ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018

ESTUDIO PRESENTADO A LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

CAMARA DE COMERCIO DEL SUR Y ORIENTE DEL TOLIMA AREA REGISTROS DELEGADOS 29 DE ENERO DE 2019 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 2

TABLA DE CONTENIDO

Pág. RESUMEN EJECUTIVO…….…………………………………………………………10 INTRODUCCION…………..…………………………………………………...... 12 1INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA ACTIVIDAD REGISTRAL 2018….12 1.1 Movimiento de Sociedades…………………………………………………..12 1.1.1Constituciones, Reformas de capital , Liquidaciones………………………………...12 1.1.2Inversión Neta Sociedades……………………………………………………………13 1.2 Inversion Neta Personas Naturales 2018……………………..………14 1.3Movimiento Registro Mercantil …………………………………..……15 1.4 Matriculas Nuevas en Jurisdicción…………………………………...18 1.5 Matriculas Personas Naturales…………………………………….…20 1.6 Matriculas Personas jurídicas………………………………………….21 1.7 Matriculas nuevas toda la jurisdicción por Microempresas..22 1.8 Matriculas nuevas toda la jurisdicción por Pequeñas empresas……………………………………………………………………………...23 1.9Matriculas nuevas toda la jurisdicción por Medianas Empresas……………………………………………………………………………..23 1.10Matriculas nuevas toda la jurisdicción por Grandes Empresas……………………………………………………………………………...23 1.11 Matriculas Nuevas por Actividad Económica en la Jurisdicción ………………………………………………………………………..24 1.12Matriculas nuevas en la Jurisdicción de Personas Naturales por Activos ………………………………………………………………………….31 1.13 Matriculas nuevas en la Jurisdicción de Personas Jurídicas por Activos………………………………………………………………………..…32 1.14Matriculas nuevas toda la jurisdicción de Micro Empresas por Activos……………………………………………………………………….…33 1.15Matriculas nuevas toda la jurisdicción de por Activos…..34 1.16Matriculas nuevas toda la jurisdicción de Medianas Empresas por Activos…………………………………………………………...35 1.17Matriculas nuevas toda la jurisdicción de Grandes Empresas por activos……………………………………………………………………….…35 1.18 Matriculas Nuevas en la Jurisdicción por actividad Economica de acuerdo Activos vinculados …………………………..36 1.19 Renovaciones Registro Mercantil en la Jurisdicción ……..40 1.20 Cancelaciones…………………………………………………………….…41 1.21 Inscripción Entidades Sin Ánimo de Lucro 2018……………….…42 1.22 Numero de Nuevos registros Esales realizados por veedurias ciudadanas...... 44 1.23 Numero de nuevos registros por parte de las ESAL realizados por entidades extranjeras de Derecho privado...... 44 1.24 esales por instituciones auxiliares del cooperativismo….44 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 3

1.25 Renovaciones Registro ESALES en la Jurisdicción 2018...... 44 1.26Expedición de Certificados……………………………………………….44 1.27Inscripción de Documentos………………………………………………44 2 Información relacionada con Registro Nacional de Turismo RNT año 2018………………………………………………………………………..45 2.1 Nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) realizados por personas jurídicas………………………………………..45 2.2 Nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) realizados por personas Naturales en la Jurisdicción ………….46 2.3 Nuevos inscritos en el Registro nacional de turismo (RNT) realizados de acuerdo a la Categoría del Operador…………..…47 2.4 Renovaciones RNT en la jurisdicción en el año 2018...... 48 3 Proponentes inscritos en la Jurisdicción 2018…………………...48 4 Información Presupuestal municipio del Espinal (sede principal de esta Cámara de Comercio)……………………………….49 5 Información Contextualizada Económica general del Municipio del Espinal………………………………………………………...50 5.1 Diagnostico Regional Demografico y socioeconomico de los municipios de la Jurisdicción……………………………………………….52 5.1.1 Georeferenciación Municipios de la Jurisdicción...... 52 5.1.2 Proyección Población municipios de la Jurisdicción 2018……………………..53 5.1.3 Caracterización Demográfica……………………………………………………54 5.1.4 Información Estadística Sector Salud departamento del Tolima 2018………55 6 Informalidad en la jurisdicción en el año 2018...... 56 7 Comportamiento Sector Empresarial 2014-2018………………….58 7.1 Composición Matriculados (2014-2018)……………………………….58 7.2 Distribución Matriculados por Organización Jurídica (2014-2018) ……………………………………………………………………………………59 7.3 Distribución Cancelaciones por Organización Jurídica (2014-2018) ……………………………………………………………………………………60 7.4 Clasificación de Matriculados de acuerdo al valor de sus activos (2014-2018) ……………………………………………………………..…61 7.5 Participación Porcentual Matriculados por Actividad Económica (2013-2017) …………………………………………………………..62 8 Comportamiento Agropecuario Municipios de la Jurisdicción 2018 ……………………………………………………………..…63 8.1 Municipio de Alpujarra …………………………………………………….64 8.2 Municipio de ……………………………………………………….…64 8.3 Municipio de Carmen de Apicala…………………………………….…65 8.4 Municipio de Chaparral……………………………………………………66 8.5 Municipio de Coello………………………………………………………...67 8.6 Municipio de Dolores…………………………………………………….…68 8.7 Municipio de Espinal……………………………………………………..…69 8.8 Municipio de ………………………………………………………69 8.9 Municipio de …………………………………………………………70 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 4

8.10 Municipio de …………………………………………..…………..71 8.11 Municipio de Melgar……………………………………………….……....72 8.12 Municipio de ……………………………………….…………73 8.13 Municipio de Ortega……………………………………………..……….…73 8.14 Municipio de ………………………………………….………….74 8.15 Municipio de Purificación………………………………………..………..75 8.16 Municipio de Prado……………………………………………..……………76 8.17 Municipio de ……………………………………………………76 8.18 Municipio de Saldaña………………………………………………………77 8.19 Municipio de San Luis…………………………………………………….…78 8.20 Municipio de Suarez………………………………………………….…….79 8.21 Municipio de Villarrica………………………………………….……… 79 9 Información Económica Principales Entidades y Empresas Agrícolas de la Jurisdicción...... 80 9.1 Empresa Remolino……….…………………………………………………. 80 9.2 Empresa Organización ROA Flor Huila ORF SA…………..……….…80 9.3 Producción agropecuaria reportada "Usosaldaña"...... 81 9.4 Información reportado por el Distrito de Riego Usocoello….81 9.5 Información reportada por la empresa Fedearroz año 2018...82 10 Información atractivos turísticos de los municipios de la jurisdicción 2018...... 82 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………….…86 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………..…87 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 5

LISTA TABLAS

Tabla 1. Inversión Neta Acumuladas Personas Jurídicas 2016-2018…………….…13 Tabla 2. Comparativo Potencial de Comerciantes por municipio 2017-2018……,...15 Tabla 3. Potencial de comerciantes 2018……………………………………………….16 Potencial de comerciantes 2017…………………………………………….. ..17 Tabla 5 Comparativo matriculas jurisdicción por meses……………………………..18 Tabla 6. Total Matriculas personas naturales y jurídicas por municipio y por meses…….18 Tabla 7. Total Matriculas Personas naturales por municipio y por meses 2018…..…20 Tabla 8 Total Matriculas Personas Jurídicas por municipio y por meses 2018……… 21 Tabla 9. Total Matriculas Nuevas Microempresas de la jurisdicción por meses……..22 Tabla 10. Total Matriculas Nuevas Pequeñas Empresas de la jurisdicción por meses…...23 Tabla 11. Distribución Matrículas Nuevas en la Jurisdicción por Actividad Económica...24 Tabla 12. Distribución Matriculas nuevas en la Jurisdicción de Personas Naturales por Activos………………………………………………………………………………. …31 Tabla 13. 32 33 Tabla 15. Distribución Matriculas nuevas toda la jurisdicción de Pequeñas Empresas por Activos…………………………………………………………………………………34 Tabla 16. Distribución Matrículas Nuevas en la Jurisdicción por Actividad Económica con Activos…………………………………………………………………………………..36 Tabla 17. 40 Distribución de ESAL Y ECONOMIA SOLIDARIA Activas según su naturaleza por municipio 2018……………………………………………………………42 Tabla 19. Número de ESAL Creadas en los últimos Cinco años por municipio 2014- 2018……………………………………………………………………………………..43 Tabla 20. Distribución Nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) realizados por personas jurídicas en la Jurisdicción…………………………………..45 Tabla 21. Distribución Nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) realizados por personas Naturales en la Jurisdicción………………………………….46 Tabla 22. Distribución Nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) de acuerdo a la Categoría de Operador…………………………………………………….…47 Tabla 23. Distribución Proponentes inscritos en la jurisdicción por municipio durante el año 2018…………………………………………………………………………….…48 Tabla 24. Presupuesto del municipio del Espinal 2018 ……………………………….…49 Tabla 25. Comparativo licencias de Construcción en el Espinal 2016-2017……………..50 Tabla 26. Comparativo Instituciones de Educación Primaria y Secundaria en el Espinal 2017-2018………………………………………………………………………………….50 Tabla 27. Instituciones de Salud en municipio del Espinal 2018…………………………51 Tabla 28. Información instituciones de educación superior Municipio de Espinal Tolima año 2018……………………………………………………………………………………51 Tabla 29. Comparativo integrantes fuerza pública Municipio del Espinal año 2017…….51 Tabla 30. Información Poblacional Total Municipio de Espinal año 2018……………...51 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 6

Tabla 31 Distribución Población en el Municipio del Espinal año 2018…………………52 Tabla 32. Bibliotecas municipio del Espinal …………………………………………52 Tabla 33 Proyección de la población total por género de los municipios de las jurisdicción 2018…………………………………………………………………………………….53 Tabla 34. Demografía de los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima………………………………………………………………..….54 Tabla 35 Información sector salud de los municipios de la jurisdicción 2018……….…55 Error: no se encontró el origen de la referencia Informalidad en la jurisdicción a 31 de Diciembre de 2018……………..56 Tabla 37. Composición matriculados de acuerdo a su organización jurídica 2014-2018...58 Tabla 38. Distribución matriculados por organización jurídica 2014-2018….………...59 Tabla 39. Distribución Cancelaciones por Organización Jurídica (2014-2018)……….60 Histórico Matriculas frente a Cancelaciones………………………………61 Tabla 41. Distribución matriculados por organización jurídica 2014-2018………..61 Tabla 42. Información Comportamiento Producción Agropecuaria del Municipio de Alpujarra 2017-2018 …………………………………………………………………..…64 Tabla 43. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Ataco 2017- 2018……………………………………………………………………………..64 Tabla 44. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Ataco 2016- 2017…………………………………………………………………………………64 Tabla 45. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Carmen de Apicala 2016- 2017……………………………………………………………………….65 Tabla 46. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Carmen de Apicala 2016- 2017………………………………………………………………………..65 Tabla 47. 66 Tabla 48. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Chaparral 2017-2018……………………………………………………………………………….…66 Tabla 49. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Coello 2017- 2018…………………………………………………………………………………67 Tabla 50. 67 Tabla 51. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Dolores 2016-2017……………………………………………………………………………….…68 Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Dolores 2017- 2018………………………………………………………………………………….68 Tabla 53. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Espinal Tolima año 2017…………………………………………………………………………...69 Tabla 54. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Flandes Tolima año 2017…………………………………………………………………………...69 Tabla 55. Información Pecuaria Municipio de Flandes año 2017……………………….70 Tabla 56. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de El Guamo 2017-2018………………………………………………………………………………….70 Tabla 57. 71 Tabla 58. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Icononzo 2017-2018 ………………………………………………………………………………....71 Tabla 59. Información Pecuaria Municipio de Icononzo 2017-2018…………………….72 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 7

Tabla 60. …………………………………………………………………………………….. …72 Tabla 61. Información Comportamiento Agrícola del Municipio de Natagaima 2018…...73 Tabla 62. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Natagaima 2017-2018………………………………………………………………………………….73 74Tabla 63. Tabla 64. 74 Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Planadas 2017………………………………………………………………………………………75 Tabla 66. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Purificación año 2017…………………………………………………………………75 Tabla 67. 75 Tabla 68 Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Prado 2017…………………………………………………………………………………… ..76 76Tabla 69. Tabla 70. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Rioblanco 2017…………………………………………………………………………………….76 Tabla 71. Información Comportamiento Producción Pecuario del Municipio de Rioblanco 2017…………………………………………………………………………………….77 Tabla 72 Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Saldaña 2017-2018 ……………………………………………………………………………..77 Tabla 73. 77 Tabla 74. 78 Tabla 75. Información Comportamiento Producción Pecuaria Agrícola del Municipio de San Luis 2017-201…………………………………………………………………….79 Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Suarez 2017……………………………………………………………………………………79 Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Suarez 2017- 2018…………………………………………………………………………….79 Tabla 78. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Villarrica 2017-2018……………………………………………………………………….……79 Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Villarrica 2017- 2018……………………………………………………………………….………..80 Tabla 80. Producción Agrícola Sociedad Remolino S.A. 2017-2018……….…………..80 Tabla 81. Producción Agrícola empresa Organización ROA Flor Huila ORF SA………80 Tabla 82. Cuadro comparativo áreas sembradas en arroz al 31 de Octubre de 2017 VS. 31de Octubre de 2018 "Usosaldaña"………………………………………………………81 Tabla 83. 81 Tabla 84 Cuadro comparativo áreas sembradas reportadas por Fedearroz……………….. 82 Tabla 85 Relación atractivos turísticos Naturales de los municipios de la jurisdicción 2018………………………………………………………………………………………..82 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 8

LISTA FIGURAS

Figura 1 Sociedades Constituidas 2017-2018…………………………………………..12 Figura 2 Inversión Neta Sociedades 2017-2018……………………………………..13 Figura 3 Matriculas Personas Naturales 2017-2018 ……………………………….14 Figura 4 Inversión Neta Personas Naturales 2017-2018……………………………14 Figura 5 Distribución de Matriculas por Municipios 2018 …………………………..20 Figura 6. Renovaciones por actividad Económica Principal 2018……………….…41 Figura 7 Cancelaciones por municipio 2018 …………………………………………41 Figura 8 Mapa municipio de la jurisdicción de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima 2018 …………………………………………………………………………...52 Figura 9 Matriculas por organización jurídica 2014-2018 ………………………….58 Figura 10Comportamiento Histórico Personas Jurídicas 2014-2018…….………….60 Figura 11 Comportamiento histórico Personas Naturales 2014-2018………….……60 Figura 12 Comportamiento histórico Cancelaciones 2014-2018 …………………..61 Figura 13. Composición matriculados 2014-2018 ………………………………….61 Figura 14 Distribución matriculas por actividad económica más representativas 2014-2018 ……………………………………………………………………………………….…62 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 9

RESUMEN EJECUTIVO

Este documento presenta un balance de la economía de nuestra jurisdicción en el año 2018, abarcando los siguientes temas: Movimiento de Registros Delegados, Comportamiento del Sector Agropecuario de los municipios y diferentes entes territoriales, mediante información fue solicitada directamente a las Alcaldías municipales y empresas importantes de la jurisdicción, así como investigación en sitios web de instituciones como el DANE y el DNP, y en las bases de datos de esta Cámara de Comercio.

Caracterización del desarrollo económico de nuestra jurisdicción de los años 2017 y 2018.

La constitución de sociedades en cuanto al número aumento en un 13% y el capital con el cual se constituyen las sociedades aumento en un 121%, donde se destacan las actividades de Comercio al por menor y por mayor, Actividades Profesionales Científicas y técnicas y Construcción.

Otra variable muy importante es la Inversión Neta en sociedades que aumento en un 117% siendo en el año 2018 de $30.007.912.100 frente a $13.840.947.360 del año 2017 (esto en gran medida a las constituciones) destacándose los sectores económicos de Comercio al por menor y por mayor, Transporte y almacenamiento y Construcción.

En cuanto a la Inversión Neta en Personas Naturales aumento en un 2% siendo para el año 2018 de $ 4.689.057.132 frente a $4.576.855.398 del año 2017, donde se destacan los sectores económicos de Construcción, Comercio al por menor y por mayor y Alojamiento y servicio de comidas.

Con relación a las ESAL observamos que tuvieron un decrecimiento considerable al pasar de 135 constituidas en el 2017 a 92 en el 2018 que equivale al -32%.

Al realizar los Censos mercantiles en los 23 municipios de la jurisdicción, se identifico una informalidad total del 16,26% con 1.658 comerciantes no matriculados encontrados, y luego de realizar las actividades de seguimiento y sensibilización, al finalizar el año 2018 se logro disminuir a un 7.85% la informalidad.

Los municipios con mayor informalidad son Purificación con un 35,7%, seguido por Chaparral y Flandes con un 29,94% y 27,47% respectivamente; por otra parte se destacan con una informalidad muy baja los municipios de Icononzo con un 1.04%, seguido por Saldaña y Carmen de Apicala con un 1,59% y 1,82% respectivamente.

En relación a la actividad Agropecuaria reportada por entidades municipales y otras empresas, tenemos lo siguiente: ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 10

Los municipios Saldaña, Melgar, Espinal, Villarrica, Planadas, Coello, Purificación, Suarez, , Ortega, Ataco e Icononzo, reportan un balance positivo de manera constante para la agricultura en cultivos de Café, mango, limón, Yuca, Cacao, Frijol y Plátano; por otra parte los municipios de Guamo, Natagaima, Espinal, Dolores y Saldaña reportan condiciones desfavorables para el cultivo de productos tradicionales como el Arroz y Maíz.

Según la información suministrada por las diferentes empresas Unión de Arroceros y Distrito de riego USOSALDAÑA (municipio de influencia Saldaña y Purificación) la producción de arroz fue la más desfavorable, reduciéndose en un -9% las aéreas cultivadas.

El Distrito de riego USOCOELLO (municipios de influencia Espinal, Guamo, Flandes y San Luis) tiene un reporte negativo del -3% en hectáreas cultivadas de arroz; así como también cabe resaltar un decrecimiento significativo en hectáreas cultivadas de Algodón en un -25% y frijol -63% .

Por otra parte en este estudio se encuentra información de los 23 municipios de la jurisdicción en cuanto a información del Registro Mercantil, ESAL, Proponente y Registro Nacional de Turismo RNT del año 2018, e históricos de los últimos cinco años del Registro Mercantil.

Y por ultimo encontramos información de toda la jurisdicción de los Sitio turísticos naturales, Población, Demografía, salud con corte año 2018, siendo estos datos relevantes para el estudio. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 11

INTRODUCCION

El presente documento muestra el Estudio Económico del año 2018 de los 23 municipios que conforman la jurisdicción de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, inicialmente se realiza para dar cumplimiento al Numeral 11 del Artículo 86 del Código de Comercio, monitorizar y conceptuar sobre la situación económica de la jurisdicción, y además se describe de manera clara y dinámica el comportamiento de los principales indicadores del entorno local y regional, al analizar el movimiento económico y agropecuario y así identificar necesidades y fortalezas de gran transcendencia para el desarrollar estrategias y actividades tendientes al progreso de nuestros empresarios.

El estudio está dividido en cinco grandes secciones, primero se encuentra una caracterización del ejercicio empresarial, en función de la actividad registral (el movimiento de sociedades y personas naturales), Entidades sin Ánimo de Lucro, la actividad turística y de proponentes para la contratación pública; en segunda instancia la información contextualizada de la Economía general del municipio del Espinal (sede principal de la Cámara de Comercio); luego como temas libres, tenemos en tercer lugar la información generalizada de la informalidad en la jurisdicción; en cuarto lugar el comportamiento del sector empresarial en los últimos cinco (5) años en el cual se identifica las tendencias de las creación de empresas de acuerdo a su organización jurídicas, activos y actividad económica; y por ultimo tenemos el comportamiento agropecuario por municipios, donde se identifica la importancia de este sector económico.

En ese contexto, es importante precisar que se espera que la información incorporada en el presente estudio sirva de herramienta para que, tanto los empresarios, como la institución, los ciudadanos, y diferentes entidades conozcan cómo está la jurisdicción y puedan tomar decisiones que mejoren las condiciones para los empresarios. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 12

1. INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA ACTIVIDAD REGISTRAL 2018

1.1. MOVIMIENTO DE SOCIEDADES

1.1.1. Constituciones, Reformas de capital , Liquidaciones

Figura 1. Sociedades Constituidas 2017-2018.

195

172

1 2017 2018 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima – Calculos Gestora Registros.

Se constituyeron diferentes tipos de sociedades en esta Cámara de Comercio en su mayoría SAS para el año 2018 suman 195 nuevas sociedades, lo cual significa 23 más que el año 2017 en el cual se crearon 172 sociedades lo cual representa un crecimiento del 13%. Figura 1.

Con respecto al capital constituido por las nuevas sociedades durante el año 2018 alcanzó un aumento considerable al pasar de $11.847.467.360 en el año 2017 a $26.168.462.100 en el 2018, lo que significa un crecimiento del 121%.

En este punto cabe resaltar que 13 sociedades constituidas durante el año 2018 fueron por cambio de domicilio ingresando a nuestra jurisdicción con un capital de $3.775.500.000, el cual representa el 15% del total de capital constituido durante el año 2018 en las sociedades.

El sector económico con mayor movimiento fue el de Comercio al por menor y por mayor con un capital de $4.780.500.000 y 42 sociedades constituidas que equivale al 18%, seguido por el sector Actividades Profesionales Científicas y técnicas con un capital de $3.908.500.000 y 21 sociedades constituidas, que equivale al 15%., en tercer lugar el sector de la Construcción con un capital de $3.832.300.000 y 31 sociedades constituidas, que equivale al 15% y en un cuarto lugar vale la pena mencionar el sector de la Transporte y Almacenamiento con un capital de $2.949.062.100 y 14 sociedades constituidas que ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 13

equivale a un 11% del total. Reformas de Capital: Son las sociedades ya constituidas y registradas que presentaron por escritura pública o documento privado aumentos o disminución de capital. En el año 2018 se inscribieron 11 reformas relacionadas con el aumento de capital igual que en el año 2017. El capital reformado durante el año 2018 alcanzo un valor de $4.566.050.000 presentando un aumento del 35% frente al año 2017 que fue de $3.391.080.000. El sector más representativo en Reformas de Capital fue el de Transporte y Almacenamiento con un incremento de capital de $1.820.800.000 seguido del sector de Minas y Canteras con un incremento de capital de $1.000.000.000.

Sociedades Liquidadas: Son las sociedades que presentaron su escritura pública o documento de liquidación durante al año analizado. Al final de año 2018 se disolvieron y liquidaron 19 sociedades, 6 sociedades menos que el año 2017 en el cual se cancelaron 25 lo que representa una disminución del -24%. El capital disuelto durante el año 2018 alcanzo un valor de $726.600.000 presentando una disminución del -51% frente al año 2017, que fue de $1.471.852.000. Error: no se encontró el origen de la referencia

1.1.2. Inversión Neta Sociedades

Figura 2. Inversión Neta Sociedades 2017-2018

$ 30.007. 912.100 1 $ 13.840. 947.360 2017 2018

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima-– Calculos Gestora Registros Esta variable recopila las cifras correspondientes a las constituciones, reformas y disoluciones, consolidándose la inversión Neta para el año 2018 en $30.007.912.100 frente a $13.840.947.60 del año 2017, lo que representa un aumento del 117%. Figura 2. Sobresale el sector de Comercio al por menor y por mayor con un valor de $4.806.500.000 equivalente al 16%, seguido del sector Transporte y Almacenamiento con un valor de $4.528.862.100 equivalente al 15% y en un tercer lugar el sector Construcción con un valor de $3.721.700.000 equivalente al 12%.

Tabla 1. Inversión Neta Acumuladas Personas Jurídicas 2016-2018 AÑO CONSTITUCIONES REFORMAS DISOLUCIONES INVERSION NETA 2016 $ 5.060.864.728,00 $ 7.283.736.000,00 $ 1.175.552.000,00 $ 11.169.048.728 2017 $ 11.847.467.360,00 $ 3.391.080.000,00 $ 1.397.600.000,00 $ 13.840.947.360 % INCREMENTO 24% 2018 $ 26.168.462.100,00 $ 4.566.050.000,00 $ 726.600.000,00 $ 30.007.912.100 % INCREMENTO 117% ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 14

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima-– Calculos Gestora Registros 1.2. INVERSION NETA PERSONAS NATURALES 2018

Figura 3. Matriculas Personas Naturales 2017-2018

1948

1 2081

2017 2018

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima – Calculos Gestora Registros

Las matriculas de Personas naturales para el año 2018 suman 1.948 frente a 2.081 en el año 2017 con una diferencia de 133 matriculas menos, lo cual representa un decrecimiento del -6%. Figura 3

Figura 4. Inversión Neta Personas Naturales 2017-2018

$ 4.689.057. 132 $ 1 4.576.855. 398

2017 2018 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Esta variable recopila las cifras correspondientes a las Matriculas, renovaciones y cancelaciones, consolidándose la inversión Neta de Personas Naturales para el año 2018 en $4.689.057.132 frente a $4.576.855.398 del año 2017, lo que representa un aumento del 2%.

Sobresale el sector la Construcción con un 37%, seguido del sector de Comercio al por menor y por mayor con un 28% y en un tercer lugar el sector de Alojamiento, comidas y ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 15

bares con el 23%. 1.3. MOVIMIENTO REGISTRO MERCANTIL

Tabla 2. Comparativo Potencial de Comerciantes por municipio 2017-2018 MUNICIPIO 2017 2018 % Crecimiento ALPUJARRA 83 78 -6% ATACO 208 195 -6% CARMEN DE APICALA 322 330 2% CHAPARRAL 1121 1119 0% COELLO 105 104 -1% 215 195 -9% CUNDAY 95 91 -4% DOLORES 132 139 5% ESPINAL 2557 2552 0% FLANDES 401 415 3% GUAMO 553 548 -1% ICONONZO 175 192 10% MELGAR 1599 1660 4% NATAGAIMA 283 240 -15% ORTEGA 256 266 4% PLANADAS 398 441 11% PRADO 167 173 4% PURIFICACION 423 451 7% RIOBLANCO 196 216 10% SALDAÑA 373 378 1% SAN LUIS 243 268 10% SUAREZ 52 54 4% VILLARRICA 89 92 3% TOTAL 10046 10197 2% Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Podemos observar el crecimiento del potencial de comerciantes por municipio, siendo Planadas el de mayor crecimiento con un 11%, seguido por San Luis y Rioblanco con el 10%; por otra parte se observa el de menor crecimiento Natagaima con un -15%, seguido de Coyaima y Alpujarra con -9% y -6% respectivamente. Tabla 2. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 16

Tabla 3. Potencial de comerciantes 2018

MATRICU- RENOVACIO- CANCELACIO- POTEN- MUNICIPIO LAS NES NES CIAL % ALPUJARRA 11 73 6 78 0,8% ATACO 22 188 15 195 1,9% CARMEN DE APICALA 70 287 27 330 3,2% 11,0 CHAPARRAL 231 1010 122 1119 % COELLO 27 84 7 104 1,0% COYAIMA 28 178 11 195 1,9% CUNDAY 17 81 7 91 0,9% DOLORES 21 124 6 139 1,4% 25,0 ESPINAL 478 2334 260 2552 % FLANDES 107 350 42 415 4,1% GUAMO 113 472 37 548 5,4% ICONONZO 46 156 10 192 1,9% 16,3 MELGAR 466 1466 272 1660 % NATAGAIMA 33 230 23 240 2,4% ORTEGA 54 236 24 266 2,6% PLANADAS 73 386 18 441 4,3% PRADO 32 153 12 173 1,7% PURIFICACION 103 391 43 451 4,4% RIOBLANCO 44 182 10 216 2,1% SALDAÑA 79 325 26 378 3,7% SAN LUIS 61 224 17 268 2,6% SUAREZ 15 44 5 54 0,5% VILLARRICA 12 85 5 92 0,9% TOTAL 2143 9059 1005 10197

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Nota: Para el ítem de Cancelaciones no se tomaron en cuentas las efectuadas por depuración del Registro (Articulo 31 Ley 1727 de 2015), ya que se presentarían alteraciones considerables en las estadísticas reales de las solicitudes de los usuarios. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 17

Tabla 4. Potencial de comerciantes 2017

MATRICULA RENOVACION CANCELACION POTENCIA MUNICIPIO S ES ES L % ALPUJARRA 11 76 4 83 0,8% ATACO 40 184 16 208 2,1% CARMEN DE APICALA 67 277 22 322 3,2% CHAPARRAL 238 978 95 1121 11,2% COELLO 20 88 3 105 1,0% COYAIMA 46 186 17 215 2,1% CUNDAY 31 70 6 95 0,9% DOLORES 26 117 11 132 1,3% ESPINAL 473 2348 264 2557 25,5% FLANDES 108 325 32 401 4,0% GUAMO 136 466 49 553 5,5% ICONONZO 46 142 13 175 1,7% MELGAR 470 1370 241 1599 15,9% NATAGAIMA 60 236 13 283 2,8% ORTEGA 65 224 33 256 2,5% PLANADAS 80 334 16 398 4,0% PRADO 33 146 12 167 1,7% PURIFICACION 82 402 61 423 4,2% RIOBLANCO 34 170 8 196 2,0% SALDAÑA 89 308 24 373 3,7% SAN LUIS 69 197 23 243 2,4% SUAREZ 20 38 6 52 0,5% VILLARRICA 9 86 6 89 0,9% TOTAL 2253 8768 975 10046 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 18

1.4. MATRICULAS NUEVAS EN JURISDICCIÓN

En el año 2018 se presentaron 2.143 matriculas de Personas Naturales y Jurídicas, 110 menos que el año 2017 donde se matricularon 2.253 comerciantes, lo que representa un decrecimiento del -5% frente al año anterior. Tabla 5

Se pueden observar las matriculas del año 2018, que el mayor numero de matriculas se concentran en los municipios de Espinal con 478 matriculas que representa el 22%, Melgar con 466 que representa el 21%, y Chaparral con 231 que representa el 11% del total de matriculados del periodo.

Tabla 5. Comparativo matriculas jurisdicción por meses CANTIDAD DE MATRICULAS POR MESES MES 2017 2018 Diferencia % Enero 253 223 -30 -12% Febrero 234 226 -8 -3% Marzo 282 226 -56 -20% Abril 157 183 26 17% Mayo 190 187 -3 -2% Junio 174 157 -17 -10% Julio 182 178 -4 -2% Agosto 216 191 -25 -12% Septiembre 180 137 -43 -24% Octubre 181 193 12 7% Noviembre 132 153 21 16% Diciembre 72 89 17 24% TOTAL 2253 2143 -110 -5% Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Tabla 6. Total Matriculas personas naturales y jurídicas por municipio y por meses ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 19 E E E R E R O R O B O B L R O R L B O O O T I Z B I I A R M E S M Y M R R L T U N E E R E O A E I B I A T U U O N I B G T J J A M V C T E E C M P A I F O O E D

MUNICIPIO N S ALPUJARRA 0 1 2 0 2 1 4 0 0 1 0 0 11 ATACO 2 6 4 2 0 3 1 2 0 0 1 1 22 CARMEN DE API- CALA 8 6 9 1 2 5 11 5 2 12 7 2 70 CHAPARRAL 16 23 27 16 19 10 26 20 21 17 27 9 231 COELLO 1 1 1 3 8 5 1 0 4 2 1 0 27 COYAIMA 3 3 1 2 4 3 2 1 1 4 4 0 28 CUNDAY 3 1 2 1 3 2 0 3 0 1 1 17 DOLORES 3 0 2 3 0 2 1 2 1 4 1 2 21 ESPINAL 49 54 38 44 43 41 43 37 26 48 32 23 478 FLANDES 6 16 11 9 10 7 8 9 5 15 7 4 107 GUAMO 14 10 9 5 23 9 3 11 5 8 10 6 113 ICONONZO 3 4 8 5 3 3 12 6 1 3 2 6 56 MELGAR 62 43 54 44 34 39 35 48 28 41 28 14 470 NATAGAIMA 3 1 5 3 0 2 4 5 2 2 3 3 33 ORTEGA 6 8 9 1 0 3 3 10 2 1 6 1 50 PLANADAS 10 12 8 6 7 5 4 4 8 4 3 2 73 PRADO 1 2 7 0 8 0 1 2 6 2 2 1 32 PURIFICACION 14 10 6 8 6 3 13 8 8 8 9 10 103 RIOBLANCO 3 6 3 8 6 2 6 3 3 3 1 0 44 SALDAÑA 7 7 12 14 5 6 5 5 4 6 4 4 79 SAN LUIS 5 7 4 4 4 5 3 8 7 9 4 1 61 SUAREZ 4 2 2 2 0 0 2 2 1 0 0 0 15 VILLARRICA 0 3 2 2 0 1 0 0 2 2 0 0 12 TOTAL 223 226 226 183 187 157 188 191 137 193 153 89 2153

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 20

Figura 5. Distribución de Matriculas por Municipios 2018 8 6 7 6 4 4 500 1

400 3 2 3 7 300 3 1 0 0 9 3 0 1 1 4 1 6 1 4 3 2 8 200 7 2 7 1 7 7 5 7 2 1 6 5 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 100 1 0

Fu ente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

1.5. MATRICULAS PERSONAS NATURALES

Tabla 7. Total Matriculas Personas naturales por municipio y por meses 2018 E E E R E R O R O B O R B L O R L B O O O T I Z B I I A M R E S M Y M R R L U T N E E R E O A E I B I A T U U O N I B G T J J A M V C T E E C M P A I F O O E D

MUNICIPIO N S ALPUJARRA 0 1 2 0 2 1 4 0 0 1 0 0 11 ATACO 2 5 3 2 0 3 0 2 0 0 1 1 19 CARMEN DE APICA- LA 8 6 9 1 2 5 11 3 2 11 7 2 67 CHAPARRAL 14 22 24 13 17 9 24 18 20 16 24 7 208 COELLO 1 1 1 3 8 5 1 0 4 1 1 0 26 COYAIMA 3 3 1 2 4 2 2 1 1 4 4 0 27 CUNDAY 3 1 2 1 3 1 0 3 0 1 1 0 16 DOLORES 3 0 1 3 0 2 1 1 1 3 0 1 16 ESPINAL 45 50 31 41 39 37 35 32 21 40 30 19 420 FLANDES 6 16 10 9 8 6 7 8 5 14 6 3 98 GUAMO 13 8 9 5 23 7 3 8 4 7 8 4 99 ICONONZO 3 4 8 5 2 3 2 6 1 3 2 5 44 MELGAR 62 38 51 43 27 37 34 45 28 37 24 13 439 NATAGAIMA 3 1 5 2 0 2 4 5 2 2 3 1 30 ORTEGA 5 8 8 1 4 2 3 9 1 1 5 1 48 PLANADAS 9 10 7 6 7 5 4 4 8 4 2 2 68 PRADO 1 1 7 0 6 0 1 2 6 1 2 1 28 PURIFICACION 11 7 3 7 5 3 12 6 7 8 9 9 87 RIOBLANCO 3 5 3 8 6 2 6 3 2 3 1 0 42 SALDAÑA 6 6 12 12 5 5 5 4 3 6 4 4 72 SAN LUIS 5 7 4 4 4 5 3 8 5 7 4 1 57 SUAREZ 4 2 2 2 0 0 2 2 1 0 0 0 15 VILLARRICA 0 3 1 2 0 1 0 0 2 2 0 0 11 TOTAL 210 205 204 172 172 143 164 170 124 172 138 74 1948 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 21

1.6. MATRICULAS PERSONAS JURÍDICAS

Tabla 8. Total Matriculas Personas Jurídicas por municipio y por meses 2018 E E E R E R O R O B O R B L O R L B O O O T I Z B I I A R M E S M Y M R R L U T N E E R E O A E I B I A T U U O N I B G T J J A M V C T E E C M P A I F O O E D N MUNICIPIO S ALPUJARRA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ATACO 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 CARMEN DE APICA- LA 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 3 CHAPARRAL 2 1 3 3 2 1 2 2 1 1 3 2 23 COELLO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 COYAIMA 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 CUNDAY 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 DOLORES 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 1 5 ESPINAL 4 4 7 3 4 4 8 5 5 8 2 4 58 FLANDES 0 0 1 0 2 1 1 1 1 1 1 9 GUAMO 1 2 0 0 0 2 0 3 1 1 2 2 14 ICONONZO 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 MELGAR 0 5 3 1 3 2 1 3 0 4 4 1 27 NATAGAIMA 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 3 ORTEGA 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 6 PLANADAS 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 5 PRADO 0 1 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 4 PURIFICACION 3 3 3 1 1 0 1 2 1 0 0 1 16 RIOBLANCO 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 SALDAÑA 1 1 2 1 1 1 0 0 0 7 SAN LUIS 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 4 SUAREZ 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 VILLARRICA 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 TOTAL 13 21 22 11 15 14 14 21 13 21 15 15 195 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 22

1.7. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN POR MICROEMPRESAS

Tabla 9. Total Matriculas Nuevas Microempresas de la jurisdiccion por meses E E E R E R O R O B O R B L O R L B O O O T I Z B I I A R M E S M Y M R R L U T N E E R E O A E I B I A T U U O N I B G T J J A M V C T E E C M P A I F O O E D

MUNICIPIO N S ALPUJARRA 0 1 2 0 2 1 4 0 0 1 0 0 11 ATACO 2 6 3 2 0 3 1 2 0 0 1 1 21 CARMEN DE APICA- LA 8 6 9 1 2 5 11 5 2 12 7 2 70 CHAPARRAL 16 23 27 16 19 10 26 20 21 17 27 9 231 COELLO 1 1 1 3 8 5 1 0 4 2 1 0 27 COYAIMA 3 2 1 2 4 3 2 1 1 4 4 0 27 CUNDAY 3 1 2 1 3 2 0 3 0 1 1 0 17 DOLORES 3 0 2 4 0 2 1 2 1 4 1 2 22 ESPINAL 49 54 37 44 43 41 43 37 26 48 32 22 476 FLANDES 6 16 11 9 10 7 8 9 5 14 7 3 105 GUAMO 14 9 9 5 23 9 3 11 5 8 10 6 112 ICONONZO 3 4 8 5 3 3 2 6 1 3 2 6 46 MELGAR 62 43 54 44 30 39 35 47 28 41 28 13 464 NATAGAIMA 3 1 5 3 0 2 4 5 2 2 3 3 33 ORTEGA 6 8 9 1 4 3 3 10 2 1 6 1 54 PLANADAS 10 12 8 6 7 5 4 4 8 4 3 2 73 PRADO 1 2 7 0 8 0 1 2 6 2 2 1 32 PURIFICACION 14 10 6 8 6 3 13 8 8 8 9 10 103 RIOBLANCO 3 6 3 8 6 2 6 3 3 3 1 0 44 SALDAÑA 7 7 12 14 5 6 5 5 4 6 4 4 79 SAN LUIS 5 7 4 4 4 5 3 8 7 9 4 1 61 SUAREZ 4 2 2 2 0 0 2 2 1 0 0 0 15 VILLARRICA 0 3 2 2 0 1 0 0 2 2 0 0 12 TOTAL 223 224 224 184 187 157 178 190 137 192 153 86 2135 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 23

1.8. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN POR PEQUEÑAS EMPRESAS Tabla 10. Total Matriculas Nuevas Pequeñas Empresas de la jurisdiccion por meses E E E R E R O R O B O R B L O R L B O O O T I Z B I I A R M E S M Y M R R L U T N E E R E O A E I B I A T U U O N I B G T J J A M V C T E E C M P A I F O O E D

MUNICIPIO N S ALPUJARRA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ATACO 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CARMEN DE APICA- LA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CHAPARRAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 COELLO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 COYAIMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CUNDAY 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 DOLORES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ESPINAL 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 FLANDES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 GUAMO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 ICONONZO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MELGAR 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 NATAGAIMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ORTEGA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PLANADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PRADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PURIFICACION 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 RIOBLANCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 SALDAÑA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 SAN LUIS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 SUAREZ 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 VILLARRICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 3 7 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

1.9. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN POR MEDIANAS EMPRESAS Durante la vigencia del año 2018 se presento una (1) sola matricula de Empresa Mediana en la jurisdiccion, la cual fue en el municipio de Flandes en el mes de Octubre. 1.10. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN POR GRANDES EMPRESAS ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 24

Durante la vigencia del año 2018 no se presentaron matriculas de Grandes Empresas en la jurisdicción. 1.11. MATRICULAS NUEVAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA JURISDIC- CIÓN

Tabla 11. Distribución Matrículas Nuevas en la Jurisdicción por Actividad Económica C II

U

A A AGRICULTURA, L 2 A

GANADERÍA, C D I CAZA, SILVI- P N A

I- O L A A E

CULTURA Y PES- I O A S A

G C C M D O C R I

I

CA R A S A A S S Z A R N R I N Y R L I- A E R A Ñ E D Z O M N C O A A R E U I A A I A R G O A E O L J L G A D A O T L F A L M P A D G M N C O A L E R D I A U D N N I N B L L L A T R A E Y N T P A T L N A R A

O P A A L O O E L T O U A R I A H O O U I S O U A A U L L R S C A A C C C C C D E F G I M N O P P P R S S S V T Agricultura, gana- 0 dería, caza y activi- 1 dades de servicios conexas 1 1 1 3 6 1 1 1 1 1 2 1 1 1 # 0 Silvicultura y ex- 2 tracción de madera 1 1 0 Pesca y acuicultura 3 1 1 3 5 Extracción de car- 0 bón de piedra y lig- 5 nito 0 Extracción de pe- 0 tróleo crudo y gas 6 natural 0 0 Extracción de mi- 7 nerales metalíferos 0 0 Extracción de otras 8 minas y canteras 1 1 2 2 6 Actividades de ser- 0 vicios de apoyo 9 para la explotación de minas 0 Elaboración de 1 productos alimenti- 0 cios 1 1 1 1 1 2 2 # 5 3 1 # 1 2 2 1 1 2 1 1 # 1 Elaboración de be- 1 bidas 1 1 1 2 1 1 7 Elaboración de 1 productos de taba- 2 co 0 1 Fabricación de pro- 3 ductos textiles 1 2 3 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 25

1 Confección de 4 prendas de vestir 1 2 1 2 1 2 1 2 1 # Curtido y recurtido de cueros; fabrica- ción de calzado; fa- bricación de artícu- los de viaje, male- 1 tas, bolsos de mano 5 y artículos simila- res, y fabricación de artículos de tala- bartería y guarni- cionería; adobo y teñido de pieles 2 2 Transformación de la madera y fabri- cación de produc- tos de madera y de 1 corcho, excepto 6 muebles; fabrica- ción de artículos de cestería y esparte- ría 1 1 1 3 Fabricación de pa- 1 pel, cartón y pro- 7 ductos de papel y cartón 0 Actividades de im- presión y de pro- 1 ducción de copias a 8 partir de grabacio- nes originales 1 1 1 3 Coquización, fabri- cación de produc- 1 tos de la refinación 9 del petróleo y acti- vidad de mezcla de combustibles 0 Fabricación de sus- 2 tancias y productos 0 químicos 1 1 2 Fabricación de pro- ductos farmacéuti- cos, sustancias quí- 2 micas medicinales y 1 productos botáni- cos de uso farma- céutico 0 2 Fabricación de pro- 0 2 ductos de caucho y de plástico 2 Fabricación de 1 1 3 otros productos mi- ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 26

nerales no metáli- cos Fabricación de pro- 2 ductos metalúrgi- 4 cos básicos 0 Fabricación de pro- ductos elaborados 2 de metal, excepto 5 maquinaria y equi- po 1 1 2 1 4 2 2 1 2 1 1 3 1 1 1 # Fabricación de pro- 2 ductos informáti- 6 cos, electrónicos y ópticos 0 Fabricación de 2 aparatos y equipo 7 eléctrico 0 Fabricación de ma- 2 quinaria y equipo 8 n.c.p. 2 2 Fabricación de 2 vehículos automo- 9 tores, remolques y semirremolques 0 Fabricación de 3 otros tipos de equi- 0 po de transporte 0 Fabricación de 3 muebles, colchones 1 y somieres 2 3 5 3 Otras industrias 2 manufactureras 1 1 2 Instalación, mante- nimiento y repara- 3 ción especializado 3 de maquinaria y equipo 6 4 2 1 1 1 2 1 # Suministro de elec- 3 tricidad, gas, vapor 5 y aire acondiciona- do 0 Captación, trata- 3 miento y distribu- 6 ción de agua 1 1 1 3 Evacuación y trata- 3 miento de aguas re- 7 siduales 1 1 3 Recolección, trata- 1 3 2 1 7 8 miento y disposi- ción de desechos, recuperación de materiales ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 27

Actividades de sa- neamiento ambien- 3 tal y otros servicios 9 de gestión de dese- chos 1 1 4 Construcción de 1 edificios 1 2 1 1 5 4 Obras de ingeniería 2 civil # 2 3 3 1 1 2 # Actividades espe- cializadas para la 4 construcción de 3 edificios y obras de ingeniería civil 1 1 4 1 1 5 1 # Comercio, mante- nimiento y repara- ción de vehículos 4 automotores y mo- 5 tocicletas, sus par- tes, piezas y acceso- rios 2 # 1 1 # 3 4 2 8 5 4 8 2 5 2 4 # Comercio al por mayor y en comi- sión o por contrata, 4 excepto el comercio 6 de vehículos auto- motores y motoci- cletas 6 1 9 1 # 1 2 2 3 2 3 1 7 2 2 1 6 # Comercio al por menor (incluso el comercio al por 4 menor de combus- 7 tibles), excepto el de vehículos auto- motores y motoci- cletas 3 7 # # 6 # 8 # # # # # 7 # # 6 # # # # 8 # Transporte terres- 4 tre; transporte por 9 tuberías 1 3 4 2 5 1 1 1 1 # 5 Transporte acuáti- 0 co 0 5 Transporte aéreo 1 0 Almacenamiento y 5 actividades comple- 2 mentarias al trans- porte 4 5 2 1 1 1 1 # 5 Correo y servicios 3 de mensajería 3 1 4 5 Alojamiento 5 1 1 5 4 1 1 6 2 3 2 # 3 1 3 2 # 5 Actividades de ser- 4 6 # # # 5 3 4 # # # 8 # 6 # # # # # # # 4 3 # 6 vicios de comidas y ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 28

bebidas 5 Actividades de edi- 8 ción 2 2 Actividades cine- matográficas, de vi- deo y producción 5 de programas de 9 televisión, graba- ción de sonido y edición de música 1 1 Actividades de pro- 6 gramación, trans- 0 misión y/o difusión 0 6 Telecomunicacio- 1 nes 1 1 1 8 1 3 3 4 2 3 2 2 3 2 1 2 # Desarrollo de siste- mas informáticos (planificación, aná- lisis, diseño, pro- 6 gramación, prue- 2 bas), consultoría informática y acti- vidades relaciona- das 1 1 Actividades de ser- 6 vicios de informa- 3 ción 1 1 Actividades de ser- 6 vicios financieros, 4 excepto las de segu- ros y de pensiones 0 Seguros (incluso el reaseguro), seguros 6 sociales y fondos de 5 pensiones, excepto la seguridad social 0 Actividades auxi- 6 liares de las activi- 6 dades de servicios financieros 1 1 2 6 Actividades inmo- 8 biliarias 1 2 1 1 1 1 7 Actividades jurídi- 6 cas y de contabili- 9 dad 1 1 2 1 5 Actividades de ad- ministración em- 7 presarial; activida- 0 des de consultoría de gestión 1 1 1 3 7 Actividades de ar- 1 5 5 1 2 # 1 quitectura e inge- niería; ensayos y ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 29

análisis técnicos 7 Investigación cien- 2 tífica y desarrollo 0 7 Publicidad y estu- 3 dios de mercado 5 2 1 2 3 1 # Otras actividades 7 profesionales, cien- 4 tíficas y técnicas 1 1 1 1 4 7 Actividades veteri- 5 narias 1 1 Actividades de al- 7 quiler y arrenda- 7 miento 1 2 2 1 1 1 2 # 7 Actividades de em- 8 pleo 1 1 Actividades de las agencias de viajes, 7 operadores turísti- 9 cos, servicios de re- serva y actividades relacionadas 1 2 5 8 Actividades de se- 8 guridad e investiga- 0 ción privada 1 1 2 Actividades de ser- 8 vicios a edificios y 1 paisajismo (jardi- nes, zonas verdes) 1 1 1 1 1 5 Actividades admi- nistrativas y de 8 apoyo de oficina y 2 otras actividades de apoyo a las empre- sas 1 1 3 2 1 5 1 # Administración pú- blica y defensa; 8 planes de seguridad 4 social de afiliación obligatoria 0 8 Educación 5 2 1 2 2 7 Actividades de 8 atención de la salud 6 humana 1 1 1 1 1 1 1 7 Actividades de 8 atención residen- 7 cial medicalizada 0 Actividades de asis- 8 tencia social sin 8 alojamiento 1 1 Actividades creati- 9 vas, artísticas y de 0 entretenimiento 2 2 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 30

Actividades de bi- 9 bliotecas, archivos, 1 museos y otras acti- vidades culturales 0 Actividades de jue- 9 gos de azar y 2 apuestas 2 5 # 1 2 1 1 # Actividades depor- 9 tivas y actividades 3 recreativas y de es- parcimiento 2 5 # 4 2 1 1 3 2 3 4 3 # 9 Actividades de aso- 4 ciaciones 1 1 Mantenimiento y reparación de com- 9 putadores, efectos 5 personales y ense- res domésticos 2 1 1 1 1 4 1 # Otras actividades 9 de servicios perso- 6 nales 6 8 2 4 1 # 1 2 1 2 2 5 1 # Actividades de los hogares individua- 9 les como empleado- 7 res de personal do- méstico 0 Actividades no di- ferenciadas de los hogares individua- 9 les como producto- 8 res de bienes y ser- vicios para uso pro- pio 0 Actividades de or- 9 ganizaciones y enti- 9 dades extraterrito- riales 0 T O T A L # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 31

1.12. MATRICULAS NUEVAS EN LA JURISDICCIÓN DE PERSONAS NATURA- LES POR ACTIVOS

Tabla 12. Distribución Matriculas nuevas en la Jurisdicción de Personas Naturales por Activos SEP- NO- DI- FEBRE- AGOS- TIEM- OCTU- VIEM- CIEM- MUNICIPIO ENERO RO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO TO BRE BRE BRE BRE TOTAL $ $ $ $ $ $ $ ALPUJA- $ 2.000.00 4.800.00 $ 3.000.00 1.600.00 17.900.0 $ $ 5.000.00 $ $ 34.300.00 RRA - 0 0 - 0 0 00 - - 0 - - 0 $ $ $ $ $ $ $ $ $ 4.100.00 7.200.00 5.800.00 4.800.00 $ 6.050.00 $ 3.600.00 2.300.00 1.000.00 34.850.00 ATACO 0 0 0 0 - 0 - 0 0 0 0 CARMEN $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ DE APICA- 21.640.0 214.000. 32.175.0 1.500.00 8.500.00 31.400.0 66.800.0 6.500.00 4.500.00 47.500.0 11.700.0 5.200.00 451.415.0 LA 00 000 00 0 0 00 00 0 0 00 00 0 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ CHAPA- 58.900.0 103.452. 81.551.0 47.100.0 66.700.0 18.600.0 62.000.0 57.040.0 49.856.3 31.100.0 72.600.0 16.700.0 665.599.3 RRAL 00 000 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 1.000.00 1.500.00 $ 3.506.00 13.850.0 7.800.00 3.000.00 $ 10.500.0 1.500.00 1.500.00 $ 44.556.00 COELLO 0 0 400.000 0 00 0 0 - 00 0 0 - 0 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 5.800.00 4.420.00 2.000.00 8.000.00 7.200.00 5.000.00 3.200.00 2.000.00 4.000.00 10.200.0 10.700.0 $ 62.520.00 COYAIMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00 00 - 0 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 8.000.00 1.100.00 4.000.00 40.000.0 12.500.0 1.100.00 $ 29.000.0 $ 1.500.00 5.000.00 $ 102.200.0 CUNDAY 0 0 0 00 00 0 - 00 - 0 0 - 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ 5.000.00 $ $ 3.450.00 $ 8.000.00 15.000.0 5.000.00 1.500.00 8.000.00 $ 4.500.00 51.050.00 DOLORES 0 - 600.000 0 - 0 00 0 0 0 - 0 0 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 1295000 208.037. 74.083.0 101.650. 110.498. 97.810.0 66.800.0 79.920.0 61.500.0 88.496.0 122.325. 3.723.76 4.864.381. ESPINAL 00 580 00 000 000 00 00 00 00 00 000 1.923 503 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 28.200.0 27.800.0 15.830.0 16.550.0 10.100.0 8.500.00 15.840.0 163.800. 10.900.0 28.050.0 9.350.00 8.000.00 342.920.0 FLANDES 00 00 00 00 00 0 00 000 00 00 0 0 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 38.300.0 21.730.0 29.610.0 16.600.0 70.320.0 11.100.0 7.000.00 21.010.0 24.500.0 8.500.00 42.500.0 6.000.00 297.170.0 GUAMO 00 00 00 00 00 00 0 00 00 0 00 0 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 12.500.0 10.000.0 34.900.0 13.200.0 3.200.00 18.500.0 3.000.00 20.500.0 1.400.00 5.600.00 8.400.00 9.700.00 140.900.0 ICONONZO 00 00 00 00 0 00 0 00 0 0 0 0 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 220.617. 172.291. 152.100. 113.900. 125.589. 161.660. 153.600. 162.000. 84.665.0 127.620. 146.235. 46.800.0 1.667.078. MELGAR 000 600 000 000 484 000 000 000 00 348 000 00 432 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 32

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ NATAGAI- 3.700.00 1.500.00 29.370.0 3.700.00 $ 3.000.00 7.386.00 9.470.00 3.000.00 4.500.00 5.130.00 2.000.00 72.756.00 MA 0 0 00 0 - 0 0 0 0 0 0 0 0 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 10.500.0 44.500.0 14.100.0 3.000.00 7.000.00 3.200.00 2.400.00 25.650.0 $ 1.400.00 15.350.0 1.300.00 129.200.0 ORTEGA 00 00 00 0 0 0 0 00 800.000 0 00 0 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 24.846.0 30.750.0 25.700.0 9.700.00 14.200.0 18.900.0 6.200.00 15.650.0 37.700.0 9.000.00 8.020.00 4.850.00 205.516.0 PLANADAS 00 00 00 0 00 00 0 00 00 0 0 0 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 1.600.00 3.000.00 18.500.0 $ 7.950.00 $ 1.500.00 4.350.00 7.120.00 1.000.00 2.889.10 3.000.00 50.909.10 PRADO 0 0 00 - 0 - 0 0 0 0 0 0 0 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ PURIFICA- 34.800.0 32.100.0 6.200.00 23.900.0 31.140.0 4.600.00 47.677.4 9.250.00 12.700.0 12.320.3 33.800.0 38.250.0 286.737.8 CION 00 00 0 00 00 0 50 0 00 50 00 00 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ RIOBLAN- 11.000.0 11.500.0 11.800.0 20.400.0 17.000.0 2.550.00 15.600.0 7.500.00 3.000.00 9.500.00 $ $ 110.800.0 CO 00 00 00 00 00 0 00 0 0 0 950.000 - 00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 11.820.0 25.200.0 51.411.8 29.400.0 7.350.00 7.000.00 23.700.0 87.000.0 7.599.87 8.300.00 24.000.0 8.800.00 291.581.6 SALDAÑA 00 00 07 00 0 0 00 00 3 0 00 0 80 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 6.400.00 12.500.0 4.700.00 6.200.00 6.400.00 16.000.0 3.000.00 17.900.0 8.200.00 34.200.0 13.100.0 1.500.00 130.100.0 SAN LUIS 0 00 0 0 0 00 0 00 0 00 00 0 00 $ $ $ $ $ $ $ $ 6.250.00 3.500.00 2.600.00 3.500.00 $ $ 2.800.00 10.500.0 2.000.00 $ $ $ 31.150.00 SUAREZ 0 0 0 0 - - 0 00 0 - - - 0 $ $ $ $ $ $ $ VILLARRI- $ 4.872.35 8.000.00 12.245.5 $ 1.200.00 $ $ 12.000.0 5.800.00 $ $ 44.117.85 CA - 0 0 00 - 0 - - 00 0 - - 0 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 644.473. 942.953. 610.230. 482.301. 522.497. 433.570. 524.403. 737.640. 347.441. 449.086. 535.849. 3.881.36 10.111.80 TOTAL 000 530 807 500 484 000 450 000 173 698 100 1.923 8.665 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros 1.13. MATRICULAS NUEVAS EN LA JURISDICCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS POR ACTIVOS

Tabla 13. Distribución Matriculas nuevas en la Jurisdicción de Personas Jurídicas por Activos

ENE- FEBRE- MAR- ABRI MAY JU- JU- AGOS- SEPTIEM- OCTU- NOVIEM- DICIEM- MUNICIPIO RO RO ZO L O NIO LIO TO BRE BRE BRE BRE TOTAL $ ALPUJARRA - ##### ##### $ ATACO ####### ## ## 1.055.000.000 CARMEN DE ###### $ APICALA # ####### 365.000.000 ###### ##### ##### ##### ##### ##### ###### $ CHAPARRAL # ####### ## ## ## ## ## # ####### ####### ####### ####### 2.393.000.000 $ COELLO ####### 20.000.000 ##### $ COYAIMA ## 10.000.000 ##### $ CUNDAY ## 20.000.000 ##### ###### $ DOLORES ## # ####### ####### ####### 650.000.000 ###### ##### ##### ##### ##### ##### ###### $ ESPINAL # ####### ## ## ## ## ## # ####### ####### ####### ####### 7.332.562.100 ##### ##### ##### ##### ###### $ FLANDES ## ## ## ## # ####### ####### ####### 2.103.000.000 ###### ##### ###### $ GUAMO # ####### ## # ####### ####### ####### ####### 3.813.800.000 ##### $ ICONONZO ## ####### 210.000.000 $ ##### ##### ##### ##### ##### ###### $ MELGAR - ####### ## ## ## ## ## # $ - ####### ####### ####### 2.315.500.000 ##### $ NATAGAIMA ## ####### 16.000.000 ###### ##### ##### ###### $ ORTEGA # ## ## # ####### ####### 1.350.500.000 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 33

###### ##### $ PLANADAS # ####### ## ####### 1.230.000.000 ##### $ PRADO ####### ## ####### 172.800.000 ###### ##### ##### ##### ##### ###### $ PURIFICACION # ####### ## ## ## ## # ####### ####### 1.198.800.000 $ RIOBLANCO ####### ####### 20.000.000 ###### ##### ##### ###### $ SALDAÑA # ####### ## ## # ####### 1.166.000.000 $ SAN LUIS ####### ####### 720.500.000 $ SUAREZ - ##### $ VILLARRICA ## 6.000.000 ###### ##### ##### ##### ##### ##### ###### $ TOTAL # ####### ## ## ## ## ## # ####### ####### ####### ####### 26.168.462.100

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

1.14. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN DE MICRO EMPRESAS POR ACTIVOS

Tabla 14. Distribución Matriculas nuevas toda la jurisdicción de Micro Empresas por Activos

PERSONAS NATU- PERSONAS JURI- MUNICIPIO RALES DICAS TOTAL ALPUJARRA 34.300.000 0 $ 34.300.000 ATACO 34.850.000 55.000.000 $ 89.850.000 CARMEN DE APICA- LA 451.415.000 365.000.000 $ 816.415.000 CHAPARRAL 665.599.300 893.000.000 $ 1.558.599.300 COELLO 44.556.000 20.000.000 $ 64.556.000 COYAIMA 62.520.000 10.000.000 $ 72.520.000 CUNDAY 102.200.000 20.000.000 $ 122.200.000 DOLORES 51.050.000 650.000.000 $ 701.050.000 ESPINAL 1.196.069.580 1.852.562.100 $ 3.048.631.680 FLANDES 342.920.000 103.000.000 $ 445.920.000 GUAMO 297.170.000 923.800.000 $ 1.220.970.000 ICONONZO 140.900.000 210.000.000 $ 350.900.000 MELGAR 1.667.078.432 1.315.500.000 $ 2.982.578.432 NATAGAIMA 72.756.000 16.000.000 $ 88.756.000 ORTEGA 129.200.000 350.500.000 $ 479.700.000 PLANADAS 205.516.000 230.000.000 $ 435.516.000 PRADO 50.909.100 172.800.000 $ 223.709.100 PURIFICACION 286.737.800 1.198.800.000 $ 1.485.537.800 RIOBLANCO 110.800.000 20.000.000 $ 130.800.000 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 34

SALDAÑA 291.581.680 166.000.000 $ 457.581.680 SAN LUIS 130.100.000 220.500.000 $ 350.600.000 SUAREZ 31.150.000 0 $ 31.150.000 VILLARRICA 44.117.850 6.000.000 $ 50.117.850 TOTAL 6.443.496.742 8.798.462.100 $ 15.241.958.842

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

1.15. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN DE POR ACTIVOS

Tabla 15. Distribución Matriculas nuevas toda la jurisdicción de Pequeñas Empresas por Activos

PERSONAS NATU- MUNICIPIO RALES PERSONAS JURIDICAS TOTAL ALPUJARRA $ - ATACO $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 CARMEN DE APICA- LA $ - CHAPARRAL $ 1.500.000.000 $ 1.500.000.000 COELLO $ - COYAIMA $ - CUNDAY $ - DOLORES $ - ESPINAL $ 3.668.311.923 $ 5.480.000.000 $ 9.148.311.923 FLANDES $ 2.000.000.000 $ 2.000.000.000 GUAMO $ 2.890.000.000 $ 2.890.000.000 ICONONZO $ - MELGAR $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 NATAGAIMA $ - ORTEGA $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 PLANADAS $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 PRADO $ - PURIFICACION $ - RIOBLANCO $ - ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 35

SALDAÑA $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 SAN LUIS $ 500.000.000 $ 500.000.000 SUAREZ $ - VILLARRICA $ - $ TOTAL 3.668.311.923 $ 17.370.000.000 $ 21.038.311.923 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

1.16. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN DE MEDIANAS EMPRESAS POR ACTIVOS

Durante la vigencia del año 2018 se presento una (1) sola matricula de Empresa Mediana en la jurisdiccion, la cual fue en el municipio de Flandes en el mes de Octubre con unos activos de $2.000.000.000

1.17. MATRICULAS NUEVAS TODA LA JURISDICCIÓN DE GRANDES EMPRESAS POR ACTIVOS

Durante la vigencia del año 2018 no se presentaron matriculas de Grandes Empresas en la jurisdicción.

ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 36

1.18. MATRICULAS NUEVAS EN LA JURISDICCIÓN POR ACTIVIDAD ECONOMICA DE ACUERDO ACTIVOS VINCULADOS

Tabla 16. Distribución Matrículas Nuevas en la Jurisdicción por Actividad Economica con Activos

A

AGRICULTURA, GA- L

CIIU A 2 A

NADERÍA, CAZA, C DIGI- I SILVICULTURA Y P N A

TOS O A L A

PESCA E I O A S A C M C D O C R I

I S R A A A S S Z A N R R I N R Y L A E R E A D Ñ Z O M N C O A A R E U A I A I R A G O L A O E L J D G A A O L F A L M G P A D C M O N A L E R A D I U N N D I N B L L L A T R A E Y N T P A T R L N A A P A A L O O E L T O U A R I A H O O U I S O L L R U A A U C A A C C C C C D E F G I M N O P P P R S S S V T Agricultura, ganadería, 01 caza y actividades de servicios conexas ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Silvicultura y extrac- 02 ción de madera ## ## 03 Pesca y acuicultura ## ## ## Extracción de carbón de 05 piedra y lignito 0 Extracción de petróleo 06 crudo y gas natural 0 Extracción de minerales 07 metalíferos 0 Extracción de otras mi- 08 nas y canteras ## ## ## ## ## Actividades de servicios 09 de apoyo para la explo- tación de minas 0 Elaboración de produc- 10 tos alimenticios ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## 11 Elaboración de bebidas ## ## ## ## ## ## ## Elaboración de produc- 12 tos de tabaco 0 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 37

Fabricación de produc- 13 tos textiles ## ## ## Confección de prendas 14 de vestir ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Curtido y recurtido de cueros; fabricación de calzado; fabricación de artículos de viaje, male- tas, bolsos de mano y 15 artículos similares, y fa- bricación de artículos de talabartería y guar- nicionería; adobo y teñi- do de pieles ## ## Transformación de la madera y fabricación de productos de madera y 16 de corcho, excepto mue- bles; fabricación de ar- tículos de cestería y es- partería ## ## ## ## Fabricación de papel, 17 cartón y productos de papel y cartón 0 Actividades de impre- sión y de producción de 18 copias a partir de gra- baciones originales ## ## ## ## Coquización, fabrica- ción de productos de la 19 refinación del petróleo y actividad de mezcla de combustibles 0 Fabricación de sustan- 20 cias y productos quími- cos ## ## ## Fabricación de produc- tos farmacéuticos, sus- tancias químicas medi- 21 cinales y productos bo- tánicos de uso farma- céutico ## ## ## Fabricación de produc- 22 tos de caucho y de plás- tico 0 Fabricación de otros 23 productos minerales no metálicos 0 Fabricación de produc- 24 tos metalúrgicos básicos 0 Fabricación de produc- tos elaborados de metal, 25 excepto maquinaria y equipo ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Fabricación de produc- 26 tos informáticos, elec- trónicos y ópticos 0 Fabricación de aparatos 27 y equipo eléctrico 0 Fabricación de maqui- 28 naria y equipo n.c.p. ## ## Fabricación de vehícu- 29 los automotores, remol- ques y semirremolques 0 Fabricación de otros ti- 30 pos de equipo de trans- porte 0 Fabricación de muebles, 31 colchones y somieres ## ## ## Otras industrias manu- 32 factureras ## ## ## Instalación, manteni- miento y reparación es- 33 pecializado de maquina- ria y equipo ## ## ## ## ## ## ## ## ## Suministro de electrici- 35 dad, gas, vapor y aire acondicionado 0 Captación, tratamiento 36 y distribución de agua ## ## ## ## ## Evacuación y trata- 37 miento de aguas resi- duales 0 38 Recolección, tratamien- ## ## ## ## ## to y disposición de dese- chos, recuperación de ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 38

materiales Actividades de sanea- miento ambiental y 39 otros servicios de ges- tión de desechos ## ## Construcción de edifi- 41 cios ## ## ## ## ## Obras de ingeniería ci- 42 vil ## ## ## ## ## ## ## ## Actividades especializa- das para la construcción 43 de edificios y obras de ingeniería civil ## ## ## ## ## ## ## ## ## Comercio, manteni- miento y reparación de 45 vehículos automotores y motocicletas, sus partes, piezas y accesorios ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Comercio al por mayor y en comisión o por con- 46 trata, excepto el comer- cio de vehículos auto- motores y motocicletas ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Comercio al por menor (incluso el comercio al por menor de combusti- 47 bles), excepto el de vehí- culos automotores y mo- tocicletas ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Transporte terrestre; 49 transporte por tuberías ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## 50 Transporte acuático 0 51 Transporte aéreo 0 Almacenamiento y acti- 52 vidades complementa- rias al transporte ## ## ## ## ## ## ## ## Correo y servicios de 53 mensajería ## ## ## 55 Alojamiento ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Actividades de servicios 56 de comidas y bebidas ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## 58 Actividades de edición ## ## Actividades cinemato- gráficas, de video y pro- ducción de programas 59 de televisión, grabación de sonido y edición de música ## ## Actividades de progra- 60 mación, transmisión y/o difusión 0 61 Telecomunicaciones ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Desarrollo de sistemas informáticos (planifica- ción, análisis, diseño, 62 programación, prue- bas), consultoría infor- mática y actividades re- lacionadas ## ## Actividades de servicios 63 de información ## ## Actividades de servicios financieros, excepto las 64 de seguros y de pensio- nes 0 Seguros (incluso el re- aseguro), seguros socia- 65 les y fondos de pensio- nes, excepto la seguri- dad social 0 Actividades auxiliares 66 de las actividades de servicios financieros ## ## ## Actividades inmobilia- 68 rias ## ## ## ## ## ## ## Actividades jurídicas y 69 de contabilidad ## ## ## ## ## 70 Actividades de adminis- ## ## ## ## tración empresarial; ac- tividades de consultoría de gestión ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 39

Actividades de arquitec- 71 tura e ingeniería; ensa- yos y análisis técnicos ## ## ## ## ## ## Investigación científica 72 y desarrollo 0 Publicidad y estudios de 73 mercado ## ## ## ## ## ## ## Otras actividades profe- 74 sionales, científicas y técnicas ## ## ## ## ## 75 Actividades veterinarias ## ## Actividades de alquiler 77 y arrendamiento ## ## ## ## ## ## ## ## 78 Actividades de empleo ## ## Actividades de las agen- cias de viajes, operado- 79 res turísticos, servicios de reserva y actividades relacionadas ## ## ## ## Actividades de seguri- 80 dad e investigación pri- vada ## ## ## Actividades de servicios 81 a edificios y paisajismo (jardines, zonas verdes) ## ## ## ## ## ## Actividades administra- tivas y de apoyo de ofi- 82 cina y otras actividades de apoyo a las empresas ## ## ## ## ## ## ## ## Administración pública y defensa; planes de se- 84 guridad social de afilia- ción obligatoria 0 85 Educación ## ## ## ## ## Actividades de atención 86 de la salud humana ## ## ## ## ## ## ## ## Actividades de atención 87 residencial medicaliza- da 0 Actividades de asisten- 88 cia social sin alojamien- to ## ## Actividades creativas, 90 artísticas y de entreteni- miento ## ## Actividades de bibliote- cas, archivos, museos y 91 otras actividades cultu- rales 0 Actividades de juegos 92 de azar y apuestas ## ## ## ## ## ## ## ## Actividades deportivas 93 y actividades recreati- vas y de esparcimiento ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Actividades de asocia- 94 ciones ## ## Mantenimiento y repa- ración de computado- 95 res, efectos personales y enseres domésticos ## ## ## ## ## ## ## ## Otras actividades de 96 servicios personales ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## Actividades de los hoga- res individuales como 97 empleadores de perso- nal doméstico 0 Actividades no diferen- ciadas de los hogares in- dividuales como pro- 98 ductores de bienes y servicios para uso pro- pio 0 Actividades de organi- 99 zaciones y entidades ex- traterritoriales 0

TOTAL ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ## ##

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 40

1.19. RENOVACIONES REGISTRO MERCANTIL EN LA JURISDICCIÓN

Con relación a las Renovaciones para el año 2018 se presentaron 9.059 de Personas Naturales y Jurídicas, 291 más que el año 2017, donde fueron 8.768 lo que representa un aumento del 3% frente al año anterior.

Tabla 17. Distribución Renovaciones Registro Mercantil en la Jurisdicción por meses

MUNICIPIO RENOVACIONES ALPUJARRA 73 ATACO 188 CARMEN DE APICALA 287 CHAPARRAL 1010 COELLO 84 COYAIMA 178 CUNDAY 81 DOLORES 124 ESPINAL 2334 FLANDES 350 GUAMO 472 ICONONZO 156 MELGAR 1466 NATAGAIMA 230 ORTEGA 236 PLANADAS 386 PRADO 153 PURIFICACION 391 RIOBLANCO 182 SALDAÑA 325 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 41

SAN LUIS 224 SUAREZ 44 VILLARRICA 85 TOTAL 9059

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Figura 6. Renovaciones por actividad Económica Principal 2018

A. Agricultura, ganadería, caza, Q. ActividadesM. Actividades de atención profesionales, de la silvicultura y pesca; 1,06% salud humana;científicas 0,37% y técnicas; 1,21%P. Educación; 0,53% F. Construcción; 0,79% R. Actividades artísticas, de en- H. Transporte y almacenamiento; tretenimiento y recreación; 1,90% 2,06% J. Información y comunica- ciones; 2,35% N. Actividades de servicios ad- ministrativos y de apoyo; 2,24% G. Comercio al por mayor y al S. Otras actividades de servicios; por menor; 56,34% 4,56% C. Industrias manufactureras; 7,74% I. Alojamiento y servicios de comida; 18,86%

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

1.20. CANCELACIONES

Durante el año 2018 se presentaron 1.004 cancelaciones de matriculas de organizaciones, menos que el año 2017, donde se presentaron 974 lo que representa un aumento del 3% frente al año anterior.

Figura 7. Cancelaciones por municipio 2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 42

2500 2000 1500 1000 500 0 L IO N O A A IS O O O A A P A O M Ñ U D Z L R C I IN I A A IM L A N L R I IC P C D A R O E A R S A U L N P O J R N C G G A N U A U E I A A S O C P L IF S T C L L M R A I A I U N V P

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros Nota: Para este indicador solo se tuvieron en cuenta las cancelaciones que fueron solicitadas directamente por los usuarios; no incluyen las depuradas por la Ley 1727.

1.21. INSCRIPCIÓN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO 2018

Para el año 2018 las nuevas inscripciones de Entidades sin Ánimo de Lucro presentaron una disminución del -32% al pasar de 135 inscripciones en el año 2017 a 92 en el año 2018.

Tabla 18. Distribución de ESAL Y ECONOMIA SOLIDARIA Activas según su naturaleza por municipio 2018 , V L I S A T N A S , , A C O S V E S

N I I T R E N S O C O T E E O T , I O A I I D A A P I A B L C P N R M R O C I M U A A E E O O I A C O O L T I P F P D C D C C

C O N R O S E N O T U S O O A MUNICIPIO R U A C C P F L M ALPUJARRA 1 0 0 0 0 0 1 ATACO 6 0 0 0 0 0 6 CARMEN DE APICA- LA 2 1 0 0 2 0 5 CHAPARRAL 8 2 0 0 2 0 12 COELLO 3 0 0 0 0 0 3 COYAIMA 2 0 1 0 0 0 3 CUNDAY 1 0 0 0 0 0 1 DOLORES 3 0 0 1 0 0 4 ESPINAL 3 1 0 0 4 0 8 FLANDES 0 0 0 0 0 0 0 GUAMO 5 0 0 0 1 0 6 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 43

ICONONZO 3 0 3 0 1 0 7 MELGAR 4 0 1 0 0 0 5 NATAGAIMA 0 1 1 0 0 0 2 ORTEGA 4 0 0 0 1 0 5 PLANADAS 8 0 1 0 0 1 10 PRADO 1 0 0 0 0 0 1 PURIFICACION 1 1 0 0 0 0 2 RIOBLANCO 4 1 2 0 0 0 7 SALDAÑA 2 1 0 0 0 0 3 SAN LUIS 0 0 0 0 0 0 0 SUAREZ 1 0 0 0 0 0 1 VILLARRICA 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 62 8 9 1 11 1 92

Fuente: Registro Entidades Sin Animo de Lucro Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros Tabla 19. Número de ESAL Creadas en los ultimos Cinco años por municipio 2014-2018 MUNICIPIO 2014 2015 2016 2017 2018 ALPUJARRA 3 0 1 1 1 ATACO 8 5 9 11 6 CARMEN DE APICALA 0 2 2 2 5 CHAPARRAL 18 27 28 16 12 COELLO 2 2 8 2 3 COYAIMA 3 1 1 3 3 CUNDAY 2 4 7 1 1 DOLORES 3 2 4 4 4 ESPINAL 14 13 17 18 8 FLANDES 0 10 8 3 0 GUAMO 5 6 4 5 6 ICONONZO 3 1 1 6 7 MELGAR 7 9 11 10 5 NATAGAIMA 7 3 4 5 2 ORTEGA 5 10 13 8 5 PLANADAS 6 10 16 18 10 PRADO 4 4 2 3 1 PURIFICACION 10 8 12 4 2 RIOBLANCO 5 4 16 7 7 SALDAÑA 4 4 2 2 3 SAN LUIS 6 4 3 5 0 SUAREZ 0 3 2 1 1 VILLARRICA 1 0 5 2 0 TOTAL 116 132 176 137 92 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 44

Fuente: Registro Entidades Sin Animo de Lucro Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros 1.22. NUMERO DE NUEVOS REGISTROS ESALES REALIZADOS POR VEEDU- RIAS CIUDADANAS.

Durante el año 2018, no se registraron Esales por veedurias Ciudadanas.

1.23. NUMERO DE NUEVOS REGISTROS POR PARTE DE LAS ESAL REALIZA- DOS POR ENTIDADES EXTRANJERAS DE DERECHO PRIVADO.

Durante el año 2018, no se registraron Esales realizados por entidades extranjeras.

1.24. ESALES POR INSTITUCIONES AUXILIARES DEL COOPERATIVISMO

Durante el año 2018, No se realizaron nuevos registros por parte de la ESAL realizados por entidades instituciones auxiliares del cooperativismo.

1.25. RENOVACIONES REGISTRO ESALES EN LA JURISDICCIÓN 2018.

Con relación a las Renovaciones para el año 2018 se presentaron 1.866 Esales, 44 más que el año 2017, donde fueron 1.822 lo que representa un aumento del 2% frente al año an- terior.

1.26. EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS

Para el año 2018 la Cámara de Comercio expidió 27.169 certificados frente a 27.752 en el año 2017 arrojando una disminución del -2%, siendo el de matricula mercantil el de mayor participación con un 68%.

1.27. INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS

La inscripción de documentos aumento en un 24%, pasando de 8.419 en el año 2017 a 10.418 en el año 2018.

Nota: No se tuvieron en cuenta las inscripciones generadas por la Depuración Ley 1727 de 2015, ya que no fueron solicitudes directas por los usuarios. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 45

2. INFORMACIÓN RELACIONADA CON REGISTRO NACIONAL DE TURIS- MO RNT AÑO 2018

Durante el año 2018 se realizaron un total de 126 RNT nuevos en toda la jurisdicción.

2.1. NUEVOS INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO (RNT) REALIZADOS POR PERSONAS JURÍDICAS

Tabla 20. Distribución Nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) realizados por personas jurídicas en la Jurisdicción E E E R E R O R O B O R B L O R L B O O O T I Z B I I A R M E M S Y M R R L U T N E E R E O A E I B I A T U U O N I B G T J J A M V C T E E C M P A I F O O E D

MUNICIPIO N S ALPUJARRA 0 ATACO 0 CARMEN DE APICA- LA 1 1 2 CHAPARRAL 1 1 COELLO 0 COYAIMA 0 CUNDAY 0 DOLORES 0 ESPINAL 1 1 2 FLANDES 0 GUAMO 0 ICONONZO 1 1 MELGAR 2 0 2 9 2 1 1 17 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 46

NATAGAIMA 0 ORTEGA 0 PLANADAS 0 PRADO 0 PURIFICACION 0 RIOBLANCO 0 SALDAÑA 0 SAN LUIS 0 SUAREZ 0 VILLARRICA 0 TOTAL 2 0 4 10 2 2 0 2 0 0 1 0 23

Fuente: Registro Nacional de Turismo Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

2.2. NUEVOS INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO (RNT) REALIZADOS POR PERSONAS NATURALES EN LA JURISDICCIÓN

Tabla 21. Distribución Nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) realizados por Personas naturales en la Jurisdicción E E E R E R O R O B O R B L O R L B O O O T I Z B I I A R M E M S Y M R R L U T N E E R E O A E I B I A T U U O N I B G T J J A M V C T E E C M P A I F O O E D

MUNICIPIO N S ALPUJARRA 0 ATACO 0 CARMEN DE APICA- LA 1 1 4 6 CHAPARRAL 2 1 2 1 1 7 COELLO 1 1 COYAIMA 0 CUNDAY 0 DOLORES 0 ESPINAL 4 2 1 2 1 1 1 1 13 FLANDES 0 GUAMO 1 2 1 4 ICONONZO 1 1 MELGAR 5 5 6 8 5 8 8 5 1 10 1 1 63 NATAGAIMA 0 ORTEGA 0 PLANADAS 0 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 47

PRADO 2 1 3 PURIFICACION 1 1 RIOBLANCO 0 SALDAÑA 1 2 1 4 SAN LUIS 0 SUAREZ 0 VILLARRICA 0 TOTAL 7 6 11 13 13 15 10 5 3 12 6 2 103

Fuente: Registro Nacional de Turismo Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

2.3. NUEVOS INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO (RNT) REALIZADOS DE ACUERDO A LA CATEGORÍA DEL OPERADOR

Tabla 22. Distribución de nuevos inscritos en el registro nacional de turismo (RNT) de acuerdo a la Categoría del Operador Y

S A I R E R F

O , S T O O O S S M N E E

O R R E T J G A

U A N S L L A I D

E O A S E E L M C E T

I P A , T A T S O S S S

C R N N I T E E O Y O

O O E J T L I H S P

S N A M A I C S I O E A S N R A N V I C D

I M O U C A R E S I R T A R M U

S D O

E T V S T D O E

P S P I A F S A S N A E A T D I S E O D O O D

S E N L C R N R R S E E P R N O E T T A I P T E N I S R R N V O A U T E I G O R MUNICIPIO M C V O H A G C G A E ALPUJARRA 0 ATACO 0 CARMEN DE APICA- LA 1 1 3 2 1 1 8 CHAPARRAL 6 1 1 8 COELLO 1 1 COYAIMA 0 CUNDAY 0 DOLORES 0 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 48

ESPINAL 1 5 6 3 15 FLANDES 0 GUAMO 1 1 2 4 ICONONZO 2 2 MELGAR 3 15 40 17 3 1 1 80 NATAGAIMA 0 ORTEGA 0 PLANADAS 0 PRADO 2 1 3 PURIFICACION 1 1 RIOBLANCO 0 SALDAÑA 2 2 4 SAN LUIS 0 SUAREZ 0 VILLARRICA 0 TOTAL 4 17 52 40 9 0 1 0 1 126 Fuente: Registro Nacional de Turismo Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros 2.4. RENOVACIONES RNT EN LA JURISDICCIÓN EN EL AÑO 2018.

Durante la vigencia del año 2018, se realizaron un total de 455 Renovaciones del Registro Nacional del Turismo RNT, en los municipios de la jurisdicción.

3. PROPONENTES INSCRITOS EN LA JURISDICCIÓN 2018

Tabla 23. Distribución de Proponentes inscritos en la jurisdicción por municipio

NACIONA- NACIONA- EXTRANJE- EXTRANJE- LES PERSO- LES PERSO- ROS PERSO- ROS PERSO- NAS NATU- NAS JURIDI- NAS NATURA- NAS JURIDI- MUNICIPIO RALES CAS LES CAS TOTAL ALPUJARRA 0 0 0 0 0 ATACO 0 1 0 0 1 CARMEN DE APICA- LA 1 0 0 0 1 CHAPARRAL 5 1 0 0 6 COELLO 0 1 0 0 1 COYAIMA 0 0 0 0 0 CUNDAY 0 0 0 0 0 DOLORES 0 0 0 0 0 ESPINAL 7 11 0 0 18 FLANDES 0 1 0 0 1 GUAMO 0 1 0 0 1 ICONONZO 0 1 0 0 1 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 49

MELGAR 1 2 0 0 3 NATAGAIMA 0 0 0 0 0 ORTEGA 2 2 0 0 4 PLANADAS 2 1 0 0 3 PRADO 1 2 0 0 3 PURIFICACION 1 5 0 0 6 RIOBLANCO 0 1 0 0 1 SALDAÑA 0 3 0 0 3 SAN LUIS 0 0 0 0 0 SUAREZ 1 0 0 0 1 VILLARRICA 0 0 0 0 0 TOTAL 21 33 0 0 54

Fuente: Registro Unico de Proponentes Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Durante la vigencia del año 2018, se realizaron un total de 101 Renovaciones del Registro Único de Proponentes RUP, en los municipios de la jurisdicción.

4. INFORMACIÓN PRESUPUESTAL MUNICIPIO DEL ESPINAL (SEDE PRIN- CIPAL DE ESTA CÁMARA DE COMERCIO)

Tabla 24. Comparativo Presupuesto del municipio del Espinal 2017-2018

CONCEPTO 2018 Presupuesto Total asignado al Municipio $ 47.833.954.982 Codigo cuenta RUBROS GASTOS DE INTERES 21 Gastos de Funcionamiento $ 13.753.355.299 2301 Gastos en Educación $ 2.763.487.707 2302 Gastos Fondo local de salud $ 12.755.982.600 2303 Agua potable y saneamiento básico $ 2.982.566.386 2304 Deporte y recreación $ 1.072.712.631 2305 Cultura $ 2.869.986.754 Servicios públicos diferentes a acueducto, alcantarillado y 2306 aseo $ 2.554.000.000 2307 Vivienda $ 510.000.000 2308 Agropecuario $ 200.000.000 2309 Transporte $ 2.136.235.019 2310 Ambiental $ 467.848.671 2311 Centros de reclusión $ 50.000.000 2314 Atención a grupos vulnerables $ 1.494.000.000 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 50

2315 Equipamiento municipal $ 500.000.000 2316 Desarrollo Comunitario $ 20.000.000 2317 Fortalecimiento institucional $ 65.000.000 2318 Justicia y Seguridad $ 403.000.000 230102 Construcción infraestructura educativa $ 140.000.000 230102 Dotación institucional medios pedagógicos $ 100.000.000 230102 Provisión canasta educativa $ 100.000.000 230102 Alimentación Escolar $ 790.906.227 230103 Transferencias para calidad gratuita $ 694.001.135 230201 Régimen subsidiado salud $ 11.727.874.412 230202 Salud publica $ 695.055.164 Prestación de servicios a la población pobre no cubierto 230203 con subsidios $ 186.930.885 231401 Protección integral a la primera infancia $ 140.000.000 231409 Atención y apoyo a grupos indígenas $ 5.000.000 Fuente: Acuerdo No.019 del 27 de Noviembre de 2017 emitido del Consejo municipal, por el cual se fija el presupuesto del municipio del Espinal

5. INFORMACIÓN CONTEXTUALIZADA ECONÓMICA GENERAL DEL MU- NICIPIO DEL ESPINAL

Tabla 25. Comparativo licencias de Construcción en el Espinal 2017-2018

TIPO DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN 2017 2018 1 (Ampliación de la planta de molino de arroz de la empresa Expedición licencia sector industrial Diana Corporación) 0 Licencia de construcción expedidas para vivienda urbana 418 268

Licencias de construcción expedidas para comer- cio 15 9 TOTAL LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN 434 277

Fuente: Oficina Secretaria de Planeación municipal Espinal.

Tabla 26. Comparativo Instituciones de Educación Primaria y Secundaria en el Espinal 2017-2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 51

INSTITUCIONES 2017 2018 9 (con 42 sedes - escue- 9 (con 42 sedes - Públicas las) escuelas)

Privadas 32 33

Fuente: Oficina Dirección de Educación municipal Espinal.

Tabla 27. Instituciones de Salud en municipio del Espinal 2018

IPS 2017 Cafesalud I Nivel Medimas I Nivel Nueva EPS I Nivel Famisanar Nivel HOSPITAL SAN RAFAEL DEL I Nivel II Nivel III Ni- ESPINAL vel

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Tabla 28. Información instituciones de educación superior Municipio de Espinal Tolima año 2018.

INSTITUCIONES 2018

Educación Superior Privadas 2

Educación Superior públicas 2 TOTAL 4 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Tabla 29. Comparativo integrantes fuerza pública Municipio del Espinal año 2018.

DETALLE 2017 2018 Número de miembros de fuerza Público 90 92

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Tabla 30. Información Poblacional Total Municipio de Espinal año 2018.

DESCRIPCION CANTIDAD Población Total 75.949 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 52

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Tabla 31. Distribución Población en el Municipio del Espinal año 2018. DESCRIPCION CANTIDAD Número de población cabecera municipal 58.518 Número de población rural (resto) 17.431

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Tabla 32. Bibliotecas municipio del Espinal

DESCRIPCION CANTIDAD Bibliotecas 2 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

5.1. DIAGNOSTICO REGIONAL DEMOGRAFICO Y SOCIOECONOMICO DE LOS MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN

Es de aclarar que la siguiente informacion fue extraida de informes a nivel regional y nacional del departamento del Tolima, y la mayoria de informacion en todas las entidades que se toman de referencia para la información esta consolidada al año 2017.

5.1.1 Georeferenciación Municipios de la Jurisdicción.

La Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, cuenta con una jurisdicción de 23 de municipios del Tolima, debidamente señalizados en la siguiente figura 8.

Figura 8. Mapa municipio de la jurisdicción de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima 2017. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 53

5.1.2. Proyección Población municipios de la Jurisdicción 2018

Tabla 33. Proyección de la población total por género de los municipios de las jurisdicción 2018

Proyección poblacional municipio 2018 según DANE con base en cen- MUNICIPIO so 2005 HOMBRES MUJERES ALPUJARRA 4948 2577 2371 ATACO 22752 11370 11382 CARMEN DE APICA- LA 8916 4478 4438 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 54

CHAPARRAL 47344 23617 23727 COELLO 9963 5245 4718 COYAIMA 28412 14893 13519 CUNDAY 9459 4939 4520 DOLORES 7826 4077 3749 ESPINAL 75949 38053 37896 FLANDES 29377 14498 14879 GUAMO 31605 15469 16136 ICONONZO 10705 5414 5291 MELGAR 36930 18825 18105 NATAGAIMA 22390 11202 11188 ORTEGA 32256 16526 15730 PLANADAS 30066 15598 14468 PRADO 7513 3758 3755 PURIFICACION 29665 14841 14824 RIOBLANCO 24244 12700 11544 SALDAÑA 14255 7139 7116 SAN LUIS 19130 9364 9766 SUAREZ 4547 2226 2321 VILLARRICA 5252 2737 2515 TOTAL 508556 256969 251587

Fuente: Departamento Nacional de Planeación: https://terridata.dnp.gov.co/#/perfiles

5.1.3. Caracterización Demográfica

La siguiente información corresponde a la proyección del DANE de la población para los 23 municipios de nuestra jurisdicción para el año 2018.

Tabla 34. Demografía de los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima

Distancia a Altura so- Ibagué por Año de Numero Extensión bre nivel Temperatu- carretera MUNICIPIO Fundación Veredas km2 del mar ra media C kms ALPUJARRA 1768 23 517 1361 21 167 ATACO 1657 89 1122 446 26 153 CARMEN DE API- CALA 1828 11 202 328 26 105 CHAPARRAL 1627 16 349 339 26 68 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 55

COELLO 1621 54 667 392 26 114 COYAIMA 1794 57 518 475 26 127 CUNDAY 1773 142 2230 854 24 153 DOLORES 1700 34 672 1445 20 140 ESPINAL 1754 28 231 323 29 48 FLANDES 1912 8 100 285 27 65 GUAMO 1560 45 523 321 26 65 ICONONZO 1888 31 220 1034 21 115 MELGAR 1720 24 209 323 26 91 NATAGAIMA 1608 33 862 326 26 118 ORTEGA 1821 122 960 402 26 103 PLANADAS 1933 80 1446 1450 20 231 PRADO 1781 30 448 321 26 108 PURIFICACION 1664 43 433 329 26 96 RIOBLANCO 1900 102 1137 900 24 156 SALDAÑA 1882 15 214 310 26 81 SAN LUIS 1780 43 425 506 25 62 SUAREZ 1827 14 194 290 27 60 VILLARRICA 1926 31 445 860 24 171

Fuentes: DANE, www.dane.gov.co Fuente: Departamento Nacional de Planeación: https://terridata.dnp.gov.co/#/perfiles

5.1.4. Información Estadística Sector Salud departamento del Tolima 2018

Tabla 35. Información sector salud de los municipios de la jurisdicción 2018.

Afiliados al Afiliados es- Prestadores Afiliados Régimen timados ré- IPS Públi- de Servicios Régimen Contributi- gimen de cas y Priva- de Salud - MUNICIPIO Subsidiario vo Excepción das SEDES ALPUJARRA 2995 426 84 1 2 ATACO 15867 728 292 1 2 CARMEN DE APICA- LA 4406 1410 77 2 2 CHAPARRAL 38185 9897 1115 8 26 COELLO 4227 398 32 1 1 COYAIMA 22015 930 373 2 7 CUNDAY 6129 321 146 1 3 DOLORES 6369 385 163 1 1 ESPINAL 38724 35202 1065 16 70 FLANDES 8234 3706 236 3 5 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 56

GUAMO 20768 3829 438 15 17 ICONONZO 6140 450 321 4 1 MELGAR 2061 18840 338 6 20 NATAGAIMA 12404 1140 409 3 8 ORTEGA 25693 1388 661 3 6 PLANADAS 25047 1032 482 3 5 PRADO 6167 960 140 4 5 PURIFICACION 16328 3883 436 9 12 RIOBLANCO 20315 622 410 3 12 SALDAÑA 8652 2110 290 3 5 SAN LUIS 7644 555 133 1 3 SUAREZ 2389 270 51 1 1 VILLARRICA 4130 226 103 1 1 TOTAL 304889 88708 7795 92 215

Fuentes: Secretaria de Salud Departamento del Tolima.

6. INFORMALIDAD EN LA JURISDICCIÓN EN EL AÑO 2018.

Al realizar Censos en los 23 municipios de la Jurisdicción de esta Cámara de Comercio, en los cuales se identificaron y se sensibilizaron a los empresarios en la importancia de formalizarse y sus beneficios, hasta conseguir los siguientes resultados durante todo el año, encontrando una informalidad total en la jurisdicción del 16,26%, con 1.658 comerciantes no matriculados encontrados, donde los municipios con mayor informalidad son Purificación con un 35,7%, seguido por Chaparral y Flandes con un 29,94% y 27,47% respectivamente; como también se destacan por una informalidad muy baja los municipios de Icononzo con un 1.04%, seguido por Saldaña y Carmen de Apicala con un 1,59% y 1,82% respectivamente.

Tabla 36. Informalidad en la jurisdicción a 31 de Diciembre de 2018 FOR- MALI- ZADOS POTEN- A 31 DE CIAL CO- DI- NO FORMALIZADOS NIVEL DE FORMALI- MERCIAN- CIEM- A 31 DE DICIEMBRE DAD DESPUES DE MUNICIPIOS TES 2018 BRE DE 2018 GESTION 2018 ALPUJARRA 78 7 3 3,85% ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 57

ATACO 195 3 2 1,03% CARMEN DE APICA- 3 3 LA 330 0,91% CHAPARRAL 1119 141 194 17,34% COELLO 104 1 1 0,96% COYAIMA 195 7 5 2,56% CUNDAY 91 7 8 8,79% DOLORES 139 5 2 1,44% ESPINAL 2552 212 183 7,17% FLANDES 415 52 62 14,94% GUAMO 548 17 19 3,47% ICONONZO 192 1 1 0,52% MELGAR 1660 253 161 9,70% NATAGAIMA 240 16 15 6,25% ORTEGA 266 7 10 3,76% PLANADAS 441 22 20 4,54% PRADO 173 8 4 2,31% PURIFICACION 451 69 92 20,40% RIOBLANCO 216 18 4 1,85% SALDAÑA 378 3 3 0,79% SAN LUIS 268 2 3 1,12% SUAREZ 54 1 1 1,85% VILLARICA 92 3 4 4,35% TOTAL 10197 858 800 7,85%

Fuente: Área Registros Delegados Cámara de Comercio, Censos de la jurisdicción. – Calculos Gestora Registros Podemos observar en la Tabla 36, que gracias a las actividades Planeadas para el año 2018 en formalización, se logro disminuir la informalidad de nuestra jurisdicción de un 16,26% a solo un 7,85%, logrando una reducción de hasta un 50% en la informalidad. Se destacan municipios como Purificación, Melgar, Chaparral y Flandes, donde disminuyo considera- blemente la informalidad. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 58

7. COMPORTAMIENTO SECTOR EMPRESARIAL 2014-2018

7.1. COMPOSICIÓN MATRICULADOS (2014-2018)

Tabla 37. Composición matriculados de acuerdo a su organización jurídica 2014-2018

ORGANIZACIÓN JURIDICA NUMERO % PERSONA NATURAL 8.696 91% PERSONA JURIDICA 830 9% TOTAL 9526 100% Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima

Figura 9. Matriculas por organización jurídica 2014-2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 59

PERSONA JURIDICA; 8,71%

PERSONA NATURAL; 91,29%

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

7.2. DISTRIBUCIÓN MATRICULADOS POR ORGANIZACIÓN JURÍDICA (2014- 2018)

Tabla 38. Distribución matriculados por organización jurídica 2014-2018

ORGANIZACIÓN JURIDICA 2014 2015 2016 2017 2018 PERSONA NATURAL 1.581 1.367 1.719 2.081 1.948 LIMITADA 2 4 1 1 2 S.A. 2 0 0 1 COMANDITA SIMPLE 1 0 0 1 COMANDITA POR ACCIO- NES 1 0 1 1 0 SOCIEDAD EXTRANJERA 0 0 0 0 ASOCIATIVA DE TRABAJO 0 0 1 0 0 UNIPERSONAL 1 0 1 0 1 S.A.S. 155 124 169 170 190 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 60

TOTAL 1.743 1.495 1.892 2.253 2.143 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Figura 10.Comportamiento Historico Personas Figura 11.Comportamiento historico Juridicas 2014-2018 Personas Naturales 2014-2018

1.948 195 2.081 172201 4 1.719 1 173201 PERSONA NATURAL 5 128 1.367 201 162 6 1.581

2014 2015 2016 2017 2018 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 0 1.000 2.000 3.000

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima

Se puede apreciar que las sociedades S.A.S tuvieron un aumento gradual desde el año 2014 y se sostienen como las que más se constituyen, desplazando totalmente a otras como las LTDA y Unipersonales.

7.3. DISTRIBUCIÓN CANCELACIONES POR ORGANIZACIÓN JURÍDICA (2014- 2018)

Tabla 39. Distribución Cancelaciones por Organización Jurídica (2014-2018)

ORGANIZACIÓN JURIDICA 2014 2015 2016 2017 2018 PERSONA NATURAL 891 1.119 871 960 984 LIMITADA 5 6 2 3 2 S.A. 3 1 4 0 0 COMANDITA SIMPLE 0 2 2 0 0 COMANDITA POR ACCIO- NES 0 0 0 0 0 SOCIEDAD EXTRANJERA 0 0 0 0 0 ASOCIATIVA DE TRABAJO 1 1 0 0 0 UNIPERSONAL 2 2 1 0 1 S.A.S. 19 16 22 11 17 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 61

TOTAL 921 1.147 902 974 1.004 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Figura 12. Comportamiento histórico Cancelaciones 2014-2018

1.004 974

1 902 1.147

921

0 200 20144002015 6002016 2017800 20181000 1200 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima

Nota: El total de cancelaciones repórtadas de los años 2015, 2016 y 2017, no estan las realizadas por la la Ley 1727, solo las realizadas por solicitud de los comerciantes.

Tabla 40. Historico Matriculas frente a Cancelaciones TIPO DE REGISTRO 2014 2015 2016 2017 2018 MATRICULAS 1.743 1.495 1.892 2.253 2.143 CANCELACIONES 921 1.147 902 974 1.004 TOTAL 822 348 990 1.279 1.139 Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

7.4. CLASIFICACIÓN DE MATRICULADOS DE ACUERDO AL VALOR DE SUS ACTIVOS (2014-2018)

Tabla 41. Clasificación matriculas de acuerdo a sus activos 2014-2018 COMPOSICION POR ACTIVOS NUMERO % MICROS 9483 99,55% PEQUEÑAS 43 0,45% MEDIANAS 0 0,00% GRANDES 0 0,00% TOTAL 9526 100,00% Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Figura 13. Composición matriculados 2014-2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 62

GRANDES0

MEDIANAS0

PEQUEÑAS 43

MICROS 9483

0 2000 4000 6000 800010000

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

Siguiendo la tendencia de periodos anteriores, el mayor porcentaje de las nuevas empresas que se crearon durante el periodo comprendido entre 2014-2018, fueron Microempresas las cuales componen el 99.55% del total.

7.5. PARTICIPACIÓN PORCENTUAL MATRICULADOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA (2013-2017)

Figura 14. Distribución matriculas por actividad económica 2014-2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 63

M-Otras actividades profesionales; 2,13% A-Agricultura, ganaderia,N-Otras caza actividades y silvicultura; de servicio 2,13% deF-Construccion; apoyo a las empresas; 2,13% 2,13% H-Transporte y Almacenamiento; 3,19% J-Otras actividadesC-Industrias de servicio Manufactureras; de informacion; 7,45% 3,19% G-Comercio al por Mayor y por Menor;S-Otras 52,13% actividades de servicios personales; 3,19%

I-Hoteles, Bares y Restaurantes; 22,34%

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima– Calculos Gestora Registros

El balance obtenido después de analizar el periodo de 2014-2018, en cuanto a matriculados, arrojo que el 52% de estas empresas se encuentran en el sector Comercio, seguido por Hoteles y Restaurantes con el 23%, e industria Manufacturera con el 8%.

8. COMPORTAMIENTO AGROPECUARIO MUNICIPIOS DE LA JURISDIC- CIÓN 2018

En total 19 municipios (Alpujarra, Ataco, Chaparral, Coello, Cunday, Dolores, Espinal, Guamo, Icononzo, Melgar, Natagaima, Ortega, Planadas, Purificación, Rioblanco, Saldaña, ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 64

San Luis, Suarez y Villarrica) de los 23 municipios de la jurisdicción reportaron la información agropecuaria del año 2018 y se identificaron los cultivos más representativos, logrando consolidar el 83% de la información Agropecuaria de la Jurisdicción, siendo esto muy relevante ya que es un sector muy importante en nuestra zona de influencia.

8.1. MUNICIPIO DE ALPUJARRA

Tabla 42. Información comportamiento Producción Agropecuaria del Municipio de Alpuja- rra 2017-2018 2017 2018 Área cultivada Producción Área cultivada Producción To- DESCRIPCION (Ha) Toneladas (Ha) neladas % Café 2083 1747 2055 2846 63% Cacao 86 43 86 49 14% Piña 92 7452 81 6640 -11% Ganado bovino 8234 9120 11% Fuente: Oficina Secretaria General y de Gobierno Municipio de Alpujarra Tolima

8.2. MUNICIPIO DE ATACO

Tabla 43. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Ataco 2017- 2018. 2017 2018

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas % Frijol 145 203 160 224 10% Maíz 180 180 220 220 22% Yuca 396 990 450 900 -9% Cacao 1800 600 1900 650 8% Café 11300 1200 10450 1450 21% Caña panelera 205 307 235 352 15% Platano 980 3920 1100 4400 12% Aguacate 220 660 260 780 18% Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipio de Ataco Tolima.

Tabla 44. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Ataco 2017- 2018.

Especie animal 2017 2018 % Bovinos 14500 18300 26,2% ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 65

Porcinos 1950 2200 12,8% Ovinos 60 70 16,7% Caprinos 30 40 33,3% Equinos 3920 4200 7,1% Alevinos 90000 110000 22,2% Avícola 16800 28500 69,6% Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipio de Ataco Tolima.

8.3. MUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA

Tabla 45. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Carmen de Apicala 2016- 2017.

2016 2017 %

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Cacao 70 49 60 48 -2.0% Yuca 8 120 10 180 50.0% Maíz 15 10.5 5 3.5 -66.7% mango 10 600 10 600 0.0% limón 8 20 8 20 0.0% papaya 6 180 2 60 -66.7% Fuente: Director Umata Municipal de Carmen de Apicala Tolima.

Tabla 46. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Carmen de Apicala 2016- 2017.

Especie animal 2016 2017 % Ganado bovino 9800 8100 -17.3% Equinos 520 500 -3.8% Porcinos 620 700 12.9% ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 66

Ovinos 150 120 -20.0% Alevinos 16000 18000 12.5% Gallinas ponedoras 1700 900 -47.1% Fuente: Director Umata Municipal de Carmen de Apicala Tolima.

Nota: El municipio de Carmen de Apicala reporto la información del año 2017, ya que es hasta la que tienen actualizada.

8.4. MUNICIPIO DE CHAPARRAL

Tabla 47. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Chaparral 2017-2018

2017 2018

Área cultivada Producción To- Área culti- Producción % Crecimien- CULTIVO (Ha) neladas vada (Ha) Toneladas to Yuca 35 315 40 390 24% Arracacha 20 140 25 142 1% Platano 455 570 520 870 53% Naranja 38 66 68 138 109% Aguacate 25 20 87 244 1120% Guanábana 120 880 150 464 -47% Caucho 120 240 160 180 -25% Caña Panelera 455 1750 1155 2150 23% Frijol Voluble 60 90 50 75 -17% Frijol Arbustivo 45 24 60 90 275% Maíz Blanco 35 42 30 36 -14% Maíz Amarillo 25 25 15 15 -40% Arroz de Riego 750 5625 500 3500 -38% Tomate 15 37,5 12 24 -36% Fuente: Oficina de Planeación Infraestructura y Desarrollo Municipal Chaparral.

Tabla 48. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Chaparral 2017-2018

Comparación Especie Animal (Variedad - razas) 2017 2018 % Ganado bovino 39800 43700 10% Aves de Engorde 11000 10000 -9% Aves de Postura 5800 8500 47% Aves Traspatio 15000 15000 0% ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 67

Cerdos 2100 2100 0% Caballares 2100 2100 0% Asnales 600 200 -67% Mulares 1000 1500 50% Bufalinos 50 150 200% Ovinos 0 300 Caprinos 100 150 50% Colmenas Agrícolas 200 1600 700% Bocachico 30000 40000 33% Cachama 100000 100000 0% Carpa 0 150000 Tilapia 90000 0 -100% Tilapia 9000 0 -100% Trucha 0 1000 Fuente: Oficina de Planeación Infraestructura y Desarrollo Municipal Chaparral.

8.5. MUNICIPIO DE COELLO

Tabla 49. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Coello 2017- 2018.

2017 2018 Área cultiva- Producción Área cultiva- Producción CULTIVO da (Ha) Toneladas da (Ha) Toneladas % Lima ácida Tahití 171 3900 181 4025 3% Limón Pajarito 165 3750 170 3100 -17% Mango Injerto 104 965 127 1000 4% Mango Tommy 0 0 55 400 Ciruela 100 450 105 450 0% Yuca 100 800 200 3000 275% Maíz Tradicional 500 1440 50 250 -83% Maíz Tecnificado 0 0 220 2200 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario Turismo y Ambiental Municipal de Coello Tolima.

Tabla 50. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Cunday 2017- 2018.

2017 2018

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Maíz 35 175 50 250 Frijol 5 25 5 25 Pepino 17 170 20 200 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 68

Café 2.200 11.000 2.200 11.000 Caña panelera 125 625 135 675 Plátano 230 1840 260 2080 Guanábana 145 1740 150 1800 Fuente: Oficina Secretaria Administrativa Municipio de Cunday Tolima.

8.6. MUNICIPIO DE DOLORES

Tabla 51. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Dolores 2017-2018.

2017 2018

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Café 3970 2.233 3870 2322 Plátano 230 966 224 135 Caña 59 36 78 109 Frijol 46 52 37 27 Frutales 47 336 41 164 Maíz 53 48 14 52 Lulo 9 36 12 82 Fuente: Oficina Secretaria de Planeación Infraestructura y desarrollo Municipal Dolores Tolima.

Tabla 52. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Dolores 2017-2018.

ESPECIE 2017 2018 % Ganadería Bovina cruzada 13.135 13.346 1,61% Ovino 145 86 -40,69% Aves de postura 1.300 1.300 0,00% Pollos engorde 4.200 4.440 5,71% Fuente: Oficina Secretaria de Planeación Infraestructura y desarrollo Municipal Dolores Tolima. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 69

8.7. MUNICIPIO DE ESPINAL

Tabla 53. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Espinal Tolima año 2018 2017 2018 Área cultivada Producción To- Área cultivada Producción CULTIVO (Ha) neladas (Ha) Toneladas Arroz riego 14.000 47.900 14.000 47.900 Maíz tecnifi- cado 5.700 19.200 5.700 19.200 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

8.8. MUNICIPIO DE FLANDES

Tabla 54. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Flandes Tolima año 2017.

2016 2017 Área cultivada Producción Tonela- Área cultivada Producción Tonela- CULTIVO (Ha) das (Ha) das Sorgo 350 2,5 200 2,5 Algodón 400 2,7 280 2,3 Maíz 900 6,5 800 6 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 70

Maní 80 2 220 2,5 Arroz 2000 7,5 1.850 7 Frijol 150 1 160 1 Mango 140 20 153 21 Limón Co- mún 320 22 320 22 Lima Ácida Tahití 178 22 178 22 Platano 39 22 27 22 Yuca 105 10 140 14 Albahaca 50 50 Fuente: Oficina Secretaria de Asuntos Agropecuarios Municipal Flandes.

Tabla 55. Información Pecuaria Municipio de Flandes año 2017.

ESPECIE 2016 2017

Ganado bovino 8280 6597

Aves Engorde 25000 26000 Equino 175 175 Porcino 1324 1324 Ovino 530 610 Fuente: Oficina Secretaria de Asuntos Agropecuarios Municipal Flandes.

8.9. MUNICIPIO DE GUAMO

Tabla 56. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de El Guamo 2018.

2017 2018

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Arroz de Riego Fedea- rroz 12.659 97.343 5000 30.000 Maíz Tecnificado Pio- nes 1.800 10.800 1.500 9.000 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 71

Maíz Tradicional Co- mún 60. 120 50 100 Yuca 28 392 20 280 Limón Común 1,2 1.180 1.870 1.530 Limón Ácida Tahití 350 130.000 58. 4.560 Mango Común 1.180 10.400 1.280 11.000 Guayaba manaza 40 315 30 270 Plátano hartón 260 3.000 260.00 3.000 Fuente: Secretaria General y de Gobierno Guamo Tolima.

Tabla 57. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de El Guamo año 2017-2018

Comparación Producto 2017 2018 Bovino 28.448 28.109 Caballar 200 650 Asnal 50 130 Mular 15 12 Bufalina 70 62 Ovinos 800 720 Caprino 175 130 Fuente: Secretaria General y de Gobierno El Guamo Tolima.

8.10. MUNICIPIO DE ICONONZO

Tabla 58. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Icononzo 2017-2018 2017 2018 Área cultivada Producción To- Área cultivada Producción Tone- CULTIVO (Ha) neladas (Ha) ladas Aguacate 28 38 Bananito 380 3040 405 3144 Banano 90 1020 102 1080 Guayaba 279 1233 279 1395 Café 2450 2325 2380 2541 Gulupa 28 149 50 196 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 72

Tomate de árbol 80 421 50 228 Frijol 360 540 390 702 Tomate 20 240 15 180 Habichuela 62 488 60 480 Arveja 20 62 20 80 Fuente: Oficina Secretaria General y de Gobierno Municipio de Icononzo Tolima.

Tabla 59. Información Pecuaria Municipio de Icononzo 2017-2018

CULTIVO 2017 2018 Bovinos 8.280 11.276 Cerdos 685 1.120 Aves engorde 82000 260.500 Aves postura 14000 8.000 Equinos 1.741 1.741 Fuente: Oficina Secretaria General y de Gobierno Municipio de Icononzo Tolima.

8.11. MUNICIPIO DE MELGAR

Tabla 60. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Melgar 2018

2018 Área cultivada Producción CULTIVO (Ha) Toneladas Mandarina Arrayana 128 1250 Café Castilla 223 518 Cacao hibrido 326 161 Bananito Baby 111 420 Plátano hartón 70 700 Banano cavendish 50 750 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal Melgar. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 73

8.12. MUNICIPIO DE NATAGAIMA

Tabla 61. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Natagaima 2018.

2017 2018

Área cultiva- Producción To- Área culti- Producción CULTIVO da (Ha) neladas vada (Ha) Toneladas Arroz Paddy 2.500 18.750 2.150 16.125 Algodón semilla 235 564 495 1.106 No se ha co- Maíz grano seco 103 329.6 130 sechado No se culti- Sorgo seco 75 262.5 vo 0 Plátano 153 1.102 160 1.152 Cachaco 183 1.647 170 1.530 Yuca 30 220 32 230.4 Limón 34 245 40 288 EN COSE- Flor de Jamaica deshidratada 5 4 10 CHA Fuente: Oficina Secretaria de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente Municipal de Natagaima Tolima.

Tabla 62. Información Comportamiento Producción Pecuario del Municipio de Natagaima 2017-2018.

PRODUCTO 2017 2018 Bovinos 18000 19000 Porcinos 1920 2000 Ovinos 3887 4867 Fuente: Oficina Secretaria de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente Municipal de Natagaima Tolima.

8.13. MUNICIPIO DE ORTEGA ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 74

Tabla 63. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Ortega 2017-2018.

2017 2018 Área cultivada Producción To- Área cultivada Producción To- CULTIVO (Ha) neladas (Ha) neladas Cacao 267 134 296 1.480 Plátano 1.190 7.140 1.175 7.050 Café 5.185 9.073 5.874 10.520 Aguacate 187 1.122 181 1.086 Limón 164 492 160 352 Mango 31 775 31 775 Guayaba 273 1.092 260 780 Caña Papelera 548 3.288 548 3.288 Arroz 1.930 9.650 915 5.032 Maíz Tradicional 2.135 4.270 905 1.810 Maíz Tecnificado 907 3.628 432 1728 Frijol 183 219.6 90 1.080 Yuca 98 784 90 720 Fuente: Oficina Despacho alcaldía Municipal Ortega Tolima.

8.14. MUNICIPIO DE PLANADAS

Tabla 64. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Planadas 2017-2018.

2017 2018

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Café tecnifica- do 13.958 167.352 14.352 198.316 Frijol voluble 400 600 400 400 Frijol Arbusti- vo 380 570 400 400 Aguacate 360 684 100 920 Caña Panelera 350 420 250 2700 Cacao 560 672 400 420 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 75

Plátano Domi- nico Hartón 550 660 600 4200 Fuente: Oficina de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipal Planadas.

Tabla 65. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Planadas 2017-2018.

PRODUCTO 2017 2018 Ganados bovinos 12890 14000 Ganado Porcino 750 1000 Gallina ponedora 400 2000 Cachama 4000 3000 Mojarra 1500 2000 Trucha 5000 2500 Fuente: Oficina de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipal Planadas.

8.15. MUNICIPIO DE PURIFICACIÓN

Tabla 66. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Purificación año 2017-2018

2017 2018 Área cultivada Producción To- Área cultivada Producción To- CULTIVO (Ha) neladas (Ha) neladas Arroz 17.020 110.630 8.510 59.570 Cacao 280 162 300 174 Plátano 175 650 198 800 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipal de Purificación Tolima.

Tabla 67. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Purificación año 2017-2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 76

ESPECIE 2017 2018 Bovinos 21.620 25.190 Porcinos 1.380 1.317 Caprinos 260 200 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipal de Purificación Tolima.

8.16. MUNICIPIO DE PRADO

Tabla 68. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Prado 2017.

2016 2017

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Arroz 5.298 34.437 4.194 27.261 Café 500 700 530 760 Cacao 442 265. 200 460 276 Banano 30 600 35 700 Fuente: Oficina Dirección de proyectos Agropecuarios y Ambientales Municipal Prado Tolima.

Tabla 69. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Prado 2017.

Especie animal 2016 2017 Bovinos 16.07 17.637 Porcinos 488 600 Equinos 400 600 Apicultura 21 10 Fuente: Oficina Dirección de proyectos Agropecuarios y Ambientales Municipal Prado Tolima.

8.17. MUNICIPIO DE RIOBLANCO

Tabla 70. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Rioblanco 2017-2018. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 77

2017 2018

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Café 6360 30000 6800 31800 Cacao 805 322 800 322 Caña 600 6000 650 5000 Aguacate 100 800 120 900 Frijol Calima 1400 1260 550 495 Frijol cargamento 290 522 290 551 Maíz 550 850 505 757 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y medio Ambiente Municipal de Rioblanco Tolima.

Tabla 71. Información Comportamiento Producción Pecuario del Municipio de Rioblanco 2017-2018.

PRODUCTO 2017 2018 Bovino 11000 12430 Porcino 1920 2000 Piscicultura 12000 20000 Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y medio Ambiente Municipal de Rioblanco Tolima.

8.18. MUNICIPIO DE SALDAÑA

Tabla 72. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Saldaña 2017-2018

2017 2018 Área cultiva- Producción Área cultiva- Producción CULTIVO da (Ha) Toneladas da (Ha) Toneladas 61.100 semes- Arroz de Riego 6.100 semestre 30.500 tre 30.500 Maíz común 250 500 310 620 Limón Común 250 2250 350 3.150 Plátano 120 1800 100 1.500 Fuente: Oficina Secretaria de planeación e Infraestructura Municipal Saldaña.

Tabla 73. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Saldaña 2017- 2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 78

PRODUCTO 2017 2018 Ganado Bovino raza cebú 11.250 11.250 Búfalo 400 350 Porcino 1.050 1.125 Ovinos - caprinos 2.500 1.450 AVICOLA Engorde 60.000 56.000 Postura 2.000 5.000 PISCICOLA CACHAMA 110.000 90.000 BOCACHICO 1.900 1.800 Fuente: Oficina Secretaria de planeación e Infraestructura Municipal Saldaña

8.19. MUNICIPIO DE SAN LUIS

Tabla 74. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de San Luis 2017 - 2018

2017 2018

Área culti- Producción Área culti- Producción CULTIVO vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Limón Común 400 8 500 8 Mango 200 10 300 10 Limón Tahití 200 10 300 10 Maíz 2000 5 1500 5 Algodón 300 2 500 2 Ajonjolí 120 1.2 300 1.2 Café 200 200 Arroz 400 8.5 400 8.5 Aguacate 200 6 200 6 Plátano 200 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 79

Fuente: Oficina Secretaria de planeación y Desarrollo Municipal San Luis.

Tabla 75. Información Comportamiento Producción Pecuaria Agrícola del Municipio de San Luis 2017 -2018 ESPECIE 2017 2018 Especie animal (variedad - Cantidad de espe- Cantidad de espe- Raza) cies razas cies razas Ganado bovino 27000 28000 Fuente: Oficina Secretaria de planeación y Desarrollo Municipal San Luis

8.20. MUNICIPIO DE SUAREZ

Tabla 76. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Suarez 2017 2017 Área cultivada Producción To- CULTIVO (Ha) neladas Maíz 82 150 Limón 140 190 Mango 130 200 Fuente: Oficina Secretaria de Planeación Obras Públicas y desarrollo Agropecuario Municipio de Suarez Tolima.

Tabla 77. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Suarez 2017-2018

ESPECIE 2017 2018

Ganado Bovinos 12.280 13.240 Fuente: Oficina Secretaria de Planeación Obras Públicas y desarrollo Agropecuario Municipio de Suarez Tolima.

8.21. MUNICIPIO DE VILLARRICA

Tabla 78. Información Comportamiento Producción Agrícola del Municipio de Villarrica 2017-2018.

CULTIVO 2017 2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 80

Área culti- Producción Área culti- Producción vada (Ha) Toneladas vada (Ha) Toneladas Café 2447 2436 2691 3671 Cacao 178 89 208 178 Guanábana 426 1836 427 511 Plátano 239.2 1328 239.2 1483 Guayaba 196 980 79 948

Tomate de árbol 0 0 6.6 2 Lulo 0 0 15 360

Tomate de Invernadero 5 203 1 8 Frijol 14 23.8 10 17 Fuente: Oficina Despacho de la alcaldía Municipal de Villarrica Tolima.

Tabla 79. Información Comportamiento Producción Pecuaria del Municipio de Villarrica 2017-2018

ESPECIE 2017 2018 Bovino - mestizos 5370 7947 Fuente: Oficina Despacho de la alcaldía Municipal de Villarrica Tolima.

9. INFORMACIÓN ECONÓMICA PRINCIPALES ENTIDADES Y EMPRESAS AGRÍCOLAS DE LA JURISDICCIÓN.

9.1. EMPRESA REMOLINO

Tabla 80. Producción Agrícola Sociedad Remolino S.A. en la jurisdicción 2017-2018

Detalle / 2017 2018 % Producto Hectáreas Toneladas Hectáreas Toneladas

Algodón se- 1626,7 4020,87 2543,3 802,5 milla -80% Fuente: Gerencia empresa Remolino S.A Espinal.

9.2. EMPRESA ORGANIZACIÓN ROA FLOR HUILA ORF SA

Tabla 81. Producción Agrícola unión de arroceros en la jurisdicción 2017-2018 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 81

2017 2018 PRODUCTO Toneladas Toneladas Variacion

ARROZ PADDY VERDE 105.806 101.803 -5.641 Fuente: Gerencia Planta CATSA Espinal.

9.3. PRODUCCIÓN AGROPECUARIA REPORTADA "USOSALDAÑA".

Tabla 82. Cuadro comparativo área sembradas en arroz al 31 de Octubre de 2017 VS. 31 de Octubre de 2018

2017 hectá- 2018 hectá- % Des favorabili- PRODUCTO reas reas Diferencia dad Arroz 18527,83 16842,83 -1685,00 -9% Fuente: Oficina de coordinación Operativa Usosaldaña.

9.4. INFORMACIÓN REPORTADO POR EL DISTRITO DE RIEGO USOCOELLO

Tabla 83. Cuadro comparativo área sembradas por cultivos Usocoello años 2017-2018

Hectáreas Regadas Hectáreas Regadas Cultivos 2017 2018 Arroz 24.057.93 23.435.51 Algodón 1.912.86 1431.21 Frijol 142.17 52.28 Maní 2 10.00 Pastos 260.44 250.18 Frutales 173.04. 104.18 Ornamentales 36.60 55.60 Estanque Para Peces 49.71 48.21 Higuerilla 21.900 27.70 Total 41.894.31 42.329.69 Fuente: Oficina Gerencia Usocoello. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 82

9.5. INFORMACIÓN REPORTADA POR LA EMPRESA FEDEARROZ AÑO 2018

Tabla 84. Cuadro comparativo áreas sembradas reportadas por Fedearroz

Fedearroz - ZONA SUR Hectáreas Tonelada / sembradas Hectárea Cultivo / variedad 2018 recolectada Fedearroz 67 25.000 7,9 Fuente: Oficina Fedearroz Espinal Tolima .

10. INFORMACIÓN ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LOS MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 2018.

Tabla 85. Relación atractivos turísticos Naturales de los municipios de la jurisdicción 2018

MUNICIPIO ATRACTIVOS CANT Las Cuevas vereda San Luis Los Termales Agua Caliente vereda los medios Canotaje rio Cabrera limites Tolima Huila Piedra El Sol vereda Achiral Piedra los Muñecos vereda guasimal Cerro Mizar parapentismo ALPUJARRA Cerro vergel parapentismo 7 Tres El Poira ATACO Cascadas Las Perlas 3 Rio Tuluni sector el tambor Cuevas y cascadas de Tuluni Cuevas de Copete CHAPARRAL Parque Natural Las Hermosas 4

Cascada Las Piscinas Cascadas el plato Salto de Luchas COELLO Aguas Azufradas 7 ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 83

Cascadas La Gotera Cuevas del poira Malecón - desembocadura Rio Coello Cuevas el edén Cuevas de los Guacharos Salto del Rio Vichia CUNDAY Humedal la 14 4 Centro balneario San José DOLORES Centro Balneario Guacamayas 2 Malecón Turístico la Chamba Balneario paso del gusano GUAMO Puente colonial de tabla 3 Puente Natural de Icononzo Balneario Natural La maravilla ICONONZO Balneario Natural Juan Lopitos 3 Cascada las Mieles Cascada la Golondrina Cascada El Paraíso Cerro El Tablazo MELGAR Rio Sumapaz 5 Paso de la barca Quebrada de Natoroco Rio Anchique Cerro del pacande Quebrada Yaco Puente las Golondrinas NATAGAIMA Desierto de la Tatacoa 7 Cerro de los Abechucos Cascadas de Guasimal Puente Natural Urapa ORTEGA Cascada Talarco 4 Puente de la Hacienda - Vereda Maquencal Parque Nacional Natural Nevado del Huila - Vereda san Miguel, los Guayabos, Marquetalia Ruta café y Paz - Vereda Marquetalia PLANADAS Finca Agro turística la Obsesión - Vereda San Fermín 4 PURIFICA- CION Malecón Turístico 1 Balneario Rio Saldaña SALDAÑA Cerros de Papagala las cuevas 2 Humedal Laguna del rio Viejo Mirador de las veredas Tomogó y Porvenir SAN LUIS Las Moyas del Paira Vereda Tomín 3 Balneario Batatas SUAREZ Cascadas el Buitre y la honda 2 TOTAL 61 Fuentes: Alcaldías municipales.

Podemos observar en la Tabla 85, que nuestra jurisdicción cuenta con un gran número de ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 84

atractivos turísticos naturales un total de 61, los cuales representar un posible crecimiento en este sector.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Al realizar el Estudio del desarrollo económico de nuestra jurisdicción del año 2018, se identificaron los siguientes aspectos:

El crecimiento en la cantidad de constituciones de sociedades, así como el valor de inversión de estas, el cual es considerable ya que aumento en un 117%, se puede observar que este tipo de organización jurídica tiende a aumentar.

Por otra parte las matriculas de personas naturales al finalizar la vigencia 2018 disminuyo , por tal motivo se recomienda realizar unas jornadas de formalización mas exhaustivas, teniendo en cuenta las bases de datos obtenidas en los censos.

El registro de Entidades sin ánimo lucro ha venido decreciendo considerablemente en los últimos 5 años,

Al realizar los Censos mercantiles en los 23 municipios de la jurisdicción, se identifico una informalidad total del 16,26% con 1.658 comerciantes no matriculados encontrados, y luego de realizar las actividades de seguimiento y sensibilización, al finalizar el año 2018 se logro disminuir a un 7.85% la informalidad. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 85

En relación a la actividad Agropecuaria reportada por entidades municipales y otras empresas, tenemos lo siguiente:

Los municipios Saldaña, Melgar, Espinal, Villarrica, Planadas, Coello, Purificación, Suarez, Cunday, Ortega, Ataco e Icononzo, reportan un balance positivo de manera constante para la agricultura en cultivos de Café, mango, limón, Yuca, Cacao, Frijol y Plátano; por otra parte los municipios de Guamo, Natagaima, Espinal, Dolores y Saldaña reportan condiciones desfavorables para el cultivo de productos tradicionales como el Arroz y Maíz.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, bases de datos de los Registros Delegados: Mercantil, proponentes, Entidades Sin Ánimo de Lucro, Registro Nacional de turismo, Espinal – Tolima. – Calculos Gestora Registros

Fuente: Registro Mercantil Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima

Fuente: Registro Entidades Sin Animo de Lucro Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima

Fuente: Registro Nacional de Turismo Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima

Fuente: Registro Unico de Proponentes Camara de comercio del sur y Oriente del Tolima

Fuente: Oficina Secretaria de Hacienda y Transito y transporte municipal Espinal.

Fuente: Oficina Secretaria de Planeación municipal Espinal.

Fuente: Oficina Dirección de Educación municipal Espinal.

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 86

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Fuentes: DANE, www.dane.gov.co

Fuente: Departamento Nacional de Planeación: https://terridata.dnp.gov.co/#/perfiles

Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Fuentes: Gobernación del Tolima, cartilla Tolima en Cifras 2016; file:///C:/Users/Registro4/Downloads/Tolima%20en%20Cifras%202016.pdf

Fuentes: Secretaria de Salud Departamento del Tolima

Fuente: Acuerdo No.019 del 27 de Noviembre de 2017 emitido del Consejo municipal, por el cual se fija el presupuesto del municipio del Espinal

Fuente: Área Registros Delegados Cámara de Comercio, Censos de la jurisdicción.- Calcu- los Gestora Registros

Fuente: Oficina Secretaria General y de Gobierno Municipio de Alpujarra Tolima

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipio de Ataco Tolima.

Fuente: Director Umata Municipal de Carmen de Apicala Tolima.

Fuente: Oficina de Planeación Infraestructura y Desarrollo Municipal Chaparral.

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario Turismo y Ambiental Municipal de Coello Tolima. Fuente: Oficina Secretaria Administrativa Municipio de Cunday Tolima.

Fuente: Oficina Secretaria de Planeación Infraestructura y desarrollo Municipal Dolores Tolima.

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico Municipal Espinal.

Fuente: Oficina Secretaria de Asuntos Agropecuarios Municipal Flandes.

Fuente: Secretaria General y de Gobierno Guamo Tolima.

Fuente: Oficina Secretaria General y de Gobierno Municipio de Icononzo Tolima. ESTUDIO ECONOMICO ANUAL DE LA JURISDICCION 2018 87

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal Melgar.

Fuente: Oficina Secretaria de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente Municipal de Natagaima Tolima.

Fuente: Oficina Despacho alcaldía Municipal Ortega Tolima.

Fuente: Oficina de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipal Planadas.

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Ambiental Municipal de Purificación Tolima.

Fuente: Oficina Dirección de proyectos Agropecuarios y Ambientales Municipal Prado Tolima.

Fuente: Oficina Secretaria de Desarrollo Agropecuario y medio Ambiente Municipal de Rioblanco Tolima.

Fuente: Oficina Secretaria de planeación e Infraestructura Municipal Saldaña.

Fuente: Oficina Secretaria de planeación y Desarrollo Municipal San Luis.

Fuente: Oficina Secretaria de Planeación Obras Públicas y desarrollo Agropecuario Mu- nicipio de Suarez Tolima.

Fuente: Oficina Despacho de la alcaldía Municipal de Villarrica Tolima.

Fuente: Gerencia empresa Remolino S.A Espinal.

Fuente: Gerencia Planta CATSA Espinal.

Fuente: Oficina de coordinación Operativa Usosaldaña.

Fuente: Oficina Gerencia Usocoello.

Fuente: Oficina Fedearroz Espinal Tolima .

Fuentes: Alcaldías municipales.