Dinámica “Construyendo Parajes” la provincia de – Encuentro . 24/03/2011

– Asistentes (con su número identificativo):

1 Montitxelvo: Josep (josepmiquel1969@gmail. com)

Soledad ([email protected])

2 : Nuria ([email protected])

3 : José ([email protected])

4 Pinet: Juan Ramón (ayunpinet@hotmail . com)

5 Diputación de Valencia: Isabel ([email protected]) Construyendo parajes (nube de problemas-necesidades-expectativas)

Necesidad de coordinación con PNM limítrofes y entre sectores implicados. GANDIA Construyendo parajes ( síntesis nube de problemas e identificación de aquellos que afectan a cada paraje)

1. Riesgo de 2. Falta de 3. Falta regulación 4. Falta de incendio concienciación del tráfico por las recuperación de general del valor del pistas forestales elementos de interés PNM y puesta en valor de los recursos 1 2 3 4 1 3 4 1 2 3 3 5 1 2 3 4 5 1 4 5

5. Falta de 6. Falta de 7. Falta de coordinación PNM divulgación de la compatibilizar el uso limítrofes y entre figura de protección público con la sectores implicados. del PNM conservación del PNM

2 3 4 1 2 3 4 1 2 4 2 4 5 1 2 4 2 3

10. Falta de recursos 8. Falta de 9. Falta de recursos económicos. mantenimiento de humanos las sendas

2 4 3 1 3 1 Construyendo parajes

4.5 ( Valoración de los problemas más comunes en la gestión de los PNM)

4 4 4 3.5

3 3 33 2.5

2 2 2 1.5

1 1 11 050.5

0 Construyendo parajes 12 ( Valoración de los problemas más importantes en la gestión de los PNM)

10 10

8

6 6

4

3 3 3 2 2 2 100 0 Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones

1. RIESGO DE INCOCENDIO Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones

2. FALTA DE CONCIENCIACIÓN GENERAL DEL VALOR DEL PNM Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones

Inventario de los Ayudas de Turismo, recursos naturales (flora Promoción y fauna), arqueológicos PAMER, EMCORP, institucional, (()ygruinas) y etnológicos Voluntariado y Universidad (Becarios (corrales) MONTITXELVO talleres de trabajo y Proyectos Fin de (FP…) Carrera)

Colaboraciones con el Audoguía en el Recuperación de Sectorizar las zonas Servicio de Centro de flora, fauna, por su importancia y Biodiversidad (CMAAUV) Interpretación patrimonio actuar en ellas para charlas, visitas, (Proyecto Final de arquitectónico (Ej: identificación de valores Máster de Turismo) Corral para refugio) de fauna y flora) GANDIA PINET

Con alumnos en Centro de Elaboración de prácticas de F.P o de interpretación dípticos informativos Universidad para ambiental (visitas al del PNM guías (elaboración PNM) GANDIA contenidos o guías de grupo) Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones

5. FALTA DE COORDINACIÓN PNM LIMÍTROFES Y ENTRE SECTORES IMPLICADOS Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones

9. FALTA DE RECURSOS HUMANOS Construyendo parajes ¡cómo resolver los problemas! : propuesta de soluciones

10. FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS NOTA

En la propuesta de soluciones, la formulación de las mismas se ha realidlizado de mo do genera l. Con e l ttbjrabajo que desarroll emos a partir de ahora será necesario ir concretando para transformar estas propuestas en actuaciones específicas que nos ayudarán a resolver la problemática o necesidades planteadas. Resultados por municipios

A contin uaci ón se pr esent an l os r esult ados por m uni ci pi o, es decir , se muestra en una tabla los problemas detectados en el Paraje, señalados por cada ayuntamiento, y las soluciones dadas por el grupo durante la dinámica.

Además se muestra la valoración dada por cada ayuntamiento cuando se le ha pedido que señale los objetivos cuya consecución se considera más importante. Esta valoración se ha realizado con puntos rojos y verdes, identificando el ppjjypypunto rojo objetivos muy importantes y el punto verde objetivos importantes. En el futuro esta valoración se utilizará para priorizar las actuaciones que se tracen en la hoja de ruta. Tabla General 7. FALTA 4. FALTA DE RECUPERACIÓN 2. FALTA DE 3. FALTA REGULACIÓN 5. FALTA COORDINACIÓN PNM 6. FALTA DE DIVULGACIÓN COMPATIBILIZAR EL 8. FALTA DE DE ELEMENTOS DE INTERÉS Y 9. FALTA DE RECURSOS 10. FALTA DE RECURSOS 1. RIESGO DE INCENDIO CONCIENCIACIÓN GENERAL DEL TRÁFICO POR PISTAS LIMÍTROFES Y SECTORES DE LA FIGURA DE USO PÚBLICO CON LA MANTENIMIENTO DE PUESTA EN VALOR DE LOS HUMANOS ECONÓMICOS DEL VALOR DEL PNM FORESTALES IMPLICADOS PROTECCIÓN DEL PNM CONSERVACIÓN DEL LAS SENDAS RECURSOS PNM Construcción de Utilizar todos los Servicio de depósitos de agua. Campañas de difusión. Campañas de recursos a nuestro Biodiversidad de la Desbroces de Visitas de escolares. Inventario de los recursos Mayor respaldo de la difusión. alcance, implicando Conselleria prestan la Recibir algún tipo de matorrales y árboles. Exposiciones. Difusión de Más involucración por naturales (flora y fauna), Conselleria de Medio Colaboración con a elementos colaboración para compensación al ser el PNM Mantenimiento de otros Parajes. Concursos parte de los agentes arqueológicos (ruinas) y Ambiente (Ej: La figura Administraciones externos charlas, visitas, un pulmón verde (se pistas. Franjas de de fotos. Realización de forestales y del etnológicos (corrales) Reuniones temporales de Parque Natural se le Autonómicas. (Asociaciones, identificación de valores conserva y mantiene el aire protección. Brigada jornadas (3-4 veces/año) SEPRONA MONTITXELVO entre PNMs confrontantes da más difusión) Actividades voluntarios…) de fauna y flora…) limpio)

Ayudas de Turismo, Involucrar a la Propaganda del PNM Limitación de tipos Promoción institucional, Mejor coordinación con población en la Accesos. Medios físicos: que tenga un formato vehículos, velocidad y Universidad (Becarios y todos los municipios conservación del balsas, cortafuegos… adecuado y atractivo tipo Proyectos Fin de Carrera) implicados Dar más información PNM Agrupar las ayudas Colaboración con la Conselleria –Servicio de Divulgación en medios Realizar cursos a los cargos Cerramiento de las Medio Ambiente-Área de de comunicación electos donde introducir el ppistasistas coconn cadecadenas.nas. SSii TTurismourismo de DiputaciónDiputación (pe(periódicos,riódicos, hhelloello CoConcienciaciónncienciación ttemaema deldel PNM y cocomomo sacasacarr Planificar-Realizar el Plan Realización de un existen privados se les PAMER, EMCORP, (Valencia Terra i Mar) valencia, difusión del previa a las visitas y rentabilidad. Que se invierta Local de Prevención de calendario con fotos de da la llave a los Voluntariado y talleres de para la elaboración de video promocional de con carteles una partida presupuestaria Incendios los Parajes propietarios trabajo (FP…) una guía de PNMs PNM informativos en el PNM (DIPUTACIÓN) Jornada de divulgación con charla de la asistencia técnica de Audoguía en el Centro PNM (rutas guiadas, de Interpretación Brigada mantenimiento identificación de (Proyecto Final de Máster Compatibilizar los forestal vegetación…) de Turismo) GANDIA usos tradicionales Redacción de Planes de Uso Público mediante becas y PFC. Información en foros de Convenio con la Brigadas de participación Universidad para prevención/extinción ciudadana. Agenda 21 Sectorizar las zonas por su realizar las por comarcas (no escolar. Cátedra de importancia y actuar en prácticas en los demarcaciones) municipios sostenibles ellas Ayuntamientos Programa de vigilancia Aumentar recursos de ambiental extinción (aéreos y Recuperación de flora, continuada para terrestre) de la fauna, patrimonio evitar posibles Conselleria de Medio arquitectónico (Ej: Corral impactos en el Ambiente para refugio) PINET PNM Fomento de la ganadería en el Paraje Colaboraciones con el para disminuir el Servicio de Biodiversidad combustible sirviendo (CMAAUV) para charlas, para el mantenimiento visitas, identificación de de la vegetación valores de fauna y flora) Apertura de nuevas pistas. Mantenimiento del Paraje. Franha Centro de interpretación auxiliar alrededor del ambiental (visitas al PNM) PNM GANDIA

Elaboración de dípticos informativos del PNM Con alumnos en prácticas de F.P o de Universidad para guías (elaboración contenidos o guías de grupo) Montitxelvo

3. FALTA REGULACIÓN DEL 7. FALTA COMPATIBILIZAR EL 2. FALTA DE CONCIENCIACIÓN 6. FALTA DE DIVULGACIÓN DE LA 1. RIESGO DE INCENDIO TRÁFICO POR PISTAS USO PÚBLICO CON LA 10. FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS GENERAL DEL VALOR DEL PNM FIGURA DE PROTECCIÓN DEL PNM FORESTALES CONSERVACIÓN DEL PNM

Construcción de depósitos. Campañas de difusión. Visitas Mayor respaldo de la Campañas de difusión. Desbroces de matorrales y de escolares. Exposiciones. Conselleria de Medio Colaboración con árboles. Mantenimiento de Difusión de otros Parajes. Más involucración por parte Ambiente (Ej: La figura de Administraciones Recibir algún tipo de compensación pistas. Franjas de protección. Concursos de fotos. Realización de los agentes forestales y Parque Natural se le da más Autonómicas. al ser el PNM un pulmón verde (se Brigada de jornadas (3-4 veces/año) del SEPRONA difusión) Actividades conserva y mantiene el aire limpio)

Propaganda del PNM que Involucrar a la población Accesos. Medios físicos: balsas, tenga un formato adecuado y Limitación de tipos en la conservación del cortafuegos… atractivo vehículos, velocidad y tipo Dar más información PNM Agrupar las ayudas Realizar cursos a los cargos electos Cerramiento de las pistas Divulgación en medios de donde introducir el tema del PNM y con cadenas. Si existen comunicación (periódicos, Concienciación previa a como sacar rentabilidad. Que se Planificar-Realizar el Plan Local Realización de un calendario privados se les da la llave a hello valencia, difusión del las visitas y con carteles invierta una partida presupuestaria de Prevención de Incendios con fotos de los Parajes los propietarios video promocional de PNM informativos en el PNM (DIPUTACIÓN)

Jornada de divulgación con charla de la asistencia técnica de PNM (rutas guiadas, Compatibilizar los usos Brigada mantenimiento forestal identificación de vegetación…) tradicionales Redacción de Planes de Uso Público mediante Información en foros de becas y PFC. Convenio Brigadas de participación ciudadana. con la Universidad para prevención/extinción por Agenda 21 escolar. Cátedra de realizar las prácticas en comarcas (no demarcaciones) municipios sostenibles los Ayuntamientos

Aumentar recursos de Programa de vigilancia extinción (aéreos y terrestre) de ambiental continuada la Conselleria de Medio para evitar posibles Ambiente impactos en el PNM Fomento de la ganadería en el Paraje para disminuir el combustible sirviendo para el mantenimiento de la vegetación

Apertura de nuevas pistas. Mantenimiento del Paraje. Franha auxiliar alrededor del PNM Gandía 7. FALTA COMPATIBILIZAR EL 2. FALTA DE CONCIENCIACIÓN 5. FALTA COORDINACIÓN PNM 6. FALTA DE DIVULGACIÓN DE LA 8. FALTA DE MANTENIMIENTO 1. RIESGO DE INCENDIO USO PÚBLICO CON LA GENERAL DEL VALOR DEL PNM LIMÍTROFES Y SECTORES IMPLICADOS FIGURA DE PROTECCIÓN DEL PNM DE LAS SENDAS CONSERVACIÓN DEL PNM

Construcción de depósitos de Campañas de difusión. Visitas de Mayor respaldo de la Campañas de difusión. Utilizar todos los recursos a agua. Desbroces de matorral y escolares. Exposiciones. Difusión Conselleria de Medio Colaboración con nuestro alcance, árboles. Mantenimiento de de otros Parajes. Concursos de Ambiente (Ej: La figura de Administraciones implicando a elementos pistas. Franjas de protección. fotos. Realización de jornadas (3- Reuniones temporales entre PNMs Parque Natural se le da más Autonómicas. externos (Asociaciones, Brigadas 4 veces/año) confrontantes difusión) Actividades voluntarios…)

Propaganda del PNM que tenga Involucrar a la población Accesos. Medios físicos: balsas, un formato adecuado y Mejor coordinación con todos los en la conservación del cortafuegos… atractivo municipios implicados Dar más información PNM Colaboración con la Conselleria – Servicio de Medio Ambiente-Área Divulgación en medios de de Turismo de Diputación comunicación (periódicos, Concienciación previa a Planificar-Realizar el Plan Local Realización de un calendario (Valencia Terra i Mar) para la hello valencia, difusión del las visitas y con carteles de Prevención de Incendios con fotos de los Parajes elaboración de una guía de PNMs video promocional de PNM informativos

Jornada de divulgación con charla de la asistencia técnica de PNM ((grutas guiadas, Compatibilizar los usos Brigada mantenimiento forestal identificación de vegetación…) tradicionales Redacción de Planes de Uso Público mediante Información en foros de becas y PFC. Convenio Brigadas de participación ciudadana. con la Universidad para prevención/extinción por Agenda 21 escolar. Cátedra de realizar las prácticas en comarcas (no demarcaciones) municipios sostenibles los Ayuntamientos

Programa de vigilancia Aumentar recursos de extinción ambiental continuada (aéreos y terrestre) de la para evitar posibles Conselleria de Medio Ambiente impactos en el PNM Fomento de la ganadería en el Paraje para disminuir el combustible sirviendo para el mantiittenimiento de la vegetación

Apertura de nuevas pistas. Mantenimiento del Paraje. Franha auxiliar alrededor del PNM Llutxent 4. FALTA DE RECUPERACIÓN DE 7. FALTA COMPATIBILIZAR EL 2. FALTA DE CONCIENCIACIÓN 5. FALTA COORDINACIÓN PNM 1. RIESGO DE INCENDIO ELEMENTOS DE INTERÉS Y PUESTA EN USO PÚBLICO CON LA 9. FALTA DE RECURSOS HUMANOS GENERAL DEL VALOR DEL PNM LIMÍTROFES Y SECTORES IMPLICADOS VALOR DE LOS RECURSOS CONSERVACIÓN DEL PNM

Construcción de depósitos de Campañas de difusión. Visitas Inventario de los recursos Campañas de difusión. Servicio de Biodiversidad de la agua. Desbroces de matorral y de escolares. Exposiciones. naturales (flora y fauna), Colaboración con Conselleria prestan la árboles. Mantenimiento de Difusión de otros Parajes. arqueológicos (ruinas) y Administraciones colaboración para charlas, pistas. Franjas de protección. Concursos de fotos. Realización etnológicos (corrales) Reuniones temporales entre PNMsAutonómicas. visitas, identificación de valores Brigada de jornadas (3-4 veces/año) MONTITXELVO confrontantes Actividades de fauna y flora…)

Ayudas de Turismo, Promoción Propaganda del PNM que institucional, Universidad Involucrar a la población Accesos. Medios físicos: balsas, tenga un formato adecuado y (Becarios y Proyectos Fin de Mejor coordinación con todos los en la conservación del cortafuegos… atractivo Carrera) municipios implicados PNM Colaboración con la Conselleria –Servicio de Medio Ambiente- Área de Turi smo de DiDitputació n (Valencia Terra i Mar) para la Concienciación previa a Planificar-Realizar el Plan Local Realización de un calendario PAMER, EMCORP, Voluntariado y elaboración de una guía de las visitas y con carteles de Prevención de Incendios con fotos de los Parajes talleres de trabajo (FP…) PNMs informativos

Jornada de divulgación con charla de la asistencia técnica Audoguía en el Centro de de PNM (rutas guiadas, Interpretación (Proyecto Final de Compatibilizar los usos BiBriga da manten im ien to ftforesta l iden tificac ión de vege tació n…) Más ter de Turi smo) GANDIA tdiitradiciona les

Redacción de Planes de Uso Público mediante Información en foros de becas y PFC. Convenio Brigadas de participación ciudadana. con la Universidad para prevención/extinción por Agenda 21 escolar. Cátedra de Sectorizar las zonas por su realizar las prácticas en comarcas (no demarcaciones) municipios sostenibles importancia y actuar en ellas los Ayuntamientos Aumentar recursos de Programa de vigilancia extinción (aéreos y terrestre) de Recuperación de flora, fauna, ambiental continuada la Conselleria de Medio patrimonio arquitectónico (Ej: para evitar posibles Ambiente Corral para refugio) PINET impactos en el PNM Fomento de la ganadería en el Paraje para disminuir el Colaboraciones con el Servicio combustible sirviendo para el de Biodiversidad (CMAAUV) para mantenimiento de la charlas, visitas, identificación de vegetación valores de fauna y flora) Apertura de nuevas pistas. Mantenimiento del Paraje. Centro de interpretación Franha auxiliar alrededor del ambiental (visitas al PNM) PNM GANDIA

Ela borac ión de díp ticos informativos del PNM Con alumnos en prácticas de F.P o de Universidad para guías (elaboración contenidos o guías de grupo) Pinet

4. FALTA DE RECUPERACIÓN DE 7. FALTA COMPATIBILIZAR EL 5. FALTA COORDINACIÓN PNM 6. FALTA DE DIVULGACIÓN DE LA 8. FALTA DE MANTENIMIENTO 1. RIESGO DE INCENDIO ELEMENTOS DE INTERÉS Y PUESTA EN USO PÚBLICO CON LA LIMÍTROFES Y SECTORES IMPLICADOS FIGURA DE PROTECCIÓN DEL PNM DE LAS SENDAS VALOR DE LOS RECURSOS CONSERVACIÓN DEL PNM Inventario de los recursos Mayor respaldo de la Campañas de difusión. Utilizar todos los recursos a naturales (flora y fauna), Conselleria de Medio Colaboración con nuestro alcance, arqueológicos (ruinas) y Ambiente (Ej: La figura de Administraciones implicando a elementos Construcción de depósitos de etnológicos (corrales) Reuniones temporales entre Parque Natural se le da más Autonómicas. externos (Asociaciones, agua. MONTITXELVO PNMs confrontantes difusión) Actividades voluntarios…)

Ayudas de Turismo, Promoción institucional, Universidad Involucrar a la población Accesos. Medios físicos: balsas, (Becarios y Proyectos Fin de Mejor coordinación con todos los en la conservación del cortafuegos… Carrera) municipios implicados Dar más información PNM Colaboración con la Conselleria –Servicio de Medio Ambiente- Área de Turismo de Diputación Divulgación en medios de (Valencia Terra i Mar) para la comunicación (periódicos, Concienciación previa a Planificar-Realizar el Plan Local PAMER, EMCORP, Voluntariado y elaboración de una guía de hello valencia, difusión del las visitas y con carteles de Prevención de Incendios talleres de trabajo (FP…) PNMs video promocional de PNM informativos

Audoguía en el Centro de Brigada mantenimiento Interpretación (Proyecto Final de Compatibilizar los usos forestal Máster de Turismo) GANDIA tradicionales Redacción de Planes de Uso Público mediante becas y PFC. Convenio Brigadas de con la Universidad para prevención/extinción por Sectorizar las zonas por su realizar las prácticas en comarcas (no demarcaciones) importancia y actuar en ellas los Ayuntamientos Aumentar recursos de Programa de vigilancia extinción (aéreos y terrestre) Recuperación de flora, fauna, ambiental continuada de la Conselleria de Medio patrimonio arquitectónico (Ej: para evitar posibles Ambiente Corral para refugio) PINET impactos en el PNM Fomento de la ganadería en el Colaboraciones con el Servicio Paraje para disminuir el de Biodiversidad (CMAAUV) combustible sirviendo para el para charlas, visitas, mantenimiento de la identificación de valores de vegetación fauna y flora) Apertura de nuevas pistas. Mantenimiento del Paraje. Centro de interpretación Franha auxiliar alrededor del ambiental (visitas al PNM) PNM GANDIA

Elaboración de dípticos informativos del PNM Con alumnos en prácticas de F.P o de Universidad para guías (elaboración contenidos o guías de grupo)