Revista Cubana de Salud Pública ISSN: 0864-3466
[email protected] Sociedad Cubana de Administración de Salud Cuba Moure Lorenzo, Sonia; Iñiguez Rojas, Luisa; Fernández Manzano, Edita; Pérez Piñero, Julia S. La diferenciación territorial en los servicios farmacéuticos comunitarios en Ciudad de La Habana Revista Cubana de Salud Pública, vol. 33, núm. 1, ene-mar, 2007 Sociedad Cubana de Administración de Salud La Habana, Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21433104 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Rev Cubana Salud Pública 2007;33(1) Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana La diferenciación territorial en los servicios farmacéuticos comunitarios en Ciudad de La Habana Sonia Moure Lorenzo,1 Luisa Iñiguez Rojas,2 Edita Fernández Manzano1 y Julia S. Pérez Piñero3 Resumen Los servicios farmacéuticos comunitarios han sido poco estudiados en Cuba. El objetivo de este trabajo es caracterizar estos servicios en la provincia Ciudad de la Habana. Fueron calculados el número de habitantes por farmacia, farmacias por habitantes, farmacia por 10 000 habitantes, habitantes por licenciado en farmacia, licenciado por 10 000 habitantes, licenciado por farmacia y farmacia por consultorios. Los resultados obtenidos permitieron identificar que los territorios de La Habana Vieja, Habana del Este, Centro Habana y Boyeros, tenían una situación desfavorable en el indicador número de habitantes por farmacia, mientras que en el municipio Cotorro, era mucho más favorable.