22 EDITORIAL

i hay una palabra que subyace al contenido de este número de nuestra revista institucional es “innovación”. Está claro que este concepto es Straje habitual de muchas empresas e incluso nuestro Grupo es de enar- bolar esta bandera en no pocas ocasiones. Pero insistimos, en este número, todo el contenido institucional está teñido por la innovación. Hablamos de las novedades tecnológicas que estamos incorporando para la gestión de nuestro negocio, destinadas tanto al canal de ventas (POINT; Por- tal de Marketing) como a los clientes (Sitio de Autogestión). Hablamos tam- bién sobre nuevos canales de comunicación con estos mismos destinatarios, como Facebook y las aplicaciones mobile. Presentamos nuevas coberturas para todos los segmentos: agro, empresas, personas. Y lo que es más novedoso aún, hablamos de la incursión en nuevos mercados con la apertura de Sancor Seguros do Brasil y de más desafíos, con la presen- tación del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social. Todo ello tiene su explicación en una frase que, dicha por un ícono de la in- novación, hoy sigue siendo el lema de un paradigma y como tal ya ha que- dado en la historia de los discursos. Precisamente decía Steve Jobs, que “la innovación es lo que distingue a un líder de los demás”.

DIRECTORES REDACCIÓN Y PRODUCCIÓN STAFF Comisión de Relaciones y Educación Cooperativa Marketing - Comunicación Vicente Pili Mariela Ingaramo Carlos Casto Fernando Pérez José Sánchez Lorena Udrizard Maximiliano Volpato COORDINADORES GENERALES Comité Ejecutivo Grupo Sancor Seguros Centro de atención al cliente Néstor Abatidaga 0 800 444 2850 – Sancor Seguros Juan Carlos Gilli 0 810 5555 ART (278) – Prevención ART Norberto Cipollatti Mundo Seguro es una publicación propiedad de COLABORADORES Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. Jefe de Marketing Ruta Nacional Nº 34 Km 257 Germán Gramaglia Sunchales, Santa Fe. República Argentina. Registro de Propiedad Intelectual Nº 5.081.386. Jefe de RRPP y Publicidad Se autoriza la reproducción total o parcial de las Enso Olocco notas de la revista, citando la fuente.

Impresión: Gráfica Mediterránea S.A. Producción General y Diseño: Buenos Aires 4433 www.stad.com.ar San Martín - Buenos Aires [email protected] [email protected]

MS 3 Mayo CONTENIDOS 2013

28 40 6 46 INSTITUCIONAL PRODUCTOS NOTA TAPA DE NOTA RSE

Apertura Sancor Seguros do Brasil Nuevas tecnologías aplicadas al negocio Comercio Protegido Educación para la seguridad vial 74 80 52 86 DEPORTE SE G URO DEPORTE ENTREVISTA R e g iones ó n E ducaci

Manejo defensivo Karina Mazzocco Sur de Brasil

4 MS MS 5 NOTA TAPA DE NOTA Brasil

Por el camino del orden y el progreso En abril, se abrió una nueva etapa en el proceso de internacionalización de nuestro Grupo. La apertura de Sancor Seguros do Brasil implica un paso muy importante para la consolidación de una estrategia de presencia a nivel Latinoamericano.

6 MS MS 7 Entrega de la primera póliza de Sancor Seguros do Brasil, por parte de Néstor Abatidaga a Jefferson Nogaroli.

nuestra empresa- tiene su capital en la ciudad de Curitiba (1.800.000 habitantes). Ese estado representa el 5,77 % del PBI brasilero y su población (superior a los 10 millones de habitantes) constituye el 5,45 % de la población total del país. Además de su capital, el Estado de Paraná tiene ciuda- des importantes como Londrina, Foz do Iguaçu, Cascavel y Maringá, donde está la sede de Sancor Seguros do Brasil. En este Estado es donde comenzaremos a hacer foco en nuestras operaciones.

El mercado asegurador brasilero Palco de autoridades en el evento de inauguración. El mercado brasilero cuenta con 128 empresas asegu- radoras, a las que se integran 15 firmas de capitalización, 30 compañías de previdencia o pensión privada y 30 de a inserción en Brasil representa para nuestro Grupo Con una superficie de 8.514.876 km² y una población pósito de congregar la sede de los tres poderes del Estado. salud. Además, existen 14 reaseguradoras y 18 grandes Asegurador un desafío muy grande. Se trata de la superior a los 190 millones de habitantes, Brasil se ha con- El país tiene 26 Estados y 1 Distrito Federal, que se agru- brokers de reaseguro. principal economía de Latinoamérica y uno de los vertido en uno de los países más pujantes desde lo econó- pan en 5 zonas geográficas: Región Norte (Estados de Acre, El principal canal de comercialización es el de los corredores países en desarrollo que seguramente tendrá mayor mico y que mayores progresos ha realizado en términos Amazonas, Rondonia, Roraima, Amapá, Pará, Tocantins); de seguros (figura similar a los Productores Asesores en Ar- Lpeso en el concierto internacional en las próximas décadas. sociales en los últimos años. La incorporación de vastos Región Nordeste (Estados de Maranhão, Ceará, Río Grande gentina), que superan los 70.707 a lo largo y ancho del país. En abril, se inauguró formalmente Sancor Seguros do Brasil, sectores de la población a la clase media es una tendencia del Norte, Paraiba, Pernambuco, Alagoas, Sergipe, Plauí, El mercado está compuesto por 90 ramos, divididos en un nuevo paso para nuestro Grupo en el proceso de interna- que en la última década marcó muy fuerte a varias poten- Bahia); Región Centro-Oeste (Estados de Mato Grosso, 14 grupos contenidos en tres segmentos que los engloban: cionalización que venimos desarrollando desde 2006. cias emergentes y Brasil ha sido una de ellas. Goias, Mato Grosso del Sur); Región Sudeste (Estados de seguros generales, seguros de salud y seguros de personas. Por ello, en esta nota haremos una reseña de las princi- Las ventajas comparativas en términos de producción de Minas Gerais, Río de Janeiro, Espírito Santo, Sao Paulo) y La industria del seguro tiene una facturación superior a pales características de ese país y de la zona donde estará alimentos, su potencialidad en el plano energético, la im- Región Sur (Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul). 254 mil millones de reales, sumando los seguros de previ- radicada nuestra flamante empresa, como así también los portancia que últimamente ha otorgado a la investigación dencia y salud. Esto lo posiciona como uno de los países planes y proyectos que tenemos para el desarrollo de esta y desarrollo aplicados al crecimiento económico, su capa- con mayor volumen de facturación a nivel continental. nueva aseguradora que inauguramos. cidad industrial y el amplio mercado interno, son factores El sur también existe El mercado brasilero viene creciendo a un ritmo cons- claves para explicar el crecimiento que ha tenido este país. Más allá de que existen en Brasil grandes metrópolis tante durante los últimos 10 años, con un crecimiento in- Brasil tiene un Producto Interno Bruto de U$S como San Pablo o Río de Janeiro, la gran extensión geo- teranual superior al 15 % en todo ese periodo. A maior economia da América Latina 2.476.652.189.880 (según cifras del Banco Mundial), lo gráfica del país hace que en cada una de las cinco regiones Son diversos factores los que pueden explicar este cre- Cuando en 2012 el Centro de Investigación Económica y que posiciona al país entre las principales economías a en las que se divide existan otras ciudades importantes y cimiento en la producción de seguros. Entre ellos, factores de Negocios (Cebr, según sus siglas en inglés) daba cuenta escala global. polos de desarrollo. macro presentes en la economía del país (la construcción de que el Producto Bruto de Brasil había superado al de Sus principales ciudades son San Pablo (la segunda urbe En la región sur, la matriz productiva está ligada funda- de grandes obras de infraestructura) como así también Inglaterra y se convertía en la sexta economía mundial, más poblada de América Latina, detrás de México DF) y Río mentalmente a la agroindustria. Los tres estados sureños otros motivados en las mejoras en las condiciones socia- muchos sectores de la opinión pública comenzaron a poner de Janeiro, que fue la capital del país hasta 1960 y conserva suman cerca de 27 millones de habitantes y tienen una les, entre ellas, la baja del desempleo que ha llevado a un los ojos sobre este país que viene creciendo a niveles ace- su importancia no solo en lo económico, sino también en el fuerte incidencia en la composición del PBI brasilero (con mayor consumo interno, con su consiguiente impacto en lerados en los últimos años y progresivamente comienza plano turístico y cultural. Desde ese año, la capital del país una participación entre los tres cercana al 15 %). la contratación de seguros. a transformarse en un polo de desarrollo a nivel mundial. es Brasilia, una ciudad creada para tales fines, con el pro- El Estado de Paraná –que es donde nos radicamos con Además, la política estatal de otorgar incentivos fisca-

8 MS MS 9 Fachada de la Oficina de Sancor Seguros do Brasil en Maringá (Paraná). Corte de cintas en la oficina de la empresa.

les a los seguros de vida –sobre todo a aquellos que son ciudades del Estado de Paraná. la Argentina), multirriesgo agrícola (global e individual), gran desafío que nos permitirá continuar creciendo, tan- un complemento del sistema jubilatorio y apuntan a dar Para el desarrollo de Sancor Seguros do Brasil, tenemos floresta (forestal), granizo. to en el aspecto cuantitativo como cualitativo”. Asimismo, previsibilidad a la hora del retiro laboral-, ha permitido como aliado estratégico a SICOOB Paraná (Sistema de Coo- Desde el inicio mismo de nuestras operaciones, procu- agregó: “El emprendimiento se basa, por un lado, en la un importante crecimiento de este ramo. Los seguros agrí- perativas de Crédito do Brasil), una entidad que ha logrado ramos trasladar dos factores que han sido claves de éxito inserción de SICOOB en la zona y en su intachable repu- colas, por su parte, tienen un sistema de subvenciones que un importante desarrollo del crédito a través de entidades del negocio en Argentina: know how en el desarrollo de tación; por otro, en el conocimiento de nuestro Grupo en contribuyó notoriamente al incremento del número de cooperativas vinculadas. distintas coberturas (con especialistas en el desarrollo de el desarrollo del seguro y los servicios vinculados a este hectáreas aseguradas. Dentro del esquema comercial de nuestra empresa, ade- coberturas desde el punto de vista técnico) y orientación al negocio, fruto de la amplia trayectoria que poseemos en el más de los canales tradicionales de SICOOB, desempeñará servicio, no solo en la atención sino con el correcto trata- rubro en diferentes países”. Nuestros objetivos un rol clave la figura del Corredor de Seguros, brindando miento frente a los siniestros. Durante el acto, se destacó la importancia del apoyo re- Como Grupo, ya teníamos una experiencia previa en servicios y un asesoramiento profesional al asegurado. De cibido en los meses previos a la inauguración por parte de Brasil. Esto se debe a que en 2009 abrimos en Campinas, esta manera, replicaremos un modelo aplicado con éxito distintas entidades empresariales, sindicales, sociales y po- Estado de San Pablo, una empresa proveedora de Servicios en los demás países en los que operamos, principalmente La inauguración líticas del Estado de Paraná, como ACIM (Asociación Co- Técnicos que tenía como propósito ir conociendo el merca- en Argentina, donde el Corredor es nuestro principal canal El 26 de abril se llevó a cabo la apertura oficial de Sancor mercial y Empresarial de Maringá), FACIAP (Federación de do brasilero, sus potencialidades, las necesidades insatisfe- de ventas y nos permite estar cerca de la gente para co- Seguros do Brasil, con un acto en la sede de la empresa en Asociaciones Comerciales y Empresariales de Paraná), SE- chas, los nichos a través de los cuales podríamos desarro- nocer sus necesidades, condición indispensable para luego Maringá por la mañana y un evento realizado por la no- BRAE (Servicio Brasilero de Apoyo a las Micro y Peque- llar una línea de negocio. Fue una etapa de aprendizaje y desarrollar productos destinados a satisfacerlas. che. En la inauguración, estuvieron presentes las princi- ñas Empresas) Paraná, la Organización de Cooperativas de de conocimiento de un país muy diverso. Desde el comienzo de las operaciones, apuntamos a de- pales autoridades del Grupo Sancor Seguros y de SICOOB Brasil (OCB) y la Organización de Cooperativas del Estado Ahora, a partir de la inauguración oficial de la empresa sarrollarnos progresivamente en los segmentos de Segu- Paraná, funcionarios gubernamentales y del ámbito asegu- de Paraná (OCEPAR). aseguradora en abril de este año, comenzamos con el de- ros Patrimoniales, de Personas y Agropecuarios. Algunas rador, además de medios de prensa e invitados especiales. De esta manera, se abre un nuevo capítulo en la historia de sarrollo de los objetivos del negocio para dar los primeros de las principales líneas de cobertura estarán en ramos En su discurso, Néstor Abatidaga, CEO del Grupo y pre- nuestra Aseguradora. La fórmula no esconde ningún secre- pasos en Brasil. como los seguros para residencias, empresas, Consor- sidente de Sancor Seguros do Brasil, señaló: “Este es uno to: lleva partes iguales de esfuerzo, compromiso y respon- La Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP) nos cios, Todo Riesgo Operativo, Integral Rural; penhor rural de los hechos más trascendentes en la historia de nues- sabilidad, valores que están profundamente enraizados en autorizó a operar en los tres estados sureños de Brasil, (seguro que respalda los créditos para compra de bienes tro Grupo. Además de significar un importante paso ha- nuestra empresa desde sus orígenes. Con estos principios por lo cual nuestro foco en primer término estará puesto rurales), accidentes personales, vida y cobertura para cia adelante en nuestro proceso de internacionalización, la como nuestros mejores aliados, estamos convencidos de en esa zona, con epicentro en Maringá y las principales prestamistas (similar al seguro de vida saldo deudor de inserción en un mercado de esta magnitud constituye un que un gran futuro nos espera.

10 MS MS 11 NOTA TAPA DE NOTA Entrevista

"La alianza que tenemos con Sancor Seguros no es solo económica y financiera, es una alianza de sueños, de trabajo y de esperanza en el futuro"

Reportaje a Jefferson Nogaroli - Presidente de SICOOB Central Paraná, aliado estratégico de Sancor Seguros do Brasil.

12 MS MS 13 - ¿Qué reflexión puede hacer sobre el inicio de las ope- y el trabajo de los dirigentes de ambas entidades en concre- Perfil personal raciones de Sancor Seguros do Brasil? ¿Cómo vivenció tar una unión que fuese duradera y próspera. La estrategia los eventos de lanzamiento? solo puede ser puesta en práctica por personas. Los proce- Jefferson Nogaroli, casado con Eni de Simone Nogaroli y Fue un hito para la historia de Maringá, del Estado de sos son importantes e imprescindibles, pero son las perso- padre de dos hijos, nació en Astorga, Paraná, en 1964. Es Paraná y un ejemplo para Brasil. La aseguradora más nas de SICOOB Paraná y las personas de Sancor Seguros descendiente de inmigrantes italianos que llegaron a Brasil grande de Argentina inició sus operaciones en Brasil des- quienes forman la parte fundamental de esta alianza. La a principios del siglo XX. Su papá, Valdir Nogaroli, abrió de Maringá, ciudad del interior, y no desde la capital del alianza que tenemos con Sancor Seguros no es solo econó- un pequeño mercado en Maringá, en 1982, en el Parque Estado o de otro gran centro urbano. Fue al mismo tiempo mica y financiera, es una alianza de sueños, de trabajo y de las Palmeras, en la época un barrio de la periferia de la un mensaje de que las raíces del Grupo, sus orígenes, es- de esperanza en el futuro. ciudad. Nogaroli asumió los negocios de la familia sien- tán siendo respetadas; de ahí la elección de esta localidad. do muy joven y fue el responsable por la ampliación de Nuestra expectativa era muy grande respecto del inicio -¿Cómo vislumbra la integración de Sancor Seguros los negocios, a partir de la creación de una red de super- de las operaciones. Como presidente del Consejo de Ad- al movimiento empresarial de Maringá, marcado fuerte- mercados: el Supermercado San Francisco. En 1989, a los ministración de SICOOB Paraná y junto al resto de los in- mente por el cooperativismo, el desarrollismo y el aso- 25 años, fue invitado para ser el presidente de la regional tegrantes de nuestra entidad, acompañamos directamente ciativismo? de la Asociación Paranaense de Supermercados. En 1992 todos los procesos de la asociación. Estuvimos juntos en Esa integración se dará de forma muy rápida y ventajo- asumió la 2ª vicepresidencia de la Asociación Comercial y los procedimientos protocolares en la Superintendencia sa para la empresa y para la ciudad de Maringá. Nuestro Empresarial de Maringá – ACIM. Fue director de Comercio de Seguros Privados, en Brasilia y en Río de Janeiro, y en movimiento empresarial comparte los mismos valores que Exterior por seis años y lideró la creación del Instituto para más de dos decenas de reuniones estratégicas con líderes Sancor Seguros: confianza, respeto, responsabilidad social el Desarrollo Regional – IDR y del Consejo de Desarrollo políticos y del sector de seguros. Nos transformamos en y un profundo sentimiento de que ese valor es fundamental Económico de Maringá – Codem. En 1998 asumió la presi- una especie de embajadores de Sancor Seguros en Brasil, para liderar el desarrollo. dencia de la ACIM. Como presidente implantó el concepto con mucha satisfacción. Sancor Seguros viene para ofrecer su credibilidad al mo- de agencia de desarrollo, transformando la entidad en una Así, comenzamos a vivir la cuenta regresiva cuando fi- vimiento empresarial de Maringá y podemos vislumbrar de las más significativas del interior de Brasil y, en 1999, nalmente decidimos la fecha del evento de lanzamiento. que será un agente de gran relevancia para ayudar en el creó la primera cooperativa de crédito de los empresarios Cuando llegó el gran día, fuimos sorprendidos por una be- mantenimiento de los ideales de asociativismo, desarrollis- de Maringá. Esa cooperativa se afilió a SICOOB en 2001 y llísima fiesta que comenzó por la mañana y tuvo su cierre mo y cooperativismo que impulsan a la ciudad. hoy es la más grande del sistema en Paraná. En 2002, dejó a la noche, a través de uno de los eventos más represen- la presidencia de la ACIM para asumir la presidencia de la tativos de los últimos tiempos en Maringá. El inicio de las -En su carácter de importante líder empresarial, ¿cuál Federación de las Asociaciones Comerciales y Empresaria- operaciones de Sancor Seguros do Brasil estuvo a la altura es su visión de desarrollo económico de Brasil en los les de Paraná – FACIAP, entidad que congrega más de 200 de aquello que soñamos y compartimos con nuestros diri- próximos años? ¿Cómo ve el papel del cooperativismo y asociaciones comerciales en todo el Estado. Presidió la FA- gentes de Sicoob Paraná y con los amigos del Consejo y del asociativismo dentro de ese contexto? CIAP hasta 2006, de donde salió para asumir la presidencia funcionarios del Grupo Sancor Seguros. Brasil es la sexta economía del mundo. Somos un país del Consejo de Administración de SICOOB Central Paraná, que se desarrolla con equilibrio y con garantías guberna- cargo que ocupa hasta hoy. En 2008 fue electo presidente -¿Qué expectativas tienen en SICOOB con esta nueva mentales, sean ellas en el campo de la democracia o de la del Consejo Deliberativo de Sebrae Paraná, cargo que ocu- empresa? economía de mercado. Por eso, el escenario futuro es más pó hasta febrero de 2012. SICOOB Paraná tiene como misión el desarrollo econó- que promisorio, como apunta el reciente libro del inversor Además de empresario del sector de alimentos, está a mico de las comunidades donde actúa por medio del coo- norteamericano James Dale Davidson: “Brazil is the new cargo de grupos de empresas que actúan en diversos seg- perativismo de crédito. Este es nuestro “mito” fundador, America”. Todas las previsiones, de las más optimistas a mentos que van desde tarjetas de crédito al sector in- por eso somos una cooperativa y no un banco comercial las más conservadoras, destacan a Brasil como un “player” mobiliario. Jefferson Nogaroli es también presidente del común. De ese modo, podemos ofrecer todo lo que un ban- que irá, en las próximas décadas, desempeñando un papel Consejo de Administración de la Compañía Sudamericana co ofrece con el diferencial de que los recursos, de que el de liderazgo en la economía mundial. de Distribución, que está entre las 25 mayores redes de valor económico y financiero continúa en el origen, en las Todavía nuestro índice de Gini señala que somos un país supermercados de Brasil, con más de 35 unidades y cerca propias comunidades. Evitamos el drenaje económico y de- de desigualdades sociales y en la distribución del ingreso. Maringá, todavía estamos lejos de eso, por tener una po- de 4.500 empleados. sarrollamos nuestras ciudades. Por eso, veo al cooperativismo y al asociativismo como blación mayor y de migrantes de varias regiones del país. Frente a ello, la seguridad es fundamental para resguar- grandes palancas propulsoras de un desarrollo económico Pero hay cosas que nos aproximan: el amor por la ciudad, dar el patrimonio, los negocios y la vida. Con una mirada y social sustentable, que contribuya a minimizar esos des- la preocupación por el futuro de nuestros chicos y jóvenes de nuestra misión desde ese punto de vista, SICOOB Para- equilibrios y que transforme la realidad de nuestras comu- y la solidaridad asociativa. Ahora, estaremos más ligados ná cree que Sancor Seguros do Brasil será un vehículo para nidades. El cooperativismo es la fase humana del capita- nización a mediados de la década de 1940 -al contrario de con la presencia de Sancor Seguros en nuestra ciudad. que sueños, proyectos y esperanzas sean concretados y com- lismo. Fue así en Europa y en Canadá, está siendo así en otras ciudades de la misma época que tuvieron en la figura partidos con un número cada vez mayor de personas. Así, Brasil y en Argentina. del colonizador un aventurero-, fue conducida por familias -Para finalizar, ¿cuál es su sueño como dirigente? nuestras comunidades pueden desarrollarse sin sobresaltos esperanzadas en una nueva vida; ellas vieron en el traba- ¿Cuál es la sociedad que desea? ¿Qué espera del futuro? y seguras. Creemos en eso como un dogma. Por eso somos -¿Por qué considera que en Maringá en particular y en jo cooperativo la solución para el desarrollo y crecimiento Sueño con una sociedad donde las oportunidades sean aliados de Sancor Seguros do Brasil con mucho orgullo. el Estado de Paraná en general, las ideas del cooperati- personal y familiar. En Paraná, en general, la semilla del iguales y donde los méritos sean reconocidos. El futuro nos vismo tienen tanta fortaleza? ¿Se puede establecer un cooperativismo brotó en el campo, en la agricultura. Y, por pertenece. Somos nosotros quienes escribimos nuestro desti- -¿Qué características comunes encontraron entre paralelismo con Sunchales? ser un Estado de base agrícola, eso acabó definiendo el coo- no. Por lo tanto, deseo que tengamos más personas preocu- SICOOB y Sancor Seguros para alcanzar esta Alianza Maringá está conmemorando en mayo, 66 años de fun- perativismo como una de nuestras fortalezas. padas por el futuro del mundo y que, efectivamente, contri- Estratégica? dación. De vida política y administrativa, son apenas 61 Considero difícil poder establecer un paralelo con Sun- buyan con sus sueños y trabajos para que logremos el éxito. Nuestra esencia cooperativista es lo que nos aproximó. años. Es una ciudad de 360 mil habitantes y que trae, en chales, por la característica esencialmente cooperativa de Sueño con tener más personas comprometidas como los con- Pero, lo que nos unió de hecho fue la voluntad, disposición su génesis, el espíritu emprendedor y cooperativo. Su colo- esa ciudad. Sunchales vive y respira el cooperativismo. En sejeros y dirigentes del Grupo Sancor y de SICOOB Paraná.

14 MS MS 15 BREVES

Auspiciamos un homenaje a Ciro y los Persas

Teté Coustarot Abel Pintos entregando los premios

Sergio Dalma Presentes en la Fiesta Nacional de la Manzana 2013 El Panamericano Hotels & Resort de Buenos Aires, junto pertenecían. Asimismo, en el marco de esta exposición, la Como cada año y desde 1964, los productores de la región La edición 2013, que fue visitada por 350 mil personas a la Fundación Fangio, organizaron una muestra en honor Fundación hizo entrega de los “Premios Fundación Fangio, patagónica y espectadores de todo el país se acercaron a contó, como todos los años, con numerosos stands que pro- a quien es considerado el mejor corredor de la historia del Valores para Triunfar”. General Roca para vivir la edición 2013 de la Fiesta Nacio- mocionaron la actividad local y regional, y con los clásicos automovilismo argentino. En dicha ocasión, nuestro Grupo Este reconocimiento distinguió a destacadas figuras nal de la Manzana. Dado el compromiso que nuestro Grupo concursos del peso de la fruta y de embaladores. Además, apoyó este homenaje que se realizó en diciembre de 2012, del deporte nacional: Juan Martín Del Potro, Guiller- tiene con las diferentes regiones y sus economías, apoyamos se lució con las actuaciones de Pimpinela, Alberto Plaza, en las instalaciones del mencionado hotel. mo Ortelli, Hugo Porta, Juan Curuchet y Roberto De esta nueva entrega de la festividad que engalana a esta ciu- Los Nocheros, Tan Biónica, Babasónicos, Abel Pintos, Axel, La muestra, que tenía como objetivo conmemorar al Vicenzo. Estos deportistas, al igual que el corredor, ade- dad y que atrae a miles de personas de todo el país. Estelares, el Cuarteto de Nos, Ciro y Los Persas, y como gran automovilista argentino y quíntuple campeón de Fór- más de sobresalir en sus disciplinas, se interesan por Para este año la convocatoria al evento fue del 8 al 12 de cierre de la fiesta estuvieron presentesSergio Dalma y el mula 1, expuso cuatro de los más emblemáticos vehículos ayudar a los demás, promover valores y participar en febrero. Durante estos cinco días, pasaron por su escenario Chaqueño Palavecino, entre otros artistas de la zona. en los que corrió Juan Manuel Fangio a lo largo de su ca- tareas solidarias. artistas de alto nivel, y por sus instalaciones sobre la Ruta El programa de la fiesta arrancó el viernes anterior con la rrera deportiva: Chevrolet 1939, Volpi Chevrolet, Lancia Coincidiendo con estos valores, nuestro Grupo apoyó di- 22, expositores de todo el país y público en general. En Cena de Gala en las instalaciones de Aquelarre, reconocido D-24 y Mercedes Benz 300 SL Coupe Roadster. cho homenaje y fue parte importante del evento, que contó todo este despliegue, nuestro Grupo estuvo presente en el e histórico boliche bailable de la ciudad. En dicha opor- Además, se exhibieron objetos significativos y represen- con la visita de cientos de personas atraídas por la historia ingreso al predio mediante cartelería y en la pantalla del tunidad, los presentes fueron agasajados con un menú de tativos de su vida, como trofeos y otras reliquias que le de este deportista tan destacado para los argentinos. escenario con la proyección de videos institucionales. lujo y la actuación del grupo La Mosca.

16 MS MS 17 BREVES

APOYO A ESCUELAS RURALES: El torneo de fútbol más Jornada de Prevención y federal ahora lleva nuestra marca

Sostenibilidad En el marco del convenio firmado el año pasado con Cabe destacar que nuestro patrocinio, además de darle la Asociación del Fútbol Argentino (por el cual tam- el nombre a la copa, incluye cartelería y presencia en bién somos sponsors oficiales de la Selección Argenti- todos los lugares donde se disputen los encuentros hasta na), nuestra Aseguradora es la patrocinadora oficial de el 2014. De esta manera nuestra imagen está en cada la Copa Argentina y por tal motivo el torneo 2012/13 se partido y en cada cancha acompañando a un torneo que, denomina Copa Argentina Sancor Seguros. mediante el fútbol, une al país. Dado el carácter federal de este torneo de fútbol, en Con este apoyo apostamos al deporte y fundamental- la edición 2012/2013 estamos acompañando a los 224 mente a un campeonato que propone la federalización equipos participantes, entre los que se encuentran los de de dicha práctica, algo que entendemos y reflejamos en Primera División, Primera B Nacional, Primera B, Primera nuestros valores fundacionales. C, Primera D, Torneo Argentino A y Torneo Argentino B.

Auspiciamos los maratones más reconocidos a nivel mundial

Febrero es un mes especial para los amantes de las com- congregaron entre el Complejo Piedras Blancas de Santa Bajo la premisa de que la educación es el camino hacia Argentina) y Seguridad Vial en Escuelas Rurales (CESVI). petencias acuáticas, particularmente de los maratones, Fe y la ciudad de Coronda. Durante las más de 8 horas en una sociedad más justa y equitativa, el lunes 18 de febre- Además, la firma Proyecto Ambiental dictó la Capacitación pues en los primeros domingos del mes se disputan dos que los competidores recorrieron los 57 km, nuestro Gru- ro nuestro Grupo organizó en Capital Federal una Jorna- en Educación Ambiental: “Educación más ambiente, abre de los más importantes a nivel internacional. El primero po estuvo presente también mediante publicidad estática, da de Prevención y Sostenibilidad destinada a directores un mundo diferente”. tiene lugar en Santa Fe y el siguiente en Entre Ríos. Es- promotoras y folletería. pertenecientes a 11 escuelas rurales de las provincias de Al término de las actividades previstas, se les hizo en- tas provincias tan cercanas geográficamente, además se El ganador de esta edición fue el italiano Simone Ercoli, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Mendoza. La trega de un kit de Prevención en Escuelas, un ejemplar del encuentran unidas por el apoyo a un deporte que atrae a mientras que los argentinos Guillermo Bertola y Damián invitación también fue extendida a otros establecimientos libro “En Bicicleta” (material educativo desarrollado por nadadores de todo el mundo. Blaum ocuparon la segunda y tercera posición del podio, educativos de Chubut y Santa Cruz. especialistas en seguridad vial), calcomanías y reglas de Así, los maratones Santa Fe-Coronda y Hernandarias- respectivamente. El evento fue realizado en conjunto con la Fundación Preveniños para los alumnos y material escrito y audiovi- Paraná, convocan a atletas nacionales e internacionales Ruta 40, cuya misión consiste en contribuir al desarrollo sual del Programa Nacional de Prevención de Siniestros de que compiten para consagrarse primeros en llegar a la MARATÓN ACUÁTICO INTERNACIONAL integral de escuelas rurales ubicadas en las proximida- Tránsito “Rutas en Rojo”, alcanzando a 1218 alumnos de meta tras recorrer kilómetros por las aguas del río. HERNANDARIAS-PARANÁ des de la Ruta Nacional Nº 40, aportando a la formación las entidades capacitadas. En este despliegue de destreza y pasión por el deporte, A la semana siguiente, se llevó a cabo el maratón acuá- de capital físico, humano y social. La Fundación trabaja Por otra parte, para las instituciones educativas restan- nuestro Grupo estuvo presente brindando su apoyo median- tico más largo del mundo, el Hernandarias-Paraná. En la junto a 23 escuelas de todo el país para promover la tes, se concretó el envío por correo de los materiales antes te el auspicio para que estas competencias tuvieran lugar. 19ª edición de esta competencia que desafía a los nadado- igualdad de oportunidades educativas, con el convenci- mencionados, beneficiando a 1194 alumnos de escuelas res a un recorrido de 88 km por el río Paraná, nuestro Grupo miento de que el trabajo por la educación se refleja en rurales pertenecientes a las provincias de Salta, Tucumán, SANTA FE-CORONDA también estuvo como uno de los principales auspiciantes. una mejor sociedad. Catamarca, San Juan, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz. Desde hace 40 años, el primer domingo de febrero se lleva En tal sentido, al finalizar la competencia, funcionarios del La Jornada de capacitación mencionada se llevó a cabo Mediante esta acción, nuestro Grupo demuestra una vez a cabo la competencia acuática que une a las ciudades de Grupo hicieron entrega de plaquetas a los competidores para 14 establecimientos educativos, donde los directivos más su compromiso con la educación y las generaciones Santa Fe y Coronda. En la edición de este año, nuevamente en las distintas categorías. El ganador de esta edición fue de escuelas participaron de charlas sobre Cuidado de la Voz futuras, trabajando en forma conjunta con su cadena de fuimos patrocinadores del evento al mismo tiempo que brin- Luciano Sales Rubio, de San José de Rincón, Santa Fe. Profesional para Docentes (dictada por la red de instructo- valor y diferentes actores de la sociedad civil en temáticas damos nuestro apoyo mediante la presencia de funcionarios Cabe destacar que el evento fue presenciado por miles res de Prevención Riesgos del Trabajo), Introducción a los propias de nuestra razón de ser como empresa: prevención, del Grupo, Consejeros Zonales y Productores Asesores. de espectadores de diversos países que, como cada año, se Primeros Auxilios (a cargo de la Fundación Cardiólogica seguridad y sustentabilidad. 25 nadadores que lideran el ranking mundial demos- congregan en la costa del “río marrón” para alentar a los traron su talento frente a miles de espectadores que se competidores durante las casi 11 horas de nado.

18 MS MS 19 BREVES

Nuestras acciones Nuevo portal web Rutas en Rojo

promocionales en los principales Con la convicción de que, si se puede evitar, no es un accidente, en el Grupo Sancor Seguros con- centros turísticos tinuamos trabajando en el marco de nuestro Programa Nacional de Prevención de Siniestros de Trán- COSTA URUGUAYA familia, ya que permite disfrutar del deporte y sus caballos sito “Rutas en Rojo”, cuyo nombre Como en cada verano, nuestra Aseguradora se hizo presen- en una cancha construida en la playa. Las características hemos reformulado para reivin- te en los principales centros turísticos de la región y en ese distintivas del Beach Polo están relacionadas con la canti- dicar que la prevención debe ser sentido, participamos de la inauguración de la temporada es- dad de jugadores (dos por conjunto), la pelota que se utiliza una actitud permanente, solida- tival en Tutta, un exclusivo resto bar de la localidad uruguaya (es más grande y del estilo de una de vóleibol) y también el ria, de todos y por todos. de José Ignacio del cual somos sponsor. Asimismo, dispusimos tiempo de duración de cada encuentro (cinco minutos). En virtud de resaltar este nuevo de un helicóptero con la marca de Sancor Seguros para que mensaje, en febrero lanzamos el sobrevuele las playas de Punta de Este trasladando en su in- nuevo portal web donde, además terior a diferentes personalidades del espectáculo. de presentar la renovada ima- El evento organizado en Tutta congregó a invitados es- gen basada en la solidaridad en peciales y personalidades de diferentes ámbitos. Además, el tránsito, hacemos hincapié en contó con la presencia del artista plástico Milo Lockett, los roles que las personas pueden quien expuso sus obras para todo el público. El hecho de cumplir en la vía pública, y sus acompañar a Tutta durante las temporadas de verano es responsabilidades en cada caso. una forma de asociar nuestra marca a uno de los centros Con una estética diferente y dotada de información acciones, continúa planteando nuevos desafíos para llegar gastronómicos más exclusivos de José Ignacio. que apunta a la prevención de los siniestros viales, la a más personas con propuestas totalmente novedosas. Igualmente y con el mismo objetivo, auspiciamos, por nueva web, www.rutasenrojo.com.ar, ofrece a quienes En tal sentido, con el rediseño del portal apuntamos sexto año consecutivo, “El Partido de las Estrellas” que se la visitan consejos, datos y links de interés para cono- fuertemente a la nueva mirada basada en la solidaridad realiza a beneficio de la Fundación Niños con Alas. Cabe cer más sobre la seguridad vial y las normas de tránsito. como un aspecto clave en el tránsito y a los roles que destacar que este evento, el más importante del verano Susana Giménez Recordemos que el Programa Nacional de Prevención cada uno como peatón, automovilista, ciclista, pasajero en Punta del Este, contó con la presencia de periodistas y de Siniestros de Tránsito comenzó a desarrollarse en el o motociclista tiene dentro de la vía pública. Lo cierto es figuras del mundo del deporte uruguayo y argentino. 2007, con la iniciativa de saldar la deuda que los con- que si las personas somos solidarias y nos ponemos en el La presencia en la costa uruguaya nos permite continuar ductores, las automotrices, las concesionarias de rutas, lugar del otro, se pueden evitar múltiples tragedias. desarrollando acciones que nos posicionan entre la gran el Estado y todos tenemos con la sociedad. Ser solidarios conociendo los derechos y obligaciones cantidad de argentinos, uruguayos y brasileros que concu- Desde entonces, este programa que consta de diferentes que todos tenemos al momento de transitar por la vía rren a sus playas; un objetivo fundamental en la etapa de pública es una de las claves para internacionalización de nuestra Aseguradora. prevenir los siniestros viales. Por lo tanto, el renovado portal inten- COSTA ATLÁNTICA ARGENTINA ta reforzar el mensaje mediante el Con el verano, las costas argentinas se convierten en un uso de más imágenes y una esté- punto de encuentro para personas de diferentes zonas a lo tica ligada al nuevo slogan: “En el largo y ancho del país. tránsito, la solidaridad salva vidas. Por ello, el 2, 4 y 6 de enero se disputó en Pinamar y Por empezar, la tuya. Pensá que el Cariló el “Grand Slam Sancor Seguros Beach Polo 2013”. otro podés ser vos”. El certamen de polo sobre la arena que se organiza desde Como todas nuestras acciones de hace 19 años y del cual fuimos sponsor, contó con la pre- Responsabilidad Social, este cam- sencia de más de doce mil espectadores. bio obedece al objetivo de trabajar Como en todas las temporadas del Grand Slam, este ve- en un plan de acciones destinado a rano participaron de la competencia destacados polistas uno de los temas claves de nuestra que estuvieron alineados en cuatro formaciones, dispután- actividad, pero también de impor- dose las copas de oro y plata. tancia radical para la sociedad en Vale mencionar que el Grand Slam Sancor Seguros Beach su conjunto: la prevención de ries- Polo es un programa diferente y muy original para toda la gos y la seguridad.

20 MS MS 21 BREVES

Convenio con DUPONT para Presentamos una aplicación brindar mayores beneficios a móvil destinada a mejorar nuestros clientes nuestro servicio a los asegurados

En Sancor Seguros asumimos el compromiso de brindar el mejor servicio a los productores agropecuarios para lograr el liderazgo del mercado en materia de coberturas para el En el marco del continuo desarrollo de soluciones tec- o www.sancorseguros.com. También se encuentra operativa campo. En virtud de ello, firmamos un acuerdo con DU- nológicas que nuestro Grupo lleva adelante para mejorar la opción de descargar la aplicación en la tienda de Android, PONT para ofrecer a nuestros clientes mayores beneficios los servicios a nuestros Asegurados, pusimos en funcio- una alternativa que también está disponible para IOS y pronto que contribuyan con la mejora de su producción. namiento una aplicación móvil especialmente diseñada lo estará para BlackBerry. El acuerdo con DUPONT tiene por objeto realizar proyec- para ellos. La misma está enmarcada en una estrategia Por otra parte, anunciamos que en el corto plazo se in- tos conjuntos que incorporen los porfolios estratégicos de de multicanalidad, mediante la cual buscamos integrar a cluirán en la versión móvil algunas funcionalidades de au- ambas empresas, con el objetivo de generar ofertas de valor la cadena de valor a nuestros Productores, Asegurados y togestión para Clientes y se realizará el lanzamiento de una agregado destinadas a productores del mercado agrícola. Prestadores a través de nuevas tecnologías. aplicación de similares características para los PAS con el En tal sentido, la promoción ofrecida por nuestra empre- Esta herramienta permitirá a nuestros Clientes concre- fin de facilitar sus tareas diarias. Desde allí podrán realizar sa para la campaña 2012/2013, consistía en que los clientes tar una serie de acciones desde sus dispositivos móviles distintas gestiones, fundamentalmente cotizar productos y que hayan contratado una cobertura de Granizo Max den- (smartphones, tablets y celulares con navegador web), como solicitar su emisión, al momento de visitar a un cliente o tro de las condiciones previstas por la promoción, obtengan llamadas de emergencia, acceso a instructivos sobre cómo ac- desde el lugar donde se encuentren. sin costo, productos DUPONT. tuar en caso de accidentes, búsqueda geo-referenciada de ofi- Mediante estas acciones, continuamos brindando servi- Asimismo, junto a DUPONT llegamos a localidades estra- cinas y red de prestadores, y llamadas por consultas generales. cios de calidad a nuestros Clientes e Intermediarios, garan- tégicas del país para brindar a los productores agropecuarios El acceso a este recurso puede realizarse ingresando desde tizando agilidad y simplicidad en la realización de trámites interesados, charlas de capacitación sobre nuestra campaña cualquier dispositivo móvil a www.gruposancorseguros.com y gestiones administrativas. comercial vinculada a beneficios de obtener productos Du- pont; una disertación sobre plagas y enfermedades de los cultivos brindada por especialistas en el tema; y la compañía de Luis Landriscina en el cierre de cada jornada. Así fue que en los últimos meses del 2012, estuvimos pre- -Plexiglás: sentes en Villa Ángela, Río Cuarto, Monte Buey, Sunchales, Vi- acrílico utilizado en acti- llaguay, Venado Tuerto, Pergamino, Junín, Villa María y Tandil. vidades como la industria automotriz, medi- cina, iluminación, cosméticos, construcción y óptica. Dupont, más que una empresa vinculada al agro -Teflón: material utilizado para fines diversos como la Además de sus productos para el sector agrario, como aviación, la industria, la medicina, la electrónica (revesti- herbicidas, fungicidas, fertilizantes y plaguicidas, Dupont miento de cables) y en utensilios de cocina, en pinturas, en ofrece insumos para sectores tan diversos como los de la odontología y trajes espaciales. alimentación, construcción, electrónica, empaques, gráfica, -Kevlar: fibra que se utiliza en la fabricación de neumáti- energía, manufacturas, salud, plásticos, seguridad laboral cos, velas náuticas o en chalecos antibalas, cables, ropa y ele- y transporte, por mencionar sólo los principales ejemplos. mentos de protección personal (por ejemplo, guantes y trajes La compañía es mundialmente conocida por inventos que de trabajo), cascos y tanques de combustible en la Fórmula ha registrado y que forman parte de la vida cotidiana o de 1; además, en la industria aeronáutica y en la indumentaria insumos básicos para distintas áreas. Algunos de ellos son: para deportes extremos, entre otros múltiples usos. -Neopreno: una goma sintética que se utiliza para fines -Nomex: material resistente al calor, que se utiliza para diversos como trajes de buceo, aislamiento eléctrico y co- la fabricación de elementos como indumentaria para bom- rreas para ventiladores de automóviles, entre otros. beros, equipos de automovilismo, militares. -Nylon: fibra sintética elástica y resistente, que se utiliza -Corian: material sintético que se usa en la construcción para la confección de distintas prendas textiles de uso coti- de baños, cocinas, fachadas, equipamiento hospitalario y diano (medias, ropa deportiva, etc.). piezas de mobiliario general.

22 MS MS 23 INSTITUCIONAL Brindamos por el fruto del esfuerzo

Nuestro apoyo a una fiesta que es del pueblo quien manifestó la importancia de acompañar a cada región Cada región tiene una particularidad que la hace única y nuestro Grupo organizó la gala junto al Park Hyatt Hotel. Dada la importancia que Mendoza tiene para nuestra ase- en sus expresiones culturales. una fiesta que la caracteriza. En Mendoza, la vendimia es el Esta ceremonia tiene la misión de homenajear a las reinas guradora, los más altos funcionarios del Grupo estuvieron pre- De esta manera, reafirmamos nuestro vínculo con los men- motivo de uno de los mayores festejos de la zona. Así pues, departamentales, quienes luego compiten por la Corona de sentes en la ceremonia. En tal sentido, el presidente del Gru- docinos, organizando una vez más esta noche de gala que la cosecha que se convierte en el vino que llega a diferentes Reina Nacional de la Vendimia. po Sancor Seguros, Alfredo Panella, dirigió unas palabras a la constituye uno de los grandes atractivos de la fiesta. Con la mesas en todo el mundo tiene una celebración que convoca En un escenario exclusivo, las representantes de cada De- concurrencia en las que destacó la importancia del trabajo y la elegancia del Park Hyatt Hotel como escenario, el evento con- a miles de personas. partamento fueron agasajadas con una serenata muy espe- constancia como valores para el progreso. Asimismo, remarcó tó con la participación de personalidades destacadas, clien- En ese marco festivo, el 1º de marzo tuvo lugar la Sere- cial. Este año, el encargado de deleitar a todos los presentes el apoyo que nuestro Grupo brinda a las economías regionales tes de la zona, Productores Asesores de Seguros e invitados, nata a las Reinas, una ceremonia que se realiza el viernes con su talento fue Jorge Rojas, quien cautivó al público con dada su vocación federalista y su origen en el interior del país. quienes disfrutaron de una velada única de la mano de un previo al cierre de la fiesta. Como desde hace 17 años, sus éxitos y nuevas canciones. También estuvo presente nuestro CEO, Néstor Abatidaga, espectáculo de primer nivel.

24 MS MS 25 INSTITUCIONAL Facebook.com/sancorseguros

Facebook supondría, inevitablemente, contemplar este as- cuenta nuestra historia: lo que somos y lo que ofrecemos. pecto de la comunicación con nuestros clientes. Y los post diarios que vamos publicando de acuerdo a un Por eso, para abrir un nuevo canal de comunicación con cronograma de contenidos previamente definido, se orien- actuales y posibles consumidores, fue preciso armar una tan a lograr esa interacción positiva que mencionábamos estrategia tanto de contenidos a proponer para entablar antes. La idea es desterrar el preconcepto de que el mundo un diálogo, como de atención para quienes elijan esta del seguro sí o sí es aburrido y trágico, compartiendo pro- modalidad para realizar sus reclamos o consultas sobre puestas optimistas y recomendaciones para que las trage- nuestros servicios. dias no ocurran. Pero lejos de ser un obstáculo, esta posibilidad de abrir Esperamos que muchos quieran sumarse a esta nueva el diálogo sobre lo que somos y hacemos se nos presentó comunidad virtual, participar en ella y compartir los con- como todo un desafío que queríamos encarar, con espíritu tenidos que iremos publicando. innovador. Pasen y vean; los invitamos a conversar. En ese sentido, trabajamos sobre los contenidos que que- remos compartir con nuestros seguidores, sobre los cuales OBJETIVOS DE LA CREACIÓN DE LA FAN PAGE OFICIAL hacer girar el diálogo. Así, tenemos secciones que son ins- titucionales o con novedades de la empresa conviviendo con otras que buscan generar conciencia sobre temas como • Ingresar de manera formal y activa a las Redes Sociales seguridad vial, prevención de riesgos en el hogar y pro- para apoyar la construcción de la imagen del Grupo Sancor puestas para hacer cosas que mejoren la calidad de vida de Seguros en estos nuevos medios digitales. las personas. También comunicamos sobre el mundo del • Diferenciarnos de la competencia mediante el aporte de seguro e incluso buscamos educar al consumidor en lo que servicios, contenidos diferenciadores y acciones de social respecta a la contratación de una póliza, los alcances de un media marketing. contrato y la oferta disponible. • Ser reconocidos por la constante innovación, liderazgo y contribución al desarrollo sostenible de las regiones y “Quiero tener un millón de amigos” comunidades en las que operamos. Como decía Roberto Carlos con su canción, que quería • Dar a conocer nuestro compromiso con la comunidad. tener muchos amigos para así más fuerte poder cantar, el • Difundir información sobre los distintos productos y ser- alcance o impacto de una acción en Facebook suele medirse vicios que brindamos a clientes actuales y potenciales. por la cantidad de amigos, en el caso de un perfil individual, • Agregar valor a la comunicación de productos y servicios. o seguidores, para una fan page como es nuestro caso. No • Generar cercanía con nuestros distintos públicos a través SANCOR SEGUROS hay duda de que nos encantaría llegar a tener un millón de una escucha activa de las conversaciones sobre los pro- de seguidores, pero también tenemos claro que lo que nos ductos y servicios de la empresa y el sector. interesa principalmente es la calidad del diálogo que po- • Brindar un canal para dar soluciones a inquietudes de damos mantener con ellos. clientes y demás públicos. Nuestra fan page es incipiente: arrancamos el 7 de enero • Retroalimentar experiencias vividas por nuestros clientes UNA COMUNIDAD de este año, pero apuntamos a ser, con el tiempo, verdaderos en relación a la marca. referentes de otros temas vinculados al seguro, no solo por • Motivar la participación de la comunidad. la atención de un siniestro o por la necesidad de cumplir • Generar un ámbito de contención Nuestra empresa ha dado un nuevo paso para vincularse con los clientes, cuerpo con los controles vinculados a una póliza. Queremos que los ante eventuales conflictos. de ventas y todo público al que le interese conocer lo que hacemos y saber más usuarios consideren nuestros contenidos como significati- • Difundir el lanzamiento de nue- vos y relevantes para mejorar su calidad de vida y esperamos vas campañas. sobre temas relacionados a seguridad y prevención de riesgos. Presentamos la fan lograr interacciones que realmente nos permitan conocer • Aumentar el diálogo con al- sus inquietudes y necesidades. Buscamos una retroalimen- gunos grupos de interés sobre page de Sancor Seguros en Facebook. tación, no directamente en beneficio de hacer crecer nuestro determinados aspec- negocio, pero sí nuestra marca y reputación, puesto que lo tos del negocio. que esperamos, en definitiva, es que nuestra comunidad ntrar al mundo de las redes sociales no es un tema sitarlos para que atiendan su siniestro, y este es el tópi- en Facebook se convierta en una red de influencia positiva menor para ninguna empresa y menos aún para co fundamental por el cual buscan comunicarse. Desde el respecto de la actividad aseguradora, las coberturas dispo- una aseguradora, puesto que las personas no sue- Grupo Sancor Seguros tenemos varios canales para atender nibles y la prevención de riesgos. Elen pensar en seguros salvo al momento de nece- esta necesidad y sabíamos que el presentar una página en La nueva fan page oficial de Sancor Seguros en Facebook

26 MS MS 27 INSTITUCIONAL Tecnología y mercado Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social

Apoyado en casi 70 años de experiencia y en la visión de futuro que siempre nos llevó a encarar nuevos desafíos, nuestro Grupo se encuentra trabajando en un nuevo proyecto que será una iniciativa pionera en el ámbito del sector privado.

28 MS MS 29 can cuatro áreas con grandes potencialidades para el desa- rrollo socio-tecnológico y sus aplicaciones productivas: la biotecnología, la nanotecnología, la informática y las inge- nierías. Por ello, sobre estas cuatro áreas se apoyará el de- sarrollo del nuevo Centro de Innovación de nuestro Grupo. Los sectores donde se prevé desarrollos son el agríco- la, la producción pecuaria, la actividad láctea, la industria metalmecánica, las energías renovables, la medicina, las industrias farmacéuticas y cosméticas, el software y las te- Misión: lecomunicaciones, por mencionar algunos ejemplos. Generar un conglomerado de empresas de base tecnoló- ¿Por qué el Grupo Sancor Seguros? gica y ejercer un rol vinculador entre sectores de inves- tigación, productivos, empresariales y sociales, a través Nuestro Grupo fue gestado bajo el modelo cooperativis- de un soporte interdisciplinario entre áreas tecnológicas ta, y con los principios de este movimiento como premisa y de negocios, con el propósito de fortalecer el desarrollo de acción, consideramos que para garantizar el desarrollo tecnológico, económico y social de la región y el país. económico sustentable en el largo plazo, con inclusión so- cial y valor agregado, Argentina requiere avances en el Visión: modelo de generación de proyectos productivos. Contribuir a la transformación de la matriz producti- Sumado a ello, la evolución exitosa de nuestro negocio, con va del país impulsando la economía del conocimiento, una trayectoria de casi 70 años y el conocimiento que ella creando un conjunto de empresas basadas en un mo- nos ha dado de las economías regionales y las necesidades de delo interdisciplinario y autosustentable. las personas, nos lleva a querer seguir trabajando en pos del desarrollo de la sociedad en la que nacimos y su región. Objetivos Con un proyecto como el CITES, nuestro Grupo continúa • Trabajar interdisciplinariamente para identificar, de- mostrando que no solo se ocupa del presente de su nego- sarrollar y llevar al mercado nuevas empresas de base cio, sino que también se preocupa por generar condiciones tecnológica (spin-offs y start-ups). para el desarrollo productivo y social de la región a través • Brindar servicios de innovación tecnológica aplicada de un emprendimiento único en su tipo en nuestro país. a la resolución de problemas de los sectores producti- Este Centro permitirá crear empresas de base tecnológica, vos y sociales del país. trabajando en conjunto con socios estratégicos y ejercien- • Brindar a los recursos humanos una formación inter- do un rol vinculador entre los sectores científico-tecno- disciplinaria e integral para que puedan abordar tanto lógico, productivo, académico y empresarial. Se llevará a aspectos tecnológicos como empresariales. cabo a través del abordaje multidisciplinario de los pro- blemas, tanto en los aspectos tecnológicos como en los de gestión empresarial. La cooperación, herramienta clave El CITES tiene entre sus principales objetivos contribuir a la generación y desarrollo de empresas de base tecnológi- ca. El elemento diferenciador de esta propuesta será la ca- pacidad de brindar a los emprendedores el soporte corres- pondiente tanto desde la óptica del negocio como desde la tecnología, abordando la generación de nuevas empresas bajo un concepto integral. Para ello nos apoyaremos en la vasta experiencia en ma- teria de negocios que posee nuestro Grupo y desarrollare- mos, además, instalaciones tecnológicas donde albergar a los nuevos proyectos productivos que impulsaremos. Un proyecto de estas características necesita de la su- na cualidad que identifica a nuestro Grupo es la Es por ello que nos encontramos trabajando en el desa- un impacto en diversos sectores productivos, sino que tam- matoria de distintos actores para garantizar una mirada innovación, el espíritu emprendedor que nos lleva rrollo de un Centro de Innovación Tecnológica, Empresa- bién se convertirá en un importante instrumento de trans- integral y multidisciplinaria que asegure el éxito de cada Ua buscar permanentemente nuevos caminos y, fun- rial y Social (CITES), desafío que se presentará formalmente formación social a través de la generación de riqueza en emprendimiento. Por ello desde el CITES queremos actuar damentalmente, el conjunto de valores sociales que nos en el transcurso del 2013. Con este proyecto, perseguimos las economías regionales. En tal sentido, esperamos que como un articulador de socios estratégicos para asegurar el hacen mantener un compromiso firme con la comunidad. el objetivo de convertirnos en generadores de cambios en se destaque principalmente por generar un conglomerado éxito y la sustentabilidad económica y social de las nuevas De este modo, lejos de conformarnos con haber obtenido nuestra sociedad, en el marco del compromiso social que de empresas satélites o spin-offs de base tecnológica que empresas, vinculándonos con distintas instituciones del un posicionamiento como líder del mercado asegurador ar- tenemos como organización. origine nuevos puestos de trabajo altamente calificados e sistema de ciencia y tecnología del país, con universidades, gentino, ponemos nuestra mirada en el futuro y buscamos El CITES no solo permitirá contribuir a mediano plazo ingresos económicos para la región. escuelas de negocio, sectores del gobierno y diversas orga- generar nuevos proyectos. con desarrollos socioeconómicos-tecnológicos que tendrán En la actualidad, en el ámbito científico-técnico se desta- nizaciones del sector productivo y de la sociedad.

30 MS MS 31 INSTITUCIONAL Tecnología al servicio de Productores y Clientes

Con el lanzamiento de un conjunto de herramientas tecnológicas, asumimos una vez más el compromiso de estar a la vanguardia ofreciendo servicios de calidad para facilitar las gestiones tanto de nuestro cuerpo de ventas como de los asegurados.

ara nuestro Grupo siempre ha sido un desafío de los Organizadores ya que permite realizar un diagnós- contribuir a la madurez tecnológica del merca- tico de la cartera vigente, realizar acciones de inteligencia do asegurador, para que esté a la altura de otras comercial, potenciar el cross-selling, obtener folletería y industrias donde la tecnología siempre ha sido gestionar acciones publicitarias, entre otros beneficios. unP factor clave. POINT incluye, además, un sitio de notificaciones con el En el contexto del posicionamiento que tiene nuestro objetivo de centralizar todas las comunicaciones que los Grupo Asegurador, las nuevas tecnologías están presen- Productores Asesores reciben a diario desde nuestro Grupo tes en todas las áreas de nuestra organización y la atra- por diversos medios y formatos. viesan transversalmente. Como empresa apuntamos a la En cuanto a las nuevas tecnologías pensadas para el innovación permanente y por ello, el soporte tecnológico cliente final, en 2012 nuestro Grupo presentó el sitio web siempre está a la vanguardia del mercado. Pero si bien de autogestión www.missegurosonline.com mediante el toda la cadena de valor del seguro requiere del uso de cual el asegurado puede realizar una variada gama de con- tecnologías, hay dos instancias que para nosotros son de sultas y trámites sin moverse de su casa. importancia fundamental y por lo tanto, de prioridad en Cabe mencionar que todos estos aplicativos cuentan con desarrollos tecnológicos para mejorar su performance. desarrollos para dispositivos móviles (smartphones, table- Una tiene que ver con la atención de las necesidades del tas), posibilitando que tanto el PAS como el asegurado asegurado y la otra con los procesos de comercialización puedan utilizarlos para consultas y gestiones diversas. del cuerpo de ventas. Así, estas herramientas de gestión nos permiten dotar de Por ello hemos mejorado las herramientas de las que mayor productividad a los procesos de negocios y brindar disponíamos, hemos creado otras nuevas y las hemos un mejor servicio a los Productores Asesores y Clientes. integrado para que permitan procesar en tiempo real la Claro que la apuesta por mejorar en materia tecnológica información, acceder a la misma desde cualquier parte siempre supone una inversión importante, pero desde el del mundo, y ofrecer mayores y mejores servicios de Grupo sabemos que las ventajas de su uso permiten recu- atención y soporte. perar lo invertido en un corto plazo y ganar mucho más en Como principal novedad presentamos POINT (Portal In- fidelización de nuestro cuerpo de ventas y satisfacción de tegrado) que, como indica su nombre, integra las herra- nuestros clientes. mientas que el Productor Asesor utiliza en su labor diaria: Con estas implementaciones seguimos demostrando el Extrared, Prevenet y otros aplicativos ya existentes que compromiso de estar a la vanguardia tecnológica acorde fueron renovados tecnológicamente: SOAS (Sistema inte- con las exigencias y tendencias del mercado, con el obje- grado de carteras), Pago Sancor y Cotizadores. tivo de brindar un servicio diferencial tanto para nuestro Otra de las novedades destinadas al cuerpo de ventas es cuerpo de ventas como para los asegurados. En definitiva: el Portal de Marketing, también integrado a POINT. Esta estar a la altura de los tiempos que corren para continuar herramienta ofrece facilidades para la gestión comercial en el camino del liderazgo.

32 MS MS 33 INSTITUCIONAL Cursos Primero Prevención

l programa de formación que denominamos “Primero Para esta nueva edición hay más de 35 temas dispo- Prevención”, fue gestado en 2008 y, con seis años de nibles en prevención de riesgos, bajo la forma de cursos Hacer del ambiente de trabajo Eexperiencia ininterrumpida, la edición 2013 presenta generales e individuales, vinculados a la prevención de una gran variedad de cursos gratuitos y una nueva moda- accidentes y enfermedades profesionales en ámbitos in- lidad para las empresas clientes. dustriales, en establecimientos agropecuarios, en el sector El programa se desarrolla en todo el país y los cursos salud, en la construcción, en el comercio y servicios, por un lugar más sano están a cargo de instructores especializados en distintos mencionar los principales ejemplos. Además, para este temas. La propuesta incluye el dictado de capacitaciones año presentamos como novedad la incorporación de tra- sobre temáticas vinculadas a la prevención de accidentes yectos formativos orientados a determinadas actividades y enfermedades profesionales, y comprende la entrega de y perfiles de trabajadores. certificados para los asistentes. Desde los inicios de “Primero Prevención” en 2008, con- y seguro forme nuestro objetivo de contribuir a la construcción de una mayor cultura preventiva en la sociedad y en el ámbito ¿A quién están dirigidos los cursos? laboral, ya hemos realizado más de 1.100 cursos, capacita- mos a más de 24 mil trabajadores y logramos comprometer Primero Prevención brinda a los trabajadores de las em- En el mes de abril comenzó la sexta edición de los cursos presenciales a más de 4.500 empresas con la seguridad de su personal. presas aseguradas, las herramientas y conocimientos nece- De esta manera, en Prevención Riesgos del Trabajo brin- del Primer Sistema Nacional de Capacitación en Prevención de Riesgos sarios para actuar de manera eficiente ante las diferentes damos un servicio diferencial a nuestras empresas asegu- situaciones de riesgo. “Primero Prevención”, a través del cual Prevención Riesgos del Trabajo radas y reforzamos nuestro compromiso en la prevención Por ello los cursos están destinados a trabajadores de di- de riesgos, contribuyendo a la promoción de ambientes la- ferentes actividades. Y además de los cursos generales, el brinda a los trabajadores de sus empresas aseguradas, las herramientas borales sanos y seguros. programa incluye propuestas individuales, trayectos forma- El catálogo de los cursos disponibles para las distintas zo- y conocimientos necesarios para actuar de manera eficiente ante tivos para determinadas actividades y perfiles de trabaja- nas del país puede consultarse ingresando a www.prevencio- dores, para que la capacitación esté al alcance de todos. diferentes situaciones de riesgo. nart.com.ar/cursos y desde allí mismo es posible inscribir a los trabajadores y generar las constancias de capacitación.

34 MS MS 35 I n t e r na c i o nal Paraguay El Móvil de Rutas en Rojo en Encarnación

En el marco del Programa Nacional de Prevención de Siniestros de Tránsito, nuestro renovado Móvil de Rutas en Rojo llegó a Paraguay. Así, luego de recorrer diversas localidades de Argentina, arribó a la ciudad de Encarnación, con una propuesta diferente para sus habitantes.

esde hace más de 5 años, nuestro Móvil de Rutas considerar de acuerdo a sus propios parámetros y posibi- en Rojo recorre distintas ciudades de Argentina lidades de mejora, lo más importante de esta experiencia para brindar a las personas la posibilidad de rea- es que una porción significativa de la comunidad de la lizar, de forma totalmente gratuita y anónima, localidad, en este caso Encarnación, se informa y advierte Dun autoexamen de aptitudes para conducir. acerca de la importancia de la solidaridad en el tránsito y En coherencia con nuestro proceso de internacionali- sobre los cuidados que cada uno debe tener según el rol zación del negocio y de la marca, y comprometidos con que ocupa en la vía pública. todas las comunidades donde nuestro Grupo tiene pre- Por allí pasa el compromiso del Grupo Sancor Seguros, sencia, ya en 2011 habíamos hecho nuestro primer viaje por empezar a generar conciencia acerca de la responsa- fuera de la Argentina. En aquella oportunidad estuvimos bilidad que implica ejercer cada uno de los roles de la vía en Uruguay y este año prácticamente inauguramos el iti- pública (conductor, peatón, ciclista), y el ejercicio de la nerario del Móvil visitando Paraguay. tolerancia, un valor fundamental que debe practicarse allí Desde el 26 de enero y durante 10 días, el Móvil estuvo pre- del mismo modo que en cualquier ámbito social. sente en Av. Costanera frente a Playa San José de la ciudad de Y en Paraguay, donde la historia siniestral en lo que res- Encarnación. Durante este tiempo, muchas personas se acer- pecta al tránsito no es muy afortunada, prácticas como caron para interiorizarse sobre el tema de la prevención de éstas suelen ser muy bien recibidas. Precisamente porque siniestros de tránsito y más de 500 decidieron poner a prueba la gente empieza a ver como importante la necesidad de sus aptitudes psicofísicas para la conducción. empezar a cambiar las cosas, sin tener que esperar a sufrir Recordemos que esta prueba consta de 5 test que mi- la pérdida de más vidas que los pongan en alerta. den la agudeza visual y auditiva, la concentración y En una nota de la edición anterior de Mundo Seguro, ex- fatiga, la coordinación y reacción, y la visión de bajo poníamos las alarmantes cifras de víctimas de siniestros de contraste. Con la información anónima que los sistemas tránsito en Paraguay, principalmente motociclistas. Solo de las PC registran, se realizan informes generales sobre en 2012 murieron más de 660, y otro importante número las aptitudes de manejo de los asistentes. Dependiendo quedaron incapacitados. del desempeño de la persona que realiza el test, cada Por todo ello, consideramos nuestra visita con el Móvil a la prueba da como resultado una valoración señalada con ciudad de Encarnación como un paso más hacia la mejora de los colores verde, amarillo o rojo. Esos datos se parame- esta situación, sumado a otra serie de pasos que ya venimos trizan para realizar evaluaciones generales acerca de los dando con autoridades de Asunción. Sabemos que el esfuer- porcentajes obtenidos en los distintos colores, de acuer- zo conjunto del sector público y privado, y la mayor con- do a la edad, el sexo y la franja horaria en que realiza- ciencia de todos los usuarios de la vía pública, son la mejor ron el test, entre otros. fórmula para empezar a cambiar la conducta en el tránsito y Pero más allá de los resultados, que cada persona ha de reducir así la cantidad de vidas perdidas o afectadas.

36 MS MS 37 I n t e r na c i o nal Uruguay

Acompañando a la

l fútbol es una pasión que une al mundo y que del complejo Uruguay Celeste y la ropa de entrenamiento Selección Uruguaya se intensifica cuando falta muy poco para que se y paseo. El convenio incluye a la Mayor y a todas las se- dispute la máxima competición de este deporte. lecciones juveniles de Uruguay. A esto se suma el furor que genera, para nuestra Eregión, que la próxima Copa del Mundo tenga lugar en La presentación De cara al Mundial de Fútbol 2014, nuestro Grupo continúa vinculando su marca al deporte nuestro continente y más cerca aún, en Brasil. La presentación oficial se realizó el 15 de marzo cuando más popular. Así, en marzo pasado Sancor Seguros se oficializó como Sponsor y Aseguradora Así pues, aprovechando la “fiebre Mundial 2014” representantes de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), nuestro Grupo refuerza su estrategia de posicionamien- Tenfield y autoridades de nuestra empresa en Uruguay die- de la Selección Uruguaya mediante un convenio firmado por representantes de la Asociación to, uniendo su marca a las selecciones de dos de los paí- ron una conferencia de prensa. La misma tuvo lugar en ses donde tiene presencia. Por eso, este año “la celeste” el auditorio Juan A. Scasso del Museo del Fútbol. Por la Uruguaya de Futbol (AUF), Tenfield y autoridades de nuestra empresa. también contará con nuestro apoyo desde la instancia AUF estuvieron presentes el presidente Sebastián Bauzá y de eliminatorias. Donato Rivas; por Tenfield, Hebert Revetria, y por nuestra Cabe remarcar que desde nuestra llegada a Uruguay, de- Aseguradora, el gerente general de Sancor Seguros Uru- cidimos acompañar al deporte dando el respaldo para que guay, Rubén Volpato, junto a otros representantes de la los deportistas uruguayos puedan desarrollarse y crecer. empresa. Una vez finalizadas las palabras de los protago- En virtud del reciente acuerdo, durante los próximos dos nistas de la presentación, se prosiguió a firmar los contra- años, nuestra marca estará presente en los estadios donde tos que sellaron el acuerdo que nos oficializó como spon- juegue la Selección, los espacios de prensa, la cartelería sor a partir de dicho momento.

38 MS MS 39 PRODUCTOS Comercio Protegido

Un seguro simple y flexible

Presentamos un seguro destinado a comerciantes, cuyo diferencial es que les permite elegir el nivel de protección para su patrimonio, a través de diferentes módulos de coberturas

n los tiempos que corren es habitual que, sin dis- • Responsabilidad Civil a consecuencias de incendio y/o criminación de rubro, los propietarios de comercios explosión. tengan que lidiar con la preocupación de enfrentar- • Gastos especiales por remoción de escombros, se a situaciones que pueden afectar su patrimonio. extinción de incendio y honorarios profesionales. EUn robo o un incendio pueden generar graves consecuen- • Daños por agua a causa de rotura de cañerías. otras ventajas del producto cias y poner en riesgo la continuidad del negocio. • Robo del contenido general. Por ello, desde el mes de abril, los comercios tienen • Cobertura integral para aparatos y equipos Simplicidad: los distintos riesgos se administran mediante una nueva alternativa para proteger sus bienes, minimi- electrónicos. una única póliza. zando los motivos que generan preocupación dentro de • Servicio de asistencia al comercio. este sector. En Sancor Seguros presentamos un novedoso A esto se suman también coberturas adicionales de Libertad de elección: permite elegir las sumas aseguradas producto denominado Comercio Protegido que apunta a contratación opcional, como ser: de acuerdo a las propias necesidades. satisfacer necesidades específicas ofreciendo soluciones • Daños al edificio y su contenido a consecuencia de para que los dueños de los locales solo tengan que ocu- Granizo. Costos diferenciales: cada comercio paga de acuerdo al parse de lo que más les importa: la rentabilidad de su • Daños al edificio y su contenido a causa de Terremoto. tipo de riesgo, su ubicación y la actividad que realiza. negocio y la atención de sus clientes. • Responsabilidad Civil Comprensiva. Por ello, si la inseguridad no distingue rubros ni ta- • Cobertura Integral para Notebooks. Rapidez: trámites ágiles frente a un siniestro, para que maños, Comercio Protegido sí lo hace puesto que es una • Robo de Valores en Caja Fuerte. todo comercio pueda seguir trabajando con normalidad. herramienta que aporta libertad y flexibilidad a la hora • Robo de Valores en Cajón o Mostrador en horario de contratarlo. Esto es así porque presenta diferentes mó- comercial. Asistencia profesional: atención las 24 horas, los 365 días dulos de cobertura lo que le permite al comerciante optar • Robo de Valores en Tránsito por giro comercial. del año, a través de nuestro Centro de Atención al Cliente. por el nivel de protección que mejor se adapte a sus nece- Otro diferencial es que Comercio Protegido presenta sidades. Los costos se determinan en función de las sumas la ventaja de contar con coberturas a primera pérdida Sistema integrado de coberturas 360°: una forma inno- aseguradas seleccionadas, la actividad que se realice y la absoluta. ¿Qué significa esto? Muy simple: en caso de vadora de proteger todos los riesgos simultáneamente y ubicación del riesgo. un siniestro cubierto por la póliza, se indemniza el 100 en un único trámite. Fácil de tomar, simple de administrar. El módulo básico comprende las coberturas de Incendio % del daño y hasta el límite de la suma asegurada. para el edificio y el contenido general, y brinda la posibilidad De este modo, Comercio Protegido aporta libertad y Gestión on-line: a través de la plataforma www.missegu- de elegir sumas aseguradas independientes para cada caso. flexibilidad para que cada comerciante elija el seguro rosonline.com, el asegurado puede consultar y gestionar Además comprende un grupo de coberturas que brin- más adecuado para su actividad, pues nadie mejor que las pólizas de seguros contratadas desde la comodidad de dan una completa protección: él para determinar las necesidades de su negocio. Porque su casa o comercio. • Daños al edificio y el contenido general por huracán, cada comercio es único, necesita un seguro a medida. ciclón y tornado.

40 MS MS 41 PRODUCTOS Seguros Agropecuarios DESARROLLAMOS una nueva cobertura para TAMBOS Con el compromiso de seguir innovando para estar a la vanguardia del mercado asegurador, lanzamos la primera cobertura que resguarda la rentabilidad del productor tambero frente a la pérdida de producción a consecuencia de la falta o exceso de lluvia.

in importar el estado del tiempo, el productor tam- En tal sentido, esta cobertura está pensada para brindar bero debe levantarse todas las mañanas, “buscar las seguridad al sistema de producción láctea, desde el produc- lecheras” y comenzar con la diaria tarea que no tie- tor a las usinas, municipios, provincias o al Estado nacional. ne domingos ni feriados. Cabe destacar que, en sus aspectos técnicos, esta cobertura SPero tal como sucede con otras actividades, la producción fue desarrollada por el INTA (Instituto Nacional de Tecno- no es la misma conforme varíen las condiciones climáticas. logía Agropecuaria), fruto del prolongado relacionamiento Así pues, cuando las lluvias superan la media, entre los di- institucional que tenemos con dicho organismo. A esto se versos inconvenientes que provocan se encuentran la im- sumó nuestra experiencia en el ramo de seguros agropecua- posibilidad de que las vacas accedan a la pastura, la escasa rios, que nos permitió plasmar ese desarrollo técnico en un producción de leche y los diversos problemas derivados de producto que fuera comercializable en el mercado. este tipo de inclemencia. Asimismo, cuando hay sequía, la La póliza contempla que la ocurrencia de eventos de dé- escasez de agua y alimentos se convierte en otro problema ficit o exceso de lluvias será definida mediante el índice que, además de la pérdida de producción, también puede de Precipitación Estandarizado (IPE), calculado y publicado elevar los gastos. mensualmente por el Servicio Meteorológico Nacional para Estas cuestiones afectan y mucho el resultado de la pro- la estación meteorológica de referencia, determinada por la ducción, ya que disminuyen los ingresos y aumentan los cos- proximidad con el establecimiento rural asegurado. tos, y en esa ecuación el que pierde es el productor tambero. De esta manera, una vez más nos convertimos en la pri- La industria lechera es uno de los soportes de las econo- mera aseguradora del mercado argentino en desarrollar mías regionales, sobre todo en la zona central del país donde un nuevo producto que brinda soluciones integrales a los numerosos tambos tiñen los campos de blanco y negro para asegurados y se adapta a las necesidades de las econo- suministrar con leche y sus derivados a toda la población. mías regionales. Frente a esto y dado el compromiso que tenemos con el campo argentino desde nuestros orígenes, recientemente hemos sumado una nueva cobertura en el ramo de seguros ALGUNAS PARTICULARIDADES DE LA COBERTURA agropecuarios que contempla las pérdidas que sufre la in- dustria lechera a causa de los eventos climáticos. • Puede actualizarse cada 6 meses, sobre la base del Entendiendo la importancia que esto tiene a nivel eco- precio de referencia o de la producción mensual promedio. nómico y el impacto que genera la pérdida de producción, • El productor tambero es quien elige la estación hemos logrado la aprobación de la Superintendencia de Se- meteorológica de referencia para las mediciones que guros de la Nación (SSN) para comercializar un seguro que corresponden a su zona de producción. cubre las mermas en la producción mensual de leche o el • Indemniza por año hasta 3 eventos de sequía y 2 incremento del costo, causados por variaciones extremas en eventos de exceso hídrico. el régimen normal de precipitaciones (por exceso o déficit).

42 MS MS 43 PRODUCTOS Seguros de Personas Seguros dePersonas rar suautonoseaseguróusted?, preguntamos,ylagente mediatamente, lavida;entonces, ¿porquéantesdeasegu- más importante,suvidao auto?",laobviedadsaltain- una plenacapacidadlaboral nohaynadadeloanterior. viamente, para tener cosas,entre ellas elauto.Sinviday hijos, lasalud,elbienestar, paraproyectarelfuturoy, ob- la familiaparagarantizarelsustento,educaciónde los que trabajaeslageneradoraderecursoseconómicos en Lo lógicoesasegurarprimerolavida,puesunapersona países anglosajones lo primero es la vida, luego las cosas. asegurar las cosas antes quelavida, mientras queenlos con laregión.EnLatinoaméricahaymáspreocupaciónpor que vernecesariamenteconlaArgentina,sinomásbien vida? Nuevamente,larespuestadeberíasernegativa. posible que uno ledé más valoralauto que a la propia vehículo? Larespuestainmediatapareceserqueno.¿Será asegurar suvida,enalmenoselmismovalorquetiene de unvehículo de altagamanodisponga de dineropara cepciones, elseguroautomotoresmuchomáscaro. de vidanoguardaningunaproporción;salvocontadasex- relación preciodelseguroautoversus nas 4.446tienenunsegurodevida,esdecir, el3,49%.La tenemos 127.292unidadesaseguradas,delascualesape- tamos losautosdealtagamaynosencontramosconque más autosaseguradosquepersonaspordecisiónpropia. tos. EnlaArgentinahaymáspersonasqueautos,pero que lavidamisma,yaseapropiaodetusseresqueridos. S ¿Por qué nos cuestatanto Cuando planteamoselinterrogante: “¿Para usted quées ¿Qué pasa,entonces?Esuntemaculturalquenotiene La preguntaquesurgees:¿seráposibleeldueño Veamos unejemplocercano.EnSancorSegurossegmen- Sin embargo,larealidaddiceotracosa.Seamosconcre- tener unsegurodevida? En SancorSegurossiempredecimosqueelbienmáspreciadodetodapersonaessuviday la desufamilia.Yesestaconvicciónquenosmuevetantoapresentarcoberturascada vez máscompletasparaaseguraresebien,comoaeducarenlaimportanciadevalorar via, porque en la vida no hay nada más importante via, porqueenlavidanohaynadamásimportante casi inmediataeslavida.Yesaunarespuestaob- ¿qué aseguraría?Larespuestaqueapareceenforma i unotuvieraqueasegurarlomásleimporta, la propiavidaasegurándola,porencimadelvalorqueledamosanuestrascosas. Autor: RobertoPoblete Montenegro,gerentedeSegurosPersonas deSancorSeguros ¿T en $996anualesdesdelostiemposdelaconvertibilidad. Ganancias solo para el riesgo de Muerte y que se mantiene impuesto porasegurarsuvida.Luego,estáladeducciónde social pareceuncontrasentidoquealagenteselecobre de unacuotadelsegurovida.Desdeelpuntovista Sellados Provinciales,cuyoimporterepresentaavecesmás la genteaseguresuvida.Envariasprovinciasestánlos seguro deunautomedia/altagama. un seguro de vida no es nada al lado de lo que cuesta el En términoseconómicos, lo quesepuedellegaragastar en no sabequéresponderodaargumentosquesecaensolos. imagino quetodoslospadres tienenuno". si lossegurosdevidasontan importantescomodicen,me anécdota deunacolegacuya hijaundíaledijo:"Mamá,y asegurar primero las vidas y después las cosas. Recuerdo la conciencia ennuestroshijos respectodelaimportancia la responsabilidadquetenemoslosaseguradoresporcrear seguros seráunacuestióngeneracional;deahíentonces portante contarconproteccióneconómica. pueden ocurrirleaunapersona,paralocualtambiénesim - el riesgodemuerte,sinotambiénunaserieeventosque tanto queyanonecesariamenteestánenfocadosacubrir estaba conellos.Esunacuestiónderesponsabilidad. calidad devidaqueteníanmientraselsosténlafamilia tinuidad escolary, siesposible,mantenerlascondiciones/ los cualeshayquegarantizarlesdealgunamanerasucon- ción para sus vidas, máxime cuando hay hijosestudiantes a otra razónporlacuallaspersonasnoquierantenerprotec- es la falta de dinero para pagarlo, pues no existe ninguna coincidimos enquelaúnicaexcusa válidaparanocomprar Admitamos queenelpaíshaypocosincentivospara Sabemos querevertirloshábitosdecompraenelrubro Por otro lado, hoy los seguros de vida han evolucionado Quienes estamos en el negocio de los seguros de vida odos lospadrestienenuno? R SE Tránsito Educación para la seguridad vial

La formación de las personas es una herramienta indispensable para lograr un cambio de conductas mediante la concientización y educación. Por eso, a través de distintas acciones queremos contribuir a hacer de la vía pública un espacio más seguro, capacitando en buenas prácticas a todos los sectores de la sociedad. Este curso, cuyo formato puede replicarse en otras lo- procuramos ayudar a los jóvenes en la formación de há- calidades, constituye un paso más en el cumplimiento de bitos responsables para ser aplicados según los distintos n el Grupo Sancor Seguros llevamos ya varios años implemen- nuestro objetivo de formar a los actores viales para la pre- roles del tránsito. tando nuestro Programa Nacional de Prevención de Siniestros de vención de la siniestralidad mediante los principios y valo- Es en este sentido que, para quienes desde el Grupo de- ETránsito, Rutas en Rojo. Se dio a conocer principalmente a través res humanos que sustentan el accionar de nuestro Grupo. Y nominamos la “Generación PRE”, organizamos en 2012 del programa de televisión que se emitió en 2007 - que algunas emisoras también es un buen ejercicio de articulación entre el sector un curso para formarlos como conductores de vehículos y siguen reproduciendo- y con el Móvil que recorre todo el país realizando público y el privado, en pos de un objetivo común como usuarios de la vía pública, poniendo énfasis en la toma de test gratuitos de aptitudes psicofísicas y cognitivas para la conducción. lo es el de revertir el flagelo de los siniestros de tránsito. conciencia y la prevención de riesgos. Pero además de estas acciones destinadas a la comunidad en general Denominamos al curso “Mi primera licencia”, precisa- y el programa “Formador de Formadores”, orientado a los docentes de Capacitación para futuros conductores mente porque el público específico son los alumnos del los niveles inicial y primario, nuestro Grupo busca abordar el problema Para conducir, es necesario conocer las normas de trán- último año del nivel secundario, quienes se encuentran de los siniestros de tránsito desde varios frentes, precisamente porque ha sito y las mejores prácticas para una buena utilización de próximos a tramitar su primera licencia de conducir. encarado este tema con mucha preocupación y responsabilidad. la vía pública; por ello, desde el Grupo Sancor Seguros La idea es guiar a los jóvenes que están ansiosos por Rutas en Rojo también contempla acciones dirigidas a otros públicos manejar y ganar la libertad que ello implica, para que sean que, desde sus distintos roles, pueden contribuir a mejorar las condicio- conscientes de que mayor libertad implica mayor respon- nes del tránsito en nuestro país. Uno de estos grupos está conformado Formación para todos sabilidad. Y al tratarse del tránsito, al asumir un nuevo rol por personas que, por su profesión u ocupación, constituyen los prin- como lo es el de conductor de auto o moto, la responsabi- cipales actores vinculados a la seguridad vial y el cuidado de la Dada la trayectoria de nuestro Grupo trabajando por la te- lidad es hacia todos los demás usuarios de la vía pública. vida en la vía pública. Se trata de las autoridades e inspectores mática de la seguridad vial, desde diferentes lugares suelen A través de diferentes unidades temáticas, que se desa- de tránsito municipales, personal de la Policía, Gendarmería y convocarnos para que vayamos a dar charlas y capacitar a rrollan en varias jornadas, el Dr. Horacio Botta Bernaus, Bomberos voluntarios. los miembros de instituciones públicas y escolares, entidades Abogado especialista en Seguridad Vial, brinda los conte- Para ellos, en Sunchales, Humberto Primo y Rafaela, la Fun- gubernamentales y la comunidad en general. nidos teóricos relacionados al tránsito automotor, factores dación Grupo Sancor Seguros, en conjunto con el Instituto En respuesta a dichas solicitudes, el Programa Rutas en Rojo de riesgos, conducción de ciclomotores y principales nor- Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) y el Departamento cuenta con una línea de acción denominada Jornadas de mas de tránsito, entre otros. Pero el curso pone énfasis no Académico de Rafaela de la Universidad Católica de Santiago capacitación. El año pasado se desarrollaron varias charlas solo en la normativa que el joven debe conocer, sino tam- del Estero (UCSE), organizaron un curso bajo la modalidad en distintas localidades de la provincia de Santa Fe (como bién en la toma de conciencia y la prevención de riesgos. de “Diplomatura en Tránsito y Seguridad Vial”. Su dictado Rosario, Carcarañá, Los Molinos, Paraje El Fortín, Colonia Al- Hasta el momento la experiencia fue realizada en las lo- duró desde mayo a diciembre de 2012 y se articuló en colabo- dao, Roldán, Funes, Villa Gob. Gálvez, Timbúes, Arroyo Seco, calidades de Sunchales, Rafaela, Villa Trinidad y Arrufó; y ración con los municipios de las tres localidades. Bustinza, María Teresa, Sunchales, Romang, Pilar, Crespo y gracias a un convenio con estos municipios, aquellos jóve- El objetivo de la Diplomatura es contribuir con el conoci- Zenón Pereyra), de Córdoba (entre ellas, Corral de Bustos, nes que al finalizar el curso aprobaban la evaluación sobre miento específico que regula la actividad de dichos actores Montebuey, Buchardo, Laboulaye, Rancagua) y Buenos Aires los contenidos desarrollados, quedaban eximidos de rendir sociales y la profesionalización de su intervención en eventos (Salto, Arrecifes, San Nicolás, Pergamino y Junín). el examen teórico para acceder a la licencia de conductor y de tránsito. Para ello, el cursado se organiza en 15 clases Las disertaciones, a las cuales asistieron más de 2500 per- de abonar la tasa municipal de emisión de la misma. presenciales que se complementan con horas no presencia- sonas, estuvieron a cargo -según la zona de cobertura- de Sabemos que la mejor manera de formar a las personas les donde se abordan temas vinculados a factores humanos, los especialistas en seguridad vial, Gerónimo Bonavera y en conductas responsables es a partir de la conciencia y la cuestiones legales, infraestructura, accidentología, ética de la Horacio Botta Bernaus, quienes siempre buscan propiciar propia elección de cuidarse a sí mismos y a los demás, por función pública y sistema de información. el diálogo entre los asistentes, llevando a la reflexión y el eso buscamos formar en “buenas prácticas” de uso de la Los egresados recibieron los diplomas que acreditan que se les fortalecimiento de la conciencia en prevención y seguridad vía pública a todos los sectores de la sociedad en general, ha brindado una capacitación técnica que busca promover, espe- en el tránsito. y a quienes integran la denominada “edad de riesgo”, los cialmente, la concientización de la seguridad vial y la prevención. jóvenes, en particular.

46 MS MS 47 c i o nal u d O cu pa Gestión de riesgos Hacia una cultura de y S al S eg ur idad la prevención

A lo largo de nuestros años de trabajo en la prevención de riesgos laborales, hemos aprendido que la base de una buena gestión preventiva es la cultura de la organización donde se desarrolla. Por ello, uno de nuestros diferenciales son los programas que permiten fortalecer esa cultura de la seguridad.

a gestión de la prevención de riesgos en el tra- tralidad más bajos. En la práctica, esto se traduce en inter- bajo ha atravesado distintas etapas a lo largo del cambios y comunicaciones frecuentes con los trabajadores. tiempo. Con el correr de los años, se tornó evi- dente la importancia que tiene la cultura de una ¿Cómo crear una cultura de la prevención? Lorganización para el exitoso desarrollo de un progra- Desde Prevención Riesgos del Trabajo hemos desarrollado ma preventivo. Porque más allá de la potencialidad que diferentes programas para contribuir a la construcción de los equipos y los sistemas de gestión tienen en teoría, una cultura preventiva en la sociedad en general y en las la clave de su buen o mal funcionamiento reside en las organizaciones en particular. Repasemos algunos de ellos. culturas, es decir, en las prácticas, los valores, actitudes, creencias y supuestos fuertemente arraigados en los tra- Prevención en las Escuelas bajadores. Está dirigido a docentes y alumnos. El propósito de este Dicho en otras palabras, los resultados de la gestión pre- programa no es convertir a los docentes en especialis- ventiva no solo dependen de los elementos considerados tas en seguridad, sino contribuir a una formación amplia (procedimientos, políticas, equipos) sino del contexto cul- y sólida, para que, como profesionales de la educación, tural en que se apliquen, por lo que la gestión en seguridad conozcan los riesgos presentes en sus tareas cotidianas se debe orientar en primer lugar a crear esa cultura. y se conviertan en multiplicadores de comportamientos Una cultura de la seguridad no se impone sino que se seguros. La propuesta, por lo tanto, no consiste en la im- construye a partir de los compromisos individuales de cada posición de normas y reglas externas sino que está orien- uno de los integrantes de una organización. Y en una cul- tada a propiciar la internalización de éstas a partir de tura de la prevención se combinan: el liderazgo y el apoyo fundamentos sólidos. de la alta dirección, el compromiso de los supervisores, y Como punto de partida, y con el aporte de especialistas la participación de los trabajadores. de diferentes áreas, se desarrollaron materiales de forma- La alta dirección de la empresa es un elemento clave cu- ción para docentes y alumnos. Paralelamente, se trabajó yos principios y actuaciones contribuyen, en gran medida, en la construcción del espacio web conformado por ac- a definir la cultura de la organización. Numerosos estudios tividades y secciones que se corresponden con los temas revelan que en las empresas que gozan de bajas tasas de abordados en los diferentes módulos del programa. Este accidentes, la implicación personal de los mandos superio- espacio consta de un acceso general para docentes y otro res es decisiva ya que su preocupación por el bienestar de particular para cada institución educativa, desde donde es sus trabajadores es en sí mismo un factor de motivación posible confeccionar su mapa de riesgos y hacer un segui- para “hacer las cosas bien”, tanto para los mandos medios miento de las mejoras que se vayan implementando. como para el resto de los trabajadores. Habiendo iniciado en 2007, el programa se implementó Los mandos medios y supervisores también desempeñan en más de 1000 escuelas aseguradas en Prevención Ries- una función sumamente importante en la dinámica de la gos del Trabajo a través de los Asesores de Riesgos que seguridad en el trabajo. La intervención de éstos en un forman parte de nuestra Red de profesionales. Contempla sistema participativo suele asociarse a índices de sinies- las siguientes acciones:

48 MS MS 49 Preveniños Acciones Participantes Las sociedades están estrechamente vinculadas a los su- Presentación del proyecto y Asesor de Riesgos de jetos que las conforman, los cuales las reproducen y con- relevamiento de las condiciones Prevención Riesgos del figuran en sus rasgos esenciales. Podemos ser partícipes de de higiene y seguridad del Trabajo y directora de la esa construcción, identificando los aspectos a mejorar e establecimiento educativo. escuela. interviniendo activamente en esa tarea. En este marco surgió Preveniños, un programa dirigido Presentación de Plan de Acción Asesor de Riesgos, a los niños, los futuros trabajadores, el cual tiene como en función de los riesgos personal docente y no principal canal de comunicación la página web que lleva detectados y su grado de docente. su mismo nombre (www.preveninos.com). La misma consta peligrosidad. de diferentes espacios: hogar (cocina, habitación, baño), escuela, plaza, calle, donde los niños, a través del juego y Entrega de kit con materiales de Asesor de Riesgos y las actividades allí propuestas, aprenden sobre la preven- capacitación y asesoramiento directivo de la escuela. ción de accidentes y enfermedades. sobre su utilización. Con el Club Preveniños, se reafirma nuestro compromiso de educar a las generaciones futuras en la prevención de Capacitación sobre el uso de la Asesor de Riesgos, los riesgos que están presentes en cada ámbito de la vida web Preveniños. docentes y alumnos. cotidiana de niños y adultos. Y, en sintonía con el proceso jadores y generar un diálogo permanente (ART – Empresa • Formar líderes en materia de seguridad vial dentro de de Responsabilidad Social Empresaria en el que se encuen- – Trabajadores – Familia) en torno al valor de la seguridad la empresa, con el fin de fomentar conductas seguras y Implementación de las Institución educativa, tra involucrado todo el Grupo Sancor Seguros, ofrecemos a y la prevención. responsables. recomendaciones realizadas por docentes y alumnos. quienes serán los trabajadores del mañana, una opción de Consta de diferentes módulos asociados a fechas especia- Implica la realización de capacitaciones sobre el proble- Prevención Riesgos del Trabajo. entretenimiento sano y divertido. les para el trabajador y su familia: el Día de la Seguridad, ma de los accidentes de tránsito y los factores de riesgo Actualmente, más de 320.000 chicos participan de esta el Día del Trabajador, el regreso a clases, el Día del Niño, más frecuentes. Esta acción inicial es la que permite co- Elaboración de proyecto Institución educativa y propuesta desarrollando actividades en el Club Preveniños. entre otras. Para cada fecha, se proponen comunicaciones, nocer las percepciones de los trabajadores e introducir, en institucional vinculado a la docentes. recursos y eventos que estimulan la participación de los forma adecuada, diferentes conceptos vinculados a los si- seguridad en la escuela. Preveniños y Cía. trabajadores y sus hijos. niestros viales, su carácter evitable y la prevención. Es un programa de prevención de riesgos cuyo objetivo Además, todos los materiales y propuestas se conectan En paralelo a las charlas, se trabaja en una etapa de am- Asesoramiento para la Asesor de Riesgos, principal es generar una cultura de la prevención y el con un espacio virtual dentro de la web Preveniños, de- plia y permanente difusión de los temas anteriores median- implementación de mejoras. personal docente, no autocuidado a través de un plan integral de prevención, nominado “Cuidando a papá y mamá”, donde los niños te afiches, calcomanías, tarjetas (navideñas y de fin de año) Asistencia proactiva a las docente y alumnos de la donde la familia del trabajador ejerza una influencia cla- pueden conocer las profesiones de sus padres, los riesgos y folletos que apuntan a la sensibilización, prevención y autoridades. institución. ve para el desarrollo de actitudes de seguridad a nivel asociados a cada una de ellas y compartir consejos sobre buenos hábitos en seguridad vial. grupal y/o individual. cómo cuidarse en el ámbito laboral. Pero los chicos no sólo Por último, y para insertar plenamente la temática en Comunicación con los docentes PREVENCIÓN Riesgos del Además de un programa preventivo, Preveniños y Cía. encuentran información sobre los cuidados que deben tener el ámbito socio-laboral, se capacita a trabajadores de las de las escuelas que participan Trabajo (web Preveniños), se plantea como un plan de relacionamiento, ya que se sus padres al desempeñarse en sus profesiones u oficios, empresas como motivadores de seguridad vial. Estos mul- del proyecto y con los niños docentes y alumnos. orienta a fortalecer el vínculo de la empresa con sus traba- sino que además tienen la posibilidad de jugar en familia tiplicadores son seleccionados por la propia empresa, con (envío de newsletters sobre mientras aprenden. Los niños, mediante el juego y las ac- el asesoramiento de Prevención Riesgos del Trabajo, entre seguridad, presentación de tividades propuestas, asimilan conductas que los acompa- aquellos que hubieren mostrado voluntad personal de par- actividades y juegos vinculados ñarán a lo largo de su vida; en tanto que los padres tienen ticipar en el proyecto. con la prevención, anuncio de la oportunidad de adquirir conocimientos de aplicabilidad novedades y concursos). inmediata, en el lugar de trabajo o en su propio hogar. Desde Prevención Riesgos del Trabajo entendemos que una de las mejores formas de alcanzar una efectiva y du- Prevención de Accidentes de Tránsito en el radera prevención de riesgos en el trabajo, es mediante la Ámbito Laboral incorporación de cambios culturales en cada uno de los Este programa está dirigido a todos los integrantes de integrantes de las organizaciones. las empresas que adhieren al programa, ya sean directivos A su vez, cada trabajador constituye y forma parte de or- o empleados y se desarrolla en el ámbito de la propia em- ganizaciones sociales básicas como lo son las “familias”. És- presa. Su metodología es promover actividades que tienen tas siguen siendo el hábitat natural del hombre, por lo que continuidad y se hacen extensivas, en la medida de lo po- es imprescindible reconocer que todo lo que sucede en la sible, al grupo familiar directo de los dependientes. familia repercute a un nivel más amplio, y trasciende su am- biente particular para influir en la sociedad en su conjunto. Los objetivos de este programa son: Por ello, no sólo desarrollamos acciones de asesora- • Instrumentar en las empresas un proceso educativo y miento, asistencia y capacitación dirigidas a la interven- de concienciación que permita un uso responsable y pre- ción de los riesgos asociados al trabajo, sino que también ventivo de la vía pública, independientemente del medio pretendemos, a través de programas como los antes men- de locomoción utilizado. cionados, provocar cambios culturales en el seno de las • Extender las buenas prácticas en el tránsito al grupo familias e instalar conceptos preventivos en cada uno de familiar de los trabajadores. sus integrantes.

50 MS MS 51 Ó N EDUCACI Conductores Secretos del MANEJO DEFENSIVO Numerosas contingencias pueden presentarse cuando manejamos en una autopista, una ruta o en la calle. Son momentos límites en los que una mala decisión puede costar muy caro. A continuación, algunos hechos frecuentes que podrían suceder en la conducción y cómo deberíamos reaccionar para minimizar los riesgos.

Fuente: CESVI

52 MS onducir en las rutas y calles argentinas suele ser altas, no es frecuente ni común que un neumático en con- Encuentro con un vehículo que circula Para vehículos con frenos convencionales (sin sistema ABS) una actividad cada vez más riesgosa, tanto por diciones (presión adecuada, banda de rodadura y flancos en en sentido contrario sobre nuestro carril debemos saber que al apretar el freno y ante la posibilidad la magnitud del parque automotor como por la buen estado, sin sobrepeso) falle, pero puede suceder y hay Esta es una situación que lamentablemente se produce de bloqueo, el automóvil tenderá a salir de forma tangencial conducta imprudente de muchos conductores. Por que estar preparados. En ese momento no debemos perder con frecuencia en nuestras rutas. Por lo tanto, si notamos a la curva. En otras palabras, seguirá derecho sin responder Ceso puede sucedernos que, al momento de tener que salir la calma. No hay que apretar el pedal de freno para tratar de que el vehículo que circula en sentido opuesto efectúa una a la maniobra solicitada por su conductor. Entonces, ante y emprender un viaje, nos invada cierto temor. Claro que detenerse, sino que solo hay que desacelerar. maniobra rara o inadecuada, inmediatamente debemos estos casos, debemos pisar el freno con energía pero en hay personas más temerarias que otras, pero cualquiera sea Dependiendo de cuál fue el neumático dañado, el eje donde realizarle señas de luces, colocar la luz de giro hacia la períodos cortos y repetidos. En caso de que los neumáticos el caso, y aun cuando tomemos todas las medidas necesa- se encuentra la carga y el tipo de vehículo, es posible que derecha, descender la velocidad y ceñirnos lo más posible (sobre todo los delanteros) se bloqueen, al soltar el pedal de rias para no sufrir ningún accidente, no podemos olvidar el auto tienda a irse hacia la izquierda o la derecha. Todo hacia la derecha de la calzada. Aunque creamos que ir hacia freno éstos volverán a girar, ganando adherencia y respon- que la vía pública es un espacio compartido y que una movimiento que ejecutemos con el volante debe ser firme la banquina podría generarnos un vuelco o una situación diendo a lo solicitado por su conductor. Giramos el volante maniobra incorrecta de nuestra parte o de otro conductor y lo más corto posible para no desestabilizar la unidad. más desfavorable, ante estos hechos, siempre intentemos copiando el radio de la curva y volvemos a frenar. Soltamos puede, si tenemos la suerte de que no termine en un sinies- Una vez que el motor disminuyó la velocidad y consideramos evitar la colisión frontal. el pedal de freno, corregimos el volante para no salir de la tro, darnos al menos un buen susto. que es prudente aplicar el pedal de freno, debemos hacerlo curva y volvemos a girar. Así hasta descender la velocidad Para salir lo más ilesos posible de una situación peligrosa, solo con el objetivo de anticipar la última maniobra, que será Curva imprevista y salir de la curva. existe lo que se denomina Manejo Defensivo, que consiste en retirarse de la calzada para sustituir el neumático dañado. Es habitual distraernos o no encontrar sentido a una señal una serie de conocimientos para poner en práctica precisa- indicativa para los lugares donde circulamos. En estos casos Sobrepaso incorrecto mente cuando es necesario realizar una maniobra imprevista. es posible que nos sorprenda una curva que no cuenta con En rutas de un carril por mano, es muy normal que se En resumen, el manejo defensivo comprende tres puntos ALGUNAS RECOMENDACIONES el peralte adecuado o que presenta un radio muy cerrado. realicen sobrepasos o adelantamientos, aunque esta manio- claves: detectar potenciales peligros (no dejarnos sorprender PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA SON: bra realizada en forma indiscriminada o insegura sea la que por situaciones que eran previsibles), planear la maniobra estadísticamente suma más víctimas fatales. evasiva (frenar, cambiar de carril, etc.) en caso de que el pe- Por lo tanto, si estamos siendo sobrepasados por otro ve- • Respete el límite legal de velocidades en las distintas CURSOS DE CESVI ligro se concrete y actuar correctamente y a tiempo. trazas (calles, avenidas, rutas, autovías o autopistas). hículo y percibimos que éste no puede finalizar su maniobra, • Use siempre el cinturón de seguridad y haga que todos Hace 15 años que CESVI viene realizando CURSOS DE debemos dirigirnos lo más posible al límite entre la calzada Los frenos no responden sus pasajeros lo usen. MANEJO DEFENSIVO, brindando la oportunidad a los y la banquina y si esto no alcanza, desacelerar para que Si la caja de velocidades se encuentra en una marcha • En la conducción hay que tener mucho cuidado con las participantes de aprender técnicas de conducción segu- quien nos está sobrepasando finalice su maniobra. Nunca le media o alta, lo aconsejable es descender de la misma. distracciones. Los dos ejemplos más claros que encontra- ra con vehículos que poseen equipamiento de seguridad indiquemos a quien transita por detrás la posibilidad de Ante la imposibilidad de frenar, debemos disminuir lo más mos en los relevamientos de accidentes de tránsito son: el y tecnología de última generación. que nos haga un sobrepaso. posible la velocidad, utilizando el freno de mano. En un uso del celular y el acto de tomar mate. Estos cursos teórico-prácticos se dictan en la pista que caso extremo, es preferible usar la banquina o un sector lo Incendio del vehículo • Mantenga una distancia de seguimiento adecuada con el CESVI posee en el Parque Industrial de Pilar y su valor más blando posible, para generarle al vehículo una mayor Si notamos que del motor de nuestro auto sale humo u vehículo que lo precede. diferencial es que se trabaja en modificar actitudes de resistencia al avance. • Al sobrepasar, indique la maniobra adecuada para cam- olemos que algo se está quemando, lo recomendable es los conductores, no solo afianzando contenidos teóricos Es posible que ante la exigencia de los elementos de de- biar de carril. detener la marcha del vehículo, dirigiéndolo siempre hacia del conductor defensivo, sino en la práctica de manio- tención de un vehículo liviano (automóvil, camionetas), • Respete siempre el paso de los peatones, las señales y el lado derecho. Apaguemos el motor, descendamos junto bras correctivas ante situaciones críticas, es decir, pre- sobre todo en una pendiente en descenso o ante una falla normas de tránsito. a todos los ocupantes del coche, tomemos el extintor de vias al momento de ocurrir un siniestro de tránsito. del sistema, el pedal de freno no funcione. El síntoma más • Es importante que las ópticas delanteras y los focos tra- incendios, identifiquemos de dónde sale el humo y accio- convencional es apretar el pedal y que descienda hasta su seros del vehículo se encuentren limpios y en buen estado. némoslo rociando de derecha a izquierda. En caso de que límite sin responder. Esto le permitirá ver y ser visto. En este sentido, recuerde ALGUNAS PRUEBAS QUE SE REALIZAN el incendio se haya generado en el motor, simplemente Si nos damos cuenta de que el vehículo no baja la velocidad que siempre debe utilizar las luces bajas encendidas. EN DICHOS CURSOS SON: presionemos la palanca del capot, ya que un pequeño luego de accionar los frenos, lo recomendable es pisar el • Nada de alcohol al conducir. a) Ergonomía en el puesto de conducción espacio abierto será suficiente para colocar la boquilla pedal de forma intermitente, rápidamente y en la totalidad • Realice todos los chequeos y verificaciones necesarias a b) Estimación de la distancia de frenado del extintor. de su recorrido (accionarlo hasta el fondo y dejar que vuelva su vehículo. c) Pruebas de slalom Cabe aclarar que no se sugiere levantar el capot comple- hasta su tope una y otra vez). • No lleve elementos sueltos dentro del habitáculo. Todo d) Pruebas de frenada y esquive tamente, debido a que el fuego tomaría más fuerza por el lo que usted requiera trasladar, hágalo en el baúl o en los e) Pruebas de curva y contra curva ingreso de mayor cantidad de oxígeno. Si las dimensiones Falla de un neumático espacios portaobjetos de su coche. f) Pruebas de decisión entre el capot y la parrilla no alcanzan, se sugiere romper Al transitar por una ruta donde se desarrollan velocidades esta última con el extintor a fin de tener más espacio útil.

54 MS MS 55 Ó N EDUCACI Formación profesional

l coaching ontológico puede definirse como el en- con nuestra visión, objetivo y logro”, asegura Marcelo Vinzón, trenamiento de la persona (individual o equipos de Coach Ontológico Profesional y director de Axon Training. COACHING ONTOLÓGICO trabajo) para superar obstáculos internos y externos El coaching ontológico puede aplicarse en el ámbi- y así alcanzar sus objetivos. to personal, empresarial y deportivo. En la modalidad EEn la propuesta de capacitación profesional sobre empresa, se trabaja con los ejecutivos, el personal y sus Una disciplina que se expande Coaching Ontológico de la Universidad de Buenos Aires formas de ser, mostrando a través de la indagación cómo publicada en la Web de la Facultad de Ciencias Sociales- la la institución hace lo que hace y dónde quiere llegar. Lic. en Ciencias de la Comunicación, Liliana Resnik, esboza Promueve un liderazgo diferente al paternalista, hacien- En los últimos años ha habido un gran crecimiento en las que esta especialidad se basa en una interpretación del ser do sentir a todos protagonistas y fomentando el com- humano centrada más en el ser que en el hacer. Y parte de promiso. Y hace foco en el capital humano y sus conver- matrículas de esta carrera. Permite una efectiva y rápida salida pensar que los seres humanos nos constituimos en las con- saciones para detectar hábitos de acción inapropiados. laboral, el cursado puede ser virtual y sus profesionales son versaciones que mantenemos con otros y con nosotros mis- “En el caso de un empleado desmotivado, conversa con mos, las cuales pueden abrirnos o cerrarnos posibilidades. él mismo o con otros diciéndose: `Me tratan mal´, `Esto altamente requeridos por las empresas multinacionales. Pero En una sesión de coaching el entrenador enfrenta a su clien- no va a cambiar´, `Dicen una cosa y hacen otra´, `Hago no solo es una buena herramienta, sino que además es de gran te con sus objetivos, fortalezas y debilidades. El coach le hace lo indispensable´, `Pagan sueldos bajos´. Esto perjudica preguntas para que pueda ver con claridad cuál es su situa- su rendimiento, por lo cual hay que revertirlo”, expresa utilidad en todas las áreas de la vida. ción y tomar las decisiones que conduzcan a lograr su meta. Marcelo Vinzón. En el life coaching, a diferencia del or- “Muchas veces no nos gusta vernos, especialmente cuando ganizacional o empresarial, el coachee (cliente) contrata Fuente: Marcelo Vinzón, Coach ontológico y Director de Axon Training (http://www.axontraining.com.ar) damos excusas de por qué no podemos. A través del proceso el servicio a nivel personal. Aquí el coach trabaja en el Asociación Argentina de Profesionales del Coaching (www.aapcoaching.com.ar) facilitador del coaching podemos elegir y re-comprometernos acompañamiento de la persona para alcanzar sus metas,

56 MS MS 57 y arrojar luz en los espacios de ceguera que esta tiene y un coach estadounidense que dio un gran impulso a esta no le permiten sentirse plena. disciplina que se expande día a día. En el mercado argentino de empresas, esta especialidad es El boom del coaching relativamente nueva, pero hay muchas compañías que soli- El coaching proviene del ámbito del deporte y de a poco citan el servicio de coaching ontológico aplicado a las com- fue siendo incorporado al área empresarial y personal. En petencias de sus empleados, porque permite mostrar una mi- nuestro país arribó a fines de la década del 90 de la mano rada diferente de los negocios. “Un operador telefónico o un de los chilenos Julio Olaya y Rafael Echeverría, autor de la jefe de área, por ejemplo, necesitan herramientas prácticas Ontología del Lenguaje. y de concientización para verle valor a lo que la empresa le El primer instituto en Argentina, lo fundó Jim Selman, solicita en sus objetivos diarios”, expresa Vinzón. En los últimos años, también creció el número de per- FORMACIÓN sonas que estudian Coaching Ontológico en nuestro país y según datos de la Asociación Argentina de Profesionales La carrera de coaching ontológico está dirigida a aquellos del Coaching, ya hay alrededor de 5000 egresados. que quieran formarse en esta Disciplina como carrera única “El aumento de matrículas en Axon ha sido exponen- o a profesionales de otras Disciplinas que deseen comple- cial en los últimos 2 años. La gente llama para pregun- mentar sus conocimientos para mejorar su comunicación, tarnos si el coaching puede ayudarlos a lograr un cam- liderazgo, desempeño laboral y desarrollo personal en ge- bio en sus vidas, a lograr entender a la gente. Vienen, neral. La oferta académica es amplia y se dicta tanto en además, porque un pariente o amigo ya está haciendo la universidades públicas, privadas e institutos de capacita- carrera”, relata Vinzón y sostiene: “Uno de los factores ción de personal. de crecimiento se debe a que el coaching le ofrece a la persona una salida laboral en 2 años y la modalidad de EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN SE ENCUENTRAN cursado también da la posibilidad de hacerlo a distan- LOS SIGUIENTES TEMAS: cia, mediante enseñanza multimedia, con profesores del • El liderazgo como posibilidad de elección. otro lado, videos, textos y ejercicios”. • Interpretaciones que limitan nuestra capacidad de El coaching en sí es un facilitador de procesos de apren- accionar. dizaje tanto en forma individual como grupal. Los campos • Modificación del observador que somos: nuevas maneras de acción son: el deporte, el life coaching o coaching de de mirar las situaciones. vida cotidiana (problemas de pareja, el trabajo), las em- • El coaching ontológico: sus fundamentos. presas, las ONG, los sectores de ventas, la dirección de un • El lenguaje. Los actos básicos del habla: declarar, comercio o negocio, la educación privada o estatal, o sim- afirmar, pedir, ofrecer, prometer, enjuiciar. plemente para uso propio de aquella persona que quiera • Ontología del lenguaje: postulados y principios. tener una vida más saludable y feliz. • Inteligencia emocional y corporalidad. Vale la pena aclarar que el coach no suple la función de • Reconocer las propias emociones y su impacto en los un psicólogo o un consultor ya que no cura a una persona demás. de un trastorno, ni asesora en lo que respecta al manejo Desarrollo de actitudes asertivas. Formas de administrar específico de una empresa, sino que muestra su nivel de las emociones. compromiso para que pueda elegir libremente y entrenarse • Comunicación efectiva. La relación. Cómo y dónde se en la manera de pensar. constituye. La escucha comprometida. La escucha del Asimismo, cuando un coach ontológico se topa con background. alguna persona u organización que necesita otro tipo de • El lenguaje del cuerpo. Eje corporal. ayuda de la que él puede brindar, la deriva inmediatamente • Accesos emocionales, corporales y lingüísticos. Técnica con los profesionales correspondientes. para remitir miedos. Un nuevo modo de liderazgo, de observar el mundo y • Poder y control. de relacionarse con las personas, es lo que proponen los • El contexto de escasez y el de abundancia. entendidos del coaching ontológico. • Distinción de valores propios. Esta disciplina emergente brinda herramientas efectivas • El valor como declaración y como juicio. a corto plazo, recurso importante en el mundo de hoy, en • Compromiso con los valores. donde el cambio es constante y la capacidad de adaptarse resulta imprescindible para alcanzar el bienestar.

58 MS MS 59 U D SAL Terapias alternativas

esde el bíblico David, que con su cítara curaba el daño que le causaban al Rey Saúl los espí- ritus perturbadores, a Platón y Sócrates, que a menudo citaban los beneficiosos efectos de la Dmúsica en mujeres y hombres por igual, la riqueza de los campos implicados en la musicoterapia comprende a to- dos los interesados en hacer del arte, también un ejercicio para la buena salud. En efecto, a diferencia de otras técnicas psicoterapéuticas como el psicodrama o el psicoanálisis, cada uno tiene una experiencia personal con la música y sus efectos, positivos o negativos. La música está en todas partes en nuestra cul- Musicoterapia: tura. Acompaña nuestra vida en lo cotidiano, comenzando por la radio en la mañana, la calle, los negocios, la escuela, el subterráneo, el cine, la televisión, etc. No siempre esta- mos atentos a ella, pero sentimos sus efectos, que los hay. Por eso la idea de usar estos efectos con fines terapéuticos arte y salud es una de las más antiguas de la humanidad. La musicoterapia siempre existió. Lo novedoso es la im- portancia que ha tomado, de manera oficial, en nuestro La musicoterapia se ha convertido, en los últimos años, en una práctica de ayuda y cúmulo de cuidados. Es su individualización en el conjun- to de esas prácticas ancestrales, en relación con un nuevo cuidado ampliamente desarrollada, tanto en el sector social y educativo como en el de desarrollo en el marco de una cierta cientificidad (la inves- la salud. Su carácter a la vez artístico o cultural, por la música, y psicológico o médico, tigación) y de una marcada profesionalización; es decir, una formación relevante. por la terapia, ha abierto un amplio abanico de posibilidades prácticas. Otro logro es su universalidad ya que, además de que

MS 61 La musicoterapia es una forma de psicoterapia, o de ción, es el de los objetivos perseguidos y el del marco ofrecido. musicoterapia, precisando de este modo que no hay pie- reducación de carácter psicomusical, que utiliza el so- El segundo punto es la utilización del sonido y de la zas musicales específicas. Es el desarrollo de este vínculo nido y la música, en todas sus formas, como medio de música en todas sus formas, lo cual puede parecer extra- tan particular, la relación musical entre el terapeuta y expresión, de comunicación, de estructuración y de aná- ño a todos los que han asociado la musicoterapia con la el sujeto o el grupo, lo que constituye la respuesta más lisis vincular. Se practica tanto en grupos como indivi- música clásica y la armonía. Desde este punto de vista, apropiada para el objetivo fijado. dualmente, tanto con niños como con adultos. la musicoterapia se acerca a las psicoterapias influencia- La musicoterapia se beneficia actualmente de una das por el psicoanálisis, porque su objetivo primordial es imagen y de un desarrollo positivos, tanto en la opinión aportar más posibilidades y libertad de expresión para pública como en los medios profesionales. Esto es el re- Dos campos de aplicación una mejor calidad de vida, y no hacer que el individuo se sultado de una treintena de años de trabajo con el fin siempre existió, está también presente en todas las culturas Las prácticas de la musicoterapia se encuentran actual- adapte a su medio, a menudo traumático, ni armonizarlo de dar cimientos sólidos, teóricos y técnicos, a prácticas y a través de los más variados instrumentos. Y este aspecto mente en contextos variados: terapéuticos (sector hospi- a cualquier precio. empíricas que en otros tiempos eran tratadas con incre- es ilustrado por la manera notable en la cual esta discipli- talario y centros de salud), psicopedagógicos (escuelas, Este desarrollo, esta armonización, en principio son in- dulidad y desprecio. na se ha organizado internacionalmente en estos últimos institutos médico-educativos), reducativos (cuidados y ternos y pasan por la aceptación del desorden, del caos, La articulación entre el dominio artístico -la música- de años, en virtud de los extraordinarios resultados obtenidos. pedagogía), psicosociales (sector asociativo, sistema pe- del conflicto, de la agresividad presente en todo ser hu- una ciencia humana -la psicología- y de prácticas terapéu- Para dar una definición general de la musicoterapia, se nitenciario, etc.). mano. El espectro de posibilidades que brindan el soni- ticas, necesita un trabajo de elaboración rico y muy com- debe igualmente tener en cuenta la base de toda música: De manera general, se distingue entre el campo clínico y el do, el ruido, incluso la cacofonía, la armonía, el uníso- plejo. El campo de la investigación está abierto para mejo- la experiencia sonora. Es ésta la que se encuentra en el campo educativo y social, los cuales corresponden a forma- no, especialmente, la voz humana, pasando por todas las rar nuestra comprensión de los procesos en juego a fin de fundamento de las prácticas. ciones diferentes. El argumento dominante, en esta diferencia- polifonías e instrumentos, constituye el repertorio de la favorecerlos y obtener cada vez mayor aceptación.

62 MS MS 63 SALUD Obesidad infantil UN PROBLEMADE siglo XXI,laobesidadinfantilafectaamillones Qué eslaobesidad M y trastornoscardiovasculares. nas enfermedadesnotransmisibles(ENT),comoladiabetes nen másprobabilidadesdepadeceraedadestempra - seguir presentandoesteproblemaenlaedadadultaytie - de cincoañosobesosoconsobrepeso,loscualestienden a estima queenelmundohayunos43millonesdemenores problemas desaludpúblicamásgravesdelsigloXXI: se acuerdo conestaentidad,laobesidadinfantilesunode los promoción eintervenciónensaludanivelmundial.De ridad directivaycoordinadoradepolíticasprevención, ción delasNacionesUnidas(ONU)queactúacomoauto- Mundial delaSalud(OMS),elorganismoOrganiza- (no insulinodependiente)yalgunostiposdecáncer. dolencias deestetipo,comocardiopatía,diabetestipo2 Sin embargo,supequeñohijoestáexpuestoaunaseriede dades crónicas”,afirma,restándoleimportanciaalasunto. milia deformasredondasynadiehapadecido enferme- adelgazará demaneranaturalalgúndía.“Somosunafa- que elsobrepesodesuhijonoentrañariesgosyya obesidad infantil. advirtieron suproblemadepeso.Eldiagnósticofueclaro: co derutina,losagentesuncentrosaludcercano vidido porelcuadradodela tallaenmetros.Por ejemplo: (IMC); estoes,elpesodeuna personaenkilogramosdi- simple demedirlaobesidad eselíndicedeMasaCorporal grasa quepuedeserperjudicial paralasalud.Unaforma la OMS,comounaacumulación anormaloexcesiva de de niñosentodoelmundo.Clavesparaluchar La historiafuerecogidaypublicadaporlaOrganización Fadhila, sumadre–quetambiénpadeceobesidad–,cree La obesidadyelsobrepesosedefinen,entérminosde contra unaepidemiaquepuedeprevenirse. problemas desaludpúblicamásgravesdel Catalogada porlaOMScomounodelos Central). Duranteunreconocimientomédi- en laRepúblicaUnidadeTanzania (África zona ruralpobredeldistritodeKilimanjaro, alri Twalibtienecincoañosyviveenuna PESO Principales consecuencias Las causas sidad dependeenpartedela edaddeinicioestaysu sostenido eneltiempo. das, aescalamundial,asícomouncompromisopolítico técnicos detodaslaspartesinteresadas,públicasypriva - multisectorial quemovilicelosrecursosyconocimientos mentos. Deestamanera,elproblemarequiereunabordaje procesamiento, distribuciónycomercializacióndelosali - portes, planificaciónurbana,medioambiente,educación y nómico ylaspolíticasenmateriadeagricultura,trans - dividual delniño,sinotambiénconeldesarrollosocioeco - no está relacionada únicamente con el comportamiento in- la crecienteurbanización. y videojuegos,etc.),elcambiodelosmodostransporte vidades recreativas(mirartelevisión,usodelacomputadora bido alaumentodelanaturalezasedentariamuchasacti- cronutrientes saludables. azúcares, peroconescasasvitaminas,mineralesyotrosmi- sumo dealimentoshipercalóricosconabundantesgrasasy el gastocalórico,atribuibleafactorescomo: damental en el desequilibrio entre la ingesta de calorías y millones devíctimasmortalesalaño. en lasenfermedadescrónicas,cualesproducenunas2,5 valor esigualosuperiora25,setraducecomosobrepeso. o superiora30esconsideradaobesa,mientrasquesiel a 26,5 = 74/(1.67)2. Una persona con un IMC equivalente si alguienpesa74kilosymide1,67m.,suIMC será igual El riesgodelamayoríalas ENTresultantesdelaobe- No obstante,laOMSreconocequeobesidadinfantil de- física actividad la de disminución la a tendencia La • • El cambio dietético mundial hacia un aumento del con- El sobrepesoylaobesidadinfantiltienensucausafun- La obesidadesunodelosprincipalesfactoresriesgo duración. Las consecuencias más importantes del sobrepe- • Aumentar el consumo de frutas y hortalizas, legum- La situación en Argentina Fundación Interamericana del Corazón (FIC) –Argentina, so y la obesidad infantil sobre la salud, que a menudo no bres, cereales integrales y frutos secos. De acuerdo con un estudio presentado en octubre de titulada “La sociedad de consumo pone en riesgo la sa- se manifiestan hasta la edad adulta, son: • Reducir la ingesta total de grasas y sustituir las satura- 2012 por la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) y la lud de los niños y las niñas”, afirma que los infantes se • Las enfermedades cardiovasculares (principalmente las das por las insaturadas. Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios encuentran expuestos a entre 30 y 100 mensajes publici- cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares). • Reducir la ingesta de azúcares. (COPAL), más de la mitad de los argentinos adultos padece tarios de comida no saludable al día en la televisión, la • La diabetes. • Ser constante con la actividad física: para los niños y obesidad o sobrepeso, y la tendencia va en aumento. La vía pública, la escuela, Internet, entre otros. De la misma • Trastornos del aparato locomotor, en particular la artrosis. jóvenes, esta incluye juegos, deportes y ejercicios progra- obesidad infantil, por su parte, varía según la población manera, una encuesta arrojó que en nuestro país, madres • Ciertos tipos de cáncer (de endometrio, mama y colon). mados en el contexto de la familia, la escuela y las activi- estudiada, pero en promedio supera el 10 % y muestra un de niños de 3 a 9 años de edad consideraron que la pu- Al contrario de la mayoría de los adultos, los niños y dades comunitarias. crecimiento significativo a lo largo de la última década. blicidad influye en las solicitudes de compra de todos los adolescentes no pueden elegir el entorno en el que viven Otro sondeo dado a conocer el mismo año, realizado por el productos por parte de sus hijos. ni los alimentos que consumen. Asimismo, tienen una ca- El papel de la industria alimentaria Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (Cesni), arroja Para comenzar a revertir estas tendencias, desde hace pacidad limitada para comprender los efectos a largo pla- La responsabilidad individual es apenas una parte de la cifras todavía más alarmantes: el 24 % de los preescolares, unos años, en provincias como San Luis, Santa Fe, Bue- zo de su comportamiento. Por consiguiente, necesitan una solución, pues solamente puede tener pleno efecto cuan- el 37 % de los escolares y el 27 % de los adolescentes ar- nos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se atención especial y el acompañamiento de los mayores en do las personas tienen acceso efectivo a un modo de vida gentinos están excedidos de peso. han lanzado campañas sobre alimentación saludable. Las la lucha contra la obesidad, cuyas enfermedades conexas saludable. En este sentido, la industria alimentaria puede En septiembre de 2011, las Naciones Unidas se compro- mismas contemplan desde la enseñanza de la importan- son en gran medida prevenibles. desempeñar una función importante en la promoción de metieron, en una Declaración de Enfermedades No Trans- cia de los buenos hábitos alimentarios hasta la creación una alimentación sana: misibles –de la cual Argentina es país firmante–, a po- de quioscos o estaciones saludables en las escuelas, para La importancia de la prevención • Reduciendo el contenido de grasa, azúcar y sal de los ner foco en la promoción de una alimentación adecuada, que los chicos puedan elegir productos alimenticios que no La OMS sostiene que la prevención es la opción más alimentos elaborados. particularmente para los niños, fortaleciendo la capacidad perjudiquen su dieta. viable para poner freno a la epidemia de obesidad in- • Asegurando que todos los consumidores puedan acceder de las personas para optar por alternativas más sanas. En Además de las acciones concretas que puedan llevarse fantil, dado que las prácticas terapéuticas actuales se física y económicamente a alimentos sanos y nutritivos. dicha Declaración se dejó constancia de que diversos estu- adelante en este sentido, la clave continúa estando en destinan en gran medida a controlar el problema, más • Poniendo en práctica una comercialización responsable. dios han demostrado que la publicidad de alimentos diri- la prevención y la concientización por parte de la po- que a la curación. • Asegurando la disponibilidad de alimentos sanos. gida a los niños tiene un gran alcance, y la difundida por blación en todos los niveles socioeconómicos, logrando A continuación, las recomendaciones generales para lo- • Garantizando una adecuada información a los consu- el medio televisivo influye en las preferencias alimentarias que la lucha contra la obesidad infantil se instale en la grar un equilibrio calórico desde la infancia y mantenerlo midores a través de un empaquetado y rotulado nutricional de los niños y sus pautas de consumo. agenda pública y se transforme en una verdadera polí- durante toda la vida: claro (no engañoso) de los alimentos. En este orden de ideas, una noticia publicada por la tica de Estado.

66 MS MS 67 SALUD REIKI 68 MS Encuentros de para lacuración energía vital máximo las potencialidades de la persona. Hoy existen asociaciones máximo laspotencialidadesdelapersona.Hoyexistenasociaciones El Reiki nació en Oriente a partir del redescubrimiento de técnicas El ReikinacióenOrienteapartirdelredescubrimientodetécnicas milenarias. Como disciplina, sus principios pretenden llevar al milenarias. Comodisciplina,susprincipiospretendenllevaral de carácter mundial que avalan este método y reconocen su de caráctermundialqueavalanestemétodoyreconocensu práctica como medicina complementaria. práctica comomedicinacomplementaria. REI: energíauniversal-KI:individual. respecto aloquequieredecir. EselenguajesellamaREIKI: mismo tiempologreestablecerunacomunicaciónamplia no basta. Se debe usar un lenguaje que aluda a algo y al experiencias, ellenguajecomún,conceptualydescriptivo, zación ydeunsaberintuitivo.Pero paracomunicaresas da delconocimientoapartirdeunaprofundainteriori- constituida pornuestrocuerpo,menteyespíritu. que ayudan a comprender esa entidad misteriosa que está y enriquecidospordiferentestradicionesconocimientos hasta nuestrosdías,susconocimientosfuerontransmitidos cuerpo ydelaenergíaquelovitaliza.Desdeentonces una nuevafacetadelanaturalezahumana:elsentidodel cia, losantiguossabiosdelaIndiafuerondescubriendo buscando unarespuestasobreelserdelhombreysuesen- físicos? ¿Ohayalgomás? camente unaseriedeprocesosquímicos,fenómenos órgano cumplesólounafuncióndeterminada?¿Esúni- hacia eselugar?¿Eselcuerpounamáquinadondecada qué cuandonos duele algo tendemosallevarlas manos UN POCODEHISTORIA. ¿ sidad de Doshiba, cambiaba impresiones permanentemente sidad deDoshiba,cambiabaimpresionespermanentemente de laUniversidadCristianaKiotoyrectorUniver- Debemos recordar que Oriente no desdeña la búsque- Hace milesdeaños,apartirestasmismaspreguntasy A fines del siglo XIX, el Doctor Mikao Usui, presidente A finesdelsigloXIX,elDoctorMikaoUsui,presidente N con susalumnosacercadelosmilagrosJesús,espe- cialmente referidos a sus poderes sanadores. Esta cialmente referidosasuspoderessanadores.Esta termina ocomienzaaniveldelapiel?¿Por mites delcuerpo?Otalvez…¿imaginamossi os preguntamosalgunavezcuálessonloslí- situación despertó en el maestro la necesidad situación despertóenelmaestrolanecesidad de un conocimiento más profundo que de unconocimientomásprofundoque daría porresultadoelredescubri- miento deunatécnicaextravia- da por casi dos milenios. da porcasidosmilenios. que lo El hombre de loquesomos. máximo, crecerdes- tras potencialidadesal perfectos sino dellevar nues- imitación denadie.Nosetrataser gramos ser“nosotrosmismos”,nicopia luto. Proponequelasanaciónsealcanzacuandolo- persona encuentreelsentidodelavidaunmodoabso- de “iluminación”y“sanación”. Ambospropicianquela no seencuentra íntimamente relacionadoconelconcepto dolor ylafinitudatravésdetrascendencia. Estecami- tero paraelhombrequebuscasalirdelainfelicidad,del persona siga,elcaminoseñaladoporestesistemaescer- taria. Así,seacualfuerelatradiciónespiritualqueuna reconocimiento delaprácticacomomedicinacomplemen- Argentina, China, India, Australia y fundamentalmente, el el métodoReikienCanadá,España,Japón,losE.E.U.U., de encontróseguidoresyestudiososejemplares. guía devida,dandoseminarios-variosenArgentina-don- la fuerzaenergéticadelReikiysetransformóenmaestra en elmundooccidental.Sunieta,PhyllisFurumoto,aceptó sa-americana residenteenHawaiiqueintrodujoelmétodo yashi yésteinicióalaseñoraHawayoTakata, unajapone- ción delospensamientos. principios delReikiparalaautosanaciónypurifica- la curacióndelosenfermos,comenzandoadifundir dal mayordeenergíayquepodíaentoncestrabajaren Buda ydeJesús.Asísupoqueestabadotadouncau- mostraban ensuinteriorlaclavedelascuraciones pudo registrarunasucesiónaceleradadeimágenesque y elayuno,llevadoacaboduranteveintiúndías,que no el poder delograrlo. Fue a través de la meditación que alcanzóelconocimientoteóricodelasanaciónpero Hoy existen asociaciones de carácter mundial que avalan El maestroUsuiformóenestadisciplinaaChujiroHa- Fueron sieteañosdebúsquedaconstantedurantelos MS 69 Prácticas en Argentina La huella del Dr. Favaloro

Actualmente, en nuestro país existen agrupaciones de rei- Es importante remarcar que el primer gabinete de Reiki kistas que realizan trabajo ad honorem en los hospitales, instalado en una clínica privada se lo debemos al Dr. René como por ejemplo; “Reiki al Servicio”. Sus integrantes cuen- Favaloro. A su regreso de la Cleveland Clinic, en América tan a Mundo Seguro que están trabajando intensamente en del Norte, donde tuvo la oportunidad de trabajar y especia- el Hospital Elizalde, Tornú y Piñeiro. “Logramos que perso- lizarse como cardiocirujano, observó las bondades del mé- nas que hasta ahora no habían tenido contacto con la pala- todo Reiki ofrecido allí; cuando llegó a su país y se instaló bra ni la energía Reiki pudieran experimentar sus beneficios en el Sanatorio Güemes, habilitó un cómodo espacio para y estamos teniendo grandes logros”, aseguran. brindarles a sus pacientes la posibilidad de un encuentro En el Hospital Elizalde – ex Casa Cuna -, la Junta de Bioé- con la terapia Reiki. tica y la Junta médica decidieron recomendar a todos los médicos de su plantel iniciarse en Reiki, para utilizarlo formalmente, en forma complementaria, dentro de la te- rapéutica de dicha institución. “Hace 8 meses que estamos trabajando en este hospital, aplicando Reiki en pacientes, familiares, médicos y enfermeras. Los buenos resultados han hecho que se tome esta disposición y ya estamos preparan- do los talleres”, asegura con alegría Hugo Vietto, Coordina- dor de Reiki al Servicio. En el Hospital Tornú, en las áreas de Tratamiento de do- lor, Laboratorio del Sueño y Hospital de día, 40 pacientes y algunos profesionales médicos se tratan con Reiki sema- nalmente. “Estamos sistematizando valiosos testimonios de personas tratadas y documentando los resultados junto a sus historias clínicas. Se ha registrado una baja en los sín- tomas de dolor, en el consumo de calmantes, mejoras en el dormir, cambios relacionales en el ámbito familiar y laboral, y una caida sustancial del paciente reclamante”, afirma el coordinador de la mencionada asociación. A principios de octubre de 2012, la Junta Médica de Bioética del Hospital Piñero aprobó el desarrollo de un proyecto con Reiki, a realizarse en el anexo CESAC 24, ubicado entre Bajo Flores, La Fátima y Carrillo. Este trabajo consistirá en dar sesiones y capacitar en esta materia a los profesionales de dicho anexo (médicos, enfermeras, residentes y personal), y también contempla la creación de un consultorio externo de Reiki, para atender de forma sistémica a los grupos familia- res de esta zona. PRINCIPIOS DE REIKI, UNA FILOSOFÍA DE VIDA

El Reiki no es solo una terapia energética sino que además transmite logrará superar paulatinamente sus limitaciones, promueve un cambio en la persona en su perspectiva de comenzará a sentirse respaldado y sostenido y encontrará vida. Y postula 5 principios: su propia manera de ser en el mundo. Su integridad ha sido SOLO POR HOY restaurada para que viva consigo mismo y con los demás • No te enojes. en la plenitud de la condición humana. • No te preocupes. • Sé agradecido. • Trabaja duro sobre tí mismo. Cómo se practica • Sé bondadoso con los demás. Las manos del reikista se posan delicadamente sobre los principales centros de energía del paciente, localizados en el perineo, el plexo sacrocoxígeo, el plexo pélvico, el ple- da. La sesión dura aproximadamente 45 minutos y una vez xo solar o del bazo, el plexo cardíaco, el plexo laríngeo y terminada el rostro del paciente suele reflejar paz, alegría y faríngeo, el plexo cavernoso y la glándula hipófisis y final- también algo de desconcierto, si es su primera vez. mente, sobre la coronilla. De frente y de espalda, el reikista Si algo en su interior ha cambiado, se lo dirá el tiempo y recorre todos estos lugares deteniéndose por mayor o me- la perseverancia en la búsqueda de respuestas. Se supone nor tiempo según su percepción de la temperatura irradia- que el efecto del Reiki ya ha comenzado a actuar.

70 MS MS 71 U D SAL Deportología

Volver a entrenar Cuando no se tiene el hábito bien establecido para realizar actividad física, las vacaciones muchas veces inducen a que la abandonemos. Pero, ¿qué pasa en nuestro cuerpo cuando dejamos de hacer ejercicio? ¿En qué tiempo estimado se pierde el estado físico? ¿Cuál es la manera adecuada de retomar?

ener incorporada la disciplina de hacer ejercicios 1 - LARGAS SESIONES DE ESTIRAMIENTO Y CALENTA- regularmente es ideal para mantenerse sanos, en MIENTO: esta fase es la más importante a la hora de en- forma y libres de estrés. Pero a pesar de tener co- trenar, ya que acondiciona los músculos para el posterior nocimiento de estos beneficios, muchas veces las ejercicio, activa la circulación y prepara a las fibras para el vacacionesT o motivos diversos de la vida actual, atentan esfuerzo que va a suponer el ejercicio. 15 ó 20 minutos se- contra la continuidad de hacer actividad física. rán los requeridos para esta etapa preparatoria. En el final Según Sebastián Pietragalla, profesor de Educación Física de la rutina también es vital elongar. y entrenador de una importante cadena de gimnasios de 2 - MENOS EJERCICIOS: es importante que tampoco se Buenos Aires, los cambios en el estado físico de una persona exija demasiado a los músculos. Por ello, el número de ejer- dependen del tiempo durante el cual deje de hacer actividad. cicios debe ser inferior a los que se realizaban habitualmente. “Si la persona abandona el ejercicio por una semana, la re- 3 - ACTIVIDADES SUAVES Y SENCILLAS: no se tiene sistencia cardiorrespiratoria, la flexibilidad y la tonicidad no que comenzar levantando el peso con el que se abandonó. se ven afectadas. A los 15 días ya hay una ligera pérdida del La intensidad debe ser menor. tono muscular y pasado el mes ya se nota la diferencia en el 4 - GIMNASIA AERÓBICA: otra forma de volver a la acondicionamiento cardiorrespiratorio y muscular”. rutina es a través del ejercicio aeróbico en actividades gru- Un informe realizado por la empresa multinacional de fit- pales. No exigirse demasiado es clave para no fatigarse. ness Body Sistems, indica que el promedio de rotación de los 5 - TRABAJO CON TODOS LOS GRUPOS MUSCULARES: socios en un club o centro deportivo es altísimo. Tal es así que es recomendable realizar pequeños circuitos en los que se 6 de cada 10 personas matriculadas no superan los 3 meses trabajen todas las partes del cuerpo. de permanencia. “La constancia muchas veces es difícil, por A lo largo de todo el tiempo que dure la rutina de en- eso es muy importante, para no abandonar, que la actividad trenamiento es menester beber líquidos que repongan elegida motive a la persona y le resulte placentera”, asegu- las sales minerales que perdemos. No debemos olvidar ra Pietragalla. Llegado el momento de retomar la realización que una buena hidratación propicia que los músculos, de ejercicios, es conveniente disminuir la cantidad de series, articulaciones y tendones estén más preparados para el repeticiones y peso. A pesar de que nuestro organismo posee ejercicio, minimizando el riesgo de lesión. Cuidar nuestra lo que se denomina memoria muscular, debemos ayudarlo alimentación también es un requisito a la hora de practi- a recordar con rutinas de adaptación. El Dr. Gabriel Periotti, car deportes ya que el gasto energético al que sometemos Asesor Traumatológico del Grupo Sancor Seguros, expresa a nuestro cuerpo es considerable. que reanudar el ejercicio de a poco resulta fundamental para Muchas veces tomar la decisión de volver a empezar que nuestro cuerpo se adapte nuevamente al plan de activi- a ejercitarse resulta difícil, por ello es significativo que dad física que veníamos realizando y advierte: “Durante las la actividad física elegida sea agradable. De lo contrario primeras dos semanas hay que hacerlo de forma progresiva, puede ser tedioso mantenerla en el tiempo. Es primordial ya que se pueden sufrir lesiones musculares como contractu- destacar también que estas prácticas siempre deben ser ras y tendinitis, así como lesiones articulares por incoordina- monitoreadas por un profesional, quien indicará cuál es ción neuromuscular”. el porcentaje de intensidad con el que se debe trabajar, Según la Asociación Argentina de Ciencias del Ejercicio, según cada caso. Teniendo en cuenta lo beneficioso que las rutinas de adaptación se basan en realizar ejercicios con resulta para la salud, la práctica de deportes en forma una intensidad menor a la que estábamos acostumbrados: responsable siempre es recomendable.

MS 73 A

EN TR EVIS T Karina Mazzocco

Verdaderamente

Es una de las conductoras argentinas de TV más hermosas y queridas por el público y el ambiente artístico. También se ha dado el lujo de actuar en cine y en las telenovelas más exitosas de nuestro país.Bella Este año, fue convocada por radio Continental para conducir el programa “Almacén de radio” y asegura que a pesar de las tentadoras propuestas televisivas, el medio radial es su nuevo desafío. En una entrevista exclusiva, Mundo Seguro te acerca a Karina Mazzocco, una mujer inteligente, cálida y reflexiva, tan linda en su interior como lo es físicamente.

arina Mazzocco es de esas personas con las que ampliar la línea. Me encuentro muy cómoda en este rol. da gusto conversar y que por momentos hace Además el mundo de las fragancias es fascinante y quiero que uno olvide que la está entrevistando. Genera seguir aprendiendo. una cercanía y empatía instantánea que le da Kun tinte de amistad y confianza a la charla, la cual podría - ¿Cómo viene tu año en los medios? no tener fin. Su carácter analítico y humanitario invita a - Este año voy a cumplir un gran sueño como es hacer abordar no solo temas relacionados con su carrera e his- radio en AM Continental. La verdad, me entusiasma mucho toria de vida, sino incluso filosóficos. Esta impactante y porque es la radio que yo escucho y además el medio radial dulce mujer refleja una gran serenidad y asegura que tanto me apasiona. "Almacén de radio" es una muy buena pro- su trabajo espiritual como la maternidad produjeron en ella puesta periodística para los domingos por la mañana (de 7 un cambio radical, de visión y comprensión sobre la vida. a 9h) y trabajar con Jorge Elías es un placer. Es un nuevo Desde que finalizó el ciclo “Mañaneras” Karina estuvo ale- desafío que elijo en mi carrera a pesar de las tentadoras jada de la televisión diaria, dedicándose a campañas publi- propuestas televisivas que he recibido. citarias y al lanzamiento de su perfume CHANGE, activi- dad que trajo a su vida una nueva faceta, la de empresaria. - En el tiempo en que estuviste sin trabajar en los me- dios, ¿sentiste la necesidad de volver al ruedo? - Estás abocada a tu línea de fragancias. ¿Cómo te sen- - ¡No! Yo puedo vivir muy bien estando alejada porque tís en el rol empresarial? sé que este trabajo es así. Con la experiencia de tantos - ¡Me encanta! La verdad es que es una experiencia ma- años en el medio, uno aprende que se entra y se sale. Salvo ravillosa para mí y además nos fue súper bien, de hecho algunas personalidades que trabajan ininterrumpidamente, además del perfume lanzamos un jabón líquido y vamos a la mayoría de los que estamos en este medio sabemos que

74 MS es inestable. Yo acepto las reglas del juego y disfruto de lo Huésped. ¿Te preocupa el tema del SIDA? “Me importa que la vida me trae. - La verdad que siempre que puedo me sumo a las acti- vidades de la Fundación Huésped porque me parece súper mucho y cada - ¿Cómo ves a la televisión argentina en la actualidad? importante lo que hace. El tema del SIDA me preocupa vez más la - Estoy más radial que televisiva últimamente. Pero hay mucho porque el HIV sigue avanzando en el mundo. Lo que mucha oferta y si no te gusta la propuesta local, hay mu- veo en nuestro país es que la gente no se cuida y a pesar calidad de vida chos canales de cable y tenés la chance de cambiar. Creo de esto, no hay campañas de prevención. Todos los días de- de las personas. que lo que pasa en la tele es reflejo de lo que nos pasa bería haber un comercial sobre este tema y el Estado tiene socialmente. Me parece que se podría estar un poco más que poner cartas en el asunto. Por lo cual me arriba de los chismes y de la tontería de quién se acostó con gustaría hacer quién…. cosa que abundan en los programas de hoy, pero - Después de hacer “De a Dos" y siendo una chica también mucha gente consume eso. bella y sexy, ¿sufriste algún tipo de encasillamiento en un programa los medios? relacionado con - ¿Qué recordás del programa “De a Dos"? - En realidad fue un largo trabajo y lo sigue siendo. Yo - Cuando fui al casting, era una de las primeras veces siempre supe que para poder permanecer en los medios y esta temática”. que estaba en un estudio de televisión. Y te juro que salí de en la conducción, que siempre fue mi objetivo, tenía que esa prueba pensando que nunca me iban a llamar. salirme de ese personaje de chica de contenido sexual. Por- que si no iba a ser devorada por mi propia llama. Para eso - ¿Cómo fue la experiencia de hacer ese ciclo? empecé a elegir cuidadosamente lo que quería hacer, pero - Fue bravo (risas) porque era un gran trabajo de actua- nunca renegué de la belleza. Creo que una mujer, tenga la ción. Además me daba mucha vergüenza hablar de sexo, te- edad que tenga, puede ser sensual, elegante y divina en niendo en cuenta que yo vengo de una familia muy conser- cualquier profesión y no debe despojarse de esas cualidades vadora y que en aquella época no se hablaba de estos temas. femeninas que siempre suman. Para mí fue entrar a un mundo completamente desconocido, aprendí mucho y me ayudó también a desestructurarme. - Hablando de belleza, ¿cuáles son tus secretos para estar siempre espléndida? - Yo soy muy meticulosa y amante profunda de la esté- tica. De hecho soy Técnica en Equipamiento y Ambienta- Karina comenzó su carrera como ción de Interiores, es decir, me gusta la belleza en todos modelo publicitaria y su primera los aspectos, desde un espacio hasta la cuestión personal. Tener bien las uñas de las manos, de los pies, tener bien oportunidad en la conducción se el pelo, vestirme linda, para mí es importante porque eso la dio el programa de contenido también comunica. ¿Y cómo me cuido? Hago gimnasia de 3 a 4 veces por semana, mucha actividad aeróbica, es- sexual “De a Dos", un precursor tiramiento y algunos ejercicios para los brazos. Además de la época. uso buenas cremas. Pero no es sólo cuidarme físicamente, también pongo mucha atención en mi interior porque me parece fundamental.

- Dijiste que tu familia era muy conservadora. ¿Qué - ¿Considerás que “Grandiosas” fue un programa que opinaba ella del programa? marcó tu carrera? - Y, era muy fuerte, sobre todo para mi papá. Pero siem- - ¡Sí! Definitivamente. “Grandiosas” fue una gran expe- pre fueron muy respetuosos de mis elecciones y sabían que riencia, porque fue el primer programa en vivo que hice. era mi oportunidad para empezar el camino de la conduc- Además, compartir la conducción con otras 2 mujeres como ción, que fue siempre lo que quise hacer. Fanny Mandelbaum y Laura Oliva fue una gran escuela para mí. Este programa era una propuesta muy diferente - ¿Y el público? para mujeres y creo que por eso fue tan exitoso. Con Lau- - El público alucinaba, porque había una mina que es- ra y Fanny hemos compartido momentos muy intensos de taba re fuerte que hablaba de sexo de una manera abierta nuestras vidas y hoy en día tenemos una amistad hermosa. pero respetuosa. El programa fue potente para las minorías y para las mujeres, sobre todo, porque veían reflejadas sus - Con este programa explotó tu exposición pública. ¿Cómo preferencias, problemas, gustos y elecciones. También hubo la manejaste en aquel momento? ¿Y en la actualidad? gente que se sintió ofendida por los contenidos eróticos que - Uno maneja, no sé bien cómo, pero se empieza a ma- se mostraban, pero en general la mayoría lo recuerda bien, nejar. Al principio era difícil entender qué era lo que es- como algo que sumó y que nos nutrió de algo muy intere- taba pasando. De pronto te empezaban a mirar porque te sante, que es el placer y la vida sexual. conocían de algún lado y te pedían autógrafos y fotos. Y la - Ya que estamos hablando de educación sexual, vos verdad, no era fácil para mí. Hasta por momentos me daba participás siempre de las campañas de la Fundación cosa salir a la calle, pero creo que eso pasó hasta que lo

76 MS MS 77 esta calidad está muy afectada por la cotidianeidad y la cosa que no estaba buena, pudo haberlo hecho por miedo o coyuntura. Desde la mala alimentación, el poco descanso, porque estaba mal. Aprendí a ponerme en el lugar del otro, el estrés, hasta la permanente conexión a las máquinas, lo eso mejoró todos mis vínculos y abrió en mí un caudal de cual resta al contacto interpersonal. Me parece que esta- amor enorme, que me hace tener momentos de mayor feli- mos desconectados de lo que nos puede nutrir de verdad, cidad y de mucha aceptación. tanto el cuerpo, la mente y el alma. Por lo cual me gustaría hacer algo vinculado con esta temática. - ¿Qué vino a aprender Karina a esta vida? - Un montón de cosas, definitivamente creo que lo mío - Ya que hacés referencia a la importancia del cuidado viene por el lado de la comunicación, porque por algo elegí integral en las personas, ¿cuál fue el disparador de la desempeñarme en un medio donde tengo que transmitir, búsqueda espiritual que has empredido con el Budismo? contar, decir y me siento una principiante. ¿En qué notás que se modificó tu vida? - Esta búsqueda vino un poco por casualidad, ante una - ¿Tenés sueños por concretar? profunda crisis personal. Yo estaba tratando de encontrar - Siempre una tiene sueños y objetivos que cumplir pero la verdad es que amén de planificar y trabajar para alcan- zarlos, vivo el presente y me siento muy feliz con todo lo “Creo que una “Ser mamá profundizó mi que la vida me ha dado y me da. mujer, tenga la responsabilidad por hacer las edad que tenga, cosas bien, por ser mejor persona, puede ser sensual, mejor madre, más profesional y a elegante y divina tener otra comprensión y mirada en cualquier sobre la vida”. profesión y no debe despojarse respuestas para obtener una mejor calidad de vida y de de esas cualidades pronto me topé con el Budismo. Entonces empecé a estu- femeninas que diar esta filosofía de vida y a ponerla en práctica y con ella me di cuenta de que al estar conectada con el presente, siempre suman”. podía experimentar más momentos de felicidad y paz. Comencé a comprender muchas actitudes mías y de los otros; por ejemplo, si alguien te agredió o te dijo alguna

TRAYECTORIA asimilé. Ahora ya me llevo mucho mejor con ese tema por- personas elegimos dónde nacer y a los padres que tenemos • Conducción TV que es parte de mi vida. Cuando era más chiquito mi hijo y siempre le agradezco que me haya elegido como madre. 1997- 1998: De a Dos me preguntaba: “¿Mamá, lo conocés?”, pero él también lo Nos divertimos inmensamente y hacemos muchos planes. 2000-2001 Todos al Diván fue entendiendo, y es más, cuando ahora me piden una foto Me encanta llevarlo a fútbol, prepararle la merienda ¡Soy 2002-2005 Grandiosas por la calle él posa también (risas). una mamá común y silvestre! 2005-2008 Transformaciones 2008- 2010 Mañaneras - ¿En qué sentís que cambió tu vida el nacimiento de - También estudiaste actuación y te has dado el lujo • Radio tu hijo Malek? de trabajar en novelas muy exitosas, cine y teatro. ¿Qué Almacén de radio (actualmente) - La verdad es que convertirme en mamá me conectó podés decir de estas experiencias? • Ficción TV de otra manera con la vida. Empecé a comprender a mis - Actuar me divierte mucho. Me tocó siempre besarme 2000- 2001 Los Buscas padres desde otro lugar y de hecho me unió mucho más a con los más lindos de la tele (risas). Trabajé con Echarri, 2004-2006 Sin Códigos ellos. Además profundizó mi responsabilidad por hacer las Arana, Suar, y la verdad aprendí mucho. Pero a mí encanta 2004 Padre Coraje cosas bien, por ser mejor persona, mejor madre, más pro- la conducción, así que voy a seguir en ese camino. 2008 Vidas Robadas fesional y a tener otra comprensión y mirada sobre la vida. • Teatro Me impulsa a mejorar día a día. - Durante toda tu carrera has hecho cosas diferentes y 1999- 2000 Payasos Imperiales da la sensación de que siempre buscás aprender y crecer. 2003-2005 Monólogos de la Vagina - ¿Cómo es tu relación con Malek? ¿Qué sería lo próximo que te gustaría conducir? • Cine - Tenemos un romance increíble. De más chico el idilio - Actualmente estoy pasionada con la radio pero de ha- 1999 La Venganza (Dir.: J. C. Desanzo) fue más con el padre pero desde sus 3 años a esta parte cer televisión me gustaría hacer un programa relacionado es conmigo y muy fuerte. Yo soy de las que creen que las con la calidad de vida de las personas. Porque siento que

78 MS MS 79 DEP ORT E SEG URO Mauro Giallombardo

La excelencia en las pistas

El Karting fue la antesala y una excelente escuela para el joven piloto Mauro Giallombardo. Con sus flamantes 23 años, Mauro es el actual campeón de , la categoría más importante de nuestro país. En una charla exclusiva con Mundo Seguro, el crack del automovilismo de velocidad nacional confiesa que le gustaría competir en Europa y asegura: “Voy a correr mientras sienta pasión por este deporte. Me es imposible ver al automovilismo como un negocio”.

l Bajo de Martínez fue el escenario elegido para la bastante. Pero fue al revés, yo les inculqué el amor por el charla con Mauro Giallombardo. Con el río como automovilismo (risas). marco, Mauro despliega la frescura de su edad y el compromiso que le permitieron estar en el puesto -¿Cuáles fueron tus referentes? ¿A quién admirás a Emás alto del automovilismo argentino. nivel nacional e internacional? Su familia es su cable tierra y al ver a su lado a su padre, - A nivel internacional siempre admiré a Ayrton Senna, se puede percibir la contención que recibe este joven que un piloto con todas las condiciones, desde el don natural ha experimentado el éxito desde muy pequeño. Se lo ve que le vino de fábrica, hasta el compromiso y el trabajo apasionado, seguro de sí mismo y de sus objetivos, respon- diario que le permitió convertir ese don en algo exponen- sable, lúcido y sobre todo feliz. Irradia plenitud, esa que cial. Y en Argentina me gusta el flaco Juan María Traver- únicamente se alcanza al elegir con libertad y certeza lo so, es talento puro, un tipo brillante y fuera de serie, tiene que se desea hacer en la vida. hasta la palabra fácil para gastar a los demás (risas), un Con la sonrisa a flor de piel, Mauro habló de un modo lindo personaje del automovilismo. desprejuiciado y sincero sobre su vida, sus inicios, el au- tomovilismo nacional, sus anhelos y miedos, el éxito y el -Siendo que tu familia no viene del ámbito del au- fracaso. Y recordó con mucho cariño a su gran amigo, el tomovilismo y este es un deporte de alto riesgo, ¿tus piloto Guido Falaschi, fallecido hace poco más de un año padres tenían miedo cuando decidiste dedicarte profe- en un accidente, durante una carrera. sionalmente a él? -¡¡¡Sí!!! Creo que mi papá y mi mamá tenían más mie- -¿Tu familia te inculcó de alguna manera el amor por do que yo (risas), pero a mí me gustaba tanto que lo el automovilismo? tuvieron que aceptar. Gracias a Dios, tengo una fami- - Yo siempre digo que soy un caso muy particular porque lia hermosa que me ha apoyado para que cumpla mis mi familia no viene del mundo del automovilismo. Mi mamá sueños. Siempre me dijeron que lo que yo eligiera en la no entiende nada y a mi papá le empezó a gustar cuan- vida, lo tenía que hacer con responsabilidad y tomárme- do yo empecé a involucrarme, y te digo que ahora le gusta lo en serio.

80 MS MS 81 Mauro Giallombardo Nombre y Apellido La Rana Apodo 29/12/1989 Nacimiento

"Tengo una relación muy Argentino simbiótica con el auto, manejarlo ya es algo tan natural y a mi Nacionalidad entender eso es fundamental para correr. Él y yo somos uno”.

hablar del éxito me remito a los errores, entonces siempre demasiado áspero, no me gusta perder posiciones, y soy tengo algo que mejorar. Siempre trato de perfeccionarme capaz de arriesgar mucho con tal de no perder. y creo que todavía no llegué a un techo. El día que llegue a un techo voy a dejar de correr porque me aburriría, yo - ¿Tenés que cuidarte mucho? - Volviendo a tus inicios en el automovilismo, ¿cuándo de mi carrera. Con ninguna presión, era como un juego. siempre quiero crecer. - Sí, la verdad que sí. Me cuido en la alimentación y mi die- te diste cuenta de que el hobby o el juego se había con- Éramos un grupo de chicos que competíamos solo arriba ta es supervisada por una nutricionista. También voy al gim- vertido en algo tan importante? del karting porque la amistad y el compañerismo siempre - ¿Sos muy exigente y autocrítico? nasio todos los días y entreno con un preparador especialista - Al principio era como un juego y después me fui dando estuvieron intactos. Hoy en día con ellos, aunque estemos - Terrible, pero creo que me hace bien para poder seguir en automovilismo todas las mañanas, y hay veces que hago cuenta de que era mi pasión y lo quería hacer en serio. Se diseminados por todo el país, seguimos siendo amigos. Nos creciendo. doble turno. Además juego al fútbol con mis amigos todos los fue dando muy rápido todo y ya en la adolescencia tomé criamos en el kartódromo. martes y después nos comemos un asadito (risas). conciencia de esto. Me di cuenta cuando sentí que para - ¿Cómo ves el automovilismo hoy en la Argentina? obtener buenos resultados y llegar a ser campeón había que - Cuando el joven piloto Guido Falaschi falleció, pro- - El automovilismo está en una situación rara. Creo que - ¿En qué consiste específicamente tu entrenamiento? ponerle mucho compromiso, trabajo y dedicación, además ducto de un accidente en pista, ¿sentiste miedo de seguir podría ser mucho más de lo que es. Y que tanto los pilotos, - Hago ejercicio físico y practico mucho en simulador y de responsabilidad. corriendo? ¿Te replanteaste tu carrera? los dirigentes y la estructura en sí, deberíamos trabajar con además voy a un lugar especializado en donde se ejercitan - Fue muy difícil… En un principio sentí miedo de morir- más unión. Tendríamos que ponerle más trabajo en conjunto los reflejos y la velocidad. Nosotros vivimos del tiempo y - Tenías 6 años cuando comenzaste a correr. ¿Cómo me y perdí motivación porque Guido era muy amigo mío, para que el automovilismo sea más grande de lo que es, para ser un poco más rápidos hay que estar a la vanguardia combinabas esta actividad con la escuela? incluso me replanteé para qué corría. Pero después entendí porque es un deporte hermoso que a la gente le gusta mucho. de las técnicas que te mantengan ágil física y mentalmente. -Era difícil. Cuando terminaba de estudiar y de hacer la que yo soy un auto de carrera, que a mí me gusta correr. El que piensa y actúa más rápido marca la diferencia. tarea me iba a probar. Me las ingeniaba para poder seguir - ¿Cómo es tu relación con tu que te ha haciendo las dos cosas, porque mi familia me había dicho - ¿Cómo lo recordás a Guido? dado tantas alegrías? - ¿Qué cosas te gustaron de cada categoría? que si en el estudio me iba mal, iba a tener que dejar de - Guido demostró en su corta carrera que era un crack, - Uh, es como mi novia, que no tengo (risas). Tengo una - Mi paso por TC Mouras fue increíble porque gané 10 correr. Así que imaginate, siempre me las tuve que rebuscar era muy bueno y estoy seguro que hubiera salido campeón relación muy simbiótica con el auto, manejarlo ya es algo de 12 carreras. Eso marcó mi trayectoria deportiva porque para poder seguir corriendo. Pero bien, cumplía con las dos miles de veces. Nuestra amistad trascendía las carreras, tan natural y a mi entender eso es fundamental para correr. todos me empezaron a mirar y creyeron que podía tener un cosas. Es más, hoy en día sigo estudiando en la universidad. salíamos juntos, compartíamos la vida. Siempre está pre- Soy una continuación del auto. Él y yo somos uno. futuro en el automovilismo. Todas las categorías tuvieron sente, cuando corro siento que va conmigo, que me acom- algo especial. Mi primera victoria en TC 2000, con 19 - ¿Qué estudias? paña en el asiento de al lado, me gusta sentir que es así y - ¿Cómo sos como conductor en la calle, fuera de años, también fue increíble, ya que estoy entre los 4 o 5 -Licenciatura en Economía. Estoy casi en Tercer año. vive en mi memoria. las pistas? pilotos que ganaron en el debut. - En la calle soy como un abuelo (risas). Manejo muy - Tus comienzos fueron arriba de un karting. ¿Qué re- - ¿Cómo te llevás con el éxito? despacio, casi aburrido te diría. Todo lo contrario de lo que - El 2010 fue un muy buen año para vos, ya que cuerdos tenés de aquella época? - El éxito es una palabra que no me sienta bien. Me soy en las pistas, en donde me encanta la velocidad. Me saliste campeón del TC Pista y ganaste con Toyota los - Los mejores. Creo que fue la etapa más divertida y feliz cuesta darme cuenta de si soy exitoso o no, porque para defino como un piloto con mucho carácter, agresivo y hasta 200 km de Buenos Aires. ¿Qué significó para vos ser

82 MS MS 83 FICHA TÉCNICA

Títulos de campeonato Equipo actual: GPG Racing (TC), GC Competición (TN) “Para correr hay que trabajar Trayectoria y Títulos mucho y ser consciente porque 1998: Karting - Debut 2000: Campeón Argentino de Karting, Categoría al momento de subirte al auto, Promocional. manejar y doblar en una 2001: Subcampeón Provincial de Karting, Apertura de Córdoba, Categoría Pre juniors. Campeón Provincial de Karting, curva, sin duda no Clausura de Córdoba, Categoría Pre juniors. Subcampeón podés fallar”. Provincial de Karting, Córdoba, Categoría Pre juniors. 2002: Campeón Provincial de Karting, Apertura de Córdoba, Categoría Pre juniors. Campeón Provincial de Karting, Clausura de Córdoba, Categoría Pre juniors. Campeón Provincial de Karting, Córdoba, Categoría Pre juniors. Campeón Bonaerense Clausura Grupo 2/Categoría Cadetes. 2003: Campeón Bonaerense de Karting Nocturno, Categoría Cadetes. 2004: Subcampeón Provincial de Karting, Córdoba, Categoría Juniors. 2005: Debut en Fórmula Renault Argentina. 2006: Fórmula Renault Argentina. 2007: Debut en TC Mouras (Ford Falcon). 2008: Campeón TC Mouras (Ford Falcon). 2009: Debut en TC Pista (Ford Falcon). 2010: Campeón TC Pista (Ford Falcon). Debut y victoria en TC 2000: 200 km de Buenos Aires, junto a Bernardo Llaver (Toyota Corolla). 2011: Debut en Turismo Carretera (Ford Falcon). TC 2000 (Renault Fluence). 2012: Campeón de Turismo Carretera (Ford Falcon). (Ford Focus II).

“Me gustaría correr en Europa y figura deportiva. Pero por suerte en la primera prueba mino recorrido y el esfuerzo para llegar a este objetivo. pero ¿pensaste a qué edad te querés retirar? funcioné muy bien, estuve cerca de los tiempos de los pilo- Siempre trabajé para ser campeón pero me sorprendió lo - No me voy a retirar muy grande porque prefiero hacerlo en autos con techo de Turismo. tos titulares y decidieron que corriera con ellos los 200 km. rápido que llegó. un minuto antes que un segundo después. Anhelo retirarme Ya hice algunas pruebas y me arriba con los laureles y no con un mal desempeño por el - Contanos la experiencia de esa carrera, debe haber - ¿Cómo te ves de acá a 10 años? ¿Cuáles son tus paso del tiempo. Voy a correr mientras sienta pasión por fue muy bien; es más, este año sido muy fuerte para vos... sueños? este deporte porque me es imposible ver al automovilismo espero poder hacer otras e ir - Fue como debutar en un súper clásico, porque los 200 - Más viejo (risas). Algo pendiente que tengo es ser cam- como un negocio. Km del TC 2000 es una de las carreras más importante de peón del TC 2000. Pero un sueño que tengo es correr en introduciéndome en ese mundo”. la categoría y a nivel automovilístico en general. Me acuer- Europa en autos con techo de Turismo. Ya hice algunas - ¿Qué le dirías a un chico que te ve como ejemplo? do que salí con una distancia importante y tenía miedo de pruebas y me fue muy bien; es más, este año espero poder - El automovilismo es un deporte muy complicado y se que me alcanzara un piloto brasilero muy bueno. Y cuando hacer otras e ir introduciéndome en ese mundo. necesita de un apoyo económico muy grande, por lo cual convocado por esta empresa tan importante y haber me dijeron que venía detrás de mí, empecé a acelerar y no muchos pilotos con gran talento no llegan. Pero lo impor- obtenido el triunfo? preguntaba nada, yo aceleraba y aceleraba hasta que me -¿Y en Fórmula Uno? tante es que sueñen y trabajen por ese sueño. Ser piloto no -¡Uy, eso fue muy groso! Me llamaron a mí y después lo pidieron que anduviera más despacio porque me iba a ir - En Fórmula Uno me hubiera encantado correr pero es sólo manejar un auto, sino que implica mucho compro- llamaron a mi papá, y nos dijeron que querían que probara afuera. Me costaba mucho regular el ritmo pero gracias a cuando tuve la oportunidad en el 2002 no pude viajar, miso, estrategias, entrenamiento, responsabilidad, tiempo, en el TC 2000. Yo era un nene y no entendía mucho, no Dios logré la victoria y eso me marcó para el otro año poder porque nuestro país pasaba por una situación muy difícil. ganas, mal humor y un montón de cosas que a uno pueden conocía absolutamente nada y nunca había manejado un ser el piloto oficial de Renault. Yo tenía muchos sueños pero con bolsillo argentino (risas). no gustarle, pero son necesarias. También es estar bien fí- auto de tracción delantera. Cuando hice la prueba estaba Mi familia no tenía los medios porque era muy caro y no sica y mentalmente porque es un deporte muy desgastante muy nervioso. No podía fallar con un equipo como Toyota - ¿Qué significó para vos haber salido campeón de Tu- tuve apoyo estatal ni de empresas. en lo psicológico. Para correr hay que trabajar mucho y ser que tiene un respaldo terrible, pero además, tiene un mo- rismo Carretera el año pasado? consciente, porque al momento de subirte al auto, manejar y tón de cosas que hay que cumplir en imagen como piloto - Fue muy fuerte y más teniendo en cuenta todo el ca- - Tenés muchos años por delante en el automovilismo, doblar en una curva, sin duda no podés fallar.

84 MS MS 85 Regi o nes Sur de Brasil

La Perla del Gigante

La Región Sur es un capítulo aparte dentro de Brasil. Su diversidad geográfica y cultural la hacen un lugar único y multifacético que atrae a visitantes de todo el mundo, en cualquier época del año. Además, es la segunda más rica del país y sus índices sociales se asemejan a los de Europa del Este.

istinta, ecléctica y de gran riqueza, así es la Re- ello es la Represa de Itaipú, construida justo en el límite gión Sur de Brasil en todos sus aspectos. Desde con Paraguay y donde este río desciende en la meseta de su naturaleza hasta su cultura. Es como una gran Guarapuava. Esta majestusa obra permite generar energía vitácora que sorprende a medida que vamos in- para los dos países que la comparten y es la más grande y Dgresando en su interior. potente de occidente. Esta región está compuesta por tres estados: Paraná, El clima sureño también es una característica distintiva Santa Catarina y Río Grande del Sur. Su superficie es de dentro de Brasil, ya que es la única zona del país en la 576.409,6 km², representando el 6,76 % del área total del que predomina el templado. Sólo en las zonas bajas del país. Limita al norte y noroeste con Mato Grosso del Sur, litoral (playas) de Paraná y Santa Catarina, es tropical, con al norte y nordeste con el estado de San Pablo, al sur con medias térmicas superiores a los 20 °C. Entre los meses de Uruguay, al oeste con Argentina y Paraguay y al este con junio y septiembre es relativamente fría, con medias anua- el Océano Atlántico. les que varían entre los 12 y 20 °C. El invierno suele tener Las tierras del sur brasileño son famosas por sus extensas heladas, frentes fríos frecuentes y hasta presenta nevadas y paradisíacas playas abrazadas por el Atlántico. Pero en en las zonas más elevadas de las Sierras Catarinenses (Sta. su interior el paisaje presenta imponentes montañas, ca- Catarina) y las Sierras Gauchas (Río Grande del Sur) ñones, extensos campos y praderas, cascadas y cataratas, siendo parte de estos escenarios las matas de araucarias y La más poblada, productiva y ejemplar pinares, los bosques de coníferas y los verdes pastizales. Según datos oficiales brindados por la Embajada de Los afluentes del río Paraná atraviesan en toda su super- Brasil en Argentina, el sur está habitado por 27.384.815 ficie al estado homónimo que integra la región. Uno de los personas, con una densidad demográfica (47,59 hab. / más extensos es el río Iguazú, el cual en el límite con nues- km²) dos veces mayor a la existente en todo Brasil. Esta tro país forma las famosas Cataratas del Iguazú, maravilla región es una de las fuentes de riqueza y con mejor cali- natural mundial que hermana a argentinos y brasileños. dad de vida del país. Tal es así, que posee el segundo PBI Pero el río Paraná le ha dado aún más a la Región Sur y per cápita (18.257,79 reales) y el más alto Índice de De-

86 MS MS 87 sarrollo Humano (0,861), similar a los de Europa del Este. ro ejemplo de ello son las ciudades de colonias alemanas, Pero el sur es mucho más que playas y ofrece múltiples rural y de aventura, con paseos a caballo, caminos ecoló- Además, es la zona con más alfabetización (94 %), mejor Blumenau y Pomerode, situadas en Santa Catarina o las destinos y propuestas durante todo el año. gicos, práctica de rafting, bajadas en tirolesas y caminos expectativa de vida (74 años) y menor mortalidad infantil. de las Sierras Gauchas en Río Grande del Sur, pobladas Las Sierras de Río Grande del Sur y de Santa Catarina, en cuatriciclos. La economía de los estados del sur es principalmente agrí- por italianos y sus descendientes, los cuales son grandes cualquiera sea la estación elegida para visitarla, presentan La ciudad de Foz de Iguazú (Paraná) se lleva todas las cola-ganadera, aunque en los últimos 30 años la indus- productores de vino. múltiples propuestas. Los Campos de Cima de la Serra re- miradas, principalmente porque allí se encuentra el Par- trialización ha crecido a pasos agigantados. La región es La Región Sur de Brasil también está signada por la cul- presentan un museo a cielo abierto, ya que hay corredores que Nacional de Iguazú y sus cataratas. Esta maravilla del la más grande productora de soja y la segunda en caña de tura gauchesca. Ésta data del siglo XVIII e interpreta un rol que muestran la historia del gaucho y los troperos, su ar- mundo compartida con Argentina tiene 275 saltos y fue azúcar en el país, siendo también la mayor exportadora de simbólico importante en la conformación del sentimiento quitectura, ruinas escondidas en el interior de las ciudades declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las pollo y carne porcina. Además se cultiva trigo, café, arroz, nacional y la idiosincrasia de estas tierras. Río Grande del y hasta los sitios por donde pasaron los líderes “Farroupil- pasarelas colgantes ofrecen una vista espectacular; aunque tomate y yuca. La agroindustria, el sector automotriz, el Sur es el estado donde la cultura platina se encuentra más has” en misiones durante la Guerra de los Farrapos. São también es posible sobrevolar el parque o recorrerlo ca- metalúrgico, la industria de papel y celulosa, y las plantas arraigada y obedece a que en las épocas coloniales perte- Joaquim y Urubici son ciudades serranas especiales para minando para poder disfrutar de la flora y la fauna de un de extracción de madera y yerba mate juegan un papel necía al Virreinato del Río de La Plata. visitar durante los meses fríos de invierno, ya que ofrecen modo más cercano. Además, hay excursiones en barco por importante en el ámbito productivo, destacándose también El gaucho tuvo un papel destacado en la Revolución Fa- las temperaturas más bajas de Brasil y deleitan con bellas los rápidos del río y también puede practicarse senderismo, la industria textil, vitivinícola, química, de cueros y calza- rroupilha o Guerra de los Farrapos, la cual se produjo en nevadas en las zonas más altas. rafting, rappel y escalada. dos, de electrodomésticos, de cerámica y metal-mecánica. Río Grande y en Santa Catarina, para independizarse de Para los amantes del ecoturismo, la ciudad de Cambará En Río Grande del Sur hay 7 ciudades (San Francisco En los últimos 20 años surgieron polos tecnológicos en las Brasil. Por lo tanto, el 20 de septiembre, fecha en que este do Sul (Río Grande del Sur) es especial. Allí, los cañones de Borja, San Luis Gonzaga, San Nicolás, San Miguel de áreas petroquímicas y de tecnología de la información que movimiento emancipador se llevó a cabo, se conmemora Itaimbezinho y Fortaleza, las cataratas y los enlosados son las Misiones, San Lorenzo Mártir, San Juan Bautista y sofistican aún más la producción. esta lucha y se celebra el coraje y audacia de los gauchos los principales atractivos de este gran santuario ecológico, Santo Ángel Custodio) que están fundadas sobre las anti- contra el poder centralizador del país. protegido por los Parques Nacionales de Aparados da Serra guas Misiones Jesuíticas. Los Jesuitas (siglo XVII) fueron Una cultura variada con sello europeo En la actualidad, se fomentan las tradiciones gauchescas y da Serra Geral. También puede disfrutarse del turismo los primeros en colonizar las tierras que hoy conforman Los habitantes de la región en su mayoría son descen- a través de los Centros de Tradiciones gauchas, y existen la Región Sur y allí establecieron junto a los Guaraníes dientes de europeos, principalmente de alemanes e ita- circuitos turísticos en Santa Catarina y Río Grande del Sur 7 reducciones que llegaron a ser esplendorosos emporios. lianos. También es importante la presencia de habitantes que ofrecen cabalgatas por las zonas rurales y deleitan a Tips importantes a la hora de viajar Las ruinas de San Miguel de las Misiones son realmente con ascendencia portuguesa, polaca, austríaca, rumana y los visitantes con mate, charque, el típico asado con vino, impactantes y fueron declaradas Patrimonio de la Humani- japonesa. Y en menor medida, asentados en las ciudades acompañado de las características payadas. dad por la Unesco en 1983. Allí se puede visitar la antigua • Documentación: sólo se puede cruzar la frontera con fronterizas, viven sirios, libaneses, chinos y coreanos. iglesia, la cruz misionera, el museo de las misiones, la sa- DNI (no cédula federal). Si van menores, el matrimonio Las colectividades alemana e italiana son las más abun- Turismo Cultural y Ecoturismo durante todo el año cristía, el cementerio, la plaza de la reducción y se ofrece deberá llevar las partidas de nacimiento y respectivos DNI. dantes y significativas de la región. Éstas llegaron al sur Durante los días cálidos y soleados de verano, las pla- un espectáculo de luz y sonido todas las noches. Si los niños van con un solo padre, este deberá contar con brasileño en el siglo XIX para trabajar en las zonas rurales, yas catarinenses son muy frecuentadas por turistas de todo La Región Sur es una síntesis de culturas, donde cada la autorización ante escribano público del otro progenitor estableciéndose con sus familias. Mientras los alemanes se Brasil y de otros países, especialmente de Argentina. Flo- una de ellas ha podido conservar su peculiaridad. Esa (Patria potestad). asentaron en las zonas más bajas y céntricas, los italianos rianópolis (Santa Catarina) es una de las ciudades más vi- mixtura a lo largo de su historia pudo sacar provecho de lo hicieron en las áreas serranas, dedicándose ambos a la sitadas. En ella hay más de 100 playas y la gran influencia las bondades naturales que estas tierras soñadas le han • Vacunas: para viajar al sur de Brasil es necesaria la agricultura. Es por ello que en toda la extensión del terri- de los fundadores portugueses y de los azorianos se percibe ofrecido, enalteciéndola y posicionándola como uno los aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla. Lo torio existen numerosas ciudades que parecen una porción en la arquitectura, la gastronomía y las manisfestaciones sitios más ricos y avanzados de América y por qué no recomendable es vacunarse por lo menos 10 días antes de de estos países europeos. En ellas la herencia cultural es culturales. La capital catarinense ofrece buenos hoteles y del mundo. Poder ser expectador de esta maravilla en viajar para poder crear anticuerpos. Llevar la constancia. notable, tanto en la arquitectura, la gastronomía, el fol- posadas, restaurantes, shopping, aeropuerto internacional todo su esplendor es un placer de la vida que no se debe clore, la religión, la vestimenta y las festividades. Un cla- y una agitada vida nocturna. dejar pasar.

88 MS MS 89 Couchsurfing IN T E R ÉS GENE AL HOSPITALIDAD Y ENCUENTRO DE CULTURAS

Couchsurfing es una comunidad global on line que impulsa el intercambio cultural a través de un sistema que permite a los viajeros alojarse sin costo en la casa de un lugareño, partiendo de la premisa de que la apreciación de la diversidad fomenta la tolerancia y enriquece a quienes practican esta particular forma de relacionarse con el otro.

upongamos que dos personas visitaron, cada una tivos con los cuales el visitante ocasional jamás tomará por su cuenta, Río de Janeiro (Brasil), como parte contacto al recorrerla por sus propios medios o siguien- de un viaje de placer. Al regresar se reúnen a to- do los encorsetados circuitos que proponen los paquetes mar un café para compartir sus vivencias. Si ambas turísticos. Para quienes buscan sumergirse de lleno en la Scontrataron los servicios de una agencia de turismo, es muy cultura de un lugar, existe una alternativa novedosa que probable que hayan completado itinerarios similares, cuan- promete experiencias inolvidables: el Couchsurfing. do no idénticos. Así, no faltará la visita al imponente Cristo Se trata de una comunidad global de hospitalidad on line. Redentor, emplazado en el cerro del Corcovado; al mítico Sus miembros, al estar registrados, pueden localizar contac- estadio Maracaná, que sigue siendo el más grande de Bra- tos en los lugares que desean visitar y alojarse de manera sil; al Sambódromo, donde cada año se revive la magia del gratuita en su vivienda, o bien pueden hospedar a viajeros carnaval carioca; al sofisticado barrio de Ipanema (inmorta- de cualquier parte del mundo, empleando el mismo sistema. lizado por el poeta Vinicius de Moraes en la letra de “Garota De acuerdo con el sitio web oficial (www.couchsurfing.org), de Ipanema”), donde conviven la playa, las galerías de arte y actualmente existen más de 5 millones de couchsurfers (tal las tiendas de moda; al Pan de Azúcar, una formación roco- el nombre que reciben los miembros de la comunidad) dis- sa de particular apariencia y a la popular playa Copacabana. tribuidos en más de 97.000 ciudades, con presencia en alre- De esta manera, dos turistas que viajaron de manera in- dedor de 250 países y territorios del mundo. dependiente el uno del otro acabaron haciendo recorridos turísticos que parecen trazados con papel carbónico, y re- Intercambio cultural gresan a su hogar con el convencimiento de haber cono- Uno de los aspectos más interesantes de este sistema es cido Río de Janeiro. Sin embargo, la ciudad brasilera, al que sus usuarios pueden desarrollar actividades bajo tres igual que cualquier otra, esconde secretos, lugares y atrac- modalidades diferentes: como huésped (en inglés, “guest”),

MS 91 alojándose en casa de una persona o familia de un deter- en la cual reside. Estas opciones deben especificarse en el dinero en concepto de pago por el hospedaje, pero siempre la experiencia no presente sorpresas desagradables en este minado lugar; como anfitrión (“host”), hospedando a uno perfil de cada miembro una vez completado el registro. se considera un buen gesto por parte del viajero el llevar a sentido, la comunidad ofrece cuatro herramientas que pro- o más viajeros en su hogar durante unos días, mostrándole Pero con independencia de la modalidad bajo la cual su anfitrión un pequeño presente –por lo general, un obje- curan garantizar la seguridad del sistema: el lugar donde vive y facilitándole lo que necesite; o como se practique, el Couchsurfing siempre está orientado to representativo de su lugar de origen– o ayudarlo con las mero acompañante, comprometiéndose a tomar un café o hacia el intercambio cultural en pro de un mejor en- tareas domésticas, a modo de agradecimiento. • En primer lugar, se confía en que cada usuario regis- recorrer junto al visitante los principales sitios de la ciudad tendimiento mundial, fomentando la tolerancia hacia lo El sitio web de Couchsurfing posee un buscador que per- trado proporcione datos auténticos en su perfil, incluyendo diverso y las actitudes hospitalarias. En efecto, se trata mite filtrar por país o localidad, dependiendo del destino fotografías personales. de una excelente forma de conocer los pormenores de al cual el viajero desee llegar. El siguiente paso consiste • Por otra parte, existen las Referencias, que son el resul- UNA IDEA QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO la cultura de un lugar desde dentro, tomando contacto en seleccionar al host del listado que arrojará la búsqueda. tado de una valoración (positiva, neutral o negativa) que El proyecto de Couchsurfing fue concebido por el esta- directo con los nativos y accediendo de esta manera a Esto se hará examinando los diferentes perfiles disponi- cada couchsurfer hace de un usuario con el cual ha inte- dounidense Casey Fenton en 1999, quien antes de iniciar multiplicidad de actividades que no suelen estar inclui- bles y observando cuál resulta más atractivo, aplicando ractuado, agregando además una breve descripción sobre un viaje desde Boston (EE. UU.) hacia Islandia, envió de ma- das en los paquetes turísticos convencionales o perma- mayoritariamente criterios de afinidad. Luego, con cierta cómo resultó la estadía junto a esa persona. De esta manera, nera aleatoria unos 1500 e-mails a estudiantes de la Uni- necen vedadas para el turista promedio. anticipación (para permitirle organizarse), se le envía al se construye la reputación de cada integrante del sistema. versidad de Islandia, solicitándoles alojamiento. Cincuenta posible anfitrión la solicitud, acompañada de un mensaje • Además, algunos miembros tienen en su perfil el sím- jóvenes respondieron de manera favorable a su pedido, con Surfeando en el sofá personalizado en el cual el viajero deberá presentarse y bolo de visado o visto bueno en color verde, lo cual signi- lo cual Fenton, ya de regreso a su país, comenzó a desarro- Para ser miembro de Couchsurfing, basta con ingresar al especificar una serie de datos, como la fecha y duración fica que los administradores del sitio web de Couchsurfing llar la idea de una comunidad de hospitalidad global, donde sitio web de la comunidad y completar los diferentes cam- de su viaje. Finalmente, deberá aguardar la respuesta del verificaron su identidad y dirección. viajeros de todo el mundo podían hospedarse de manera pos que exige el registro. Luego, será preciso llenar el perfil potencial host, quien puede aceptar o rechazar la solicitud. • Finalmente, existe una categoría denominada vou- gratuita en casa de otras personas con aficiones similares, personal con información tan detallada como sea posible Se recomienda que la estadía en casa de un anfitrión no ching, que permite a los miembros premiar con esta de- conociendo la cultura local de la mano de un nativo. (edad, hobbies y gustos personales, países visitados o que supere los tres o cuatro días. Este es un tiempo prudencial nominación a aquellos couchsurfers que consideran ple- El sitio en Internet fue lanzado en su versión de prueba en se desea visitar, idiomas que domina, etc.), acompañada para conocer el lugar y construir un vínculo con quien namente dignos de confianza. El nivel de confiabilidad de enero de 2003, con la cooperación de Dan Hoffer, Sebastien por una o más fotografías del nuevo miembro en las cuales hospeda, pero sin abusar de su hospitalidad ni representar un usuario será directamente proporcional a la cantidad de Le Tuan y Leonardo Silveira. Finalmente, un año más tar- su rostro sea perfectamente visible. un obstáculo para sus actividades cotidianas. vouch que reciba. de, el proyecto se transformó en un sitio web público, y la Para quienes especifiquen su deseo de brindar aloja- Couchsurfing se presenta, así, como una manera alter- experiencia no tardó en replicarse. En efecto, actualmente miento a viajeros, no es requisito contar con una casa ¿Es seguro utilizar este sistema? nativa de viajar, donde es posible entablar relación con existen otras comunidades virtuales con idéntico espíritu, espaciosa o comodidades más allá de lo habitual: tratán- Los miembros de Couchsurfing invierten la regla, ha- personas de diversos lugares del planeta con los cuales un siendo algunas de ellas: BeWelcome, Hospitality Club, Pas- dose de una comunidad de hospitalidad global, bastará ciendo caso omiso al antiguo consejo que advierte: “No turista común no suele interactuar, accediendo –en térmi- porta Servo (red formada por hablantes de Esperanto alre- con ofrecer al huésped un sofá (“couch”), colchón, bolsa confíes en extraños”. Resulta lógico, entonces, preguntarse nos de algunos couchsurfers– a una experiencia mucho dedor del mundo) y Servas Open Doors. de dormir u otro espacio similar. si es seguro alojarse o recibir en el propio hogar y brin- más enriquecedora, con un papel más activo alejado del Cabe destacar que el sistema excluye la utilización de darle estadía a un completo desconocido. Para lograr que simple observador. Solo es cuestión de animarse. IN T E R ÉS GENE AL Seguridad informática

Las dos caras de una egún un informe de la CAAM (Cámara Argenti- na de Medios), 2.450 millones de personas en el mundo son usuarios de Internet, lo que representa un tercio de la población mundial. SActualmente, el acceso al ciberespacio es cada vez más herramienta poderosa sencillo, ya que podemos conectarnos desde nuestros hoga- res, cibercafés, locutorios, bares, hoteles, etc., acción que se Internet se ha convertido en un fenómeno de comunicación al que se accede ve facilitada por la proliferación de redes inalámbricas en lugares públicos y la posibilidad de acceder a la red a través cada vez más fácilmente y que, a su vez, está transformando las costumbres de dispositivos móviles, como teléfonos celulares y tablets. de las personas al constituirse en una herramienta indispensable para utilizar Es innumerable el abanico de opciones que Internet nos ofrece. Sin intención de efectuar una enumeración taxativa, en diferentes ámbitos. Como todo recurso complejo, existen una serie de podemos destacar las siguientes: recomendaciones para utilizarlo en forma segura. - Consultar contenidos, siendo el medio donde podemos encontrar lo que buscamos con solo escribirlo en nuestra herramienta de búsqueda (no obstante, dada la sobreabun- dancia de información, es necesario chequear si la fuente es confiable, pues abundan los datos erróneos o inexactos). - Nos mantiene conectados con nuestros amigos a través de las redes sociales, como Facebook, Twitter, etc., sin im- portar la distancia que nos separe de ellos. - El e-mail, que sustituyó en gran medida a la comuni- cación epistolar, es una herramienta utilizada ampliamente por particulares y organizaciones para contactarse por es- crito con otras personas, ya sea por motivos personales o laborales, permitiendo el envío de archivos de todo tipo en cuestión de segundos. - Nos permite utilizar servicios de chat, para tener con- versaciones en tiempo real con otros usuarios de cual- quier parte del mundo. Las mismas pueden desarrollarse por escrito, bajo la forma de mensajería instantánea, o incorporando audio y video. Uno de los programas más usados hoy en día en materia de comunicaciones es el Skype, que además reduce de manera considerable el cos- to de las mismas. - Es un espacio donde podemos entretenernos con los juegos online, interactuando con otras personas. - Como medio de expresión, nos abre las puertas para par- ticipar con comentarios en blogs, canales de noticias, etc., brindando nuestra opinión sobre los más diversos temas. - Nos mantiene informados, independientemente del lu- gar en que nos encontremos, a través de los numerosos servicios de noticias, sitios informativos, posibilidad de suscribirse al servicio de newsletter, etc.

94 MS MS 95 contraseñas seguras y robustas, cambiando las que vienen Estas son solo algunas de las recomendaciones que de- predeterminadas (ver “La clave es la clave”). bemos tener en cuenta cuando utilizamos Internet. De su Si hablamos de redes sociales, debemos ser cuidado- observación dependerá que nuestra privacidad e intimi- sos con el tipo de información que subimos a las mis- dad no se vean invadidas ni queden expuestas a la acción mas, evitando publicar datos personales como teléfonos, de quienes pueden amenazarla. Por este motivo, resulta nombres de mascotas, fechas de cumpleaños, etc., ya indispensable manejarse con cautela en el ciberespacio y que generalmente tenemos la mala costumbre de uti- extremar las precauciones, pues allí ninguna medida de lizarlos como contraseñas y esto puede constituir una seguridad es excesiva. gran ayuda para quienes pretenden violar la seguridad Como hemos visto, el uso de las nuevas tecnologías nos informática de terceros. abre caminos hacia un sinfín de oportunidades y alterna- Por otra parte, se recomienda tener siempre el anti- tivas. Sin embargo, su utilización irresponsable trae apa- virus y el sistema operativo actualizados para evitar rejados muchos riesgos que es importante conocer para que nuestro equipo sea infectado, corriendo, entre otros poder prevenirlos. En el Grupo Sancor Seguros contamos riesgos, el de que nuestra información sea robada y dis- con un Departamento de Seguridad de la Información que tribuida por la red. se encuentra a disposición de todos nuestros colaborado- Con respecto al uso del correo electrónico, es vital nun- res para ampliar el conocimiento de estos temas y disipar ca descargar archivos adjuntos de origen desconocido, ya cualquier duda, reforzando así la toma de conciencia sobre que son la principal vía de ingreso de los virus a nuestra la importancia de proteger los datos personales. computadora. La vista previa de los correos debe estar desactivada para evitar la ejecución automática de los virus más avanzados. Además, no debemos responder a correos spam (falsos o de publicidad) o cadenas, ya que si lo hacemos estamos validando nuestra dirección. Al efectuar compras por Internet, debemos chequear siempre que el sitio sea https y que posea un certificado de validez, lo cual puede verificarse a través de la figura del candado en color verde que aparece en el sitio. Tam- bién es importante evitar utilizar las redes públicas para realizar las transacciones bancarias.

La Clave es la Clave

La primera y quizá más importante medida que como usuarios debemos tomar es la elección de una contraseña fuerte. Para ello, existen una serie de recomendaciones: • No debemos usar datos que se puedan deducir fácilmente, como nombres de nuestros familiares, mes en curso, fechas de nacimiento, palabras del diccionario. • No debemos divulgar ni compartir nuestra contraseña. • La clave debe ser de la mayor longitud posible: lo - Nos brinda herramientas que facilitan e incrementan prevenir potenciales riesgos y de paso, disfrutar de los be- recomendable es que no tenga menos de 8 caracteres. nuestro conocimiento, como ser traductores, enciclopedias, neficios de la red de redes. • Las contraseñas deben estar formadas por una artículos, libros digitales, etc. Partamos del lugar desde donde establecemos la comu- mezcla de caracteres alfabéticos (donde se combinen - Nos permite realizar compras en forma remota, incluso ad- nicación: si utilizamos una red inalámbrica pública no se- las mayúsculas y las minúsculas), números e incluso quiriendo productos de otros países, ya sean nuevos o usados. gura, la información que circule por ella puede ser inter- caracteres especiales (@, ¡, +, &). - Podemos escuchar la radio en línea, ver películas y ceptada por otra persona que se encuentre conectada en la • La nueva contraseña debe ser distinta a la anterior, para muchas otras actividades. misma red. Para evitar esto debemos llevar la seguridad de evitar circuitos previsibles. Ejemplo: lunes01, lunes02, lunes03. la computadora al mayor nivel posible, configurando la red • No usar la misma clave para todos los sitios en los que La seguridad ante todo como “pública”, manteniendo activado el firewall local de nos registramos. Por todo lo expuesto, podemos afirmar que Internet es la computadora y tratando de ingresar solamente a sitios • Debemos desconfiar de cualquier mensaje de correo un poderoso recurso para la investigación, la educación, el conocidos y protegidos por “HTTPS” –principalmente para electrónico en el que nos soliciten la contraseña o indiquen entretenimiento, el ocio y la comunicación. Sin embargo, aquellas páginas donde la confidencialidad de los datos es que visitemos un sitio Web para comprobarla. Casi con total detrás de estas bondades se esconden innumerables ame- importante, como el correo electrónico y Home Banking–. seguridad se trata de un fraude conocido como phishing. nazas informáticas que ponen en evidencia la importancia En nuestro hogar, además de cifrar en forma efectiva de tener buenos hábitos de seguridad que nos permitan la comunicación, es importante proteger la misma con

96 MS MS 97 98 MS