JUAN-ALBERTO KURZ UN MILENIO DE ARTE RUSO IX LA RUSIA SOVIÉTICA INSTITUTO DE HISTORIA Y ARTE DE RUSIA Edición no venal Ad modum manuscriptum El contenido de esta obra está protegido por la ley. Se autoriza la reproducción y/o traducción del presente texto total o parcialmente por cualquier medio, siempre que se cite la fuente y autor del mismo. Queda expresamente prohibido el uso lucrativo o comercial de esta obra, total o parcialmente, cualquiera que sea su fin ©Juan-Alberto Kurz Instituto de Historia y Arte de Rusia www.juan-alberto-kurz.es
[email protected] DL V- Portada. Kugash. Al gran Stalin, ¡Gloria! Tomo IX LA RUSIA SOVIÉTICA I.- SINOPSIS HISTÓRICA 01 Causa y origen de la caída de la Rusia imperial El nacimiento de la dictadura comunista. II. - IDEOLOGÍA DEL ARTE SOVIÉTICO 14 Primera etapa del arte soviético - Segunda etapa del arte soviético - Historia del arte soviético. III.- PINTURA 26 Carteles propagandísticos - Pintores soviéticos – Arte independiente - Arte de las décadas finales IV. ESCULTURA 93 Características generales V.- MÚSICA 112 VI.- CINE SOVIÉTICO 118 VII.- ARQUITECTURA 126 Arquitectura postrevolucionaria – Arquitectura estalinista - Arquitectura postestalinista. VIII.- CONCLUSIÓN DEL ARTE SOVIÉTICO 155 Tomo IX LA RUSIA SOVIÉTICA CAPITULO I SINOPSIS HISTÓRICA CAUSA Y ORIGEN DE LA CAÍDA DE LA RUSIA IMPERIAL En 1912 Rusia ha recobrado fuerzas y reorganizado su ejército. Su papel le parece que es de protectora de los eslavos: bajo su tutela Serbia y Bulgaria primero y Grecia después forman una liga balcánica que se disolverá después de la victoria sobre Turquía. A propósito de la discusión sobre las fronteras, impide con su decidida actitud que Austria y Alemania ataquen a Serbia.