Print Num 11 Junio De 2003 Ok.Tif (152 Pages)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cantad Entre Las Gentes Su Gloria
1 Celebremos ÁCelebremos! Celebremos la gloria de Dios porque Žl es el Creador. Unamos nuestra voz a la de las huestes celestiales que cantaron a Dios en el comienzo de la creaci—n: Alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios. Job 38:7 (RVR) El salmista hace eco a esa alabanza al contemplar la grandeza de Dios: Alabad a Dios en su santuario; alabadle en la magnifi- cencia de su firmamento. Salmo 150:1 (RVR) Continuaci—n # 1b Celebremos la gracia de Dios porque el nos ha enviado un Salvador. Unamos nuestra voz a la de los ‡ngeles que aquella maravillosa noche en BelŽn cantaron: ÁGloria a Dios en las alturas! Lucas 2:14a (RVR) Celebremos la Palabra de Dios, que es la espada del Esp’ritu, porque ella es nuestro alimento y al cantarla nos trae mutua edificaci—n: La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, ense–‡ndoos y exhort‡ndoos unos a otros en toda sabidur’a, cantando con gracia en vuestros corazones al Se–or con salmos e himnos y c‡nticos espirituales. Colosenses 3:16 (RVR) Continuaci—n # 1c Un d’a estaremos en la presencia de Dios, junto con toda su Iglesia. Entonces, con instrumentos musicales y c‡nti- co nuevo, proclamaremos: Digno eres...porque tœ fuiste inmolado, y con tu san- gre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y naci—n. Apocalipsis 5:9 (RVR) ÁCelebremos! ÁÁCelebremos su gloria!! 2. Celebremos su gloria Cantad entre las gentes su gloria. -
20 Céntirnos
R_EVISTA POPULAR ILUSTRADA LARS HANSON IHNIMUNINIHNOMMENHNUOU la revelación de la ,71íío XVI - cNtím. 813 céntirnos ei gran actor sueco, que constituírá temporada con sus gentales interpretaciones de "EL io de Noviembre 1927 DEMONIO Y LA CARNE" y "LA MUJER MARCADA" 20 films Non Plus Ultra de Metro-Goldwyn 1111111111fill11111111111111111111111111111111111111111111111f111111 rItIMItIMM1111111111~11111111111fillfilfillEillIMITNEIMM/21110110111itlIMMIZIEMIEMIIIIIIMINIIIIIIIIIIIMMINEIffittINHIMIIIIMIMMIIIIMININIMINES11111111111111111111111111111111111111MMINM111% .011.1 Una nueva superproducción 4.4 marca SELECCIONES CAPITOLIO Para la temporada 1927-1928 Asunto ernocionante y sentimental, rayando a gran altura la éenial estrella, íntérprete de Los Hijos de Nadie :4 o , LEDA z GYS CZ) v • Próximamente ESTRENO 11111111111111111111II II11111111111111111111I11111111111111111111II11111111111111fi1111II11111111111111111111II11111111111111111111IIIt111111111111111111II11111111111111111111II1111111111 t11111111111111111111III1111111111111111111III I1111111111111111111III111111111111111111ilII1111111111111111111II11111111111111111111II11111111IN UP11101, ESTRENO 17ndoeviembre CINEMA La mujer desnuda 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 sublime creación de Nita Naldi ivan Petrovich Susana Lagra nge 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 ES UNA PELICULA -
El Nuevo Mexicano, 06-09-1906 La Compania Impresora Del Nuevo Mexicano
University of New Mexico UNM Digital Repository El Nuevo Mexicano, 1900-1922 New Mexico Historical Newspapers 6-9-1906 El Nuevo Mexicano, 06-09-1906 La Compania Impresora del Nuevo Mexicano Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/nuevo_mexicano_news Recommended Citation La Compania Impresora del Nuevo Mexicano. "El Nuevo Mexicano, 06-09-1906." (1906). https://digitalrepository.unm.edu/ nuevo_mexicano_news/182 This Newspaper is brought to you for free and open access by the New Mexico Historical Newspapers at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in El Nuevo Mexicano, 1900-1922 by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. TOMO 16. SANTA FE, NUEVO MEXICO, SABADO, JUNIO ,9 DE ICC3, NO. 45. MUSICO VETERANO FALLI- - CURULE-VALDE- W. 0. MIO FICAL OINIRAL. mu Z. "a-a- CIO pfi .PLTfl LA . RtflNTINAMINTi, ". tuvo TIEMPO ESFECinCACIy;iES Nsmbarde al Víamos de la Semana llU lllll lllllMÜl.ai u;j : Pasada, Oaors W. Prtahard o i Profesor Don Francisca Féraa, Centrajaron Matrimonio si día 2 ds HUEVA C2 DbnKMe. ; lnatrustor'y Dt rector a una Ban- Junio an la Capilla da CaAonelte CARCEL da, ha Dejado d Existir. Muchos Presento, '.SU Capitán WlUlam 0, Raid, un Gl Profesor Fraoauieo d M Iflwwllii.iiiiiviUii licenciado de Rolweil fué nota Peres, Bl Abado,' día I de Junio de 1908, afios da edad, vetaran, ds una banda se celebro ea la pequeña pero hermosa codacd 1 SEcaiic:;iTnñTC 1 orado fiera pesado Fiscal 4 instructor ds mostea de Basta Pe, capilla del OafloncHo anises matri General ds Nuevo México, por falleció i jueves ea la noche o un A Ccuia ch Rara monial de la señorita Lus Ourirt con Durante cu Visita a malestar au rssidsncta an V A 11:10 el. -
Una Pluma Fuera De Serie: La (Re)Presentación De La Lesbiana En
Louisiana State University LSU Digital Commons LSU Master's Theses Graduate School 2011 Una pluma fuera de serie: La (re)presentación de la lesbiana en la trilogia de Lola Van Guardia Rafael Valadez Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College Follow this and additional works at: https://digitalcommons.lsu.edu/gradschool_theses Part of the Arts and Humanities Commons Recommended Citation Valadez, Rafael, "Una pluma fuera de serie: La (re)presentación de la lesbiana en la trilogia de Lola Van Guardia" (2011). LSU Master's Theses. 884. https://digitalcommons.lsu.edu/gradschool_theses/884 This Thesis is brought to you for free and open access by the Graduate School at LSU Digital Commons. It has been accepted for inclusion in LSU Master's Theses by an authorized graduate school editor of LSU Digital Commons. For more information, please contact [email protected]. UNA PLUMA FUERA DE SERIE: LA (RE)PRESENTACIÓN DE LA LESBIANA EN LA TRILOGÍA DE LOLA VAN GUARDIA A Thesis Submitted to the Graduate Faculty of the Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Arts in The Department of Foreign Languages and Literatures by Rafael Valadez B.A., University of California Santa Cruz, 2006 May 2011 DEDICATORIA A Nelo Foto cortesía de Isabel Franc ii AGRADECIMIETOS Luego de la gran experiencia y aprendizaje adquirido durante la elaboración de la tesis, puedo expresar con objetividad que el apoyo de algunas personas fue transcendental para su realización. Por lo tanto mi gratitud va dirigida a la profesora Elena Castro, ya que sus comentarios y asistencia a lo largo del proceso me ayudaron a concretar mis ideas y a desarrollar la investigación con todos sus componentes. -
ARTIST No TITLE ARTIST
No TITLE ARTIST No TITLE ARTIST 1787 40 Y 20 2022 ACARICIAME J.C.CALDERON 1306 72 HACHEROS PA UN PALO ARSENIO RODRIGUEZ 1301 ACEPTE LA VERDAD SEÑORA SILVIA A.GLEZ 574 A AQUELLA M. A. SOLIS 2070 ACEPTO MI DERROTA LOS BUKIS 395 A BUSCAR MI AMOR JOSE GELABERT 955 ACERCATE MAS EFRAIN LOGROIRA 2064 A CAMBIO DE QUE LUCHA VILLA 629 ACERCATE MAS OSVALDO FARRES 1686 A COGER CANGREJO PABLO CAIRO 1038 ACOMPAÑEME CIVIL J.L.GUERRA 3059 A DONDE VA EL AMOR 1507 ACONSEJEME MI AMIGO LÓPEZ Y GONZALEZ 2640 A DONDE VA NUESTRO AMOR ANGELICA MARIA 157 ACUERDATE DE ABRIL AMAURI PEREZ 3138 A DONDE VAS 1578 ACUERDATE DE ABRIL AMAURY 573 A DONDE VAYAS M. A. SOLIS 940 ADAGIO ALBINONI, PURON 674 A ESA MANUEL ALEJANDRO 589 ADELANTE MARIO J. B. 1034 A GATAS MARY MORIN 1843 ADIOS 1664 A GOZAR CON MI BATA PABLO CAIRO 2513 ADIOS A JAMAICA LOS HOOLIGANS 913 A LA HORA QUE SEA G.DI MARZO 2071 ADIOS ADIOS AMOR LOS JINETES 1031 A LA MADRE MARY MORIN 2855 ADIOS AMOR TE VAS JUAN GABRIEL 2548 A LA ORILLA DE UN PALMAR G.SALINAS 2856 ADIOS CARI O A.A.VALDEZ 1212 A LA ORILLA DEL MAR ESPERON&CORTAZAR 2072 ADIOS DE CARRASCO LUCHA VILLA 578 A LA QUE VIVE CONTIGO ARMANDO M. 2857 ADIOS DEL SOLDADO D.P. 1624 A LA VIRGEN DEL COBRE MARIA TERESA VERA 2073 ADIOS MARIQUITA LINDA M. JIMENEZ 1727 A LO LARGO DEL CAMINO JOSE A CASTILLO 2858 ADIOS MI CHAPARRITA T. NACHO 838 A MAS DE UNO RUDY LA SCALA 3149 ADONIS 4205 A MEDIA LUZ DONATO LENZI 3011 ADORABLE MENTIROSA JUAN GABRIEL 2065 A MEDIAS DE LA NOCHE LUCHA VILLA 630 ADORO MANZANERO 581 A MI GUITARRA JUAN GABRIEL 1947 AFUERA S.HERNANDEZ 2376 A MI MANERA C.FRANCOIS 2387 AGARRENSE DE LAS MANOS EL PUMA 186 A MI PERLA DEL SUR JORGE A. -
Martha Sosa: Arrancó Su Campaña Electoral
Año 56. No. 18,605 $7.00 Colima, CoIima Domingo 19 de Abril de 2009 www.diariodecolima.com Aprueba IEE candidaturas VISITA La candidata del PAN a gobernador al gobierno del estado, Entrega Martha Leticia Sosa Govea, constancias a Sosa, en entrevista con Héctor Salgado, Ochoa y Sánchez de la Madrid, Anguiano director general de DIARIO Juan Carlos FLORES CARRILLO DE COLIMA, manifestó Los cuatro candidatos que com- que su gobierno estará petirán en las próximas elecciones apoyado en cuatro grandes para ser el próximo gobernador del estado recibieron, en las ins- ejes: portuario, turístico, talaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE), su constancia campo e industria, además que acredita su registro. de combatir de manera En primera instancia, Mario Anguiano Moreno, abanderado frontal las adicciones en los común del PRI y Panal, se pre- sentó en las oficinas del IEE para jóvenes. recibir el documento; posterior- mente acudió el postulante de Convergencia, Gabriel Salgado Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA Aguilar, quien después del evento Martha Sosa: arrancó su campaña electoral. Alberto Carlos Ochoa Manzur, candidato común del PRD y el PSD, fue el tercero en presentarse, y finalmente, acudió la abandera- da de la alianza PAN-ADC, Martha Sosa Govea, quien estuvo acompa- ñada del expresidente de la Repú- blica, Vicente Fox Quesada. Ofrezco un gobierno LOCAL A 7 SE CONCENTRA EL PODER EN transparente y honesto 18 POLÍTICOS Candidata del PAN se compromete a combatir de manera frontal las adicciones en pales objetivos como goberna- NACIONAL -
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
Francisca Content Synopsis Credits Eva López-Sánchez
Francisca (...which side are you on?) Content Synopsis Credits Eva López-Sánchez - Cast Ulrich Noethen - Fabiola Campomanes - Arcelia Ramírez – Julio Bracho - Rafael Martín - directors note www.francisca-movie.com SUR Films 2002 • eMail: [email protected] Francisca (...which side are you on?) Synopsis (The story is set in Mexico between 1971 and 1974) Escaping from his country, Helmut Busch, a former informant for the secret police in East Germany, the Stasi, lands in Mexico under a false identity. His wish is to start a new life far from Europe and where he is less likely to be found. Nevertheless, he is immediately identified by the Mexican secret services lead by Díaz, who with the threat of sending him back to Germany as a deserter coerces him to work for him. Díaz, asks him to infiltrate a group of politically militant students. To achieve this objective, Helmut Busch adopts his new identity as Bruno Müller, a historian and visiting professor in the University of Mexico. He will deliver a series of conferences regarding Paris´May 68 student riots. Bruno´s mission is made difficult when a love affair with Adela, one of the members of the group, starts getting serious. Obliged by the situation and under severe pressure, Bruno does his job trying to maintain as far away from any compromising situation as possible in order to inform nothing important. However, things get complicated and Bruno´s conflict grows when he finds out that the young woman with whom he has fallen in love with is part of one of the politically militant groups that Díaz is interested in. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
La Música Del Siglo XIX: Una Herramienta Para Su Descripción
C M Y CM MY CY CMY K 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 3 LA MÚSICA DEL SIGLO XIX UNA HERRAMIENTA PARA SU DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 4 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 5 LA MÚSICA DEL SIGLO XIX UNA HERRAMIENTA PARA SU DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA Nieves Iglesias Martínez Isabel Lozano Martínez Madrid Biblioteca Nacional 2008 01 introduccion 17/10/08 11:56 Página 6 Responsables de la elaboración de los registros bibliográficos, los registros de fondos y la digitalización de las imágenes Begoña Aragoneses Pérez Josu Arístegui Pérez M.ª Cruz Carretero Gutiérrez M.ª José Cepeda Ruiz Arrate Gallart Lizundia Sebastián Losa Plaza Sara Morán Rodrigo Félix Ariel Núñez Pineda Manuel Pajuelo Iglesias Lidia Pausá Gómez Susana Rodríguez Jiménez Belén Ruiz Sáez Miguel Toribio López Autor de la bibliografía José María Soto de Lanuza Edita: Biblioteca Nacional. Ministerio de Cultura Diseño y maquetación:Vicente A. Serrano PeiPe, s.l. Impresión: Icono Encuadernación: Ramos ISBN: 978-84-92462-02-5 NIPO: 552-08-015-9 D.L.: M-25254-2008 © Biblioteca Nacional. Ministerio de Cultura 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 11 I. MÚSICA MANUSCRITA E IMPRESA 51 1. Fuentes de información 51 2. Áreas de descripción bibliográfica 69 2. 1. Área 1.Título y mención de responsabilidad 69 2. 2. Área 2. Edición 105 2. 3. Área 3. Datos específicos de música impresa 123 2. 4. Área 4. Publicación 151 2. 5. Área 5. Descripción física 195 2. 6. Área 6. Serie 231 2. -
Pablo O'higgins
ISSN 2007-2058 Pablo O'Higgins Pablo O'Higgins, pintor y grabador mexicano nació en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos en 1900, bajo el nombre de Paul Higgins; por su obra, inscrita en el muralismo mexicano y por su amor a la idiosincrasia, al arte y en general a México, en 1961 solicitó y recibió la ciudadanía mexicana. Luego de sus estudios en la School of Fine Arts en San Diego, California, O'Higgins emigró hacia la ciudad de México. Ahí, de 1924 a 1928, O'Higgins fue aprendiz en el taller de Diego Rivera, pasó a integrarse a las filas del entonces Partido Comunista de México (PCM), estudió en Moscú de 1931 a 1932, constituyó la Liga de Escritores y Artistas ÓRGANO DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL Revolucionarios en 1933 con su regreso y cuatro años después participó en la AÑO 20 NÚM. 74 ABRIL-JUNIO DE 2013 fundación del Taller de Gráfica Popular. MONTERREY, N.L. De ahí que el pintor perteneció al grupo Diego Rivera, José Clemente Orozco, Juan O'Gorman y Rufino Tamayo. Entre las formas que inundaron su pincel se encuentran los marginados, campesinos, el pueblo mexicano, los áridos paisajes norestenses, las mujeres y el simbólico maguey. La relevancia de las piezas donadas sería mucha, opinó, "porque esa colección no se vende. Regularmente lo que (la Fundación Cultural Maria y Pablo O'Higgins, A.C.) hace es que la presta a algunos museos famosos en el mundo y ella recibe algunas regalías para darle mantenimiento a la obra y seguir moviéndola". Valdez descartó sin embargo, conocer los títulos de las piezas o el costo de las piezas, dado que es la propia titular de la Fundación quien tiene todo el acervo pictórico, pero remarcó que "debe ser algo bueno". -
Pereda, Jose Maria De, PEDRO SANCHEZ
PEDRO SANCHEZ José María de Pereda (1891) wikisource 1 Capítulo I Entonces no era mi pueblo la mitad de lo que es hoy. Componíanle cuatro barriadas de mala muerte, bastante separadas entre sí, y la mejor de sus casas era la de mi padre, con ser muy vieja y destartalada. Pero al cabo tenía dos balcones, ancho soportal, huerta al costado, pozo y lavadero en la corralada, y hasta su poco de escudo blasonado en la fachada principal. Nunca pude darme cuenta de lo que venían a representar aquellos monigotes carcomidos y polvorientos; pero mi padre, que afirmaba haberlos alcanzado en su prístina forma, me aseguró muchas veces que eran unas abarcas, a modo de las del país, es decir, almadreñas, y el busto de un gran señor con barbas y capisayo, y que todo aquel conjunto era como jeroglífico que significaba, en castellano corriente, Sancho Abarca, del cual descendíamos los Sánchez de mi familia. Parecíame ingeniosa y hasta agradable la interpretación, y aceptábala sin meterme en nuevas investigaciones, no tanto porque así complacía a mi padre, que se pagaba mucho de estas cosas, cuanto por lo que de ellas se mofaban los Garcías contiguos, gentes ordinarias que nos miraban por encima del hombro, porque contribuían por lo territorial algo más que nosotros, y nunca salían del ayuntamiento. La verdad es que la hacienda de mi padre y el pelaje de su media levita no eran cosa mayor para echar grandes roncas a sus convecinos, toscos labradores, pero pobres felices, que tenían en mayor estima un pedazo de borona que los mejores timbres de nobleza esculpidos en un sillar ruinoso.