SUBCOMITE SIERRA PRIMERA REUNION ORDINARIA

1.- REGISTRO DE ASISTENCIA.

2.- APERTURA DE LA REUNIÓN.

3.- VERIFICACIÓN DE QUORUM.

4.- PROPUESTA DEL ORDEN DEL DIA Y REGISTRO DE ASUNTOS GENERALES. 5.- PROPUESTA DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO.

6.- PRESENTACIÓN DE ASUNTOS GENERALES.

7.- ACUERDOS Y COMPROMISOS.

2 ANTECEDENTES

En la presente administración el COPLADENAY es instalado el 29 de octubre de 2011, en tanto que el Subcomité Regional Sierra lo hace el 11 de enero del 2012.

Conforme al artículo 28, del Reglamento Interior del COPLADENAY, el Subcomité Regional Sierra considera la representación de los Municipios de , y , y 20 Dependencias de la Administración Pública Estatal y Federal. Dependencias Integrantes del Subcomité Regional Sierra Comisión Secretaría de Salud y Dirección General de los Servicios de Salud de Coordinador del Subcomité Dirección General del Centro SCT Secretario Técnico Coordinación de Fortalecimiento Municipal Asesor Técnico Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto y Coordinación General del Asesor Técnico COPLADENAY Secretaría de Obras Públicas Vocal Secretaría de Agricultura , Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Vocal Comisión Nacional del Agua Vocal Secretaría de Educación Vocal Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Vocal Secretaría de Turismo Vocal Dirección General del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit Vocal Dependencias Integrantes del Subcomité Sierra Comisión Presidencia Municipal del Nayar Vocal Presidencia Municipal de la Yesca Vocal Presidencia Municipal de Huajicori Vocal Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Vocal Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte Vocal Consejo Estatal para la Cultura y las Artes Vocal Secretaría de Administración y Finanzas Vocal Secretaría del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico Vocal Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Vocal Secretaría de la Contraloría General Vocal Instituto para la Mujer Nayarit Vocal PANORÁMICA GENERAL DE LA REGIÓN SIERRA

• ESTANCAMIENTO ECONÓMICO Y ESCASAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO.

• AUSENCIA DE SECTORES O RAMAS PRODUCTIVAS EJES DEL DESARROLLO.

• ESTANCAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO, QUE ES LA BASE DE LA ECONOMÍA REGIONAL.

• ZONA DE EXPULSIÓN DE MANO DE OBRA.

• NULA INVERSIÓN PRIVADA.

• ALGUNOS RECURSOS NATURALES SON SOBRE-EXPLOTADOS, Y OTROS SUB- APROVECHADOS. PANORÁMICA GENERAL DE LA REGIÓN SIERRA

• INSUFICIENTE DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA Y DE COMUNICACIONES.

• PREDOMINIO DEL PEQUEÑO COMERCIO, PRECIOS ELEVADOS, INTERMEDIARISMO, INSUFICIENCIA DE ALMACENES PARA EL ACOPIO Y ABASTO.

• ELEVADO PORCENTAJE DE POBLACIÓN CON INGRESO MENOR AL NECESARIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN Y EL CONSUMO BÁSICO DE SALUD, EDUCACIÓN, VESTIDO, CALZADO, VIVIENDA Y/O TRANSPORTE PÚBLICO.

• DIFÍCIL ACCESO PARA LA INTRODUCCIÓN DE SERVICIOS EN LA ZONA. Articulo 28 del Reglamento Interior de COPLADENAY

Los Subcomités Regionales, estarán integrados por 5 regiones.

II. Subcomité Región Sierra:

Huajicori La Yesca El Nayar

Con la modificación del “Plan de la Gente” se incluyo ¡La Sexta y Nueva Región! NAYARIT HUAJICORI REGIONES GEOECONÓMICAS

ACAPONETA

TECUALA I.- NORTE I EL NAYAR II.- SIERRA II III.- CENTRO TUXPAN RUIZ VISANTIAGO IV.- COSTA SUR SAN BLAS V.- SUR III LA YESCA STA. MA. DEL ORO VI.- COSTA NORTE

COMPOSTELA SAN JALA PEDRO LAG. IV V AHUACATLAN IXTLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS LUGAR I.D.H. NACIONAL Del Nayar 4

La Yesca 152

Huajicori 195 HUAJICORI OROGRAFIA

ACAPONETA %

TECUALA SIERRA 53.7 EL NAYAR

ROSAMORADA ALTIPLANO 30.7 COSTA 15.6 TUXPAN RUIZ

SANTIAGO

SAN TEPIC BLAS LA YESCA

XALISCO STA. MA. DEL ORO

COMPOSTELA SAN JALA PEDRO LAG.

AHUACATLAN IXTLAN

AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS JURISDICCIONES

HUAJICORI SANITARIAS

ACAPONETA

TECUALA III DEL NAYAR

ROSAMORADA I TEPIC TUXPAN RUIZ

SANTIAGO II COMPOSTELA

SAN TEPIC III TUXPAN BLAS I LA YESCA XALISCO STA. MA. DEL ORO

COMPOSTELA SAN JALA PEDRO LAG. II AHUACATLAN IXTLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS NAYARIT 2016 HUAJICORI

ACAPONETA • 1,223,797 HABITANTES: 1.1% DE LA POBLACION NACIONAL TECUALA EL NAYAR 2 ROSAMORADA • 27,864 KM : 1.4% DE LA SUPERFICIE NACIONAL

TUXPAN RUIZ • 44 HABITANTES POR KILOMETRO CUADRADO SANTIAGO

SAN TEPIC BLAS LA YESCA • 20 MUNICIPIOS

XALISCO STA. MA. DEL ORO

COMPOSTELA SAN JALA • 1.6 % TASA DE CRECIMIENTO ANUAL 2000 – 2010 PEDRO LAG.

AHUACATLAN IXTLAN

AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS

*FUENTE: Proyecciones CONAPO 2010 -2030 INDICADORES DE REGION SIERRA POBLACIÓN Y TASA DE CRECIMIENTO Región Municipios Población Tasa de Crecimiento Acaponeta 39,364 0 Tuxpan 32,274 -0.4 Norte Rosamorada 37,001 -0.1 Ruiz 25,900 0.8 102,019 -0.2 Costa Norte San Blas 48,210 0.1 Tecuala 42,692 -0.6 Xalisco 55,631 2.6 Centro Tepic 429,363 2.2 Santa María del Oro 23,997 0.7 7,988 0.3 Sur Jala 19,446 0.9 Ahuacatlán 16,559 -0.1 Ixtlán del Río 29,587 0.7 Amatlán de Cañas 12,034 -0.7 Compostela 78,158 0.6 Costa Sur Bahía de Banderas 158,731 7.3 Del Nayar 37,440 2.5 Sierra La Yesca 15,083 0.5 Huajicori 12,321 1 Nayarit 1,223,797 1.6 Fuente: Proyecciones CONAPO. 2010-2030. GRADO DE MARGINACIÓN POR REGIÓN Y MUNICIPIO Grado de Lugar a Nivel Lugar a Nivel Región Municipio Marginación Estatal Nacional Acaponeta Medio 11 1,789 Rosamorada Medio 4 1,326 Norte Ruíz Medio 7 1,545 Tuxpan Bajo 14 1,965 San Blas Bajo 12 1,840 Costa Norte Santiago Ixcuintla Medio 8 1,699 Tecuala Medio 10 1,755 Xalisco Muy Bajo 19 2,318 Centro Tepic Muy Bajo 20 2,391 Ahuacatlán Bajo 16 2,033 Amatlán de Cañas Medio 9 1,738 Ixtlán del Río Muy Bajo 17 2,211 Jala Medio 5 1,455 Sur San Pedro Bajo 13 1,844 Lagunillas Santa María del Medio 6 1,537 Oro Compostela Bajo 15 2,022 Costa Sur Bahía de Banderas Muy Bajo 18 2,317 Huajicori Muy Alto 3 195 Sierra Del Nayar Muy Alto 1 4 La Yesca Muy Alto 2 152 Fuente: INEGI, Censo de Población y vivienda 2010. PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS Región Municipios Nacidos Vivos Acaponeta 1.9 Tuxpan 1.8 Norte Rosamorada 2.1 Ruiz 2.1 Santiago Ixcuintla 1.9 Costa Norte San Blas 2 Tecuala 2 Xalisco 1.7 Centro Tepic Promedio Nacional: 1.6 Santa María del Oro 1.7 1.9 San Pedro Lagunillas 1.9 Sur Jala 2 Ahuacatlán 1.8 Ixtlán del Río 1.8 Amatlán de Cañas 2 Compostela 1.9 Costa Sur Bahía de Banderas 1.8 Del Nayar 3 Sierra La Yesca 2.5 Huajicori 2.5 Nayarit 1.8 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI PORCENTAJE DE HIJOS FALLECIDOS DE LAS MUJERES DE 12 AÑOS Y MAS Porcentaje de Hijos Fallecidos Diferencia Región Municipios 2000 2010 % Acaponeta 11.2 9.1 2.1 Tuxpan 11.8 9.2 2.6 Norte Rosamorada 13 11 2 Ruiz 12.7 10.2 2.5 Santiago Ixcuintla 12.4 9.5 2.9 Costa Norte San Blas 13.2 10 3.2 Tecuala 11.7 9.3 2.4 Xalisco 10.7 7.5 3.2 Centro Tepic 9.7 7.1 2.6 Santa María del Oro 13.6 11.2 2.4 San Pedro Lagunillas 12.6 8.9 3.7 Jala 17.4 12.5 4.9 Sur Ahuacatlán 13.5 10.3 3.2 Ixtlán del Río 12.1 9.6 2.5 Amatlán de Cañas 12.4 10.3 2.1 Compostela 11.8 8.6 3.2 Costa Sur Bahía de Banderas 10.4 6.6 3.8

Promedio Nacional Del Nayar 17.9 13.2 4.7 Sierra 2010: La Yesca 15.4 13 2.4 8.1 Huajicori 14.1 11.7 2.4 Nayarit 11.7 8.7 3.00 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI. TASA DE ANALFABETISMO EN HABITANTES DE 15 Y MAS. % Diferencia Región Municipios 2000 2010 % Acaponeta 10 8 2 Tuxpan 8.4 6.4 2 Norte Rosamorada 11.8 9.4 2.4 Ruiz 13 9.7 3.3 Santiago Ixcuintla 10.5 7.6 2.9 Costa Norte San Blas 10 7.2 2.8 Tecuala 11.3 8.1 3.2 Xalisco 6.8 3.8 3 Centro Tepic 4.3 3.1 1.2 Santa María del Oro 12.9 9.5 3.4 San Pedro Lagunillas 10.5 7.8 2.7 Jala 10.2 8.3 1.9 Sur Ahuacatlán 9.9 6.8 3.1 Ixtlán del Río 8 6.4 1.6 Amatlán de Cañas 12 8.6 3.4 Compostela 10 7.2 2.8 Costa Sur Bahía de Banderas 7.8 4.2 3.6 Del Nayar Promedio 45.9 33.7 12.2 Sierra La Yesca Nacional 2000: 18.4 14 4.4 Huajicori 6.9 19.3 14 5.3 Nayarit 9 6.3 2.7 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI. MUNICIPIOS CON MAYOR PORCENTAJE DE POBLACION DE 3 AÑOS Y MAS HABLANTE DE LENGUA INDIGENA

Región Municipios %

Ruiz 12.2

Norte Rosamorada 5.7 Acaponeta 4.1

Costa Norte San Blas 1.8

Xalisco 1 Centro Tepic 2.2

Sur Santa María del Oro 6.5

Del Nayar 87.2 Sierra La Yesca 41.9 Huajicori 14.4

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI. HUAJICORI 2016 HUAJICORI

ACAPONETA • 12,321 HABITANTES: 1 % DE LA POBLACIÓN ESTATAL TECUALA EL NAYAR ROSAMORADA • 2,603.5 KM2 : 9.43% DE LA SUPERFICIE ESTATAL

TUXPAN RUIZ • 4 HABITANTES POR KILOMETRO CUADRADO SANTIAGO

SAN TEPIC BLAS LA YESCA • 166 LOCALIDADES

XALISCO STA. MA. DEL ORO

COMPOSTELA SAN JALA • 0.30 % TASA DE CRECIMIENTO ANUAL 1990 – 2000 PEDRO LAG.

AHUACATLAN IXTLAN

AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE • 1.00% TASA DE CRECIMIENTO ANUAL 2000 – 2010 BANDERAS LA YESCA 2016 HUAJICORI

ACAPONETA • 15,083 HABITANTES: 1.23% DE LA POBLACIÓN ESTATAL TECUALA EL NAYAR ROSAMORADA • 2,218.5 KM2 : 8.03% DE LA SUPERFICIE ESTATAL

TUXPAN RUIZ

SANTIAGO • 6 HABITANTES POR KILOMETRO CUADRADO

SAN TEPIC BLAS LA YESCA • 376 LOCALIDADES

XALISCO STA. MA. DEL ORO

COMPOSTELA SAN JALA • 2.02 % TASA DE CRECIMIENTO ANUAL 1990 – 2000 PEDRO LAG.

AHUACATLAN IXTLAN

AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE • 0.50 % TASA DE CRECIMIENTO ANUAL 2000 – 2010 BANDERAS EL NAYAR 2016 HUAJICORI

ACAPONETA • 37,440 HABITANTES: 3.05% DE LA POBLACIÓN ESTATAL TECUALA EL NAYAR ROSAMORADA • 5,100 KM2 : 18.46% DE LA SUPERFICIE ESTATAL

TUXPAN RUIZ • 7 HABITANTES POR KILOMETRO CUADRADO SANTIAGO

SAN TEPIC BLAS LA YESCA • 492 LOCALIDADES

XALISCO STA. MA. DEL ORO

COMPOSTELA SAN JALA • 2.63 % TASA DE CRECIMIENTO ANUAL 1990 – 2000 PEDRO LAG.

AHUACATLAN IXTLAN

AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE • 2.50 % TASA DE CRECIMIENTO ANUAL 2000 – 2010 BANDERAS ACTIVIDADES FECHAS

Coadyuvar en la formulación, actualización, instrumentación, control, seguimiento y Anual, al inicio de sexenio evaluación del Plan Estatal de Desarrollo y en formulación de los Programas Operativos evaluación y seguimiento Anuales permanente Formular, adecuar, instrumentar y evaluar los programas regionales de desarrollo de su Cuando sea requerido competencia, Presentar los Programas Regionales de Desarrollo a la Comisión permanente, para Enero, marzo, mayo, julio, determinar las compromisos de cada sector en la ejecución de los programas septiembre y noviembre Entregar oportunamente a la Coordinación General del COPLADENAY, en las fechas Cuando sea requerido previstas la información del POA, actas, programas de trabajo, evaluaciones y demás documentación que tenga relación con el desempeño del Subcomité. Realizar reuniones bimestrales de seguimiento y evaluación, Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Crear o extinguir grupos de trabajo para el mejor desempeño del subcomité respectivo Al inicio de sexenio

Elaborar el Programa Anual de Trabajo del Subcomité y su informe correspondiente y Enero ponerlo a consideración de la comisión permanente y; Realizar los trabajos que les encomiende la asamblea general o la Comisión Permanente Todo el año para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del COPLADENAY; SUBCOMITE REGIONAL SIERRA CRONOGRAMA DE SESIONES 2016

MES DIA TEMAS LUGAR HORA Febrero 25 Propuesta de inversión para la Región Sierra INEGI PAT 2016

Abril 28 Avances en el desarrollo de Programas en la Pendiente Región Sierra

Junio 23 Avances en el desarrollo de Programas en la Pendiente Región Sierra

Agosto 18 Avances en el desarrollo de Programas en la Región Sierra Pendiente 10:00

Octubre 20 Avances en el desarrollo de Programas en la Pendiente Región Sierra

Diciembre 08 Avances en el desarrollo de Programas en la Pendiente Región Sierra SUBCOMITE REGIONAL SIERRA INSTITUCIONES PARTICIPANTES

REUNIONES N U INSTITUCIONES TOTAL M 1 2 3 4 5 6 NUM %

1 Secretaría de Salud y Dirección General de los Servicios de Salud de Nayarit

2 Dirección General del Centro SCT

3 Coordinación de Fortalecimiento Municipal

4 Secretaría de Planeación Programación y Presupuesto y Coordinador General del COPLADENAY

5 Secretaría de Obras Públicas

6 Secretaría de Agricultura , Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

7 Comisión Nacional del Agua

8 Secretaría de Desarrollo Social

9 Secretaría de Educación

10 Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

11 Secretaría de Turismo

12 Dirección General del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit

13 Secretaría del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico

14 Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas

TOTAL SUBCOMITE REGIONAL SIERRA INSTITUCIONES PARTICIPANTES

REUNIONES N U INSTITUCIONES TOTAL M 1 2 3 4 5 6 NUM %

15 Secretaría de la Contraloría General

16 Presidencia Municipal del Nayar

Presidencia Municipal de la Yesca 17

Presidencia Municipal de Huajicori 18

19 Instituto para la Mujer Nayarit

20 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

21 Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte

22 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes

23 Secretaria de Administración y Finanzas

TOTAL PROPUESTA DE TEMAS ESTRATEGICOS 2016 REUNION TEMAS 1 2 3 4 5 6