Zona Metropolitana De Minatitlán, Veracruz

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Zona Metropolitana De Minatitlán, Veracruz Atlas de vulnerabilidad urbana ante COVID-19 en las Zonas Metropolitanas de México Zona Metropolitana de Minatitlán, Veracruz María Teresa Sánchez Salazar Atlas de vulnerabilidad urbana ante COVID-19 en las Editor académico: María Teresa Sánchez Salazar Zonas Metropolitanas de México, se distribuye bajo Editor asociado: Héctor Mendoza Vargas una Licencia Creative Commons Atribución-NoComer- Editor técnico: Raúl Marcó del Pont Lalli cial 4.0 Internacional (CC BY-NC) Coordinadores generales: Primera edición, 11 de junio de 2020 Manuel Suárez Lastra Universidad Nacional Autónoma de México Mateo Carlos Galindo Pérez Ana Rosa Rosales Tapia Ciudad Universitaria, Luis Enrique Salvador Guzmán Coyoacán, 04510 México, Cd. Mx. Instituto de Geografía, Asesores cartográficos: www.unam.mx www.igeograf.unam.mx Atlántida Coll Hurtado María Teresa Sánchez Salazar La presente publicación presenta los resultados de una investigación José María Casado Izquierdo científica y contó con dictámenes de expertos externos, de acuerdo con las normas editoriales del Instituto de Geografía Planeación, logística y diseño web: DOI: http://dx.doi.org/10.14350/atlas.13.covid Daniela Fernández y Fernández DOI: http://dx.doi.org/10.14350/atlas.13.covid.minatl Elaboración de cartografía: Mateo Carlos Galindo Pérez Ana Rosa Rosales Tapia Corrección de estilo: Raúl Marcó del Pont Lalli Luis Enrique Salvador García Diseño y formación: Laura Diana López Ascencio Victor Reyes García Miguel Ángel Rebollar Martínez Luis David Ramírez Bautista Hecho en México ZM Autores por orden de aparición Institución de adscripción Manuel Suárez Lastra1 Mateo Carlos Galindo Pérez1 Luis Enrique Salvador Guzmán1 Ana Rosa Rosales Tapia1 Naxhelli Ruiz Rivera1 1 Instituto de Geografía-UNAM Irasema Alcántara-Ayala1 2 Instituto de Geofísica-UNAM Oralia Oropeza Orozco1 3 Facultad de Medicina-UNAM Malaquías López Cervantes3 Metodología 4 Facultad de Ciencias-UNAM María Teresa Sánchez Salazar1 5 Coordinación de la Investigación Científica-UNAM María del Carmen Juárez Gutiérrez1 6 Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Carlos Valdés González2 Sistemas-UNAM William Lee Alardin5 Héctor Benítez Pérez6 Oscar Arturo Bringas López4 Armando Peralta Higuera1 Ricardo Javier Garnica-Peña1 María Teresa Sánchez Salazar Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana del Valle de México Manuel Suárez Lastra Instituto de Geografía-UNAM Víctor Hugo Vargas Espinosa Facultad de Ingeniería-UNAM David Romero Hernández Facultad de Ciencias-UNAM Zona metropolitana de Guadalajara Rocío Castillo-Aja Universidad de Guadalajara Néstor Corona Morales Colegio de Michoacán María-Teresa Ramírez-Herrera Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Monterrey Enrique Propin Frejomil Instituto de Geografía-UNAM Universidad Iberoamericana de Puebla Lorena Cabrera Montiel Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala Instituto de Geografía – Programa Universitario de Estudios so- Genaro Javier Delgado Campos bre la Ciudad - UNAM Unidad Académica de Estudios Territoriales - Instituto de Geo- Zona metropolitana de Toluca Gustavo G. Garza Merodio grafía- UNAM Lilia Susana Padilla y Sotelo Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Tijuana Edgar Vargas Santana Instituto de Geografía-UNAM Rosa Alejandrina De Sicilia Muñoz Instituto de Geografía-UNAM María del Carmen Juárez Gutiérrez Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de León Marena Sofía García Gómez Secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX Zona metropolitana de Juárez Enrique Propin Frejomil Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de La Laguna Álvaro Sánchez Crispín Instituto de Geografía-UNAM Instituto de Geografía – Programa Universitario de Estudios so- Zona metropolitana de Querétaro Genaro Javier Delgado Campos bre la Ciudad - UNAM Zona metropolitana de SLP-Soledad Abigail Vanessa Rojas Huerta Instituto de Geografía-UNAM María Engracia Hernández Cerda Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Mérida Olivia Salmerón García Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Mexicali María del Carmen Juárez Gutiérrez Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Aguascalientes Quetzalcóatl Orozco Ramírez Unidad Académica Oaxaca – Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Cuernavaca María José Ibarrola Rivas Instituto de Geografía-UNAM Guadalupe Rebeca Granados Ramírez Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Acapulco Alma Villaseñor Franco Universidad Autónoma de Guerrero Alejandra Toscana Aparicio Universidad Autónoma Metropolitana Lilia Susana Padilla y Sotelo Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Tampico Edgar Vargas Santana Rosa Alejandrina De Sicilia Muñoz Instituto de Geografía-UNAM Ariadne Elena Rivera Aguirre School of Medicine-New York University Zona metropolitana de Chihuahua Miguel Ángel Ramírez Beltrán Instituto de Geografía-UNAM Víctor Hugo Vargas Espinosa Facultad de Ingeniería-UNAM David Romero Hernández Facultad de Ciencias-UNAM Zona metropolitana de Morelia Rocío Castillo-Aja Universidad de Guadalajara Néstor Corona Morales Colegio de Michoacán María-Teresa Ramírez-Herrera Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Saltillo Álvaro Sánchez Crispín Instituto de Geografía-UNAM Unidad Académica de Estudios Territoriales - Instituto de Geo- Zona metropolitana de Veracruz Gustavo G. Garza Merodio grafía- UNAM Zona metropolitana de Villahermosa Aída Beatriz Armenta Ramírez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco José Jonathan Ibarra Coronel Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Reynosa-Río Bravo Guillermo Castillo Ramírez Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez Ángel Emmanuel Zúñiga Tovar Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Cancún José Gasca Zamora Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM ZM Autores por orden de aparición Institución de adscripción Zona metropolitana de Xalapa Armando Peralta Higuera Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Oaxaca Enrique Pérez Campuzano Instituto de Geografía-UNAM Oralia Oropeza Orozco Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Celaya María del Pilar Fernández Lomelín Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Poza Rica Guillermo Olivera Lozano Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM Instituto de Geografía – Programa Universitario de Estudios so- Zona metropolitana de Pachuca Genaro Javier Delgado Campos bre la Ciudad - UNAM Zona metropolitana de Tlaxcala-Apizaco María Teresa Sánchez Salazar Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Matamoros Armando Peralta Higuera Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Cuautla Guillermo Olivera Lozano Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM Zona metropolitana de Tepic Armando Peralta Higuera Instituto de Geografía-UNAM Rafael Arturo Muñoz-Márquez Trujillo Colegio de Postgraduados-Campus Córdoba Zona metropolitana de Orizaba Jairo Agustín Reyes Plata Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León-UNAM H. Saúl Castilla Moyado Facultad de Arquitectura, Córdoba-Universidad Veracruzana José Jonathan Ibarra Coronel Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Nuevo Laredo Guillermo Castillo Ramírez Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Puerto Vallarta Enrique Pérez Campuzano Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Minatitlán María Teresa Sánchez Salazar Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Coatzacoalcos José María Casado Izquierdo Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Colima-Villa de Olivia Salmerón García Instituto de Geografía-UNAM Álvarez Raúl Aguirre Gómez Instituto de Geografía-UNAM Centro de Estudios Sociológicos, Facultad de Ciencias Políticas Laura Alejandra Garrido Rodríguez Zona metropolitana de Monclova-Frontera y Sociales-UNAM Enrique Pérez Campuzano Instituto de Geografía-UNAM Rafael Arturo Muñoz-Márquez Trujillo Colegio de Postgraduados-Campus Córdoba Zona metropolitana de Córdoba Jairo Agustín Reyes Plata Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León-UNAM H. Saúl Castilla Moyado Facultad de Arquitectura, Córdoba-Universidad Veracruzana Zona metropolitana de Zacatecas-Guadalupe María Teresa Sánchez Salazar Instituto de Geografía-UNAM Daniela Barrañón Gallardo Facultad de Arquitectura-UNAM Zona metropolitana de Tehuacán Enrique Pérez Campuzano Insituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Zamora-Jacona Ana Rosa Rosales Tapia Instituto de Geografía-UNAM Susana Suárez Paniagua Zona metropolitana de La Piedad-Pénjamo Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León-UNAM Verónica del Rocío Zúñiga Arrieta Daniela Barrañón Gallardo Facultad de Arquitectura-UNAM Zona metropolitana de Tulancingo Enrique Pérez Campuzano Insituto de Geografía-UNAM Jairo Agustín Reyes Plata Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León-UNAM Zona metropolitana de Tula Rafael Arturo Muñoz-Márquez Trujillo Colegio de Postgraduados-Campus Córdoba Zona metropolitana de Guaymas Luis Enrique Salvador Guzmán Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de San Francisco del Susana Suárez Paniagua Universidad Autónoma de Guerrero Rincón Verónica del Rocío Zúñiga Arrieta José Jonathan Ibarra Coronel Instituto de Geografía-UNAM Zona metropolitana de Piedras Negras Guillermo Castillo Ramírez Instituto de Geografía-UNAM Unidad Académica de Estudios Territoriales - Instituto de Geo- Zona metropolitana de Tehuantepec Gustavo G. Garza Merodio grafía- UNAM Centro de Estudios Sociológicos, Facultad de Ciencias Políticas Laura Alejandra Garrido Rodríguez Zona metropolitana de Tianguistenco y Sociales UNAM Enrique Pérez
Recommended publications
  • Ixhuatlán Del Sureste, Ver
    MUNICIPIO DE IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER. FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2013 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. INFORMACIÓN GENERAL DEL AYUNTAMIENTO 1. FUNDAMENTACIÓN ............................................................................................................................ 415 2. OBJETIVO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR .................................................................................. 415 3. ÁREAS REVISADAS ............................................................................................................................ 415 4. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ................................................................. 416 4.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ................................................................. 416 4.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS................................................................................................... 416 4.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL ............................................................................................ 416 4.1.2.1. INGRESOS Y EGRESOS ......................................................................................... 416 4.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS . 420 4.2.1. INGRESOS PROPIOS ...................................................................................................... 420 4.2.2. FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) .........................
    [Show full text]
  • Plan Municipal De Desarrollo Ixhuatlán Del Sureste 2018-2021 Presentación
    PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO IXHUATLÁN DEL SURESTE 2018-2021 INDICE Índice I. PRESENTACIÓN ....................................................................................................... 1 II. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 6 A. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................... 6 B) ESTRUCTURA DEL PLAN .............................................................................................................. 7 III. MARCO JURÍDICO ...................................................................................................... 9 MARCO LEGAL DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL EN VERACRUZ ............................. 9 A) ORDEN FEDERAL. ...................................................................................................................... 9 B) ORDEN ESTATAL...................................................................................................................... 15 C) ORDEN MUNICIPAL ................................................................................................................... 20 IV. DIAGNÓSTICO ............................................................................................................ 7 FOTOS DE ATENCIÓN CIUDADANA............................................................................... 7 FOTOS DE ATENCIÓN CIUDADANA .................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO
    [Show full text]
  • Environmental Pressures and Population Concentration
    AMBIVALENCES AND ASYMMETRIES IN THE URBANIZATION PROCESS IN THE GULF OF MEXICO: ENVIRONMENTAL PRESSURES AND POPULATION CONCENTRATION Cuauhtémoc León and Hipólito Rodríguez FRAMEWORK: A DEFINITION OF THIS SPACE Three different countries surround this great marine water body; human activities both inland and in coastal zones and marine areas have modified, and will continue to modify this space’s biochemical, ecosystemic and, of course, socio-economic conditions. Such activities can be formally identified as the Gulf of Mexico’s economic and social space. From a historical perspective, they have had certain common traits and have perhaps been evolving at different intensities, but at least in a parallel fashion. The pace of changes has left marks shaping the landscape that can be “read,” yet unfortunately, in most instances these comprise an expansion and sequence of deleterious transformations. The boundaries of the Gulf of Mexico and, therefore, of what is considered to be its coastal zone, were defined a priori. Actually, they are of an operational nature so as to be able to deal simultaneously with three dimensions: the terrestrial landscape analyzed as ecoregions; socio-demographic dynamics studied on the basis of municipalities (or counties); and urban cores or cities, which enable us to easily visualize population concentration. Thus, the coastal zone was delimited as a mostly terrestrial strip having municipal boundaries (and therefore jurisdictional ones) and landscape features. As a result, this is not necessarily a region in the economic or geographic sense but rather, most likely, it is composed of asymmetrical, disconnected, and perhaps complementary territorial and political units which at most depend upon one another to a certain degree.
    [Show full text]
  • Veracruzanos En La Independencia Y La Revolución
    Veracruzanos en la Independencia y la Revolución COMISIÓN ORGANIZADORA DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Y DEL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Mtro. Fidel Herrera Beltrán Gobernador Constitucional del Estado Dip. Leopoldo Torres García Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado Magdo. Reynaldo Madruga Picazzo Presidente del Tribunal Superior de Justicia s CONSEJO CONSULTIVO Dr. Enrique Florescano Presidente Ejecutivo Dr. Porfirio Carrillo Castilla Secretario Ejecutivo Lic. Domingo Alberto Martínez Reséndiz Secretario Ejecutivo Lic. Reynaldo Escobar Pérez Lic. Sergio Villasana Delfín Secretario de Gobierno Director del Instituto Veracruzano de Cultura Dr. Víctor Arredondo Álvarez Dip. Fernando González Arroyo Secretario de Educación Representante del Poder Legislativo C. Ángel Álvaro Peña Magdo. Alejandro Hernández Viveros Secretario de Turismo y Cultura Representante del Poder Judicial Lic. Salvador Sánchez Estrada Gral. Sergio Ayón Rodríguez Secretario de Finanzas y Planeación Representante de la Secretaría de la Defensa Nacional Lic. Ranulfo Márquez Hernández Vicealm. C.G. DEM. Sergio Javier Lara Montellano Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente Representante de la Secretaría de Marina Dr. Raúl Arias Lovillo Dr. Carlos Luna Escudero Rector de la Universidad Veracruzana Representante del Sector Empresarial Dra. Olivia Domínguez Pérez Profr. Romeo Ramírez Jiménez Directora del Archivo General del Estado Representante Social s SUBCOMISIONES Lic. Miguel Limón Rojas Educación y Cultura Dr. Arturo Gómez-Pompa Recuperación y Salvaguarda del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural Mtro. Francisco Arredondo e Ing. Miguel Hernández Conservación y Desarrollo del Espacio Público Lic. Dionisio Pérez-Jácome y Arq. Miguel Ehrenzweig Obras y Proyectos Antrop.
    [Show full text]
  • Informe Del Resultado
    H O R A A C T I V I D A D 9:00 — 9:45 Registro M.A.P. Norma Hilda Jiménez Martínez 10:00 — 10:10 Inicio de la reunión Secretaría Técnica del ORFIS Generalidades del Sistema de M.A. E. Patricia García Rodríguez 10:10 — 10:30 Evaluación y Fiscalización de Jefa del Departamento del SEFISVER Veracruz Acciones de coordinación y M.A.P. Norma Hilda Jiménez Martínez 10:30 — 11:00 Programa Anual de Trabajo 2018 Secretaría Técnica del ORFIS C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez 11:00 — 11:10 Mensaje del Auditor General Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado 11:10 — 11:30 Receso / Fotografía Las áreas de Investigación y M.C. María Evelia López Maldonado 11:30 — 13:30 Substanciación en los Órganos Auditora Especial de Legalidad y de Internos de Control Desempeño del ORFIS 1:30 — 14:00 Preguntas y Respuestas 14:00 Cierre •2012 Se constituye el SEFISVER Convenios •2016- Ley 584 FSyRC Capítulo del SEFISVER •2017- Ley 364 FSyRC Establece la coordinación •2018- Emite Acuerdo de coordinación DIAGNÓSTICO DE LAS CONTRALORÍAS INTERNAS MUNICIPALES Capacitación a la administración Municipal 2014-2017: Control Interno, Fondos Federales, Contabilidad Gubernamental, Disciplina Financiera, entre otros. Cambio de administración 23, 11% Contralores que repiten Nuevos contralores 185, 89% GENERALIDADES DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ De acuerdo con el Plan Maestro 2012-2019 del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), se ha establecido que en los procesos de fiscalización, la evaluación de los sistemas de control interno sea el eje para la generación de resultados, pues su fortalecimiento redundará en la disminución de irregularidades y cerrará el paso a actos ilegales.
    [Show full text]
  • Anexo 15. Definición Y Diagnóstico Del Área De Influencia De La ZEE De
    CONTENIDO 13 DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA ...................................................... 2 13.1 Definición del Área de Influencia (AI) ............................................................................... 2 13.1.1 Delimintación del Area de Influencia Regional .............................................................. 4 13.1.2 Definición del Área de Influencia ................................................................................. 10 13.2 Diagnóstico del Área de influencia Regional (AIR) ....................................................... 11 13.2.1 Análisis de la Normatividad del Ordenamiento Territorial Existente .......................... 11 13.2.2 Prediseño de un Esquema de Ordenamiento Territorial Actual .................................. 11 13.2.3 FODA Regional ............................................................................................................ 34 13.3 Diagnóstico urbano de la ciudad principal donde se ubica la ZEE (AIU) ................... 38 13.3.1 Análisis de la Normatividad Municipal Vigente ............................................................ 38 13.3.2 Prediseño de un Esquema de Ordenamiento Urbano ................................................ 38 13.3.3 FODA Urbano .............................................................................................................. 80 13.4 ANEXOS ............................................................................................................................. 85 13.4.1 Anexo 1 .......................................................................................................................
    [Show full text]
  • Veracruz-Enero-Marzo
    Galería del horror: Atrocidades registradas en medios periodísticos de enero a marzo 2021 Eventos detallados por estado: Veracruz SUCESO DETALLADO ESTADO MUNICIPIO URL El 1 de enero, fue hallado el cuerpo de un hombre con huellas de tortura en un camino de terracería en Chocamán, Veracruz. Veracruz Chocamán https://bit.ly/3pIL0a4 El 1 de enero, fue hallado el cuerpo de un hombre con huellas de tortura, que había sido reportado como desaparecido, en la carretera federal de Perote, Veracruz. Veracruz Perote https://bit.ly/3rQg5uk El 1 de enero, fue hallado el cuerpo de un hombre descuartizado dentro de bolsas de plástico, en un camino de Chocamán, Veracruz. Veracruz Chocamán https://bit.ly/38S3dew El 1 de enero, una mujer fue asesinada por su pareja quien le enterró un cuchillo en la cabeza, al interior de su domicilio, en Sayula de Sayula de Alemán, Veracruz. Veracruz Alemán https://bit.ly/3bKaJer El 5 de enero, fue asesinado un trabajador de Obras Públicas del ayuntamiento de Sayula de Alemán, en Sayula de Alemán, Sayula de Veracruz. Veracruz Alemán https://bit.ly/38rXRrx El 7 de enero, fue asesinada una menor de 14 años durante un ataque armado en Álamo, Veracruz. Veracruz Álamo https://bit.ly/3bnkzCH El 8 de diciembre, fueron hallados los restos de una mujer, previamente desaparecida, al interior de una maleta, en Cosoleacaque, Veracruz. Veracruz Cosoleacaque https://bit.ly/2LfzkwT El 9 de enero, una mujer fue asesinada a golpes por su esposo al interior de su domicilio, en Papantla, Veracruz Veracruz Papantla https://bit.ly/38yIhu1 El 9 de enero, fue hallado el cuerpo de un hombre envuelto en una cobija con las manos atadas, los ojos vendados y la boca cubierta en cinta canela, en Río Blanco, Veracruz.
    [Show full text]
  • Pobreza Y Rezago Social En El Estado De Veracruz
    Informe Especial POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ 1 INFORME ESPECIAL: POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ CUENTA PÚBLICA 2018 ÍNDICE Hidalgotitlán ....................................................................................................................................................... 7 Huatusco ......................................................................................................................................................... 13 Huayacocotla ................................................................................................................................................... 19 Hueyapan de Ocampo .................................................................................................................................... 25 Huiloapan de Cuauhtémoc .............................................................................................................................. 31 Ignacio de la Llave .......................................................................................................................................... 37 Ilamatlán .......................................................................................................................................................... 43 Isla ................................................................................................................................................................. 49 Ixcatepec ........................................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Gaceta Legislativa
    Gaceta Legislativa Año II Palacio Legislativo del Estado de Veracruz, mayo 9 de 2002 Número 042 CCOONNTTEENNIIDDOO Orden del día. .............................................. p 2. De la Comisión Permanente de Hacienda (Sesión 9 de mayo de 2002) Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal, Veracruz. ……………….…………………….. p 16. Iniciativas De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Ante el Congreso de la Unión para reformar el Fortalecimiento Municipal, relativo a la solicitud inciso a) de la fracción V del artículo 115 de la del honorable ayuntamiento de Rafael Lucio, Constitución Política de los Estados Unidos Veracruz. ...……………………………….…... p 18. Mexicanos. ………………………….................... p 3. De las Comisiones Permanente Unidas de Con proyecto de decreto que adiciona un párrafo Hacienda Municipal y de Desarrollo y al artículo séptimo transitorio de la Constitución Fortalecimiento Municipal, relativo a la solicitud Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz - del honorable ayuntamiento de Miahuatlán, Llave. …………………………………………… p 5. Veracruz. ………………………………….…... p 20. De las Comisiones Permanentes Unidas de Dictámenes Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de Tlacotalpan, De las Comisiones Permanentes Unidas de Veracruz. ……………………………………… p 22. Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales, que reforma el artículo 3° de la Ley de División Territorial del Estado de Veracruz-Llave. ….. p 8. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz. .. p 12. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz. … p 13.
    [Show full text]
  • ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Veracruz De Ignacio De La Llave Coatzacoalcos COATZACOALCOS 942748 180809 Veracruz De Ignac
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos COATZACOALCOS 942748 180809 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos ALLENDE 942252 180759 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos LAS BARRILLAS 943540 181104 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos EL CEDRO 943126 180805 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos COLORADO 941919 180929 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos LA ESPERANZA 941542 180627 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos FRANCISCO VILLA 941701 180727 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos LA CANGREJERA (GAVILÁN SUR) 942102 180650 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos GAVILÁN SUR BIS 941738 180709 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos GUILLERMO PRIETO (SANTA ROSA) 941636 180939 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos MUNDO NUEVO 942223 180536 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos PAJARITOS 942240 180750 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos LA ESCONDIDA 941519 180907 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos LAS PALMAS 941451 180851 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos SANTA CECILIA 941639 180431 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos EL TIGRILLO 941649 180557 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos LA VERÓNICA (ENTRADA A LA CANGREJERA DOS) 942037 180448 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos PASO A DESNIVEL 943057 180809 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos RINCÓN GRANDE 941949 180701 Veracruz de Ignacio de la Llave Coatzacoalcos CINCO DE MAYO 942008 180442 Veracruz
    [Show full text]
  • Dirección General De Gestión De Servicios De Salud Dirección De Gestión De Servicios De Salud
    COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECTORIO DE GESTORES DEL SEGURO POPULAR VERACRUZ NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO SALUD ACAJETE ACAJETE ACAJETE XÓCHITL CORTINA LINAS HOSPITAL GENERAL DE OLUTA- ACAYUCAN ACAYUCAN CYNTIA ILEANA CASTILLO LÓPEZ ACAYUCAN HOSPITAL GENERAL DE OLUTA- ACAYUCAN ACAYUCAN SPIRO YELADAQUI CIRIGO ACAYUCAN ACTOPAN ACTOPAN ACTOPAN XÓCHITL CORTINA LINAS ACTOPAN CHICUASEN CHICUASEN XÓCHITL CORTINA LINAS ACTOPAN PALMAS DE ABAJO PALMAS DE ABAJO XÓCHITL CORTINA LINAS TRAPICHE DEL ACTOPAN TRAPICHE DEL ROSARIO XÓCHITL CORTINA LINAS ROSARIO ACULA ACULA ACULA BETZABÉ GONZÁLEZ FLORES ACULA POZA HONDA POZA HONDA BETZABÉ GONZÁLEZ FLORES ACULTZINGO PUENTE GUADALUPE PUENTE GUADALUPE RAFAEL POCEROS DOMÍNGUEZ ACULTZINGO ACULTZINGO ACULTZINGO RAFAEL POCEROS DOMÍNGUEZ ÁLAMO TEMAPACHE ÁLAMO HOSPITAL GENERAL ÁLAMO RICARDO DE JESÚS OSORIO ALAMILLA CENTRO DE SALUD CON ALTO LUCERO DE ALTO LUCERO HOSPITALIZACIÓN DE ALTO LUCERO DE MARIELA VIVEROS ARIZMENDI GUTIÉRREZ BARRIOS G.B. COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECTORIO DE GESTORES DEL SEGURO POPULAR VERACRUZ NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO SALUD ALTO LUCERO DE PALMA SOLA PALMA SOLA XÓCHITL CORTINA LINAS GUTIÉRREZ BARRIOS HOSPITAL GENERAL ALTOTONGA ALTOTONGA
    [Show full text]
  • Language EI Country Genetic Unit Speakers RI Acatepec Tlapanec 5
    Language EI Country Genetic Unit Speakers RI Acatepec Tlapanec 5 Mexico Subtiapa-Tlapanec 33000 1 Alacatlatzala Mixtec 4.5 Mexico Mixtecan 23000 2 Alcozauca Mixtec 5 Mexico Mixtecan 10000 3 Aloápam Zapotec 4 Mexico Zapotecan 2100 4 Amatlán Zapotec 5 Mexico Zapotecan 6000 5 Amoltepec Mixtec 3 Mexico Mixtecan 6000 6 Ascunción Mixtepec Zapotec 1 Mexico Zapotecan 100 7 Atatláhuca Mixtec 5 Mexico Mixtecan 8300 8 Ayautla Mazatec 5 Mexico Popolocan 3500 9 Ayoquesco Zapotec 3 Mexico Zapotecan < 900 10 Ayutla Mixtec 5 Mexico Mixtecan 8500 11 Azoyú Tlapanec 1 Mexico Subtiapa-Tlapanec < 680 12 Aztingo Matlatzinca 1 Mexico Otopamean > < 100 13 Matlatzincan Cacaloxtepec Mixtec 2.5 Mexico Mixtecan < 850 14 Cajonos Zapotec 4 Mexico Zapotecan 5000 15 Central Hausteca Nahuatl 5 Mexico Uto-Aztecan 200000 16 Central Nahuatl 3 Mexico Uto-Aztecan 40000 17 Central Pame 4 Mexico Pamean 4350 18 Central Puebla Nahuatl 4.5 Mexico Uto-Aztecan 16000 19 Chaopan Zapotec 5 Mexico Zapotecan 24000 20 Chayuco Mixtec 5 Mexico Mixtecan 30000 21 Chazumba Mixtec 2 Mexico Mixtecan < 2,500 22 Chiapanec 1 Mexico Chiapanec-Mangue < 20 23 Chicahuaxtla Triqui 5 Mexico Mixtecan 6000 24 Chichicapan Zapotec 4 Mexico Zapotecan 4000 25 Chichimeca-Jonaz 3 Mexico Otopamean > < 200 26 Chichimec Chigmecatitlan Mixtec 3 Mexico Mixtecan 1600 27 Chiltepec Chinantec 3 Mexico Chinantecan < 1,000 28 Chimalapa Zoque 3.5 Mexico Zoque 4500 29 Chiquihuitlán Mazatec 3.5 Mexico Popolocan 2500 30 Chochotec 3 Mexico Popolocan 770 31 Coatecas Altas Zapotec 4 Mexico Zapotecan 5000 32 Coatepec Nahuatl 2.5
    [Show full text]