancer Evo X Brasil não inscrito RC2N não inscrito 09:36 18 Fernando Zuasnabar Martín Rodriguez Wurth ZRT Mitsubishi/Lancer Evo IX Uruguay RC2N não inscrito não inscrito 09:39 17 Mariano Aguilera Claudio Bustos MD Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo X Bolívia RC2N não inscrito não inscrito 09:42 15 Enrique Pereira Antonio Piñeiro P & P Rally Team Mitsubishi/Lancer Evo IX Uruguay RC2N não inscrito não inscrito 09:45 14 Carlos A. -
URUGUAY: MONTEVIDEO (Agosto 2010)
URUGUAY: MONTEVIDEO (Agosto 2010) -MONTEVIDEO - DIARIO DELL'ARGENTINA INFORMAZIONI UTILI Montevideo -Plaza Independencia- Durante la vacanza in Argentina, Morgana ed io abbiamo deciso di fare una capatina anche in Uruguay, visitando la capitale Montevideo. Il viaggio in giornata è fattibile prendendo le navi della Buquebus (per i dettagli si veda il diario di viaggio dell'Argentina). Se Buenos Aires appare in tutto e per tutto come una città dalla fisionomia europea, lo stesso non si può dire completamente per la capitale uruguagia; infatti l'area del Porto e alcuni sobborghi più periferici danno la netta sensazione di essere in Sud America. Montevideo, nonostante il milione e trecentomila di abitanti, appare come una città tranquilla, ordinata e perlopiù pulita; sicuramente è meno confusionaria della capitale argentina, situata dall'altra parte della sponda del Rio de la Plata. Fuori dal Porto, dopo aver attraversato la trafficata arteria stradale chiamata Rambla 25 de Agosto 1825, comincia subito la Ciudad Vieja (la Città Vecchia, che, come detto pocanzi, dà decisamente di più l'impressione di America Latina rispetto alla capitale argentina, grazie ai classici edifici coloniali e alla decadenza tipica della zona). Certo che le strade del centro, caratterizzate da edifici in stile barocco, rococò, neoclassico, art déco e liberty, non lasciano scampo all'ispirazione europea, rimandando ancora una volta all'architettura di Madrid, Parigi e pure a quella italiana ed austriaca. Il dedalo di strade che si presenta è un insieme di vie che si tagliano perpendicolarmente, così come per tutte le città americane, quindi di facile comprensione per chi le sta percorrendo. -
Día Del Patrimonio / 1 22 Y 23 De Octubre De 2011
22 y 23 de octubre de 2011 Día del Patrimonio / 1 La Redota Presidencia de la República Gestiona Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación - MEC. Presidente José Mujica Vicepresidente Danilo Astori Co-organizan Intendencias de todo el país a través de las Casas de Cultura y Comisiones Departamentales de Patrimonio. Ministerio de Educación y Cultura Agradecimientos Ministro Ricardo Ehrlich Viceministra María Simon Presidencia de la República. Director General de Secretaría Pablo Álvarez Ministerio del Interior. Ministerio de Educación y Cultura. Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación MInisterio de Turismo Correo Uruguayo. Presidente María Simon Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Director General Alberto Quintela Oficiales - IMPO. Paseo Cultural de la Ciudad Vieja. Miembros Honorarios A todos quienes hacen posible esta fiesta nacional “Día del Patrimonio”. Ana Frega Coriún Aharonián Domingo Gallo Patrocinan Jorge Di Pólito José María López Mazz Nelson Inda Reneé Fernández Vittori Guía de Actividades del Día del Patrimonio es una publicación de entrega gratuita. Coordinación editorial CPCN. Actividades presentadas por los organizadores de cada sitio. IMPO colabora con la impresión de la presente guía. GUILLERMO RODRÍGUEZ (1889- 1959) Reseña del artista En 1909 concurre al Círculo de Bellas Artes, son sus maestros: Pedro Blanes Viale, Pedro Figari, Carlos María Herrera y Milo Berreta. Se inicia como paisajista impresionista, al independizarse de sus maestros se dedica a plasmar coloridos paisajes geométricos, retra- tos, hechos históricos, escenas de ferrocarril y de circo. Luego se destaca en las artes del grabado: xilografía, aguafuerte y monocopia con re- toques a pincel seco, realizados con trazos de la Asociación de Artistas Plásticos. -
Guía Oficial De Autoridades
Guía Oficial de Autoridades Presidencia de la República Ministerios Poder Legislativo Poder Judicial Organismos Autónomos Entes Autónomos Servicios Descentralizados Personas Públicas No Estatales Gobiernos Departamentales Representaciones Diplomáticas Organismos Internacionales Sector Privado: Agremiaciones Medios de Comunicación Para actualizar datos, enviar correo a: [email protected] Poder Ejecutivo Presidencia de la República Dirección General de Presidencia de la República Casa Militar Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) Instituto Nacional de Estadística (INE) Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) Secretaría Nacional del Deporte (SND) Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Junta Nacional de Drogas (JND) Programa Agenda Metropolitana Secretaría Nacional Antilavado de Activos (SNA) Secretaría Nacional de Drogas (SND) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy) Presidente de la República Plaza Independencia 710, Edificio Torre Ejecutiva | C. P. 11 000 | C. T. : (598 2) 150 | Telex: DICOPRE UY 2 2280 | Fax: DICOPRE UY 150 3000 |www.presidencia.gub.uy Presidente de la República: Dr. Tabaré Vázquez Secretaría Particular del Señor Presidente de la República Secretario Particular: Secretaría Privada del Señor Presidente de la República Secretario Privado: Vicepresidente de la República: Sra. Lucía Topolansky Consejo de Ministros Presidente: Presidente de la República: Dr. Tabaré Vázquez Integrantes: Ministro del Interior: Sr. Eduardo Bonomi Ministro de Relaciones Exteriores: Sr. Rodolfo Nin Novoa Ministro de Economía y Finanzas: Cr.