Presentación. Ideas Y Religión En México
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Fuentes Humanísticas 53 /Año 27 / ii semestre 2016 / julio-diciembre 2016 Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco ISSN 0188-8900 Diseño y producción editorial•nopase. Eugenia Herrera / Israel Ayala Ilustración de portada: Israel Ayala Murillo. Traductora de abstracts Fuentes Humanísticas 53: Mtra. Dolores Serrano Fuentes Humanísticas, Año 27, Número 53, II Semestre 2016, julio-diciembre 2016, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, Ciudad de México • Tel. 5318-9125 y 5318-9441 • Fax 5394-7506 • Página electrónica de la revista: http:// fuenteshumanisticas.azc.uam.mx y correo electrónico: [email protected] • Editor respon- sable: Dra. Teresita Quiroz Ávila. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04- 2006-011311402400-102, ISSN 0188-8900, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título número 6926 y Certificado de Licitud de Contenido número 8017, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Maria Eugenia Herrera Godoy, Vía mercurio 56. Arcos de la Hacienda. C. Izcalli, Estado de México, C.P. 54730, [email protected], T/2166-3332. Este número se terminó de imprimir en diciembre de 2016, con un tiraje de 500 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publi- cación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana. La revista Fuentes Humanísticas es el espacio editorial del Departamento de Humanidades, perteneciente a la División de Ciencias Sociales y Huma- nidades, que permite el diálogo entre los investigadores nacionales y del extranjero de las distintas disciplinas que integran el campo humanístico. Sus objetivos son los siguientes: • Enriquecer el ámbito de las humanidades a través de la publicación de resultados de investigación, que aporten elementos a la discusión aca- démica en las diversas disciplinas humanísticas. • Estimular, en este contexto, la expresión e intercambio de ideas entre pares. • Fortalecer las líneas de investigación: Historia, Historiografía, Literatura, Ligüística, Cultura, Estudios culturales, Educación y Comunicación. • Publicar textos inéditos, que no estén considerados en otras publicacio- nes; editados en formato impreso y electrónico. Previamente evaluados por pares en proceso doble ciego. Para contenidos en libre acceso. Fuentes Humanísticas se encuentra registrada en los siguientes índices y directorios internacionales: • Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) • EBSCO (Information Services. Academic Databases for Colleges and Universities) • Zaloamati Repositorio Institucional (Universidad Autónoma Metropolitana) • CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) • Biblat/unam (Bibliografía Latinoamericana) Directorio Dr. Salvador Vega y León n Rector General Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez n Secretario General Dr. Romualdo López Zárate n Rector de la Unidad Azcapotzalco Mtro. Abelardo González Aragón n Secretario de la Unidad Dr. Óscar Lozano Carrillo n Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Mtro. Miguel Pérez López n Secretario Académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Dra. Marcela Suárez Escobar n Jefa del Departamento de Humanidades Comité editorial Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Teresita Quiroz Ávila n Editora de la Revista Mtra. Begoña Arteta Gamerdinger Dr. Tomás Bernal Alanís Dr. Alejandro Caamaño Tomás Mtra. Alejandra Herrera Galván Dra. Edelmira Ramírez Leyva n Profesora distinguida Mtra. María Dolores Serrano Godínez Dr. Alejandro De la Mora Ochoa Dra. María Elvira Buelna n sni Dr. Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva n sni Dr. Mario Guillermo González Rubí n sni Asesores externos Mtra. María Emilia González Díaz Dra. Graciela Sánchez Guevara n Universidad Autónoma de la Ciudad de México (México) Mtra. Concepción Lugo Olín n Instituto Nacional de Antropología e Historia (México) Mtra. Patricia María Montoya Rivero n Universidad Nacional Autónoma de México, Acatlán (México) Dra. Martha Islas n Universidad de Guadalajara, Centro Norte (México) Dr. J. Carlos Vizuete Mendoza n Universidad de Castilla-La Mancha (España) Dra. Evelia Trejo n Universidad Nacional Autónoma de México (México) Dra. Angelita Martínez n Universidad de la Plata (Argentina) Dra. Carmen Alemany n Universidad de Alicante (España) Dr. Álvaro Moreno Leoni n Universidad Nacional del Río Cuarto (Argentina) Dra. Esperanza Arciniega Lagos n Universidad del Valle (Colombia) Dr. Jean Lèo Leonard n Universidad Paris-Sorbonne (Francia) Dr. Luis A. Torres n University of Calgary (Canadá) Consejo Editorial Divisional Dra. Elvia Espinosa Infante Mtro. Gonzalo Carrasco González Dr. Alejandro Segundo Valdés Dr. José Hernández Prado Dr. Antonio Marquet Montiel Dr. Saúl Jerónimo Romero n Coordinador de Difusión y Publicaciones de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Lic. María de Lourdes Delgado Reyes n Distribución 3 Convocatoria 2017-2018 La revista Fuentes Humanísticas abre sus puertas a los investigadores de todo el mundo dedicados a las Humanidades para que envíen artículos, ensayos, reseñas y comentarios críticos para su posible publicación en las secciones: • Historia e Historiografía • Literatura y Lingüística • Educación y Comunicación • Cultura y Estudios culturales • Mirada crítica (comentarios y reseñas) • Debate. Actividades y publicaciones Los textos se someterán a un proceso de dictaminación; deberán ser inéditos, estar escritos en español, y llevar anexo, tanto en español como en inglés: título, resumen (5 líneas) y palabras clave; además de sín- tesis curricular (5 líneas), así como correo electrónico, teléfono (particular, institucional y celular). No se aceptan contribuciones que estén conside- radas en otras publicaciones. Los autores de los trabajos elegidos que colaborarán en distintas secciones de la revista, dan su consentimiento tácito para que estos se publiquen y difundan en formato impreso y electrónco. La presentación de originales se realizara únicamente vía electrónica a la dirección: [email protected]. Las normas editoriales y las Reglas de funcionamiento se pueden consultar en las páginas 213-216 y en: http://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx. Próximos números “Lenguas y culturas en el marco de la francofonía” (i semestre 2017) Coordinadora Yvonne Cansigno “Fiesta y fandango” (ii semestre 2017). Cierre viernes 17 febrero 2017 Coordinador Alejandro Ortiz Bullé Goyri “Los exilios en México” (i semestre 2018). Cierre viernes 19 mayo 2017 Coordinador Enrique López Aguilar Contenido María Elvira Buelna Serrano 7 Ideas y Universidad Autónoma Metropolitana religión Presentación. en México Ideas y religión en México. Análisis de diversas manifestaciones de religiosidad Norma Durán R. A. 23 Universidad Autónoma Metropolitana De reliquias y milagros: de la explicación teológica a la autoridad de la verdad pontifical J. Carlos Vizuete Mendoza 41 Universidad Castilla-La Mancha, España Las penas del infierno en la literatura espiritual, la predicación y la iconografía (siglos xvi a xviii) María Cristina Montoya Rivero 73 Facultad de Estudios Superiores Acatlán, unam Festividades en la iglesia de La Santísima. Entre procesiones, chirimías y tarascas también se gana el cielo Valeria Cortés Hernández 95 Facultad de Estudios Superiores Acatlán, unam Argumentos en defensa de la religión en una nación moderna. La Sociedad Católica de México Nora Pérez-Rayón Elizundia 109 Universidad Autónoma Metropolitana La visita de Benedicto xvi a México. Expresiones y argumentos del anticlericalismo en el siglo xxi Literatura y 129 Danaé Torres de la Rosa Lingüística Instituto Tecnológico Autónomo de México El zorro de arriba y el zorro de abajo: las escrituras del yo y los límites de los géneros literarios Historia e 145 Sergio Ángel Vásquez Galicia Historiografía * Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Facultad de Filosofía y Letras, unam Aportes a la biografía del historiador tetzcocano Fernando de Alva Ixtlilxóchitl Cultura y 165 Ana Sofía Rodríguez Everaert Estudios Revista Nexos culturales Orozco: ¿pintor sin ideología? 175 Mónica Morales Barrera Facultad de Estudios Superiores Aragón, unam Caín y Abel: transmisión y apropiación de la ley, un punto de vista lacaniano Educación y 187 Juan Carlos Ramírez Robledo comunicación Universidad Iberoamericana El relato autobiográfico como acompañante del proceso formativo Mirada 203 Gerardo Bustamante Bermúdez crítica Universidad Autónoma de la Ciudad de México 207 Colaboradores 211 Quienes somos 213 Reglas de funcionamiento 217 Debate. Actividades y publicaciones 7 MARÍA ELVIRA BUELNA SERRANO* Presentación. Ideas y religión en México. Análisis de diversas manifestaciones de religiosidad Presentación 1. Reflexiones sobre la religiosidad como componente En este número la revista Fuentes Huma- del accionar cotidiano nísticas dedica el dosier al análisis de la religiosidad como