GUÍA DE LUGARES DE MEMORIA DEL PASADO RECIENTE DEL GUÍA DE LUGARES DE MEMORIA DELRECIENTE PASADO DEL URUGUAY

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay ISBN: 978-9974-742-46-8 Diagramación y diseño: IMPO - Web y Diseño Impresión: IMPRIMEX S.A. Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Contenido

Presentación ...... 8 “CIRCUITO de la memoria” - Salinas Introducción...... 11 Amalia Mercader ...... 24 Carlos Alfredo Rodríguez Mercader ...... 24 ARTIGAS | Artigas “Nunca más terrorismo de Estado” ...... 25 Héctor Daniel Brum y María de los Ángeles Corbo ...... 14 CANELONES | Sauce ARTIGAS | Bella Unión Memorial a la resistencia: Carlos Risso Muzante ...... 25 “Plazoleta de la Memoria” ...... 15 CANELONES | Soca CANELONES | Canelones “Fusilados de Soca” ...... 26 “Los Vagones” (Ex CCDyT) ...... 16 Memorial de la Democracia ...... 16 CANELONES | Toledo Batallón de Paracaidistas Nº 14 ...... 27 CANELONES | Ciudad de la Costa “Camino a la Memoria” ...... 27 “Chalet Susy” ...... 17 Plazoleta Hugo Méndez ...... 28 Wilson Ferreira Aldunate ...... 17 Salón comunitario Tota Quinteros ...... 28 CANELONES | Las Piedras General Líber Seregni ...... 18 CERRO LARGO | Melo Regimiento de Caballería Nº8 Melo ...... 29 "La Plaza" ...... 18 Luis Pérez Aguirre “Perico” ...... 19 COLONIA | Carmelo María Magdalena “Quica” Salvia ...... 19 Aldo “chiquito” Perrini ...... 29 Omar Paitta ...... 19 Heladería Perrini...... 30 Seccional 3 Policía de Carmelo ...... 30 CANELONES | Migues Néstor Rojas Pérez ...... 20 COLONIA | Colonia del Sacramento “A 35 años de la Huelga General de 1973” ...... 20 Batallón de Infantería Nº 4 Colonia del Sacramento...... 31 “Ellos en nosotros, 40 años” ...... 31 CANELONES | Pando Elena Quinteros ...... 21 “El pueblo dijo NO a la dictadura”...... 32 Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini ...... 32 CANELONES | Salinas

Julio Castro ...... 21 COLONIA | Nueva Helvecia “Circuito de la memoria” - Salinas ...... 22 Nibia Sabalsagaray ...... 33

4 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay DURAZNO | Durazno | Municipio B Regimiento de Caballería Blindado N°2 ...... 33 Amílcar Vasconcellos ...... 44 “Cabildo” ...... 44 FLORIDA | Florida Batallón Sarandí de Ingenieros de Combate Nº2 ...... 34 Callejón Doctor Emilio Frugoni ...... 45 “De las manos” ...... 34 Día de los Mártires Estudiantiles ...... 45 Homenaje a los Detenidos y Desaparecidos oriundos “Casa del Pueblo” ...... 46 de Florida...... 35 Casa de “Los Lamas” ...... 46 MALDONADO | Aiguá Centro Padres Conventuales ...... 47 Casa Parroquial Margarita Muniz ...... 36 Cinemateca Uruguaya ...... 47

MALDONADO | Maldonado Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA) ...... 48 Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini ...... 36 CX 30 La Radio...... 48 “Paseo San Fernando” - ex cuartelillo militar ...... 37 Dirección de Inteligencia Naval (DIPRE) ...... 48

MALDONADO | Laguna del Sauce Elena Quinteros ...... 49 Batallón de Ingenieros Nº4 ...... 37 “Espacio Libre Mártires Estudiantiles” ...... 49

MALDONADO | Pan de Azúcar Estadio Luis Franzini ...... 50 Germán Baldo y Alfredo Acosta ...... 38 Ex Centro General de Instrucción para Oficiales de Reserva (CGIOR) ...... 50 MALDONADO | Piriápolis Eduardo Mondello ...... 38 Ex Cine Cordón ...... 51 Ex Dirección Nacional de Información e Inteligencia MALDONADO | Punta del este (DNII) ...... 51 Claudio y Lila Epelbaum...... 39 Ex Escuela de Enfermería Carlos Nery ...... 52 MALDONADO | San Carlos Ex local central del Partido Comunista del Uruguay ...... 52 Horacio Gelós Bonilla ...... 39 Ex local de Monte Carlo TV Canal 4 ...... 53 MONTEVIDEO | Municipio A Ex local Farmacia Virtus - Plazuela Silvestre Blanco ...... 53 Detenidos Desaparecidos del barrio “La Teja” ...... 40 Germán Araujo - CX30 ...... 56 “Espacio Libre Homenaje a los Detenidos Desaparecidos de la Teja” ...... 40 “Homenaje a Mártires Estudiantiles” - Callejón UdelaR ...56 Federación de Obreros de la Industria del Vidrio ...... 41 Hospital Militar...... 57 Mártires de la Industria Frigorífica ...... 41 Javier Barrios Amorín ...... 57 “Memorial de los Detenidos Desaparecidos” ...... 42 Juan José Crottogini...... 57 Plaza Rodney Arismendi ...... 43 Julia Arévalo de Roche ...... 58 Raúl Sendic ...... 43 “La Casa del Liberado”...... 58

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 5 Local de la Asociación de Funcionarios Judiciales del “Casa de Oscar Lebel” ...... 70 Uruguay ...... 58 Eduardo Chizzola ...... 71 Local del Ex Diario Acción ...... 59 Iglesia Tierra Santa ...... 71 Local del SUNCA ...... 59 Institución Nacional de Derechos Humanos y Luis Pérez Aguirre (Perico) ...... 59 Defensoría del pueblo ...... 72 Marcha de los estudiantes ...... 60 Julio Castro ...... 73 “Memorial de los Detenidos Desaparecidos en América Kleber Mauricio Silva Iribarnegaray ...... 73 Latina” ...... 60 Líber Seregni ...... 74 Palacio Lapido ...... 61 “Memorial de los estudiantes” ...... 74 ...... 61 “Nunca Más” ...... 75 Plaza Libertad ...... 62 Obelisco a los Constituyentes ...... 76 Plaza Vladimir Roslik ...... 62 Ombú en Plaza Guernica ...... 76 Plazoleta Plebiscito 30 de noviembre de 1980 ...... 63 Penal de Punta Carretas ...... 77 Raúl Sendic ...... 63 Plazoleta Julio Spósito ...... 77 Sede de la Asociación de Empleados Bancarios del Ramón Peré Bardier ...... 78 Uruguay (AEBU) ...... 64 Ramón Peré Bardier ...... 78 Semanario Jaque ...... 64 Zelmar Michelini y Elisa Delle Piane ...... 78 Teatro El Galpón ...... 64 Wilson Ferreira Aldunate ...... 65 MONTEVIDEO | Municipio D Base Aérea Boiso Lanza ...... 79 Wilson Ferreira Aldunate ...... 65 Gualberto Floreal García ...... 79 MONTEVIDEO | Municipio C Miguel Mato Fagían ...... 80 “Ayuno SERPAJ 1983” ...... 66 Plaza Gerardo Cuesta ...... 80 Ex Cilindro Municipal ...... 66 Plaza León Duarte ...... 81 Héctor Rodríguez ...... 66 Ruben Walter Canziani Fachin ...... 81 Local de la UNTMRA ...... 67 “Muchachas de abril” - Apartamento 3 ...... 67 MONTEVIDEO | Municipio E Casa de Punta Gorda - “300 Carlos” (Ex CCDyT) ...... 82 Rosario Pietraroia ...... 68 Vicente Muñiz Arroyo ...... 82 Seccional 20 del Partido Comunista del Uruguay,

Homenaje a los ocho mártires ...... 69 MONTEVIDEO | Municipio F Alvaro Balbi ...... 83 MONTEVIDEO | Municipio CH Establecimiento Militar de Reclusión N°2 - Penal de Alberto Candeau ...... 70 Punta de Rieles ...... 83

6 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Fábrica de neumáticos FUNSA ...... 84 “Plaza de los Recuerdos” Memorial de los Maestros y Plaza Huelga General ...... 84 Profesores víctimas de la última dictadura cívico militar en Uruguay...... 96 Plaza Manuel Liberoff...... 85 Plaza Museo y Memoria de Punta de Rieles...... 85 SAN José | Libertad “Memorial Penal de Libertad” ...... 97 MONTEVIDEO | Municipio G Centro Zelmar Michelini ...... 86 SORIANO | Mercedes Ex Batallón de Infantería Nº 13 ...... 86 Alfredo Fernando Bosco Muñoz ...... 98 Ex cárcel “La Tablada” (Ex CCDyT) ...... 87 Carlos Cabezudo Pérez ...... 98 FUCVAM Cooperativa Mesa 2 ...... 87 Carlos Cabezudo Pérez ...... 99 Julio Castro ...... 88 Elba Gándara ...... 99 Museo de la Memoria ...... 89 Espacio Memoria ...... 100 Servicio de Material y Armamento, “300 Carlos Infierno Ex Batallón de Infantería N°5 - Gral. Luna ...... 101 Grande” (Ex CCDyT) ...... 89 Nebio Melo Cuesta ...... 101 Modesto Quiñones ...... 102 PAYSANDÚ | Paysandú Ex Batallón de Infantería N°8 ...... 90 Omar Paitta ...... 102 Puerto de Paysandú ...... 90 Ricardo Blanco Valiente ...... 103 Sindicato Adeyom ...... 91 Winston Mazzuchi Frantchez ...... 103

RIVERA | Rivera SORIANO | Rodó Biblioteca “Abel Ayala”...... 92 Luján Alcides Sosa Valdez ...... 104

Regimiento de Caballería N°3 ...... 92 TACUAREMBÓ | Paso de los Toros Batallón de Ingenieros N°3 ...... 104 RÍO NEGRO | Fray Bentos Dr. Vladimir Roslik ...... 93 Seccional 3 de Paso de los Toros...... 104

Ex Batallón de Infantería Nº 9 Fray Bentos ...... 93 TACUAREMBÓ | Tacuarembó Casa de la Cultura de Tacuarembó (Ex Sede RÍO NEGRO | San Javier Regimiento Nº5) ...... 105 Carlos Jacina Leyba ...... 94 Club Sportivo Cerrito ...... 105 RÍO NEGRO | Young Frigorífico Tacuarembó ...... 106 “Domingo de Arce” - Escuela Nº 17 ...... 94 Instituto de Formación Docente de Tacuarembó ...... 106 Regimiento N°5 de Caballería Blindado ...... 107 SALTO | Salto Batallón de Infantería Nº 7 ...... 95 Sede de AEBU ...... 107 Ex Jefatura Departamental ...... 95 TREINTA Y TRES | Treinta y Tres Liceo N°5 ...... 96 Liceo N°1 ...... 108 Luis Batalla Piedrabuena ...... 108

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 7 Presentación

Esta guía de “Lugares de memoria del Pasado Re- La guía es como no podía ser de otra forma, una ciente en Uruguay” es un aporte a la evocación de obra en construcción y por ende provisoria. Da lo lamentablemente acaecido, hace tan solo unos cuenta de los lugares de la memoria, al ordenar y pocos años en nuestro país. En el triste período centralizar una multiplicidad de iniciativas e inter- entre los años 1968 y 1985, se constataron en el venciones de diferente carácter, ya sean provenien- marco de la actuación ilegítima del Estado (1968 tes de la acción ciudadana o del Estado, desde el - 1973) o en su fase de terrorismo de Estado (1973- inicio de la recuperación democrática. Estos lugares 1985), graves y sistemáticas violaciones a los dere- han sido identificados como espacios físicos de im- chos humanos. portancia simbólica y contemplan sin duda, la sin- gularidad subjetiva por parte de colectivos sociales, El Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia (GTVyJ) y políticos y estatales que así los han identificado. la Secretaría de Derechos Humanos del Pasado Re- ciente (SDHPR) presentan esta obra en cumplimien- El trabajo que se presenta es además un recono- to del Decreto N° 131/2015 que en su artículo 7.2 in cimiento a los diversos y enriquecedores aportes fine, comete al GTVyJ que se contribuya a la memo- recibidos de organizaciones no gubernamentales, ria histórica. Asimismo, es un aporte al trabajo de la sociedad civil, estado e individuos. Sin ellos el re- Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria sultado que no pretende ser definitivo, hubiese (CNHSM) (Ley N° 19.641) y aspiramos que contribu- sido -sin duda- mucho menos acabado. La memo- ya a la confección del Catálogo Nacional de Sitios de ria y sus procesos de marcación y significación, Memoria Histórica cometida a dicha Comisión. continuará en el transcurso de las nuevas genera- ciones de uruguayos y uruguayas que no quieren Recordar y no olvidar es un imperativo ético, ju- que estos graves hechos vuelvan a repetirse. rídico y político sustantivo que contribuye a la construcción del NUNCA MÁS sobre la base de la Los “lugares de memoria” se han organizado por Verdad y la Justicia, para que, en una democracia departamentos y por orden alfabético, especi- de calidad, las graves y sistemáticas violaciones a ficando localidad, ubicación, marco normativo los derechos humanos no sucedan otra vez. e institución/es u organización/es impulsora/s.

8 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Cabe aclarar que la presente Guía no abarca un in- Florencia Dudok y por el Licenciado en Ciencias ventario del nomenclátor de cada Departamento Históricas Martín Girona de la Secretaría de Dere- en relación a la denominación de calles, avenidas chos Humanos del Pasado Reciente de la Presiden- y bulevares de las ciudades dependientes de cada cia de la República, y Gustavo Méndez, Secretario Gobierno Departamental, ni de las rutas naciona- del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia. Ellos les que han registrado numerosas modificaciones tuvieron la responsabilidad de confeccionar esta en denominación en función de homenajear a las guía y sortear las dificultades de la investigación, la víctimas del terrorismo de Estado y a quienes re- recopilación y la sistematización de la información sistieron el autoritarismo. disponible muchas veces fragmentada.

Agradecemos al IMPO por su inestimable colabora- “Lugares de memoria” registra el terror y la afrenta ción, asi como a los Gobiernos Departamentales y a la dignidad humana a través de la actuación ile- Municipios que apoyaron esta iniciativa. También a gítima y terrorista del Estado. Más importante aún, la Institución Nacional de Derechos Humanos y De- estos ejemplifican la resistencia a la opresión, la so- fensoría del Pueblo y la Comisión Nacional Honora- lidaridad en extremas circunstancias, la defensa de ria de Sitios de Memoria por evacuar las consultas los Derechos Humanos muchas veces por personas formuladas. Así como al equipo de la Secretaría de que han permanecido en el anonimato y subrayan Derechos Humanos de la Presidencia por el apoyo la honorabilidad y dignidad de las víctimas. A ellas a la incorporación de la Guía como compromiso del y a sus familiares nuestro respeto y compromiso en Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. continuar trabajando para contribuir a erradicar la El trabajo que se presenta no hubiese sido posible sin cultura de la impunidad. Esperamos que la “Guía la desinteresada y solidaria contribución de personas de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del como de Organizaciones de la sociedad civil. Uruguay” cumpla este cometido.

Nuestro reconocimiento y agradecimiento a la Felipe Michelini consciente y dedicada tarea llevada adelante por Coordinador del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia la Licenciada en Ciencias de la Comunicación Agosto 2019

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 9 Foto: presidencia.gub.uy

10 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Introducción

La presente guía pretende visualizar los distintos lu- lamientos, rituales y prácticas. Estas marcas en el gares de memoria vinculados al pasado reciente en territorio son resultado de “procesos sociales y po- Uruguay. Los lugares de memoria son una de las for- líticos a través de los cuales los actores (o sus ante- mas de expresión, materialización y construcción de cesores) inscribieron los sentidos en esos espacios la memoria colectiva y los sentidos del pasado de -o sea, los procesos que llevan a que un “espacio” una sociedad. Optamos por la utilización del con- se convierta en un “lugar”4. cepto “lugar de memoria” por razones contextua- les (vinculadas a la significación que han adquirido Dichos procesos de semantización de los espacios otros conceptos como “sitio” y “marca” en los pro- implican luchas sociales, materiales y simbólicas, yectos memoriales impulsados por la sociedad civil como consecuencia del carácter plural y conflic- y el Estado uruguayo) y conceptuales1. tivo de las memorias colectivas, ancladas en gru- pos e intereses sociales y políticos que disputan los La noción de lugar de memoria (lieux de memoi- sentidos del pasado. re) fue utilizada por Pierre Nora para referirse a los lugares “donde se cristaliza y refugia la memoria”2, Para esta guía optamos por una utilización ope- ampliando posteriormente esta definición a “toda rativa del concepto, entendiendo por lugares de unidad significativa, de orden material o ideal, de memorias aquellos espacios en los cuales se han la cual la voluntad de los hombres o el trabajo del realizado algún tipo de señalización de hechos tiempo ha hecho un elemento simbólico del pa- ocurridos durante el período de implantación de trimonio memorial de cualquier comunidad”3. En políticas sistemáticas de represión, persecución, estos términos se trata de un concepto amplio desaparición y exterminio por parte del Estado, que trasciende las instituciones para incluir seña- que entendemos incluye los años de Dictadura

1 El concepto de “lugares de memoria” ha sido consensuado en el documento del IPPDH del Mercosur del año 2012, titulado: “Princi- pios fundamentales para las políticas públicas sobre lugares de memoria”, a pesar de que ha adquirido denominaciones particulares en cada país. 2 NORA, Pierre. Les lieux de mémoire, t.1. 2° ed., París, Gallimard, 2001. 3 NORA, Pierre. Les lieux de mémoire, t.2. París, Gallimard, 1992. 4 JELIN, Elizabeth y LANGLAND, Victoria (comps.). Monumentos, memoriales y marcas territoriales. Madrid, Siglo XXI, 2003

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 11 cívico militar (1973-1985) pero que constituye una Artículo 8.- En todos los sitios públicos donde no- temporalidad más abarcativa. Al mismo tiempo, toriamente se identifique que se hayan producido incluimos lugares donde la sociedad civil realizó violaciones a los derechos humanos de las referi- algún tipo de memorial vinculado a este período. das en la presente ley, el Estado colocará en su ex- terior y en lugar visible para la ciudadanía, placas En esta guía nos centramos en los espacios de o expresiones materiales simbólicas recordatorias memoria vinculados a una materialidad, sin em- de dichos hechos; podrá definir el destino de me- bargo, no negamos que existan múltiples organi- morial para aquellos edificios o instalaciones que zaciones e instituciones que trabajan sobre esta recuerden esas violaciones y podrá determinar la temática que no están asociadas a un espacio, si- celebración de fechas conmemorativas de la verifi- tio, placa, huella, baldosa, marca de resistencia o cación de los hechos. marca de memoria. Ley Nº 19.641 promulgada el 13 de julio de 2018 – Previamente a la aprobación de las leyes que ins- Ley Declaración y Creación de Sitios de Memoria titucionalizan y garantizan un marco estatal a es- histórica del Pasado Reciente. tas políticas de memoria, se han realizado accio- nes desde la salida de la Dictadura impulsadas Artículo 4 (Definición).- Se consideran sitios de por colectivos de la sociedad civil en procesos de memoria aquellos espacios físicos donde se verifi- construcción de narrativas de memorias sobre el caron alguno o algunos de estos acontecimientos: pasado reciente. En estos años se sancionaron dos leyes de memoria a nivel estatal: A) La ocurrencia de violaciones a los derechos huma- nos por parte del Estado, comprendiendo delitos de Ley N° 18.596 de 18 de setiembre de 2009 – Ley de lesa humanidad tales como la tortura, desaparición Reparación a las víctimas de la actuación ilegítima forzada, homicidio político, prisión indebida, violacio- del Estado en el período comprendido entre el 13 nes y otros delitos sexuales contra hombres y muje- de junio de 1968 y el 28 de febrero de 19.855. res, persecución política, destituciones o exilio.

5 Disponible en http://www.impo.com.uy/bases/leyes/18596-2009

12 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay B) La realización de actos de resistencia y lucha Las placas colocadas por la Comisión Nacional Ho- por la construcción o recuperación democrática. noraria de Sitios de Memoria, están dentro del mar- co de la “Ley N° 19.641: Declaración y creación de C) Otros sitios a los cuales las víctimas, familiares sitios de memoria histórica del pasado reciente”. o las comunidades los asocian con esos aconteci- Ley promulgada el 14 de agosto de 2018. mientos y que han sido creados para construir y transmitir memorias, tales como memoriales, mu- Las “Marcas de la Resistencia”, son parte de un pro- seos y otros espacios y que son utilizados como yecto desarrollado en Uruguay por la “Asociación espacios abiertos al público para la recuperación, Civil Memoria de la Resistencia 1973-1985”, el PIT- construcción y transmisión de memorias, así como CNT, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, forma de homenaje y de reparación a las víctimas y la Universidad de la República y la Intendencia de a las comunidades. Montevideo. El objetivo de este proyecto era se- ñalar con pequeños monumentos puntos geográfi- Además de las leyes antes mencionadas contamos cas del país considerados símbolos de la lucha civil con placas colocadas por la sociedad civil y por las contra la dictadura cívico-militar. Juntas Departamentales. Estos monumentos son esferas de hormigón apla- Las placas colocadas por el MEC, están dentro del nadas a modo de asientos, de unos cuarenta cen- marco de la “Ley N° 18.596: Actuación ilegítima tímetros de diámetro colocadas en la vía pública, del Estado entre el 13 de junio de 1968 y el 28 de veredas, plazas, y otros espacios públicos, este febrero de 1985. Reconocimiento y reparación a conjunto de esferas iban acompañados de unas las víctimas”. Ley promulgada el 18 de setiembre pequeñas placas circulares de granito, con infor- del 2009. mación relativa a lo que sucedió en ese lugar.

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 13 ARTIGAS | Artigas

Héctor Daniel Brum y María de los Ángeles Corbo

Placas en homenaje a los Localidad: Artigas. artíguenses asesinados el 20 Ubicación: Gral. Eugenio Gar- de diciembre de 1974, en el zón y Treinta y Tres. Plaza José hecho conocido como “Fusila- Batlle y Ordoñez, frente al liceo dos de Soca”. departamental N°1. Héctor tenía 28 años y María Placa – Intendencia de Artigas de los Ángeles tenía 26 y esta- y Junta Departamental. ba embarazada de seis meses Fotos: María del Carmen Souto cuando fueron asesinados.

14 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay ARTIGAS | Bella Unión

“Plazoleta de la Memoria”

Memorial de los asesinados y Detenidos Desaparecidos oriundos de Bella Unión.

Placas colocadas en homenaje a:

Asesinados: Edelmar Ribeiro Miguel Cuello Santana Iván Morales Generali Dante Porta Moreira Saúl Fácil Soto

Detenidos Desaparecidos: Atalivas Castillo Lima Eduardo Gallo Castro Ary Severo Barreto Beatriz Severo Barreto Baldomero Severo Barreto Félix Maidana Bentin.

Localidad: Bella Unión. Ubicación: José Enrique Rodó y Gral. Fructuoso Rivera. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Foto de Leonel Godoy

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 15 CANELONES | Canelones

“Los Vagones” (Ex CCDyT)

Ex Centro Clandestino de Deten- ción y Tortura.

Localidad: Canelones. Ubicación: Continuación calle Rodó esq. Ruta 5. Barrio Olímpico. Placa de Señalización - Intenden- cia de Canelones y Ágora. Fotos: Equipo de excavación ar- queológica del CCD Los Vagones

Memorial de la Democracia

Monolito homenaje a Zelmar Michelini, Héc- tor Gutiérrez Ruiz y acto del Obelisco. Políticos y parlamentarios uruguayos, opo- sitores a la dictadura cívico militar, exiliados en Argentina. Secuestrados y asesinados en mayo de 1976 en Buenos Aires.

Localidad: Canelones. Ubicación: Plaza 18 de Julio Memorial - Intendencia de Canelones. Foto: Intendencia de Canelones

16 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay CANELONES | Ciudad de la Costa

“Chalet Susy”

Finca donde se montó un operativo en el marco de la Plan Cóndor, con ciudadanos uruguayos trasladados clandestinamente desde Argentina.

Localidad: Ciudad de la Costa. Ubicación: De las Américas esq. Santa Bernardita. Placa MEC - Ley N° 18.596 / Memorias de la Costa / Junta De- partamental de Canelones Fotos: Equipo SDHPR

Wilson Ferreira Aldunate

Escultura conmemorativa a los Autores: Monumento realizado 35 años de su regreso al país, por el escultor Giorgio Carle- luego de 11 años de exilio. varo. Busto realizado por el escultor Alberto Saravia. Localidad: Ciudad de la Costa. Monumento – Intendencia de Ubicación: Av. Wilson Fe- Canelones y Municipio de Ciu- rreira Aldunate y Av. de las dad de la Costa. Américas. Fotos: Intendencia de Canelones

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 17 CANELONES | Las Piedras

General Líber Seregni

Político y militar uruguayo, Localidad: Las Piedras. fundador del Frente Amplio y Ubicación: Av. Líber Seregni y primer candidato a presidente Elías Regules. de esta coalición en 1971, preso Placa - Junta local e Intenden- político durante la dictadura cia de Canelones /Municipio de cívico militar. Homenaje a sus las Piedras. convicciones democráticas y Fotos: Equipo SDHPR lucha contra la dictadura, a 98 años de su nacimiento.

"La Plaza"

Homenaje a revista “La plaza” a 30 años de la victoria del NO en el plebiscito del 30 de noviembre del 1980.

Localidad: Las Piedras. Ubicación: Plaza Batlle y Ordoñez. Placa - Intendencia de Canelones. Foto: Equipo SDHPR

18 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Luis Pérez Aguirre “Perico” María Magdalena “Quica” Salvia Sacerdote que luchó contra la dictadura cívico militar. Madre del uruguayo deteni- do desaparecido Juan Pablo Localidad: Las Piedras. Errandonea, Ubicación: Plaza Batlle y Espacio para la memoria y los Ordoñez. Placa. Derechos Humanos. Foto: Equipo SDHPR Localidad: Las Piedras. Ubicación: Pilar Cabrera 552 bis esq. Battle y Ordoñez Intendencia de Canelones. Fotos: Equipo SDHPR

Omar Paitta

Homenaje a un obrero y lucha- dor contra la dictadura.

Localidad: Las Piedras. Ubicación: Ruta 48 esq. Omar Paitta. Placa - Municipio de las Pie- dras, SUNCA e Intendencia de Canelones. Foto: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 19 “A 35 años de la Huelga General de 1973”

Homenaje a la resistencia de hombres y mujeres contra la dictadura cívico militar.

Localidad: Las Piedras. Ubicación: Elías Regules esq. Ruta 67. Placa - Junta Local de las Pie- dras y Comuna Canaria. Fotos: Equipo SDHPR

CANELONES | Migues

Néstor Rojas Pérez

Víctima del terrorismo de Estado en Argentina, asesinado en Bue- nos Aires en julio de 1976.

Localidad: Migues. Ubicación: Ruta 80 esq. Juan Mestre. Memorial - Junta Departamental de Canelones. Foto: Equipo SDHPR

20 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay CANELONES | Pando

Elena Quinteros

Escuela Nº195 - Lugar donde se destituyó a la maestra.

Localidad: Pando. Ubicación: Manuel Quintela esq. Recoppo. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Equipo SDHPR

CANELONES | Salinas

Julio Castro

En homenaje al educador y Ubicación: Plaza Maestro Julio periodista uruguayo, secues- Castro - En calle Mamboretá y trado por la dictadura cívico Río Paraná (Salinas Sur). militar en 1977. Sus restos fue- Placas y Monumento - Junta ron hallados en el Batallón de Departamental de Canelones / Infantería Paracaidistas N°14 en Intendencia de Canelones. Toledo-Canelones en el 2011.

Localidad: Salinas. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 21 “Circuito de la memoria” - Salinas

1- La bestia - En Remanso de 6- La parada. En Interbalnearia ras, porque tu vida no nos es Neptunia cerca de Restinga y y Sarandí (Salinas Sur). indiferente e incomprensión Brisas del mar. 7- Los sacerdotes y el “tira”. En lectora. En plaza Maestro Julio 2- La nadadora, el silencio y re- Iglesia - Yaguareté y de la fe Castro - En Mamboretá y Río fugio 3: sindicalista, clandesti- (Salinas Sur). Paraná (Salinas Sur). no, solidario e ilegal. En Arroyo 8- El liceo popular. En local de 12- El gremio. En Interbalnearia Pando a la altura del Parador UTE - Interbalnearia y Caracé e Ibiray (Marindia Norte). Grace. (Salinas Norte). 13- Refugios 2: El barranco y 3- El vuelo 0 y cicatrices y 9- La Excelentísima señora, aquí se fía. En Interbalnearia y fantasmas. En Viña del Mar residencial libertario, la baja de Av. Santa Rosa de Lima (entra- entre San Remo y Montecarlo la imputabilidad y lila. En Can- da principal a El Fortín Sur). (Neptunia Sur). tero - Av. Julieta y Washington 14- Causa abierta y toros sub- 4- Al alba. En casa de Alba Ro- (Salinas Norte). versivos - La Montañesa (por ballo - Calles 60 y 72 (Pinamar 10- La vida es un boleto e Hi- Ruta 34). Norte). jos/as. En Río Paraná e Inter- Localidad: Salinas. 5- Los unos y los otros. En Ñan- balnearia (Salinas Sur). Municipio de Salinas e Inten- dú y Colón (Salinas Sur). 11- Refugio 1, la escuela, despe- dencia de Canelones. didas, la solidaridad sin fronte- Fotos: Equipo SDHPR

1 2 3 4

22 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay “CIRCUITO de la memoria” - Salinas

6 7 11 13

9

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 23 CANELONES | Santa Lucía

Amalia Mercader

Cenizas de la madre del Detenido Desaparecido Carlos Mercader. Localidad: Santa Lucía. Ubicación: Gral. Mitre esq. Maestra María Elena Lenzue de Urioste. Placa - Colocada por su hija Zoli- na Rodríguez Mercader. Foto: Marcos Umpierrez

Carlos Alfredo Rodríguez Mercader

Secuestrado y desaparecido de Urioste - Espacio Comuni- en Buenos Aires en octubre tario Carlos Alfredo Rodríguez de 1976, en el marco del Plan Mercader. Cóndor. Placa - Municipio de Santa Lu- cía y Mesa Permanente Contra Localidad: Santa Lucía. la Impunidad. Ubicación: Gral. Mitre esq. Foto: Marcos Umpierrez Maestra María Elena Lenzue

24 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay “Nunca más terrorismo de Estado”

En homenaje a los ciudadanos Ubicación: Av. Rivera esq. Re- de Santa Lucía, que sufrieron pública Argentina. Plaza Tomás violaciones a los DDHH en la Berreta. última dictadura. Placa MEC - Ley N° 18.596 / Municipio de Santa Lucía. Localidad: Santa Lucía. Foto: Marcos Umpierrez

CANELONES | Sauce

Memorial a la resistencia: Carlos Risso Muzante

Tres placas en homenaje a los Localidad: Sauce. sauceños por su resistencia a Ubicación: Av. Gral. José Ger- la dictadura cívico-militar y en vasio Artigas y calle Montevi- reconocimiento de sus víctimas. deo. Plaza Artigas. Placa MEC - Ley N° 18.596/ Memorial - Junta Departamen- tal de Canelones / Municipio de Sauce. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 25 CANELONES | Soca

“Fusilados de Soca”

En homenaje a: Graciela Este- Ubicación: Ruta 70, Camino de fanell, Mirtha Hernández, María los fusilados a 200 metros de de los Ángeles Corbo (emba- Ruta 9. razada de 6 meses), Floreal Memorial - Comisión por la Me- García y Héctor Brum. moria de los Fusilados de Soca Localidad: Capilla de Cella, e Intendencia de Canelones. Soca. Fotos: Intendencia de Canelones

26 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay CANELONES | Toledo

Batallón de Paracaidistas Nº 14

Ex Centro de reclusión y ente- rramiento de personas Deteni- das Desaparecidas.

Localidad: Toledo. Ubicación: Silvestre Guillén s/n. Sitio de Memoria - Ley N°19.641. Fotos: Equipo SDHPR

“Camino a la Memoria”

Señalización del camino que lleva a las fosas donde aparecie- ron los restos del maestro Julio Castro y sindicalista Ricardo Blanco Valiente.

Localidad: Toledo. Ubicación: Camino paralelo a vía férrea. Colectivo de Memoria de Toledo. Foto: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 27 Plazoleta Hugo Méndez

Homenaje al dirigente textil Detenido Desaparecido en Buenos Aires en junio de 1976.

Localidad: Toledo. Ubicación: Av. Hugo Méndez esq. Ruta 6. Placa Junta departamental de Canelones. Fotos: Equipo SDHPR

Salón comunitario Tota Quinteros

Homenaje a la reconocida luchadora por los Derechos Humanos, madre de la maestra Elena Quinteros. Ubicación: Parque Luis Astapenco (ex Ricaldoni) entre Blas Basualdo y Baltasar Vargas, Basilio Fernández y Avda. Hugo Méndez. Localidad: Toledo. Intendencia de Canelones y Municipio de Toledo. Foto: Equipo SDHPR

28 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay CERRO LARGO | Melo

Regimiento de Caballería Nº8 Melo

Cárcel regional y centro de torturas en la última dictadura cívico militar.

Localidad: Melo. Ubicación: Ruta 26 Km 431. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Ma. José Sienra

COLONIA | Carmelo

Aldo “chiquito” Perrini

Homenaje al coloniense secuestrado en febrero de 1974 en un operativo militar, en la heladería familiar en la que traba- jaba. Fue asesinado en marzo de 1974. Localidad: Carmelo. Ubicación: Plaza Independencia de Carmelo. Busto y Placas - Intendencia de Colonia y Municipio de Carmelo. Fotos: Ramiro Castellanos

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 29 Heladería Perrini

Homenaje a Aldo Perrini, lugar donde fue secuestrado.

Localidad: Carmelo. Ubicación: Calle 19 de abril 430. Marca de la memoria - Gru- po de Carmelo por el “Nunca Más”, por Verdad y Justicia, por la construcción de la Memoria Colectiva del Pasado Reciente, respaldado por Crysol. Fotos: Ramiro Castellanos

Seccional 3 Policía de Carmelo

Primer lugar de represión de personas detenidas en la ciu- dad de Carmelo, que funcionó entre los años 1972 y 1984.

Localidad: Carmelo. Ubicación: 19 de abril esq. 18 de julio. Placa - Ley N°19.641. Fotos: Ramiro Castellanos

30 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay COLONIA | Colonia del Sacramento

Batallón de Infantería Nº 4 Colonia del Sacramento. Homenaje a Aldo Perrini, asesi- nado en esta unidad militar en 1974.

Localidad: Colonia del Sacramento. Ubicación: Baltasar Brum s/n. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: MEC

“Ellos en nosotros, 40 años”

Homenaje a Héctor Gutiérrez Localidad: Colonia del Sacra- Ruiz y Zelmar Michelini, políti- mento. cos y parlamentarios urugua- Ubicación: Rivadavia esq. yos, opositores a la dictadura Alberto Méndez (Explanada de cívico militar, exiliados en la Junta). Argentina. A los 40 años de su Placa - Junta departamental de asesinato, en mayo de 1976. Colonia. Buenos Aires. Foto: Intendencia de Colonia

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 31 “El pueblo dijo NO a la dictadura”

Conmemorativo de los 30 años del Plebiscito No.

Localidad: Colonia del Sacramento. Ubicación: Rivadavia esq. Alberto Méndez (Explanada de la Junta). Monolito - Junta departamental de Colonia. Foto: Intendencia de Colonia

Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini

Homenajes a los “mártires en de- fensa de la democracia”, secuestra- dos y asesinados en Buenos Aires. Localidad: Colonia del Sacramento. Ubicación: Rivadavia esq. Alberto Méndez (Explanada de la Junta). Placa - Junta departamental de Colonia. Foto: Intendencia de Colonia

32 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay COLONIA | Nueva Helvecia

Nibia Sabalsagaray

Homenaje a la profesora ase- sinada durante la dictadura cívico militar.

Localidad: Nueva Helvecia. Ubicación: Nibia Sabalsagaray esq. Ana G. de Greising. Placa - Junta departamental de Colonia. Fotos: Municipio Nueva Helvecia

DURAZNO | Durazno

Regimiento de Caballería Blindado N°2

Homenaje a Oscar Fernández Mendieta, asesinado en esta unidad en 1973.

Localidad: Durazno. Ubicación: Pablo de Galarza esq. Joaquín Suárez. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: MEC

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 33 FLORIDA | Florida

Batallón Sarandí de Ingenieros de Combate Nº2

Centro de detención, tortura y Ubicación: Ruta 56. muerte entre 1968 y 1985. Placa MEC - Ley N° 18.596. Localidad: Florida. Foto: Intendencia de Florida

“De las manos”

Monumento en homenaje a Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz, secuestrados y asesinados en Buenos Aires en 1976.

Localidad: Florida. Ubicación: Prado de la Piedra Alta. Autor: Diego Suarez. Monumento - Junta Departamental de Florida. Foto: Intendencia de Florida

34 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Homenaje a los Detenidos y Desaparecidos oriundos de Florida.

María Antonia Castro Huerga, Mario Mar- Ubicación: Av. Gutierrez Ruiz esq. Av. Saravia. tínez Suarez, Julio Castro Pérez, Carlos Placa - Junta Departamental de Florida. Modernell, oriundos de Florida desapareci- Foto: Intendencia de Florida dos en el período 1977-1979, en el marco del Plan Cóndor.

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 35 MALDONADO | Aiguá

Casa Parroquial Margarita Muniz

En recuerdo de allanamientos ilegales realizados por las Fuer- zas Conjuntas el 23 de marzo de 1972. Localidad: Aiguá. Ubicación: Calle Margarita Muniz, frente a la Plaza de la ciudad de Aiguá. Marca de la Memoria - Inten- dencia de Maldonado. Foto: Equipo SDHPR

MALDONADO | Maldonado

Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini

Políticos y parlamentarios uru- Ubicación: 25 de Mayo esq. guayos opositores a la dictadu- Sarandí, dentro del paseo “San ra cívico militar. En homenaje Fernando”. a 40 años de sus asesinatos Placa - Intendencia de Maldo- en Buenos Aires en 1976, en el nado y Comisión Departamen- marco del Plan Cóndor. tal de Derechos Humanos. Localidad: Maldonado. Foto: Equipo SDHPR

36 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay “Paseo San Fernando” - ex cuartelillo militar

El Organismo Coordinar de Operacio- nes Antisubversicas 4 (OCOA) operó desde este Cuartelillo Militar. Localidad: Maldonado. Ubicación: 25 de Mayo esq. Sarandí. Placa MEC - Ley N° 18.596 / Placa - Intendencia de Maldonado. Fotos: Equipo SDHPR

MALDONADO | Laguna del Sauce

Batallón de Ingenieros Nº4

Funcionó como centro de deten- ción, tortura, asesinato y desapari- ción forzada entre 1972 y 1985. Localidad: Laguna del Sauce. Ubicación: km 114. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 37 MALDONADO | Pan de Azúcar

Germán Baldo y Alfredo Acosta

Sus domicilios fueron allana- dos por las Fuerzas Armadas en 1972. Localidad: Pan de Azúcar. Ubicación: Leonardo Olivera esq. General Artigas. Marca de la Memoria - Intendencia de Maldonado. Fotos: Equipo SDHPR

MALDONADO | Piriápolis

Eduardo Mondello

Fotógrafo y militante secues- trado y asesinado por la dicta- dura cívico militar en Maldona- do, en 1976. Localidad: Piriápolis. Ubicación: Rambla de los Ar- gentinos esq. Sanabria. Marca de la memoria - Intendencia de Maldonado. Fotos: Equipo SDHPR

38 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay MALDONADO | Punta del este

Claudio y Lila Epelbaum

En homenaje a los hermanos Localidad: Punta del Este. argentinos secuestrados en Ubicación: Calle 20 esq. Punta del Este y trasladados Calle 31. ilegalmente a Buenos Aires Marca de la memoria - en noviembre de 1976. Intendencia de Maldonado. Vereda de las ex oficinas Foto: Equipo SDHPR de Pluna - Edificio Casino Miguez.

MALDONADO | San Carlos

Horacio Gelós Bonilla

Esquina donde fue secues- trado en 1976, el obrero de la construcción y funcionario del SUNCA. Localidad: San Carlos. Ubicación: 18 de julio esq. Sarandí. Marca de la memoria - Intendencia de Maldonado. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 39 MONTEVIDEO | Municipio A

Detenidos Desaparecidos del barrio “La Teja”

Homenaje a los ocho compa- Oca, Graciela Basualdo, Gusta- triotas Detenidos Desapare- vo Goycoechea y Ary Cabrera. cidos oriundos del barrio La Ubicación: Plaza 25 de mayo. Teja: Julio César Rodríguez, Escultura y Placa - Familiares y Asunción Artigas de Moyano, vecinos de Detenidos Desapa- Alberto Mechoso, Adalberto recidos de “La Teja”. Soba, Laureano Montes de Fotos: Equipo SDHPR

“Espacio Libre Homenaje a los Detenidos Desaparecidos de la Teja”

Ubicación: Plaza 25 de mayo esq. Av. Carlos María Ramírez esq. Agustín Muñoz. Junta Departamental de Montevi- deo e Intendencia de Montevideo. Foto: Equipo SDHPR

40 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Federación de Obreros de la Industria del Vidrio

Homenaje a la reunión del secretaria- do de la CNT, que resolvió enfrentar al golpe de Estado con la Huelga General y ocupación de los lugares de trabajo. Ubicación: Carlos Tellier 4322, frente a la Plaza de Deportes N°6. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Equipo SDHPR

Mártires de la Industria Frigorífica

Placa en homenaje a los tra- bajadores frigoríficos Ruben Paleo, César Muñoz, Justo Paez, Walter Motta, Raúl Denis, Nuble Yic. Ubicación: Rotonda bajo el puente Pantanoso. Placa - Junta de Montevideo. Foto: Municipio A

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 41 “Memorial de los Detenidos Desaparecidos”

Ubicación: Pasaje Vaz Ferreira Memorial Intendencia de Mon- 2265. tevideo - Madres y Familiares Autores: Arquitectos Martha de Uruguayos Detenidos Desa- Kohen y Rubén Otero. parecidos. Fotos: Equipo SDHPR

42 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Plaza Rodney Arismendi

Homenaje al dirigente y teórico Ubicación: Carlos María Ra- del Partido Comunista del Uru- mírez esq. la Rambla. guay, del cual fue Secretario Autores: Escultor Carlos General entre 1955 y 1987. Medina, llevada a bronce en El busto que se encuentra en la el taller de Miguel Laborde, plaza es una réplica del busto asesoramiento de Washington realizado en el exilio Armando Delgado. González. Junta departamental de Mon- tevideo y Fundación Rodney Arismendi. Fotos: Fundación Rodney Aris- mendi

Raúl Sendic

Homenaje por parte de sus compañe- ros al fundador y dirigente del MLN-T y de UTAA, detenido en 1972 y libera- do en marzo de 1985. Ubicación: Av. Carlos María Ramírez 278. Cementerio de La Teja. Placas MNL / Movimiento por la Tierra. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 43 MONTEVIDEO | Municipio B

Amílcar Vasconcellos

Ex Casa del Senador del Par- tido Colorado, activo opositor a los militares golpistas y a la dictadura.

Ubicación: Av. 18 de julio 1211. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

“Cabildo”

Primera cárcel de mujeres pre- sas políticas en Uruguay, que funcionó de 1968 a 1977.

Ubicación: Miguelete esq. Cabildo. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

44 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Callejón Doctor Emilio Frugoni

Homenaje a los “Mártires Estu- diantiles”.

Ubicación: Av. 18 de Julio esq. Tristán Narvaja. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Día de los Mártires Estudiantiles

Ubicación: Av. 18 de Julio esq. Tristán Narvaja. Callejón Doc- tor Emilio Frugoni. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 45 “Casa del Pueblo”

Sede del Partido Socialista del Uruguay, lugar de encuentro de mujeres y hombres luchadores, clausurada en 1967.

Ubicación: Soriano 1218. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Casa de “Los Lamas”

Local partidario del Partido Nacional, que sirvió de lugar de encuentro para opositores a la dictadura cívico militar, desde donde se organizaban actos de resistencia. Ubica- ción: Uruguay 1324. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

46 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Centro Padres Conventuales

Funcionó como centro de soli- daridad y encuentro de oposito- res a la dictadura cívico militar.

Ubicación: Canelones esq. Zelmar Michelini. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Cinemateca Uruguaya

Referente cultural y lugar de encuentro de opositores a la dictadura cívico militar.

Ubicación: Lorenzo Carnelli 1311. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 47 Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA)

Funcionó como centro de reclusión, tortura y desaparición. Ubicación: Rambla 25 de agosto de 1825 esq. Yacaré. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

CX 30 La Radio Dirección de Inteligencia Naval (DIPRE) Homenaje a la actuación des- Ubicación: Plaza Indepen- tacada en la promoción de la dencia 846, Palacio Salvo. Funcionó como centro de re- resistencia popular ciudadana Asociación Memoria de la clusión, tortura y desaparición. y democrática contra la dicta- Resistencia. dura cívico militar. Foto: Leonardo Cardozo. Ubicación: Rambla 25 de agos- Municipio B to de 1825. Placa MEC - Ley N° 18.596.

48 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Elena Quinteros

Monolito con placa recordatoria en el lugar donde fue secues- trada el 28 de junio de 1976. Jardines de la ex Embajada de Venezuela.

Ubicación: Br. Artigas 1257. Junta Departamental de Montevideo. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

“Espacio Libre Mártires Estudiantiles”

Homenaje a todas y todos los Salbasagaray y Manuel Ramos “Mártires estudiantiles” en las Filippini. figuras de: Liber Arce, Hugo De los Santos, Susana Pintos, He- Ubicación: En la intersección ber Nieto, Julio Spósito, Ibero de Av. Rivera, Guayabos y Gutiérrez, Santiago Rodríguez Jackson. Muela, Joaquín Kluver, Ramón Espacio Municipio B. Peré, Walter Medina, Nibia Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 49 Estadio Luis Franzini

En este estadio culminó la “Marcha del Estudiante” el 25 de setiembre de 1983.

Ubicación: Av. Sarmiento esq. Requena. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Ex Centro General de Instrucción para Oficiales de Reserva (CGIOR) En homenaje a las personas que fueron detenidas y torturadas desde 1968 y durante la última dictadura cívico militar.

Ubicación: Eduardo Víctor Haedo 2020. Placa MEC - Ley N° 18.596 / Sitio de Memoria - Ley N°19.641. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

50 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Ex Cine Cordón

Lugar donde se realizó un acto impulsado por sectores del Partido Nacional, por el voto NO a la reforma constitucional.

Ubicación: 18 de julio 2077. Asociación Memoria de la Resistencia. Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

Ex Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) Establecimiento que fue des- tinado como centro de deten- ción, tortura y crímenes.

Ubicación: Maldonado esq. Paraguay. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 51 Ex Escuela de Enfermería Carlos Nery

Funcionó como cárcel de mujeres du- rante la dictadura cívico militar.

Ubicación: Guaraní s/n esq. Buenos Aires. Placa MEC - Ley N° 18.596 / Municipio B. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Ex local central del Partido Comunista del Uruguay

En rememoración a las violaciones a los Derechos Humanos come- tidas en este lugar por parte del Gobierno Autoritario.

Ubicación: Fernández Crespo 1720. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

52 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Ex local de Monte Carlo TV Canal 4

Lugar donde se realizó el debate sobre la reforma constitucional propuesto por la dictadura en 1980.

Ubicación: Av. 18 de julio 1855. Asociación Memoria de la Resistencia. Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

Ex local Farmacia Virtus - Plazuela Silvestre Blanco

Funcionó como lugar de encuentro de opositores a la dictadura cívico militar, para organizar actos de resistencia y repartir propaganda clandestina.

Ubicación: Brandsen 1904. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 53 54 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Foto: Ricardo Antúnez, La Diaria

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 55 Germán Araujo - CX30

Homenaje al director de la Radio CX30, por luchar por la libertad de prensa y de expresión desde esta emisora.

Ubicación: Plaza Independencia 846, Palacio Salvo 1°Piso. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

“Homenaje a Mártires Estudiantiles” - Callejón UdelaR Homenaje a todas y todos los “Mártires estudiantiles”.

Ubicación: Av. 18 de Julio esq. Tristán Narvaja. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

56 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Hospital Militar

En memoria a los presos Ubicación: Av. 8 de Octubre 3060. políticos que allí murieron Placa MEC - Ley N° 18.596. por tortura u omisión de la Foto: Leonardo Cardozo. asistencia médica. Municipio B

Javier Barrios Amorín

Político y educador ejemplar.

Ubicación: Javier Barrios Amorín esq. 18 de Julio. Placa. Foto: Equipo SDHPR

Juan José Crottogini

Homenaje al profesor, médico, Haedo, Dr. Salvador Ferrer científico y dirigente político, Serra y el Br. Gral. Artigas. fundador del Frente Amplio. Placa y Espacio Público - Inten- dencia de Montevideo y Junta Ubicación: Intersección de Departamental de Montevideo. las calles Dr. Eduardo Víctor Foto: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 57 Julia Arévalo de Roche

Homenaje del senado a la Ubicación: Dentro del Palacio militante y parlamentaria Legislativo, piso 2, Bancada de por el Partido Comunista del Senadores. Placa. Uruguay, primera mujer electa Foto: Equipo SDHPR como Senadora de la República (1947-1951) en América Latina.

“La Casa del Liberado” Local de la Asociación de Funcionarios Homenaje a Elisa Delle Piane, fundadora de la Casa del Libe- Judiciales del Uruguay rando donde ella brindó apoyo Local clausurado por la dicta- y contención a los ex- presos dura cívico militar en 1977. de la última dictadura cívico militar y sus familias. Ubicación: Wilson Ferreira Ubicación: Cebollatí 1382. Aldunante 1280. Placa - Junta Departamental Placa AFJU-CIJ. de Montevideo. Foto: Equipo SDHPR Fotos: Equipo SDHPR

58 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Local del Ex Diario Local del SUNCA Acción Homenaje a la recuperación del Clausurado el 27 de junio de 1973 local sindical durante la dicta- por la dictadura cívico militar. dura cívico militar.

Ubicación: Camacua 583. Ubicación: Yi 1538. Asociación Memoria de la Asociación Memoria de la Resistencia. Resistencia / Placa MEC - Foto: Leonardo Cardozo. Ley N° 18.596. Municipio B Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

Luis Pérez Aguirre (Perico)

Sacerdote que luchó contra la dictadura cívico militar.

Ubicación: Lord Ponsonby, frente al Hospital Pereyra Rosell. Espacio Libre - Placa Junta Departamental de Montevideo e Intendencia de Montevideo. Foto: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 59 Marcha de los estudiantes

Baldosa en la Explanada de la UdelaR señalando el lugar des- de donde partió la marcha estu- diantil convocada por ASCEEP, el 25 de Setiembre de 1983.

Ubicación: 18 de julio esq. Tristán Narvaja. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

“Memorial de los Detenidos Desaparecidos en América Latina”

Ubicación: Juan D. Jackson esq. Guayabos. Autor: Daniel Escardó. Monumento - Intendencia de Montevideo. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

60 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Palacio Lapido

En este lugar funcionaron los órganos de prensa “El Popular” y “La Democracia”.

Ubicación: 18 de Julio 950. Asociación Memoria de la Resistencia. Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

Plaza Fabini

En homenaje a la movilización del 9 de julio de 1973.

Ubicación: 18 de julio esq. Río Negro. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 61 Plaza Libertad

Lugar permanente de encuen- tro durante la dictadura entre los familiares de los presos, muertos y desaparecidos.

Ubicación: 18 de Julio esq. Para- guay. . Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Plaza Vladimir Roslik

Médico, oriundo de San Ja- de instaurarse el régimen de- vier (colonia Rusa en el litoral mocrático. oeste del Uruguay). Falleció a Ubicación: Dr. Emilio Frugoni consecuencia de las torturas y Charrúa. recibidas en el cuartel de Fray Plaza - Municipio B. Bentos. Fue el último asesinado Fotos: Leonardo Cardozo. de la dictadura a pocos meses Municipio B

62 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Plazoleta Plebiscito 30 de noviembre de 1980

Homenaje al NO en el plebiscito de reforma constitucional propuesto por el gobierno cívico militar, primer espacio público de Montevideo vincu- lado a un episodio de resistencia a la dictadura cívico militar.

Ubicación: Av. de las Leyes y Dr. Luis Pedro Lenguas. Plaza - Intendencia de Montevideo. Foto: Equipo SDHPR

Raúl Sendic

Casa de los Sendic Antoniac- cio, aquí vivieron los hermanos Alba, Victoriano y Raúl. Desde el 28/04/1989 “El Bebe” Sen- dic, vive y lucha en el corazón del pueblo Oriental hasta la Victoria Siempre”.

Ubicación: Ejido 888, esq. Cebollati. Placa. Foto: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 63 Sede de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) Local sindical que permaneció abierto durante la dictadura y donde se desarrollaron múltiples acciones de resistencia.

Ubicación: Reconquista 574. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Leonardo Cardozo. Municipio B

Semanario Jaque Teatro El Galpón

Semanario opositor a la dicta- Lugar de encuentros de oposi- dura que tuvo como columnista tores a la dictadura, motivo por destacado a Manuel Flores Mora. el cual fue clausurado en 1976, y sus integrantes marcharon al Ubicación: Av. 18 de Julio 1333 exilio a México. esq. Ejido, Palacio Díaz. Asociación Memoria de la Ubicación: 18 de Julio 1681. Resistencia. Asociación Memoria de la Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B Resistencia. Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

64 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Wilson Ferreira Aldunate

Lugar donde fue detenido al vol- ver del exilio el 16 de julio de 1984.

Ubicación: Rambla 25 de Agosto de 1825, Puerto de Montevideo. Asociación Memoria de la Resistencia Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

Wilson Ferreira Aldunate

Lugar donde se realizó el acto tras ser liberado, el 30 de noviembre de 1984.

Ubicación: 18 de julio esq. Ejido, en la Ex- planada de la Intendencia de Montevideo. Autores: Arquitectos Batista y Batista. Monumento - Intendencia de Montevideo. Foto: Leonardo Cardozo. Municipio B

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 65 MONTEVIDEO | Municipio C

“Ayuno SERPAJ 1983” Ex Cilindro Municipal En conmemoración al ayuno rea- lizado entre el 11 y el 25 de agosto Centro de reclusión de tra- de 1983 por tres integrantes del bajadores durante la huelga Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), general de 1973. como acción de resistencia contra la dictadura. Ubicación: Centenario esq. José Pedro Varela. Ubicación: Av. General Flores 4050 esq. Manuel Arrotea. Memorial Intendencia de Montevideo. Foto: Equipo SDHPR

Héctor Rodríguez

Monolito y placa en homenaje al dirigente sindical y militante de los Grupos de Acción Unificadora (GAU), preso político de la dictadu- ra entre 1973 y 1982.

Ubicación: En el cruce de Cufré, Gua- leguay y Ramón Pampillo y Novas. Placa - Junta Departamental de Montevideo e Intendencia de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

66 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Local de la UNTMRA

Local allanado por las Fuerzas Armadas y utilizado por la poli- cía como comisaría y cárcel.

Ubicación: Luis Alberto de Herrera 3972. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Asociación Memoria de Resistencia

“Muchachas de abril” - Apartamento 3

Homenaje a: Diana Maidanic, (22 años), Laura Raggio, (19 años) y Silvia Reyes (19 años), acribilladas por las fuerzas re- presivas el 21 de abril de 1974.

Ubicación: Mariano Soler 3098 bis. Asociación Memoria de la Resistencia / Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 67 Rosario Pietraroia

Trabajador metalúrgico, dirigente de UNTMRA y parlamentario, preso y torturado bajo la dictadura cívico militar, liberado en 1984.

Ubicación: Luis Alberto de He- rrera 3972, Local de UNTMRA. Placa - Junta Departamental de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

Ubagesner Cháves Sosa

Homenaje al trabajador meta- Ubicación: Calle Bayona esq. lúrgico, dirigente de la UNT- Pedro Trapani. MRA y militante comunista. Placa - Centro Comunal Zonal Luchador contra la dictadura 15 e Intendencia de Montevideo. cívico militar. Detenido des- Fotos: Equipo SDHPR aparecido, sus restos fueron hallados en la Chacra en custo- dio de la Fuerza Aérea ubicada en Cno. De las Piedritas, en el departamento de Canelones, en el 2005.

68 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Seccional 20 del Partido Comunista del Uruguay, Homenaje a los ocho mártires

Homenaje a: Luis Alberto Ubicación: Agraciada 3715 esq. Mendiola, Raúl Gancio, Elman Valentín Gómez. Fernández, Justo Sena, Ricardo Placa MEC - Ley N° 18.596. González, José Abreu, Rubén Foto (placa): MEC López y Héctor Cervell, ocho Foto: PCU militantes comunistas asesina- dos en este local por las fuerzas represivas en abril de 1972.

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 69 MONTEVIDEO | Municipio CH

Alberto Candeau

Homenaje al actor y autor teatral, encargado de leer la proclama central en el Acto del Obelisco en 1983.

Ubicación: Zona del Obelisco a los Constituyentes de 1830. Escultura. Fotos: Equipo SDHPR

“Casa de Oscar Lebel”

En homenaje al Capitán de Navío de la Armada Nacional, por sus gestos de resistencia contra el golpe de Estado del 27 de junio de 1973.

Ubicación: 26 de Marzo esq. La Gaceta. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Equipo SDHPR

70 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Eduardo Chizzola

Homenaje al profesor de educa- ción física, militante del Partido por la Victoria del Pueblo que fue secuestrado y asesinado en Buenos Aires.

Ubicación: Isef - sede Parque Batlle. Placa - Isef / Intendencia de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

Iglesia Tierra Santa

Fue lugar de reunión de obreros, estudiantes y vecinos, con el apo- yo de los párrocos, para coordinar acciones de resistencia.

Ubicación: Av. 8 de Octubre 2757. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 71 Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del pueblo

Creada por Ley Nº 18.446 de 24 de diciembre de 2008. Ex Sede del Servicio de Información y Defensa (SID). Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura (Ex CCDyT).

Ubicación: Br. Artigas 1532. Sitio de Memoria - Ley N°19.641. Fotos: Equipo SDHPR

72 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Julio Castro

En homenaje al educador y Ubicación: Av. Rivera y Fran- periodista uruguayo, secues- cisco Llambí. trado por la dictadura cívico Monumento - Intendencia de militar en 1977. Sus restos fue- Montevideo y Movimiento Edu- ron hallados en el Batallón de cadores por la Paz. Infantería Paracaidistas N°14 en Foto: Equipo SDHPR Toledo-Canelones en el 2011.

Kleber Mauricio Silva Iribarnegaray

Sacerdote uruguayo secues- trado en Buenos Aires, el 14 de junio de 1977 por fuerzas repre- sivas y desde entonces perma- nece Detenido Desaparecido.

Ubicación: Monseñor Domingo Tamburini 1210, Parroquia San Juan Bautista. Placa - Ley N°19.641. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 73 Líber Seregni

Ex Casa del General Presidente del Frente Amplio, detenido el 9 de julio de 1973, junto al General Víctor Licandro y el Coronel Carlos Zufriategui.

Ubicación: Bulevar Artigas 978. Asociación Memoria de la Resistencia. Foto: Equipo SDHPR

“Memorial de los estudiantes”

En memoria de seis estudian- Ubicación: Centenario esq. tes del Liceo Dámaso Antonio Jaime Cibils. Larrañaga desaparecidos du- Autor: Grupo Colibrí (Lino Ca- rante la dictadura cívico militar: brera, Iñaki Arguiñarena, Oliver José Michele- Morales y José Carvallo). na, Rubén Prie- Junta Departamental de Mon- to González, tevideo y Grupo Colibrí. Rafael Lezama, Fotos: Equipo SDHPR Andrés Bellizzi, Nelson Wilfre- do González y Helios Serra.

74 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay “Nunca Más”

En honor a los Detenidos Desaparecidos durante la última dictadura cívico militar uruguaya.

Ubicación: Br. Artigas esq. Avelino Miranda, en Plaza de la Democracia. Autor: Rubens Fernández Tudurí. Intendencia de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 75 Obelisco a los Constituyentes

En homenaje a la multitudi- naria concentración del 27 de noviembre de 1983.

Ubicación: Parque Batlle. Asociación Memoria de la Re- sistencia. Foto: Equipo SDHPR

Ombú en Plaza Guernica

Fue un lugar de encuentro de obreros, estudiantes, y vecinos opositores a la dictadura, para el desarrollo de manifestacio- nes relámpago.

Ubicación: Parque Batlle. Asociación Memoria de la Re- sistencia. Foto: Equipo SDHPR

76 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Penal de Punta Carretas

Funcionó como establecimiento de reclusión desde 1915 a 1986.

Ubicación: José Ellauri 350. Foto de la época - Municipio CH y Centro de Fotografía de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

Plazoleta Julio Spósito

Homenaje al estudiante del Ubicación: Manuel Haedo esq. Partido Demócrata Cristiano, Cipriano Payan. asesinado por la Policía en Placa. setiembre de 1971. Foto: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 77 Ramón Peré Bardier Ramón Peré Bardier

Estudiante de veterinaria en la Homenaje a 46 años de su UDELAR, militante de AEV- asesinato. FEUU y la Unión de Juventudes Comunistas, asesinado en 1973. Ubicación: Alberto Laplaces 1620. Sede Central de la Facul- Ubicación: Av. Rivera esq. Ti- tad de Veterinaria. burcio Gómez. Placas – Junta Departamental Placas - Círculo Ramón Peré de Montevideo. U.J.C y Seccional Félix Ortiz. Fotos: Equipo SDHPR Foto: Equipo SDHPR

Zelmar Michelini y Elisa Delle Piane

Histórica residencia de la fami- lia Michelini Delle Piane.

Ubicación: Av. Luis Alberto de Herrera entre Plácido Ellauri y Luis Lamas. Placa y Monolito Junta Depar- tamental de Montevideo. Foto: Equipo SDHPR

78 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay MONTEVIDEO | Municipio D

Base Aérea Boiso Lanza

Funcionó como centro de reclu- sión, tortura, muerte y desapari- ción entre 1972 y 1985.

Ubicación: Pedro de Mendoza 553. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: Equipo SDHPR

Gualberto Floreal García

Espacio libre en homenaje al boxeador y militante del MLN, secuestrado en Buenos Aires y asesinado en 1974 en la locali- dad de Soca.

Ubicación: En el cruce de las calles Torricelli, Chapicuy y Emilio Zola. Placa - Municipio D. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 79 Miguel Mato Fagían

Lugar donde fue secuestrado y desaparecido por la OCOA, en enero de 1982.

Ubicación: 8 de octubre y Larravide. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Equipo SDHPR

Plaza Gerardo Cuesta

Dirigente Sindical y fundador de la CNT.

Ubicación: Jaime Roldos y Pons y Londres, frente a la terminal. Monumento - PIT-CNT/ Intenden- cia de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

80 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Plaza León Duarte

Luchador social y dirigente sindical de FUNSA fundador de la CNT, Detenido Desaparecido en julio de 1976.

Ubicación: Av. José Pedro Va- rela esq. Arribeños. Placa. Fotos: Equipo SDHPR

Ruben Walter Canziani Fachin

Militante del MLN-T, herido de muerte por las Fuerzas Conjun- tas en enero de 1972.

Ubicación: San Martín esq. Bruno Méndez, Plaza Oscar Secco Ellauri. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 81 MONTEVIDEO | Municipio E

Casa de Punta Gorda - “300 Carlos” (Ex CCDyT)

Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura.

Ubicación: Rambla República de México 5513. Asociación Memoria de la Resistencia. Foto: Equipo SDHPR

Vicente Muñiz Arroyo

Homenaje al embajador mexica- no que durante la dictadura cívico militar, protegió y facilitó la salida del país a ciudadanos uruguayos.

Ubicación: Rambla República de México. Placa. Foto: Equipo SDHPR

82 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay MONTEVIDEO | Municipio F

Alvaro Balbi

En homenaje a Álvaro Balbi, asesinado el 31 de julio de 1975, en la Ex Guardia de Metropolitana/ Granaderos.

Ubicación: Av. José Pedro Varela s/n. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: Equipo SDHPR

Establecimiento Militar de Reclusión N°2 - Penal de Punta de Rieles

Funcionó como cárcel para Ubicación: Camino Maldonado presas y presos políticos entre esq. Camino Guerra. los años 1972 y 1985, a partir Asociación Memoria de la Re- de 1973 se transformó en la sistencia. principal cárcel de presas polí- Fotos: Equipo SDHPR ticas del país.

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 83 Fábrica de neumáticos FUNSA

En homenaje a la ocupación por sus trabajadores duran- te la huelga general de 1973.

Ubicación: Camino Corrales 3076. Asociación Memoria de la Resistencia. Foto: Equipo SDHPR

Plaza Huelga General

Homenaje a la Huelga General de 1973 convocada por la CNT en respuesta al golpe de Estado.

Ubicación: Av. 8 de Octubre esq. José Belloni. Placa - UNTMRA/ PIT-CNT/ Intendencia de Montevideo. Foto: Equipo SDHPR

84 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Plaza Manuel Liberoff

Homenaje de los vecinos a Manuel Liberoff, médico y militante del PCU, secuestrado y desaparecido en Buenos Aires en 1976.

Ubicación: Cno. Carrasco esq. Doctor Carlos María Prando. Fotos: Equipo SDHPR

Plaza Museo y Memoria de Punta de Rieles

Ubicación: Camino Maldonado esq. Camino Guerra. Plaza, Memorial - Colectivo espacio Memorias para la Paz, Junta departamental de Montevideo e Intendencia de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 85 MONTEVIDEO | Municipio G

Centro Zelmar Michelini

En el lugar se pueden obser- Ubicación: Cno. Coronel Raíz var documentos, libros, fotos 1058 bis (al fondo del Museo de y objetos que pertenecieron a la Memoria) Zelmar Michelini. Ministerio de Obras Públicas / Intendencia de Montevideo. Fotos: Equipo SDHPR

Ex Batallón de Infantería Nº 13

Centro de reclusión, tortura, Ubicación: Av. de las Instruc- muerte, desaparición y enterra- ciones 1933. mientos clandestinos. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: Equipo SDHPR

86 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Ex cárcel “La Tablada” (Ex CCDyT)

Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura.

Ubicación: Camino Melilla, esq. Cno. Luis Eduardo Pérez. Placa MEC - Ley N° 18.596 / Si- tio de Memoria - Ley N°19.641. Fotos: Equipo SDHPR

FUCVAM Cooperativa Mesa 2

Lugar de encuentro y resistencia, con activa participación en la recolección de firmas en defensa del cooperativismo.

Ubicación: Coronel Raíz esq. Casavalle. Asociación Memoria de la Resistencia. Fotos: Equipo SDHPR

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 87 Julio Castro

En homenaje al educador y periodista uruguayo, secues- trado por la dictadura cívico militar en 1977. Sus restos fue- ron hallados en el Batallón de Infantería Paracaidistas N°14 en Toledo-Canelones en el 2011.

Ubicación: Av. Millán 4269. Donde funcionó “La Casona” (Ex CCDyT). Placa - Concejo Vecinal: Zona 13. Foto: Equipo SDHPR

88 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Museo de la Memoria

Es una Institución dedicada a Ubicación: Av. de las Instruc- la construcción de la memoria ciones 1057. sobre el terrorismo de Estado Intendencia de Montevideo. y la lucha del pueblo uruguayo Fotos: Equipo SDHPR contra la dictadura.

Servicio de Material y Armamento, “300 Carlos Infierno Grande” (Ex CCDyT)

Ex Centro Clandestino de De- Ubicación: Av. Instrucciones 1933. tención y Tortura. Placa MEC - Ley N° 18.596.

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 89 PAYSANDÚ | Paysandú

Ex Batallón de Infantería N°8

En esta manzana se encontra- Ubicación: Ituzaingó y 33. ba el cuartel de Infantería Nú- Placa – Comisión de la Memo- mero 8 donde fueron tortura- ria de Paysandú. das cientos de personas desde Foto: Intendencia de Paysandú 1972 a 1978.

Puerto de Paysandú

En recuerdo a quienes por motivaciones políticas, fueron recluidos en sus galpones y posteriormente procesados por la justicia militar, trasladados a distintas cárceles del país.

Ubicación: Presidente Viera y Av. Brasil. Placa – Comisión de la Memo- ria de Paysandú Fotos: Intendencia de Paysandú

90 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Sindicato Adeyom

En Homenaje a uno de los bas- tiones de la huelga general con- tra la dictadura cívico militar.

Ubicación: 18 de julio 1319. Placa – Comisión de la Memo- ria de Paysandú. Fotos: Intendencia de Paysandú

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 91 RIVERA | Rivera

Biblioteca “Abel Ayala”

En homenaje a uno de los pri- meros desaparecidos, secues- trado en el departamento de Rivera en julio de 1971.

Localidad: Rivera. Ubicación: Ituzaingó 667, den- tro del Centro Universitario de Rivera (CUR). Comisión memoria y Derechos Humanos de Rivera. Fotos: Mariana Franco

Regimiento de Caballería N°3

Ex centro de reclusión y tortura.

Localidad: Rivera. Ubicación: Av.1825 850 esq. Br. Presidente Viera. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Gonzalo Fagundez

92 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay RÍO NEGRO | Fray Bentos

Dr. Vladimir Roslik

Homenaje al Doctor asesinado en esta unidad en 1984.

Localidad: Fray Bentos. Ubicación: 19 de abril s/n, Ba- tallón de Infantería Nº 9. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Intendencia de Rio Negro

Ex Batallón de Infantería Nº 9 Fray Bentos

Ex centro de detención y tortura.

Localidad: Fray Bentos. Ubicación: Rincón esq. 25 de Agosto. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Intendencia de Rio Negro

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 93 RÍO NEGRO | San Javier

Carlos Jacina Leyba

En memoria al colono despojado de su tierra durante la dictadura cívico militar.

Localidad: San Javier, ex Fracción 10. Ubicación: Puerto Viejo. Placa - Ley N°19.641. Fotos: Intendencia de Rio Negro

RÍO NEGRO | Young

“Domingo de Arce” - Escuela Nº 17

Homenaje a Luis “Chiqui” González.

Localidad: Young. Ubicación: José Pedro Varela 3230. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Intendencia de Rio Negro

94 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay SALTO | Salto

Batallón de Infantería Nº 7

Funcionó como centro de deten- ción y tortura entre 1972 y 1985.

Localidad: Salto. Ubicación: Av. Viera s/n. Placa MEC - Ley N° 18.596.

Ex Jefatura Departamental

Ex Centro de detención y cárcel de mujeres.

Localidad: Salto. Ubicación: Gral. Artigas 450. Placa Ley N° 19.641. Fotos: Intendencia de Salto

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 95 Liceo N°5

Lugar de resistencia a la última dictadura cívico militar.

Localidad: Salto. Ubicación: Brasil 1009, esq. 18 de julio. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Intendencia de Salto

“Plaza de los Recuerdos” Memorial de los Maestros y Profesores víctimas de la última dictadura cívico militar en Uruguay.

Reconocimiento a los maes- Gouveia, Elena Lerena, Alber- tros que fueron desapareci- to Corchs Laviña, Julio César dos: Cecilia Trías, Washington D’Elía, Raúl Edgardo Borelli, Cram, Jorge Zaffaroni, Gus- Carlos Federico Cabezudo, Jú- tavo Inzaurralde, María Emilia piter Neo Delpino y Fernando Islas, Julio Castro. Miranda. También reconocer a los edu- cadores: Roberto Gomensoro Localidad: Salto. Josman, Eduardo Efraín Chiz- Ubicación: Dr. Chiazzaron esq. zola, Manuel Liberroff, Carlos 19 de Abril. Alfredo Rodríguez, Elba Lucía Placa MEC - Ley N° 18.596. Gándara, Graciela Susana de Fotos: Equipo SDHPR

96 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay SAN JOSÉ | Libertad

“Memorial Penal de Libertad”

Homenaje a los 2.872 presos Memorial Penal de Libertad - políticos recluidos en el Penal Crysol - Ciudadanos de Liber- entre los años 1972 y 1985. tad - Ministerio de Educación y Cultura - Ministerio de Trans- Localidad: Libertad. porte y Obras Públicas - Apoyo Ubicación: Ruta 1 km 52.500. del Ministerio de Economía y Placa MEC - Ley N° 18.596 / Finanzas. Memorial: Comisión Espacio Fotos: Municipio de Libertad

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 97 SORIANO | Mercedes

Alfredo Fernando Bosco Muñoz

Militante social y político. Desapa- Baldosa - Comisión Memoria, recido en Buenos Aires en 1977. Justicia y contra la impunidad de Soriano. Localidad: Mercedes. Foto: Comision Memoria Justicia Ubicación: 28 de febrero, esq. y contra la impunidad de Soriano De Castro y Careaga. Ubicada en la que fuera su casa materna.

Carlos Cabezudo Pérez

Docente, militante social y político. Desaparecido en Buenos Aires en 1977.

Localidad: Mercedes. Ubicación: Braceras esq. Giménez. Baldosa por la Memoria - Comi- sión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano. Foto: Comision Memoria Justicia y contra la impunidad de Soriano

98 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Carlos Cabezudo Pérez

Homenaje al luchador social, Placa de la Memoria - Comi- víctima de terrorismo de Esta- sión Memoria, Justicia y contra do y Plan Cóndor. la impunidad de Soriano, con AFESSOR y docentes del Liceo Localidad: Mercedes. Campos. Ubicación: Zapicán esq. Pay- Foto: Comision Memoria Justicia sandú. Liceo Nº1 donde ejerció y contra la impunidad de Soriano como docente.

Elba Gándara

Militante social y política. Desapa- Baldosa por la Memoria - recida en Buenos Aires en 1977. Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Localidad: Mercedes. Soriano. Ubicación: 19 de abril esq. Foto: Comision Memoria Jus- Rodó. Donde funcionaba el ticia y contra la impunidad de Hogar de Niños/as Chopitea. Soriano

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 99 Espacio Memoria

Memorial en homenaje a los ciuda- danos de Soriano Detenidos Desapa- recidos durante la última dictadura cívico militar.

Localidad: Mercedes. Ubicación: Rambla Carlos Federico Sáez. Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano. Foto: Comision Memoria Justicia y con- tra la impunidad de Soriano

100 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Ex Batallón de Infantería N°5 - Gral. Luna

Funcionó como centro de reclu- sión y tortura durante la dictadura cívico militar.

Localidad: Mercedes. Ubicación: Don Bosco 738. Placa MEC - Ley N° 18.596. Foto: Comision Memoria Justicia y contra la impunidad de Soriano

Nebio Melo Cuesta

Militante social y político. Desapa- recido en Buenos Aires en 1976. Localidad: Mercedes. Ubicación: Calle Sánchez esq. Galarza. Ubicada en la que fuera su casa materna. Baldosa por la Memoria - Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano.

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 101 Modesto Quiñones

Obrero de la construcción. Mili- Ubicada en el monumento a los tante social y político. Desapa- trabajadores de la construcción. recido en Buenos Aires en 1977. Baldosa por la Memoria - Co- Sus restos fueron encontrados misión Memoria, Justicia y con- en 2006, en Argentina. tra la impunidad de Soriano. Foto: Comision Memoria Justicia Localidad: Mercedes. y contra la impunidad de Soriano Ubicación: Luis Alberto de Herrera esq. Ferreira Aldunate.

Omar Paitta

Obrero de la construcción. Mili- tante social y político. Desapa- recido en 1981.

Localidad: Mercedes. Ubicación: Luis Alberto de Herrera esq. Ferreira Aldunate. Ubicada en el monumento a los trabajadores de la construcción. Baldosa por la Memoria - Co- misión Memoria, Justicia y con- tra la impunidad de Soriano. Foto: Comision Memoria Justicia y contra la impunidad de Soriano

102 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Ricardo Blanco Valiente

Militante social y político. Des- Ubicación: Herrero Espinosa aparecido en Montevideo en entre Sánchez y Fererrería. 1978. Sus restos fueron halla- Ubicada en la que era su casa. dos en el Batallón de Infantería Baldosa por la Memoria - Co- Paracaidistas Nº 14 en Toledo, misión Memoria, Justicia y con- Canelones en el 2012. tra la impunidad de Soriano. Foto: Comision Memoria Justicia Localidad: Mercedes. y contra la impunidad de Soriano

Winston Mazzuchi Frantchez

Militante social y político. Desapa- Baldosa por la Memoria - Co- recido en Buenos Aires en 1976. misión Memoria, Justicia y con- tra la impunidad de Soriano. Localidad: Mercedes. Foto: Comision Memoria Justicia Ubicación: Giménez esq. Cassi- y contra la impunidad de Soriano noni. Ubicada en la Sede Plena- rio Intersindical de Soriano.

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 103 SORIANO | Rodó

Luján Alcides Sosa Valdez

Militante social y político. Desapa- recido en Buenos Aires en 1977.

Localidad: José Enrique Rodó. Ubicación: Ruta 2 km 208-210. Baldosa por la Memoria - Comi- sión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano. Foto: Comision Memoria Justicia y contra la impunidad de Soriano

TACUAREMBÓ | Paso de los Toros

Batallón de Seccional 3 de Paso de Ingenieros N°3 los Toros.

Ex centro de reclusión y tortura. Homenaje a ex presas políticas recluidas en este centro entre Localidad: Paso de los Toros. 1972 y 1985. Ubicación: Doctor Carlos Be- Localidad: Paso de los Toros. rruti esq. Rincón del Bonete. Ubicación: Br. Artigas esq. Placa MEC - Ley N° 18.596 y Emilia Grassi. Comisión de Derechos Huma- Placa MEC - Ley N° 18.596 y nos de Tacuarembó. Comisión de Derechos Huma- Foto: Intendencia de Tacuarembó nos de Tacuarembó.

104 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay TACUAREMBÓ | Tacuarembó

Casa de la Cultura de Tacuarembó (Ex Sede Regimiento Nº5) Ex centro de reclusión y tortura. Localidad: Tacuarembó. Ubicación: Ituzaingó 364. Placa MEC - Ley N° 18.596 y Co- misión de Derechos Humanos de Tacuarembó. Fotos: Intendencia de Tacuarembó

Club Sportivo Cerrito

Placa en reconocimiento a la re- sistencia ciudadana efectuada por parte de esta Institución deportiva en los años de la dictadura cívico militar. Localidad: Tacuarembó. Ubicación: Peña 403. Comisión de Derechos Humanos de Tacuarembó. Fotos: Intendencia de Tacuarembó

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 105 Frigorífico Tacuarembó

Homenaje a los trabajadores de este frigorífico que lucharon con- tra la represión y el autoritarismo.

Localidad: Tacuarembó. Ubicación: Ruta 5 y 26. Placa MEC - Ley N° 18.596 y Co- misión de Derechos Humanos de Tacuarembó. Fotos: Intendencia de Tacuarembó

Instituto de Formación Docente de Tacuarembó

Lugar de organización y resistencia contra la dictadura cívico militar.

Localidad: Tacuarembó. Ubicación: Dr. Ivo Ferreira 320. Placa MEC - Ley N° 18.596 y Co- misión de Derechos Humanos de Tacuarembó. Fotos: Intendencia de Tacuarembó

106 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay Regimiento N°5 de Caballería Blindado

Ex centro de reclusión y tortura.

Localidad: Tacuarembó. Ubicación: Ruta 5 Km 395. Placa MEC - Ley N° 18.596 y Co- misión de Derechos Humanos de Tacuarembó. Fotos: Intendencia de Tacuarembó

Sede de AEBU

Reconocido como un centro de re- sistencia a la dictadura cívico militar.

Localidad: Tacuarembó. Ubicación: 25 de Mayo 187. Comisión de Derechos Humanos de Tacuarembó. Fotos: Intendencia de Tacuarembó

Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay 107 TREINTA Y TRES | Treinta y Tres

Liceo N°1

En homenaje al grupo de estudiantes y docentes que resistieron la dictadu- ra cívico militar.

Localidad: Treinta y Tres. Ubicación: Juan Antonio Lavalleja 1065. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Junta Departamental de Trein- ta y Tres

Luis Batalla Piedrabuena

Primer asesinado en una unidad mili- tar en 1972.

Localidad: Treinta y Tres. Ubicación: Ramón Ortiz 1299. Bata- llón de Infantería Nº 10. Placa MEC - Ley N° 18.596. Fotos: Junta Departamental de Treinta y Tres

108 Guía de Lugares de Memoria del Pasado Reciente del Uruguay

GUÍA DE LUGARES DE MEMORIA DEL PASADO RECIENTE DEL URUGUAY GUÍA DE LUGARES DE MEMORIA DELRECIENTE PASADO DEL URUGUAY