CANCIONERO Popular

1 2 CLAVELITOS Virgen de Candelaria, la más morena, la más morena, Mocita dame un clavel, la que tiende su manto dame el clavel de tu boca, sobre la arena, sobre la arena. para eso no hay que tener Virgen de Candelaria, mucha vergüenza ni poca. la morenica, la morenica, Yo te daré un cascabel, la que tiene su manto te lo prometo mocita, sobre la ermita, sobre la ermita. si tú me das esa miel que llevas en la boquita. Todas las canarias son como el Teide gigante, Clavelitos, clavelitos, mucha nieve en el semblante clavelitos de mi corazón, y fuego en el corazón, yo te traigo clavelitos y fuego en el corazón, colorados igual que un fresón. todas las canarias son. Si algún día clavelitos no lograra poderte traer Quiero que te pongas no te creas que ya no te quiero, la mantilla blanca, es que no te los pude coger. quiero que te pongas la mantilla azul, La tarde que a media luz quiero que te pongas vi tu boquita de guinda, la de colorao, yo no he visto en Santa Cruz quiero que te pongas otra boquita más linda. la que sabes tú, la que sabes tú, Y luego al ver el clavel la que sabes tú, que llevabas en el pelo, quiero que te pongas mirándolo creí ver la mantilla blanca, un pedacito de cielo. quiero que te pongas Clavelitos... la mantilla azul.

PALMERO LAS CINTAS DE MI CAPA

Palmero sube a la palma Cual las olas van amantes a besar y dile a la palmerita las arenas de la playa con fervor, que se asome a la ventana así van los besos míos a buscar que su amor la solicita, en la playa de tus labios el calor. que su amor la solicita, palmero sube a la palma. Si del fondo de la mina es el metal

3 y del fondo de los mares Luego en la noche sus ecos el coral, se cuelan de ronda de lo más hondo del alma por cada balcón. me brotó Y allá en el templo el cariño que te tengo, tengo yo. del Apóstol Santo una niña llora ante su patrón Y enredándose en el viento porque la capa del tuno que adora van las cintas de mi capa no lleva la cinta que ella le bordó y cantando a coro dicen: porque la capa del tuno que adora "Quiéreme, niña del alma". no lleva la cinta que ella le bordó. Son las cintas de mi capa, Cuando la tuna te de serenatas de mi capa estudiantil no te enamores compostelana y un repique de campanas, pues cada cinta y un repique de campanas que adorna mi capa cuando yo te rondo a ti. guarda un trocito de corazón.

No preguntes cuándo Ay, trailaralailará, yo te conocí no te enamores compostelana ni averigües las razones y deja la tuna pasar del querer, con su trailaralará. sólo sé que mis amores puse en ti, Hoy va la tuna de gala el por qué no lo sabría cantando y tocando responder. la Marcha Nupcial. Para mí no cuenta tiempo Suenan campanas de gloria ni razón que dejan desierta la Universidad. de por qué te quiero Y allá en el templo tanto corazón. del Apóstol Santo Con tu amor a todas horas con el estudiante viviré, hoy se va a casar sin tu amor cariño mío moriré. la galleguiña melosa, melosa que oyendo esta copla Y enredándose... ya no llorará, la galleguiña melosa, melosa COMPOSTELANA que oyendo esta copla ya no llorará. Pasa la tuna en Santiago cantando y tocando Cuando la tuna te de serenatas canciones de amor. no te enamores compostelana

4 pues cada cinta alegra el corazón, que adorna mi capa será que huelen bien guarda un trocito de corazón. tus lindas rosas, Ay, trailaralailará, será, será que estás no te enamores compostelana bañado por el sol. y deja la tuna pasar Por qué tu tierra... con su trailaralará, con su trailaralará. LA SIRENA

ESTUDIANTINA PORTUGUESA Cuando mi barco navega por las llanuras del mar Somos cantores pongo atención de la tierra lusitana, por si escucho traemos canciones a una sirena cantar. de los aires y del mar, Dicen que murió de amores vamos llenando quien su canción escuchó. los balcones y ventanas Yo doy gustoso la vida de melodías siempre que sea por amor. del antiguo Portugal. Corre, vuela, Tu Oporto riega, el vino rojo, surca las olas del mar, las praderas, quién pudiera de flores rojas a una sirena encontrar. (BIS) va cubierto el litoral, verde es el Tajo, DESPIERTA verde son sus dos riberas, los dos colores Despierta niña, despierta, de la enseña nacional. despierta si está dormida y asómate a la ventana Por qué tu tierra toda que pasa la estudiantina. es un encanto, Debajo de tu ventana por qué, por qué hay un lindo mirador se maravilla quien te ve, donde se para la tuna ay Portugal, detenida por tu amor. por qué te quiero tanto, por qué, por qué te envidian Sal niña a la reja todos, ay por qué. y oirás nuestras canciones Será que tus mujeres que salen del fondo del alma son hermosas, y alegran los corazones. (BIS) será, será que el vino

5 SAN CAYETANO cielito lindo, no hay más que un paso. Hay un lugar en el mundo Ahora que estamos solos, donde Dios puso la mano, cielito lindo, dame un abrazo. Madrid se llama ese sitio Ay, ay, ay... y es en Madrid la verbena más chula de San Cayetano. Pájaro que abandona, Las calles engalanadas, cielito lindo, su primer nido, la corrala, qué emoción, si lo encuentra ocupado, recuerda tiempos pasados cielito lindo, bien merecido. con el chotis verbenero Ay, ay, ay... y chulapón. De domingo a domingo, Verbenas y verbenas, cielito lindo, te vengo a ver. la más chipé, Cuando será domingo, chavalas de este barrio cielito lindo, para volver. son las que están fetén, Ay, Ay, Ay, Ay, yo bien quisiera verbenas y verbenas, que toda la semana la más chipé, cielito lindo domingo fuera. cohetes, cohetes verbeneros y a bailar a la verbé. PÍO, PÍO (La ronda del silbidito) CIELITO LINDO El día que yo me case Ese lunar que tienes ha de ser a gusto mío. (BIS) cielito lindo junto a la boca Has de salir al balcón no se lo des a nadie sólo por hacerte pío, pío, cielito lindo, que a mí me toca. pío más pío más pío, pío, pío más pío más pa. De la sierra morena, cielito lindo, vienen bajando, Muerto de hambre y sin cenar un par de ojitos negros, titiritando de frío. (BIS) cielito lindo, de contrabando. Estoy pasando y pasando sólo por hacerte pío, pío, Ay, ay, ay, ay, canta y no llores pío más pío más pío, pío, porque cantando se alegran pío más pío más pa. cielito lindo los corazones. Si me caso y tengo suegra De tu puerta a la mía, ha de ser a condición. (BIS)

6 Que si al año no se muere contigo se casará. la tiro por el balcón, pío, pío más pío más pío, pío, ORIHUELA DEL SEGURA pío más pío más pa. Vamos mi jaquita más ligera Y aquí se acaba la historia que mi novia de aquellos amores míos. (BIS) ya me está esperando Ella se marchó con otro, y si en la glorieta no estuviera yo me quedé haciendo pío, pío, la vuelta a los puentes pío más pío más pío, pío, está dando. pío más pío más pa. Corre mi jaquita a Santa Justa que quizá la misa estará oyendo LA UVA y si llego tarde se disgusta, San Miguel de arriba De la uva sale el vino, me está oyendo. de la aceituna el aceite La, la, la, la, la, la. (BIS) y de mi corazón sale, ay, cariño para quererte. Por las tardes cuando En todo el lugar resuena el sol no aprieta que nos queremos tú y yo, las bellas mujeres niégalo tú, vida mía, van saliendo que también lo niego yo. para pasear en la glorieta donde a magnolias Eres alta y buena moza se está oliendo. pero no presumas tanto Qué bello vergel el oriolano, que también las buenas mozas, qué bella ciudad la tierra mía, ay, se quedan pa vestir santos. es su huerta orgullo Eres más chica que un huevo del huertano, y ya te quieres casar, es ciudad de templos anda, ve y dile a tu padre e hidalguías. que te enseñe a trabajar. La, la, la, la, la, la. (BIS)

Anda diciendo la gente Tiene Orihuela una cruz que tienes un olivar en su glorioso remate, y ese olivar que tú tienes, ay, tiene Orihuela una cruz, es que te quieres casar. la patrona es Monserrate No te apures mi serrana y Nuestro Padre Jesús, que ese novio llegará la patrona es Monserrate y aunque no tenga dinero y Nuestro Padre Jesús.

7 HE NACIDO EN ORIHUELA siempre estás y no puedo olvidarte jamás, Yo he nacido en Orihuela, porque yo nací para ti soy con orgullo oriolano y en mi alma la reina serás. y tengo a gala mi tierra, En esta noche clara mis paisanas y paisanos. de inquietos luceros Tiene Orihuela dos puentes lo que yo te quiero y en lo alto un seminario te vengo a decir. con sus palacios de oriente y sus treinta campanarios. Abre el balcón y el corazón siempre que pasa la ronda. Amor, amor eres mi canto feliz, Mira mi bien que yo también demos la vuelta tengo una pena muy honda. a los puentes cariño, Para que estés cerca de mí luego me dirás que sí. te bajaré las estrellas y en esta noche callada Cuando a sus puentes me asomo de toda mi vida será la mejor. y a San Antón voy después no sé si estoy en Venecia Y en mi corazón... o estoy en Jerusalén. Abre el balcón...

Tiene Orihuela la esencia T. S. de la naranja, el limón. Tiene mujeres bonitas De la plaza de Santiago de lo bueno a lo mejor. con olor a pino llega una canción que te brinda Amor, amor... esta tuna de Orihuela. Verdes como los naranjos ABRE EL BALCÓN son los rasos de mi capa que se enredan con la noche En esta noche clara en la alegre serenata. de inquietos luceros lo que yo te quiero Tuna de Santiago, tuna oriolana, te vengo a decir, hoy cambié mis libros en tanto que la luna por guitarras, extiende en el cielo deberes por canciones, silencios su pálido velo de plata y marfil. por tonadas, mis cintas, mis compañeros, Y en mi corazón viva la tuna oriolana.

8 que jamás se borrará. Si la tuna te despierta cuando canta su canción La estudiantina es posible que no duermas te dice adiós mujer suspirando de ilusión. y no suspires Sal deprisa a tu ventana que pronto ha de volver. y no llores si se aleja. Piensa que pronto vendrá Rasga el silencio a cantar bajo tu reja. de la noche una canción que busca abrigo Tuna de Santiago... en un amante corazón. Horas de ronda, HORAS DE RONDA rumor de capas y una alegría Con algazara cruza que se cuela en un balcón. por la población la alegre tuna Tras los cristales derramando una canción. una sombra femenina Canción de amante, escucha atenta, temblorosa de canción de ronda emoción. que hace feliz a la mujer en su ilusión. Horas de ronda...

Por una escala LADRONES de guitarras y bandurrias trepan las notas Si oyes cantar a la tuna hasta el último balcón. escóndete el corazón, no vayas luego diciendo Horas de ronda que un estudiante te lo robó. BIS de la alegre juventud que abren al viento Asómate despacito sus anhelos de inquietud. que están hablando Sal niña hermosa, de amores, sal pronto a tu balcón pero las mismas promesas que un estudiante oirán luego otros balcones, te canta con pasión. las mismas promesas Horas de ronda oirán luego otros balcones. BIS que la noche guardará como recuerdo Niña bonita, niña gentil,

9 la estudiantina va a partir, en tus huertas el azahar nunca te olvides quisiera en la huerta valenciana de esta canción, mis amores encontrar. la que un estudiante siempre galante te dedicó. La blanca barraca, la flor del naranjo, DE COLORES las huertas pulidas, almendros en flor, De colores, el Turia de plata, de colores se visten los campos el cielo turquesa, en la primavera. el sol valenciano De colores, que van diciendo amor. de colores son los pajarillos que vienen de fuera. Amores, en Valencia son floridos De colores, de colores como ramos de azahar. es el arco iris Quereres, que vemos lucir. en Valencia sus mujeres Y por eso los muchos colores con el alma suelen dar. que tienen las flores Pasiones, me gustan a mí. (BIS) en la huerta valenciana si te dan el corazón. No hay ningún pintor Sus hembras ponen alma que sepa pintar y ponen vida el suave color en un beso de pasión. de una rama de azahar. No hay ningún pintor Te quiero, que sepa pintar mi morena valenciana el suave color, el suave color de mirada traicionera. de un ramo de azahar. Te quiero porque cuando miras dices, ay amor, si me quisieras. VALENCIA Te quiero porque llevas en los labios Valencia, miel y rosa carmesí. es la tierra de las flores Te quiero y al decirlo de la luz y del amor. me estremezco Valencia, ay que me siento morir. tus mujeres todas tienen de las rosas el olor. Valencia, al sentir como perfuma

10 NOCHE PERFUMADA y en tus ojos en vez de mirada hay rayos de sol. En la noche perfumada callada, Déjame que te cante morena de triste y llena de estrellas mis amores te traigo la dulce queja un bolero que ensalce tu garbo de mis amores, de mis tristezas. que es tan español. En la suave serenata que es un lamento Olé y olé, te mueves mejor que que llora mi alma las olas, va todo el dolor y todo el amor pues llevas la gracia del cielo, que siento en mi corazón. (BIS) la noche en tu pelo, mujer española. Oye el cantar Olé y olé, tus ojos en la noche de luz tropical, son tan pintureros oye el sonar que cuando los miro de cerca de mi canto de plata y cristal, prendido en su embrujo oye el cantar en la noche serena soy tu prisionero. y sin luz, Olé y olé, envidia va por tu amor, que el amor de mi te tienen las flores vida eres tú. pues llevas la esencia en tu entraña Te traigo en mi estudiantina del aire de España, suaves cadencias María Dolores. de mis amores, Olé, olé y olé, por linda y graciosa te traigo la dulce queja te quiero de mis amores, y en vez de decirte un piropo de mis tristezas. María Dolores, Mi alma está sola y triste te canto un bolero. pensando siempre que no la quieres. Olé y olé... Olé, olé y olé. Escucha el cantar y escucha el amor LA MORENA DE MI COPLA que siento en mi corazón. (BIS) Oye el cantar... Julio Romero de Torres pintó a la mujer morena MARÍA DOLORES con los ojos de misterio y el alma llena de pena. Dios te ha dado la gracia del cielo en sus manos de bronce María Dolores la guitarra cantaora,

11 en su bordón un suspiro Yo voy a buscar y en su caja una dolora. un cirujano especialista en lo facial Morena, la de los rojos claveles, que me cambie a mí la de la reja florida, este perfil que tengo la reina de las mujeres. tan angelical. Morena, la del bordado mantón, Con mi nueva faz la de la alegre guitarra, entonces sí podré la del clavel español. lucir supergachís. Y las mujeres dirán Como escapada de un cuadro en que soy un adonis el sentir de una copla cuando les baile toda España la recibe en un ladrillo este chotis. y toda España la llora. Trenza con su taconeo Yo voy a buscar... la seguidilla de España, baila su danza moruna en la FONSECA venta de la Italia. (Hablando: Morena... Quién entiende al corazón, cómo es que no estoy cantando, CHOTIS DEL FEO mi carrera terminó y aquí me encuentro llorando. Y todos los feos conquistan las Y es que hoy dejo con dolor hembras más bellas, aulas, amigos y risas, Agustín Lara y un tal Sinatra, el recuerdo de un amor: en cambio yo dejo un pedazo de vida.) que nací un pollopera aquí me tengo Adiós, tierra donde estudié, la lengua de fuera. donde con ilusión mi carrera empecé. He visto a flacos Adiós, mi Universidad y gordos sin sal ni talento cuyo reloj no volveré a escuchar. muy de bracete (BIS) de un monumento. Las calles están mojadas Ay, yo quisiera ser feo y parece que llovió, para lucir en la calle son lágrimas de una niña, una chica gachí. de una mujer que lloró. Triste y sola, sola se queda

12 Fonseca, Brindemos con chicha por esa triste y llorosa cholita que vale un Perú. queda la Universidad. Y los libros, Cantando una canción le susurré y los libros empeñados que en mi corazón en el Monte, tengo un frenesí, en el Monte del Piedad. que en mi capa la quiero cobijar para que esta noche no tenga fin. No te acuerdas Y ella me repetía que no, que no, cuando te decía que no sabía querer. a la pálida luz de la luna, Quiéreme un poquito, yo no puedo querer reina de mi vida, dueña de mi más que a una amor. y esa una mi niña eres tú. Pero qué bonito Triste y sola... que es bailar el vals así, juntitos los dos, EL PARQUE moviendo los pies, juntando los brazos q Paseando por el parque ue ya están cansados, yo me vi que ya viene el chato con una muchachita muy gentil, gritando salud. cogiditos del brazo al caminar, Brindemos con chicha por esa entonces yo mi amor le declaré. cholita que vale un Perú, Y ella dijo que no, brindemos con chicha por esa que no, que no, cholita que vale un Perú. que no sabía querer. Quiéreme un poquito, EL BESO reina de mi vida, dueña de mi amor. En España, bendita tierra, donde puso su trono el amor. Pero qué bonito Sólo en ella el beso encierra que es bailar el vals así, alegría, sentido y valor. juntitos los dos, moviendo los pies, La española cuando besa es que juntando los brazos besa de verdad que ya están cansados, y a ninguna le interesa besar con que ya viene el chato frivolidad. gritando salud.

13 El beso, el beso, recuerdo aquella tarde el beso en España pero no me acuerdo lo lleva la hembra ni cómo te vi. muy dentro del alma. Me puede usted Pero sí te diré besar en la mano, me puede dar que yo me enamoré un beso de hermano de aquellos lindos ojos, y así me besará cuanto quiera, de tus labios rojos pero un beso de amor no se lo que no olvidaré. doy a cualquiera. Oye esta canción que lleva Es más noble, se lo aseguro alma, corazón y vida, y ha de causarle estas tres cositas mayor emoción nada más te doy. ese beso tan noble y puro Porque no tengo fortuna que llevamos en el corazón. estas tres cosas te ofrezco, alma, corazón y vida y nada más. La española cuando besa es que besa de verdad Alma para conquistarte, y a ninguna le interesa corazón para quererte besar con frivolidad. y vida para vivirla junto a ti. (BIS) El beso, el beso, el beso en España SEVILLANAS DE LA TUNA con ellos se quiere, con ellos se engaña. Qué bonita está la tuna Me puede usted cuando va de serenata, besar en la mano, cuando va de serenata, me puede dar qué bonita está la tuna un beso de hermano cuando va de serenata, y así me besará qué bonita está la tuna cuanto quiera, cuando va de serenata. pero un beso de amor no se lo Cuando va de serenata doy a cualquiera. y va pasando la noche cantando por sevillanas, ALMA, CORAZÓN Y VIDA y va pasando la noche cantando por sevillanas. Recuerdo aquella vez Canta la tuna, por sevillanas, que yo te conocí, por sevillanas

14 a esa niña que aplaude si la tuna va a pasar. con toas sus ganas. Si la tuna va a pasar, sal y vente con nosotros, En esta noche de rondas, de la fiesta va a comenzar, canciones y alegrías, sal y vente con nosotros, de canciones y alegrías, la fiesta va a comenzar. en esta noche de rondas, de canciones y alegrías, Canta la tuna... en esta noche de rondas, de canciones y alegrías. DEBAJO DE TU VENTANA De canciones y alegrías, la tuna te felicita con aires Debajo de tu ventana de Andalucía, hay un lindo mirador la tuna te felicita con aires donde se para la tuna de Andalucía. hechizada por tu amor.

Canta la tuna... Ya sé que estás en la cama, ya sé que no duermes, no, Ponte una bata de cola ya sé que estás escuchando que quiero verte bailar, las notas de mi canción. que quiero verte bailar, No vayas, no vayas ponte una bata de cola donde se agita la mar que quiero verte bailar, que si dulce es la brisa ponte una bata de cola más dulce será el amor. (2 veces) que quiero verte bailar. Que quiero verte bailar, MARIBEL con un baile sandunguero la tuna te va a cantar, Al puerto de la ilusión con un baile sandunguero arribé buscando un querer la tuna te va a cantar. sin ver que mi corazón más que amor Canta la tuna... buscaba placer. Aquel remanso de paz No te asome a la ventana cuya existencia dudé si la tuna va a pasar, me hizo por fin conocer si la tuna va a pasar, la mujer ideal. no te asome a la ventana si la tuna va a pasar, Maribel, muñequita no te asome a la ventana de carne rosada,

15 Maribel, linda flor y jamás la olvidarás. del jardín perfumada. Maribel, en tus ojos divinos soñé, Amigos que en mi tuna Maribel, van siempre a mi lado, una dicha que nunca logré. amigos que ya nunca olvidaré. Su amistad, Por la fe del buen amor, lo más hermoso que sentí, es fatal, no se debe hacer, y mi alma al soñar se paga con el dolor, volará a cantar con mi tuna. llorar por una mujer. Por eso yo vengo aquí Tuna, tuna, tuna... buscando el amor que soñé, sin que te pueda olvidar LOS TUNOS ESPAÑOLES mi gentil Maribel. Muchos balcones rondamos Maribel... pero la pura verdad es que en ninguno encontramos MAÑANA lo que tu balcón nos da: una sonrisa en tu boca, Mañana, cuando te haya una esperanza de amor. besado en la frente, Por eso todas las noches, mañana, por eso todas las noches cuando me siente a recordar, rondamos en tu balcón. buscaré momentos en los que viví, Los tunos españoles, y mi alma al soñar volará olé, dicen a coro: a cantar con mi tuna. tus ojos son dos soles, olé, que alumbran todo. Tuna, tuna, tuna, El día que los soles, reflejándose en la luna, olé, los cierres tú, siempre la recordaré. los tunos españoles, Canta siempre con mi tuna, olé, quedarán sin luz. más alegre que ninguna, siempre la recordarás. Al terminar la carrera una esperanza tendré Y si al pasar la calle de que ese día me quiera a la tuna ves pasar, la que yo siempre adoré. síguela, síguela, Todos pensamos lo mismo, sigue a mi tuna todos pensamos igual,

16 el sueño era de uno, y sus ojos sienten por ti el sueño era de uno, admiración ("silbido") los otros, vuelta a empezar. es la tuna que te viene a rondar. Con sus voces sólo quieren Los tunos españoles... expresar (que me muero) y de ellos no te debes asustar LA TUNA DE ESPAÑA (estoy de miedo). Es la tuna Hoy venimos a rondar (la más grande de España), a la mujer española es mi tuna (y la más guapa) que entre rejas ha de estar que te quiere enamorar. escuchando suaves olas. Es la tuna (la más grande de España), Es la tuna de España es mi tuna (y la más guapa) la que te quiere brindar que te quiere enamorar. esta noche estrellada un homenaje sin par. Cuando te diga (guapa) la tuna Hoy venimos a rondar no te vayas a enamorar, a la mujer española. siempre lo dicen a todas (chivato) y hasta juran sin piedad Es la mujer española la que me (te lo juro por mis...). inspira bellas canciones, Embusteros y galantes, es la mujer española la que simpatía por doquier conquista los corazones. (soy simpatiquísimo) A ti mujer española hoy te va repartiendo la tuna en las pedimos con emoción sombras de la luna que lleves nuestra bandera siempre con una mujer y en la boca un ¡viva España! (y qué mujeres). porque España es la mejor. SONRISAS Y FLORES Es la tuna de España... Entre sonrisas y flores PIROPOS y alegría de canción suenan notas de colores Si a lo lejos oyes que alguien en un aire de bordón. gritó (Aúpa tuna) Y un pardo negro y dos golas y se acerca y te dice se agitan sonoras sin rubor (bombón) vibrando en el cielo,

17 y cuando pasan las horas me sirve como señal. en dulces momentos Es tan preciosa... parecen decir: Esa rosa es la causante...

Es la tuna de Santiago, LA NOVIA DEL PESCADOR de la tierra de Orihuela ya está aquí. Porque ha perdido una perla Hoy le canta una canción llora la concha en el mar, a la niña más bonita y más gentil. porque el sol Quiero sentir la emoción no se ha asomado que produce tu mirar está triste el pavo real. y darle mi corazón, Porque han pasado las horas y darle mi corazón y la barca no volvió a la que oye este cantar. está llorando en el puerto la novia del pescador. ROSA ARDIENTE Por todo lo que más quieras, La rosa que tú me diste dime que sí. un día en la Facultad Por tu madrecita buena, se prendió tanto en mi pecho dime que sí. que no la puedo olvidar. Que me vas a querer tanto, dime que sí. Es tan preciosa esa rosa, Que me vas a querer tanto, me tiene que acompañar, como yo te quiero a ti. representa muchas cosas que no consigo olvidar. Mañana cuando te alejes, viajera de la ilusión, Esa rosa es la causante ¿qué voy a hacer si contigo de que yo te quiera amar, te llevas mi corazón? tantas veces cuando estudio Y una concha está llorando yo te vuelvo a recordar. porque una perla perdió, Y hasta me pongo nervioso y está llorando en el puerto pensando en la Facultad. la novia del pescador. Esa rosa deliciosa es un dulce manantial. Por todo lo que más quieras...

Tu rosa cambió de aspecto, LA NOVIA para mí siempre es igual, la llevo dentro de un libro, En esta noche callada,

18 noche serena y sin par, los tormentos viene la tuna a tu puerta que me da la vida. porque te quiere rondar. (BIS) Si supieran lo que estoy sufriendo, Sal niña pronto a tu ventana de pena morirían también. que te vamos a cantar, queremos ver a la novia Silencio, más bonita del lugar. (BIS) que están durmiendo los nardos y las azucenas. Linda novia, te quieres casar, No quiero las guitarras te van a cantar, que sepan mis penas no te olvides nunca porque si me ven llorando de los tunos morirán. que te han venido a rondar. (BIS) No quiero Al cantar nuestras canciones que sepan mis penas se rinde tu corazón, porque si me ven llorando cuando la tuna se aleje morirán, morirán. no llores, mi bendición. (BIS) IMÁGENES DE AYER Mis cintas se enredan al viento Recuerdo una canción y vuelan hasta llegar que cantábamos entonces, a la novia más bonita hablaba de un balcón para poderla abrazar. (BIS) adornado con faroles, recuerdo aquel pardillo Linda novia... que no paraba de llorar, recuerdo unas mujeres SILENCIO que no estaban nada mal.

Duermen en mi jardín Recuerdo como ayer yo di las blancas azucenas, parches en Raimundo los nardos y las rosas. cansado de vivir aventuras Mi alma tan triste y temblorosa por el mundo, que a las flores quiere ocultar recuerdo aquel preludio de amor, su amargo dolor. un beso y un cantar, recuerdo aquella flor Yo no quiero que no tardaste en deshojar. que las flores sepan Pero quiero volver a vivir

19 aquellos tiempos, Pero quiero volver... imágenes de ayer que están en mi pensamiento. LA PANDERETA Y déjame vivir porque aún soy un galante Cuando recorre la tuna y mientras el cuerpo aguante seré las calles de la ciudad tuno hasta morir. hasta las flores suspiran Pero quiero volver a vivir escuchando este cantar. aquellos tiempos, Escucha la pandereta imágenes de ayer que quiere hablarte de amor, que están en mi pensamiento. repica con alegría Y quiero revivir por lograr tu corazón. aquellas noches de luna que cantando con la tuna Suena la pandereta, me sentía yo feliz. la tuna viene a cantar, suena la pandereta, (2ª voz: la tuna te invita a soñar. Yo quiero volver a conocer Suena la pandereta la ilusión que me hace cantar. porque quiere enamorar Quiero revivir un bello Abril a esos ojos que la miran y con mi guitarra cantar.) y suspiran al verla llegar.

Hoy vuelvo a recordar Sal mujer a tu ventana aquellas juergas de antaño y escucha nuestra canción que el tiempo no ha logrado que en esta noche de plata borrar en tantos años, te brinda mi corazón. recuerdo aquella ronda de amor Escucha la pandereta debajo de un balcón, que quiere hablarte de amor, al son de nuestras voces repica con alegría se rindió tu corazón. por lograr tu corazón. Hoy todo vuelve a mí en esta noche de luna Suena la pandereta... cantando en mi guitarra canciones de la tuna, MIRA QUE ERES LINDA las lágrimas me invaden aquí sentado en mi sillón Mira que eres linda, y me pongo a llorar qué preciosa eres, recordando mi ilusión. verdad que no he visto en mi vida

20 muñeca más linda que tú. ESTUDIANTINA MADRILEÑA Con esos ojazos que parecen soles, Por las calles de Madrid con esa mirada bajo la luz de la luna siempre enamorada de Cascorro a Chamberí con que miras tú. pasa rondando la tuna. Mira que eres linda, Su alegría y buen humor qué preciosa eres, son en la noche abrileña que estando a tu lado como un requiebro de amor verdad que a la mujer madrileña. me siento más cerca de Dios. Porque eres divina, Asómate, asómate al balcón, tan linda y primorosa carita de azucena que sólo una rosa y así verás que pongo caída del cielo en mi canción fuera como tú. suspiros de verbena. Adórnate ciñéndote MARICARMEN un mantón de la China, la China. Maricarmen, Maricarmen, Asómate, asómate al balcón quién te ha visto a ver la estudiantina. y quién te ve, antes me quería mucho Clavelito rebonito y ahora no me puedes ver. (BIS) del jardín de mi Madrid. Madrileña no nos plantes La Maricarmen no sabe coser, porque somos estudiantes la Maricarmen y cantamos para ti. no sabe planchar, la Maricarmen no sabe guisar, Asómate, asómate al balcón, con ésa yo no me quiero casar. carita de azucena (BIS) y así verás que pongo en mi canción Maricarmen, Maricarmen, suspiros de verbena. ya te lo decía yo, Adórnate ciñéndote que los chicos de la tuna un mantón van a ser tu perdición. (BIS) de la China, la China. Asómate, asómate al balcón a ver la estudiantina.

21 ISLAS CANARIAS me gustan tanto que no los puedo ya resistir, Ay Canarias, tú eres mi vida, bella y gentil. la tierra de mis amores, (BIS) ramos de flores que brotan de la mar. Tus ojos negros son dos luceros y son tus labios fresa y rubí, Vergel de belleza sin par es tu carita niña bonita son nuestras Islas Canarias como una rosa que hacen despierto soñar. del mes de Abril. Jardín ideal siempre en flor, Te quiero tanto son las mujeres las rosas, que por ti muero, luz del cielo y del amor. ay oriolana, muero por ti.

El corazón de los guanches, Sabe Orihuela, lo sabe Abril, el murmullo de la brisa. (BIS) yo por ti muero, muero por ti. Suspiran todos amantes (BIS) por el amor de una isa. (BIS) LA BODA Desde la cumbre bravía hasta el mar que nos abraza. Con un brillo de estrella (BIS) en los ojos y en la boca No hay tierra como la mía un clavel reventón, ni raza como mi raza (BIS) esta noche no duerme la novia desvelada pensando en su amor. Ay, mis siete Islas Canarias Ella sueña con verse casada con el pico Teide de guardián. y ese día mañana será. Son siete hermosos corazones Pide a Dios que la vida te ofrezca que palpitan alegría y felicidad. al mismo compás. Mis siete Islas Canarias. Mañana será la boda, verás qué bonita vas, ROSA DE ORIHUELA con velo blanco de novia, la Virgen parecerás. Esta canción bella y gentil Cuando te pregunte el cura va por tu amor, es para ti. que si quieres a tu amor, no vayas a emocionarte Por este amor, bella y gentil. y equivocada digas que no. Y tus encantos No digas no, dile que sí

22 que siendo esposa Y en la calle resuenan serás más feliz. nuestras canciones Las amigas que tienes solteras llevando a los corazones llenaran tu cabeza de arroz, el sueño de nuestro amor. esperando alfileres de novia para ver si consiguen amor. Nuestras voces se van a apagar, Y después de besar a tus padres ya la noche guarda silenciosa no te apartes del brazo de él. y los ecos de nuestro cantar Vive amiga feliz en tu día se han grabado en tu corazón. esperando la luna de miel. Nuestras capas vuelan al azar Mañana será la boda... con sus cintas que quieren quedarse aquí, RONDA DE LAS ESTRELLAS y los tunos que han ido a rondarte Esta noche estrellada y sin par sienten al marcharse se ha parado la tuna a tu puerta, profundo dolor las guitarras te van a expresar y te arrulla esta noche de luna, lo que siente nuestro corazón. la voz de la tuna Esta noche te vengo a decir que es voz de ilusión. la pasión que en mi pecho siento por ti, Sal al balcón... y por eso yo vengo a rondarte, mi amor a entregarte NARANJITAY con esta canción, y te arrulla esta noche de luna, Naranjitay, linda niñita. la voz de la tuna Naranjitay, linda niñita. que es voz de ilusión. Viene a robarte la cinta si no es esta nochecita, Sal al balcón que te canta mañana por la mañanita. (BIS) en la calle la estudiantina, sal al balcón que en sus notas Y a lo lejos se te divisa, un beso te mando yo. y a lo lejos se te divisa Esta canción la punta de tu enagüita, que dirá lo que mi alma la boca se me hace agüita siente por ti. y el corazón me palpita. (BIS) Las estrellas y el cielo quieren mirarte, Tus hermanos, mis cuñaditos, la luna quiere brindarte tus hermanas, mis cuñaditas. todo su fulgor. Tu papa será mi suegro,

23 tu mama será mi suegra viene buscando tu amor. y tu la prenda más querida. En esta noche plateada Tu papa será mi suegro, te vengo a cantar mujer, tu mama será mi suegra tú que eres mi bien amada, y tú la prenda más querida, la reina de mi querer. y tú la prenda más querida, y tú la prenda más querida. Despierta ya, alma de mi alma, a ti te llama mi corazón. QUE SUENE LA BANDA Déjame ver tus lindos ojos, tus labios rojos que adoro yo. Que suene la banda que la fiesta va a empezar, Si vengo a turbar tu sueño que suene la banda perdona mi corazón, que tenemos que bailar. es que se siente tu dueño Yo tengo una pena y viene a darte su amor. que duele el corazón, Te quiero más que a mi vida mi vida serena y mi vida es para ti, está llena de pasión. por eso mujer querida nunca te olvides de mí. Ah, cómo late el corazón, ah, cuando bailo con mi amor. Despierta ya... Ay, ay, ay, ay. Cómo late el corazón, CAMPANERA ah, cuando bailo con mi amor. Por qué ha pintao tus ojeras Bailando, cantando, la flor de lirio real, siempre yo estaré. por qué te has vuelto de seda, Muy juntos, bailando, ay campanera, por qué será. más yo te amaré. Mira que to el que no sabe Que suene la banda, cuál es la llave de la verdad. vamos a beber. Dicen que no eres buena, Que suene la banda que a la azucena hasta amanecer. te pudieras comparar.

SERENATA PLATEADA Dile que pare esa noria que va rodando En esta noche de luna y pregonando lo que quiere te canta mi corazón, y así reparte la gloria viene buscando fortuna, por las callejas

24 pregonando lo que la hablare. en esta noche sin luna, Ay campanera, las almas ocultas, aunque la gente no quiera alegrías y llantos tú eres la mejor dentro del corazón. de las mujeres porque te hizo Dios Ay, ay, ay, ay, su pregonera. ya no suenan las guitarras ni los bajos guitarrones, Por qué se para la gente ya se secaron las flores na más al verte pasar, que adornaban tu balcón. por qué la alondra valiente Ay, ay, ay, ay, llama a la gente sin descansar. ya no hay fuegos de colores Dicen que si un perseguío ni mariachis ni canciones, que anda escondío y a lo lejos por el monte la viene a ver. se va yendo mi canción. Cuentan que amante espera la campanera Termina la feria y triste por la ronda del querer. yo me voy por la cañada preguntando a las estrellas Lleva corona de gloria por quién llora tanto mi alma. de aquel revuelo Sendero del caserón de deseo por amores que al pasar besé tus flores, y así reparte la gloria me marcho sin ilusiones por el revuelo porque no he encontrado amores por el cielo de colores. y la feria terminó. Ay campanera, Ay, ay, ay, ay... ve que el amante te espera con la bendición Termina la feria y triste... de los altares como manda Dios, Ay, ay, ay, ay... su compañera. Y a lo lejos por el bosque se ha perdido mi canción. TERMINA LA FERIA OJOS DE ESPAÑA Termina la feria en esta noche sin luna, Son como el mar, terminan los cantos como el azul del cielo con suspiros de amor. y como el sol. Tranquilo está el valle Son del color

25 del clavel que empieza nunca se le olvide que yo se los a despertar. di. (BIS) Son algo más que las estrellas al anochecer. HOY ESTOY AQUÍ Olé y olé, los ojos de la española que yo amé. Hoy estoy aquí, mañana me voy, Yo fui feliz mirando aquellos ojos pasado mañana de mi amor. dónde me encontraré. Yo nunca vi Hoy estoy aquí, ni en el arco iris su color. mañana me voy, Son algo más pasado mañana que las estrellas al anochecer. dónde me encontraré. Olé y olé, los ojos de la española Cartitas recibirás, que yo amé. retratos te mandaré, pero a mi persona Ojos de amor que nunca olvidaré. nunca la tendrás, pero a mi persona LA CALLE DE ALCALÁ nunca la tendrás.

Por la calle de Alcalá Mañana me voy a la guarnición, con la falda almidoná soldado seré, dame tu bendición. y los nardos apoyaos Mañana me voy a la guarnición, en la cadera, soldado seré, dame tu bendición. la florista viene y va y sonríe descará Cartitas recibirás, por la acera de la calle de Alcalá. retratos te mandaré, El buen mozo que la ve pero a mi persona va y le dice: venga usted nunca la tendrás, a ponerme en la solapa pero a mi persona lo que quiera, nunca la tendrás. que la flor que usted me da con envidia la verá ALMA LLANERA todo el mundo por la calle de Alcalá. Yo, yo, yo...

Lleve usted nardos caballero, Yo nací en una ribera si es que quiere a una mujer. del Arauca vibrador, Luego, si alguien se los pide soy hermano de la espuma,

26 de las garzas, de las rosas, Si quieres separar (separar) soy hermano de la espuma, nuestro destino, de las garzas, de las rosas ya nunca me verás y del sol, y del sol. (jamás, jamás, jamás) en tu camino. Me arrulló la viva diana de la brisa del palmar Tú vivirás sin mí, y por eso tengo el alma yo moriré sin ti, como el alma primorosa, ay, es el destino, y por eso tengo el alma mas nunca me verás como el alma primorosa (jamás, jamás, jamás) de cristal, de cristal. en tu camino.

Amo, río, canto, sueño Yo no regresaré con claveles de pasión, (jamás, jamás) con claveles de pasión. a ver que cosa fue Para ornar las rubias crines, (de ti, de ti). para ornar las rubias crines Tú nunca me verás del potro que monto yo. (jamás, jamás, jamás) nunca jamás. Yo nací en una ribera del Arauca vibrador, Si quieres separar... soy hermano de la espuma, Tú vivirás sin mí... de las garzas, de las rosas Tú vivirás sin mí... y del sol. Jamás, jamás, jamás, jamás, jamás. Amo, río,... LA COPLA DEL RONDADOR Yo nací en una ribera del Arauca vibrador, Aquí está la tuna soy hermano de la espuma, que con su alegría de las garzas, de las rosas recorre las calles y del sol, del sol, del sol. con una canción, y con su bandera JAMÁS, JAMÁS y con su armonía alegra la vida de la población. Jamás, jamás, jamás, jamás, jamás. Son los estudiantes muchachos de honra,

27 de buenas palabras Yo te quiero mucho, y gran corazón, mucho, mucho, mucho, y son trovadores tanto como entonces, y llevan sus notas siempre hasta morir. para las muchachas de nuestra región. SOLO

Canta una copla la tuna, Sé muy bien que te vas la copla del rondador, y sufro tanto, canta una copla la tuna, solo me dejarás para que salgas morena por otro amor. a ver a tu rondador, Pero qué voy a hacer para que salgas morena si así lo quieres, a ver a tu rondador. sacrifico mi amor, te dejaré partir MUÑEQUITA LINDA con tu nueva ilusión.

"Te quiero" dijiste Solo me dejarás, tomando mis manos solo, muy solo. entre tus manitas Sé que no volverás de blanco marfil, nunca jamás. y sentí en mi pecho un fuerte latido, Solo, siempre solo, después un suspiro sin tu dulce calor y luego el chasquido solo queda mi amor, de un beso feliz. solo queda mi amor, solo queda mi amor. Muñequita linda de cabellos de oro, LA RONDA DEL FIRULÍ de dientes de perlas, labios de rubí. Ya la ronda viene aquí, firulirulí. Dime si me quieres A cantarte amores va, firulirulá. como yo te adoro, Sal a tu ventana que mi canto es si de mí te acuerdas para ti, como yo de ti. sal napolitana, firulí, Y a veces escucho firulí, firulí, firulirulá. un eco divino que envuelto en la brisa parece Ya la ronda... decir:

28 Lucero, lucero, lucero, lucero. que te adoraba tiernamente, Morena, morena, morena, y a tu lado como nunca me sentí, morena. y por esas cosas raras de la vida Te quiero, te quiero, sin el beso de tu boca yo me vi. te quiero, te quiero mi amor cantar. Amor de mis amores, reina mía, qué me hiciste, Ya la ronda viene aquí, firulirulí. que no puedo conformarme sin A cantarte amores va, firulirulá. poderte contemplar. Sal a tu ventana Ya que pagaste mal a mi cariño que mi canto es para ti, tan sincero, sal napolitana, firulí, firulí, firulí. sólo conseguirás que no te nombre nunca más. Hermosa napolitana, valle florido, Amor de mis amores, si dejaste rayo de luna clara. de quererme, No sé yo cómo en fuego de tu no hay cuidado que la gente de pupila no se ha fundido eso no se enterará. la nieve de tu cara. Qué gano con decir que una Niña de mis amores que esperas mujer cambió mi suerte. gozar un día Se burlarán de mí, que nadie la dicha que da el amor. sepa mi sufrir. Amor que siembra de flores tu fantasía, El silencio que se quiebra de espinas el dolor. en mi guitarra Niña de mis amores, nuestro amor a voz ya sabes lo que es amor. lo hace en su cantar, Ya la ronda... (2 veces) y la tuna lo convierte en serenata a unos ojos QUE NADIE SEPA MI SUFRIR que me niegan su mirar. Si la noche consiguiera su mirada No te extrañes las estrellas dejarían de brillar, si te digo lo que fuiste, y entre notas de bandurrias una ingrata y guitarras con mi pobre corazón, nuestra tuna te diría este cantar. pero el brillo Amor de mis amores... de tus lindos ojos negros alumbraron NOCHE DE RONDA el camino de otro amor. Y pensar Noche de ronda, qué triste pasas,

29 qué triste cruzas por mi balcón. Y si acaso... Noche de ronda, cómo me hieres, cómo lastimas mi corazón. No, no, no, no, señor, yo no me casaré, Luna que se quiebra así le digo al cura sobre la tiniebla y así le digo al juez. de mi soledad, ¿a dónde vas? No, no, no, no, señor, Dime si esta noche yo no me casaré, tú te vas de ronda estoy enamorado como ella se fue, pero me aguantaré. ¿con quién estás? Dile que la quiero, Yo no me caso compadre querido dile que me muero porque la vida es un puro vacilón. de tanto esperar que vuelva ya. Yo no me caso compadre querido Que las rondas no son buenas aunque me pongan que hacen daño, que dan pena en el pecho un pistolón. y se acaba por llorar. Yo no me caso compadre querido porque la vida es un puro vacilón. Luna que se quiebra... No, no, no, no, señor, ADELITA yo no me casaré, así le digo al cura... Si Adelita se fuera con otro la seguiría por tierra y por mar, RECUERDOS BOLIVIANOS si por mar en un buque de guerra, Mucho tiempo te dediqué, si por tierra en un tren militar. la vida entera yo te la di y hoy sólo quedan Y si acaso yo muero en la guerra de aquel ayer y si mi cuerpo los mil recuerdos en la tierra va a quedar, que yo te di. Adelita por Dios te lo ruego que por mí no vayas a llorar. Mucho tiempo te dediqué...

Si Adelita quisiera ser mi esposa, Sé que tienes otro querer, si Adelita ya fuera mi mujer que no lo quieres también le compraría un vestido de seda lo sé, cuando lo abrazas piensas para llevarla a bailar al cuartel. en mí y en los mil besos que yo te di.

30 Quieres alejarte de mí, RECUERDOS BOLIVIANOS cuanto más lejos recordarás y a cada paso repetirás Mucho tiempo te dediqué, las siete letras de mi país. la vida entera yo te la di y hoy sólo quedan de aquel ayer Sé que tienes otro querer... los mil recuerdos que yo te di.

Quieres alejarte de mí... Mucho tiempo te dediqué, la vida entera yo te la di GRANADA y hoy sólo quedan de aquel ayer los mil recuerdos que yo te di. Granada, tierra soñada por mí, mi cantar se vuelve gitano Sé que tienes otro querer, cuando es para ti. que no lo quieres también lo sé, Mi cantar hecho de fantasía, cuando lo abrazas piensas en mí mi cantar, flor de melancolía y en los mil besos que yo te di. que yo te vengo a dar. Quieres alejarte de mí, Granada, tierra ensangrentada cuanto más lejos recordarás en tardes de toros. y a cada paso repetirás Mujer que conserva el embrujo las siete letras de mi país. de los ojos moros. De sueño, rebelde, gitana, (Sin música) cubierta de flores, Sé que tienes otro querer, y beso tu boca de grana, que no lo quieres también lo sé, jugosa manzana cuando lo abrazas piensas en mí que me habla de amores. y en los mil besos que yo te di.

Granada, manola cantada Quieres alejarte de mí, en coplas preciosas. cuanto más lejos recordarás No tengo otra cosa que darte y a cada paso repetirás que un ramo de rosas, las siete letras de mi país. de rosas de suave fragancia que le dieran marco DESPIERTA a la Virgen morena. Granada tu tierra está llena Despierta, dulce amor de mi vida. de lindas mujeres, de sangre Despierta, y de sol. si te encuentras dormida. Y escucha mi voz vibrar

31 bajo tu ventana, ya no es igual. con esta canción te vengo a entregar el alma. De haber sabido que Perdona si interrumpo tu sueño al fin te iba yo a perder pero no pude más te hubiera dado yo a beber y esta noche te vengo agua del pozo a decir "te quiero". de la Virgen mexicana pa que aprendieras a querer, Y escucha mi voz vibrar agua del pozo bajo tu ventana, de la Virgen mexicana con esta canción pa que aprendieras a querer. te vengo a entregar el alma. Perdona si interrumpo tu sueño NOCHECITAS DE ORIHUELA pero no pude más y esta noche te vengo Tierra de mis amores, a decir "te quiero". tierra bendita en donde yo soñaba Te quiero, te adoro, mi amor. ser cantaor y en irme por el mundo AGUA DEL POZO de las conquistas a cosechar aplausos Aquellos tiempos para tu amor. que viviste junto a mí, Tierra noble y señora, aquellos tiempos rica y valiente que tu amor fue para mí, donde junto en tu inocencia me confié, a mis padres dejé un cantar, a tus encantos me rendí. mira que a todas horas De haber sabido lloro por verte que al fin te iba yo a perder para en tu hermosa te hubiera dado yo a beber huerta poder soñar. agua del pozo de la Virgen mexicana Nochecitas de Orihuela, pa que aprendieras a querer. coronada de palmeras como una mora cautiva. Y ahora te miro Nochecitas de Orihuela, con desprecio y sin igual, con tu pañuelón de estrellas caray, caray. no te olvido mientras viva. Y si te acercas Y aunque vaya a tierra extraña a mi lado a coquetear mi canción vuela que vuela,

32 se ha de volver hasta España y un fuerte latido al sonar para buscar tu compaña. ahoga su voz. Nochecitas de Orihuela. Elsa, canto tu nombre al trovar y vuelve a sentir Junto con mis aplausos el sonar de mi corazón. quiero entregarte un ramo de canciones (2ª voz: para el altar Elsa, es mi canción, de la Virgen morena te vengo a decir: de Monserrat, Tú eres un sueño de amor mi patrona bendita, que palpitas mi corazón) blanca de azahar. Y en el rincón alegre Una cinta me diste bordada donde fui niño con tus manos y en donde tantas veces con todo el sentimiento. mi amor jugó, Ya la luce mi capa, poner una bandera con el cariño ya la llevo grabada que de verdad le tiene mi a fuego aquí en mi pecho. corazón. Y aquello que bordaste todo será verdad, Nochecitas de Orihuela... siempre te rondaré mientras tenga cantar, ELSA al cielo cantaré tu nombre al mirar tu cinta volar. Sonaron en la noche Y verás a este tuno acordes de guitarra de nuevo en tu ventana, y dulces canciones. oirás esas canciones que hace Saliste a tu ventana tiempo cantaba, y puede ver tu cara dirán tu nombre al viento cubierta de ilusiones. repitiendo sin cesar tu nombre. Y al ver tus bellos ojos y al ver tu bello rostro Elsa... las estrellas dijeron tu nombre Esta es mi tuna, a los luceros, Elsa es mi canto de amor. no aguanto ni contengo decir tu nombre al viento VAGABUNDO y repetir sin fin. (BIS) Callecitas de piedra y silencio Elsa, repite tu nombre el juglar que voy recorriendo

33 a la luz de un farol, que le hace llorar. mi memoria recuerda las noches en que cada piedra Altanera, preciosa y orgullosa, se hacía canción. no permite la quieran consolar. Voy sin rumbo por los pasadizos Anda luciendo su real majestad, que miles de amores pasa, camina, sintieron pasar, los mira sin verlos pasar. y temblando resurgen los sones de muchas canciones La bikina tiene pena y dolor, que pude cantar, la bikina no conoce el amor. renaciendo con nuevos fulgores viejos trovadores salen a rondar. Altanera, preciosa y orgullosa, no permite la quieran consolar. Hoy vuelvo a ser vagabundo Dicen que alguien por tus lindas calles, ya vino y se fue, un donjuán, un juglar, un poeta dicen que pasa la vida que con su guitarra soñando con él, te hacía soñar. dicen que pasa la vida Hoy Santa Cruz soñando con él, dicen que pasa la vida me enamoro otra vez de la luna soñando con él. y vistiendo el jubón de la tuna miro a las estrellas LA PLAYA y empiezo a volar. Hoy vuelvo a ser... Cuando la playa (2 veces, la 1ª sin música). se inundó de luz y sol y cuando el mar LA BIKINA con su rumor habló de amor. Cuando soñaba en el azul, Solitaria camina la bikina fue realidad este soñar: y la gente comienza a murmurar. llegaste tú. Dicen que tiene una pena, dicen que tiene una pena Flor de un verano nuestro amor que le hace llorar. tal vez será que una fatal brisa otoñal Solitaria camina la bikina marchitará. y la gente comienza a murmurar. Fin de mi sueño de ilusión, Dicen que tiene una pena, y en esta playa naufragará dicen que tiene una pena mi corazón.

34 se perdieron los dos Y seguirán igual arena y mar, donde rompen las olas la playa en soledad se quedará. besó su boca y se entregó. Y el eco de tu voz se extinguirá, Aaah, María la portuguesa, la huella de los dos desde Ayamonte hasta Faro se borrará. se oye ese fado por las tabernas donde bebe viño amargo, Cuando en la playa por qué canta con tristeza, nuevamente brille el sol porque sus ojos cerraron, aquí estaré por un amor desgraciado, y junto al mar recordaré, por eso canta, por eso pena. evocaré la inmensidad de nuestro amor Fado porque me faltan que me brindó felicidad. tus ojos, fado porque me falta tu boca, Y el eco de tu voz se extinguirá, fado porque se fue por el río, la huella de los dos se borrará. fado porque se fue con la sombra. Cuando en la playa nuevamente... Dicen que fue el "te quiero" MARÍA LA PORTUGUESA de un marinero razón de su padecer, En las noches de luna y clavel, y una noche en los barcos de Ayamonte hasta Vilarreal, de contrabando sin rumbo por el río entre al "Langostino" se fue. suspiros una canción viene y va. Y en las sombras Se la canta María al querer del río un disparo sonó de un andaluz, y de aquel sufrimiento María es la alegría nació el lamento de esta canción. y es la agonía que tiene el sur. Aaah... Que conoció a ese hombre Fado... en una noche de viño verde y calor, SOLEDAD DE LA NOCHE y ente palma y fandango, la fue enredando, le trastornó Soledad de la noche, soledad. el corazón. Dime tú si es que por casualidad Y en las playas de Isla tú eres mi amiga.

35 Soledad de la noche, soledad, que despiertas mi ansiedad YO TE DIRÉ y mis ganas de cantar que a la luz del sol dormidas Yo te diré por qué mi canción están. te llama sin cesar. Me falta tu risa, Soy el más feliz de la ciudad me faltan tus besos, porque al cantar en soledades me falta tu despertar. mi canción Mi sangre lamiendo mi vida, soy aquel antiguo trovador pidiendo que tú no te alejes más. que llora tras de su entonar de amor. Cada vez que el tiempo Busco caminante a una mujer, pasa y se lleva una flor, esa mujer pienso que nunca más que me dejó sin corazón. volverás mi amor. Siempre una guitarra al caminar No me abandones nunca y soy feliz porque al anochecer yo canto en soledad. que la luna sale tarde y me puedo perder. Vivo y sueño dos historias a la vez, Y así sabrás por qué mi canción soy amigo de la rosa y el clavel. te llama sin cesar. Mi guitarra está conmigo Me falta tu risa, cuando empieza a anochecer. me faltan tus besos, me falta tu despertar. Vuelvo a ser esclavo de mi voz, Mi sangre lamiendo mi vida, de mi canción pidiendo que tú no te alejes más. y de mi propio corazón. Sangre aquí en mi pecho llevaré Cada vez... para cantarte a ti, mi reina soledad. ADIÓS A LA LLANERA

Mi guitarra está conmigo Aaah, aaah, aaah. cuando empieza a anochecer. Por si acaso ya no vuelvo soy testigo de la aurora me despido a la llanera. cuando el día va a nacer, Venezuela, Venezuela, va a nacer. despedirme no quisiera porque no encuentro manera. Soledad de la noche, soledad. (BIS)

36 Si yo pudiera tener alas un amante le aguarda para volar, en cada reja. sólo tengo un corazón Luna, luna de España que sabe muy bien amar. (BIS) cascabelera, luna de ojos azules, cara morena. Cuántas veces yo quisiera que estuvieras junto a mí Y se oye a cada paso pero no encuentro manera la voz de un hombre de acercarme un poco a ti. (BIS) que a la luna que sale le da su queja. Mañana cuando partamos Luna, luna de España, un recuerdo te dejaré: cascabelera, lágrimas en tus mejillas luna de ojos azules, y de ti qué me llevaré. cara morena.

Por si acaso... Cuando la luna sale...

Mañana cuando partamos Luna de España, mujer. un recuerdo te dejaré: lágrimas en tus mejillas MI VIEJO SAN JUAN y de ti qué me llevaré. En mi viejo San Juan Por si acaso... cuántos sueños forjé en mis años de infancia. LUNA DE ESPAÑA Mi primera ilusión y mis cuitas de amor La luna es una mujer son recuerdos del alma. y por eso el sol de España Una tarde partí anda que bebe los vientos hacia extraña nación por si la luna le engaña, pues lo quiso el destino, ay, le engaña porque, pero mi corazón porque cada anochecer, se quedó junto al mar después de que el sol en mi viejo San Juan. se apaga sale la luna a la calle Adiós (adiós, adiós) con andares de gitana. Borinquén querido (la tierra de mi amor). Cuando la luna sale, Adiós (adiós, adiós) sale de noche mi diosa del mar

37 (la reina del palmar). Se oye un canto en Santa Cruz. Me voy (ya me voy) pero un día volveré Se oye el eco de una voz, a buscar mi querer, vuelve a sonar la melodía, a soñar otra vez y una fuente al mismo son en mi viejo San Juan. hace sonar su dulce voz. Cae una estrella fugaz Pero el tiempo pasó (estrella fugaz) y el destino burló desde un balcón (a otro lugar), mi terrible nostalgia, vuela un deseo y no pude volver (la noche se vuelve azul). al San Juan que yo amé, La noche se vuelve azul pedacito de patria. (mi canción), Mi cabello blanqueó, mi canción (mi canción). ya mi vida se va, Se oye un canto en Santa Cruz. ya la muerte me llama, y no quiero morir Sobresale una canción alejado de ti, que embellece el momento Puerto Rico del alma. de un beso, un adiós, de un "te quiero", un "quizá", Adiós... de un "no sé qué pensar", de una lágrima En mi viejo San Juan... que hace que vuelva a llorar. Ay, Santa Cruz SE OYE UN CANTO EN SANTA con tu mágica luz. (2 veces) CRUZ Ay, Santa Cruz... con tu mágica Se oye un canto en Santa Cruz, luz. quizá serála estudiantina. Se oye un canto en Santa Cruz PASO TRAS PASO que hace llorar a una mujer. Se abre la flor de azahar, Paso tras paso la noche al pasar (la flor de azahar) por las acacias en flor, huele a jazmín, (olor de Abril) los farolillos de gas al temblar ya es primavera iluminan nuestro amor. (vuelve mágica la luz). Plaza tranquila Vuelve mágica la luz del barrio antañón, (ese farol) reja que guarda el jardín. ese farol (junto al balcón). Paso tras paso, pasando

38 por las calles de Madrid. Santa Teresa, Lope de Rueda y los venerables. Cascorro, Cibeles Plaza preciosa de doña Elvira, y el arco de Cuchilleros, calles, viviendas mirando tus ojos para decirte: y del agua al callejón. "Te quiero". Bellos jardines de Murillo, Y entre las rosas lo más hermoso que Dios creó. me paro a escuchar las cuatro fuentes cantar. Plaza preciosa de luces y claveles, Cascorro, Cibeles, para decirte: como sultanas viven sus mujeres. "Te quiero". Encadenadas detrás de aquella reja Calles sin rumbo en grandes fiestas que van a soñar tan sólo se ven. donde la luz se apagó, los soportales te miran pasar Plaza preciosa... sombras de un viejo landó. Maceta humilde PEPÍN que adorna el balcón, flor de azahar y alhelí. Yo soy Pepín, Paso tras paso, pasando el niño más guapo del colegio. por las calles de Madrid. Quizá, quizá, mi nombre sea todo un sortilegio. Cascorro... Soy el gachó más guapo de este barrio, PLAZA PRECIOSA de este sector que está en el extrarradio. Entre los barrios sevillanos existe uno de leyenda, (Él es Pepín, un niño muscular, pues son sus calles tan solitarias no hay ningún chulo que es un encanto, que se le pueda igualar.) y en el verano en ninguna de ellas Yo estoy aquí para hacer el penetra el sol. ingreso en Medicina. Quizá, quizá, conquistaré Plaza preciosa de doña Elvira, al gacho que me examina. es el más bello placer Derrocharé mi garbo postinero en esta vida. aunque a papá Preciosa y bella pues son notables le cueste su dinero.

39 de la tierra del amor, (Él es Pepín, un niño muscular, de mi Borinquén querido, no hay ningún chulo de inmaculada flor, que se le pueda igualar.) por siempre te llamaré preciosa. Isla del Caribe, Y al llegar a casa suspendido, isla del Caribe. papa dirá: (¡Pepín!) y mamá dirá: (¡Pepín!) Borinquén, y después del consabido follón preciosa te llaman las olas papá dirá: "te has portao como del mar que te baña, un ca... nalla. preciosa por ser un encanto, por ser un edén. (Él es Pepín, su nombre es todo Y tienes la noble hidalguía un figurín) de la madre España, Yo no soy macho pero soy y el fiero campío Machín. (Que sí) del indio bravío lo tienes también. PIENSA EN MÍ Preciosa te cantan los bardos Si tienes un hondo pesar que narran tu historia, piensa en mí. no importa el tirano te trate Si tienes ganas de llorar con negra maldad. piensa en mí. Preciosa serás sin bandera, Ya ves que venero sin pena ni gloria. tu imagen divina, Preciosa, preciosa tu párvula boca te llaman los hijos que siendo tan niña de la libertad. me enseñó a pecar. (Final: de la libertad.) Piensa en mí cuando sufras, cuando llores también Preciosa te cantan piensa en mí. los bardos... Cuando quieras quitarme la vida, LAMENTO BORINCANO no la quiero para nada, para nada me sirve sin ti. Sale loco de contento con su cargamento PRECIOSA para la ciudad, ay, para la ciudad. Yo sé lo que son los encantos Lleva en su pensamiento todo un

40 mundo lleno la que al cantar el gran Gautier de felicidad, ay, de felicidad. llamo la perla de los mares. Piensa en remediar la situación Ahora que tú te mueres de su hogar que es toda con tus pesares, su ilusión, sí. déjame que te cante yo también, déjame que te cante yo también, Que alegre el jibarito va déjame que te cante diciendo así, cantando así, yo también... pensando así por el camino: "Si yo vendo mi carga, Déjame cantarte. mi Dios querido, un traje a mi viejecita MAÑANITAS voy a comprar". Que alegre también Éstas son las mañanitas su yegua va que cantaba el rey David al presentir que su cantar y a las muchachas bonitas es todo un signo de alegría. se las cantamos aquí. En eso les sorprende la luz del día Despierta, mi bien despierta, y llegan al mercado de la ciudad. mira que ya amaneció, ya los pajaritos cantan, Pasa la mañana entera la luna ya se metió. sin que nadie quiera su carga comprar, ay, Qué linda está la mañana su carga comprar. en que vengo a saludarte, Todo, todo está desierto venimos todos con gusto y el pueblo está muerto y placer a felicitarte, de necesidad, ay, de necesidad. el día que tú naciste nacieron todas las flores Se oyen los lamentos por doquier y en la pila del bautismo de su desdichada Borinquén. Sí. cantaron los ruiseñores. Ya viene amaneciendo, Qué triste el jibarito va ya la luz del día nació, diciendo así, llorando así, levántate de mañana pensando por el camino: mira que ya amaneció. "Qué será de Borinquén, mi Dios querido, Éstas son las mañanitas qué será de mis hijos que cantaba el rey David y de mi hogar". y a las muchachas bonitas Borinquén, la tierra del edén, se las cantamos aquí.

41 Despierta, mi bien despierta, mira Se va, se va, se va que ya amaneció, se va la tuna ya se va. ya los pajaritos cantan, Se va, se va, se va la luna ya se metió. pero otro día volverá.

Quisiera ser un rayito Cuando la tuna para entrar por tu ventana mujer española y darte los buenos días pasa de noche rondando acostadita en tu cama. tu balcón, Quisiera ser un San Juan, tú bien lo sabes quisiera ser un San Pedro chiquilla del alma y venirte a saludar que con cariño con la música del cielo. te canto esta canción. Ya viene amaneciendo, ya la luz del día nació, Se va... levántate de mañana mira que ya amaneció. AMALIA ROSA

PASACALLES De Maracaibo salieron dos palomitas volando Escucha niña este pasacalles y a La Guaira volverán, que dedicado a tu belleza va, a La Guaira volverán, por ser la chica ay, pero a Maracaibo cuándo. BIS más guapa del barrio, la más bonita de la localidad. María me dio una cinta, Rosa me la quitó, Adiós te dicen Amalia peleó con ella los de la infortuna, porque Juana, nos despedimos porque Juana se enojó. (BIS) con este alegre son, Llorando fueron las cuatro pero tú sabes y ésa es la que quiero yo. muchacha bonita que te llevamos Amalia, Amalia, Amalia, dentro del corazón. Amalia, Amalia Rosa ésa es la que yo me llevo, Se va, se va, se va ésa es la que yo me llevo se va la tuna ya se va. por ser la más buena moza. (BIS) Se va, se va, se va se va la tuna ya se va. Coge niña ese puñal y ábreme

42 por un costao Suspiro de dolor, pa que veas mi corazón, quisiera ser tu dueño, pa que veas mi corazón, soy tu payador. ay, como el tuyo atravesado. Suspiro de dolor, (BIS) quisiera ser tu dueño, soy tu payador. María me dio una cinta... Después que ha logrado el amor Amalia, Amalia... de su prenda amada, la flor deshojada, EL PAYADOR con su triste adiós se va el cantor. Errante en su pingo trotón, Luciendo un chambergo cruza la llanura la gentil figura el cantor de la tradición, el payador. cruza la llanura Si alguna le niego el amor, la gentil figura otra chica linda de boquita linda, de la tradición, el payador. con su cubresol en el mirar. Prendido en su chinchipá Hasta hacerla suspirar lleva rosetones con acento arrullador, de los corazones dulce la canción de las que rindió entona el payador. con su cantar. Si alguna le mira al pasar, Clavel de amor... la guitarra llora y es la que enamora, MAGDALENA cuando va rendida a su señor hasta hacerla suspirar Llorar como he llorado con acento arrullador, nadie puede llorar. dulce la canción Amar como he amado entona el payador. nadie podrá jamás. Laralaraila, larailalá. Clavel de amor, florecita de Mayo, soy tu payador. Lloraba que daba pena Jamás podré, (laralaraila, larailalá) vivir sin tus halagos de amor, por amor a Magdalena moriré. mas ella me abandonó, Te haré feliz, disminuyendo en su jardín el alma ya me llora esa linda flor. al decirme que sí,

43 Lalaila, lailalá, por San Martín. (2 veces) lalaila, lailalá, laralarailaraila, larailará. (BIS) Vamos amarraditos los dos, espumas y terciopelo, Magdalena fue tú con un recogín de almidón y yo como un ángel salvador serio y altanero. y yo la adoraba con fe. La gente nos mira Un barco sin timón con envidia por la calle, perdido en alta mar murmuran los vecinos, soy, Magdalena, sin tu amor. los amigos y el alcalde. Dicen que no se estila ya más ni Lalaila, lailalá, tu peinetón ni mi pasador, lalaila, lailalá, dicen que no se estila, no, no, ni laralarailaraila, larailará. (BIS) tu medallón ni mi cinturón. POPURRÍ (Limeña, Yo sé que se estilan Amarraditos, Fina Estampa, La tus ojazos y mi orgullo flor de la canela) cuando voy de tu brazo por el sol y sin apuro. Limeña, que tienes Nos espera nuestro cochero alma de tradición, frente a la iglesia mayor, repican las castañuelas a trotecito lento de tu tacón. recorremos el paseo, Pasito a paso vas caminando yo saludo tocando por la vereda el ala de mi sombrero mejor que va entonando y tú agitas con donaire como si fuera un bordón tu pañuelo. compases de marinera con tu tacón. (A capella) No se estila, Boquita de caramelo, ya sé que no se estila cutis de seda, que te pongas para cenar magnolia que se ha escapado jazmines en el ojal. de la alameda. Desde luego, En tu sonrisa hay un pañuelo parece un juego, que enamorado llega pero no hay nada mejor que ser hasta el cielo, un señor de aquellos perfumado de jazmín que vieron mis abuelos. para bailar marineras Fina estampa, caballero,

44 caballero de fina estampa, alegre cantaría estas sinfonías un lucero y bellas plegarias de amor. que sonriera bajo un sombrero, El pico Teide se enamoró nos sonriera, de siete islas más hermoso ni más luciera, y en Tenerife se durmió. caballero, que en tu andar, andar Santa Cruz, reluce la acera, Santa Cruz de Tenerife, al andar, andar. entre Arona y La Orotava, entre arena y entre lava (A capella) el pico Teide se durmió. Jazmines en el pelo y rosas en la cara, Bello Icod, La Laguna airosa caminaba y Candelaria, la flor de la canela. de las cumbres hasta el mar, Derramaba lisura hasta el mar a Buena Vista, y a su paso dejaba entre guanches y conquistas, aroma de mixtura las cañadas y el palmar. que en el pecho llevaba. Del puente a la alameda menudo En mi corazón... pie la lleva por la vereda que se estremece al Bello Icod... ritmo de sus caderas. Recogía la risa En mi corazón... de la brisa del río y al viento la lanzaba del puente Tenerife, te devuelvo el corazón. a la alameda. ALICANTE DE MI ALMA CUMBRES DEL TEIDE Cuando estoy lejos recuerdo Un timple se escuchó mi inigualable ciudad, en las cumbres del Teide, sólo de pensarlo quiero el canto de una isa, por mi Alicante llorar. de la voz de mi gente. Tierra que vio mis anhelos En mi corazón te llevo Tenerife, entre los tuyos cruzar, bendita isla canaria, alicantina mi muero si Candelaria cantar pudiera. por esos labios besar. Si el cielo le pusiera en la voz los sones de una bella canción, Alicante de mi alma,

45 a la vez mora y cristiana, de tus campos y huertas nació la un castillo flor de azahar. te nace de las entrañas. En él habita una santa Murcia, Dios sabe que siempre altiva te guarda, cuánto te adoro, Bárbara, mujer, hasta lloro cuando santa a la vez pienso en ti. dama y señora de España. Fueron tantos años Tres esmeraldas por tus calles, recorren tu piel tanto tiempo donde yo crecí. en las noches de San Juan, tu castillo, tu mar Murcia, llevo en mis ojos tristeza y unos ojos de mujer. y en la mirada la pena de estar lejos de ti. Impenetrable es tu frente, Pronto regresaré con mi gente, dulce cara encantada, volveré para siempre, la orilla besa tus pies Murcia de mi amor. cuando divisas la Explanada. Dulce tristeza de una mujer Murcia, diosa que cuando contempla la estudiantina, te adoro sollozos de palmeras hasta lloro cuando pienso en ti. bajo la luna alicantina. Fueron tantos años por tus calles, tanto tiempo donde yo crecí. Alicante de mi alma... Y recuerdo tus noches de leyenda, Trece esmeraldas tus barrios y tus huertas, recorren tu piel tu vieja catedral. en las noches de San Juan, Y si no vuelvo Murcia mía tu castillo, tu mar toda mi vida te recordaré. y unos ojos de mujer. Murcia, NOCHES DE LEYENDA Dios sabe cuándo te adoro.

Si las estrellas y el cielo LLORARÁN LAS ESTRELLAS pudieran besarte el firmamento Tantos años disfrutando tendría distinto color. entre tus brazos, Fuensanta, Virgen y madre de tantos años entregado sólo a ti, toda mi tierra, y sin darnos cuenta los caminos

46 se acabaron, Bonita la isla canaria, y sin darnos cuenta nuestra Lanzarote por bandera, estrella va a partir. dorada y Fuerteventura a los ojos de su arena. Tan sólo un adiós yo te daré La Palma y Gomera verde, cuando te vayas, tierra noble y legendaria tan sólo un instante borrará una y el Teide por Tenerife, eternidad, bendita tierra canaria. y será un silencio mucho más que mil palabras Por el azul de tu cielo... y tu despedida el más amargo despertar. Bonita la isla canaria...

Llorarán las estrellas VIVA EL PASODOBLE y siguiendo tu huella hallarán el camino en el destino Oro, plata, sombra y sol, de otros brazos. el gentío y el clamor, Estarán contigo tres monteras, tres capotes en el cuando te hayas ido redondel y pasará el tiempo y un clarín que corta el viento como el viento en el estío. anunciando un toro negro que da miedo ver. Tan sólo un adiós... Llorarán las estrellas... (2 veces) Chicuelinas de verdad, Un instante borrará tres verónicas sin par una eternidad. y a caballo con nobleza lucha el picador, MI TIERRA GUANCHE y la música que suena cuando el toro y la muleta Bendita mi tierra guanche, van al mismo son. bendita desde aquel día Viva el pasodoble que hace que puso el beso en mi frente y alegre la tragedia, aprendí a cantar folías. viva lo español, Aaah la bravura si medida, Por el azul de tu cielo el valor y el temple y por el mar que te baña, de esta vieja fiesta. bendita mi tierra guanche, eres Viva el pasodoble, orgullo de España. melodía de colores, garbo de esta fiesta,

47 queda en el recuerdo Galopera, cuando ya en el ruedo baila tu danza hechicera. la corrida terminó. Galopera, soy tu ardiente soñador: GALOPERA dame un poco de agua fresca de tu cántaro de amor. (BIS) En un barrio de Asunción gente viene, gente va. LA AURORA Ya va llamando el tambor, la galopa va a empezar. Cuando la aurora Desde Febrero llegó tiende su manto el patrón señor San Blas, y el firmamento viste de azul ameniza la función no hay un lucero la banda de Trinidad. que brille tanto como esos ojos que tienes tú. Debajo de la enramada ya está formada la rueda, Tú eres, mi niña, la ilusión mía, ya salen las galoperas tú eres, mi niña, mi gran amor. la galopa a bailar. Tú eres, mi niña, Luciendo en cirguaberá el bien de mi vida, zarcillos de tres pendientes, tú eres, mi niña, mi único amor. anillos, siete ramales, y el rosario de coral. Bella aurora, si es que duermes Galopera, en brazos de la ilusión, baila tu danza hechicera. despierta si estás dormida, Galopera, morena sí, mueve tus plantas desnudas para escuchar cimbreando la cintura de tus mi canción de amor, promesas de amor. despierta si estás dormida, morena sí, La morena galopera para escuchar mi canción. de la estirpe indolatina luce dos trenzas floridas (Cambio de ritmo) y viste tipo yeguar. Bella niña, sal al balcón, Sobre su cabeza erguida que te estoy esperando a ti lleva el cántaro nativo, para darte una serenata agua para el peregrino sólo, sólo para ti. (2 veces) la hermosa niña a llevar.

48 LIMEÑA Yo sé que soy una aventura más para ti, Limeña, que tienes alma que después de esta noche de tradición, te olvidarás de mí, repican las castañuelas te olvidarás de mí, de tu tacón. te olvidarás de mí. Pasito a paso vas caminando por la vereda que va entonando REGRESA A MÍ como si fuera un bordón compases de marinera Regresa a mí, con tu tacón. golondrina viajera: nunca más hallarás el calor Boquita de caramelo, que tu encuentras en mí. cutis de seda, magnolia que se ha escapado de Regresa a mí, la alameda. que te estoy esperando En tu sonrisa hay un pañuelo con los brazos abiertos que enamorado llega que están hasta el cielo, casi muertos sin ti. perfumado de jazmín para bailar marineras Mañana cuando por San Martín. (2 veces) estés ya cansada de tanto por el mundo vagar. UNA AVENTURA MÁS Regresa a mí, Yo sé que soy una aventura golondrina viajera: más para ti, nunca más hallarás el calor que después de esta noche que tu encuentras en mí. te olvidarás de mí. Yo sé que soy una ilusión fugaz MALAGUEÑA SALEROSA para ti, un capricho del alma Qué bonitos ojos tienes que hoy se acerca a ti. debajo de esas dos cejas. Debajo de esas dos cejas Aunque me beses qué bonitos ojos tienes. con loca pasión y yo te bese feliz, con la aurora que llega muere mi Ellos te quieren mirar, corazón por ti. pero si tú no los dejas, pero si tú no los dejas

49 ni siquiera parpadear. orgullosos los claveles de la vega de Motril. Malagueña salerosa, besar tus labios quisiera, Cármenes de verde y agua besar tus labios quisiera, y el Sacromonte cañí malagueña salerosa, con sus cantares y zambras y decirte, niña hermosa, son la ilusión y el vivir. que eres linda y hechicera, que eres linda y hechicera La Alhambra mora y sultana, como el candor de una rosa. la que admira el mundo entero. Si por pobre me desprecias Ay mi Granada gitana, yo te concedo razón, eres tú lo que más quiero. yo te concedo razón si por pobre mi desprecias. Granada, Granada mía...

Yo no te ofrezco riquezas, Y VIVA ESPAÑA te ofrezco mi corazón, te ofrezco mi corazón Y entre flores, a cambio de mi pobreza. fandanguillos y alegría nació mi España, ASÍ ES MI GRANADA la tierra del amor. Sólo Dios pudiera Al pie de Sierra Nevada, hacer tanta belleza al pie del viejo Albaicín que es imposible se halla asentada Granada, que puedan haber dos. la de belleza sin fin. Y todo el mundo sabe que es verdad, La Virgen de las Angustias, y llora cuando tiene que marchar. la que habita en La Carreta, consuela a los granadinos Por eso se oye este refrán: aliviándoles las penas. ¡Qué viva España! Y siempre lo recordarás: Granada, Granada mía, ¡Qué viva España! la de hermosura repleta, La gente canta con ardor: luna y sol de Andalucía. ¡Qué viva España! Granada, Granada mía, La vida tiene otro color: que al llegar el mes de Abril España es la mejor. florecen en tus vergeles

50 En las tardes soleadas Antes de morirme quiero de corrida echar mis versos del alma. la gente aclama al diestro con fervor. ... Y él saluda paseando a su cuadrilla Mi verso es de un verde claro con esa gracia y de un carmín encendido. de hidalgo español. Mi verso es de un verde claro La plaza con sus olés vibra ya y de un carmín encendido. y empieza Mi verso es un ciervo herido nuestra fiesta nacional. que busca en el monte amparo.

Por eso se oye... Guantanamera...

Qué bonito Con los pobres de la Tierra es el mar Mediterráneo, quiero yo mi suerte echar. su Costa Brava Con los pobres de la Tierra y su Costa del Sol. quiero yo mi suerte echar. La sardana El arroyo de la sierra y el fandango me emocionan me complace más que el mar. porque en sus notas hay vida y hay calor. Guantanamera... España siempre ha sido y será SI VAS A CALATAYUD eterno paraíso sin igual. Porque era amiga Por eso se oye... de diversiones porque fue alegre GUANTANAMERA su juventud en copla se dio la Dolores Guantanamera, guajira la flor de Calatayud. guantanamera. Una coplilla recorre España, Guantanamera, guajira pregón de infamia guantanamera. de una mujer, y el buen nombre Yo soy un hombre sincero de aquella maña de donde crece la palma. lo tengo que defender. Yo soy un hombre sincero de donde crece la palma. Si vas a Calatayud,

51 si vas a Calatayud que es mi persona. pregunta por la Dolores, Cuéntale mis amores, una copla la mató bien de mi vida, de vergüenza y sinsabores. corónala de flores, Ve que te lo digo yo: que es cosa mía. el hijo de la Dolores. Ay chinita que sí, Dicen los mozos de la ribera ay que dame tu amor, que por la calle la ven pasar. No sabe su madre quién era, ay que vente conmigo Dolores la del cantar. chinita a donde vivo yo. Él la quería con amor bueno, y a su cariño el defendió Si a tu ventana... mas no quiso matar al hombre que la maldad le arrojó. (Durante la musiquilla: Que sí, que sí, Si vas a Calatayud, que no, que no, si vas a Calatayud que a esta paloma pregunta por la Dolores, me la follo yo.) y en ofrenda de su amor en su tumba ponle flores. LA FLOR DE LA CANELA Ve que te lo digo yo: el hijo de la Dolores. Déjame que te cante limeña, déjame que te diga la gloria LA PALOMA del ensueño que evoca la memoria Cuando salí de La Habana del viejo puente, –válgame Dios– del río y la alameda. nadie me ha visto salir Déjame que te cuente limeña si no fui yo. ahora que aún perdura el recuerdo, Una linda guachinanga ahora que aún me dio su amor se mece en un sueño y se vino tras de mí, el viejo puente del río, que sí señor. en la alameda.

Si a tu ventana Jazmines en el pelo llega una paloma, y rosas en la cara, trátala con cariño airosa caminaba

52 la flor de la canela. para yo decir tu nombre. Derramaba lisura Española, y a su paso dejaba maracas y castañuelas aroma de mixtura que repican Venezuela que en el pecho llevaba. para así decirte un ¡olé! Del puente a la alameda menudo pie la lleva Oye mi canto por la vereda que se estremece tan popular, al ritmo de sus caderas. yo te lo traigo Recogía la risa de mi lugar. de la brisa del río Oye mi canto y al viento la lanzaba que es para ti, del puente a la alameda. que allá en España se canta así. Déjame que te cante limeña, ay, deja que te diga, morena, mi La la la... pensamiento, a ver si así TORREVIEJA despiertas del sueño, del sueño que entretiene, Es Torrevieja un espejo morena, tus sentimientos. donde Cuba se mira Aspiraste la lisura que da la flor y al verla suspira de la canela, y se siente feliz. adornada con jazmines, Pues donde se hable de amores matizando tu hermosura, entre bellas canciones alfombras de nuevo el puente y quiero hacerte Cuba engalanas la alameda, soñar y feliz. y el río acompasará tus pasos por la vereda. Es en las olas tatuadas donde las habaneras, Y recuerda que: que son de la Habana mensajes de amor, Jazmines en el pelo... van con suaves caricias al compás de la brisa, ESPAÑOLA quedan en la playa con una canción. Española, dame un abrazo de hermano Oh, Torrevieja divina con sabor venezolano es con su cielo sin par.

53 Tú eres embrujo, Eres la flor que me inspira, canto de amores, reina de mis ilusiones, de la vida ensueño por ti mi alma suspira, para el que busca oh rosa de mis amores. soñar junto al mar. Cien guajiras de un montón FLOR DE AUSENCIA me salieron al encuentro, ven que te espero Como rosa un momento, que pierde su aroma, reina de mi corazón, mujer. así era mi vida. Como nave Eres la flor que me inspira, que va a la deriva, reina de mis ilusiones, sin rumbo y sin calma. por ti mi alma suspira, Triste y solo buscaba oh rosa de mis amores. un olvido que alegrara mi alma, Llegaste a mi corazón y en las tinieblas de mi dolor para alegrarme la vida, apareciste tú. ven que te espero guajira para entregarte mi amor, mujer. Como un encanto tus ojos quitaron las penas Eres la flor que me inspira, que en mi corazón dejara otro reina de mis ilusiones, amor. por ti mi alma suspira, Como una magia divina oh rosa de mis amores. tus besos encendieron (3 veces) de nuevo la llama de mi corazón. AMAPOLA Y al mirar tus ojos veo convertidas De amor, en flor las heridas en los hierros de tu reja que dejó otro amor. de amor, Y ahora tu aroma escuché la triste queja de encanto perfuma mi vida, de amor, linda flor de ausencia, que sonó en mi corazón, dulce inspiración. diciéndome así con su dulce canción. Como un encanto... Amapola, lindísima Amapola,

54 será siempre porque te adoro, mi alma tuya sola. tú eres mi vida y mi tesoro. Yo te quiero, Porque te quiero, amada niña mía, porque te adoro, igual que ama porque es que Amalia, la flor la luz del día. por ti me muero. Amapola, lindísima Amapola, no seas tan ingrata y ámame. OH, MARY Amapola, Amapola, como puedes tú Ah, flor de media tarde, vivir tan sola. yo vi derretirse al cielo, vi que las hojas caen, Amapola, lindísima Amapola, vi que no soy tu dueño. no seas tan ingrata y ámame. Yo supe ver las nubes, Amapola, Amapola, yo supe hablarle al cielo como puedes tú vivir tan sola. y no supe conseguir ser de tu amor el dueño. AMALIA Oh Mary, oh Mary, La tuna está cuántas noches al pie de tu balcón, de insomnio pasé asómate pensando en ti, y escucha su canción. cuántas noches contigo soñé. Ya estoy aquí, Oh Mary, oh Mary, cantando para ti. si no es cierto el amor que me entregas Porque te quiero, quiero morir, porque te adoro, oh Mary, oh Mary. tú eres mi vida y mi tesoro. Porque te quiero, Hoy te canta la luna, porque te adoro, mujer de mis amores. porque es que Amalia, Escucha bien el canto por ti me muero. de nuestros corazones.

Oye las notas que lleva mi amor. Soñé que te quería, soñé que me adorabas, Uh uh... que nunca tuve el sueño que triste despertara. Porque te quiero,

55 Oh Mary... que no acudiste a la cita con mi canción PESCADOR DE MORENAS porque estaba de ronda por los arrecifes Iba cantando tu novio el murión. (BIS) y te vi morena, por un momento clavé ESTRELLITA DEL SUR mis ojos en ti, pero su cuerpo Cuando lejos de ti se hundió en la arena, sienta penar el corazón dibujó una ese y pensé que me violento en su latir, estaba diciendo sí. recordaré de tu reír. Sublimación que fue Yo iba tranquilo canto de amor, himno de paz, por la vereda, y al no hablándose el dolor, llevaba un gancho todo será felicidad. (BIS) y comencé a silbar, pero mis voces No, no, no te digo un adiós, y mis llamadas Estrellita del Sur, no consiguieron hacerte salir. porque pronto estaré Entonces pensé que tu cuerpo se a tu lado otra vez. enroscaba Y de nuevo a sentir en un coral, tu fragancia sutil, llamándote descubrí que sólo el campanas de bonanza eco de mi voz sentí. repican en mi corazón. (BIS)

Oh morena, Cuando lejos de ti... seguí llamando. No, no, no te digo... Oh morena, y mi canción no logró que EL RONDADOR emergieras del agua como en esas noches Lalalalá, lalalá, lalalá. en que te invoqué. Yo quiero ser rondador. Lalalalá, lalalá, lalalá. Entonces pensé... Sueña y ronda sin amor. Oh morena... Hoy al pasar la rondalla Pienso ahora, mi encantada bajo la noche estrellada serpiente de mar, vuelven a mí pensamientos,

56 viejas quimeras soñadas. mujer de España, Hoy al pasar la rondalla mujer, contigo iré esta canción entonando, donde tú vayas. con la añoranza que siento Mi penitencia será si te vas voy sin querer tarareando. recordarte por siempre mi amor Lalalalá... y decirte que aún sigo esperándote, Trinos de una garganta, que aún te quiero. ecos de una canción, cantan los estudiantes Porque tú eres la luz debajo de un balcón. que ilumina mi ser, Oyendo sus guitarras porque tú eres el agua te pusiste a llorar, que calma mi sed, hermosa serenata un crepúsculo que te vienen a rondar. sobre el mar se hace soñar. Porque el Mediterráneo Lalalalá... tus ojos pintó de un azul tan azul Paso tras paso que hasta el cielo envidió la noche al pasar y una estela tu nombre escribió por las acacias en flor, en el horizonte... los farolillos de gas al temblar iluminan nuestro amor. Mujer, mujer, mujer, Plaza tranquila tal vez mañana, del barrio antañón, mujer, quieras volver reja que guarda el jardín. y no haya nada. Paso tras paso, pasando Y si me falta tu voz por Las calles de Madrid. me falta el aliento, no puedo vivir, Lalalalá... (Varias veces) no sé lo que siento, pues tu corazón MUJER MEDITERRÁNEA es el que da vida a mi ser.

Mujer, mujer, Mujer, mujer. mujer mediterránea, mujer, conquistaré QUEJAS DE AMOR todas tus ansias. Mujer, mujer, Virgen de amor,

57 ven junto a mí Los vendo por traicioneros que yo sin ti voy a morir. porque me han pagado mal. (BIS) Ven oh mujer, ven oh mi encanto Más te quisiera, y escucha el canto más te amo yo que hay en mi ser. y todas las noches las paso suspirando por tu amor. Si supieras el dolor que llevo dentro de mi alma Ojos negros traicioneros, que no puedo hallar ¿por qué me miran así? ni un momento de calma Tan alegres para otro que alivie en mi pecho y tan tristes para mí. (BIS) este gran dolor. Pues tu vives en mi pecho cual Más te quisiera... imagen adorada y eres la mística flor Las flores de mi jardín más delicada con el sol se decoloran por la cual suspiro y los ojos de mi chata con ardiente amor. lloran por el bien que adoran. (BIS) Tú eres alma de mi alma buena que calma mis penas Más te quisiera... que con gran empeño Cada vez que tengo pena quiere que este sueño voy a la orilla del mar sea el sueño eterno a preguntarle a las olas de este gran amor. si han visto a mi amor pasar. Tú eres fuente inagotable (BIS) que alimenta mi cariño con la misma ingenuidad Más te quisiera... de un niño, yo confío en ti CARNAVALITO como si fuera Dios. Llegando está el carnaval, YO VENDO UNOS OJOS quebradeño mi cholitay NEGROS Llegando está el carnaval, quebradeño mi cholitay Yo vendo unos ojos negros, Fiesta de la quebrada ¿quién huahuaqueña para cantar me los quiere comprar? Erge, charango y bombo,

58 carnavalito para bailar. que se iguale a Santa Cruz, Quebradeño, un huahuaqueñito, a Santa Cruz, quebradeño un huahuaqueñito novia Santa Cruz, Fiesta de la quebrada a Santa Cruz, huahuaqueña para cantar novia Santa Cruz. Erge, charango y bombo, carnavalito para bailar. Quebradeño a mí me dicen porque nací en la Quebrada Novia Santa Cruz carnavalito de mi querer toda la contigo me quiero casar rueda venga a bailar novia Santa Cruz porque soy como mi cerro, la reina del palmar curtido por las heladas eres la señora del fuego carnavalito de mi querer toda la y del mar rueda venga a bailar. en tus venas canta y llora mi sangre oriental Valles de Diarabí entre charangos en tus venas canta te hace olvidar y llora mi sangre oriental. ecos de un hondo sentir todos los Guaicurú del valle sueños mitad fruta y mitad flor se alegrarán. en tu cielo arde la belleza y el amor Porque soy como mi cerro, curtido nueve mil colores por las heladas clavelina y claveluz, carnavalito de mi querer toda la no hay jardín de amores rueda venga a bailar. que se iguale a Santa Cruz. lai la la la la lai la la la, lai la la la lai la la la la Eres la señora del fuego carnavalito de mi querer toda la y del mar rueda venga a bailar. en tus venas canta y llora mi sangre oriental LA HIEDRA Guaicurú del valle mitad fruta y mitad flor Pasaron desde aquel ayer en tu cielo arde ya tantos años, la belleza y el amor dejaron en su gris correr nueve mil colores mil desengaños. clavelina y claveluz, Mas cuando quiero recordar no hay jardín de amores nuestro pasado, que se iguale a Santa Cruz te siento cual la hiedra, ligado a

59 mí. Amor la hiedra y la pared. Y así hasta la eternidad me sentiré. LA MURALLA

Yo sé que estoy ligado a ti más Para hacer esta muralla, fuerte que la hiedra, tráiganme todas las manos, porque tus ojos de mis sueños no tráiganme todas las manos, pueden los negros sus manos negras los separarse jamás. blancos Dondequiera que estés sus blancas manos. mi voz escucharás Una muralla que vaya desde la llamándote con ansiedad, playa hasta el monte, con la pena que sin final desde la playa de sentirte que mi soledad. hasta el monte, Jamás la hiedra y la pared desde el monte podrían acercarse más hasta la playa, igual tus ojos de mis ojos no allá sobre el horizonte. pueden separarse jamás. Dondequiera que estés mi voz Tum, tum ¿Quién es? Una rosa escucharás y un clavel. Abre la muralla. llamándote con mi canción, más Tum, tum ¿Quién es? El sable del fuerte que el dolor coronel. Cierra la muralla. se aferra nuestro amor como la hiedra. Tum, tum ¿Quién es? La paloma y el laurel. Abre la muralla. Dondequiera que estés Tum, tum ¿quién es? El gusano mi voz escucharás y el ciempiés. Cierra la muralla. llamándote con mi canción, más Tum, tum ¿Quién es? fuerte que el dolor se aferra nuestro amor Al corazón del amigo. como la hiedra. (Abre la muralla) Al veneno y al puñal. Más fuerte que el dolor se aferra (Cierra la muralla) nuestro amor Al mirto y la yerba buena. como la hiedra. (Abre la muralla) Como la hiedra por ti, Al que teme la serpiente. como la hiedra por ti, como la (Cierra la muralla) hiedra por ti. Al ruiseñor en la flor. (Abre la muralla)

60 no puedo olvidarte Alcemos esta muralla juntando porque siempre vas todas las manos, dentro de mí. juntando todas las manos, Suave... los negros sus manos negras, los blancos PIEL CANELA sus blancas manos. Una muralla que vaya desde la Que se quede el infinito playa hasta el monte, sin estrellas desde la playa hasta el monte, o que pierda el ancho mar desde el monte hasta la playa, su inmensidad, allá sobre el horizonte. pero el negro de tus ojos que no muera Tum, tum ¿Quién es?... y el canela de tu piel se quede igual. ESPINITA Si perdiera el arco iris Suave que me estás matando, su belleza y las flores su perfume que estás acabando y su color, no sería tan inmensa con mi juventud. mi tristeza Yo quisiera haberte sido infiel como aquella y pagarte con una traición. de quedarme sin tu amor. Eres como una espinita que se me ha clavado Me importas tú, y tú, y tú, en el corazón. y solamente tú, y tú, y tú. Suave que me estás sangrando, Me importas tú, y tú, y tú, que me estás matando y nadie más que tú. de pasión. Yo que sufro por mi gustoeste Ojos negros, piel canela, cruel martirio que me llegan a desesperar. que me da tu amor, no me importa Me importas tú... lo que me hagas si en tus besos vive toda mi SABOR A MÍ ilusión. Y que pase lo que pase Tanto tiempo disfrutamos que este pecho amante es no de este amor, más de ti. nuestras almas Aunque yo quisiera se acercaron tanto así

61 que yo guardo tu sabor, poropom, porrompompón. (BIS) pero tú llevas también sabor a mí. A los clisos de mi cara les voy a poner un candao por no ver las Si negaras mi presencia cosas raras de ese niñato chalao. en tu vivir bastaría con abrazarte Por no, por no ver las cosas raras y conversar. de ese, de ese niñato chalao Tanta vida yo te di que te, que te apunta y no que por fuerza tienes dispara. ya sabor a mí. Porrompompón... No pretendo ser tu dueño, no soy nada, El cateto de tu hermano yo no tengo vanidad. que no me venga con leyes, De mi vida doy lo bueno, que es payo, yo soy gitano, soy tan pobre, ¿qué otra cosa que llevo sangre de reyes. puedo dar? Que es pa, que es payo y yo soy gitano, que lle, Pasarán más de mil años, que llevo sangre de reyes, muchos más, yo no sé si tendrá en la, amor la eternidad, en la palma de la mano. pero allá tal como aquí Porrompompón... en la boca llevarás sabor a mí. Verde era la hoja, EL PORROMPOMPERO verde era la parra, debajo del puente, retumbaba el El trigo entre toas las flores agua. ha elegido a la amapola y yo elijo a mi Dolores, Porrompompón... Dolores Lolita Lola. Y yo, y yo elijo a mi Dolores que LÍA es la, que es la flor Lía con tu pelo un edredón más perfumada, de terciopelo Dolo, Dolores, Lolita, Lola. que me pueda guarecer si me encuentra en cueros Porrompompón, el amanecer. poropom, porrompompero, pero, Lía entre tus labios poropom, porrompompero, pero, a los míos,

62 respirando en el vacío aprenderé y entre día y día... cómo por la boca muere y mata el pez. SOMBRERO CORDOBÉS

Lías telarañas que enmarañan mi Cinta negra, pelo negro, razón, como el de aquella morena que te quiero mucho que con echares y celos, y es sin ton ni son. dejó sin sangre mis venas. Lías cada día con el día posterior y entre día y día... En tus alas hay temblores de mocitas y bordones, Lías mis miradas a tu falda, que lloran penas de amores, por debajo de tu espalda, que lloran penas de amores y digo yo bajo la luz de la luna. que mejor que el ojo Ay, bajo la luz de la luna. pongo la intención. Líame a la pata de la cama, Sombrero, ay mi sombrero, no te quedes eres de gracia un tesoro, con gana de saber y tienes rumbo torero cuánto amor cuando te llevo a los toros. nos cabe de una sola vez. Te quiero porque en tus alas, sombrero de mi querer, Lías cigarrillos de cariño conservas bordao con gracia y sin papel el beso de una mujer. para que los fume dentro de tu piel. Tienes planta cordobesa, Lías la cruceta Hay en ti tal señorío, de esta pobre marioneta, que eres rey de las carretas y entre lío y lío... de la virgen del rocío.

Lía con tus brazos En tus alas primorosas un nudo de dos lazos Aun rebuelan los lamentos que me ate a tu pecho, amor. de promesas amorosas, Lía con tus besos de promesas amorosas la parte de mis sesos que después que mande en mi corazón. se lleva el viento. Ay, que después Lías cada día se lleva el viento. con el día posterior,

63 Sombrero, ay mi sombrero, nos quiso alejar. Eres de gracia un tesoro, Yo te quiero Y tienes rumbo torero porque espero que algún día, cuando te llevo a los toros. que por cosas Te quiero porque tus alas, que son cosas de la vida sombrero de mi querer, nos volvamos a encontrar, nos conservas bordao con gracia volvamos a encontrar. el beso de una mujer. Bossanova en tu mirada, BOSSA- NOVA bossanova en tus palabras, bossanova junto a ti. La noche que tú me miraste, Fue bailando bossanova, la noche encantada fue con esta bossanova que yo te miré, como yo te conocí. las estrellas suspiraban Puede ser que me recuerdes cada de alegría y una alegre, día más y más. y una alegre melodía Pues con esta bossanova a tu lado yo escuché, yo he soñado a tu lado yo escuché. que muy pronto a mi lado volverás, Bossanova en tu mirada, Pues con esta bossanova yo he bossanova en tus palabras, soñado bossanova junto a ti. que muy pronto Fue bailando bossanova, a mi lado volverás. fue con esta bossanova como yo te conocí. JÚRAME Puede ser que me recuerdes cada día más y más. Todos dicen que es mentira que Pues con esta bossanova te quiero yo he soñado Porque nunca me habían visto que muy pronto enamorado a mi lado volverás, Yo te juro que yo mismo no pues con esta bossanova comprendo yo he soñado El porqué de tu mirar que muy pronto me ha fascinado. a mi lado volverás. Cuando estás cerca de mí y estás contenta La vida nos fue separando No quisiera que y el uno del otro de nadie te acordaras.

64 Con frenesí (Dámelos mi amor) Tengo celos hasta Tesoro mío (Dámelos) del pensamiento dile que si (Dámelos mi amor) Que pueda recordarte Con las palmeras A otra persona amada… (Con las palmeras) Con las palmeras Júrame que aunque (Con las palmeras) pase mucho tiempo Con las palmeras, morir. No has de olvidar el momento en que yo te conocí. Con las palmeras, con las Mírame, pues no hay palmeras, con las palmeras Morir. nada más profundo Ni más grande AQUELLA TARDE en este mundo que el cariño que te di. Yo quiero que tú me quieras Bésame, con un beso enamorado Y tú eres tan cruel Como nadie me ha besado que me desprecias. desde el día en que nací. Si supieras lo mucho Quiéreme, quiéreme que he llorado hasta la locura… Desde aquella tarde en que te vi (Bis) LAS PALMERAS Dime por qué no me quieres, Ay mi corazón está Dime por que me abandonas, empezando a padecer, Si tú eres mi vida Desde que yo te conocí y mi sólo anhelo mi dulce bien. Si a ti sólo quiero Sé, que para mí con toda el alma. es muy difícil de olvidar, ¡Oye!, en noches pasadas Todo el encanto de tu voz soñé que yo era tu amor, y tu mirar. y al despertar me encontré con la Ven mi amor realidad que quiero ser tu adoración y que jamás me querrás. Formar nuestro nidito de pasión. Ven, ven, ven, ven que las BARLOVENTO palmeras saben de mi amor Ven , que mi alma Barlovento, Barlovento ya no puede de dolor. (Bis) Tierra ardiente y del tambor (Bis) Dame tus besos (Dámelos) Tierra de las folias

65 y negras finas que sonriera bajo un sombrero, Que llevan de fiesta nos sonriera, la cintura prieta. más hermoso ni más luciera, Y al son de la curveta caballero, Que el triquitraque que en tu andar, andar sobre la mina (Bis) reluce la acera, Sabrosa la barloventeña al andar, andar. Que mueve el cuerpo cuando camina. (Bis) Te lleva por los aguajes Sabrosa que mueve y a los patios encantados, el traque te lleva por las plazuelas y el Tiquitaque sobre la mina. y a los amores soñados. Que vuelvan los columberos Veredita que se arrulla Para el baile de San Juan (Bis) con tafetanes bordados, Que la vida está templada tacón de Chafín de seda Para bailar el tipita, tipiti, tipita y justes almidonados. Es un caminito alegre, FINA ESTAMPA con luz de luna o de sol, que he de recorrer cantando por Una veredita alegre, si te puedo alcanzar. con luz de luna o de sol, Fina estampa caballero, tendida como una cinta quién te pudiera guardar. con sus lados de arrebol. Arrebol de los geranios Fina estampa... y sonrisas con rubor, arrebol de los claveles PERFIDIA y las mejillas en flor. Perfumada de magnolia, rociada Nadie comprende de mañanita, lo que sufro yo, la veredita sonríe cuando canto pues tu piel acaricia. ya no puedo sollozar. Y la cuculí se ríe y la ventana se Solo, temblando agita de ansiedad estoy, cuando por esa vereda tu fina todos me miran y se van. estampa paseas. Mujer, si puedes tú Fina estampa, caballero, con Dios hablar, caballero de fina estampa, pregúntale si yo alguna vez un lucero te he dejado de adorar.

66 El mar, espejo de mi corazón, la tuna estudiantil las veces que la llenaba de piropos me han visto llorar, por lo linda y lo gentil. la perfidia de tu amor. Y todos al pasar solíanle cantar:

Te he buscado por donde quiera Ana, sal pronto por favor. que voy Ana, sal, no te de rubor. y no te puedo hallar. Ana, que en tu ventana Para qué quiero tus besos tú eres la flor de luz y amor. si tus labios no me quieren ya besar. Ana, si a mi querer das fe, Ana, de noche aquí vendré. Y tú, quién sabe Ana, por tu ventana por dónde andarás, me colaré quién sabe y mi amor te probaré. qué aventuras tendrás, qué lejos estás de mí. Anita a un estudiante de noche cita dio Te he buscado por donde quiera y al llegar a la ventana empujó, que voy saltó y entró. y no te puedo hallar. Y todos los vecinos Para qué quiero tus besos después pudieron ver si tus labios no me quieren ya que el que entraba por las noches besar. íbase al amanecer. Y todos al pasar solíanle cantar: Y tú, quién sabe Ana, levántate a cerrar. por dónde andarás, Ana, te vas a costipar. quién sabe Ana, que tu ventana qué aventuras tendrás, abierta está de par en par. qué lejos estás de mí, de mí, de mí. Ana, desoye sin temor. Ana, no siente ya rubor. LOS AMANTES DE ANA Ana, fresca y lozana como una flor se habla En una casa enfrente de eso del amor. de la Universidad Ana habita un piso bajo Anita que es piadosa que es una preciosidad. fue a ver al confesor Al verla en su ventana y encendida y ruborosa

67 sus pecados le contó. La noche que me quieras, desde Acusóme –le dijo– el azul del cielo que en un curso no más las estrellas celosas nos mirarán desfiló por mi ventana pasar, toda la Universidad. y un rayo misterioso Y ciego de furor hará nido en tu pelo, rugía el confesor. luciérnaga curiosa, que verá que eres mi consuelo. Ana, te vas a condenar. (Recitado) Ana, no tienes salvación. El día que me quieras, Ana, de buena gana no habrá más que armonías, negárate la absolución. será clara la aurora y alegre el manantial, Ana gemía: Ay, yo pequé, traerá quieta la brisa rumor de pero culpa mía no fue, melodías, Padre, pues mi ventana y nos darán las fuentes tan baja está, pase usted su canto de cristal. y lo verá. El día que me quieras, endulzará sus cuerdas EL DÍA QUE ME QUIERAS el pájaro cantor, florecerá la vida, no existirá el dolor. Acaricia mi ensueño, el suave murmullo de tu suspirar. La noche que me quieras, desde Cómo ríe la vida si tus ojos el azul del cielo, negros me quieren mirar. las estrellas celosas nos miraran Y si es mío el amparo pasar, de tu risa alegre, que es y un rayo misterioso, hará nido como un cantar, en tu pelo, ella aquieta mi herida, luciérnaga curiosa, que verá que todo, todo se olvida... eres mi consuelo.

El día que me quieras, ESPINITA la rosa que engalanas se vestirá de fiesta Suave que me estás matando, con su mejor color. que estás acabando Y al viento las campanas, dirán con mi juventud. que ya eres mía, Yo quisiera haberte sido infiel y locas las fontanas y pagarte con una traición. se contarán tu amor. Eres como una espinita

68 que se me ha clavado mi tristeza en el corazón. como aquella de quedarme sin tu Suave que me estás sangrando, amor. que me estás matando de pasión. Me importas tú, y tú, y tú, y solamente tú, y tú, y tú. Yo que sufro por mi gusto Me importas tú, y tú, y tú, este cruel martirio y nadie más que tú. que me da tu amor, no me importa Ojos negros, piel canela, lo que me hagas que me llegan a desesperar. si en tus besos vive toda mi ilusión. Me importas tú, y tú, y tú, Y que pase lo que pase y solamente tú, y tú, y tú. que este pecho amante Me importas tú, y tú, y tú, es no más de ti. y nadie más que tú. Aunque yo quisiera no puedo olvidarte Y... porque siempre vas dentro de mí. Y qué hiciste del amor que me juraste, Suave... y qué has hecho de los besos que te di, PIEL CANELA y qué excusa puedes darme si faltaste Que se quede el infinito y mataste la esperanza sin estrellas que hubo en mí. y que pierda el ancho mar Y qué ingrato su inmensidad, es el destino que me hiere, pero el negro de tus ojos y qué absurda es la razón que no muera de mi pasión, y el canela de tu piel y qué necio es el amor, se quede igual. que no se muere y prefiere perdonarte tu traición. Si perdiera el arco iris su belleza Y pensar que en mi vida fuiste y las flores su perfume flama y su color y el caudal de mi gloria no sería tan inmensa fuiste tú,

69 y llegué a quererte La otra noche vi brillar a quererte con el alma un lucero azul, y hoy me mata y no estabas tú. de tristeza tu actitud. La otra tarde vi que un ave enamorada, Y a qué debo –dime– entonces tu daba besos a su amor, ilusionada, abandono, y no estabas. y en qué ruta tu promesa Esta tarde vi llover, se perdió, vi gente correr, y si dices la verdad y no estabas tú. yo te perdono y te llevo en mi recuerdo junto a Yo no sé cuánto me quieres, Dios. si me extrañas o me engañas, Y pensar que en mi vida fuiste sólo sé que vi llover, flama vi gente correr y el caudal de mi gloria y no estabas tú. fuiste tú, y llegué a quererte SI TÚ ME DICES VEN a quererte con el alma y hoy me mata de tristeza Si tú me dices ven, tu actitud. lo dejo todo si tú me dices ven, Y a qué debo –dime– será todo para ti entonces tu abandono, mis momentos más ocultos, y en qué ruta tu promesa también te los daré, se perdió, mis secretos, que son pocos, y si dices la verdad y serán tuyos también. o te perdono y te llevo en mi recuerdo Si tú me dices ven, junto a Dios, todo cambiará, y te llevo en mi recuerdo si tú me dices ven, junto a Dios. habrá felicidad, si tu me dices ven, ESTA TARDE VI LLOVER si tú me dices ven.

Esta tarde vi llover No detengas el momento vi gente correr por las indecisiones, y no estabas tú. para unir alma con alma, corazón

70 con corazón, Salta juguetón algún dorado reír contigo, espejismo de oro y plata por la ante cualquier dolor, magia del verano. llorar contigo, llorar contigo Toques de misterios en el río será mi salvación. cuando llega sobre el eco cabalgando un alarido. Pero si tú me dices ven, Suena una canción en chamamé, lo dejo todo, canto de la patria guaraní. que no se te haga tarde Mi cantar en suma y te encuentres en la calle, es elocuente, perdida, si usted nunca fue a Corrientes no sin rumbo y en el lodo, conoce mi país. si tú me dices ven, Cuidado el aparejo pescador... lo dejo todo. NO VOLVERÉ TRASNOCHADOS ESPINELES Cuando lejos Yo, que estuve a un paso te encuentres de mí, de la patria cuando quieras donde el cielo está en la copa de que esté yo contigo los árboles en flores, no hallarás pude ver de cerca ni un recuerdo de mí la esperanza ni tendrás dibujándose en el rostro de los más amores conmigo. diestros pescadores. Yo te juro que no volveré Llevan la flor de agua en su aunque me haga cantar, pedazos la vida, no ambicionan si una vez con locura te amé más que su existir. ya de mi alma estarás despedida. Sigo recorriendo sin laureles No volveré trasnochados espineles te lo juro por Dios que me mira, encarnados con patí. te lo digo llorando de rabia: Cuidado el aparejo pescador, no volveré tal vez esté No pararé enganchado un suruví. hasta ver Qué ganas de gritar que mi llanto ha formado que yo también nací un arroyo de olvido anegado en la ribera azul del Paraná. donde yo tu recuerdo ahogaré.

71 Fuimos nubes y dice una bruja que el viento apartó, que vive en el llano fuimos piedras que fue su padrino que siempre chocaron, el mismo Undivé. gotas de agua Y por eso el pasodoble que el sol resecó, es flamenco y español, borracheras y por eso yo lo llevo dentro de que no terminaron. mi corazón. En el tren de la ausencia me voy, Pasodoble te quiero, mi boleto no tiene regreso, porque tienes en tu garbo lo lo que tengas de mi te lo doy mejor del mundo entero. pero Pasodoble te quiero, yo te devuelvo tus besos. porque llevas en tus notas el No volveré valor de los toreros. Pasodoble te te lo juro por Dios quiero, que me mira, porque estando te lo digo llorando de rabia: en tierra extraña no volveré tú me traes el recuerdo, tú me No pararé traes el recuerdo hasta ver de que aquella madre que tengo que mi llanto ha formado en España. un arroyo de olvido anegado donde yo tu recuerdo ahogaré. En una mañana de mi Andalucía mi buen pasodoble se quiso PASODOBLE TE QUIERO casar con la sevillana, con la bulería, Con una guitarra con la petenera y la soleá. y un par de palillos Las cuatro canciones vestidas de nació el pasodoble blanco, cantando y bailando se flamenco y cañí, fueron con él, y dice la historia y cuando a la luna las cuatro que fue a su bautizo llegaron el sol y la luna el rey de las coplas y to el Albaicín. les dio su querer. Su cuna fue España, Y en lo alto de las nubes un su padre un cristiano, palacio edificó donde vive más su madre una reina alegre de raza calé, que el mismito faraón.

72 Cartagenera morena, bañada con Pasodoble te quiero... luz de luna, Tú me traes el recuerdo... bañada con luz de luna, cartagenera morena. MUJERES Y VINO DON GATO Con una copa de vino en la mano, Estaba el señor Don Gato una guitarra y un cariño sentadito en su tejado, de mujer, nos encontramos como marrama miau, miau, miau, un soberano sentadito en su tejado. y regalamos simpatía sin querer. Ha recibido una carta, que si Porque en España quiere ser casado, marrama lo que sobra es la hidalguía miau, miau, miau, que si quiere y nos sentimos ser casado tan felices al cantar que hasta las penas Con una gatita blanca, sobrina de las volvemos alegrías, un gato pardo, marrama miau, porque tenemos miau, miau, sobrina de un gato la grandeza demostrá. pardo.

Viva el vino y las mujeres Con la emoción de la carta, se ha caido del tejado, marrama miau, CARTAGENERA miau, miau, se ha caído del tejado. Paseando mi soledad por la playa de Marbella Se ha roto siete costillas, yo te vi cartagenera luciendo tu el espinazo y el rabo, marrama piel morena. miau, miau, miau, Y en tibias noches de luna el espinazo y el rabo. cuando me besa la brisa yo siento cartagenera el cascabel Ya lo llevan a enterrar, por la de tu risa. calle del pescado, marrama miau, miau, miau, Cartagenera tu boca es como por la calle del pescado. guayaba madura, cartagenera tus ojos en mi Al olor de las sardinas, don Gato recuerdo perduran. ha resucitado, marrama miau,

73 miau, miau, don Gato y sientes que te quiere ha resucitado. más que nadie entonces yo daré la media vuelta Por eso dice la gente, siete vidas y me iré con el sol cuando tiene un gato, marrama miau, muera la tarde, miau, miau, siete vidas entonces tiene un gato. yo daré la media vuelta y me iré con el sol cuando y las rosas que calientan muera la tarde. nuestro sol. Viva el vino y las mujeres Te vas porque yo quiero que por algo son regalo que te vayas... del Señor. Y vivan los cuatro puntos PERJÚMENES cardinales de mi patria, que vivan los cuatro juntos Son tus perjúmenes mujer que forman nuestra bandera y el los que me sulibeyan, escudo de mi España. los que me sulibeyan, son tus perjúmenes mujer. MEDIA VUELTA Tus ojos son de colibrí, Te vas porque yo quiero ay cómo me aleteyan, que te vayas, ay cómo me aleteyan, y a la hora que yo quiera tus ojos son de colibrí. te detengo. Yo sé que mi cariño te hace falta Tus labios pétalos en flor, porque, quieras o no, cómo me soripeyan, yo soy tu dueño. cómo me soripeyan, tus labios pétalos en flor. Yo quiero que te vayas por el mundo y quiero que Tus pechos cántaros de miel, conozcas mucha gente, cómo reverbereyan, yo quiero que te besen cómo reverbereyan, otros labios tus pechos cántaros de miel. para que me compares hoy como siempre. Tu cuerpo chúcaro vivién, ay cómo me almareya, Si encuentras un amor que te ay cómo me almareya, comprenda tu cuerpo chúcaro vivén.

74 EL REY una sombra lo mismo que yo.

Yo se bien que estoy afuera, Desde que se fue triste vivo yo, pero el día en que me muera caminito amigo, se que tendrás que llorar. yo también me voy. (Llorar y llorar, llorar y llorar). Desde que se fue nunca más Dirás que no me quisiste, volvió, seguiré sus pasos, pero vas a estar muy triste caminito adiós. y así te vas a quedar. Caminito que todas las tardes Con dinero y sin dinero hago feliz recorría cantando mi amor, siempre lo que quiero no le digas si vuelve a pasar que y mi palabra es la ley. mi llanto tu suelo regó. No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, Caminito cubierto de cardos, pero sigo siendo el Rey. la mano del tiempo tu huella borró. Una piedra en el camino Yo a tu lado quisiera caer me enseñó que mi destino y que el tiempo nos mate a los era rodar y rodar. dos. Desde que se fue... (Rodar y rodar, rodar y rodar). Después me dijo un arriero que LA ÚLTIMA NOCHE no hay que llegar primero pero hay que saber llegar. La última noche que pasé contigo quisiera olvidarla pero no he Con dinero y sin dinero... podido, la última noche que pasé contigo CAMINITO hoy quiero olvidarla por mi bien. La última noche que pasé contigo Caminito que el tiempo ha la llevo guardada borrado, que juntos un día nos como fiel testigo, viste pasar, he venido de aquellos momentos por última vez, en que fuiste mía he venido a contarte mi mal. y hoy quiero borrarla de mi ser.

Caminito que entonces estabas ¿Por qué te fuiste aquella noche, bordado de trébol por qué te fuiste sin regresar, y juncos en flor, y me dejaste aquella noche con una sombra ya pronto serás, el recuerdo de tu traición?

75 Bella aurora, tú que duermes en La última noche... los brazos de la ilusión: ¿Por qué te fuiste... despierta si estás dormida, morena, sí, al eco de mi canción HISTORIA DE UN AMOR (2).

Ya no estás más a mi lado, Bella niña, sal al balcón, corazón, que te estoy esperando aquí en el alma sólo tengo soledad, para darte una serenata y si ya no puedo verte sólo, sólo para ti (2). por qué Dios me hizo quererte para verte sufrir más. EN ESTA NOCHE CLARA

Siempre fuiste la razón En esta noche clara de inquietos de mi existir, adorarte luceros, lo que yo más quiero te para mí fue devoción vengo a decir, y en tus besos yo encontraba el en tanto que la luna extiende en calor que me brindaba el cielo su pálido velo de plata y el amor y la pasión. marfil.

Es la historia de un amor como Y en mi corazón siempre estás, no hay otro igual, que me hizo y no puedo olvidarte jamás. comprender todo el bien, todo el Porque yo nací para ti, mal, que le dio luz a mi vida y en mi alma la reina serás. apagándola después. Ay, qué vida tan oscura, En esta noche clara de inquietos sin tu amor no viviré. luceros, lo que yo más quiero Es la historia de un amor. te vengo a cantar: Es la historia de un amor... Abre el balcón y el corazón LA AURORA siempre que pasa la ronda; mira, mi bien, que yo también siento Cuando la aurora tiende una pena muy honda. Para que su manto y el firmamento estén cerca de ti, viste de azul, te bajaré las estrellas, no hay un lucero y así esta noche callada, que brille tanto como esos ojos de toda mi vida, será la mejor. que tienes tú (2).

76 CANCIONES DE BORRACHOS Asunción, Asunción, echa media de vino al porrón (2). Cuando yo me muera tengo ya dispuesto RIANXEIRA en el testamento que me han de enterrar (2) La Virgen de Guadalupe cuando en una bodega, va por la ribeira (2), dentro de una cuba descalciña por la ría con un ramo de uvas parece una rianxeira (2). en el paladar (2) Ondiñas veñen (2), A mí me gusta el pípiribipipi ondiñas veñen y van: de la bota empinar parabapapa, non te vayas, rianxeira, con el pípiribipipi, que te vas a marear. con el parabapapa, al que no le guste el vino No creas que porque canto tengo es un animal, es un animal el corazón alegre (2), o no tiene un real, que soy como el pajarillo que si que es lo más normal no canta se muere (2). en la capital de Ciudad real. Paso río, paso puente, siempre te Uno de Enero, dos de Febrero, encuentro lavando (2), tres de Marzo, cuatro de Abril, la hermosura de tu cara el agua cinco de Mayo, seis de Junio, la va llevando (2). siete de Junio, San Fermín. A Pamplona hemos de ir NA VEIRA con una bota, con una bota, a Pamplona hemos de ir Ojos verdes son traidores (2), con una bota y un calcetín. azules son mentideiros, los negros y acastañados Apaga luz, Mari Luz, son firmes y verdadeiros (2). apaga luz, que no puedo vivir con tanta luz. Los borrachos en el Na veira, na veira, na veira do cementerio juegan al mus. mar hay una barquiña pra ir a navegar. El vino que tiene Asunción Pra ir a navegar, pra ir a navegar, ni es blanco, ni es tinto, na veira, na veira, ni tiene color (2). na veira do mar. Cinco sentidos tenemos (2),

77 los cinco necesitamos, DESDE SANTURCE A BILBAO pero los cinco perdemos cuando nos enamoramos (2). Desde Santurce a Bilbao vengo por toda la orilla, con la falda No sé qué verán los mares (2); arremangada, luciendo la miro sin ver lo que veo, pantorrilla. Vengo deprisa y pero a pesar de no verte, corriendo porque me oprime el sé muy bien cómo te quiero (2). corsé, voy gritando por las calles: "¡Quién compra sardina frescué!" Hoy te vi pasar el río (2) con zoquiños de madeira, ibas Mis sardinitas que ricas son, son arremangadiña de Santurce, las traigo yo. al pasar por la ribeira (2). La del primero me llama, la del No vengo para cantarte (2), segundo también, la del tercero aunque me estés esperando, que me dice: "¿A cómo las vende tu guitarra y la mía, usted?" Y yo le digo que a cuatro, por cantar, están llorando (2). y ella me dice que a tres, cojo la cesta y me marcho: ASTURIAS ¡Quién compra sardina frescué!

Asturias, patria querida, Asturias ¡QUE VIVA ESPAÑA! de mis amores; quién estuviera en Asturias en algunas ocasiones. Entre flores, fandanguillos y Tengo de subir al árbol, tengo de alegría nació mi España, la tierra coger la flor del amor. Sólo Dios pudiera hacer y dársela a mi morena que la tanta belleza, que es imposible ponga en el balcón. que pueda haber dos. Y todo el Que la ponga en el balcón, que la mundo sabe que es verdad, deje de poner y lloran cuando tienen que tengo de subir al árbol y la flor he marchar. de coger. Por eso se oye este refrán: Eso es verdad (2), ¡Que viva España! Y siempre la nadie dirá que no. recordarán: ¡Que viva España! Eso es verdad (2), La gente canta con ardor: porque lo he visto yo. ¡Que viva España! La vida tiene otro sabor, ¡y España es lo mejor!

78 reyes, que es pa, que es payo y En las tardes soleadas de corrida yo soy gitano, y lle, la gente aclama al diestro y llevo sangre de reyes en la, en con fervor; la palma de la mano. y él saluda paseando a su cuadrilla SEVILLANAS DEL ADIÓS con esa gracia de hidalgo español. Algo se muere en el alma cuando La plaza con sus "¡Olés!" vibra ya, un amigo se va, y va dejando una y empieza nuestra fiesta nacional. huella que no se puede borrar.

Qué bonito es el mar No te vayas todavía, no te vayas, Mediterráneo, la Costa Brava y la por favor, Costa del Sol. no te vayas todavía, que hasta la La sardana y el fandango me guitarra mía llora cuando dice emocionan porque en sus notas adiós. hay vida y hay calor. España ha sido siempre y será Un pañuelo de silencio a la hora eterno paraíso sin igual. de partir, porque hay palabras que hieren y POROMPOMPERO no se pueden decir.

El trigo entre toas las flores ha El barco se hace pequeño cuando elegido a la amapola, y yo elijo a se aleja en el mar, mi Dolores, Dolores, Lolita, Lola, y cuando se va perdiendo, ¡qué y yo, grande es la soledad! y yo elijo a mi Dolores, que es la, Ese vacío que deja el amigo que que es la flor más perfumada, se va Dolo, dolores, Lolita, Lola. es como un pozo sin fondo que no se puede llenar. Porompompom, porompom, porompompero, pero, porompom, ESTA NOCHE NO ALUMBRA porompompero, pero, porompom, porompom, pom (2). Esta noche no alumbra la farola del mar, esta noche no alumbra El cateto de tu hermano que no porque no tiene gas. me venga con leyes, que es payo y yo soy gitano, y llevo sangre de

79 Porque no tiene gas, porque no ERES ALTA Y DELGADA tiene gas, esta noche no alumbra la farola del mar. Eres alta y delgada como tu madre, morena salada, como tu Palmero, sube a la palma y dile a madre: bendita sea la rama que la palmerita al tronco sale, morena salada, que se asome a la ventana, que que al tronco sale. su amor la solicita, que su amor la solicita, palmero, Toda la noche estoy, niña, sube a la palma. pensando en tí yo de amores me muero desde que te ví, morena Virgen de Candelaria, la más salada, desde que te ví. morena, la más morena, la que tiende su manto sobre la arena, Eres como la rosa de Alejandría, sobre la arena. Virgen de morena salada, de Alejandría: Candelaria, la morenita, la colorada de noche, blanca de día, morenita, morena salada, blanca de día. la que tiende su manto sobre la ermita, sobre la ermita. Todas las ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE canarias son como ese Teide gigante, Allá en el rancho grande, allá mucha nieve en el semblante y donde vivía, había una rancherita fuego en el corazón, que alegre me decía, que alegre y fuego en el corazón, todas las me decía: canarias son. "Te voy a hacer unos calzones como los que usa el ranchero; Quiero que te pongas la mantilla te los empiezo de lana, te los blanca, termino de cuero". quiero que te pongas la mantilla azul, "Te voy a hacer una camisa como quiero que te pongas la la que usa el ranchero, con el recolorada, cuello hasta la espalda y las quiero que te pongas la que mangas hasta el suelo". sabes tú, la que sabes tú, la que sabes tú, Nunca te fíes de promesas quiero que te pongas la mantilla ni mucho menos de amores, blanca, que si te dan calabazas quiero que te pongas la mantilla verás lo que son ardores. azul.

80 El gusto de las rancheros es tener porque cantando se alegran, su buen caballo, apretarle bien la cielito lindo, los corazones. silla y correrlo por el llano. Pon muy El pájaro que abandona, cielito atento el oído lindo, su primer nido, si lo cuando rechine la puerta, encuentra ocupado, cielito lindo, hay muertos que no hacen ruido bien merecido. y son muy gordas sus penas. De la Sierra Morena, cielito lindo, GUADALAJARA EN UN LLANO vienen bajando unos ojitos negros, cielito lindo, de Guadalajara en un llano, México contrabando. en una laguna (2). Me he de comer esa tuna (3) LAS MAÑANITAS aunque me espine la mano. Dicen que soy hombre malo, malo Estas son las mañanitas que y mal averiguado (2), cantaba el rey David, a las porque me comí un durazno (3) muchachas bonitas se las de corazón colorado. cantamos aquí.

El águila, siendo animal, se Despierta, niña, despierta, mira retrató en el dinero (2), para que ya amaneció: subir al nopal (3) pidió permiso ya los pajarillos cantan, la luna ya primero. se metió. Qué linda está la mañana en que Ya se secó el arbolito donde vengo a saludarte; dormía el pavo real (2), ahora venimos todos con gusto y placer dormirá en el suelo (3) como a felicitarte. cualquier animal. El día que tú naciste nacieron CIELITO LINDO todas las flores, y en la pila del bautismo Ese lunar que tienes, cielito lindo, cantaban los ruiseñores. junto a la boca, no se lo des a nadie, cielito lindo, que a mí me Ya viene amaneciendo, ya la luna toca. se ocultó; levántate de mañana, mira que Ay, ay, ay, ay, canta y no llores, ya amaneció.

81 VIVA LA GENTE Para bailar la bamba (2) se necesita una poca de gracia (2) y Esta mañana, de paseo, con la otra cosita. gente me encontré: al lechero, al cartero, al policía Ay, arriba y arriba (2) y arriba saludé. iré. Detrás de cada ventana y puerta Yo no soy marinero (2) por ti seré reconocí (3). Bamba, bamba (4). a mucha gente que antes ni siquiera la vi. Cada vez que me baño (2) se atasca el baño, y por eso me Viva la gente, la hay donde quiera baño (2) una vez al año. que vas. Viva la gente; es lo que nos gusta más. En mi casa me llaman (2) el Con más gente a favor de gente inocente, en cada pueblo y nación habría porque salgo con chicas (2) de menos gente difícil, y más gente quince a veinte. con corazón (2). Para subir al cielo (2) se necesita Gente de las ciudades y también una escalera larga (2) y otra del interior, las vi como un cosita. ejército cada vez mayor. Entonces me di cuenta de una CUANDO SALÍ DE CUBA gran realidad: las cosas son importantes, pero la Nunca podré morirme, mi corazón gente lo es más. no lo tengo aquí; Dentro de cada uno hay un bien y alguien me está esperando, hay un mal, está aguardando que vuelva allí. mas no dejes que ninguno ataque Cuando salí de Cuba dejé mi vida, a la humanidad. dejé mi amor. Ámalos como son, y lucha porque Cuando salí de Cuba dejé sean enterrado mi corazón. los hombres y mujeres que Dios quiso que fueran. Late y sigue latiendo, porque mi tierra vida le da; BAMBA pero llegará el día en que mi mano lo encontrará. Bamba, bamba (4).

82 Una triste tormenta la está el sueño que entretiene, morena, azotando sin descansar, mis pensamientos. pero el sol de sus hijos pronto la calma le hará alcanzar. Aspiras de la lisura que da la flor de canela: adórnala con jazmines, LA FLOR DE LA CANELA matizando su hermosura. Alfombra de nuevo el puente y Déjame que te cuente, limeña: engalana la alameda, que el río déjame que te diga la gloria acompañará tus pasos por la del ensueño que evoca la vereda. memoria, del viejo puente, del río y la Y recuerda que: jazmines en el alameda. pelo... Déjame que te cuente, limeña: ahora que aún perdura el PAJARO CHOGÜÍ recuerdo, ahora que aún se mece en un Cuenta la leyenda que en un sueño árbol se encontraba encaramado el viejo puente, el río y la un indiecito guaraní, alameda. que sobresaltado por el grito de su madre perdió apoyo y, Jazmines en el pelo y rosas en la cayendo, se murió; cara, airosa caminaba la Flor de y que entre los brazos maternales la Canela. Derramaba lisura, y a por extraño sortilegio en Chogüí su paso dejaba aromas de se convirtió. mixtura que en el pecho llevaba. Del puente a la alameda, menudo Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí pie la lleva por la vereda que se cantando va, mirando acá, estremece volando ya en el cielo se alejó. al ritmo de sus caderas. Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí, Recogía la risa de la brisa del río qué lindo es, qué lindo va y al viento la lanzaba, del puente perdiendose en el cielo guaraní. a la alameda. Y desde aquel día se recuerda el Déjame que te cuente, limeña: indiecito cuando se oye como un ay, deja que te diga, morena, mis eco a lo chogüí, sentimientos; ese canto alegre y bullanguero a ver si así despiertas del sueño, del precioso naranjero que repite sin cesar,

83 canta y pisotea las naranjas, que AY, JALISCO es su fruta preferida, repitiendo sin cesar:... Ay, Jalisco, Jalisco, Jalisco tú tienes tu novia que es LA CUCARACHA Guadalajara muchachita bonita la perla más Voy a contar un corrido, rara que ande en toditas las voces, de todo Jalisco es mi Guadalajara. de una mujer de la tropa, y me gusta escuchar los que todo el mundo conoce. mariachis En el pueblo de Conejos, cantar con el alma tus lindas por una calle muy quieta, canciones, Viene triste y derrotado, oír como suenan esos guitarrones el valiente Antonio Seta. y echarme un tequila con los valentones. La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar Ay, Jalisco no te rajes porque le faltan, porque no tiene, me sale del alma, gritar con calor, las dos patitas de atrás. abrir todo el pecho pa' echar ese Iban los tres en silencio, grito que lindo es Jalisco, palabra sus pensamientos rumiando, de honor. mientras el destino ciego, los hilos iba tramando. Pa' mujeres Jalisco primero En los cascos del caballo, lo mismo en los altos que allá en suena el polvo del camino, la cañada, ya se van, llora un cariño, mujeres muy lindas, rechulas de un cariño malogrado. cara, así son las hembras de Ya el águila voló, Guadalajara. ya el nopal quedó solito, En Jalisco se quiere a la buena, el fruto de tus amores, porque es peligroso querer a la yo viznita del olvido. mala, Ya murió la cucaracha, por una morena echar mucha ya la llevan a enterrar, bala, entre cuatro zopilotes, bajo la luna cantar en... y un gato de sacristán. Y aquí termina el corrido ANDURIÑA que canto a la cucaracha. En Galicia un día yo escuché

84 una vieja historia en un café. Todos comemos del mismo pan, Era de una niña que del pueblo se todos buscamos a Dios; escapó, todos bebemos en un manantial, Anduriña, joven que voló. y el agua no tiene color.

Lloran al pensar dónde estará, Cuando el sol se asoma en el mas nadie la quiere ir a buscar. mar, cuando el hombre empieza a Anduriña la llamaron los que allí sembrar, dejó; vuelve pronto al puerto, por te miro a ti, me miras tú a mí y favor. bebemos libertad.

Un abuelo está junto al hogar, Y si buscas techo y hogar, algún que al verme sonríe con maldad. hombre te lo dará: "Anduriña es joven, volverá, ya lo acéptalo, qué importa su color, te verás es un pajarillo sin plumar". lo da de corazón.

En un día gris se posará, su LA GUERRA CRUEL misterio ya no lo será; el nombre 'Anduriña' ya jamás se La guerra ha empezado y Johnie lo dirán, pero mientras tanto, ha de luchar: ¿dónde estás? quisiera a su lado mis días pasar. Quisiera seguirte, también mi Anduriña, ¿dónde estás?... corazón: déjame acompañarte, no, mi TODOS COMEMOS DEL MISMO amor, no. PAN Mañana es domingo, pasado has Ya no hay razas, ya no hay color: de partir pues la patria te llama y sólo hay trigo, sólo hay amor; tú debes ir. y el mismo sol que vemos tú y yo La patria te llama, también mi es de todos y es de Dios. corazón: déjame acompañarte, no, mi Cuando un hombre te dé de amor, no. comer y en sus manos agua a beber, Me ocultaré el pelo, de hombre acéptalo, qué importa su piel, te vestiré y como un compañero a tu lo da de buena fe. lado iré. Seré un compañero y nadie lo sabrá, seguiré tu sendero como uno más.

85 Cántale, recio charango, mezcla Oh Johnie, oh Johnie, ¿por qué de guitarra y fango; me haces sufrir? Tú eres mi aún te queda mucha tierra, camino mi mundo eres tú. mucha queja en tus cantos. Quisiera expresarte mi inmenso amor por ti: LA OTRA ESPAÑA déjame acompañarte, sí, mi amor, sí. Con sombrero de ala ancha y un clavel en la solapa un don Juan se CHARANGO hizo a la mar. Con la tierra a sus espaldas, la Canta, charango, que te ayude la aventura en su mirada, su quena al cantar, que se callen los guitarra y un cantar. enamorados Oh, marinero. Oh, marinero. y el río se lleve la pena al mar De su capa hizo un poncho, de su (2). guitarra un charango, de su tierra, otra mar. Cántale, recio charango, mezcla de guitarra y canto, aún te queda Es la otra España, la que huele a mucha tierra mucha queja en los caña, tabaco y brea; cantos. Cántale a la piel de toro es la perezosa, la de piel dorada, que le dio sangre a tus cuerdas, la marinera, ah, ah, ah, y aún dormido hay en tu vientre marinera; ah, ah, ah, marinera. un fandango de Huelva. Entre notas de guitarra les Hoy ha muerto mi guitarra, hablaba de su tierra, de un clavel mañana la he de enterrar: y de un balcón cántale, recio charango, que me donde aún llora una niña llora el cantar. esperando a aquel que un día se Muerta la que te cantaba, no me olvidó decirle adiós. queda ya pregón; Oh, marinero. Oh, marinero. canta tú, charango mío, si aún te Con sombrero de ala ancha y un vibra el bordón. clavel en la solapa, un don Juan se hizo a la mar. Ella tenía poemas y cantábale a la vida, EL AGUA NO TIENE COLOR pero ahora está dormida y no sabe de penas. Ya no hay razas, ya no hay color, sólo hay trigo, sólo hay amor,

86 y el mismo sol que vemos tú y yo es de todos y es de Dios. Quién quiere vender conmigo la paz de un niño durmiendo, la Cuando un hombre te dé de tarde sobre mi madre comer y en sus manos agua a y el tiempo en que estoy beber, acéptalo, qué importa su queriendo (2)." piel, te lo da de buena fe. Tú eres el que ha pasado, el que ha llegado y el que vendrá. Todos comemos del mismo pan, Vende el árbol que queda todos buscamos a Dios, en la arboleda de la verdad (2). todos bebemos en un manantial y el agua no tiene color (2). "Voy a ofrecer por el aire las alas que no han volado Cuando el sol se asoma en el y los labios que recuerdan la boca mar, cuando un hombre empieza que no han besado". a sembrar, te miro a ti, me miras Alza cada mañana esa campana tú a mí de tu canción, y bebemos libertad. pregonero que llevas mil cosas nuevas en tu pregón (2). Y si buscas techo y hogar, algún hombre te lo dará; acéptalo, qué "Vendo en una cesta el agua, y la importa su color, te lo da de nieve en una hoguera, y la corazón. sombra de tu pelo cuando inclinas la cabeza (2x). Quién quiere EL VENDEDOR vender conmigo la paz un niño durmiendo, la tarde sobre mi En la plaza vacía nada vendía el madre vendedor, y aunque nadie y el tiempo en que estoy compraba queriendo (2)". La, la la.. no se apagaba nunca su voz (2). "Voy a poner un mercado entre ERES TÚ tantos mercaderes para vender esperanzas y Como una promesa eres tú, eres comprar amaneceres. tú, como una mañana de verano, Para vender un día la melodía que como una sonrisa, eres tú, eres hace al andar tú, así, así eres tú. Toda mi el agua de ese río, que es como esperanza eres tú, eres tú, grito de libertad (2). como lluvia fresca en mis manos,

87 como fuerte brisa eres tú, eres En el hospital, en un banco al sol, tú, así, así eres tú. se la puede ver sonreír, consultando su viejo reloj, Eres tú como el agua de mi pensando que ha de venir aquel fuente, eres tú el fuego de mi que se marchó y se llevó con él hogar. su corazón. Eres tú como el leño de mi hoguera, [Algo así eres tú... bis] Y los muchachos del barrio la eres tú el trigo de mi pan. llamaban loca, y unos hombres vestidos de Como mi poema, eres tú, eres tú, blanco le dijeron: "Ven". Y ella como una guitarra en la noche, gritó: "No señor, ya lo ven, yo no como mi horizonte eres tú, eres estoy loca; estuve loca ayer, pero tú, así, así eres tú. fue por amor.

LA LLAMABAN LOCA No vendrá: que le esperen sus nubes al sol, El mundo fue sólo de los dos y en ese mundo en que ayer tan para los dos su hogar, unas sólo fueron dos, nubes tendidas al sol. en ese mundo en que triunfó el En sus miradas amor, en sus amor. respuestas "sí", y para su dolor, un solo fin. Y los muchachos del barrio la llamaban loca. Él se fue, sus cabellos pintados de gris. Ella dejó de cuidar las flores CUANDO TÚ NAZCAS del jardín, y le decía: "ven, tenemos que vivir". Cuando tú nazcas, abre los ojos, Y los muchachos del barrio la toma la vida, que es para ti: llamaban loca, un mundo entero para que y unos hombres vestidos de juegues, blanco le dijeron: "Ven". Y ella para que crezcas libre y feliz. gritó: "No señor, ya lo ven, yo no Todo un planeta entre tus manos, estoy loca; estuve loca ayer, pero cuando tú vueles fuera de mí. fue por amor. Cuando tú nazcas, ojalá puedas Y los muchachos del barrio la ver el sol, llamaban loca. y si aún existe, el mar tan azul como duerme hoy.

88 Y que la lluvia caiga pura sobre tu Yo volveré a quererte con toda el piel, alma, Maitechu mía, que aún sople el viento y que y volveré a cantar zorzicos al juegues con él. pasar; Y que la nieve caiga blanca por y volveré a decirte las mismas Navidad: cosas que te decía: cuando tú nazcas, que tú nazcas por oro cruzo el mar, y quiero en paz. regresar".

Ojalá que puedas conocer Luchó por el dinero, y al verse los veranos que he vivido yo, rico volvió a por ella; salto a y esos libros viejos que guardé tierra el primero, porque soñaba pensando en ti, hijo mío. con su querer. "- Ya llego al Que los bosques sigan donde caserío, voy a volverla a ver... están, ¡No sale a recibirme! ¿Qué es lo que aún exista el dulce olor a que pudo ser?" pan: Murió llorando y suspirando: "- Mi ojalá que quede para ti un mundo amor, ¿en dónde estás? como el mío. Maitechu mía, Maitechu mía, ya Que la luna siga siempre ahí, no he de verte más. vuelen las estrellas sobre ti: ojalá que quede todavía un No volveré a quererte con toda el mundo como el mío. alma, Maitechu mía, ni volveré a cantar zorzicos al pasar; MAITECHU MÍA ni volveré a decirte las mismas cosas que te decía: Buscando hacer fortuna, el oro conseguí, pero el amor como emigrante marchó a otras perdí. tierras, Maitechu mía, Maitechu mía, ya y entre las mozas, una quedó no he de verte más. llorando por su querer. "- Vuélvete al caserío, no llores HIMNO A LA ALEGRÍA más, mujer, que dentro de unos años muy rico Escucha, hermano, la canción de he de volver, la alegría, y si me esperas, lo que tú quieras el canto alegre del que espera un de mí conseguirás. nuevo día. Maitechu mía, Maitechu mía, calla y no llores más.

89 Ven, canta, sueña cantando, vive Forjarán mi destino las piedras soñando un nuevo sol en que los del camino; hombres volverán a ser lo que nos es querido siempre hermanos. queda atrás.

Si en tu camino sólo existe la Buscaré un hogar para ti tristeza donde el cielo se une con el mar, y el llanto amargo de la soledad lejos de aquí. completa. Con mis manos y con tu amor Si es que no encuentras la alegría lograré encontrar otra ilusión, en esta tierra, lejos de aquí. búscala, hermano, más allá de las estrellas. LIBRE

UN BESO Y UNA FLOR Tiene casi veinte años, y ya está cansado de soñar; Dejaré mi tierra por ti, pero tras la frontera está su dejaré mis campos y me iré lejos hogar, su mundo y su ciudad. de aquí. Piensa que la alambrada sólo es Cruzaré llorando el jardín, un trozo de metal: y con mis recuerdos partiré lejos algo que nunca puede detener de aquí. sus ansias de volar.

De día viviré pensando en tu Libre, como el sol cuando sonrisa, de noche las estrellas me amanece, yo soy libre, como el acompañarán. mar; Serás como una luz que alumbra libre, como el ave que escapó de mi camino: su prisión y puede al fin volar. me voy, pero te juro que mañana Libre, como el viento que recoge volveré. Al partir, un beso y una mi lamento y mi pesar. Camino flor, sin cesar detrás de la verdad, un 'te quiero', una caricia y un y sabré lo que es al fin la libertad. adiós. Es ligero equipaje para tan largo Andando por banderas, se viaje; marchó cantando una canción: las penas pesan en el corazón. marchaba tan feliz que no Más allá del mar habrá un lugar escuchó la voz que le llamó. donde el sol cada mañana brille Y tendido en el suelo se quedó, más. sonriendo y sin hablar:

90 sobre su pecho, flores carmesí a un pueblo hay que ganarlo con brotaban sin cesar. respeto: un pueblo es algo más que una maleta perdida en la CANTA, CIGARRA estación del tiempo, esperando sin dueño a que amanezca. A veces, algunas veces el cantor tiene razón; no sólo es su corazón Con una frase no se gana a un lo que sale por su boca, son los pueblo, ni con una palmada en su ecos que en el aire ha dejado el paisaje, labrador, la mujer, el oprimido, es ni con un aprenderse su lenguaje, el llanto del nacido, ni con una canción que engendre los ecos de su canción. el odio y que llene tu negocio, y que A veces, algunas veces, el cantor llene tu negocio. tiene razón, Un pueblo es, un pueblo es, un y busca en algún rincón la llave pueblo es de la esperanza abrir una ventana en la mañana y y a quien le escuche le calma, respirar; si no es el hambre del cuerpo, la sonrisa del aire en cada sea el hambre del dolor. esquina, y trabajar, y trabajar, poniendo día a día un ladrillo en Poeta de puerta adentro, la esperanza, mirando al frente y espectadora dormida; nadando sin volver la espalda (2). sola en el río no pasa nada en tu vida. Cigarra, canta, cigarra, que Con una frase no se gana a un ya está llegando el día. pueblo ni con un disfrazarse de poeta; A veces. algunas veces, el cantor a un pueblo hay que ganarlo tiene razón, aunque tape el frente a frente, respetando las nubarrón la alegría de la vida; canas de su tierra. de un día nace otro día, y a esa Que los retoños medren a cobijo fuerza no la matan aunque maten del sol, esperando sin miedo a al cantor. que amanezca.

UN PUEBLO ES MI QUERIDA ESPAÑA

Con una frase no se gana a un Mi querida España, pueblo ni con un disfrazarse de esta España viva, esta España poeta; muerta,

91 de tu santa siesta "Anda con Dios, soldadito que a ahora te despiertan versos de las banderas te vas, yo te poetas. prometo y te anuncio que vas a ¿Dónde están tus ojos, ser general". dónde están tus manos, dónde tu cabeza? Y el soldadito le prometía: "Paloma mía, yo he de volver, y Mi querida España, en nuestra boda serán las arras esta España mía, esta España los entorchados de brigadier". nuestra (2). Mi querida España, Y allá se queda sobre un ribazo, esta España en dudas, esta con el pañuelo diciendo adiós España cierta, la prometida del soldadito, de las alas quietas, hasta que apenas se ven los dos. de las vendas negras sobre carne abierta. Quién le dijera que el soldadito ¿Quién puso tu nombre, se halla en los brazos de otra quién bebió tu sangre cuando mujer, estabas seca? y que en su boda fueron las arras los entorchados de brigadier. Mi querida España, esta España blanca, esta España CUÉNTAME negra, pueblo de palabra Cuéntame cómo te ha ido y de piel amarga, dulce tu en tu viajar por ese mundo de promesa. amor. Quiero ser tu tierra, Volverás, dije aquel día, nada quiero ser tu hierba cuando yo tenía y tú te fuiste de mí. me muera. Háblame de lo que has EL SOLDADITO encontrado en tu largo caminar: cuéntame cómo te ha ido, Marchábase el soldado si has conocido la felicidad. cuando al mozo le salió a despedir Cómo estás sin un amigo, la moza que le amaba y que te has convencido que yo tenía quería con él partir. razón; es igual, vente conmigo,

92 aún sigue vivo tu amor en mi corazón. POR AMOR

Háblame.. Es hermosa la vida si hay amor, es hermoso el paisaje si hay UN VELERO LLAMADO color, LIBERTAD es hermoso entregarse por entero a alguien Ayer se fue, tomó sus cosas y se por amor, por amor... puso a navegar. Es más corto el camino si somos Una camisa, un pantalón vaquero dos, y una canción. es más fácil fundirse si hay calor, ¿Dónde irá? ¿Dónde irá? es mejor perdonarse que decir 'lo Se despidió y decidió batirse en siento', duelo con la mar es mejor, es mejor... y recorrer el mundo en su velero y navegar, Por amor es fácil renunciar y na na na, navegar. darlo todo sonriéndote, por amor es fácil abrazar a tu enemigo Y se marchó, y a su barco le sonriéndole, por amor es más llamó 'libertad', y en el cielo fácil sufrir la soledad, descubrió gaviotas por amor es más fácil vivir en y pintó estelas en el mar (2). libertad.

Su corazón buscó una forma Son hermosos los besos si hay diferente de vivir, pero las olas le amor, son hermosas las manos si gritaron: "vete con los demás", hay amor, na na na, con los demás. son hermosos los ojos cuando miran todo con amor, con amor... Y se durmió, y la noche le gritó: "¿Dónde vas?", y en sus sueños AY, CORAZÓN dibujó gaviotas y pensó: "Hoy debo regresar". Hoy dices que sí, mañana dudas y me haces Y regresó, y una voz le preguntó: temblar. "¿Cómo estás?". Y al mirarla Hoy vuelas al sol, descubrió unos ojos mañana lloras en la oscuridad: na na na, azules como el mar (2). cómo te burlas de mí, cómo te Y se marchó... burlas de mí.

93 con una sonrisa compro el dolor Hoy quieres hablar, de aquel que dejó en la tierra su mañana callas y me haces sufrir. corazón. Hoy eres verdad, mañana vuelves de nuevo a Y compraré, compraré, mentir: el llanto de los niños compraré, cómo te burlas de mí, cómo te compraré, el hambre del mendigo burlas de mí. que ignoré.

Ay, corazón, ¡qué difícil creer en Y compraré, compraré, ti!, aquellos pies descalzos que pisé, que me elevas hasta las nubes y compraré, con sólo una sonrisa me guardas en el silencio. compraré. Ay, corazón, ¡qué difícil creer en ti!, Con una sonrisa puedo comprar que me pones dos alas blancas la mirada triste del que se y me escapo a volar contigo: ay, marcha, corazón. el futuro incierto de aquél que se quedó Hoy voy a cambiar: solo con la noche y con la voy a olvidarme un minuto de ti; mañana. hoy, una vez más, voy a intentar escaparme otra vez Con una sonrisa puedo comprar porque te burlas de mí, porque te todas esas cosas que no se burlas de mí. venden con una sonrisa compro la libertad del que vive preso con el COMPRARÉ dolor.

Con una sonrisa puedo comprar QUE CANTEN LOS NIÑOS todas esas cosas que no se venden, Que canten los niños, que alcen la con una sonrisa compro la voz, que hagan al mundo soledad escuchar; del que marcha solo por el que unan sus voces y lleguen al camino. sol, en ellos está la verdad. Que canten los niños que viven Con una sonrisa puedo comprar la en paz y aquellos que sufren mirada dura de mi enemigo, dolor;

94 que canten por esos que no Conocer el principio y fin de cada cantarán estrella: porque han apagado su voz. si me falta el amor, ya ves, yo no soy nada. Yo canto para que me dejen vivir, yo canto para que sonría mamá, El amor es la espera sin límites, yo canto por que sea el cielo azul, es la entrega sin límites, y es la y yo para que no me ensucien el disculpa sin límites, sin límites. mar. No es egoísta ni se irrita, no.

Yo canto para los que no tienen El amor cree todo sin límites, pan, aguanta todo sin límites, y es yo canto para que respeten la generoso sin límites, sin límites. flor, No tiene envidia ni sabe contar: yo canto para que el mundo sea no pide nada. feliz, yo canto para no escuchar el Ya podría yo morir por ti y luego cañón. despertar, a pintar de color la luz, o hacer Yo canto para que sea verde el dulce la sal. jardín, y yo para que no me ser profeta del porvenir, romper apaguen el sol, yo canto por el el aire: que no sabe escribir, si me falta el amor, ya ves, yo no y yo por el que escribe versos de soy nada. amor. Yo canto para que se escuche mi voz, El amor es humilde sin límites, es y yo para ver si les hago pensar, comprensivo sin límites, yo canto porque quiero un mundo y es la justicia sin límites, sin feliz, límites: y yo por si alguien me quiere es siempre tierno y dice la escuchar. verdad.

EL AMOR El amor cree todo sin límites, aguanta todo sin límites, y es Ya podría yo tocar el sol y vaciar generoso sin límites, sin límites. el mar, No tiene envidia ni sabe contar, o inventar un lugar al sur para la no pide nada. libertad.

95 El amor es la espera sin límites, en el fondo, ¿qué es la vida? No es la entrega sin límites, y es la lo sé. disculpa sin límites, sin límites. No es egoísta ni se irrita, no: no El gato que está en nuestro pide nada. cielo... El gato que está triste y azul nunca se olvida que fuiste EL GATO QUE ESTÁ TRISTE Y mía, mas siempre serás en mi AZUL mirar lágrima clara de primavera. El gato que está en la oscuridad Cuando era un chiquillo, qué sabe que en mi alma una lágrima alegría: hay. jugando a las guerras noche y día, LADY LAURA saltando una verja, verte a ti, y así, en tus ojos algo nuevo Tengo a veces deseos de ser descubrir. nuevamente un chiquillo, y en la hora que estoy afligido volverte a Las rosas decían que eras mía, y oír; un gato me hacía compañía. de pedir que me abraces y lleves Desde que me dejaste, yo no sé de vuelta a casa, por qué la ventana es más grande que me cuentes un cuento bonito sin tu amor. y me hagas dormir.

El gato que está en nuestro cielo Muchas veces quisiera oírte no va a volver a casa si no estás; hablando, sonriendo: lo sabes, mi amor, ¡qué noche '- Aprovecha tu tiempo, que eres bella! Presiento que tú estás en aún un chiquillo'. esa estrella. A pesar la distancia y el tiempo, no puedo olvidar El gato que está triste y azul tantas cosas que a veces de ti nunca se olvida que fuiste mía, necesito escuchar. mas sé que sabrá de mi sufrir porque en mis ojos una lágrima Lady Laura, abrázame fuerte, hay. Lady Laura, y cuéntame un cuento, Lady Laura, Querida, querida, vida mía, un beso otra vez, Lady Laura. reflejo de luna que reía. Si amar es pecado, culpa mía: te amé;

96 Lady Laura, abrázame fuerte, Yo quiero amar siempre en esta Lady Laura, y hazme dormir, Lady vida, sentir calor de una mano Laura, amiga; un beso otra vez, Lady Laura. quiero a mi hermano sonrisa al viento, verlo llorar, pero de Cuántas veces me siento perdido contento. durante la noche, con problemas y angustias que Vente conmigo a ver los campos, son de la gente mayor. canta conmigo también mi canto, Con la mano apretando mi porque no quiero cantar solito, hombro, seguro, dirías: yo quiero un coro de pajaritos. '- Ya verás que mañana las cosas te salen mejor'. Yo sólo quiero un viento fuerte, llevar mi barco con rumbo norte, Cuando era un niño y podía llorar y en el trayecto voy a pescar en tus brazos, y oír tantas cosas para así vivir luego al arribar. bonitas en mi aflicción. En momentos alegres por todo a QUINCE AÑOS TIENE MI tu lado reía, y en mis horas AMOR difíciles dabas tu corazón. Quince años tiene mi amor, le UN MILLÓN DE AMIGOS gusta tanto bailar el rock: es una chiquilla tan divina y Yo sólo quiero mirar los campos, colosal, yo sólo quiero cantar un canto, tiene una mirada que nadie puede pero no quiero cantar solito: aguantar. yo quiero un coro de pajaritos. Esa chica no tiene igual, cuando Quiero llevar este canto amigo baila es sensacional; a quien lo pudiera necesitar. si le doy mi mano ella la Yo quiero tener un millón de acariciará, amigos, y así más fuerte poder si le doy un beso ya sabré lo que cantar (2x). es soñar.

Yo quiero crear la paz del futuro, Un ángel es de amor, sus cabellos quiero tener un hogar seguro; rubios son; bonita y caprichosa, quiero a mi hijo pisando firme, de un jardín la mejor rosa, pero saltando alto, sonriendo libre. cuando más me gusta es bailando este rock.

97 Quince años tiene mi amor, dulce, Te perdí por culpa de un error; tierna, como una flor; te perdí y destrocé mi corazón, cuando el sol se pone eres la y ante ti vuelvo al fin a llorar y a estrella que da luz, suplicar: quiero repetirte que no hay nadie como tú. Perdóname: he sido ingrato; perdóname: te quiero tanto... Un ángel... Quince años tiene mi que yo sin ti, no sé vivir, mi amor amor, que yo sin ti voy a morir de dolor. QUISIERA SER Perdóname, te necesito, Quisiera ser el eco de tu voz perdóname, te lo suplico. para poder estar cerca de ti, Vuelve otra vez, recuerda aquel quisiera ser tu alegre corazón ayer, vuelve otra vez a darme tu para saber qué sientes tú por mí. querer, dame otra vez tu querer.

Quisiera ser un águila real para DÉJAME poder volar cerca del sol, y conseguirte las estrellas y la Déjame, no juegues más luna, y ponerlas a tus pies, con conmigo: mi amor. esta vez en serio te lo digo. Tuviste una oportunidad, Quisiera ser un pobre ruiseñor y la dejaste escapar. para poder estar cerca de ti, quisiera ser la más bella canción Déjame, no vuelvas a mi lado; para poder hacerte muy feliz. una vez estuve equivocado pero ahora todo eso pasó, Quisiera ser aurora boreal no queda nada de este amor. y darte así un mundo de color, y conseguirte las estrellas y la No hay nada que ahora ya puedas luna, y ponerlas a tus pies, con hacer, porque a tu lado yo no mi amor. volveré, no volveré.

Quisiera ser tu gran amor, Déjame, ya no tiene sentido: es ¡quisiera ser tu gran amor! mejor que sigas tu camino, que yo el mío seguiré; PERDÓNAME por eso, ahora déjame.

98 que le sonreirán, y disfrute del OJOS DE PERDIDA gusto que da, y disfrute de la amistad de las sirenas y de No puedo soportarlo, no puedo serpientes de mar. aguantar más, pero cuando me miras no sé cómo evitar En su viaje los romances esa mirada loca que me hace abundarán dudar: y en sus brazos los dragones se no sé si soy yo mismo, no tengo arrojarán, voluntad, serán suyos Merlín y Tarzán, no tengo voluntad. serán suyos. Quien compra nuestro billete, Vete ya de mi vida, déjame en compra la felicidad. paz: tus ojos de perdida no me dejan Con nosotros viaja el sueño y la soñar. novedad, la alegría, la sorpresa y Me habían avisado y no quise el carnaval, escuchar: todos juntos iremos allá, todos ahora estoy atrapado, no sé cómo juntos. escapar. Quien compra nuestro billete, Cada vez que lo intento te compra la felicidad. vuelven a brillar, tus ojos de perdida me vuelven a La ra, la ra, la ra, la ra, la ra... cazar, me vuelven a cazar. SOY REBELDE

BON VOYAGE Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así, porque nadie Viaje con nosotros si quiere me ha tratado con amor, gozar, porque nadie me ha querido viaje con nosotros a mil y un nunca oír. Yo soy rebelde porque lugar siempre sin razón y disfrute de todo al pasar, y me negaron todo aquello que disfrute pedí, de las hermosas historias que le y me dieron solamente vamos a contar. incomprensión.

Viaje con nosotros y podrá Y quisiera ser como el niño aquel, encontrar atractivos monstruos como el hombre aquel que es

99 feliz. Y quisiera dar lo que hay en Otra vez quiero compartir tu mí, todo a cambio de una alegría, chiquitita. amistad. Y soñar, y vivir, y olvidar el VENECIA SIN TI rencor; y cantar, y reír, y sentir sólo Qué profunda emoción recordar el amor. ayer, cuando todo en Venecia me CHIQUITITA hablaba de amor; ante mi soledad, en el atardecer, Chiquitita, dime por qué tu lejano recuerdo me viene a tu dolor hoy te encadena: buscar. en tus ojos hay una sombra de Qué callada quietud, qué tristeza gran pena. sin fin, No quisiera verte así, ¡qué distinta Venecia si me faltas aunque quieras disimularlo: tú! Si es que tan triste estás, Una góndola va cobijando un ¿para qué quieres callarlo? amor: el que yo te entregué, dime tú Chiquitita, dímelo tú dónde está. en mi hombro aquí llorando: cuenta conmigo ya, para así Qué tristeza hay en ti, no pareces seguir andando. igual, eres otra Venecia más fría y Tan segura te conocí, y ahora tu más gris; ala quebrada... el sereno canal de romántica luz Déjamela arreglar, yo la quiero ya no tiene el encanto que hacía ver curada. soñar. Qué callada quietud, qué tristeza Chiquitita, sabes muy bien sin fin, que las penas vienen y van, y ¡qué distinta Venecia si me faltas desaparecen; tú! otra vez vas a bailar, y serás Ni la luna al pasar tiene el mismo feliz, como flores que florecen. fulgor: Chiquitita, no hay que llorar: ¡qué triste y sola está Venecia sin las estrellas brillan por ti allá, en tu amor! lo alto. Quiero verte sonreír para Cómo sufro al pensar que en compartir tu alegría, chiquitita. Venecia murió el amor que jurabas eterno guardar...

100 Sólo queda un adiós que no Por ella la contradicción y los puedo olvidar: desvaríos, por ella cada sinsabor, hoy Venecia sin ti, ¡qué triste y cada sinsentido, sola está! las lágrimas, las puñaladas, también las caricias, los celos, la POR ELLA furia callada, mi mejor sonrisa.

Por ella son las puestas de sol y Por ella mis aspiraciones y mis las madrugadas, por ella los fantasías, por ella mis sueños de amor y las noches desolaciones y mis alegrías, amargas, por ella las palabras suspiros, corazón, pasión, poema bellas, las dulces canciones, y plegaria, y todo lo que no se el llanto, la brisa, el abrazo, las puede decir con palabras. cavilaciones. TRACTOR AMARILLO Por ella cada despertar, cada sentimiento, Me miraste con ojos de gacela las flores, la música, el mar, la cuando fui a visitarte en mi lluvia y el viento, seiscientos, la luz, el color, el fuego, la tierra me pusiste cara de pantera y el agua, Cuando viste aquel coche tan azules y grises recuerdos del pequeño. cuerpo y del alma. Sabes bien que soy hombre de campo, Por ella fue el amor, el odio, la y sólo tengo un descapotable. paz y el tormento, por ella la Cuando llegue el próximo ilusión y el gozo de vivir domingo, queriendo, por ella sigue viva la voy a traerlo para impresionarte. estrella que guía mis pasos, por ella no me desmorono ante los Tengo un tractor amarillo, que es fracasos. lo que se lleva ahora, tengo un Por ella miro siempre el sol desde tractor amarillo, porque llega mi ventana, por ella tengo aún última moda. ilusión en el fondo del alma, por ella me imagino el cielo como un Con propina y de buena familia, beso eterno, tú prefieres un chico de carrera, por ella me pongo a cantar que tenga un automóvil aunque esté sufriendo. extranjero, buena paga y un

101 chalet en las afueras. Pero yo pues mi chiquilla es lo más bonito como vivo en el campo, del firmamento. sólo puedo vacilar con mi tractor. Nunca pincha, tiene aire Y yo la miro y ella no me dice acondicionado, nada. y un meneo que te pone Pero sus dos ojos negros se me juguetón. clavan como espadas.(2) ¡Ay chiquilla! CHIQUILLA Y yo la quiero como el sol a la Por la mañana yo me levanto mañana y voy corriendo desde mi cama Como los rayos de luz a mi para poder ver a esa chiquilla por ventana yo la quiero mi ventana. Como los rayos de luz a mi Porque yo llevo “to” el día ventana. sufriendo, y es que la quiero con toda el VOLARE alma, y la persigo en mi pensamiento Volare, oh, oh, cantare, oh, oh, de madrugada. oh, oh Tengo una cosa que me arde nel blu, dipinto di blu felice di dentro , stare lassu. que no me deja pensar en nada, E volavo, volavo, felice ¡ay que no sea de esa chiquilla y piú in alto del sole de su mirada! ed ancora piu sú. Mentre il mondo pian Y yo la miro y ella no me dice spariva nada. lontano laggiú Pero sus dos ojos negros se me una musica dolce clavan como espadas.(2) suonava soltanto per me. ¡Ay chiquilla! MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA Ese silencio que me desvive me dice cosas que son tan claras, Mambrú se fue a la guerra, que yo no puedo (3) dejar de ¡qué dolor, qué dolor, qué pena!, mirarla; Mambrú se fue a la guerra, que las palabras se quedan cortas no sé cuando vendrá; para decir todo lo que siento, do re mi, do re fa, no sé cuando vendrá.

102 SEVILLA TIENE UN COLOR Si vendrá por la Pascua, ESPECIAL ¡qué dolor, qué dolor, qué guasa!, Si vendrá por la Pascua Sevilla, tan sonriente, yo me lleno o por la Trinidad; de alegría cuando hablo con su do re mi, do re fa, o por la gente. Trinidad Sevilla enamora al cielo para vestirlo de azul; La Trinidad se acaba, hasta el sol duerme en Triana. ¡qué dolor, qué dolor, qué rabia!, y la luna en Santa Cruz. Mambrú no viene ya. Me he subido a la torre, Sevilla tiene un color especial, ¡qué dolor, qué dolor, qué corre!, Sevilla sigue teniendo su duende. para ver si aún vendrá. Me sigue oliendo a azahar, me gusta estar con su gente. Allí viene su paje, ¡qué dolor, qué dolor, qué traje!, Sevilla, tan cariñosa, tan torera y ¿qué noticias traerá? tan gitana, tan morena y tan Las noticias que traigo, hermosa. ¡qué dolor, qué dolor, me caigo!, Sevilla enamora al río y hasta dan ganas de llorar. Sanlúcar se va, y a la mujer de mantilla le gusta verla pasar. Que Mambrú ya se ha muerto, ¡qué dolor, que dolor, qué Sevilla, tú eres mi amante, entuerto!, misteriosa reina mora, tan y le llevan a enterrar. flamenca y elegante. Sevilla enamora al mundo por su En caja de terciopelo, manera de ser, por su calor por ¡qué dolor, qué dolor, qué duelo!, su feria, Sevilla tuvo que ser. con tapa de cristal. BUSCANDO EN EL BAÚL DE Encima de la tumba, LOS RECUERDOS ¡qué dolor, qué dolor, qué zumba!, dos pajaritos van. Qué poco significan las palabras, cantando el pío, pío, uh, uh, uh, si cuando sopla el ¡qué dolor, qué dolor, qué frío!, viento se las lleva tras él, cantando el pío pa. y quedan solamente los recuerdos, uh, uh, uh, promesas que volaron y no pueden volver.

103 en la mitad de La Raya, Vive siempre con ilusión, los me acariciaste el pelo, recuerdos son el pasado me besaste en la cara. cuando queda tanto por andar, Me besaste en la cara uh, uh, uh, "sonrojá" miré pal cielo cada día tiene diferente color, para no mediar palabra porque todo llega a su fin, y soltaste un te quiero después de un día triste nace otro que se me clavó en el alma. feliz. Cuando la noche caía y el frío Buscando en el baúl de los más se calaba recuerdos uh, uh, uh, cualquier y el frío más se calaba cuando la tiempo pasado nos parece mejor, noche caía y el frío más se calaba volver la vista atrás es bueno a tu sonrisa busqué en la sombra veces, uh, uh, uh, mirar hacia "pa" recrearme en tu cara. adelante es vivir sin temor. "Pa" recrearme en tu cara, tú cogiste la guitarra CÁNTAME yo canté por sevillanas y bailaron las estrellas que del Yo iba de peregrina y me cogiste cielo nos miraban. de la mano me cogiste de la Me despertaste temprano aún mano; yo iba de peregrina quedaban estrellas, y me cogiste de la mano, me aún quedaban estrellas, preguntaste el nombre, me me despertaste temprano aún subiste a caballo. quedaban estrellas, Me subiste a caballo fuimos los dos rompimos llorando cuando contando las flores que salen saltaron las rejas. nuevas en mayo Cuando saltaron las rejas, en mi y me di cuenta en seguida que Virgen del Rocío estabas "enamorao". la que a la puerta se asoma, viva la Madre de Dios, Cántame, me dijiste cántame viva la blanca paloma. cántame por el camino que "agarrao" a tu cintura te LA CHICA YE-YE canté, a la sombra de los pinos. Mirando estabas "pal" cielo No te quieres enterar... que te en la mitad de La Raya, quiero de verdad... No te quieres en la mitad de La Raya enterar... mirando estabas "pal" cielo

104 No te quieres enterar, ye, ye. ser el mejor barrenero de toda que te quiero de verdad, ye, ye, Sierra Morena. ye, ye, y vendrás a pedirme y a Bajo a la mina cantando porque rogarme sé que en el altar un poquito de amor. queda mi madre rezando por el Pero no te lo daré, ye, ye, hijo que se va.. porque no te quiero ver, ye, ye, Y cuando siento una pena bajo al ye, ye, viento mi cantar: porque tú no haces caso ni te apiadas Soy minero y templé mi corazón de mi pobre corazón. con pico y barrena. Soy minero y con caña, vino y ron me quito las Búscate una chica, una chica ye, penas. Soy barrenero porque a mí ye nada me falta que tenga mucho ritmo y que y sólo quiero el sonido de una cante en inglés, taranta. que tenga el pelo alborotado y las medias de color. Compañero, date al marro pa' Una chica ye, ye, una chica ye, ye cantar mientras garbillo, que te comprenda como yo. que al compás del marro quiero repetirle al mundo entero No te quieres enterar, ye, ye. yo, yo soy minero. que te quiero de verdad, ye, ye, ye, ye, y vendrás a pedirme y a SI TÚ ME DICES “VEN” rogarme y vendrás como siempre a Si tú me dices “ven” lo dejo todo. suplicarme Si tú me dices “ven” será todo que sea tu chica, tu chica ye, ye para mí. que sea tu chica ye, ye (2) Mis momentos más ocultos SOY MINERO también te los daré, Mis secretos que son pocos serán tuyos Yo no maldigo mi suerte porque también. Si tú me dices “ven” minero nací, todo cambiará, y aunque me ronde , la muerte, no tengo miedo a morir. Si tú me dices “ven” habrá No me da envidia el dinero felicidad, porque de orgullo me llena Si tú me dices “ven”, si tú me dices “ven”.

105 MI CARRO No detengas el momento por las indecisiones para unir alma con Mi carro me lo robaron estando alma, corazón con corazón, reír de romería. contigo ante cualquier dolor, Mi carro me lo robaron de noche, llorar contigo, llorar contigo será cuando dormía. mi salvación. ¿Dónde estará mi carro? (2)

Pero si tú me dices “ven” lo dejo Me dicen que le quitaron los todo, clavos que relucían, creyendo que que no se te haga tarde y te eran de oro de limpios que los encuentres en la calle tenía. perdida, sin rumbo y en el nodo. ¿Dónde estará mi... tú me dices “ven” lo dejo todo. Donde quiera que esté mi carro EL RELOJ es mío, porque en él me crié allá en el río, Reloj no marques las horas, si lo llego a encontrar vendrá porque voy a enloquecer; conmigo, en mi carro de amor, ella se irá para siempre cuando por el camino. amanezca otra vez. Les digo por el camino, hablando Más nos queda esta noche para con los romeros, que llevan sobre vivir nuestro amor su palo mi nombre "grabao" a Y tu tic- tac me recuerda mi fuego. En mi carro gasté una irremediable dolor. fortuna, y en mis noches de amor llevé la Reloj detén tu camino porque mi luna, vida se apaga, preguntado busqué por todas ella es la estrella que alumbra mi partes ser, yo sin su amor no soy nada. y por fin lo encontré sin aparejos.

Detén el tiempo en tus manos, BORRIQUITO COMO TÚ haz esta noche perpetua, para que nunca se vaya de mí, Borriquito como tú, tururú, que para que nunca amanezca. no sabes ni la U, tururú borriquito como tú, tururú, yo sé más que tú.

106 A, a, e, e, i, i, o, o, u, u. aeiou. No es preciso ni decir todo esto (2) . que te digo, Pero es bueno así sentir, que eres Yo soy el cantante, yo soy el tú mi gran amigo. poeta, soy el más querido, soy el En ciertos momentos difíciles que preferido de la juventud. hay en la vida, buscamos a quien con sólo seis letras hago mil nos ayude a encontrar la salida. canciones Y aquella palabra de fuerza y de y todos aplauden con gran fe que me has dado, me da la entusiasmo mis inspiraciones. certeza que siempre estuviste a mi lado. Les canto a las chicas, canto al Tú eres mi amigo del alma en tabernero, canto a la portera, toda jornada, sonrisa y abrazo canto a lo que sea, canto al festivo en cada llegada. mundo entero, Me dices verdades tan grandes y con este acento parezco con frases abiertas, extranjero, pero soy de Vigo, tú eres realmente el más cierto me hago llamar Peter, en horas inciertas. y mi nombre es Pedro. COLOR ESPERANZA AMIGO Sé que hay en tus ojos con solo Tú eres mi amigo del alma, mirar, que estás cansado de realmente el amigo, andar y de andar, que en todo camino y por nada y caminar, girando siempre en un está siempre conmigo. lugar... sé que las ventanas se Aunque eres un hombre, aún pueden abrir, cambiar el aire tienes el alma de un niño, depende de tí, te ayudará, aquel que me da su amistad, su vale la pena una vez más... respeto y cariño. Recuerdo que juntos pasamos …saber que se puede, muy duros momentos querer que se pueda, y tú no cambiaste por fuertes que quitarse los miedos, fueran los vientos. sacarlos afuera, Es tu corazón una casa de pintarse la cara color esperanza, puertas abiertas; tentar al futuro, con el corazón. tú eres realmente el más cierto Es mejor perderse en horas inciertas. que nunca embarcar,

107 mejor intentarlo que dejar de intentar, aunque ya ves que no es tan fácil empezar. Sé que lo imposible se puede lograr, que la tristeza algún día se irá, la vida cambia y cambiará,

Sentirás que el alma vuela, por cantar una vez más.. Vale más poder brillar, que sólo buscar ver el Sol..

108 Canta cigarra . 91 ÍNDICE Cántame . 104 Carnavalito · 58 Cartajenera 73 Charango . 86 A Chiquilla . 102 Chiquitita . 100 Abre el balcón · 8 Chotis del feo · 12 Adelita · 30 Cielito lindo · 6 y 81 Adiós a la llanera · 36 Clavelitos · 3 Agua del pozo · 32 Color esperanza . 107 Alicante de mi alma · 45 Compostelana · 4 Allá en el rancho grande . 80 Compraré . 94 Alma llanera · 26 Cuando salí de Cuba . 82 Alma, corazón y vida · 14 Cuando tú nazcas . 88 Amalia · 55 Cuéntame . 92 Amalia Rosa · 42 Cumbres del Teide · 45 Amapola · 54 Amigo . 107 D Anduriña . 84 Aquella tarde · 65 De colores · 10 Así es mi Granada · 50 Debajo de tu ventana · 15 Asturias . 78 Déjame . 98 Ay corazón . 93 Desde Santurce a Bilbao . 78 Ay jalisco . 84 Despierta · 5 y 31 Don gato 73 B E Bamba . 82 Barlovento · 65 El agua no tiene color . 86 Bon voyage . 99 El amor . 95 Borriquito como tú . 106 El beso · 13 Bossa-Nova · 64 El día que me quieras · 68 Buscando en el baúl .103 El gato que está triste . 96 El parque · 13 C El payador · 43 El prompompero 62 Caminito . 75 El reloj . 106 Campanera · 24 El Rey . 75 Canciones de borrachos . 77 El rondador · 56

109 El soldadito . 92 J El vendedor . 87 Elsa · 33 Jamás, jamás · 27 En esta noche clara . 76 Júrame · 64 Eres alta y delgada . 80 Eres tú . 87 L Española · 53 La aurora · 48 y 76 Espinita · 61 y 68 La bikina · 34 Esta noche no alumbra . 79 La boda · 22 Esta tarde vi llover · 70 La calle de Alcalá · 26 Estrellita del Sur · 56 La chica ye-yé . 104 Estudiantina madrileña · 21 La copla del rondador · 27 Estudiantina portuguesa · 5 La cucaracha . 84 La flor de la canela · 52 y 83 F La guerra cruel . 85 Fina estampa · 66 La hiedra · 59 Flor de ausencia · 54 La llamaban loca . 88 Fonseca · 12 La morena de mi copla 11 La muralla · 60 G La novia · 18 La novia del pescador · 18 Galopera · 48 La otra Epaña . 86 Granada · 31 La paloma · 52 Guadalajara . 81 La pandereta · 20 Guantanamera · 41 La playa · 34 La ronda del firulí · 28 H La sirena · 5 La tuna de España · 17 He nacido en Orihuela · 8 La última noche . 75 Himno de la alegría . 89 La uva · 7 Historia de un amor . 76 Ladrones · 9 Horas de ronda · 9 Lady Laura . 96 Hoy estoy aquí · 26 Lamento borincano · 40 Las cintas de mi capa · 3 I Las mañanitas . 81 Las palmeras · 65 Imágenes de ayer · 19 Lía · 62 Islas Canarias · 22 Libre . 90 Limeña · 49

110 Llorarán las estrellas · 46 O Los amantes de Ana · 67 Los tunos españoles · 16 Oh, Mary · 55 Luna de España · 37 Ojos de España · 25 Ojos de pérdida .99 M Orihuela del Segura · 7

Magdalena · 43 P Maitechu mía . 89 Malagueña salerosa · 49 Pájaro choguí . 83 Mambrú se fue a la guerra .102 Palmero · 3 Mañana · 16 Pasacalles · 42 Mañanitas · 41 Paso tras paso · 38 María Dolores · 11 Pasodoble te quiero 72 María la portuguesa · 35 Pepín · 39 Maribel · 15 Perdóname .98 Maricarmen · 21 Perfidia · 66 Media vuelta . 74 Perjúmenes 74 Mi carro . 106 Pescador de morenas · 56 Mi querida España . 91 Piel canela · 61 y 69 Mi tierra guanche · 47 Piensa en mí · 40 Mi viejo San Juan · 37 Pío, pío · 6 Mira que eres linda · 20 Piropos · 17 Morena · 25 Plaza preciosa · 39 Mujer mediterránea · 57 Popurrí · 44 Mujeres y vino . 73 Por amor . 93 Muñequita linda · 28 Por ella . 101 Porompompero . 79 N Preciosa · 40

Na veira . 77 Q Naranjitay · 23 No volveré . 71 Que canten los niños . 94 Noche de ronda · 29 Que nadie sepa mi sufrir · 29 Noche perfumada · 11 Que suene la banda · 24 Nochecitas de Orihuela · 32 Que viva España . 78 Noches de leyenda · 46 Quejas de amor · 57 Quince años tiene mi amor . 97 Quisiera ser . 98

111 R U

Recuerdos Bolivianos · 30 y 31 Un beso y una flor . 90 Regresa a mí · 49 Un millón de amigos . 97 Rianxeira . 77 Un pueblo es . 91 Ronda de las estrellas · 23 Un velero llamado libertad . 93 Rosa ardiente · 18 Una aventura más · 49 Rosa de Orihuela · 22 V S Vagabundo · 33 Sabor a mi 52 Valencia · 10 San Cayetano · 6 Venecia sin ti . 100 Se oye un canto · 38 Viva el pasodoble · 47 Serenata plateada · 24 Viva la gente . 82 Sevilla tiene un color . 103 Volaré . 102 Sevillanas de la tuna 14 Sevillanas del adiós . 79 Y Si tú me dices ven · 70 y 105 Si vas a Calatayud · 51 Y viva España · 50 Silencio · 19 Y... · 69 Soledad de la noche · 35 Yo te diré · 36 Solo · 28 Yo vendo unos ojos... · 58 Sombrero Cordobés · 63 Sonrisas y flores · 17 Sor rebelde . 99 Soy minero . 105

T

T. S. · 8 Termina la feria · 25 Todos comemos del mismo pan . 85 Torrevieja · 53 Tractor amarillo . 101 Trasnochados espineles · 71

112