Indicadores De Diagnóstico PDF, 1 Mbytes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Orden De La Relación: 1. Áreas Territoriales De La Comunidad Autónoma (Por Orden De Zona De Concurso) 2
ANEXO VIa RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS CON VACANTES EN PUESTOS DE TRABAJO DE CARÁCTER ORDINARIO ORDEN DE LA RELACIÓN: 1. ÁREAS TERRITORIALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (POR ORDEN DE ZONA DE CONCURSO) 2. LOCALIDADES DE LA ZONA (POR ORDEN ALFABÉTICO) 3. PARA MADRID CAPITAL: DISTRITO MUNICIPAL, BARRIO (AMBOS POR ORDEN ALFABÉTICO) Y CÓDIGO DE CENTRO 4. PARA EL RESTO: CÓDIGO POSTAL Y CÓDIGO DE CENTRO CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: CP: COLEGIO PÚBLICO PRI: EDUCACIÓN PRIMARIA AL: AUDICIÓN Y LENGUAJE INF: EDUCACIÓN INFANTIL PT: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA PRI/I: EDUCACIÓN PRIMARIA IMPARTIDA EN INGLÉS FF: IDIOMA EXTRANJERO: FRANCÉS FI: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS INF/I: EDUCACIÓN INFANTIL IMPARTIDA EN INGLÉS MU: MÚSICA EF: EDUCACIÓN FÍSICA MU/I: MÚSICA IMPARTIDA EN INGLÉS EF/I: EDUCACIÓN FÍSICA IMPARTIDA EN INGLÉS COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. AREA TERRITORIAL MADRID-CAPITAL BC CENT / LOC NOMBRE DEL CENTRO / LOCALIDAD DOMICILIO DEL CENTRO / MUNICIPIO ZONA CONCURSO INFANTIL-PRIMARIA-ESPECIAL / ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLES INF PRI FI FF EF MU PT AL INF/I PRI/I EF/I MU/I 28006275 CP - SAN EUGENIO Y SAN ISIDRO CALLE DE PEÑUELAS 31 - 28005 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28010761 CP - LEGADO CRESPO PASEO DE LAS ACACIAS 2 - 28005 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28071371 CP - PLACIDO DOMINGO CALLE DEL TEJO 5 - 28045 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Atocha) MADRID 280010 28010850 CP - MIGUEL DE UNAMUNO CALLE DE ALICANTE 5 - 28045 4 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Delicias (Las)) MADRID 280010 28010722 CP - JOAQUIN COSTA PASEO DE PONTONES 8 - 28005 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Imperial) MADRID 280010 COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. -
Ciclos De Formación Profesional Básica Oferta Educativa En Centros Sostenidos Con Fondos Públicos Para El Curso Académico 2017-2018
CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA OFERTA EDUCATIVA EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2017-2018 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (ADG) ADGB01 – Servicios Administrativos CENTROS PÚBLICOS Localidad-Distrito Centro Educativo Código Alcalá de Henares IES Alonso de Avellaneda 28000467 Alcobendas IES Severo Ochoa 28038070 Arganda del Rey IES La Poveda 28036981 Ciempozuelos IES Juan Carlos I 28002181 Colmenar Viejo IES Ángel Corella 28036991 Coslada IES Luis Braille 28042607 Fuenlabrada IES Centro de Formación Profesional 28077971 Guadarrama IES Guadarrama 28040714 Leganés IES Luis Vives 28003894 Madrid-Carabanchel IES Renacimiento 28057271 Madrid-Latina IES Parque Aluche 28020727 Mejorada del Campo IES Los Olivos 28045025 Móstoles IES Luis Buñuel 28038422 Parla IES Enrique Tierno Galván 28032559 Pinto IES Pablo Picasso 28043016 Pozuelo de Alarcón IES San Juan de la Cruz 28040775 Rivas Vaciamadrid IES Duque de Rivas 28044756 Rozas de Madrid, Las IES Las Rozas I 28028571 San Fernando de Henares IES Rey Fernando VI 28037065 San Martín de la Vega IES Anselmo Lorenzo 28044768 San Sebastián de los Reyes IES Atenea 28058639 Torrejón de Ardoz IES Valle Inclán 28042681 Villarejo de Salvanés IES Nuestra Señora de la Victoria de Lepanto 28025658 CENTROS PRIVADOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS Localidad-Distrito Centro Educativo Código Alcorcón CFPE Juan XXIII 28039529 Alcorcón CES Nuestra Señora de los Remedios 28000960 Aranjuez CES Loyola 28001605 Getafe CFPE Inglan 28025877 Madrid-Carabanchel CES Institucion Profesional -
Informe De Resultados De La Consulta a Asociaciones Vecinales Relativa Al Estado De La Limpieza En La Ciudad De Madrid
INFORME DE RESULTADOS DE LA CONSULTA A ASOCIACIONES VECINALES RELATIVA AL ESTADO DE LA LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE MADRID Madrid, 29 de septiembre de 2016 Informe de resultados de la consulta a las asociaciones vecinales relativa al estado de la limpieza en la ciudad de Madrid. (septiembre 2016) 1. INTRODUCCIÓN La preocupación por la limpieza y el mantenimiento del viario urbano y de espacios públicos como plazas, parques y jardines ha formado parte de las prioridades de las asociaciones vecinales desde su origen, hace casi 50 años. A lo largo de su historia, las entidades ciudadanas no han cesado de defender, a través de acciones de todo tipo, unos barrios y pueblos limpios y saludables. Lo han hecho como hacen con otros asuntos, conjugando la denuncia pública y la protesta en la calle con la negociación y la colaboración con la Administración y los representantes públicos, sean del color que sean. La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), que aglutina actualmente a 270 entidades de la comunidad autónoma, lleva años alertando del deterioro de los servicios públicos de la capital, incluidos los relativos a limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines. Lo hicimos durante el mandato de Alberto Ruiz Gallardón- Ana Botella y lo hacemos ahora con Manuela Carmena, recogiendo siempre el mandato de nuestras asociaciones federadas, que a su vez recogen el sentir de sus vecindarios. Hoy, más allá del uso partidista e interesado que puedan hacer algunas formaciones políticas, la realidad es que esos vecindarios están profundamente preocupados por el déficit de limpieza que padecen los barrios y la ciudad, un problema que el actual equipo de gobierno no ha sido capaz de mejorar en sus 15 meses de andadura. -
28 FEBRERO Act: 24/02/2021
ACTIVIDAD SEMANAL WATERPOLO MADRID SEMANA 22 - 28 FEBRERO Act: 24/02/2021 LIGAS TERRITORIALES Equipo 1 Resultado Equipo 2 Fecha Hora Lugar Jornada Grupo Competición AR CONCEPCIÓN CL - CNT BARAJAS - CN POZUELO 27/02/2021 14:00 GMT+1 Polideportivo Concepción Jornada 6 FASE I - SEGUNDA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 VAND´03-TETUÁN - REAL CANOE NC B 27/02/2021 15:30 GMT+1 CENTRO DE NATACION M-86 Jornada 6 FASE I - SEGUNDA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 REAL CANOE NC - CN CIUDAD ALCORCÓN 27/02/2021 15:30 GMT+1 Real Canoe N.C. Jornada 6 FASE I Cto. Madrid Cadete Fem. 20-21 COLEGIO BRAINS - AD RIVAS NATACIÓN 27/02/2021 16:00 GMT+1 Colegio Brains Alcobendas Jornada 6 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 CN CUATRO CAMINOS - COLEGIO BRAINS 27/02/2021 17:00 GMT+1 CENTRO DE NATACION M-86 Jornada 4 FASE I Cto. Madrid Juvenil Fem. 20-21 REAL CANOE NC A - ENCINAS BOADILLA - MAJADAHONDA 27/02/2021 17:00 GMT+1 Real Canoe N.C. Jornada 6 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto. Madrid Cadete Masc. 20-21 CN CUATRO CAMINOS - REAL CANOE NC 27/02/2021 18:30 GMT+1 CENTRO DE NATACION M-86 Jornada 3 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto Madrid 1ª Div Mas 20-21 REAL CANOE NC - CN CIUDAD ALCORCÓN 28/02/2021 09:00 GMT+1 Real Canoe N.C. Jornada 4 FASE I - PRIMERA DIVISION Cto. Madrid Infantil Masc. 20-21 REAL CANOE NC - AR CONCEPCIÓN CDAD LINEAL 28/02/2021 10:15 GMT+1 Real Canoe N.C. -
SETIEMBRE 2019 N.º 317 - AÑO 30 PUBLICACIÓN GRATUITA Ciudad Lineal DIVULGACIÓN CULTURAL
01 22/8/19 18:06 Página 1 R EJEMPLAR GRATUITO SETIEMBRE 2019 N.º 317 - AÑO 30 PUBLICACIÓN GRATUITA ciudadwww.ciudadlineal.net lineal DIVULGACIÓN CULTURAL ENTREVISTA ÁNGEL NIÑO CONCEJAL PRESIDENTE DEL DISTRITO DE CIUDAD LINEAL 29 19/8/18 09:41 Página 2 03 5/6/19 11:54 Página 1 MADRID CARS MADRID CARS www.madridcars.toyota.es Avda. San Pablo, 33. Hnos. Garcia Noblejas, 45. Julio Camba, 3. TOYOTA MADRID CARS 28820 Coslada. 28037 Madrid. 28028 Madrid. www.madridcars.toyota.es Tel.: 916 732 900 Tel.: 913 677 022 Tel.: 917 240 298 04 26/8/19 11:14 Página 2 editorial Este año Revista Ciudad Lineal cumple 30 años, os prometemos muchas sorpresas 30aniversario NÚM. 317 CIUDAD LINEAL Nuevo ejercicio político y social Las elecciones municipales y autonómicas han marcado un nuevo hito en la forma en la que Madrid va a enfrentarse al inmediato político y como consecuencia a la situación social y económica. Pasados los meses veraniegos estamos de nuevo en casa y en nuestros trabajos, aunque un grupo menor de españoles disfrutarán de su descanso en este mes de septiembre. Son aquéllos que designamos por las fechas de su disfrute, como “millonarios veraniegos”. Pero todos, nosotros y ellos hemos de enfrentarnos con un otoño singular . Y le titulamos así porque la correlación de fuerzas políticas se ha transformado, una gran transformación. PP y Ciudadanos, la Comunidad de Madrid tendrá un Gobierno de coalición y la derecha mantendrá el poder tras 24 años de Gobiernos populares ininterrumpidos. Según el pacto, la candidata a la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid es Isabel Díaz Ayuso del PP, Ciudadanos tiene la vicepresidencia y la portavocía gubernamental, y el Ejecutivo suma cuatro nuevas consejerías para que la formación conservadora setiembre 2019 encabeza siete y la naranja seis (para un total de 13). -
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA Luis Sáinz de Medrano Arce Catedrático de Literatura Hispanoamericana Universidad Complutense de Madrid Anales de Literatura Hispanoamericana ISSN: 02104547 999, 28: 19-49 LIBROS 1. Literatura hispanoamericana actuaL Madrid, Magisterio Español-Pla- neta. Editora Nacional, 155 págs. 2. Historia de la Literatura hispanoamericana L Madrid, Guadiana, 1976, 438 págs. 3. Edición de El Periquillo Sarniento de Fernández de Lizardi (Prólogo, notas, vocabulario y bibliografía). Madrid, Editora Nacional, 1976 (prólogo 50 págs.). 4. Edición de Martín Fierro de José Hernández (Introducción, notas y bibliografía). Madrid, Cátedra, 1979 (Introducción 102 págs.; 503 notas). 5. Edición de Obra selecta de Sor Juana Inés de la Cruz (Introducción, notas y bibliografía). Barcelona, Planeta, 1987 (Introducción 22 págs.; 582 notas). 6. Historia de la Literatura hispanoamericana. Desde el Modernismo. Madrid, Taurus-Quinto Centenario, 1989 (743 págs.). 2’ edición, 1992. 7. Edición de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Diaz del Castillo (a partir de la del E Carmelo Sáenz de San- ta María. Prólogo, notas y bibliografía). Barcelona, Planeta, 1992 (Introducción 46 págs.; 533 notas). 21 Bibí/agrafia 8. Letras de la Nueva España. Torrejón de Ardoz (Madrid), Akal, 1992 (54 págs.). 9. La conquista literaria del Cono Sur. Torrejón de Ardoz (Madrid), Akal, 1992 (54 págs.). 10. Pablo Neruda (cinco ensayos). Roma, Bulzoni Editore, 1996 (13] págs.). Con otros autores 1. «Un episodio de ]a Autobiografia de Rubén Darío: ]a conmemoración en España del IV Centenario del Descubrimiento de América», en L. 5. M., coord., XVII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Madrid, Cultura Hispánica, 1978, III, págs. -
Observatorio De Género De Usera
OBSERVATORIO DE GÉNERO DE USERA Una herramienta participativa para el análisis de la realidad social de las mujeres del distrito Septiembre de 2019 AUTORA: Paloma Bru Martín (Socióloga y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid) I. INFORME DE ANÁLISIS DE DATOS DE FUENTES SECUNDARIAS DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL TERRITORIO Y DEL CONTEXTO SOCIODEMOGRÁFICO, ECONÓMICO, CULTURAL Y POLÍTICO 1 ÍNDICE: 1. TERRITORIO FÍSICO 2. INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS A) ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA B) DINÁMICA POBLACIONAL C) HOGARES 3. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES 3.1. NIVEL DE RENTA 3.2. EMPLEO Y OCUPACIÓN 3.3. NIVEL EDUCATIVO 3.4. OTROS INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL 4. DATOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. RESULTADOS ELECTORALES Y ASOCIACIONISMO 4.1. RESULTADOS ELECTORALES EN LA CIUDAD DE MADRID Y EN EL DISTRITO DE USERA EN LOS COMCIOS ELEBRADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 4.2. ASOCIACIONIMSO 4.3. LOS FOROS LOCALES Y OTROS ESPACIOS DE TRABAJO EN RED 5. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE GÉNERO DE LAS POLÍTICAS LOCALES EN EL DISTRITO DE USERA 2 1. TERRITORIO FÍSICO1 1.1. LOCALIZACIÓN Situado en el sureste de la ciudad de Madrid, el distrito de Usera se halla delimitado por el río Manzanares, el puente de Praga, el paseo de Santa María de la Cabeza, la plaza de Fernández Ladreda, la carretera A‐42 (Madrid‐Toledo) y la M‐40. Limita con el distrito de Carabanchel por el oeste y noroeste, con el distrito de Arganzuela y el Río Manzanares por el noreste, con el distrito de Puente de Vallecas por el este y con el distrito de Villaverde por el sur. Su vía principal es la calle Marcelo Usera, situada entre la Plaza de Fernández Ladreda (conocida popularmente como Plaza Elíptica) y la Glorieta de Cádiz. -
Horario Y Mapa De La Ruta 130 De Autobús
Horario y mapa de la línea 130 de autobús 130 Villaverde Alto - Vicalvaro Ver En Modo Sitio Web La línea 130 de autobús (Villaverde Alto - Vicalvaro) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Vicalvaro: 5:15 - 23:55 (2) a Villaverde Alto: 6:00 - 23:15 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 130 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 130 de autobús Sentido: Vicalvaro Horario de la línea 130 de autobús 38 paradas Vicalvaro Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 5:15 - 23:55 martes 5:15 - 23:55 Villaverde Alto 4 Calle del Doctor Martín Arévalo, Madrid miércoles 5:15 - 23:55 Doctor Martín Arévalo jueves 5:15 - 23:55 26 Cl Doctor Martin Arevalo, Madrid viernes 5:15 - 23:55 Puente Alcocer sábado 5:15 - 23:15 Calle de Alcocer, Madrid domingo 7:00 - 21:10 Alcocer - Paseo Talleres 25 Calle de Alcocer, Madrid Alcocer - Virgen Desamparados 2 Calle del Romeral, Madrid Información de la línea 130 de autobús Dirección: Vicalvaro Alcocer - Escoriaza Paradas: 38 1 Cl Lazcano, Madrid Duración del viaje: 52 min Resumen de la línea: Villaverde Alto, Doctor Martín Carretera De Vallecas - Sáhara Arévalo, Puente Alcocer, Alcocer - Paseo Talleres, 4 Cl San Macario, Madrid Alcocer - Virgen Desamparados, Alcocer - Escoriaza, Carretera De Vallecas - Sáhara, Carretera De Vallecas Carretera De Vallecas - Villafuerte - Villafuerte, Carretera De Vallecas - Coalición, 28 Carretera de Villaverde a Vallecas, Madrid Carretera De Vallecas - Unanimidad, Carretera De Vallecas - Avenida Rosales, Mercamadrid - Pescados, Carretera De Vallecas - Coalición Mercamadrid - Naves Auxiliares, Centro Transportes Carretera de Villaverde a Vallecas, Madrid Madrid, Carretera De Vallecas - C. -
Áreas Vulnerables En El Centro De Madrid
ÁREAS VULNERABLES EN EL CENTRO DE MADRID El presente documento contiene el trabajo denominado “DETECCIÓN DE ÁREAS PROBLEMA Y PUNTOS NEGROS”, que forma parte del:“CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ÁREA DE GOBIERNO Y ECONOMÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Y LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, PARA LA DEFINICIÓN DE CRITERIOS ESTRATÉGICOS DE REHABILITACIÓN DEL CENTRO URBANO DE MADRID”. El trabajo fue realizado, entre noviembre del 2004 y junio del 2005, en el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (DUyOT) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), dirigido por Agustín Hernández Aja, ProfesorTtitular del DuyOT. Redactores Julio Alguacil Gómez, Doctor en Sociología, Profesor Asociado U. Carlos III Javier Camacho Gutiérrez, Sociólogo urbanista. Agustín Hernández Aja, Doctor arquitecto, Profesor Titular del DUyOT Con la colaboración de los becarios del DUyOT: Rafael Córdoba Hernández, alumno de Proyecto Fin de Carrera. Carolina García Madruga, alumna de Proyecto Fin de Carrera. Amaya Leiva Rodríguez, alumna de 5º curso. Colaborando en la investigación: José Fariña Tojo, Doctor arquitecto, Catedrático del DUyOT. Fernando Roch Peña, Doctor arquitecto, Catedrático del DUyOT. Supervisor del trabajo por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid: Antonio Díaz Sotelo, jefe del Dpto. de Paisaje Urbano de la Oficina del Centro. Este trabajo no hubiese sido posible sin la colaboración de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Madrid que nos aportaron los datos y materiales necesarios para la realización del estudio. -
Las Checas Del Madrid Republicano: Un Ejemplo De Investigación Interdisciplinar
LAS CHECAS DEL MADRID REPUBLICANO: UN EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR SARA IZQUIERDO ÁLVAREZ Fundación Fernando de Castro. AEM [email protected] RESUMEN: Las posibilidades que ofrecen las herramientas de geolocalización abren la puerta a nuevas metodologías, como la diseñada para la realización de una cartografía con la ubicación de las checas del Madrid republicano. El resultado de este tra- bajo pone de manifiesto el enorme potencial de la geolocalización para reforzar una investigación historiográfica, matizándola y complementándola. Gracias a la geolocalización aquí se ofrece una imagen de Madrid hasta ahora desconocida y se desvelan aspectos de las checas que difícilmente se pondrían de manifiesto sin estos recursos. PALABRAS CLAVE: Checas – geolocalización – Guerra Civil española – Investiga- ción historiográfica – Lugares de detención – Madrid ABSTRACT: The many possibilities of the geolocation tools open the door to new methodo- logies, as the one designed to map the location of the checas of Madrid during the Republican period. The result of this study shows the enormous potential of geolocation to reinforce a historical research, as a different way to add informa- tion and go into fine details. A new image of Madrid is now available thanks to the geolocation tools developed, along with remarkable aspects of the checas hard to perceive otherwise. KEYWORDS: Checas – Detention places – Geolocation – Historical research – Ma- drid – Spanish Civil War. Sara Izquierdo Álvarez es Doctora en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Urbanista por el Instituto de Estudios de Administración Local. Consejera de la Fundación Fernando de Castro- AEM. Vicerrectora de Extensión Universitaria y Alumnado, Universidad CEU Cardenal Herrera, Valencia 2004-2007. -
Una Revisión Estudios Sobre Diferenciación Sociodemográfica
Espacio, Tiempo y Forma, Serie VI, Geografía, t. 3, 1990, págs. 55-92 Una revisión de los estudios sobre diferenciación sociodemográfica, referidos a la ciudad de Madrid GLORIA LORA-TAMAYO D'OCON Existen pocos estudios que, abarcando la ciudad de Madrid, la abor den desde el punto de vista sociodemógrafico; más numerosos son los trabajos de investigación sobre barrios, distritos o zonas concretas del municipio, donde se tratan estos temas y, por supuesto, otros donde se analiza la estructura demográfica y social de la ciudad en su conjunto, sin diferenciar áreas homogéneas específicas. En este artículo hacemos una revisión de aquellos trabajos que consideramos de interés para el conocimiento de la distribución espacial de la población de la ciudad de Madrid, según su estructura social y demográfica, tema que en los últi mos años ha merecido mayor atención por parte de geógrafos, sociólo gos y estudiosos de Madrid. 1. ESTUDIOS GENERALES Uno de los estudios más interesantes que, por su antigüedad, tiene casi un valor histórico, pero cuya utilidad es innegable, es el Informe Sociológico sobre la situación Social de Madrid de 1967, patrocinado por la Fundación Foessa. En él se realiza una división de la ciudad en Áreas Históricas, Distritos y Zonas, hallándose diferencias sociodemográficas fundamentales en los tres niveles, en base al análisis de varias caracte rísticas de la población residente en ellas: evolución de la misma, sexo y edad, estado civil, estructura ocupacional, la familia, la alimentación, la 55 GLORIA LORA-TAMAYO DOCON salud, la vivienda, niveles de instrucción, trabajo, remuneración, equi pamiento y problemas de la comunidad. -
Paisaje Urbano, Ciudad Lineal Y Masonería
247 95-n .°3/199 1 PAISAJE URBANO, CIUDAD LINEAL Y MASONERIA Antonio Bonet Correa The cityscape, Ciudad Lineal and freemasonry La creación de una nueva ciudad, próxima al centro de Arturo Soria y Mata (1844-1920), positivist philosopher , Madrid pero autónoma, con un trazado racional y armonios o scientist, topographer, mathematician and geometrist devot- y que convertiría las tierras baldías y polvorientas de la pe- ed his life to the building of a new city just outside the limit s riferia de la capital de España en oasis bellísimos, habitados , of Madrid proper . The paper explains that he wished it to b e cultivados y productivos, fue la empresa a la que consagr ó independant of the capital, have a rational and harmoniou s su vida el geómetra, topógrafo, matemático, científico y filó- ground plan and be an oasis of beauty reclaimed from dust y sofo positivista Arturo Soria y Mata (1844-1920) . El pensa - and barren waste ground, this to be cultivated, productiv e miento que desde su génesis rigió su nuevo concepto de l o and lived within . The thinking for his knew master scheme fo r urbano, lo mismo que su lema «para cada familia una casa , city life and for his motto «For each family a house and t o en cada casa una huerta y un jardín, inspirado en la novel a each house a garden and an orchard» he drew from the no- El año 3000 (1897), del médico e higienista italiano Paol o vel «The Year 3,000» written by the italian doctor and hygien e Mantegazzo, suponía toda una filosofía moral y social de mar - expert Paolo Mantegazzo whose ideas bear the imprint of phi- cado carácter filantrópico y masónico .