Gaceta Legislativa

Año II Palacio Legislativo del Estado de , mayo 9 de 2002 Número 042

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día...... p 2. De la Comisión Permanente de Hacienda (Sesión 9 de mayo de 2002) Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal, Veracruz. ……………….…………………….. p 16. Iniciativas De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Ante el Congreso de la Unión para reformar el Fortalecimiento Municipal, relativo a la solicitud inciso a) de la fracción V del artículo 115 de la del honorable ayuntamiento de , Constitución Política de los Estados Unidos Veracruz. ...……………………………….…... p 18. Mexicanos. …………………………...... p 3. De las Comisiones Permanente Unidas de Con proyecto de decreto que adiciona un párrafo Hacienda Municipal y de Desarrollo y al artículo séptimo transitorio de la Constitución Fortalecimiento Municipal, relativo a la solicitud Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz - del honorable ayuntamiento de Miahuatlán, Llave. …………………………………………… p 5. Veracruz. ………………………………….…... p 20.

De las Comisiones Permanentes Unidas de Dictámenes Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de , De las Comisiones Permanentes Unidas de Veracruz. ……………………………………… p 22. Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales, que reforma el artículo 3° de la Ley de División Territorial del Estado de Veracruz-Llave. ….. p 8.

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de , Veracruz. .. p 12.

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, relativo a la solicitud del honorable ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz. … p 13. Actividades...... p 25.

Gaceta Legislativa 2 jueves 9 de mayo de 2002

relativo a la solicitud de autorización del ORDEN DEL DÍÍA honorable ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz, para poder donar dos lotes de Honorable LIX Legislatura del Congreso del terreno, propiedad municipal, a favor de Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, planteles educativos, ubicados en ese municipio. 2000-2004. IX. De la Comisión Permanente de Hacienda Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de relativo a la solicitud de autorización del Ejercicio Constitucional. honorable ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz, para poder enajenar diversos Jueves 9 de mayo de 2002 vehículos considerados como chatarra, propiedad municipal. 11:00 horas X. De la Comisión Permanente de Hacienda ORDEN DEL DÍA Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de autorización del I. Lista de asistencia. honorable ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal, Veracruz, para poder enajenar una II. Lectura y en su caso, aprobación del orden del camioneta de su propiedad. día. XI. De las Comisiones Permanentes Unidas de III. Lectura y en su caso, aprobación del acta de la Hacienda Municipal y de Desarrollo y sesión anterior. Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de IV. Lectura de correspondencia recibida. autorización del honorable ayuntamiento de Rafael Lucio, Veracruz, para poder realizar V. Iniciativa ante el Congreso de la Unión para obras públicas cuyos montos exceden el 20% reformar el inciso a) de la fracción V del de las partidas presupuestales respectivas. artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el XII. De las Comisiones Permanente Unidas de ciudadano diputado Carlos Francisco Mora Hacienda Municipal y de Desarrollo y Domínguez, integrante del Grupo Legislativo Fortalecimiento Municipal, dictamen con del Partido Revolucionario Institucional. proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de autorización del honorable ayuntamiento de VI. Iniciativa con proyecto de decreto que Miahuatlán, Veracruz, para poder realizar adiciona un párrafo al artículo séptimo obras públicas cuyos montos exceden el 20% transitorio de la Constitución Política del de la partidas presupuestales respectivas. Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, presentada por la ciudadana diputada Claudia XIII. De las Comisiones Permanentes Unidas Serapio Francisco, del Partido del Trabajo. de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con VII. De las Comisiones Permanentes Unidas de proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de Justicia y Puntos Constitucionales y de autorización del honorable ayuntamiento de Organización Política y Procesos Electorales, Tlacotalpan, Veracruz, para poder realizar dictamen con proyecto de decreto que obras públicas cuyos montos exceden el 20% reforma el artículo 3° de la Ley de División de las partidas presupuestales respectivas. Territorial del Estado de Veracruz-Llave, para la elección del Poder Legislativo del mismo. XIV. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordinaria. VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo Gaceta Legislativa 3 jueves 9 de mayo de 2002

como propósito la transformación de la realidad de los IINIICIIATIIVAS municipios, de conformidad con el marco legal aplicable.

DIP. ALICIA GONZÁLEZ CERECEDO. Mediante la planeación se fijan objetivos, metas, PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA estrategias y prioridades; se asignan recursos, LIX LEGISLATURA DEL ESTADO. responsabilidades y tiempo de ejecución; y se coordinan P RESENTE . acciones y se evalúan resultados.

El que suscribe, Diputado Lic. Carlos Francisco Lo señalado en el artículo 115 de nuestra Carta Mora Domínguez, integrante del Grupo Magna, en su fracción V y específicamente en su inciso Legislativo del Partido Revolucionario a, limita de manera significativa el desarrollo de Institucional de esta H. Quincuagésima Novena aquellos municipios que no cuenten con una Legislatura, con fundamento en lo dispuesto por infraestructura urbana; en virtud de que sólo se refiere la fracción III, del artículo 71, de la Constitución a los planes de desarrollo urbano, en vez de aludir a los General de la República, 38, de la Constitución Planes de Desarrollo Municipales, desde un punto de Política del Estado Libre y Soberano de vista genérico. Veracruz-Llave y 47 , segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presento ante En nuestro Estado, la tipología municipal es variada. vuestra consideración, la propuesta de Iniciativa La mayor parte de los municipios tiene un carácter ante el Congreso de la Unión siguiente: rural y un porcentaje reducido comprende a los municipios urbanos; por consecuencia, la Ley de Planeación del Estado de Veracruz es acertada en “””C. C. SECRETARIOS DE LA CÁMARA DE cuanto establece que a los Ayuntamientos les compete DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA aprobar, ejecutar y publicar sus planes municipales de UNIÓN. desarrollo. P R E S E N T E S.

Asimismo existe una proporción muy importante de La Quincuagésima Novena Legislatura del Honorable municipios con una tipología mixta, o lo que es lo Congreso del Estado de Veracruz-Llave, en ejercicio de mismo, que cuentan con una zona urbana y amplias las atribuciones concedidas por los artículos 71, regiones rurales; por lo que deberán atender una fracción III, de la Constitución Política de los Estados problemática amplia y diversificada que de no Unidos Mexicanos, 38 de la Constitución Política del planearse adecuadamente impedirían un crecimiento Estado de Veracruz y 47, segundo párrafo, de la Ley compartido. En el caso de las zonas urbanas se planean Orgánica del Poder Legislativo del Estado, somete a obras de infraestructura como drenaje, alcantarillado, consideración de esa Soberanía la presente propuesta de banquetas, pavimentación de calles, alumbrado público Iniciativa de Decreto que reforma el inciso a de la y áreas industriales; en las zonas rurales las políticas Fracción V del Artículo 115 de la Constitución Política públicas orientan, generalmente, a la construcción y de los Estados Unidos Mexicanos. Lo anterior con base conservación de caminos vecinales, introducción de en la siguiente: electrificación, construcción y equipamiento de

escuelas, así como la construcción de clínicas para la EXPOSICIÓN DE MOTIVO atención de la población y obras de infraestructura

para la explotación agropecuaria. Elemento esencial para el progreso de nuestro país lo es el desarrollo del municipio y con ello, se sientan las De tal manera que, es conveniente reformar la bases para el fortalecimiento de cada entidad federativa, Constitución al hablar de Planes de Desarrollo en lo particular, y de la federación, en lo general. Municipal, con la finalidad de que sea el principio de

poder hablar de los Planes de Desarrollo Regional, La planeación municipal tiene como objeto ordenar, como lo establece actualmente la Carta Magna, racional y sistemáticamente, las acciones que, en base a permitiendo de esa forma, un mayor impulso al sus atribuciones, los ayuntamientos tienen en materia desarrollo del municipio debido a que: primero, se de regulación y de promoción de la actividad crean las facilidades para que cada uno de éstos, de económica, social, política y cultural; además tiene manera libre y soberana, pueda establecer sus políticas Gaceta Legislativa 4 jueves 9 de mayo de 2002

de acuerdo con sus limitaciones y potencialidades; ARTICULO ÚNICO.- Se reforma el Inciso a) de la segundo, se promueve la identificación del municipio Fracción V del Artículo 115 de la Constitución Política como una unidad de gestión social, política y de los Estados Unidos Mexicanos para quedar como económica la cual conlleva al reconocimiento de la sigue: planeación municipal como un instrumento de desarrollo; y, tercero, se deja al municipio la libertad de ART. 115.- ... acción para que, si lo considera pertinente, pueda establecer convenios con sus vecinos para ampliar la I. ... cobertura del proceso planificador, en cuyo caso cobraría forma la planeación regional. II. ...

Por otra parte, se destaca la congruencia que debe III. ... existir entre la planeación federal y sus vertientes estatal, municipal y regional para asegurar una IV. ... aplicación eficiente de los recursos públicos en los diversos ámbitos del pacto federal a fin de garantizar el V. ... cumplimiento de sus objetivos, fortalecer el federalismo en México y de impulsar el desarrollo económico de la a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y población. El logro de estos designios pasa, planes Municipales de Desarrollo; necesariamente, por una clara estrategia de fortalecimiento municipal. b) ...

En este ejercicio planificador la federación, el estado y c) ... los municipios deberán abocarse a la racionalización de la acción pública, sin grandes pretensiones de incidir ... en el proceso de toma de decisiones de la empresa privada, ya que esto no ha funcionado y ha contribuido T R A N S I T O R I O S a una valoración poco optimista de la planeación en México; el estado y el municipio deben planear para sí, ARTICULO ÚNICO.- El presente Decreto entrará en su propia actividad, y tratar de inducir a la iniciativa vigor a partir del día siguiente de su publicación en el privada, mediante políticas públicas de fomento a los Diario Oficial de la Federación””” sectores y/o regiones que se consideren estratégicos, hacia un modelo de desarrollo coherente con sus Por lo tanto, atentamente solicito se me tenga por: realidades para alcanzar el bienestar de la población. PRIMERO.- Presentada esta propuesta de De esta manera se atenderían las necesidades de los Iniciativa ante el Congreso de la Unión. habitantes de las zonas apartadas y marginadas, sin dejar de prestar atención a la población urbana; ya que, SEGUNDO.- Turnarla a la Comisión de Justicia y por naturaleza, el proceso planificador es globalizador e Puntos Constitucionales. incluyente haciendo más eficaz y eficiente la aplicación de los recursos destinados a la administración pública municipal. ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.” En razón de lo anterior, de conformidad con la motivación antes expuesta, nos permitimos someter a esta Honorable Soberanía, la presente Iniciativa con DIP. LIC. CARLOS FRANCISCO MORA DOMÍNGUEZ Proyecto de: (RÚBRICA)

DECRETO QUE REFORMA EL INCISO A DE LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTIC A DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Gaceta Legislativa 5 jueves 9 de mayo de 2002

DIP. ALICIA GONZÁLEZ CERECEDO México. Por ello, la sociedad organizada ha Presidenta de la Mesa Directivade la LIX obligado a la clase política nacional a iniciar Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y discusiones sobre un tema trascendental: ¿Qué Soberano de Vera cruz-Llave. tipo de instituciones y cultura democráticas, Presente queremos?

La que suscribe, Diputada Local por el Partido del De las respuestas que nos otorguemos, dependerá Trabajo, Claudia Serapio Francisco, ante la LIX el cómo van a vivir en Veracruz nuestros hijos y Legislatura del Honorable Congreso del Estado nietos, en el año 2030. Libre y Soberano de Veracruz-Llave, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 Los Poderes públicos de nuestro estado, deben fracción primera, de nuestra Constitución Política; desarrollarse sobre un eje determinado por las 48 fracción primera, de la Ley Orgánica del Poder demandas ciudadanas y por el tipo de democracia Legislativo; así como 107 fracción primera, 108, que la población de Veracruz exige. Dicho eje 109 y 110 del Reglamento para el Gobierno debe basarse en conductas gubernamentales Interior del Poder Legislativo, todos democráticas, apegadas a Derecho, a la Ética y al ordenamientos de nuestra entidad, someto a Patriotismo, y consecuentemente, se deben consideración de esta Soberanía, la siguiente traducir en un aparato de gobierno eficaz y Iniciativa que adiciona un párrafo al artículo eficiente, en donde la ciudadanía pueda imponer séptimo transitorio de la Constitución Política sus decisiones en todo momento. Para tal efecto, del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave; es indispensable que los gobernados comprendan con base en la siguiente: los objetivos y las funciones de sus representantes democráticos, y a su vez, que el cuerpo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS gobernante entienda y defienda la voluntad ciudadana. México es un país que en las últimas siete décadas del siglo XX, vivió un autoritarismo Parte de las nuevas relaciones que demanda la gubernamental muy singular, por ello, desarrollar sociedad veracruzana a sus Poderes públicos, es correctamente la democracia como forma de establecer formas de representación y gobierno y de participación ciudadana, nos participación ciudadana completamente resulta complicado. Para que nuestros Gobiernos identificadas con las necesidades ciudadanas, y la ciudadanía en general, puedan adaptarse a la inmediatas y mediatas, que surjan de análisis, democracia como conducta de vida, se requieren diagnósticos, acciones y evaluaciones, de la acciones gubernamentales adecuadas a la realidad que viven nuestros municipios y sus realidad y necesidades ciudadanas, no a la habitantes. realidad y necesidad de la clase política; sobre todo, porque los resultados electorales del año El Instituto Electoral Veracruzano y ésta Soberanía, 2000, están lejos de traducirse –al menos en los intentan cumplir de manera parcial el reclamo próximos 20 años- en seguridad social y bienestar ciudadano de establecer nuevas formas de relación individual. entre gobierno y sociedad, pero siguen sin lograr comprender lo que el pueblo veracruzano realmente

necesita y quiere. La alternancia en la titularidad del Ejecutivo federal mexicano, fue el resultado (entre muchos Nuestra LVIII Legislatura nos heredó un trabajo otros aspectos a considerar) de 4 décadas de cuantioso, ya que debíamos renovar casi todas movilizaciones ciudadanas y de miles de nuestras leyes secundarias; lamentablemente, una luchadores sociales asesinados por los aparatos gran parte de las reformas, adiciones, represores del Estado mexicano. Sin embargo, los derogaciones e innovaciones legales que se han gobiernos de los últimos años, aún cuando aprobado en la LIX Legislatura, se hicieron bajo emergentes de procesos electorales mucho más presiones políticas y de tiempo. Esto nos ha legítimos que el de sus antecesores, siguen presentado complicaciones, antot de aceptación incumpliendo e insatisfaciendo al pueblo de ciudadana, como de procedimiento Gaceta Legislativa 6 jueves 9 de mayo de 2002

administrativo. Lo cual nos ha obligado a hacer para proponer la inmediata aprobación de la adecuaciones o precisiones, casi inmediatamente redistritación que nos plantean sus estudios después de haber aprobado nuestras leyes. técnicos. Demostrándose así, que las circunstancias cambian muy rápido en nuestra sociedad, es La presente Iniciativa que adiciona un párrafo decir, lo que ayer parecía correcto y terminado, del artículo séptimo transitorio de nuestra hoy puede no serlo; y que la labor legislativa no Constitución Política, tiene como base de puede ni debe ser, imprecisa, tecnócrata o construcción, el deseo de establecer un régimen meramente protocolaria. auténticamente democrático en nuestro estado. Para tal efecto, es necesario un marco legal que no Para los asuntos de carácter electoral, a través de tenga interpretaciones ambiguas o subjetivas de la Constitución Política local y del Código las leyes en materia electoral y de representación Electoral, también local, se nos heredó, tanto al popular. Pues con un marco constitucional breve Instituto Electoral Veracruzano, como a quienes y conciso, materializaremos la aspiración integramos la LIX Legislatura, la obligatoriedad ciudadana de saberse representada en los Poderes de verificar estudios técnicos que hagan posible la públicos del estado, dentro de los espacios y aprobación de una redistritación, que basada en tiempos que la realidad le exige. También los datos del XII Censo General de Población y garantizaremos los derechos de los primeros Vivienda, divida al Estado de Veracruz en 30 interesados en fortalecer nuestra vida y cultura Distritos Electorales Locales. Así, para el año democráticas: los partidos políticos. 2004, la ciudadanía veracruzana podrá elegir igual número de Diputaciones por el principio de Pero sobre todo, tiene como pilar de su diseño, la Mayoría Relativa y asignará 20 por el de profunda reflexión de la realidad y necesidades Representación Proporcional. En cumplimiento del Veracruz que percibe ingresos anuales, igual de tales disposiciones, el órgano electoral inició o menor, a los cuarenta mil pesos nacionales. los estudios técnicos respectivos, y ya los ha Reflexión que seguramente hacemos todos, y hecho llegar a esta Soberanía. todas, quienes integramos la LIX Legislatura al momento de discutir, aprobar o rechazar, En tal sentido, he considerado necesario revisar cualquier dictamen de las comisiones de trabajo los puntos constitucionales que dan fundamento legislativo. De modo tal, que podamos evitar, legal a los estudios técnicos que recientemente hasta donde los cuerpos legislativos estén nos ha presentado el órgano electoral, quien facultados, la inoperancia o inobservancia, legal o cumple así con lo estipulado en los artículos sexto política, de nuestros ordenamientos; o bien, de y séptimo transitorios de la Constitución Política evitar que se altere el buen desarrollo de la local, y con el artículo 10 del Código Electoral sociedad veracruzana, sea por actos imprudentes, para el Estado de Veracruz-Llave. o por hechos que quedan fuera de toda realidad, aún cuando tengan vigencia y obligatoriedad La motivación fundamental de la revisión legal. Por ello, de manera profesional y constitucional, responde a tres aspectos responsable, cualquier investigación legislativa y sustanciales de la realidad veracruzana: aprobación de leyes, debe estar ajustada a las realidades sociales de nuestro estado. 1. La tan difícil situación, que según datos y versiones del Ejecutivo estatal, viven las Es indispensable entender que desligar el trabajo finanzas públicas de Veracruz. y el proceso legislativo, de la real necesidad y exigencia ciudadana, conlleva lenta, pero 2. Las prioridades que hoy demanda la sociedad sistemáticamente, a la ingobernabilidad. Ninguna veracruzana a los Poderes públicos de nuestra población participa, ni acepta representaciones, entidad; y que son producto de imposiciones tecnócratas. No basta cumplir la ley, hay que tener perfecta 3. El detallado análisis de los trabajos que el noción de la vigencia que en la realidad social Instituto Electoral Veracruzano ha realizado, tiene esa ley. Ese es uno de los principales Gaceta Legislativa 7 jueves 9 de mayo de 2002

deberes de cualquier legislador o legisladora. La Artículo 2... ciudadanía debe confiar en sus representantes democráticos, desde la concepción misma de los Artículo 3... mecanismos que permitirán su acceso a los Poderes públicos. Ningún gobernante o Artículo 4... representante popular democrático, puede desarrollar eficientemente sus encomiendas Artículo 5... públicas legales, si tiene de origen el repudio, el escepticismo y la desconfianza de sus mismos Artículo 6... conciudadanos. Artículo 7.- Dentro del plazo de 4 meses... Una democracia está integrada por demócratas, y para que éstos demuestren que la democracia es Las disposiciones en materia electoral... su conducta de vida, deben respetar y hacer valer la soberanía popular. “Las elecciones del año 2004, para renovar el Honorable Congreso del Estado, se verificarán Como ninguna otra adición, la presente está conforme a las distribuciones territorial y totalmente en manos de éste Honorable electoral, previas a los estudios técnicos de Congreso. Y también, como ninguna otra, ésta redistritación que realice la autoridad electoral. pretende hacer coparticipe a la clase política del La redistritación tendrá vigencia electoral y Estado de Veracruz, de los esfuerzos que todos legal, hasta el proceso electoral de la inmediata los sectores veracruzanos están haciendo para posterior renovación del Honorable Congreso del enfrentar la austera situación de las finanzas Estado.” públicas estatales y municipales. TRANSITORIOS La iniciativa presentada, no afectará al Código Electoral, principal sustento jurídico de los PRIMERO.- La presente adición al artículo procesos electorales estatales. Sólo diferirá la séptimo transitorio de nuestra Constitución local aplicación de una norma, que aún cuando iniciará su vigencia al día siguiente de su necesaria, es secundaria ante la actual realidad de publicación en la Gaceta Oficial del Estado. las finanzas públicas estatales y de las exigencias inmediatas y mediatas de la sociedad SEGUNDO.- Para el proceso electoral inmediato veracruzana. posterior al del año 2004, para renovar el Honorable Congreso del Estado, serán aplicables Por lo anteriormente expuesto, tengo a bien la totalidad de las disposiciones que en materia de someter a esta Honorable Soberanía, para su representación política establecen esta análisis, discusión, y en su caso, aprobación, la Constitución y su Código Reglamentario, y las presente: respectivas de la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos. INICIATIVA QUE ADICIONA UN PÁRRAFO AL ARTÍCULO SÉPTIMO TRANSITORIO DE Ciudad de -Enríquez, capital del Estado de LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Veracruz, a los 02 días del mes de Mayo del año LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ -LLAVE 2002.

ARTÍCULO ÚNICO.- Se adiciona un párrafo al artículo séptimo transitorio de la Constitución Atentamente Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz- Sufragio Efectivo. No Reelección Llave, para quedar como sigue:

…ARTÍCULOS TRANSITORIOS Dip. Loc. Claudia Serapio Francisco (Rúbrica) Artículo 1... Gaceta Legislativa 8 jueves 9 de mayo de 2002

del Instituto Electoral Veracruzano y, por DIICTÁMENES voz de su presidenta, declaró tener por recibida y realizada la redistritación electoral del estado. COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE JUSTICIA Y PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE ORGANIZACIÓN 3. Los ciudadanos Ignacio González Rebolledo, POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES Alonso Domínguez Ferráez, José Luis Lobato Campos y Alfonso Vázquez Cuevas, Honorable Asamblea: diputados a la LIX Legislatura del honorable Congreso del estado, en ejercicio de la A los suscritos, integrantes de las Comisiones atribución conferida por los artículos 34 Permanentes Unidas de Justicia y Puntos fracción I de la Constitución Política local; 48 Constitucionales y de Organización Política y fracción I de la Ley Orgánica del Poder Procesos Electorales, fue turnada, para su estudio Legislativo; y 107 fracción I del Reglamento y dictamen, por acuerdo del Pleno de la LIX para el Gobierno Interior del Poder Legislatura del honorable Congreso del estado, la Legislativo, con fecha 2 de mayo del año en iniciativa con proyecto de decreto que reforma el curso, presentaron la iniciativa de decreto artículo 3° de la Ley de División Territorial del materia de este dictamen. Estado de Veracruz-Llave, para la elección del Poder Legislativo del mismo, presentada por los 4. La LIX Legislatura de esta honorable ciudadanos diputados Ignacio González representación popular, en sesión celebrada el 6 Rebolledo, Alonso Domínguez Ferráez, José Luis de mayo del presente año, conoció la iniciativa Lobato Campos y Alfonso Vázquez Cuevas. de referencia, misma que fue turnada, mediante oficios números SG-SO/2do./2°/011/2002 y SG- En atención a lo anterior, de conformidad con lo SO/2do./2°/012/2002, de esa misma fecha, a dispuesto por los artículos 33 fracción I, 35 las Comisiones Permanentes Unidas de fracción II, 38 de la Constitución Política del Justicia y Puntos Constitucionales y de estado; 18 fracción I, 38, 39 fracciones XVI y XIX, Organización Política y Procesos Electorales, 47, 49 fracción II de la Ley Orgánica del Poder respectivamente, para su estudio y dictamen . Legislativo; 42, 44 fracciones II y IV, 48, 53, 54, 59, 103 y 115 del Reglamento para el Gobierno Expuestos los antecedentes, a juicio de los Interior del Poder Legislativo, estas comisiones integrantes de estas comisiones permanentes permanentes unidas emiten su dictamen, para lo dictaminadoras se emiten las siguientes: cual se exponen los siguientes: CONSIDERACIONES ANTECEDENTES I. Que, como parte del desarrollo del sistema 1. El Instituto Electoral Veracruzano, en sesión democrático nacional, se ha renovado el de su Consejo General, celebrada el 15 de abril marco jurídico que regula las funciones de las de 2002, aprobó el dictamen relativo a los autoridades electorales, a fin de dotarlas de estudios técnicos sobre la redistritación diversas atribuciones tendientes a lograr, electoral del estado, lo cual hizo del entre otros objetivos, el fortalecimiento de la conocimiento de este honorable Congreso del cultura democrática y la consolidación de un estado, mediante oficio número sistema de partidos cada vez más IEV/SE/2609/2002, de esa misma fecha, representativo de la pluralidad política suscrito por el secretario ejecutivo de dicho ciudadana. organismo autónomo. II. Que, en ese contexto, la reforma integral a la 2. El Pleno de la LIX Legislatura del honorable Constitución Política local incorporó la figura Congreso del estado, en sesión ordinaria, de de los organismos autónomos de estado, entre fecha 2 de mayo del presente año, conoció del los cuales se encuentra el Instituto Electoral documento remitido por el secretario ejecutivo Gaceta Legislativa 9 jueves 9 de mayo de 2002

Veracruzano, facultado para la organización, ordenamiento de referencia, a fin de otorgar a el desarrollo y la vigilancia de las elecciones, los mismos el carácter de ley. los plebiscitos y los referendos, en los ámbitos estatal y municipal. VII. Que, en virtud de sujetarse estrictamente a las disposiciones legales aplicables, los III. Que, en correlación con lo preceptuado por el integrantes de estas comisiones permanentes artículo 116 fracción IV inciso b) de nuestra unidas estiman procedente que el Pleno de carta magna, el artículo 67 fracción I inciso a) esta honorable representación popular de la Constitución Política del estado, dispone otorgue su aprobación al presente dictamen. que el Instituto Electoral Veracruzano se regirá, entre otros, por los principios de Por lo antes expuesto, estas Comisiones legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza Permanentes Unidas de Justicia y Puntos e independencia. Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales someten a consideración del IV. Que, por otra parte, la ley fundamental local Pleno de esta Soberanía el presente: establece en su artículo 17, que el poder público es popular, representativo y DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO democrático y que, para su ejercicio, se divide QUE REFORMA EL ARTÍCULO 3° DE LA LEY en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, en tanto DE DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO que el numeral 18 del mismo ordenamiento DE VERACRUZ- LLAVE , PARA LA ELECCIÓN dispone que los diputados y ediles serán DEL PODER LEGISLATIV O DEL MISMO elegidos por sufragio universal, libre, secreto y directo, de acuerdo a principios de mayoría Artículo único. Se reforma el artículo 3° de la Ley relativa y de representación proporcional, con de División Territorial del Estado de Veracruz- las modalidades que establezca la ley. Llave, para la elección del Poder Legislativo del mismo, para quedar como sigue: V. Que, precisamente, la autoridad electoral estatal, de conformidad con el orden Artículo 3°. El estado de Veracruz-Llave se divide normativo vigente, tiene atribuciones en en 30 distritos electorales uninominales, con las materia de geografía electoral, por lo que, en jurisdicciones y cabeceras siguientes: ejercicio de ellas, en sesión de su Consejo General, que se menciona en el antecedente DISTRITO I.- CABECERA: Pánuco.- número 1 de este dictamen, emitió una MUNICIPIOS: , , Pueblo Viejo, resolución relativa a la redistritación electoral , y Pánuco. en el estado, en la que, mediante estudios técnicos basados en los resultados del último DISTRITO II.- CABECERA: .- Censo General de Población y Vivienda, se MUNICIPIOS: Citlaltépetl, , Chiconamel, divide a la entidad en treinta distritos , , , uninominales y se precisa la jurisdicción , Tamalín, y Tantoyuca. territorial de cada uno de ellos. DISTRITO III.- CABECERA: Chicontepec.- VI. Que, en vista de la vigencia de un MUNICIPIOS: Benito Juárez, , ordenamiento que establece la división Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, , territorial del estado para los efectos de la , Zacualpan, Zontecomatlán y elección del Poder Legislativo, que data de Chicontepec. 1988, los autores de la iniciativa objeto del presente dictamen exponen la necesidad, en DISTRITO IV.- CABECERA: .- estricto apego a derecho, de incorporar los MUNICIPIOS: Castillo de Teayo, Tepetzintla, resultados de los estudios técnicos aprobados Tihuatlán y Temapache. por el Instituto Electoral Veracruzano al Gaceta Legislativa 10 jueves 9 de mayo de 2002

DISTRITO V. - CABECERA: .- Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata, Ixhuacán MUNICIPIOS: , Cerro de los Reyes, , , , Xico Azul, Naranjos-Amatlán, , y y Coatepec. Tuxpan. DISTRITO XIV.- CABECERA: .- DISTRITO VI.- CABECERA: de MUNICIPIOS: Alpatláhuac, Atoyac, Calcahualco, Hidalgo.- MUNICIPIOS: y Poza Rica Comapa, Coscomatepec, Chocamán, Ixhuatlán de Hidalgo. del Café, , , , Tlacotepec de Mejía, Tomatlán, , y DISTRITO VII.- CABECERA: .- Huatusco. MUNICIPIOS: Coahuitlán, , , Chumatlán, Espinal, , Mecatlán, DISTRITO XV.- CABECERA: .- y Papantla. MUNICIPIOS: , , Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, La Perla, Río DISTRITO VIII. - CABECERA: Martínez de la Blanco y Orizaba. Torre.- MUNICIPIOS: Gutiérrez Zamora, Nautla, , y Martínez de la Torre. DISTRITO XVI.- CABECERA: Córdoba.- MUNICIPIOS: Amatlán de los Reyes, , DISTRITO IX.- CABECERA: .- Fortín, Naranjal y Córdoba. MUNICIPIOS: Acatlán, , Colipa, , Jilotepec, , DISTRITO XVII.- CABECERA: Tierra Blanca.- , Miahuatlán, , MUNICIPIOS: Carrillo Puerto, Cotaxtla, Tenochtitlán, Tepetlán, Tonayán, Vega de , Cuitláhuac, Omealca, , Yanga Alatorre, y Misantla. y Tierra Blanca.

DISTRITO X.- CABECERA: Perote.- DISTRITO XVIII.- CABECERA: .- MUNICIPIOS: Acajete, , Atzalan, MUNICIPIOS: , Aquila, , , Las Minas, Las Vigas de Ramírez, , Camerino Z. Mendoza, Huiloapan de Rafael Lucio, , , y Cuauhtémoc, Los Reyes, Magdalena, , Perote. , Nogales, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, , DISTRITO XI.- CABECERA: Xalapa I.- , Tequila, Texhuacan, , MUNICIPIOS: Xalapa (parte centro y este de la , Xoxocotla y Zongolica. ciudad de Xalapa y la zona rural del municipio, con un total de 137 secciones electorales, que son: DISTRITO XIX.- CABECERA: La Antigua.- de la 1905 a la 1911; de la 1919 a la 1928; de la 1946 MUNICIPIOS: Actopan, Alto Lucero de Gutiérrez a la 1953; de la 1964 a la 1981; de la 1991 a la 2011; Barrios, Camarón de Tejeda, Manlio Fabio de la 2018 a la 2035; de la 2043 a la 2063; de la 2065 Altamirano, , , a la 2077; y de la 2080 a la 2100). Puente Nacional, , Úrsulo Galván y La Antigua. DISTRITO XII.- CABECERA: Xalapa II.- MUNICIPIOS: Banderilla, Tlalnelhuayocan y DISTRITO XX.- CABECERA: Veracruz I.- Xalapa (parte centro y oeste de la ciudad de MUNICIPIOS: Veracruz (parte norte de la ciudad Xalapa, con un total de 117 secciones electorales de Veracruz, con un total de 137 secciones de este municipio, que son: de la 1848 a la 1904; electorales, que son: de la 4217 a la 4348; 4387 y de la 1912 a la 1918; de la 1929 a la 1945 ; de la 1954 4388, y de la 4474 a la 4476). a la 1963; de la 1982 a la 1990; de la 2012 a la 2017; de la 2036 a la 2042; y 2064, 2079 y 4719). DISTRITO XXI.- CABECERA: Veracruz II.- MUNICIPIOS: Veracruz (parte sur de la ciudad DISTRITO XIII.- CABECERA: Coatepec.- de Veracruz y la mayor parte de la zona rural del MUNICIPIOS: , , municipio, con un total de 147 secciones Gaceta Legislativa 11 jueves 9 de mayo de 2002

electorales, que son: de la 4349 a la 4386; de la TRANSITORIOS 4389 a la 4473; y de la 4477 a la 4500). Primero. - El presente decreto entrará en vigor al DISTRITO XXII.- CABECERA: Boca del Río.- día siguiente de su publicación en la Gaceta MUNICIPIOS: Ignacio de la Llave, , Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Medellín, y Boca del Río. Segundo.- Estése en todo a la demarcación DISTRITO XXIII.- CABECERA: .- territorial electoral establecida en los planos MUNICIPIOS: , , Amatitlán, aprobados por el Instituto Electoral Veracruzano, Carlos A. Carrillo, , , en sesión de su Consejo General, de fecha 15 de Otatitlán, , Tlacotalpan, , abril de 2002. y Cosamaloapan. Dado en la sala de comisiones de la LIX DISTRITO XXIV.- CABECERA: .- Legislatura del honorable Congreso del estado, en MUNICIPIOS: Isla, José Azueta, Juan Rodríguez la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 6 Clara, y Santiago Tuxtla. días del mes de mayo del año 2002.

DISTRITO XXV.- CABECERA: San Andrés Tuxtla.- MUNICIPIOS: Ángel R. Cabada, Comisión Permanente de Justicia y , , y San Puntos Constitucionales Andrés Tuxtla.

DISTRITO XXVI.- CABECERA: .- Dip. Francisco Montes de Oca López MUNICIPIOS: , Jesús Presidente Carranza, , , (Rúbrica) Sayula de Alemán, Soconusco, y Acayucan. Dip. Sergio Penagos García Secretario DISTRITO XXVII.- CABECERA: Cosoleacaque.- (Rúbrica) MUNICIPIOS: Chinameca, Jáltipan, , , , , de Dip. Ernesto Alarcón Trujillo Juárez, Zaragoza y Cosoleacaque. Vocal (Rúbrica) DISTRITO XXVIII.- CABECERA: Minatitlán.- MUNICIPIOS: Hidalgotitlán, y Minatitlán. Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales DISTRITO XXIX.- CABECERA: I.- MUNICIPIOS: Coatzacoalcos (con un total de 146 secciones electorales, que comprenden de la 763 a Dip. Fernando Vásquez Maldonado la 908). Presidente (Rúbrica) DISTRITO XXX.- CABECERA: Coatzacoalcos II.- MUNICIPIOS: , Ixhuatlán del Dip. Alejandro Salas Martínez Sureste, Moloacán, de Lázaro Secretario Cárdenas del Río, Agua Dulce y Coatzacoalcos (Rúbrica, bajo res erva) (con un total de 23 secciones electorales, que comprenden de la 909 a la 931). Dip. Francisco Luis Briseño Cortés Vocal (Rúbrica)

Gaceta Legislativa 12 jueves 9 de mayo de 2002

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL terrenos de propiedad municipal, a las escuelas primarias federales 18 de Octubre de Honorable Asamblea: 1863 y 20 de Noviembre, con la siguiente superficie: a la escuela 18 de Octubre de 1863, A los suscritos, diputados integrantes de la 452 metros 56 centímetros cuadrados y a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, escuela 20 de noviembre, 478 metros 40 nos fue turnado por la Diputación Permanente de centímetros cuadrados, en la inteligencia que la honorable LIX Legislatura del Congreso del la donación se tendrá por revocada, si las estado, en sesión celebrada el día 7 de marzo del año escuelas primarias, no cumplen con la finalidad en curso, el oficio número SG-DP/1er/2°/039/2002, en el plazo que para la ejecución y ampliación de mediante el cual se remite a esta comisión espacios puntualizados en el acuerdo, lo destine permanente el escrito número 163/2002, de fecha 8 a un fin distinto para el cual fue donado, de febrero del presente, signado por la ciudadana revertiendo la propiedad al municipio de licenciada Lucila Hernández Canseco, secretaria del Cosoleacaque, por lo que solicitaron la honorable ayuntamiento de Cosoleacaque, autorización a esta potestad legislativa . Veracruz, por el que solicita autorización para poder donar dos fracciones de terrenos de 3. Asimismo, remiten copias de las escrituras propiedad municipal, a las escuelas primarias públicas números 3399, de fecha 9 de federales 18 de Octubre de 1863 y 20 de Noviembre. noviembre de 2001 y 3451, de fecha 4 de diciembre de 2001, ambas de la Notaría Esta Comisión Permanente de Hacienda Pública número 19 de la demarcación notarial Municipal, de conformidad con lo establecido por de Coatzacoalcos, Veracruz, certificados de los artículos 33 fracción XVI inciso e) de la libertad de gravamen, constancia de la unidad Constitución Política local; 35 fracción XXXV de la de catastro municipal, planos de localización de Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción los terrenos y petición de las escuelas primarias, XVI inciso e), 38 y 39 fracción XIV de la Ley donde solicitan les sean donados los terrenos. Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes del Poder Legislativo, procedimos a analizar y y a juicio de la comisión permanente que suscribe, dictaminar la solicitud de referencia, a fin de se formulan las siguientes: resolver sobre su procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia y tomando en consideración la 1. Que la Diputación Permanente de la honorable documentación que se anexa a la presente LIX Legislatura del Congreso del estado de petición, se concluye que el honorable Veracruz, conoció del oficio, signado por la ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz, secretaria del hon orable ayuntamiento de cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica Cosoleacaque, Veracruz, por el que solicita del Municipio Libre, para realizar la donación autorización para poder donar dos fracciones de a los centros educativos. terrenos de propiedad municipal adquiridos con recursos del Fondo de Aportaciones para el II. Que dichos terrenos es con la finalidad de que Fortalecimiento de los Municipios, a las los centros educativos, arriba mencionados, escuelas primarias federales 18 de Octubre de construyan nuevas aulas, permitiendo contar 1863 y 20 de Noviembre, de esa localidad. con mayores espacios para el desenvolvimiento de la niñez estudiantil, de 2. Mediante acta de sesión ordinaria de Cabildo ese municipio, en la en la inteligencia que la número 0001/2002, de fecha 15 de enero del donación acordada se tendrá por revocada, si año en curso, los ediles acordaron por las escuelas no cumplen con la finalidad del unanimidad la donación de dos fracciones de presente acuerdo. Gaceta Legislativa 13 jueves 9 de mayo de 2002

En virtud de lo anterior esta comisión permanente COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL somete a vuestra consideración el siguiente: Honorable Asamblea: DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO A los suscritos, diputados integrantes de la Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de Cosoleacaque, Veracruz, a donar dos lotes de nos fue turnado por la Diputación Permanente de terreno, uno a favor de la escuela primaria urbana la honorable LIX Legislatura del Congreso del 18 de Octubre de 1863, con una superficie de 452 estado, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de metros 56 centímetros cuadrados y otro para la abril del año en curso, el oficio número SG- escuela primaria urbana 20 de noviembre, con DP/1°/2°/062/2002, mediante el cual se remite a una superficie de 478 metros 40 centímetros esta comisión permanente el escrito de fecha 15 cuadrados, ambas ubicadas en la cabecera de marzo del presente, signado por los municipal, cuya propiedad se acredita con las ciudadanos ingeniero Adrián S. Ávila Estrada e escrituras públicas números 3399, de fecha 9 de ingeniero Alfonso Vázquez López, presidente noviembre de 2001 y 3451, de fecha 4 de municipal y secretario del honorable diciembre de 2001 respectivamente, ambas ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz, pasadas ante la fe del notario público número 19, mediante el cual solicitan autorización para poder de la demarcación notarial de Coatzacoalcos, desincorporar del patrimonio municipal diversas Veracruz. unidades vehiculares consideradas como “chatarra” y proceder a su enajenación. Segundo. Comuníquese esta determinación al presidente municipal del honorable ayuntamiento Esta Comisión Permanente de Hacienda de Cosolea caque, Veracruz, y a los directores Municipal, de conformidad con lo establecido por de los planteles educativos beneficiados, para los artículos 33 fracción XVI inciso d) de la su conocimiento y efectos legales a que haya Constitución Política local; 112 y 113 de la Ley lugar. Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI inciso d), 38 y 39 fracción XIV de la Ley Orgánica Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Reglamento para el Gobierno Interior del Poder legislativo, procedió a analizar y dictaminar la Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX solicitud de referencia, con el fin de resolver si es Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad procedente o improcedente dicha petición, lo de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 15 días del anterior bajo los siguientes: mes de abril del año 2002. ANTECEDENTES

Comisión Permanente de Hacienda Municipal 1. La Diputación Permanente de la honorable LIX Legislatura del Congreso del estado de Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día Dip. Guillermina Esquivel Kuri 2 de abril del año en curso, conoció de la Presidenta solicitud que hace el honorable ayuntamiento (Rúbrica) de Boca del Río, Veracruz, por la que informa que con fecha 27 de enero del año 2000, la Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora anterior administración municipal, tomó el Secretario acuerdo de desincorporar del patrimonio (Rúbrica) municipal diversos vehículos que se encuentran en mal estado, en la unidad deportiva municipal Dip. Alfredo Marié Pecero Hugo Sánchez considerados como “chatarra”, Vocal solicitando la autorización de esta (Rúbrica) Gaceta Legislativa 14 jueves 9 de mayo de 2002

representación popular para llevar a cabo la económico 17, marca Ford 8000, modelo 1985, enajenación de la citada “chatarra”. serie 1FDYD80UXFVM65891, tipo compactador-conguro, con motor diesel marca 2. Que mediante escrito de fecha 24 de Cartepillar, modelo 3208 que se encuentra en septiembre del año 2001, el presidente municipal malas condiciones; 11. Camioneta marca y secretario del honorable ayuntamiento de Boca Chevrolet 1500, modelo 1991, tipo pick up, sin del Río, Veracruz, comunica a esta Soberanía, número de serie e identificación, con placas que con fecha 17 de agosto del mismo año, el YK0970; 12. Automóvil marca Ford, modelo Cabildo aprobó proceder a la enajenación de 1989, tipo sedan Topaz, sin número de serie e las unidades vehiculares que conforme al identificación, 13. Combi marca Volkswagen, acuerdo de Cabildo aprobado por tipo panel, se desconoce el modelo, carece de unanimidad, fueran desincorporadas de la número de serie e identificación, placas propiedad municipal, por considerarse YPD928; 14. Camioneta marca Dodge, tipo “chatarra”. Anexando el acta de Cabildo pick up, con placas XM12411, sin número de conteniendo el acuerdo de referencia. serie e identificación; 15. Camioneta marca Dodge, tipo pick up, sin número de serie e 3. Mediante certificación expedida por el identificación; 16. Camión con número ciudadano ingeniero Alfonso Vázquez López, económico 6, marca Famsa, modelo 1989, tipo secretario del honorable ayuntamiento, del compactador, sin número de serie, acta número 34, correspondiente a la sesión identificación y máquina; 17. Camión con ordinaria de Cabildo décima sexta, de fecha 17 número económico 3, marca Dodge, modelo de agosto del año 2001, en ella se encuentra, el 1985, tipo compactador, sin número de serie, acuerdo por el que se aprueba por identificación y máquina; 18. Combi, marca unanimidad de los ediles, se proceda a la Volkswagen, modelo 1989, con número de enajenación de las unidades vehiculares serie 21L10001936, placas YE7710; 19. consideradas como “chatarra”, y que fueran Camioneta marca Chrysler Ram 2500, modelo desincorporadas del patrimonio municipal por 1993, con número de serie la administración 1998-2000, según se hace 3B7HC3675RM515991, tipo pick up; 20. constar en el acta 148, de fecha 27 de enero del Camión marca Ford F-600, tipo volteo, sin 2000, siendo las siguientes: 1. Camión con número de serie, identificación y máquina; 21. número económico 15, marca Famsa, modelo Camioneta marca Ford F-15O, tipo pick up, sin 1987, tipo volteo, sin número de serie, motor, número de serie, identificación y motor; 22. diferencial y eje; 2. Camión con número Camión marca Ford, tipo volteo, con cabina, económico tres, marca Dina 531, modelo 1986, sin batea, sin número de serie e identificación; tipo volteo, sin número de serie, motor y eje, 23. Camioneta marca Dodge Ram 2500, con con diferencial; 3. Camión número económico número de serie RM507655, tipo pick up, sin nueve, marca Dina, modelo 1990, tipo volteo, identificación; 24. Camioneta número sin número de serie e identificación; 4. económico 36, marca Dodge 150, tipo pick up, Camioneta marca Ford, tipo pick up, sin sin número de serie e identificación; 25. número de serie e identificación; 5. Automóvil Camioneta con número económico 48, marca marca Dodge, tipo sedán Volare, sin número Dodge Ram 2500, tipo pick up, sin número de de serie e identificación; 6. Automóvil marca serie e identificación, 26. Automóvil con Nissan, tipo Tsuru III sedan, sin número de número económico 54, marca Volkswagen, serie e identificación; 7. Automóvil marca tipo sedan, sin número de serie e Nissan, tipo Tsuru III sedan, sin número de identificación; 27. Automóvil marca Nissan, serie e identificación; 8. Automóvil marca Tsuru III, con número de serie 2BLB13-18410, Nissan, tipo Tsuru II sedan, sin número de tipo sedan. Acordándose solicitar a la serie e identificación; 9. Camión número honorable LIX Legislatura del estado, se les económico dos, marca Dina S-500, modelo autorice realizar la enajenación como 1990, tipo compactador, sin número de serie e “chatarra”. identificación; 10. Camión con número Gaceta Legislativa 15 jueves 9 de mayo de 2002

4. Que anexo a la presente solicitud de conformado por vehículos que por su autorización, se presentan tres avalúos y deterioro físico son imposible reparar y que fotografías de las unidades que se describen éstos afectan el entorno ecológico y la salud anteriormente y que se pretende enajenar de los habitantes de este lugar, esta Comisión como “chatarra”; el primero avalúo, signado Permanente de Hacienda Municipal, considera por el ciudadano Manuel de la Fuente viable otorgar la autorización al honorable Jiménez, gerente general de la compañía ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz, para Perforaciones, Construcciones y Suministros que proceda a enajenar la chatarra. S.A. de C.V., con domicilio en la calle Principal lote 10, colonia Campestre de las Bajadas, En virtud de lo anterior, esta comisión permanente Veracruz, Veracruz, quien considerando su somete a vuestra consideración el siguiente ubicación, entorno y deterioro físico por el tiempo que han permanecido en la intemperie, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO le asigna un valor de $600.00 (seiscientos pesos 00/100 M.N.) por tonelada; el segundo avalúo Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento signado por el ciudadano Jorge Rella Castro, de Boca del Río, Veracruz, a dar de baja de su gerente de la compañía Acarreo de Materiales inventario y llevar a cabo la enajenación de la para Construcción y sus Derivados, con chatarra que se encuentra ubicada en el parque domicilio en la calle Guadalupe Victoria deportivo Hugo Sánchez y que consiste en: 1. número 15 de la colonia López Mateos de la Camión con número económico 15, marca Famsa, ciudad y Puerto de Veracruz, Veracruz, le modelo 1987, tipo volteo, sin número de serie, asigna un valor de $550.00 (quinientos motor, diferencial y eje; 2. Camión con número cincuenta pesos 00/100 M.N.) por tonelada; el económico tres, marca Dina 531, modelo 1986, tercer avalúo signado por el ciudadano Ventura tipo volteo, sin número de serie, motor y eje, con Paredes Solís, gerente de la comercializadora, diferencial; 3. Camión número económico nueve, Mercadotecnia Global S.A. de C.V., con marca Dina, modelo 1990, tipo volteo, sin número domicilio en la calle Isabel la Católica número de serie e identificación; 4. Camioneta marca 628 del fraccionamiento Reforma en la ciudad Ford, tipo pick up, sin número de serie e de Veracruz, Veracruz, cuantifica la chatarra identificación; 5. Automóvil marca Dodge, tipo con un valor de $550.00 (quinientos cincuenta sedán Volare, sin número de serie e identificación; pesos 00/100 M.N.) por tonelada. 6. Automóvil marca Nissan, tipo Tsuru III sedan, sin número de serie e identificación; 7. Automóvil En tal virtud, y sobre la base de estos marca Nissan, tipo Tsuru III sedan, sin número de antecedentes, a juicio de la comisión permanente serie e identificación; 8. Automóvil marca Nissan, que suscribe, se formulan las siguientes: tipo Tsuru II sedan, sin número de serie e identificación; 9. Camión número económico dos, CONSIDERACIONES marca Dina S-500, modelo 1990, tipo compactador, sin número de serie e I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de identificación; 10. Camión con número económico referencia y tomando en consideración la 17, marca Ford 8000, modelo 1985, serie documentación que se anexa a la presente 1FDYD80UFVM65891, tipo compactador- petición, se concluye que el honorable conguro, con motor diesel marca Cartepillar, ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz, modelo 3208 que se encuentra en malas cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica condiciones; 11. Camioneta marca Chevrolet 1500, del Municipio Libre para poder enajenar los modelo 1991, tipo pick up, sin número de serie e vehículos considerados como “chatarra”. identificación, con placas YK0970; 12. Automóvil marca Ford, modelo 1989, tipo sedan Topaz, sin II. Toda vez que en la solicitud de referencia, el número de serie e identificación, 13. Combi marca ayuntamiento manifiesta que el lote de Volkswagen, tipo panel, se desconoce el modelo, chatarra que se encuentra ubicado en el carece de número de serie e identificación, placas campo deportivo Hugo Sánchez está YPD928; 14. Camioneta marca Dodge, tipo pick Gaceta Legislativa 16 jueves 9 de mayo de 2002

up, con placas XM12411, sin número de serie e Cuarto. Comuníquese el presente acuerdo al identificación; 15. Camioneta marca Dodge, tipo honorable ayuntamiento de Boca del Río, pick up, sin número de serie e identificación; 16. Veracruz, para efectos legales a que haya lugar. Camión con número económico 6, marca Famsa, modelo 1989, tipo compactador, sin número de Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la serie, identificación y máquina; 17. Camión con Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. número económico 3, marca Dodge, modelo 1985, tipo compactador, sin número de serie, Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX identificación y máquina; 18. Combi, marca Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Volkswagen, modelo 1989, con número de serie de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 11 días del 2110001936, placas YE7710; 19. Camioneta marca mes de abril del año 2002. Chrysler Ram 2500, modelo 1993, con número de serie 3B7HC3675RM515991, tipo pick up; 20. Comisión Permanente de Hacienda Municipal Camión marca Ford F-600, tipo volteo, sin número de serie, identificación y máquina; 21. Dip. Guillermina Esquivel Kuri Camioneta marca Ford F-15O, tipo pick up, sin Presidenta número de serie, identificación y motor; 22. (Rúbrica) Camión marca Ford, tipo volteo, con cabina, sin batea, sin número de serie e identificación; 23. Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Camioneta marca Dodge Ram 2500, con número Secretario de serie RM507655, tipo pick up, sin (Rúbrica) identificación; 24. Camioneta número económico 36, marca Dodge 150, tipo pick up, sin número de Dip. Alfredo Marié Pecero serie e identificación; 25. Camioneta con número Vocal económico 48, marca Dodge Ram 2500, tipo pick (Rúbrica) up, sin número de serie e identificación ; 26. Automóvil con número económico 54, marca Volkswagen, tipo sedan, sin número de serie e COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL identificación; 27. Automóvil marca Nissan, Tsuru III, con número de serie 2BLB13-18410, tipo Honorable Asamblea: sedan. Propiedad de ese ayuntamiento. A los suscritos, diputados integrantes de la Segundo. El acto deberá llevarse a cabo en Comisión Permanente de Hacienda Municipal, subasta pública al mejor postor y una vez nos fue turnado por la Diputación Permanente de cumplida la licitación respectiva, tal y como lo la honorable LIX Legislatura del Congreso del establece el artículo 113 de la Ley Orgánica del estado, en sesión celebrada el día 8 de abril del Municipio Libre y los artículos 27, 29, 30 y demás año en curso, el oficio número SG- relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, DP/1er/2°/072/2002, mediante el cual se remite Arrendamientos y Administración de los Bienes a esta comisión permanente el escrito número Muebles del Poder Ejecutivo del estado, aplicados 097/2002, de fecha 27 de marzo del presente, para supletoriamente y por analogía. su estudio y dictamen, signado por el ciudadano Odilón Fernández Carrera, presidente municipal Tercero. La subasta pública, iniciará con un valor del honorable ayuntamiento de Cosautlán de base por tonelada de $600.00 (seiscientos pesos Carvajal, Veracruz, mediante el cual solicita 00/100 M.N.), cantidad que se cubrirá en efectivo autorización para poder vender una camioneta y una vez realizada la operación, el honorable Jeep Wagoneer, de propiedad municipal. ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz, deberá especificar el destino del monto recaudado en Esta Comisión Permanente de Hacienda forma fehaciente a este honorable Congreso local. Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos 41 fracción VI de la Constitución Política local; 112 y 113 de la Ley Orgánica del Gaceta Legislativa 17 jueves 9 de mayo de 2002

Municipio Libre; 38 y 39 fracción XIV de la Ley En tal virtud y sobre la base de estos Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, antecedentes, a juicio de la comisión permanente 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior que suscribe, se formulan las siguientes: del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de CONSIDERACIONES resolver si es procedente o improcedente dicha petición, lo anterior, bajo los siguientes: I. Estudiada y analizada la solicitud de referencia y tomando en consideración la ANTECEDENTES documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable 1. La Diputación Permanente de la honorable ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal, LIX Legislatura del Congreso del estado de Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Veracruz, conoció del oficio número 097/2002, Orgánica del Municipio Libre para poder de fecha 27 de marzo del año en curso, enajenar el vehículo antes descrito. signado por el ciudadano presidente municipal del honorable ayuntamiento de II. Toda vez que en la solicitud de referencia, el Cosautlán de Carvajal, Veracruz, mediante el honorable ayuntamiento manifiesta que el cual solicita autorización para poder vender vehículo se encuentran en muy mal estado y una camioneta Jeep Wagoneer, modelo 82, su reparación resultaría costosa, acordaron color gris, 6 cilindros, con número de motor poner a la venta la citada unidad; por lo que 2S6G13764 y número de serie 2S6G13764, esta Comisión Permanente de Hacienda amparada con la copia de la factura número Municipal, considera viable otorgar la 1976, de fecha 6 de mayo de 1982, que se autorización al honorable ayuntamiento de encuentra en muy mal estado, generando Cosautlán de Carvajal, Veracruz, para gastos por las constantes reparaciones y enajenar el vehículo de refe rencia. mantenimiento que recibe. En virtud de lo anterior, esta comisión 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria de permanente somete a vuestra consideración el Cabildo número 35, celebrada el día 26 de siguiente: diciembre del año 2001, los ediles, aprobaron por unanimidad, poner a la venta la camioneta DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO con las características arriba señaladas, en virtud de que se encuentra en muy mal estado Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento y necesita ser reparada constantemente de Cosautlán de Carvajal, Veracruz, a dar de baja generando gastos. de su inventario y llevar a cabo la enajenación de la camioneta Jeep Wagoneer, modelo 1982, 6 3. Que anexos a la presente solicitud de cilindros, con número de motor 2S6G13764 y autorización, se presentan dos avalúos y número de serie 2S6G13764, amparada con la fotografías del vehículo que se pretende factura número 1976, de fecha 6 de mayo de 1982, enajenar, uno expedido por el ciudadano expedida por automotores de Jalapa, S. A. de la Manuel Ramos García, propietario del Servicio ciudad de Jalapa, Veracruz. Ramos, ubicado en Hidalgo número 43, C.P. 91620, de Cosautlán de Carvajal, Veracruz, Segundo. El acto deberá llevarse a cabo en determinándole un valor de $9,300.00 (nueve subasta pública al mejor postor y una vez mil trescientos pesos 00/100 M.N.); el otro cumplida la licitación respectiva, tal y como lo avalúo expedido por la ciudadana María establece el artículo 113 de la Ley Orgánica del Alicia Obdulia Anell Morales, propietaria del Municipio Libre y los artículos 27, 29, 30 y demás taller mecánico automotriz CID, ubicado en relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Hidalgo número 8, de Teocelo, Veracruz, Arrendamientos y Administración de los Bienes determinándole un valor de $9,800.00 (nueve Muebles del Poder Ejecutivo del estado, mil ochocientos pesos 00/100 M.N.). aplicada supletoriamente y por analogía. Gaceta Legislativa 18 jueves 9 de mayo de 2002

Tercero. La subasta pública, iniciará con un valor celebrada el día 8 de abril del año en curso, los de $9,300.00 (nueve mil trescientos pesos 00/100 oficios números SG-DP/1°/2°/073/2002 y SG- M.N.), para la camioneta Jeep Wagoneer, modelo DP/1°/2°/074/2002, mediante los cuales se 1982, 6 cilindros, con número de motor remite a estas comisiones permanentes unidas el 2S6G13764 y número de serie 2S6G13764, escrito número 51/2002, de fecha 3 de abril del cantidad que se cubrirá en efectivo y una vez presente, signado por la ciudadana María del realizada la operación, el honorable ayuntamiento Socorro Libreros Jiménez, presidenta municipal de Cosautlán de Carvajal, Veracruz, deberá del honorable ayuntamiento de Rafael Lucio, especificar el destino del monto recaudado en Veracruz, por el que solicita la autorización para forma fehaciente a esta honorable Legislatura del realizar obras en ese municipio, mismas que Congreso del estado de Veracruz. exceden el 20% de las partidas presupuestales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Cuarto. Comuníquese el presente acuerdo al los Municipios (FAFM) y del Fondo para la honorable ayuntamiento de Cosautlán de Infraestructura Social Municipal (FISM). Carvajal, Veracruz, para los efectos legales a que haya lugar. Estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. establecido por los artículos 115 fracción IV inciso b) de la Constitución Política de los Estados Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la Legislatura del Congreso del esta do, en la ciudad Constitución Política local; 35 fracción XXXVI de de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 15 días del la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la mes de abril del año 2002. Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado Comisión Permanente de Hacienda Municipal y los Municipios del estado de Veracruz-Llave; 18 fracción XVI inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y Dip. Guillermina Esquivel Kuri XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, Presidenta 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el (Rúbrica) estado; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de Secretario referencia, a fin de resolver sobre su procedencia (Rúbrica) o improcedencia, bajo los siguientes:

Dip. Alfred o Marié Pecero ANTECEDENTES Vocal (Rúbrica) 1. Mediante oficio número 51/2002, de fecha 3 de abril del presente, signado por la ciudadana presidenta municipal del honorable COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA ayuntamiento de Rafael Lucio, Veracruz, MUNICIPAL Y DE DESAR ROLLO Y FORTALECIMIENTO solicita la autorización para realizar diversas MUNICIPAL obras en ese municipio, mismas que exceden del 20% de las partidas presupuestales del Honorable Asamblea: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento A los suscritos, diputados integrantes de las de los Municipios (FAFM) y del Fondo para la Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Infraestructura Social Municipal (FISM). Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, nos fue turnado por la Diputación 2. Que de acuerdo al acta de sesión de Cabildo Permanente de la honorable LIX Legislatura del número 61, de fecha 3 de abril del presente, los Congreso del estado, en sesión ordinaria ediles aprobaron solicitar al honorable Gaceta Legislativa 19 jueves 9 de mayo de 2002

Congreso del estado, la autorización para conocer la Distribución de los Recursos del llevar a cabo las obras que rebasan el 20% de la Fondo para la Infraestructura Social partida presupuestal del Fondo de Municipal entre los Municipios del estado de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Veracruz, así como la Distribución de los Municipios (FAFM) y del Fondo para la Recursos del Fondo de Aportaciones para el Infraestructura Social Municipal (FISM). Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito 3. Que en el acta de sesión de Cabildo número Federal para el ejercicio fiscal de 2002. 56, de fecha 28 de febrero del año en curso, en la que sus integrantes aprobaron los proyectos II. Toda vez que el techo financiero del Fondo de a ejecutar en el año 2002, con recursos del Aportaciones para el Fortalecimiento de los Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipios (FAFM) para el honorable de los Municipios (FAFM), entre las que se ayuntamiento de Rafael Lucio, Veracruz, es encuentran: la ampliación del sistema de de $1’230,757.00 (un millón doscientos treinta drenaje sanitario en la calle principal, de la mil setecientos cincuenta y siete pesos 00/100 localidad de Piletas, con una inversión de M.N.) y el municipio pretende aplicar la $271,821.00, (doscientos setenta y un mil cantidad de $836,311.00 (ochocientos treinta y ochocientos veintiún pesos 00/100 M.N.), seis mil trescientos once pesos 00/100 M.N.) y beneficiando a 850 personas; la construcción el presupuesto asignado del Fondo para la del pavimento mixto en el camino rural de la Infraestructura Social Municipal (FISM) es de localidad de Teapan, con una inversión de $1’200,069.00 (un millón doscientos mil $564,490.00, (quinientos sesenta y cuatro mil sesenta y nueve pesos 00/100 M.N.), cuatrocientos noventa pesos 00/100 M.N.), pretendiendo aplicar la cantidad de beneficiando a 300 personas, remitiendo la $905,813.00 (novecientos cinco mil propuesta de inversión. ochocientos trece pesos 00/100 M.N.), para realizar las obras antes citadas, por lo que 4. Que mediante acta del Consejo de Desarrollo solicitan la autorización de la honorable Municipal número 2002/002, celebrada el día Legislatura del Congreso del estado. 28 de febrero del presente, los integrantes de este organismo legalmente constituido, como III. Dado que la normatividad para estos casos nos se demuestra en el acta de reinstalación señala de manera clara y precisa cómo deben de llevada a cabo ese mismo día, aprobaron los ejercerse los recursos que provienen del FAFM y proyectos a ejecutar durante el ejercicio fiscal FISM, así como los documentos que entre otras 2002, con recursos del Fondo para la cosas avalan el requisito para disponer de ellos, Infraestructura Social Municipal (FISM), entre y toda vez que es una atribución del Congreso otros la construcción del pavimento en la calle autorizar a los ayuntamientos a realizar las Benito Juárez, de la cabecera municipal, con obras cuando su valor exceda el 20% de la una inversión de $905,813.00, (novecientos partida presupuestal respectiva. cinco mil ochocientos trece pesos 00/100 M.N.), en la que se beneficiarán 300 personas, IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la anexando al presente documento copia de la solicitud de referencia y tomando en propuesta de inversión. consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes honorable ayuntamiento de Rafael Lucio, y a juicio de las comisiones permanentes unidas Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley que suscriben, se formulan las siguientes: Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia. CONSIDERACIONES En virtud de lo anterior, estas comisiones I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el permanentes unidas someten a vuestra día 31 de enero del año en curso, se da a consideración el siguiente Gaceta Legislativa 20 jueves 9 de mayo de 2002

DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Presidente Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento (Rúbrica) de Rafael Lucio, Veracruz, a realizar la construcción del pavimento de la calle Benito Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Juárez en la cabecera municipal, con una Secretario inversión de $905,813.00 (novecientos cinco mil (Rúbrica) ochocientos trece pesos 00/100 M.N.), del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), así Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez como la ampliación del sistema de drenaje Vocal sanitario en la calle principal, de la localidad de (Rúbrica) Piletas, con una inversión de $271,821.00 (doscientos setenta y un mil ochocientos veintiún pesos 00/100 M.N.) y la construcción del pavimento COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA mixto en el camino rural, de la localidad de Teapan, MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO con una inversión de $5 64,490.00 (quinientos MUNICIPAL sesenta y cuatro mil cuatrocientos noventa pesos 00/100 M.N.), del Fondo de Aportaciones para el Honorable Asamblea: Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), obras cuyos montos exceden el 20% de las partidas A los suscritos, diputados integrantes de las presupuestales respectivas. Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Segundo. Comuníquese esta determinación al Municipal, nos fue turnado por la Diputación titular del Órgano de Fiscalización Superior del Permanente de la honorable LIX Legislatura del estado y a la presidenta municipal del honorable Congreso del estado, en sesión ordinaria ayuntamiento de Rafael Lucio, Veracruz, para su celebrada el día 8 de abril del año en curso, los conocimiento y efectos legales a que haya lugar. oficios números SG-DP/1°/2°/073/2002 y SG- DP/1°/2°/074/2002, mediante los cuales se Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la remite a estas comisiones permanentes unidas el Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. escrito, signado por el ciudadano Simón Filemón Cabrera Salamanca, presidente municipal del Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX honorable ayuntamiento de Miahuatlán, Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Veracruz, por el que solicita la autorización para de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 8 días del realizar obras en ese municipio, mismas que mes de abril del año 2002. exceden el 20% de las partidas presupuestales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Comisión Permanente de Hacienda Municipal los Municipios (FAFM) y del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), ambos del Dip. Guillermina Esquivel Kuri ejercicio fiscal del año 2001. Presidenta (Rúbrica) Estas Comisiones Permanentes Unidas de Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Hacienda Municipal y de Desarrollo y Secretario Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo (Rúbrica) establecido por los artículos 115 fracción IV inciso b) de la Constitución Política de los Estados Dip. Alfredo Marié Pecero Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la Vocal Constitución Política local; 35 fracción XXXVI de (Rúbrica) la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Comisión Permanente de Desarrollo y 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado Fortalecimiento Municipal y los Municipios del estado de Veracruz-Llave; 18 Gaceta Legislativa 21 jueves 9 de mayo de 2002

fracción XVI inciso b) , 38 y 39 fracciones VIII y de la calle Juárez, con una inversión de XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, $226,00.00 (doscientos veintiséis mil pesos 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el 00/100 M.N.), por exceder del 20% de su estado; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento presupuesto. Anexando al presente copia de la para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, propuesta de inversión. procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver sobre su procedencia En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes o improcedencia, bajo los siguientes: y a juicio de las comisiones permanentes unidas que suscriben, se formulan las siguientes: ANTECEDENTES CONSIDERACIONES 1. Mediante escrito signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el Miahuatlán, Veracruz, solicita la autorización día 31 de enero de 2001, se da a conocer la para realizar las obras de afine y ampliación Distribución de los Recursos del Fondo para del camino Miahuatlán-Dos Jacales, la la Infraestructura Social Municipal entre los introducción de agua potable, drenaje Municipios del estado de Veracruz, así como sanitario, pluvial y banquetas en la calle la Distribución de los Recursos del Fondo de prolongación Juárez y la construcción del Aportaciones para el Fortalecimiento de los muro de contención en el Telebachillerato, Municipios y de las Demarcaciones mismas que exceden el 20% de las partidas Territoriales del Distrito Federal para el presupuestales del Fondo de Aportaciones ejercicio fiscal de 2001. para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) y del Fondo para la Estructura Social II. Toda vez que el techo financiero del Fondo de Municipal (FISM). Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) para el honorable 2. Que de acuerdo al acta de sesión de Cabildo, ayuntamiento de Miahuatlán, Veracruz, es de de fecha 28 de septiembre de 2001, los ediles, $770,745.00 (setecientos setenta mil setecientos aprobaron realizar las obras y acciones con cuarenta y cinco pesos 00/100 M.N.) y el recursos del Fondo de Aportaciones para el municipio pretende aplicar la cantidad de Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del $170,000.00 (ciento setenta mil pesos 00/100 ejercicio 2001, entre las que destacan la M.N.) y el presupuesto asignado del Fondo construcción del muro de contención del para la Infraestructura Social Municipal (FISM) Telebachillerato, con una inversión de es de $954,110.00 (novecientos cincuenta y $170,000.00 (ciento setenta mil pesos 00/100 cuatro mil ciento diez pesos 00/100 M.N.), M.N.), por exceder del 20% de su presupuesto. pretendiendo aplicar la cantidad de Anexando al presente copia de la propuesta de $515,000.00 (quinientos quince mil pesos inversión. 00/100 M.N.), para realizar las obras antes citadas, por lo que solicitan la autorización de 3. Que mediante acta del Consejo de Desarrollo la honorable Legislatura del Congreso del Municipal, celebrada el día 28 de septiembre estado. de 2001, los integrantes de este organismo, analizaron y aprobaron las obras a realizar con III. Dado que la normatividad para estos casos recursos del Fondo para la Infraestructura nos señala de manera clara y precisa cómo Social Municipal (FISM) del ejercicio 2001, entre deben de ejercerse los recursos que provienen ellas el afine y ampliación del camino del FAFM y FISM, así como los documentos que Miahuatlán-Dos Jacales, con una inversión de entre otras cosas avalan el requisito para $289,000.00 (doscientos ochenta y nueve mil disponer de ellos, y toda vez que es una pesos 00/100 M.N.) y la introducción de agua atribución del Congreso autorizar a los potable, drenaje sanitario y pluvial y la ayuntamientos a realizar las obras cuando su construcción de banquetas en la prolongación Gaceta Legislativa 22 jueves 9 de mayo de 2002

valor exceda el 20% de la partida presupuestal Comisión Permanente de Hacienda Municipal respectiva. Dip. Guillermina Esquivel Kuri IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la Presidenta solicitud de referencia y tomando en (Rúbrica) consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora honorable ayuntamiento de Miahuatlán, Secretario Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley (Rúbrica) Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia. Dip. Alfredo Marié Pecero Vocal En virtud de lo anterior, estas comisiones (Rúbrica) permanentes unidas someten a vuestra consideración el siguiente Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Presidente de Miahuatlán, Veracruz, a realizar el afine y (Rúbrica) ampliación del camino Miahuatlán-Dos Jacales, con una inversión de $289,000.00 (doscientos Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón ochenta y nueve mil pesos 00/100 M.N.) y la Secretario introducción del agua potable, drenaje sanitario y (Rúbrica) pluvial y la construcción de banquetas en la prolongación de la calle Juárez, con una inversión Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez de $226,000.00 (doscientos veintiséis mil pesos Vocal 00/100 M.N.), del Fondo para la Infraestructura (Rúbrica) Social Municipal (FISM) del ejercicio fiscal de 2001, así como la construcción del muro de contención del Telebachillerato, con una inversión de COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA $170,000.00 (ciento setenta mil pesos 00/100 MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO M.N.), del Fondo de Aportaciones para el MUNICIPAL Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), del ejercicio fiscal de 2001, obras cuyos montos Honorable Asamblea: exceden el 20% de las partidas presupuestales respectivas. A los suscritos, diputados integrantes de las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Segundo. Comuníquese esta determinación al Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento titular del Órgano de Fiscalización Superior del Municipal, nos fue turnado por la Diputación estado y a la presidenta municipal del honorable Permanente de la honorable LIX Legislatura del ayuntamiento de Miahuatlán, Veracruz, para su Congreso del estado, en sesión ordinaria conocimiento y efectos legales a que haya lugar. celebrada el día 30 de octubre de 2001, los oficios números SG-DP/2°/099/2001 y SG- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la DP/2°/100/2001, mediante los cuales se remite a Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. estas comisiones permanentes unidas, el escrito número 84/2001-08-03, de fecha 3 de agosto de Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX 2001, signado por los ciudadanos Gustavo Adolfo Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Gutiérrez Hernández y Miguel Salcedo Lara, de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 8 días del presidente municipal y secretario del honorable mes de abril del año 2002. ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz, por el Gaceta Legislativa 23 jueves 9 de mayo de 2002

que solicitan autorización para realizar diversas realizar las obras arriba señaladas, obras, con recursos del Fondo para la consideradas como las más necesarias para el Infraestructura Social Municipal (FISM), mismas municipio, con recursos del Fondo para la que exceden del 20% del presupuesto asignado. Infraestructura Social Municipal (FISM) del ejercicio 2001. Estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y 3. Que de acuerdo al acta resolutiva del Consejo Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo de Desarrollo Municipal, de fecha 23 de marzo establecido por los artículo 115 fracción IV inciso del año 2001, sus integrantes acuerdan realizar b) de la Constitución Política de los Estados diversas obras, entre ellas la perforación del Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la pozo profundo (agua potable) y la Constitución Política local; 35 fracción XXXVI de construcción de red de agua potable, ambas en la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la la cabecera municipal, con recursos del Fondo Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y para la Infraestructura Social Municipal (FISM), 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado del ejercicio fiscal 2001, mismas que exceden y los Municipios del estado de Veracruz-Llave; 18 del 20% de su presupuesto. Anexando al fracción XVI inciso b) , 38 y 39 fracciones VIII y presente copia de la propuesta de inversión. XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes estado; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento y a juicio de las comisiones permanentes unidas para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, que suscriben, se formulan las siguientes: procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver sobre su procedencia CONSIDERACIONES o improcedencia, bajo los siguientes: I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el ANTECEDENTES día miércoles 31 de enero del año en curso, se dan a conocer la Distribución para la 1. Que la Diputación Permanente de la honorable Infraestructura Social Municipal entre los LIX Legislatura del Congreso del estado de municipios del estado de Veracruz, así como Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día la Distribución de los Recursos del Fondo de 30 de octubre de 2001, conoció del oficio Aportaciones para el Fortalecimiento de los número 84/2001-08-03, de fecha 3 de agosto de Municipios y de las Demarcaciones 2001, signado por los ciudadanos presidente Territoriales del Distrito Federal para el municipal y secretario del honorable ejercicio fiscal de 2001. ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz, por el que solicita la autorización para realizar la II. Toda vez que el techo financiero del Fondo construcción de la línea de distribución de red para la In fraestructura Social Municipal del de agua potable, con una inversión de honorable ayuntamiento de Tlacotalpan, $1’203,802.00 (un millón doscientos tres mil Veracruz, es de $5’337,419.00 (cinco millones ochocientos dos pesos 00/100 M.N.) y la trescientos treinta y siete mil cuatrocientos perforación del pozo de agua potable, con una diecinueve pesos 00/100 M.N.) y el municipio inversión de $1’088,264.00 (un millón ochenta pretende aplicar la cantidad de $2’292,066.00 y ocho mil doscientos sesenta y cuatro pesos (dos millones doscientos noventa y dos mil 00/100 M.N.), mismas que exceden del 20% sesenta y seis pesos 00/100 M.N.) en la del Fondo para la Infraestructura Social realización de las obras antes citadas, se Municipal (FISM). requiere de la autorización de esta potestad legislativa. 2. De acuerdo al acta de sesión de Cabildo, celebrada el día 7 de enero del año en curso, III. Que en términos de lo dispuesto por los los ediles y consejeros comunitarios del artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación Consejo de Desarrollo Municipal, acordaron Fiscal federal; 19 y 20 de la Ley de Gaceta Legislativa 24 jueves 9 de mayo de 2002

Coordinación Fiscal para el estado, señalan, Fondo para la Infraestructura Social Municipal que tanto el Fondo de Aportaciones para la (FISM), del ejercicio fiscal 2001. Infraestructura Social Municipal como el Fondo de Aportaciones para el Segundo. Comuníquese esta determinación al Fortalecimiento de los Municipios que reciban titular del Órgano de Fiscalización Superior del los ayuntamientos, éstos se destinarán estado y al ciudadano presidente municipal del exclusivamente al financiamiento de obras, honorable ayuntamiento de Tlacotalpan, acciones sociales básicas y a inversiones que Veracruz, para su conocimiento y efectos legales a beneficien directamente a sectores de su que haya lugar. población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema, dando Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la prioridad a sus obligaciones financieras y a la Gaceta Oficial. Órgano de Gobierno del Estado. atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX habitantes. Condicionando su gasto a la Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad consecución y cumplimiento de los objetivos de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 22 días del que para cada tipo de aportación establece la mes de abril del año 2002. ley.

IV. Dado que la normatividad para estos casos Comisión Permanente de Hacienda Municipal nos señala de manera clara y precisa cómo deben de ejercerse los recursos que provienen del FISM, así como los documentos que entre Dip. Guillermina Esquivel Kuri otras cosas avalan el requisito para disponer Presidenta de ellos. (Rúbrica)

V. En razón de lo anterior y una vez analizada la Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora solicitud de referencia y tomando en Secretario consideración la documentación que se anexa (Rúbrica) a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Tlacotalpan, Dip. Alfredo Marié Pecero Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Vocal Orgánica del Municipio Libre y demás leyes (Rúbrica) relativas sobre la materia.

En virtud de lo anterior, estas comisiones Comisión Permanente de Desarrollo y permanentes unidas someten a vuestra Fortalecimiento Municipal consideración el siguiente

DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Presidente Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento (Rúbrica) de Tlacotalpan, Veracruz, a realizar la construcción de la línea de distribución de red de Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón agua potable, con una inversión de $1’203,802.00 Secretario (un millón doscientos tres mil ochocientos dos (Rúbrica) pesos 00/100 M.N.) y la perforación del pozo de agua potable, con una inversión de $1’088,264.00 Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez (un millón ochenta y ocho mil doscientos sesenta Vocal y cuatro pesos 00/100 M.N.), obras cuyos montos (Rúbrica) exceden el 20% de la partida presupuestal del Gaceta Legislativa 25 jueves 9 de mayo de 2002

ACTIIVIIDADES

· Exposición pictórica de Alberto Horacio Medina Guzmán, del 6 al 17 de mayo en el lobby del honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave.

Gaceta Legislativa 26 jueves 9 de mayo de 2002

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LIX Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones, los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como los pronunciamientos de los grupos legislativos y de los diputados sin grupo.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números hasta ahora publicados de la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www. legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesiones.

DIRECTORIO

Congreso del Estado de Veracruz-Llave Junta de Coordinación Política Mesa Directiva Dip. Ignacio González Rebolledo Dip. Alicia González Cerecedo (PRI) Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidenta Presidente

Dip. Leticia del Carmen García Perea (PRD) Dip. Alfonso Vázquez Cuevas

Vicepresidenta Coordinador del Grupo Legislativo del PAN

Dip. Guadalupe Velázquez Casanova (PRI) Dip. Víctor Molina Dorantes Secretario Coordinador del Grupo Legislativo del PRD

Dip. Claudia Serapio Francisco Del Partido del Trabajo

Dip. Alonso Domínguez Ferráez Del Partido Verde Ecologista de México

Dip. José Luis Lobato Campos Del Partido Convergencia por la Democracia

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Ignacio Altamirano Marín

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz-Llave. Coordinadores: Lic. César A. Moreno Collado Lic. Jaime Arturo Sastré Buil

Domicilio: Lázaro Cárdenas Esq. Av. Encanto Tel. 01 (228) 8 14 81 01 – 8 14 82 22 Col. El Mirador Ext. 231 Xalapa, Veracruz C.P. 91070 Sitio web: www.legisver.gob.mx