Instituto Tecnológico de Boca del Río Subdirección Académica División de Estudios de Posgrado e Investigación “2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RÍO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN “PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DE Dormitator maculatus (BLOCH, 1972) Y SU RELACIÓN CON FACTORES AMBIENTALES DE LA LAGUNA DE ALVARADO VER., PARA PROPONER ASPECTOS BÁSICOS DE CULTIVO” TESIS QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO DE: DOCTOR EN CIENCIAS EN ACUACULTURA PRESENTA CLAUDIA ARACELI DÁVILA CAMACHO DIRECTOR DE TESIS DRA. ITZEL GALAVIZ VILLA COMITÉ TUTORAL DRA. FABIOLA LANGO REYNOSO, DRA. MARÍA DEL REFUGIO CASTAÑEDA CHÁVEZ, DRA. CECILIA QUIROGA BRAHMS, DR. JESÚS MONTOYA MENDOZA Y DRA. CINTHYA A. SOSA VILLALOBOS. FEBRERO 2020. BOCA DEL RÍO, VERACRUZ, MÉXICO. Km. 12 Carr. Veracruz-Córdoba, Boca del Río, Ver. C.P. 94290 Tel. (229) 690 5010 correo:
[email protected] www.tecnm.mx | www.bdelrio.tecnm.m RESUMEN RESUMEN RESUMEN Dormitator maculatus (Bloch, 1792), es una especie nativa, endémica de las vertientes del Atlántico Occidental, desde Estados Unidos de América hasta Brasil, en la región del Sistema Lagunar de Alvarado Veracruz, México. D. maculatus conocida como "Naca", es un especie objetivo de la pesquería artesanal, pues es considerada un recurso de alto valor comercial en la región debido al valor gastronómico de la gónada o hueva. En los últimos años las actividades antropogénicas han impactado su hábitat con contaminantes químicos y biológicos que afectan el agua y los sedimentos, además de la sobreexplotación de la especie por su fácil captura en época de reproducción.