INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María y Pavón"

México, D. F., a 19 de noviembre de 2015 Boletín Núm. 1570

Celebrará el Salón de la Plástica Mexicana su 66º aniversario con una serie de exposiciones, dentro y fuera de los muros del recinto

 La muestra principal será inaugurada el jueves 19 de noviembre a las 19:30

 Recibirán reconocimientos Arturo García Bustos, , Arturo Estrada, , Luis Y. Aragón y el 8 de diciembre

A lo largo de más de seis décadas de existencia, el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) se ha caracterizado por ser extensivo e incluyente, y en el que todas las corrientes del arte mexicano y las generaciones de artistas tienen cabida.

Así lo asevera Cecilia Santacruz Langagne, coordinadora general del organismo dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), al informar que se celebrará su 66º aniversario con diversas actividades.

Aun cuando el SPM ya no continúa con su vocación inicial –ser una galería de venta libre para la promoción de sus integrantes–, en ningún momento ha dejado de ser un referente para el arte mexicano, refiere Santacruz.

Desde su fundación en 1949, el SPM ha incluido la obra más representativa de la plástica nacional. A pesar de las múltiples vicisitudes por las que ha atravesado, han formado parte de él cientos de pintores, escultores, grabadores, dibujantes, ceramistas y fotógrafos de todas las tendencias y generaciones.

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086 Correo electrónico:[email protected] INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Entre sus miembros más prominentes sobresalen , David Alfaro, Siqueiros, Gerardo Murillo Dr. Atl, , , Jorge González Camarena, Leopoldo Méndez, Carlos Mérida, Pablo O’Higgins, Francisco Moreno Capdevila, Juan O’Gorman, José Chávez Morado, Adolfo Mexiac, , Manuel Álvarez Bravo, Héctor García y Francisco Zúñiga, entre muchos otros que en la actualidad suman cerca de 400.

Cecilia Santacruz señala que “el tiempo no es rival del arte” y que “en la confrontación es donde el Salón de la Plástica Mexicana, con todo y sus fracturas, ha logrado salir airoso, a partir de las aportaciones artísticas y conceptuales de sus miembros”.

Un ejemplo de ello son las actividades que el SPM llevará a cabo para celebrar su 66º aniversario, dentro y fuera de sus actuales instalaciones de la calle de 196, , de la Ciudad de México.

La actividad central será una magna exposición de artistas miembros del SPM que será inaugurada el jueves 19 de noviembre a las 19:30 en su sede.

Esta exhibición está conformada por 40 obras del mismo número de autores, de diversos estilos y tendencias dentro de la pintura, el dibujo, la estampa, la fotografía y la escultura, así como propuestas tridimensionales y técnicas mixtas.

Por otra parte, en el Centro Cultural del México Contemporáneo (Leandro Valle 20, Centro Histórico) ya se exhibe la muestra colectiva Muralismo mexicano. El origen del trazo, una revisión del trabajo realizado por tres generaciones de muralistas miembros del Salón de la Plástica Mexicana, entre ellos Federico Cantú, Guillermo Ceniceros, Arturo Estrada, Arturo García Bustos, José Hernández Delgadillo, Rina Lazo, , Adolfo Mexiac, , Aurora Reyes y Luis Y. Aragón.

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086 Correo electrónico:[email protected] INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

El conjunto –indica Cecilia Santacruz– permite conocer ampliamente a los hombres y mujeres que han legado este importante patrimonio y el proceso de producción de la obra monumental a través de piezas de mediano y gran formato, bocetos, fotografías y documentos de los artistas, además de reproducciones a escala de los murales que se encuentran en espacios públicos.

La segunda actividad en el Centro Cultural del México Contemporáneo será el 8 de diciembre a las 19:30, en el marco del décimo aniversario de este recinto, y consistirá en una celebración temática en torno al muralismo y la educación, con la entrega de reconocimientos a los artistas expositores vivos: Arturo García Bustos, Rina Lazo, Arturo Estrada, Guillermo Ceniceros, Luis Y. Aragón y Adolfo Mexiac.

Por otro lado, se rendirá un homenaje a Feliciano Peña (1915-1982) en el centenario de su nacimiento, el 26 de noviembre a las 20:00 en el Museo de la Ciudad de León, Guanajuato, acompañado por una exposición que reunirá 28 obras: óleos sobre tela, acuarelas, dibujos y grabados realizados entre 1936 y 1980 por el artista originario de Silao, Guanajuato, y quien fue el primer expositor del SPM en 1949.

---000---

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086 Correo electrónico:[email protected]