Atlas Agropecuario : Nayarit

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Atlas Agropecuario : Nayarit NAYARIT SUPERFICIE EJIDAL PARCELADA MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES SANTIAGO IXCUINTLA : :: " HECTAREAS COMPOSTELA Más de 60000 .: . ROSAMORADA Más de 40 000 a 60 000 Más de 20 000 a 40 000 TECUALA 1996 Más de 6 000 a 20 000 . SAN BLAS . ::. '.': Nayarit .,' : : Hasta 6000 o 20 40 60 80 100 Fuente: Mapa Bue XI Censo General da Poblaci6n y Vivienda, 1990. Miles de ha Agropecuario Atlas 77 INEGI. NAYARIT SUPERFICIE EJIDAL NO PARCELADA . ': :: ::,:.:, .i :. '. \ :: . .~ . " .. MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES EL NAYAR HECTAREAS HUAJICORI Más de 250 000 " " :::: ,;;':: : :'.: ': " :: ::, .: . ROSAMORADA Más de 120 000 a 250 000 :: :, Más de 70 000 a 120 000 TEPIC 1996 Más de 40 000 a 70000 . : . Nayarit : AMATLAN DE CAÑAs qii"_ll __ .. Hasta 40000 J___ ~ __ l __ J 1:,:,:,:),::,:::::,::::;:;::::: o 100 200 300 400 500 Fuente: Mapa Base XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Agropecuario Miles de ha Atlas 78 INEGI. Número de Ejidatarios EJIDATARIOS SEGUN DISTRIBUCION DE PARCELA INDIVIDUAL En Nayarit hay un total de 63,045 Ejidatarios y Comuneros. De éstos; 56,431 Ejidatarios, que constituyen el 89.5%, disponen de Parcela Individual. Los municipios con las mayores cantidades de Ejidatarios y Comuneros son Santiago Ixcuintla, EJIDAT ARIOS Compostela, Tecuala, Rosamorada yTepicque en conjunto tienen 31,433 Ejidatarios, el 49.9% de la cifra CON PARCELA estatal. INDIVIDUAL 89.5% Los municipios con mayor número de Ejidatarios y Comuneros que disponen de Parcela Individual son Santiago Ixcuintla, Tecuala, Compostela, Rosamorada y Tepic que concentran 30,231 de éstos, cifra que representa el 53.6% de los Ejidatarios con Parcela en la entidad. EJIDATARIOS SIN PARCELA INDIVIDUAL 10.5% NUMERO DE EJIDATARIOS, SEGUN DISPONIBILIDAD DE PARCELA INDIVIDUAL, POR MUNICIPIO, CON LOS MAYORES NUMEROS DE EJIDATARIOS DISTRIBUCION DE LOS EJIDATARIOS CON PARCELA INDIVIDUAL POR Municipio Número de ejidatarios MUNICIPIO Total Con Parcela Individual SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT 63,045 56,431 TECUALA COMPOSTELA SANTIAGO IXCUINTLA 9,491 9,359 ROSAMORADA COMPOSTELA 5,874 5,623 TEPIC TECUALA 5,683 5,645 SAN BLAS ROSAMORADA 5,460 4,989 ACAPONETA TEPIC 4,925 4,615 BAHIA DE BANDERAS SAN BLAS 4,603 4,582 TUXPAN EL NAYAR 3,305 85 SANTA MARIA DEL ORO ACAPONETA 3,236 3,086 RUIZ BAHIA DE BANDERAS 2,952 2,854 XALlSCO TUXPAN 2,668 2,530 SAN PEDRO LAGUNILLAS RUIZ 2,288 2,046 AHUACATLAN SANTA MARIA DEL ORO 2,266 2,073 AMATLAN DE CAÑAS XALlSCO 1,942 1,902 JALA SAN PEDRO LAGUNILLAS 1,688 1,688 HUAJICORI AMATLAN DE CAÑAS 1,440 1,286 IXTLAN DEL RIO HUAJICORI 1,355 LA YESCA 1996 822 . AHUACATLAN 1,351 1,351 EL NAYAR JALA 1,299 1,265 Nayarit LA YESCA 729 198 : IXTLAN DEL RIO 490 432 o 5 10 15 20 Porcentaje Fuente: INEGI VII Censo Agropecuario, 1991 . Agropecuario 79 Atlas INEGI. NAYARIT EJIDATARIOS CON PARCELA INDIVIDUAL .: : MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE EJIDATARIOS SANTIAGO IXCUINTLA : ' '::.; , :: ; INTEGRANTES TECUALA Más de 6000 '; : COMPOSTELA : :, Más de 3200 a 6000 Más de 2000 a 3200 ROSAMORADA 1996 . Más de 900 a 2000 TEPIC Nayarit : :; . " ' : : Hasta 900 :::;:;, ;:;:;::::;;; o 2 4 6 8 10 Agropecuario Fuente: Mapa Base XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Miles de Ejidatarios Atlas 80 INEGI. 2. USO DEL SUELO USO DEL SUELO La superficie de Propiedad Social en el estado es de 2'199,951 ha las cuales están distribuidas según el uso que se les da, así el 48%) tiene Pastos Naturales, es de Agostadero o está Enmontada; mientras LABOR que e128. 3% es superficie de Labor; e119. 8% es de Bosque o Selva y e13. 9% restante se destina a Otros 28.3% Usos. De la Superficie con Pastos Naturales de Agostadero o Enmontada, que asciende a 1'056,496 ha, PASTOS NATURALES, AGOSTADERO O el 58.7% se localiza en los municipios El Nayar, Huajicori, Tepic, Rosamorada y Compostela. ENMONTADA 48% La Superficie de Labor se encuentra en mayor proporción en los municipios Jala, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Rosamorada y El Nayar, en conjunto dichos municipios aportan 289,277 ha, superficie que representa 46.5% de la Superficie Ejidal de Labor de Nayarit. OTRO USO 3.9% SUPERFICIE EJIDAL, SEGUN USO DEL SUELO, POR MUNICIPIO, CON LAS BOSQUE O MAYORES SUPERFICIES CON PASTOS NATURALES, AGOSTADERO O SELVA 19.8% ENMONTADAS Municipio Superficie labor Pastos Naturales, Bosque o Otros Total Agostadero o Selva Usos Enmantada (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) DISTRIBUCION DE LA SUPERFICIE EJIDAL DE LABOR NAYARIT 2'199,951 622,003 1'056,496 435,854 85,597 El NAYAR 456,071 47,505 301,001 107,410 155 JALA HUAJICORI 213,798 5,558 106,945 100,874 421 SANTIAGO IXCUINTLA TEPIC 141 ,303 34,130 90,291 15,689 1,193 TECUALA ROSAMORADA 181,264 47,680 66,598 51,320 15,667 ROSAMORADA COMPOSTELA 124,239 47,225 55,563 19,528 1,923 EL NAYAR LA YESCA 69,103 10,857 54,817 2,400 1,030 COMPOSTELA ACAPONETA 87,097 25,329 47,382 6,200 8,187 SAN BLAS BAHIA DE BANDERAS 94,858 18,719 46,215 29,142 782 RUIZ AMATLAN DE CAÑAS 78,675 13,132 41,611 23,756 176 TEPIC SANTA MARIA DEL ORO 73,758 18,246 41,473 13,784 255 ACAPONETA AHUACATLAN 63,904 9,685 36,195 17,947 77 SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTIAGO IXCUINTLA 140,085 68,869 31 ,957 4,580 34,679 RUIZ 77,421 38,005 27,034 12,098 284 XALlSCO SAN PEDRO LAGUNllLAS 45,732 24,753 20,868 30 81 BAH lA DE BANDERAS JALA 110,277 74,682 20,264 15,074 257 SANTA MARIA DEL ORO SAN BLAS 65,897 39,191 19,093 5,021 2,592 TUXPAN TECUALA 79,445 50,541 18,183 600 10,121 AMATLAN DE CAÑAS IXTLAN DEL RIO 28,976 9,238 15,750 3,900 88 LA YESCA XALlSCO 37,727 21,950 11,086 4,303 388 AHUACATLAN TUXPAN 30,321 16,709 4,172 2,200 7,240 1996 IXTLAN DEL RIO . HUAJICORI Nota: La suma de los parciales no necesariamente es igual al total debido al redondeo. Nayarit Fuente: INEGI VII Censo Agropecuario. 1991 . : o 2 4 6 8 10 12 14 Porcentaje Agropecuario 81 Atlas INEGI. .
Recommended publications
  • The Reorganization of the Huichol Ceremonial Precinct (Tukipa) of Guadalupe Ocotán, Nayarit, México Translation of the Spanish by Eduardo Williams
    FAMSI © 2007: Víctor Manuel Téllez Lozano The Reorganization of the Huichol Ceremonial Precinct (Tukipa) of Guadalupe Ocotán, Nayarit, México Translation of the Spanish by Eduardo Williams Research Year : 2005 Culture : Huichol Chronology : Modern Location : Nayarit, México Site : Guadalupe Ocotán Table of Contents Abstract Resumen Linguistic Note Introduction Architectural Influences The Tukipa District of Xatsitsarie The Revolutionary Period and the Reorganization of the Community The Fragmentation of the Community The Tukipa Precinct of Xatsitsarie Conclusions Acknowledgements Appendix: Ceremonial precincts derived from Xatsitsarie’s Tuki List of Figures Sources Cited Abstract This report summarizes the results of research undertaken in Guadalupe Ocotán, a dependency and agrarian community located in the municipality of La Yesca, Nayarit. This study explores in greater depth the political and ceremonial relations that existed between the ceremonial district of Xatsitsarie and San Andrés Cohamiata , one of three Wixaritari (Huichol) communities in the area of the Chapalagana River, in the northern area of the state of Jalisco ( Figure 1 , shown below). Moreover, it analyzes how the destruction of the Temple ( Tuki ) of Guadalupe Ocotán, together with the modification of the community's territory, determined the collapse of these ceremonial links in the second half of the 20th century. The ceremonial reorganization of this district is analyzed using a diachronic perspective, in which the ethnographic record, which begins with Lumholtz' work in the late 19th century, is contrasted with reports by missionaries and oral history. Similarly, on the basis of ethnographic data and information provided by archaeological studies, this study offers a reinterpretation of certain ethnohistorical sources related to the antecedents of these ceremonial centers.
    [Show full text]
  • Entidad Municipio Localidad GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT SECRETARIA DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Avances En La
    GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT SECRETARIA DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Avances en la Programación de Obras del Ramo 33 Fondo III Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS Avances al Segundo Trimestre del Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2019 Monto que recibe el Estado de Nayarit: $ 104,738,966.00 Fecha de Actualización: Junio de 2019 Ubicación Obra o acción a realizar Costo Metas Beneficiarios Rubro de Gasto Entidad Municipio Localidad MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO E.C. KM 130+000 DE LA CARRETERA (ROSAMORADA- ACAPONETA )- CASAS COLORADAS- SANTA CRUZ, TRAMO KM 38+000, TRAMO: SAN DIEGUITO DE ABAJO- LOS ARRAYANES- LAS $ 4,028,905.29 NAYARIT ACAPONETA EL NARANJAL 9.380 KM 1400 URBANIZACIÓN HIGUERAS- AGUA TENDIDA- EL CARRIZO- EL NARANJAL, SUBTRAMO A MODERNIZAR: EL NARANJO - EL RO, DEL KM 11+270 AL KM 12+380 CONSTRUCCIÓN DE CUARTO DORMITORIO EN LA LOCALIDAD DE MARQUEZADO MUNICIPIO DE $ 613,868.50 NAYARIT AHUACATLAN MARQUEZADO 10 CUARTOS 44 VIVIENDA AHUACATLAN CONSTRUCCIÓN DE TECHO FIRME EN LA LOCALIDAD DE $ 314,809.20 NAYARIT AHUACATLAN MARQUEZADO 210 M2 40 VIVIENDA MARQUEZADO MUNICIPIO DE AHUACATLAN REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE ACAPONETA COLONIA COLINAS DEL NAYAR MUNICIPIO AGUA Y $ 153,765.00 NAYARIT AMATLAN DE CAÑAS AMATLAN DE CAÑAS 106 ML 50 DE AMATLAN DE CAÑAS. SANEAMIENTO EMPEDRADO AHOGADO EN CEMENTO CALLE ACAPONETA, COLONIA COLINAS DEL NAYAR AMATLAN $ 687,112.00 NAYARIT AMATLAN DE CAÑAS AMATLAN DE CAÑAS 1818.39 M2 50 URBANIZACIÓN DE CAÑAS, NAYARIT CONSTRUCCIÓN DE TANQUE
    [Show full text]
  • Zonas De Restauración Pesquera 2017
    Isla del Bosque Laguna Zonas de Agua Grande Restauración Pesquera Palmito del Verde Propuesta de ZRP El Tuco-La Palma (ZRP) Área total SINALOA 1,059 hectáreas Cristo Rey ¡A RECUPERAR LAS PESQUERÍAS! El Coquito-La Cebolla Pescadores de la Brecha Teacapán Pescadores de El Camichín Teacatours Pescadores y Ostioneros de Teacapán Productos del Mar de Teacapán Acaponeta La Boca de Teacapán NAYARIT Zonas de Refugio de Ostión (oficial) Tecuala n Zonas de restauración pesquera n Cooperativas participantes Con zonas de restauración pesquera voluntarias (ZRP) se recupera la productividad de las lagunas de Marismas Nacionales Pescadero La Hedionda Pescadero Los Morillos De Cristóbal Casa Cuna Ignlogar de Pescadores Llano El Tigre San Miguelito Laguna Agua Brava Las Culebras La Única de San Miguel Ernesto Bolado / SuMarErnesto Pescadores de San Miguel 2,488 ha 1,059 ha 4 13 28 16 26 monitoreadas mensualemnte en 8 zonas de restauración pesquera municipios cooperativas pescadores capacitados pescadores capacitados entrevistas 2,233 ha en 2014 255 ha en 2017 3 ZRP en 2014 5 ZRP en 2017 Escuinapa (Sin) y Rosamorada (Nay), en 2014 participantes en monitoreo como voceros en radio Acaponeta y Santiago Ixcuintla (Nay), en 2017 Palma Grande El Tildío Unión de Corrientes Cucuichala ESTABLECIMIENTO DE ZRP MONITOREO DE ZRP N Pescadores de Marismas Nacionales (sur de Sinaloa y norte Para medir la recuperación de la productividad de las lagu- Tuxpan de Nayarit) están impulsando el cuidado de sus lagunas, nas se lleva a cabo un monitoreo mensual de la calidad del O E para asegurar su fuente de ingresos hoy y mañana.
    [Show full text]
  • Author Alex Kerekes in Mexico
    FINDING LOST CIVILIZATIONS AUTHOR ALEX KEREKES IN MEXICO Finding Lost Civilizations Alex Kerekes Park Place Publications Pacific Grove, california Finding Lost Civilizations Alexander Kerekes [email protected] Copyright © 2008 Alexander Kerekes All rights reserved under International and Pan-American copyright conventions. No part of this book may be used or reproduced in any manner whatsoever without written permission except in the case of brief quotations embodied in critical articles or reviews. ISBN 978-1-877809-12-5 Printed in the U.S.A. First U.S. Edition: July 2008 Published by PARK PLACE PUBLICATIONS PACIFIC GROVE, CALIFORNIA www.parkplacepublications.com 2 Preface ome people have asked me, “Is this story true?” The an- Sswer is, mostly yes. I am not an anthropologist document- ing scientific observations. What I am is a witness to history, a storytelling accidental tourist on a path less traveled, and a protector of rascals and innocents encountered during my journey into Mexico. Sit back, relax, and enjoy the excite- San Pedro Lagunillas ment I truly did experience. Oscar Wilde said something to the effect that the storyteller recognizes that recreation, not instruction, is the aim of conversation, and the storyteller is Zacualpan * * a far more civilized being than the blockhead who loudly expresses his disbelief in a story that is told for the amuse- ment of the company. I hope my story is both amusing and educational. Read on and judge for yourself. State of Nayarit, Mexico. 1 CHAPTERS Preface .................................................................................. 1 Sacred Hot Springs and Deer Roasts .................................... 65 The Thirteen Stations of the Cross .......................................... 5 The Treasures of El Conde ...................................................
    [Show full text]
  • Universidad De Guadalajara Tesis Profesional
    1 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA DE AGRICULTURA Proyecto Socio-Económico de la Comunidad de Ouimíchis en la Organización Industrial en el Aspecto Agrícola, Ganadero y Pesquero. TESIS PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIE RO AGRONOMO P R E S E N T A GENARO ALCARAZ JIMENEZ GUADALAJARA, JALISCO 1973 A NIS PADRES: J. JESUS ALCARAZ OSUNA JUANA JIMENEZ SALDIVAR Con todo mi cariño por sus consejos y sacr1fi cios. - D E D I e A o ~ R I t 1 A A MIS HERMANOS : LUIS HERLINDA. Tm!AS MA.RTHA Al-.'TONIA SA.l\'TOS JESUS AGRIPINA ABRAHAH ALFREDO· !-!ANUEL A MI NOVIA MARIA QUE SACRIFICO PARTE DE SU DESCANSO. A MIS MAESTROS QUE HICIERON Po­ SIBLE LA ENSENANZA DE ESTA CARR! RA EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALA- JARA. A MI ESCUELA Y COMPAJiEROS. AGRADEZCO AL SR. ING. RIGOBERTO PARGA !RIGUEZ. POR SU VALIOSA COLABORACION COMO DIRECTOR DE ESTA TESIS. l r ~ i 1 A LOS SENORES INGENIEROS AGRONOMOS ANTONIO ALVAREZ GO~~ALEZ Y ELENO FELIX FREGOSO. Quienes intervinieron como Aseso-­ res de esta Tesis y que gracias ·a su colaboraci6n, rue posible la - realizaci6n de la misma. AL c. ING. GUSTAVO CORTES GODINEZ DIRECTOR DE ESTA ESCUELA FRUCTUo­ SA ORIENTACION. EN AGRADEC!l'.IENTO ESPECIAL A LOS CC. MIEMBROS DEL COtUSARIADO EJ.! DAL Y EJIDATARIOS QUE LO COMPO-­ NEN. y SOCIOS DE LA COOPERATIVA "LA NU~ VA SIRENA" POR SU COLABORACION. BIBLIOTECA ESCUELA DE AGRICULTURA I N T R O D U C C I O N. Quimichis es un Ejido que se en~uentra enclavado al NO! te del Pacifico, pertenece al Municipio de Tecuala, Estado de Nayarit, se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de seis metros, tiene una poblaci6n total de 5,044 habitantes, - con 940 viviendas, equivaliendo a una cosa similar de un nd~ ro de familias de Jefes paternos y maternos.
    [Show full text]
  • Comision Nacional Forestal Gerencia Estatal Nayarit Subgerencia De Conservacion Y Restauracion Programa De Saneamiento Forestal
    COMISION NACIONAL FORESTAL GERENCIA ESTATAL NAYARIT SUBGERENCIA DE CONSERVACION Y RESTAURACION PROGRAMA DE SANEAMIENTO FORESTAL DIAGNOSTICO FITOSANITARIO DEL ESTADO DE NAYARIT 1 Contenido pagina I. Antecedentes ...................................................................................................................... 3 II.- Ubicación de las áreas de riesgo ...................................................................................... 4 III.- Acciones en el manejo y control de plagas y enfermedades. ........................................ 7 IV.- Propuestas concretas para la prevención de plagas y enfermedades en la entidad ... 9 V.- Propuesta de monitoreo .................................................................................................. 9 VI.- Plan de trabajo .............................................................................................................. 10 2 I. Antecedentes En el Estado de Nayarit, las principales afectaciones por plagas y enfermedades se registran en los bosques de roble-encino, pino y mangle destacando por el daño que ocasionan a los ecosistemas forestales en mayor número son los insectos defoliadores y las plantas parásitas y epifitas siendo localizados en las regiones de la sierra madre occidental y sierra madre del sur, y en zona de marismas de la llanura costera del pacífico son las que presentan mayor foco de infección por su magnitud persistente de daño que ocasionan y los insectos de menor número son descortezadores y barrenadores que a la fecha se ha detectado
    [Show full text]
  • Inventario Físico De Los Recursos Minerales Carta Xalisco F13-D31
    SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES CARTA XALISCO F13-D31 MUNICIPIOS: XALISCO, TEPIC, SANTA MARÍA DEL ORO, COMPOSTELA Y SAN PEDRO LAGUNILLAS, ESTADO DE NAYARIT. ELABORÓ: ING. GUILLERMO AGUILERA TORRES REVISÓ: M. EN C. AMANCIO REYES SALAZAR SUPERVISÓ: ING. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ ABRIL, 2012 INVENTARIOS MINEROS 2011 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ÍNDICE Pág. I. GENERALIDADES 1 I.1. Antecedentes 1 I.2. Objetivo 1 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO 2 II.1. Localización y Extensión 2 II.2. Reseña Histórica 3 II.3. Sociodemografía 4 II.4. Vías de Comunicación y Acceso 5 II.5. Fisiografía 5 II.6. Hidrografía 7 III. MARCO GEOLÓGICO 10 III.1. Geología Regional 10 III.2. Geología Local 13 IV. YACIMIENTOS MINERALES 23 IV.1. Localidades de Minerales Metálicos 23 IV.2. Localidades Minerales No Metálicos 64 IV.3. Localidades Agregados Pétreos 75 IV.4. Localidades Rocas Dimensionables 89 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 93 BIBLIOGRAFÍA 96 Carta Inventario Minero Xalisco F13-D31, Escala 1:50 000 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIGURAS Pág. Figura 1. Plano de Localización y vías de comunicación de la carta Xalisco F13-D31 2 Figura 2. Ubicación de la carta Xalisco F13-D31, en el mapa de Provincias Fisiográficas de Raisz (1964) 6 Figura 3. Ubicación de la carta Xalisco F13-D31, en el plano de Provincias Fisiográficas del estado de Nayarit (INEGI, 2011a) 7 Figura 4. Plano de Regiones Hidrológicas de la carta Xalisco F13-D31 (INEGI, 2011b) 9 Figura 5. Ubicación de la carta Jalisco en el mapa de Provincias Geológicas de Ortega- Gutiérrez, et al., 1992 10 Figura 6.
    [Show full text]
  • S201118000069 Gustavo Sandoval Diaz B1.4
    Resultados de la convocatoria del Programa ProÁrbol de la Comisión Nacional Forestal 2011: La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de la Gerencia Estatal Nayarit y el Gobierno del Estado de Nayarit por conducto de la Comision Nacional de Nayarit (COFONAY) con fundamento en los artículos 11, 15 y 27 del Acuerdo por el que se expiden las Reglas de Operación del Programa ProÁrbol de la Comisión Nacional Forestal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2010; da a conocer el resultado de las solicitudes ASIGNADAS para 2011, según acuerdo del Comité Técnico del Estado de Nayarit , en la sesión de fecha 05 de Abril de 2011. Asimismo se da a conocer el calendario de capacitación sobre derechos y obligaciones de los beneficiarios de dicho programa: Solicitantes con recursos ASIGNADOS Superficie ó Unidad de Monto No. Folio Solicitud Solicitante Concepto de apoyo a/ Folio del apoyo Nombre del predio Municipio cantidad medida asignado asignada (especificar) B1.4 CONSERVACION Y P. P. LA MOJONERA S201118000069 GUSTAVO SANDOVAL DIAZ BCS201118000007 LA YESCA 50 $143,000.00 1 RESTAURACION DE SUELOS 2011 MOCHA ha SANDRA FABIOLA MARTINEZ B1.4 CONSERVACION Y P. P. MESA DEL SALADO Y S201118000091 BCS201118000012 LA YESCA 50 $143,000.00 2 FLORES RESTAURACION DE SUELOS 2011 BARRANCA DEL RINCON ha B1.4 CONSERVACION Y S201118000096 LUZ MILA VILLAGRANA RUIZ BCS201118000013 P. P. EL ARRAYAN LA YESCA 50 $143,000.00 3 RESTAURACION DE SUELOS 2011 ha RODOLFO DE LA PEÑA B1.4 CONSERVACION Y P. P. MESA DEL COMAL Y S201118000175 BCS201118000019 LA YESCA 50 $143,000.00 4 VALENZUELA RESTAURACION DE SUELOS 2011 BARRANCA DE COHAMILES ha B1.4 CONSERVACION Y S201118000200 SAMUEL ARELLANO FREGOSO BCS201118000027 P.
    [Show full text]
  • Informe Del Resultado Santiago Ixcuintla, Nayarit
    INFORME DEL RESULTADO SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT Fiscalización Superior de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2005. Informe del Resultado de la Fiscalización 2005: Santiago Ixcuintla. H. Congreso del Estado de Nayarit Órgano de Fiscalización Superior INFORME DEL RESULTADO MUNICIPIO DE SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT CUENTA PÚBLICA 2005 ÍNDICE Págs. A. Informe de Auditoría de Gestión Financiera. 5 I. Antecedentes . 5 II. Fundamento Legal. 5 III. Criterios de Selección. 5 IV. Objetivos. 6 V. Alcance de la Revisión. 6 VI. Estados Financieros Presentados en Cuenta Pública. 7 1. Balance General. 7 2. Estado de Origen y Aplicación de Recursos. 8 VII. Observaciones no Solventadas y Acciones Promovidas. 9 1. Observación número 01-15/MF01-1205 9 2. Observación número 02-15/MF01-1205 10 3. Observación número 03-15/MF01-1205 11 4. Observación número 04-15/MF01-1205 12 5. Observación número 05-15/MF01-1205 14 6. Observación número 06-15/MF01-1205 17 7. Observación número 07-15/MF01-1205 18 8. Observación número 08-15/MF01-1205 19 9. Observación número 10-15/MF01-1205 20 10. Observación número 11-15/MF01-1205 23 11. Observación número 12-15/MF01-1205 33 12. Observación número 15-15/MF01-1205 38 13. Observación número 19-15/MF01-1205 38 14. Observación número 20-15/MF01-1205 42 15. Observación número 21-15/MF01-1205 42 16. Observación número 22-15/MF01-1205 44 17. Observación número 23-15/MF01-1205 45 18. Observación número 25-15/MF01-1205 46 19. Observación número 26-15/MF01-1205 47 20.
    [Show full text]
  • Sección Tercera Tomo CCVI Tepic, Nayarit; 30 De Junio De 2020 Número
    Director: Lic. Vicberto Romero Mora Sección Tercera Tomo CCVI Número: 115 Tepic, Nayarit; 30 de Junio de 2020 Tiraje: 030 SUMARIO ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL AJUSTE DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES ENTREGADAS A CADA UNO DE LOS VEINTE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NAYARIT, EN EL EJERCICIO FISCAL 2019 2 Periódico Oficial Martes 30 de Junio de 2020 Al margen un Sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo.- Nayarit. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL AJUSTE DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES ENTREGADAS A CADA UNO DE LOS VEINTE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NAYARIT, EN EL EJERCICIO FISCAL 2019. L.C. ANTONIO ECHEVARRÍA GARCÍA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 69 fracción IV y 75 de la Constitución Política del Estado de Nayarit, 7, 18, 31 fracciones I y II, 32 fracción XIV y 33 fracción V de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit. tengo a bien expedir el ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL AJUSTE DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES ENTREGADAS A CADA UNO DE LOS VEINTE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NAYARIT, EN EL EJERCICIO FISCAL 2019, al tenor de los siguientes: CONSIDERANDOS El Ejecutivo del Estado atendiendo a los importes de las participaciones federales que fueron entregadas a los municipios, durante el ejercicio fiscal 2019 y toda vez que, estas fueron susceptibles de Ajustes, se realizaron los correspondientes, mismos que en el presente acuerdo se dan a conocer en términos de Ley.
    [Show full text]
  • Cgex201612-21-Ap-1-1-A1.Pdf (247.5Kb)
    Catálogo de las emisoras de radio y televisión del Estado de Nayarit Emisoras que se escuchan y ven en la entidad Población / Transmite menos Cuenta con autorización Nombre del concesionario / Frecuencia / Nombre de la Cobertura Cobertura distrital N° Estado / Domiciliada Localidad / Medio Régimen Siglas Canal virtual Tipo de emisora Cobertura municipal Cobertura en otras entidades y municipios de 18 horas para transmitir en ingles o permisionario Canal estación distrital federal local Ubicación (pauta ajustada) en alguna lengua Lunes a Domingo: Comunicación Integral de Nayarit, S.A. La Gran Acaponeta, Huajicori, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Tecuala, 1 Nayarit Acaponeta Radio Concesión XHLH-FM 98.1 Mhz. FM 1 1, 2, 4 Sinaloa: Escuinapa, Rosario 06:00 a 21:59 hrs. de C.V. Estación Tuxpan 16 HORAS Jalisco: Cabo Corrientes, Mascota, Puerto 2 Nayarit Bucerías Radio Concesión XENAY AM, S.A. de C.V. XHNAY-FM 105.1 Mhz. W Radio FM 3 15, 17, 18 Bahía de Banderas, Compostela Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende Lunes a Domingo: Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, San Pedro Lagunillas, 3 Nayarit Compostela Radio Concesión Rubén Darío Mondragón Rivera XHLUP-FM 89.1 Mhz. Radio Lupita FM 1, 2, 3 4, 6, 10, 13, 14, 15, 17 Sin cobertura en otras entidades 06:00 a 19:59 hrs. Santiago Ixcuintla, Tepic, Xalisco 14 HORAS Jalisco: Cabo Corrientes, Mascota, Puerto 4 Nayarit Cruz de Huanacaxtle Radio Concesión Stereorey México, S.A. XHCJX-FM 99.9 Mhz. Exa Fm FM 3 15, 17, 18 Bahía de Banderas, Compostela Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende Lunes a Domingo: 5 Nayarit Ixtlán del Río Radio Concesión XERIO-AM, S.A.
    [Show full text]
  • Entidad Municipio Localidad Long
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Jalisco Guachinango EL FRIJOLITO 1042814 204344 Jalisco Guachinango LLANO GRANDE 1043122 204646 Jalisco Guachinango LOS AGÜILOTES 1043036 204638 Jalisco Mascota LOS CORRALES (SAN JOSÉ DE LOS CORRALES) 1043816 204744 Jalisco San Sebastián del Oeste HOSTOTIPAC (REAL ALTO DE OXTOTIPAC) 1044856 204408 Jalisco San Sebastián del Oeste LA JUNTA DE LOS POCHOTES 1043840 205213 Jalisco San Sebastián del Oeste EL POTRERO DE LOS CUETO 1045608 205102 Jalisco San Sebastián del Oeste EL JACAL 1045651 205110 Nayarit Acaponeta ACAPONETA 1052139 222933 Nayarit Acaponeta EL AGUAJE 1053058 223013 Nayarit Acaponeta EL ALACRÁN 1052505 222818 Nayarit Acaponeta EL ANTIGUE 1052930 222840 Nayarit Acaponeta LA BAYONA 1052648 223113 Nayarit Acaponeta BUENAVISTA (LAS PAREDES) 1052710 222753 Nayarit Acaponeta EL CAIMANERO 1052214 222816 Nayarit Acaponeta EL TEJÓN (EL CANTÓN) 1053322 222902 Nayarit Acaponeta EL CARRIZO 1051406 222707 Nayarit Acaponeta CASAS COLORADAS 1052040 222714 Nayarit Acaponeta LAS CASITAS 1052601 223223 Nayarit Acaponeta EL CENTENARIO 1052152 223041 Nayarit Acaponeta LA CORTÉS 1052201 222648 Nayarit Acaponeta COYOTES 1052734 223946 Nayarit Acaponeta LA GUÁSIMA 1052320 222423 Nayarit Acaponeta EL GUAYABO 1052726 223753 Nayarit Acaponeta LA HIGUERITA VIEJA 1052819 222914 Nayarit Acaponeta LA HIGUERITA NUEVA (EL CARRIZO) 1052723 222923 Nayarit Acaponeta HOJAS ANCHAS 1052545 222932 Nayarit Acaponeta LLANO DE LA CRUZ 1052234 222559 Nayarit Acaponeta EL LLORÓN 1052049 222421 Nayarit Acaponeta LA PALMA 1052551 223311
    [Show full text]