Boletín COC No. 054, 9 de marzo

Isaac Bolívar terminó en el podio en la última etapa del Tour de

Isaac Bolívar cerró el podio del Tour de Langkawi. Foto tomada de revistamundociclistico.com

El antioqueño Isaac Bolívar, del equipo United Healthcare, fue tercero en la clasificación final del Tour de Langkawi, que finalizó el pasado sábado, 8 de marzo.

La carrera, considerada la más importante del calendario asiático fue ganada por el iraní Mirsamad Pourseyedigolakhour, del equipo Tabriz, mientras Bolívar finalizó tercero, a once segundos.

El bogotano , del equipo Orica-Green Edge terminó en la cuarta casilla, a 20 segundos del vencedor del tour.

En general, la competencia desde su inició tuvo protagonismo del Team , primero con el huilense Duber Quintero, quien estuvo dos días de líder, y luego

con el boyacense Carlos Quintero, quien tomó el liderazgo en las etapas de montaña y cerró el Top 10 de la clasificación general.

A continuación las posiciones finales:

1 Pourseyedigolakhour,Mirsamad Tabriz Petrochemical Team 35h07’16" 2 Kudus,Merhawi MTN - Qhubeka a 08" 3 Bolivar,Isaac UnitedHealthcare Pro Cycling a 11" 4 Chaves,Esteban Orica Greenedge a 20" 5 Ignatenko,Petr Team Katusha a 36" 6 J.V. Rensburg,Jacques MTN - Qhubeka a 40" 7 Kruijswijk,Steven Belkin-Pro Cycling Team a 52" 8 Zilioli,Gianfranco Androni Giocatolli - a 01’09" 9 Vahid,Ghaffari Tabriz Petrochemical Team a 01’27" 10 Quintero,Carlos Colombia a 01’37" 22 Quintero,Duber Colombia a 05’11" 25 Duque,Leonardo Colombia a 06’04" 31 Romero,Jeffry Colombia a 11’44" 35 Valencia,Juan Pablo Colombia a 12’34" 74 Alzate,Carlos UnitedHealthcare Pro Cycling a 23’07"

Manuel Villegas, segundo en el Chile Classic Web.com Tour

Manuel Villegas

El golfista colombiano Manuel Villegas subió al segundo lugar en el Chile Classic, torneo que se lleva a cabo en el Prince of Wales, en el Country Club de Santiago, Chile.

En la jornada que se llevó a cabo este sábado, 8 de marzo, Villegas firmó la tarjeta más baja de la tercera ronda del torneo, con 64 golpes (-8), y se ubicó a solo un puesto del líder Adam Hadwin.

Villegas cerró con cinco birdies, sin errores, en los segundo nueve hoyos, para terminar en 12-bajo par luego de tres rondas, e igualar el segundo lugar con los estadounidenses Scott Pinckney y Kyle Reifers.

Por otro lado, el argentino Jorge Fernández Valdés y el mexicano Sebastián Vázquez, que habían comenzado el día a uno y dos golpes del líder, no tuvieron una buena ronda y cayeron al séptimo lugar con 10-bajo par.

En la misma posición de Fernández Valdés y Vázquez se encuentran José de Jesús Rodríguez, de México, y Fernando Mechereffe de Brasil, este último se destacó en esta jornada al finalizar con una tarjeta de 65 golpes (-7).

A continuación, la lista de los latinoamericanos, al finalizar la tercera jornada del Chile Classic:

2° Manuel Villegas (COL) -12 7° Jorge Fernández Valdés (ARG) -10 7° José de Jesús Rodríguez (MEX) -10 7° Sebastián Vázquez (MEX) -10 7° Fernando Mechereffe (BRA) -10 19° Martín Ureta (CHI) -8 25° Andrés Echavarría (COL) -7 50° Carlos Franco (PAR) -4 59° Christian Espinoza (CHI) -3 64° Nicolás Geyger (CHI) -2 67° Sebastián Pinzón (COL) -1 67° Hugo León (CHI) -1 72° Camilo Benedetti (COL) E

Alejandro González avanzó, por primera vez, a tercera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells, Estados Unidos

Foto de antena2.com.co

El tenista colombiano Alejandro González avanzó a la tercera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells, que se lleva a cabo en el desierto californiano de los Estados Unidos.

Gonzaléz se impuso este domingo, 9 de febrero, sobre el croata Ivan Dodig, 34 del mundo, con parciales de 6-4, 2-6 y 7-6 (7-5), en un juego que duró 2 horas y 17 minutos.

El antioqueño venía de vencer con parciales de 5-7, 6-4 y 7-6 (6), al francés Adrián Mannarino, número 66 del mundo.

Esta es la primera vez que González se instala en el cuadro principal de un torneo Masters 1.000, categoría que le sigue en importancia a los Grand Slam.

Ahora, el colombiano deberá enfrentarse en tercera ronda al ganador del partido entre el número 2 del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el rumano Victor Hanescu, 87 del mundo.

Este año, Alejandro González se estrenó como jugador del torneo ATP, tras una temporada positiva, en la que consiguió ubicarse entre los 100 mejores tenistas de la clasificación mundial profesional.

Alejandro Falla pasó a tercera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells, Estados Unidos

Alejandro Falla eliminó al polaco Jercy Janowic, 20 del mundo, y consiguió su paso a la tercera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells, que se desarrolla en California- USA.

Con parciales de 6-3, 2-6, 7-6 (7-5), Falla logró remontar un 1-4 abajo en el tercer set y avanzar a la ronda en la que se encuentran los 32 mejores jugadores del torneo.

Ahora, el tenista colombiano, 75 del mundo esta semana, tendrá que enfrentar al ganador del partido que disputa el número 11 del mundo, el canadiense Milos Raonic, contra el 42 del mundo, el francés Edouard Roger Vasselin.

Por otro lado, Santiago Giraldo, quien venía de vencer al español Daniel Gimeno- Traver, fue eliminado en la segunda ronda por el japonés Kei Nishikori, 21 del mundo, con parciales de 6-1 y 6-3.

Su próximo reto será el Masters 1.000 de Miami, en donde tiene cupo asegurado en el cuadro principal.

El equipo de Colombia de tiro con arco venció a México en el Dual Meet

Durante este fin de semana, el equipo de Colombia de tiro con arco, que participará en los Décimos Juegos Suramericanos venció a México, en el denominado Dual Meet (encuentro doble), que se llevó a cabo en Veracruz.

Los arqueros colombianos vencieron a los mexicanos por 11 a 7, en encuentros individuales. La competencia entre colombianos y mexicanos se cumplió en las modalidades de arco recurvo y compuesto.

La nómina nacional estuvo integrada por Natalia Sánchez, Ana María Rendón, Maira Sepúlveda, Daniel Pacheco, Diego Torres, Andrés Pila, Sara López, Alejandra Usquiano, Juan Carrasquilla y Camilo Cardona, dirigidos por Heber Mantilla y Ángel Horacio Barrios.

Entre los resultados más destacados hay que mencionar el triunfo de Alejandra Usquiano, de Colombia, sobre Linda Ochoa, por 145-140. Así mismo, la colombiana Sara López venció a la mexicana Brenda Merino, por 144-140, ambas en la modalidad de compuesto. Los arqueros de la modalidad de recurvo volverán al país, para seguir rumbo a Chile, a competir en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014.

Exitosa presentación del Racquetball, en el Florida Spring Break Tampa

Dos medallas de oro y cuatro de plata conquistó la selección Colombia de Racquetball, en su participación en el Florida Spring Break Tampa.

En la final de dobles Open masculino, la pareja vallecaucana conformada por Alejandro Herrera y Sebastián Franco derrotó a la pareja del Atlántico conformada por Juan Carlos Torres y Set Cubillos por 15-6/15-13/11-8.

En individuales Open masculino, el vallecaucano Sebastián Franco derrotó al también vallecaucano Alejandro Herrera 15-13/15-9.

La figura juvenil del racquetball colombiano, el barranquillero Set Cubillos perdió la final junior, frente a Kevin Vásquez de Miami.

Igualmente, Set perdió la final en A, frente al venezolano Daniel Prato.

Pueden seguirnos en nuestras redes sociales:

@OlimpicoCol

COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO

Alberto Galvis, director, 3114546118 Carlos Cruz, periodista, 3203069841 Karen Ascencio, periodista, 3155927629 Comité Olímpico Colombiano Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas Tel: (571) 6300093. [email protected]