PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

HONORABLE XXII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EL NAYAR, .

PRESIDENTE MUNICIPAL PROFR. FLORENTINO CANARE PEÑA.

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO C. OCTAVIO LOPEZ DE LA CRUZ.

SINDICO MUNICIPAL P.T.I. RAMONA ARELLANO ALATORRE

REGIDORES C. ALBERTO DIAZ MEDINA. ING. BUENAVENTURA GARCIA QUEZADA. PROFR. PEDRO DE LA CRUZ MUÑOZ. DR. MAURILIO AVILA MOLINA. SOC. AGUSTIN CARRILLO VALDEZ. C. NORBERTO FLORES MADERO. C. SATURNINO CARRILLO GUERRERO

1 Caminemos unidos por El Nayar.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

ÍNDICE

PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN 5 MISIÓN Y VISIÓN 8 PROPÓSITO GENERAL 9 OBRAS PRIORITARIAS 10 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 11 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 15 RECURSOS NATURALES 17 POBLACIÓN 19 DESARROLLO SOCIAL 23 EDUCACIÓN 27 SALUD 32 CULTURA 35 DEPORTE 39 SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL 43 DESARROLLO ECONÓMICO 46 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 46 SECTOR AGROPECUARIO 46 GANADERÍA 50 SILVICULTURA 54 PESCA 58 TENENCIA DE LA TIERRA 61 TURISMO 65

2 Caminemos unidos por El Nayar.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 69 INDUSTRIA Y MINERÍA 75 COMERCIO Y ABASTO 79 DESARROLLO POLÍTICO 82 DESARROLLO ADMINISTRATIVO 87 CONCLUSIONES 90

3 Caminemos unidos por El Nayar.

Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

PRESENTACIÓN.

El día 17 de Septiembre del año 2005, se dio la instalación formal con forme dispone la ley del H. XXII AYUNTAMIENTO que regirá en el periodo 2005 - 2008.

Con el fin de presentar lo que la población del Nayar anhela para orientar el desarrollo del Municipio, siempre equilibrado durante los próximos tres años, requerimos de un esfuerzo de organización tanto como de la administración municipal como del trabajo comunitario de nuestros habitantes llevando con esto una coordinación con los otros dos ordenes de Gobierno Federal y Estatal, así como también el de coordinar los sectores privado y social para cumplir con nuestros objetivos.

Este plan municipal de desarrollo 2005-2008, en congruencia en lo que se manifieste en el articulo 115 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y a los mandatos de los artículos 25 y 26 de la misma Constitución; así como a los artículos 5 y 8 de la ley de Planeación Estatal de Nayarit y lo establecido por la Ley Orgánica de la Administración Municipal del Estado; para elaborar, el plan de desarrollo municipal el cual será el rector, con el cual se conducirá la gestión publica y que sea el guía e instrumento de los esfuerzos de esta administración y habitantes de este municipio; por estas razones

4 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

presento al pueblo de El Nayar el Plan municipal de desarrollo 2005- 2008.

Los principios, que marcan la pauta para orientar el quehacer municipal se plasman en este documento, ya que forman parte de un rediseño y aplicación a un proceso de plantación en este Municipio de El Nayar, y lograr con esto una administración publica eficaz con calidad, y que contribuya al desarrollo de este Municipio, siendo necesario conjugar esfuerzos de la sociedad, Gobierno Federal, Gobierno Estatal y el mismo Ayuntamiento.

Todos los integrantes del actual Ayuntamiento nos comprometimos al asumir esta responsabilidad el realizar un gobierno de alto contenido social, accesible a los ciudadanos y con respeto a la legalidad y que las decisiones tomadas sean revisadas a través de las acciones planteadas en el plan de desarrollo municipal.

El presente documento fue realizado bajo un diagnostico de la problemática y de las situaciones de nuestro municipio para definir nuestros objetivos, líneas de acción y estrategias para desarrollar durante estos 3 años de gobierno ya que es un instrumento acorde a la realidad de nuestro municipio.

Es de suma importancia que el municipio cuente con las herramientas para cumplir con la responsabilidad que la sociedad puso

5 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

en nuestras manos, de esto se desprende que el plan de desarrollo municipal es el instrumento mediante el cual daremos cumplimiento a las demandas que la población estableció como necesidades mas apremiantes.

El Plan Municipal de Desarrollo presenta los mecanismos de coordinación establecidos por los Gobiernos Federal y Estatal para que así se puedan optimizar recursos, capacidades y personal, es de reconocerse que todos las actividades que se lleven acabo dentro esta administración municipal será principalmente entre otras la prestación de servicios y será indispensable la modernización de la Administración Municipal, y con dedicación serviremos a nuestro pueblo asumiendo nuestra responsabilidad como servidores públicos y como habitantes de este Municipio de El Nayar, poniendo a nuestra disposición todo nuestro esfuerzo y capacidad para el beneficio de El Nayar.

FLORENTINO CANARE PEÑA. PRESIDENTE MUNICIPAL DE EL NAYAR.

6 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

INTRODUCCIÓN.

En estos tiempos tan difíciles que vivimos en nuestro país tiempos

de cambios políticos económicos y sociales que vivimos a diario nos

llevan al Gobierno, y al pueblo en general en innovar e incursionar en la

plantación democrática, ya que esta nos dará claridad, dinamismo y

soluciones que necesitamos.

Los compromisos que hemos adquiridos los hemos convertido en

una verdadero mandato hoy que hemos llegado a Gobernar. El

Municipio de El Nayar es considerado como de muy alta marginación ya

que existe escasez de alimentos y existe dificultad para producirlos. Las

carencias y necesidades de nuestro Municipio son muchas, y

sobrepasa de la mayoría de las ocasiones la disponibilidad de nuestros

recursos logrando penetrar estas carencias a cualquier rincón de este

Municipio. 7 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Muchos habitantes presentan problemas de nutrición tanto niños

como jóvenes debido a que muchos de ellos apenas si subsisten.

De ahí que este Ayuntamiento a través de diferentes niveles de

gobierno y de nuestros Gobernados del estado de Nayarit deberá

establecer un programa inmediato de acciones para encausar el rumbo

que debemos tomar, para generar fuentes de ingresos que mejoren

nuestro nivel de vida y detener la emigración y desintegración familiar

que tanto nos afecta.

Año tras año los tres niveles de Gobierno, se lanzan a la aventura

buscando reducir los niveles de pobreza de nosotros los habitantes de

la sierra de El Nayar, Habitantes rurales.

En el presente documento presentamos la demanda popular

manifestada por los habitantes de nuestro municipio durante los

procesos de campaña y durante el tiempo que duramos en presentar

este plan de desarrollo municipal.

8 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Durante este periodo hemos tenido reuniones de trabajo en

diferentes comunidades, obteniendo así de viva voz sus necesidades

mas sentidas, tratando temas ambiéntales económicos, culturales y

sociales así como la posible solución a los mismos.

Esta administración enfrenta retos superiores a cualquier época

pasada y en condiciones económicas difíciles, mismas que nos obligan

a implementar programas de construcción conservación, y obra de

infraestructura para incrementar el potencial de los sectores

productivos.

Para establecer prioridades en la ejecución de obras, tomaremos

en cuenta las características de este municipio y su regionalización ya

que el municipio presenta condiciones diferentes en sus dos regiones;

sierra de El Nayar parte alta y la Sierra de El Nayar parte baja sobre el

embalse de la Presa Hidroeléctrica Aguamilpa.

9 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

MISION Y VISION

MISION

El actual Ayuntamiento del Nayar, fijo su misión en “Satisfacer

oportunamente las necesidades de nuestro Municipio, eficientando los

recursos, utilizándolos racionalmente para promover las obras y

servicios de calidad, elevando así el bienestar social”.

VISION

Ser un municipio para el estado de Nayarit con los mejores

servicios básicos, dar a los ciudadanos un servicio de calidad y llevar a

nuestro pueblo actividades económicas a través del aprovechamiento

de los recursos naturales, así como el apoyar a las personas que se

encuentren en situación de vulnerabilidad, el lograr, que nuestro pueblo

este satisfecho por el servicio de los funcionarios y servidores públicos.

10 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

PROPOSITO GENERAL

El propósito de esta administración es elevar los niveles de

bienestar social creando para ello un ambiente en el cual las

actividades económicas se vean impulsadas a través de los recursos ya

existentes, desarrollando actividades, agropecuarias, turismo, recursos

naturales, pesca, etc. Promoviendo así el desarrollo integral de sus

habitantes.

11 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

OBRAS PRIORITARIAS

Presentamos a continuación la demanda social priorizada y que

llevaran acabo los distintos concejales de las localidades y colonias de

este municipio.

Se observa que la demanda se centra en las obras de

urbanización ubicando construcción de caminos y rehabilitación de los

mismos, obras de electrificación tanto convencional como de sistemas

fotovoltaicos, obras de saneamiento y agua potable, la construcción de

espacios comunitarios y rehabilitación de los ya existentes, obras de

empedrado, canchas deportivas etc. entre otras.

Para este Municipio de El Nayar nuestros vías de acceso

(caminos rurales) es nuestra necesidad prioritaria, sabemos que no

contamos con carreteras pavimentadas solo de terrecerías y brechas

principalmente, así como el embalse del Rió Santiago. La construcción

de caminos de acceso a los poblados es sin duda una de las solicitudes

que atenderemos de inmediato, así como la rehabilitación de caminos

ya existentes. 12 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

PERFIL GENERAL

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El Nayar.

Toponimia

El nombre del municipio es en honor al jefe Cora Naye, Nayar o

Nayarit, caudillo, legislador y rey; defensor de su tribu y mantenedor del

reino Huacica o Xecora.

La conquista emprendida por Nuño Beltrán de Guzmán, inicia la

resistencia Cora; destaca la rebelión de Tenamachtli entre los años

1549 y 1562. Los Coras resistieron diversas expediciones militares,

entre ellas, la de 1592 al mando del Capitán Caldera.

Al iniciarse el siglo XVIII, el Gobierno Virreinal se propuso

conquistar los territorios de la sierra de El Nayar, en respuesta, los

13 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

indígenas asaltaron en el año de 1720, poblaciones como ,

Aztlan y Sentispac. Dos años después, al mando del gobernador Juan

Flores de San Pedro, tuvo lugar la incursión militar en La Mesa del

Nayar, donde los Coras fueron vencidos pese a la heroica resistencia

encabezada por Tlahuitole.

El alfanje del caudillo Cora y los restos mortales del rey Nayarit,

fueron trasladados a la capital de la Nueva España donde, en 1723,

serian quemados en presencia de la población. En este mismo año

seria fundada la cabecera municipal por los misioneros jesuitas don

Antonio de Arias y don Juan Flores de San Pedro, siendo designado,

este ultimo, gobernador de la provincia.

Por casi dos siglos, el Municipio de El Nayar fue la subprefectura

de Jesús Maria, dependiente de la capital del territorio de Nayarit. En el

gobierno del Gral. Juventino Espinosa Sánchez, a partir de 1939,

alcanzo la categoría de municipio libre.

Personajes ilustres:

14 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Nayar o Nayarit

Caudillo, legislador y rey Cora que vivió alrededor del año 1500

d.c. Fue fundador de los reinos Coras en la Sierra Nayarita.

Cronología de Hechos Históricos:

1530 Se inicia la resistencia Cora, ante los embates de Nuño Beltrán

de Guzmán.

1601 Se fundo el Convento de Huaynamota.

1720 Los Indígenas Coras, ante el acoso del gobierno Virreinal

asaltan pueblos en la zona costera.

1722 Los indígenas Coras son vencidos, siendo ejecutado e

– incinerado el caudillo Tlahuitole junto a los antiguos restos del

1723 rey Nayarit. El hecho tuvo lugar en la capital de la Nueva

España.

1851 Jesús Maria es municipalidad del Departamento de Sentispac

del 7 Cantón del Estado de .

1857 Los Coras protagonizaron una de las más grandes rebeliones

15 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

indígenas, del siglo XIX, al mando de Manuel Losada; por la

defensa de la propiedad comunal.

1889 Es subprefectura del territorio de , con el nombre de la

Sierra.

1918 Se menciona como antigua prefectura de la sierra de Nayarit.

1926- Grupos Coras participan en el movimiento cristero, haciendo

1929 suyas las demandas agrarias.

1939 Por decreto del gobernador Juventino Espinosa Sánchez, EL

Nayar alcanzo la categoría de municipio libre, con el territorio de

la antigua Subprefectura de la Sierra.

1944 “El Nayar “recibe en definitiva este nombre y se restituye la

denominación a su cabecera municipal, Jesús Maria.

16 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El Municipio de El Nayar se localiza en la porción nororiental, del

estado entre las coordenadas extremas 21° 25 y 22° 40 de latitud norte

y del meridiano 103° 58’ y 105° 03’ de longitud oeste. Limita al norte con

el municipio de Acaponeta y el estado de , al sur con los

municipio de Tepic, Santa Maria del Oro y ; al oriente con los

estados de Jalisco y Zacatecas y al poniente con los municipios de

Santiago Ixcuintla, Acaponeta, y Ruiz.

17 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

SUPERFICIE Su extensión territorial es de 5100 km2, que representa el 18.46% de la

superficie del estado. Es el municipio de mayor dimensión territorial del

estado.

18 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

RECURSOS NATURALES

Sus principales recursos naturales son los bosques de roble, pino y encino y las zonas de pastizales para la ganadería. Por lo accidentado del terreno no se puede realizar una explotación adecuada de los recursos forestales.

CLIMA.

El clima predominante es el calido sub húmedo con lluvias en verano, que representan el 75.65% de los climas existentes. El clima templado sub húmedo con lluvias en verano, predomina en el 12.26% de la superficie. Los meses mas lluviosos van de junio a septiembre. La precipitación media anual es de 754 mm. La temperatura media anual es de 25°C.

PRINCIPALES ECOSISTEMAS.

En la región boscosa las variedades que se encuentran son: el roble, pino triste, pino real. En la selva las especies más sobresalientes son el tepame, papelillo, tepeguaje, guasita, guapinol: los pastizales más importantes son el zacaton, navajita, zacate rosado. La fauna

19 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

silvestre esta constituida por venados, pumas, tigrillos, jabalíes, armadillos, conejos, tejones. Además existe una diversidad e aves y reptiles.

CARACTERISTICAS Y USO DEL SUELO.

El uso del suelo en la agricultura se realiza en una superficie mínima, apenas el 0.66% de la superficie total del municipio se destina a los cultivos del maíz, fríjol y frutales. Las zonas de pastizales representan el 14.21% de la superficie municipal, utilizándose para la ganadería, una de las actividades mas importantes en el municipio. Los bosques y las selvas cubren la mayor parte del territorio con un 58.58 y 34.55%, respectivamente. Sus especies maderables son poco explotadas.

ASPECTOS ECONOMICOS

La economía del municipio está sustentada en las actividades primarias, siendo la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura, las más importantes.

20 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

POBLACIÓN

GRUPOS ETNICOS

Las etnias predominantes son los Coras y Huicholes con 10,515 y

6,349 habitantes respectivamente. Otra etnia presente es la tepehuana,

con 18 pobladores solamente, estos grupos étnicos representan el

81.8% de la población mayor de 5 años.

EVOLUCION DEMOGRAFICA.

De acuerdo a las cifras reportadas por el INEGI en el conteo de

población y vivienda 1995, en este municipio de El Nayar en 1995 se

registraron 24,903 habitantes, de los cuales 12,654 son varones y

12,249 mujeres, esta población se encuentra asentadas en 466

localidades, en tanto que, en 1990 la población fue de 21,100. La tasa

de crecimiento promedio anual del periodo 1990-95 fue del 2.98%. La

población del municipio en los años de 1970 y 1980, fue de 11,232 y

20,016 habitantes; sin embargo, de 1980 a 1990, la población creció

solo en 1,084 habitantes. Su población femenina representa el 49.2%

del total. La densidad de población es de 5 habitantes por kilómetro 21 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

cuadrado. En las que podemos destacar por el número de su población

a parte de su cabecera municipal las siguientes:

POBLACION TOTAL POR SEXO SEGÚN PRINCIPALES LOCALIDADES

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

Estado 896,702 448629 448073

Municipio 24903 12654 12249

Jesús Maria 1520 767 753 Mesa del Nayar 857 454 403 Santa Teresa 827 451 376 Los Gavilanes 546 285 261 San Francisco 537 266 271 Huaynamota 528 257 271 Santa Cruz del Guaybel 490 246 244 San Juan Peyotan 451 223 228 San Rafael 431 230 201 Las Higueras 417 201 216 Linda Vista 379 203 176 Resto de localidades 17920 9071 8849

POBLACION INDÍGENA

El número total de indígenas en el Municipio es de 18,215 que

representa el 68.35% de la población DEL NAYAR (CGPV 2000), de los

cuales 4,056 son indígenas menores de 5 años, 14,159 son mayores de

5 años, 4,809 son Monolingües representando un 41.02 % de la

22 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

población indígena, siendo la principal lengua hablada en el Municipio el

CORA con 9,249 hab. La segunda lengua hablada en el municipio es el

HUICHOL con 4,181 hab. Profesando la religión católica 17,139

indígenas mayores de 5 años.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR EDAD Y SEXO.

La población del municipio es joven, ya que los niños y

adolescentes de 0 a 14 años representan el 47 %, mientras que los

jóvenes de 15 a 29 años el 18%, ambos rangos de edad representan el

72% de la población tota. Los adultos en edad productiva de los 30 a

los 59 años, representan el 22% y los adultos mayores de 60 años y

más representan tan solo el 6%.

23 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Rangos de edad de la población del Municipio de El Nayar

Descripción Total Hombres Mujeres

Rangos de edad 26, 649 13,194 13,455

De 0 a 4 años 4,495 2,248 2,247

De 5 a 14 8,057 4,058 3,999

De 15 a 24 4,928 2,393 5,535

De 25 a 39 4,437 2,071 2,366

De 40 a 59 3,103 1,562 1,541

De 60 a 99 1,425 762 1,541

100 y más 16 13 3

No específicos 206 105 101

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 tabulados básicos. INEGI

24 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

DIAGNOSTICO Y ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO

DESARROLLO SOCIAL

ASISTENCIA SOCIAL.

En la presente administración, sabemos que la asistencia

social juega un papel muy importante; en el abatimiento de la

pobreza y la marginación de los pueblos indígenas.

La falta de recursos financieros para abatir los rezagos de

bienestar social, servicios de salud, alimentación y vivienda; así

como la falta de programas constantes y permanentes en materia

de alimentación; por esto y otras muchas razones; obtenemos que

los esfuerzos realizados por los tres niveles de gobierno no son

suficientes y contribuyen en poco para llegar a desarrollar y tener

acceso a un mejor nivel de bienestar.

Una de las prioridades de esta administración es el abatir la

pobrezas de nuestro municipio; impulsando los programas de

asistencia social; en materia de salud y educación.

25 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

OBJETIVO

Promover la participación ciudadana en la operación de

programas; para la creación de empleos y rescate de los grupos

más vulnerables; elevando así el bienestar social de los

habitantes de El Nayar.

ESTRATEGIAS

1.-Crear un organismo municipal autónomo, en

donde se integre y coordine a todas las instituciones

de asistencia social.

2.- Estimular la participación de organizaciones

privadas en los programas de asistencia social.

3.- Fortalecer los apoyos que se les brindan a

los grupos más desprotegidos de este municipio.

4.- Crear una cultura de autogestión en la

población marginada, creando para esto un ambiente

de sensibilidad social en las instituciones

26 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

conjuntamente estableciendo mecanismos de

regulación.

5.- Lograr una mayor coordinación con los Gobiernos

Federal y Estatal con el fin de unir esfuerzos para otorgar

una asistencia alimentaría para la población más vulnerable.

6.- gestionar un mayor numero de apoyos al Gobierno

Federal y Estatal de despensas alimentarías y desayunos

escolares.

LINEAS DE ACCION

1.- Crear un organismo social municipal, integrador de

la asistencia social.

2.- Obtener una evaluación bimestral de lo programas

alimentarios y procurar beneficiar a quienes mas lo

necesitan.

27 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

3.- Promover entre los habitantes la aspiración a

obtener una vivienda digna y dotada de los servicios

indispensables.

4.- Crear programas de apoyo inmediato para el grupo

de discapacitados y de la tercera edad.

5.- Realizar gestiones con organismos e instituciones

filantrópicas nacionales e internacionales y lograr que

trasladen sus programas de apoyo a las localidades de

nuestro municipio.

6.- Diseñar programas de trabajo, a través de

campañas y proyectos productivos para la creación de

empleos dentro de los grupos más vulnerables.

28 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

EDUCACIÓN

Como sabemos para obtener un mejor nivel de vida y el tener

mejor oportunidad de desarrollo; la base para este crecimiento la

obtenemos hoy en día en la educación.

En el municipio se cuenta con servicios de educación como

preescolar, primaria básica, secundaría y bachillerato, y en los últimos

años se a demostrado que el índice de escolaridad a aumentado y la

población entre 6 y 24 años alcanza un 54.5% de escolaridad, aunque

existe un grado alto de analfabetismo en la población de 15 años y mas

que no tiene la primaria terminada, misma que representa el 74.5%.

Dentro de este municipio a través del instituto nacional indigenista

y este gobierno con el propósito de resolver el problema educativo;

cuenta con 21 albergues indígenas y en los cuales atiende a 1,400

estudiantes.

Considerando que la instrucción escolar se imparte cuando las

personas cumplen 5 años, en el municipio esta población registra 29 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

21,948 habitantes de los cuales 7,242 asisten a la escuela y 14,706 no

asisten, representando estas cifras el 33% y 67%, respectivamente.

CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE EL NAYAR

No. De centros educativos y escuelas Nivel. Turno.

9 Preescolar General Matutino

82 Preescolar Indígena. Matutino

22 Educación inicial Indígena Matutino

Primaria con servicios 19 Matutino asistentes

25 Primaria indígena Matutino

24 Telesecundaria Matutino

5 Secundaria General Matutino

Secundaria Técnica 1 Matutino Agropecuaria

Centro de Desarrollo 3 Matutino Educativo y Económico

1 Matutino

30 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Objetivo general

Llevar educación a los rincones de este municipio trabajando para

esto en espacios educativos, para incrementar los niveles de

escolaridad.

Problemática

Podemos decir que el sistema educativo no ha brindado la calidad

adecuada, reconociendo que algunas de estas deficiencias han sido

ocasionadas por lo disperso que se encuentran las localidades, y son

lugares donde no existe infraestructura adecuada y los docentes

necesarios.

Algunos de los problemas que encontramos es la deserción en

todo este municipio ya que durante los meses de enero, febrero, y

marzo la migración hacia la parte costera es muy elevada.

La educación es deficiente y de baja calidad.

31 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Estrategias

1.-En coordinación con el Gobierno Federal y Estatal,

construir espacios educativos para contar con la infraestructura

adecuada.

2.-Apoyar la profesionalización de maestros de este

municipio.

3.- Apoyo para aumentar el índice de escolaridad.

4.- Desarrollar programas a través de Gobierno Federal y

Estatal para disminuir el flujo emigratorio.

Líneas de acción.

1.- Gestionar a través del Gobierno Federa y Estatal, la

construcción de espacios educativos; así como el equipamiento

adecuado; mobiliario, mantenimiento de y conservación de

planteles ya existentes.

2.- Gestionar a través del Gobierno Federal y Estatal; la

profesionalización de maestros de nuestro municipio.

32 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

3.- Aumentar el servicio de cobertura educativa en las zonas

de población mas dispersas.

4.- Con recursos propios; iniciar un programa para la

adquisición de equipamiento básico en preescolar, primaria,

secundaria, bachillerato.

5. Crear un fondo; con recursos propios, y el apoyo del

Gobierno Federal y Estatal y la iniciativa privada, para apoyar a

los estudiantes mas destacados de escasos recursos; para la

continuación de sus carreras profesionales.

6.- Motivar a los jóvenes estudiantes y a los docentes; a

través de premios; para aumentar el nivel educativo de nuestro

municipio.

7.- Promover la adaptación de sistema educativo a las

condiciones propias de la región.

8.- La creación de espacios educativos de educación

superior.

9.- La creación de espacios para niños con discapacidad y

problemas de aprendizaje.

33 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

SALUD

El mantenimiento de una población sana es una responsabilidad

pública.

En el municipio no existe un aceptable nivel de cobertura de

servicios de salud, ya que una gran cantidad de la población carece de

este servicio.

La cobertura de los servicios de salud se realiza a través de 49

unidades médicas de servicio; de las cuales 14 pertenecen a Servicios

de salud de Nayarit; 14 al IMSS-solidaridad; y 21 al Instituto nacional

Indigenista.

Reconocemos que en materia de salud hace falta mucho por

hacer debido a la gran Vulnerabilidad de la población del Municipio.

OBJETIVO

Proporcionar servicios en calidad y cantidad suficientes

para abatir el rezago en materia de salud, y así elevar los

34 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

niveles de salud de la población, así como realizar una

ampliación a la infraestructura en cobertura y los niveles de

atención hospitalarios.

ESTRATEGIAS

1.- Gestionar a través de los Gobiernos Federal y Estatal la

ampliación de la infraestructura y niveles de atención

hospitalarios.

2.- Apoyar los programas de saneamiento básico; así como

los de educación para la salud.

3.- Realizar con recursos propios jornadas de salud;

jornadas de fomento a la salud.

LINEAS DE ACCION

1.- Gestionar a través del Gobierno Estatal y Federal; la

construcción de un nuevo hospital regional; en la comunidad de

Santa Teresa y/o Santa Cruz del Guaybel.

35 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

2.- Intensificar las campañas de prevención a la salud;

principalmente en los programas de alcoholismo, drogadicción, y

enfermedades de transmisión sexual.

3.- Apoyar el abasto de medicamentos, y material quirúrgico,

equipamiento, y conservación de instituciones del sector salud.

4.- Con apoyo de las Secretaria de salud; implementar

sistemas de información, difusión, y comunicación.

5.- Crear foros de atención y prevención.

6.- Crear cursos de cocina que mejoren sustancialmente el

cuadro de alimentos.

7.- Incorporar un mayor número de habitantes a las

instituciones de seguridad social.

8.- Promover la creación de una asociación civil, que tenga

entre sus actividades el obtener recursos económicos para el

apoyo de personas de escasos recursos del Municipio de El

Nayar; ya sea a través de organizaciones gubernamentales, y

privadas.

36 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

CULTURA

Sabemos que en este Municipio de El Nayar; la cultura como la

educación es la base del conocimiento y del crecimiento personal,

nuestro municipio es regido por usos y costumbres.

La identidad cultural de los grupos étnicos es considerablemente

fuerte tanto en Coras como en los Huicholes ya que conservan gran

parte de sus tradiciones y formas de organización social y económica.

La organización esta basada en la familia nuclear y ampliada;

entre los mestizos tiene una mayor influencia el nivel cultura, y sobre

todo la capacidad económica.

Tanto entre los mestizos como en los indígenas se ejerce el

derecho consuetudinario en combinación con el derecho positivo; sin

embargo las concepciones son diferentes.

Los indígenas llaman costumbres a todas las celebraciones

diferentes al ritual católico, que realiza para solicitar ayuda a los santos 37 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

o a dios. También se llama costumbre a las celebraciones católicas

que ellos realizan de una manera propia. Con la expresión “es el

costumbre” dan respuesta a cualquier pregunta que se les hace en

relación a sus tradiciones.

Los pueblos indígenas, siguen luchando por conservar el legado

histórico caracterizado por sus tradiciones, costumbres, usos y

creencia, no obstante que existe una fuerte influencia de la herencia

cultural de la dominación impuesta por la conquista de los españoles.

OBJETIVO

Fortalecer la identidad cultural de los pueblos indígenas; sin

descuidar el desarrollo de la capacidad de los individuos, motivando el

incremento en los niveles de escolaridad.

ESTRATEGIAS

1.- Promover y difundir la cultura indígena con el objetivo de

fortalecerla.

38 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

2.- Promover en coordinación con el Gobierno federal y

estatal el incrementar los índices de escolaridad.

3.- Promover actividades a través del gobierno federal y

estatal para dar a conocer la cultura indígena Cora y .

LINEAS DE ACCION

1.- Crear una nueva cultura en todo el Municipio de El

Nayar, para la preservación de nuestros lugares sagrados; así

como de nuestros usos y costumbres.

2.- Fortalecer el apoyo a la educación de los adultos.

3.- Capacitar a ciudadanos de este municipio en

coordinación con instituciones de educación para crear recursos

humanos para el desarrollo del municipio.

4.- Rescatar la memoria de los pueblos indígenas; y

difundirla a través de medios impresos, radio y televisión.

5.- Fomentar la identidad cultural y despertar el gusto por

nuestra cultura en las nuevas generaciones.

39 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

6.- Equipar al municipio con los espacios que se requieren,

tales como auditorios municipales, casas de la cultura, museos,

bibliotecas, etc.

7.- Se realizara la actualización al inventario de los centros

de interés municipal.

8.- Se promoverán eventos culturales en la cabecera

municipal y en las comunidades más importantes de nuestro

municipio; en coordinación con el gobierno del estado.

9.- Iniciaremos con un programa, en coordinación del

gobierno federal y gobierno estatal; para la restauración,

conservación y promoción de los monumentos históricos y

arqueológicos de nuestro municipio.

40 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

DEPORTE

Debido a la poca promoción del deporte en nuestro municipio,

este no representa un papel preponderante; pero hemos de asumido un

compromiso con nuestro pueblo, y lograremos juntos un impulso muy

importante al deporte; en coordinación con el gobierno federal y el

gobierno del estado.

En nuestro municipio, lograremos promover esta practica de

actividades, como el deporte, ya que esto disminuye los índices

delictivos, y se permite la creación de valores sociales.

La administración municipal tiene la obligación de promover entre

sus ciudadanos la practica de deporte; y reforzar los apoyos que nos

permitirán en lograr que las generaciones nuevas se desarrollen en un

ambiente de armonía, paz y tranquilidad, ya que en ellos esta el futuro

de nuestra sociedad.

41 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

OBJETIVO

Generar una nueva cultura del deporte en la sociedad;

fomentando la creación de nuevos espacios deportivos, para una

convivencia familiar y participación social.

ESTRATEGIAS

1.- Crear nuevas instalaciones deportivas; así como ampliar

y mejorar la infraestructura ya existente.

2.- Alentar la practica del deporte en el municipio.

3.- Promover la creación de clubes deportivos; en colonias,

escuelas, etc.

4.- Promover a través del gobierno federal y gobierno

estatal, un programa deportivo constante para los jóvenes mas

destacados en esta actividad.

5.- Promover becas, y apoyos en equipo deportivo, a través

del gobierno federal y gobierno estatal e instituciones privadas.

42 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

6.- Apoyar los programas del gobierno federa y estatal, que

contribuyan al combate de la fármaco dependencia y al

alcoholismo.

LINEAS DE ACCION

1.- Crear una nueva cultura del deporte.

2.- Realizar la construcción de nuevas áreas deportivas, e

iniciar con el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura

ya existente.

3.- Iniciar con la creación de los clubes deportivos;

otorgando apoyos económicos para alimentación, equipo

deportivo, traslados, propiciando con esto la creación,

organización y ordenamiento de estas organizaciones.

4.- Presentar nuevos mecanismos para la práctica de

deportes.

5.- Iniciar con torneos extramuros intermunicipales e

interregionales, tanto de escuelas primarias, secundarias y

preparatorias como de comunidades, barrios y colonias.

43 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

6.- Se creara un fondo municipal con apoyo del gobierno

federal y estatal, para otorgar a los deportistas más destacados

del municipio reconocimientos y apoyos económicos, e impulsar

su carrera deportiva a un nivel profesional.

7.- Se integraran a personas de la tercera edad, y a

discapacitados en la promoción y práctica deportiva.

8.- Apoyaremos a organizaciones de este municipio y de

otros municipios, para la realización y participación en torneos

municipales a nivel estatal y nacional.

44 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCION CIVIL.

El atraso que tiene el municipio en seguridad publica y protección

civil, es debido a la falta de programas municipales acorde a la situación

geográfica de nuestro municipio; mismo que representa un reto muy

grande; ya que debido a la gran extensión geográfica, la dispersión de

las comunidades, la insuficiencia del personal, poca capacitación de los

elementos, ausencia de presupuesto, insuficiencia en quipo y

armamento; entre otros son los grandes retos a los cuales se enfrenta la

presente administración.

En este Municipio de El Nayar, nos encontramos con un índice

bajo delictivo, y la mayoría de estos delitos son por faltas a los

reglamentos locales del orden y la moral.

En protección civil, el reto que enfrentamos es que los ciudadanos

no cuentan con los conocimientos ni cultura para afrontar ni reaccionar

45 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

adecuadamente en caso de dsastre, y no cuentan con el equipo

necesario.

OBJETIVO GENERAL

Establecer en el municipio una cultura de prevención al delito, a

través de las familias, escuelas, foros, grupos organizados de

ciudadanos, que garanticen la integridad física de sus ciudadanos y de

los recursos naturales; y crear un sistema municipal de protección civil.

ESTRATEGIAS

Desarrollar un programa de seguridad publica en el que se integre

a la ciudadanía, a través de grupos organizados; y tener un programa

de preparación, capacitación y prevención, y desarrollaremos una

nueva cultura sobre protección civil en la población.

LINEAS DE ACCION

1.- Obtener a través del gobierno federal y gobierno estatal los

recursos suficientes para dotar a los departamentos de seguridad

46 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

publica con personal, armamento y vehículos suficientes para

desempeñar sus actividades.

2.- Dar capacitación al personal de seguridad publica; tanto en

armamento como en áreas de interés general.

3.- Promoveremos la creación de comités ciudadanos en cada

una de las localices.

4.- Establecer una correcta coordinación con los cuerpos de

seguridad publica que operen en el municipio.

5.- promover una nueva cultura sobre protección civil, enfocándola

a los jóvenes y niños; y plantear los reglamentos y presupuestos para

minimizar los efectos que puedan ser prevenidos.

6.- Crear un consejo ciudadano de protección civil y prevención de

accidentes.

7.- Iniciaremos con un programa de difusión; en radio, televisión,

prensa, de protección civil y prevención de accidentes.

47 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

DESARROLLO ECONOMICO ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

SECTOR AGROPECUARIO

El municipio del Nayar cuenta con 45,505 hectáreas potenciales

de labor, de las cuales para el año de 1997 la superficie sembrada fue

de 3,440 hectáreas, para el año 2001 la superficie sembrada fue de

4,072 hectáreas.

Del total de la superficie sembrada el 60.25 % corresponde al

maíz de grano, el cual principalmente se siembra en el ciclo primavera

verano, el 30.7 % corresponde a pastos y praderas, el 0.12%

corresponde al sorgo y el 0.25% corresponde al fríjol, como podemos

observar principalmente se siembra maíz de grano, en donde el

rendimiento y promedio de producción por hectárea es de 1.3

toneladas.

En este municipio se practica predominante la agricultura de

temporal, la cual se caracteriza por la práctica de monocultivo.

48 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

La problemática que se presenta en este Municipio de El Nayar es

la subsistencia, caracterizada por ser el temporal de monocultivo con

altos costos de producción, baja productividad y baja calidad en los

productos.

Podemos sintetizar la problemática en la materia de agricultura

que vive el Municipio de El Nayar en los siguientes términos.

1.-El cultivo de temporal con altos costos de producción,

baja productividad y baja calidad de los productos.

2.-La falta de infraestructura agrícola, asistencia técnica y

créditos insuficientes.

3.-La falta de proyectos productivos y de investigación, para

ofrecerles paquetes de tecnología y otros cultivos alternativos.

Estrategias

1.- Desarrollar los recursos humanos del campo, mediante la

capacitación y promover, con la secretaría y dependencias

49 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

relacionadas con el sector, apoyos económicos, asesorías y

capacitaciones.

2.-Incrementar la infraestructura agrícola, la asistencia

técnica y los créditos que son insuficientes, para que nos permita

aprovechar nuestros recursos naturales.

3.-Incorporar más hectáreas al cultivo con condiciones

orográficas, pendientes y suelos que nos permitan la introducción

de insumos y maquinarias modernas para lograr con esto un

mayor rendimiento en la tierra y tener un libre acceso al

financiamiento.

Líneas de acción

1.-Gestionar asesorías para los trabajadores agrícolas

2.-Gestionar el incremento de apoyos económicos a los

productores agrícolas del temporal del municipio, con el fin de

asegurar la siembra de tierra de baja productividad

3.-Gestionar ante las dependencias federales y estatales, la

ampliación de la infraestructura ya existente, así como su

mantenimiento

50 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

4.-Promover con los agricultores y las instancias federales y

estatales la introducción de cultivos alternativos de acuerdo a las

necesidades de cada localidad

5.-Promover el desarrollo ante el gobierno del estado de un

programa de capacitación rural que contemple un grupo de

asesores.

6.-El ejecutar trabajos en materia de obra pública, para llevar

el agua hasta los lugares en donde se encuentra estas hectáreas

de cultivo, como lo son obras de captación de agua, bordos y

jagüeyes.

7.-Se ejecutarán trabajos a través de los tres niveles de

gobierno, para darle rehabilitación a los caminos saca cosechas y

el iniciar la construcción de caminos nuevos, para mejorar nuestra

infraestructura.

8.-Organizar a los agricultores y con nuestra gestión pública

obtener los apoyos económicos suficientes a través del gobierno

federal.

51 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

GANADERIA

En este Municipio de El Nayar en materia de ganadería la

organización es casi nula para la producción y comercialización; las

explotaciones ganaderas son en escala mínima, predominan las de

hasta cinco cabezas de ganado vacuno, otros pocos cuentan entres

seis y veinte animales; los más afortunados llegan a tener hasta

cuarenta cabezas. Los rebaños de caprinos son de cinco a veinte

animales, pocos son los que tienen unos sesenta y hasta cien cabezas.

Los cerdos son de traspatio y pocas familias cuentan con algunos

ejemplares, las aves se reducen a gallinas que también son de traspatio

y andan libres.

Entre los pueblos mestizos, la ganadería es de explotación

extensiva, los hatos que predominan varían de uno a veinte cabezas,

en los casos de mayor prosperidad rebasan las cien cabezas.

52 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

En este municipio del Nayar, el ganado tiene un porcentaje bajo

de parición y un alto grado de mortandad, debido a que estos animales

no son vacunados, no son desparasitados y menos se les da vitamina

Objetivo

Reactivar la ganadería, mejorando la productividad de dicha

actividad traduciendo los esfuerzos para una mejora en el nivel de

ingreso del productor rural, y fomentar la transferencia y uso de

tecnología.

Estrategias

1.-Establecer una coordinación con el gobierno Estatal y

Federal y los ganaderos de este municipio, para crear

empresarios ganaderos rurales y obtener tecnología en materia de

alimentación, nutrición y genética.

2.-Promover con las instituciones, programas de

capacitación y aplicación tecnológica.

53 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

3.-Contar con infraestructura suficiente, ser más

competitivos y poder así desarrollar esta actividad.

4.-Organizar a los productores en figuras asociativas como

S.A., S. DE R.L. y otras que se adapten a las necesidades de la

ganadería de este municipio.

Líneas de Acción

1.-Promover ante los gobiernos federal, estatal, los recursos

suficientes para dar un gran impulso a este sector

2.-Promover en las organizaciones de productores la

importancia de contar con infraestructura suficiente, alimentos,

forraje, agua, mejoramiento genético, mejor tecnología y praderas

de calidad, para poder desarrollar la actividad

3.-Promover la interacción de una cadena ganadera en el

municipio, para que así fomentar los agentes económicos que

nos lleven a formar una gran producción de productos y

empresas

54 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

4.-Promover ante el gobierno estatal y federal un programa

de capacitación permanente, así como una red de asesores

5.-Gestionar junto con los productores una mayor

participación en los diferentes programas de gobierno, poniendo

mayor énfasis en nuestra infraestructura básica

6.-Promover entre los habitantes y las organizaciones de

ganaderos, la ganadería de traspatio, para evitar así la migración

de familias rurales hacia la población urbana

7.-Promover entre los ganaderos el establecimiento de

praderas de zacate llanero, la capacitación en la elaboración de

bloques multinutricionales y ensilado de forrajes

8.-Promover entre las organizaciones de productores

campañas de vacunación y desparacitación y la utilización de

productos agroindustriales para la explotación ganadera.

55 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

SILVICULTURA

Una gran superficie territorial de la región de referencia cuenta

con condiciones favorables para realizar esta actividad. Se cuenta con

un potencial natural de una gran diversidad de especies maderables

para uso industrial, comercial y artesanal, encontrando especies

importantes como son: Huanacaxtles, Caoba, Amapa, Encino, Roble,

Tampiciranes, Tepe zapote, Tepe mezquite, Tepeguaje, entre otros.

Las especies que tienen condiciones óptimas para desarrollarse en el

municipio y que también tienen buena aceptación en el mercado

maderable son: Pino, Melina y Teca.

La mayoría de especies como pinos principalmente, es

comercializada a las empresas maderables del Estado de Durando,

cotizándose a muy bajos costos, debido esto, a la falta de organización

de los productores para la comercialización y a la falta de infraestructura

maderera. Algunas familias se benefician de esta actividad realizando

trabajos de corte de pino, acarreos y mano de obra en aserraderos

móviles.

56 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Objetivo

Obtener un aprovechamiento racional de estos recursos forestales

y tener esa actividad como una alternativa económica para los

habitantes de este municipio.

Estrategias

1.-Identificar el potencial forestal por zonas de nuestra gran

superficie territorial, localizando los lugares que cuentan con

condiciones favorables para realizar esta actividad

2.- asegurar el cumplimiento de las leyes en materia

ambiental

3.-Detener la devastación y revertir estas acciones y

garantizar su mejor aprovechamiento, de generaciones futuras.

57 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Líneas de acción

1.-Promover a través del gobierno federal y estatal los

recursos suficientes y de otras organizaciones no

gubernamentales, para incrementar esta actividad en el municipio,

pero siempre a través de grupos organizados.

2.-Organizar a las comunidades en comités de

aprovechamiento de los recursos forestales.

3.-Promover a través del gobierno federal, estatal y

municipal programas de capacitación constante, así como una red

de asesores.

4.-Coordinar, supervisar e informar todas las acciones que

realicen las instituciones y empresas que incidan en el municipio.

5.- promover la capacitación y asistencia técnica para

mejorar la organización, administración, comercialización y

procesos productivos de proyectos.

6.-En materia de ley haremos una revisión exhaustiva a las

ya existentes, a fin de que sean aplicadas a las empresas que en

este tiempo desarrollan actividades en nuestro municipio. 58 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

7.-Promover entre los campesinos propietarios de esos

recursos, el conformar uniones o asociaciones, con el fin de que

se instalen aserraderos en el Municipio de El Nayar

8.-Se promoverán actividades, tales como la micro industria

59 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

PESCA

Esta actividad se enfrenta a problemas tales como: La mala

organización de los pescadores, y la carencia de equipo e

infraestructura, aunado a esto, a la falta de apoyo financiero para el

desarrollo de proyectos productivos relacionados con esta actividad.

La pesca se desarrolla, fundamentalmente en lagunas, arroyos y

el embalse de la P.H. Aguamilpa, siendo esta última la más importante.

La región hidrológica del Río Santiago y Chapalangana, en el

embalse de la P.H. Aguamilpa es el área donde se desarrolla esta

actividad en un 94%, el grupo que desarrolla esta actividad lo hace

mediante el uso de lanchas de motor y cayucos y otros implementos.

Las comunidades que pertenecen a esta región y desarrollan la

actividad de la pesca son: El Colorín, Potrero de la Palmita, Aguamilpa,

Paso de Alica, Naranjito de Copal, Novillero, Playa de Golondrinas, La

Palmita, El Roble, El Sauz, El Saucito, El Ciruelar, Cuauhtémoc y Los

Sabinos.

60 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Objetivo

Impulsar esta actividad como alternativa económica para la

población, que cuenta con lagunas, arroyos y a todas las localidades

localizadas en el embalse de la P.H. Aguamilpa, y dar un impulso a la

infraestructura existente.

Estrategias

1.-Gestionar ante los gobiernos federal y estatal los

recursos financieros para darle un impulso a la infraestructura

existente

2.-Gestionar un programa de capacitación constante, así

como una red de asesores

3.-Gestionar con la iniciativa privada inversiones en este

municipio

4.-Gestionar el desarrollo de un proyecto integral productivo,

para dar una gran proyección económica a esta región.

61 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Líneas de acción

1.-Promover una organización entre los pescadores

2.-Se fomentará entre los pescadores, la importancia de la

capacitación para obtener altos rendimientos de calidad y

productividad

3.-Promover en todos los lugares donde existan cuerpos de

agua susceptibles de aprovecharse estas actividades, acciones de

capacitación y generar así una actividad económica de alternativa.

62 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

TENENCIA DE LA TIERRA

El Municipio de El Nayar esta constituido por 23 ejidos y

comunidades agrarias las cuales cubren 456,071.1 hectáreas donde el

10% son superficie potencial de labor.

Para el año de 1991 la tenencia de tierras estaba estructurada de

la siguiente manera; 21,537 hectáreas eran comunales, 1,048

hectáreas ejidales, 10,702 hectáreas eran privadas y 9 hectáreas

publicas; lo anterior arroja un total de 33,306 hectáreas las cuales en

comparación con y la Yesca el Municipio de El Nayar

representa solo el 30.21% y el 12.27% de hectáreas de los municipios

respectivos y solo representa el 2.90% del total de hectáreas a nivel

estatal.

En este Municipio de El Nayar, existen problemas por los límites

territoriales con otros núcleos regionales, municipales y estatales como

63 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

lo son las localidades de San Juan Peyotan, La Mesa del Nayar, Santa

Rosa y Santa Teresa.

La tenencia de la tierra de tipo comunal es la que mas superficie

registra. En los 3 tipos de tenencia (comunal, ejidal y privada), la

superficie se dedica a la producción agrícola con el cultivo de maiz

principalmente para autoconsumo.

64 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Ejidos que cuentan con PROCEDE.

CVE. Nombre

0001 El Saucito

0002 El Roble

0003 El Naranjito

0004 El Colorín

0005 Higuera Gorda

0006 Las Higueras

0007 Huamiloya y anexas. San Rafael

0008 Cuauhtémoc

0009 Aguamilpa

0010 Paso de Alica

0011 Playa de Golondrinas

0012 Coyultita de Mala Noche

0013 San Pablo

Superficie con PROCEDE. 60,736-58-41

65 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Comunidades que cuentan con PROCEDE

CVE. Nombre

0020 Huaynamota

0022 Jesús Maria

0023 Mesa del Nayar

0026 Zoquipan

0027 Potrero de la Palmita

Superficie con PROCEDE 215,812-21-36

En la actualidad están por el PROCEDE 17 ejidos, los cuales

comprenden el 98.85% de esta superficie. Las comunidades que

actualmente están medidas por el PROCEDE son, mismas que

representan 56% de la superficie.

66 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

TURISMO

En este Municipio de El Nayar; una de las principales actividades

que en los últimos años se ha perfilado como una de las opciones mas

importantes para el desarrollo es sin duda el Turismo alternativo, ya que

contamos con recursos naturales y socioculturales que representa un

atractivo para el turismo de aventura y ecoturismo.

La falta de coordinación interinstitucional, la falta de

infraestructura, falta de conocimiento y promoción de los sitios con valor

turístico e histórico; es sin duda uno de los grandes retos que habremos

de afrontar; que sin duda lograremos sacar adelante.

OBJETIVO

Promover esta actividad turística para hacer de ella una actividad

importante fuente generadora de empleo, y progreso; y así mejorar los

niveles de ingreso de la población; y sea uno de los ejes rectores para

el desarrollo del municipio.

67 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

ESTRATEGIA

1.-Promover al municipio y dar a conocer la población

visitante y a los visitantes de paso los recursos disponibles con

que contamos.

2.- Promover el turismo cultural, dando a conocer los sitios

históricos con que contamos.

3.-Desarrollar actividades sobre el embalse de la Presa de

Aguamilpa.

4.- Promover tanto a nivel nacional como internacional las

artesanías que se realizan en nuestro municipio.

5.- Promover al municipio a nivel nacional e internacional

con la iniciativa privada, para atraer inversión a nuestro municipio

en infraestructura para atención al turismo.

6.- Integrar a nuestro municipio de manera integral al

desarrollo turístico del estado.

68 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

LINEAS DE ACCION.

1.- Se creara en programa de difusión constante a traves de

los medios de comunicación, radio, televisión y prensa escrita de

los recursos disponibles con que contamos, como nuestros

recursos naturales y socioculturales, a través de trípticos, póster,

anuncios espectaculares, revistas, folletos póster.

2.- Desarrollar a través de la Secretaria de Turismo un

proyecto turístico en El Nayar de aventura y ecoturismo,

desarrollando actividades como el parapete, rappel, ciclismo de

montaña, alpinismo de montaña, pesca, etc.

3.- Iniciaremos un programa de mejoramiento de imagen

urbana.

4.- Se iniciara con la promoción, difusión y comercialización

de los productos artesanales de nuestro municipio directamente

con los fabricantes de estos, a través de grupos organizados.

5.- Este Administración a través del gobierno federal y

gobierno estatal y el sector privado; buscara los recursos

necesarios para invertir en infraestructura para el turismo; 69 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

gestionando también la consolidación de la infraestructura básica

como lo es agua potable, drenaje, vialidades, alumbrado publico,

comunicaciones, transporte, etc.

6.- Se gestionaran los recursos en los tres niveles de

gobierno y el sector privado para invertir en infraestructura

turística en la zona baja de este municipio, en el embalse de la

Presa Hidroeléctrica de Aguamilpa; consolidando así los grupos

organizados ya existentes y la infraestructura con que cuentan

como lanchas para transporte, el embarcadero, atracadero y

restaurantes.

70 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

En nuestro Municipio, no existen carreteras pavimentadas solo de

terracerías y brechas, así como el embalse del río Santiago. Los medios

de comunicación hoy en la actualidad han sido sin duda el factor más

importante para el progreso de los pueblos,

Los medios de comunicación y transporte en nuestro municipio

son variados, el transporte es por vía aérea, no por ello es la menos

costosa, a través de pequeños aviones que otorgan servicio irregular

deficiente y caro; otra alternativa de transporte es en vehículo a través

de la infraestructura carretera constituida por 224.4 Km., de los cuales

56 Km. corresponden a carreteras alimentadoras estatales y 224.4

Km. a caminos rurales revestidos carreteras estatales revestidas con ;

y el transporte pluvial a lo largo de la presa de Aguamilpa.

Cabe mencionar que la red carretera actual es insuficiente y se

encuentran en mal estado; teniendo como nuestro principal problema el

mantenimiento de las mismas tanto federales como estatales.

71 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

VIAS DE COMUNICACIÓN MAS IMPORTANTES MEDIO DE NOMBRE DE LA LOCALIDAD VIA DE ACCESO TRANSPORTE Jesús Maria santa Cruz del Guaybel La Mesa del Nayar San Juan Peyotan Santa Teresa Linda Vista Rancho Viejo San Francisco Arroyo del Fraile El Roble El Sauz Paso de Alica Playa de Golondrinas Naranjito del copal Higuera Gorda Huaynamota Dolores

Se captan señales de radiodifusoras y televisoras de otros

municipios y de la capital de estado de (Tepic), y se reciben periódicos y

revistas de cobertura regional y estatal.

Existen 12 editoras de periódicos y revistas de cobertura estatal,

cuyas oficinas se encuentran en los municipios de Ruiz, Acaponeta,

Santiago Ixcuintla, Tepic, que llevan informaron al municipio, cuyo

destino principal en la región es la cabecera municipal Jesús Maria, y de 72 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

ahí de se distribuyen a las localidades mas importantes. Así mismo hay

2 televisoras de cobertura estatal y que algunas localidades captan

señales de estas televisoras para dar información y entretenimiento en

la región. También existen 8 estaciones de radio, 7 son de cobertura

estatal y 1 tiene además del estado cobertura en parte de los estados

de Durango, Zacatecas y Sinaloa (LA VOZ DE LOS CUATRO

PUEBLOS). Esta es la radio bilingüe establecida en Jesús Maria, se

desarrolla en las cuatro lenguas huichol, cora, tepehuano, náhuatl

(mexicaneros) y la administra el CDI con una antigüedad de

funcionalidad de 12 años y también capta señales de las televisoras con

una diversificación cultural externa.

En el municipio de El Nayar se cuenta con servicios de perifoneo,

teléfono, radio, clínica, correo, telégrafo, y radio difusora, tanto en la

cabecera municipal como las principales localidades.

73 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS LOCALIDADES MAS

IMPORTANTES DEL MUNICIPIO.

NOMBRE DE LA RADIO TELEFONO RADIO CORREO TELEGRAFO PERIFONEO LOCALIDAD CLINICA Jesús Maria si si si si si Arroyo de Camarones si La higuera dos si Jazmines de Coyultita si si si El Manguito si Mesa del Nayar si Naranjito del Copal si si El Roble si San Francisco si San Juan Peyotan si si si si San Rafael si si Santa Barabara si Santa Teresa si si si Zoquipan si si Santa Cruza del Guaybel si si si San Miguel del Zapote si Huaynamota si si si Las Higueras si Higuera Gorda si si si La Guerra si si Dolores si si si

OBJETIVO GENERAL

Llevar el municipio al desarrollo económico, creando un sistema

moderno y eficiente de comunicaciones y transportes, integrando a

todas las localidades al desarrollo; llevando a ellas la modernización

con caminos, y aeropistas.

74 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

ESTRATEGIAS

1.- Dar continuidad a los proyectos carreteros existentes.

2.- Continuar con los programas de ampliación y

rehabilitación de caminos, carreteras y terracerias.

3.- Promover con la iniciativa privada el mejoramiento de

transporté Publico.

LINEAS DE ACCION

1.- Gestionar los recursos con el gobierno federal y gobierno

estatal, para la rehabilitación y ampliación de la red carretera

existente.

2.- Apoyar los programas carreteros federales en el

municipio.

2.- Se promoverá con los concesionarios del transporte

publico la renovación del parque vehicular para dar un mejor

servicio a los habitantes de El Nayar.

75 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

3.- Se gestionara ante las instancias correspondientes la

autorización de aeropistas que aun no pueden operar en el

municipio.

4.- Se gestionaran los recursos económicos ante al gobierno

federal y gobierno municipal para la rehabilitación y modernización

de las aeropistas.

5.- Se gestionaran recursos ante el gobierno federal y

gobierno estatal para ampliar y modernizar la red de transporte

acuático; así como la infraestructura.

76 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

INDUSTRIA Y MINERIA

Las actividades industriales son mínimas; tenemos que lo que se

ha desarrollado es la micro industria y la agroindustria.

La agroindustria gira en torno a la fabricación de muebles de

madera, aserraderos y molinos forrajeros.

La micro industria se gira en torno a la fabricación de prendas de

vestir y la fabricación de artesanías; entre la población indígena

solamente las artesanías tienen como propósito el mercado. Las

artesanías son comercializadas en tiendas de mestizos, o los mismos

artesanos las comercializan con los visitantes.

La agroindustria es un subsector muy importante para este

municipio, ya que deja a los pobladores un gran margen de utilidad al

igual que las artesanías.

La falta de investigación y proyectos productivos a sido el

causante de que no se desarrolle la industria y la minería, así como la

falta de infraestructura de caminos, capacitación y asistencia técnica.

77 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

La agroindustria se ubica como una de las actividades con mayor

expectativa de desarrollo; para darle un valor agregado a los productos

del campo, así como a la creación de más empleos.

Otro de los grandes recursos que se encuentran en este

municipio, son los materiales pétreos y minerales, encontrándose minas

de cal o yeso, arenas, oro, plata y otros materiales que no han

analizado para su identificación, los cuales no son explotados por falta

de conocimiento a la gestión de permisos.

OBJETIVO

Promover la micro industria y la agroindustria para creación de

valor a los productos del campo, insertando así a los productores en los

mercados competitivos; y buscar el inicio de la industria minera en la

explotación de minas de pétreos y minerales.

78 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

ESTRATEGIAS

1.- Promover la micro industria y la agroindustria para la

capacitación, elaboración y ejecución de proyectos ejecutivos.

2.- Promover con el gobierno federal y gobierno estatal

investigaciones y proyectos productivos para desarrollar en el

municipio la industria minera.

3.- Apoyar a la micro industria y agroindustria existente.

LINEAS DE ACCION

1.- Promover en coordinación con el gobierno federal y

gobierno estatal y la iniciativa privada los recursos economicos

para la creación de proyectos productivos y estudios cientificos

que nos lleven a desarollar la industria minera.

2.- Promover los recursos economicos con el gobierno

federal y gobierno municipal para dar un impulso a la

microindustria y la agroindustria, asi como para la

comercializacion de los productos.

79 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

3.- Promover con el gobierno de federal y gobierno municipal

los recursos economicos para la creación de un organismo

integrado por autoridades de este municipio, ciudadanos de este

municipio, por la Universidad Autonoma de Nayarit, Instituto

Tecnologico regional de Tepic y la Universidad Tecnologica; que

de una capacitación constante y se identifiquen los productos del

campo con potencial de transformación y comercializacion.

4.- Realizar en coordinación con el gobierno federal,

gobierno municipal y organizaciones empresariales oportunidades

de inversiosn en el area de la microindustria y agroindustria y

apoyar las iniciativas que se propongan.

80 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

COMERCIO Y ABASTO

En este Municipio de El Nayar el abasto de productos a la

población se realiza con algunas tiendas conasupo, y tiendas de

abarrotes que pertenecen en su mayoría a familias de mestizos.

La practica comercial la desarrollamos básicamente en abarrotes

o misceláneas, que expenden productos de uso masivo, entre otros

encontramos las tiendas de ropa que están ubicadas dentro de las

mismas tiendas de abarrotes y misceláneas, restaurantes, etc.

El comercio y el abasto giran en torno a la proximidad de las

principales poblaciones del municipio de las cuales se abastecen

principalmente de la ciudad de Tepic, Ruiz, y el estado de Jalisco.

El comercio ambulante es otra practica comercial que existe en

nuestro municipio, el cual no contribuye a la creación de empleos ni a

la formación de capital fijo y por lo regular es ejercido por comerciantes

procedentes de otras entidades.

La problemática principal que se enfrenta en este municipio es el

alto costo de los productos que se adquieren en las tiendas de

abarrotes y misceláneas, dado por la falta de competencia entre

81 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

comerciantes; ya que esta actividad se encuentra en manos de un

cierto grupo de familias que por lo general son mestizos.

OBJETIVO GENERAL

Promover la instalación de tiendas con capacidad de ofrecer a los

ciudadanos productos a menor costo, y de mejor calidad; y apoyar a las

empresas para que desarrollen sus capacidades que le permitan

ofrecer productos con oportunidad, calidad y precio en un ambiente de

competitividad.

ESTRATEGIAS

1.- Promover la instalación de una cadena comercial que

nos permita el adquirir productos con oportunidad, calidad y

precio.

2.- Promover entre las empresas existentes que los

productos los adquieran a través de productores primarios.

3.- Promover el desarrollo del micro y pequeño comercio.

82 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

LINEAS DE ACCION

1.- impulsar la instalación de una tienda de una cadena

comercial en nuestro municipio, presentando para ello una serie

de estímulos fiscales; para obtener productos con oportunidad,

calidad y precio.

2.- proporcionar el mantenimiento de los caminos rurales,

para facilitar el abastecimiento de bienes de consumo.

3.- Lograr los beneficios de a competitividad; buscando para

esto el mejoramiento de los niveles de productividad y

competitividad de los comercios ya existentes.

4.- Promover el desarrollo de las actividades comerciales;

apoyando los programas institucionales ya establecidos.

83 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

DESARROLLO POLITICO

DESARROLLO POLITICO

Cuidar la aplicación y actualización del Plan de Desarrollo

Municipal de acuerdo con los planes de desarrollo Estatal y Nacional,

es la tarea de este cabildo del H. Ayuntamiento de El Nayar.

Uno de los compromisos que hemos asumido a parte de llevar a

cabo nuestra función administrativa; es el de sensibilizar y concientizar

a los principales actores que son los habitantes de este municipio, para

que con su apoyo lleguemos al desarrollo integral del municipio, juntos

llevaremos un gobierno responsable y sensible a la voluntad de los

ciudadanos; resolveremos las diferencias derivadas de la pluralidad

manifiesta en nuestro municipio a través del dialogo, la tolerancia, y el

respeto a la diversidad de opiniones.

Algo que debemos mencionar es la participación de los habitantes

del municipio para la elaboración del presente documento, ya que sin

ellos no hubiera sido posible elaborarlo de manera real y congruente, ya

que la participación ciudadana será el medio para que la sociedad

organizada sea factor decisivo en el desarrollo del municipio.

84 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

Lograremos que los ordenamientos jurídicos de carácter municipal

se apliquen con justicia y equidad, logrando la integración de nuevos

mecanismos de participación política.

Cumpliremos con el principio de seguridad jurídica tal como lo

establece la constitución, logrando primero adecuar la normatividad

municipal existente y ejercer la representación jurídica del Ayuntamiento

y del Municipio.

El proyecto de este gobierno municipal 2005-2008 es incluyente,

porque integra a la población en la solución de problemas, teniendo

reuniones con ellos para iniciar programas y acciones que brindes

mejores opciones y mayores beneficios a los habitantes de este

Municipio de El Nayar; es por ello que juntos pueblo y gobierno

incrementaremos las posibilidades de alcanzar un mejor nivel de vida a

los grupos mas vulnerables, siendo para esta administración una de las

máximas prioridades.

Los rezagos que reconocemos que existen, no los resolveremos

en estos tres años de gobierno; y esta administración enfocara todos

sus esfuerzos para que la población tenga acceso a mejores

condiciones de salud, trabajo y tranquilidad social; dando solución en el

85 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

periodo que se enmarca la responsabilidad de esta administración a los

problemas mas sentidos, a los problemas que pueden detener el

desarrollo de este municipio.

Lograremos con el apoyo de los habitantes un mejor

aprovechamiento de los recursos con que contamos tanto económicos

como naturales y de personal, para generar satisfactores que

convertiremos en oportunidades de crecimiento en el desarrollo

económico de nuestro municipio y obtener un mejor nivel de vida, ya

que le crecimiento económico es la base para producir riqueza que

posteriormente se distribuirá a la población, integrando los esfuerzos de

la administración municipal y vigilando que las dependencias

municipales cumplan con las obligaciones derivadas en materia de

planeación, en materia de presupuestación, ingresos, financiamiento,

deuda, patrimonio , fondos y valores propiedad del ayuntamiento, de

acuerdo a la normatividad; así como también el aportar oportunamente

los mecanismos y medidas oportunas para brindar oportunamente los

servicios que la ley obliga.

86 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

OBJETIVO

Propiciar el uso pleno de los derechos y garantías de los

ciudadanos, y las bases para una participación efectiva de la población

en los procesos de desarrollo municipal; así como la convivencia

democrática.

ESTRATEGIAS

Llevaremos a cabo la creación de nuevos espacios de interacción

con la población, para ejercer un gobierno sensible y responsable a la

voluntad de los ciudadanos; fortaleciendo así la organización social y

los espacios de participación.

LINEAS DE ACCION

1.- Adecuar la normatividad existente para cumplir con el

principio de seguridad jurídica.

2.- A través de los comités comunitarios libre de tintes

partidistas, fomentar la participación ciudadana.

87 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

3.- Presentar propuestas de nuevos mecanismos de

participación ciudadana; respetando siempre los grupos

organizados.

4.- Respetar y apoyar siempre las propuestas que presente

el consejo municipal para el desarrollo.

5.- Vigilar que las dependencias municipales cumplan con

las obligaciones derivadas de las disposiciones de ley.

88 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Debido a que la planeación juega un papel determinante en cada

una de las acciones de gobierno; y a que en la administración publica

municipal cada vez se han venido descentralizando una serie de

actividades que antes desarrollaba el gobierno federal y gobierno

estatal; tenemos el compromiso día con día de optimizar recursos para

dar respuesta a las demandas de los bienes y servicios de la población;

esto seria mas fácil de conseguir si los recursos económicos que vienen

acompañados con la descentralización de actividades fueran

suficientes.

En esta administración impulsaremos la calidad de los servicios

en todas las áreas de atención al publico, logrando una administración

publica municipal que actué con eficiencia y legalidad en la aplicación

de los recursos, así como es la prestación de los servicios, y lograr

entre los funcionaremos un alto nivel de compromiso, responsabilidad,

planeación e imaginación para la optimización en la aplicación de

recursos; logrando que estos se apliquen con estricto apego a la ley.

Se llevaran a cabo programas de capacitación permanente con la

finalidad de contar con un equipo de funcionarios eficiente, competitivo 89 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

y servicial, ya que solo así lograremos dar solución a todas las

exigencias de la ciudadanía sobre la calidad de los servicios públicos

que proporciona este ayuntamiento.

Es necesario hacer un análisis de la estructura administrativa

actual; y redefinir el sistema de funcionalidad de algunas áreas en

cuanto a sus procedimientos y procesos de trabajo; establecer solo y

únicamente que los servidores públicos cumplan con el perfil

profesional que solicita el puesto que ocupan; para dar un mejor

servicio a la población.

OBJETIVO GENERAL

Dar repuestas a la sociedad con eficiencia y eficacia; mejorando la

eficiencia de los procesos administrativos siendo este de manera

permanente; y enfatizando el desarrollo institucional.

ESTRATEGIAS

Lograr una consolidación del sistema de gestión publica, con una

mejora de los procesos administrativos en todas las áreas de la

90 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

administración; impulsando procesos administrativos modernos siendo

mas humanos y eficientes.

LINEAS DE ACCION

1.- Lograr una reforma permanente en los procesos

administrativos.

2.- Realizar una selección y capacitación del personal

existente y nuevo.

3.- Presentar un sistema de municipal de planeación y

evaluación del desempeño.

4.- Capacitar de forma constante a los funcionarios y

personal de la estructura administrativa.

5.- Crear programas sociales en el que participen

ciudadanos y faciliten la planeación participativa.

91 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

CONCLUCIONES

Este H. Ayuntamiento que durante el periodo 2005-2008 que

tendrá la responsabilidad del Gobierno y de la Administración de El

Nayar, tendrá por norma el aplicar el plan municipal de desarrollo

coherente con los planes de desarrollo estatal y nacional; así como el

de llevar a este municipio a un desarrollo económico para lograr un

mejor nivel de vida para los habitantes.

Reconocemos el rezago social y económico en el que nos

encontramos, sabemos que en estos tres años de gobierno no daremos

total solución a todas las solicitudes de apoyos que hemos recibido;

como en salud, vivienda, educación, etc.; pero atenderemos nuestras

demandas mas sentidas de acuerdo a una selección y priorización de la

problemática como lo es la escasez de agua para consumo humano

ocasionando problemas de salud, así como para actividades forestales,

la agricultura y la ganadería. En infraestructura carretera, la escasez

caminos de acceso a las comunidades así como la modernización y

rehabilitación de los ya existentes; en seguridad detectamos los altos

índices de conductas delictivas; en educación el analfabetismo y la falta

de infraestructura delictiva; en salud la escasez de medicamentos, 92 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

asistencia medica e infraestructura en materia de salud, así como la

desnutrición infantil y juvenil, provocada por la deficiente alimentación;

reconocemos entre uno de los aspectos mas importantes la falta de

organización de los sectores económicos debido a la falta de

capacitación y a la falta de conocimiento de los problemas que aquejan

a nuestro municipio; tenemos el reto de crear nuevos mecanismos de

participación política, el de crear un ambiente de convivencia

democrática y el disfrute pleno de los derechos y garantías de la

población.

Esta administración en coordinación con el gobierno federal y

gobierno estatal buscara los recursos económicos suficientes para

llevar a todos los rincones de nuestro municipio obras y acciones de

gobierno que sean el detonante en los diferentes sectores como la

agricultura, ganadería, turismo, pesca, silvicultura, comunicaciones y

transportes, industria y minería; comercio y abasto, educación, salud,

seguridad publica.

Hoy, como habitantes de este municipio conocemos la

problemática a la que nos enfrentamos; conocemos nuestras

necesidades y carencias; y hoy como gente de esta tierra; como

93 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!! Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2005-2008

ciudadanos de El Nayar y como representantes de este municipio en el

periodo 2005-2008; buscaremos los programas necesarios para llevar a

nuestro municipio al desarrollo económico, buscaremos el apoyo del

Gobierno Federal y Gobierno Estatal así como de la iniciativa privada

para desarrollar programas productivos y de capacitación que nos

ayuden a desarrollar nuestras aptitudes personales y riquezas

naturales, para que juntos población y gobierno CAMINEMOS UNIDOS

POR EL NAYAR.

94 Caminemos unidos por El Nayar.

Created by eDocPrinter PDF Pro!!