19

PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

SIGLAS DE LAS REVISTAS MÁS CITADAS

ABFT: Actualidad Bibliográfica de Filosofía y Teología. AHC: Anales de historia Contemporánea (Murcia) EE: Estudios Eclesiásticos. HS: hispania Sacra. MC: Miscelánea Comillas. PITTM: Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses () RF: Razón y Fe. ST: Sal Terrae. XXS: XX Siglos.

1. LIBROS

1. El hombre en los Ejercicios de San Ignacio. Cuadernos de Espiritualidad Persevera, nº 129, Madrid (1968), 62 p. 2. Política religiosa de los liberales en el siglo XIX. Trienio constitucional, C.S.I.C. Escuela de historia Moderna. Madrid 1973, XVI+516 p., 50 láms. 3. La exclaustración (1833-1840). La Editorial Católica, BAC nº 383, Madrid 1976, XXIV+503 p. 4. Crítica y reforma de los primeros liberales a la Iglesia española. Lección inaugural. universidad Pontificia Comillas, Madrid 1976, 32 p. 5. Orígenes históricos de la constitución de la Provincia de Palencia. Edic. de la Excma. Diputación Provincial, Palencia 1981, 100 p. 6. Compañía de Jesús en la España contemporánea. Tomo I. Supresión y re- instalación (1868-1884). Sal Terrae, Mensajero, universidad Pontificia Comillas, Madrid 1984, XXXII+1.227 p. 7. Los estudios eclesiásticos en la Universidad Pontificia Comillas y la Com- pañía de Jesús. 1890-1988, Informe elaborado por Manuel Revuelta Gon- zález, Ricardo Lobato y la Secretaría de la universidad, Madrid 1988, 54 p.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 20 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

8. Memorias del P. Luis Martín, General de la Compañía de Jesús (1846- 1906). Tomo I (1846-1891). Tomo II (1891-1906). Edición preparada por j. R. eGuiLLoR, m. RevueLta y R. m. sanz de dieGo. Institutum historicum S. I. (Roma), universidad Pontificia Comillas (Madrid), universidad de Deusto y Editorial Mensajero (Bilbao), 1988, XLVII+1.1120 p.; LII+ 1.075 p. 9. La Compañía de Jesús en la España contemporánea. Tomo II. Expansión en tiempos recios (1884-1906), Sal Terrae, Mensajero, universidad Ponti- ficia Comillas. Madrid 1991, XXXII+1.365 p. 10. Los colegios de jesuitas y su tradición educativa (1868-1906), uPCo, Ma- drid 1998, XXVI+595 p. 11. El anticlericalismo español en sus documentos, Editorial Ariel S. A. Bar- celona 1999, 160 p. (Coleccion Ariel Practicum). 12. antonio monedeRo maRtín, Siete años de propaganda (Crónicas de «Juan Hidalgo»). Estudio introductorio por Manuel Revuelta González. Insti- tución Tello Téllez de Meneses, Diputación Provincial, Palencia 2003, LX+229 p. 13. La Iglesia española en el siglo XIX. Desafíos y respuestas. uPCO. Estudios 92, Madrid 2005, 284 p. 14. Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús. «Servir a todos en el Señor», universidad Pontificia Comillas, Madrid 2006, 335 p. 15. La Compañía de Jesús en la España contemporánea. Tomo III. Palabras y Fermentos (1868-1912), universidad Pontificia Comillas, Sal Terrae, Mensajero, Madrid 2008, XXXVII+989 p. 16. La Exclaustración (1833-1840). BAC, Madrid 11976. CEu Ediciones, Bi- blioteca Básica 1, Madrid 22010, 548 p. 17. Historia y espíritu en tierras palentinas. Camino de Santiago y otros afa- nes. Diputación de Palencia, Palencia 2010, 250 p. 18. El restablecimiento de la Compañía de Jesús. Celebración del bicentenario, Ediciones Mensajero, Grupo de Comunicación Loyola, Bilbao 2013, 379 p. 19. Las tres estancias de Santa Teresa en Palencia. Prólogo de Teófanes Egido. Institución Tello Téllez de Meneses, Palencia 2015, 207 p. 20. Enigmas históricos de la Iglesia española contemporánea, universidad Comillas, Madrid 2017.

2. LIBROS COLECTIVOS

21. «Discrepancias de liberales y absolutistas en la configuración de la Iglesia», en Aproximación a la Historia social de la Iglesia española contemporánea.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 21

II Semana de Historia Eclesiástica de España. Biblioteca La Ciudad de Dios. El Escorial 1979, pp. 150-197. 22. «La Iglesia española ante la crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)», en R. GaRCía viLLosLada (dir.), Historia de la Iglesia en España, vol. V, La Editorial Católica, BAC maior 20, Madrid 1979, pp. 3-113. 23. «Clero viejo y clero nuevo en el Siglo XIX», en Estudios Históricos sobre la Iglesia española contemporánea. III Semana de Historia Eclesiástica de España. Biblioteca La Ciudad de Dios, El Escorial 1979, p. 150-197. 24. «Configuración territorial de la Provincia de Palencia en el siglo XIX», en Palencia en la Historia. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia, Palencia (1982), pp. 203-251. 25. «Actitudes opuestas de dos obispos santanderinos ante la Guerra de la Independencia», en La Guerra de la Independencia (1808-1814) y su momento histórico. Centro de Estudios Montañeses, Santander 1982, tomo II, pp. 665-686. 26. «Libertad de enseñanza y colegios de jesuitas durante el sexenio revo- lucionario (1868-1874)», en Studia historica et philologica in honorem M. Batllori. Publicaciones del Instituto Español de Cultura, Roma 1984, pp. 393-409. Publicado también en Instituto Fe y Secularidad. Memoria académica 1983-84, pp. 62-72. 27. «un siglo de crisis y restauración de la Iglesia palentina», en juLio Gon- záLez (dir.), Historia de Palencia. Tomo II. Excma. Diputación Provincial de Palencia, Palencia 1984, pp. 223-233. 28. «Las escuelas de la Asociación Católica de Señoras de Madrid», en La Educación en la España contemporánea. Cuestiones históricas. Libro homenaje a Ángeles Galino. Sociedad Española de Pedagogía, Madrid 1985, pp. 105-114. 29. «Condicionamientos históricos de la problemática religiosa en la segunda mitad del siglo XIX», en Perspectivas de la España contemporánea. Estu- dios en homenaje al profesor V. Palacio Atard. Madrid 1986, pp. 143-154. 30. «Reglamentos de colegios de jesuitas a finales del siglo XIX», en Iglesia y Educación en España. Perspectivas históricas. IV Congreso de Historia de la Educación. universitat de les Illes Balears, Palma 1986, tomo II, pp. 136-145. 31. «Informes del Obispo de Palencia, Don Juan Lozano, a la Santa Sede sobre el estado de la Diócesis», en Actas del I Congreso de historia de Palencia, Diputación Provincial de Palencia (1987), Tomo III, pp. 457- 472. 32. «Recuerdos de juventud junto a Goyo», en Encuentro con Goyo Ruiz, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia, 1987, pp. 11-22.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 22 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

34. «Los colegios de jesuitas en hispanoamérica durante el siglo XIX», en Historia de las relaciones educativas entre España y América. V Coloquio Nacional de Historia de la Educación. Publicaciones del Departamento de Teoría e historia de la Educación, universidad de Sevilla 1988, pp. 441-447. 35. «Las memorias del P. Luis Martín y su momento histórico», en Memorias del P. Luis Martín, Tomo I, Roma Madrid Bilbao, 1988, pp. XXVII-XLVII. 36. «Religión y formas de religiosidad», en Historia de España Menéndez Pidal. Dirigida por josé maRía joveR zamoRa. Tomo XXXV. La época del Romanticismo (1808-1874). Volumen I. Orígenes. Religión. Filosofía. Ciencia, Espasa-Calpe, Madrid 1989, pp. 213-327. 37. «Cuatro momentos importantes en la historia de Población de Campos», en Arte e Historia de Población de Campos. Recuerdo de la restauración de la Iglesia Parroquial. Excma. Diputación Provincial, Palencia 1989, pp. 11-28. 38. «La Iglesia española en la primera mitad del siglo XIX: entre la crisis y la esperanza», en Una mujer, Paula Montal, educadora de la mujer. Simposio Zaragoza, 27-29 de diciembre 1989. Documentos Pedagógicos Escolapios nº 3 (zaragoza 1990), pp. 49-72. 39. «Palencia en sus vocablos», en Voces de aquí. Caja de Ahorros y M. de Piedad, Palencia 1989, pp. 43-58. 40. «La Diócesis de Palencia durante el Pontificado de don Enrique Almaraz (1893-1907)», en Actas del II Congreso de Historia de Palencia. 27, 28 y 29 de abril de 1889, Tomo II, volumen II. Edad contemporánea. Excma. Diputación Provincial de Palencia, Departamento de Cultura, 1990, pp. 605-650. 41. «La Reina María Cristina y el P. Antonio Vicent. Problemas escolares y actitudes sociales durante la Restauración», en Estudios Históricos. Homenaje a los Profesores José Mª Jover Zamora y Vicente Palacio Atard, Departamento de historia Contemporánea, Facultad de Geografía e historia, universidad Complutense. Tomo II. Madrid 1990, pp. 547-568. 42. «La recuperación eclesiástica y el rechazo anticlerical en el cambio del siglo», en j. L. GaRCía deLGado (ed.), España entre dos siglos (1875-1931). Continuidad y cambio. VII Coloquio de Historia Contemporánea de Espa- ña dirigido por M. Tuñón de Lara, Siglo XXI, Madrid 1991, pp. 213-234. Publicado también en MC 49 (1991), pp. 177-197. 43. «Cronología de Ignacio y de la Compañía», en el libro de andRe RavieR, Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, Espasa-Calpe, Madrid 1991, pp. 546-549. 44. «La confesionalidad del Estado en España», en emiLio La PaRRa y jesús PRadeLLas (eds.), Iglesia, Sociedad y Estado en España, Francia e Italia ( ss.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 23

XVIII al XX). Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», Diputación Provincial de Alicante, Alicante 1991, pp. 373-397. 45. «Los colegios de jesuitas en la época fundacional del Colegio de Gijón», en Memoria del Curso Centenario 1890-1990. Colegio de la Inmaculada, Gijón 1992, pp. 44-56. 46. «El Seminario y universidad Pontificia de Comillas. De la Cardosa a Can- to Blanco (1881-1972)», en eusebio GiL (ed.), La Universidad Pontificia Comillas. Cien años de Historia, universidad Pontificia Comillas, Madrid 1993, pp. 17-152. 47. «Ideas sobre la formación de sacerdotes y hombres de Iglesia en los fun- dadores de Comillas», en josé Luis feRnández feRnández, auGusto HoRtaL aLonso (comp.), Ética de las profesiones, universidad Pontificia Comillas, Madrid 1994, pp. 123-140. 48. «Restablecimiento de la Compañía de Jesús en España y sus condiciona- mientos políticos». «Enseñanza de los jesuitas en hispanoamérica» (Primera mitad del siglo XIX). «Ordenes religiosas Docentes. Jesuitas» (Segunda mitad del siglo XIX). «La enseñanza de los jesuitas en hispanoamérica» (Segunda mitad del siglo XIX), en buenaventuRa deLGado CRiado (coord.), Historia de la Educación en España y América. Volumen 3. La Educación en la España Contemporánea (1789-1975), Fundación Santa María, Ediciones S M. Morata. Madrid 1994, pp. 87-94, 235-239, 291-309, 513-518. 49. «Iglesia y sociedad en Palencia durante el reinado de Alfonso XIII», en Actas del III Congreso de Historia de Palencia. Tomo III. Edad moderna y contemporánea. Diputacion Provincial, Palencia 1995, pp. 323-385. 50. «El proceso de secularización en España y las reacciones eclesiásticas», en PedRo aLvaRez LázaRo (ed.), Librepensamiento y secularización en la Europa contemporánea, uPCO, Madrid 1996, pp. 321-372. 51. «Iglesia, religiosidad tradicional y disidencias», en P. G aRCía CoLmenaRes, j. moReno LázaRo, j. L. sánCHez GaRCía (dir.), Historia de Palencia. Siglos XIX y XX, El Norte de Castilla 1996, pp. 289-300. 52. «Los jesuitas (1815-1976)», en beRnabé baRtoLomé maRtínez (dir.), Historia de la acción educadora de la Iglesia en España. II. Edad Contemporánea, BAC Maior 54, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid 1997, pp. 449-471. 53. «La personalidad del P. Luis Martín y sus relaciones con Melgar», en L. GueRRa LóPez y a. LóPez-sanviCente LóPez (coord.), Remembranzas de Homenaje al Rvdo. P. Luis Martín, S. J. (Burgos 1998), pp. 97-110. (Dis- curso de presentación de las Memorias del P. Luis Martín en Melgar de Fernamental, el 31 de julio de 1988). 54. «historiografía palentina», en Encuentros Palentinos. 1974 Bodas de Plata 1999. Imprena Merino, Palencia 1999, pp. 93-95.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 24 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

55. «Vivencias cristianas», en joaquín L. oRteGa, (coord.), Felicidades, Jesucristo. Villancico coral de la BAC en el bimilenario del Nacimiento del Salvador. BAC, Madrid 1999, pp. 249-251. 56. «La enseñanza de la Iglesia, una acción discutida y afianzada», en PedRo aLvaRez LázaRo (dir.), Cien años de educación en España. En torno a la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Fundación BBVA, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid 2001, pp. 241- 254. 57. «El siglo de Paula Montal. Tres esquemas de aproximación histórica», en Madre Paula Montal, Educadora de la Mujer. Instituto de Hijas de María Religiosas de las Escuelas Pías, Madrid 2001, pp. 15-42. Publicado también en la revista Analecta Calasanctiana 85 (2001), pp. 15-42. 58. «Las creencias», en Historia de España Menéndez Pidal. Dirigida por josé maRía joveR zamoRa. Tomo XXXVI. La época de la Restauración (1875-1902) Volumen II. Civilización y cultura, Espasa-Calpe, Madrid 2002, pp. 49-121. 59. «El P. Luis Coloma (1851-1915)», en Buscando a Ratón Pérez. Estudio del cuento infantil de P. Luis Coloma, S. J, Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Madrid 2002, pp. 13-27. 60. «El anticlericalismo español en el siglo XIX», en Religión y sociedad en España (siglos XIX y XX). Actas reunidas y presentadas por PauL aubeRt. Colección de la Casa de Velázquez, Volumen nº 77, Casa de Velásquez, Madrid 2002, pp. 155-178. 61. «Aspectos diferenciadores en los orígenes de la primera universidad cató- lica en España», en eusebio GiL, anGeLo vaLastRo (eds.), Liber amicorum. Miscelánea homenaje en recuerdo del Prof. Dr. Juan Bautista Valero Agúndez, uPCO, Madrid 2003, pp. 189-217. 62. «Los Jesuitas en el Madrid del Siglo XX», en Madrid. 50 años en Maldo- nado, Ed. Provincia de Toledo de la Compañía de Jesús, Madrid 2003, pp. 9-55. 63. «La Bailía de Población o de las Nueve Villas de Campos», en Actas del Primer Simposio Histórico de la Orden de San Juan en España. Madrid, 25-29 de marzo de 1990. Consuegra, 30 de marzo de 1990, Diputación Provincial de Toledo. Soberana Orden Militar de Malta, Toledo 2003, pp. 429-433. 64. «un hombre santo en una España difícil», en Homenaje al P. José María Rubio, sj, Ed. Provincia de Toledo de la Compañía de Jesús, Madrid 2003, pp. 7-13. 65. «La Compañía de Jesús restaurada (1815-1965). La Compañía de Jesús renovada (1965-2003)», en teófanes eGido (coord.), javieR buRRieza sán- CHez, manueL RevueLta GonzáLez, Los jesuitas en España y en el mundo

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 25

hispánico. Madrid, Fundación Carolina, Centro de Estudios hispanicos e Iberoamericanos. Marcial Pons historia, 2004, pp. 279-460. 66. «Las congregaciones religiosas en la España contemporánea. Etapas históricas, actividades y notas bibliográficas», en benoît PeLLestRandi (ed), L’histoire religieuse en France et en Espagne, Colection de la Casa de Velásquez (87), Madrid 2004, pp. 271-294. 67. «Los jesuitas, maestros espirituales de la beata Bonifacia Rodríguez», en viCtoRia LóPez LuaCes, inés HeRnández PéRez (coords.), Bonifacia Rodríguez de Castro. Centenario de su muerte 1905-2005, Estudios Josefinos. Valla- dolid 2004, pp. 27-40. Publicado también en la revista Estudios Josefinos 58 (2004), pp. 161-174. 68. «Las supresiones legales de la Compañía de Jesús en la España contem- poránea», en a. R. bReWe-CaRias-a. baumeisteR toLedo, P. nikken (coord.), Libro homenaje al P. José del Rey Fajardo S. J., Editorial Jurídica Venezo- lana, Caracas 2005, tomo I, pp. 273-286. 69. «Gentes, paisajes y costumbres del Norte de España en las crónicas de los misioneros populares», en feRnando Rivas Rebaque, RafaeL mª sanz de dieGo (eds.), Iglesia de la Historia, Iglesia de la Fe, Homenaje a Juan María Laboa Gallego, uPCO, Madrid 2005, pp. 99-128. 70. «Prueba testifical. Testigo de oficio Revuelta González, Manuel», en Sacra Congregatio pro causis sanctorum P. N. 2278. Beatificationis et canoniza- tionis servi Dei Iacobi Masarnau Fernández chistifidelis laici Fundador y Primer Presidente de la Sociedad de San Vicente de Paúl (1805-1882) Positio super vita, virtutibus et fama sanctitatis, Madrid 2006 pp. 356-364. 71. «La desamortización de los bienes culturales de la Iglesia durante el sexenio democrático (1868-1874)», en e. maza zoRRiLLa, C. maRCos y R. seRRano GaRCía (coords.), Estudios de Historia. Homenaje al profesor Jesús María Palomares, universidad de Valladolid, 2006, pp. 107-126. 72. «Jesuitas en América: utopía y realidad en las reducciones del Paraguay», en Forum Deusto. Jesuitas: una misión, un proyecto, universidad de Deusto, 2007, Bilbao 2007, pp. 31-57. 73. «Jesuitas en la España contemporánea: la persecución constante», en joaquín moRaLes feRReR y aGustín GaLán GaRCía (eds.), La Compañía de Jesús en España: otra mirada, Grupo Anaya, Madrid 2007, pp. 129-144. 74. «Coordenadas históricas de la Provincia de Andalucía (1554-2004)», en WenCesLao soto aRtuñedo (ed.), Los jesuitas en Andalucía. Estudios conme- morativos del 450 aniversario de la fundación de la Provincia, universidad de Granada, Facultad de Teología, Granada 2007, pp. 13-45. 75. «Los colegios de los jesuitas de finales del siglo XIX: el arranque de una tarea educativa», en Doctor Buenaventura Delgado Criado. Pedagogo e

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 26 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

historiador, Col.lecció homenatges 30, Pubicacions i Edicions, universitat de Barcelona, 2009, pp. 533-546. 76. «El sentido religioso de la Guerra de la Independencia», en josé maRía maGaz feRnández (editor), La Iglesia en los orígenes de la España contempo- ránea, Publicaciones de loa Facultad de Teología San Dámaso, Presencia y dialogo 24, Madrid 2009, pp. 207-281. 77. «Panorama general del fenómeno de las exclaustraciones», en L. maRín de san maRtín (a cura di), Le soppresioni del secolo XIX e l’Ordine Agostiniano. Congresso dell’Istituto Storico Agostino. Roma, 19-23 ottobre 2009, Roma 2010, pp. 15-45. 78. «Los noviciados de jesuitas en los años veinte y treinta del siglo XX», en j. GaRCía de CastRo y s. madRiGaL (eds.), Mil gracias derramando. Experiencia del Espíritu ayer y hoy. Libro homenaje a los profesores Santiago Arzubialde, Secundino Castro y Rafael Mª Sanz de Diego, universidad Comillas, Madrid 2011, pp. 621-636. 79. «Modalidades y épocas del anticlericalismo español», en J. CantaveLLa y j. f. seRRano (coordinadores), La prensa anticlerical en la historia, Ed. Fragua, Madrid 2011, pp. 11-40. 80. «Las Cortes de Cádiz y los jesuitas: encrucijada entre la antigua y la nueva Compañía», en josé maRtínez miLLán, HenaR PizaRRo LLoRente y estHeR jiménez PabLo (coordinadores), Los jesuitas. Religión, política y educación (siglos XVI-XVIII), 3 tomos, universidad Pontificia Comillas, Madrid 2012, pp. 1859-1906. 81. «Los jesuitas y las mujeres católicas en España entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX», en feRnando Rivas (ed), Iguales y diferentes. Interrelación entre varones y mujeres cristianos a lo largo de la historia. San Pablo, Madrid 2012, pp. 343-379. 82. «La Compañía de Jesús» [siglos XVI y XVII]. «Las órdenes religiosas en la España del siglo XX», en josé antonio esCudeRo (Director), La Iglesia en la Historia de España, Fundación Rafael del Pino, Marcial Pons, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Sao Paulo 2014, pp. 483-494, 1197-1210. 83. «El primer restablecimiento de la Compañía de Jesús en España (1815- 1820)», en joRGe enRique saLCedo maRtínez, editor, Los jesuitas expulsados, extinguidos y restaurados. Memorias del Primer Encuentro Internacional sobre la historia de la Compañía de Jesús. Pontificia universidad Javeriana, Bogotá 2014, pp. 121-161. 84. «Ideología y narración en los últimos Diarios del Padre Manuel Luengo», en manueL LuenGo, S.I., Diario de 1814 y 1815. El final del destierro y la restauración de la Compañía de Jesús. inmaCuLada feRnández aRRiLLaGa, CaRLos maRtínez toRneRo (eds.). Estudio introductorio: manueL RevueLta

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 27

GonzáLez. universidad de Alicante. universidad Pontificia Comillas, Ali- cante 2015, pp. 15-44. 85. «Las gloria de la Restauración: la difusión del mito jesuítico en España», en A. veRdoy, H. PizaRRo (editores), La restauración de la Compañía de Jesús en España (1815-1835). Antecedentes y desarrollo, universidad Pontificia Comillas, Madrid 2017 (en prensa) 86. «Las glorias de la Compañía restaurada en los emblemas del colegio de San Ildefonso de México», en Actas del Congreso «In unum corpus coa- lescerent», Roma 6-8 noviembre 2014. Institutum historicum S. I., Roma 2017 (en prensa). 87. «El restablecimiento de la Compañía de Jesús en España y su repercusión en México», en Actas del Congreso, universidad Pontificia de México y universidad Iberoamericana, México 2017 (en prensa).

3. ARTíCuLOS EN REVISTAS

88. «El pescador», Vacaciones, Colegio de San José, año II, nº 9 (10 -9-1950), p. 3. 89. «El libro V de la Eneida», Salamanca. Colegio de S. Estanislao, nº 10 (mayo-julio 1956) pp. 8-14. 90. «un niño nos ha nacido»: Vía. Hoja Parroquial de Pravia, nº 1292 (5-1- 1957), p. 1. 91. «Primera misa de un jesuita palentino en Alemania», Diario Palentino (4 de septiembre de 1965). 92. «La supresión de la Compañía de Jesús en España en 1820», RF 182 (1970) pp. 103-120. 93. «Aguilar hace siglo y medio: la supresión del Monasterio de Santa María la Real en 1820», en Ferias y fiestas de San Juan y San Pedro, 1970. 94. «La Bailía de Población de la Orden de San Juan de Jerusalén», PITTM 32 (Palencia 1971) pp. 203-237, 27 lám. 95. «Los planes de reforma eclesiástica durante el trienio constitucional», MC 30 (1972) pp. 93-123, 329-348. 96. «Noticias históricas de la ermita de Nuestra Señora del Socorro de Po- blación de Campos», PITTM 34 (Palencia 1973) pp. 249-277, 16 láms. 97. «Los conventos de Vizcaya durante la primera guerra carlista»: Letras de Deusto 4 (1974) pp. 53-86. 98. «De Pedro a Pablo», en Jesucristo, folleto nº 132, Ed. BAC y Miñón, Madrid 1974, pp. 525-528.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 28 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

99. «El fraile y el bandido: trasfondo histórico de unos cuadros de Goya», Archivo Iberoamericano 37 (1977), pp. 173-190, 7 láms. 100. «Los pagos de pensiones a los exclaustrados y a las monjas (1835-1850)», EE 51 (1978) pp. 47-76. 101. «La desamortización eclesiástica en Aguilar de Campoo», PITTM 43 (Palencia 1979) pp. 173-208. 102. «Vicisitudes y colocaciones de un grupo social marginado: los exclaus- trados del Siglo XIX», HS 32 (1980) pp. 323-351. 103. «La instalación de los jesuitas en Oña», EE 56 (1981) pp. 131-158. 104. «La división política de los católicos españoles y su repercusión en la Compañía de Jesús y en la comunidad de Oña», EE 56 (1981) pp. 159- 199. Este artículo y el anterior publicados en el libro ed. j. m. LeRa, Universitas, Theologia, Ecclesia, Madrid 1981. 105. «La reunión de los conventos de monjas y la incautación de sus bienes (1836-1838)», Archivo Iberoamericano 41 (1981) pp. 389-457. 106. «Las primeras casas de la Compañía de Jesús restaurada en Valladolid (1816-1881)», MC 40 (1982) pp. 73-97. 107. «Los colegios de la Iglesia en España. Conversación con la historia», Padres y Maestros, nº 87-88 (diciembre-enero 1982) pp. 27-28. (Interviu hecha por Jaime García Agudín). 108. «historia de la Compañía de Jesús», en el folleto Imágenes de la Fe, nº 168, PPC, Madrid 1982, pp. 14-23. 109. «Los colegios de la Compañía de Jesús: tres momentos de su evolución histórica», RF 207 (1983) pp. 363-365. Publicado también en Información S.J. 15 (1983) pp. 110-117; en CONED, Materiales para un nuevo colegio S.J. nº 5; y en Colegio San José. Comunidad educativa, Año 1, nº 2, junio 1983. 110. «un colegio de segunda enseñanza en Orihuela durante el sexenio re- volucionario», AHC 2 (1983) pp. 131-153. 111. «La revolución y la Iglesia en España», MC 43 (1985) pp. 3-17. 112. «Inculturación en la historia de la Compañía de Jesús», Vida Religiosa 60 (1986) pp. 135-139. 113. «Fundación de colegios de jesuitas en la España contemporánea», MC 44 (1986) pp. 175-199. 114. «Momentos fundacionales de los Colegios de la Compañía de Jesús en la España contemporánea», Información S. J. 18 (1986) pp. 89-101. 115. «Perfiles humanos de Goyo», MC 45 (1987) pp. 240-243. 116. «La villa de Frómista en dos momentos de su historia», PITTM 56 (1987) pp. 31-58. 117. «San Juan Bosco, un modelo de pertenencia a la Iglesia», ST 76 (1988) pp. 371-376.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 29

118. «Las antiguas misiones de la Compañía de Jesús: un modelo de adap- tación», El Correo de Zamora, 13-5-1988, p. 12. 119. «Las misiones de los jesuitas españoles en América y Filipinas durante el siglo XIX», MC 46 (1988) pp. 339-390. Publicado también en el libro América (1492-1992). Contribuciones a un Centenario, universidad Pon- tificia Comillas, Madrid 1988, pp. 339-390. 120. «Ante la próxima unión de las Provincias de Castilla y León», Jesuitas, nº 20 (Octubre-diciembre 1988) pp. 22-23. 121. «La ermita de la Virgen del Socorro. La voz de las piedras», Piedras Vivas. Parroquias de Marcilla, Población, . Navidad 1988, pp. 9 -10. 122. «La Patrona del pueblo», El Promotor de la devoción a la Sagrada Familia, mayo 1989, pp. 140-141. 123. «Jalones de la evangelización en la España del siglo XIX»; XXS. Revista de Historia de la Iglesia y de Cultura 2 (1990/2) pp. 101-117. 124. «una gira misionera por la campiña de Tarifa en 1902», XXS, nº 3-4 (1990/3-4) pp. 212-218. 125. «El ‘Ecce homo’ de Población de Campos. (Arte, humanidad, devoción)», Reino de Cristo 32 (abril 1991) pp. 27-28. 126. «Actitudes integristas e impulsos renovadores entre los jesuitas del siglo XIX: la Residencia de Santander», EE 66 (1991) pp. 27-51. 127. «El agua de San Ignacio», XXS, 6 (1991/2) pp. 66-75. 128. «Frómista. Ráfagas de historia», Peregrino, nº 22 (noviembre 1991) pp. 14-15. 129. «El fundador de la Compañía», Historia 16, año XVI, nº 191 (marzo 1992) pp. 36-48. 130. «Continuidad y cambio de una institución centenaria: La universidad Pontificia Comillas», XXS 9 (1992/3) pp. 47-59. Publicado también en ICADE, 27 (1992) pp. 11-22. 131. «Centenario de la universidad Pontificia Comillas. I. Los orígenes y los fundadores». II. «Desarrollo y madurez: 1892-1939». III. «Plenitud y cambio: 1940-1972», Anales de Mecánica y Electricidad 69 (enero-febrero 1992) pp. 25-32, Ibid. (marzo-abril 1992) pp. 37-48, Ibid. (mayo-junio 1992) pp. 23-34. Publicados también, con el texto algo reducido, en la revista Jesuitas, nº 34 (abril-junio 1992) pp. 24-29, nº 35 (julio-septiembre 1992) pp. 18-22, nº 36 (octubre-diciembre 1992) pp. 18-21. Publicado también en separata independiente por manueL RevueLta y RafaeL mª sanz de dieGo, Historia de la Universidad Pontificia Comillas. ICAI-ICADE (1892-1992). (Madrid 1993), 60 p.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 30 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

132. «La Compañía de Jesús en la España contemporánea. Presentación en la Biblioteca Nacional del tomo II: Expansión en tiempos recios», Información S.J., año XXIV (julio-agosto 1992) pp. 164-168. 133. «Origen, ocaso y renovación de los conventos palentinos», PITTM, 63 (Palencia 1992), pp. 47-84. Se imprimió también en publicación sepa- rada: Origen, ocaso y renovación de los conventos palentinos. Discurso con motivo de la recepción en la Institución Tello Téllez de Meneses, el día 4 de mayo de 1992, y contestación al discurso del nuevo académico por Don Jesús San Martín Payo, Palencia 1994. 134. «Necrológica. Don Jesús San Martín Payo», PITTM 63 (Palencia 1992) pp. 759-963. 135. «El estallido anticlerical de 1834», XXS 11 (1992/3) pp. 136-141. 136. «El milagro eucarístico de Frómista», XXS 15 (1993/3) pp. 62-73. 137. «Los fundadores del Colegio San José de Villafranca de los Barros», MC 51 (1993) pp. 125-148. 138. «La secularización de las cosas y de las actitudes en la España Contem- poránea», Carthaginensia 10 (1994) pp. 73-92. 139. «La primera descripción del edificio del Seminario de Comillas (1889)», MC 52 (1994) pp. 113-138. 140. Pedro Argaia Mendizabal (1777-1838) Zaldibia («Maragato»ren atzemailea). zaldibiako Iztueta Fundazioa, zaldibiako udala, Gipuzkoako Kutxa, 1994, 13 p., 6 grabados 141. «De las Congregaciones Marianas a las Comunidades de Vida Cristiana», XXS 25 (1995/3) pp. 30-42. 142. «Mujeres en la historia de la Iglesia», XXS 28 (1996/2) pp. 25-30. Pu- blicado también en Así (Consejo Diocesano de Acción Católica General de Madrid) 29 (agosto-septiembre 1995) pp. 4-7. 143. «Enfermerías y boticas en las casas de la Compañía en Madrid. Siglos XVI-XIX», (coautora m. e. deL Río Hijas): Archivum Historicum Socie- tatis Iesu 64 (1995) pp. 39-81. 144. «El anticlericalismo en la España del siglo XIX», RF 233 (1996) pp. 395-409. 145. «un mundo distinto», Lonxe (Santiago de Compostela), abril 1996, pp. 38-41. (Recuerdos y vivencias de Santiago). 146. «Los ritos chinos y los jesuitas en el siglo XVIII, según la documentación franciscana», MC 54 (1996) pp. 143-163. 147. «El P. Francisco Butiñá (1834-1899) en el contexto histórico de la Compañía de Jesús», MC 57 (1999) pp. 197-243. Publicado también en Estudios Josefinos 61 (2007) pp. 185-238. 148. «Cien años de apostolado universitario», RF 240 (1999) pp. 99-107.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 31

149. «La recuperación de la conciencia artística en Palencia», PITTM 70 (1999) pp. 359-384. 150. «La adaptación de la Ratio Studiorum en la Compañía restaurada y su aplicación en los colegios del País Vasco», en Anuario del Instituto Ignacio de Loyola. Loiolako Inazio Institutuen Urtekaria, nº 6 (1999) pp. 141-169. 151. «Dos jubileos con un siglo en medio», RF 241 (nº 1.219, mayo 2000) pp. 487-497. 152. «Seis Superiores Generales. Luis Martín (1846-1906)», en Jesuitas. Anuario de la Compañía de Jesús 2000, nº 40. Curia Generalicia de la Compañía de Jesús. Enero 2000, pp. 23-24. 153. «El primer intento de universidad católica en España. Los Estudios Católicos de Madrid (1870-1876)», XXS 11 (2000/2) pp. 90-85. 154. «El historiador Don Felipe Ruiz Martín», PITTM 71 (2000) pp. 503-508. 155. «Finanzas y poesía: México y Palencia a través de la familia Mier y Pesa- do», PITTM 72 (2001) pp. 5-42. Publicado también en edición separada: Discurso de la apertura del Curso Académico 2000-2001, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, el día 20 de octubre de 2000, Palencia 2000, 42 p. 156. «El último año de vida de Francisco de Borja», RF 243 (2001) pp. 199- 205. 157. «La Compañía de Jesús en Aragón hace cien años», MC 59 (2001) pp. 191-209. 158. «Sisinio Nevares (1878-1946)», XXS 12 (2001/1) pp. 80-82. 159. «Remigio Vilariño (1865-1939)», XXS 12 (2001/1) pp. 145-147. 160. «Las congregaciones religiosas en la España contemporánea. Engarce histórico y balance historiográfico», XXS 12 (2001/2) pp. 16-30. 161. «El nuevo Diccionario de la Compañía de Jesús», RF 245 (nº 1.240, febrero 2002) pp. 187-197. 162. «Los jesuitas de Madrid desde la fundación de la diócesis», XXS 13 (2002) pp. 65-88. 163. «El paso de dos grandes personajes históricos por Revenga», El Fardel, nº 4, agosto 2002, pp. 13-15. 164. «Los jesuitas expulsados por Carlos III», RF 249 (2003) pp. 257-273. 165. «Discurso de contestación» (al académico electo D. Alberto Marcos Martín con motivo de su Recepción Pública, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Diputación provincial, el día 30 de mayo de 2003): PITTM 74 (2003) pp. 105-113. 166. «La Compañía de Jesús. una visión crítica. Crónica de un encuentro histórico», RF 249 (2004) pp. 85-92.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 32 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

167. «Cuando la Provincia se jugó su existencia», en santiaGo áLvaRez baRón (coord.), Sentir y potenciar Palencia, Fundepa, Madrid 2004, pp. 127-130. 168. «El antiguo colegio de los jesuitas de Málaga», RF 250 (2004) pp. 163- 169. [Libro de Wenceslao Soto Artuñedo]. 169. «El colegio de Chamartín cumple 125 años», RF 252 (noviembre 2005) pp. 199-210. 170. «La Iglesia y el liberalismo. El desafío de la libertad», XXS 15 (2005/2) pp. 63-67. 171. «El P. Sisinio Nevares. Etapas de su acción social y promoción de los sindicatos agrarios palentinos», PITTM 76 (2005) pp. 355-393. 172. «Influencias de San Ignacio en la Iglesia», XXS 17 (2006) pp. 82-92. 173. «El P. Nicolás de Bobadilla, cofundador de la Compañía de Jesús y misionero de Europa», Otero. Instituto Teológico del Seminario Mayor «San José» (Palencia), nº 9 (2007) pp. 73-83. 174. «Las reducciones del Paraguay, gloria y cruz de la Compañía de Jesús», Ciencia Tomista 133 (2006) pp. 315-336. 175. «Atención a los marginados en los colegios de los jesuitas», RF 254 (2006) pp. 213-229. 176. «Negación de asilo a los jesuitas franceses refugiados en España en el dictamen del fiscal Campomanes de 1764», MC 65 (2007) pp. 101-124. 177. «Motivaciones y desarrollo de las exclaustraciones del siglo XIX», Revista Agustiniana 48 (2007) pp. 519-543. 178. «Entre la utopía y el conflicto», RF 257 (nº 1.313 marzo 2008) pp. 211- 216. [Libro de Javier Burrieza: Jesuitas en Indias]. 179. «Japón y Occidente a través del arte», RF 258 (nº 1.319, septiembre 2008) pp. 157-163. [Libros de Fernando García Gutiérrez sobre el arte japonés] 180. «Vocación e historia», Jesuitas, nº 96 (Primavera 2008) p. 25. 181. «Dos visiones complementarias sobre la memoria histórica», RF 259 (nº 1.324, febrero 2009) pp. 137-148. [Libros de V. Cárcel y P. García Colmenares]. 182. «Aspectos religiosos de la Guerra de la Independencia y sus repercusiones en Palencia», PITTM 79 (2008) pp. 155-178. 183. Evolución histórica de la devoción al Corazón de Jesús en España, Confe- rencia pronunciada en la Residencia de la Compañía de Jesús «Sagrado Corazón y San Francisco de Borja», 9 de marzo de 1010. Dirección del Apostolado de la Oración, Madrid, 34 p. 184. «El contexto jesuítico de la fundación de Fontilles», Fontilles, nº 983 (mayo-junio 2010) pp. 10-11.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 33

185. Entrevista por Fernando Caballero, en El Norte de Castilla. Palencia, 25-10-2010, p. 8. «Con la exclaustración desaparecieron la mitad de los 32 conventos palentinos». 186. «Origen y afianzamiento de la revista Sal Terrae», ST 99/1 (2011) pp. 63-74. 187. «Los ímpetus juveniles de Ignacio de Loyola y Francisco Javier», Alfa y Omega, nº 744 (28 de julio de 2011) p. 52. 188. «Los jesuitas. Religión, política y educación (siglos XVI-XVIII). El Con- greso de historia de la Compañía de Jesús en Madrid», RF 264 (nº 1356, octubre 2011) pp. 271-279. 189. «La pedagogía de la Compañía de Jesús», Padres y Maestros, nº 341, octubre 2011, Grandes de la educación (páginas centrales 1-4, con fo- tografía del autor). 190. «historia de Montesión. I: El colegio más antiguo y duradero. II: Monte- sión del Renacimiento y del Barroco. III. IV: Jesuitas Monti-Sion (Palma de Mallorca), nº 84 (novembre 2011), nº 85 (desembre 2011), nº 86 (gener 2012), nº 87 (Febrer 2012), nº 88 (Març 2012). 191. «Quintín Aldea sj (1920-2012) in memoriam», Anuario de Historia de la Iglesia 21 (2012) pp. 534-538. 192. «Cien años de la revista Sal Terrae», Vida Nueva, nº 2803 (2-8 junio 2012) pp. 42-43. 193. «Cien años de Sal Terrae», ST 100/8 (2012) pp. 719-736. 194. «La pedagogía de la Compañía de Jesús restaurada», Padres y Maestros, nº 346, agosto 2012, Grandes de la educación (páginas centrales 1-4). 195. «Ignacio de Loyola, una vida al servicio de la Iglesia», Palabra, nº 606 (noviembre 2013) pp. 68-69. 196. «Las dos supresiones de la Inquisición durante la guerra de la Indepen- dencia», MC 71 (2013) pp. 221-263. 197. «La pervivencia del espíritu restauracionista en la Compañía de Jesús», Manresa 86 (2014) pp. 45-58. 198. «El trasfondo histórico del restablecimiento de la Compañía de Jesús en 1814», RF 270 (2014) pp. 35-46. 199. «El restablecimiento de la Compañía de Jesús», Deusto 123 (julio- septiembre 2014) pp. 22-23. 200. «1814: Las nuevas esperanzas de la Compañía de Jesús», Mensaje (San- tiago de Chile) 43 (n. 631, agosto 2014) pp. 23-28. 201. «La cornice storica della ricostituzione della Compagnia di Gesù nel 1814», La Civiltà Cattolica, a 165, n. 3942, 2014 III, pp. 469-480. 202. «Rafa Sanz de Diego. Entregado con la historia y la docencia» (Necro- logógicas), en ABC, 1 de septiembre de 2015, p. 56.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 34 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

203. «Dos buenos libros sobre la historia de la Compañía de Jesús en España», Actualidad Bibliográfica de Filosofía y Teología 52 (2015) pp. 5-10. (Cfr. Recensiones de E. Jiménez, y B. Medina-W. Soto). 204. «Martino, jesuita», en Antigüedad y Cristianismo. Monografías históricas sobre la antigüedad tardía. Toponimia e Historia Antigua. Homenaje al P. Eutimio Martino al cumplir 90 años. Editor Antonino González Blanco. universidad de Murcia 30 (2013, en. 2015) pp. 75-77. 205. «80 cumpleaños de Francisco. una quinta imparable» (entrevista): Vida Nueva, nº 3016 (17-23/12/2016) p. 16. 206. «historiography of the Post-Restoration Society of Jesus in », en Jesuit Historiography Online (JhO), ed. RobeRt a. maRyks (Leiden: Brill, 2016), doi 10.1163/2469-7723_jho_COM_192572. 207. «historiografía de la Compañía de Jesús restaurada en España (1815- 2017)», EE 92 (2017) pp. (en prensa)

4. PRÓLOGOS

208. «Los colegios de jesuitas durante la restauración alfonsina». «Prólogo» al libro de Luis feRnández maRtín, Historia del Colegio San José de Va- lladolid. 1881-1981, Valladolid 1981, pp. 9-32. 209. «Ambientación y detallismo en la historia del joven Iñigo de Loyola». «Prólogo» al libro de Luis feRnández maRtín, Los años juveniles de Iñigo de Loyola. Su formación en Castilla, Caja de Ahorros Popular de Valla- dolid, Valladolid 1981, pp. 9-16. 210. «Prólogo» en el libro Palencia en la Historia, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia, Palencia (1982) pp. 5-8. 211. «Presentación», en el libro de fRanCisCo HeRReRos estébanez, Historia de , Diputación Provincial de Palencia (1984). 212. «Prólogo» al libro de Luis baRbastRo GiL, El clero valenciano en el trienio liberal (1820-1823), Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Alicante 1985, pp. 11-15. 213. «Prólogo» al libro de PedRo f. áLvaRez LázaRo, Masonería y Librepensa- miento en la España de la Restauración, universidad Pontificia Comillas. Madrid 1985, pp. XV-XVIII. 214. «Prólogo» al libro de mª PiLaR de La Peña Gómez, El Colegio San José de Villafranca de los Barros, Asociación Antiguos Alumnos del Colegio San José de Villafranca de los Barros (1991), pp. 9-14. 215. «Prólogo» al libro de PedRo RiqueLme oLiva, Iglesia y Liberalismo. Los Franciscanos en el Reino de Murcia (1768-1840), Editorial Espigas,

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 35

Murcia 1993, pp. XI-XV. Publicado también en la revista Carthaginensia 9 (1993) pp. 375-379. 216. «Prólogo» al libro de iGnaCio eCHániz, S.J., El Hermano Finuras. Beato Francisco Gárate, S. J. Mensajero (Bilbao 1993), p. 5-10. 217. «Prólogo» al libro de Luis GaRCía iGLesias, El P. Zacarías García , académico, historiador y jesuita, universidad Pontificia Comillas, Madrid 1994, pp. 9-20. 218. «Prólogo» al libro de CaRLos LóPez PeGo, Historia del Colegio San José de Villafranca de los Barros. Cien años de vida. 1893-1993, Asociación de Antiguos Alumnos (1994), pp. V-XII. 219. «Prólogo» al libro de manueL beRmudo de La Rosa, Safa, medio siglo de educación popular en Andalucía. Historia de las escuelas profesionales de la Sagrada Familia. 1940-1990, universidad de Jaén 1996, pp. XI-XXII. 220. «Prólogo» al libro de enRique LuLL maRtí, Jesuitas y Pedagogía. El Colegio San José en la Valencia de los años veinte, uPCO, Madrid 1997, pp. 17-24. 221. «Prólogo para un libro que cumple cien años», en f. CeRvós y j. mª soLá, El Palacio Ducal de Gandía, edición facsímil 2004, pp. 7-22. 222. «Prólogo» al libro de f. RobeRto GoRdaLiza aPaRiCio y miGueL a. oRtiz nozaL, Boedo-Ojeda y Ribera. Apuntes de Historia, Arte y Toponimia, Palencia 2004, pp. 5-7. 223. «Prólogo», al libro de Luis baRbastRo GiL, El monasterio de Piedra. Historia y paisaje turístico, Biblioteca Aragonesa de Cultura, nº 36, Publicación nº 2.556 del Instituto Fernando el Católico, zaragoza 2005, pp. 13-20. 224. «Prólogo» al libro de viCente PasCuaL CaRRión íñiGuez, Los conventos franciscanos en la provincia de Albacete (siglos XV-XX). Historia y Arte, Publicaciones Instituto Teológico Murcia OFM, Serie mayor 43, Editorial Espigas, Murcia 2006, pp. 1-23. 225. «Prólogo» al libro de javieR buRRieza sánCHez, Valladolid, tierras y caminos de jesuitas. Presencia de la Compañía de Jesús en la provincia de Valladolid, 1545-1767, Diputación de Valladolid, Valladolid 2007, pp. 9-11. 226. «Prólogo» al libro de WenCesLao soto aRtuñedo, El Colegio jesuita de San Estanislao en Málaga (1882-2007), Málaga 2007, pp. 15-22. 227. «Prólogo» al libro de jesús sanjosé deL CamPo, El Colegio San José. De la Ley General de Educación a la LOGSE, Colegio San José, Valladolid 2007, pp. 11-16. 228. «Prólogo» al libro de RafaeL deL vaLLe CuRieses, Palencia, aprendiz de capital. Génesis de una capital de provincias, 1840-1950, Ed. Cálamo, Palencia 2008, pp. 7-11.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 36 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

229. «Prólogo», al libro de viCent Comes iGLesia (dir.), Cuidados y Consuelos. Cien años de Fontilles (1909-2009), Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura i Esport, Valencia 2009, pp. 11-22. 230. «una historia extensa y singular» al libro de beRnaRdo obRadoR, 450 años de historia del Colegio de Montesión en Palma de Mallorca. Tomo I (Palma de M. 2011) pp. 73-74. 231. «Prólogo» al libro de juan b. viLaR y maRía josé viLaR, Mujeres, Iglesia y secularización. El Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia en el tránsito de la Ilustración al Liberalismo (1788-1874)» (Murcia 2012) pp. XI-XX. 232. «Prólogo» al libro de josé GaRCía de CastRo, Polanco. El humanismo de los jesuitas (1517-1576), Colección Manresa nº 48, Mensajero-Sal Terrae- universidad Pontificia Comillas, Santander, Bilbao, Madrid 2012, pp. 11-14. 233. «Prólogo» al libro de manueL de Los Reyes, La Casa Social Católica de Valladolid (1881-1946) (Madrid 2013) pp. 22-. 234. «Prólogo» al libro de juan b. viLaR, La diócesis de Cartagena en el siglo XX. Una aproximación histórico-sociológica, BAC historia, Estudios y ensayos, Madrid 2014, pp. IX-XIII. 235. «Introducción» [Debía decir: Prólogo] al libro de CaRLos díez menéndez, 75 años de servicio. Escuelas de Cristo Rey, Ediciones Mensajero, Bilbao 2015, pp. 23-37. 236. «Prólogo» al libro de maRía josé viLLaR, La diócesis de Albacete. Una aproximación al catolicismo actual. BAC historia. Estudios y ensayos, Madrid 2016, pp. IX-XIX. 237. «Prólogo» al libro de juan CRistóbaL Pasini, Nicolás de Bobadilla, SJ. Re- cuperación de un personaje de la primera Compañía de Jesús. Mensajero- Sal Terrae-universidad Pontificia Comillas, Colección Manresa nº 60, Madrid 2016, pp. 13-21. 238. «Prólogo» al libro de javieR buRRieza sánCHez, Curía. Un colegio en el exilio. La experiencia innovadora de los jesuitas españoles en Portugal tras su disolución por la Segunda República (1932-1936). Xerión, Aranjuez 2016, pp. 11-20.

5. ARTíCuLOS EN DICCIONARIOS

239. «Comillas. Seminario y universidad Pontificia», en Gran Enciclopedia de Cantabria, tomo III, pp. 19-21 (Suscrito por Odriozola).

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 37

240. «Exclaustración», en aLdea-maRín-vives, Diccionario de Historia Ecle- siástica de España. Suplemento I, C.S.I.C, Madrid 1987, pp. 301-308. 241-242. «Romo y Gamboa, Judas José». «Santander, Fray Miguel de», en miGueL aRtoLa (dir.), Enciclopedia de Historia de España, Tomo IV: Dic- cionario biográfico, Alianza Editorial, Madrid 1991, pp. 744, 777. 243-246. «Ejercicios Espirituales». «Iglesia-Estado, relaciones». «Jesuitas». «Regulares», en Ibid. Tomo V: Diccionario temático, pp. 445, 618-621, 689, 1034-1035. 247-268. Colaboraciones en CHaRLes o’neiLL, joaquín mª. domínGuez (dir.), Diccionario de la Compañía de Jesús. Biográfico y temático, Institutum historicum S. I. Roma, universidad Potificia Comillas Madrid 2001. 4 t.: Temas: «América hispánica. XIII: Restauración de la CJ en hispoa- noamérica y Filipinas (p. 146-153). «España. II. CJ Restaurada 1. Des- de la restauración de la CJ en 1815 hasta 1931» (Ibid., p. 1279-1285). «Matanza de frailes» (Ibid., pp. 2569-2570). Biografías: «Andérez, Valeriano» (p. 159). «Cortés, Mariano» (p. 969). «Garzón, Francisco de Paula» (p. 1586). «Gil Sáenz, Manuel» (pp. 1729- 30). «García Leal, Ramón» (p. 1574). «Gómez, Felipe» (p. 1772). «Labar- ta, Eugenio» (p. 2249). «La Torre Juan José de» (pp. 2247-48). «López Soldado, Félix» (pp. 2419-20). «Maldonado, Carlos» (p. 2483). «Morán, Isacio María» (p. 2738). «Morey, Antonio» (p. 2745). «Morillo Treviño, Santiago» (p. 2746). «Muruzábal, Francisco de Sales» (pp. 2775-76). «Pa- reja i Casañas, Félix María» (p. 3043). «Rodríguez de Carassa, Eduardo José» (p. 3396). «Ruiz González, Gregorio» (p. 3439). «Santos, Ignacio» (p. 3504). «zúñiga Manuel de» (p. 4087). 269. Colaboración en en josé GaRCía de CastRo (dir.), Diccionario de Espi- ritualidad Ignaciana, Mensajero, Sal Terrae, Bilbao Santander 2007. «Colegios», pp. 335-340. 270-286. Colaboraciones en el Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia, 50 tomos, Madrid 2009-2013. Biografías: «Baeza Torrecilla, Francisco Javier» (VI, p. 526), «Basabe Terreros, Enrique» (VII, p. 281), «Basté Basté, Narciso» (VII, p. 312). «Casanovas Camprubí, Ignacio» (XII, p. 139), «Conde Martín, Juan» (XIV, p. 395), «Cortés, Mariano» (XIV, p. 760), «Encinas, Antonio» (XVII, p. 217), «Fernández Martín, Luis» (XIX, p. 258), «Ferrís Vila, Carlos» (XX, p. 24), «Fiter Cava, Luis Ignacio» (XX, p. 145), «García Nieto, Manuel» (XXII, p. 128), «Garzón, Francisco de Paula» (XXII, p. 536), «Ipiña, Tomás» (XXVII, p. 307), «López Soldado, Félix» (XXX, p. 792). «Morillo Treviño, Santiago» (XXXVI, p. 452), «Nevares Marcos, Sisinio» (XXXVII, p. 634), «zúñiga, Manuel de» (L, p. 980).

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 38 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

6. RECENSIONES

287. R. CaRR, España 1808-1939 (Barcelona 1969), en RF 180 (1969) pp. 258- 260. 288. J. C. Gómez, Historia de la Restauración de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Granada 1968), en MC 53 (1970), p. 257. 289. a. Lazo díaz, La desamortización de las tierras de la Iglesia en la Provincia de Sevilla (1835-1845) (Sevilla 1970), en MC 55 (1971) pp. 352-353. 290. j. de oLaRRa, L. de LaRRamendi, El Archivo de la Embajada de España cerca de la Santa Sede (1850-1900). I. años 1850-1860 (Roma 1971), en MC 56 (1972) pp. 142-143. 291. R. GaRCía vioLLosLada, Martín Lutero . Vol. I: El fraile hambriento de Dios. Vol. II: En lucha contra Roma (Madrid 1973), en EE 49 (1974), pp. 135-136. 292. j. m. CuenCa toRibio, El Episcopado español en el Pontificado de Pío IX. I. Apunte sociológico (Valencia 1974), en EE 49 (1974) pp. 374-375. 293. H. santiaGo oteRo (dir.), Miscelánea en honor de Juan Becerril y Antón (Madrid 1974), en EE 50 (1975) pp. 312-313. 294. v. CáRCeL oRtí, Política eclesial de los gobiernos liberales españoles (1830- 1840) (Pamplona 1975), en EE 50 (1975) pp. 551-552. 295. j. sánCHez montes, 1539. Agobios carolinos y ciudades castellanas (Gra- nada 1974), MC 63 (1975) pp. 322-323. 296. j. m. donézaR, La desamortización de Mendizábal en Navarra. 1836-1851 (Madrid 1975), en EE 51 (1976) pp. 282-283. 297. a. feRnández de madRid, Silva Palentina. Nueva edición, por j. san maRtín Payo (Palencia1976), en MC 65 (1976) pp. 281-282. 298. m. f. núñez muñoz, La Iglesia y la Restauración. 1875-188 (Tenerife, 1976), en MC 65 (1976) pp. 282-284. 299. f. RodRíGuez de CoRo, El obispado de Vitoria durante el sexenio revolu- cionario (Vitoria 1973), en MC 65 (1976) pp. 284-285. 300. j. CuenCa toRibio, j. LonGaRes, Bibliografía de Historia de la Iglesia. 1940- 1974. Artículos de revista (Valencia, Córdoba 1976), en EE 52 (1977) pp. 153-154. 301. j. CuenCa toRibio, Sociología de una élite de poder en España e Hispa- noamérica contemporáneas: La jerarquía eclesiástica (1789-1965) (Córdoba 1976), en EE 52 (1977) pp. 154-155. 302. V. Cárcel Ortí, Correspondencia diplomática del Nuncio Tiberi (1827-1834) (Pamplona 1977), en EE 52 (1977) pp. 417-418. 303. Once ensayos sobre la Historia (Madrid 1976), en Pensamiento 33 (1977) pp. 339-340.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 39

304. j. LonGaRes aLonso, Política y religión en Barcelona (1833-1843) (Madrid 1976), en MC 67 (1977) pp. 388-390. 305. j. a. feRReR benimeLi, Masonería, Iglesia e Ilustración. Un conflicto ideológico-político religioso. I. Las bases de un conflicto (1700-1739). II. Inquisición: procesos históricos (1739-1750) (Madrid 1976), en MC 67 (1977) pp. 395-396. 306. f. RodRíGuez de CoRo, País Vasco, Iglesia y revolución liberal (Vitoria 1978), en EE 54 (1979) pp. 129-130. 307. G. Redondo, La Iglesia en el mundo contemporáneo. Tomo I: De Pío VI a Pío IX (1775-1878). Tomo II: De León XIII a Pío XI (1878-1939) (Pam- plona, 1979), en EE 54 (1979) pp. 408-409. 308. R. M. Sanz de Diego, Medio siglo de relaciones Iglesia-Estado: El Cardenal Antolín Monescillo y Viso (1811-1897) (Madrid 1979), en EE 54 (1979) pp. 565-566. 309. v. PaLaCio ataRd, La España del siglo XIX. 1808-1898 (Introducción a la España Contemporánea) (Madrid 1978), en MC 70 (1979) pp. 112-113. 310. L. HiGueRueLa, El clero de Toledo de 1800 a 1823 (Madrid 1979), en EE 55 (1980) pp. 561-562. 311. L. santoLaya HeRedeRo, La Obra y fábrica de la Catedral de Toledo a fines del siglo XVI (Toledo 1979), en EE 55 (1980) p. 63. 312. VV. AA., La restauración monárquica de 1875 y la España de la Restau- ración (El Escorial 1978), en MC 72-73 (1980) p. 196. 313. j. b. viLaR, Un siglo de protestantismo en España (Aguilas-Murcia, 1893- 1977). Aportación al estudio del acatolicismo español contemporáneo (Murcia 1977), en MC 72 (1980) pp. 196-197. 314. j. LonGaRes, j. L. esCudeRo, Bibliografía fundamental de la Iglesia en la España Contemporánea (s. XVIII-XX) (Córdoba s. a), en MC 72 (1980) p. 197. 315. j. m. CuenCa, Aproximación a la historia de la Iglesia contemporánea en España (Madrid 1978), en Historia 16, IV, nº 35, p. 132. 316. a. PaCHo PoLvoRinos, Del Antiguo Régimen a la España Moderna. Manuel Traggia (de S. Tomás) OCD, protagonista e intérprete del tránsito (Burgos 1979), en MC 74-75 (1981) pp. 235-236. 317. m. a. oRCasitas, Unión de los agustinos españoles (1893). Conflicto Iglesia-Estado en la Restauración (Valladolid 1981), en MC 74-75 (1981) pp. 235-236. 318. I. yánez, Cimientos para un edificio. Santa Rafaela María del Sagrado Corazón (Madrid 1979), en EE 57 (1982) pp. 104-105.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 40 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

319. m. L. RodRíGuez aísa, El Cardenal Gomá y la guerra de España. Aspectos de la gestión pública del Primado. 1936-1939 (Madrid 1981), en Sillar 2 (1982) pp. 114-116. 320. s. miRanda GaRCía, Religión y clero en la gran novela española del siglo XIX (Madrid 1982), en EE 57 (1982) pp. 462-463. 321. j. b. viLaR, Aproximación a la Orihuela contemporánea. Selección de textos. Prólogo del Dr. José Manuel Cuenca Toribio. Vols. VII y VIII de la «Historia de la Ciudad y Obispado de Orihuela» (Murcia 1982), en AHC 3 (1984) pp. 259-260. 322. f. díaz de CeRio, Regesto de la correspondencia de los obispos de España en el siglo XIX con los Nuncios, según el fondo de la Nunciatura de Madrid en el Archivo Vaticano (1791-1903) (Città del Vaticano 1984), en EE 60 (1985) pp. 377-378. 323. L. HiGueRueLa deL Pino, La diócesis de Toledo durante la Guerra de la Independencia española (Toledo1983), en EE 60 (1985) p. 378. 324. R. maRuRi viLLanueva, Ideología y comportamiento del obispo Menéndez de Luarca (1784-1819) (Santander 1984), en EE 60 (1985) pp. 378-379. 325. H. jedin, k. RePGen (dir.) Manual de Historia de la Iglesia. Tomo IX, La Iglesia mundial del siglo XX (Barcelona 1984), en Revista Agustiniana 26 (1985) pp. 507-508. 326. f. díaz de CeRio, Regesto de la correspondencia de los obispos de España con los Nuncios, según el fondo de la Nunciatura de Madrid en el Archivo Vaticano (1791-1903) 3 t. (Città del Vaticano 1984), en Archivum Histo- ricum S.I. 55 (1986) pp. 214-215. 327. j. b. viLaR, Cehegín, señorío santiaguista de los Borbón-Parma (1741- 1856). (Murcia 1985), en EE 61 (1986) pp. 232-233. 328. E. La PaRRa Gómez, El primer liberalismo español y la Iglesia. Las Cortes de Cádiz (Alicante 1985), en EE 61 (1986) pp. 233-234. 329. f. maRtín HeRnández, La Iglesia en la Historia, 2 t. (Madrid 1984), en EE 61 (1986) pp. 234-235. 330. saCRa ConGReGatio PRo Causis sanCtoRum. Officium historicum 128,Barci - nonen. Beatificationis et canonizationis servae Dei Paulae Montal Fornés ( in relig.: Paula a Sancto Josepho Calasanctio) fundatricis pii Instituti Filiarum Mariae Scholarum Piarum ( + 1889) positio super cirtutibus ex officio concinnata (Romae 1985), en EE 61 (1986) pp. 246-247. 331. T. GaRCía ReGidoR, La polémica sobre la secularización de la enseñanza en España (1902-1914) (Madrid 1985), en EE 61 (1986) pp. 447-448. 332. j. m. CuenCa, Sociología del episcopado español e hispanoamericano (1789-1985) (Madrid 1986), en EE 61 (1986) pp. 448-450.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 41

333. b. de Rubí, Els caputxins a la Barcelona del segle XVIII. Aproximaciò històrico-bibliogràfica(Barcelona 1984), en Pensamiento 43 (1987) p. 81. 334. v. CáRCeL oRtí, Historia de la Iglesia en Valencia, 2 t. (Valencia 1986), en RF 215 (1987) p. 660. 335. j. m. Laboa, El integrismo, un talante limitado y excluyente (Madrid 1985), en MC 45 (1987) pp. 262-263. 336. J. esCRibano GaRCía, Los jesuitas en Canarias. 1566-1767 (Granada 1987), en EE 63 (1988) pp. 109-110. 337. G. dufouR, j. a. feRReR benimeLi, L. HiGueRueLa, e. La PaRRa, El clero afrancesado. Actas de la Mesa Redonda, Aix-en-Provence, 25 de enero de 1985, en EE 63 (1988) pp. 110-112. 338. G. dufouR, L. HiGueRueLa, m. baRRio, Tres figuras del clero afrancesado (D. Félix Amat, D. Vicente Román Gómez, D. Ramón José de Arce). Actas de la Mesa Redonda, Aix-en-Provence, 26 de abril de 1986, en EE 63 (1988) pp. 110-112. 339. B. estRada RobLes, Los agustinos ermitaños en España hasta el siglo XIX. (Madrid 1988), en Revista Agustiniana 30 (1989) pp. 736-738. 340. F. díaz de CeRio, m. f. núñez y muñoz, Instrucciones secretas a los Nuncios de España en el siglo XIX (1847-1907) (Roma 1989), en EE 65 (1990) pp. 227-228. 341. v. CáRCeL oRtí, León XIII y los católicos españoles. Informes vaticanos sobre la Iglesia en España (Pamplona 1988), en EE 65 (1990) pp. 73-74. 342. R. M. sanz de dieGo, Pensamiento social cristiano. I. Las alternativas socialista, anarquista, comunista, burguesa y católica ante el problema social español (5ª ed.) (Madrid 1989), en EE 65 (1990) pp. 75-76. 343. a. maRCHamaLo sánCHez, m. maRCHamaLo main, R. m. sanz de dieGo, Guía Ignaciana de Alcalá de Henares (Madrid 1990), en EE 66 (1991) p. 463. 344. F. díaz de CeRio, Informes y noticias de los Nuncios en Viena, París y Lisboa sobre la España del siglo XIX (1814-1846). 3 t. (Roma 1990), en EE 66 (1991) p. 464. 345. m. deL C. de fRías y tomeRo, Biografía de la Sierva de Dios Madre Cándida de Jesús (Juana Josefa Cipitria y Barriola), fundadora de la Congregación de las Hijas de Jesús (31 de mayo 1849 -9 de agosto 1914) (Roma 1988), en EE 66 (1991) pp. 464-465. 346. a. RavieR, Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús (Madrid 1991), en Manresa 64 (1992) pp. 193-196. 347. P. GaRCía CoLmenaRes, Evolución y crisis de la industria textil castellana. Palencia (1750-1990) (Madrid 1992), en El Diario Palentino, 15-7-1992, p. 12. Publicado también en AHC, 12 (1996) pp. 695-696.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 42 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

348. J. M. CuenCa toRibio (dir.), Historia Universal, 2 t. (Barcelona 1990), en Hispania 174 (1990) pp. 343-344. 349. v. CáRCeL oRtí, ¿España neopagana? Análisis de la situación y discursos del Papa en las visitas «ad limina» (Valencia 1991), en EE 67 (1992) pp. 105-107. 350. L. santoLaya HeRedeRo, Una ciudad del Antiguo Régimen: Toledo en el siglo XVIII (Personas, propiedad y administración) (Madrid 1981), en EE 67 (1992) pp. 107-108. 351. e. RiveRa vázquez, Galicia y los jesuitas. Sus colegios y enseñanza en los siglos XVI al XVIII (Fundación Barrié de la Maza 1989), en EE 67 (1992) pp. 218-221. 352. R. GoRdaLiza aPaRiCio, j. m. CanaL sánCHez-PaGín, Toponimia palentina (Nuestros pueblos; sus nombres y sus orígenes), en El Diario Palentino, 14-1-1994, p. 12. 353. a. montesino GonzáLez, La rueda de San Roque. Comensalismo votivo. Sociabilidad e identidad en el ámbito rural de la España Atlántica (San- tander 1993), en EE 68 (1993) pp. 370-371. 354. m. f. núñez y muñoz, f. díaz de CeRio, El bienio progresista (1854-1856) y la ruptura de relaciones de Roma con España según los documentos vaticanos (La Laguna 1993), en EE 68 (1993) pp. 500-502. Publicado también en AHC 12 (1976) pp. 685-688. 355. f. díaz de CeRio, índice-catálogo del fondo de la Nunciatura de Madrid en el Archivo Vaticano (1794-1899) 3 t. (Pontificiau niversidad Gregoriana 1993), en EE 68 (1993) pp. 502-503. 356. P. RiqueLme oLiva, Iglesia y Liberalismo. Los franciscanos en el Reino de Murcia (1768-1840) (Murcia1993), en AHC 10 (1993-94) pp. 570-574. Publicado también, en XXS, 5, nº 20 (1994) pp. 128-130. 357. L. GaRCía iGLesias, El P. Zacarías García Villada, académico, historiador y jesuita (Madrid 1994), en XXS 5, nº 20 (1994) pp. 131-133. 358. I. de azCáRate RistoRi, El Monasterio de la Enseñanza de Barcelona, 1645- 1876 (Barcelona 1993), en EE 69 (1994) pp. 273-274. 359. J. b. viLaR, Intolerancia y libertad en la España contemporánea. Los orí- genes del protestantismo español actual (Madrid 1994), en El País, 28 de enero de 1995 (Babelia, p. 15). 360. e. GiL (ed.), La Universidad Pontificia Comillas. Cien años de historia. (Madrid 1993), en MC 52 (1994) pp. 465-466. 361. B. deLGado CRiado (coordinador), Historia de la Educación en España y América. La educación en la España moderna (Siglos XVI-XVIII) (Madrid 1993), en Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria, n. 12-13, enero-diciembre 1993-94, pp. 624-629. Publicado también en AHC 12

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 43

(1996) pp. 674-680.Tradución inglesa de la recensión en Paedagogica Historica. International Journal of the History of Education 31 (1995/2) pp. 556-562. 362. Actas de las Conferencias de Metropolitanos Españoles (1921-1965). Ed. preparada por v. CáRCeL. Presentación por Mons. eLías yanes (Madrid 1994), en EE 70 (1995) pp. 132-135. 363. J. b. viLaR, Intolerancia y libertad en la España contemporánea. Los orí- genes del Protestantismo español actual, (Madrid 1994), en EE 70 (1995) pp. 244-248. Publicado también en AHC 12 (1996) pp. 671-674. 364. n. aLCoveR, España: 1982-1995. De la fascinación al quebranto (Madrid 1995), en MC 53 (1995) pp. 583-584. 365. a. áLvaRez boLado, Para ganar la guerra, para ganar la paz. Iglesia y guerra civil: 1936-1939, en ST 84 (1996) pp. 424-426. 366. a. Linaje Conde, San Benito y los benedictinos, 7 t. (Braga 1991-1993), en XXS 7 (1996/ 4-5) pp. 120-122. 367. j. a. feRReR benimeLi, La expulsión y extinción de los jesuitas según la co- rrespondencia diplomática francesa. Tomo I. 1766-1770. Tomo II. Córcega y Paraguay (zaragoza, San Cristóbal 1996), en EE 72 (1997) pp. 537-540 («una estimable y nueva aportación histórica sobre la expulsión de la Compañía de Jesús»). Publicada también en AHC 13 (1997) pp. 245-249. 368. J. L. sánCHez GaRCía, La Sociedad Económica de Amigos del País de Pa- lencia. Las elites entre el crédito y el descrédito (SS. XVIII-XIX) (Palencia 1993), en AHC 13 (1997) pp. 242-245. 369. F. díaz de CeRio, Para la historia del reformismo español. G. Martínez y Riaguas, obispo de Astorga (1819-1824) (Roma 1996), en AHC 13 (1997) pp. 249-251. 370. n. aLCoveR, Invitación a la sospecha. Cartas a los jóvenes (Madrid 1998), en MC 56 (1998) pp. 532-534. 371. M. I. RomeRo tabaRes, La mujer casada y la amazona. Un modelo feme- nino renacentista en la obra de Pedro de Luján (Sevilla 1998), en MC 56 (1998) pp. 334-536. 372. j. L. sáenz Ruiz-oLaLde, Los Agustinos recoletos y la Revolución Hispano- Filipinas (Marcilla, Navarra 1998), en AHC 14 (1998) pp. 420-421. 373. j. PaRedes (Director), m. baRRio, d. Ramos-Lissón, L. suáRez, Diccionario de los Papas y Concilios (Barcelona 1998), en Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, nº 63 (junio 1999) pp. 153-155. 374. n. aLCoveR, Días de vida: un año en la vida de un jesuita (Madrid 1998), en MC 57 (1999) pp. 597-598. 375. A. de CáCeRes seviLLa, Las Siervas de San José en la Iglesia de la Restau- ración. 1874-1931 (Salamanca 1998), en Manresa 72 (2000) pp. 196-199.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 44 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

376. j. andRés-GaLLeGo, a. m. Pazos, Histoire religieuse de l’Espagne (París 1998); Id. La Iglesia en la España contemporánea. I. 1800-1936. II. 1939- 1998, (Madrid 1999), en EE 75 (2000) pp. 356-359. Publicada también en AHC 16 (2000) pp. 553-557. 377. j. a. feRReR benimeLi, La expulsión y extinción de los jesuitas según la correspondencia diplomática francesa. Tomo III. 1770-1773 (zaragoza, Táchira 1998), en EE 75 (2000) pp. 360-362. Publicado también en AHC 16 (2000) pp. 586-588. 378. a. vaLastRo CanaLe, Herejías y sectas en la Iglesia Católica. El octavo libro de las «Etimologías» de Isidoro de Sevilla y sus fuente (Madrid 2000), en MC 58 (2000) pp. 319-321. 379. V. CáRCeL oRtí, Historia de la Iglesia III. La Iglesia contemporánea (Madrid 1999), en EE 75 (2000) pp. 737-739. 380. V. CáRCeL oRtí, La gran persecución. España, 1931-1939 (Barcelona 2000), en EE 75 (2000) pp. 739-741. Publicada también en AHC 17 (2001) pp. 714-716. 381. P. R iqueLme oLiva, Restauración de la Orden franciscana en España. La provincia franciscana de Cartagena (1836-1878). El Convento de San Esteban de Cehegín (1878-2000) (Murcia 2000), en EE 76 (2001) pp. 301-305. 382. e. GaRCía HeRnán, La acción diplomática de Francisco de Borja al servicio del Pontificado. 1571-1572 (Generalidad Valenciana 2000), en EE 76 (2001) pp. 307-309. 383. e. LuLL maRtí, Jesuitas y Pedagogía. El Colegio San José en la Valencia de los años veinte (Madrid 1997), en XXS, 12, nº 49 (2001/2) pp. 122-123. 384. C. CoRRaL, i. aLdonondo, Código del Patrimonio Cultural de la Iglesia (Madrid 2001), en Alfa y Omega, 8-XI-2001, p. 18. 385. j. m. CuenCa toRibio, Catolicismo contemporáneo en España y Europa. Encuentros y divergencias (Madrid 1999), en AHC 17 (2001) pp. 699-702. También publicada en Revista de Estudios Políticos 113 (2001) pp. 431- 435. 386. j. m. CuenCa toRibio, Sindicatos y partidos políticos españoles: ¿Fracaso o frustración? 1870-1977 (Madrid 2001), Revista de Estudios Políticos 114 (2001) pp. 311-315. Publicada también en HS 54 (2002) pp. 374-378. 387. j. b. viLaR, El Cardenal Luis Belluga (Granada 2001), en EE 77 (2002) pp. 172-175. Publicada también en AHC 18 (2002) pp. 537-540. 388. j. m. CuenCa toRibio, Sindicatos y partidos políticos españoles: ¿Fracaso o frustración? 1870-1977 (Madrid 2001), en PITTM 72 (2001) pp. 433-435 [distinta de la del nº 385].

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 45

389. f. j. Cabasés, Explicación de la Santa Casa de Loyola después de la res- tauración de 1990. I: Itinerario. II Apéndices (Octava tirada artesana. Loyola-Pamplona-Roma, 2001), en Manresa 74 (2002) pp. 191-194. 390. n. aLCoveR, Salir de la burbuja... Para vivir hoy en plenitud la vida religiosa consagrada (Madrid 2002), en EE 78 (2003) pp. 185-187. 391. C. m. RodRíGuez LóPez-bRea, Don Luis de Borbón. El Cardenal de los libe- rales (1777-1823) (Toledo 2002), en EE 78 (2003) pp. 190-192. Publicada también en AHC 19 (2003) pp. 485-488. 392. M. LuenGo, Memorias de un exilio. Diario de la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España (1767-1768). Estudio introductorio y notas de I. feRnández aRRiLLaGa (Alicante 2002), en EE 78 (2003) pp. 202-205. 393. F. naRGanes quijano, Lantadilla (Palencia): Breves noticias históricas para la adopción de su Escudo y Bandera muninicipal (Palencia, 2001). Id. . Notas históricas para la adaptación de su Escudo y creación de la Bandera municipal. (Palencia 2002), en PITTM 73 (2002) pp. 447-449. 394. R. GoRdaLiza aPaRiCio, Historias y leyendas palentinas (Palencia 2001), en PITTM 73 (2002) pp. 449-451. 395. CH. o’neiLL, j. m. domínGuez, Diccionario histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico y Temático 4 t. (Roma, Madrid 2001), en PITTM 73 (2002) pp. 452-456. 396. v. CáRCeL oRtí, Breve Historia de la Iglesia en España (Barcelona), en RF nº 1263 (enero 2004) pp. 93-94. «Algo más que cosas de curas y herejes». 397. L. HiGueRueLa deL Pino, La Iglesia en Castilla-La Mancha. La Diócesis de Toledo en la Edad Contemporánea (1776-1995) 2 t. (Toledo 2003), en EE 79 (2004) pp. 356-358. 398. CHiaki Watanabe, Confesionalidad católica y militancia política: la Asocia- ción Católica Nacional de Propagandistas y la Juventud Católica Española (1923-1936) (Madrid 2003), en EE 79 (2004) pp. 364-365. Publicado también en AHC 20 (2004) pp. 594-596. 399. P. maRtín de santa oLaLLa saLudes, De la Victoria al Concordato. Las relaciones Iglesia-Estado durante el «primer franquismo» (1939-1953) (Madrid 2003), en EE 79 (2004) pp. 365-368. Publicado también en AHC (2004) pp. 574-576. 400. v. PaLaCio ataRd (ed.), De Hispania a España. El nombre y el concepto a través de los siglos (Madrid 2005), en RF 251 (abril 2005) pp. 347-348. 401. h. PizaRRo LLoRente, Un gran patrón en la Corte de Felipe II. Don Gaspar de Quiroga (Madrid 2004), en MC 63 (2005) pp. 227-230.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 46 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

402. E. maRtínez Ruiz (dir.), El peso de la Iglesia. Cuatro siglos de Órdenes Re- ligiosas en España (Madrid 2004), en RF 252 (2005) pp. 231-232. «una historia de las órdenes religiosas». 403. Anales de Historia Contemporánea, nº 21 (2005). Monográfico sobre inmi- graciones e interculturalidad (Murcia 2005), en Migraciones 18 (diciembre 2005) pp. 261-263. 404. C. PéRez GonzáLez, L. a. aRRoyo RodRíGuez, El . Arqueo- logía y sociedad en el Ramal Norte (1759-1825) (Segovia 2004), en PITTM 76 (2005) pp. 533-535, 405. G. aLCaLde CResPo, Inventario de ermitas, oratorios y humilladeros de la provincia de Palencia. Vol, 1. Cerrato y (Palencia 2002), en PITTM 76 (2005) pp. 536-538. 406. m. m. moRaLes, A mis manos han llegado. Cartas de los PP. Generales a la Antigua Provincia del Paraguay (1608-1639) (Madrid, Roma 2005), en HS 58 (2006) pp. 386-391. 407. j. m. CuenCa toRibio, Estudios sobre el catolicismo español contempo- ráneo. IV, (Córdoba, 2005), en HS 58 (2006) pp. 396-398; HS 59 (2007) pp. 404-406. 408. V. CáRCeL oRtí, Diccionario de sacerdotes diocesanos españoles del siglo XX (Madrid 2006), en EE 82 (2007) pp. 176-177. 409. V. CáRCeL oRtí, Vicente (coord.), Historia de las diócesis españolas. 6. Historia de Valencia, Segorbe-Castellón y Orihuela-Alicante (Madrid 2006), en AHC 23 (2007) pp. 637-639. 410. G. La beLLa (ed.), Pedro Arrupe, General de la Compañía de Jesús. Nuevas aportaciones a su biografía (Bilbao, Santander 2007), en MC 65 (2007) pp. 571-579. 411. m. de viGuRi, Heráldica palentina, I y II (Palencia, 2005), en PITTM 77 (2006) pp. 443-446. 412. A. baRCeniLLa mena, Antigüedad. La larga marcha de aldea a villa, (Anti- güedad 2006), en PITTM 77 (2006) pp. 446-448. 413. G. La beLLa (ed.), Pedro Arrupe, General de la Compañía de Jesús. Nuevas aportaciones a su biografía (Bilbao, Santander 2007), en Manresa 79 (2007) pp. 397-402. «Nota biográfica. un libro clave sobre el P. Arrupe». 414. C. RobLes muñoz, El P. Valentín Salinero, S. J. y las Religiosas del Apos- tolado. La Iglesia en Cuba desde la guerra de la independencia (2006), en HS 49 (2007) pp. 783-785. 415. A. moLiné-a.meRLe-a.GuiLLaume-aLonso (dirs.), Les Jésuites en Espagne et en Amérique. Jeux et enjeux du pouvoir (XVIe-XVIIIe siécle) (Paris 2007), en ST 95 (noviembre 2007) pp. 903-906.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 47

416. C. CoRRaL saLvadoR, Confesiones religiosas y Estado Español. Régimen jurídico (Madrid 2007), en AHC 24 (2008) pp. 450-452. 417. Sinica Franciscana, Volumen XI. Misioneros franciscanos españoles en China. Siglos XVIII-XIX, Ed. y notas del P. antoLín abad (Romae 2006), en EE 83 (2008) pp. 196-198. 418. j. maRtínez miLLán, S. feRnández Conti, La Monarquía de Felipe II: La Casa del Rey. Vol I, Estudios. Vol II: Oficiales, Ordenanzas, Etiquetas (Madrid 2005), en MC 66 (2008) pp. 210-213. 419. A. MaRtínez esteban, Aceptar el poder constituido. Los católicos españoles y la Santa Sede en la Restauración (1890-1914) (Madrid 2006), en HS 60 (2009) pp. 787-792. 420. j. m. PéRez PeRidis, El cabo caricaturas. Memorias con arte. Id. Luz cenital. Memorias con arte (Santander 2006), en PITTM 78 (2007) pp. 535-539. 421. J. A. feRReR benimeLi, El Colegio de la Compañía de Jesús en Huesca (1605-1905) (huesca 2008), en EE 83 (2008) pp. 513-516. 422. j. maRtínez miLLán, m. a.visCeGLia (directores), La Monarquía de Felipe III. 4 v. (Madrid 2008), en MC 67 (2009) pp. 288-296. 423. m. a. san feLiPe adán: El Obispo Fidel García (1880-1927). La Diócesis de Calahorra y La Calzada tras el concordato de 1851 (Logroño 2008), en MC 67 (2009) pp. 296-300. 424. P. G aRCía CoLmenaRes (coord.), Historia y Memoria de la Guerra Civil y Primer Franquismo en Castilla y León (Valladolid 2007), en PITTM 79 (2008) pp. 433-437. 425. J. B. viLaR, f. v. sánCHez, m. j. viLaR, Catálogo de la Biblioteca Romana del Cardenal Luis Belluga. Transcripción, estudio, edición (Murcia 2009, en EE 84 (2009) pp. 649-650. 426. E. GaRCía maRtínez, Los jesuitas en la Guerra civil (1936-1939) (Donostia- San Sebastián 2007), en EE 84 (2009) pp. 651-653. 427. J. buRRieza sánCHez, Virgen de San Lorenzo, patrona de la ciudad (Valladolid 2007), id., Virgen de los ingleses, entre Cádiz y Valladolid. Una devoción desde las guerras de religión (Valladolid, Cádiz, 2008), en EE 84 (2009) pp. 653-655. 428. S. LaRRazábaL, C. GaLLasteGui (coord.). Esteban Terreros y Pando: vizcaíno, polígrafo y jesuita. III Centenario: 1707-2007 (Bilbao 2008), en Revista Internacional de Estudios Vascos 52/2 (2009) pp. 649-653. 429. Monumenta Borgia vII (1550-1566). Sanctus Franciscus Borgia quartus Gandiae dux et Societatis Iesu praepositus generalis tertius 1510-1572, Ed. por e. GaRCía HeRnán (Valencia-Roma 2009), en MC 68 (2010) pp. 463-466.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 48 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

430. f. j. Reinoso. Ed. de m. moReno aLonso, Examen de los delitos de infide- lidad a la Patria (Sevilla 2009), en MC 68 (2010) pp. 466-468. 431. v. Comes iGLesia (dir.), Cuidados y consuelos. Cien años de Fontilles (1909- 2009) (Valencia 2009), en MC 68 (2010) pp. 468-472. 432. R. m. sanz de dieGo, ICAI 1908-2008. Lo que fuimos, lo que somos (Ma- drid 2009), en EE 85 (2010) pp. 194-198. 433. j. kLeibeR, Los jesuitas en América Latina 1549-2000. 450 años de incul- turación, defensa de los derechos humanos y testimonio profético (Lima 2007), en Manresa 82 (2010) pp. 409-412. 434. j. buRRieza sánCHez, La Compañía del Padre Hoyos. Contexto jesuítico y devoción al Sagrado Corazón de Jesús (Santander 2010), en ST 98 (2010) pp. 993-995. 435. j. LóPez CaLo, Nemesio Otaño, S. J. Medio siglo de música religiosa en España (Madrid 2010), en EE 85 (2010) pp. 643-646. 436. S. LLoRente, Memorias de un sacerdote en el Yukón. Traducción, presen- tación y notas de javieR niCoLás (Madrid 2010) en ST 99/2 (2011) pp. 177-178. 437. i. viLa desPujoLs, La Compañía de Jesús en la Barcelona del siglo XVI, (Madrid 2010), en ABFT 95 (2011) pp. 40-46. 438. P. m. Lamet, El último jesuita. La dramática persecución contra la Com- pañía de Jesús en tiempos de Carlos III (Madrid 2011) en ST 99 (2011) pp. 739-741. 439. a. de CáCeRes seviLLa, Las Siervas de San José en la Iglesia del preconcilio (1931-1961). Historia de una búsqueda de sus raíces (Salamanca 2011), en EE 86 (2011) pp. 628-631. 440. v. CáRCeL oRtí (ed.), La II República y la Guerra Civil en el Archivo Secreto Vaticano.[I-1] Documento del año 1931 (febrero-julio). [I-2]Documentos del año 1931 (agosto-diciembre) (Madrid 2011), en EE 86 (2011) pp. 631- 634. 441. j. b. viLaR y M. viLaR, El primer hispanismo británico en la formación y contenidos de la más importante biblioteca española de libros prohibidos. Correspondencia inédita de Luis de Usoz con Benjamin B. Wiffen (1840- 1850) (Sevilla 2010), en EE 86 (2011) pp. 634-635. 442. a. áLvaRez toRRes, Domingos en San Francisco (Palencia 2010), en ST 99 (2011) pp. 947-949. 443. j. sanjosé deL CamPo (editor), Planteamientos sociales de Sisinio Nevares, (Palencia 2011), en MC 69 (2011) pp. 707-708. 444. j. L. GonzáLez GuLLón, El clero en la Segunda República. Madrid 1931- 1936 ( Madrid 2011), en MC 69 (2011) pp. 709-710.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 49

445. va. aa., Arrupe y Gárate, dos modelos (Deusto Bilbao 2006), en Manresa 84 (2012) pp. 399-401. 446. j. moReno LázaRo, Los hermanos de Rebeca. Motines y amotinados a me- diados del siglo XIX en Castilla la Vieja y León (Palencia 2009), en PITTM 81 (2010) pp. 459-463. 447. f. naRGanes quijano, Historia del carbón de antracita en la Montaña Pa- lentina (Palencia 2010), en PITTM 81 (2010) pp. 463-466. 448. a. áLvaRez toRRes, Domingos en San Francisco (Palencia, 2010), en PITTM 81 (2010) pp. 466-469. 449. j. sanjosé deL CamPo (editor), Planteamientos sociales de Sisinio Nevares. (Palencia 2011), en PITTM 81 (2010) pp. 470-472. 450. u. vaLeRo aGúndez, El proyecto de renovación de la Compañía de Jesús (1965-2007) (Santander Bilbao 2011), en ABFT 49 (2012) pp. 212-214. 451. j. b. viLaR y M. J. viLaR, Mujeres, Iglesia y Secularización. El Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia en el tránsito de la Ilustración al Libe- ralismo (1788-1874) (Murcia 2012), en ABFT 49 (2012) pp. 214-217. 452. á. CaRReRa mejía, Experiencia de los Ejercicios Espirituales en don Pedro Legaria, en Manresa 85 (2013) pp. 199-200. 453. j. m. CuenCa toRibio, Iglesia y cultura en la España del siglo XX (Madrid 2013), en ABFT 50 (2013) pp. 18-22. 454. m. de santiaGo, El camino del Alma hacia el amor (Salamanca 2012), en ABFT 50 (2013) pp. 22-25. 455. d. vázquez, Historia de la Vida del P. Francisco de Borja. Transcripción, estudio introductorio y notas de S. La PaRRa LóPez (Gandía 2012), en ABFT 50 (2013) pp. 77-81. 456. v. CáRCeL oRtí, Mártires del siglo XX en España.11 santos y 1.512 beatos, 2 vol, (Madrid 2013), en EE 89 (2014) pp. 228-232. 457. j. a. feRReR benimeLi, El obispo Palafox y los jesuitas. Análisis de una doble manipulación (México 2013), en RF 268 (2013) pp. 401-403. 458. m. de Los Reyes, La Casa Social Católica de Valladolid (1881-1946) (Madrid 2013), en ABFT 50 (2013), pp. 178-180: «una gran obra social. La casa Social Católica de Valladolid». 459. P. m. Lamet, Azul y rojo. José María de Llanos. Biografía del jesuita que militó en las dos Españas y eligió el suburbio (Madrid 2013), en ABFT 50 (2013) pp. 185-188. 460. m. de santiaGo RodRíGuez, Francisco Blanco de Salcedo. Un preclaro padre conciliar de Trento, nacido en hace cinco siglo (Palencia 2013), en ABFT 51 (2014) pp. 101-102. 461. i. CaCHo nazábaL, íñigo de Loyola, líder y maestro (Bilbao 2014), en ABFT 51 (2014) pp. 160-162.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 50 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ

462. e. jiménez PabLo, La forja de una identidad: la Compañía de Jesús (1540- 1640) (Madrid 2014), en ABFT 52 (2015) pp. 6-8. 463. f. de b. medina Rojas, W. soto aRtuñedo, Sevilla y la expulsión de los jesuitas de 1767 (Sevilla 2014), en ABFT 52 (2015) pp. 8-10. 464. m. moReno aLonso, El clero afrancesado en España. Los obispos, curas y frailes de José Bonaparte (Madrid 2014), en ABFT 52 (2015) pp. 52-56. 465. f. Rosique navaRRo (ed.), Historia de la Institución Teresiana (1911-1936). (Madrid 2014), en ABFT 52 (2015) pp. 62-64. 466. v. CáRCeL oRtí, Vicente (ed.), La II República y la Guerra Civil en el Archivo Secreto Vaticano. II. Documentos del año 1932 (Madrid 2012). Id., La II República y la Guerra Civil en el Archivo Secreto Vaticano. III. Documentos del año 1933 y 1934 (Madrid 2014), en EE 90 (2015) pp. 611-614. 467. n. Guasti, Juan Andrés y Morell. Un gesuita spagnolo nell’Italia dei Lumi (Milano 2014), en ABFT 52 (2015) pp. 163-167. 468. j. e. saLCedo maRtínez, Las vicisitudes de jesuitas en Colombia, 1844-1861 (Bogotá 2014), en ABFT 52 (2015) pp. 182-185. 469. m. a. san feLiPe adán, Una voz disidente del nacionalcatolicismo. Fidel García Martínez, obispo de Calahorra y La Calzada (1880-1973) (Logroño 2014), en ABFT 52 (2015) pp.185-188. 470. a. Cabeza RodRíGuez (Coord.), De camino a la Corte. Mariana de San José y la fundación en Palencia de las Agustinas Recoletas (Palencia 2013), en PITTM 86 (2015) pp. 187-191. 471. s. feRnández moRate, De las Escuelas Anejas del Magisterio al CEIP Tello Téllez de Meneses (1861-2014) (Palencia 2014), en PITTM 86 (2015) pp. 191-194. 472. m. á. aLCaLde aRenzana, El Colegio de Jesuitas y la Iglesia de San Lorenzo, llamada de la Compañía (Ntra. Sra. de la Calle) Palencia (Palencia 2015), en PITTM 86 (2015) pp. 195-196. 473. j. deL Rey fajaRdo, La República de las Letras en la Babel étnica de la Orinoquia (Caracas 2015), en EE 91 (2016) pp. 191-196. 474. j. buRRieza sánCHez, Letras Descalzas. Escritoras y Lectoras en el Carmelo de Valladolid (Valladolid 2015), en EE 91 (2016) pp. 196-201. 475. ConfeRenCia ePisCoPaL esPañoLa. 11 santos y 1512 beatos mártires del siglo XX en España. Album (Madrid 2013). aRzobisPado de madRid. deLeGaCión de CuLtuRa. Guía Memoriae Martirum. Santos Mártires del siglo XX en Madrid (Madrid 2015), en EE 91 (2016) pp. 202-204. 476. j. m. CuenCa toRibio, Amada Cataluña (Reflexiones de un historiador). (Madrid 2015), en Nueva revista de Política, cultura y arte, nº 158 (2016) pp. 233-238. Otra recensión en MC 72 (2016) pp. 265-269.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51 PUBLICACIONES DE MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ, SJ 51

477. antonio maRía GaRCía bLanCo. moReno aLonso, manueL (ed.), Memorias de un cura liberal exaltado (1800-1889) (Sevilla 2015), en ABFT 53 (2016) pp. 31-36. 478. e. maRtino, Si yo tuviera pluma (Salamanca 2010), en Antigüedad y Cristianismo 30 (2013), p. 190. 479. v. CáRCeL oRtí (ed.), La Segunda República y la Guerra Civil en el Archivo Secreto Vaticano. IV. Documentos de los años 1935 y 1936. Biblioteca de Autores (Madrid 2016), en EE 91 (2016) pp. 694-701. 480. i. véLez, El mito de Cortés. De héroe universal a icono de la Leyenda Negra (Madrid 2016), en RF 275 (2017) pp. 92-93. 481. v. CáRCeL oRtí, 1936. El Vaticano y España (Madrid 1916), en ABFT 53 (2016) pp. 167-170. 482. m. de Los Reyes, Economía social en Valladolid. Caja de Ahorros Po- pular-Casa Social Católicas (1949-1990) (Madrid 2016), en ABFT 53 (2016) pp. 184-188.

Vol. 78 (2020), núm. 152 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 19-51