Memoria De Escoolimpia 2007 PDF, 3 Mbytes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Radiografía Social De Tetuán (Madrid) Aproximación a Partir De Varias Fuentes Asamblea 15M De Tetuán Tercera Actualización, Julio De 2016
Radiografía social de Tetuán (Madrid) Aproximación a partir de varias fuentes Asamblea 15M de Tetuán Tercera actualización, julio de 2016 El presente texto surgió en el primer trimestre de 2014 como parte de la campaña “Invisibles de Tetuán”. Se quería obtener una aproximación a las condiciones precarias de vida y de trabajo de una parte del vecindario en materia de renta, empleo, vivienda y salud, a fin de visibilizar los problemas y poner las bases para abordarlos desde el apoyo mutuo y la movilización ciudadana. Con posterioridad han surgido otros grupos de Invisibles, ligados a asambleas del 15M, en Hortaleza, Villaverde, Coslada y Sierra Norte de Madrid, que nos hemos constituido como Red de Invisibles y hemos promovido varias iniciativas, entre ellas la Campaña RMI: tu derecho. Existen algunas fuentes que se refieren expresamente al distrito de Tetuán y a sus barrios (Bellas Vistas, Cuatro Caminos, Castillejos, Almenara, Valdeacederas y Berruguete) pero la mayoría de informaciones relativas a la pobreza, la precariedad y las prestaciones sociales no descienden a nivel de distrito y, menos, de barrios, por lo que pueden resultar invisibles. Para resolver esta dificultad, además de recoger los datos registrados, se hacen estimaciones aproximadas para las informaciones no disponibles, trasladando los resultados de ámbitos más amplios (la ciudad de Madrid, la comunidad autónoma o el conjunto de España) al volumen y características de la población existente en el distrito, cuyos datos conocemos(*). 1) Renta y pobreza. 2) Prestaciones mínimas de subsistencia. 3) Paro, salarios y prestaciones de desempleo. Contenido 4) Vivienda. 5) Salud, personas mayores, ayudas a la dependencia. -
Ciclos De Formación Profesional Básica Oferta Educativa En Centros Sostenidos Con Fondos Públicos Para El Curso Académico 2017-2018
CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA OFERTA EDUCATIVA EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2017-2018 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (ADG) ADGB01 – Servicios Administrativos CENTROS PÚBLICOS Localidad-Distrito Centro Educativo Código Alcalá de Henares IES Alonso de Avellaneda 28000467 Alcobendas IES Severo Ochoa 28038070 Arganda del Rey IES La Poveda 28036981 Ciempozuelos IES Juan Carlos I 28002181 Colmenar Viejo IES Ángel Corella 28036991 Coslada IES Luis Braille 28042607 Fuenlabrada IES Centro de Formación Profesional 28077971 Guadarrama IES Guadarrama 28040714 Leganés IES Luis Vives 28003894 Madrid-Carabanchel IES Renacimiento 28057271 Madrid-Latina IES Parque Aluche 28020727 Mejorada del Campo IES Los Olivos 28045025 Móstoles IES Luis Buñuel 28038422 Parla IES Enrique Tierno Galván 28032559 Pinto IES Pablo Picasso 28043016 Pozuelo de Alarcón IES San Juan de la Cruz 28040775 Rivas Vaciamadrid IES Duque de Rivas 28044756 Rozas de Madrid, Las IES Las Rozas I 28028571 San Fernando de Henares IES Rey Fernando VI 28037065 San Martín de la Vega IES Anselmo Lorenzo 28044768 San Sebastián de los Reyes IES Atenea 28058639 Torrejón de Ardoz IES Valle Inclán 28042681 Villarejo de Salvanés IES Nuestra Señora de la Victoria de Lepanto 28025658 CENTROS PRIVADOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS Localidad-Distrito Centro Educativo Código Alcorcón CFPE Juan XXIII 28039529 Alcorcón CES Nuestra Señora de los Remedios 28000960 Aranjuez CES Loyola 28001605 Getafe CFPE Inglan 28025877 Madrid-Carabanchel CES Institucion Profesional -
Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: an Approach Using Migration and Residential Flows
Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: An Approach Using Migration and Residential Flows LÓPEZ GAY, Antonio Centre d’Estudis Demogràfics [email protected] ANDÚJAR LLOSA, Andrea Universidad Pablo de Olavide [email protected] THIS IS A PRELIMINAR VERSION PREPARED FOR THE POPULATION ASSOCIATION OF AMERICA CONFERENCE 2019 Abstract Numerous neighborhoods in Barcelona and Madrid are currently undergoing intense transformation of their social composition. Exclusive (and excluding) areas have seemed to expand within the context of the resurgence of central spaces. The literature suggests that in parallel with this expansion, the most vulnerable population is being displaced and concentrated in suburban areas with worse access to all types of services. These changing processes in social composition at the intraurban scale cannot be understood without underlining the key role of migration and residential mobility. This article analyzes annual data on migration and residential mobility based on the population register of both cities. For the first time in the country, we have been able to include the variable level of studies to the dataset, which allows us to dissect the processes of substitution, polarization and segregation of the population. Keyword: Residential mobility, skilled migration, displacement, gentrification, suburbanization of poverty Introduction The neighborhoods of Barcelona and Madrid are undergoing intense transformations of their social composition due to a genuine struggle by residents to reside in certain areas of the city. In many neighborhoods, housing market prices, especially those of rental properties, exceed the prices reached at the end of the last expansive stage of the Spanish property market and have markedly increased since 2015. -
Informe De Resultados De La Consulta a Asociaciones Vecinales Relativa Al Estado De La Limpieza En La Ciudad De Madrid
INFORME DE RESULTADOS DE LA CONSULTA A ASOCIACIONES VECINALES RELATIVA AL ESTADO DE LA LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE MADRID Madrid, 29 de septiembre de 2016 Informe de resultados de la consulta a las asociaciones vecinales relativa al estado de la limpieza en la ciudad de Madrid. (septiembre 2016) 1. INTRODUCCIÓN La preocupación por la limpieza y el mantenimiento del viario urbano y de espacios públicos como plazas, parques y jardines ha formado parte de las prioridades de las asociaciones vecinales desde su origen, hace casi 50 años. A lo largo de su historia, las entidades ciudadanas no han cesado de defender, a través de acciones de todo tipo, unos barrios y pueblos limpios y saludables. Lo han hecho como hacen con otros asuntos, conjugando la denuncia pública y la protesta en la calle con la negociación y la colaboración con la Administración y los representantes públicos, sean del color que sean. La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), que aglutina actualmente a 270 entidades de la comunidad autónoma, lleva años alertando del deterioro de los servicios públicos de la capital, incluidos los relativos a limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines. Lo hicimos durante el mandato de Alberto Ruiz Gallardón- Ana Botella y lo hacemos ahora con Manuela Carmena, recogiendo siempre el mandato de nuestras asociaciones federadas, que a su vez recogen el sentir de sus vecindarios. Hoy, más allá del uso partidista e interesado que puedan hacer algunas formaciones políticas, la realidad es que esos vecindarios están profundamente preocupados por el déficit de limpieza que padecen los barrios y la ciudad, un problema que el actual equipo de gobierno no ha sido capaz de mejorar en sus 15 meses de andadura. -
Indicadores De Diagnóstico PDF, 1 Mbytes
INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 05 ‐ CHAMARTÍN ÍNDICE TABLAS POR BARRIOS 0. CARACTERÍSTICAS GENERALES D.05.0.1. Características generales D.05.0.1. Gráficos 1. POBLACIÓN D.05.1.1. Indicadores de la Estructura Demográfica D.05.1.2. Indicadores de la Dinámica Demográfica D.05.1.3. Evolución de la Población de derecho D.05.1.4. Población por Grupos de edad y Sexo a 1 de enero D.05.1.5. Estructura por Grupos de edad y Sexo. Pirámides de población D.05.1.6. Población por Nacionalidad, Lugar de nacimiento y Sexo a 1 de enero D.05.1.7. Movimientos de población por Nacionalidad y Sexo D.05.1.8. Movimientos de población. Gráficos D.05.1.9. Población de 25 y más años por Nivel de estudios y Sexo a 1 de enero 2. MERCADO DE TRABAJO D.05.2.1. Afiliados residentes en la Ciudad de Madrid según Regímenes, Edad, Nacionalidad, Sector y Sección de actividad económica por Barrios y Sexo, que trabajan en la Comunidad de Madrid, a 1 de enero. Ambos Sexos D.05.2.2. Afiliados residentes en la Ciudad de Madrid según Regímenes, Edad, Nacionalidad, Sector y Sección de actividad económica por Barrios y Sexo, que trabajan en la Comunidad de Madrid, a 1 de enero. Hombres D.05.2.3. Afiliados residentes en la Ciudad de Madrid según Regímenes, Edad, Nacionalidad, Sector y Sección de actividad económica por Barrios y Sexo, que trabajan en la Comunidad de Madrid, a 1 de enero. Mujeres D.05.2.4. Gráficos D.05.2.5. -
28 FEBRERO Act: 24/02/2021
ACTIVIDAD SEMANAL WATERPOLO MADRID SEMANA 22 - 28 FEBRERO Act: 24/02/2021 LIGAS TERRITORIALES Equipo 1 Resultado Equipo 2 Fecha Hora Lugar Jornada Grupo Competición AR CONCEPCIÓN CL - CNT BARAJAS - CN POZUELO 27/02/2021 14:00 GMT+1 Polideportivo Concepción Jornada 6 FASE I - SEGUNDA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 VAND´03-TETUÁN - REAL CANOE NC B 27/02/2021 15:30 GMT+1 CENTRO DE NATACION M-86 Jornada 6 FASE I - SEGUNDA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 REAL CANOE NC - CN CIUDAD ALCORCÓN 27/02/2021 15:30 GMT+1 Real Canoe N.C. Jornada 6 FASE I Cto. Madrid Cadete Fem. 20-21 COLEGIO BRAINS - AD RIVAS NATACIÓN 27/02/2021 16:00 GMT+1 Colegio Brains Alcobendas Jornada 6 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 CN CUATRO CAMINOS - COLEGIO BRAINS 27/02/2021 17:00 GMT+1 CENTRO DE NATACION M-86 Jornada 4 FASE I Cto. Madrid Juvenil Fem. 20-21 REAL CANOE NC A - ENCINAS BOADILLA - MAJADAHONDA 27/02/2021 17:00 GMT+1 Real Canoe N.C. Jornada 6 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 CN CUATRO CAMINOS - REAL CANOE NC 27/02/2021 18:30 GMT+1 CENTRO DE NATACION M-86 Jornada 3 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto Madrid 1ª Div Mas 20-21 REAL CANOE NC - CN CIUDAD ALCORCÓN 28/02/2021 09:00 GMT+1 Real Canoe N.C. Jornada 4 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto. Madrid Infantil Masc. 20-21 REAL CANOE NC - AR CONCEPCIÓN CDAD LINEAL 28/02/2021 10:15 GMT+1 Real Canoe N.C. -
SETIEMBRE 2019 N.º 317 - AÑO 30 PUBLICACIÓN GRATUITA Ciudad Lineal DIVULGACIÓN CULTURAL
01 22/8/19 18:06 Página 1 R EJEMPLAR GRATUITO SETIEMBRE 2019 N.º 317 - AÑO 30 PUBLICACIÓN GRATUITA ciudadwww.ciudadlineal.net lineal DIVULGACIÓN CULTURAL ENTREVISTA ÁNGEL NIÑO CONCEJAL PRESIDENTE DEL DISTRITO DE CIUDAD LINEAL 29 19/8/18 09:41 Página 2 03 5/6/19 11:54 Página 1 MADRID CARS MADRID CARS www.madridcars.toyota.es Avda. San Pablo, 33. Hnos. Garcia Noblejas, 45. Julio Camba, 3. TOYOTA MADRID CARS 28820 Coslada. 28037 Madrid. 28028 Madrid. www.madridcars.toyota.es Tel.: 916 732 900 Tel.: 913 677 022 Tel.: 917 240 298 04 26/8/19 11:14 Página 2 editorial Este año Revista Ciudad Lineal cumple 30 años, os prometemos muchas sorpresas 30aniversario NÚM. 317 CIUDAD LINEAL Nuevo ejercicio político y social Las elecciones municipales y autonómicas han marcado un nuevo hito en la forma en la que Madrid va a enfrentarse al inmediato político y como consecuencia a la situación social y económica. Pasados los meses veraniegos estamos de nuevo en casa y en nuestros trabajos, aunque un grupo menor de españoles disfrutarán de su descanso en este mes de septiembre. Son aquéllos que designamos por las fechas de su disfrute, como “millonarios veraniegos”. Pero todos, nosotros y ellos hemos de enfrentarnos con un otoño singular . Y le titulamos así porque la correlación de fuerzas políticas se ha transformado, una gran transformación. PP y Ciudadanos, la Comunidad de Madrid tendrá un Gobierno de coalición y la derecha mantendrá el poder tras 24 años de Gobiernos populares ininterrumpidos. Según el pacto, la candidata a la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid es Isabel Díaz Ayuso del PP, Ciudadanos tiene la vicepresidencia y la portavocía gubernamental, y el Ejecutivo suma cuatro nuevas consejerías para que la formación conservadora setiembre 2019 encabeza siete y la naranja seis (para un total de 13). -
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA Luis Sáinz de Medrano Arce Catedrático de Literatura Hispanoamericana Universidad Complutense de Madrid Anales de Literatura Hispanoamericana ISSN: 02104547 999, 28: 19-49 LIBROS 1. Literatura hispanoamericana actuaL Madrid, Magisterio Español-Pla- neta. Editora Nacional, 155 págs. 2. Historia de la Literatura hispanoamericana L Madrid, Guadiana, 1976, 438 págs. 3. Edición de El Periquillo Sarniento de Fernández de Lizardi (Prólogo, notas, vocabulario y bibliografía). Madrid, Editora Nacional, 1976 (prólogo 50 págs.). 4. Edición de Martín Fierro de José Hernández (Introducción, notas y bibliografía). Madrid, Cátedra, 1979 (Introducción 102 págs.; 503 notas). 5. Edición de Obra selecta de Sor Juana Inés de la Cruz (Introducción, notas y bibliografía). Barcelona, Planeta, 1987 (Introducción 22 págs.; 582 notas). 6. Historia de la Literatura hispanoamericana. Desde el Modernismo. Madrid, Taurus-Quinto Centenario, 1989 (743 págs.). 2’ edición, 1992. 7. Edición de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Diaz del Castillo (a partir de la del E Carmelo Sáenz de San- ta María. Prólogo, notas y bibliografía). Barcelona, Planeta, 1992 (Introducción 46 págs.; 533 notas). 21 Bibí/agrafia 8. Letras de la Nueva España. Torrejón de Ardoz (Madrid), Akal, 1992 (54 págs.). 9. La conquista literaria del Cono Sur. Torrejón de Ardoz (Madrid), Akal, 1992 (54 págs.). 10. Pablo Neruda (cinco ensayos). Roma, Bulzoni Editore, 1996 (13] págs.). Con otros autores 1. «Un episodio de ]a Autobiografia de Rubén Darío: ]a conmemoración en España del IV Centenario del Descubrimiento de América», en L. 5. M., coord., XVII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Madrid, Cultura Hispánica, 1978, III, págs. -
Hispanoamericano» Por Las Calles De Madrid
Un paseo «Hispanoamericano» por las calles de Madrid Mi primera intención al pensar en esta ponencia fue trata de hacer un paseo «real» por las calles madrileñas que recuerdan con su nombre lugares, aconte- cimientos y personajes de Hispanoamérica. Pero la extensión de la ciudad ha hecho imposible esa primera intención, porque no es habitual que esténjuntas, ni siquiera muy próximas más de dos o tres, salvo en el caso de los países o las ciudades (Parque del Retiro y Barrio de Hispanoamérica). Para redactaría he dividido el trabajo en cinco grupos distintos: 1. Países y Ciudades; 2. Conquistadores, Cronistas y Evangelizadores (en este caso nos encontraremos con nombres de personajes nacidos en la Península, pero que tuvieron una enorme importancia en los primeros momentos de la formación del Nuevo Mundo); 3. Escritores e Intelectuales; 4. Políticos; y un quinto grupo que he titulado 5. «Personajes varios», en el que encontraremos una serie de nombres queno son fácilesde incluir en ninguno de losapartados anteriores, pero que, sin embargo, ponen también de manifiesto esa presencia del Nuevo Continente en lacapital de España. Y, aun cuando la nómina de vías madrileñas dedicadas a Hispanoamérica es muy extensa, no vamos a verlas todas. Me he visto obligada aescogersólo unospocosnombres de cada grupo porque el tiempo de exposición es limitado y no sería correcto extenderse más allá de lo que se ha establecido. La historia de Hispanoamérica y sucultura están vivas en este Madrid y ésto es lo que quiero poner de manifiesto: que podemos repasaría dando un vistazo rápido al callejero. Anales de literatura hispanoamericana, núm. -
Observatorio De Género De Usera
OBSERVATORIO DE GÉNERO DE USERA Una herramienta participativa para el análisis de la realidad social de las mujeres del distrito Septiembre de 2019 AUTORA: Paloma Bru Martín (Socióloga y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid) I. INFORME DE ANÁLISIS DE DATOS DE FUENTES SECUNDARIAS DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL TERRITORIO Y DEL CONTEXTO SOCIODEMOGRÁFICO, ECONÓMICO, CULTURAL Y POLÍTICO 1 ÍNDICE: 1. TERRITORIO FÍSICO 2. INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS A) ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA B) DINÁMICA POBLACIONAL C) HOGARES 3. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES 3.1. NIVEL DE RENTA 3.2. EMPLEO Y OCUPACIÓN 3.3. NIVEL EDUCATIVO 3.4. OTROS INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL 4. DATOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. RESULTADOS ELECTORALES Y ASOCIACIONISMO 4.1. RESULTADOS ELECTORALES EN LA CIUDAD DE MADRID Y EN EL DISTRITO DE USERA EN LOS COMCIOS ELEBRADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 4.2. ASOCIACIONIMSO 4.3. LOS FOROS LOCALES Y OTROS ESPACIOS DE TRABAJO EN RED 5. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE GÉNERO DE LAS POLÍTICAS LOCALES EN EL DISTRITO DE USERA 2 1. TERRITORIO FÍSICO1 1.1. LOCALIZACIÓN Situado en el sureste de la ciudad de Madrid, el distrito de Usera se halla delimitado por el río Manzanares, el puente de Praga, el paseo de Santa María de la Cabeza, la plaza de Fernández Ladreda, la carretera A‐42 (Madrid‐Toledo) y la M‐40. Limita con el distrito de Carabanchel por el oeste y noroeste, con el distrito de Arganzuela y el Río Manzanares por el noreste, con el distrito de Puente de Vallecas por el este y con el distrito de Villaverde por el sur. Su vía principal es la calle Marcelo Usera, situada entre la Plaza de Fernández Ladreda (conocida popularmente como Plaza Elíptica) y la Glorieta de Cádiz. -
Oficina De Proximidad Y Centro De Desarrollo Comunitario Con 1 1
RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO LAVAPIES, REHABILITACION PARA LA EQUIDAD (Oficina de Proximidad y Centro de Desarrollo Comunitario con 1 1. CENTRO EMBAJADORES - LAVAPIES 012. EMBAJADORES actuaciones de iniciativa social) 015. UNIVERSIDAD, 016. SOL, 012. 2 1. CENTRO ESCUELA TALLER DE CIUDAD UNIVERSIDAD, SOL, EMBAJADORES Y JUSTICIA EMBAJADORES Y 018. JUSTICIA PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIO-RESIDENCIAL CHOPERA (Plan de Intervención Comunitaria, Talleres de Empleo, 3 2. ARGANZUELA BARRIO LA CHOPERA 023. CHOPERA Dinamización Comercial e Intervención en Espacio Urbano) 4 2. ARGANZUELA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y SUELO DOTACIONAL (PENDIENTE de algún informe de viabilidad) BARRIO DELICIAS 0.25. DELICIAS 5 2. ARGANZUELA POLIDEPORTIVO LEGAZPI (Proyecto) DISTRITO 024. LEGAZPI (distrito) ARREGLO DE PAVIMENTOS CALZADAS MOBILIARIO URBANO Y ALCORQUES EN ZONAS DEGRADADAS DEL 6 03. RETIRO ZONA ADELFAS 032. ADELFAS DISTRITO 7 03. RETIRO ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL EN CALLE ARREGUI ARUEJ PARA ESPACIO DE IGUALDAD ZONA ADELFAS 032. ADELFAS 8 4. SALAMANCA MEJORA ENTORNO URBANO GUINDALERA VIEJA GUINDALERA (GUINDALERA VIEJA) 044. GUINDALERA 9 4. SALAMANCA ESPACIO PARA CENTRO MUNICIPAL DE SALUD Y CENTRO COMUNITARIO FUENTE DEL BERRO 043. FUENTE DEL BERRO ACTUACIÓN URBANA PUNTUAL ENTRE MAURICIO LEGENDRE Y ESTACIÓN DE CHAMARTIN. (PENDIENTE de algún 10 5, CHAMARTIN CASTILLAS 056. CASTILLA informe de viabilidad) 1 RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO PROLONGACIÓN DE LA C/ MAURICIO LEGENDRE EN SENTIDO NORTE ENTRE LAS DE PADRE FRANCISCO PALAU Y 11 5, CHAMARTIN CASTILLAS 056. CASTILLA QUER Y MANUEL CALDEIRO (PENDIENTE de algún informe de viabilidad) 2 RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO 12 06. -
Bocm Boletín Oficial De La Comunidad De Madrid B.O.C.M
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 196 VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018 Pág. 63 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 14 MADRID URBANISMO Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible Número de expediente: 135/2018/00678. Aprobación Inicial del Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios en la clase de Hospedaje. Distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Te- tuán, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel y Usera. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en su sesión celebrada el 26 de julio de 2018, adoptó el siguiente Acuerdo: “Primero.—Aprobar inicialmente el Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios en la clase de Hospedaje, Distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel y Usera, de confor- midad con lo establecido en el artículo 59.2, en relación con el artículo 57 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Segundo.—Someter el expediente al trámite de información pública, por el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción de anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMU- NIDAD DE MADRID y en un periódico de los de mayor difusión. Se acompañará a la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID el documento anexo que incluye el listado de distritos y barrios y plano del ámbi- to del Plan Especial. Tercero.—Solicitar los informes de los órganos y entidades administrativas previstos le- galmente como preceptivos, conforme a lo dispuesto en el artículo 59.2.b) de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.