TapayRetiraciones:Layout 1 15/12/16 11:16 Página 1

Año 67 | # 989 | Noviembre/Diciembre 2016 $ 30,00.- ATENTADO A LA AMIA: 266 MESES SIN JUSTICIA

| Noviembre/Diciembre 2016 28 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Cultura

Periodismo judeoargentino con compromiso Comentario de libro: Fundado en 1948 “-Palestina: una pasión argentina. Estudios sobre la recepción del conflicto árabe-israelí en Argentina”. Edición Emmanuel N. Kahan (compilador). Buenos Aires. Prometeo. 2016 La evolución de una pasión Especial

El libro que hoy comentamos tiene la particularidad de contener en sí mismo el germen de varios nuevos libros. Es que la problemática abordada abre un conjunto de temáticas conexas de enorme significado, que merecen a su vez nuevas ampliaciones y elaboraciones. Compuesto por trece ensayos de diversos autores, se encuentran en este texto riquísimo materiales sobre un Organizaciones que no se dan por vencidas largo período de la historia argentina, y del conflicto árabe-israelí. En ellos se pueden observar al mismo tiempo la evolución del conflicto lejano (pero por lo visto cercano), como también los cambios no menores que se fueron produciendo en la propia sociedad argentina. El libro nos parece entonces, un doble espejo, en el que dos En Israel, la paz sigue mundos en mutación se van reflejando. Es un doble relato, sobre el allá y el aquí, con pinceladas de extraordinaria profundidad.

Por Ricardo Aronskind * Setton nos presentan un estudio sobre la formación e ideario de la Federación en movimiento… Lejanos quedaron los días en que el de Entidades Argentino-Palestinas. precario asentamiento judío en pales- Más cercano en el tiempo, y en otra Ar- tina era pensando como un potencial de gentina que vivía un momento progre- progreso y avance para toda la región, sista, estaba en espejo la realidad de o en que fuerzas de izquierda pensaban un Medio Oriente en el que se diluían en la posibilidad de avanzar en la “her- las ilusiones generadas por los Acuer- mandad entre los pueblos”. dos de Oslo. Ornela Fabani estudia las La tragedia de un conflicto sin solución características del posicionamiento ofi- se profundizó a partir de la guerra cial argentino frente al conflicto en el árabe-israelí de 1967, ya que la totali- período 2003-2011. dad del territorio que configuraría el Finalmente, Leonardo Senkman ofrece “Estado árabe” no nacido en 1948 en “El antisionismo, ¿retórica difama- quedó bajo control israelí. Para la futu- toria en el discurso populista argen- ros colones israelís Cisjordania y Gaza tino” una serie de observaciones sobre serían Judea y Samaria. los peligrosos deslizamientos discursi- El texto de Ignacio Klich “La Argentina, vos que existen entre las legítimas po- su reinserción en el mundo y la cuestión siciones críticas en relación a las de Palestina”, estudia con notable eru- políticas de diversos gobiernos israe- dición y profundidad la complejidad de líes, y el cenagoso terreno de negacio- la votación argentina al momento de de- nismo del Holocausto, la denegación cidirse en el marco de Naciones Unidas del derecho a existir del Estado de Is- la partición del territorio ocupado hasta rael, o lisa y llanamente, el antisemi- ese año por el mandato británico. tismo. Interesantes, para aportar a una histo- ria de la izquierda argentina son los tex- Debates, entusiasmos, encrucijadas, tos sobre el viraje en la posición del complejidades…. Partido Comunista de la Argentina ante Diplomacia, guerras, dilemas. Historia el conflicto de Medio Oriente desde sus que ha pasado delante de nuestros posiciones matizadas al comienzo, ojos, y que nos ha pasado. Fragmentos hasta su alineamiento con posturas más de un mundo que se armó y desarmó maniqueas sobre el final de período es- repetidamente, que estalló, que pasó tudiado por Mercedes Saborido, y el de la oscuridad a la esperanza, que vol- texto como el enfoque socialdemócrata vió a ser apagada transitoriamente. expresado por el Partido Socialista Ar- Debates políticos, debates morales, gentino –más identificado con el Israel debates humanos. progresista- estudiado en el trabajo de Pasiones que al calor de los enfrenta- Ezequiel Fiszerman. mientos y la sangre volvieron más pri- También en el terreno de la izquierda mario el pensamiento y la acción. argentina, son muy ilustrativos los de- del período en que David Ben Gurión dirigía Encrucijadas que tocaron profunda- bates dentro de la intelectualidad argentina con mano firme al Estado de Israel, la guerra mente la sensibilidad de la intelectualidad ar- Testimonios de Meir Margalit, Aaron Barnea, Mario Schejtman, Dani Filc, Miki Kratsman, Ester Diner analizados por Andrés Kilstein en relación al de 1956, realizada en coordinación con Francia gentina, y que la obligaron a formular Reportes de posicionamiento de la entonces muy presti- y Gran Bretaña. posiciones que nunca terminaban a abarcar la Kevin Ary Levin, Darío Brenman y Ofer Laszewicki giosa Conferencia Tricontinental de la Habana También en el terreno comunitario local, Laura complejidad de lo que se vivía en Medio del año 1966. Schenquer y Liliana Mayer nos presentan un Oriente. Emmanuel Kahan, meritorio compilador del rico panorama de los posicionamientos de la Además de todo lo señalado, el libro refresca y Entrevista a Henrique Cymerman libro, muestra a través de la lectura del diario prensa judeo argentina en la grave guerra de aporta numerosos elementos históricos que Noticias y de la publicación montonera El Des- Yom Kipur. Resulta inevitable añorar el nivel de desarticulan todas las versiones “fáciles” del por Enrique Grinberg | Pag. 22 camisado, la visión de la izquierda peronista los viejos debates, en una comunidad más so- conflicto, y las simplificaciones que no sirven frente al conflicto. Por el lado de la derecha, fisticada intelectualmente que la actual. para formular ideas aptas para encontrar una Carlos Fernando López de la Torre estudia la Completan el tema comunitario la reveladora salida realista. Conflicto que hasta el día de “La gesta del Judío” mirada pro-árabe del Movimiento Nacionalista mirada que presenta Susana Brauner sobre los hoy no es cualquier conflicto. Es, como el título Tacuara, y los componentes ideológicos de argentinos y judíos con orígenes en el mundo de libro lo indica, una pasión argentina. por Diego Niemetz | Pag. 20 dicha identificación. musulmán y el trabajo de Damián Setton sobre Israel Loterzstain realiza un notable análisis el particular abordaje del influyente grupo * Profesor en UBA y en Universidad Nacional de General Sar- del posicionamiento de la Federación de Insti- ultra-religioso Jabad Lubavitch en relación al miento. “Israel-Palestina: una pasión argentina” tuciones Culturales Judías de la Argentina, conflicto de Medio Oriente. ICUF, frente a un episodio sumamente enojoso En la calle árabe, Silvia Montenegro y Damián Comenta Ricardo Aronskind | Pag. 28 TapayRetiraciones:Layout 1 15/12/16 11:16 Página 2

| Noviembre/Diciembre 2016 Noviembre/Diciembre 2016 | 2 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Humor Periodismo judeoargentino con compromiso | Cultura NUEVA SION #989 27 El icufismo: una lente para observar la Argentina

La autora del libro “Argentinos, judíos y camaradas tras la utopía socialista” (Buenos Aires, Biblos, 2015) brinda a Nueva Sion una presentación de tinte personal sobre su obra, que nos permite adentrarnos en una parte de la historia judía argentina que aún no había sido narrada ni reconstruida: “Cuando comencé este trabajo –dice- trataba de explicar qué era la educación judía y qué podían tener en común una escuela religiosa y una laica progresista; ¿cómo concebir lo judío anti-religioso? ¿Cómo entender al “judaísmo cultural”? ¿Cómo identificar instituciones autodenominadas “judías” pero plenamente integradas a la izquierda argentina?”

Por Nerina Visacovsky * En ese sentido, por más “laica” o “comunista” que hubiera sido la identidad icufista, si sus Este libro es el resultado de un trabajo de in- miembros y entidades se autodenominaban vestigación que lleva ya más de diez años. En la “judeo-progresistas”, no había motivos para ex- tesis doctoral que le dio origen (2009, FFyL, cluirlas o negarles un lugar en la historia de la UBA), yo intentaba reconstruir la propuesta pe- pedagogía y la cultura de esa colectividad. Si dagógica de la izquierda judía en Argentina, bien es cierto que sus principales característi- pero también buscaba mi propia historia. Re- cas fueron las de integrarse a la sociedad y abrir cientemente he aprendido que, en términos más sus instituciones deportivas, sociales y cultura- académicos, puedo referir a “perspectiva nativa les a los vecinos del barrio, no abandonaron sus objetivada”, aunque prefiero simplemente con- orígenes étnicos y principios fundacionales. tar que transité varios años por esas institucio- En los primeros capítulos se describen las tres nes: desde el jardín de infantes hasta redes “linke”: bundistas, borojovistas y la Id- convertirme en maestra del kinder-club. En ese sektzie. Estas dos últimas fueron perseguidas y ámbito de socialización me formé durante la in- clausuradas desde el golpe de 1930. Más tarde, fancia y adolescencia; más tarde estudié cien- con el escenario de la Guerra Civil Española cias de la educación, historia soviética y política (1936-1939) y luego la Segunda Guerra Mundial argentina durante el siglo XX en la universidad (1939-1945), la polarización entre fascistas y an- pública. Así, y de acuerdo con el sociólogo Nor- tifascistas potenció la prédica nacionalista de bert Elías, antes que nada, declaro quién soy y sectores integristas del catolicismo que en de que entorno provengo. Evidentemente, aque- alianza con las Fuerzas Armadas, revivieron una llo me facilitó entender y apasionarme con el vez más el mito del “judío bolchevique”, e ins- tema investigado, pero al mismo tiempo me di- talaron la idea de “amenaza” de la conspiración Periodismo judeoargentino con compromiso ficultó el proceso que el mismo autor denomina “judeo-comunista”. El gobierno proscribió toda “distanciamiento” del objeto de estudio. En actividad partidaria, limitó el uso del ídish y las todo caso, los lectores podrán evaluar si he lo- escuelas tuvieron que morigerar su prédica con- Staff grado la ecuanimidad necesaria. testataria para sobrevivir. En 1935, cuando la In- Colaboradores: El trabajo abarca un período que se extiende descubrí que las experiencias filiadas al Ídisher ternacional Comunista llamó a constituir Frentes En Argentina: En Israel: Aaron Barnea, Avshalom (Abu) Vilan, Afro entre la década del veinte y fines de los años se- Cultur Farband (ICUF) estaban marginadas o di- Populares, los militantes buscaron forjar alian- Adrián Krupnik, Alejandro Droznes, Alejandro Remenik, Alberto Mazor, AndrésLacko, Andy Faur, Dujovne,Alejandro Kaufman, Ariel Abramovich, senta; es decir, desde la creación de las prime- rectamente excluidas de los relatos que las or- zas con otros sectores democráticos. En ese AriehDayan, Daniel Alaluf, Daniel Filc, Darío ras escuelas obreras en ídish pertenecientes a Ariel Benasayag, Ariel Jeifetz, Brian Fuksman, Teiltelbaum, Efraim Zadoƒ, Ester Diner, Ethel Katz ganizaciones comunitarias y los investigadores marco surgió el ICUF, como red internacional de Bruno Kusevitzky, Carlos Escudé, Carlos Gabeta, de Barylka, Gabriel Bacalor, Jayme Fucs Bar, João las redes Arbshulorg y Dov Ber Bórojov hasta la hacían del judaísmo. Si aparecían menciones, lucha contra el fascismo y el antisemitismo y por Carlos Segalis, Carolina Herz, Claudio Martyniuk, Koatz Miragaya, José Alberto Itzigsohn, Leonardo desaparición de la escuela complementaria. Pa- éstas referían a la generación de inmigrantes de la defensa de la cultura judía, en París, en 1937. Daniela Lucena, Dany Goldman, Damián Karo, Cohen, Leonardo Senkman, Marki Levy, Mario ralelamente, abordé la investigación en tres pla- habla ídish, pero mayoritariamente eran clasifi- Así, el icufismo le brindó marco ideológico a va- DamianSzvalb, Darío Brenman, Schejtman, Marcelo Kisilevski, Meir Margalit, Miki Sumario Darío Sztajnszrajber, Débora Kantor, Diana nos: la historia internacional, la historia cados como grupos “asimilados”, que habían rias entidades existentes y a otras nuevas que Kratzman, Miriam Christen, Moshé Rozen, Ofer Sperling, Diego Levis, Diego Niemetz, Emmanuel argentina y la historia local, a través de un caso “rechazado su condición judía”, o directamente: emergieron bajo su órbita para generar espacios STAFF/HUMOR Laszewicki Rubin, Pablo Arcuschin, ShlomoSlutzky, 2 Kahan, Emmanuel Taub, Enrique Grinberg, Yerahmiel Barylka, Yoel Schvartz. particular. Por eso, en la segunda parte me “comunistas”. de socialización en la colectividad, transmitir va- Enrique Herszkowich, Entique Rosenburt, Erick ocupé detalladamente del Centro Cultural y De- lores de la izquierda progresista y conservar el En EE.UU.: Sebastián Sclofsky Esto último, además, concebía “lo judío” como EDITORIAL 3 Haimovich, Erwin Wiera, Eugenia Bekeris, portivo Isaac León Peretz de Villa Lynch (Gene- patrimonio cultural ferozmente devastado en Ezequiel Erdei, Ezequiel Pessaj, Ezequiel Siddig, la antítesis de “lo comunista”, y esa construc- En Alemania: Guillermo Atlas ral San Martín). Esa entidad, de vastas Europa. Lo interesante de este período fue que ABORDAJES 4 | 17 Fabián Bosoer, Facundo García, Federico ción también tenía una historia propia. Utili- Augman, Federico Corbiere, Felipe Frydman, En Hungría: Pedr o Lerman dimensiones, fundada en 1940 y construida por zando las categorías del filósofo Ernesto Laclau, los icufistas reunieron diferentes voces en sus GÉNERO 18 | 19 Gaby Weber, Gerardo Scherlis, Guido Farbiarz, Editor Responsable: judíos de oficio textil, tuvo jardín y escuela ídish se trataba de distintos grupos que pujaban por entidades: simpatizantes y militantes del Par- Guillermo Levy, Guillermo Lipis, Héctor Polino, para niños y jóvenes, recreación, teatro, depor- Tzavta (juntos) Asociación Civil - volverse hegemónicos e imponer sus “significa- tido Comunista principalmente, pero también REFLEXIONES 20 | 21 Hernán Aisenberg, Hernan Dobry,Horacio tes y hasta una pileta olímpica. En 1977 llegó a socialistas y otros sectores laicos y liberales. Lutzky, Jonatan Lipsky, Jonathan Karszenbaum, Tte. Gral. J. D. Perón 3638 (C1198AAR), Cdad. dos” al judaísmo argentino. En este caso, “lo Jonathan Wheeler, Jorge Wosniak, José Alberto de Bs. As. tener 3000 socios activos. Parecía increíble ima- judío” asociado al “sionismo” había triunfado Por eso, por el rol de la URSS frente al nazismo ENTREVISTAS 22 | 25 Itzigsohn, José Glinsky, Juan Carlos Zabalza, ginar que en 1995 esa mole de cemento cerraría en la batalla ideológica que comenzó poco y en la inmediata posguerra, y por la propuesta Julián Blejmar, Julián Datri, Julio Toker,Kevin Comercialización y Suscripciones: sus puertas definitivamente. Sin embargo, en pedagógica de vanguardia, entre otros motivos, CULTURA 26 | 28 tiempo después de la creación del Estado de Is- AryLevin, Laura Anapolsky, Laila Lerner, Laura [email protected] esos 55 años de vida, “el Peretz” no sólo fue re- rael (1948) y, al menos, se extendió hasta la fueron tan concurridas las instituciones del Glanc, Langer, Laura Schenquer, Leonardo Diseño: [email protected] flejo del auge y la decadencia de la industria ICUF, al menos, hasta los años setenta. Este Naidorf, Liliana Mayer, María Clara Güida, María caída del Muro de Berlín (1989). Registro de la Propiedad Intelectual Nro. 1763 textil nacional, sino cuna de importantes expe- libro busca reconstruir esta historia y conver- Elena Barbagelata, Mariano Szkolnik, Mario Ver, Impreso en Argentina / Printed in Argentina. Los editores Por lo tanto, la historia de aquellas escuelas, te- Mario Roitter, Maximiliano Borches, Mirta no se responsabilizan ni necesariamente comparten las riencias educativas, cooperativas y solidarias atros y publicaciones ligadas al ICUF, que fue- tirse en un aporte para reflexionar sobre la he- Goldstein, Moshe Korin, Natalio Arbiser, Natan opiniones de los artículos "rmados. que se imbricaron con el resto de la sociedad. ron de gran importancia en Capital Federal, San terogénea identidad judía: laica o religiosa, de Sonis, Naum Kliksberg, Nerina Visacovsky, Pablo Martín, Ramos Mejía, La Plata, Lanús, Tucumán, derecha o de izquierda, peronista o antipero- Gorodneƒ, Pablo Hupert, Pablo Grinberg, Redacción y Administración: Staff Tte. Gral. J. D. Perón 3638 (C1198AAR), Cdad. “Asimilados” y “Comunistas” Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Fe y también nista, comunista, socialista o sionista. En defi- Ricardo Aronskind, Ricardo Feierstein, Roberto Cuando comencé este trabajo trataba de expli- en Montevideo (Uruguay) San Pablo y Río de Ja- nitiva, el movimiento icufista es mi lente Director: Bobrow, Roberto Faur, Roberto Modalvsky, de Bs. As., Argentina. Rudy, Silvina Chemen, Tamara Rajczyk, Verónica Tel: [+54 11] 4865-2804 / 2823 car qué era la educación judía y qué podían neiro (Brasil), constituían parte de una red casi privilegiada no sólo para observar el judaísmo Gustavo Efron Constantino, Victoria Wigodzky, Yaacov Rubel, E-mail: [email protected] tener en común una escuela religiosa y una laica inexplorada en los trabajos académicos. Aquello o el comunismo a través de los cambios genera- Mesa de Redacción Yosef Ohman. progresista ¿cómo concebir lo judío anti-reli- me llevaba a una primera conclusión provisoria: cionales, sino para comprender la compleja his- Ariel Abramovich, Bruno Kusevitzky, Darío Brenman, Damian Szvalb, gioso?, ¿cómo entender al “judaísmo cultural”?, toria argentina. Fecha de cierre: 21 de Diciembre de 2016 la pluralidad de ideas y prácticas dentro de la Enrique Grinberg, Erick Haimovich, Julián Blejmar, Kevin Ary Levin, ¿cómo identificar instituciones autodenomina- Leonardo Naidorf, Mariano Szkolnik, Pablo Gorodneff, Ricardo Fecha de salida: 22 de Diciembre de 2016 colectividad judía parecía tener ciertos límites. Aronskind, Roberto Faur, Susana Gelber. das “judías” pero plenamente integradas a la iz- Pero ¿quién podía atribuirse el poder de decidir * Doctora en Educación (UBA), docente e investigadora quierda argentina? Fue en esa búsqueda cuando o dictaminar quién es o no judío? UNSAM-CONICET. Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Argentina NUEVA SION #989 3

EDITORIAL Estimados lectores: maciones-. A su vez, desde reportes propios, damos visibilidad al accionar y reflejamos el sentido de otras organizaciones como B-Telem ( un centro Este fin de año llegamos a ustedes presentando con mucho esfuerzo un israelí de información sobre Derechos Humanos en los Territorios) y número especial -de 28 páginas y con tapa diferente a color-, dedicado a “Combatants for Peace” (ex milicianos palestinos y ex soldados israelíes los movimientos de paz y derechos humanos en Israel, que luchan desde que luchan por la paz). hace ya años por el ideal de poder conjugar los sueños nacionales con la Capítulo aparte merece el lanzamiento en Argentina del denominado justicia tanto para con el propio pueblo como para con el pueblo palestino. “Pacto de Solidaridad entre progresistas israelíes y latinoamericanos” una Y lo hacen enfrentando condicionamientos y situaciones rayanas a la per - movida que motoriza un trabajo colaborativo entre judíos de nuestro sub - secución por parte del Gobierno, que instaura cada vez mayores obstácu - continente y ciudadanos israelíes que militan por la paz sobre la base de la los para su desenvolvimiento, en un clima de fuerte puesta en cuestión de idea de "Dos Estados para dos pueblos", que contó con el apoyo de múl - la fidelidad a la nación de hombres y mujeres que hacen de su militancia tiples organizaciones a nivel mundial, entre otros J. Street (EE.UU.) y J. Call un modo de sentirse partícipes y guardianes de los ideales colectivos con (Europa). Desde el periódico acompañamos la iniciativa, y en este número los que se construyó la patria. damos cuenta de su actividad de presentación, en Tzavta, realizada junto ¿Cuáles son los límites para la libertad de conciencia en Israel? ¿Se puede con una calificada Mesa Debate. objetar las políticas oficiales sin ser tildado de traidor o conspirador de la Con este número especial, apostamos así a consolidar un proyecto perio - Nación? ¿Quiénes son los verdaderos patriotas? ¿No es un patriota aquel dístico comprometido y moderno, que se suma y colabora desde su lugar, que defiende la existencia y continuidad del estado a partir del sosteni - con renovadas energías e iniciativa, para la construcción de una alternati - miento de los principios democráticos y ciudadanos? ¿No es ésta la mejor va superadora para Israel, Medio Oriente y el mundo, en el camino de la garantía de su continuidad? defensa de los derechos humanos. En este número, escriben muchos de los protagonistas, hombres y mujeres Fuera de esta cobertura especial, contamos con otras variadas notas, de que hacen historia, que construyen la realidad desde sus pequeños y gran - interés periodístico y cultural, tal como una larga entrevista al destacado des lugares. Y cuentan lo que hacen, y los motivos por los que lo hacen, periodista israelí de origen portugués Henrique Cymerman, un ensayo de aún a pesar de todas las fuerzas que se les oponen, desde ambos pueblos, reflexión sobre la figura del intelectual judío Marcos Aguinis y la banaliza - con la convicción de que es el único camino posible para pensar en un futu - ción de la Shoá, un reportaje a Karina Finkelsztein -la rabina que ofició la ro deseable. primera ceremonia de casamiento judío en Argentina entre dos mujeres-, Así, este dossier especial es un documento que cuenta con el valioso tes - un destacado sobre la exposición de la Universidad de Florida (EE.UU.) timonio de referentes de movimientos tales como “Rompiendo el Silencio” acerca de la inmigración y la emigración judeo argentina -en la que cola - (ex soldados israelíes luchan contra las violaciones a los DD.HH.), “Círculo boró Nueva Sion- y finalmente nuestros tradicionales comentarios y rele - de Padres-Foro de Familias” (israelíes y palestinos que perdieron familia - vamientos de libros de relevancia central y significativa para nuestro enfo - res en el conflicto y que trabajan por la paz y la reconciliación), “Médicos que y nuestra perspectiva del mundo. por los Derechos Humanos”, “Etgar” (Desafío) – que trabaja desde un Apostando a terminar este año con renovadas energías de superación y paradigma alternativo la problemática israelo-palestina y el fomento de crecimiento, de cara a un 2017 con muchos proyectos, me despido de uste - los democráticos en Israel- y el movimiento “Mujeres Activan por la Paz” des hasta entonces. Que disfruten del número. –que une militantes femeninas de ambos pueblos para generar transfor - Gustavo Efron

ESTUDIO RICARDO BEATI

ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO DEL TRABAJO Y DAÑOS Y PERJUICIOS

AVE NIDA CORR IENTES Nº 114 5, PISO 7º , BUENO S AIRES TE LÉFONO - FAX : 437 5- 6333 ( lí nea s r otativas)

| Noviembre/Diciembre 2016 4 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes

a Paz sigue L o en movimient Reflexiones de Amos Oz sobre la lealtad y la traición

La organización “Rompiendo el Silencio” es una ONG formada por ex soldados israelíes que busca luchar contra las violaciones a los derechos humanos y el abuso de autoridad en los territorios bajo ocupación militar israelí, a través de la recolección y difusión de testimonios de ex combatientes. Como consecuencia de su activismo, ha sido criticada por algunos líderes de la sociedad israelí (incluyendo su Primer Ministro, Binyamin Netanyahu) que acusan a la organización de perjudicar la imagen de Israel ante el mundo, y defendida por figu - ras políticas e intelectuales que sostienen que la organización cumple un rol clave para la exigencia de estánda - res morales para el ejército y el aparato estatal israelí, así como quienes defienden su trabajo desde la óptica del derecho democrático a la libre expresión. Es a raíz de este debate que, luego del anuncio este año del Departamento de Estudios del Medio Oriente de la Universidad Ben Gurion del Neguev de la ciudad de Beer Sheva de que entregaría su premio Berelson a la orga - nización, las autoridades de la universidad decidieron suspender la entrega, argumentando que no hacerlo reflejaría "sesgo político" de una institución políticamente neutra y que “Rompiendo el Silencio” se encontraba "por fuera del consenso nacional". El premio premia tradicionalmente a individuos y organizaciones que contri - buyen con sus acciones al diálogo y la comprensión entre árabes y judíos. En respuesta a este acto, identifica - dos por muchos como censura, intromisión en la libertad académica y cesión innecesaria a la presión de políti - cos y donantes, un grupo de académicos de esa casa de estudios entregó durante el mes de noviembre un pre - mio alternativo a la organización en reconocimiento de la labor que realiza. Participó de esa ceremonia el laure - ado escritor y activista por la paz Amos Oz, cuyas palabras, reproducidas a continuación, interpelaron a la audiencia en torno a los conceptos de lealtad y de traición en el contexto actual del conflicto árabe-israelí y de la historia humana, en una defensa abierta a la desobediencia civil y las acciones por fuera del consenso nacional.

Buenas noches. Ante todo envío un cordial salu - Yosef Jaim Brenner fue un brillante rompedor do a los recipientes de este premio, la organiza - del silencio. Natan Alterman, en su poema ción Rompiendo el Silencio, que se lo merece “Sobre esto” y en otras obras fue un claro rom - como nadie. Un saludo cordial a los organizado - pedor del silencio. AB Yehoshua se unió a esta res del evento de esta noche, que no es un acon - tradición a través de sus cuentos y artículos. tecimiento sencillo; y un cordial saludo a todos Deberíamos también incluir a Jaim Najman los reunidos aquí. Bialik, rompedor de silencio escandaloso, que Me pregunto a menudo, y especialmente los últi - expresó al pueblo judío cosas difíciles, terribles mos días, por qué organizaciones como y vergonzosas. “Tal como han sido, sigan sien - Rompiendo el Silencio, B’Tselem y Paz Ahora do mendigos”, escribió en su poema “En la ciu - despiertan en tantas personas sentimientos de dad de la matanza”. Todos nuestros enemigos miedo, ira y hostilidad. No es sólo entre personas podrían citar esas palabras para utilizarlas en de extrema derecha, ni es sólo entre quienes se nuestra contra. Básicamente, todos los profe - oponen a nosotros en su corazón y su alma, sino tas de Israel se incluyeron en esta tradición. también sucede entre personas que se conside - Cuando lo pienso, una de las cosas que quiero ran a sí mismas personas de centro o moderadas. que nuestros adversarios y contrincantes ten - El motivo de esta hostilidad no es que todos gan en cuenta es que la fortaleza moral no es nuestros contrincantes son racistas. La vasta un lujo. La fortaleza moral es una necesidad mayoría de ellos no lo son. No tiene que ver con existencial para un pueblo, para una sociedad, que sean violentos, ya que la mayoría de nues - para los seres humanos y también para un indi - tros rivales políticos no lo son. Tampoco se debe viduo aislado. La fortaleza moral no es algo que a que odian a los árabes, porque la mayoría no lo podemos dejar para mejores días, para cuando hace. termine la guerra y lleguen días normales y la ¿Cuál es entonces el motivo? Es muy sencillo: las tierra esté calmada por 40 años, para en ese personas se quieren sentir bien, y Rompiendo el momento ir al ático o al sótano y recuperar Silencio se los impide. La gente quiere que el nuestro instinto moral limpio, casi nuevo, para Estado de Israel se luzca bien y creen que mostrárselo a todo el mundo. No, el impulso Rompiendo el Silencio y B’Tselem hacen que el moral es un asunto fundamental desde el pri - país quede mal. Esta sensación es completamen - silencio. mer paso. te humana. No desprecio el deseo de otro de sen - Natan, el profeta del Tanaj, fue un claro rompedor Hace algunos años, viajé a Roma con mis hijos tirse bien con lo suyo, ya que yo también deseo del silencio. Denunció al Rey David, el Salmista, y nietos. Fuimos a ver el Foro Romano y al sentirme bien. Tampoco desprecio a quienes ancestro del Mashiaj, el más grande de los reyes Coliseo, las ruinas del mayor imperio de la sienten vergüenza cuando Israel es vista de de Israel, el constructor de Jerusalén. Este hom - Antigüedad. Junto a esas magníficas antigüe - forma negativa. bre, Natan el profeta, le habló al mundo entero y dades, había un puesto con guías turísticas Ellos creen, erróneamente en mi opinión, que el gracias a él el mundo entero sabe que David hizo baratas, que se vendían a tres euros. Conté motivo por el cual el Estado de Israel es visto cosas terribles. ¿Cómo es posible? Los profetas folletos en 26 idiomas y, al mirar más de cerca, negativamente es que hay personas que expo - Irmiahu (Jeremías) y Amós (en cuyo honor fui encontré material en hebreo pero no en latín. nen los desvíos morales del país. Se equivocan, nombrado, y estoy agradecido con mis padres En Roma justamente, junto al Coliseo. Esto no y quiero hablar de este error. que así lo hicieron) fueron protagonistas de his - es gracias a nuestra fortaleza física ni a nues - Tal vez sea conveniente empezar compartiendo torias similares. tras divisiones ni a nuestro heroísmo ni a nues - una lista selecta de famosos rompedores de Si saltamos cien generaciones para adelante, tro convencimiento. Es gracias a la fortaleza Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 5 moral que este pueblo demostró en los buenos mundo". Ya pasaron las épocas en las cuales el Estado judío de cuya famosa frase "Si lo quie - momentos. No siempre. No a lo largo de toda mundo no escuchaba. Ya pasaron las épocas en ren, no será una leyenda" tomó su nombre el nuestra historia. las cuales podíamos susurrar sin que el mundo actual movimiento de derecha israelí "Im Las personas que le dieron a Jerusalén su nom - supiese qué estábamos susurrando, y vicever - Tirtzú", estaba dispuesto a considerar en un bre y su lugar en la humanidad no fueron los sa. Todo intento de enterrar la desgracia, momento de desesperación a Uganda como reyes de Israel (con todo el respeto que se mere - maquillarla, cubrirla, tarde o temprano acumu - una alternativa a la Tierra de Israel como patria cen) sino los profetas, esos grandes educadores lará pus y acumulará veneno y explotará ante temporal del pueblo judío. Lo acusaron de trai - de la moral. Son ellos quienes portan el núcleo, los propios ocultadores, con el doble o triple de dor. David Ben Gurion, el fundador del Estado la promesa para la existencia milenaria de un intensidad. No conviene. No les conviene. Es judío, el hombre que aceptó a regañadientes la pueblo que no es ni grande ni fuerte, aunque en beneficioso abrir las heridas infectadas y con - partición de la Tierra de Israel entre sus dos épocas recientes se maneje en la autopista inter - taminadas, exponerlas cándidamente apenas pueblos, fue llamado traidor, y no sólo por los nacional como si manejara un camión destructi - se pueda, ante la nación, ante el mundo, para el derechistas. También la facción maximalista vo en vez de un scooter pequeño. beneficio de la sociedad israelí. Sí, incluso para del Movimiento Kibutz Meujad lo llamó así. No quiero despreciar ni ridiculizar a las perso - el beneficio de nuestros adversarios, quienes Menajem Beguin devolvió el Sinaí a cambio de nas que se quieren sentir bien consigo mismas. se encuentran manifestándose afuera de esta la paz con Egipto y miembros de su movimien - En su lugar, quiero contarles algo que todo el sala y quienes están hirviendo de ira en sus to y de su partido lo acusaron de traicionar los mundo sabe con excepción de nuestros adver - casas. ideales de Jabotinsky. e Itzjak sarios en Israel: uno de los pocos motivos que En la historia, a veces, no siempre, aquellos Rabin, que le dieron la mano a e tienen los israelíes fuera del país de sentirse que fueron llamados traidores pasaron a ser intentaron llegar a un acuerdo de paz entre bien con respecto a su país es que tenemos revelados con el paso del tiempo como guías. israelíes y palestinos, fueron llamados traido - organizaciones como Rompiendo el Silencio, No todo aquel llamado traidor tiene asegurado res, los vistieron de kefías y asesinaron a B'Tselem y Paz Ahora, que tenemos una lucha que en 100 o 200 años lo reconocerán y aplau - Rabin. Anwar Sadat viajó a Jerusalén y habló continua por la justicia social, que tenemos dirán, esto no siempre sucede. Pero hay casos ante la Knesset. Millones de árabes lo llamaron (por ahora) un periodismo más o menos libre. O donde personas fueron acusadas de traición traidor y fue asesinado. Ariel Sharon, cuyas en todo caso, hay una lucha por mantener al por sus compatriotas para ser luego reivindica - aplanadoras desmantelaron los asentamientos periodismo más o menos libre. Y tenemos (por dos por las generaciones siguientes. israelíes en Gaza, lo vistieron con kefía y lo lla - ahora) libertad de expresión, una que convierte Irmiahu el profeta, que habló frente a maron traidor. a uno en blanco de amenazas, pero que por Jerusalén, ante los reyes y el pueblo, les dijo: Puedo seguir así toda la noche, pero quiero ahora sigue siendo libre. Estas son las cosas "No hagan esto. No insistan. No provoquen a decirles que este club es tan honorable que si que le dan a Israel su cara bonita. Estas son las potencias más poderosas. No generen ira con - lo comparáramos con el de los políticos, líderes cosas que nos hacen sentir bien con nuestro tra ustedes porque no podrán resistir las con - e intelectuales que jamás fueron acusados de país. Con respecto a otras cosas que hace Israel secuencias. No crean que su aliado es eterno, traición por sus contemporáneos, creo que el hoy, no los van a hacer sentirse bien, ni fuera porque no existen aliados eternos en el mundo. club de los "traidores" es más respetado histó - del país ni en el interior de sus casas. Ni siquie - No crean en su poder y su fuerza. Tengan cui - ricamente. Cuando alguien me llama traidor me ra en silencio, frente al espejo, cuando no se dado". A la gente de su época no les gustó. Los agacho para levantar esta etiqueta y colocár - grita ni se insulta, cuando no se cantan consig - comentaristas en Internet lo acusaron de mela como insignia. Por lo menos tengo com - nas ni se levantan los puños, en el máximo zurdo. Lo mandaron al calabozo". pañía excepcional. silencio también ustedes pueden llegar a sen - Saltando 50 generaciones, Abraham Lincoln, el Repito: no siempre ni en todo lugar, pero en tirse mejor, quizás incluso sea positivo para presidente estadounidense que liberó a los numerosas instancias de la historia de nuestro ustedes y para sus hijos, que en este país exis - esclavos de su país, también fue acusado de pueblo y de otros pueblos, aquel que no puede tan Rompiendo el Silencio, B'Tselem, Paz traidor. Iniciaron una guerra civil sangrienta en generar cambio, o ni siquiera comprenderlo o Ahora y docenas de otras organizaciones de su contra. Al final lo asesinaron. Winston tolerarlo, llama a quien sí cambian la realidad derechos humanos que trabajan no solamente Churchill, el líder que desmanteló el Imperio traidor. Simplemente no puede comprender el con el conflicto árabe-israelí, que siga existien - Británico, fue llamado traidor por millones de cambio: "algo le debe haber pasado, se golpeó do una prensa combativa, que siga existiendo sus compatriotas. Charles de Gaulle, que llegó la cabeza, se volvió loco. Quizás es un infiltra - conciencia pública y que continúe una dura al poder gracias a las bayonetas del ejército do, quizás le pagan del otro lado". Quien no batalla de ideas. francés y el apoyo de la derecha francesa, deci - puede cambiar, comprender el cambio, tolerar - Les diré un secreto y les pido que no me citen: dió devolverle Argelia a los argelinos y fue acu - lo, percibe al que cambia como traidor. Es yo amo a este país incluso cuando no lo puedo sado de traidor y lo quisieron asesinar. Los humano: no nos enojemos, comprendamos. soportar. Lo amo por una larga tradición (hoy valientes militares alemanes que buscaron Para concluir, en 100 o 200 años sabremos si en peligro pero existente) de debate feroz. asesinar a Hitler en 1944 fueron ejecutados por quienes son condecorados esta noche, Cada fila en una parada de colectivo es un traición. Mijail Gorbachov desmanteló el blo - Rompiendo el Silencio, son efectivamente seminario callejero; cada persona es un poten - que soviético y al día de siguen habiendo herederos de los profetas de Israel o no. Es cial Primer Ministro, si no un profeta o el muchos comunistas ortodoxos en la ex Unión imposible saberlo hoy pero lo sabremos en el Mashiaj. Todos sabemos todas las respuestas Soviética y el resto del mundo que lo ven como futuro. No puedo afirmar eso hoy pero sí les y a ninguno de nosotros nos interesan las pre - el máximo traidor. puedo decir otra cosa: quienes hoy les tiran guntas. Todos gritan todo el tiempo y nadie Autores, intelectuales, artistas: Emile Zola, piedras son efectivamente herederos de aque - presta atención. A veces yo presto atención, de Thomas Mann, Pasternak, Solzhenitsyn. ¿Por llos que les tiraban piedras a los profetas de eso vivo. qué irnos tan lejos? En nuestra propia historia Israel. Muchas gracias Entiendo también a nuestros contrincantes y reciente, Teodoro Herzl, el visionario del Presentación y traducción: Kevin Ary Levin les dedico esta noche a ellos, no a nosotros, que sabemos por qué estamos aquí. Yo los entiendo. hay algunos puntos que les dificultan realmente digerir un fenómeno como Rompiendo el Silencio, como B'Tselem y otras organizaciones. Por ejemplo, cuando afirman: "Es imposible que nuestros jóvenes hagan tales cosas, simplemente no puede ser. Conocemos a nuestros jóvenes". Muchísimas personas tienen este mecanismo de defensa, y les diré que en general tienen razón. No tienen razón con respecto a docenas, tal vez cientos, de casos excepcionales. "¿Qué esperan? ¡Son malas hierbas! ¿Por qué hacen tanto ruido?" Debido a que fui agricultor muchos años, les puedo compartir otro secreto: las malas hier - bas siempre crecen muy cerca de los grifos. Siempre. Luego afirman: "Está bien pero, ¿por qué no podemos arreglar esto en silencio? ¿Por qué es necesario exponer esto ante los oídos info@nue vasion.com.ar www.nuevasion.com.ar del mundo?" Hoy no existen los "oídos del | Noviembre/Diciembre 2016 6 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes a Paz sigue La militancia por la paz L o en movimient Cuando el silencio no es salud Luego de treinta años de trabajo en los territorios ocupados en calidad de fotoperiodista, artista y activista, creo que la militancia en "Rompiendo el silencio" se convirtió en la forma más relevante de resistencia y de aporte para un cambio. Durante los últimos años, sufrimos persecuciones por parte del poder a través de dife - rentes métodos, como reclamos judiciales ordenándonos revelar nuestras fuentes, peligrosos comentarios de parte de políticos acusándonos de traición y el cierre de puertas de diversas formas.

Por Miki Kratsman *

En el año 2004 llegó a mi estudio en Tel Aviv un soldado que se encontraba previo a su baja luego de un período extendido de servi - cio militar en la ciudad palestina de Hebrón. El soldado me pidió ayuda para armar una muestra artística que reflejara la realidad intolerable de esa ciudad: las dificultades que atraviesan los habitantes árabes de la ciudad frente a los colonos judíos que sostie - nen el poder desde la década de 1970 y los dilemas morales de los soldados que ponen en práctica la ocupación en la ciudad. La idea inicial de Yehuda Shaul (así se llama - ba el soldado) era recolectar alambre de púas, bolsas de arena, fotografías de graffiti, stickers y otros elementos. Luego de una charla breve, acordamos que sería una mues - tra fotográfica compuesta por las fotos toma - das por soldados que realizaron su servicio militar junto a Yehuda. Yehuda recaudó cerca de dos mil fotografías, que reflejaban en su mayoría las principales áreas de Hebrón. Mientras organizaba este material, surgió la posibilidad de recolectar testimonios y videos para enriquecer la expo - Directorio. Luego de treinta años de trabajo costos. Sin embargo, el trabajo con jóvenes sición. Desde ese punto, el camino a la forma - en los territorios ocupados en calidad de foto - que se nos suman luego de su experiencia ción de la organización "Rompiendo el silen - periodista, artista y activista, creo que la mili - militar nos recompensa por estos sacrificios y cio" (Shovrim Shtiká) fue claro. El proceso fue tancia en "Rompiendo el silencio" se convir - nos enriquece con la esperanza de un futuro para mí apasionante: mientras que a lo largo tió en la forma más relevante de resistencia y mejor. de mi carrera periodística el testimonio fílmi - de aporte para un cambio. Durante los últi - co se relacionaba con un "Yo vi", se agregaba mos años, sufrimos persecuciones por parte en este camino una nueva capa testimonial del poder a través de diferentes métodos, * Fotoperiodista y activista por la Paz. Presidente del Directorio de “Rompiendo el Silencio” excepcional, el "Yo hice". De esta forma, el como reclamos judiciales ordenándonos soldado que está entrenado en el sosteni - revelar nuestras fuentes, peligrosos comen - miento de la ocupación brinda testimonio tarios de parte de políticos acusándonos de sobre la injusticia política y moral de su rol, traición y el cierre de puertas de convirtiéndose así en la voz que el poder no diversas formas. puede aceptar. Como sabemos desde el día que Desde la fundación "Rompiendo el Silencio", fundamos la organización, la acción ejerzo la función de Presidente de su por fuera del consenso tiene sus Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 7 a Paz sigue L o en movimient Nació el “Pacto Solidario”

Se presentó en Argentina el denominado “Pacto de Solidaridad entre progresistas israelíes y latinoamericanos”

escritor y editor años y su mirada de la guerra en 1967 “y el Ricardo Feierstein; triunfo increíble en pocos días de Israel sobre Shlomo Slutzky, el conjunto de países árabes que lo atacó en periodista y realiza - ese momento. Fue una sensación inolvidable, dor documental; y el donde hasta ese momento Israel estaba siem - abogado y politólogo pre acosado y al borde del exterminio y de Gerardo Scherlis. pronto había salido magistralmente con un En la presentación, golpe militar sobre sus enemigos y habíamos Enrique Grinberg ganado un tiempo para vivir”. Respecto a la sostuvo que: “El situación de los palestinos, el economista Estado de Israel fue señaló: “La verdad es que sobre ese tema ini - durante muchos años cialmente no sabíamos nada, eso era muy un sueño donde representativo de muchos argentinos judíos. muchos de nosotros Desde la asunción de Menajem Beguin las no sabíamos que era cosas no hicieron más que empeorar, no en el vivir sin él. Sin sentido de Israel, que cada vez estaba más embargo el escritor fuerte como país, sino en la negación por parte Amoz Oz dijo alguna de las autoridades israelíes de la existencia de vez ‘que el problema la identidad palestina” de los sueños es Y agregó: “Está claro que hubo un esfuerzo Por Darío Brenman cuando se transforman en realidad, y que esa importante, casi milagroso, en los acuerdos de realidad se puede transformar en una pesadi - Oslo, a comienzo de los años ‘90, que termina - La iniciativa tiene como objetivo sellar un lla’”. ron con el asesinato de Rabín por un judío isra - acuerdo entre judíos latinoamericanos y ciuda - Grinberg también destacó que: “Los judíos elí amante de la guerra y la ocupación. Lo que danos israelíes que militan en aras de la paz y argentinos tenemos que ponernos a pensar siguió a partir de ese momento fue la liquida - la justicia en Medio Oriente sobre la base de qué tipo de comunidad creamos o podemos ción de todo intento de lograr la paz”. "Dos Estados para dos pueblos", por la justicia crear y cómo podemos seguir identificándonos Respecto a la comunidad judía en Argentina, social en sus propios países y en el mundo. como judíos. Estamos en un contexto donde las Aronskid sostuvo que: “Me parece que fue Una alianza basada en el mensaje humanista y voces de la ‘comunidad oficial’ mantiene pos - deteriorándose en muchos aspectos, convitién - abierto del judaísmo comprometido con la jus - turas mucho más extremistas que la derecha dose en meros voceros de la embajada israelí. ticia, y con la defensa del derecho a la existen - israelí”. Frente a todo esto, celebro la iniciativa del cia en paz y seguridad del Estado de Israel y de Shlomo inició su participación con una expe - Pacto por la Paz ya que nos da la posibilidad de un Estado Palestino, “lo que no implica apoyar riencia personal que le ocurrió en el 10mo ani - expresar otra voz diferente y a la vez explicitar automáticamente cada decisión de sus gobier - versario del atentado a la Embajada de Israel. que no somos lo mismo que las voces que nos de turno”. “Luego de la ceremonia, un grupo de personas representan al establishment judío”. Según declara el documento fundacional, “La me increpó diciéndome que lo que escribo Por último, Ricardo Feierstein se refirió a la promoción de leyes de corte religioso funda - como corresponsal en diario argentinos pro - orientación ideológica del pueblo judío en la mentalista, que atentan contra las libertades mueve el antisemitismo. En ese sentido, algu - actualidad. “Durante muchos años creí que los democráticas de la población israelí también na vez en una reunión que tuve en este mismo judíos eran un pueblo progresista, que no conducen a un choque con la opinión pública lugar, también me dijeron que tenía que escri - había judíos malos y reaccionarios. Y tal vez internacional, y contribuyen a una errónea bir más como un corresponsal judío. Estos durante 100 años lo hayamos sido. Cuando identificación de los judíos y sus comunidades hechos me hicieron pensar cuál es la verdade - hace una semana se produjo el triunfo de en el mundo, con la política del gobierno israe - ra relación que tiene parte de los judíos tanto Trump en Estados Unidos, a la dirección de lí y su relato oficial. Rechazamos la postura del en Argentina como en otras partes del mundo email de mi esposa llegaron una cantidad de gobierno israelí de exigir a las dirigencias con Israel. Pareciera que es una mamá a la que correos de judías norteamericanas explicando comunitarias en Latinoamérica obediencia y no se la puede criticar en público. Lo peor que por qué votaron por ese candidato. Allí había respaldo indiscriminado a cualquiera de sus puede haber es la mentira que se plantee una explicaciones del tipo ‘lo que pasa es que decisiones, y que obren como portavoces ofi - realidad que no existe”. Obama se creía un emperador, no atiende al ciosos de cualquier medida arbitraria, asu - Por último, agregó: “Si hay algo que quiero de Parlamento, no es republicano, no es institu - miéndolas como propias, comprometiendo al esta reunión y de este pacto es que haya una cional, hace lo quiere… mientras que Trump es conjunto de la colectividad en decisiones de la alternativa a las informaciones que difunde la un hombre de pueblo, está cercano a nosotros política del gobierno israelí a la que no tienen Embajada y la derecha israelí. Yo puedo defen - y por eso lo votamos’. En ese momento me dije acceso ni injerencia directa”. der la existencia del Estado de Israel, puedo a mi mismo que está pasando algo que no Con el apoyo de J Street (EE.UU.) y J Call defender aun su derecho a la autodefensa, hemos visto, es una ola de derecha que ha (Europa), la iniciativa se plantea como “un pero no necesariamente tengo que aprobar las invadido al mundo pero específicamente al puente de comunicación entre personas de políticas de gobierno”. pueblo judío. Los judíos progresistas hoy son habla hispana y portuguesa y múltiples ONGs Luego, Gerardo Scherlis señaló que: “Desde una minoría”, afirmó el escritor. israelíes y palestinas que bregan por la paz y la una concepción ideológica, cuando uno quiere Finalmente, Feierstein señaló que: “En los últi - justicia social, a pesar de la adversidad de las plantear críticas al Estado de Israel es inmedia - mos tiempos, tanto AMIA como DAIA están con - circunstancias locales”. tamente tachado de antisemita. En los últimos troladas por los religiosos y hubo un vuelco Múltiples organizaciones y personalidades de tiempos vimos muchas declaraciones a favor grotesco hacia la derecha y el macrismo. No es Argentina, Israel y el mundo adhirieron a la de los reclamos de los palestinos. Eso siempre tan sencillo convencer a los judíos de que hay propuesta, bregando por que se constituya en fue criticado por el establishment judío. Desde otra alternativa a esas instituciones”, destacó. un verdadero espacio de lucha y sostenimiento el lado de la izquierda, cuando uno pretende Y añadió: “Por eso el Pacto por la Paz tiene que de una propuesta alternativa. hacer cualquier razonamiento sutil o moderado trabajar también sobre la falta de autodefini - matizado en favor del Estado de Israel, suele ción de los judíos argentinos, porque el hecho Acto de lanzamiento y mesa debate ser criticado como un argumento a favor de la de hacer lo que dice el gobierno de Israel y a su Para consolidar este espacio, el día 5 de derecha internacional y del imperialismo. Estas vez tener autoridades religiosas en las dos diciembre pasado se organizó en Tzavta Centro discusiones no son para nada productivas y así principales instituciones del país, nos priva de Comunitario una mesa redonda, coordinada nos tiene girando en círculos durante déca - pensar quienes somos judíos argentinos, defi - por el educador Enrique Grinberg, en la que das”. nirnos no solo como parte de una comunidad, participaron el economista, investigador y A su turno, Ricardo Aronskid comentó una sino como una identidad mestizada que es docente universitario Ricardo Aronskind; el experiencia personal de cuando tenía once necesario definir y desarrollar”. | Noviembre/Diciembre 2016 8 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes

a Paz sigue L o en movimient Estrategias, marchas y contramarchas en la lucha por la paz Estamos viviendo un momento difícil para todos los que luchamos por el afianzamiento de un proceso que lleve a la convivencia en paz de israelíes y palestinos: a la persecución en Israel hacia los sectores progresistas y de izquierda, catalogados de “traidores”, y al triunfo de Donald Trump en EE.UU., se suma una actitud conformista de la dirigencia palestina que prefiere la ocupación frente el riesgo de que el y el islamismo extremista asuman el poder. Ante este panorama incierto, los sectores pacifistas israelíes debemos evaluar estrategias y posibilidades para construir a largo plazo una ampliación de la democracia que permita pensar en un futuro que haga real y efectiva la fórmula de “dos estados para dos pueblos”

Por Meir Margalit *

Una reflexión sobre la situación del movi - miento pacifista israelí a solo unas semanas de la elección de Donald Trump a la presiden - cia de los EE.UU. no puede sino tener un tinte pesimista. Parte de mis amigos, los más rea - listas parece ser, hace ya tiempo que perdie - ron las esperanzas en que la comunidad internacional presione a Israel para retirarse de los territorios palestinos ocupados. Yo, en cambio, he sido uno de aquellos de los que se aferraron, cual náufrago a una tabla en medio del océano, a cualquier murmullo o susurro que llegaba de Europa o de américa insinuan - do que en cualquier momento se abriría la nueva y última fase de este conflicto. Incluso hoy día no puedo dejar de tener una leve esperanza en que Trump nos sorprenda y que la derecha americana sea capaz de lograr lo que ni Obama ni Clinton, ni Carter fueron capaces de realizar. A fin de cuentas ¿quién hubiera esperado que los líderes más emble - máticos de la derecha israelí, Beguin y Sharon, hayan sido aquellos que devolvieron Sinaí y se retiraron de la Franja de Gaza? la lista de leyes destinadas a coartar la liber - situación en la cual Israel desmantele todos De todas maneras, con o sin Trump, la con - tad de expresión de grupos disidentes y a aquellos asentamientos para devolver la tie - memoración del 50 aniversario de la ocupa - bloquear donaciones a ONG's pacifistas, las rra conquistada a sus legítimos dueños ción es un buen motivo para la reflexión y agresiones a medios periodísticos , el aval palestinos. Efectivamente, la ocupación isra - cuando observamos el panorama con mirada que la policía otorga patotas derechistas que elí parece ser irreversible e inamovible. Sin imparcial, desapasionada y sin dejar entro - no solo que no protege a manifestantes paci - embargo, respecto de este punto debemos meterse demasiado nuestras ilusiones, fistas sino que termina por arrestarlos y acu - tener presente que después de la retirada de ensueños o espejismos, vemos un horizonte sarlos de "provocación", todo ello ha produ - la Franja de Gaza, nada es ya “imposible” y desolador. cido una fuerte decaída en la actividad coti - después de la caída del Muro de Berlín, la Por donde analicemos la situación, termina - diana haciendo cada vez más difícil movilizar desaparición de la Union Soviética, el fin del mos en un pantano. a nuestra gente. Por sobre todo, es preocu - Apartheid en Sudáfrica, sabemos que proce - Aclaro de antemano que no comparto la tesis pante el abismo psicológico abierto entre sos históricos, por más solidos que parezcan, que sostiene que la crisis de la izquierda isra - nosotros y el grueso de la población israelí nunca son irreversibles. elí es estructural ya que desde sus inicios que más que nunca en el pasado nos conside - Pero la crisis del movimiento pacifista es pro - encaramos el conflicto en forma errada al ra traidores. ducto de procesos globales que van más allá poner todo el peso en el aspecto territorial en No se trata solo de una campaña contra la de la persecución gubernamental o de la lugar de entender que el conflicto va más allá izquierda israelí, esto va mucho más allá e colonización masiva de los territorios ocupa - de la ocupación del 67' y se remonta a la incluye un ataque frontal contra la Suprema dos. A los motivos ya señalados se suman misma fundacion del Estado de Israel en Corte de Justicia, contra la prensa liberal, factores exógenos, propios del Medio Oriente 1948. Efectivamente las raices del conflicto contra las universidades y contra el sistema y problemas internos en la Autoridad son anteriores a la conquista del 67' pero democrático en su totalidad. Este giro extre - Palestina que nos exigen incluir nuevos ele - considero que la solución del conflicto pasa mista ha afectado incluso a la misma derecha mentos de análisis y nuevos parámetros de por la retirada de las tierras conquistadas y la israelí, a tal punto que las fuerzas moderadas pensamiento. dentro del Likud, partido del Primer Ministro creación de un Estado Palestino independien - Abu Mazen, y la opción del “mal menor” te. Netanyahu, han sido prácticamente desterra - das y en su lugar han ingresado figuras suma - frente al fundamentalismo islámico Macartismo mente extremistas, algunas de ellas bordean - La aparición de ISIS en la escena del Medio La crisis actual es producto de la combina - do la delincuencia. Oriente ha cambiado todas las cartas, incluso cion de una serie de factores circunstanciales A todo esto se suma el hecho de que en el las del movimiento pacifista israelí. No se que nos han afectado severamente. No terreno, los asentamientos han cambiado la trata de un actor secundario que podemos recuerdo una época tan macartista como la fisonomía del lugar y junto a las bases milita - ignorar o postergar. La barbarie islamista que estamos viviendo desde que asumió el res y las redes de caminos e infraestructuras fundamentalista no está en tierras lejanas, actual gobierno a fines del 2014. La obsesión desplegadas a lo largo de toda Cisjordania, sino en los umbrales de nuestras casas y su con la que se persigue activistas pacifistas, hoy día es sumamente difícil imaginar una sombra ya se extiende sobre nuestra zona. Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 9

Un fantasma espeluznante está haciendo momento indicado de seguir luchando contra Israelíes pacifistas, promovemos la división estragos en los países vecinos y desde los la ocupación o es hora de hacer un impasse a de Jerusalén cuando sus mismos residentes escombros que va dejando, el Medio Oriente espera de que la situación internacional se carecen de interés de incluirse al estado se perfila cada vez más tétrico. Para el estabilice y nos permita retomar la lucha. palestino. Esta situación nos deja perplejos y Presidente palestino Mahmud Abbas (Abu La combinación de un gobierno derechista en debilita nuestra lucha. No podemos hablar Mazen), el islamismo extremista es una ame - Israel, la densa red de asentamientos en claramente cuando nuestros referentes naza concreta y lleva el nombre de 'Hamas'. Cisjordania, Trump en los EE.UU. e ISIS en las palestinos balbucean. Por cierto, Hamas no es ISIS, así como tampo - fronteras nos exige formular nuevos paradig - Es así que si tuviera que señalar el motivo co es Hizballah ni tampoco los talibanes, y mas. No se trata de abdicar a la idea de devol - central de nuestra actual crisis, señalaría pre - debemos cuidarnos de no generalizar y hacer ver los territorios ocupados y promover la cre - cisamente este aspecto, más que las agresio - de todos estos grupos un gran embrollo. Pero ación de un estado palestino independiente. nes del gobierno israelí, que los asentamien - sería muy ingenuo de nuestra parte despreo - Esta fórmula sigue siendo la única justa y no tos y mucho más, por supuesto que los cam - cuparnos y dejar de reconocer que en deter - hay otra más adecuada que ella, por lo menos bios de gobierno en América. Es cierto que minadas circunstancias, Hamas podría aliarse en primera instancia, hasta que maduren las somos soñadores e idealistas, pero no menos a estas fuerzas y llegado el momento apoyar - condiciones que propicien la creación de un que ello, somos lo suficientemente realistas se en ellas para tomar el gobierno palestino, estado bi-nacional. La pregunta táctica que y prudentes para reconocer cuánto ha cam - por las buenas o por las malas. Abbas y la estamos obligados a hacernos es si dadas las biado nuestra región en los últimos 50 años. dirigencia palestina han tomado conciencia circunstancias debemos perseverar luchando No sería sensato de nuestra parte suponer del peligro inminente de que elecciones con la misma intensidad con la que la que todo ha cambiado mientras nosotros democráticas lleven al Hamas al gobierno e emprendemos hasta ahora o si es hora de podemos continuar aferrados a los mismos incluso, de que tomen el poder por la fuerza. abrir un paréntesis a la espera de épocas axiomas y las mismas premisas que sostene - Es por ello que, paradójicamente, a Abu mejores. mos ya hace cinco decenios sin replantarnos Mazen le resulta sumamente cómodo mante - Soy plenamente consciente que esta postura las tácticas de acción. En las circunstancias ner la presencia israelí en terreno a fin de es exactamente lo que la derecha necesita actuales, tal vez lo más sensato sería concen - contener a aquellas fuerzas que amenazan al para perpetuar la ocupación, pero en nuestro trar nuestros esfuerzos en tratar de salvar lo gobierno de Ramallah. En otras palabras, en fuero interno sentimos que no podemos per - que todavía queda de democracia en Israel y estos precisos momentos la Autoridad seguir una meta que los mismos palestinos los pocos valores humanos que todavía laten Palestina prefiere que continúe la ocupación prefieren postergar. Esta crisis es más que en el corazón de este pueblo. hasta que desaparezca la amenaza islamista. evidente en Jerusalén oriental, donde a pesar La historia tiene sus flujos y reflujos, sus plie - Aquellos que mantenemos una íntima rela - de la discriminación sistemática por parte del gues y repliegues. Ahí donde achacan tem - ción con Ramallah hemos escuchado este municipio, los palestinos prefieren la ocupa - pestades - ahí se gestan las esperanzas. De argumento "off the record" y ello explica la ción Israelí antes de ser libres bajo gobierno estos momentos de crisis saldremos más razón por la cual el gobierno palestino ha Palestino. Por cierto ninguno de ellos se ha esclarecidos y firmes que antes.* congelado tanto las elecciones internas como afiliado al movimiento sionista y el odio hacia así también algunas iniciativas en el Consejo Israel continua presente como siempre pero de Seguridad destinadas a acelerar el epilogo dadas las alternativas y los riesgos, prefieren * Doctor, historiador y publicista. Ex Diputado y Concejal del ocupación. la ocupación israelí a la "liberación palesti - en Jerusalem por Meretz. Actual director académico del departamento de Educacion y Ciencias Sociales en el Es por ello, que el movimiento pacifista israe - na". En vista de dicha actitud más de una vez Instituto Academico Ono. lí se cuestiona seriamente si este es el nos preguntamos con qué derecho, nosotros, | Noviembre/Diciembre 2016 10 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes

a Paz sigue L o en movimient La reconciliación es posible… la experiencia del Foro de Familias

El Círculo de Padres-Foro de Familias (CPFF) es una iniciativa de familias israelíes y palestinas que perdieron familiares de primer grado en el conflicto y que bregan conjuntamente en pro de la paz y la reconciliación.

Por Aaron Barnea *

Sus comienzos se remontan al año 1994. Itzhak Rabin y Yasser Arafat habían firmado el llama - do Acuerdo de Oslo entre Israel y Palestina en setiembre de 1993. A pesar del impacto inme - diato del acuerdo en la realidad cotidiana de la región y la explosión de entusiasmo y esperan - za que despertó, grupos extremistas de ambas partes intuyeron que el acuerdo ponía un punto final a las quimeras que habían acariciado desde generaciones atrás: del lado israelí, el fin del sueño del Gran Israel; del lado árabe y palestino, el fin del proyecto de partición y la desconocidas de la vida cotidiana de uno y un libro de "recetas de nuestras abuelas", desaparición del estado judío. otro, las características de la ocupación y etc.) Ambos grupos atacaron ferozmente el acuerdo sus repercusiones, etc. Encuentros como con la clara intención de sabotearlo. La dere - éste se están llevando a cabo en el marco En los veinte años de existencia del Foro de cha israelí lanzó manifestaciones virulentas de colegios israelíes especialmente desde Familias se han llevado a cabo sinnúmero de contra Rabín y su gobierno. Del lado palestino hace ya más de quince años y se cuentan ya actividades además de las mencionadas. Para la estrategia de Hamás se basó en acciones por miles. Son más difíciles de organizar y citar algunas: el lanzamiento de una serie tele - terroristas contra objetivos civiles y militares menos numerosos en las zonas palestinas, visada de diez capítulos ("Buenas que debían llevar a una violenta reacción del por razones de seguridad y dificultades téc - Intenciones") que se mostró en el canal 2 de la público israelí contra el acuerdo. A principios nicas y lingüísticas, ya que son muy pocos televisión israelí; el lanzamiento de una línea de 1995 se organiza el primer grupo de padres los miembros israelíes del Foro que domi - telefónica abierta al diálogo entre israelíes y de caídos israelíes que apoyarán públicamente nan suficientemente el árabe ; palestinos durante la segunda Intifada, que la iniciativa de Oslo. El asesinato de Rabín en 2. Otro proyecto de envergadura de un éxito registró más de un millón de charlas telefóni - noviembre de 1995, la ascensión al poder del enorme es el "Proyecto Narrativas", que cas, cuando los contactos físicos entre las dos Likud liderado por Netanyahu en las elecciones genera grupos bi-nacionales con igual comunidades eran prácticamente nulos; la par - de mayo de 1996 culminarían con la erosión y número de participantes de ambos pueblos ticipación activa en sinnúmero de manifesta - prácticamente el derrumbe de los acuerdos de con un denominador común (maestros, ciones con el lema "Nada pasará si no dialoga - Oslo. El grupo de familias israelíes de caídos directores de escuelas, artistas, abogados, mos"; la activa participación de miembros del toma una iniciativa que tendría repercusiones estudiantes universitarios, abuelas, sicólo - CPFF en decenas de misiones al extranjero importantes: el establecimiento de contactos gos, etc.). Los grupos trabajan con dos (desde el Japón, Corea del Sur, los Estados con familias palestinas que habían perdido a moderadores, miembros del Foro, durante Unidos, los países de la Comunidad Europea, sus queridos en el conflicto y que estaban dis - unos siete encuentros, que incluyen visitas países latinoamericanos, con especial mención puestas a emprender el camino del diálogo con conjuntas a lugares que permiten conocer a la misión de dos compañeros a Colombia invi - las familias israelíes. Así nace esta iniciativa de cerca los traumas nacionales de cada tados en el marco del Acuerdo de Paz con el que ha despertado el interés y la atención nación – la Shoá y la Nakba. El estudio con - FARC, para estudiar la experiencia del Foro de mucho más allá de las fronteras de nuestra junto de las narrativas históricas de las dos Familias). región. comunidades cumple una función importan - El Foro lleva a cabo sus actividades con ayuda El Foro de Familias no propone una solución te en el proceso de legitimización del otro y financiera de organismos internacionales. Está política al conflicto. Cuenta hoy con unas sete - el abandono de posturas exclusivistas. registrado en Israel y Palestina como organis - cientas familias, mitad israelíes y mitad pales - Unos cuarenta grupos de este tipo han ter - mo sin fines de lucro y administrado por un tinas. Su tesis fundamental es la convicción de minado sus ciclos de reuniones, y la mayo - consejo directivo mixto, con una presidencia que sea cual fuera la solución política que el ría de los participantes continúa en contac - palestina e israelí que alterna y dos co-directo - futuro acuerdo de paz proponga (un estado, to y además estimulando la participación res: israelí y palestino. dos estados, etc…) será necesario un proceso de sus conocidos en nuevos grupos . de reconciliación, sin el cual el acuerdo de paz 3. Campamentos de verano para niños y jóve - no sólo que no va a asegurar la paz a mediano nes israelíes y palestinos, que se llevan a y largo plazo, sino que se derrumbará, sucum - cabo generalmente cerca de la costa medi - biendo nuevamente a los embates de los extre - terránea, permitiendo así a los palestinos mistas. actividades conjuntas cerca del mar, una vivencia desconocida para la mayoría. Es Generando vínculos a partir del conocimiento notable cómo la ausencia de un idioma del otro común, que constituye un obstáculo en el El Foro de Familias ha decidido embarcarse ya primer día, es fácilmente salvado mediante en aspectos básicos del proceso de reconcilia - encuentros, juegos, deportes y pasatiem - ción mediante una amplia actividad educativa y pos que tiran abajo todas las vallas. de acción social. 4. El Círculo de Mujeres del Foro de Familias. Entre estas actividades mencionaremos: Uno de los grupos más activos y comprome - 1. Encuentros para el diálogo, en los que un tidos, con reuniones asiduas y trabajos con - israelí y un palestino, miembros del Foro, juntos que ya han "dado a luz" productos dialogan durante hora y media con alumnos de valor que han sido puestos en venta y del onceavo y doceavo años de estudios. En han contribuido modestamente a la econo - * Oriundo de la Argentina. En Israel desde1958. Miembro estas circunstancias "descubren" los jóve - mía deméstica de familias palestinas (teji - activo del Foro de Familias a partir de la caída de su hijo Noam, en el sur del Líbano, en abril de 1999. nes la humanidad del otro, dimensiones dos y bordados artísticos, la publicación de Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 11 A partir de Noam…

maba para protestar. Noam coincidía con nosotros. Sin embargo fue de voluntario a esa unidad, una de las más peligrosas y com - plejas del ejército, ya que había sido educa - do en el espíritu del servicio y del respeto de las estructuras y decisiones democráticas del país. ¿Cómo aceptar esa muerte absurda…? ¿Cómo conciliar con la idea de que hay que conti - nuar viviendo…? Es cierto, mi mujer y yo nos sobrepusimos a la tentación inmediata de poner punto final al dolor insoportable. Pensamos en nuestra responsabilidad para con los otros hijos. Pero…¿cómo seguir…? Al segundo día de la "shivá" 2 nos visitó una delegación de los oficiales de la unidad de Noam y nos trajo a casa todas sus pertenen - cias. Entre otras cosas nos entregaron un distintivo que Noam insistió en portar en su Por Aaron Barnea * uniforme antes de salir a la acción de la que no volvió. "Dejar el Líbano en Paz" decía el El 12 de abril de 1999 cambió nuestra vida. A distintivo. Se lo había dado su madre antes las 8 de la tarde, sintonizamos la televisión. de dejar nuestra casa por última vez. "Nos Eran las vísperas del día de la Shoá en Israel. opusimos… era contrario a las reglas… ¿en el Como siempre comenzaban las recordacio - 1 uniforme…?" se disculparon los oficiales. nes con un acto oficial en Yad Vashem y con "Noam insistió y no tuvimos remedio, le el discurso de apertura del Presidente del dejamos salir con el distintivo, y con el país, Ezer Weizmann. Alguien golpeó en la cayó". puerta. No hay persona en Israel que pueda Para mí fue como una revelación. Mi hijo me confundirse con lo que ví cuando abrí. Tres señalaba, más allá de su muerte, el camino a personas, dos en uniforme del ejército, los seguir. Continuar la lucha por la retirada del ojos despavoridos."¿Vive aquí la familia Líbano, y por la paz en general. Sería una Barnea?", preguntaron. Grité – "Noam". Mi forma de dar algún sentido a la caída de este mujer comprendió de inmediato. Era la noti - muchacho increíble… Israel retiraba unilateralmente sus fuerzas cia fatídica que más temíamos. Noam, el A los pocos días salí a la calle en manifesta - menor de nuestros tres hijos, había caído del Líbano y abría nuevas opciones políticas. ción contra la ocupación del sur del Líbano. A las pocas semanas de la caída de mi hijo esa tarde en el sur del Líbano, víctima de una Me agregaba a la presión que madres de sol - carga explosiva activada por el Hisbollá. me adherí al Foro de Familias Israelíes y dados y familias de caídos habían estado lle - Palestinas en pro de la Paz y la Noam tenía 21 años, iba para los 22. Experto vando. La dramática historia del Noam, su en remoción de explosivos, debía terminar Reconciliación . Lanzada como iniciativa isra - faz luminosa que la prensa y la televisión elí de padres de caídos en el conflicto, evolu - su servicio militar cinco días más tarde. publicaron profusamente agregó ímpetu a la El golpe que nos asestó la noticia fue funes - ciona como organización israelí-palestina acción pública. El ascenso al poder de Ehud conjunta de familias víctimas del conflicto, to. Totalmente en desacuerdo con la ocupa - Barak, que se comprometió públicamente a ción israelí de la "Franja de Seguridad" en el comprometidas con la solución pacífica del retirar las fuerzas del Líbano, generó el mús - mismo. sur del Líbano, habíamos salido a la calle culo político necesario. En mayo del año durante años en cuanta manifestación se for - Convencido que la reconciliación entre los 2000, al año y mes de la caída de Noam, dos pueblos no sólo es posible sino que es sustancial para consolidar una futura paz, el grupo de familias se transforma en uno de los factores públicos de mayor peso moral en ambas sociedades. Generado hace ya unos BANCO DE veinte años, el grupo reúne a más de sete - cientas familias de ambos pueblos. Las crisis políticas y los altibajos que el proceso de paz ha conocido en todos estos años no han MEDICAMENTOS hecho mella alguna en la voluntad y la con - vicción de estas familias que han optado por el camino correcto. Hemos desplegado enor - DE TZ AVTA mes esfuerzos educativos y publicitarios en estos años, y continuamos haciéndolo en la medida que los medios a nuestra disposición lo permiten. A nivel personal sé que el traba - Esperamos tu contribución jo en el Foro de Familias me ha proporciona - do una razón para continuar viviendo. Sé que es el mejor servicio que puedo hacer a mis hijos, a mis nietos y a mi pueblo. Se también que es el mejor homenaje que puedo brindar a la memoria de mi querido hijo, inmolado en Tel: 4865-2804 una guerra sin sentido.

1 Yad Vashem es el centro recordatorio de la Shoá (el Holocausto) en Israel. Está situado en Jerusalén. 4865-2823 2 "Shivá", en hebreo "siete", los siete días de duelo que, según la tradición judía, la familia permanece en la casa y que permite a quien lo desee, presentar sus pésames. | Noviembre/Diciembre 2016 12 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes

a Paz sigue L o en movimient Médicos que luchan por los Derechos Humanos

La organización Médicos por los Derechos Humanos-Israel fue creada en 1988, a poco de comenzar la primera Intifada, por iniciativa de la Dra. Ruhama Marton, que con un grupo de colegas, decidieron organizarse para denunciar las violaciones al derecho de los palestinos en los territorios ocupados a recibir tratamiento médico. En los casi treinta años transcurridos desde entonces, la organización se extendió y amplió sus metas a la lucha por el derecho a la salud, entendida no solo como derecho al tratamiento médico sino como derecho a los determinantes sociales de salud, como alimentación, agua potable en cantidad suficiente, educación, vivienda, igualdad social, igualdad de género y justicia ambiental.

Por Dani Filc * es la modificación de las leyes para que el La ocupación de los territorios palestinos y la Estado se haga cargo negación de los derechos del pueblo palestino a de la provisión de ser - la autodeterminación nacional (y las consiguien - vicios de salud para tes violaciones de derechos individuales, sociales todo quien habita y grupales de los palestinos), siguen constituyen - Israel, documentado o do la principal violación de derechos cometida por no. Israel, y siguen siendo el foco del trabajo de nues - 3) La lucha contra los tra organización. Informes sobre las violaciones intentos de privatiza - del derecho a la salud, apelaciones para proteger ción del Sistema de el derecho de los palestinos a acceder a trata - Salud y contra las miento médico, lucha en contra de las limitacio - desigualdades en el nes y los ataques al personal médico, la operación acceso a servicios de de una clínica móvil (atendida por personal médi - salud. Si bien la Ley co y de enfermería voluntarios) que una vez por Nacional de Seguro semana visita aldeas diferentes en los territorios Médico provee servi - ocupados como expresión de solidaridad; son cios médicos amplios algunas de las tareas que conforman la contribu - y prácticamente gratuitos a toda persona reco - Nacional de Salud. ción de Médicos por los DD.HH. en la lucha contra nocida por el ministerio de Interior, en los últi - 5) La lucha contra el racismo en los servicios de la ocupación y por una paz justa. mos 15 años ha habido un proceso lento de pri - salud. A lo largo de los años el sistema de salud Pero en el curso de los años hemos desarrollado vatización de la salud, expresado en el creci - ha sido protagonista (o ha tomado parte) de otras tareas: miento de seguros médicos privados, y el creci - actitudes que expresan una visión de mundo 1) lucha por el derecho a la salud de presos y dete - miento relativo de la financiación privada de racista. Médicos por los DD.HH. ha reciente - nidos (entre las tareas en este área la lucha en servicios de salud. Esta privatización vulnera el mente publicado un informe denunciando epi - contra de la ley de alimentación forzada a los compromiso igualitario expresado por la Ley sodios como la recomendación automática de presos huelguista de hambre la lucha por el Nacional de Salud, amén de crear focos de anticonceptivos de larga duración a mujeres de acceso igualitario de los presos y detenidos a gasto innecesario e ineficiente. Médicos por los origen etíope en los 90, o la separación entre tratamiento médico; la lucha contra el aisla - DD.HH. lidera una coalición de organizaciones partutientas judías y árabes en algunos hospi - miento prolongado). sociales que lucha contra todo intento de priva - tales. Amén del trabajo de denuncia desarrolla - 2) la lucha por el derecho a la salud de los migran - tización de los servicios de salud. mos un programa educativo contra el racismo tes indocumentados y quienes buscan asilo 4) La lucha por el derecho a la salud de grupos para trabajadores de la salud. político, que actualmente no están cubiertos marginados o estigmatizados. Si bien en los Los días que corren no son fáciles para las fuerzas por la Ley Nacional de Seguro Médico. La Ley últimos años ha habido progresos importantes progresistas y para quien defiende los derechos Nacional de Salud garantiza tratamiento médi - en la desestigmatizacion de la comunidad humanos. No lo son en Israel, ni lo son a nivel glo - co completo a los habitantes reconocidos por el LGBT, todavía hay focos de intolerancia, de falta bal. Muchas de las tareas que nuestra organiza - ministerio del Interior. Los refugiados políticos de comprensión y de falta de sensibilidad para ción lleva a cabo tienen algo de sisifico, pero pese pertenecen a este grupo, pero lamentablemen - con las necesidades de dicha comunidad, sobre a que no hemos logrado nuestra meta principal te el proceso por el cual quien llega pidiendo todo para los transgéneros –el grupo más dis - (dejar de ser necesarios), y pese a que la actual asilo político es reconocido como refugiado es criminado-. Otro grupo cuyas necesidades son relación de fuerzas políticas dentro de la sociedad largo, engorroso, y solo una minoría logra dicho muchas veces desatendidas es el de las perso - israelí, es desfavorable para quien se opone a la reconocimiento. En el interín miles de personas nas con enfermedades psiquiátricas. Médicos ocupación y aspira a una paz justa, el trabajo que llegaron escapando de países como Eritrea por los DD.HH. ha sido parte de una amplia coa - constante por el derecho igualitario a la salud y Sudan viven en Israel solo con derecho a tra - lición de organizaciones sociales que ha lucha - depara ciertas victorias parciales, y representa un tamientos de urgencia. Nuestra organización dor por la implementación de una reforma del frente fundamental en la lucha por una sociedad opera una “Clínica Abierta” en la que personal área de salud mental (reforma que ha comenza - más justa. médico voluntario provee tratamiento médico a do a implementarse desde el año pasado) que todo aquel que no está cubierto por el Sistema integra a estas personas en forma mucho más * Miembro de la comisión directiva de Médicos por los DD.HH. Nacional de Salud. Pero nuestra principal tarea completa e igualitaria dentro del Sistema

info@nue vasion.com.ar [email protected] evvaassiioonn..ccoomm..aar r Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 13

La Paz sigue e Etgar, una ONG que aplica una modalidad diferente para abordar los conflictos n movimiento Transformar la realidad no es un mito

En lugar de resignarnos frente a los obstáculos o, peor aún, endilgarle al adversario cualidades perversas, la alternativa de transformación de conflictos nos lleva a revisar y en ciertos casos reconsiderar, aquellas premisas tan aceptadas que ya se han convertido en invisibles para la mayoría de nosotros. Desde esta metodología trabajamos en la organización Etgar (Desafío), aplicando así un paradigma alternativo tanto en el tratamiento de la problemática israelo-palestina como en el fomento de los valores humanistas y democráticos en la sociedad israelí.

Por Mario Schejtman *

Repetir una y otra vez la misma acción y espe - rar resultados diferentes es la definición de insanidad, de acuerdo a Albert Einstein. En pocas situaciones esta cita es más relevante que al analizar la realidad israelí. Esta socie - dad, que fue soñada para ser un modelo de pro - greso, humanismo y moral, debe dedicar gran parte del tiempo y del esfuerzo de sus miem - bros a la infinidad de conflictos – internos y externos – que la aquejan. Y como sucede en muchos casos similares, ante tal enormidad de desafíos las reacciones suelen ser principal - mente dos: sentirse diminuto e incapaz de generar cambio alguno, escapandose a vivir la no ya los objetivos superficiales. soberanía judía sin perder el compromiso con vida de la mejor manera posible sin pensar en los valores humanistas y democráticos. Como los problemas a nuestro alrededor; o escoger La transformación de conflictos por medio del último ejemplo, en un plano mas general, un camino ideológico convenciéndose que trae - diálogo hemos desarrollado un proceso de trabajo ra la solución deseada e insistir incansable - Hace seis años un grupo de activistas y acadé - metodológico que permite transformar pers - mente en imponerlo a pesar de las dificultades micos en Israel hemos establecido la ONG pectivas antagónicas en perspectivas concilia - o los obstáculos que encontremos. Ambas "Etgar" ("Desafío" en Hebreo). Nuestro objeti - doras. Esta metodología está siendo presenta - direcciones son muy problemáticas, ya que nos vo es contribuir a la reducción de la violencia da tanto a maestros de escuela, enseñandoles llevan a la parálisis mientras que los problemas recurrente en la sociedad Israelí, empleando a manejar discusiones delicadas en el aula, reales siguen creciendo y acumulandose. para lograrlo los elementos de análisis y traba - como a activistas que desean generar diálogo Frente a estas dos opciones, existe una nueva jo de esta nueva disciplina, denominada con quienes están en desacuerdo con sus posi - alternativa. Basada en una disciplina multi- "Transformación de Conflictos". En nuestro ciones. facética que se ha venido desarrollando tanto accionar conducimos procesos de diálogo con No importa cual es el conflicto que nos parezca en las universidades como en la práctica en dis - distintos grupos, proveemos a activistas con mas urgente o mas importante – hay de todos tintos puntos del planeta, esta alternativa pro - herramientas transformadoras y generamos los gustos, sabores y tamaños-. No importa pone lograr resultados justos y sustentables a análisis innovadores sobre los distintos aspec - cual sea nuestra posición ideológica o nuestros los conflictos por medio de cambiar algunas de tos de la realidad. El poner en práctica los prin - valores. Ignorar la realidad que nos rodea, ya las concepciones básicas con las que solemos cipios de esta disciplina nos lleva a iluminar sea de manera total o parcial, sólo nos llevará a referirnos a los mismos. Primero y principal, puntos ciegos que al ser ignorados llevan a aumentar el sufrimiento. Si recordamos que a debemos discernir entre el conflicto en sí y el adoptar premisas que parecieran ser totalmen - pesar de nuestras diferencias, ideales, dolores uso de la violencia – ya sea por parte de uno o te lógicas y sensibles, aunque resultan imposi - y decepciones, todos somos seres humanos y de todos los participantes en cierto conflicto – bles de implementarse. En lugar de resignarnos si estamos dispuestos a esforzarnos en conse - para lograr imponer sus objetivos. Esta diferen - frente a los obstáculos o, peor aún, endilgarle guir soluciones sustentables a largo plazo, ciación nos permite ver que los conflictos pue - al adversario cualidades perversas, la alternati - todo conflicto es transformable. No depende de den ser una gran fuente de creatividad y de pro - va de transformación de conflictos nos lleva a que llegue un lider iluminado ni que las conste - greso, y empujarnos a buscar nuevas solucio - revisar y en ciertos casos reconsiderar, aque - laciones se alineen de la manera adecuada. nes y a cambiar realidades que consideramos llas premisas tan aceptadas que ya se han con - Cada uno y cada una, de manera individual y problemáticas o injustas. vertido en invisibles para la mayoría de noso - grupal, puede contribuir a cambiar el rumbo de La segunda concepción que hay que renovar es tros. la historia. No será simple ni rápido, pero con la la que centra el foco de interés en los objetivos, Como ejemplos del trabajo de Etgar en los últi - actitud adecuada y los métodos idóneos es o incluso en las estrategias, de los participan - mos años podemos citar el haber desarrollado definitivamente posible. tes de un conflicto. Por debajo de las acciones un proto-paradigma alternativo respecto al existen los intereses, y debajo de éstos, encon - conflicto israelo-palestino enfocándonos en las traremos las Necesidades Humanas Básicas. distintas reacciones negativas a la fórmula uni - Estas necesidades básicas son universales y versalmente considerada que traerá la paz transcienden toda ideología, identidad o inte - entre ambos pueblos. Nuestra propuesta inclu - rés. Por lo tanto, si logramos comprender qué ye elementos que podrían llevar a una dinámi - necesidad básica esta siendo insatisfecha a los ca de retroalimentación positiva entre los dos ojos de cada una de las partes de cierto conflic - estados en lugar de la dinámica de sospechas, to, podremos avanzar a la tercera concepción amenazas y sanciones que muy probablemente que debemos reveer: romper la falsa dicotomía se desarrolle, de implementarse esta solución existente entre la victoria/derrota total o la en las condiciones actuales, y que por lo tanto transigencia en la cual "todos perdemos, pero debilitan el interés de políticos de ambos pue - podemos salir adelante". Frente a estas opcio - blos a finalizar el interminable proceso de paz. nes, existe la posibilidad de encontrar ideas En el plano interno, en relación a las tensiones creativas, transcendentes, que otorguen a cada entre judíos religiosos y judíos laicos, estamos una de las partes respuestas centradas en en pleno proceso de desarrollar una visión inte - satisfacer las necesidades básicas profundas y gradora respecto al significado de ejecutar la * Fundador y Director-General Conjunto de Etgar. | Noviembre/Diciembre 2016 14 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes

La Paz sigue iento en movim Mujeres Activan por la Paz

Un movimiento con toda la energía femenina para propulsar los cambios que hacen falta en ambos pueblos

Por Ester Diner *

La última guerra, Margen Protector (2014), fue especialmente traumática. Desde que Israel se retirara de Gaza en el 2005 especulando que ello traería una cierta tranquilidad, los ataques del Hamas y la Yihad Islámica solo incrementaron y junto con ellos las represa - lias israelíes. La cúspide de estos enfrenta - mientos fueron tres operativos, de hecho gue - rras de intensidad creciente: Plomo fundido (2008/9), Pilar defensivo (2012) y Margen Protector (2014). Este revés causó a una gran frustración. Durante Margen Protector el centro y sur del país vivió pendiente de la distancia que lo separaba de un refugio y al mismo tiempo para definir claramente nuestros objetivos y trascendencia en Israel como las Cuatro muchos hombres fueron movilizados. Hijos, redactar un documento básico y también se Madres, a quienes se atribuye el comienzo hermanos y padres jóvenes fueron llamados salió a la calle, poniendo mesas en las entra - del proceso que llevó a la retirada de Israel al ejército y durante 50 días las mujeres nue - das de centros comerciales, ferias públicas y del Líbano. Llegan a nosotras mujeres en vamente tuvieron que hacerse cargo de una cruces de caminos. Repartíamos volantes con forma individual y en grupos de todas las cotidianeidad angustiosa., El alto del fuego nuestros principios, carteles con nuestras zonas de Israel, árabes y judías, religiosas y trajo consigo alivio pero a mí me era claro que consignas y cintas turquesas, el color que seculares, de izquierda y de derecha que si no se reanudaban las negociaciones una elegimos como símbolo. sienten esa energía de mujeres que puede nueva guerra volvería a estallar. También exigimos que las Mujeres participen llegar a cambiar el curso de los aconteci - En noviembre de 2014, durante la conmemora - en las discusiones y los programas que se mientos e inducir a las direcciones de ambas ción del asesinato de Itzjak Rabin, se presen - proponen para evitar la guerra según la partes a llegar a un acuerdo digno y reconoci - tó un grupo de mujeres que decidieron unirse Resolución 1325 de las Naciones Unidas. En do. y formar un movimiento que exija a los diri - este tema pertenecemos a Movimentos Al año de Margen Protector se decidió levan - gentes volver a las negociaciones y llegar a un Internacionales que actúan en los tar una Tienda de Ayuno frente a la residencia acuerdo aceptado por ambas partes para así Parlamentos de muchos países. del Primer Ministro Netanyahu. Durante 50 evitar una próxima guerra. Eran mujeres que Las elecciones del 2015 fueron un golpe para días, mujeres ayunaron entre 25 y 50 horas tenían maridos e hijos en el ejército, o pronto el movimiento porque la exigencia de volver a mientras otras venían a apoyar y a explicar a a enrolarse. Y que sentían que los medios de las negociaciones quedó tapada por las pro - quienes por allí pasaban qué es lo que está - comunicación "no las contaban", que para puestas partidarias de solución a los proble - bamos haciendo, la necesidad de llegar a un hablar de soluciones solo se entrevistaba a mas económicos, de trabajo y vivienda que acuerdo político entre israelíes y palestinos, hombres y que todo ex militar era considerado planteaban las diferentes plataformas. que confiamos que teniendo un apoyo masivo un experto comentarista, que a fin de cuentas Una de las fundadoras del movimiento que podremos presionar al gobierno a actuar, se repetían las mismas cosas que eternizaban vivió varios años en Liberia ayudando a la que nuestro movimiento es político, pero no la situación. A las mujeres solo se les dejaba población en su esfuerzo por estabilizar el partidario y participan en él mujeres de dife - el papel de víctimas.. sistema, contó la lucha y el triunfo de las rentes concepciones pero unidas por una mujeres de Liberia , que lograron la paz entre aspiración: llegar a un acuerdo. La Tienda de El Tren de la Paz cristianos y musulmanes en su país. En el Ayuno reunió a unas 2000 personas, también El primer evento importante, de hecho consti - 2011, Leyma Gbowee recibió el Premio Nobel palestinas israelíes y mujeres que vinieron de tuyente, fue el Tren de la Paz. En noviembre por la Paz como reconocimiento por su papel la Cisjordania. Vimos que el efecto de las rue - de cada año se realiza en la ciudad de Sderot, en la fundación del movimiento de mujeres das de diálogo daba posibilidad de que per - que es también el blanco principal de los ata - cristianas y musulmanes que de hecho obli - sonas de diferentes partidos políticos coinci - ques desde Gaza, un Congreso Económico y garon a los dirigentes de ambos sectores a dieran con la propuesta, de que vale la pena Social. Se abrió una página en Facebook y se llegar a un acuerdo. Mujeres del Movimiento el intento de cambiar el pesimismo reinante hizo un llamado pidiendo a mujeres que se conectaron con la cineasta Gini Reticker y en la opinión pública. suban a un mismo tren que viajaba desde la productora Abigail Dysney que hicieron un No tenemos una sede, nos encontramos en Naharya, en el Norte, hasta Sderot en el Sur. documental acerca de la gesta de las liberia - casas particulares, lugares de trabajo que Las organizadoras estimaban que vendrían nas y recibieron permiso para utilizar la pelí - nos lo permitan en estudios de abogados y en cien mujeres, vinieron más de 1000. De esta - cula como ejemplo para Ias mujeres locales. empresas cuyos dueños se identifican con ción a estación y sin conocerse, judías y ára - Se subtituló la película al hebreo y al árabe y nuestros ideales. El Movimiento se propuso bes, jóvenes y mayores, dejando trabajo o comenzó a proyectarse a lo largo y ancho del como meta crear en cuatro años una presión niños subían al tren. En ese momento decidí país, seguida por la presentación de nuestro pública que exija llegar a un acuerdo político que valía la pena intentarlo, buscar juntas Movimiento e invitando a participar en los firmado por los dos dirigentes de ambos pue - una alternativa a la violencia y sus traumas. diferentes equipos de trabajo. blos. Propuestas de paz hay muchas y varia - El Movimiento comenzó a organizarse hacien - Nuestros ejemplos son las mujeres de Liberia das pero nosotras no nos pronunciamos por do encuentros zonales en casas de mujeres e Irlanda y grupos de mujeres que tuvieron una de ellas.

Esperamos tu contribución BANCO DE MEDICAMENTOS DE TZAVTA • T el: 4865-2804 / 4865-2823 Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 15

todo el país. sufrieron muchas situaciones de beligerancia Los objetivos inmediatos son presionar a los en que se perdió la vida de muchos ciudada - miembros del Parlamento. Para ello, los nos de los dos pueblos. Hoy queremos salir lunes estamos yendo a la Knesset a hablar de la posición que quien es más víctima. Y con los parlamentarios y les preguntamos sentir que el ciudadano puede tomar respon - qué propuestas elevaron para comenzar las sabilidad por la vida suya y de sus descen - negociaciones. dientes. No es fácil, y hay corrientes negati - En estos momentos tratamos de convencer a vas constantemente. Pero la Mujeres esta - más mujeres palestinas y drusas que viven en mos convencidas que siendo consecuentes y Israel a compartir nuestros principios, a solidarias, el cambio lo podremos lograr. levantarse de sus sillones y animarse a salir a Como Leyma Gbowee nos explicaba en las la calle con nosotras. Y esperemos que tenga - diferentes conversaciones que tuvo con noso - mos resultados positivos. tras: la fuerza está en la constancia y el con - ¿En que nos diferenciamos de otros vencimiento que juntas lo vamos a poder Movimientos que se fueron creando a través lograr al cambio. de los años en Israel? La Marcha de la Esperanza El Movimiento tiene Actividad diaria y diversa * Activista de Mujeres Activan por la Paz en todos los puntos Así nació la idea de hacer una Marcha por la de población en Esperanza y convocar a Leyma Gbowee como Israel. Estamos pre - invitada central. Para esto cambió el movi - sentes en la calle, y miento su forma de actuar y varias compañe - tratamos de hacer cír - ras viajaron al extranjero para difundir nues - culos de dialogo. tra actividad. La Marcha, que comenzó en Preguntando a la Rosh Hanikra, en el Norte de Israel, comenzó gente como llegaron a el 4 de octubre: mujeres y hombres camina - conclusiones como ban por los caminos de Israel, se acoplaban "no hay otra opción, gente que apoyaba nuestro Movimiento, y entre los dos pueblos pasaban por ciudades, haciendo un Acto de seguiremos siempre apoyo a la demanda a los líderes para que se en guerra, "no hay sienten a negociar. Fue un éxito y fue muy con quien hablar" , difundida en los medios de comunicación. En logramos hacer los últimos dos días llegó Leyma Gbowee y se encuentros entre hizo el primer acto con ella en Neveh Shalom, mujeres árabes y judí - una comunidad en la que viven juntos árabes as, para romper los y judíos. El último día, se hizo una marcha prejuicios y la demo - desde Jericó con nuestras hermanas palesti - nización que sienten nas a Qasr el Yahud, uno de los puntos sagra - cada uno de los gru - dos para las dos religiones. Desde allí, se pos con los otros. continuó hasta Jerusalén. En este Acto con las Marcamos las dife - mujeres palestinas llegaron a juntarse 2000 rencias entre los personas del lado israelí, y 1000 de la extremistas de los Cisjordania: fue una expresión de solidari - dos pueblos que quie - dad entre mujeres que quieren demandar a ren apoderarse de los los líderes que lleguen a un acuerdo. La medios de comunica - Marcha fue filmada y se transmitió en todos ción. No utilizamos el los Medios de Comunicación en el Mundo, lenguaje negativo llegando a participar 20.0000 personas de sino mensajes positi - vos. Los dos pueblos 16 | Noviembre/Diciembre 2016 Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 a Paz sigue L o en movimient “No a través de las mirillas e los rifles”

La ONG “Combatants for Peace” (CFP) es un colectivo formado por ex milicianos palestinos y ex soldados israelíes que, tras haber experimentado en sus propias carnes la peor cara del conflicto, decidieron abandonar las armas e iniciar una batalla todavía más complicada: la lucha por la paz

Por Ofer Laszewicki Rubin enorme crucifijo corona en el horizonte, reivindi - Los viernes por la mañana la estación central de cando la presencia cris - tren de Tel Aviv suele abarrotarse de soldados. tiana en Beit Jala, un pue - A escasos metros de la parada se encuentra la blo palestino pegado a Hakirya , la central de mando del ejército israelí. Belén. Además de cargar con imponentes y modernas Antes de iniciar la mar - ametralladoras, los y las jóvenes reclutas tam - cha, los activistas ultiman bién llevan a cuestas pesadas bolsas deporti - preparativos: erigen pan - vas. El shabbat se acerca, y muchos aprovechan cartas, muñecos y estan - el día de descanso para pasar la jornada de dartes; ordenan una reposo con sus familias. reproducción del muro En una esquina, unos pocos jóvenes y jubilados con el lema “el último día se agrupan bajo la sombra de un árbol. Es de la ocupación será el noviembre, pero el sol es abrasador: rondan los primero de la paz”; che - 27 grados. Los congregados se saludan efusiva - quean que el precario mente y sacan de sus mochilas camisetas de equipo de audio todavía sobre el terreno. En el bando palestino, los que color gris con eslóganes en hebreo, árabe e sirva de altavoz de sus proclamas; y coordinan se dan la mano con los judíos plantan cara a un inglés. “No a través de las mirillas de los rifles”, con una unidad del tsahal la custodia de la fuerte movimiento contrario a la normalización leo en la parte inferior de una de ellas. Son com - marcha. Yossi (o José en castellano) se acerca a de relaciones con Israel. Para los que secundan ponentes de la agrupación de Tel Aviv de la ONG contarnos sobre él. Pertenece a otra organiza - esta opción –la mayoría-, relacionarse con el “Combatants for Peace” (CFP), colectivo forma - ción, Ta’ayush. “Somos pocos, pero preferimos “enemigo” supone legitimar sus actos. do por ex milicianos palestinos y ex soldados que así sea”. Son voluntarios israelíes que tra - israelíes que, tras haber experimentado en sus bajan en la reconstrucción de viviendas e infra - Ghassan Bannoura, periodista y responsable de propias carnes la peor cara del conflicto, deci - estructuras en el área C de Cisjordania –bajo prensa palestino de CFP, guarda por un instan - dieron abandonar las armas e iniciar una bata - control civil y militar exclusivamente israelí-, ya te la cámara y atiende a este periodista. “Mi lla todavía más complicada: la lucha por la paz. que los habitantes palestinos, buena parte de familia tenía dos casas y terrenos justo aquí, Maya, una apuesta muchacha que debe rondar ellos beduinos, sufren los derribos de sus dónde cruza el muro. Cuando fue construido, lo los 30, pasa lista para comprobar que todos los casas porque, según la ley de Israel, no tienen perdieron todo”, cuenta en perfecto inglés. El inscritos en el autobús estén en sus asientos. permisos autorizados para construirlas. “Agua freelance local relata los distintos motivos por Como cada primer fin de semana del mes, se es vida”, cuenta Yossi. Y afirma: “los israelíes los cuales una vivienda palestina puede ser dirigen al muro que divide Israel de Cisjordania no son conscientes del privilegio que supone demolida por las autoridades israelíes: por para emprender la “Marcha por la Libertad”. abrir el grifo y que salga agua cada día”. Por estar en el recorrido del muro o alguna ruta El bus cruza el checkpoint a la entrada de ello, el enérgico activista acude semanalmente bypass de uso exclusivo para colonos; porqué Hussan. Los soldados, que están de cháchara a aldeas del valle del Jordán para ayudar a res - Israel puede declarar un terreno como propie - apostados en la barrera, apenas prestan aten - tablecer los sistemas de cañerías. Cree impres - dad del estado y así construir nuevas colonias o ción al tráfico. En toda localidad palestina ubi - cindible que “los israelíes conozcan lo que bases militares; por no contar con los costos cada en la zona A, un enorme cartel de color rojo sucede a causa de la ocupación” y que paulati - permisos de construcción legales; o como advierte: “la entrada de ciudadanos israelíes namente “se unan a las marchas conjuntas represalia porqué un miembro de la familia está prohibida. Si entra, usted será responsable entre palestinos e israelíes” . haya cometido un atentado terrorista. “Ésta es de su seguridad”. En un lateral de la rotonda de una medida ilegal según la ley internacional”, acceso, un cementerio de vehículos desguaza - Traidores indica sobre éste último mecanismo de “castigo dos –típica postal de las aldeas árabes- nos da De repente, la policía corta la autopista, y los colectivo”. la bienvenida. En la calzada, un colono judío de manifestantes improvisan una actuación reivin - La marcha transcurre en ambiente festivo y apenas 13 años marcha a toda velocidad con dicativa. En cuestión de minutos, se forma una familiar por el lateral de la autopista desde la una bici eléctrica, el flamante y temerario vehí - larga cola de vehículos que, como de costumbre entrada de Hussan hasta el “Tunel checkpoint”. culo de moda entre la juventud local de ambos en Tierra Santa, se impacientan a la mínima. Al Las mujeres que aguantan la pancarta de la bandos. percatarse de las consignas y lemas que enar - cabecera cantan y dan palmas al grito de bolan los activistas, empiezan a increparles: “¡Salam, salam, Shalom, Shalom! (paz en árabe ¿Frontera? - “¡Idiotas, no nos iremos de aquí”, chilla un y hebreo). Megáfono en mano, un muchacho Hussan y otros poblados palestinos han que - conductor, refiriéndose a su total oposición a palestino de apenas 10 años pide a grito pelado dado aislados del resto de los territorios pales - cualquier plan que suponga desmantelar las que “judíos y árabes no queremos ser enemi - tinos. Son enclaves que se encuentran del lado colonias judías de la zona. gos”. Sus amigos se lo pasan en grande, y acep - israelí del muro, que en la mayoría de su traza - -“¡Iros a Gaza con vuestros amigos árabes!”, tan ser retratados con alegría. do se adentra más allá de la Línea Verde, la exclama otro, mientras el copiloto provoca Marchar por la reconciliación no es lo mismo frontera establecida entre Israel y sus rivales ondeando la bandera nacional blanquiazul con cerca del muro que en Tel Aviv. Mientras que la árabes de entonces –Siria, Egipto y la cruz de David. semana anterior miles de personas conmemo - Transjordania- tras el armisticio de la guerra de raron el 21 aniversario del asesinato del ex pri - Independencia (1948-49). El bus aparca en un Frente a ellos, impasibles y sonrientes, ex sol - mer ministro Ytzhak Rabin en la ciudad costera, destartalado terreno de arena, dónde judíos y dados israelíes les muestran pancartas con el en la “Marcha por la Libertad” -que transcurre árabes procedentes de todo el territorio espe - lema “Otra vía es posible”. Están acostumbra - en uno de los puntos calientes del conflicto-, ran la llegada de más refuerzos. Son apenas dos a los improperios. De hecho, activistas paci - por ahora son pocos los que se animan a alzar 200 personas –incluidos varios niños y niñas fistas israelíes son catalogados, en ocasiones, la voz por la paz. Tras simular con una estructu - palestinas y abuelas israelíes-, pero sus ros - como traidores por un amplio sector de sus pro - ra de cartón el derribo de una vivienda e impro - tros desprenden júbilo y hermandad. Al encon - pios conciudadanos y políticos. El ejecutivo de visar una obra de teatro callejera, Nathan excla - trarse unos con otros, se funden en abrazos. Netanyahu, de marcado corte derechista, ha mó por el micro: “No podemos ignorar lo que ha Como cada mes, estaban apostados frente a la elaborado propuestas de ley y ha ejercido pasado en Estados Unidos (la victoria de autopista que une Jerusalén con los asenta - recientemente una enorme presión mediática Trump). Pero nosotros les decimos que venimos mientos judíos que se expanden al sur de la para señalar y dificultar la tarea de aquellos que recorriendo un camino muy largo y no nos ciudad santa. Al otro lado de la barrera, un denuncian las consecuencias de la ocupación vamos a rendir. ¡Hay otra vía!”. Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Abordajes NUEVA SION #989 17

a Paz sigue L o B'Tselem: el dilema en movimient israelí de los derechos humanos

Albert Camus escribió en 1943: "Quiero poder amar a mi país y al mismo tiempo amar la justicia". Un patriota busca eliminar esa contradicción, no negando ni silenciando la realidad, sino cambiándola.

Por Kevin Ary Levin * mientras que en segunda ins - tancia propuso una ley que En 1989, mientras se vivía el segundo año de la penalizaría a los israelíes que Primera Intifada, un grupo de activistas y aca - critiquen a su país ante un démi-cos israelíes fundó B'Tselem, Centro orga-nismo internacional con el Israelí de Información sobre Derechos Humanos potencial de imponer sancio - en los Territorios, una organización cuya misión nes contra Israel, como el es "documentar y educar al público israelí y mismo Consejo de Seguridad. dirigentes políticos sobre violaciones a los Medios de comunicación se derechos humanos en los territorios ocupados, dedicaron también a señalar combatir el fenómeno de negación preponde - que las donaciones de rante entre el público israelí y contribuir a la B'Tselem provienen en buena creación de una cultura de los derechos huma - medida del exterior, insinuan - nos en Israel". do así la defensa de intereses La situación contra la que peleaban no cambió extranjeros por sobre el interés y, en muchos sentidos, se agravó. Hoy B'Tselem nacional. lucha contra el status quo en los territorios palestinos (que incluye arrestos sin cargos, Las delirantes propuestas de demolición de hogares, abuso de autoridad, Bitan despertaron críticas límites a la libertad de movimiento, expansión generalizadas saliendo de la El director ejecutivo de B'Telem, Hagai El-Ad, ante el Consejo de Seguridad de la ONU de asentamientos, apropiación de tierra y tanto marginalidad de derecha, más) a través de la divulgación de información incluso de sus compañeros de fuerza. Después Días después de su intervención en la ONU, en la forma de informes escritos (en hebreo, de todo, hasta personas críticas a la labor de Hagai El-Ad publicó una respuesta a las críticas árabe e inglés) así como evidencia y testimo - B’Tselem y organizaciones similares conocen en el matutino Haaretz, donde declaró: "Hablé nios audiovisuales, además de participar en los costos políticos de la censura, que supe- en la ONU contra la ocupación porque soy isra - manifestaciones y otras medidas para poder rarían a las críticas que ellos mismos buscan elí. No tengo otro país. No tengo otra ciudada - cambiar esa situación. De esta forma, lleva la evitar. De hecho, mientras las repercusiones nía ni tengo otro futuro. Crecí aquí y seré ente - realidad de los territorios ocupados a la mayo - negativas por la presencia de El-Ad en la ONU rrado aquí. Me preocupa el futuro de este lugar, ría de los israelíes para quienes el conflicto y la llenaban los diarios y noticieros, B’Tselem vio el futuro de su gente y su destino político, que vida de los palestinos no les resulta cercano. un aumento sin precedentes de donaciones de es mi destino también. Y a la luz de todos estos Por las características de su tarea, no es sor - particulares interesados en apoyar los objetivos vínculos, la ocupación es un desastre... No hay prendente que en una sociedad dividida en de la organización. forma de que la sociedad israelí termine con torno a la cuestión de los territorios palestinos Interrogantes que emergen esta pesadilla por su propia voluntad y sin B'Tselem sea una organización alabada y criti - Incluso descartando la posibilidad de medidas ayuda. Demasiados meca-nismos aíslan la vio - cada a la vez. Mientras que parte de la sociedad represivas, el caso B'Tselem abre una serie de lencia que imponemos y evitan que asumamos israelí (generalmente identificada con la preguntas. La dependencia parcial del apoyo control sobre ella. Demasiadas excusas han izquierda política) la visualiza como una salva - extranjero es parte de la realidad actual de sido acumuladas. Hay demasiados miedos y guarda importante de la democracia y la igual - organismos de derechos humanos israelíes demasiada furia, en ambos lados, acumulados a dad en el país, para otros la organización dis - como Paz Ahora, Rompiendo el Silencio, Yesh lo largo de los últimos 50 años. Al final, estoy torsiona la información que proporciona y, Din y otros, que miran hacia afuera del país para seguro, los israelíes y palestinos terminare-mos sobre todo, contribuye a perjudicar la imagen obtener recursos y apoyo político. ¿Responde con la ocupación, pero no lo podremos hacer sin de Israel en el mundo. esta estrategia internacional a una situación de la ayuda del mundo". Su compleja situación y su visibilidad pública impotencia local y la apatía de la sociedad isra - Los exiliados y familiares de víctimas que acu - llegaron a su punto máximo durante el pasado elí ante el mensaje que transmiten? Y si lo es, saron al gobierno militar argentino no eran mes de octubre cuando su director ejecutivo, ¿contribuye esta "conexión internacional" (y el "antipatrias", sino el ejemplo de patriotas que, Hagai El-Ad, participó de una reunión del uso que le dan los medios oficialistas) a su rela - afectados y dolidos por lo que se había conver - Consejo de Seguridad de la ONU titulada tivo aislamiento del consenso nacional israelí? tido su país, acudieron al exterior para salvar lo "Asentamientos israelíes ilegales: obstáculos Después de todo, incluso algu-nos israelíes que que quedaba de él, quizás más idea que reali - para la paz y la solución de dos Estados". Su podrían identificarse con el mensaje de dad. Albert Camus escribió en 1943: "Quiero discurso, publicado en español en el sitio web B'Tselem por los derechos humanos pueden poder amar a mi país y al mismo tiempo amar la de Nueva Sion el 24 de octubre, constituye un oponerse a intervenciones que contribuyan al justicia". Un patriota busca eliminar esa contra - testimonio sobre la vida palestina bajo ocupa - aislamiento diplomático de Israel y que pueden dicción, no negando ni silenciando la realidad, ción y un llamado a la comunidad internacional fortalecer a los esfuerzos de la campaña BDS. si no cambiándola, como hacen los israelíes que a asumir un rol activo y presionar al gobierno En otras palabras, ¿corren el riesgo las organi - actúan contra la ocupación, tanto por el bien de israelí para cambiar esta situación permi-tiendo zaciones israelíes de derechos humanos de los palestinos como por ellos mismos. La estra - la creación de un Estado palestino. Es entonces convertirse meramente en “organizaciones tegia internacional no carece de polémica pero, cuando la crítica se fortalece: Danny Danon, extranjeras” con representación en Israel? en el contexto de un consenso local que preser - embajador israelí ante la ONU, acusó a la orga - El debate sin dudas debe encontrar oídos empá - va el status quo, es claramente válida. En todo nización de "sumarse a los esfuerzos palestinos ticos en la comunidad judía argentina, mayori - caso, una vez identificados los riesgos que con - de terror diplomático contra Israel". Diputados ta-riamente ajena a esta noticia en particular lleva la ocupación prolongada de los territorios vinculados al Gobierno avanzan durante estos pero habituada al argumento de que los "trapi - palestinos, se nos presentará como simplemen - días en una ley que eliminaría a B'Tselem de las tos sucios se lavan en casa". Quizás también te una distracción o como un debate de formas, organizaciones donde es posible hacer "servi - suene familiar en Argentina, donde durante la y no el debate de fondo que se debería promover cio nacional", una alternativa que tienen los última dictadura militar los esfuerzos de exilia - al interior de la sociedad israelí y el mundo judío jóvenes israelíes al servicio militar. El líder de la dos por generar una respuesta internacional al sobre el destino político de Israel. coalición gubernamental, David Bitan, afirmó genocidio en nuestras tierras fueron tildados de * Lic. En Sociología y Docente que El-Ad debería ver revocada su ciudadanía, "antiargentinos". | Noviembre/Diciembre 2016 18 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Género

Entrevista a la rabina que ofició la primera ceremonia de casamiento judío en Argentina entre dos mujeres Amor para todxs

Termina un año en el que la comunidad judía argentina protagonizara un verdadero hito en su historia, con la celebración de la primera ceremonia de matrimonio judío –jupá- entre dos mujeres. Nueva Sión entrevistó a Karina Karina Finkielsztein, la rabina que condujo el rito, para conocer los fundamentos y el proceso que llevó adelante, que no sólo incluyó la cuestión de género, sino la vieja y conocida temática de la conversión. “Creo que lo más importante de todo esto no es el hecho de que se haya realizado una ceremonia gay en una sinagoga, sino que se haya constituido un matrimonio igualitario en el seno de una comunidad que pudo deci- dir qué tipo de judaísmo quería vivir, y las incorporó- señaló Finkielsztein -. Y al día de hoy si ellas deciden for- mar familia, tener hijos, ya estén integrados en una comunidad”.

Por Leonardo Naidorf * gunta yo ahí me entero que una de El encuentro se da de un modo relajado. Desde las dos chicas no era hace unos meses, Karina Finkelsztein decidió judía, y esa para mí dejar de lado su actividad institucional -desa- era una primera difi- rrollada en la Nueva Comunidad Israelita (NCI), cultad. Yo pertenez- ubicada en el barrio de Belgrano-, para priori- co al Movimiento zar nuevos proyectos, entre ellos la continua- Conservador y de ción de estudios de posgrado en la Universidad ninguna manera iba de Buenos Aires, donde se licenció en Ciencias a participar de una de la Educación. jupá intercultural.

NS: Cómo comenzó el proyecto de una jupá NS: La cuestión entre dos mujeres interconfesional se presentaba como KF: Todo esto empieza hace tres años con la lle- año donde ellas vinieron a todas las tfilot (ser- un problema mayor al de la cuestión sexual. gada de estas chicas junto con el presidente de vicios), a todos los jaguim (festividades), se JAG que es la asociación LGBTT de la comuni- KF: Claro, es que para mí lo sexual no era un transformaron en voluntarias de la comunidad. dad judía argentina. Gustavo (Michaníe), que problema. De hecho ya había participado de Al mismo tiempo Vicky (la parte no judía de la era el presidente de JAG en ese momento, me varios Brit Ahavá (Pacto de amor), que son pareja), empezó a hacer su trayecto de conver- preguntó si podía decir una brajá (bendición). compromisos que se hacen entre hombres, sión en el Seminario Rabínico Latinoamericano. Ellas se iban a casar por civil y querían tener inventado por el Movimiento Reformista en los A todo esto venía el casamiento civil de ellas y una bendición religiosa. Todo el trabajo que Estados Unidos, que es un compromiso de res- me pidieron que esté en la fiesta. Lo que yo tiene que ver con la inclusión de la homosexua- peto, de amor, de cuidados. Nunca fue para mí podía hacer era una havdalá (ceremonia que se lidad dentro la comunidad judía es algo que un problema la cuestión de la homosexualidad realiza al finalizar el sábado), y esto generó un vengo realizando hace mucho tiempo desde en la comunidad judía. Ahora, la jupá ya era ruido. que estaba en la comunidad Or Israel (en otra cosa. Lo primero que les dije era que esta- Caballito). Ese trabajo es el de incluir a las per- ba dispuesta a acompañarlas en el proceso, NS: ¿Un ruido dónde? sonas en la vida comunitaria, que para mí es lo pero que de ninguna manera iba a realizar un En la comunidad. Pero como yo sabía que esto más importante que hay que lograr: que formen matrimonio intercultural. “Piénsenlo, lo pienso iba a generar ruido, vino el Presidente, la parte de una comunidad, que sean reconoci- yo y en unos meses nos volvemos a encontrar”. Comisión Directiva, vinieron voluntarios. Sergio dos, que puedan participar, que puedan ser Finalmente, la parte no judía decidió incorpo- (Bergman, de la Fundación Judaica, a la que necesitados y que brindar su trabajo amoroso. rarse a la vida comunitaria. Les dije que para mí pertenece NCI) sabía de esto, no estaba ahí Ese para mi es el objetivo más importante, más no había tiempos, que no me importaba que físicamente pero de hecho mis primeras con- allá de las elecciones sobre todo sexuales, que cuando era la ceremonia civil, que nos tenía- versaciones sobre si esto se podía hacer o no es un aspecto que hace a la vida íntima de las mos que poner a trabajar, que se entere la fueron con él. De ninguna manera, si la institu- personas. Cuando Gustavo me hace esta pre- gente de la comunidad, que las quieran. Fue un ción no hubiera estado de acuerdo yo hubiese hecho algo en contra de la comunidad. Así se fueron incorporando, Vicky terminó su proceso de conversión en el Seminario Rabínico después de un año y medio, en el que en paralelo había hecho otro curso con el Rabino Moguilevsky del Templo de la calle Libertad. Estaba súper preparada, charlamos sobre eso. Tuvo su mikve (baño ritual) tuvo su Beit Din (Tribunal Rabínico), todo bien. Pero llegaba el momento de resolver el tema formal, porque todo lo que dependía de ellas lo habían hecho. Es ahí que la comunidad se empezó a preguntar si estaba de acuerdo con la jupá o no, es decir bastante más entrado el proceso de incorporación de ellas a la comunidad.

NS: Cuando decís la comunidad, ¿en qué ámbitos se dio la pregunta? KF: Primero en el espacio de Comisión Directiva, y luego en el ámbito de la vida comu- nitaria. El tema es que en ese ámbito ellas ya estaban incorporadas como familia. Por eso me parece que fue sabio de nuestra parte no impo- ner de la nada la pregunta por la jupá, sino pri- Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Género NUEVA SION #989 19

sancionada por los rabi - que esté en ese momento tiene algún prurito nos que integran ese puede no aceptarlo. De todos modos creo que comité con votos a favor ningún rabino del Movimiento Conservador se y en contra. Luego los atrevería a dejar un chico sin su educación rabinos del movimiento judía. tienen la libertad de decidir si se basan en la NS: Ahora, entre las mujeres desde el punto opinión de los que vota - de vista halájico el problema de la descenden - ron a favor o de los que cia estaría salvado por el vientre, pero en el votaron en contra. caso de los hombres sería más complejo. En 2012 se votó la res - KF: Sí, es más complejo en ese caso. Yo creo ponsa que avala la jupá que era más fácil porque se trataba de dos gay con ciertas modifi - mujeres. caciones en la ceremo - nia. En la jupá tradicio - NS: Finalmente, ¿qué pasaba si la comunidad nal se habla de un hom - no aceptaba la jupá? bre y una mujer, y KF: No se hacía. El tema es que si la comunidad entonces no podés no hubiese aceptado el proceso no se hubiese igualar la ceremonia llegado a esa instancia. Por eso fue muy impor - que está basada en tante todo lo previo. Incluso el acompañamien - otras relaciones. to de Sergio (Bergman). Porque por más que él ante los medios diga que no está de acuerdo, si NS: ¿Pero es un cambio él no hubiese dado esa posibilidad no se hubie - sólo en la terminología se logrado. o tiene otras implican - cias? NS: ¿Y esta jupá ya funciona como jurispru - KF: Es un cambio con - dencia o es un caso aislado? ceptual. Por ejemplo en KF: Yo creo que sí porque de hecho después se mero integrarlas a la vida de la comunidad. Ya la jupá gay no hay ketu - realizó una jupa entre dos hombres en la comu - las querían, ya eran parte. vá (contrato matrimonial según la ley judía). nidad Or Israel donde uno de los integrantes de A mediados del año pasado comenzó entonces Porque la ketuvá, es un documento legal que la pareja es el futuro rabino de esa comunidad. la discusión respecto de esta cuestión. Algunas posee la mujer en caso de que un hombre la El problema siempre es el primero. personas estaban a favor y otras en contra. Yo deje para demostrar que estaba casada. Habla De todos modos, insisto en que lo más impor - ya me estaba retirando, ya había anunciado que de las responsabilidades del hombre para con tante es que el proceso haya sido comunitario, me iba. Fue el Rabino (Ari) Bursztein quien la mujer. Entonces la ketuvá entre un hombre y y si hubiéramos impuesto una situación que no comenzó el proceso de estudio con la comuni - otro hombre ó entre una mujer y otra mujer, no haya sido previamente vivenciada por la comu - dad acerca de las halajot (leyes judías) y las tiene sentido. Lo que se escribió es un Brit nidad habríamos ido en contra de sus princi - responsas del Movimiento Conservador, referi - Ahavá, que es un pacto de compromiso y fideli - pios, en cambio de este modo aseguramos que do al matrimonio homosexual. La comunidad dad. Romina Charur, que es una de las inte - no sólo se avale una ceremonia sino que real - pasó por un proceso de estudio muy importan - grantes de la pareja que se casó, en algunas mente estén integradas a la comunidad, sean te, cada uno pudo votar y decidir. Hubo dos entrevistas decía que firmó una ketuvá. Ella respetadas, queridas, y no miradas como algo asambleas de socios para consultar. En la pri - sabe que no firmó una ketuvá, pero le gusta raro. Los judíos somos eminentemente comuni - mera asamblea, algunos dijeron que no. En la denominarlo así al Brit Ahavá, aunque legal - tarios y necesitamos de estos procesos. segunda, luego de haber estudiado y participa - mente no son lo mismo. do nadie se opuso, y entonces la jupá se reali - * Integrante de la Mesa de Redacción de Nueva Sion NS: En esas declaraciones, lo que Romina zó. ponderaba de esta ceremonia era el respaldo Creo que lo más importante de todo esto no es legal que podía tener frente instancias comu - el hecho de que se haya realizado una ceremo - nitarias como las escuelas judías, o mismo nia gay en una sinagoga, sino que se haya cons - frente al cementerio. tituido un matrimonio igualitario en el seno de una comunidad que pudo decidir qué tipo de KF: Acá tenemos un problema, porque todas las judaísmo quería vivir, y las incorporó. Y al día denominaciones dentro del judaísmo en de hoy si ellas deciden formar familia, tener Argentina tienen otro pensamiento acerca de hijos, ya estén integrados en una comunidad. esto. El mundo ortdoxo, en todas sus variantes, no van a aceptar esto –al menos por ahora-. La NS: ¿Qué pasó con el Movimiento realidad es que si ellas van a ir a una escuela de Conservador? formato ortodoxo no van a ser aceptadas. Si KF: En el Movimiento Conservador hay un comi - son instituciones asociadas al Movimiento té de ley que redacta una resolución, que es Conservador puede ser que sí, pero si el rabino | Noviembre/Diciembre 2016 20 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Reflexiones

La gesta del Judío Para José, que siempre lee.

¿Por qué los judíos nos ofendemos si Mahmud Ahmadineyad niega la Shoá y ridiculiza el martirio por el que pasaron seis millones de personas pero, en cambio, no nos ofendemos con tanta facilidad si Marcos Aguinis banaliza el Holocausto comparándolo con una fuerza política con la que no simpatiza? Aguinis no es ni el primero ni el único intelectual judío en recurrir a este tipo de estrategia, que aprovecha que nadie podrá acusarlo de antisemita para montar sobre esta base una imagen patética que demoniza a millones por pensar de otro modo. El lamentable abuso de estos mecanismos de comparación tiene un efecto similar al del discurso de ciertos líderes que levantan banderas antisemitas mientras aseguran que no se los puede acusar de tal aberración porque, previsiblemente, “tienen amigos judíos”.

Por Diego Niemetz *

Esa pretenciosa palabrita Una vez, cuando yo tenía quince o dieciséis años, la madre de una amiga me dijo (querien - do elogiarme, supongo) que yo “parecía un intelectual”. Yo no tenía la más mínima idea de lo que un “intelectual” podía ser, por lo que apenas pude busqué la definición. No me gustó lo que leí, me sonó a esnobismo, a idea de superioridad. Desde entonces man - tengo una secreta disputa con ese término. Ser intelectual es, al parecer, ocupar un rol que la sociedad otorga a ciertas personas cuyas capacidades mentales admira. Hay un profun - do mandato que es confiado a estos seres, que aparecen en el imaginario, marcados por el uso de la razón y por su habilidad para el pen - samiento. El intelectual, aparentemente, tiene a su cargo la ingeniería ética de una sociedad, es la reserva que nos debería salvar del colap - so. Es lo que sucedió en Francia con Zolá y su famoso alegato en contra de la condena que pesaba sobre Dreyfus (episodio que, de paso, está en el origen mismo del término). El inte - lectual, en definitiva, es importante para una sociedad, tanto como el ingeniero, el político o el deshollinador. Cada uno tiene una función. El problema es que ser intelectual es una con - dición que difícilmente pueda controlarse. En el verdadero peso de la intelectualidad en la que consagra a ese tal como a un intelectual. mi opinión uno no decide, de golpe, ser inte - vida política (en su sentido etimológico) de El ejercicio de la intelectualidad, al menos en lectual (como no decide de golpe ser poeta). una sociedad: un peso prácticamente nulo en una forma muy popular en la Argentina con - Hay personas que “piensan” y que con el tiem - comparación con el de otros agentes que la temporánea, parece estar incorporando a sus po alcanzan un lugar más o menos influyente a integran. Por otro lado, la supuesta superiori - funciones mediáticas clásicas (por ejemplo la partir del ejercicio de esa especialidad huma - dad del mundo que logra construir intelectua - publicación de furibundas columnas editoria - na. Dos aspectos podríamos señalar al respec - les supone una mirada absolutamente racista les en diarios) una serie de tareas que tienen to, ya que servirán para aclarar algunos de los en la que se rebaja al oponente. En Argentina que ver con la permanente presencia en pro - puntos que se desarrollarán más adelante. particularmente tenemos el antecedente de la gramas televisivos. Es decir, el prestigio de Primero, arbitrariamente sin dudas, me da la bipartición sarmientina entre la Barbarie y la dichos personajes es directamente proporcio - sensación de que quienes se adjudican a sí Civilización, pero esta denigración está bas - nal a su circulación por programas televisi - mismos el rol de “intelectual” en muchos tante extendida en función de una ilusión tan vos…aunque esa participación sea una visita al casos están cometiendo un grave error, que es humana como trágica: la de pensar que uno living de Susana Giménez. el de dejar que su vanidad interfiera sobre sus siempre tiene razón. Lo que deberíamos hacer Es preocupante que un grupo humano, ponga - capacidades mentales. De tal modo que, en el no es criticar a Sarmiento, sino dejar de confiar mos por ejemplo los argentinos de origen judío momento de autoproclamarse pensadores, en su magisterio, comenzar a ver cuánto hay (y supongamos además que pueda hablarse de han dejado de serlo o, por lo menos, han de regresivo y cuánto de utilidad en su mirada. un colectivo como si fuera homogéneo), no degradado notablemente su calidad acercán - entienda que la maniobra consagratoria es dose peligrosamente a lo que se ha descripto Muéstrame a tus intelectuales y te diré también una maniobra castradora. Si se coloca como efecto Dunning-Kruger. quién eres (y quién dejaste de ser) la lámpara en un rincón del comedor, se deja a Segundo, da la impresión de que conquistar el La categoría de intelectual, en suma, es otor - los otros rincones en penumbras. Cuando uno mote de intelectual es algo intrínsecamente gada por un consenso colectivo a un individuo instala a un intelectual (que está vivo, ade - positivo. Representa la idea de que una socie - a quien se le reconoce una trayectoria intensa, más) como el paradigma del grupo, se vuelve dad o una facción de la sociedad que consigue una influencia sobre el pensamiento de sus prisionero de lo que ese intelectual puede pro - intelectuales es superior a las que no los han pares, incluso una actitud valiente frente a los ducir en adelante. Ya que azarosamente conseguido. Sobre este punto deseo dejar por avatares del mundo. Pero el título no es mera - hemos tomado el ejemplo de los argentinos de escrito mi sospecha de que la soberbia ego - mente simbólico: implica una enorme respon - origen judío, pidamos prestado también un céntrica lleva a ciertos sectores a sobrevalorar sabilidad para el individuo y supone, como claro ejemplo de intelectual judeo-argentino correlato, un enorme peso para la sociedad vivo. Es un hombre a quien el periodista Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Reflexiones NUEVA SION #989 21

Alfredo Leuco (otro intelectual duce un texto que resulta pri - de origen judío) no duda en mero una pieza fundamental calificar una y otra vez como en un proceso de impugnación “uno de los escritores argenti - en contra de una herejía, pero nos más importantes de todos que algunos años más tarde es los tiempos” (frase formularia utilizado como evidencia con - que el mencionado comunica - denatoria en contra de su pro - dor utiliza invariablemente pio autor. Lo que sucede en el cuando quiere exaltar a alguna cuento (o, mejor dicho, una de persona). Jorge Fernández las cosas que sucede en el Díaz lo califica, en un nivel cuento) es que cambian las cir - más sofisticado (porque Jorge cunstancias y, por lo tanto, Fernández Díaz es otro intelec - cambia el sentido del enuncia - tual “prestigioso”), como un do. Hans R. Jauss llamó a esto verdadero “hombre del “el horizonte de la recepción” Renacimiento”. Estoy refirién - y, como estoy intentado dejar dome a Marcos Aguinis. en evidencia, desde mi pers - Aguinis es, sin lugar a dudas, rarlo un intelectual valioso. Aguinis siempre se pectiva tengo elementos para una figurita muy importante en el campo inte - presentó como judío y parte de lo que Pierre pensar que Aguinis abusa de su posición hege - lectual de la comunidad judeo-argentina. En lo Bourdieu llamaría su capital simbólico, reside mónica como intelectual judío para avalar com - La gesta del marra - personal debo admitir que justamente en el hecho de ser identifica - paraciones que, en boca de otros, resultarían no fue una hermosa sorpresa en mi adolescen - do/identificable como referente judío. gravísimas, difamatorias y antisemitas. cia (más o menos por la misma época en que Cuando el escritor se sienta en la “mesaza” de Mientras Aguinis las enuncie, al parecer, no se sucedió aquella escena con la madre de mi Mirtha Legrand (al parecer el chef es del agra - corren riesgos…¿pero qué pasará cuando las amiga que he comentado al comienzo) pero do de su paladar, porque visita asiduamente el condiciones cambien? que luego, cuando intenté leer otros de sus programa de la diva) y afirma, sin pestañear, Es la soberbia lo que no me gusta del rol del libros, no surtieron el mismo efecto y fui per - que el incesante transitar de jóvenes frente al intelectual. La soberbia autocomplaciente que diendo el interés por su obra. No digo que no cajón de Néstor Kirchner para darle el último le hace suponer a una persona que, por ser tenga importancia, solamente digo que no la adiós, le recuerda los desfiles de las juventu - inteligente, puede abusar del capital social tiene para mí. des hitlerianas (a propósito, Aguinis pronuncia que ha obtenido. Una cosa es ser “anti K” y Este cordobés que, según reza su sitio oficial el apellido del Führer a la alemana, sin la h expresarlo democráticamente. Otra cosa es de internet, “ha transitado una amplia forma - guturalizada, sino palatalizando la i: /ít-ler/ aprovechar que nadie podrá acusarlo de anti - ción internacional en literatura, medicina, psi - /ít-lerianas/) cuando establece un paralelismo semita y montar sobre este hecho una imagen coanálisis, arte e historia” tiene, como puede como este, Aguinis no es otra cosa que un ver - patética que demoniza a millones por pensar apreciarse, suficientes pergaminos como para dadero irresponsable. Es también un irrespon - de otro modo. ocupar un lugar visible en la sociedad argenti - sable cuando compara la defensa que algunos Aguinis no es ni el primero ni el único en recu - na en general: es el intelectual judío compro - Kirchneristas hacen de la década en la que esa rrir a este tipo de estrategia. El lamentable metido (los temas de sus libros son bastante fuerza política se mantuvo en el poder con la abuso que ciertos intelectuales judíos hacen complejos y difíciles de abordar), admirado defensa que algunos alemanes hacían del de estos mecanismos de comparación tiene un estereotípicamente por todos como el judío accionar de Hitler en la década de 1960 (cuan - efecto similar al del discurso de ciertos líderes pensante que tan instalado está en el sentido do él mismo vivió en Alemania y pudo entrevis - que levantan banderas antisemitas mientras común. Es un hombre cuyo aspecto impone tarse cara a cara con ellos) 2. Digo que es irres - aseguran que no se los puede acusar de tal respeto, como se ve en muchos de los retratos ponsable, porque pone en riesgo la identidad aberración porque, previsiblemente, “tienen que ilustran sus libros: la cabellera leonina colectiva de la que se nutre y que le da susten - amigos judíos”. Si nuestros intelectuales volcada hacia la nuca, las líneas de su rostro to. Voy a intentar ilustrarlo así: ¿Si a Aguinis le siguen así, sucederá igual que en el final del recortadas por una polera negra que lo aseme - asiste el derecho de comparar al kirchnerismo cuento de Borges: será muy difícil distinguir a ja a ciertos exponentes de la vanguardia berli - con el nazismo por qué a Luis D´Elia no le asis - un Marcos Aguinis de un Alejandro Biondini, nesa de los años 60 o a uno de esos mentalis - tiría el mismo derecho pero reemplazando al porque a los ojos de quien los juzgue serán las tas mediáticos (al estilo Uri Geller, para que kirchnerismo por el Estado de Israel o por los dos caras de la misma moneda. todo quede en familia). Esta sensación de estar “paisanos”, como lo hizo, siempre en plan de No puedo evitar, por infeliz que la denomina - frente a un cultor del pensamiento queda refor - conspiración? Y lo que es más grave, si al para - ción me parezca, que exista el rol del intelec - zada por la mandíbula fuerte y apretada, la noico dirigente social se lo puede enjuiciar, a tual en la sociedad. Tampoco puedo decir que mirada clavada incisivamente en el observa - partir de esos dichos, por difamación e incita - sea necesariamente malo. Pero deberán acep - dor, los lentes de marco fino que sugestiva - ción al odio…¿por qué Aguinis no corre la tar que me tome esta licencia (una arbitrarie - mente reafirman la impresión de inteligencia. misma suerte cuando compara un movimiento dad más entre tantas que he expresado en Todo en este hombre resuma actividad cere - político democrático con la más perversa estas líneas): siempre dudar prejuiciosamente bral. maquinaria estatal para asesinar jamás plane - de quienes se arroguen el privilegio de pensar ada y ejecutada en la modernidad occidental? que piensan más que los demás. Los tontos, Los teólogos ¿Por qué los judíos nos ofendemos si Mahmud tarde o temprano, abrimos los ojos. No deseo detenerme en la siempre engorrosa y Ahmadineyad niega la Shoá y ridiculiza el mar - Repartiendo sambenitos y quemando en la desagradable pasión argentina por establecer tirio por el que pasaron seis millones de perso - hoguera a quien piensa distinto, el marrano, el preciso límite que divide a lo negro de lo nas pero, en cambio, no nos ofendemos con casi imperceptiblemente, ha devenido temible blanco, ya que en mi opinión es una tarea tanta facilidad si Aguinis banaliza ese martirio inquisidor. infructífera: porque no hay tal límite sino una para compararlo con una fuerza política con la frontera gris que nos negamos a ver con el que no simpatiza? (a propósito, en una ocasión * Doctor en Letras. Investigador del Conicet. Director de la Cátedra Libre de Cultura Judía de la UNCuyo firme propósito de castigar al que supuesta - en 2012, la DAIA tuvo que condenar sus dichos mente está del otro lado cuando en realidad es pero Aguinis siguió reincidiendo en este tipo un vecino con quien debemos compartir la de comentarios). 1 http://aguinis.net/ medianera. Hay un viejo fenómeno muy conocido en el 2 El episodio más reciente en que recurrió a este tipo de Aguinis es un intelectual respetado por mundo de la comunicación que es el de la por - comparación tuvo lugar en una entrevista realizada en el muchos y eso es suficiente para mí. Sin embar - tación de la voz. El significado de un discurso programa Intratables, conducido por Santiago del Moro, el go, en todo caso sí deseo meditar sobre la día 7 de octubre de 2016. siempre es relativo, está atado al enunciador y Véase: http://www.lanacion.com.ar/1945281-en-intrata - irresponsable actitud de Aguinis al usufructuar a las circunstancias en que se produce y en las bles-marcos-aguinis-comparo-al-kirchnerismo-con-el- ese rol que parte de la sociedad argentina, en que es recepcionado. Borges lo reflejó en su nazismo y también general, y que parte la microsociedad judeo- http://www.diarioregistrado.com/politica/marcos-agui - magistral cuento “Los teólogos”, en el cual un nis-derrapo-en-vivo--hablo-del-nazismo-y-del-moro-no-le- argentina, en particular, le otorgan al conside - preeminente hombre de la Iglesia católica pro - dijo-nada_a57f8f8f40c297bac2b6816c6 | Noviembre/Diciembre 2016 22 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Entrevistas

Entrevista a Henrique Cymerman Somos víctimas del periodismo Mc Donalds

El don de saber preguntar es algo muy valioso para el periodismo, pero saber interrogar con inteligencia y astu - cia habla de otra cosa, que no es sólo un don sino una cualidad. Henrique Cymerman, nacido en y emi - grado a Israel a los 16 años, es ejemplo de ello: locuaz, profundo, reflexivo, lúcido, intrépido y creativo son algu - nos de los calificativos que se asocian a su persona. Valiente y juztspán1 para afrontar algunos reportajes “no convencionales”, para llamarlos de cierta manera, como los que realizó a Zaina Bin-Ladin y Omar Osama Bin- Ladin, esposa e hijo respectivamente de Osama Bin-Ladin; , líder fundador de Hamás; y Abdalla Shami, líder de la Yihad Islámica en Gaza.

Por Enrique M. Grinberg de una entrevista, pero todas sus entrevistas fueron sin dudas particulares. Entre otras entrevistas que realizó Henrique Si pienso en una tercera entrevista, te mencionaría Cymerman, se destacan las de Yasser Arafat, expre - algún líder árabe con el que me he reunido. Pero si sidente palestino; Mahmud Abbas, actual presiden - estamos buscando algo que me formó realmente, te te palestino; Suliman Demirel, presidente de diría una entrevista que de hecho nunca se convirtió Turquía; Abdel Halim Hadam, exvicepresidente de en entrevista, pero que me formó. Estaba en la Siria; y Hussein, ex rey de Jordania. A este listado se Universidad de Tel Aviv. Un día me acerqué al rector suman Itzjak Rabin Z’L, Shimón Peres Z’L, que le y le dije que quería editar un periódico. Me pregun - solicitó especialmente que sea quien escriba su bio - tó: ‘¿Qué habrá en el periódico?’, a lo que le había grafía actualizada, Binyamin Netanyahu y el Papa respondido que entrevistas y reportajes, y me repre - Francisco, entre tantas otras personalidades mun - guntó: ‘¿A quién vas a entrevistar tú?’. Yo le respon - diales. dí: ‘Primeros Ministros…’, como si fuese algo fácil de Cymerman recibió un sinfín de reconocimientos, hacer. Él me miró, yo tenía en esos tiempos diecisie - entre los cuales podemos mencionar el Premio de la te, dieciocho años, y con cara de este quién se cree UNESCO, Periodista Sin Fronteras y Doctorado que es me preguntó a qué primeros ministros iría a Honoris Causa, el de Universidad de Málaga (2010), entrevistar. Yo sabía que Golda Meir vivía en Ramat el que le encomienda el Rey : Orden del Aviv, cerca de la Universidad de Tel Aviv, y le dije: Mérito Civil (2012), el Premio Derechos Humanos ‘Golda Meir’. ‘¿Cómo vas a entrevistar a Golda Meir? Abogacía Española (2014) y el Premio Derechos Si entrevistás a Golda Meir hacemos el periódico’, Humanos Water Law (2014). Estudió el BA Ciencias me respondió. Me fui a la casa de Golda Meir, había políticas y Sociología y MA Ciencias Sociales, ambos un guardia en la puerta que no quería dejarme títulos obtenidos en la Universidad de Tel Aviv. entrar, y de repente se escucha una voz por detrás: ‘¿Mi sham? ¿Quién está ahí?’. Grité: ‘Señora Meir NS: ¿Cómo influyó ser inmigrante en el desarrollo nas de entrevistas a Shimón Peres. Debo decir que soy un ‘Olé Jadash’, un nuevo inmigrante de de tu carrera profesional? contrariamente a lo que me imaginaba antes de su Portugal y de España, y quería preguntarle… y ella HC: Creo que muchísimo. Nací en un país pequeño, fallecimiento, para mí fue una pérdida personal. No dijo: pasa…, y el guardián me mira con una cara Portugal, donde aprendí muchos idiomas. Provengo miré a Shimón Peres como el líder, el gigante, de pocos amigos, y pasé. Me senté en la cocina de de una familia mitad ashkenazí y mitad sefaradí. El verdad era gigante. Un hombre que se adelantó a su Golda, me dio galletitas que ella había preparado, hecho de haber inmigrado a Israel con todos estos tiempo, quizás ese fue su drama. El hombre que le yo tenía mucho hambre en esa época, no tenía ámbitos culturales por detrás, a mis espaldas, marcó dijo a sus hijos que se escribiera en su lápida: ‘murió mucho que comer. En vez de entrevistarla yo, me lo que soy e hice en mi vida. Trabajé en educación, antes de tiempo’, cuando tenía noventa y tres años. entrevistó ella. fui profesor en la universidad. Luego me desempeñé Un hombre que no quiero mitificar por el hecho que en educación no formal, fui director de Kiriat Moriah ya no esté aquí; cometió errores, tenía debilidades, NS: La famosa cocina del Golda… (2) en Jerusalén. Este es un lado mío menos conoci - lo vi con mis propios ojos. Era un gran intelectual y HC: Sí, así es. Me entrevistó ella sobre mi familia, mi do que no me salió contar antes. Ahora, luego de un estadista. Veía procesos a largo plazo, los cuales pasado, Portugal, los judíos, sobre Angola, yo que sé veintiséis o veintisiete años, me doy cuenta que es a veces la gente no entendía y no consigue entender. todas las cosas sobre las cuales hablamos… Al final una parte muy importante de mi formación también. Fue para mí un privilegio fuera de lo común, de ver - me di cuenta que no había anotado nada. Fue mi pri - Salí al mundo del periodismo con ese bagaje cultu - dad. Una de las cosas que más me marcó en la vida mera gran entrevista en el fondo, aunque me la ral que tengo y que me sigue acompañando hasta el es el haber recibido un día una carta de Shimón hicieron a mí más bien. Publiqué el periódico. día de hoy. diciendo que había leído un libro que escribí. Se Igualmente, creo que el rector de la universidad había quedado muy impresionado. Él me conocía de durante un tiempo dudó que fuese verdad, pensaba NS: Si tuvieses que elegir tres de todas tus entre - antes, pero nunca me había tratado especialmente, que yo lo estaba inventando pero tuve un periódico vistas realizadas, ¿cuáles elegirías y por qué? siempre muy profesional. Poco tiempo después de en la universidad. HC: Obviamente es fácil decirte la primera. Es la últi - ese día que me escribió esa carta, me pidió que ma que le realicé a Itzjak Rabin veinticuatro horas redacte sus discursos para varios de sus viajes. NS: ¿Cuál sería la entrevista que quisieras realizar antes del asesinato. Es una entrevista que me marcó Brasil y Argentina fueron los primeros, lo acompañé, y no aún no lograste? el resto de mi vida, no sólo como periodista sino hoy lo puedo contar. Le informé acerca de lo que lo HC: Hay un personaje que me interesa profunda - también como ser humano. Haber estado con Rabin, esperaba en esos países. Me acuerdo cómo le infor - mente en este momento, que es Mohamed Bin veinticuatro horas antes que lo maten por sus ideas, mé. No quiso que le se lo informe por escrito. Yo que - Salman, un chico de treinta y un años, saudí, es el justamente en manos de un judío, fue terrible, muy ría escribirle acerca de todo lo que lo esperaba allí, Ministro de Defensa de Arabia Saudita. fuerte, muy potente. En esos tiempos estaba en los más allá de los discursos. Había hecho bien los Probablemente sea rey muy rápidamente en Arabia comienzos de mi carrera, llevaba cuatro o cinco años deberes informándome con muchas personas. Saudita, aunque casi no es conocido fuera de Medio como periodista, era bastante joven y fue tremendo. Quería informarle por escrito para que él lo leyese. Oriente. Sé por mis contactos, y porque estoy muy Entendí que la historia cambiaba a partir de ese Shimón dijo: ‘no, no, no… decímelo’, y le dije todo cercano a su asesor, que es uno de los arquitectos momento. Que esas tres balas que mataron a Rabin, oralmente. Al día siguiente a las nueve de la maña - del cambio en Medio Oriente en los próximos años. torcían el curso de la historia y de hecho eso ocurrió. na, en Buenos Aires, hace un discurso y todo lo que Me interesa mucho conocerlo y poder entrevistarlo. Normalmente soy más optimista que pesimista, le había dicho, en esa época él tenía ochenta y seis Me gustaría también entrevistar a Rouhaní, el presi - pero sé que a veces los pesimistas tienen razón. En años, todo lo que yo le había dicho en la víspera, en dente iraní, aunque no creo que esto pueda ocurrir. este caso tuvieron toda la razón. Cambió la historia medio de un acto en el que había otra gente, y yo le Creo que son dos entrevistas importantes para que realmente. Esa entrevista fue extremadamente soplaba al oído, lo repitió en su discurso. Una memo - entendamos lo que ocurre en el Medio Oriente en importante para mí. ria prodigiosa, sabía asimilar la información de este momento. No tengo otra entrevista en particular, pero si dece - manera extraordinaria. De Shimón no puedo hablar Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Entrevistas NUEVA SION #989 23

NS: Realizaste muchas entrevistas en tu vida, Cisjordania, la ocupación israelí en Cisjordania, es redes sociales, en el mundo de Internet. Creo que la algunas de ellas a ‘personajes polémicos’, para una ocupación colonial, como la de los británicos en prensa va a vivir una revolución aún más grande de llamarlos de cierto modo, como ser al Líder la India o los portugueses en Angola o en la que estamos viviendo hace algunos años. Espiritual del Hamás, Ahmed Yasin, ¿tenés un Mozambique. No los es, porque la gran diferencia es límite para entrevistar a alguien? que las colonias de esos países europeos, estaban a NS: Las próximas son dos preguntas muy vincula - HC: Muchas veces me pregunté a mí mismo cuáles miles y miles de kilómetros y no tenían nada que ver das una con la otra: ¿Cuál crees que es el rol de los son mis límites. Pero recientemente tuve los límites con el país en sí. Mientras que aquí está al lado medios en Israel? ¿Creés que los medios masivos muy claros. Me propusieron entrevistar a Baghdadi, nuestro, es nuestro vecino, sin hablar que es un de comunicación en Israel tienen la misma el líder del Estado Islámico, a cambio de ciento cin - territorio en el que el pueblo judío tiene una historia influencia política que en otros lugares del cuenta mil dólares. Esa suma no es nada porque importante. Eso no quiere decir que crea que haya mundo, por ejemplo aquí, en Argentina, donde los hubiese sido una primicia mundial que los nortea - que mantener la ocupación a la larga, pero hay que medios crean realidades? mericanos hubieran pagado mucho más por ella. entender que no se trata de un conflicto colonial HC: En Israel también. Obviamente hay una influen - Pero dije que no. No voy a financiar al Estado sino de un conflicto en la puerta, ya que a quince cia. Lo que ocurría tradicionalmente con la prensa Islámico. No por miedo, porque no me hubiese pasa - minutos de Jerusalén está Ramalah. Es demasiada israelí era algo que me enorgullecía muchísimo en do absolutamente nada creo. Pensé que de ninguna historia para tan poca geografía, como decía Ben los grandes diarios podías ver, hace quince o veinte manera puedo financiar a una organización como el Gurión. Estamos metidos unos en los otros, la pre - años, gente de derecha, de centro y de izquierda, Estado Islámico. En el caso de Ahmed Yasin, me dio gunta es si vamos a poder resolverlo y llegar a la fór - todos los colores políticos en los distintos medios tres patadas en el estómago verlo tantas veces. mula de los dos Estados. de comunicación. Lo que ocurrió en los últimos años Sobre todo después de que una niña que estudiaba es que surgen medios de comunicación con un tinte en el curso de mi hijo, en el colegio Rishoním en NS: El profesor Leibowitz, crítico de la ocupación, político muy determinado. Haaretz se convierte en el Hertzlía, murió en un atentado suicida cuando salió escribió tras la Guerra de los Seis Días: ‘Un Estado portavoz de la izquierda. En Israel prácticamente no de clases. Había ido a comprar un falafel o un shwar - gobernando a un millón de extranjeros hostiles se es leído, pero tiene mucho poder por ser publicado ma frente a la escuela y se explotó un suicida. Era volverá un Estado Shin Bet, con lo que eso implica en inglés y por su prestigio fuera de Israel. Los diplo - una amiga de mi hijo Iair, cuando tenía quince años. para la educación, la libertad y la democracia. La máticos y los corresponsales extranjeros lo leen. Es Dos días después voy a entrevistar al tipo que envió corrupción se fijará sin remedio en Israel. El un bastión de la izquierda debilitada en los últimos al suicida, a Ahmed Yasin, por décima o decimose - gobierno deberá suprimir un alzamiento con una años. Israel HaYom es un periódico que todo su capi - gunda vez. Hay momentos muy duros, en el fondo mano, y lidiar con los colaboradores y los traido - tal viene del mentor del Primer Ministro y que viene era muy importante en ese momento sacarle toda la res con la otra’, ¿qué opinión te merece este pen - para defender las políticas del Primer Ministro. Es información que él tenía. Conocer al enemigo, de samiento? ¿Lo consideras vigente? algo que no había existido jamás en Israel. El Primer hecho, es algo que me lo tomé muy en serio y creo HC: Leibowitz fue una especie de profeta moderno. Ministro intenta de alguna manera que el nuevo que de esta forma realicé un servicio a todos aque - Como mucho de los profetas, fue un poco apocalíp - canal público, el Canal 1, que está surgiendo ahora y llos que creen en un mundo mejor. tico en su visión. Aunque obviamente hoy sabemos que está pasando una pequeña revolución también, y vemos que las zonas de Cisjordania ocupadas por se convierta en un canal que no moleste al gobierno. NS: ¿Te arrepentiste alguna vez de haber pregun - Israel, parte de lo que él dice, una parte se está cum - Que no haya voces críticas. Lo está intentando, no tado algo a un entrevistado, si lo recordás y que - pliendo. Hay problemas. La ocupación de un territo - creo que lo vaya a conseguir al final porque hay rés compartir? rio de otro pueblo es problemática. El ver a nuestros mucha resistencia. Pero hay todo tipo de ‘anomalí - HC: No me arrepentí de haber hecho ciertas pregun - hijos que tienen que ir y registrar sus casas no es as’ que son muy interesantes, que me alegran tas, pero sí me arrepiento de no haber preguntado algo que deseo mucho ni me da gracia. Es un pro - muchísimo. Galei Zahal, la radio militar, está hecha otras cosas. Hay aspectos que en el momento de la blema que Israel tiene que resolver. Pero por sobre por soldados de 18 a 21 años, chicos que están con excitación de lo que ocurre se te escapan. Luego uno todo, al margen del efecto que pueda tener sobre la uniforme. Es una de las radios más democráticas piensa que tendría que haber preguntado ciertos sociedad israelí el ocupar otro pueblo, tenemos que que hay en Israel, una de las que los políticos más detalles, pero ya es imposible porque son persona - pensar ante todo en los efectos que esto tiene en el tiemblan ante lo que ellos publican. Esto solo puede jes que están en la sombra. Por ejemplo, conseguir nivel de lo que se supone Israel como Estado judío. ocurrir en Israel. la entrevista con el hijo de Bin- Ladin me llevó tres Creo que el status quo de la situación actual des - años y dos horas y media fue un trabajo arduo. Al pierta grandes interrogantes de cara al futuro. ¿Será NS: Durante el último año en Israel estuvo muy final lo conseguí, fue todo tan presionado y rápido, que Israel está a punto de perder la mayoría judía presente el debate sobre israelíes que emiten crí - que me quedaron mil preguntas en el tintero que entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo? Si no ticas públicas a las políticas de gobierno ante hubiese querido hacerle después. Algunas las pude hacemos probablemente eso podrá ocurrir en unos medios y organizaciones en el exterior, como el hacer porque sigo en contacto telefónico con él. años según los demógrafos, según dice Sergio Della debate sobre Shovrim Shtika y Betzelem o las Pergola, por ejemplo. Por lo tanto es necesario que recientes críticas a Hagai El-Ad por hablar en la NS: ¿Creés que gran parte de la prensa internacio - Israel determine sus fronteras. Cuando estamos a ONU. Como corresponsal ante medios del exterior nal es antiisraelí? ¿Cómo te parás frente a esta punto de llegar a las siete décadas ya es una edad y a la vez como ciudadano israelí, ¿te sentís con situación siendo corresponsal internacional de madura, Israel es una señora madura, llegó el libertad de informar y emitir opiniones críticas varios medios? momento de conocer sus fronteras. Creo que eso sobre las políticas de Israel? HC: Creo que si hoy estuviese empezando segura - tendrá un efecto brutal, incluso dentro de la propia HC: Cuando hace falta hacerlo desde un punto de mente me sería muy difícil. La prensa internacional sociedad israelí. Es uno de los únicos países en el vista informativo, habiendo elegido esta profesión, cometió graves pecados a nivel ético-periodístico, mundo, quizás el único, que no tiene aún fronteras no me queda otra alternativa. Cuando hablo no sobre todo a partir del año dos mil, con la Segunda reconocidas. Es una decisión definitiva, importante y como periodista, sino como ciudadano, como estoy Intifada. Creo que somos víctimas del ‘periodismo que hay consenso prácticamente entre la derecha haciendo aquí ahora brindando conferencias en la Mc Donalds’, el periodismo instantáneo, el periodis - racional, no me refiero a los sectores mesiánicos, y Argentina, siento la necesidad y creo que así se mo de la rapidez, del blog. El periodismo que en la la izquierda que es necesario determinar las fronte - debe de hacer, ser cauto en las críticas hacia el última guerra de Gaza pone a los voceros de Hamás, ras y sobre todo mantener el carácter judío y demo - gobierno. Cuando critico al gobierno, lo hice el sába - una organización totalitaria, casi fascista, una orga - crático de Israel, con una mayoría judía sólida y con do pasado en un programa de radio en Israel con nización radical, a la altura del vocero del Gobierno derechos y diálogo con la minoría árabe sobre todo. mucha dureza, y sé que hubo reacciones. Cuando lo de Israel para saber alguna información determina - hago, lo hago dentro de Israel. Fuera de Israel, creo da. No se puede hacer algo así, una declaración que NS: ¿Creés que en Israel existe una total libertad que hay que cambiar el tono. No estoy a favor de ir a mezcla opinión e información, que no mantiene el de prensa? la ONU y de empezar vociferar contra Estado de principio de hablar con los lados involucrados de HC: Creo que total libertad de prensa no existe en Israel. Si querés cambiar la realidad de Israel, hazlo forma correcta, como debería ser. Es un periodismo ningún lugar. En Israel existe mucha más libertad de en casa y no fuera. que no entiende que Israel, con todas sus desventa - prensa que en algunos países europeos que conoz - jas, es la única democracia que hay en esa región, co, que son considerados grandes democracias. En NS: Pero en Israel mismo se están censurando que esa es su fuerza y su debilidad a la vez. Creo que Israel la prensa ha llevado a la cárcel a un Primer voces críticas en la academia, se investigan a las parte de la prensa occidental es víctima, cuando Ministro, un Presidente de Israel, Jefe Estado, ONGs de izquierda, ¿qué pensás acerca de ello? llega a Medio Oriente, de ciertos prejuicios. Ministros de Finanzas y a Ministros de Salud, no he ¿Se puede la realidad de Israel en casa? Einstein decía que es más fácil desintegrar un átomo visto eso en ningún otro país. La potencia de la pren - HC: Gracias a Dios, y gracias a nosotros, vivimos en que un estereotipo. Creo que hay prejuicios, como sa en Israel es brutal. Es cierto que hay un intento, una sociedad democrática, en donde la crítica no por ejemplo, que después de 1945 y después de 80 en este momento, por parte de algún sector del solamente debe existir, sino que es necesaria. No o 90 millones de muertos en dos guerras mundiales, gobierno, de controlar parte de la prensa pública. creo que haya que limitar y empezar a investigar con no se puede resolver conflictos por medio de la gue - Espero que no tenga éxito y que de alguna manera la Interpol y Sherlock Holmes cada ONG que emite rra, como si eso dependiese de Israel solamente. No la prensa comprenda dos cosas. La primera que algún tipo de posición crítica hacia algunas de las depende sólo de Israel, depende de todos aquellos debe seguir siendo libre. La segunda que estamos políticas del Estado de Israel. Bajo ningún concepto que atacaron a Israel en decenas de ocasiones y lo en una plena revolución en la que los periódicos, las se debe permitir que eso siga así. Sin embargo, siguen haciendo ahora. Por último, está el convenci - televisiones si quieren sobrevivir tienen que cam - debo decirte que personalmente me siento un poco miento equivocado, de que nuestra guerra en biar porque estamos entrando al mundo de las incómodo cuando veo lo que representa que organi - | Noviembre/Diciembre 2016 24 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Entrevistas zaciones israelíes estén yendo a instituciones inter - distas árabes israelíes? ¿Existe algún contacto tica mejora siempre y cuando no sea de aquellos nacionales para acusar a Israel. Esta es una posición entre colegas? que vienen, en el fondo, a pedir el fin del Estado de mía. Estoy orgulloso de vivir en un país que eso es HC: Claro que existe. La prensa árabe en Israel es Israel. posible, es legal y así debe de ser, aunque claro una parte de la problemática de la comunidad árabe en cosa es la cabeza y otra el corazón. El cambio no va Israel. Creo que una de las asignaturas pendientes NS: ¿Creés que en la sociedad israelí todavía está a venir de esas críticas en la ONU o en la UNESCO, o que tenemos, en eso estoy totalmente de acuerdo presente la lucha por la subsistencia o ya está en otro tipo de organizaciones internacionales. El con el presidente Rivlin, es acercar a las distintas tri - garantizada? ¿Es un tema psicológico o geopolíti - cambio de lo que haya que corregir dentro de la bus que hay en Israel, tantos los Haredim, ortodoxos co? sociedad israelí, va venir por la crítica dentro de la por un lado, los Datim Lehumim, los religiosos HC: Tiene muchos aspectos psicológicos. Creo que propia sociedad. nacionales por otro lado, y la comunidad árabe. Creo las posibilidades de que Israel deje de existir por que de eso depende el futuro de Israel. Que creemos motivos de ataques árabes son hoy en día menores, NS: ¿Creés que los judíos en la diáspora tienen un denominador común más amplio dentro de la casi te diría ínfimas o nulas. No hay miles de tan - que ser obsecuentes con las políticas del Estado sociedad israelí. La comunidad árabe israelí y los ques, no existen cientos de aviones de combate, de Israel y defenderlas o pueden criticarlas inten - periodistas árabes israelíes sufren un poco el pos como había antes de las revoluciones árabes cuan - tando ejercer presión para modificarlas y ser un trauma por lo que ocurre en el mundo árabe alrede - do existía Siria e Irak. La situación geopolítica de factor también influyente? ¿No pensás que un vín - dor de Israel. Ellos ven lo que sucede con las revolu - Israel es totalmente distinta. Veo oportunidades en culo más real sería si se puede incluir la crítica? ciones árabes, sobre todo lo que pasa con el Estado esta nueva situación. Creo que el Estado Islámico e HC: En cuanto a las comunidades judías si se tienen Islámico en los últimos dos años y medio. Ellos son Irán cambiaron el juego, barajaron de nuevo las car - que alinear con Israel o no en todas sus políticas conscientes que su situación dentro de Israel, con tas de forma que Israel tendría que aprovechar esta claro que no. Es obvio que las comunidades judías todas las quejas de discriminación que tienen, a oportunidad uniéndose al frente sunita. tienen que mantener un consenso en un aspecto que veces totalmente justificadas, no son nada compa - Acercándose a los países árabes pragmáticos como me parece primordial y que hoy en día ya se pone en rables con lo que ocurre alrededor de Israel, donde Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes, Qatar, duda en muchos foros que yo acudo en Europa, se puede matar indiscriminadamente personas. Marruecos, Jordania. Creo que es una oportunidad Estados Unidos o incluso América Latina, y me refie - Hablamos de quinientas mil personas muertas en única que se da en este momento, sé que hay un diá - ro al derecho de Israel a existir. En ese aspecto creo Siria y cientos de miles más en Libia, en Yemen, en logo muy próximo a ello. Por lo tanto no creo que la que toda la comunidad judía mundial por un lado, e Irak. Por lo tanto, ellos miran esa realidad tan terri - destrucción de Israel venga como se pensaba antes, incluso toda persona de bien en el mundo, tiene que ble y ‘off the record’ mis compañeros me dicen, aquí que los árabes nos iban a tirar al mar. Hay amenazas aglutinarse alrededor de esto. Los judíos tenemos no estamos tan mal. Por lo menos aquí podemos al futuro del Estado de Israel. Sobre todo al carácter derecho a tener un Estado y puede haber críticas a votar, por lo menos aquí podemos vivir y no nos vie - de Israel, esto viene vinculado a muchas cuestiones ciertas políticas de ese Estado. Eso es legítimo. Pero nen a matar. ¿Sabés quién dice esto con más fuerza? internas, a luchas entre nosotros mismos, dentro de esas críticas no pueden pasar una línea roja y con - La comunidad cristiana de Israel. Los árabes cristia - la propia sociedad y de los distintos sectores de la vertirse en antisemitismo que ocurre cada vez más. nos, que son más de cien mil, ven como en todo misma. Tengo la impresión de que a parte de la Sobre todo los últimos años en los que no hay un Medio Oriente les están persiguiendo, los están izquierda israelí le gusta demasiado, y se equivoca, proceso de paz, es más políticamente correcto para liquidando prácticamente y echando de sus pue - cuando hace el mea culpa. Todo es culpa nuestra. ciertos sectores de la izquierda dura o incluso de la blos. En Israel logran vivir y viajar. Cuando me voy Mañana nosotros vamos a los árabes y tenemos la derecha dura, criticar a Israel y poner en duda su de vacaciones con mi familia, los veo en el avión paz, la paz eterna. Los invito a que vengan conmigo derecho a existir. Esa es una línea roja a todos los yendo como yo a veranear a algún lugar en Grecia o a alguno de mis viajes y verán como las cosas no son niveles, yo me encuentro en la primera fila del com - Turquía. Tienen una vida económica bastante prós - tan simples. Para bailar el tango hacen faltan dos, bate contra ello. Criticar una política de un gobierno pera, a pesar que su punto de partida es inferior y no uno solo. No depende de nosotros con toda nues - o de un Primer Ministro concreto es lo más legítimo, hay mucho que hacer allí. Te diré que hay un perio - tra arrogancia. No podemos determinar el futuro lo más aceptable, ojalá siempre nuestras socieda - dista árabe israelí, que no diré su nombre para no solos, tenemos que tener socios del otro lado tam - des sean democracias que permitan este hecho. En complicarlo, que es un amigo íntimo mío hace más bién que lo quieran hacer. La derecha dura israelí lo cuanto al vínculo entre Israel y la diáspora debo de veinte de años. Recuerdo que él, tenía un poco de que hace es poner en peligro el futuro del Estado de decirte que creo que de alguna manera hay una soli - bronca hacia el gobierno de Israel y hacia los judíos. Israel. Cuando hablo de peligro del futuro es porque daridad. Hay ocho millones de judíos que viven en el Lo fundamentaba diciendo que habían sacado tie - cree que Dios vendrá, nos ayudará y nos resolverá mundo, son más de los que viven en Israel aún, un rras de su padre, nunca lo investigué a fondo, y que los problemas. No importa que no tengamos una poquito más. El presidente Rivlin habló de las cuatro habían provocado un fenómeno de refugiados. Hace mayoría judía, máximo se sacrifica un poquito de tribus de Israel, yo creo que a la diáspora habría que unos días le nació una niña pequeña, Li. Le pregun - democracia en bien del carácter judío de Israel. No presentarla como la quinta tribu, la mayor, la más té: ‘amigo Zalal, ¿qué quisieras tú para Li dentro de puede ser así… no, para eso no llegué con 16 años a numerosa, con la que hay que mantener también veinte años?’. Y me contestó: ‘mi sueño es que sea Israel. Llegué para vivir en un Estado judío de ver - vínculos. Él dijo que hay que crear un denominador la nueva Yonit Levi, la presentadora de canal 2 de dad. Creo que debe seguir siendo judío, con mayoría común entre esas cuatro tribus de Israel: los laicos, informativos en hebreo’. Creo que también algo ocu - clarísima judía, pero también un Estado democráti - los religiosos nacionales, los Haredim (los ortodo - rre dentro de la sociedad árabe israelí, algo positivo, co. Llegó el momento de determinar las fronteras de xos) y los árabes. Creo que el denominador común no sólo negativo. Hay un fenómeno muy negativo, Israel. Llegó el momento a casi a siete décadas que es muy importante entre estos cuatro grupos pero que no puedo evitarlo o ignorarlo. Calculo que unos Israel madure. hay que añadirle la diáspora. Para ello quizás haya ciento cincuenta mil árabes israelíes apoyan el que crear nuevos instrumentos del siglo XXI. movimiento islámico israelí del Jeque Rahed Salah NS: ¿Si tendrías que elegir el carácter del Estado Tenemos problemas comunes que resolver en tan - que, en mi opinión, es un grupo más peligroso que entre judío y democrático, cuál sería tu elección? tos campos. La lucha contra la asimilación, quizás el Hamás y que está dentro de Israel. Es una auténtica ¿Creés que al día de hoy estados teocráticos o reli - más urgente de todos, pero también el reconoci - quinta columna. Creo que una de las asignaturas giosos tienen cabida o deberían ser estados demo - miento de otras corrientes judías religiosas, el diá - pendientes es ver qué se hace con ese sector, como cráticos y de sus ciudadanos? logo sobre cultura, sobre identidad, tantos aspectos se lo aísla dentro del mar de un millón seiscientos HC: En mi opinión no creo que haya otra alternativa que nos unen y que nos seguirán uniendo. Para mil árabes israelíes que representan un veinte por para que el Estado siga existiendo como lo conoce - mantener a todos los judíos del mundo, para preser - ciento de la sociedad. mos. Tiene que ser judío y democrático a la vez y nin - var su identidad, como decía Martín Buber, para guno de estos conceptos va por delante del otro. enriquecer su esencia y no solamente su vivencia y NS: ¿Qué rol considerás que tienen los artistas e Están los dos a la misma altura. su vínculo con Israel y con el pueblo judío, Israel el intelectuales críticos en Israel? único Estado Judío, hace falta crear probablemente HC: Todo el rol del mundo. Me parece legítimo que NS: El diputado árabe-israelí Ahmad Tibi decía que nuevos instrumentos. Empecé a hablar en Israel hagan sus críticas, es su función, es su derecho el Estado de Israel es judío y democrático, pero hace pocos días de algo que es bastante revolucio - como ciudadanos. lástima que es judío para los árabes y democráti - nario entiendo, pero quizás al menos provoque un co para los judíos. debate que lleve en el futuro a encontrar alternati - NS: ¿Creés que son la conciencia de la sociedad HC. Eso es algo que hay que corregir. Ahmad Tibi es vas y soluciones a estos problemas. Me refiero a la israelí en relación al conflicto, a la discriminación un hombre muy inteligente. No estoy de acuerdo con creación de un senado judío paralelo a la Knesset de tanto en relación a los árabes como también den - él en muchas cosas, pero en este caso creo que tiene Israel con representación de la diáspora y que deba - tro de la sociedad israelí? razón. Hay que crear el denominador común del que tan, no el futuro de los chicos israelíes que están en HC: Estoy muy orgulloso de que exista la crítica. habla Rivlin, hay que ampliarlo. Creo que nosotros la guerra luchando, que van al frente o hacen el ejér - Apoyo la crítica desde una posición constructiva, no tenemos que hacer una alianza estratégica con la cito, porque no son esos judíos de la diáspora ciu - desde una postura destructiva. Me niego a aceptar minoría árabe de Israel. Tenemos que darles dere - dadanos de Israel para hacerlo, pero sí tienen que propaganda contra Israel que sirve a los intereses chos, los mismos derechos que tienen mis hijos tienen debatir sobre todos las otras cuestiones de de aquellos que están intentado exterminar a Israel. deben tenerlos los hijos de mi amigo. Iguales, las las que hemos hablado, la identidad judía, religión, Eso me hace sentir ira. Somos un país joven, con sus mismas posibilidades. Creo que la comunidad educación judía. defectos y virtudes, que está luchando por subsistir árabe-israelí, para terminar de integrarse a la socie - y por enraizarse y seguir existiendo y estando. dad, debe hacer un servicio civil. No los obligaremos NS: ¿Conocés qué pasa con la prensa y los perio - Entiendo la crítica y creo que es constructiva. La crí - a ir al ejército si no quieren. Que trabajen en cole - Noviembre/Diciembre 2016 | Periodismo judeoargentino con compromiso | Entrevistas NUEVA SION #989 25 gios, en las universidades. ¿Por qué en un año y Estado. Construir un Estado no es fácil, y no lo han estadista. Es un hombre que ve el futuro. Que pien - medio voy a tener tres soldados en el servicio mili - hecho demasiado bien hasta ahora. Si tienen a los sa varios pasos por delante. Es un estratega. Como tar, mis hijos, mientras ellos pueden enviar a los egipcios, a los saudíes, a los jordanos, a los marro - estratega que es, y como persona que casi no tiene suyos a la universidad con dieciocho años? A la edad quíes, a los emiratos, ayudándolos económicamen - ego, es increíble también. Al principio pensaba que que mis hijos terminan el ejército ellos ya son te. Ayudándolos como mentores para evitar la era una representación, lo mismo que con Peres. De Licenciados, ¿por qué? corrupción en Palestina, que existe infelizmente, verdad es de una humildad que me deja boquiabier - creo que les dará una ventaja y un punto a favor. Sé to muchas veces. Es una persona que le gustan los NS: Los derechos y obligaciones tienen que ser que Abbas y su entorno apoyan esta fórmula regio - seres humanos. Es un gran amigo del pueblo judío, iguales… nal. El público israelí, en cambio, verá que Israel no tenemos amigos así. He tenido con él conversa - HC: Obviamente. Creo que además es un poco como podrá hacer relaciones diplomáticas y comerciales ciones que no voy a olvidar jamás, parte conté, parte con los Haredim, los ortodoxos. En el momento que con decenas de países árabes y musulmanes. Se no conté. Realmente es un gran amigo del pueblo ellos hagan algún tipo de servicio social para el habla de hasta cincuenta y siete, lo que supone el judío. También tiene otra cosa que es fascinante, Estado, se van a integrar más en la sociedad, ten - doble de la Unión Europea. Imagínate el mercado. como no tiene elecciones, no depende de lo que ocu - drán más igualdad de derechos. Sé que los Me decía el príncipe Turki Bin Faisal de Arabia rra en las urnas en dos años, piensa en el futuro de Ministerios, justamente del gobierno actual, están Saudita, quien fue Jefe de la Inteligencia saudí y la humanidad. Piensa en lo que va a ocurrir en el haciendo algo bien, integrando más jóvenes árabes Embajador en Estados Unidos, ‘imagínate lo que mundo en los próximos años cuando él ya no esté, como funcionarios en los distintos ministerios. podemos hacer con vuestra cabeza y con nuestro cuando él ya no pueda más. Está invirtiendo para poder económico juntos’. conseguir resultados a largo plazo. No creo que NS: Me dijiste que eras optimista por lo cual puedo haya ningún líder político en el mundo que lo logre intuir la respuesta a esta pregunta, pero te la quie - NS: Esto trae un cambio de paradigma en la socie - hacer. Quizás el nuevo Secretario General de la ro hacer igual. ¿Creés que es posible concretar la dad israelí que siempre miró a Europa y Estados ONU, Guterres, que va a estar probablemente una idea de dos Estados para dos pueblos? ¿Esto ten - Unidos, ahora tendrá que verse en el Oriente. Es un década. Eso es una eternidad para el mundo actual. dría apoyo dentro de la sociedad israelí? cambio muy fuerte en Israel verse más ligado en la Fue elegido por una unanimidad, es socialista y es HC: No tenemos otra alternativa. La alternativa a geopolítica y región que habita. católico también. Quizás si logramos crear una coa - eso, es el Estado binacional, que se convertirá en un HC: Lo aplaudo. Vuelvo al comienzo de tu entrevista, lición internacional del Papa con Guterres, quizás Estado árabe a mediano plazo. Si quiero que el cuando me preguntaste qué llevé yo de mi propia ellos puedan hacer algún cambio, yo espero que así Estado siga siendo judío y democrático tengo que identidad a Israel. No tenemos que olvidarnos que sea. aceptar y poner en marcha la fórmula de los dos una parte de los judíos de Israel es oriental, es sefa - Estados. Hoy por hoy, el problema es que hay tres radí, trae toda esa cultura, han sido reprimidos NS: Por último si querés dejarnos una recomenda - entidades. Hay dos palestinas y un Israel. No puede durante años en los principios de Israel por las élites ción de una película o un libro israelí que te haya ser que Gaza continúe en manos de Hamás y polacas y rusas. Hay que agradecerles el haber cre - marcado y contamos por qué. Cisjordania en manos de Mahmud Abbas, de la ado el Estado, pero hoy por hoy, en la situación HC: ¿Israelí tiene que ser precisamente? Porque Autoridad Palestina, y que Abbas no se atreva a visi - actual con la nueva generación mizrají, oriental, justo Peres me recomendó en una de nuestras con - tar Gaza en la última década porque lo matan. sefaradí, hay que darles parte de la cultura, de la versaciones el mejor libro que había leído que fue La Tienen que entenderse entre ellos. Ahora si me pre - política, del ejército, parte de todo lo que es Israel hija de Stalin. Lo había impresionado. He intentado guntás si la fórmula de los dos Estados va a ser con - hoy en día. Por lo tanto aplaudo el que ellos se inte - conseguirlo aquí pero no lo logré aún, creo que no seguida tal como intentamos decenas de veces en gren y entren dentro de la sociedad y tomen posicio - existe en español. Lo voy a comprar en inglés porque negociaciones bilaterales con los palestinos, creo nes de mando, sueño con el día que tengamos un creo tengo mucha curiosidad por saber de qué se que no. Creo que el paradigma bilateral no está Primer Ministro mizrají. trata y porque me dijo que era el mejor libro que muerto pero está moribundo. La única fórmula para había leído. dar pasos adelante quizás no sea la paz mesiánica, NS: Fuiste elegido para escribir la biografía actua - eso tardará quizás mucho tiempo, si es que llega lizada de Shimón Peres Z’L, me imagino que ade - NS: Y alguna película… algún día. Para dar pasos adelante, sirviendo ade - más de la investigación que realizaste, habrás HC: Sabés que... últimamente es increíble como las más a los intereses nacionales del Estado de Israel, tenido encuentros con él. ¿Existió alguna pregun - series de televisión están superando al cine. No te es el diálogo en un marco regional con los países ta que no te animaste a hacerle? ¿Discutiste sobre voy a nombrar ninguna, pero las series de televisión árabes sunitas que tienen interés en terminar con diferencias de perspectivas entre lo que te contaba están cambiando todo y el cine está viniendo a casa. esa papa caliente que es el tema palestino, que los y vos pensabas distinto a él? El cine no va a morir, va a seguir existiendo. Estoy afecta a ellos dentro de sus propios países con sus HC: Decenas de veces discutí con él. Cuanto más dis - muy orgulloso del cine israelí. Casi sin medios eco - opiniones públicas. Apoyo profundamente la inicia - cutíamos más le gustaba a él. A él no le gustaba los nómicos están logrando conquistar el mundo, veo tiva del líder de centro Iair Lapid de llevar a cabo una yes man, gente que va y le dice que sí. Peres era películas en decenas de festivales. Permíteme que conferencia de paz regional, en el primer momento grande a ese nivel, tenía una profundidad intelectual te cuente que estoy muy orgulloso de la serie que que sea posible. Partir hacia una negociación en que extraordinaria. Al principio sospechaba que aquello realicé con mi equipo recientemente que es Yihad por un lado negociemos con los palestinos, pero por que decía que leía libros de forma permanente, a lo Now, Yihad Ahora. Es una serie de documentales de el otro, con el mundo sunita, que tiene mucha mejor era un poco una exageración y que no era cuatro horas en los cuales trabajamos tres años. influencia sobre los palestinos, nos ayudará a con - totalmente en serio. Descubrí que era verdad. Leía Intentamos explicar las raíces de Al Qaeda, del esta - vencerlos que la paz es resultado de un compromi - los libros por la noche, prácticamente no dormía, era do islámico, de dónde venimos y hacia dónde so. Un compromiso significa que las dos partes tie - su gran secreto. Dormía cuatro horas por noche. vamos. Fue una serie que me dio un trabajo mons - nen que pagar. No puede ser que los palestinos Tenía una capacidad intelectual para asimilar toda truoso. Está teniendo muy buena aceptación en pidan a Israel que dé un cien por ciento y ellos que - esa información y para convertirla, como te contaba Israel. Es candidata al documental del año en el den con el cien por ciento. No es posible. Hay un antes, en lo que yo vi en Argentina. Era un grande de equivalente al Oscar israelí. Creo que va a empezar a compromiso y ellos tienen que aceptar que van a verdad. No es casual que todo el liderazgo mundial dar la vuelta al mundo y espero poder traerla a la tener que pagar un precio y posiblemente cualquier se reunió en el Monte Herzl para su entierro. Fue Argentina. arreglo futuro cuando llegue, como decía Shimón realmente muy emotivo, muy triste, una separación, Peres, será un buen arreglo cuando deje a todos una despedida realmente triste a nivel también per - 1. Alguien que tiene Jutzpá. Intentar definir la pala - insatisfechos. sonal. bra Jutzpá o Jutzpe (en idish) no es tarea fácil ya que admite múltiples sentidos, según el contexto y situa - NS: Por lo que estás diciendo veo que hay un corri - NS: No puedo dejar de preguntarte por el argenti - ción que sea utilizada la palabra. Entre estas múlti - miento del eje de quienes serían los nuevos acto - no más famoso, que no es Diego Maradona, sino el ples acepciones, podemos acercarnos a conceptos res que mediarán en un futuro acuerdo de paz, que Papa Francisco. ¿Considerás que realmente sus como atrevimiento, audacia, insolencia, irreveren - no es ni Estados Unidos ni Europa. acciones en pro de la paz pueden tener efectos cia, impertinencia, descaro y por qué no ‘caraduris - HC: Europa y Estados Unidos tendrán que apoyar. concretos o son solamente gestos testimoniales mo’ entre tantos otros sinónimos en ese mismo sen - Decía Einstein que es una estupidez una y otra vez con una gran esperanza espiritual? tido. Aunque no podamos precisar totalmente su hacer lo mismo pensando que el resultado será dis - HC: No es casualidad que Peres y Francisco tuvieran significado, sí podemos intuir al lugar que nos quie - tinto, y no, no puede ser. Creo que el equipo Clinton, una química extraordinaria, porque tienen mucho en re remitir la Jutzpá. Nos consigna al lugar de la inco - con el que tengo contacto cercano, entendió que la común. modidad, de la inconformidad, de la imperfección, vía bilateral a la que Obama se sigue refiriendo de la búsqueda, de la pregunta, de lo instituyente, como la única existente, no trae solución, al menos NS. Será porque los Franciscanos son estudiosos e del cambio, nos invita a revelar lo aún no dicho, no en el corto plazo. La única solución es traer al mundo intelectuales… escrito, a lo aún no leído. árabe a los palestinos. Porque eso le dará a las dos HC: No sé si todos son como el Papa Francisco. De partes beneficios de ese acuerdo. Eso será algo que verdad es intelectual, lee mucho, tiene una curiosi - 2. Kiriat Moriah: Centro educativo de la Agencia motivará a las opiniones públicas a llegar a algún dad feroz, te pregunta, quiere saber, asimila, se Judía para Israel. tipo de compromiso doloroso, que es terrible para acuerda. También es un señor que va a cumplir las dos partes. A los palestinos les ayudará a tener ochenta años, es admirable verlo. Lo que me llamó un mentor con una buena chequera para construir un mucho la atención durante estos años es que es un | Noviembre/Diciembre 2016 26 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Cultura

Exhibición en la Universidad de Florida ¿Por qué (no) Argentina?

“Why (not) Argentine?”, ¿Por qué (no) Argentina?, es el título de la exposición que la Universidad de Florida organizó para examinar el fenómeno de la inmigración y la emigración judía hacia y desde la Argentina, así como la experien - cia de vida que la comunidad judía despliega en el país desde el arribo de los primeros inmigrantes.

Por Rebecca Jefferson * y Katalin Rac **

La exhibición “Why (not) Argentine?” se orga - nizó sobre la base de materiales pertenecien - tes a las bibliotecas Isser and Rae Price of Judaica y la Colección Latinoamericana y Caribeña, ambas pertenecientes a la casa de altos estudios norteamericana, así como una serie de fotografías aportadas por Ariel Abramovich, editor de la versión digital de Nueva Sión. Estas fotografías, que muestran el único restaurante Kosher McDonald’s fuera del Estado de Israel, el Monumento Nacional a las Víctimas del Holocausto en los bosques de Palermo y el memorial de la Shoá erigido en la Agency y por el barón Mauricio Hirsch. como los historiadores del arte, pueden encon - Catedral Metropolitana de Buenos Aires, logra - La exposición contó asimismo con estadísticas, trar interés en este álbum para ayudarnos a ron que en la exposición fuera posible hablar libros y fotografías originales tomadas a finales aprender más acerca de la historia judía en no sólo sobre el pasado, sino también del pre - de la década del ‘30 y a principios de los años Argentina. sente de la comunidad judía Argentina. ‘40 por el investigador estadounidense Morton Después de la exposición en las instalaciones Diseñada por Lourdes Santamaria-Wheeler y D. Winsberg durante su visita a distintas colo - de la Universidad de Florida, ubicada en la ciu - curada por Katalin Rac, la exposición propor - nias. Los siguientes dos casos ilustraban los dad de Gainesville, el álbum será digitalizado cionó una oportunidad para contar la historia diferentes estilos de vida en Buenos Aires y para dejarlo disponible a nivel mundial a través de la comunidad judía más grande de América otros centros urbanos como Rosario. del sitio de la Colección digital de la diáspora del Sur; una comunidad que siempre ha desem - Luego, la exhibición se centraba en los eventos judía de la Biblioteca Price. peñado un papel crucial en la historia de la que pueden haber contribuido a la emigración La Biblioteca Price continúa sus esfuerzos de región, y que está estrechamente conectada judía de Argentina: La Semana Trágica, la proli - recolección de artículos a nivel mundial, tales con la historia moderna de los judíos en todo el feración de nazis y grupos fascistas antes de la como los exhibidos, para registrar y preservar mundo. Segunda Guerra Mundial, las voces antisemitas la experiencia judía en América del Sur. Está Pero, ¿por qué Argentina? Con la ayuda de una durante el gobierno de Perón, la brutalidad de abierta a nuevas asociaciones y contribuciones subvención otorgada en 2014 por la prestigiosa la dictadura militar, y los atentados terroristas que promuevan la conservación local y el acce - Fundación Nacional para las Humanidades, la contra la Embajada de Israel y la sede de la so global. Conferencias, eventos públicos y Biblioteca Isser and Rae Price of Judaica AMIA en la década del ’90, así como la crisis exposiciones ayudarán a llevar a los estudian - comenzó a encarar iniciativas a mayor escala, y financiera a principios de los 2000. tes, académicos, eruditos expertos y el público de esta manera fue capaz de reorientar sus “Why (not) Argentine?” contó también con el en general, a informar y educar en una enrique - actividades de recolección para enfocarse en periódico idish Teatro y un álbum de León cedora y entretenida manera acerca de la colec - América Latina, el Caribe y la Florida. El objeti - Posch, y describió las ricas actividades artísti - ción de la biblioteca que se centra en la expe - vo de la Biblioteca Price es registrar y preservar cas y literarias de la comunidad judía argenti - riencia judía de América del Sur. las diversas experiencias judías en las citadas na. El último panel exhibía elementos que se áreas geográficas, a menudo en colaboración relacionan con la identidad judía secular y el * Directora de la Biblioteca Isser and Rae Price of Judaica activismo político de hoy en día, sugiriendo que ** Coordinadora de la Biblioteca de la Herencia Judía con organizaciones locales. Nueva Sión es un Traducido por Karen Cardona asociado importante, no sólo porque la exposi - la comunidad judía argentina sigue desempe - ción se benefició de la nueva relación entre las ñando un papel importante en la vida del país y dos instituciones, sino también porque ambas de América del Sur, así como de la comunidad están encarando un proyecto para digitalizar la judía a nivel mundial. colección histórica de la publicación. Último en orden, aunque no en importancia, en La Biblioteca Price y la Colección el centro de la exposición se encontraba un Latinoamericana y Caribeña de la Universidad álbum de presentación especial que la comuni - de Florida poseen gran abundancia de materia - dad judía argentina presentó como un regalo les argentinos. Estos elementos hacen que sea de jubilación para el director de la autoridad posible explotar las fuerzas de atracción y migratoria en 1910, el Dr. Juan Antonio Alsina repulsión que dieron como resultado la inmi - (1852-1937). El Dr. Alsina era un funcionario gración judía a Argentina, las diferentes razo - muy respetado, académico condecorado, fun - nes que hicieron que haya judíos que luego dador del Museo Histórico de la Plata, autor y emigraron a otros países y los factores que editor. Desde principios de 1900, como funcio - siguen afectando la conexión judía en nario, presenció cómo los judíos de Europa del Argentina el día de hoy. Este, Oriente Medio y otras partes del mundo llegaron a las costas argentinas. Un recorrido abierto El álbum contiene 1.052 firmas legibles de los La exposición se iniciaba con la historia del cre - miembros de la comunidad judía. Estas firmas cimiento de la comunidad judía argentina son testimonio de la diversidad de esta comu - desde sus comienzos. En primer lugar figuraba nidad: algunas de ellas están escritas en ciríli - la composición de dos memorias que ilustran co, otras en idish, con nombres rusos, españo - las distintas maneras en las cuales los askena - les y alemanes. El álbum fue presentado como zíes y sefardíes experimentaron la inmigración un gesto simbólico de reconocimiento y un estí - hacia Argentina y cómo se acostumbraron a la mulo para la continuación de la inmigración vida en Buenos Aires y las colonias agrícolas. judía. Es un tipo de objeto único que abre las En segundo lugar se presentaron los asenta - puertas para la investigación sobre la historia mientos coloniales, los cuales fueron organiza - judía argentina en distintos aspectos. dos y respaldados por la Jewish Colonization Genealogistas, historiadores sociales, así TapayRetiraciones:Layout 1 15/12/16 11:16 Página 2

| Noviembre/Diciembre 2016 Noviembre/Diciembre 2016 | 2 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Humor Periodismo judeoargentino con compromiso | Cultura NUEVA SION #989 27 El icufismo: una lente para observar la Argentina

La autora del libro “Argentinos, judíos y camaradas tras la utopía socialista” (Buenos Aires, Biblos, 2015) brinda a Nueva Sion una presentación de tinte personal sobre su obra, que nos permite adentrarnos en una parte de la historia judía argentina que aún no había sido narrada ni reconstruida: “Cuando comencé este trabajo –dice- trataba de explicar qué era la educación judía y qué podían tener en común una escuela religiosa y una laica progresista; ¿cómo concebir lo judío anti-religioso? ¿Cómo entender al “judaísmo cultural”? ¿Cómo identificar instituciones autodenominadas “judías” pero plenamente integradas a la izquierda argentina?”

Por Nerina Visacovsky * En ese sentido, por más “laica” o “comunista” que hubiera sido la identidad icufista, si sus Este libro es el resultado de un trabajo de in- miembros y entidades se autodenominaban vestigación que lleva ya más de diez años. En la “judeo-progresistas”, no había motivos para ex- tesis doctoral que le dio origen (2009, FFyL, cluirlas o negarles un lugar en la historia de la UBA), yo intentaba reconstruir la propuesta pe- pedagogía y la cultura de esa colectividad. Si dagógica de la izquierda judía en Argentina, bien es cierto que sus principales característi- pero también buscaba mi propia historia. Re- cas fueron las de integrarse a la sociedad y abrir cientemente he aprendido que, en términos más sus instituciones deportivas, sociales y cultura- académicos, puedo referir a “perspectiva nativa les a los vecinos del barrio, no abandonaron sus objetivada”, aunque prefiero simplemente con- orígenes étnicos y principios fundacionales. tar que transité varios años por esas institucio- En los primeros capítulos se describen las tres nes: desde el jardín de infantes hasta redes “linke”: bundistas, borojovistas y la Id- convertirme en maestra del kinder-club. En ese sektzie. Estas dos últimas fueron perseguidas y ámbito de socialización me formé durante la in- clausuradas desde el golpe de 1930. Más tarde, fancia y adolescencia; más tarde estudié cien- con el escenario de la Guerra Civil Española cias de la educación, historia soviética y política (1936-1939) y luego la Segunda Guerra Mundial argentina durante el siglo XX en la universidad (1939-1945), la polarización entre fascistas y an- pública. Así, y de acuerdo con el sociólogo Nor- tifascistas potenció la prédica nacionalista de bert Elías, antes que nada, declaro quién soy y sectores integristas del catolicismo que en de que entorno provengo. Evidentemente, aque- alianza con las Fuerzas Armadas, revivieron una llo me facilitó entender y apasionarme con el vez más el mito del “judío bolchevique”, e ins- tema investigado, pero al mismo tiempo me di- talaron la idea de “amenaza” de la conspiración Periodismo judeoargentino con compromiso ficultó el proceso que el mismo autor denomina “judeo-comunista”. El gobierno proscribió toda “distanciamiento” del objeto de estudio. En actividad partidaria, limitó el uso del ídish y las todo caso, los lectores podrán evaluar si he lo- escuelas tuvieron que morigerar su prédica con- Staff grado la ecuanimidad necesaria. testataria para sobrevivir. En 1935, cuando la In- Colaboradores: El trabajo abarca un período que se extiende descubrí que las experiencias filiadas al Ídisher ternacional Comunista llamó a constituir Frentes En Argentina: En Israel: Aaron Barnea, Avshalom (Abu) Vilan, Afro entre la década del veinte y fines de los años se- Cultur Farband (ICUF) estaban marginadas o di- Populares, los militantes buscaron forjar alian- Adrián Krupnik, Alejandro Droznes, Alejandro Remenik, Alberto Mazor, AndrésLacko, Andy Faur, Dujovne,Alejandro Kaufman, Ariel Abramovich, senta; es decir, desde la creación de las prime- rectamente excluidas de los relatos que las or- zas con otros sectores democráticos. En ese AriehDayan, Daniel Alaluf, Daniel Filc, Darío ras escuelas obreras en ídish pertenecientes a Ariel Benasayag, Ariel Jeifetz, Brian Fuksman, Teiltelbaum, Efraim Zadoƒ, Ester Diner, Ethel Katz ganizaciones comunitarias y los investigadores marco surgió el ICUF, como red internacional de Bruno Kusevitzky, Carlos Escudé, Carlos Gabeta, de Barylka, Gabriel Bacalor, Jayme Fucs Bar, João las redes Arbshulorg y Dov Ber Bórojov hasta la hacían del judaísmo. Si aparecían menciones, lucha contra el fascismo y el antisemitismo y por Carlos Segalis, Carolina Herz, Claudio Martyniuk, Koatz Miragaya, José Alberto Itzigsohn, Leonardo desaparición de la escuela complementaria. Pa- éstas referían a la generación de inmigrantes de la defensa de la cultura judía, en París, en 1937. Daniela Lucena, Dany Goldman, Damián Karo, Cohen, Leonardo Senkman, Marki Levy, Mario ralelamente, abordé la investigación en tres pla- habla ídish, pero mayoritariamente eran clasifi- Así, el icufismo le brindó marco ideológico a va- DamianSzvalb, Darío Brenman, Schejtman, Marcelo Kisilevski, Meir Margalit, Miki Sumario Darío Sztajnszrajber, Débora Kantor, Diana nos: la historia internacional, la historia cados como grupos “asimilados”, que habían rias entidades existentes y a otras nuevas que Kratzman, Miriam Christen, Moshé Rozen, Ofer Sperling, Diego Levis, Diego Niemetz, Emmanuel argentina y la historia local, a través de un caso “rechazado su condición judía”, o directamente: emergieron bajo su órbita para generar espacios STAFF/HUMOR Laszewicki Rubin, Pablo Arcuschin, ShlomoSlutzky, 2 Kahan, Emmanuel Taub, Enrique Grinberg, Yerahmiel Barylka, Yoel Schvartz. particular. Por eso, en la segunda parte me “comunistas”. de socialización en la colectividad, transmitir va- Enrique Herszkowich, Entique Rosenburt, Erick ocupé detalladamente del Centro Cultural y De- lores de la izquierda progresista y conservar el En EE.UU.: Sebastián Sclofsky Esto último, además, concebía “lo judío” como EDITORIAL 3 Haimovich, Erwin Wiera, Eugenia Bekeris, portivo Isaac León Peretz de Villa Lynch (Gene- patrimonio cultural ferozmente devastado en Ezequiel Erdei, Ezequiel Pessaj, Ezequiel Siddig, la antítesis de “lo comunista”, y esa construc- En Alemania: Guillermo Atlas ral San Martín). Esa entidad, de vastas Europa. Lo interesante de este período fue que ABORDAJES 4 | 17 Fabián Bosoer, Facundo García, Federico ción también tenía una historia propia. Utili- Augman, Federico Corbiere, Felipe Frydman, En Hungría: Pedr o Lerman dimensiones, fundada en 1940 y construida por zando las categorías del filósofo Ernesto Laclau, los icufistas reunieron diferentes voces en sus GÉNERO 18 | 19 Gaby Weber, Gerardo Scherlis, Guido Farbiarz, Editor Responsable: judíos de oficio textil, tuvo jardín y escuela ídish se trataba de distintos grupos que pujaban por entidades: simpatizantes y militantes del Par- Guillermo Levy, Guillermo Lipis, Héctor Polino, para niños y jóvenes, recreación, teatro, depor- Tzavta (juntos) Asociación Civil - volverse hegemónicos e imponer sus “significa- tido Comunista principalmente, pero también REFLEXIONES 20 | 21 Hernán Aisenberg, Hernan Dobry,Horacio tes y hasta una pileta olímpica. En 1977 llegó a socialistas y otros sectores laicos y liberales. Lutzky, Jonatan Lipsky, Jonathan Karszenbaum, Tte. Gral. J. D. Perón 3638 (C1198AAR), Cdad. dos” al judaísmo argentino. En este caso, “lo Jonathan Wheeler, Jorge Wosniak, José Alberto de Bs. As. tener 3000 socios activos. Parecía increíble ima- judío” asociado al “sionismo” había triunfado Por eso, por el rol de la URSS frente al nazismo ENTREVISTAS 22 | 25 Itzigsohn, José Glinsky, Juan Carlos Zabalza, ginar que en 1995 esa mole de cemento cerraría en la batalla ideológica que comenzó poco y en la inmediata posguerra, y por la propuesta Julián Blejmar, Julián Datri, Julio Toker,Kevin Comercialización y Suscripciones: sus puertas definitivamente. Sin embargo, en pedagógica de vanguardia, entre otros motivos, CULTURA 26 | 28 tiempo después de la creación del Estado de Is- AryLevin, Laura Anapolsky, Laila Lerner, Laura [email protected] esos 55 años de vida, “el Peretz” no sólo fue re- rael (1948) y, al menos, se extendió hasta la fueron tan concurridas las instituciones del Glanc, Langer, Laura Schenquer, Leonardo Diseño: [email protected] flejo del auge y la decadencia de la industria ICUF, al menos, hasta los años setenta. Este Naidorf, Liliana Mayer, María Clara Güida, María caída del Muro de Berlín (1989). Registro de la Propiedad Intelectual Nro. 1763 textil nacional, sino cuna de importantes expe- libro busca reconstruir esta historia y conver- Elena Barbagelata, Mariano Szkolnik, Mario Ver, Impreso en Argentina / Printed in Argentina. Los editores Por lo tanto, la historia de aquellas escuelas, te- Mario Roitter, Maximiliano Borches, Mirta no se responsabilizan ni necesariamente comparten las riencias educativas, cooperativas y solidarias atros y publicaciones ligadas al ICUF, que fue- tirse en un aporte para reflexionar sobre la he- Goldstein, Moshe Korin, Natalio Arbiser, Natan opiniones de los artículos "rmados. que se imbricaron con el resto de la sociedad. ron de gran importancia en Capital Federal, San terogénea identidad judía: laica o religiosa, de Sonis, Naum Kliksberg, Nerina Visacovsky, Pablo Martín, Ramos Mejía, La Plata, Lanús, Tucumán, derecha o de izquierda, peronista o antipero- Gorodneƒ, Pablo Hupert, Pablo Grinberg, Redacción y Administración: Staff Tte. Gral. J. D. Perón 3638 (C1198AAR), Cdad. “Asimilados” y “Comunistas” Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Fe y también nista, comunista, socialista o sionista. En defi- Ricardo Aronskind, Ricardo Feierstein, Roberto Cuando comencé este trabajo trataba de expli- en Montevideo (Uruguay) San Pablo y Río de Ja- nitiva, el movimiento icufista es mi lente Director: Bobrow, Roberto Faur, Roberto Modalvsky, de Bs. As., Argentina. Rudy, Silvina Chemen, Tamara Rajczyk, Verónica Tel: [+54 11] 4865-2804 / 2823 car qué era la educación judía y qué podían neiro (Brasil), constituían parte de una red casi privilegiada no sólo para observar el judaísmo Gustavo Efron Constantino, Victoria Wigodzky, Yaacov Rubel, E-mail: [email protected] tener en común una escuela religiosa y una laica inexplorada en los trabajos académicos. Aquello o el comunismo a través de los cambios genera- Mesa de Redacción Yosef Ohman. progresista ¿cómo concebir lo judío anti-reli- me llevaba a una primera conclusión provisoria: cionales, sino para comprender la compleja his- Ariel Abramovich, Bruno Kusevitzky, Darío Brenman, Damian Szvalb, gioso?, ¿cómo entender al “judaísmo cultural”?, toria argentina. Fecha de cierre: 21 de Diciembre de 2016 la pluralidad de ideas y prácticas dentro de la Enrique Grinberg, Erick Haimovich, Julián Blejmar, Kevin Ary Levin, ¿cómo identificar instituciones autodenomina- Leonardo Naidorf, Mariano Szkolnik, Pablo Gorodneff, Ricardo Fecha de salida: 22 de Diciembre de 2016 colectividad judía parecía tener ciertos límites. Aronskind, Roberto Faur, Susana Gelber. das “judías” pero plenamente integradas a la iz- Pero ¿quién podía atribuirse el poder de decidir * Doctora en Educación (UBA), docente e investigadora quierda argentina? Fue en esa búsqueda cuando o dictaminar quién es o no judío? UNSAM-CONICET. TapayRetiraciones:Layout 1 15/12/16 11:16 Página 1

Año 67 | # 989 | Noviembre/Diciembre 2016 $ 30,00.- ATENTADO A LA AMIA: 266 MESES SIN JUSTICIA

| Noviembre/Diciembre 2016 28 NUEVA SION #989 Periodismo judeoargentino con compromiso | Cultura

Periodismo judeoargentino con compromiso Comentario de libro: Fundado en 1948 “Israel-Palestina: una pasión argentina. Estudios sobre la recepción del conflicto árabe-israelí en Argentina”. Edición Emmanuel N. Kahan (compilador). Buenos Aires. Prometeo. 2016 La evolución de una pasión Especial

El libro que hoy comentamos tiene la particularidad de contener en sí mismo el germen de varios nuevos libros. Es que la problemática abordada abre un conjunto de temáticas conexas de enorme significado, que merecen a su vez nuevas ampliaciones y elaboraciones. Compuesto por trece ensayos de diversos autores, se encuentran en este texto riquísimo materiales sobre un Organizaciones que no se dan por vencidas largo período de la historia argentina, y del conflicto árabe-israelí. En ellos se pueden observar al mismo tiempo la evolución del conflicto lejano (pero por lo visto cercano), como también los cambios no menores que se fueron produciendo en la propia sociedad argentina. El libro nos parece entonces, un doble espejo, en el que dos En Israel, la paz sigue mundos en mutación se van reflejando. Es un doble relato, sobre el allá y el aquí, con pinceladas de extraordinaria profundidad.

Por Ricardo Aronskind * Setton nos presentan un estudio sobre la formación e ideario de la Federación en movimiento… Lejanos quedaron los días en que el de Entidades Argentino-Palestinas. precario asentamiento judío en pales- Más cercano en el tiempo, y en otra Ar- tina era pensando como un potencial de gentina que vivía un momento progre- progreso y avance para toda la región, sista, estaba en espejo la realidad de o en que fuerzas de izquierda pensaban un Medio Oriente en el que se diluían en la posibilidad de avanzar en la “her- las ilusiones generadas por los Acuer- mandad entre los pueblos”. dos de Oslo. Ornela Fabani estudia las La tragedia de un conflicto sin solución características del posicionamiento ofi- se profundizó a partir de la guerra cial argentino frente al conflicto en el árabe-israelí de 1967, ya que la totali- período 2003-2011. dad del territorio que configuraría el Finalmente, Leonardo Senkman ofrece “Estado árabe” no nacido en 1948 en “El antisionismo, ¿retórica difama- quedó bajo control israelí. Para la futu- toria en el discurso populista argen- ros colones israelís Cisjordania y Gaza tino” una serie de observaciones sobre serían Judea y Samaria. los peligrosos deslizamientos discursi- El texto de Ignacio Klich “La Argentina, vos que existen entre las legítimas po- su reinserción en el mundo y la cuestión siciones críticas en relación a las de Palestina”, estudia con notable eru- políticas de diversos gobiernos israe- dición y profundidad la complejidad de líes, y el cenagoso terreno de negacio- la votación argentina al momento de de- nismo del Holocausto, la denegación cidirse en el marco de Naciones Unidas del derecho a existir del Estado de Is- la partición del territorio ocupado hasta rael, o lisa y llanamente, el antisemi- ese año por el mandato británico. tismo. Interesantes, para aportar a una histo- ria de la izquierda argentina son los tex- Debates, entusiasmos, encrucijadas, tos sobre el viraje en la posición del complejidades…. Partido Comunista de la Argentina ante Diplomacia, guerras, dilemas. Historia el conflicto de Medio Oriente desde sus que ha pasado delante de nuestros posiciones matizadas al comienzo, ojos, y que nos ha pasado. Fragmentos hasta su alineamiento con posturas más de un mundo que se armó y desarmó maniqueas sobre el final de período es- repetidamente, que estalló, que pasó tudiado por Mercedes Saborido, y el de la oscuridad a la esperanza, que vol- texto como el enfoque socialdemócrata vió a ser apagada transitoriamente. expresado por el Partido Socialista Ar- Debates políticos, debates morales, gentino –más identificado con el Israel debates humanos. progresista- estudiado en el trabajo de Pasiones que al calor de los enfrenta- Ezequiel Fiszerman. mientos y la sangre volvieron más pri- También en el terreno de la izquierda mario el pensamiento y la acción. argentina, son muy ilustrativos los de- del período en que David Ben Gurión dirigía Encrucijadas que tocaron profunda- bates dentro de la intelectualidad argentina con mano firme al Estado de Israel, la guerra mente la sensibilidad de la intelectualidad ar- Testimonios de Meir Margalit, Aaron Barnea, Mario Schejtman, Dani Filc, Miki Kratsman, Ester Diner analizados por Andrés Kilstein en relación al de 1956, realizada en coordinación con Francia gentina, y que la obligaron a formular Reportes de posicionamiento de la entonces muy presti- y Gran Bretaña. posiciones que nunca terminaban a abarcar la Kevin Ary Levin, Darío Brenman y Ofer Laszewicki giosa Conferencia Tricontinental de la Habana También en el terreno comunitario local, Laura complejidad de lo que se vivía en Medio del año 1966. Schenquer y Liliana Mayer nos presentan un Oriente. Emmanuel Kahan, meritorio compilador del rico panorama de los posicionamientos de la Además de todo lo señalado, el libro refresca y Entrevista a Henrique Cymerman libro, muestra a través de la lectura del diario prensa judeo argentina en la grave guerra de aporta numerosos elementos históricos que Noticias y de la publicación montonera El Des- Yom Kipur. Resulta inevitable añorar el nivel de desarticulan todas las versiones “fáciles” del por Enrique Grinberg | Pag. 22 camisado, la visión de la izquierda peronista los viejos debates, en una comunidad más so- conflicto, y las simplificaciones que no sirven frente al conflicto. Por el lado de la derecha, fisticada intelectualmente que la actual. para formular ideas aptas para encontrar una Carlos Fernando López de la Torre estudia la Completan el tema comunitario la reveladora salida realista. Conflicto que hasta el día de “La gesta del Judío” mirada pro-árabe del Movimiento Nacionalista mirada que presenta Susana Brauner sobre los hoy no es cualquier conflicto. Es, como el título Tacuara, y los componentes ideológicos de argentinos y judíos con orígenes en el mundo de libro lo indica, una pasión argentina. por Diego Niemetz | Pag. 20 dicha identificación. musulmán y el trabajo de Damián Setton sobre Israel Loterzstain realiza un notable análisis el particular abordaje del influyente grupo * Profesor en UBA y en Universidad Nacional de General Sar- del posicionamiento de la Federación de Insti- ultra-religioso Jabad Lubavitch en relación al miento. “Israel-Palestina: una pasión argentina” tuciones Culturales Judías de la Argentina, conflicto de Medio Oriente. ICUF, frente a un episodio sumamente enojoso En la calle árabe, Silvia Montenegro y Damián Comenta Ricardo Aronskind | Pag. 28