I Congreso de Cine Español. Málaga, 2010 I CONGRESO DE CINE ESPAÑOL (MÁLAGA) TÍTULO: “José Isbert y los actores de su época: la escuela de la vida” PONENTE: Federico García Serrano Guionista y profesor de Guión Cinematográfico del CAVP 1 (Universidad Complutense) Dirección postal: C/ Hermanos Velasco López 61, Torrelodones, 28250, Madrid Tfno: 609 508088. e-mail:
[email protected] RESUMEN: Una reflexión sobre el trabajo del actor José Isbert, madrileño, hijo adoptivo de Tarazona de La Mancha (Albacete), representante de una generación de cómicos que se identifican bien con la cultura popular, con el hombre de la calle, lejos de los arquetipos del cine americano, que sirvieron como uno de los más firmes nexos entre el cine y la vida de su época. Con honrosísimas excepciones, se puede afirmar que entre lo más interesante del cine español de la posguerra y el franquismo están sus actores; artistas de la talla de Gracita Morales, Manolo Morán, Elvira Quintillá, Félix Fernández, Lolita Sevilla, José Luis Ozores, Guadalupe Muñoz Sampedro, Rafael Alonso, María Luisa Ponte, Manuel Alexandre, María Vico, José Luis López Vázquez, Chus Lampreave, Mariano Ozores, María Isbert, Antonio Riquelme, Emma Penella, Luis Varela, Amparo Soler Leal, Pedro Beltrán, Julia Caba Alba, y otros..., representantes de algo que podríamos llamar La Escuela de la Vida. Actores que se identifican con la sociedad de su tiempo, nacidos de un cine que dista mucho de ser un fiel reflejo de la realidad social, al que aportan un temperamento alegre y festivo que les ayuda a sobrevivir incluso en condiciones de miseria. Una generación de cómicos que tienen la asombrosa capacidad de reírse de si mismos, que utilizan el humor como un recurso de supervivencia..