Gran Premio Nacional De Arte Popular 2015 FONART
CATÁLOGO DE PIEZAS GANADORAS XL EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL Gran Premio Nacional de Arte Popular 2015 FONART Tiene el agrado de presentarle las piezas ganadoras de la XL Edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular, donde podrá admirar diseños artesanales, genuinos e innovadores, cuya tradición y valor cultural, Enrique Peña Nieto reconocen el talento y creatividad Presidente de los de los artesanos mexicanos. Estados Unidos Mexicanos ¡Muchas Felicidades! Rosario Robles Berlanga Secretaria de Desarrollo Social Liliana Romero Medina Directora General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías CATEGORIAS PARTICIPANTES Galardón Presidencial. Metalistería. Metalistería de hierro, cobre, bronce, hojalata, plomo. Galardones Nacionales. Orfebrería y joyería de metales preciosos o mezcla con pedrería, barro, semillas o cuentas de vidrio. Premios Especiales. Mejor Pieza con Aplicación de Tintes Naturales Pintura Popular. Mejor Pieza de Rescate Amates dibujados o pintados. Cuadros de plumaria. Textiles: Algodón y lana utilizando las siguientes Otras técnicas pictóricas: popotillo, semillas, técnicas: chaquira estambre y enconchado. Telar de cintura o pedal: Huipiles. Quexquémitl y Tomicotón. Muebles y accesorios. Todos los materiales. Enredos y posahuancos. Cotones, mantelería, blancos, fajas, bolsas, morrales Miniaturas. y carpetas. (La pieza no podrá exceder 7 centímetros por lado). Rebozos (de seda, artisela o algodón). Miniaturas realizadas en todas las ramas artesanales Sarapes, gabanes, jorongos, chuc, rebozo cobijas, (2 premios por lugar). tapetes y tapiz. Juguetería. Bordados sobre tela hecha en telar de cintura, puede ser lienzo de algodón o lana. papel, cartón y hojalata. Blusas, huipiles, ternos, rebozos, mámales, quexquémitl, Muñecas (vestidas con indumentaria tradicional, camisas, cotones, guayaberas, mantelería, blancos, delantales, de trapo, cartón y otros materiales).
[Show full text]