235-3-2017 Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, departamento de La Libertad, a las quince horas con treinta minutos del día nueve de febrero de dos mil dieciocho. Visto en juicio oral el proceso penal con referencia número 235-3-2017, seguido contra el procesado G R A, de cuarenta y nueve años de edad, agricultor, acompañado con **********, residente en **********, junto a la cancha de futbol de **********, departamento de San Vicente, nació en Apastepeque, el ocho de octubre de mil novecientos sesenta y siete, hijo de ********** y padre desconocido; a quien se le atribuye la comisión de los delitos de Privación de Libertad, previsto y sancionado en el Art. 148 Pn., Robo Agravado, Arts. 212 y 213 numerales 2 y 3 Pn., ambos en perjuicio de la libertad y patrimonio de la víctima Blanca; Secuestro Agravado, Arts. 149 y 150 No. 2 Pn., en perjuicio de la libertad de la víctima clave Adela, y Agrupaciones Ilícitas, Art. 345 Pn., en perjuicio de la Paz Pública. Vista pública colegiada, presidida por los suscritos jueces licenciados José Alberto Franco Castillo, Wilfredo Hernández Ayala y Cruz Antonio Pérez Granados, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 incisos 1 y 4 del Código Procesal Penal, la cual fue iniciada y concluida el día trece de octubre de dos mil diecisiete, habiéndose dictado un fallo condenatorio de sesenta y dos años de prisión para el procesado G R A, por los delitos de Privación de Libertad y Robo Agravado en perjuicio de clave Blanca; Secuestro Agravado en perjuicio de clave Adela y Agrupaciones Ilícitas en perjuicio de la Paz Pública. Han intervenido como partes procesales: en su calidad de agente auxiliar del Fiscal General de la República, el licenciado Luis Montes Pacheco; como defensora pública del imputado G R A, la licenciada Sandra Nohemy Castro de Ábrego. I. Hechos sometidos a juicio “El presente hecho investigado da inició por medio de denuncia interpuesta el día veinticinco de Agosto del año dos mil nueve, por el ofendido con clave BLANCA, quien señala que se considera ofendido de tres sujetos desconocidos que portaban armas de fuego cortas tipo pistolas, siendo que como a las seis horas quince minutos del día veinticuatro de agosto del año dos mil nueve, en momentos que se conducía a bordo de un vehículo de su propiedad, en una calle de la residencial Nuevo Lourdes, jurisdicción de Colón, lo interceptaron y se le subieron al vehículo, además fingían mantener privada de libertad a una joven amiga de él de nombre A A A, a quien también introdujeron a su vehículo, luego lo obligaron a punta de pistola, dirigirse a su vivienda donde al llegar, los sujetos procedieron a inmovilizar a su esposa con clave TERESITA y a su hija con clave ADELA, obligándolas a permanecer inmóviles, amenazándolos con las armas de fuego y uno de los sujetos les preguntaba donde tenían el dinero, a lo cual BLANCA, les contestaba que ellos no tenían dinero en la casa; siendo que dos sujetos que ingresaron a la casa obligaron a BLANCA, TERESITA Y ADELA, a tirarse al piso boca abajo y los cubrieron con unas sabanas floreadas, luego los sujetos introdujeron a BLANCA y TERESITA a un cuarto donde lo amarraron de pies y manos hacia atrás con unas cuerdas blancas; en ese momento uno de los sujetos se le aproximó y colocándole un teléfono celular en oído derecho le dijo te van hablar pone atención, fue entonces que escucho a un sujeto que le dijo “MIRA YO TENGO NUEVE AÑOS DE TRABAJAR EN LA DECO, SI PONES LA DENUNCIA, TU HIJA SE MUERE Y REBUSCATE CON UN MILLON DE DOLARES, SI QUERES TENER DE NUEVO A TU HIJA, luego cortaron la llamada; luego registraron toda la casa en busca de dinero, pero pasada aproximadamente una hora entro al cuarto donde lo mantenían junto a su esposa; uno de los sujetos acompañado de la víctima ADELA; recuerda que en ese entonces ya estaba dentro de la casa el sujeto que se había quedado afuera con A A A, porque era el que acompañaba a su hija cuando entro al cuarto; y su hija les dijo “PAPI ME TENGO QUE IR CON ELLOS, NO SE PREOCUPE TODO VA A SALIR BIEN”, luego salieron de su vivienda a bordo de dos vehículos llevándose consigo a su hija ADELA; además los sujetos le quitaron los documentos personales y la cantidad de setecientos dólares; que pasados unos cinco minutos llego un pariente de ellos, quien los desato a él y a su esposa con clave TERESITA; luego salió en busca de ayuda policial y fue así como encontró un grupo de policías, a quienes les señalo lo sucedido. Asimismo refiere el ofendido con clave BLANCA, que el día de los hechos A A A, le llamo a su teléfono celular, entre las ocho y nueve horas, para consultarle si iría al municipio de Ateos, debido a que ella necesitaba que le diera transporte desde Ateos hacia Lourdes; siendo que a las quince horas cuarenta y cinco minutos aproximadamente A A A, le volvió a llamar por teléfono para consultarle si BLANCA se encontraba en uno de sus negocios, y que si llegaría a donde ella estaba, a lo cual BLANCA le contesto que la pasaría a recoger donde A se encontraba en el municipio de Ateos, realizando dicho movimiento y traslado, a las dieciséis horas del día, llevando A, hacia la Urbanización Nuevo Lourdes del municipio de Colon, ya que en una casa de dicha colonia, se quedaría A A A, reunida con una amiga de ella que reside en el sector; es así que cuando A se bajo del vehículo que conducía BLANCA, esta le manifestó que más tarde la pasara a recoger y que le diera transporte nuevamente hacia Ateos, solicitándole en ese mismo instante dicha señora, que también la invitara a cenar; por lo que BLANCA pasó a recogerla a eso de las dieciocho horas con quince minutos aproximadamente, siempre a la Urbanización Nuevo Lourdes de Colón, resultando que según explica BLANCA que cuando él llego a recoger a la señora A A A, observó que esta se despidió de su amiga a quien había visitado dándole un beso en la mejilla, luego Alma al observarlo que él llegaba por la carretera, no salió a su encuentro, si no que se dirigió hacia otro sector de un pasaje, visualizando que dicha persona conversaba por teléfono, y escucho que Alma le dijo a la persona con la cual hablaba por el celular, que ya se encontraba con la victima con clave BLANCA; siendo que en ese momento observo a tres sujetos desconocidos, los cuales se encontraban a un costado de donde BLANCA se había estacionado y pretendía iniciar la marcha, aconteciendo que dichos sujetos se le acercaron portando armas de fuego cortas, y uno de ellos lo amenazo con el arma de fuego e hizo que se pasara y se sentara en el asiento trasero del vehículo, tomando el control del timón para conducir el vehículo otro de los sujetos; mientras que el tercer sujeto se le acercó a su amiga A A A y la introdujeron también al mismo vehículo sentándola a la par de BLANCA; y manifiestan además que no los vieran, aunque señala BLANCA que estos no portaban ningún gorro sobre su cabeza y rostro, por lo que ésta les pudo observar su cara desde el inicio, aunque posterior a que lo privaron de libertad, los victimarios le obligaron a que bajara su cabeza y no levantara el rostro; siendo que uno de los sujetos le señala a BLANCA, de que ya sabía de qué se trataba todo, y que esa situación provenía de parte del sujeto alias EL CH***, a quien BLANCA conoce como un delincuente de la zona de Lourdes, La Libertad, que es extorsionista y pandillero del sector, y quien además en anteriores ocasiones ha llegado a uno de sus negocios con la finalidad de exigirle dinero, prometiéndole seguridad en todos sus negocios que se ubican en el sector de La Libertad; agrega que sabe que dicho sujeto porta el teléfono celular numero **********, y que el apellido es Q y en ocasiones sabe conducir un vehículo automotor tipo automóvil de color blanco, polarizado, y también una camioneta, en las cuales porta armas de fuego. Posteriormente los sujetos obligan a BLANCA, a que los llevara hasta su casa la cual se ubica en Santa Tecla, siendo que mientras se trasladaban hacia su vivienda, uno de los imputados conversaba por teléfono con otra persona, diciéndole que ya iban en camino y que la operación ya había iniciado; detallando que en el recorrido de Nuevo Lourdes hacia Santa Tecla, los imputados acordaron pasar a echar combustible debido a que el vehículo ya no tenia, pasando momentáneamente a la gasolinera Shell, la cual se ubica a la salida y a la vez entrada de Santa Tecla, en donde el sujeto que conducía pidió que le sirvieran la cantidad de diez dólares de gasolina, pero uno de los empleados de la estación de servicio Shell, le manifestó que en ese momento no tenían combustible; por lo que los indiciados junto a BLANCA y Alma, se marcharon de dicho lugar, y se dirigieron hacia la Gasolinera Esso, la cual refiere BLANCA, que se ubica cerca de la empresa de energía eléctrica de nombre Clessa de la ciudad de Santa Tecla; en ese lugar los imputados le echaron diez dólares de gasolina al vehículo en el cual lo habían privado de libertad. Posteriormente se dirigen hacia la residencia de BLANCA, siendo que al llegar a su casa, el vehículo en el cual se transportaban, fue estacionado en las afueras de su vivienda, y en ese momento dos de los imputados le dijeron que se bajara y abriera el portón, quedándose al interior del vehículo uno de los victimarios y Alma; siendo que antes de ingresar a su vivienda, observo que en las afueras de la misma, ya se encontraba estacionado el vehículo de su pariente con clave ADELA, por lo que al ingresar a la misma, los indiciados se dirigieron hacia donde las víctimas con claves ADELA y TERESITA, y estos las amenazaron al igual que a él con las armas de fuego que portaban, sometiéndolas a que hicieran todo lo que ellos decían, recordando BLANCA que los sujetos en repetidas ocasiones manifestaban que querían que les entregara el dinero que ellos tenían en la casa, el cual sabían que ascendía a varios millones de dólares. Luego de que someten a las víctimas les cubren los rostros con sábanas, y comienzan a revisar en toda la casa, ya que en repetidas ocasiones le manifestaron que BLANCA tenía caja fuerte y que no quería decir donde estaba el dinero; asimismo señala BLANCA, que los sujetos le robaron varias pertenencias, refiriendo a prendas de oro, la cantidad de setecientos dólares americanos, documentos de uso personal, entre los que refiere un documento único de identidad que recientemente había tramitado el afectado; y una computadora portátil, la cual era de uso de la víctima con clave ADELA; no así el documento único de identidad de la víctima con clave ADELA, el cual fue encontrado por BLANCA en su vivienda; agrega que solo dos sujetos ingresaron a su vivienda custodiándolo para ejecutar el hecho y un tercer sujeto se quedó en el vehículo cuidando a su amiga A A A, pero se dio el caso que transcurridos varios minutos, el tercer sujeto que estaba cuidando a su amiga, ingreso a la vivienda y se mantuvo al interior de la misma buscando dinero y cosas para robarlas, dejando sola en el vehículo a su amiga A A A a quien ha referido con anterioridad; situación que explica BLANCA le ha parecido sospechosa y extraña, ya que él fue privado de libertad y víctima de los hechos que a denunciado en momentos en que llego a recoger a dicha persona, dándose el caso que cuando los sujetos estaban en su vivienda, primeramente le habían hecho creer a BLANCA que también estaban custodiando a su amiga, pero dicha situación no fue así, puesto que a los pocos minutos, el tercer sujeto ingreso a su vivienda y dejo sola en el vehículo a su amiga sin ninguna custodia; aclara BLANCA que fue a él a quien amarraron primeramente con unas cintas, posteriormente amarraron a su pariente con clave Teresita, y a ambos los tuvieron al interior de una de las habitaciones de su vivienda; señalando también que los sujetos le dijeron que se llevarían secuestrada a su pariente si no les entregaba su dinero, y fue así que a los pocos minutos, uno de los indiciados llevo sometida a la víctima con clave ADELA, hasta donde se encontraba BLANCA y la testigo con clave TERESITA, en donde la víctima con clave ADELA le dijo al ofendido, que se tenía que ir, porque tenía que acompañar a los señores, y les dijo además que no se preocuparan por ella, ya que todo iba a salir bien, diciéndoles en ese mismo instante uno de los secuestradores, que se preparara la cantidad de un millón de dólares, si quería volver a ver con vida a su pariente, aclarándole que no fuera a dar aviso a la policía, ya que ellos se enterarían de ello. Posteriormente dos de los sujetos se retiraron de su casa llevándose secuestrada a su pariente, y uno de los sujetos se quedó pendiente conversando por teléfono, y este se le acerco a BLANCA y le exigía que le entregara el dinero que él tenía en la casa, a lo cual el ofendido le aclaro que él no tenía más dinero en la casa, y que solo el dinero que le habían quitado es el que en realidad tenían; fue en ese instante que el indiciado le puso el teléfono en el oído y le dijo al afectado te llaman; fue en ese momento que un sujeto desconocido le dijo a él “MIRA YO TENGO NUEVE AÑOS DE TRABAJAR EN LA DECO, SI PONES LA DENUNCIA, TU PARIENTE SE MUERE, Y REBUSCATE CON UN MILLON DE DOLARES, LA SI LA QUERES TENER DE NUEVO”. Al finalizar la conversación, el sujeto le retiro el teléfono e inmediatamente salió de la habitación donde este se encontraba, dejándolos solos; y en ese instante el afectado aprovecho para desamarrar por detrás a su familiar con clave TERESITA, y posteriormente dicha persona lo desamarro a él. Refiere además que al momento de ser secuestrada su familiar, esta vestía un pantalón de vestir color café claro, una blusa color rosado pálido y un suéter color morado claro, con unas sandalias plásticas de colores negro y transparente; agrega además que su hija es piel trigueña, cabello negro y largo, mide aproximadamente un metro con sesenta centímetros de estatura, y es de complexión delgada. Al estar desamarrados, BLANCA y la testigo con clave TERESITA dispusieron salir de la habitación en donde los habían dejado los victimarios, pero el último de los sujetos no se había ido de la vivienda, ya que los estaba custodiando, y al darse cuenta de que se habían quitado las cuerdas con las que los habían amarrado, este se molestó e inmediatamente les dijo que los iba a matar en el lugar por no obedecerles, e inmediatamente les obligó a que se quedaran en el suelo y los amarró nuevamente con más cintas, y esta vez les apretó mucho más las cuerdas de los amarres; explica BLANCA que según recuerda, los imputados lo tenían sometido en su vivienda exigiéndole dinero a cambio de respetar sus vidas, uno de los secuestradores le dijo MIRA CUANTO NOS PUEDE REMESAR EL G***, refiriéndose BLANCA, que existe un empleado de él a quien le dicen G*** y este le ayuda a realizar las remesas de dinero que se originan a raíz de los negocios que el posee, a lo cual el ofendido BLANCA, les dijo que el dinero que le habían quitado era el dinero que el Gallo le había entregado ese día; de igual forma menciona que los victimarios le consultaron también, que en donde tenían y guardaban las armas de fuego, a lo cual BLANCA les manifestó que ellos no tenían armas de fuego. Al haber sido amarrados nuevamente, decidieron quedarse en el lugar por temor a cualquier represalia, hasta que escucho que el tercer sujeto había arrancado el carro de la víctima ADELA, el cual refiere que este tiene bazuca en su escape y por lo tanto hace ruido al encenderse; fue a los pocos minutos que una pariente llego a la vivienda y esta se percató de lo ocurrido y ayudo a desamarrarlos; posteriormente BLANCA se fue a dar aviso de lo ocurrido a la seguridad de la colonia donde reside, a la vez que dispuso a buscar referencia alguna sobre el paradero de su pariente y los vehículos, contactando para ello con un amigo que reside en el sector de Lourdes, La Libertad, con quien buscaron por diferentes lugares, pero al no obtener resultados positivos, optaron por dar aviso a la Policía Nacional Civil, y de esa manera que se investigara el caso; asimismo manifiesta BLANCA que los vehículos en los cuales se había ido los imputados fueron encontrados abandonados en la ciudad de Santa Tecla, el mismo día veinticuatro de los corrientes en horas de la noche, y fueron recuperados por la policía, pero su familiar con clave ADELA continua secuestrada y no sabe del paradero de esta; por lo que decidió como a eso de las veintidós treinta horas aproximadamente, llamarle por teléfono a su amiga A A A, al teléfono celular que esta porta, el cual es **********), resultando que cuando dicha persona le contesto, y BLANCA le dijo POR FAVOR RESPETEN LA INTEGRIDAD DE MI PARIENTE, a lo cual su amiga A le contestó que estaba bien, e inmediatamente le paso al teléfono a uno de los imputados, al cual declara que le conoció la voz de inmediato, ya que esa voz la conoció debido a que uno de los sujetos que más habló en su casa y le exigía dinero, hablaba de esa manera; y que dicho sujeto le dijo al ofendido “AH YA ESTAS CAGADO VA HIJUEPUTA”, y terminó la llamada. Siendo que hasta el día veinticinco de agosto del presente año, aproximadamente a las cero cinco quince horas aproximadamente, BLANCA le marco al teléfono de ADELA le llamo y le dijo HOLA…, y cortó la llamada; posteriormente a los pocos minutos recibió dos llamadas telefónicas más provenientes del mismo número de teléfono que su pariente portaba a la hora del secuestro, el cual ha sido documentado en el acta identificativa que previamente ha sido elaborada, en donde la penúltima llamada telefónica su pariente dijo NO ME OYE, y en la última llamada que recibió BLANCA, luego le habló uno de los secuestradores y dijo PUTA ESTA MIERDA NO SIRVE, y colgó. A eso de las siete horas con cuarenta y cinco minutos aproximadamente de ese mismo día, BLANCA, recibió una última llamada telefónica originada del mismo teléfono celular que su pariente portaba a la hora del secuestro, en donde uno de los secuestradores le dijo COMO ESTAS, a lo cual BLANCA le contestó, hecho mierda; y el victimario le dijo NO HAS PUESTO DENUNCIA EN LA POLICIA, contestándole el afectado, no, pero lamentablemente vos dejaste tirados los carros y la policía me ha llamado para recuperarlos, ya que necesito vender los derechos de los carros para conseguirte dinero; a lo cual el victimario le dijo VERGON, PARA LO DEL DINERO TE VOY A LLAMAR DESPUES, YA QUE TE VAMOS A DECIR COMO QUEREMOS EL DINERO, y colgó la llamada telefónica; detallando el testigo que desde esa última hora, no ha vuelto a recibir más llamadas telefónicas. De igual forma manifiesta, que a las ocho horas con veinticinco minutos aproximadamente del día veinticinco de Agosto del año dos mil nueve, recibió una primer llamada telefónica de parte de la pareja sentimental que tiene su amiga A, y quien sabe se llama F A H C, en donde dicha mujer le llamo del teléfono que esta tiene el cual es el numero ********** en donde esa mujer le pregunto que si había visto a A, ya que ella sabía que un día antes, él la había invitado a salir a cenar y por lo tanto no sabía nada de ella; a lo cual BLANCA le dijo que no sabía nada de ella y que él únicamente estaba tratando de conseguir dinero para que no le continuaran molestando a su familia, y finalizó la conversación; posteriormente horas más tarde de este mismo día, volvió a recibir llamada telefónica de parte de la misma señora F A C H, en donde esta le volvió a preguntar por su pareja A A A. En relación a los sujetos victimarios, refiere que uno de ellos tiene entre veinticinco a treinta y dos años de edad aproximadamente, piel morena, complexión normal, cabello negro, corto y liso, cara ovalada y tiene cicatriz en el mentón derecho, mide aproximadamente un metro con setenta y cinco centímetros de estatura, sin barba aunque tenía un bigote algo ralo, labios normales, nariz pequeña y normal, y vestía camisa de vestir manga larga de color azul, con una corbata, y pantalón de vestir de color verde aguacate, el cual refiere BLANCA que cuando lo abordo, le observo una biblia debajo de su brazo derecho, y este sujeto portaba una arma de fuego corta (G R A); así mismo refiere BLANCA que dicho sujeto era el que más exigía y dirigía a los demás victimarios; el segundo de los sujetos tiene entre los veinticinco a treinta años de edad, mide como un metro con setenta y cinco centímetros de estatura, complexión normal, piel morena, cabello negro, corto y liso, cara alargada, sin bigote ni barba; y vestía un pantalón de vestir de color beige, con camisa de vestir manga larga de color verde claro, zapatos deportivos de color azul con rojo (H A M G); y el tercero de los sujetos tiene entre veinticinco a treinta años de edad, complexión fornida, como de un metro con sesenta y cinco centímetros de edad, piel trigueña, cabello ondulado, corte normal y negro, labios delgados, nariz pequeña, cara ondulada, con evidentes cicatrices en su rostro de secuelas producidas por el acné; dicho sujeto vestía una camiseta de color blanca con estampados que no recuerda y un pantalón de vestir color café claro, zapatos deportivos color blancos (O A H R). De igual forma relata que en relación a la persona que conoce como A A A, esta es de complexión delgada, piel morena, cara aguileña, cabello liso negro y hasta los hombros, sabe utilizar gorra en su cabeza, labios delgados, mide aproximadamente un metro con sesenta centímetros de estatura, tiene veinte años de edad, aproximadamente, y el día de los hechos dicha persona vestía un pantalón de lona de color azul desteñido, con una camisa tipo polo color rosada, con gorra de color rosado y unos zapatos deportivos de color rosados; dicha persona portaba el teléfono celular numero **********); dicha mujer se fue de su vivienda en compañía de los victimarios que realizaron primeramente la privación de libertad del afectado y sus familiares, así como posteriormente realizaron el robo de sus pertenencias en su hogar y finalmente secuestraron a la víctima con clave ADELA. Detalla también el ofendido, que en relación a los hechos que ahora le afectan, él desconfía directamente de su amiga A A A, así como de las personas allegadas a esta, a quienes conoce como F A, quien es su pareja sentimental y quien reside junto a A en el municipio de Ateos, departamento de La Libertad; también sospecha de la madre de A quien se llama G A, quien al igual que A A y F A H C son lesbianas, ya que según describe el ofendido, G A es conocida del sujeto alias El Ch***, el cual delinque en el sector de Lourdes y su periferia y de quien sabe es extorsionista, al grado que a él mismo ha llegado a pedirle dinero a cambio de ofrecerle seguridad en sus negocios. Relata también que a la señora G y su hija A las conoce desde hace más de veinte años, ya que anteriormente debido a que la señora G laboro en uno de sus negocios hace años, por lo tanto ambas personas le conocen a él y toda su familia, incluyendo a la víctima con clave ADELA; razón por la cual teme por la vida de su pariente secuestrada; agrega que la señora F A tiene una hermana a la cual no conoce, pero quien su compañero de vida es pandillero, y este se encuentra recluido al interior de un centro penal, resultando que a dicho sujeto le conocen con el alias de EL N***; y se dio el caso que hace unos cuatro meses aproximadamente la hermana de Flor Abigail de quien no sabe el nombre, le llamo y le dijo que le prestara la cantidad de doscientos dólares americanos, pero BLANCA, no se los quiso prestar y se mantuvo al margen de dichas personas, lo cual no dejo de molestar a la hermana de F A, al cabo que dicha persona le menciono a través de llamada telefónica, que conocía a la víctima Adela y sabia cuáles eran los movimientos que esta realizaba, aclarándole que ella se iba a sentir mal, si algo le pasaba a su pariente. Señala también como sospechosa, a la amiga de A A, en algunas ocasiones lo ha escuchado cuando el conversa sobre negocios, con otras personas, es su amiga A A A, mencionando que de dicha persona desconfía en la actualidad, debido a que aparte de tener un negocio relacionado con restaurante, así como un balneario, y una pequeña empresa o fabrica todos ubicados en la zona norte del departamento de La Libertad; también está realizado negocios con la venta de unas propiedades ubicadas en el departamento de La Unión, que no son propias de él, pero que el dueño de las mismas a quien solo menciona con el nombre de P S, lo ha buscado para que él se encargue de la negociación y venta. Negocio que explica BLANCA le va a generar un buen porcentaje de ganancias y comisión, ya que las propiedades están valoradas y se pretenden vender totalmente por la cantidad de once millones de dólares ($11,000.000.00), de lo cual a él le podría quedar una comisión de por lo menos cuatro millones de dólares (4,000.000.00); situación que considera el afectado pudiese haberla escuchado alguna de las personas de las cuales el desconfía, y en razón a esa situación, se originó el secuestro y los delitos que anteriormente ha señalado. Agrega que la madre de su amiga A A, quien se llama G A posee el número de teléfono celular **********), relatando el dicente que dicha señora le llamo por teléfono aproximadamente a las veintiuna horas con treinta minutos, para saludarlo, a la vez que él dicente le pregunto por su hija A, explicándole todo lo que le había sucedido, y en ese momento la señora G le dijo al ofendido que ella sabía y estaba consiente que su hija A estaba metida en malos pasos, aclarándole que ella no comprendía lo que su hija podría haber hecho y que ella estaba dispuesta a ayudarle para que no le fuera a pasar nada a la víctima con clave ADELA; posteriormente termino la llamada telefónica. En ese orden refiere el dicente que hace tres meses aproximadamente, la señora G A le llamo para decirle que tenía que tener cuidado con la hermana de F A, ya que este tenía a su marido preso en un Centro Penal y ella sabía que dicha mujer ya había participado en algunos secuestros. Sostiene el afectado que él nunca ha sostenido alguna relación sentimental con ninguna de las personas que a detallado con anterioridad, aunque menciona que en cierta ocasión el mostró un poco de interés en la joven A A A, pero nunca se relacionó sentimentalmente con esa persona, debido a que dicha joven es lesbiana; pero a sostenido una amistad muy cercana con ella al grado que él cree que dicha mujer fue quien lo entrego a los victimarios y es ella quien le conoce y sabe de sus bienes y del negocio millonario que esta por realizar; siendo ese el motivo por el cual los victimarios le dijeron al momento de secuestrar a su pariente que tendría que prepararse la cantidad de un millón de dólares americanos, a cambio de la liberación de la víctima con clave ADELA. En vista de la información proporcionada por la víctima BLANCA, sobre las personas sospechosas, la División Elite Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional Civil, el día veinticinco de agosto de dos mil nueve, asigna a los investigadores E J C, M Ch, W A G R, C A M, P M C y E A L, para efectos de que hagan indagaciones dirigiéndose estos al interior del cantón La Labor, , La Libertad, en donde intervienen el P- **********, marca KIA, modelo Spectra, color gris, el cual aparece registrado a nombre de J A H S, hermano de F A H; en el cual se conduce como motorista Y B C S (quien según víctima BLANCA era hermana de F A H C), quien se identifica con D.U.I y Licencia de conducir, así como también se establece que ésta portaba los teléfonos números **********; en el asiento de copiloto viajaba el señor O A H R, quien se identifica con su D.U.I y portaba el celular N° **********; y una persona que iba en el asiento trasero de nombre F A H C (quien tiene una relación amorosa con A A A), que portaba el teléfono celular N° ********** Siguiendo las investigaciones concernientes a la personas sospechosas señaladas por la víctima con clave BLANCA, por parte del ente policial el día veintiséis de agosto de dos mil nueve, los agentes L W R y Cabo J C G A, se desplazaron hacia el cantón Ateos de , exactamente en la zona de la colonia El Milagro I y II, en momentos que transitaban sobre la calle principal de la Colonia El Milagro número uno, frente a la vivienda once, observan sentada por la puerta de dicha vivienda a la joven A A A (supuesta víctima también del delito de SECUESTRO). Al tenerse conocimiento por parte del ente policial de los hechos delictivos antes señalados se le nombra a la víctima con clave BLANCA, como asesor en la negociación del rescate de la víctima con clave ADELA, al investigador J A M M, quien señala que el día veintiséis de agosto del presente año a eso de las once horas y doce minutos, juntamente con el testigo clave Blanca, en su teléfono celular **********, se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada de número que el teléfono identifica como llamada privada, la que fue contestada en el celular del ofendido en tono de alta voz, pudiendo ser grabada y escuchada claramente por el suscrito, en la que un sujeto con voz ronca y pausada, establece la conversación siguiente con el ofendido: Secuestrador, que paso con el teléfono suyo, la situación está así, los teléfonos están intervenidos, acabo de escuchar una bulla allí, ofendido, no sé lo que me queres decir que están los teléfonos así acabo de escuchar un sonido que están monitoreando, es su hija la que va a sufrir, le vamos arrancar una parte de su corazón oye, porque usted está jugando con nosotros yo estoy dispuesto hacer lo que ustedes digan lo que acabas de decir es lo que no quiero que pase ahorita quiero que te movás en tu vehículo, movete en tu vehículo no sé cómo voy hacer, no tengo vehículo y con el dinero ando haciendo todo lo posible para conseguir el dinero, unos mis cinco mil dólares a ver si ya los puedo tener en el transcurso de la tarde estamos hablando de cinco millones no de cinco mil dólares no pero esa cantidad no, mira ahorita me matas si sigue así no vamos a negociar mira las cantidades que vos estás hablando, corta la llamada; a las once horas y veinte minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador al teléfono del ofendido clave Blanca, derivada de numero privado, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, ola Secuestrador, como estamos ahorita mira yo estoy haciendo todo lo humanamente posible, yo quiero que a mi hija me la mantengan como se la llevaron de acá y cuanto tenes ahorita mira yo en el transcurso de la tarde puedo tener cinco mil dólares y me comprometo de que para mañana talvés en la tarde yo pueda tener otra cantidad igual, yo estoy vendiendo mis cositas para poder ver como salvo a mi hija cuanto tenes a la mano ahorita mira, mira para la tarde yo puedo tener, voy a ir a firmar un documento y me van a dar cinco mil dólares Yo no te estoy pidiendo cinco mil dólares, estamos hablando de cinco millones mira viejo, esa es una cantidad que en mi vida la voy a lograr realizar has comprado todos los terrenos no valen todo yo no he comprado nada mira si vos supieras las deudas yo te puedo enseñar las deudas, documentación que mi propiedad la estoy perdiendo, no tengo dinero, si yo tuviera esa cantidad con gusto, con gusto, puta te digo ya no estuviéramos que estar hablando más pues, pero yo en este momento estoy arrancado de billetes, vos sabes la situación como esta yo ese dinero estoy vendiendo unas cositas que tengo para poder dártelo además andan viendo una propiedad que tal vez me pueden dar unos cinco mil dólares porque ningún prestamista me puede prestar así de inmediato te estoy diciendo cuánto tenés en mano ya lo que tengo en mano te lo puedo tener entre las tres y las cuatro de la tarde solo son los cinco mil dólares que me los van a prestar yo voy a firmar un documento por eso, cortando la llamada. A las once horas y treinta minutos del día veintiséis de agosto del año dos mil nueve, se recibe en el teléfono del ofendido Blanca, llamada del sujeto secuestrador derivada de numero privado estableciéndose la conversación siguiente: Ofendido, aló, aló, como estamos con el dinero mira viejo yo quisiera darte todo el dinero trae los cuarenta mil yo cuarenta mil dólares no los tengo te dije que en un rato, dos o tres de la tarde voy a estar firmando un documento donde me van a prestar cinco mil dólares y esos te los puedo dar en donde vos me digas yo te los llevo no tengas problemas yo lo que quiero es a mi hija vamos hacer eso dime esos cinco mil dólares como adelanto y te voy a llamar dentro de tres días para que me des lo demás, ese es el valor mira el valor de mi hija no, te voy a mandar a tu hija completa, queremos los cinco mil dólares y después lo demás y tu hija va llegar con todos los miembros, sus dedos sus manos no quiero arrancarte una parte de tu corazón va mira yo lo que te puedo decir es mantené a mi hija sana y salva yo estoy haciendo lo humanamente posible por conseguirte los cinco mil dólares, cuarenta mil me dijiste, no mira yo te dije que iba hacer todo lo humanamente imposible por conseguirte yo voy a vender un terrenito que tengo que me podrían haber dado treinta a treinta y cinco mil dólares, ahorita lo voy a dar en cinco mil prestados con la esperanza de que después me den otra cantidad igual y poder dártela, cortando la llamada; a las quince horas y siete minutos del día veintiséis de agosto del presente año en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, así como otras subsiguientes referente siempre a la negociación El día veintiocho de agosto del presente año a las trece horas y treinta y tres minutos en el teléfono celular numero ********** ), de la testigo clave Teresita, se reciben tres llamada telefónica derivada del teléfono del sujeto secuestrador, las cuales no fueron contestadas, recibiendo en dicho teléfono de Terecita a las trece horas y treinta y cinco minutos un mensaje de texto del sujeto secuestrador que dice: “Tu hija desea hablarte”, recibiendo otro mensaje de texto en el teléfono de clave Teresita del sujeto secuestrador que dice: “TU HIJA ESTA MAL PORQUE NO LA AMAN Y SU MANO LA PERDIÓ, CONTESTA”; a las trece horas y cincuenta minutos del día veintiocho de agosto del presente año en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono (**********), estableciéndose siempre la negociación referente al momento del dinero a entregar; y se reflejan más llamadas. A las once horas y cincuenta y ocho minutos del día veintinueve de agosto del año dos mil nueve, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Ofendido, aló, aló, aló, habla la víctima, aló papi hola hija papi yo estoy bien si amor yo estoy haciendo todo lo posible por dar, todo lo que la gente me está pidiendo, estoy luchando por ti mi amor bueno papi, usted reúnalos y déselos a ellos papi si amor estoy haciendo, si la vida me piden la vida les voy a dar por ti amor gracias papi, lo quiero papi, estoy bien si hoy si estamos tranquilos ya le voy a decir a su mami oye como, ya le voy a decir a su mami para que sepa que también está bien, espero que respeten su integridad yo estoy haciendo todo lo posible para recoger todo lo que fuera necesario para poderles dar a estas personas, cortándose la llamada; a las doce horas del día veintinueve de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, ya oyó que su hija está bien te agradezco, te agradezco me has quitado un gran peso de encima y yo te digo yo ya tengo en mis manos once mil dólares y estoy haciendo lo posible por recogerte algo ahorita necesito que agarre el dinero y le vamos a decir adonde vaya ok, ok, solo por favor cuídame a mi hija no me le vayan hacer daño te damos la seguridad te lo agradezco, cortando la llamada. A las once horas del día treinta de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********), estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, aló, aló dime, buenas aló, tenga ahora el dinero listo, ahora vamos a definir qué camino va agarrar ok, ok, cortando la llamada; a las once horas y treinta y siete minutos del día treinta de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono (********** estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador aló, hola, en este momento necesito que se vaya aquí por el parque San Martin, para bajo bueno paso por el parque San Martin para bajo y me vas a guiar después, mira lo que te quiero decir es que por el parque San Martin, estando allí te voy a marcar dentro de cinco minutos oírme lo que sí quiero que tengas presente es que no tengo licencia por que me la quitaron cuando, cuando me, me detuvieron no se preocupe en que carro va ir es el pick up de mi hijo un color rojo color rojo Doble cabina, mira y mi hija, mi hija como la voy a recoger, me vas a dar una pista por eso yo te voy a decir eso va hacer después yo hago todo lo que me digas ahorita dale para abajo va, va está bien que marca es el carro es Nissan doble cabina es Nissan doble cabina rojo lleva los vidrios abajo como lleva los vidrios abajo ok, cortando la llamada. A las once horas y cincuenta minutos después de haber coordinado el investigador M M, la salida del ofendido Blanca, a pagar el dinero del rescate el cual se conformó en once paquetes, de mil dólares cada uno haciendo la cantidad de ONCE MIL DÓLARES de los que se levantó acta de seriado de dicho dinero, conformándose un solo paquete que se introduce en dos bolsas plásticas una del súper mercado la Despensa de don Juan y la otra de súper Selectos y este paquete se introduce en una bolsa de plástico de tamaño mediano, de gabacha de la compañía de telecomunicaciones DIGICEL, para que de esa forma sea entregado a los secuestradores, a las doce horas y treinta y cinco minutos el testigo blanca, me comunica que ha entregado el dinero a los secuestradores en las cercanías de la colonia el Pino por el costado sur de la colonia Utila en la ciudad de Santa Tecla, por lo que el investigador M M permanece en la vivienda del ofendido Blanca en espera de que se libere a la víctima o se establezca nueva negociación ya que de esa manera lo deja entrever el sujeto secuestrador de que pagando la primer entrega de rescate exigiría una segunda cantidad de dinero por la liberación de la víctima. Concomitante a éste último hecho la División Elite Contra El Crimen Organizado de la Policía Nacional Civil, en vista de tener conocimiento del acuerdo de entrega del rescate de la víctima ADELA, se conforma un dispositivo de vigilancia y seguimiento, con la finalidad de identificar a las personas que exijan y reciban el dinero exigido por los secuestradores, a efecto de poder ubicar sus domicilios y las actividades que realicen las mismas, posterior a efectuarse la entrega de dinero antes mencionada; ya que BLANCA en mención recibió instrucciones por parte de los secuestradores, que saliera de su vivienda a la mayor brevedad posible, teniéndose información de la forma y modo en que iría el dinero, el cual previamente había sido seriado, así como del vehículo en el cual se trasladaría la víctima con clave BLANCA; bajo la supervisión de los Sub Inspectores R A S R y L W R, se conformaron los equipos de investigadores de la manera siguiente: Equipo número uno, conformado por el Sargento J R P Ch y Agente M A L F; Equipo número dos, conformado por el Sargento J J R M y cabo J M F R; Equipo número tres, conformado el agente J A c; Equipo número cuatro, conformado por el cabo J M F S y Agente J L Q R; Equipo número cinco, conformado por el Sargento J R A y los Agentes H A G y H A A R; Equipo número seis, conformado por los Agentes F A G y A A P R; Equipo número siete, conformado por el Sargento E J C, y los Agentes M A M M y J C O H; Equipo número ocho, conformado por el Sargento M O Ch, y los Agentes F O D y S A M V; Equipo número nueve, conformado por el Cabo W O G R, y los Agentes C A M, W M y A E B; Equipo número diez, conformado por el Cabo J A de la C M, y los Agentes N E P G, y W B M C; todos los equipos antes mencionados, desplazados en el área de la ciudad de Santa Tecla y su periferia, vestidos con ropa de civil, a excepción de los equipos números nueve y diez, quienes se desplazan a la zona con uniforme policial, a efecto de dar apoyo a los equipos de investigadores primeramente descritos. Siendo que a las once horas con cincuenta minutos del mismo día treinta de Agosto del año dos mil nueve, por parte del Sargento M M quien había sido previamente nombrado como asesor en la negociación, informó que el afectado con clave BLANCA quien realizara la entrega del dinero, ha salido de su vivienda, dirigiéndose a bordo del vehículo que previamente ha sido mencionado y documentado en sobre cerrado por gozar de medidas de protección, y este se dirige con proyección hacia el parque de San Martín de la ciudad de Santa Tecla, ya que esa ha sido la proyección que el secuestrador le ha ordenado; por lo que el equipo número tres reporta, que se mantiene esperando al afectado con clave BLANCA, por el sector del Colegio Santa Cecilia de Santa Tecla, ya que se tenía conocimiento que este pasaría con proyección hacia la Avenida Melvin Jones y con proyección sur; resultando que a las doce horas con diez minutos del día, los equipos números uno y seis reportan, que el afectado con clave BLANCA ha pasado por la Iglesia San Antonio y ha llegado a las cercanías del Reparto El Carmen, el cual se ubica sobre la Octava Calle Poniente, entre Primera Avenida Sur y Avenida San Martín de Santa Tecla; lugar donde el ofendido se estaciona y se observa que recibe constantemente llamadas telefónicas; resultando que los dos equipos antes descritos, reportan que inmediatamente ha llegado un sujeto conversando por teléfono, el cual al ver al afectado que ya se encuentra ahí, se sorprende y hace como que se retira, pero se mantiene pendiente a que el afectado deposite el dinero, lo cual sucede según lo informan los mismos equipos números uno y seis, a las doce horas con trece minutos, ya que a esa hora el ofendido deposita el paquete que contiene el dinero exigido, el cual pone en una área de grama que se ubica en el sector de la acera, y que posterior de depositar dicho dinero, el ofendido se retira del lugar. Siendo que a las doce horas con quince minutos los mismos dos equipos antes señalados reportan, que el sujeto (I DE J V A), que ellos habían mencionado con anterioridad, había recogido el paquete con el dinero depositado por el ofendido y que el mismo se había retirado del lugar, cruzándose el Reparto El Carmen con proyección sur, rumbo a la zona donde se ubica el Rastro Municipal de la ciudad de Santa Tecla, mencionando los equipos antes descritos, que dicho sujeto es de las características físicas siguientes: mide aproximadamente un metro con sesenta y ocho centímetros de estatura aproximadamente, piel morena, cabello negro, liso y utiliza las puntas del cabello paradas hacia arriba de la coronilla, como si utilizara gelatina en el pelo; quien viste una camisa tipo polo, fondo blanco y rayas horizontales de color amarillas, con un pantalón de lona de color azul desteñido. Por lo que el equipo número uno, dispone a darle seguimiento al referido sujeto, el cual se desplaza a pie, hasta que este llega al boulevard sur, en donde lo esperan dos sujetos, de los cuales uno conduce el vehículo y el otro sujeto se observa sentado en el asiento trasero del vehículo automotor placas P **********, pendiente de la llegada del sujeto que ha recogido el dinero; reportando el equipo antes descrito, que dicho automóvil es marca Nissan Sentra, color ocre, resultando que al ser reportado por la base de radio de esta División Policial, se nos informó que el mismo es año mil novecientos ochenta y tres, y se encuentra registrado a nombre de J R R del Barrio El Guayabal de Quezaltepeque; reportando en ese momento el equipo número uno, que el sujeto que recogió el dinero, abordo dicho vehículo subiéndose en el asiento trasero del vehículo, e inmediatamente emprenden la marcha con rumbo poniente; por lo que dicho vehículo es seguido el equipo número tres en apoyo al equipo número uno, quienes reportan que el vehículo en referencia en el cual se desplazan los tres sujetos, ha realizado desplazamientos por la zona céntrica y urbana de la ciudad de Santa Tecla; reportando los equipos números número uno y tres que a las doce horas con cuarenta y cinco minutos, el automóvil en mención, ha pasado por la novena calle poniente y se incorporó a la octava Avenida Sur, para seguir sobre la décima avenida y luego tomar la sexta avenida norte y calle San José; en donde retorna e ingresa al parqueo de la Comunidad El Tanque de Santa Tecla. Que a esa misma hora el equipo número cinco se une al apoyo de los equipos antes señalados, pero el equipo número uno reporta que el sujeto que conducía el vehículo placas **********, juntamente con el sujeto que recibió el dinero y la otra persona que les acompañaba, se han bajado e internado en un pasaje de la Comunidad El Tanque de Santa Tecla, no pudiendo observar detalladamente hacia qué casa se dirigieron los tres sujetos; por lo que el equipo número cinco realiza una búsqueda de estos, y a los pocos minutos reporta nuevamente que al lugar donde se encuentra estacionado el citado automóvil, solo llega el sujeto que conduce el vehículo automotor en el cual se han desplazado a dicho lugar, detallando que el conductor de dicho vehículo viste una camisa de color celeste, pantalón de lona de color azul desteñido, y el mismo es de complexión fornida, piel morena, cabello liso y negro; reportando inmediatamente el equipo número tres, que dicho sujeto se sube al vehículo placas ********** y sale con proyección oriente, sobre la calle San José. Posteriormente retoma el seguimiento del vehículo antes descrito el equipo número seis, observando y reportando que el automóvil se desplazan por la Avenida Julio Gaitán, pero cuando llega sobre la segunda calle poniente y catorce avenida sur, este se estaciona y se observa hablando por teléfono; posteriormente inicia su recorrido y a las doce horas con cincuenta y tres minutos, el equipo número siete informa que ha retomado la vigilancia del vehículo placas **********, en momentos en que este ha emprendido nuevamente la marcha, desplazándose con rumbo poniente sobre la carretera panamericana y con proyección al balneario Los Chorros; en ese instante el equipo número nueve el cual apoya en el dispositivo completamente uniformado, ya se encuentra estacionado realizando un control vehicular sobre dicha carretera con la finalidad de intervenir e identificar al sujeto que conduce el citado vehículo; resultando que según reporta el equipo número nueve, a las trece horas le hace parada al vehículo placas **********, a la altura de la Lotificación El Primo del municipio de Colón, departamento de La Libertad, antes de llegar al lugar conocido como El Poliedro, y procede a identificar al conductor del mismo, reportando que dicha persona viste con camiseta de color celeste y pantalón de lona color azul desteñido y zapatos deportivos de color blancos, respondiendo al nombre de G T B de veinte años de edad, quien porta el documento único de identidad número **********, y licencia de conducir número **********, el cual manifestó que residía a la altura del kilómetro veintisiete de la carretera hacia Santa Ana, exactamente en el Cantón Jabalincito de San Juan Opico, departamento de La Libertad; dicha persona portaba un teléfono celular número **********; aunque también manifestó que tenía otro lugar de residencia, el cual se ubica en cantón Santa Lucia, carretera antigua a Santa Ana, en la jurisdicción de , departamento de La Libertad. En ese mismo instante el encargado del grupo número nueve, cabo G R reporto que debajo del asiento trasero derecho, había encontrado una bolsa plástica vacía de color rojo con blanco, la cual decía DIGICEL; y aclaro el cabo G R que dicho sujeto posterior de haber sido identificado, continuo su recorrido con proyección hacia Santa Ana. De igual forma reporta el equipo número nueve a las trece horas con quince minutos, que el vehículo placas P-********** ya había continuado su recorrido, y el mismo se desplazaba con proyección hacia la carretera a Santa Ana; por lo que los equipos números cuatro y siete estaban pendientes de seguirle en su recorrido, tomando el seguimiento desde el sector del Poliedro en el municipio de Colon; resultando que los equipos antes descritos, reportan a las trece horas con veintiún minutos, que el vehículo en mención ha pasado frente a ellos y le dan seguimiento, observando que el conductor de dicho automóvil realiza chequeos visuales para ver si alguien le sigue, reportando además que el vehículo se dirige con proyección al desvió del municipio de San Juan Opico, pero luego ingresa a la calle Cantón La Arenera del municipio de San Juan Opico, tomando la calle que conduce al Cantón Las Delicias, aconteciendo que al llegar a la Lotificación La Conejera, el vehículo se introduce a una calle estrecha la cual se ubica a como a unos cincuenta metros del cementerio y luego llega a una casa de construcción mixta con paredes de block sin pintar, techo de duralita, con dos ventanas solaires sin balcón y dos puertas metálicas, las cuales una se encuentra al sur y la otra al poniente, donde estaciona el vehículo en mención y posteriormente sale de la casa y camina por la calle principal, dirigiéndose al interior del cementerio de dicho lugar, en donde se observaron varios pandilleros que se encontraban reunidos al interior del cementerio, con los cuales hizo contacto el citado sujeto; por lo que los equipos cuatro y siete antes descritos, mantienen la vigilancia del sujeto que conducía el vehículo en mención, hasta que el mismo sale del cementerio en compañía de dos sujetos más. A las trece horas con cuarenta y dos minutos, se dirigen los dos sujetos junto al conductor del vehículo placas P-********** a abordar el mismo, e inmediatamente emprenden la marcha con proyección hacia la carretera panamericana, saliendo sobre la calle que conduce a la fábrica Cartotecnia Alas Doradas, en donde tomo con proyección hacia Santa Ana, pero posteriormente realiza un viraje a la izquierda y se incorpora con proyección hacia El Poliedro, resultando que al llegar al sector de la entrada que conduce al cantón El Botoncillal del municipio de Colón en el departamento de La Libertad, siendo las trece horas con cincuenta y cinco minutos, el vehículo que se mantiene en vigilancia y seguimiento el cual es **********, realiza un viraje a la izquierda, cruzando la carretera e ingresando al cantón El Botoncillal; lugar donde se interna el mencionado vehículo y llega hasta una casa que se ubica a unos doscientos metros de la carretera panamericana y la cual se ubica al costado poniente de la calle principal del cantón El Botoncillal, siendo dicha vivienda de color verde; en donde los equipos antes descritos reportan que el automóvil placas ********** se a estacionado frente a dicha casa, y reportan que al costado oriente de la vivienda se encuentra estacionado otro vehículo automotor, el cual es una camioneta todo terreno marca Toyota Four Runner de color verde oscuro, vidrios polarizados y oscuros, cuyas placas son P **********; en donde frente a dicha camioneta observan los mismos equipos números cuatro y siete, que se encuentra parado un sujeto que viste una calzoneta tipo short oscura, con yinas y sin camiseta, a quien le observan unas llaves en sus manos; aconteciendo que los tres sujetos se bajan del vehículo tipo automóvil marca Nissan Sentra placas P **********, y se dirigen hasta donde se encuentra el sujeto sin camiseta y con un short negro; reportando los equipos de vigilancia y seguimiento a las trece horas con cincuenta y nueve minutos, que los tres sujetos que viajaban en el automóvil en mención, hacen contacto y conversan por unos tres minutos aproximadamente con el sujeto sin camiseta. Luego los equipos de vigilancia a las catorce horas con dos minutos, reportan que todos los sujetos que se han reunido en el lugar antes descrito, abordan la camioneta todo terreno placas **********, quedando estacionado el automóvil placas ********** en la casa antes descrita, se dirigen a la carretera panamericana, tomando la proyección hacia Santa Ana, por lo cual continua el seguimiento y vigilancia con el apoyo del equipo número ocho, dándole seguimiento además los equipos números cuatro y siete; quienes reportan que la camioneta todo terreno marca Toyota Four Runner de color verde, ha virado a la izquierda y ha tomado la proyección con rumbo a la ciudad de Santa Tecla; desplazándose hasta llegar al costado oriente del mercado municipal de dicha ciudad; dicho movimiento lo reportan los equipos antes descritos, a las catorce horas con veinte minutos; reportando además que la camioneta en mención, se estaciona al costado oriente del mercado municipal de la ciudad de Santa Tecla, en donde se observa que de la misma se baja un sujeto alto como de un metro setenta centímetros de estatura aproximadamente, delgado y el cual es moreno y tiene el cabello ondulado y corto, como de treinta y seis años de edad aproximadamente, quien viste una camiseta desmangada de color negra y pantalón de lona de color azul y zapatos deportivos color blancos, el cual ingresa al mercado y posteriormente sale del mismo y aborda nuevamente la citada camioneta. Posteriormente a las catorce horas con treinta y cinco minutos, los mismos equipos cuatro y siete que han mantenido la vigilancia de camioneta placas P**********, reportan que la camioneta de color verde ha emprendido la marcha, trasladándose los mismos tres sujetos que habían llegado al sector del Mercado de Santa Tecla, desplazándose hasta buscar la segunda calle poniente de dicha ciudad, donde posteriormente se dirigió con proyección hacia la carretera Panamericana, resultando que al llegar a la Gasolinera Shell Las Delicias, dicho vehículo giro a la izquierda y se incorporó al final de la cuarta calle poniente y luego viró a la derecha, hasta que llegó a la Colonia Las Delicias de Santa Tecla, siendo las catorce horas con cuarenta y un minutos. Por lo que reportan los equipos números uno y cinco, que se han unido al esfuerzo de la vigilancia y seguimiento, y que dicha camioneta todo terreno, se ha estacionado frente a una casa de color amarilla la cual no posee numero visible, ubicada en la Colonia Las Delicias, pasaje Conacaste y Avenida El Cedro de Santa Tecla; lugar donde se observa que funciona un taller de reparación de vehículos; reportando los equipos antes descritos, que en dicho sector, se estaciona la camioneta marca Toyota Four Runner de color verde, y se baja de la misma, uno de los sujetos que se conducía en ella, el cual vestía camisa color azul y un pantalón de lona color azul, con una gorra sobre su cabeza de color café; quedándose al interior de la misma, los tres sujetos restantes, entre los que se encuentra el señor G T B, quien ya había sido identificado horas antes como la persona que había conducido el vehículo placas P-**********, el sujeto de la camiseta de color negra desmangada y pantalón de lona color azul, así como el sujeto que vestía un short color negro y sin camiseta el cual andaba con yinas. Reportando los equipos que el sujeto con la gorra café el cual se bajó de la camioneta, se sienta en una silla plástica de color blanca, la cual se ubica sobre la acera de la casa en mención, y se observa llamando por teléfono; por lo que los equipos números uno y cinco lo mantienen bajo vigilancia. Posteriormente el equipo número uno reporta que a las catorce horas con cincuenta y cinco minutos, de la calle donde se encuentra sentado el sujeto con la gorra café, sale un vehículo placas P **********, el cual es un vehículo marca Toyota Corolla de color blanco el cual posee un sticker o calcomanía Puma, el cual sale del lugar y toma con proyección oriente, para luego virar a la izquierda e incorporarse a la carretera Panamericana con proyección al sector del municipio de Colón. Resultando que a las quince horas con diez minutos, el equipo número cinco reporta, que la camioneta marca Toyota de color verde a emprendido la marcha de la colonia Las Delicias, dirigiéndose hacia el Cantón el Botoncillal, exactamente a la casa de color verde, la cual ha sido verificada e identificada, reportando el equipo antes descrito que dicha casa se ubica en la Colonia Miramonte del Cantón Botoncillal, en donde se estaciona junto a donde se encuentra parqueado el vehículo marca Nissan Sentra de color rojo placas P **********. Que de dicha camioneta se bajan los tres sujetos antes descritos, observando que el sujeto del short negro y con yinas, ya se ha puesto una camiseta color roja e ingresa a la vivienda en referencia y los dos sujetos restantes de los cuales uno es el sujeto que había conducido a la hora de la entrega del dinero, el vehículo Marca Nissan Sentra de color rojo, y el otro sujeto es quien viste camiseta desmangada color negra, abordan el vehículo placas P ********** y emprenden la marcha rumbo a la carretera panamericana; por lo que siendo las quince horas con veinticinco minutos, los equipos números siete y ocho le dan seguimiento, al vehículo placas P**********, reportando que este se desplaza con proyección a la carretera que conduce hacia Santa Ana, por lo que el equipo número diez a las quince veintinueve minutos, en momentos en que se había establecido un control vehicular, a la altura de la Residencial Bosques de Lourdes en el municipio de Colón, departamento de La Libertad, se procede a intervenir a los ocupantes del vehículo placas P ********** los cuales habían salido de la casa verde ubicada en el Botoncillal, siendo identificados los mismos de la manera siguiente: el conductor del vehículo se llama J A T G de treinta y cuatro años de edad, quien fue identificado mediante documento único de identidad número **********, quien portaba la licencia de conducir número **********, el cual porta el teléfono celular número **********, pero quien portaba los teléfonos celulares números ********************; quien manifestó que residía en la Colonia Madrid, pasaje número tres, casa número quince, Las Moras; dicho sujeto es de complexión normal, mide un metro setenta centímetros de estatura aproximadamente; el mismo viste una camiseta desmangada de color negra y un pantalón de lona de color azul con zapatos deportivos de color blanco, y el mismo manifestó que era pandillero de la Mara Salvatrucha y que le decían EL S***; dicho sujeto se hacía acompañar del señor quien había sido identificado horas antes, con el nombre de G T B de veinte años de edad, a quien nuevamente se le solicito la documentación que portaba, el cual mostró y entrego una bolsa plástica transparente, dentro de la cual se encontraba el documento único de identidad número **********, y licencia de conducir número **********- así como tres Chips de telefonía celular siendo estos los siguientes: Movistar No. 89503 0402710881603F; Claro No. 89503 0120709096531; y el Chip Claro No.89503 011030801058301; de igual forma reporto el equipo número diez que dicho sujeto portaba un teléfono celular número 7667-3196; resultando que posterior de haberse identificado a dichos sujetos, estos emprendieron la marcha rumbo al sector del Cantón Arenal y su periferia, logrando observar los equipos que dichos sujetos se dirigieron con proyección a los cantones Buena Vista y Las Delicias, por lo que se mantuvo la vigilancia en el interior de los mismos. Por lo que los equipos números cuatro y ocho reportan a las quince horas con treinta y tres minutos, que ellos se mantenía dándole vigilancia al vehículo placas P********** marca Toyota, color verde, observando que de la vivienda donde se encuentra estacionado el mismo, ha salido el sujeto que anteriormente había sido observado con un short negro y en yinas; pero aclaran los equipos de vigilancia, que dicho sujeto anda puesto el mismo short negro con la camiseta de color roja, pero se ha cambiado las yinas y se ha puesto unos zapatos deportivos de color blancos; siendo dicho sujeto piel blanca, cabello negro y liso, y dicho sujeto sale acompañado de la vivienda de color verde, por una mujer delgada piel morena, cabello largo, liso y de color negro, la cual viste un short corto de tela de color rojo, con una blusa de tela color negra y de tirantes, y sobre esta un pequeño chaleco de tirantes de color rojo, mencionando además que la mujer en mención lleva en sus brazos a un menor de edad, el cual viste un pantalón de lona de color negro y una camisa manga corta rallada horizontalmente de colores azul, ocre y blanco; dichas personas abordan el vehículo tipo camioneta Toyota Four Runner de color verde, y la misma emprende la marcha rumbo a la carretera panamericana a las quince horas con cuarenta y tres minutos; por lo que los equipos números uno, cuatro y seis le dan seguimiento a dicha camioneta de color verde, reportando que el vehículo a salido con proyección hacia Santa Ana, pero en el primer retorno a virado a la izquierda y se ha incorporado a la carretera con proyección hacia Santa Tecla, siendo conducido el citado automotor, por el sujeto antes descrito. Por lo que los equipos antes señalados reportan a las dieciséis horas el vehículo está circulando con proyección hacia Santa Tecla y este circula por el Boulevard Diego de Olguín con proyección oriente, hasta que llega a la séptima calle oriente de la ciudad de Santa Tecla; posteriormente reportan los equipos que la citada camioneta de color verde a llegado al semáforo ubicado en la calle Chiltiupán y quince avenida norte, en donde se dirige a la entrada poniente del centro comercial Plaza Merliot, para posteriormente estacionarse al costado sur del parqueo de dicho centro comercial, en donde se bajan las personas antes mencionadas e ingresan a las instalaciones y tiendas del referido lugar, siendo seguidos al interior de dichas instalaciones por los investigadores de los equipos antes descritos. Resultando que se observaron a dichas personas entrando y saliendo de diferentes establecimientos de la Plaza Merliot, entre los que figuran la Zapatería Anais, Tienda Navy, Tienda de ropa íntima y femenina Yolanda Desiree, así como visitaron el área de juegos que se encuentra en dicho centro comercial, y finalmente el Súper Selectos; por lo que se coordinó a efecto de que los investigadores Cabo A M A y Agente I A L O, se presentaran a los diferentes establecimientos visitados por los sujetos en mención, con la finalidad de establecer si dichas personas estaban comprando con el dinero producto del secuestro; aconteciendo que según reportaron los investigadores M A y L O, solo en el Súper Selectos se estableció que tanto el sujeto como la señora que estaban siendo vigilados, habían cancelado los productos adquiridos, con billetes que habían sido entregados por la víctima y ofendido con clave A este mismo día a los secuestradores de la víctima con clave ADELA; razón por la cual se procedió a recuperar de dicho dinero dejando constancia de dicha diligencia en acta respectiva, informando los investigadores que solo se había podido recuperar la cantidad de cinco billetes de la denominación de veinte dólares cada uno, para hacer un total de cien dólares; aclarando que antes de recuperar dichos billetes de una de las cajas del referido establecimiento, se verificaron los números de series de los billetes, y se estableció que cada uno de los billetes que ha mencionado correspondían a los billetes seriados y entregados por el afectado antes descrito a los secuestradores. Posteriormente reportaron los equipos de vigilancia y seguimiento antes descritos, que a las dieciocho horas con cincuenta minutos las personas que estaban siendo vigiladas en el interior del centro comercial se retiran del mismo, y es el sujeto del short negro y camiseta roja quien carga al menor de edad, y estos junto a la señora que le acompaña, abordan el vehículo placas P **********, tomando la proyección con rumbo poniente, hacia la carretera panamericana y Los Chorros; resultando que los oficiales a cargo del dispositivo Sub Inspectores R A S R y Leopoldo W R, habían ordenado que dichos sujetos al igual que al procedimiento realizado con anterioridad, fueran intervenidos e identificados, por lo que el equipo número nueve reporta que a las diecinueve horas, intercepta la camioneta en mención, a la altura de la salida de Lourdes, siempre sobre la calle a Santa Ana, e identifica al motorista de la misma el cual viste el short negro y camiseta de color roja con el nombre de L A B M de veintisiete años de edad, quien solo portaba la licencia de conducir número **********, quien manifestó residir en el cantón Las Delicias, caserío La Arenera, municipio de San Juan Opico departamento de La Libertad; aunque aclaro que actualmente reside en el kilómetro veinticuatro y medio de carretera hacia Santa Ana, exactamente en la Urbanización Miramonte, pasaje Dos B, casa número siete de Lourdes, Colón, La Libertad; dicho sujeto portaba el teléfono celular número **********; reportando además el equipo número nueve, que dicho sujeto le acompañaba la mujer delgada y morena que vestía un short corto de tela de color rojo, con una blusa de tela color negra y de tirantes, y sobre esta un pequeño chaleco de tirantes de color rojo, la cual fue identificada con el nombre de J M G DE B, quien mostró su documento único de identidad número ********** y quien portaba el teléfono celular número **********, y quien dijo que el teléfono fijo de su casa es **********; ambos se hacían acompañar de un menor de edad, el cual dijeron los sujetos que era su hijo. De igual forma el equipo número nueve informo que según la tarjeta de circulación de dicho vehículo, este registra como propietario el señor M O I Ch, con residencia en Bosques del Trébol, polígono L-5, casa número 13, Santa Ana; pero el sujeto antes descrito manifestó que actualmente el vehículo era propiedad de su esposa la cual le acompañaba en el momento, pero que no habían podido realizar el traspaso; por lo que se le consulto en qué lugar laboraba su esposa J M G de B, y el sujeto L A B M manifestó que su esposa se dedica a labores domésticas en su casa. Por lo que se les devolvieron los documentos a dichas personas, y estas emprendieron la marcha a bordo del vehículo antes descrito, hasta que a las diecinueve horas con treinta minutos, los equipos antes mencionados reportaron que el vehículo se había estacionado en la vivienda de color verde ubicada en el Botoncillal, en donde los dos sujetos junto al menor se habían bajado con todos los comprados que habían hecho en el centro Comercial Plaza Merliot de Santa Tecla. De igual forma se deja constancia, que mientras se realizaba el seguimiento de las personas que habían llegado a la Plaza Merliot para realizar los comprados con el dinero producto del pago para la liberación de la víctima con clave ADELA; los equipos números cinco y siete habían retomado y mantenido la vigilancia del sector ubicado en la Colonia Las Delicias de Santa Tecla, a partir de las dieciséis horas treinta minutos; reportando que se encontraban vigilando dicho sector, ya que horas antes se había bajado de la camioneta placas P 456 476, un sujeto que vestía camisa de color azul, con pantalón de lona color azul y una gorra de color café sobre su cabeza, el cual según los equipos antes descritos, había estado reunido y se había trasladado primeramente desde la Lotificación La Conejera del cantón Las Delicias y posteriormente El Botoncillal, junto a los demás sujetos ya identificados. Por lo que los equipos números cinco y siete reportan que a las dieciséis horas con cuarenta minutos a regresado el vehículo placas P **********, el cual es un vehículo marca Toyota Corolla de color blanco el cual posee un sticker o calcomanía Puma, y este se estaciona sobre el pasaje Conacaste, de donde baja un señor y este se interna en un inmueble donde funciona un local como taller; posteriormente a los quince minutos, dicho señor sale del inmueble y aborda el mencionado vehículo, seguido del sujeto que se había bajado horas antes de la camioneta Four Runner de color verde, el cual viste una camisa color azul y un pantalón de lona color azul, con una gorra sobre su cabeza de color café; reportando además los equipos de vigilancia y seguimiento, que tres personas más se suben al vehículo, entre las que se encuentra una mujer; aconteciendo que a las dieciséis horas con cincuenta y cinco minutos, el vehículo emprende la marcha y este seguido por los equipos, reportando estos que el vehículo a buscado la proyección hacia la carretera panamericana, buscando el sector de Lourdes; por lo que la jefatura coordina la intervención del mismo, a efecto poder identificar al sujeto que se había bajado en horas de la tarde de la camioneta de color verde marca Toyota Four Runner. Por lo que el equipo número diez reporta que a las diecisiete horas con dieciocho minutos, sobre la carretera panamericana, exactamente a la entrada al municipio de Colón, ha intervenido en un control vehicular que han implementado, al vehículo automotor placas **********, el cual es un vehículo marca Toyota Corolla de color blanco el cual posee un sticker o calcomanía Puma; reportando dicho equipo que el sujeto que viste una camisa de color azul y un pantalón de lona color azul, con una gorra sobre su cabeza de color café, viaja al interior del vehículo y el mismo es identificado con el nombre de J A R H quien manifestó que tenía diecinueve años de edad, el cual portaba el teléfono celular número **********, y quien dijo que no portaba ningún documento de identidad, pero que residía en ********** municipio de **********, departamento de La Libertad, el cual dijo además que laboraba en un taller de estructuras metálicas ubicado en el mismo municipio. Así mismo reporto el equipo número diez, que el vehículo en el cual se transportaba el citado sujeto era conducido por el señor I A M H, quien se identificó mediante licencia de conducir número **********, quien porta el teléfono celular número ********** manifestando que el teléfono de su casa es **********, residente en la **********, ubicado en **********, La Libertad; aclarando que el joven J A R H era su sobrino, y que además estaba siendo acompañado por su cuñado de nombre J C C I, quien mostro su documento único de identidad número **********, residente en **********departamento de La Libertad; de igual forma reporto el equipo número nueve que una cuarta persona iba al interior del mencionado vehículo, la cual había sido identificada con el nombre de S del C R de M, la cual detalló el conductor del automóvil, que se trataba de su esposa, quien mostro su documento único de identidad número **********; posterior de haber identificado a dichas personas, estos continuaron su recorrido rumbo a un sector del municipio de Lourdes, Colón departamento de La Libertad, hasta que los equipos antes descritos reportaron que el vehículo llego a la casa de residencia que había mencionado el conductor del vehículo antes descrito. De igual forma se deja constancia, que el equipo número ocho reporto a las diecinueve horas con cuarenta minutos, que cuando ellos se habían desplazado hacia el sector de Lourdes en el departamento de La Libertad, fueron notificados por el equipo número tres, que el vehículo automotor placas ********** en el cual habían recogido el dinero entregado por el afectado con clave BLANCA, salía del Súper Mercado “Súper Selectos de Lourdes”, y se disponía a emprender la marcha rumbo a Santa Ana; por lo que se le dio seguimiento observando que dicho automotor era conducido por un sujeto joven como de unos veinte años de edad aproximadamente, delgado, quien vestía una camiseta blanca con estampado de colores en el pecho y un short de tela de color azul y zapatos deportivos de color negros, el cual se hacía acompañar de una joven de aproximadamente unos veintitrés años de edad, y quienes llevaban varias bolsas con comprados del Súper Selectos; resultando que dicho equipo reporto, que antes de que el citado vehículo se desviara en su recorrido hasta la entrada del cantón El Arenal, el equipo número nueve lo interviene y lo identifica con el nombre de J P A A, de veintitrés años de edad, identificado mediante documento único de identidad número **********, quien manifestó que residía **********, La Libertad, el cual también no portaba licencia de conducir, pero quien dijo que solo había ido a realizar unas compras al supermercado y su acompañante fue identificada con el nombre de S E B M, de veinticuatro años de edad, quien manifestó ser compañera de vida del sujeto J P A A, quien no portaba documentos de identidad, pero quien manifestó que residía en **********, municipio de **********, La Libertad; por lo que habiendo sido identificadas dichas personas, estas continuaron su recorrido, por lo cual el quipo número ocho le dio seguimiento, hasta que llegaron al Cantón Las Delicias, caserío La Conejera, en donde el sujeto J P estaciono el citado vehículo en una casa que es utilizada como bodega de telas e hilos, y luego de bajar los comprados y entregarlos a su mujer, el sujeto J P A A se dirigió hasta donde se encontraban varios sujetos reunidos sobre la calle principal de dicho cantón, entre los que se encontraba el sujeto identificado a la hora de la entrega y posterior de esta, quien responde al nombre de G T B; resultando que el sujeto A A, se mantuvo conversando con los sujetos por un lapso de veinticinco minutos, y posteriormente se internó a una vivienda de dicha localidad; resultando que por las condiciones de la zona, se imposibilitó continuar con la vigilancia; no obstante haberse entregado los once mil dólares del rescate la víctima no fue liberada; y los días uno y dos de Septiembre del presente año, no hubo comunicación de los secuestradores. El día tres de septiembre del año dos mil nueve, a las diez horas se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), llamada que no fue grabada, en la que el sujeto secuestrador le dijo al testigo Blanca, que no había seguido las indicaciones que le había dado ya que sabía que andaba con la policía, que sabía que andaba en un carro rojo, en uno gris y en otro blanco y que todos esos carros andaban con la policía y que no pensara que lo que había dado era para liberar a su familiar secuestrado, sino para mantenérsela con vida, cortándole la llamada; el día tres de septiembre del presente año a las once horas y cuarenta y seis minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (********** llamada que no fue grabada, en la que el sujeto secuestrador le dijo al testigo blanca, que consiguiera cincuenta mil dólares para ser entregados en el término de dos días o que le dijera en ese momento cuanto le podía reunir si quería que no trascendiera a otra cosa; el día tres de septiembre del presente año a las dieciséis horas y veintisiete minutos se recibe mensaje de texto del sujeto secuestrador derivado del teléfono (**********), en el teléfono ********** -, el cual es de un familiar que dice: EL DIOS Q CRE DIO TODO X USTEDES X Q USTEDES NO DAN TODO X El; recibiéndose otro mensaje de texto al mismo número de teléfono de parte del sujeto secuestrador, a eso de las dieciséis horas y veintinueve minutos, que dice: AL PARECER AL PADRE DE SU …, LE TIENE MAS AMOR AL DINERO Q A…, POR ESO C ALEJO DE EL, el día tres de septiembre del presente año, a las dieciséis horas y treinta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, aló, ofendido aló, aló, hola, como -Cuanto me vas a reunir- Mira yo te voy hacer más franco de lo que he venido siendo contigo, yo estoy haciendo un contacto para que me den un poquito de dinero han quedado la gente de avisarle en el transcurso de la tarde, uno tengo tres individuos que yo lo que te puedo pedir es que me tengas paciencia- No metas a la policía, nosotros nos van a confirmar de personas que lo conocen a usted y todos, no somos unos mareritos que los vamos a conformar con algo hemos preservado la vida de su …, hasta este momento Yo eso quiero y estoy haciendo lo humanamente posible de recogerte lo más que puedo yo tengo problemas la propiedad que tengo está embargada y la gente sobre propiedades embargadas no prestan y estoy haciendo lo posible por otros medios a ver cómo te recojo lo más que pueda viejo yo quisiera que vos me entendieras y de lo que decís de la policía en ningún momento he puesto ninguna denuncia ni quiero ponerla porque yo quiero a mi…, de regreso con migo así es que tenes confianza Mañana tenes que decirme una respuesta Yo estoy haciendo todo lo posible para ver como hago para recoger lo máximo que puedo pero quiero que me entendás y no me le hagas daño a mi…, y también yo tengo presiones de la otra persona que venía con migo de la mamá que me está exigiendo que le dé una respuesta de eso y yo no puedo decirle nada, cortando la llamada; asimismo se hacen otra serie de llamadas ese mismo día en el que se continúan las negociaciones del segundo pago del rescate para la liberación de la víctima con clave ADELA, el día cuatro de septiembre del presente año a las doce horas y cuarenta minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, aló, aló, hola Queríamos saber cómo va la cosa Mira, ahorita yo estoy gestionando, gestionando, haciendo gestiones para ver como recojo lo más que puedo, estoy negociando para ver si sobre la hipoteca que tengo sobre la propiedad me puedan dar algo, pero se me ha puesto duro, duro que no tenes idea como estoy, pero estoy en eso yo quiero saber que a las muchachas no me les vayan hacer daño yo estoy tratando de hacer lo posible por, cortando la llamada; así como también el día cuatro de septiembre del presente año, se continúan con las negociaciones; el día cinco de septiembre del presente año a las nueve horas y cincuenta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: la que no fue grabada preguntando el sujeto si ya tenía el dinero contestándosele que no; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y diez minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, como estamos- Esperando que me traigan el resto el complemento a qué hora lo vas a tener, me han dicho que en el transcurso de la tarde me lo van a dar yo estoy esperando que me lo traigan, estoy esperando el complemento, aló, aló qué pasó si te escucho, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y doce minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, como estamos Es que casi no te escucho como estamos con el dinero mira el hombre me dijo que esperara en el transcurso de la tarde, acordarte que yo te dije que no era seguro, yo estoy esperando para cavaliarte eso Ya te dije que si queres a tu…, no metas otra gente o si no, si llegan a capturar al que recoge el dinero No viejo ya te dije, ya te lo jure y te lo sigo jurando no estoy metiendo a nadie Y los carros yo desconozco, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y veinte minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, traiga el dinero yo sé que lo tiene, salga en este momento para donde le diga pero viejo si yo lo que tengo es los nueve mil que te dije me faltan los otros tres que vos no tenes idea cuanto me ha costado para convencer a este tipo tiene media hora, tenes media hora para darme una respuesta Déjame darte una respuesta, llámame en unos cinco minutos yo voy hablar con el haber que me dice yo voy a ver qué me dice ahorita, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y cuarenta y dos minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, ahorita -Mira te voy a explicar el hombre me dijo él me va a dar los tres mil dólares pero que en este momento me los va a dar en el transcurso de la tarde él tiene un negocio, está recogiendo el dinero que lo que me tiene en este momento solo son mil, los otros dos mil me los promete dar a las nueve, nueve y media de la mañana _ Movete con esos diez mil _ Vaya voy a pedir que me los venga a dejar porque ahorita está en Santa Tecla él que me los venga a dejar y _ ándate en tu carro _ Va mira y a mi hija me las vas a pasar para poder hablar con ella -ella está bien, vos vas a escucharla_ Si pero yo quiero escucharla para saber que está bien y darle el aliento para decirle que ya voy a entregar el rescate; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y cuarenta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), en la que habla la víctima, Ofendido, aló, aló, _ Víctima, aló papi _ Hola amor ola papi Hola amorcito, mira estoy ahorita haciendo un paquete que les voy a ir a entregar aquí a esto tipos, yo quiero verte lo más luego posible Papi eso que está haciendo esta bueno, otro ratito le voy hablar para que me vaya a recoger pero de otro número Ok se puede mi numero amor No papi, no me puedo ningún numero Sino grábese un numero fácil el mío **********, Si yo le voy hablar ellos me van a decir que es lo que tenga que hacer Vaya, vaya gracias mi amorcito Dios lo bendiga dios, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y cincuenta minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, ya la escucho Si viejo te agradezco No vayas con la policía No, no vos bien sabes que yo quiero a mi…, Salí en estos momentos dame, dame unos cinco minutos por que en este momento me traen los mil mas no me tardo ni cinco minutos _ Que carro _ El mismo carro que yo tengo el de mi…, el rojo doble cabina, Nissan voy a llevar _ va Salí con el mismo rumbo a los centros comerciales de la salida al puerto _ está bien llego a la iglesia, ok ahorita salgo, cortando la llamada; y saliendo a dejar el dinero que se había formado en un paquete de diez mil dólares introducidos en una bolsa plástica del supermercado la Despensa de don Juan y esta introducida en una bolsa de papel cartón, tipo de gabacha de publicidad de la marca Hugo Boss de color roja, regresando el ofendido a las dieciséis horas y cincuenta y cinco minutos manifestándome que no se había podido poner de acuerdo en la entrega del dinero por el pago del rescate de la víctima con los secuestradores, debido a que estos sospechaba presencia policial en la entrega; el día seis de septiembre del presente año, a las diez horas y veinticinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********), estableciéndose la conversación siguiente: Ofendido, hola viejo, _ Secuestrador, te voy a decir ciertas cuestiones_ dime _ si se fija o no se fija o anda con alguien, mis compañeros nos han hecho ver que aunque usted no quiera o no sé cómo es pero, usted no se fija que la policía lo va persiguiendo _ Va mira yo realmente no me he fijado vos me pones bien nervioso cuando me decís de mi hija, va decime que queres que haga cuando vos me hables yo te puedo decir si viene carro de tras de mi a la manera de evadir cualquier gente que me vaya siguiendo vos dame instrucciones _ Va nosotros sabemos que la policía está metida, así es que hay que tomar en cuenta si vos queres la vida de ella a ellos no les interesa me entiendes_ Mira yo te entiendo viejito, mira si vos me das la oportunidad de decirte mira me vienen siguiendo un carro tal así yo busco la manera yo puedo buscar la manera de evadirlo pero tendríamos que estar como más atento de lo que yo te diga para poder dar vueltas y perderlo _ va vamos hacerlo de otra manera y espero que todo salga bien, ya me completaste el dinero que te dije ayer _ ya me trajeron los otros _ Va no los vamos alargar mucho por eso de las computadoras y todo eso _ Correcto perro si te digo que ya me trajeron los otros dos mil dólares, cortando la llamada; el día seis de septiembre del presente año a las once horas y veinticinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (********** en la que habla la indiciada A A, que durante la presente negociación los secuestradores manifiestan tenerla en su poder, estableciéndose la conversación siguiente: A, hola, _ Ofendido, hola _ hola, como esta _ Hola quien habla _ A _ Como estas, estas bien _ Hola, secuestrador, allí está la otra persona _ Si _ Querremos saber cuánto va ser por ella _ Va mira viejo yo lo que te puedo pedir es que tengas misericordia de ella yo ahorita yo he dado por mi hija todo lo que te he dado, que más te puedo decir que tengas misericordia de ella, la familia de ella me está presionando _ Queres que la matemos _ Allí te dejo en la conciencia yo en este momento primeramente mi…, y después podemos ver tratar de hablar con la familia y tratar de ver que te podemos dar algo _ o sea que no te importa la vida de ella _ claro que si me importa yo le tengo mucho aprecio pero mira yo ya recogí todo el dinero que tengo para dártelo, no sé qué puedo hacer vos decímelo yo ya, ya me tenes bien agobiado prácticamente, cortando la llamada; el día seis de septiembre del presente año a las catorce horas y cincuenta y cuatro minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, ya está listo _ yo ya estoy listo viejo _ en que carro va a salir _ vos me dijiste ayer que consiguiera un carro de un amigo y me cambiara de carro eso entiendo yo me dijiste,_ entonces cuando ya tenga el carro yo le voy a marcar, ya tiene todo listo _ si ya tengo listo el paquete y los dos mil que me presto el amigo _ Bueno, cortando la llamada; el día seis de septiembre del presente año a las catorce horas y cincuenta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono (**********), estableciéndose la conversación siguiente: Secuestrador, Va entonces en cuanto tiempo tiene el carro _ Yo entiendo que en cinco minutos_ Bueno salga ya _ Buscando el puerto siempre _ Salga, cortando la llamada; a las quince horas sale el ofendido blanca a realizar la entrega de doce mil dólares los cuales se forman en un paquete envueltos en papel periódico y en un pedazo de tela color azul negro con unas flores estilo chinas y este paquete introducidos en una bolsa de papel cartón, tipo de gabacha de la publicidad o marca Hugo Boss de color roja; saliendo a realizar la entrega del dinero a las quince horas y regresando el ofendido a las quince horas y treinta minutos manifestándome que había entregado el dinero sobre el boulevard diego de Holguín a la altura de la colonia las palmeras, quedando el secuestrador de llamarle para decirle donde iba a recoger a la víctima, por lo que a eso de las dieciocho horas nos trasladamos a las cercanías del lugar conocido como desvió de Opico y zonas aledañas y a eso de las veinte horas y cuarenta minutos en momentos que los encontrábamos en la gasolinera ESSO el volcán el ofendido Blanca recibió una llamada telefónica del teléfono número **********, en el que le llamaba la victima diciéndole que la habían dejado abandonada en la colonia el Botoncillal en un pasaje que se encuentra pasando el segundo túmulo, por lo que de inmediato nos trasladamos a dicho lugar encontrando a la víctima refugiada en una vivienda donde había pedido auxilio. Concomitante a esta segunda entrega del rescate de la víctima con clave ADELA, por la cantidad de doce mil dólares de parte del ofendido con clave BLANCA, ese mismo día seis de Septiembre de dos mil nueve, la División Elite Contra El Crimen Organizado monta un nuevo dispositivo de vigilancia y seguimiento, con la finalidad de identificar a las personas que exijan y reciban el dinero exigido por los secuestradores, a efecto de poder ubicar sus domicilios y las actividades que realicen las mismas, posterior a efectuarse la entrega de dinero antes mencionada; ya que el afectado en mención recibió instrucciones por parte de los secuestradores, que saldría de su vivienda a la mayor brevedad posible, teniéndose en cuenta que el dinero a entregar ha sido preparado en el interior de un trozo de tela de color negro, con figuras de colores blanco, azul y rojo, la cual además tiene envuelta un trozo de papel periódico, el cual es introducido en una bolsa de papel color roja en su exterior donde se lee en letras negras HUGO BOSS; siendo el interior de dicha bolsa de color blanco; por lo que bajo la supervisión de los Sub Inspectores R A S R y L W R, quienes se incorporaran a la realización de la presente diligencia, se conformaron los equipos de investigadores de la manera siguiente: Equipo número uno, conformado por el Sargento J J R M y agente I A L O, Equipo numero dos conformado por el Sargento J R A y los Agentes C A R y M A M M, Equipo número tres, conformado por los Agentes F A G y M E M S; Equipo número cuatro, conformado por el Sargento M O Ch y los Agentes F O D, J J V R, A M V y J I O F; Equipo número cinco, conformado por los Agentes M R C G y J L Q R; y Equipo número seis, conformado por los Agentes S P S M, E E C S y M U R O; Equipo número siete, conformado por el cabo W O G R, y los agentes CA M y E A A L, todos los equipos antes mencionados, desplazados en el área de la ciudad de Santa Tecla y su periferia, vestidos con ropa de civil, a excepción del equipo número siete, quienes estaban en la zona con uniforme policial, a efecto de dar apoyo a los equipos de investigadores primeramente descritos. A las quince horas de este día, el Sargento M M quien asesoraba en la negociación, reportó que el ofendido clave BLANCA quien realizará la entrega del dinero, en esos instantes había salido de su vivienda, dirigiéndose a bordo del vehículo que previamente ha sido mencionado y documentado en sobre cerrado por gozar de medidas de protección, y este se dirigía con proyección hacia el sector de la colonia Las Delicias de Santa Tecla, según indicaciones de los secuestradores; reportando en esos mismos instantes el equipo tres, que vieron salir de dicha vivienda el referido vehículo en el que iba el ofendido clave “BLANCA” a realizar la entrega del dinero, y que ellos en esos momentos le darían seguimiento a una distancia prudencial. A esa misma hora el equipo cinco, transmitió que cuando se desplazaban sobre la calle las Delicias, a la altura del cementerio del cantón Las Delicias, Jurisdicción de San Juan Opico, observaron que en el patio de unas champas ubicadas en ese lugar estaba estacionado el Particular CIENTO SESENTA Y UN MIL CUARENTA Y UNO (P-161041) marca Nissan, color ocre, sospechoso en la presente investigación. Luego el equipo tres reportó a través de radio, que el vehículo en que iba el ofendido se desplazó con rumbo sur buscando el centro de la ciudad de Santa Tecla, luego recorrió la segunda calle rumbo poniente con proyección a la colonia Las Delicias pasando por la gasolinera Shell Las Delicias buscando la colonia Quezaltepeque, y a la altura del redondel se incorporó al Boulevard Diego de Holguín con dirección a Santa Tecla, pasando por una chatarrera en donde el vehículo bajo seguimiento se detuvo y del cual se bajó el ofendido hablando por teléfono celular y enseguida tiró el paquete en que iba el dinero del pago, abordando el vehículo y se retiró del lugar al parecer hacia su lugar de residencia, agregando el equipo tres que se iba a retirar del lugar para que otro de los equipos que se encontraban en las cercanías de ese sitio tomara el control a fin de observar quien o quienes llegaban a recoger el paquete con el dinero. En los momentos que el ofendido tiró el paquete conteniendo el dinero, el equipo dos reportó que en esos instantes observaban que el sujeto O A H R, quien vestía camisa deportiva de color celeste, pantalón de lona de color oscuro y zapatos tenis de color negros, se desplazaba sobre la calle San Antonio con rumbo poniente, llegando a la décima avenida, tomando rumbo norte, y éste al parecer efectuaba llamadas telefónicas desde un teléfono celular; pudiendo ver que este individuo se mostraba nervioso y del que perdieron su control visual en el final de dicha avenida que tiene acceso peatonal (vereda) hacia la comunidad Las Palmeras conocida también como El Tanque, que se ubica por el sector del punto de la ruta de microbuses de la ruta ciento uno B de la colonia San José Santa Tecla; a eso de las quince horas con trece minutos aproximadamente, el equipo seis reportó que en esos momentos se desplazaban por el lugar donde el ofendido dejo la bolsa con el dinero, observando a un sujeto delgado, piel trigueña, como de un metro sesenta y cinco centímetros de estatura, de aproximadamente diecisiete a dieciocho años de edad que vestía camiseta desmangada de color blanco con el número trece en la espalda, pantalón azul, gorra blanca o gris, que hablaba por teléfono celular, este sujeto se encontraba sobre el paso a desnivel del Boulevard Diego de Holguín y la sexta avenida norte y cercano a este sujeto se encontraba otro sujeto como de unos diecisiete o dieciocho complexión normal, un poco gordo, moreno el cual viste pantalón de lona color azul, camiseta de color celeste tiene en su mano derecha una camisa de color negro, pero que ellos continuarían con su desplazamiento para ubicarse a una distancia prudencial del sitio de la entrega. A las quince horas con quince minutos, el equipo número uno conformado por el señor sargento R M y agente I L y quienes se habían ubicado al costado norte del paso a desnivel del Boulevard Diego de Holguín, sobre la sexta avenida norte, reportando que al lugar en donde estaba el paquete con el dinero, se había desplazado el sujeto de camiseta blanca que había reportado el equipo número seis, que éste individuo recogió el paquete y seguidamente se desplazó con el paquete en sus manos, llevando únicamente el dinero que iba envuelto en un trapo color negro, no así la bolsa color rojo en la que dejo el dinero la víctima clave BLANCA, reportando el referido equipo que el sujeto iba con rumbo a la comunidad Las Palmeras, reportando que en la entrada a dicha comunidad estaba una joven de unos dieciocho años de edad complexión normal piel morena, la cual viste pantalón de lona color azul, blusa negra con escote en la parte de atrás, la cual se observa nerviosa y esta pendientes de los movimientos en el sector e ingreso a la comunidad junto al sujeto que recogió el dinero, ingresando a dicha comunidad por un portón que se ubica al costado nororiente de la referida comunidad, reportando en ese momento el señor sargento Ch M que juntamente con agente F O D les van dando seguimiento reportando que han llegado a una casa que se ubica en la esquina del primer pasaje, de la referida comunidad las Palmeras, la cual describe que es una casa de construcción de ladrillo de block pintado de color blanco hueso techo de duralita, una ventana solaire una puerta metálica color café al costado poniente y al costado norte de la referida casa tiene una puerta metálica color amarillo y un tipo de habitación de lámina. Luego a las quince horas con veinticinco minutos el equipo número uno reporta que de la comunidad están saliendo el sujeto que recogió el dinero juntamente con la joven que lo espero a la entrada de la comunidad, dándole seguimiento el referido equipo, reportando que la joven se desplazó a una tienda que se ubica sobre la calle San José y el sujeto se quedó platicando con otros sujetos con apariencia de cobradores o microbuseros, luego reporta que se juntan nuevamente la joven y el sujeto y se desplazan a pie sobre la calle San José con rumbo oriente, dándole seguimiento el referido equipo e incorporándose también los equipos cuatro y seis, reportando el equipo uno que han ingresado al primer pasaje reportando que es el pasaje ocho guion seis, tomando rumbo norte, llegando hasta a la esquina del ultimo pasaje que tiene proyección de poniente a oriente en donde se queda jugando con unos niños, reportando que ha perdido el control de la joven, a las quince horas con treinta minutos, el equipo cuatro reportó que por las champas que están en la calle Las Delicias de San Juan Opico observaron caminar al sujeto alias L*** de D***, que vestía camiseta deportiva de color blanco, pantalón de lona color azul y zapatos blancos, que se introdujo al interior de una de las champas en referencia, por lo que con el objeto de mantenerlo bajo vigilancia se ocultaron en unas milpas y matorrales que están a la orilla de la calle frente a las champas, lugar de donde mantenían bajo vigilancia al sospechoso. Posteriormente luego de unos veinte minutos el equipo cuatro reporta que el sujeto sale del mismo pasaje y se dirigió al interior de la comunidad Las Palmeras. A eso de las diecisiete horas, el equipo número uno reportó que el sujeto que había recogido el paquete con el dinero, salió nuevamente de la comunidad Las Palmeras y que este ya se había cambiado de camisa, ya que llevaba una camiseta sin mangas de color celeste y ajustada a su cuerpo, y también portaba una gorra blanca o beige con la visera hacia atrás, reportando que ha abordado un microbús de la ruta ciento uno D, reportando el referido equipo que le van dando seguimiento, y que el sujeto se baja del microbús en el sector del parque Daniel Hernández de Santa Tecla, y camina con rumbo oriente luego a la altura de la esquina nororiente del referido parque camina con rumbo norte en donde el equipo número siete recibe instrucciones de identificarlo, reportando el referido equipo que ha intervenido al sujeto el cual no porta documento pero manifiesta llamarse G A B R, manifestando ser de dieciocho años de edad, hijo de **********, residente en********** Santa Tecla, reportando el referido equipo que el sujeto no porta teléfono celular, únicamente porta dos dólares en efectivo. A las diecisiete horas con veinte minutos, el equipo cuatro que se encontraba por las champas que están sobre la calle Las Delicias, reportó que a ese lugar llegó un pick up de color azul al cual solamente le observaron los últimos tres dígitos OCHO TRES TRES, del cual se bajaron unas seis personas, una de las cuales conversó con el sospechoso alias L*** de D***, a quien un niño como de unos doce años le llamó tío J. A las diecisiete horas treinta minutos, el sospechoso alias Largo de Delicias le preguntó a otro sujeto si portaba un teléfono celular Tigo, a lo que este le contestó que sí y el Largo de Delicias le dijo que se lo prestara, efectuando una llamada, lográndose escuchar que este dijo lo siguiente “Hola perrín como estás” y en la conversación este dijo que se alegraba de que hubieran salido, que se alegraba de que hubiera salido el Garitón con sus otros camaradas, que en lo que pueda va a apoyarlo, que no se preocupara, que solo le diga que hacer, que le de las instrucciones, que él va a hacer todo lo demás (repite es una instructora) que solo le diga cuándo y lo echamos a andar; diciéndole además que para eso estaban, que el solo colabora planificando, pero que para eso estaban los barrios, que le iba a marcar al siguiente día para que le diera las instrucciones, finalizando la comunicación. A las dieciocho horas cincuenta minutos, el equipo uno reporta que a la comunidad Las Palmeras a ingresado nuevamente el sujeto que recibió el dinero, y luego de cinco minutos salía de la comunidad Las Palmeras, acompañado de un sujeto piel morena, como de unos treinta años de edad, que llevaba una camisa oscura en su hombro; lo cual también fue reportado por el investigador F O D del equipo cuatro, que dijo que estos dos sujetos salieron de la citada comunidad tomando rumbo poniente sobre la calle San José, pero solo llegaron a una tienda a comprar cigarrillos y regresaron sobre la misma calle. Seguidamente el investigador L O reportó que los dos sospechosos subieron las gradas del parque San José y que se le habían perdido de vista; transmitiendo el investigador O D que él se había introducido a dicho parque, observando que en ese lugar se encontraban los sospechosos y el sujeto piel morena que había sido visto con la camisa en su hombro, este ya se había puesto dicha camisa, la cual era un centro de color café oscuro. A las dieciocho horas con treinta minutos, el equipo cuatro reportó que las personas que habían llegado a contactar con el sujeto Largo de Delicias a unas champas ubicadas por el cementerio del cantón Las Delicias, se retiraron del lugar en el mismo pick up en que habían llegado, quedándose en ese lugar el sujeto alias El L*** con tres mujeres, dos de las cuales se metieron a una champa y el L*** y otra de las mujeres se introdujeron a otra de las champas que se ubica al oriente del cementerio. Como a las dieciocho horas con cuarenta minutos, el equipo cuatro reportó que de la champa en donde se encontraba el sujeto L*** de D***, salió otro sujeto vistiendo camisa de color celeste y pantalón azul, que abrió el portón de la misma, en que se estaba estacionado el automóvil placas Particular **********), Nissan color ocre; champa de la que salió el L*** de D*** con una mujer a la que no se le pudieron ver sus rasgos físicos debido a la oscuridad del momento, quienes abordaron el automotor y salieron del lugar rumbo al cantón Las Delicias. Seguidamente el sujeto que había abierto el portón salió a la calle a chequear y luego salieron a la calle dos mujeres más. A las diecinueve horas, el investigador F O D del equipo cuatro, reportó que el acompañante del sujeto sospechoso que había recogido el paquete conteniendo el dinero, se había perdido de vista, y que el sospechoso se juntó con una joven de unos veinte años, pelo liso castaño, piel trigueña que vestía blusa escotada de color rosado y pantalón de lona color oscuro. A las diecinueve horas con cincuenta y tres minutos, el equipo dos reportó que en la calle que conduce al cantón La Arenera ingresaba la camioneta placas Particular **********), marca Toyota Four Runner, color verde, vidrios polarizados que posee una luz neón en la placa trasera y transcurridos unos minutos volvieron a reportar que de la misma calle salía dicha camioneta, tomando la carretera que de Santa Ana conduce a San Salvador; y que detrás de este vehículo se observó salir el Particular **********), los cuales momentos después entraron al cantón El Botoncillal, en donde se perdió el control visual de la camioneta placas **********), llevando el control solo del Particular **********), que continuó rumbo a la ciudad de Lourdes, Colón, en donde también se perdió el control visual del mismo. En vista de haberse liberado a la víctima con clave ADELA el día seis de Septiembre de dos mil nueve, aproximadamente a las veinte horas cuarenta minutos, a quien habían dejado abandonada en la colonia el Botoncillal, Lourdes, Colón, Departamento de La Libertad; esta señala que el día veinticuatro de agosto del año dos mil nueve, tres sujetos desconocidos la secuestraron del interior de la vivienda donde ella junto a su familia reside; quienes le manifestaron que la llevarían secuestrada debido a que su familiar no les había querido entregar el dinero que tenía en la casa; por lo que ADELA, le dio temor de lo que estaba pasando y les pidió de favor a los victimarios que le permitieran ponerse unos zapatos y ponerse un suéter, a lo cual los secuestradores se lo permitieron y la dejaron que se despidiera de sus familiares, después dos de los secuestradores la sacaron de la vivienda y la subieron al vehículo de su propiedad, el cual fue robado por los victimarios a la hora del secuestro, y él que ha sido documentado entre las diligencias de investigación ya realizadas; mientras que el tercer sujeto se mantiene al interior de su vivienda cuidando a sus parientes; agrega que a ella la sacan de su casa como a las diecinueve horas con treinta minutos aproximadamente, llevándolo hacia un lugar que no pudo observar, desconociendo a la fecha si fue en Santa Tecla o fue en el sector de Lourdes, pero que si recuerda que los secuestradores la pasaron a otro vehículo el cual era marca Nissan Sentra algo viejo y de dos puertas, mencionando que dicho vehículo por la oscuridad donde la llevaron no le vio el color, pero si describe que era un poco oscuro; relatando que dicho vehículo tiene los asientos de color gris; mientras que los sujetos victimarios se llevaron su vehículo con rumbo desconocido, y a la víctima con clave ADELA, la movilizaron secuestrada a bordo del vehículo Nissan Sentra viejo que relata; en el cual había un sujeto más, siendo este la persona que llego manejando el citado automotor; en ese momento le pusieron una gorra sobre su cabeza al salir de su casa, siendo que los secuestradores tomaron como ruta vehicular bajando proyección sur bajando de la calle que conduce a la colonia San José de Santa Tecla, pasando por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, pasando por el Oratorio Don Bosco, para luego continuar su recorrido por la carretera panamericana con ruta hacia el lugar donde la cambiaron de vehículo, el cual no pudo reconocer. Que al llegar a dicho lugar el cual manifiesta que no observo detenidamente, los victimarios la subieron al vehículo que ha narrado como automóvil viejo y la trasladaron a una vivienda que se ubica en la ciudad de Santa Ana, la cual relata que la reconocería si la volviera a ver, debido a que cuando llego a la misma le observo su fachada. Así mismo detalla que en el camino uno de los sujetos secuestradores a quien escucho que le decían L***, se comunicaba por teléfono con otra persona y decía AQUÍ LLEVAMOS A LA MORRA, Y ALLA DEJAMOS AL VIEJO; aclara la afectada que los sujetos no conversaban entre ellos, aunque los sujetos en cierta ocasión escucho que dijeron que iban por la calle de San Vicente, pero en realidad estaban mintiendo, puesto que la víctima ADELA refiere que en ese momento observo que estaban pasando por una zona donde hay unos conos de la Policía sobre la carretera a Santa Ana. Así mismo manifiesta ADELA, que los sujetos le advirtieron y le aclararon que si la policía los paraba, tenía que decir que ella era mujer de uno de ellos y que no dijera nada, ya que si obedecía, nada le pasaría. Que posteriormente la llevaron hasta la casa de Santa Ana llegando a la misma a eso de las veintiuna horas con treinta minutos aproximadamente, resultando que cuando llego a la vivienda, escucho la voz de unas mujeres y de un niño pequeño los cuales se encontraban en ese lugar, aconteciendo que al llegar a dicha casa, la metieron a un cuarto y le dijeron que ahí se quedaría, tirándole una sábana para se acostara en el piso. Refiere que las paredes internas de la habitación de dicha casa son de color blancas, y tiene una ventana solaire la cual daba visión hacia una pila del patio; el techo tiene cielo falso y el piso es de cerámica de color beige y observo que la pila tiene azulejos de color verdes por dentro y por fuera; agregando que el día que la secuestraron, escucho que varias personas se quedaron a dormir en dicha vivienda y estas conversaban no entendiéndoles lo que decían, aunque detalla que se oían varias voces de mujeres. El día veinticinco de agosto del presente año, llego el sujeto que conoció como el L*** y este le explicó que ahí se quedaría y que la cuidaría otra persona, a lo cual la ofendida le dijo al referido sujeto que ella quería conversar con su familia y en ese momento el sujeto intento llamar desde su celular a sus parientes; aclarando que ese día no pudo conversar con sus parientes, debido a que estos no le escucharon. Refiere además ADELA que la persona que permaneció cuidándola desde el día veinticinco de agosto hasta el día jueves veintisiete de agosto de este año, es un sujeto al cual solo a conocido como J o H (H A M G), ya que de esa forma le llamaban los demás secuestradores; recordando que desde el primer día que dicho sujeto la cuidaba, escuchó que una persona llego a la casa a dejarles comida, relatando que dicho sujeto le decía en repetidas ocasiones que ella era bien bonita y que si fuera su novia, él se casaría con la víctima; aclarando que los tres día que el citado sujeto la cuido, nadie más llegó a la casa, aunque relata que continuamente escuchaba que dicho sujeto recibía llamadas telefónicas sin mencionar nombre alguno, ni apodos de las personas que les llamaban; señala ADELA que el día veinticinco de agosto del presente año, los sujetos le dieron de comer pollo, ensalada y arroz, y fue hasta en la noche de ese mismo día que le volvieron a dar de comer; relata que no recuerda que fue lo que comió los siguientes dos días que estuvo en esa casa de Santa Ana. Agrega que el día jueves veintisiete de agosto del año dos mil nueve, en horas de la noche, el sujeto que señala como el L*** llegó a la vivienda de Santa Ana y le dijo que ya se iba, pero señala ADELA, que en realidad los sujetos solo la cambiaron de vivienda, llevándola a una casa que no conoce la cual supo que se ubica en la jurisdicción del municipio de San Juan Opico, La Libertad; detallando que se ubicó por dicha zona, debido a que a pesar que le ponían una gorra para que la visera le cubriera los ojos, en ocasiones podía observar algunos lugares donde se desplazaban; refiriendo ADELA que para ese día en que la movieron de casa de cautiverio, el sujeto que conoció como L*** llegó juntamente con el sujeto que conoció como J o H, acompañado además de un sujeto que manejaba un vehículo tipo automóvil, de color amarillo algo viejo, del cual no le pudo observar las placas, relatando que dicho vehículo solo le observo que era cuadrado de su carrocería; detallando que llego esa noche del día veintisiete de agosto a una vivienda rustica, paredes de concreto pintadas de color beige hueso, y el techo duralita, en donde la metieron a un cuarto de color verde, algo grande, en donde el cuarto donde la metieron tenía tres puertas balcón metálicas, de las cuales dos conducen al patio y una tercera conduce al baño y después del baño se encuentra otra puerta que conduce al comedor y cocina del inmueble; recordando que las tres puertas metálicas son de color verde con balcón de color negro; así mismo relata que dicha vivienda tiene una cochera la cual conduce al interior de la vivienda; y que en esa vivienda se encontraban dos niños menores de edad, de los cuales recuerda que les llamaban como V y A, y hay una joven como de diecisiete años de edad a la cual le llamaban Y, siendo esta joven un poco gordita, piel blanca, cabello castaño, un poco ondulado, como de un metro con cincuenta y ocho centímetros de estatura aproximadamente; de igual forma escucho que en dicha casa había un señor que también ahí vivía al cual los dos primeros niños que detalla le decían papá; aclara que en esa casa la continuo cuidando el sujeto a quien describe conoció como J o H, hasta el día domingo treinta de agosto del presente año; relatando la dicente que a partir de ese día treinta de agosto, llego a cuidarla otro sujeto al cual nunca le vio el rostro, ni mucho menos supo cómo se llamaba aunque en cierta ocasión dicho sujeto le dijo que le podía llamar M. Agrega ADELA que los sujetos mientras le cuidaban estos se le acercaban para preguntarle por qué lloraba, y en ocasiones estos se mantenían al interior del cuatro donde la tenían en cautiverio, a pesar que en la casa que refiere, todo el tiempo se mantenían varias personas ya que las escuchaba que hablaban; señala ADELA que escuchaba que a la par de la vivienda donde la mantenían en cautiverio, se escuchaba todo el día y hasta en horas de la noche que personas trabajan en un taller, ya que pasaban martillando metal, detalla la víctima que los secuestradores la mantuvieron en cautiverio en la casa que anteriormente describe, desde la noche del día veintisiete de agosto, hasta la madrugada del día viernes cuatro de septiembre del presente año; ya que según expresa la ofendida, los secuestradores manifestaron que uno de los sujetos había ido a una gasolinera y un vehículo de color verde la había seguido, y que además en esos días la Policía había llegado al sector, por lo que habían considerado moverla de dicha casa de cautiverio por seguridad de los secuestradores. Siendo la persona que llego a trasladarla nuevamente a la víctima ADELA, de ésta última casa de cautiverio, fue el sujeto que identifica solo con el nombre de J o H (H A M G), y refiere que dicha persona le manifestó que ya había llegado de nuevo a traerla diciéndole HOLA NIÑA, NOS VAMOS A CAMBIAR DE LUGAR, por lo que nuevamente la movieron a bordo del mismo vehículo de color amarillo el cual describe como un taxi, y el sujeto que conoce como J o H llegó vestido con un traje de saco y corbata y le cubrieron el rostro para que no mirara hacia donde la llevaban, aunque señala ADELA que nuevamente fue trasladada hacia la casa de Santa Ana; que en dicho vehículo se movilizaron el sujeto que la cuidaba últimamente el cual le dijo que le llamara M, el sujeto J o H, un sujeto amigo de estos y el motorista del automóvil amarillo; agrega que desde el día viernes cuatro de septiembre que la llevaron a Santa Ana, se mantuvo en dicho lugar hasta el día domingo seis de septiembre del presente año, siendo vigilada la noche del viernes cuatro del presente mes y año, por el sujeto que conoce como M, pero al día siguiente y hasta el día domingo seis del presente del año dos mil nueve, fue vigilada también por el sujeto que conoce como J o H. Detalla la víctima con clave ADELA, que a partir del día sábado cinco de Septiembre del año dos mil nueve, llegó a la casa de cautiverio de Santa Ana, una mujer que ella conoce con el nombre de A, a quien los secuestradores la hicieron pasar como que ella también era víctima de secuestro, la cual habían amarrado, detallando que a dicha persona la metieron a la misma habitación donde ella se encontraba, y A (A A A) le dijo a la víctima con clave ADELA, que ella había estado secuestrada y que la habían tenido en unos cafetales todo el tiempo golpeándola en todo su cuerpo, mencionándole además que no le habían dado de comer y que había vomitado hasta sangre. Posteriormente la misma mujer A le comento a la ofendida con clave ADELA el día domingo seis de los corrientes, que en horas de la noche, ella había sido obligada a dormir amarrada en el baño de la casa de cautiverio, lo cual desmiente la victima con clave ADELA, ya que sella se levantó en horas de la madrugada del día que le había mencionado A, y había ido al baño, aclarando que no había ninguna persona al interior del mismo; mencionando además que observo a la joven A y nunca le vio golpes en su cuerpo ni en su cara, lo cual le pareció extraño, ya que la señora A (A A A) quería darle a conocer a la víctima que ella también había sido secuestrada, a efecto de ocultar su participación en el hecho que le afecto tanto a la entrevistada como a su familia; agrega ADELA, que el día sábado cinco de los corrientes, los secuestradores le dijeron que en horas de la noche la dejarían libre, pero posteriormente le aclararon que ya no la pondrían en libertad; si no que la liberarían si todo salía bien, hasta el día siguiente; lo cual así sucedió, al grado que en horas de la noche del día domingo seis de Septiembre del año dos mil nueve, los secuestradores la liberaron en un sector del Cantón El Botoncillal del municipio de Colón, La Libertad. Que para liberarla, el sujeto que conoció como L*** le llamo por teléfono para decirle que la pondrían en libertad, y que si la policía le preguntaba por el secuestro, que dijera que la habían tratado bien, y que dijera que le habían dado de comer todo el tiempo, preguntándole además que si quería que la dejara en un lugar donde habían personas o un lugar solo, a lo cual la afectada le manifestó que deseaba que la dejara en un lugar donde hubieran personas. Por lo que llagaron a la casa de cautiverio de Santa Ana, a bordo del vehículo de color amarillo el cual la victima señala como taxi, el motorista que siempre había observado manejándolo; el sujeto que conoció como J o H y la mujer que señala conocer como A (A A A); que al salir de la vivienda de Santa Ana, los secuestradores salieron rumbo al cantón El Botoncillal, en donde el sujeto J o H vestía con traje de color gris, y corbata de color roja, resultando que al llegar al referido cantón, la dejaron abandonada en un callejón rustico con calle de tierra, exactamente por un pasaje; al llegar a dicho lugar la bajaron del vehículo y le preguntaron la hora a la víctima con clave ADELA, a quien no le quitaron el reloj que portaba; por lo que la ofendida con clave ADELA les contesto, que eran las veinte horas; a lo que el sujeto J o H le dijo que se sentara en dicho lugar y que a las veinte horas con veinte minutos se parara y prestara un teléfono para que hablara con sus parientes para que la llegaran a recoger; pero la víctima a los cinco minutos después fue hasta una vivienda de dicho lugar, y ahí le pidió de favor a un señor que le presentara un teléfono para hablar a su casa, debido a que la habían asaltado y necesitaba comunicarse con su familia; resultando que los señores en los cuales busco ayuda, no tenían saldo de teléfono para la llamada, por lo que fueron donde un vecino de ellos y de ahí llamo al afectado con clave BLANCA, y este la llegó a recoger, para posteriormente trasladarla a su vivienda; agrega la víctima con clave ADELA, que los sujetos secuestradores le robaron el teléfono celular que era de su propiedad, el cual era un teléfono marca Motorola, de cuyos detalles manifiesta no recordar por el momento. Siendo que el día ocho de Septiembre de dos mil nueve, los investigadores J J R M y O N A A, acompañados de la víctima con clave ADELA, se desplazan hacia la ciudad de Santa Ana, a efecto de ubicar la casa de cautiverio, la cual se encuentra al interior de una residencial que se ubica carretera a Candelaria de la Frontera, la cual es Residencial Paraíso Uno, y la víctima reconoció e ingresó a dicha zona, señalando que después de ingresar paso un aproximado de cuatro túmulos sobre la calle y que después pasaron por un pequeño redondel, finalmente continuaron circulando en línea recta sobre la calle principal de dicha colonia y al pasar unos pasajes cruzaron a la izquierda, siendo la casa de cautiverio que la víctima recuerda una vivienda ubicada al fondo del pasaje, la cual da visión por la parte frontal del mismo; por lo que al desplazarse los investigadores con la víctima sin dudar y bastante nerviosa señalo directamente una vivienda que se observa frente al referido pasaje como la casa de cautiverio, la cual es casa número **********, jurisdicción de Santa Ana, la cual es de construcción mixta, edificada de una solo planta, con paredes exteriores, pintadas de color verde, con puerta balcón metálica de color blanco y dos ventanas solaires con balcones metálicos de color blanco y el techo es de duralita. El día nueve de septiembre de dos mil nueve, los agentes J J RM y J M F R, en vista de la información referente a la segunda casa de cautiverio que señala y describe la víctima con clave ADELA, en su entrevista, contactan a un informante de la zona norte del departamento de La Libertad, sobre la presente investigación quien les señala que en la vivienda de cautiverio que señala la víctima vive el señor L M A, quien labora en el área de mantenimiento del Centro Comercial Unicentro Lourdes, una señora que es la compañera de vida de éste con el nombre de M, un sujeto que es miembro de la Mara Salvatrucha del Cantón Arenera o de Tubos de San Juan Opico, quien hace unos días antes ha salido de unos Centros Penales, a quien conoce con el nombre de H A M G, alias el Z***, y dos niños de nombre **********, quienes son como de ocho a nueve años de edad aproximadamente, además pasa una joven como de unos diecisiete años de edad de nombre Y O Y, que es gordita, piel blanca, cabello castaño algo ondulado, quien es compañera de vida de un sujeto de la mara salvatrucha de la zona que conoce con el nombre de J A T, alias el L*** o C*** de D***; y que en dicha vivienda funciona un taller de tapicería, y que es la misma está construida de material mixto, techo de duralita, teniendo puertas de metal de color verde que son utilizadas como acceso principal a la vivienda, una cochera que conduce a una sala, y la tapicería es propiedad del señor L M; por lo que al desplazarse a dicha vivienda la cual está ubicada en **********, se observan las características que señala el informante, por lo que se llegó a dicha vivienda en donde fueron atendidos por el señor L M A, a quien le requirieron el servicio de tapicería, por lo que les enseño al interior de la vivienda muestras del material que ocupa, por lo que al ingresar observaron los mencionados investigadores una motocicleta marca Yamaha, tipo pandillera, que esta estacionada en forma horizontal, después se encuentra un sillón grande que esta frente a un televisor, al costado derecho se observa la cocina y dos entradas a los cuartos que tienen acceso al pasaje, después hay una puerta de metal que esta al costado oriente de la sala y que da acceso a un patio que tiene la vivienda, al costado derecho está construido un cuarto con vista al patio, el cual tiene dos puertas de metal con balcón negro y dos ventanas balcones solaires, además se observa otra puerta que da acceso a un baño que está pegado al mencionado cuarto; asimismo se le consultó a dicho señor sobre los menores **********, señalando que andaban estudiando que son sus hijos, y en ese momento salió de uno de los cuartos de la mencionada vivienda un sujeto con apariencia de marero, manifestando Don L que era su hijo de nombre H, y en seguida este sujeto entro nuevamente al cuarto, agrego que su compañera de vida es de nombre M. El día doce de septiembre de dos mil nueve, a las cero una hora treinta minutos, se practica registro y allanamiento levantada en la casa sin número ubicada en **********, jurisdicción de **********, La Libertad, por parte del investigador WIL DE J R E, en la que se hace constar que en la misma residen los indiciados M A G G, L M A, W A H Q, así como también como la víctima identifica dicha vivienda como la segunda casa de cautiverio en base a las características que ellas recordó cuando estuvo en ese lugar, asimismo se hace constar que en la misma residen los menores **********, de nueve años de edad y la niña ********** de aproximadamente doce años de edad. Con fecha once de septiembre de dos mil nueve se gira orden de detención administrativa en contra de los imputados 1) A A A, A A, 2) F A H C, 3) G R A, 4) O A H R, 5) Y B C S, 6) H A M G, 7) I DE J V A, ALIAS EL B***; 8) G T B; 9) JA A T G, 10) L A B M; 11) J A R H; 12) G A B R; así como también el día doce de septiembre de dos mil nueve, se gira orden de detención administrativa en contra de los imputados 13) M A G G, 14) L M A, 15) W A H Q; haciéndose efectiva la primera captura del indiciado G T B, a las catorce horas del día once de Septiembre de dos mil nueve”. II. Los puntos sometidos a consideración según lo dispuesto por el art. 356 Código Procesal Penal, fueron: No quedaron incidentes pendientes de resolver, pero Se deja constancia que las disposiciones legales referentes al Código Procesal Penal que se citan a lo largo de la presente sentencia, pertenecen a la normativa a esta fecha derogada, pero de aplicación a la presente causa en razón a lo dispuesto por los Arts. 504 y 505 inc. final Pr.Pn., vigente actualmente. En cuanto a la competencia del Tribunal para conocer del presente caso, el Tribunal es competente para conocer del presente caso, ya que será competente para juzgar al imputado el juez del lugar en que el hecho punible se hubiere cometido, y en el presente caso se tiene que los hechos de robo y privación de libertad inician el día 24 de agosto de 2009 en la residencial **********, jurisdicción de **********, y el secuestro agravado se da en la casa ubicada en la **********, ambas ciudades del departamento de La Libertad; lugares que de conformidad a los Arts. 15, 21, 86 inc. final y 172 incs. 1° y 3° de la Constitución de la República; 53 Nos. 2º, 6º y 11º, 57 y 59 Pr.Pn.; 14, 18, 148, 149, 150 No. 2, 212, 213 Nos. 2 y 3, y 345 Pn.; 146 de la Ley Orgánica Judicial y Art. 1 del Decreto Legislativo No. 262 de fecha 23/03/1998, publicado en el D.O. No. 62, Tomo No. 338, del 31/03/1998, le corresponde el conocimiento del juicio plenario le corresponde a este Tribunal de Sentencia; se tiene además competencia en razón de la materia, grado y territorio para conocer jurisdiccional y funcionalmente de los ilícitos objeto de controversia. Con relación a la procedencia de la acción penal, de conformidad a los Art. 193 numeral 4 de la Constitución de la República, 19 numeral 1, 83, 84 248, 313, 314 y 315 Pr.Pn., la acción penal fue ejercida legalmente ya que los delitos de secuestro agravado, robo, privación de libertad y agrupaciones ilícitas, atribuidos en el presente caso al imputado G R A, son de acción pública. En este caso, la acción penal fue ejercida legalmente, ya que corresponde a la Fiscalía General de la República esa persecución penal, lo anterior debido a que el ejercicio de la acción penal en estos delitos es de carácter público y en consecuencia su ejercicio es oficioso por el Ministerio Público Fiscal, tal como ocurrió con el requerimiento fiscal y el dictamen de acusación respectivo de folios 1362 al 1430, presentado en el Juzgado Especializado de Instrucción “A” de San Salvador, el día 17 de mayo de 2010. Respecto a la procedencia de la acción civil, de conformidad al Art. 114 del Código Penal toda acción delictiva genera obligación civil y según lo establecido en el Art. 364 inciso 3° numeral 1° del Código Procesal Penal, el juzgador tiene que pronunciarse sobre la procedencia de la acción civil. Por regla general, dentro del proceso penal y en los delitos de acción pública, la acción civil es ejercida conjuntamente con la penal, sin perjuicio que pueda intentarse ante los tribunales civiles o mercantiles, pero no puede promoverse simultáneamente en ambas competencias. En el dictamen de acusación que se encuentra de folios 1362 al 1430, en particular en el folio 1429, apartado 8, que se refiere al “PRONUNCIAMIENTO EN CUANTO A LA ACCIÓN CIVIL”, se solicitó el pronunciamiento sobre la reparación civil de los daños y perjuicios ocasionados, siendo daños morales y psicológicos ocasionados a los ofendidos. III. Fundamentación descriptiva A. Declaración del imputado De conformidad a los Arts. 381 y 382 Pr.Pn., el imputado manifestó que brindaría su declaración, habiéndose procedido de la siguiente forma: 1. G R A, de cincuenta y un años de edad, comerciante, casado con ********** reside en **********, La Libertad, estudió primer año de bachillerato, se identifica por medio del Documento Único de Identidad número ********** Sobre los hechos manifestó: Que su nombre es G R A, quiere declarar del caso que se le está acusando, porque quiere manifestar de una forma segura y categórica que es inocente de todo lo que se le está acusando, que al decir que es inocente lo hace con toda certeza con toda seguridad por las razones siguientes: que en ningún momento él ha tenido participación en los delitos que se le están imputando en esa ocasión, por lo cual quiere manifestar que él salió de un penal en el año 2009, en el cual saliendo de ese lugar él renunció a lo que él perteneció en un tiempo a lo que se refiere a pandillas, y que a partir de ese momento no tuvo ningún contacto absoluto con nadie, e incluso días después él se borró algunos tatuajes alusivos a la pandilla a la cual pertenecía en ese tiempo, y que esa es una de las razones de la cual quería compartir en una razón completamente contraria a los principios de una pandilla, que ellos lo que quieren es encontrarlo a uno para asesinarlo, y que él ya no tuvo ningún contacto con ellos, de hecho él lo hizo por la razón que estaba a punto de nacer su hija que es la que hoy en día tiene siete años cumplidos, y también por su edad que a estas alturas tiene 51 años, y en fin ha tenido suficiente tiempo y ha reflexionado respecto a la forma positiva que tiene que llevar su vida, por lo que en esa época se dedicó a trabajar, se dedicó a la venta de productos plásticos como bolsas, cucharas, tenedores de productos desechables. Luego se dedicó a vender pan dulce, pan francés, se dedicó a trabajar y que en ese entonces solo tenían un hijo con su compañera de vida, y luego que nació el que tiene ahora 8 años, se dedicó a ellos, y que a partir más adelante tomo una decisión de cambiarse de lugar de vivienda porque el lugar de residencia en ese entonces era de Lourdes, porque cuando se es de pandilla y se renuncia se vuelve enemigo de ellos, y ellos lo quieren localizar para asesinarlo, es por eso que él se mudó al departamento de San Vicente, se mudó al municipio de Apastepeque, lugar donde él nació, y allí Dios le abrió las puertas, y que allí pudo conectarse con una organización internacional dedicada a trabajar en ayudar a la gente más pobre, y es así como reconoce que Dios fue quien le abrió esas puertas, y comenzó a trabajar con ellos, hasta la fecha del día de su captura él trabajaba con ellos, y lamentablemente no ha podido comprobar en esta ocasión con documentos reales; él quiere ser sincero, porque solo Dios conoce que está hablando con la verdad y quiere decir que en un inicio cuando a él lo capturó la policía el 11 de noviembre 2016, él venía de matricular a su niño de su escuela de su comunidad. Que la gente de la comunidad se beneficiaba mucho de él, la gente más pobre y le dieron muchas firmas, que también trabajaba con el CENTA de las agencias San Vicente, él trabajaba con un ingeniero en cuestiones agrícolas, también trabajó con una ONG internacional, ellos le dieron constancia incluso ellos mostraron formas de apoyo para con él, pero Dios en todas estas cuestiones, en principio a dos abogados particulares les entregó esa documentación y le hicieron una mala jugada y le quedó perdida esa documentación, y que a él le hubiese gustado tanto presentar esa documentación pero no pudo y que se le dificultó bastante. Quiere decir que lamenta mucho la situación de las víctimas que han sufrido delito por el cual a él se le está acusando, lo lamenta, que no quiere decir que talvez no les haya sucedido, pero que quiere afirmar con toda certeza que él siente y considera que él está siendo una víctima a lo mejor no así como la calidad de ellas, pero que si se considera víctima de la persona que lo está acusando en esta ocasión, y que la verdad él no ha tenido nada que ver con ese delito, que el ignora, que no sabe absolutamente nada que se considera una víctima también, respetando y lamentando lo que han sufrido porque sabe que es un dolor grande para un ser humano estar en una situación de esas, y que aparte de considerarse una víctima, decir que también sus hijos están siendo víctimas, su madre una señora de 75 años que gracias a Dios la estaba ayudando, que ella todavía está viva, y que como lo repite él se considera una víctima más, y que con toda seguridad, talvez los testigos talvez ellos pueden hacer señalamientos, pero que sabe plenamente de que ellos y Dios saben perfectamente que él no tiene nadita que ver en eso, y que sabe que ellos lo saben y que Dios también, y pide se considere el testimonio que les van a dar, y también pide que se valore lo que él está diciendo, y que él es inocente de esto, y que se ha sometido al proceso con todas las de conciencia y que es inocente. A preguntas de la defensa, respondió: Que el día 24 de agosto de dos mil nueve se encontraba en su casa, en esa ocasión solo tenían un hijo, que recuerda estar en ese lugar porque el suegro en ese tiempo lamentablemente estaba con una enfermedad de cáncer, y su compañera de vida siendo hija única ella era la que lo cuidaba, que opto por cambiarse de domicilio por allá en el mes de diciembre. A preguntas de fiscalía, contestó: Que los tatuajes los tenía en el pecho, que estuvo recluido en el penal de Chalatenango, que pertenecía a la pandilla MS, su alias era “v*** s***” que el periodo de tiempo en el cual el perteneció a esa pandilla fue desde 1999 hasta mayo del 2009, que estuvo detenido cuando salió en mayo de 2009 por un homicidio agravado pero salió libre, que la pandilla a la cual pertenecía operaba en Santa Tecla, que él salió en abril de 2009 y que renunció a la pandilla, y que él renuncio a la pandilla no en una forma de pedirles consentimiento a ellos, sino simplemente… y que él ya estaba mayor de edad… que cuando era miembro de la pandilla vivía en Lourdes, Colón, y que cuando salió del penal se dedicó (2009 en adelante) a la venta de plástico y de pan, y que él tiene unos amigos en el mercado de Santa Tecla y que ellos le daban donde guardar el producto, y que vendía allí pero luego por la situación de la renuncia a la pandilla se tuvo que mover para San Vicente en diciembre del 2009, que el 24 de agosto de 2009 él estaba en su casa en residencial Los Chorros, y que se movió de ese lugar hasta diciembre, que no tiene conocimiento de alguien que se llame A T, ni tampoco alguien que se llame I V, que claramente no tiene conocimiento de todos los miembros de la pandilla que perteneció a ellos, que diez años perteneció a la pandilla. A preguntas aclarativas del juez Wilfredo Hernández Ayala, respondió: Que por homicidio no lo condenaron, que lo condenaron más antes, desde el trayecto de pertenencia de pandilla estuvo detenido una vez por una extorsión, y que de ese delito cumplió la pena, y que ya tuvo un proceso por agrupaciones ilícitas y que salió libre. B. Prueba testimonial de cargo: 1. Testigo clave Blanca, manifiesta: Se encuentra presente porque fue citado por el tribunal para aclarar en un juicio de privación de libertad y secuestro de un hijo de su familia, y que los hechos de privación de libertad y secuestro en mención se dieron el 24 de agosto de 2009, que le privaron de libertad cuatro sujetos, tres masculinos y un femenino, y que la víctima de esa privación de libertad fue su persona, que fue privado de libertad en una colonia de Nuevo Lourdes, alrededor de las cinco y media o cinco y cuarenta y cinco de la tarde; que tiene dos negocios en la zona uno en Ateos y otro en Lourdes, y ese día estaba en uno de los negocios que tiene en Lourdes, y la persona femenina lo llamó para que le diera ray de Lourdes para Ateos, porque ella iba a entregarle una encomienda, y que la persona que le hizo la llamada se llama A, y que accedió llegar a ese lugar porque ella le iba a entregar una documentación que tenía la mamá y que le interesaba ir a traerla, se trataba de una tarjeta de un carro, y que en ese momento él iba de Lourdes para Ateos, y que el personaje femenino le dijo dónde estaba para pasarla recogiendo allí, el sujeto femenino estaba en una esquina de una calle de la colonia Nuevo Lourdes, que la forma en la cual él se traslada a ese lugar fue en su vehículo, que cuando llega al lugar A sale de una casa y cuando él se detiene, ve que tiene a un tipo enfrente del carro, uno al costado derecho, y uno que se acerca por detrás, los tres con pistola, y que estas personas estaban vestidas de particular forma, ya que el que tenía enfrente era un tipo que parecía hermano por la vestimenta y porque también traía una biblia en la mano, y que la persona que parecía hermano era de una estatura promedio de 170, color algo trigueño, cabello corto, y lo típico que traía una señal en el pómulo derecho, que la seña era una cicatriz, y que de los dos en edad él era el mayor, podría andar entre los treinta y cinco y cuarenta años, que la persona que se le acercó al otro lado del carro era una persona de estatura algo regular y poco más fornido, también moreno, andaba con una vestimenta de una camisa verde, que el primero andaba con una camisa azul, que el otro sujeto que iba atrás era bastante pequeño, fornido y que andaba vestido con una camiseta blanca estampada, que la persona que ha descrito como de mayor edad, de inmediato esa persona saca una pistola se la pone en la cara y le dice que se baje del carro, y que la persona que iba atrás, (la que describe como de baja estatura ) le pone la pistola en la espalda, abre la puerta trasera y lo mete en la parte trasera, y que el otro sujeto que ha descrito que andaba con una camisa verde lo ponen de copiloto y a la hembra la ponen al otro lado a la par de él, que cuando dice hembra se refiere a A, y la persona de camisa azul iba a conducir el vehículo, y que el sujeto le dijo que esa era una operación de un sujeto que le dicen el Ch***, y que el Ch*** lo había mandado para traer el dinero que él sabía que el testigo tenía en su casa, luego le dijeron que tenía que llevarlos a su casa, y que lo primero que hicieron fue quitarle todos sus documentos, le quitaron la cartera, anillos, cadena, y un dinero que andaba y que el dinero que andaba era de alrededor de 800 dólares, que andaba esa cantidad de dinero en la cartera porque parte de ese dinero es el que fue a recoger en la tarde de su negocio, fue el de la camisa azul quien le quitó sus pertenencias, o sea el que iba manejando el carro, y que luego de someterlo y sustráele sus pertenencias, se dirigieron a Santa Tecla, hacia donde él vive, y que antes de llegar a donde él vive, primero pasaron por un gasolinera la que está a la entrada de Santa Tecla para ponerle gasolina al carro, pero que no había, y que tuvieron que trasladarse a otra gasolinera, la que está en medio del camino a Santa Tecla, y que el trayecto entre el lugar donde lo someten o lo privan de libertad hasta llegar a la casa duró de 30 a 35 minutos, y que en ese trayecto; que al oír que uno de los sujetos hablaba por teléfono con otras personas y que decía que el operativo había comenzado, y la hora en que llegaron a su casa fue como a las 6:15 pm, que estas personas andaban armas de fuego de calibre 9 milímetros, que les observo tres pistolas, que cuando llegan a la colonia estas personas dijeron que se alistaran las pistolas porque en la entrada de la colonia hay seguridad, y que pasaron esa área de seguridad de la colonia sin ninguna oposición, que luego de pasar esa área de seguridad llegan a su casa, y que ellos parquean el carro en el que andaban a tras de la casa del vecino, a una distancia de 20 metros de su casa, se bajaron los tres del carro, y que a punta de pistola le llevaron hasta la puerta y le dijeron que abriera la puerta, por lo que accedió a hacerlo porque si no le decían que lo mataban en ese momento, que cuando abrieron la puerta, pasaron la cochera, y en la cocina estaban su señora y su hija sentados cenando, y que cuando los sujetos entraron a su casa el testigo les dijo a sus familiares que no se asusten, que la situación la tratarían de controlar y que hicieran caso a lo que ellos decían, y lo que hicieron fue ir a traer una colcha, que luego los sentaron en la mesa, y la tiraron la colcha encima para que no ellos no vieran lo que ellos iban a hacer, que la persona que lideraba ese grupo era el de camisa azul, que la orden que dio esta persona fue repartirse los cuartos de habitación, que él solo oyó que dijeron que registraran los cuartos de habitación, y el de la camisa azul siempre estuvo con él con la pistola apuntándole a su cabeza, después que les tiraron la manta encima, lo sacaron, y el de la camisa azul fue quien lo llevaron para su cuarto, donde le exigía que le entregara un dinero que él tenía conocimiento que el testigo tenía, y que lo golpeaba, que después le amarró las manos, le amarró los pies, lo tiró en la cama y le exigía que le entregara el dinero, que en un primer momento él decía que él tenía cinco millones en la casa y que tenía que entregárselos, que él le decía que no tenía el dinero allí, y que el único dinero que tenía ya se lo habían quitado, y que él les podía dar algo más porque todavía él tenía recoger un dinerito más en la fábrica de un vendedor que faltaba, mientras tanto con Adela y Teresita solo supo que se quedaron cubiertas, que los otros sujetos seguían registrando, les daban vuelta a todos los muebles y enseres de la casa, que a todo eso ya habían llevado a su esposa a la cama, la habían amarrado de pies y manos con cintas de zapato, que mientras tanto con Adela en ese momento no sabe, pero lo que sí sabía que todavía estaba allí, que luego el de camisa azul hizo una llamada y le puso a un tipo a hablar con él, que ese tipo le dijo que como él no accedía a entregar el dinero se llevarían a su hija secuestrada, que él le dijo al sujeto que el dinero no lo tenía, pero que él iba hacer todo lo posible por conseguir algo pero no la cantidad de dinero que ellos insistían, el tiempo que duro la llamada fue de dos minutos, incluso le dijo el sujeto que de esa llamada no fuera a poner denuncia porque en ese momento que fuera a poner la denuncia matarían a su hija, posteriormente él oyó que arrancaron un carro, ese carro era el que usaba su hija y que era el que estaba en la cochera, que ya estaban acostumbrados a oír y que además estaba en la cochera, que luego que arrancan ese vehículo, como a los quince minutos él se logró soltar y salió del cuarto; mientras tanto con Adela ya no estaba en casa, que el resultado que tuvieron los sujetos después de haber estado registrando toda la casa fue que se llevaron varias cosas, se llagaron dinero, joyas, juego de videos, computadoras laptop, y que él supone que fue el de la camisa azul y el de camisa verde quien se llevó a Adela, supone eso porque cuando él se soltó y salió, el de camisa blanca lo volvió a entrar al cuarto y lo golpeó, y le dijo que no tenía que haber hecho eso, y que según él ya no había nadie, y que él le dijo “aquí te estoy esperando” y en ese momento recibió una llamada, él sujeto dijo “que si ya estaban en el lugar que habían acordado”, que el sujeto después de esa llamada lo golpeó con la pistola, lo amarró de manera bien fuerte, y alrededor de 20 minutos más, él oyó que alguien abrió la puerta y se trataba de una hermana de su esposa que vivía con ellos, que esta persona se asusta, y lo saca. Que desconoce qué es lo que le ocurrió al vehículo de Adela, lo único que sabe es que lo fueron hallar en la mañana, porque la policía lo había llegado a traer a otra colonia, y que el vehículo de él tampoco aparece robado; luego encontrarse liberado de sus ataduras, lo primero fue ir a pedir auxilio a Seguridad de la colonia, y ellos le aconsejaron que no saliera a lo loco si no que alquilara un vehículo y que se fuera para la policía, que él decidió pedirle ayuda a un primo que estaba en Lourdes, que el primo se vino con el vehículo que usa él, y que luego se fue para Lourdes porque allí tenía un empleado que tenía una camioneta y que quería la camioneta para dar las vueltas que tenía que hacer, al testigo le habían dicho que no pusiera la denuncia en la policía de Lourdes, quien le dijo eso fue un tipo que en principio había dicho que era el operativo, y que se llamaba el Ch***, que le habían dicho que no pusiera denuncia en Lourdes porque había como fuga de información, que al tener esa limitante llegó a la gasolinera que está en Campos Verdes y vio un carro patrulla, y que con mucho temor le dijo a un cabo que estaba allí que quería hablar con él, pero aparte, que él le dijo todo lo que le había pasado, pero que tenía el temor de ir a poner la denuncia, y que el cabo le dijo que tenía razón, y que lo mejor iba ser que él le iba a llamar al jefe de la regional y que lo iba a llevar a un lugar y que iba a hablar con él, que cuando el comisionado habló le dijo que no fuera a poner la denuncia a la delegación de Lourdes, si no que él se iba a contactar con un agente de la DECO, y que a ellos les tuviera la confianza suficiente para que les contara lo que le pasaba, entonces él le hizo caso, y le dio la indicación de irse para una gasolinera para encontrarse con el comisionado de la DECO, para pedirle la ayuda, porque ellos son especializados en estos casos, que una vez que se contacta con el personal de la DECO, le contó lo que le había pasado, y le dijo que fuera a oficializar la denuncia a la oficina donde ellos hacen su actividad, eran como las once y media de la noche, y fue a esa hora que le tomaron la declaración, lo llevaron a su casa, y le dijeron que se reportara al siguiente día a las ocho de la mañana en ese mismo lugar porque le iban a asignar una persona especializada que llevara a cabo la investigación del secuestro, y que cuando ya se encontraba en la casa de habitación durmieron, pero que en la mañana a las cinco y media de la mañana hubo una llamada de un teléfono para él, la llamada era de la persona que le había secuestrado a su hija, y que el sujeto le pasó a su hija y que la hija solo le dijo “papi, papi, estoy bien gracias por todo” y le colgaron, que después de esa llamada telefónica ya no tuvo ninguna comunicación hasta el tercer día, luego a él le colocaron a una persona, a un agente para que le ayudaría en la negociación, cuyo indicativo era señor Manuel, que los sujetos le llamaban a su número telefónico y a partir del tercer día fue una comunicación constante con los sujetos ya que hablaban cada hora, cada dos horas, y que se ponían en conversación con él pidiéndole las cantidades de dinero, que en ese momento le exigían dos millones de dólares, que él les decía que era imposible, que él no tenía esa cantidad de dinero, que ellos le pedían un rescate el jueves, el viernes, ya él había recogido una cantidad de dinero, ya había recogido la cantidad de 10.000 dólares, que a todo esto lo que sucedió con A fue que el conocimiento que él tenía era que ella era parte de las secuestradas, pero que después se dio cuenta de que no, y que se dio cuenta de eso por las conversaciones que tenía porque su hija se la pasaba, y que en el cuarto que la tuvieron 14 días se la pasaron 3 veces, y que le dijeron en la DECO que les pidiera una señal de vida de A y que así lo hizo y no le pudieron dar respuesta, que ese día viernes cuando ya tenía una cantidad de dinero le dijeron que consiguiera un vehículo en el cual le iban a dar una dirección donde él tenía que llevar ese dinero, que en ese momento era la cantidad a entregar era de 10,000 dólares, que después de la primera llamada era otra voz la que oía y de otro número, siempre buscaban forma de hablar no naturalmente, y con el dinero recolectado lo que hizo fue que lo contaron en la división de la DECO, lo fotografiaron y lo marcaron todo seriado, lo prepararon en unas bolsas; y que las indicaciones que le dieron los secuestradores para hacer entrega de ese dinero fue que el día domingo doce de la mañana, le dijeron que se subiera al carro y que no subiera a ninguna persona más y que se dirigiera al parque Manuel Hernández, que llega al lugar, se baja del carro y estando allí le dan otras indicaciones para que siguiera, buscando al antiguo rastro de Santa Tecla, pero que dos cuadras antes de llegar cruzara a mano derecha y que allí iba a hallar un pasaje y que en ese pasaje tenía que dejar el dinero, y que ya estando allí recibió la indicación que dejara el dinero en una acera que estaba engramada, se mete al pasaje y cuando para el vehículo sale un tipo que estaba en el tope del pasaje, el tipo era pelo quebrado, bajito, moreno, que le dijo al secuestrador que iba a dejar el dinero, y solo lo vio, dio la vuelta y luego hizo como si se iba a regresar, en eso él quedó con el paquete de dinero y solo vio que el sujeto procedió a regresar a recogerlo, después de eso él se fue para la casa, mientras tanto con Adela ya no tuvo ninguna comunicación sino hasta el siguiente día, le llamaron y le dijeron que ese dinero solo había servido para aplacar algunos gastos que ellos tenían y que él tenía que conseguir más dinero, y que a ese momento a él le estaban pidiendo 100.000, a lo que él dijo que no tenía esa cantidad de dinero, que él hacía lo imposible por conseguir más dinero, ellos dijeron que si no les daba dinero iban a matar a su hija, que cuando le dicen eso, hace lo posible para conseguir más dinero, y que su hija le dijo “papi, papi, conseguí más dinero para dárselos a estos tipos porque ellos dicen que si les das un poco más me sueltan” que llegó a conseguir 10.000 dólares más, que eso fue el viernes que ya tenía el dinero, y que en una de las llamadas les dijo que tenía 10.000 dólares más, que él les dijo que era lo más que había conseguido, que ellos le dijeron que estaba bien, y que se alistara y que el siguiente día le iban a dar indicaciones, que el siguiente día le llaman, que si ya estaba listo, que consiguiera otro carro y que ellos le iban a llamar para ir a dejar ese dinero, a las tres de la tarde lo llamaron y le dijeron que se fuera en el carro hasta el mismo parque, estando en el mismo parque lo llamaron y lo condujeron a los centros comerciales que están a la salida del Puerto, estando en los centros comerciales le dijeron que retornara y que se fuera a la calle de Huizúcar a dejarle el dinero, cuando él iba sobre la calle Huizúcar lo llaman y le dicen que iba a encontrar una casa vieja a lado izquierdo que tenía un poste de alumbrado eléctrico y que al pie de ese poste dejara el dinero a lo que hizo, dejó la cajita con los diez mil dólares, que cuando él ya había caminado 3 kilómetro de la carretera para el puerto le llamaron y le dijeron que ellos no habían recogido el paquete porque habían detectado presencia de policía, que le dijeron que fuera a ver, que le dijeron que un pick-up blanco había pasado y se había llevado el dinero, que él fue y llegó al lugar donde había dejado el paquete y allí estaba el paquete, que se baja del carro lo agarra y que en ese momento lo llaman y le dicen que tome el dinero y que se vaya para la casa y que después le darán indicaciones, que a la media hora le llamaron y le dijeron que tenía que poner cinco mil dólares más a esos diez mil, que les dijo que haría lo imposible, que le dijeron que si no agregaba los cinco mil dólares iban a matar a su hija, que luego él le prestó $ 2,000 dólares, que en la mañana le llamaron y les dijo que solo había conseguido 2000 dólares, que los sujetos le dijeron que estaba bien, que a las doce del día le vuelven a llamar y le dan las indicaciones que se fuera para el parque donde había llegado la primera vez, que la fecha de ese día no la recuerda, pero que fue 14 días después del 24 de agosto, que luego que le indican que llegue al parque le dan instrucciones, que se mueva a la carretera que va para Santa Ana, que cuando llega al desvío de la Diego de Holguín le dicen que tiene que retornar y agarrar la carretera nueva, y que cuando llegara a una cancha, hiciera una parada y que allí empezaba un muro en la colonia y que allí tenía que dejar el dinero, que cuando llegó recibió una llamada del tipo, y que él le dijo al tipo que al otro lado de la calle habían dos niños y un muchacho un poco mayor, y que los sujetos le dijeron que de ellos no se preocupara pues que eran sus parientes, se baja del auto y fue a dejar el dinero; y que en ese momento dejó 12,000 dólares y que luego se fue para su casa, que la hora era aproximaste las 3:00 de la tarde, que a esa hora se fue para su casa con la persona de la DECO a esperar, que el presentimiento de él era de que su hija pudiera quedar cerca de Lourdes, y que de las seis y media de la tarde le dijo al de la DECO si le acompañaba, y que se fueran a una gasolinera que le llaman al Volcán, que llegaron a las 7:15 a esa gasolinera, esperaron allí, pidieron un café, y como a eso de las 8:05 recibió una llamada, era su hija y lo que le dijo su hija fue “papi, papi ya me soltaron venga a traerme”, que la fuera a traer, que estaba en un lugar que se llama Lourdes, que cuando le dio la indicación fue al lugar indicado, y en el transcurso del camino Adela también le volvió a llamar, y él llegó, ella estaba delante de una iglesia, que en las condiciones que encontró a clave Adela fue igual con la misma ropa con la que se la habían llevado, triste. Que la última vez que vio él al sujeto de la camisa azul fue en el momento de privación y el secuestro de su hija, y que luego lo vio en una fotografía que le enseñaron, y que lo reconoció por el pelo, por una cicatriz que tiene en el pómulo derecho, que la persona de camisa de color verde, solo lo vio en el momento de la privación, y cuando le mostraron las fotografías, que la última vez que vio a la persona de camiseta blanca fue en un reconocimiento que lo llevaron a Mariona cuando él estaba detenido, y a la persona de A la vio en un reconocimiento que se hizo en cárcel de mujeres, que anteriormente él manifestó que le sustrajeron varios bienes, y que el monto de lo que le robaron en efectivo en ese primer momento asciende a 800.00 y las joyas robadas asciende a $1,500 dólares, más con lo que se robaron en la casa que fueron de 3,000 dólares, que las prendas robadas en mención fueron robadas por el de la camisa azul, que él cree eso porque él lo vio y porque él era el jefe de grupo, que él hacia las indicaciones del operativo. Que cuando él hacia la entrega de dinero se lo comunicaba al de la DECO, que el dinero que él entrego finalmente por el rescate de Adela fue de 22.000 dólares. Que la forma en la cual ha sido afectado por estos hechos ilícitos fue de que dejo de tener la empresa en el sector donde estaba, era demasiada presión, más cuando le decían que tenía que seguir dando dinero, tuvo que cerrar la fábrica, quedó sin ingresos, que psicológicamente siente como que alguien anda detrás de él apuntándole, y que todavía en estos momento hay amenazas de parte de esta gente, que la semana pasada le dijeron que lo seguirían buscando y que lo iban a descuartizar, que esta situación solo se lo ha comentado a un inspector, que después de esta audiencia ira a poner una denuncia. A preguntas de la defensa publica, contestó: Que el día 24 de agosto de 2009 se encontraba en su negocio, que su negocio está ubicado sobre la calle principal para Lourdes yendo de Santa Tecla para Ateos, que en el momento del hecho él llegaba a liquidar a esa hora todas las tardes, llegaba a traer lo que se había recogido de dinero, que los hechos sucedieron en Lourdes, que allí lo abordaron cuatro sujetos, que allí lo abordaron, que el nombre de uno de ello fue A, que sabe que fue A porque ella fue la que había llamado para que él llegara a ese lugar para darle ray, que él la conocía a esa persona porque era hija de una empleada de él, que en ese momento no conocía a las personas que lo abordaron, que al momento de los hechos recibió amenazas, que cada uno tenía un arma, que la amenazan que esas personas abordaron su vehículo, que el de la camisa azul tomó el timón, el de la camisa verde era el copiloto y el de la camisa blanca, y que los tres andaban con pistola y decían que si se resistía lo iban a matar, que estos sujetos conocieron el lugar de su residencia que su residencia, que además del dinero que le robaron y secuestraron a su hija, que quien tomó el dinero fue el de camisa azul, que los sujetos llegaron a su residencia entre las 6:00 pm y 6:15 que en su lugar de residencia se encontraba clave Adela y Teresita, que la persona de camisa azul estuvo con él durante lo privo de libertad hasta el momento en que se llevó a su hija, que él fue quien la agarro, que en un momento el sujeto hizo una llamada telefónica y le pasó a un sujeto el cual le dijo que consiguiera el dinero, fue en ese momento en que le dijo el sujeto que se la iba a llevar, que la denuncia la puso cuatro horas después, que la hizo como a las 11:14 de la noche, que a la persona de camisa azul la volvió a ver solo en fotografía, que él estuvo en la primera entrega del dinero, que en esta primera entrega no vio a los mismos sujetos que participaron, que después de la primera entrega pasaron 8 días para la segunda, que la cantidad de dinero en la primera entrega fue de diez mil dólares, que él fue a la segunda entrega, a la pregunta de defensa que si esa segunda entrega hace referencia a fecha 7 de septiembre de 2009, el testigo responde que no lo tiene muy certero si fue de un domingo al siguiente domingo. A pregunta del imputado, responde: Que si, que está seguro de lo que está diciendo, que si esta consiente de que él lo amenazó con el arma que menciona, que sí, que está consiente que le decía que si él no hacía algo lo iba a matar en ese momento, y que después le dijo que si él iba a poner la denuncia iba a matar a su hija. 2. Testigo clave Adela, Que se encuentra presente porque el tribunal lo ha citado para declarar sobre el secuestro, que lo secuestraron el 24 de agosto de 2009, que la hora en la cual lo secuestraron fue a las 6:30 de la tarde, que en ese momento se encontraba en la casa, que ese día estaba con su familia cenando y que de repente escucharon que alguien abrió la puerta de la casa, y que era su papá, y que iba en compañía de unos hombres, que uno de ellos llevaba una camisa verde manga larga y otro de camisa azul manga larga, que le dijeron que se agacharan que no los vieran que en ese momento se encontraba con su familiar y que les dijeron que se bajaran de las silla, y se pusieran bajo la mesa y eso hicieron, que una de esas personas se quedó cuidándolos y que ella escucho que a su papá le pedían el dinero, que la cantidad de dinero que le pedía era de 5.000.000 millones, que los sujetos andaban por toda la casa, que iban y venían, que andaban por todas partes, que ella pasó sometida aproximadamente de 45 a una hora, que después de ese tiempo se llevaron a su mamá, porque ella se había quedado con ella, que después dijeron que la iban a llevar, y que los sujetos necesitaban que su papá les entregara el dinero, que a ella se la iban a llevar para asegurar que su papá les entregara el dinero, que cuando se la iban a llevar su padre le dijo que haría todo los posible para que estuviera de regreso, y que la quería y que después de eso los hombres la sacaron de la casa, que las dos personas que estaban con su papá fueron las que la sacaron de la casa, y que la subieron en el carro que ella utilizaba, que ese vehículo se encontraban frente de su casa, que la búsqueda del dinero que hicieron los hombres en su casa fue sin resultados y lo que hicieron fue que la secuestraron a ella, y que estas personas le decían a ella que necesitaban el dinero que su papá tenía, que cuando se la llevaron los sujetos, se quedó con sus familiares una persona que andaba vestida de camiseta blanca, que cuando a ella se la llevaron iban dos personas con ella, que la persona que daba las órdenes era la persona que vestía de camisa azul, que él era el que daba todas las indicaciones, que a ella la metieron en la parte de atrás del vehículo y que una persona se fue a la par de ella, que le dijeron que tenía que bajar la cabeza, que uno de ellos la llevaba abrazada, que la llevaba abrazada porque le dijeron que si los veía la policía tenía que ir fingiendo como si fuera la pareja de él, que el tiempo que duro ese recorrido fue de aproximadamente 15 minutos, que en ese recorrido esas personas le decían que fuera tranquila, que no fuera hacer nada de escapar porque otro carro los iban siguiendo y que no fuera a gritar ni llorar porque ellos ya tenían todo controlado, que posteriormente la sacaron de ese vehículo y la pasaron a otro, el cual ya estaba esperando para llevarla a otro lugar, que el vehículo no alcanzó a verlo bien porque la llevaban con una gorra, y la tapaban y le decían que tenía que ir con la cabeza agachada, y que no logró ver bien, pero que logró percibir que el carro no era nuevo y que luego cuando fueron al lugar donde la llevaban pudo ver que era un carro que parecía taxi, que en ese vehículo iban tres personas más, que con ella iba siempre las dos personas que la sacaron de su casa, y una persona que iba manejando el carro, que el vehículo que ella utilizaba quedó abandonado, que luego la trasladaron a una vivienda en una residencia privada, era una casa deshabitada que no tenía muebles, no era una casa de una ciudad, que el tiempo que paso ella en esa casa pasó aproximadamente cinco días, que la manera de alimentarse en esa vivienda ellos le daban de comer, que logró percibir las personas que la alimentaban, que la persona que la alimentaba era la misma que la cuidaba, que fueron de 3 o 4 veces las oportunidades en la que ella se comunicó con su familia, que la persona que la cuidaba era una persona alta, gordita, morena, pelo corto, tenía tatuajes, que la razón de haber estado encerrada durante cinco días era porque la tenían secuestrada esperando que su papá entregara el dinero que ellos estaban solicitando, que en principio ellos necesitaban que su papá les diera cinco millones, que después de esos cinco días que estuvo en esa casa la trasladaron a otro lugar, la llevaron a otra vivienda, parecía como un lugar rural, que el tiempo que se tardó llegar de la primera casa a la segunda casa fue de una 45 minutos o una hora aproximadamente, que la forma de traslado fue en un vehículo parecido al segundo, que en ese traslado iba la persona que la cuidaba, la otra persona que también llegó a su casa, quien estaba identificada con camisa azul y camisa verde, y el motorista del carro, que dentro del carro iba un total de tres personas y contándola a ella cuatro, cuando llegan a ese nuevo lugar, la toman de la mano, y que querían despistar un poco, que en ese lugar estuvo como 5 días, que ese lugar era una casa del campo, que solo habían dos camas, y un radio, había un baño adentro, que mientras tanto con la negociación del dinero ya anteriormente le habían comunicado con su papá y que le pedían que de alguna forma les pidiera el dinero, y que si su familiar la querían iban a entregar el dinero que ellos estaban pidiendo, que después de los cinco días la volvieron a trasladar la casa que anteriormente la llevaron, que la forma de traslado fue en un vehículo, que la personas que la traslado fue una persona más, que en esa vivienda paso de 3 días o 4 días, que el trato que le daban las personas que la cuidaban era que la insultaban, le decían que su papá tenía cara de dinero, que fue un domingo en el cual iban a salir nuevamente, que anteriormente le decían, “hoy te vas”, “hoy te vas”, y que ese día nunca llegaba sino hasta ese día domingo que ellos le dijeron “hoy te vas” que ya su papá había dado el dinero que ellos estaban pidiendo, luego la llevaron que se subiera a un carro y ya, y que el carro que alcanzo a ver que era un carro amarillo tipo taxi, que en el momento en que la fueron a dejar iban con ella tres hombres y una mujer, uno de los hombres es el que la cuido y que estuvo casi siempre con ella, la a otra persona es portavoz, es la misma persona que la saco de la casa, que la persona que la saco de la casa es el que lideraba el grupo, que ella dice que es portavoz porque ella se grabó la voz y que a él nunca lo pudo ver, pero que era la misma persona que escuchaba que le decía a su papá que le diera el dinero, también es el que llegaba a preguntarle que como estaba y que le decía que su papá ya iba a dar el dinero y que ya ella estaría con ellos. En cuanto a la persona del sexo femenino, esta persona era una conocida que la había llevado, y que quizá tenía amantes, que esta persona se llamaba A, que estas personas le dijeron lo mismo que anteriormente que si los paraba la policía dijera que era una de las mujeres de él, que se tenía que ir tranquila, que todo iba pasar, y que ya iba a estar libre, que el trayecto desde la casa en que estuvo en cautiverio hacia el otro lugar duro como una hora, que después de esa hora la llevaron a un lugar bien solitario, parecía una zona rural, que la bajo del carro el que siempre la cuidó, y la dirigieron como a cinco cuadras de la carretera donde se quedó el vehículo, que el lugar se llamaba el Botoncillal, que el sujeto le dijo que en 15 minutos después fuera a pedir ayuda, y que si alguien le preguntaba algo le dijera que la habían asaltado, que le habían robado el carro, que luego de esas indicaciones fue a buscar ayuda a una casa más cercana que pudo encontrar, que el resultado fue que hubo una familia que la ayudo que salió a ver quién estaba tocando la puerta, y la hicieron pasar y que para ellos era extraño que alguien estuviera perdido a esa hora porque ese lugar era bien solo, que al no tener esta familia teléfono para poder comunicarse, la llevaron a una iglesia donde decían que allí podrían encontrar un teléfono para poder avisar a sus familiares, y que efectivamente, allí había un teléfono y que pudo comunicarse con sus familiares, que llamó a su papá, y que le dijo que ya estaba cerca y que ya iba a traerla, que su papá llego en 15 o 20 minutos y que cuando llegó su papá solo le dio un abrazo, y dio gracias a Dios porque ya estaba con ellos. Que anteriormente ella había descrito dos casas que estuvo en cautiverio, y que estas casas las volvió a ver cuándo se hizo la investigación y la llevaron a reconocer los lugares donde estuvo en cautiverio, y el resultado fue que efectivamente los reconoció y eran los lugares donde la tuvieron, que ella identifico el lugar, que la primera casa estaba en Santa Ana y la segunda casa estaba en Opico, que las personas, que de las personas que participaron en el secuestro logró identificar a la persona que la estuvo cuidando en el cautiverio, a la otra persona que llegaba y que la tenía secuestrada, que esta situación la afecto emocionalmente, que ya no tiene paz interior, que ya no es la misma, que siempre tiene temor que puedan haber represalias con su familia. A pregunta de la defensa publica responde: Que ella manifestó que se encontraba en su residencia el 24 de agosto de 2009, que eran las 6:30 pm, que en ese momento su padre llegó al lugar de residencia, que su papá abrió la puerta, que se hacía acompañar de dos personas, que las personas vestían uno de camisa verde y una camisa azul, que recuerda que fueron tres las personas que entraron a la casa, que a ella la sacaron dos personas que uno era de camisa azul y otro de camisa verde, que al momento de sacarla a ella del lugar de residencia se fueron en un vehículo, que ese vehículo pertenecía a su papá a ella, que en ese vehículo se fue con ella el de la camisa azul, que de esta persona podría reconocer solamente la voz. A pregunta aclarativa del juez, responde: Que ella había manifestado que había tres hombres y una mujer que se subieron al carro cuando la llevaron de regreso, señaló que uno azul lo cuidaba, que al salir de la casa eran dos hombres, de camisa verde y camisa azul, pregunta si al de la camisa azul los vio físicamente usted, a lo que la testigo responde que al de camisa verde lo vio, que vio su rostro, y que al de camisa azul solo recuerda verlo visto de manera accidental. 3. Testigo clave Teresita, que se encuentra presente ese día para declarar sobre privación de libertad y secuestro en perjuicio de su familia, que ese secuestro y privación de libertad ocurrió el 24 de agosto de 2016, aproximadamente de las 6:00 a 7:30, pm que ese hecho ocurrió en la casa de su yerno, que la casa queda en Santa Tecla, que ese día ella se encontraba dispuesta a cenar con su parienta Adela, que a punto de cenar estaban cuando de repente oyeron que abrieron el portón, y que Adela le dijo, “como que allí viene alguien”, y como ella estaba cerca de la puerta, de repente vio que la abrieron, y era su familiar, y que cuando ve que Blanca ingresa con una persona a su lado con un arma de fuego, que en ese momento las personas que ingresaron junto con Blanca fueron dos, y que posteriormente ingresó otro más, que las personas que entraron con Blanca uno de ellos era piel morena, pelo ondulado, camisa azul, y que la otra persona era alto de camisa verde, que a la persona de camisa azul ella le calculaba una edad de 35 a 40 años, piel morena, y tenía una cicatriz en su lado derecho, y que la tercera persona que ingresó era algo más joven y con el pelo menos claro y el pelo ondulado y que andaba con camiseta estampada, que los sujetos que entran con Blanca les dicen que se callen, porque iban armados y que los amarraron y que luego él los sentó y que les dijo que se agacharan, y que ellas se agacharon porque los apuntaba con un arma, y que los sujetos entraron a robar, y que eso lo sabe porque andaban adentro con pistolas en las habitaciones, y a Blanca le exigían 5.000.000 millones de dólares, que el tiempo que paso ella sometida con Adela fue entre 15 y 20 minutos, que después llevaron a Blanca junto con ellas, y que allí lo pusieron a la par de ellas, que estuvieron juntos de 5 a 10 minutos, que después se llevaron a Blanca a una habitación, que el que entró con Blanca a la habitación fue el de la camisa azul, y que el de camisa verde se quedó con ellas, que después se quedó de 10 a 15 minutos con Adela se quedaron juntos, y que después de esos 10 minutos lo llegó a traer el de camiseta blanca y que la llevó a la habitación donde estaba Blanca, que la forma en la que estaba Blanca era tirado en la cama, boca abajo, amarrado de las manos y los pies, que con ella hicieron lo mismo, la tiraron en la cama, boca abajo, la amarraron de las manos y de los pies, que en ese momento le exigían dinero a Blanca, que Blanca les decía que no tenía dinero, que ante eso los sujetos lo golpearon, y que los hombres le dijeron que si no les daba dinero se iban a llevar a Adela, y Blanca les dijo a los sujetos que no se la llevaran, que las cosas que se robaron los sujetos fue joyas, dinero de Adela, una computadora, un play station, entre otras cosas, y que ella se pudo dar cuenta de esa situación porque después que lograron desatar empezaron a ver que habían dejado todas las habitaciones alborotadas, que luego la persona que dijo que se llevaría a Adela era la persona de camiseta Blanca, y quienes se llevaron a Adela fueron el de camisa verde y el de camisa azul, que en ese momento desconoce donde se la llevaron, que le echaron una sábana en la cara y se la llevaron en un vehículo, que el vehículo en el cual la trasladaron fue en el vehículo de Adela, que el tiempo que estuvieron ellos allí después que se llevaron a Adela fue de media hora, que mientras estaban atadas los cuidaba el de camiseta blanca, que el de camiseta blanca solo recibió una llamada y se retiró del lugar, que la forma en que se transportó el de camiseta blanca fue en el otro vehículo del familiar, que el tiempo que estuvieron atados allí fue de 20 minutos hasta que llegó un familiar, que después el familiar salió a buscar ayuda con los demás familiares y que ella se quedó esperando, que cuando Adela estaba secuestrada le enviaron varios mensajes, que uno de los mensajes decía que el familiar quería hablar con ella, y que el dinero que le estaban exigiendo era de 5.000.000, quien se encargó de negociar fue el familiar, que el tiempo que pasó secuestrada Adela fue 15 días, que la última vez que vio al de camisa azul, fue en el Juzgado por medio de foto, y el de camisa verde igual, que además identifico al de camiseta blanca, que a esa persona la vio en el juzgado también, que los ha afectado sobremanera que no pueden entender del porque les ha sucedido esta situación, y que han pasado momentos tan difíciles, que el dinero que se entregó por el rescate fue 23,000.000 dólares, que el monto de lo robado en la casa asciende a 5.000.000 dólares. A pregunta de la defensa pública, respondió: Que ella estaba en su residencia a las 6:30 pm el día 24 de agosto del año 2009, que en ese momento abrió una persona la puerta en el lugar de su residencia, y que la persona que abrió la puerta fue un familiar, que al ingresar ese familiar entro acompañado con dos personas, que una de las personas referidas estaba vestida de camisa azul, el segundo vestía camisa verde, que las personas que ingresaron eran todos de sexo masculino, que cuando ellos ingresaron ellas estaban en el comedor y que cuando ellos llegaron les dijeron que se agacharan, que los pusieron en el piso, que los metieron debajo de la mesa, que se llevaron a Blanca a la habitación, que a Blanca se la llevó el de la camisa azul, que Adela fue sacada de su residencia por el de camisa azul y el de camisa verde, que anteriormente mencionó ella que el sujeto de camisa blanca le había dicho que se llevaría a Adela, que el de camisa blanca no era la persona que daba las órdenes, que a este señor de camisa blanca le había dicho el de camisa azul que se llevaría a Adela, que cuando se llevaron a Adela recibió mensajes y llamadas pero que no contestó las llamadas, que fue Blanca quien negoció con esas personas, que el tiempo que pasó privada de libertad su familiar fue de 15 días, que al sujeto de camisa verde lo vio en el juzgado por medio de fotos, y así mismo el de camisa verde. 4. El testigo L R, a preguntas de fiscalía, manifestó: Tiene 39 años de edad, casado, quien porta su DUI, de profesión policía, destacado ahora en el departamento de investigación de San Salvador Centro, que por once años se encontró destacado en la DECO, que estuvo allí aproximadamente desde el 2006 hasta hace un par de meses, que los delitos que se investigan en la DECO son delitos de secuestro, y delitos de crimen organizado, que su función dentro de la DECO era el jefe de departamento de técnicas operativas que le correspondía cubrir eventos relativos a casos que se investigaban, y que la razón por la cual ha sido citado es para hablar sobre un caso de secuestro de fecha 24 de agosto del 2009, que ese caso se identificó con CLAVE ADELA, que el lugar donde se realizó ese secuestro fue en Santa Tecla, que la información que obtuvo en primer momento sobre ese secuestro fue que habían privado a una víctima y que estaban pidiendo un millón de dólares, que él participó organizando un dispositivo de vigilancia y seguimiento para la entrega del contacto de secuestro, que un dispositivo policial en simples palabras se trata de organizar un equipo, para que cuando se realice la entrega pueda identificar a la personas que designen, darles seguimiento, ver sus movimiento posteriores a la entrega del dinero y en la medida que se pueda poder identificar la estructura de esta gente; claro con discreción máxima para efecto de sobre guardar la vida de la víctima liberada, que fueron dos dispositivos y que el primer dispositivo fue el 30 de agosto de ese mismo año a las once de la mañana, el segundo fue el 06 de septiembre, que la forma en que se enteraron en que se iba a realizar la entrega de dinero fue de que siempre previo a los dispositivos hay una reunión en la que se analizan todo tipo de preguntas, se les explica las circunstancias relativas al hecho del que se sabe, y en base a eso se clarifica como se va a resolver el delito, que en este caso la persona que cumpliría la labor de asesor de la negociación era el Sargento M E, que el indicativo de M E era M, que en el primer dispositivo realizado el 30 de agosto de 2009 se conformaron 10 equipos, que la zona en que se desplegó ese equipo fue en la zonas de información se desplegaron, que el lugar donde se hizo la entrega de ese dinero fue en una calle donde no se acuerda el nombre pero que era por la sexta, donde hay una zona verde, que la persona que hizo la entrega de ese dinero fue la familia, que la cantidad que se entregó en esa oportunidad fue de once mil dólares, que el resultado que ellos obtuvieron en el primer dispositivo fue bastante largo pero que resumiéndolo se cubre el hecho de entrega, se da seguimiento a la persona que recibe el dinero, el cual fue depositado en una zona verde, luego llega y lo recoge, contiguo al boulevard sur están esperando dos sujetos en un vehículo, lo abordan, que ellos luego de hacer el contacto se van a una comunidad que se llama el Tanque, que queda por la residencial San José de Santa Tecla, que mediante este dispositivo se lograron identificar a ocho personas, que el dispositivo comenzó a eso de las once de la mañana y fue finalizando como a las veintidós horas, que los lugares específicos en los cuales se tuvo que mover el personal para poder realizar el dispositivo fue de la Comunidad las Palmeras, al cantón las Delicias, del cantón las Delicias al cantón el Jocotillal, del cantón Jocotillal una vez más el Centro de Santa Tecla, y del Centro de Santa Tecla fueron a una colonia que se llama también Las Delicias en Santa Tecla, una vez más al Tanque, y que luego los dispositivos se derivó en varios objetivos, que en ese dispositivo en primer momento se le da seguimiento a la persona que recibió el dinero, y luego a todas las personas que hicieron contacto con él en manera inmediata, personas que estaban en el vehículo, y a todas las personas que tuvieron contacto con esas personas consecuentemente, que la manera en que realizaron las identificaciones fue que por el hecho de estar privada de libertad todavía la victima entonces en el trascurso de que esta gente se movía, y habían sido vistos en el sector, se colocaron dispositivos de control vehicular con dos equipos uniformados, y así fue que se ubicaron e identificaron a los sospechosos, que los vehículos que fueron vistos durante el dispositivo y que fueron utilizados por estas personas fueron un Nissan centra ocre, que fue el primero, luego una camioneta four Runner verde que es la camioneta en la cual ellos se subieron en el Botoncillal, luego en las Delicias un automóvil blanco, y que de estos dispositivos lo hicieron constar en un acta, la cual todos firmaron, y detallan los hechos que se consumaron en el dispositivo, que el tipo de técnica que se utilizaron para determinadas situaciones fue la vigilancia y seguimiento continuo de no perder el control de los objetivos, no perder el control visual de los sujetos, que Clave Arena al parecer privada de libertad, que en ese momento no detuvieron a estas personas por el mismo hecho, que el otro dispositivo se realizó el seis de septiembre 2009, y que en esa oportunidad los equipos que se conformaron cree fueron 7, que en esa oportunidad la cantidad de dinero a entregar era de doce mil dólares, que la entrega de ese dinero la haría la ofendida, que el lugar en que iba ser entregado el dinero iba ser en Santa Tecla, que el dispositivo se desplegó también en Santa Tecla, que el evento de la entrega por ocasión del dinero fue sobre la calle Monseñor Romero, por un paso desnivel, que el resultado de ese dispositivo fue que primero deja el dinero en paquete, se desespera, y se vuelve a desplazar para donde se había desplazado primero, a la comunidad El Tanque, que después del Tanque el joven sale para el centro de Santa Tecla, y que del Centro de Santa Tecla vuelve al Tanque, que solo esa persona se identificó en esa oportunidad, que mientras tanto clave Adela seguía privada de libertad, que clave Adela fue liberado como a las veintiún horas, que solo en esta actividad investigativa fue que participó él. A preguntas del abogado defensor Arévalo Velásquez, manifestó: Que es cierto, que en el rescate de clave Adela estaban buscando la cantidad de un millón de dólares, que él participó en el puesto de mando de la entrega, que cuando se instalaron varios dispositivos de agentes en la carretera al momento de la detención del vehículo identificaron a 8 personas, que no podría aseverar respecto a que si identificaron a una persona que lo distinguieran que había participado en un principio el ilícito, que la primera entrega se realizó en Santa Tecla, que no conoce mucho la dirección, pero es la que queda más cercana al Boulevard Sur, que la segunda entrega se llevó a cabo en el boulevard Diego de Holguín, que identificaron a la persona después, con su DUI, su licencia de conducir como fue en el caso en el momento en que se previnieron los vehículos. A pregunta aclarativa del juez Hernández responde: Que particularmente no se recuerda del nombre de las personas que dijo haber identificado con su DUI. A pregunta aclarativa del juez Franco, responde: Que se identificó a la persona que recogió el paquete; se identificó a las personas que le dieron el transporte a su jefe, también cuando se reúnen en el cantón Botoncillal y tienen una reunión con otros pandilleros, luego ocurre una licitación que se hace posterior a unas compras que ellos realizan en un supermercado en el cual ellos pagaron con dinero que había sido sellado producto del secuestro, entonces tenemos que intuir algo en ese caso verdad, que esas personas portaban inmediatamente después del hecho dinero producto del rescate y así a todos se les realizó una función a todas las que fueron identificados, que quedó detallada en las actas judiciales. A pregunta aclarativa del juez respondió: en cuanto al procedimiento de seriado de billetes, en cada entrega se hizo un seriado de billetes. A otra pregunta aclarativa del juez Franco respondió: que la función de él no entraba en el contexto de individualizar a las personas que había denunciado la víctima en el delito de privación de libertad y posterior secuestro de clave Arena. A pregunta de fiscalía contestó: Que la individualización de las personas que participaron en el momento de la privación de libertad no estaba dentro del contexto operativo y que a la persona que corresponde esa investigación es al investigador del caso. 5. Testigo L F, su nombre completo es M A F L, que tiene 51 años, casado, empleado público, quien es identificado con su DUI. Que desempeña su labor pública en la policía nacional civil, que está destacado en la División Elite contra el Crimen Organizado desde hace 23 años, que los delitos que se investigan en la DECO, son delitos de crimen organizado como secuestros, extorciones, y otros, que su labor dentro de la DECO es de investigador de secuestros, que la razón por la cual ha sido citado es para declarar en calidad de testigo en un caso de secuestro, que ese el caso de secuestro y nombre de la víctima se identificó como clave Adela, que ese secuestro ocurrió el día 24 de agosto del años 2009, que el lugar donde ocurrió ese secuestro fue en Santa Tecla, que la información que se le brinda a él sobre esa situación es que los secuestradores están exigiendo la cantidad de un millón de dólares a cambio de la liberación de la víctima, que la función de dicha investigación fue de participar en el dispositivo de cobertura de la primera entrega que fueron dos, pero que anteriormente recibió la formal denuncia de su ofendido, que le recibió la denuncia a una persona identificada con la clave Blanca, que en relación específica a esta denuncia, las personas que habían participado en el hecho fueron 4, que incluyendo a una persona del sexo femenino que dijo el señor que tenía sospechas eso, y sospechas también de otros sujetos de pandilla y que los identificaba remarcando a uno de ellos y además dijo la víctima que podía reconocer a una persona delgada que no era clara, que esa vez vestía un pantalón verde con una camisa manga larga azul, y una corbata y que tenía una peculiaridad que a él no se le pudo olvidar que era una cicatriz en el pómulo derecho, que la forma en que él deja constancia de esa denuncia es firmando el acta judicial y la denuncia misma, que la denuncia se tomó el 24 de agosto del 2009 en horas avanzadas de la noche, que en esa denuncia quedó plasmado la sospecha de una señorita de nombre A A. Que una vez se tiene la denuncia, lo que se hace dentro de la DECO para continuar con la investigación es que se hacen las investigaciones iniciales en coordinación con fiscalía, y hacer las diligencias iniciales de investigación incluyendo los dispositivos para las entregas, que en el dispositivo que participó él fue en el de 30 de agosto del año 2009, que para esos dispositivos se formaron 10 equipos, que él conformó el equipo número uno, que él conformó equipo con el entonces Sargento P Ch, que en ese procedimiento le tocó cubrir el seguimiento al vehículo donde iba la persona que iba a entregar el rescate, que en esa ocasión era de once mil dólares, que era la misma persona que denunció clave Blanca, que el resultado de ese dispositivo fue que mediante el seguimiento llegaron a un lugar de Santa Tecla, una intersección de la octava calle poniente y primera avenida sur donde se estacionó el vehículo donde iba a entregar el paquete de dinero, que él recuerda que se individualizaron y se identificaron como 7 u 8 personas en este procedimiento, que él participo en diligencias como el registro de las viviendas y las capturas de los sospechosos, que el resultado de los registros que el efectuó en la vivienda número **********, La Libertad, incautó billetes que al cotejarlo con el analista del caso dieron positivo a las series de los billetes que habían formado parte del paquete de la entrega de dinero, que en esa ocasión se detuvo al señor O A H R, y que solo participó en estas diligencias. A preguntas de la defensa publica, manifestó: Que en fecha 24 de agosto del 2009 recibió la denuncia, que clave Blanca le manifestó la cantidad que estaban solicitando, la cual era de un millón de dólares, que él estuvo en la cobertura del primer dispositivo, que dentro de ese dispositivo se logró identificar 7-8 personas, que la forma que identificaron a estas personas fue de los equipos uniformados que eran parte del dispositivo fueron los encargados de identificar a las personas que ellos veían como sospechosas, que los identificaron a través de controles vehiculares y a través de intervenciones de forma uniformada, que se dejó constancia de las personas que identificaron, que se dejó constancia en las actas judiciales que solamente participó en una intervención. A pregunta del imputado respondió: Que no recuerda haberlo visto en algún lugar dentro de la investigación que se hizo. A preguntas aclarativas del juez Wilfredo Hernández, manifestó: Que el encargado del grupo es el ahora sub inspector R M, pero el encargado del dispositivo de la entrega fueron los inspectores L R y el sub inspector A S R. El inspector del caso fue el compañero O N A A. 6. Testigo R M, a preguntas de la representación fiscal, contestó: Que su nombre completo es Juan J R M, 46 años, es policía, casado, se identifica con su Documento Único de Identidad, es policía, que desde el año 2000 está destacado en la división contra el crimen organizada, y que actualmente se encuentra trabajando en la División, que la labor que desempeña en la División es de jefe de investigaciones, que en el año 2009 tenía las funciones de jefe de grupo de investigaciones, que el tipo de investigaciones en la DECO es el de secuestro, que la razón del porque ha sido citado el presente día es para declarar sobre su participación en la investigación del delito de secuestro de clave Adela, que el secuestro se llevó a cabo el 24 de agosto del año 2009, que ese secuestro se desarrolló en la ciudad de Santa Tecla, que la información preliminar que el obtuvo de ese secuestro es que ellos se enteraron por medio de la denuncia que interpuso clave Blanca, que él participó en varias diligencias de esta investigación, que de hecho el dirigía la investigación, que participó en la diligencia de identificación de los sospechosos, participo en la entrega del dinero, participó en las ubicaciones de las casas de cautiverio entre otras, que inicialmente el día 26 de agosto, dos días después se identificó al señor G R A, y que la manera en la cual se procede para la identificación de esta persona es con información obtenida por parte de Blanca en su entrevista en donde lo describe como una persona que participó en el secuestro, que la descripción que brinda Blanca de esta persona lo describe como persona que tiene cicatriz en la parte derecha del mentón, lo describe con ropa manga larga color azul, corbata, y anda un pantalón verde aguacate, que la manera en que llegaron a la conclusión que la persona que describe clave Blanca corresponde al señor R es porque al inicio de la investigación establece quienes secuestran a la víctima son de la mara salvatrucha, que ellos pudieron establecer que eran de la mara salvatrucha porque ellos se identifican de esa manera con las víctimas, y por la forma de operar y por el acento de las comunicaciones de la negociaciones, que quien les brindaba información sobre la forma de negociar fue el Sargento J A M, el cual fue asignado como asesor en la negociación, que el indicativo o la clave de J M era M; que una vez determinan que la mara salvatrucha está participando en ese hecho, la labor que inician para individualizar a la persona es la consistente en pedirle a la víctima que elabore el retrato hablado, posteriormente a eso se les da instrucciones al investigador del caso que era un coronel A A, y al analista J A P, para que se busque en la base de datos que ya se tienen en la Policía Nacional Civil, para ver si en alguna aparece alguna persona con esas características que se tienen, teniendo como resultado de esa búsqueda el perfil de G R A, el V*** S*** de Tecla, y que una vez teniendo esa información se coordina con fiscalía y se le hace un reconocimiento de rueda de fotografía clave Blanca, y Blanca lo identifica como la persona que participó en el secuestros, que otra de las información que se obtuvo sobre esta persona, R A, que fue que él pertenecía a los Teclas, que cuando se refiere a los Teclas se refiere a un programa de La Libertad, pero que los Teclas es una clica que opera en Santa Tecla, que se tenía conocimiento que operaba en Santa Tecla, el sector de Lourdes, Colón, San Juan Opico, zona de La Libertad, que el resultado de la negociación de parte de las víctimas en relación con las fotografías que se le presentaron de la persona conocida como G R A fue decretar una orden de detención administrativa, que como investigador participó en dos ocasiones de las entregas, la primera entrega el treinta de agosto del dos mil nueve y la segunda fue el seis de septiembre, que se dio una especie de salida que al parecer iba a ser una entrega o sea que a él lo sacan, que según recuerda fue en el sector de Santa Tecla, pero inmediatamente se enteran, se dan cuenta porque los secuestradores notan un dispositivo de vigilancia, y detectaron la presencia policial y lo retornaron nuevamente, que en esa oportunidad lo sacaron y luego lo volvieron a ingresar, que en la primera entrega que se dio el diez de agosto la cantidad de dinero a entregar fue de seis mil dólares, que en la segunda entrega fue por la cantidad de doce mil, que en la primera entrega su labor fue de vigilancia, que eran diez equipos de trabajo y que el formaba parte del equipo número dos, que el resultado de esa primera entrega a parte de verificar el momento en el cual recogen el dinero, que no lo vio él directamente pero que lo ve otro equipo, se le hizo seguimiento al sujeto que recogió el dinero y este se reunió con otros que andaban en un Nissan Centra color ocre, y luego se dirigió a la comunidad el Tanque de Santa Tecla, que le dieron seguimiento a varios lugares, que el sujeto se fue a la Arenera de San Juan Opico, se fue al Botoncillal, porque allí también se fueron a reunir, luego regresaron a las Delicias, se le dio seguimiento también cuando fueron a comprar a un súper, donde se les incauto dinero del que había sido entregado, que el dinero entregado a los secuestradores habían sido seriado cada uno de los billetes, que en este primer dispositivo fueron como 8 personas las identificadas, que mientras tanto clave Adela seguía secuestrada, que en el segundo dispositivo la cantidad de dinero que se entrego fue de doce mil, que la función de él en el segundo dispositivo fue de vigilancia con el investigador O, que en esa ocasión se individualizó a una persona que es la persona que recogió el dinero, que el dinero se entregó sobre el ahora Boulevard Monseñor Romero, que la primera entrega la hizo Blanca, que mientras tanto lo que ocurrió con clave Adela fue que mediante la entrega del día 6, a ella la liberan en horas de la noche, que la liberan en el Botoncillal, que en el estado que se encontraba clave Arena psicológicamente estaba mal, que es algo normal cuando regresan a un secuestrado de su cautiverio, en shock, nervioso, que él en una ocasión participó en las casas de cautiverio, y que la manera de ubicar las casas de cautiverio fue por medio de la información de la clave Adela se localiza, es porque ella estuvo en dos lugares, uno de ellos en Santa Ana, y el otro por San Juan Opico, por los Arenales, en Santa Ana menciona ella que estaba en una residencial, que tenía unos pasajes y que ella estaba al fondo de un pasaje la casa de cautiverio, que en Santa Ana hay varios residenciales, que primeramente la anduvieron buscando en Ciudad Real, y que posteriormente ubican la casa de cautiverio que fue en ********** de Santa Ana, que la manera en que ellos constataron que era una casa de cautiverio fue porque ella describe que cuando ingresa a la Residencial pasa varios túmulos, luego un redondel, luego del redondel camina un poquito hacia adelante y cruza a mano izquierda, y exactamente esa es la dirección de esa residencial, cuando llegaron al lugar, encontraron una casa color verde, puerta blanca y balcones blancos, y que se dejó constancia de la ubicación de la casa levantando un acta, se identificó la dirección de la casa, también se dejó constancia con fotografía, croquis del lugar, sigue diciendo el testigo que él participo en la ubicación de la otra vivienda e cautiverio, ubicada en la colonia **********, que la manera en la cual llegan a ese lugar fue con la información que proporciona Adela, ella menciona que en la casa hay dos niños, uno de nombre ********** y otro ********** que la señora se llama M, que Adela obtuvo esa información porque los escucho, al parecer la señora M le daba de comer, que lo que hacen ellos para llegar y determinar que efectivamente esa era la casa que mencionaba Adela, fue que ellos junto con el cabo R contrataron un informante con el objetivo de hacer un levantamiento de información con respecto a la información que ya se tenía sobre lo que ya había dicho Adela. Y el informante les dijo que si, que efectivamente él tenía conocimiento que al parecer había una casa en la cual tenían privada de libertad a una persona y que el señor que vivía en la casa se dedicaba a la tapicería y que este señor trabajaba de oficios varios en Unicentro Lourdes. Y que cuando llegaron ellos a la casa, lo identificaron y era A M, y que la relación que tenía él con las personas que participaron en el secuestro era el padre de uno de los secuestradores; quien identificaba Adela como H que estaba en cautiverio con ella. Que ellos ubicaron la casa, que ellos llegaron a la casa, y quien los atendió fue el señor M, y que la casa tenía un rotulo color amarillo, rotulo pegado arriba del portón que decía se tapiza, que la referida casa correspondía a la casa que describía Adela, que en ese momento se hizo la ubicación pero que posteriormente en un registro que se hizo, la casa fue reconocida por Adela por casa cautiverio y que ellos dejaron constancia de esta ubicación levantando un acta y se hizo croquis fotográfico. En cuanto a la persona H R A, sobre el lugar de su residencia el dicente no recuerda la diligencia sobre donde él residía. Que entre otras diligencias concernientes a este caso él participó en la captura pero que solo participó en diligencias de coordinación del dispositivo policial, que no recuerda cuantas personas fueron las capturadas en esta oportunidad, que en esa oportunidad no capturaron a R A, que si no mal recuerda entre las diligencias que han hecho últimamente en relación a esta persona es que se le practicó un registro a la residencia de él, que el resultado de este registro fue que el sujeto no se encontró. Que en el primer dispositivo, se le dio seguimiento a una de las personas que andaba dinero proveniente del secuestro, y que la información de ese dinero la obtuvieron de Súper Selectos de Merliot, que ellos lograron establecer que ese dinero era parte del dinero que se había dado por el secuestro por la comparación de la series de los billetes seriales, que fue el señor A M quien hizo los análisis de esos seriales, que dentro de la información que tuvieron de G R A, los tipos de antecedentes que obtuvieron fue que era parte de la clica de la Mara Salvatrucha, y que referente a que si tenía antecedentes delincuenciales no podría mencionar, que de acuerdo a la información que obtuvieron no logró determinar si esta persona pudiera tener un rango o cargo que tuviera esta persona dentro de la clica. A preguntas de la defensa, manifestó: Que él tuvo conocimiento en el presente caso por la denuncia interpuesta por Blanca, el día 24 de agosto de 2009, que dentro de esa denuncia se hizo el conocimiento de cuánto dinero solicitaban por el rescate de la víctima, que el rescate hacía referencia a un millón de dólares, y que él participó en ambos dispositivos, y que la forma en que interceptaron a los sujetos fue en base a seguimientos, que la víctima pudo describir al señor G R, fue en el Sistema que se encontró el perfil del señor G, que hasta ese momento tuvieron información de él, y que no tuvo conocimiento que la persona en mención participó en la entrega de dinero, que fueron dos entregas de dinero y tres salidas las que hizo el señor; cuando él sale hace tres salidas a entregar, y dos de esas ocasiones hace entrega de dinero, que la persona que identificaron como G R no recuerda la dirección de esta persona, que él no participó en el registro de la vivienda del señor Gil, que no recuerda donde estaba ubicada la casa en la que hicieron el registro. A pregunta del imputado, responde: Que no sabe cuál es la respuesta, que él le podría decir que la clica los Teclas, a la que el imputado pertenece es y opera a nivel de La Libertad, San Juan Opico, Lourdes, Colón, en todos esos lugares hay clicas de la mara salvatrucha que son lideradas por el programa la libertad que dirigen los tecla. A otra pregunta del imputado, responde: El término activo, que él sabe la respuesta, pero que le gustaría que el procesado le dijera a que se refiere cuando habla de “activo”. A más pregunta del imputado, responde: Que el procesado estaba activo en la mara salvatrucha, porque luego después de que fue identificado, lo observaron en el mercado de Santa Tecla, y andaba junto con otros pandilleros, que eso él no lo había mencionado porque le preguntaron si lo había visto en las entregas, pero que él si vio al imputado, en un seguimiento, en unas vigilancias que hicieron allí en el parque, lo que pasa es que nunca lo vieron en la entrega pero que si andaba con los pandilleros, que él estaba activo. A preguntas aclarativas del juez Wilfredo Hernández, responde: Que no sabe exactamente cuánto dinero se recuperó de la entrega en el allanamiento, pero que no llega ni a los 500 dólares de lo que se recuperó. C. Prueba documental de cargo: 1. Denuncia interpuesta por la victima clave Blanca, en la brigada anti criminalidad de la división elite contra el crimen organizad, de la policía nacional civil, a las una horas con treinta minutos del día veinticinco de agosto del año dos mil nueve, suscrita por el investigador M A F, donde en lo esencial deja constancia que le manifestó clave Blanca estar siendo víctima del delito de privación de libertad y robo agravado, que fue interceptada por tres sujetos desconocidos, quienes portaban armas de fuego como a eso de las seis y quince minutos de este mismo día, se le introdujeron al vehículo, además fingían mantener privada a una joven amiga de él, de nombre A A A, a quien también introdujeron en su vehículo, luego la obligaron a punta de pistola dirigirse a su vivienda, donde al llegar inmovilizaron a su esposa Teresita y a su hija Adela, obligándolas a permanecer inmóvil con las armas de fuegos. Los obligaron a él, a su esposa y su hija a tirarse al piso boca abajo y los cubrieron con unas sábanas, luego los sujetos los introdujeron a él y a su esposa a un cuarto donde los amarraron de pies y manos. Luego de una hora entraron los sujetos con su hija y ella les dijo que se tenía que ir con ellos y que todo iba a salir bien. Los sujetos le hurtaron todos los documentos personales y la cantidad de setecientos dólares. Manifestó también el denunciante que los sujetos le pusieron un celular en el oído derecho y le dijeron que le iban a hablar y que pusiera atención, fue entonces que escucho que le dijeron “mira yo tengo nueve años de trabajar en la deco, si pones la denuncia, tu hija se fuere y rebúscate con un millón de dólares si quieres tener a tu hija de nuevo.” Fs. 45 a 46. 2. Acta de inspección técnica policial levantada al interior del lugar en donde se llevaron a cabo el Robo Agravado y Secuestro Agravado en perjuicio de la víctima con clave Adela, en la casa ubicada en la **********, departamento de La Libertad, a las veintitrés horas, del día veinticuatro de agosto de dos mil nueve, suscrito por el investigador E A P, en la cual hace constar lo siguiente: Que habiendo tenido conocimiento que en ese lugar se cometió el delito de Robo y Privación de Libertad, en perjuicio de los señores…;… y…, hecho ocurrido en ese mismo día a eso de las dieciocho treinta horas, por tres sujetos desconocidos que ingresaron a esa vivienda portando armas de fuego. Proceden a realizar inspección técnico policial en esa vivienda, la cual es de construcción mixta, techo de duralita, en la entrada hay una cochera con espacio para dos vehículos, al ingresar se observa la sala de estar, un área de comedor, cocina, tres cuartos dormitorios, una puerta trasera que da a un traspatio, unas escaleras que conducen a un segundo nivel en el cual solo se observa un dormitorio más, además se observa que dentro de esa hay mucho desorden que sugiere violencia contra los objetos, como si los agresores buscaron algún objeto, seguidamente proceden a la fijación de los indicios que pueden ayudar al esclarecimiento del ilícito que se investiga, para lo cual se procede a tomar fotografías de aspecto general y especifico, tanto de la vivienda como de los indicios, los cuales se detallan y fundamentan de la siguiente forma: como evidencia uno, siete trozos de cintas de material sintético color gris, estas fueron recolectadas sobre el piso, frente a la entrada del dormitorio número uno, como evidencia número dos, un vaso de plástico color blanco, recolectado sobre la mesa de vidrio, que se ubica en el área del comedor de la vivienda, como evidencia número tres, una hoja de papel bond tamaño carta, conteniendo fragmentos de huellas papilares, recolectadas sobre la superficie de una bandeja para cubiertos de mesa, ubicada en la cocina de la casa, como evidencia número cuatro, un sobre de carta, color amarillo, sobre el cual se lee en letra manuscrita Y O y un trozo de papel color café con enumeraciones manuscritas. Según lo expresado por la señora S A, este día a la hora ya señalada en momentos que ella y su hija se encontraban cenando escucharon que el portón de su casa se abrió y de inmediato vieron que tres hombres entraron portando armas de fuego y con ellos venia el señor C A O, a quien traían bajo amenazas, de inmediato los sujetos les ordenaron que no los vieran y los llevaron hasta un cuarto dormitorio, ahí los amarraron de las manos con las cintas de unos zapatos, luego los sujetos empezaron a registrar todos los muebles de la casa buscando dinero y en un tono muy enojados les decían a las víctimas que les dieran la gran cantidad de dinero que buscaban, optaron por llevarse a la joven J Y O C y les dijeron que si la querían volver a ver que se fueran preparando con el dinero, asimismo los sujetos se llevaron dos vehículos de la familia, el primero un automóvil marca Toyota Yaris, color rojo y el segundo un automóvil marca Kía, color verde y se llevaron a la joven ********** asimismo se llevaron dinero y objetos, que en este momento no pueden dar un detalle más específico de cada objeto. Agrega la señora ---- que podría reconocer a los tres sujetos que se llevaron a su hija **********, se llevaron el teléfono celular de su hija el cual es marca Motorola V3, con número **********, al momento en que se la llevaron vestía camisa gris y pantalón de vestir color crema, además los sujetos le permitieron ponerse un suéter color morado, usaba unas ginas blancas. Los sujetos andaban bien vestidos, con camisa mangas largas y corbata, además no les escucho que hablaran como pandilleros. Consta en sobre cerrado por medidas de protección. 3. Álbum fotográfico y croquis de ubicación inspección técnica ocular policial levantada al interior del lugar en donde se llevaron a cabo el Robo Agravado y Secuestro Agravado en perjuicio de la víctima con clave Adela, ubicada en el interior de la casa de la **********, departamento de La Libertad, el día 25 de agosto de 2009, elaborado por K P D R, Técnico fotógrafo. El cual contiene 28 fotos, las cuales consisten en: fotos 1 y 2, muestran el aspecto general de diferentes ángulos de un tramo del **********, departamento de La Libertad, jugar donde se encuentra la casa #2, donde se realizó inspección técnica ocular por el delito de robo y privación de libertad, en perjuicio de personas con régimen de protección, con claves Teresita, Adela y Blanca. Las fotos 3 muestra el aspecto general de la parte frontal de la casa **********, departamento de La Libertad. Las fotos 4 y 5 muestran el aspecto general de diferentes ángulos del interior del garaje de la casa #2. Las fotos 6 y 7 muestran el aspecto general de diferentes ángulos de la entrada principal de la casa #2 y de la sala principal. Las fotos 8 y 9 muestran el aspecto general de diferentes ángulos del interior de la casa donde se encuentra el comedor y del pasillo que conduce hacia los dormitorios. Las fotos 10 y 11 muestran el aspecto general de diferentes ángulos del interior del dormitorio #1. Las fotos 12 y 13 muestran el aspecto general de diferentes ángulos del interior del dormitorio #2. Las fotos 14 y 15 muestran el aspecto general de diferentes ángulos del interior del dormitorio #3. Las fotos 16 y 17 muestran el aspecto general de diferentes ángulos de la cocina, ubicada en el interior de la casa #2. Las fotos 18 y 19 muestran el aspecto general de diferentes ángulos del cuarto que es utilizado para lavado y planchado, que se encuentra en el interior de la casa #2. La foto 20 muestra el aspecto general de las gradas que conducen hacia la segunda planta de la casa #2. Las fotos 21 y 22 muestran el aspecto general de diferentes ángulos del interior de la casa #2, donde se encuentra el dormitorio #4, el cual se sitúa en la segunda planta. Las fotos 23 y 24 muestran el aspecto general y acercamiento de la evidencia #1, la cual consiste en 7 trozos de cinta para zapato de material sintético, color gris, ubicada sobre el piso contiguo a la entrada del dormitorio #1. Las fotos 25 y 26 muestran el aspecto general y acercamiento de la evidencia #2, la cual consiste en un vaso de plástico, color blanco, que se ubica en una mesa de vidrio que se sitúa en el comedor de la casa #2. Las fotos 27 y 28 muestran el aspecto general y acercamiento de la evidencia #3, la cual consiste en un sobre de carta color amarillo con manuscrito, donde se lee Y O y un trozo de papel color café con manuscrito, los cuales se ubican sobre una cama, que se sitúa en el interior del dormitorio #2 (Constan en sobre cerrado por medidas de protección); y croquis de inspección técnica ocular, elaborado por DA. F P, realizado en el interior de la casa de la residencial Buena Vista, Santa Tecla, departamento de La Libertad, lugar donde se cometieron los delitos de robo y privación de libertad en perjuicio de las víctimas con claves teresita, Adela y blanca, hechos que se le imputan a tres sujetos desconocidos, quienes llegaron a la vivienda en un vehículo junto con de las víctimas y al estar en el interior de esta, amenazaron con armas de fuego a los moradores mientras se encontraban cenando y posteriormente de revisar en la vivienda, amarraron a una de las víctimas y obligaron a otras de las víctimas a salir de la casa con ellos, llevándola con rumbo desconocido, a bordo de un vehículo propiedad de una de las víctimas. Constan en sobre cerrado por medidas de protección. 4. Acta policial, en la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad; a las once horas del día veinticinco de agosto del año dos mil nueve. El investigador J A M M hace contar: “Que actuando en calidad de técnico asesor en rescate de rehenes, y en el presente caso directamente como asesor de negociación para el esclarecimiento del delito de SECUESTRO en perjuicio de la víctima clave ADELA; este día fui comisionado por parte del investigador agente O N A A, para proporcionarle asesoramiento técnico policial al testigo identificado en las presentes diligencias de investigación clave BLANCA, en relación al secuestro de la víctima antes descrita, según hecho ocurrido en horas de la noche del día veinticuatro de presente mes y año, en esta misma ciudad. Por lo que para cumplir lo encomendado y mediante presentación del investigador A A, hice contacto con el ofendido con clave BLANCA y los secuestradores; con la finalidad de poder grabar dichas llamadas telefónicas, las cuales se incorporan al proceso de investigación dándole continuidad de conformidad a las disposiciones legales establecidas en la Ley de Crimen Organizado y Delitos de Realización Compleja; solicitándole además al afectado antes señalado, el poder realizar el seriado del dinero que fue pactado con los secuestradores a entregar, a cambio de la liberación de la víctima con clave ADELA, de la cual se levantara el acta respectiva. Fs. 62. 5. Acta de pesquisa policial, en las instalaciones de la división elite contra el crimen organizado de la policía nacional civil, San Salvador; a las veintiuna horas con diez minutos del día veinticinco de agosto de dos mil nueve. Los investigadores El J C, M O Ch, W A G R y los agentes C A M, P M C, E A L y F O D dejan constancia de: sobre la realización de la presente diligencia, encaminada en verificar información relacionada al caso, la cual ha sido proporcionada por el afectado con clave BLANCA quien en sus declaraciones a manifestado y ha señalado, que conoce a las personas sospechosas , las cuales identifica por conocerlas desde hace varios años, en relación a las actividades laborales y sociales que él ha realizado. Citando como principales sospechosos del hecho, a las personas que menciona con los nombres de G A quien es madre biológica de la joven A A A, señalándola como la persona que lo hizo llegar hasta la Urbanización Nuevo Lourdes del municipio de Colón, La Libertad para llevarla hacia el cantón Ateos del municipio de Sacacoyo. Otras personas sospechosas de haber participado y cometido el hecho, son la joven F A de quien sabe mantiene una relación amorosa y sentimental con la joven A A A, ya que ambas según él se ha enterado, son lesbianas; mencionado también que la persona que el afectado con clave Blanca conoce y le ha manifestado posteriormente que es la hermana de F A, se llama Y, dicha persona es compañera de vida de un sujeto miembro de la Mara Salvatrucha, el cual está recluido al interior de un centro penal, quien es reconocido con el alias de EL N*** el cual extorsiona a varias personas del departamento de La Libertad y la encargada de exigir y recoger el dinero de las extorsiones es su compañera de vida; mencionando que también existe otro sujeto sospechoso, el cual también es pandillero de la misma Mara Salvatrucha quien fue empleado del afectado, al cual conoce con el nombre de G*** DE A***, quien también se encuentra recluido en el mismo centro penal. Se procede a conformar un dispositivo de verificación de información y búsqueda de las personas sospechosas, para ello se conforman los equipos siguientes: equipo número uno, quienes se apersonaron en la zona señalada por el afectado, con la finalidad de realizar la búsqueda de las personas mencionadas. Equipo número dos, quienes se desplazaron completamente uniformados y a bordo de un carro patrulla, con la finalidad de brindar apoyo al equipo número uno en la identificación de las personas sospechosas. Obteniéndose el resultado siguiente: a las diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos, los investigadores del equipo número uno reportan que, sobre la calle principal del cantón Ateos, del municipio de Socacoyo en el departamento de La Libertad, han observado a la señora G A, la cual se desplaza por dicha arteria; por lo que los integrantes del equipo numero dos no aproximamos para intervenirla, y a las diecisiete horas, con cincuenta minutos, se realiza dicha diligencia, identificando a la citada señora con el nombre de G Y A A, la cual mostro su documento único de identidad número **********, y quien porta el teléfono celular número **********; dicha persona que reside junto a su padre en la colonia **********, exactamente en una casa color verde; manifestando que tiene una hija la cual se llama A, y quien reside al final de la colonia El ********** por la línea férrea en el mismo cantón **********, con otra mujer que se llama F, detallando que ella sabía que tanto su hija A como su compañera F andaban en malos pasos. Seguidamente a las diecinueve horas con siete minutos, se recibió información por parte de los investigadores del equipo número uno, quienes relataron que en el interior del cantón La Labor del municipio de Jayaque en el departamento de La Libertad, habían observado un vehículo sospechoso el cual sus placas son **********, en la cual se conducían dos personas; por lo que a las diecinueve horas con veinte minutos, frente a una granja ubicada en el mismo cantón La Labor, los integrantes del equipo antes señalado, procedieron a intervenir el vehículo, el cual se dirigía con proyección hacia el cantón Ateos, verificando que trataba del vehículo automotor placas **********, la cual es marca Kia, modelo Spectra, color gris, año dos mil novecientos noventa y nueve, el cual era conducido por la señora Y B C S, de veintiocho años de edad, identificada con el documento único de identidad número **********, quien además portaba la licencia número **********, quien manifestó residir en ********** en el municipio de**********departamento de La Libertad; dicha persona porta los teléfonos celulares números **********. Así mismo dicha señora era acompañada por un sujeto que viajaba de copiloto en el asiento delantero derecho, quien fue identificado con el nombre de O A H R, de veintidós años de edad, que fue identificado mediante documento único de identidad numero **********; dicho sujeto manifestó que reside en ********** del municipio de ********** en el departamento de La Libertad, y el mismo portaba el teléfono celular número **********, había recibido llamadas telefónicas de los números telefónicos **********; de igual manera hacemos constar que en el asiento trasero izquierdo del mismo vehículo, se conducía una joven la cual fue identificada con el nombre de F A H C, de veinticinco años de edad identificada mediante documento único de identidad número **********, quien manifestó residir en la Colonia ********** número ********** del cantón **********, municipio de **********, departamento de la Libertad, quien porta el teléfono celular número **********. Cabe mencionar que al confrontar la documentación del vehículo placa ********** el cual es marca Kía, modelo Spectra, color gris, año dos mil novecientos noventa y nueve, este aparece registrado a nombre de J A H S, quien es hermano de F A H C. Fs. 74 a 77. 6. Acta de pesquisa policial, en las instalaciones de la división elite contra crimen organizado de la policía nacional civil, San Salvador; a las veintitrés horas del día veinticinco de agosto de dos mil nueve. El investigador agente O N A A, procede a dejar constancia sobre la realización de la presente diligencia, encaminada en verificar información relacionada al caso; la cual se efectúa con el objetivo de investigar y esclarecer el delito de SECUESTRO, en perjuicio de la víctima clave ADELA. Investigación que se origina a raíz de los hechos acontecidos en horas de la noche del día veinticuatro de agosto del presente año, en el interior del inmueble donde reside la víctima y su familia, el cual se ubica en el municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad. Y teniendo información ha sido proporcionada por el afectado con clave BLANCA quien en sus declaraciones a manifestado y ha señalado, que conoce a las personas sospechosas, las cuales identifica por conocerlas desde hace varios años, en relación a las actividades laborales y sociales que él ha realizado. Por lo que habiendo conformado un dispositivo policial, con la finalidad de ubicar e identificar a todas las personas sospechosas mencionadas por el afectado clave BLANCA, el suscrito, procedió a efectuar consultas a través de las bases de datos de la división Elite contra el crimen organizado, estableciéndose objetivamente lo siguiente: que según las bases de datos de registro público de vehículos, el automotor en el cual se desplazaban ese mismo día, en el sector del cantón El Labor del municipio de Jayaque del departamento de La Libertad, los señores identificados como Y B C S, O A H R Y F A H C, aparece registrado a nombre de J A H S, quien registra dirección de domicilio **********, municipio de **********, departamento de La Libertad. De igual forma se encontró en registros de incidentes delincuenciales, que a las trece horas del día veinticinco de enero del año dos mil ocho, personal policial del puesto de Ateos, sobre la calle principal de la colonia El Milagro, ubicada en el cantón Ateos, capturó en fragancia por el delito de receptación, a los señores M A O O alias EL N*** de veintiocho años de edad y Y B C S de veinticinco años de edad, ambos miembros de la Mara Salvatrucha, quienes fueron detenidos mientras conducían a bordo del vehículo automotor placas **********, el cual según la incidencia de esa fecha, era un automóvil marca Kia, color gris, año dos mil novecientos noventa y nueve, cuyas placas **********, tenía REPORTE ACTIVO DE ROBO. Al verificar dicho antecedente, se encontró que la denuncia del robo del vehículo había sido interpuesta por el señor F H, quien manifestó que en esa ocasión él vivía en la colonia **********, municipio de **********, departamento de La Libertad. Se logró establecer según registros encontrados en las bases de datos que el señor F H, es el padre biológico de F A H C Y J A H S. Así mismo, se encontró que la joven Y B C S, posee varios antecedentes por delitos relativos a las drogas, extorsión y agrupaciones ilícitas según hechos cometidos en la zona norte de La Libertad y Ahuachapán de donde es originario su acompañante de vida M A O O alias EL N***, quien también registra varios antecedentes delincuenciales. Así mismo se deja constar, que se encontró incidencia relacionada con la detención en fragancia de Y B C S, quien a las once treinta horas del día diecisiete de abril del presente año, en el área de la comandancia de guardia del centro penal de Chalatenango por atribuírsele el delito de TRAFICO DE OBJETOS PROHIBIDOS EN CENTROS PENALES. Fs. 79 a 80. 7. Acta de inspección técnica ocular policial, en el interior del predio ex –mop que funciona como parqueo de vehículos secuestrados por diferentes delitos o faltas de transito de la delegación de La Libertad Centro, ubicado en kilómetro once y medio carretera al puerto de La libertad, contiguo al motel El Doral de la jurisdicción de Santa Tecla departamento de La Libertad. A las catorce horas del día veinticinco de agosto de dos mil nueve; presentes los investigadores J M F R, I A L O acompañados por una comisión de la división policial técnica y científica a cargo de los técnicos J M V, G G C y J A L F con la finalidad de hacer constar: la realización de inspección ocular policial en los vehículos, el primero con placa **********, marca Toyota, modelo Yaris Hotchbac, color rojo año dos mil siete a nombre de K E A V el cual fue encontrado en calidad de abandono en calle San Salvador y avenida uno colonia Quezaltepeque, Santa Tecla, el cual posteriormente fue remitido al predio ex – mop por una comisión de agentes del sistema de emergencias 911; el segundo vehículo placa **********, marca Kia, tipo automóvil, color verde, el cual fue encontrado en calidad de abandono en quince avenida sur y octava calle oriente, frente a casa numero veintiuno, Santa Tecla el cual fue remitido al predio ex –mop, ubicado en kilometro once y medio carretera al puerto de La libertad, por una comisión de agentes de tránsito terrestre a cargo del agente J O M. Dicho procedimiento se realiza por investigarse los delitos de secuestro en perjuicio de clave ADELA y el delito de robo agravado en perjuicio de claves ADELA, BLANCA y TERESITA. Hecho ocurrido el día veinticuatro de agosto del año dos mil nueve en residencia de las víctimas, en donde privaron de libertad a la victima clave ADELA y robando prendas personales, documentos, dinero en efectivo y los vehículos antes mencionados. Hecho cometido por sujetos desconocidos con apariencia de pandilleros a base de amenazas con arma de fuego tipo pistola; el mencionado predio está ubicado con entrada principal con frente sur poniente, teniendo como entrada principal un portón metálico con tela de ciclón, al costado izquierdo se observa un muro de ladrillo de block y al costado derecho un cerco de alambre de púas y tela ciclón, teniendo de ancho dicho predio un aproximado de quince a veinte metros por unos quinientos a seiscientos metros de largo observando al centro del predio una curva prolongada al costado nor oriente, así mismo se encuentra al final del referido predio un taller de mecánica automotriz de la policía nacional civil, observando entre los vehículos estacionados antes descritos al costado izquierdo de la entrada principal efectivamente el segundo vehículo que se encuentra estacionado de poniente a oriente y al costado sur oriente de la esquina de una caseta de construcción mixta techo de duralita que se ubica en la entrada nor poniente del predio a una distancia de un metro con treinta centímetros aproximadamente se encuentra **********, marca Toyota modelo Yaris, color rojo, cuatro puertas, el cual al ser inspeccionado por el personal técnico antes mencionado se encontraron las evidencias siguientes: como número uno un envase plástico con viñeta donde se lee Coca Cola conteniendo sustancia liquida, ubicada sobre un depósito de la tapicería de la puerta delantera derecha del vehículo **********; evidencia numero dos una alfombra de material sintético color gris, conteniendo al parecer macro evidencia, ubicada sobre el piso delantero derecho del vehículo; evidencia número tres una alfombra de material sintético color gris conteniendo al parecer macro evidencia, ubicada sobre el piso delantero izquierdo; evidencia número cuatro un envase plástico con viñeta donde se lee Alpina ubicado sobre un depósito del tablero costado izquierdo del vehículo, evidencia número cinco una alfombra de material sintético, color gris conteniendo al parecer micro evidencias ubicado sobre el piso trasero lateral izquierdo del vehículo; evidencia número seis, una alfombra de material sintético color gris conteniendo al parecer micro evidencias ubicada sobre el piso trasero lateral derecho del vehículo; evidencia número siete, seis páginas de papel bon tamaño oficio conteniendo fragmentos de huellas papilares recolectadas de la superficie de la lámina exterior y vidrios, parte externa e interna del vehículo; evidencia número ocho, cuatro documentos originares de papel bon dos tamaño carta y dos tamaño oficio conteniendo texto a nombre de victima clave “Blanca”; un mutuo de deuda de la cantidad de veinte mil dólares a favor de J A R y la deudora la victima con clave “Adela”, una libreta de pago carnet número **********, un carnet de estudiante, ambos documentos a nombre de la víctima con clave “Adela” y de la universidad José Matías Delgado dicha evidencia fue recolectada de la guantera del vehículo **********, todas las evidencias antes mencionadas fueron fijadas mediante fotografía y planimetría y serán trasladadas por el técnico recolector a la división de la policía técnica y científica de la policía nacional civil para su respectivo análisis; se hace constar que a los dieciocho horas con treinta minutos de este día se suspende la presente diligencia por falta de luz natural y el factor climatológico, la cual se continua el día siguiente a las nueve horas con quince minutos del día veintiséis de agosto de dos mil nueve juntamente con una comisión de la división de policía técnica y científica de la policía nacional civil conformada por el técnico recolector M de P de P, fotógrafo C A F y planimetrísta M A M, siendo atendidos por el custodia o seguridad del predio, el señor agente W L U; en seguida se procede a realizar inspección técnica policial en el vehículo particular ********** automóvil marca Kia, modelo Espectra, año dos mil dos, color verde, cuatro puertas propiedad según sistema del señor P R G, vehículo robado en la residencia de las victimas claves “Adela”, “Blanca” y “Teresita”, y fue recuperado el día veinticuatro de agosto del presente año a las veintidós y cincuenta horas por una comisión de agentes de tránsito de la delegación de Santa Tecla, a cargo del agente J O M quien lo encontró en calidad de abandono en octava calle oriente y quince avenida sur frente a la casa número veintiuno de la ciudad de Santa Tecla y posteriormente fue trasladado a al predio ex – mop. Encontrando el mencionado vehículo estacionado de oriente a poniente al costado derecho de la entrada principal del predio el cual se ubica a una distancia de veintitrés metros con treinta centímetros del vehículo primeramente fijado y procesado ********** al costado sur oriente, al ser inspeccionado dicho vehículo se obtiene el resultado siguiente: evidencia número uno, un forro de material sintético de color negro y rojo sustraído del timón del vehículo particular quinientos ochenta y cuatro doscientos cinco, evidencia número dos, embace transparente con viñeta donde se lee Cristal tapón color azul conteniendo en su interior un líquido al parecer agua recolectada del tapis del piso frente al asiento izquierdo trasero del vehículo; evidencia número tres, fibras al parecer cabellos y pequeñas partículas de tierra, para análisis de micro evidencias recolectada por medio de aspiradora del interior del vehículo **********; evidencia número cuatro, documentos varios personales de la víctima con clave “Blanca”, dos pasaportes de la república de , una escritura pública número doscientos nueve del libro diecinueve del año dos mil cuatro otorgada por el señor J F J C a favor de la victima clave “Blanca”, un recibo de comprobante de pago número (10919801) del centro nacional de registro, una solvencia de antecedentes policiales con nombre y fotografía de victima clave “Blanca”, dos folios tamaño oficio certificados por el señor juez José Nicolás Menjivar, juez séptimo de instrucción de San Salvador, por el delito de cheque sin provisión de fondos en contra de la victima clave “Blanca”, tres escrituras de arrendamiento con promesa de venta otorgado por L C P S R a favor de victima clave “Blanca”, siendo tres copias, un manual de solicitud del banco Promerica con series de cheques de la serie “C” del número 176826 al 176875, una certificación del registro de armas a nombre de la victima clave “Blanca”, una copia autentificada dirigida al señor director general de migración con fecha dos de enero del año dos mil nueve y diferentes copas de documentos diversos a nombre de la victima clave “Blanca” recolectadas del interior del baúl del vehículo; evidencia número cinco, seis hojas de papel bon tamaño oficio conteniendo fragmentos de huellas papilares recolectadas de la superficie externa y del espejo retrovisor interno del vehículo; dichas evidencias fueron fijadas mediante planimetría y fotografía por los técnicos. Fs. 83 a 87. 8. Álbum fotográfico y croquis de ubicación, de fecha veintiséis de agosto de dos mil nueve realizado por el técnico fotógrafo C A F en el vehículo placas P **********, ubicado en el predio ex mop, parqueo para vehículos decomisados, contiguo al motel El Doral, kilómetro 11 ½, carretera al Puerto de La Libertad, jurisdicción de Santa Tecla, departamento de La Libertad. Consistente en dieciséis fotografías, Fotos No.1 y 2: Aspecto general desde diferentes ángulos de un tramo del predio ex mop, parqueo para vehículos decomisados, contiguo al motel El Doral, kilómetro 11 ½, carretera al Puerto de La Libertad, Santa Tecla, La Libertad, donde se encuentra estacionado el vehículo placas P **********, marca Kía, color verde, el cual según versión del cabo J M F R de la DECO-PNC, está relacionado con los delitos de robo, privación de libertad y secuestro, en perjuicio de las víctimas con claves Adela, Blanca y Teresita, hecho atribuido a sujetos desconocidos, fotografías tomadas de oriente a poniente y viceversa; Fotos No. 3 y 4: Aspecto general desde diferentes ángulos de la posición en que se encuentra el vehículo placas **********, marca Kia, color verde, el cual según versión del cabo J M F R de la DECO-PNC, está relacionado con los delitos de robo, privación de libertad y secuestro, en perjuicio de las victimas con claves Adela, Blanca y Teresita, hecho atribuido a sujetos desconocidos; Fotos No. 5 y 6: Aspecto general desde diferentes ángulos del interior de la parte delantera del vehículo placas P **********, marca Kia, color verde; Fotos No. 7 y 8: Aspecto general desde diferentes ángulos del interior de la parte trasera del vehículo placas **********, marca Kia, color verde; Fotos No. 9 y 10: Aspecto general y acercamiento de la evidencia identificada como número 1, la cual consiste en un forro de material sintético de color negro y rojo para volante de vehículo ubicado sobre el timón del vehículo placas **********; Foto No.11: Detalle de la evidencia identificada como número 1, luego de quitarla del volante del vehículo placas **********, la cual consiste en un forro de material sintético de color negro y rojo para volante de vehículo; Fotos No. 12 y 13: Aspecto general y acercamiento de la evidencia identificada como número 2, la cual consiste en un envase de plástico trasparente con la viñeta color azul y blanco donde se lee Cristal, confianza pura, tapón color azul, conteniendo liquido al parecer agua, ubicada sobre el piso frente al asiento trasero costado izquierdo del vehículo placas P **********; Foto No.14: fotografía tomada en momentos en que se realiza un aspirado en el interior del vehículo placas **********, con el objeto de extraer fibras al parecer cabellos y pequeñas partículas de tierra, las cuales se identificaran como evidencia numero 3; Foto No. 15: acercamiento de la evidencia identificada como número 3, la cual consiste en fibras al parecer cabellos y pequeñas partículas de tierra, para análisis de micro evidencia, recolectadas del interior del vehículo placas **********; Foto No. 16: acercamiento de la evidencia identificada como número 4, la cual consiste en documentos varios, entre los cuales se encuentran dos pasaportes a nombre de la víctima con clave Blanca, una escritura con número 209, a nombre de la víctima con clave Blanca, una chequera del banco Promerica, y un comprobante de pago del centro nacional de registros, los cuales fueron extraídos de diferentes partes del interior del vehículo placas **********, para ser entregados al señor cabo J M F R de la DECO-PNC. Fs. 1759 a 1769. 9. Álbum fotográfico y croquis de ubicación, de fecha veinticinco de agosto del año dos mil nueve realizado por el técnico fotógrafo J A L F en el vehículo P **********, estacionado en el parqueo ex mop ubicado en el kilómetro 11 ½, carretera al Puerto de La Libertad, conduce a San Salvador jurisdicción de Santa Tecla, La Libertad. Consistente en veintidós fotografías, Fotos No. 1 y 2: Aspecto general de diferentes ángulos de la posición como se encuentra estacionado el vehículo placas P **********, marca Toyota, color rojo, propiedad de la víctima con clave Blanca, el cual fue robado por sujetos desconocidos en su casa de habitación, donde se introdujeron portando armas de fuego, robando dinero en efectivo, prendas de vestir, documentos personales y dos vehículos, el particular P -********** ya descrito y otro particular 584-205, automóvil color verde, marca Kia, asimismo los sujetos privaron de libertad a las victimas con clave teresita y Adela. Fotografías tomadas de oriente a poniente y viceversa; Fotos No. 3 y 4: Aspecto general de diferentes ángulos del interior parte delantera del vehículo placas P **********; Fotos No.5 y 6: Aspecto general de diferentes ángulos del interior parte trasera del vehículo placas P **********; Foto No. 7: Acercamiento del interior del baúl del vehículo placas P **********; Foto No. 8: Aspecto general de la ubicación de donde se encuentra la evidencia numero1; Fotos Nos. 9 y 10: Acercamiento y detalle de la evidencia número 1, la que fue movida de su lugar original por el recolector para poder ser fotografiada, que consiste en un embace de plástico con viñeta, donde se lee Coca Cola, conteniendo en su interior sustancia liquida, la que fue recolectada de un depósito de la tapicería de la puerta delantera derecha del vehículo placas P **********; Foto No. 11: aspecto general de la ubicación donde se encuentran las evidencias números 2, 3 y 4; Foto No.12: Acercamiento de la evidencia número 2, que consiste en una alfombra de color gris, recolectada en el piso delantero derecho del vehículo placas P *********; Foto No.13: detalle de la evidencia número 2, que consiste en una alfombra de color gris, la que fue movida de su lugar original por el recolector para poder ser fotografiada, recolectada del piso delantero derecho del vehículo placas P **********; Foto No. 14: acercamiento de la evidencia número 3, que consiste en una alfombra de color gris, recolectada del piso delantero izquierdo del vehículo placas P **********; Foto No. 15:detalle de la evidencia número 3, que consiste en una alfombra de color gris, la que fue movida por el recolector de su lugar original para poder ser fotografiada, recolectada del piso delantero izquierdo del vehículo placas P **********; Foto No.16: Acercamiento de la evidencia número 4, que consiste en un embace plástico con viñeta donde se lee Alpina, conteniendo sustancia liquida, recolectada de un deposito del tablero, costado izquierdo del vehículo placas P **********; Foto No.17: detalle de la evidencia número 4, que consiste en un embace plástico con viñeta donde se lee Alpina, conteniendo sustancia liquida, la que fue movida por el recolector de su lugar original para poder ser fotografiada, recolectado de un deposito del tablero, costado izquierdo del vehículo placas P **********; Foto No. 18: aspecto general de la ubicación donde se encuentran las evidencias número 5 y 6; Foto No.19: acercamiento de la evidencia número 5, que consiste en una alfombra de color gris ubicada sobre el piso trasero costado izquierdo del vehículo placas P **********; Foto No. 20: acercamiento de la evidencia número 6, que consiste en una alfombra de color gris, ubicada sobre el piso trasero costado derecho del vehículo placas P **********; Fotos No. 21 y 22: Aspecto general y acercamiento de la evidencia número 8, que consiste en varios documentos, conteniendo diferentes escrituras, extraídos por el recolector de la guantera del vehículo placas P ********** y fijados mediante fotografía fuera de este, los que fueron entregados por el recolector J M V, al investigador I A L y J M F R, de la DECO. Fs. 1784 a 1796. 10. Acta policial, en las instalaciones de la División Élite contra Crimen Organizado de la Policía Nacional Civil, San Salvador; a las catorce horas del día veintiséis de agosto de dos mil nueve. Los agentes L W R y J C G A hacen constar: “sobre la realización de la presente diligencia, encaminada a verificar e identificar sectores de lugares donde se tiene conocimiento que se mantienen sujetos de la autodenominada Mara Salvatrucha, los cuales se sabe están relacionados al caso de denunciado por el afectado con clave Blanca; a quien ha denunciado el delito de Secuestro, en perjuicio de la víctima clave Adela a raíz que de los hechos acontecidos en horas de la noche el día veinticuatro de agosto del presente año, en el interior del inmueble donde reside la víctima y su familia, el cual se ubica en el municipio de Santa Tecla, del departamento de La Libertad. En razón de lo anterior y teniéndose información relacionada al hecho antes señalado, este día procedimos a constituirnos al cantón Ateos del municipio de Sacacoyo, exactamente a la zona de la colonia El Milagro I y II, con la finalidad de poder observar a personas que han sido señaladas por el afectado con clave Blanca, como participes directas del hecho que ha denunciado. Resultando que cuando transitábamos sobre la calle principal de la colonia El Milagro número uno, frente a la vivienda número once, observamos sentada por la puerta de dicha vivienda, a la joven A A A, quien vestía una blusa color blanco y un short de lona de color azul, con zapatos deportivos de color blanco; dicha persona se encontraba junto a otra mujer que no pudo ser identificada, debido a que esta se movilizó del lugar con proyección hacia la zona del mercado de Ateos, en donde se perdió de vista. Por lo que posterior de haber observado a la joven A A A, se obtuvo información que frente a la vivienda donde esta se encontraba, reside la madre de esta quien se llama G Y A A.” Fs. 88 a 89. 11. Acta policial, en las instalaciones de la División Élite contra Crimen Organizado de la Policía Nacional Civil, San Salvador; a las quince horas con veinte minutos del día veintiséis de agosto de dos mil nueve. El agente O N A A deja constancia de “la realización de la presente diligencia, encaminada en investigar el delito de Secuestro, en perjuicio de la víctima con clave Adela, según hecho acontecido en horas de la noche del día veinticuatro de agosto del presente año, en el interior del inmueble donde reside la víctima y su familia, el cual se ubica en el municipio de Santa Tecla, del departamento de La Libertad. Por lo que, dándole continuidad a la presente investigación, este día con el apoyo del analista operativo en el presente caso, procedimos a buscar en las bases de datos y registros respectivos, la identidad del sujeto alias G*** DE A***, el cual ha sido señalado por el afectado con clave Blanca, como una de las personas sospechosas que lo conocen a él y que actualmente se encuentra recluido en un centro penal. Resultado que al efectuarse una búsqueda minuciosa, se encontró que existe una persona que posee registros de antecedentes delincuenciales, la cual se llama S R M alias G*** DE T***, G*** DE A*** o Z***, el cual posee registros de documento único de identidad número **********, quien tiene veintinueve años de edad, y registra como domicilio la calle ********** La Libertad; quien según la ficha delictiva, ha portado los teléfonos números **********. Así mismo, se realizó la búsqueda minuciosa de los registros que posee el sujeto alias El N***; se encontró que existe una persona que posee registros delincuenciales la cual se llama M A O O alias EL N***, el cual tiene treinta años de edad, y registra como domicilio ********** departamento de La Libertad; el cual es originario del departamento de Ahuachapán, y quien su compañera de vida es Y B C S.” Fs. 100-102. 12. Certificación de diligencias, otorgadas por el jefe interino de la unidad de investigaciones, de la Policía Nacional Civil, delegación de Chalatenango el día uno de septiembre del año dos mil nueve, donde se deja constancia de la detención en flagrancia de Y B C S por el delito de Tráfico de Objetos Prohibidos en Centros Penales; en el interior del Centro Penal de Chalatenango. Fs. 128 a 129. 13. Informe del director del Centro Penal de Chalatenango, de fecha dos de septiembre de dos mil nueve por el licenciado José Israel Ayala Rochac donde informa que según los registros de visita familiar de la población interna que para efecto se lleva en este centro penal, la señora Y B C S, registra ingreso en calidad de compañera de vida del interno M Á O O o M A H M. Fs. 152 a 153. 14. Acta policial, en las oficinas de la División Élite contra Crimen Organizado de la Policía Nacional Civil, San Salvador; a las ocho horas del día ocho de septiembre de dos mil nueve, el investigador J A M M hace contar: “que actuando en calidad de técnico asesor de rescate de rehenes, el día veinticinco de los corrientes, a eso de las once horas, fui comisionado por el señor subinspector M H S para proporcionarle asesoramiento técnico policial, al testigo identificado con clave Blanca, en relación al secuestro de su familiar identificada con clave Adela, por lo que para cumplir con lo encomendado de inmediato me traslade a la vivienda del ofendido, ubicada en la ciudad de Santa Tecla departamento de La Libertad, previo contacto con el mismo en oficinas de esta división, donde le había hecho saber mi función policial; estando el suscrito el día veintiséis de agosto del presente año a eso de las once horas y doce minutos, juntamente con el testigo clave Blanca, en su teléfono celular número **********, se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada de número que el teléfono identifica como llamada privada, la que fue contestada en el celular del ofendido en tono de voz alta, pudiendo ser grabada y escuchada claramente por el suscrito, en la que el sujeto con voz ronca y pausada, establece la conversación siguiente con el ofendido: secuestrador, que paso con el teléfono suyo, la situación está así, los teléfonos están intervenidos, acabo de escuchar una bulla ahí, ofendido, no sé lo que queres que están los teléfonos así, acabo de escuchar un sonido que están monitoreando, es su hija la que va a sufrir, le vamos a arrancar una parte de su corazón oye, porque usted está jugando con nosotros, yo estoy dispuesto hacer lo que ustedes digan lo que acabas de decir es lo que no quiero que pase ahorita quiero que te movás en tu vehículo, movete en tu vehículo_ no sé cómo voy a hacer, no tengo vehículo y con el dinero ando haciendo todo lo posible por conseguir el dinero, unos mis cinco mil dólares a ver si ya los puedo tener en el trascurso de la tarde_ estamos hablando de cinco millones no de cinco mil dólares_ no pero esa cantidad no, mira ahorita me matas_ si sigue así no vamos a negociar_ mira las cantidades que vos estás hablando, corta la llamada; a las once horas y veinte minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador al teléfono del ofendido clave Blanca, derivada de numero privado, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, ola_ secuestrador, como estamos ahorita_ mira yo estoy haciendo todo lo humanamente posible, yo quiero que a mi hija la mantengan como se la llevaron de acá y_ cuanto tenés ahorita_ mira yo tal vez en el transcurso de la tarde puedo tener cinco mil dólares y me comprometo de que para mañana tal vez en la tarde pueda tener otra cantidad igual, yo estoy vendiendo mis cositas para ver como salvo a mi hija_ cuanto tenés a la mano ahorita_ mira, mira para la tarde yo puedo tener, voy a firmar un documento y me darán cinco mil dólares_ yo no te estoy pidiendo cinco mil dólares, estamos hablando de cinco millones_ mira viejo, esa es una cantidad que en mi vida la voy a lograr realizar_ has comprado todos los terrenos no valen todo_ yo no he comprado nada mira si vos supieras las deudas yo te puedo enseñar las deudas, documentación de mi propiedad la estoy perdiendo, no tengo dinero, si yo tuviera esa cantidad con gusto , con gusto, puta te digo ya no estuviéramos que estar hablando más pues, pero yo en este momento estoy arrancado de billetes, vos sabes la situación como esta yo ese dinero estoy vendiendo unas cositas que tengo para poder dártelo además andan viendo una propiedad que tal vez me puedan dar unos cinco mil dólares porque ningún prestamista me puede prestar de inmediato_ te estoy diciendo cuanto tenés en mano_ va lo que tengo en mano te lo puedo tener entre las tres y las cuatro de la tarde solo son los cinco mil dólares que me los van a prestar voy a firmar un documento por eso, cortando la llamada; a las once horas y treinta minutos del día veintiséis de agosto del presente año se recibe en el teléfono del ofendido Blanca, llamada del sujeto secuestrador derivada de número privado estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, aló, aló_ cómo estamos con el dinero_ mira viejo yo quisiera darte todo el dinero_ trae los cuarenta mil_ yo cuarenta mil dólares no los tengo te dije que en un rato, dos o tres de la tarde voy a estar firmando un documento donde me vas a prestar cinco mil dólares y esos te los puedo dar en donde vos me digas yo te los llevo no tengo problemas yo lo que quiero es a mi hija_ vamos a hacer esto_ dime_ esos cinco mil dólares como adelanto y te voy a llamar dentro de tres días para que me des lo demás, ese es el valor_ mira el valor de mi hija no_ te voy a mandar a tu hija completa, queremos los cinco mil dólares y después lo demás y tu hija va a llegar con todos los miembros, sus dedos, sus manos no quiero arrancarte una parte de tu corazón_ va mira lo que te puedo decir es mantené a mi hija sana y salva yo estoy haciendo lo humanamente posible por conseguirte los cinco mil dólares_ cuarenta mil me dijiste_ no mira yo te dije que iba hacer todo lo humanamente imposible por conseguirte yo voy a vender un terrenito que tengo que me podrían haber dado treinta y cinco mil dólares, ahorita le voy a dar los cinco mil prestados con la esperanza de que después me den otra cantidad igual y poder dártela, cortando la llamada; a las quince horas y siete minutos del día veintiséis de agosto del presente año en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, aló, aló_ te voy a decir la situación está así un compañero nuestro los acaba de verificar, que te están asesorando compañeros de nosotros va y piensan que con cinco mil dólares va, no se olviden que no están tratando con niños_ mira viejo vos sabes que si mi vida me pudiera quitar yo te salgo de mi casa y te doy lo que queres yo lo único que he logrado conseguir es esa cantidad_ vos crees que no sabemos todos tus negocios, tus fábricas, la situación está vea, cinco mil pesos chucos_ no viejo si vos supieras yo te puedo firmar la escritura de lo que vos decís eso son cinco manzanas_ no somos tontos que vamos a aceptarle una escritura tenés terrenos que valen más de cinco millones y te vamos a agarrar un millón, si por cinco mil dólares usted quiere una parte de ella, una mano se la mandamos y allí que muera todo_ no yo te digo en el alma mira, cuando uno tiene una persona que ama yo te doy todo por mi hija, pero como hago yo ahorita me estoy deshaciendo de una propiedad, que por cinco mil dólares el hombre puede darme máximo, los cinco mil dólares es lo más que me puede dar ya me lo dijo, cortando la llamada; a las quince horas y quince minutos del día veintiséis de agosto del presente año en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, aló, aló, aló_ mira yo vi llegar a unos de un pa…, con usted de la DECO, quienes están allí_ a mí me diste instrucciones que no metiera a la policía yo lo he hecho, lo que si paso ayer es que los vehículos los dejaron tirados y la policía vino, porque los vehículos ni siquiera están a mi nombre vos lo podes contactar yo los debo a esos vehículos, por eso es que_ la situación está así pues va, nosotros va tenemos una parte de su corazón_ toda la tenés, toda la tenés, pero vos me pedís que venda la fábrica, nadie me va a dar nada yo te puedo llevar comprobantes de que la tengo embargada_ la situación es que nosotros necesitamos un millón, si no lo conseguís rápido se muere la vida de tu hija, no podemos estar hablando tanto en la noche le vamos a decir cómo está la situación_ mira, mira yo te entiendo decime como hago pero si me has agarrado en la época más en la crítica más grande que yo he tenido en mi vida, nunca había estado tan así ganando lo que me estoy comiendo_ te vuelvo a marcar dentro de tres días si ese dinero no lo tienen ni muerta vas a hallar a la chamaquita va_ mira yo voy a hacer todo lo humanamente posible si te puedo recoger algo más de lo que estoy vendiendo, si yo vendo cuatrocientos, quinientos dólares al día es lo más que te puedo sumar a lo que tengo_ no te estoy preguntando lo que vendes, cortando la llamada; el día veintiséis de los corrientes mientras el ofendido Blanca sale de su casa a realizar trámites personales, mediante llamada telefónica me comunica que a eso de las diecisiete horas con cinco minutos ha recibido tres llamadas telefónicas del sujeto secuestrador, la primera la que escucho la voz de su familiar secuestrado que le dijo papi, papi, papi y en la segunda y tercera el sujeto le exigió que se trasladara por la calle Melvin John, y luego siguiera calle al Puerto de La Libertad, y que despejara la zona de policía, recibiendo otra llamada a eso de las diecisiete horas y treinta minutos en la que el sujeto secuestrador le dijo que sacra a la policía de la zona que ya le iba dar las indicaciones para entregar el dinero; el día veintiocho de agosto del presente año a las trece horas y tres minutos en el teléfono celular ********** del testigo clave Teresita, se reciben tres llamadas telefónicas derivadas del teléfono del secuestrador, las cuales no fueron contestadas, recibiendo en dicho teléfono de Teresita a ñas trece horas y treinta y cinco minutos un mensaje de texto del sujeto secuestrador que dice: “tu hija desea hablarte”, recibiendo otro mensaje de texto en el teléfono de clave Teresita del sujeto secuestrador que dice: “tu hija está mal porque no la aman y su mano la perdió, contesta”; a las trece horas y cincuenta minutos del día veintiocho de agosto del presente año en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, aló, secuestrador aló_ hola_ si no queres que matemos a tu hija es mejor que colabores_ mira yo ya te lo dije voy a hacer lo que digas, todo lo humanamente posible estoy es que vos no te lo imaginas para conseguirte el dinero los cinco mil dólares_ sujeto se le escucha la voz interrumpida que dice no querremos hacerle algo a tu hija y es mejor que colabore_ mira viejo no sabes todo lo que me voy a estar deshaciendo para poder recoger el dinero_ tu hija dice que te importa más el dinero_ mi hija bien sabe que doy todo el dinero por ella y yo estoy haciendo todo lo humanamente posible el problema es que yo no puedo ir a robar a ningún banco_ cuanto tenés_ mira viejo yo ya te tengo los cinco mil dólares que pactamos ayer, cortando la llamada; a las dieciséis horas y cinco minutos del día veintiocho de agosto del presente año en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, aló, aló_ como estamos_ si dígame_ aló_ hola_ si no paga no va a recuperar a su hija_ mira yo estoy haciendo todo lo humanamente posible, lo imposible por conseguirte el dinero, te quiero decir en adelante creo que mañana a las nueve de la mañana yo estoy firmando un documento más, y me van a entregar seis mil dólares más, yo en este momento tengo cinco y para mañana yo considero que te puedo cavaliar once mil dólares me lo ha prometido un amigo que nunca me ha fallado y yo creo que si te voy a cavaliar esa cantidad_ a qué horas va a ser eso_ mira yo tengo que firmar un documento porque la propiedad mía está embargada pero sobre el embargo voy a firmar otro documento y él me ha prometido seis mil dólares más los cinco mil que tengo yo te puedo tener para mañana once mil dólares yo considero que te los tengo por la tarde_ para rescatar a tu hija no confíes en la policía va_ mira viejo vos me dijiste_ o buscaste la muerte de tu hija_ vos me dijiste que a la policía no la metiera, yo no la estoy metiendo yo no estoy metiendo en ningún momento a la policía, eso tenelo completamente claro yo estoy tratando de solucionar mi problema mira hasta en carro prestado ando para un lado y para otro porque los dos vehículos si los tiene la policía, así es que yo lo que te dio es tenedme un poquito de paciencia, yo mañana firmo ese documento porque ,e le ge ido arrodillado a un amigo y me va a prestar seis mil dólares sobre la propiedad_ te hablo más tarde _ok, cortando la llamada; a las veintidós horas y cuarenta minutos del día veintiocho de agosto del presente año el ofendido Blanca, me dice que en el teléfono celular de un familiar numero **********, ha recibido una llamada del teléfono del secuestrador, la cual no ha contestado; a las once horas y cuarenta minutos del día veintiocho de agosto del presente año en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, mira yo como te lo he seguido diciendo he estado haciendo todo para conseguir lo mas de dinero lo que he logrado recoger hasta este momento son once mil dólares, yo quisiera saber si mi hija la tenés bien yo necesito hablar con mi hija porque yo estoy muriéndome por ella, mira mi familia mis hijos me quieren matar si no, si no, si yo no les doy una respuesta de que mi hija está viva_ permítame, cortando la llamada; a las once horas y cuarenta y cuatro minutos del día veintinueve de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, que ondas vos_ ofendido, alo_ que pasó, cortando la llamada, esta llamada deduce el suscrito que el sujeto secuestrador pudo haberse equivocado de tal manera que consideraba que había marcado algún número de teléfono de uno de sus colegas; a las once horas y cincuenta y ocho minutos del día veintinueve de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciendo la conversación siguiente: ofendido, alo alo_ alo_ habla la víctima, alo papi_ hola hija_ papi yo estoy bien_ si amor yo estoy haciendo todo lo posible por dar, todo lo que la gente me está pidiendo, estoy luchando por ti mi amor, _ bueno papi, usted reúnalos y déselos a ellos papi_ eso estoy haciendo, si la vida me piden la vida les voy a dar por ti amor_ gracias papi, lo quiero papi, estoy bien_ si hoy estamos tranquilos ya le voy a decir a su mami oye como_ ya le voy a decir a su mami para que sepa que también está bien, espero que respeten su integridad yo estoy haciendo todo lo posible para recoger todo lo que fuera necesario para poderles dar a estas personas, cortándose la llamada; a las doce horas del día veintinueve de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono **********, estableciendo la conversación siguiente secuestrador, ya oyó que su hija está bien_ te agradezco, te agradezco me has quitado un gran peso de encima y yo te digo yo ya tengo en mis manos once mil dólares y estoy haciendo todo lo posible por recoger algo_ ahorita necesito que agarre el dinero y le vamos a decir adonde vaya_ ok, ok solo por favor cuídame a mi hija no me le vayan a hacer daño_ te damos la seguridad_ te lo agradezco, cortando la llamada; a las once horas del día treinta de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono ********** estableciendo la conversación siguiente secuestrador, alo_ alo, dime, buenas_ alo, tenga ahora el dinero listo , ahora vamos a definir qué camino va agarrar_ ok, ok, cortando la llamada; a las once horas y treinta y siete minutos del día treinta de agosto del presente año, en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono**********, estableciendo la conversación siguiente: secuestrador_ alo, hola_ en este momento necesito que se vaya aquí por el parque San Martin, para abajo_ bueno paso por el parque San Martin para abajo y me vas a guiar después, mira lo que te quiero decir es que_ por el parque San Martin, estando allí te voy a marcar dentro de cinco minutos_ oírme lo que sí quiero que tengas presente es que no tengo licencia porque me la quitaron cuando, cuando me, me detuvieron_ no se preocupe en que carro va ir_ es el pick up de un hijo un color rojo_ color rojo_ doble cabina rojo_ lleva los vidrios abajo_ como_ lleva los vidrios abajo, ok, cortando la llamada; a las once horas y cincuenta minutos después de haber coordinado el suscrito de la salida del ofendido Blanca, a pagar el dinero del rescate el cual se conformó en once paquetes, de mil dólares cada uno haciendo la cantidad de once mil dólares de los que se levantó acta de seriado de dicho dinero, conformándose un solo paquete que se conduce en dos bolsas plásticas una del súper mercado la Despensa de Don Juan y la otra de Súper Selectos y este paquete se introduce en una bolsa de plástico de tamaño mediano, de gabacha de la compañía de telecomunicaciones DIGICEL, para que de esa forma sea entregado a los secuestradores en las cercanías de la colonia El Pino por el costado sur de la colonia Utila en la ciudad de Santa Tecla, por lo que el suscrito se permanece en la vivienda del ofendido Blanca en espera de que se libere a la víctima o se establezca nueva negociación ya que de esa manera lo deja entrever el sujeto secuestrador de que pagando la primera entrega de rescate exigiría una segunda cantidad de dinero por la liberación de la víctima; el día uno y dos de septiembre del presente año no hubo comunicación de los secuestradores; el día tres de septiembre del presente año a las diez horas se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, llamada que no fue grabada, en la que el sujeto secuestrador le dijo al testigo Blanca, que no había seguido las indicaciones que le había dado ya que sabía que andaba con la policía, que sabía que andaba en un carro rojo, en uno gris, y el otro blanco y que todos esos carros andan con policía y que no pensara que lo que había dado era para liberar a su familiar secuestrado, sino para mantenerla con vida, cortándole la llamada; el día tres de septiembre del presente año a las once horas y treinta y seis minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, llamada que no fue grabada en la que el sujeto secuestrador le dijo a la víctima Blanca, que consiguiera cincuenta mil dólares para ser entregados en término de dos días o que le dijera en ese momento cuando le podía reunir si quería que no trascendiera a otra cosa; el día tres de septiembre del presente año a las dieciséis horas y veintisiete minutos se recibe mensaje de texto del sujeto secuestrador derivado del teléfono **********, en el teléfono ********** el cual es de un familiar que dice: el dios que cree dio todo x ustedes x q ustedes no dan todo x él; recibiéndose otro mensaje de texto al mismo número de teléfono de parte del sujeto secuestrador, a eso de las dieciséis horas y veintinueve minutos, que dice: al parecer al padre de su…, le tiene más amor al dinero que a…, por eso se alejó de él, el día tres de septiembre del presente año a las dieciséis horas y treinta y cinco minutos en el teléfono del ofendido se recibe llamada de los secuestradores derivada del teléfono ********** estableciendo la conversación siguiente: secuestrador, alo, ofendido alo, alo, hola, como_ cuanto me vas a reunir_ mira yo te voy a ser más franco de lo que he venido siendo contigo, yo estoy haciendo un contacto para que me den un poquito de dinero han quedado la gente de avisarle en el transcurso de la tarde uno tengo tres individuos que yo lo que te puedo pedir es que me tengas paciencia_ no metas a la policía, nosotros nos van a confirmar de personas que lo conocen a usted y todos, no somos unos mareritos que nos vamos a conformar con algo hemos preservado la vida de su…, hasta este momento_ yo eso quiero y estoy haciendo lo humanamente posible de recogerte lo más que puedo yo tengo problemas la propiedad que tengo está embargada y la gente sobre propiedades embargadas no presta y estoy haciendo lo posible por otros medios a ver cómo te recojo lo más que puedo viejo yo quisiera que vos me entendieras y de lo que decís de la policía en ningún momento he puesto ninguna denuncia ni quiero ponerla porque yo quiero a mi …, de regreso conmigo así que tené confianza_ mañana tenés que decirme una respuesta_ yo estoy haciendo todo lo posible para ver como hago para recoger el máximo que puedo pero quiero que me entendás y no me le hagas daño a mi..., y también yo tengo presiones de la otra persona que venía conmigo, de la mama que me está exigiendo que le dé una respuesta de eso y yo no puedo decir nada, cortaron la llamada; el día tres de septiembre del presente año a las dieciséis horas y treinta y siete minutos que recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciendo la conversación siguiente: secuestrador, mira lo que estás haciendo por tu …, _ yo lo que quiero es que me la devolvas, yo te soy claro yo tengo presiones de la mama de la otra persona y de una amiga que doce que soy yo la que la tengo y vos sabes que yo no tengo a otra persona, bueno a nadie_ como vamos a quedar con la otra persona_ yo no sé, yo estoy haciendo todo lo humanamente posible por recoger todo lo que pueda vos no tenes ni idea como estoy de endeudado para, como_ entonces la matamos_ yo estoy haciendo lo posible, nombre no lo hagas, mi …, es lo que más puedo adorar y vos sabes que doy todo, pero no puedo darte esas cantidades que me pedís de dinero si yo estoy quebrado pues tratando de hacer negocio, para seguir adelante, cortando la llamada; el día cuatro de septiembre del presente año a las doce horas y cuarenta minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciendo la conversación siguiente: secuestrador, aló_ aló, hola_ queríamos saber cómo va la cosa_ mira, ahorita yo estoy gestionando, gestionando, haciendo gestiones para ver como recojo lo más que puedo, estoy negociando para ver si sobre la hipoteca que tengo sobre la propiedad me puedan dar algo, pero se me ha puesto duro, duro que no tenés idea de cómo estoy, pero estoy en eso yo quiero saber que a las muchachas no me les vayas hacer daño yo estoy tratando de hacer lo posible por, cortando la llamada; el día cuatro de septiembre del presente año a las quince horas y tres minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, alo, como vamos ahorita_ mira hoy en la tarde te puedo dar una información de eso, estoy haciendo los contactos con la persona que me está haciendo los tramites sobre la hipoteca que tengo me va a dar la información cuanto más me pueda dar lo único que te puedo pedir es que yo tengo presiones de las otras personas que se llevaron que ustedes me dieran una pista o una, que me llame y me dé señal de vida porque yo tengo presiones de parte de la mama_ ellas están con bien_ bueno lo que me interesa es decirle a la mama que ella esta con bien y es más ella tiene por allí un vehículo viejito que me lo van a dar para ponérselo allí a lo que yo estoy haciendo en este momento, cortando la llamada; el día cuatro de septiembre del presente año a las dieciséis horas y treinta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, alo_ secuestrador, que paso con el dinero por las dos personas que tenemos aquí, no le creas a la policía_ no viejo yo estoy haciendo lo posible, mira viejo ya te entregue doce mil dólares y ahorita estoy haciendo lo posible, son nueve para mañana, si vos los sumas son, te estoy dando veintitrés mil dólares si vos supieras todo lo que tengo que hacer para conseguir esa plata_ para mañana_ como_ cuanto tenes para mañana_ mira yo para mañana tengo seguros que me van a dar nueve mil dólares, esos si los tengo seguros que me los van a dar_ conseguí cinco mil dólares más y vamos a ver si estás trabajando solo_ va déjame, voy a hacer más movimientos hoy en la noche yo no sé si voy a ir a pedir a las iglesias y un montón de cuestiones y voy a intentar hacerlo, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las nueve horas y cincuenta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: la que no fue grabada_ preguntando el sujeto si ya tenía el dinero contestándosele que no; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y diez minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciendo la conversación siguiente: secuestrador, como estamos_ esperando que me traigan el resto el complemento_ a qué hora lo vas a tener_ me han dicho que en el transcurso de la tarde me lo van a dar yo estoy esperando que me lo traigan, estoy esperando el complemento, aló, aló_ que paso_ si te escucho, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y doce minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, como estamos_ es que casi no te escucho_ como estamos con el dinero_ mira el hombre me dijo que esperara en el transcurso de la tarde, acordate que yo te dije que no era seguro, yo estoy esperando para cavaliarte eso_ ya te dije si queres a tu …, no metas otra gente o si no, si llegan a capturar al que recoge el dinero_ no viejo ya te dije, ya te lo jure y te lo sigo jurando no estoy metiendo a nadie_ y los carros_ yo desconozco, cortando la llamada; el día tres de septiembre del presente año a las dieciséis horas y veinte minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono ********** estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, traiga el dinero yo sé que lo tiene, salga en este momento para donde le diga_ pero viejo si yo lo que tengo es los nueve mil que te dije me faltan los otros tres que vos no tenes idea cuanto me h costado para convencer a ese tipo_ tiene media hora, tenes media hora para darme una respuesta_ déjame darte una respuesta, llamame en unos cinco minutos yo voy a hablar con el haber que me dice yo voy a ver qué me dice ahorita, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y cuarenta y dos minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, ahorita_ mira te voy a explicar él me va a dar los tres mil dólares pero que en este momento ve va a dar en el transcurso de la tarde él tiene un negocio, está recogiendo el dinero que lo que me tiene en este momento son mil, los otros dos mil me los promete dar a las nueve y media de la mañana_ movete con esos diez mil_ vaya voy a pedir que me los venga a dejar porque ahorita está en Santa Tecla el que me los venga a dejar y_ ándate en tu carro_ va mira y mi hija me la vas a pasar para poder hablar con ella_ ella está bien, vos vas a escucharla_ si pero yo quiero escucharla para saber que está bien y darle el aliento para decirle que ya voy a entregar el rescate; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y cuarenta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono ********** en la que habla la víctima, ofendido, aló, aló_ víctima, aló papi_ hola amor_ hola papi_ hola amorcito, mira estoy ahorita haciendo un paquete que les voy a ir a entregar aquí a estos tipos, yo quiero verte lo más luego posible_ papi eso que está haciendo esta bueno, otro ratito le voy a hablar para que me vaya a recoger pero de otro numero_ ok se puede mi numero amor_ no papi, no me puedo ningún numero _ si no grábese un número fácil el mío setenta y uno…_si yo le voy a hablar ellos me van a decir que es lo que tenga que hacer_ vaya, vaya gracias mi amorcito_ Dios lo bendiga_ Dios, cortando la llamada; el día cinco de septiembre del presente año a las dieciséis horas y cincuenta minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, ya la escucho_ si viejo te agradezco_ no vayas con la policía_ no, no vos bien sabes que yo quiero a mi…_ Salí en estos momentos_ dame, dame unos cinco minutos porque en este momento me traen los mil mas no me tardo ni cinco minutos_ que carro_ el mismo que yo tengo el de mi …, el rojo doble cabina, Nissan voy a llevar_ va salir con el mismo rumbo a los centros comerciales de la salida al puerto_ llego a la iglesia, ok ahorita salgo, cortando la llamada; y saliendo a dejar el dinero que se había formado en un paquete de diez mil dólares introducidos en una bolsa plástica del supermercado la Despensa de Don Juan y esta introducida en una bolsa de papel cartón, tipo de gabacha de publicidad de la marca Hugo Boss de color roja, regresando el ofendido a las dieciséis horas y cincuenta y cinco minutos manifestándome que no se había podido poner de acuerdo en la entrega del dinero por el pago del rescate de la víctima con los secuestradores, debido a que estos sospechaban presencia policial en la entrega; el día seis de septiembre del presente año a las diez horas y veinticinco minutos se recibe llamada del secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: ofendido, hola viejo_ secuestrador, te voy a decir ciertas cuestiones_ dime_ si se fija o no se fija o anda con alguien, mis compañeros nos han hecho ver que aunque usted no quiera o no sé cómo es pero, usted no se fija que la policía lo va persiguiendo_ va mira yo realmente no me he fijado vos me pones bien nervioso cuando me decís de mi hija, va decime que queres que haga cuando vos me hables yo te puedo decir si viene carro de tras de mi a la manera de evitar cualquier, cualquier gente que me vaya siguiendo vos dame instrucciones_ va nosotros sabemos que la policía está metida, así es que hay que tomar en cuenta si vos queres la vida de ella, a ellos no les interesa me entendés_ mira yo te entiendo viejito, mira si vos me das la oportunidad de decirte mira me vienen siguiendo un carro tal así yo busco la manera, yo puedo buscar la manera de evadirlo pero tendríamos que estar como más atentos de lo que yo te diga para poder dar vueltas y perderlos_ va vamos a hacer de otra manera y espero que todo salga bien , ya me completaste el dinero que te dije ayer_ ya me trajeron los otros_ va no lo vamos a alargar mucho por eso de las computadoras y todo eso_ correcto pero si te digo que ya me trajeron los otros dos mil dólares, cortando la llamada; el día seis de septiembre del presente año a las once horas y veinticinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, en la que habla la indiciada A A, que durante la presente negociación los secuestradores manifiestan tenerla en su poder, estableciendo la conversación siguiente: Alma, hola_ ofendido, hola_ hola, como esta_ hola quien habla_ Alma_ como estas, estas bien_ hola, secuestrador, allí está la otra persona_ si_ queremos saber cuánto va a ser por ella _ va mira viejo yo lo que te he dado, que más te puedo decir que tengas misericordia de ella, la familia de ella me está presionando_ queres que la matemos_ allí te dejo en la conciencia yo en estos momentos primeramente mi …, y después podemos hablar ver tratar de hablar como familia y tratar de ver que te podemos dar algo_ o sea que no te importa la vida de ella_ claro que si me importa yo le tengo mucho aprecio pero mira yo ya recogí todo el dinero que tengo para dártelo, no sé qué puedo hacer vos decímelo y ya, ya me tenes bien agobiado prácticamente, cortando la llamada; el día seis de septiembre del presente año a las catorce horas y cincuenta y cuatro minutos se recibe la llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, ya está listo_ yo ya estoy listo viejo_ en que carro va a al salir_ vos me dijiste ayer que consiguiera un carro de un amigo y me cambiara de carro eso entiendo yo, me dijiste, entonces cuando ya tenga el carro yo le voy a marcar, ya tiene todo listo_ si ya tengo listo el paquete y los dos mil que me presto el amigo_ bueno, cortando la llamada; el día seis de septiembre del presente año a las catorce horas y cincuenta y cinco minutos se recibe llamada del sujeto secuestrador derivada del teléfono **********, estableciéndose la conversación siguiente: secuestrador, va entonces en cuanto tiempo tiene el carro_ yo entiendo que en cinco minutos_ bueno salga ya_ buscando el puerto siempre_ salga, cortando la llamada; a las quince horas sale el ofendido Blanca a realizar la entrega de doce mil dólares los cuales se forman en un paquete envuelto en papel periódico y en un pedazo de tela color azul negro con unas flores estilo chinas y este paquete introducido en una bolsa de papel cartón, tipo de gabacha de la publicidad o marca Hugo Boss de color roja; saliendo a realizar la entrega de dinero a las quince horas y regresando el ofendido a las quince horas y treinta minutos manifestándome que había entregado el dinero sobre el boulevard Diego de Holguín a la altura de la colonia las palmeras, quedando el secuestrador de llamarle para decirle donde iba a recoger a la víctima, por lo que a eso de las dieciocho horas nos trasladamos a las cercanías del lugar conocido como desvío de Opico y zonas aledañas y a eso de las veinte horas y cuarenta minutos en momentos que nos encontrábamos en la gasolinera ESSO el volcán el ofendido Blanca recibió una llamada telefónica del teléfono numero **********, en el que le llamaba la victima diciéndole que la habían dejado abandonada en la colonia el Botoncillal en un pasaje que se encuentra pasando el segundo túmulo, por lo que de inmediato nos trasladamos a dicho lugar encontrando a la víctima refugiada en una vivienda donde había pedido auxilio.” Fs. 322 a 328. 15. Acta policial, en el municipio de Santa Tecla, jurisdicción del departamento de La Libertad, a las ocho horas del día treinta de agosto del año dos mil nueve. Levantada por el investigador J A M M y O N A A juntamente con la victima clave Blanca, donde hacen constar: “sobre la realización de la presente diligencia, por lo que en este acto, el suscrito investigador M Mundo, quien en las presentes diligencias actúa en calidad de Asesor Policial en la Negociación del presente caso, para la liberación de la víctima clave Adela, procedo a recibir de parte del afectado con clave Blanca, información en la cual el afectado antes descrito manifiesta que los sujetos secuestradores inicialmente le exigieron a cambio de liberar a la víctima clave Adela, la cantidad de un millón de dólares; cantidad de dinero que el ofendido manifestó no tener y como resultado de las negociaciones realizadas en el trascurso de la presente investigación la cual inicio desde el día veinticinco de los corrientes, los victimarios aceptaron recibir finalmente hasta este día, la cantidad de once mil dólares americanos ($11,000.00); aclarando el ofendido que dicha cantidad de dinero fue pactada por su persona con los secuestradores, debido a que estos insistentemente le manifestaron que asesinarían a la víctima si no accedía a las demandas; aclarándole en repetidas ocasiones que al no entregar el dinero cortarían a la misma en trozos y se la mandarían para que supiera que ellos no bromeaban. En virtud de lo antes descrito, el ofendido con clave Blanca, entrega a los suscritos investigadores, la cantidad de dinero pactada previa negociación y exigida por los victimarios, consistente en la cantidad de once mil dólares americanos ($11,000.00) a efecto de que dicho dinero antes de ser entregado a los secuestradores por el afectado, se ha fotografiado y documentado mediante álbum fotográfico, así como se detalla el mismo en acta de seriado que en este mismo acto se procede a realizar, documentándose la misma de la siguiente manera: doscientos cincuenta billetes de la denominación de veinte dólares cada uno, para hacer un monto de cinco mil dólares americanos. Así como la cantidad de setenta billetes de la denominación de cien dólares cada uno, para hacer un monto de seis mil dólares americanos haciendo un total de todo el dinero antes seriado de once mil dólares americanos. Se devuelven los billetes en mención al afectado con clave Blanca, quien, bajo el asesoramiento respectivo en la negociación, guarda los mismos en interior de dos bolsas plásticas, donde la primera es de la Despensa de Don Juan y la segunda es del Super Selectos, ambas de color blanco; y estas dos bolsas plásticas contienen el dinero y el paquete de dinero que será entregado por el afectado a los secuestradores.” Fs. 166 a 167. 16. Álbum fotográfico y croquis de ubicación, de fecha treinta de agosto de dos mil nueve, por el investigador A A. Dicho álbum contiene ilustraciones fotográficas de momentos en que los secuestradores recibieron la cantidad de $11,000.00 dólares americanos como pago para la liberación de la víctima con clave Adela, y posteriormente se movilizaron de la ciudad de Santa Tecla hacia el municipio de Colón, en el departamento de La Libertad. Consistiendo en XXX fotografías: Fotos No.1-2: fotografías del momento en que el sujeto alias Boby recoge el dinero consistente en los $11,000.00 dólares americanos. Los cuales eran exigidos por los secuestradores a cambio de liberar a la víctima con clave Adela, el día 30 de agosto de 2009, en Santa Tecla, departamento de La Libertad; Fotos No.3-4: sujeto recogiendo el paquete de dinero, observando que también conversa por teléfono y huye del lugar; Fotos 5-6: fotografías que captan el momento exacto en que el sujeto Godofredo T B aborda el vehículo placas P **********, el día 30 de agosto de 2009, a la hora de la entrega del dinero, en concepto para la liberación de la víctima con clave Adela; Fotos No.7-9: ilustraciones fotográficas que enfocan el vehículo placas **********, marca Nissan Sentra color rojo, intervenido sobre la carretera panamericana, a la altura del cantón El Primo en Colón, La Libertad; el cual era conducido primeramente por el señor G T B; Fotos No. 10-13: fotografías tomadas al P ********** camioneta 4 runner color verde, estacionado al costado oriente del mercado municipal de Santa Tecla, La Libertad. En las fotografías se ilustra cuando de dicho vehículo se ha bajado el sujeto J A T G (a) Largo de Delicias o Coyote; Foto No.14: fotografía tomada en horas de la tarde del día 30 de agosto de 2009, a la camioneta P ********** Marca Toyota 4 runner de color verde, junto a los sujetos G T B y J A T G, al interior del parqueo de una vivienda localizada en la colonia Miramonte, cantón el Botoncillal, municipio de Colon, departamento de La Libertad; Fotos No. 15-16: sujetos observados al interior del Súper Selectos plaza Merliot, el día 30/08/2009, en donde realizaron compras pagando con dinero producto del pago para la liberación de la víctima con clave Adela; Fotos No. 17-18: sujetos observados en el área de juegos infantiles de la plaza merliot, el día 30/08/2009; Foto No.19: observada en el interior del establecimiento y almacén Navy, el día 30/08/2009; Fotos No. 20-24: fotografías tomadas al señor que posteriormente fue identificado como L A B M, y la señora J M G de B, quienes ingresaron al centro comercial plaza merliot Santa Tecla, posterior de haberse conducido en la camioneta marca Toyota Four Runner P **********, posterior de haber comprado en diferente establecimientos, de los cuales solo en el Súper Selectos se determinó que habían pagado con el dinero producto de secuestro de la víctima con clave Adela; Fotos No. 25-28: ilustraciones fotográficas tomadas en la tarde del día 30/08/2009, en donde se enfocan los momentos en que el sujeto J A H, se encuentra sentado esperando en una silla plástica de color blanca, posterior a que la camioneta 4 runner verde, lo llegara a dejar a la colonia Las Delicias de Santa Tecla; Foto No.29: fotografía que ilustra al sujeto J A R H, en momentos en que se encontraba en un pasaje de la colonia Las Delicias de Santa Tecla, posterior a que se bajó de la camioneta placas P **********, marca Toyota 4 runner de color verde dicha fotografía le fue tomada el mismo día 30/08/2009, en horas de la tarde, después que había estado sentado conversando con unas señoras en una silla plástica de color blanco, y previo a que dicho sujeto abordaba el vehículo placas P ********** en el cual fue identificado posteriormente por sus parientes. Fs. 1770 a 1783. 17. Acta de inspección técnica ocular policial, realizada frente a la casa número ocho guion veintiuno B, ubicada sobre la quince avenida sur entre la octava y décima calle oriente. Residencial Utila, jurisdicción de Santa Tecla, departamento de La Libertad a las ocho horas con cuarenta y cinco minutos del día treinta de agosto del año dos mil nueve. Se hace constar “que en ese día a la hora y fecha antes escrita presentes los intervinientes con el fin de realizar dicha diligencia, siendo el caso que en este lugar se encontró el vehículo P ********** automóvil marca Kia, modelo Espectra, color verde, año dos mil dos, vehículo el cual fue robado y posteriormente abandonado en este lugar, hecho sucedido el día veinticuatro de agosto del corriente año, aclarándose que el vehículo fue robado a la víctima clave Blanca, en la dirección de la misma, la cual consta en acta identificativa; por lo que dicho vehículo fue encontrado por el agente J O M, el día veinticuatro de agosto del presente año en horas de la noche y posteriormente remitido por encontrarse abandonado, hasta el predio ex – mop de la ciudad de Santa Tecla, seguidamente el agente antes mencionado nos señala la proyección y ubicación exacta del vehículo el cual se encontraba sobre la quince avenida sur, en la ubicación de Norte a Sur, , entre la octava calle oriente y decima calle oriente, de la residencial Utila de la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, por lo que en este mismo acto se procede a la fijación exacta del lugar, mediante fotografía y planimetría.” Fs. 175 a 176. 18. Álbum fotográfico y croquis de ubicación, realizado frente a la casa #8-21 B, ubicada sobre la 15 avenida sur, entre la octava y decima calle oriente, residencial Utila, Santa Tecla, La Libertad por la técnica fotógrafa K P D R. Dicho álbum consistente en cuatro fotografías, Fotos No.1-2: aspecto general de diferentes ángulos de un tramo de la 15 avenida sur, entre la octava y decima calle oriente, lugar donde se realiza la diligencia de ubicación de lugar frente a la casa #8-21 B, residencia Utila, Santa Tecla, La Libertad; sitio donde según versión del agente J O M, de la división de tránsito terrestre destacado temporalmente en la delegación de Santa Tecla; el día 24/08/2009, encontraron en horas de la noche un vehículo P-**********, el cual fue reportado por el sistema de emergencias 911, que se encontraba abandonado en dicho lugar. Fotografías tomadas de norte a sur y viceversa. Fotos No.3: aspecto general de la parte frontal de la casa #8-21 B; lugar donde según versión del agente J O M se encontraba el vehículo P**********, que fue reportado por el sistema de emergencia 911; Foto No.4: aspecto general donde según versión del agente J O M, señalado el lugar donde se encontraba el vehículo P- **********, que fue reportado por el sistema de emergencia 911. Fs. 1525 a 1528. 19. Acta policial, realizada en la división elite contra crimen organizado de la policía nacional civil, San Salvador; a las veintitrés horas con cincuenta y cinco minutos del día treinta de agosto del año dos mil nueve. Se deja constar que el asesor de la negociación sargento M M había informado previamente al encargado de casi, así como a la jefatura de esta división policial, para que se conformase un dispositivo policial; se da a conocer la información a los investigadores que apoyaran en realizar la cobertura de la entrega del dinero, así como a la Fiscalía General de la República; procediendo desde horas de la mañana, a conformarse el dispositivo de vigilancia y seguimiento con la finalidad de darle cobertura a la entrega de dinero exigida por los secuestradores. A las once horas con cuarenta minutos, se conforma un dispositivo de vigilancia y seguimiento, con la finalidad de identificar a las personas que exijan y reciban el dinero exigido por los secuestradores, a efecto de poder ubicar sus domicilios y las actividades que realicen las mismas, posterior a efectuarse la entrega de dinero antes mencionada. Se conforman los equipos de investigadores de la manera siguiente: equipo número uno: conformado por el sargento J R P Ch y agente M A L F; equipo numero dos: conformado por el sargento J J R M y cabo J MF R; equipo número tres: conformado por el agente J A C; equipo número cuatro: conformado por el cabo J M F S y agente J L Q R; equipo número cinco: conformado por el sargento J R A y los agentes H A G y H A A R; equipo número seis: conformado por los agentes F A G y A A P R; equipo numero siete: conformado por el sargento E J C, y los agentes M A M M y J C O H; equipo numero ocho: conformado por el sargento M O Ch y los agentes F O D y S A M V; equipo número nueve: conformado por cabo W O G R y los agentes C A M, W M y A E B; equipo numero diez: conformado por el cabo J A de la C M y los agentes N E P G y W B M C; resultado que según reporta el equipo numero nueve, a las trece horas le hace parada al vehículo placas P-**********, a la altura de la Lotificación El Primo del municipio de Colon, departamento de La Libertad, antes de llegar al lugar conocido como El Poliedro, y procede a identificar al conductor del mismo, reportando que dicha persona viste una camiseta de color celeste y pantalón de lona color azul desteñido y zapatos deportivos de color blancos, respondiendo al nombre de G T B de veinte años de edad, quien porta el documento único de identidad numero **********, y licencia de conducir numero **********, el cual manifestó que residía a la altura del kilómetro veintisiete de la carretera hacia Santa Ana, exactamente en el cantón Jabalincito de San Juan Opico, departamento de La Libertad; dicha persona portaba un teléfono celular numero **********; aunque también manifestó que tenía otro lugar de residencia, el cual se ubica en el cantón Santa Lucia, carretera antigua a Santa Ana, en la jurisdicción de Ciudad Arce, departamento de La Libertad. El equipo numero diez a las quince horas con veintinueve minutos, en momentos en que había establecido un control vehicular, a la altura de la residencia Bosques de Lourdes en el municipio de Colón, departamento de La Libertad, procediendo a intervenir a los ocupantes del vehículo placas P- **********, los cuales habían salido de la casa verde ubicada en el Botoncillal, siendo identificados los mismos de la manera siguiente: el conductor del vehículo se llama J A T G de treinta y cuatro años de edad, quien fue identificado mediante documento único de identidad numero ********** quien portaba la licencia de conducir numero **********, el cual portaba el teléfono celular numero **********, pero quien portaba los celulares números ********** y **********; quien manifestó que residía en **********; dicho sujeto es de complexión normal, mide un metro setenta centímetros de estatura aproximadamente; el mismo viste una camiseta desmangada de color negra y un pantalón de lona de color azul con zapatos deportivos de color blanco, y el mismo que era pandillero de la Mara Salvatrucha y que le decían EL S***; dicho sujeto se hacía acompañar del señor que había sido identificado horas antes G T B. El equipo número nueve reporta que a las diecinueve horas, intercepta la camioneta P-**********, a la altura de la salida de Lourdes, siempre sobre la calle a Santa Ana, e identifica al motorista de la misma el cual viste short negro y camiseta color roja con el nombre de L A B M de veintisiete años de edad, quien solo portaba la licencia de conducir numero **********, quien manifestó residir en el cantón Las Delicias, caserío La Arenera, municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad; dicho sujeto portaba el teléfono celular numero **********. Reportando además que dicho sujeto le acompañaba una mujer delgada y morena que vestía un short corto de tela de color rojo, con una blusa de tela color negra y de tirantes, y sobre esta un pequeño chaleco de tirantes de color rojo, la cual fue identificada con el nombre de J M G DE B, quien mostro su documento único de identidad numero ********** y quien portaba el teléfono celular número **********, y quien dijo que el teléfono fijo de su casa es **********; ambos se hacían acompañar de un menor de edad, el cual dijeron los sujetos que era su hijo. De igual forma el equipo numero nueve informo que según la tarjeta de circulación de dicho vehículo, este registra como propietario el señor M O I Ch, con residencia en ********** Santa Ana. El equipo numero diez reporta que a las diecisiete horas con dieciocho minutos, sobre la carretera panamericana, exactamente a la entrada al municipio de Colón, ha intervenido en un control vehicular que han implementado, al vehículo automotor P-**********, el cual posee un sticker o calcomanía Puma; reportando dicho equipo que el sujeto que viste una camisa de color azul y un pantalón de lona color azul, con una gorra sobre su cabeza de color café, viaja al interior del vehículo y el mismo es identificado con el nombre de J A R H quien manifestó que tenía diecinueve años de edad, el cual portaba el teléfono celular numero **********, y quien dijo que no portaba ningún documento de identidad, pero que residía en **********, departamento de La Libertad, el cual dijo además que laboraba en un taller de estructuras metálicas ubicado en el mismo municipio. Así mismo se reportó que el vehículo en el cual se transportaba el citado sujeto era conducido por el señor I A M H, quien se identificó mediante licencia de conducir numero **********-quien porta el teléfono celular numero **********, manifestando que el teléfono de su casa es **********, residente en residencial Andrés, ubicado en octava calle oriente casa numero 37 de Lourdes, Colón, La Libertad; aclarando que el joven J A R H era su sobrino, y que además estaba siendo acompañado por su cuñado de nombre J C C I, quien mostro su documento único de identidad numero ********** residente en **********, departamento de La Libertad. El equipo número ocho reporto a las diecinueve horas con cuarenta minutos, que cuando ellos se habían desplazado hacia el sector de Lourdes en el departamento de La Libertad, fueron notificados por el equipo número tres, que el vehículo automotor placas P-********** en el cual habían recogido el dinero entregado por el afectado con clave Blanca, salía del supermercado Súper Selectos de Lourdes y se disponía a emprender la marcha rumbo a Santa Ana; por lo que se le dio seguimiento observando que dicho automotor era conducido por un sujeto joven como de veinte años de edad aproximadamente, delgado, quien vestía una camiseta blanca con estampado de colores en el pecho y un short de tela color azul y zapatos deportivos de color negros, el cual se hacía acompañar de una joven de aproximadamente unos veintitrés años de edad, y quienes llevaban varias bolsas con comprados del Super Selectos; resultado que dicho equipo reportó, que antes de que el citado vehículo se desviara en su recorrido hasta la entrada del cantón El Arenal, el equipo nueve lo interviene y lo identifica con el nombre de J P A A, de veintitrés años de edad, identificado mediante documento único de identidad numero ********** quien manifestó que residía en **********, La Libertad, el cual también no portaba licencia de conducir, pero dijo que solo había ido a realizar unas compras al supermercado y su acompañante fue identificada con el nombre de S E B M, de veinticuatro años de edad, quien manifestó que residía en **********, municipio de********** La Libertad; resultado que por las condiciones de la zona, se imposibilito continuar con la vigilancia, a las veintidós horas con treinta minutos de ese mismo día, ordenaron la suspensión del dispositivo, pero se coordinó que se mantuvieran control de los movimientos de las personas ya identificadas, debido a que no se podía capturar en fragancia a dichos sujetos, debido a que los secuestradores todavía no han liberado a la víctima con clave Adela. Fs. 177 a 188. 20. Álbum fotográfico de dispositivo policial de vigilancia y seguimiento de entrega, en el cual son identificados los sujetos G T B, J A T G, L A B M y J A R H; así como también los vehículos P-********** y el P-**********; así como el recorrido planimetico de los lugares donde se efectuó dicho dispositivo. Consistente en veintiocho fotografías, Fotos No.1-2: fotografías del momento en que el sujeto alias B recoge el dinero consistente en los $11,000.00 dólares americanos los cuales eran exigidos por los secuestradores a cambio de liberar a la víctima con clave Adela, el día 30 de agosto de 2009, en Santa Tecla, departamento de La Libertad; Fotos No.3-4: sujeto recogiendo el paquete de dinero, observando que también conversa por teléfono y huye del lugar; Foto No. 5-6: fotografías que captan el momento exacto en que el sujeto G T B, aborda el vehículo placas P-**********, el día 30 de agosto de 2009, a la hora de la entrega del dinero, en concepto para la liberación de la víctima con clave Adela; Fotos No.7-9: ilustraciones fotográficas que enfocan el vehículo placas P-**********, marca Nissan Sentra color rojo, intervenido sobre la carretera Panamericana, a la altura del cantón El Primo en Colon, La Libertad, el cual era conducido primeramente por el señor G T B; Foto No. 10: fotografía tomada en horas de la tarde del día 30 de agosto de 2009, a la camioneta P- **********, marca Toyota 4 runner de color verde, junto a los sujetos G T B y J A T G, al interior del parqueo de una vivienda localizada en **********, municipio de **********, departamento de La Libertad; Fotos No. 11-14: fotografías tomadas al P-********** camioneta 4 runner color verde, estacionado al costado Oriente del mercado municipal de Santa Tecla, La Libertad. En las fotografías se ilustra cuando del dicho vehículo se ha bajado el sujeto J A T G alias L*** de D*** o C***; Fotos No.15-18: ilustraciones fotográficas tomadas la tarde del día 30/08/2009, en donde se enfocan los momentos en que el sujeto J A R H, se encuentra sentado esperando en una silla plástica de color blanca, posterior a que la camioneta four runner verde, lo llegara a dejar a la colonia Las Delicias de Santa Tecla. A un costado se observa el vehículo placas P-**********, el cual fue identificado horas más tarde; Foto No.19: fotografía que ilustra al sujeto J A R H, en momentos en que se encontraba en un pasaje de la colonia Las Delicias de Santa Tecla, posterior a que se bajó de la camioneta placas P-**********, marca Toyota four runner de color verde, dicha fotografía le fue tomada el mismo día 30/08/2009, en horas de la tarde, después que había estado sentado conversando con unas señoras en una silla plástica de color blanco, y previo a que dicho sujeto abordara el vehículo placas P-********** en el cual fue identificado posteriormente junto a sus padres; Fotos No. 20-23: fotografías tomadas al señor que posteriormente fue identificado como L A B M y la señora J M G de B, quienes ingresaron al centro comercial Plaza Merliot, Santa Tecla, posterior de haberse conducido en la camioneta marca Toyota four runner P-**********, posterior de haber comprado en diferentes establecimientos, de los cuales solo en el Súper Selectos se determinó que habían pagado con el dinero producto del secuestro de la víctima con clave Adela; Fotos No. 24-25: sujetos observados en el área de juegos infantiles de la Plaza Merliot, el día 30/08/2009; Fotos No. 26- 27: sujetos observados al interior del Súper Selectos Plaza Merliot, el día 30/08/2009; en donde realizaron compras pagando con dinero producto del pago para la liberación de la víctima con clave Adela; Foto No. 28: observada en el interior del establecimiento y almacén Navy, el día 30/08/2009. Fs. 190 a 199. 21. Diligencias de ratificación de secuestro, realizadas en el Juzgado Especializado de Instrucción, San Salvador, a las diez horas del día dos de septiembre del año dos mil nueve donde se ratificó el secuestro de los objetos consistentes en: 1) la cantidad de cien dólares americanos, en las denominaciones de veinte dólares, siendo un total de cinco billetes, en las denominaciones siguientes: a) billete de la denominación de 20 dólares americanos con número de serie CK 86887299 A, b) billete de la denominación de 20 dólares americanos con número de serie IF 30775222 C, c) billete de la denominación de 20 dólares americanos con número de serie ED 56865637 D, d) billete de la denominación de 20 dólares americanos con número de serie EL 19419571 G, e) billete de la denominación de 20 dólares americanos con número de serie EF 30169805 C, 2) un CD, captadas con diferentes cámaras del Centro Comercial Plaza Merliot, consistente en: un disco CD-R/1X-52X, marca Imation con capacidad para 700 MB con duración de 80 minutos y con manuscrito en tinta azul que se lee CCTV CCPM, dicho disco en estuche de material plástico color negro. Fs. 1330. 22. Anticipo de prueba de cotejo, en el interior del supermercado denominado Super Selectos, ubicado en el centro comercial Plaza Merliot, Santa Tecla; a las diecinueve horas con treinta minutos del día treinta de agosto del año dos mil nueve. Constituido por el cabo A M auxiliado del agente I A L O. Dejaron constancia de lo siguiente: “haciendo pesquisas se tuvo conocimiento que en este lugar han comprado productos con dinero el cual anteriormente fue seriado, de lo cual quedo constancia en acta, razón por la cual nos constituimos a este lugar, donde entrevistamos al señor vigilante B R C V de treinta y seis años de edad a quien identificamos por medio de su documento único de identidad numero **********, residente en calle **********, San Salvador, a quien le explicamos el motivo de nuestra presencia e identificándonos como miembros de la Policía Nacional Civil; razón por la cual teniéndose conocimiento que la persona que gasto específicamente en la caja número nueve de este supermercado, antes mencionado, por lo que nos hacen entrega de cien dólares americanos distribuidos en cinco billetes de la denominación de veinte dólares cada uno, los cuales se describen en las series siguientes: 1° EL 194195716 G, 2° ED 56865637 C, 3° FF 30775222 C, 4° CK 86887299 A y 5° EF 30169805 C; los cuales se intercambian y se les hace entrega de cien dólares americanos en cinco billetes de veinte dólares cada uno, se hace constar que dichos billetes fueron entregados por la jefa de caja de nombre S G de cuarenta y tres años de edad, residente en la periferia de Santa Tecla, quien no se identifica por tener represarías; se hace constar que dichos billetes serán comparadas las series con las que aparezcan en dinero dado por los ofendidos, por lo que se hace el intercambio a raíz de que las personas que compraron en este lugar fueron identificados como: L A B M acompañado de **********.” Fs. 202 a 204. 23. Fichaje policial, extendido por la Policía Nacional Civil, División Elite contra Crimen Organizado de Lourdes Colon, departamento de La Libertad donde se hace constar de las generales del imputado G R A, así como su arresto por cargo de homicidio el día nueve de abril del año dos mil ocho y sus señales especiales que constan en el pecho: teclas locos, en el abdomen: M13S, operación en abdomen. Fs. 218. 24. Certificación Documento Único de Identidad número **********, del imputado G R A, extendido por el licenciado Álvaro Valladares Servellón, director de identificación ciudadana del Registro Nacional de Personas Naturales el día tres de septiembre del año dos mil nueve. Fs. 269. Agregar los datos. 25. Acta policial, en el municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad; a las veintidós horas del día cinco de septiembre del año dos mil nueve. Los investigadores J A M M y O N A A, juntamente con el ofendido identificado mediante la clave “Blanca”; hacen constar: “sobre la realización de la presente diligencia, encaminada a darle cumplimiento a direccionamiento funcional emitido por el Lic. Walter Alexander Maldonado Mata; por lo que en este acto, el suscrito investigador M M, quien en las presentes diligencias actúa en calidad de asesor policial en la negociación, el afectado manifiesta que los sujetos secuestradores le han continuado exigiendo más dinero a cambio de la liberación de su pariente, a pesar que en fecha treinta de agosto del año en curso, entrego a los victimarios la cantidad de once mil dólares americanos. Por lo que explica, que los secuestradores le llamaron este mismo día para exigirle que les entregara la cantidad de diez mil dólares americanos, aclarándole que posterior a que se diera dicha entrega de dinero, le liberarían a su familiar; por lo que en razón a tal situación, el afectado preparo dicha cantidad de dinero, y recibió instrucciones de que se dirigiera hacia el sector de la carretera al puerto de La Libertad, a las cercanías del centro comercial La Joya, saliendo a entregar el dinero exigido a las dieciséis horas con cincuenta y cinco minutos de este mismo día; resultado que los victimarios le ordenaron que se desplazara posteriormente hacia el municipio de Nuevo Cuscatlán del departamento de La Libertad; resultado que los secuestradores horas más tarde le ordenaron al afectado, que se regresara a su casa ya que ellos habían observado que la policía lo andaba siguiendo. Por lo que al llegar a su vivienda el ofendido, continúo recibiendo llamadas telefónicas de parte de los victimarios y estos le ordenaron que preparara nuevamente el dinero, pero que la cantidad que tenía que entregarles para poder liberar a la víctima ahora seria de doce mil dólares americanos; aclarándole que, si nuevamente observaban a la policía siguiéndole, asesinarían a la víctima. Por lo que aclara el ofendido que al final se llegó a un acuerdo con los victimarios que para el día seis de los corrientes, ellos le llamarían para poder realizar la entrega del dinero la cual ascendería a un monto de doce mil dólares americanos ($12,000.00); aclarando el ofendido que dicha cantidad de dinero fue pactada por una persona con los secuestradores, debido a que estos insistentemente le manifestaban que asesinarían a la víctima si no accedía a las demandas. En virtud de lo antes descrito, el ofendido entrega a los suscritos investigadores la cantidad de dinero pactada previa negociación y exigida por los victimarios, consistente en la cantidad de doce mil dólares americanos ($12,000.00), a efecto de dicho dinero antes de ser entregado a los secuestradores por el afectado, sea fotografiado y documentado mediante álbum fotográfico, así como se detalle el mismo en acta de seriado que en este mismo acto se procede a realizar, documentándose la misma de la siguiente manera: quinientos veinticinco billetes de la denominación de veinte dólares cada uno, haciendo un total de diez mil quinientos dólares americanos, quince billetes de la denominación de cien dólares cada uno, haciendo un total de mil quinientos dólares americanos haciendo un total de doce mil dólares americanos. Posterior de haberse documentado los números se series, se devuelven los billetes en mención al afectado, quien bajo el asesoramiento respectivo en la negociación, guarda los mismos en el interior de un trozo de tela color negro, con figuras de colores blanco, azul y rojo, la cual además tiene envuelta un trozo de papel periódico, el cual es introducido en una bolsa de papel color roja en su exterior donde se lee en letras negras HUGO; siendo el interior de dicha bolsa de color blanco, la cual contiene el dinero antes señalado; conformándose de esa manera el paquete de dinero que será entregado por el afectado a los secuestradores.” Fs. 281 a 283. 26. Álbum fotográfico, de paquete de dinero conteniendo $12,000.00 dólares americanos, preparado para ser entregado a los secuestradores por segunda ocasión, a cambio de la liberación de la víctima clave “Adela”, realizado el día 6 de septiembre de 2009 en Santa Tecla, departamento de La Libertad por el investigador A A, el cual consta de seis fotografías, que ilustran lo siguiente: Fotos 1 y 2 muestran la manera de en la cual se conformó el paquete de dinero ascendiente a $12,000.00 dólares americanos, exigidos por los secuestradores y por una segunda ocasión, a cambio de liberar a la víctima con clave “Adela”. Se observa una bolsa de papel color roja en su exterior con la leyenda “Hugo” en letras negras y de color blanca por dentro, la cual contiene en su interior, envuelto en trozo de tela de color negro con figuras blancas, rojas y azules, a la vez que, en papel periódico, la cantidad de doce mil dólares americanos. En las fotos 3 y 4 se encuentra ilustrada la manera en la cual se conformó el paquete de dinero ascendiente a $12,000.00 dólares americanos, exigidos por los secuestradores por segunda ocasión, a cambio de liberar a la víctima con clave “Adela”. Se muestra un trozo de tela color negro, con figuras de colores blancas, rojas y azules, la cual envuelven en papel periódico la cantidad de doce mil dólares americanos en efectivo. Las fotos 5 y 6 muestran ilustraciones fotográficas de la manera en la cual se conformaron los doce mil dólares americanos, en billetes de la denominación de cien y veinte dólares; exigidos por los victimarios, a cambio de liberar a la víctima con clave “Adela”. En las fotografías se demuestran seis paquetes de dinero de los cuales cinco de ellos contienen billetes de la denominación de veinte dólares cada uno y un paquete contiene solo billetes de cien dólares. Fs. 284-287. 27. Acta policial, en la división elite contra Crimen Organizado de la Policía Nacional Civil, San Salvador; a las veintitrés horas con cincuenta y cinco minutos del día seis de septiembre del año dos mil nueve. Los suscritos investigadores J J R M, J R A, M O Ch, W O G R, C A R F, C A M, J J V R, I A L O, S P S M, F O D, J I O F, F A G F, M E M S, M A M M, S A M V, L Q R, E E C S, M U R O, J L Q R y E A L hacen constar: “ante esta situación, el asesor de la negociación M M, había informado previamente al encargado del caso, así como a la jefatura de esta división policial, para que se conformase un dispositivo policial; en virtud de esto se dio a conocer la información a los investigadores que apoyarían en realizar la cobertura de la entrega del dinero; procediendo desde horas de la mañana a conformarse el dispositivo de vigilancia y seguimiento con la finalidad de darle cobertura a la entrega de dinero exigida por los secuestradores. A las diez horas se conforma un dispositivo de vigilancia y seguimiento, con la finalidad de identificar a las personas que exijan y reciban el dinero exigido por los secuestradores, a efecto de poder ubicar sus domicilios y las actividades que realicen las mismas, posterior a efectuarse la entrega de dinero antes mencionada; se conforman los equipos de investigación de la siguiente manera: equipo numero uno, conformado por el sargento J J R M y agente I A L O, equipo numero dos, conformado por el sargento J R A y los agentes C A R y M A M M, equipo número tres, conformado por los agentes F A G y M E M, equipo número cuatro, conformado por el sargento M O Ch y los agentes F O D, J J V R, A M V y J I O F, equipo número cinco, conformado por los agentes M R C G y J L Q R, equipo número seis, conformado por los agentes S P S M, E E C S y M U R O, equipo numero siete, conformado por el cabo W O G R, y los agentes C A M y E A A L, todos los equipos antes mencionados, desplazados en el área de la ciudad de Santa Tecla y a su periferia, vestidos con ropa de civil, a excepción del equipo numero seis quienes estaban en la zona con uniforme policial. A las quince horas de este día, reporto el equipo tres, que vieron salir de dicha vivienda al referido vehículo en el que iba el ofendido clave Blanca a realizar la entrega de dinero, y que ellos en esos le darían seguimiento a una distancia prudencial. A esa misma hora el equipo cinco, transmitió que cuando se desplazaban sobre la calle Las Delicias, a la altura del cementerio del cantón Las Delicias, jurisdicción de San Juan Opico, observaron que en el patio de unas champas ubicadas en ese lugar estaba estacionado el particular P-**********, marca Nissan, color ocre, sospechoso en la presente investigación. Luego el equipo tres reporto a través de radio, que el vehículo en que iba el ofendido se desplazó con rumbo sur buscando el centro de la ciudad de Santa Tecla, luego recorrió la segunda calle rumbo poniente con proyección a la colonia Las Delicias pasando por la gasolinera Shell Las Delicias buscando la colonia Quezaltepeque, y a la altura del redondel se incorporó al Boulevard Diego de Holguín con dirección a Santa Tecla, pasando por una chatarrera en donde el vehículo bajo seguimiento se detuvo y del cual se bajó el ofendido hablando por el teléfono celular y enseguida tiro el paquete en que iba el dinero del pago, abordando el vehículo y se retiró del lugar al parecer hacia su lugar de residencia, agregando el equipo tres que se iba a retirar del lugar para que otro de los equipos que se encontraban en las cercanías de ese sitio tomara el control a fin de observar quien o quienes llegaban a recoger el paquete con el dinero. En los momentos que el ofendido tiro el paquete conteniendo el dinero, el equipo dos reporto que en esos instantes observaban que el sujeto O A H R, quien vestía camisa deportiva de color celeste, pantalón de lona de color oscuro y zapatos tenis de color negros, se desplazaba sobre la calle San Antonio con rumbo poniente, llegando a la décima avenida, tomando rumbo norte, y este al parecer efectuaba llamadas telefónicas desde un teléfono celular; pudiendo ver que este individuo se mostraba nervioso y del que perdieron su control visual en el final de dicha avenida que tiene acceso peatonal (vereda) hacia la comunidad Las Palmeras conocida también como El Tanque, que se ubica por el sector del punto de la ruta de microbuses de la ruta ciento uno B de la colonia San José, Santa Tecla, a eso de las quince horas con trece minutos aproximadamente, el equipo seis reporto que en esos momentos se desplazaban por el lugar donde el ofendido dejo la bolsa con el dinero, observando a un sujeto delgado, piel trigueña, como de un metro sesenta y cinco centímetros de estatura, de aproximadamente dieciocho años de edad que vestía camiseta desmangada de color blanco con el número trece en la espalda, pantalón azul, gorra blanca o gris, que hablaba por teléfono celular, este sujeto se encontraba sobre el paso a desnivel del boulevard diego de Holguín y la sexta avenida norte y cercano a este sujeto se encontraba otro sujeto como de unos diecisiete o dieciocho complexión normal, un poco gordo, moreno el cual viste pantalón de lona color azul, camiseta de color celeste tiene en su mano derecha una camisa de color negro, pero que ellos continuaron con su desplazamiento para ubicarse a una distancia prudencial del sitio de la entrega. A las quince horas con quince minutos, el equipo numero uno conformado por el señor Sargento R M y agente I L y quienes se habían ubicado al costado norte del paso a desnivel del Boulevard Diego de Holguín, sobre la sexta avenida norte, reportando que al lugar en donde estaba el paquete con el dinero, se había desplazado el sujeto de camiseta blanca que había reportado el equipo número seis, que este individuo recogió el paquete y seguidamente se desplazó con el paquete en sus manos, llevando únicamente el dinero que iba envuelto en un trapo color negro, no así la bolsa color rojo en la que dejo el dinero la victima clave Blanca, reportando el referido equipo que el sujeto iba con rumbo a la comunidad Las Palmeras, reportando que en la entrada a dicha comunidad estaba una joven de unos dieciocho años de edad complexión normal, piel morena, la cual viste pantalón de lona color azul, blusa negra con escote en la parte de atrás, la cual se observa nerviosa y está pendiente de los movimientos en el sector e ingreso a la comunidad por un portón que se ubica al costado nororiente de la referida comunidad, reportando en ese momento el señor sargento Ch M que justamente con agente F O D les van dando seguimiento reportando que han llegado a una casa que se ubica en la esquina del primer pasaje, de la referida comunidad Las Palmeras, la cual describe que es una casa de construcción de ladrillo de block pintado de color blanco hueso techo de duralita, una ventana solaire una puerta metálica color café al costado poniente y al costado norte de la referida casa tiene una puerta metálica color amarillo y un tipo de habitación de lámina, luego a las quince horas con veinticinco minutos el equipo numero uno reporta que de la comunidad están saliendo el sujeto que recogió el dinero juntamente con la joven que lo espero en la entrada de la comunidad, dándole seguimiento el referido equipo, reportando que la joven se desplazó a una tienda que se ubica sobre la calle San José y el sujeto se quedó platicando con otros sujetos con apariencia de cobradores o microbuseros, luego reporta que se juntan nuevamente la joven y el sujeto y se desplazan a pie sobre la calle San José con rumbo oriente, dándole seguimiento el referido equipo e incorporándose también los equipos cuatro y seis, reportando el equipo número uno que han ingresado al primer pasaje reportando que es el pasaje 8-6, tomando rumbo norte, llegando hasta la esquina del ultimo pasaje que tiene proyección de poniente a oriente en donde se queda jugando con unos niños, reportando que ha perdido el control de la joven, a las quince horas con treinta minutos, el equipo cuatro reporto que por las campas que están en la calle Las Delicias de San Juan Opico observaron caminar al sujeto alias Largo de las Delicias, que vestía camiseta deportiva de color blanco, pantalón de lona color azul y zapatos blancos, que se introdujo al interior de una de las champas en referencia, por lo que con el objeto de mantenerlo bajo vigilancia al sospechoso. Posteriormente luego de unos veinte minutos el equipo cuatro reporta que el sujeto que había recogido el paquete con el dinero, salió nuevamente de la comunidad Las Palmeras y que este ya se había cambiado de camisa, ya que llevaba una camiseta sin mangas de color celeste y ajustada a su cuerpo, y también portaba una gorra blanca o beige con la visera hacia atrás, reportando que ha abordado un microbús de la ruta ciento uno D, reportando el referido equipo que le van a dar seguimiento, y que el sujeto se baja del microbús en el sector del parque Daniel Hernández de Santa Tecla, y camina con rumbo oriente luego a la altura de la esquina nororiente del referido parque camina con rumbo norte en donde el equipo numero siete recibe instrucciones de identificarlo, reportando el equipo que ha intervenido al sujeto el cual no porta documento, pero manifiesta llamarse G A B R, manifestando ser de dieciocho años de edad, hijo de **********, residente en **********, reportando el referido equipo que el sujeto no porta teléfono celular, únicamente porta dos dólares en efectivo. A las diecisiete horas con veinte minutos, el equipo cuatro que se encontraban por las champas que están sobre la calle Las Delicias, reportó que a ese lugar llegó un pick up de color azul al cual solamente le observaron los últimos tres dígitos 833, del cual se bajaron seis personas, una de las cuales converso con el sospechoso alias Largo de Delicias, a quien un niño como de unos doce años le llamo tío J. A las diecisiete horas treinta minutos, el sospechoso alias Largo de Delicias le preguntó a otro sujeto si portaba un teléfono celular Tigo, a lo que este le contesto que sí y el Largo de Delicias le dijo que se lo prestara, efectuando una llamada, lográndose escuchar que este dijo lo siguiente: “hola perrín como estas” y en la conversación este dijo que se alegraba de que hubieran salido, que se alegraba de que hubiera salido el Garitón con sus otros camaradas, que en lo que pueda va a apoyarlo, que no se preocupara, que solo le diga que hacer, que le de las instrucciones, que él va a hacer todo lo demás (repite es una instructora) que solo le diga cuando y lo echamos a andar; diciéndole además que para eso estaban, que el solo colabora planificando pero que para eso estaban los barrios, que le iba a marcar al siguiente día para que le diera las instrucciones, finalizando la comunicación. A las dieciocho horas cincuenta minutos, el equipo uno reporta que a la comunidad Las Palmeras a ingresado nuevamente el sujeto que recibió en dinero, y luego de cinco minutos salía de la comunidad Las Palmeras, acompañado de un sujeto piel morena, como de unos treinta años de edad, que llevaba una camisa oscura en su hombro; lo cual también fue reportado por el investigador F O D del equipo cuatro, que dijo que estos dos sujetos salieron de la citada comunidad tomando rumbo poniente sobre la calle San José, pero solo llegaron a una tienda a comprar cigarrillos y regresaron sobre la misma calle. Seguidamente el investigador L O reporto que los dos sospechosos subieron las gradas del parque San José y que se le habían perdido de vista; trasmitiendo el investigador O D que él se había introducido a dicho parque, observando que en ese lugar se encontraban los sospechosos y el sujeto piel morena que había sido visto con la camisa en su hombro, este ya se había puesto dicha camisa, la cual era un centro de color café oscuro. A las dieciocho horas con treinta minutos, el equipo cuatro reporto que las personas que habían llegado a contactar con el sujeto L*** de D*** a unas champas ubicadas por el cementerio del cantón Las Delicias, se retiraron del lugar en el mismo pick up en que habían llegado, quedándose en ese lugar el sujeto alias El L*** con tres mujeres, dos de las cuales se metieron a una champa y El L*** y otra de las mujeres se introdujeron a otra de las champas que se ubica al oriente del cementerio. Como a las dieciocho horas con cuarenta minutos, el equipo cuatro reporto que de la champa en donde se encontraba el sujeto L*** de D***, salió otro sujeto vistiendo camisa de color celeste y pantalón azul, que abrió el portón de la misma, en que se estaba estacionando el automóvil placas P-**********, Nissan color ocre; champa de la que salió el L*** de D*** con una mujer a la que no se le pudieron ver sus rasgos físicos debido a la oscuridad del momento, quienes abordaron el automotor y salieron del lugar rumbo al cantón Las Delicias. Seguidamente el sujeto que había abierto el portón salió a la calle a chequear y luego salieron a la calle dos mujeres más. A las diecinueve horas, el investigador F O D del equipo cuatro, reporto que el acompañante del sujeto sospechoso que había recogido el paquete conteniendo el dinero, se había perdido de vista, y que el sospechoso se juntó con una joven de unos veinte años, pelo liso castaño, piel trigueña que vestía blusa escotada de color rosado y pantalón de lona color oscuro. A las diecinueve horas con cincuenta y tres minutos, el equipo dos reporto que en la calle que conduce al cantón La Arenera ingresaba la camioneta placas P- **********, marca Toyota Four Runner, color verde, vidrios polarizados que posee una luz neón en la placa trasera y transcurridos unos minutos volvieron a reportar que de la misma calle salía dicha camioneta, tomando la carretera que de Santa Ana conduce a San Salvador; y que detrás de este vehículo se observó salir al P-**********, llevando el control solo del P-**********, que continuo rumbo a la ciudad de Lourdes, Colón, en donde también se perdió el control visual del mismo. Así mismo se hace mención, que a las veinte horas, el equipo cuatro reporto que el sujeto sospechoso que se encontraba en el parque San José, había salido del mismo juntamente con la joven ya descrita, con rumbo oriente hasta llegar a la comunidad Las Palmeras. Siendo a eso de las veintiuna horas con diez minutos, que se suspendió el dispositivo, en virtud de haberse recibido la información, que la víctima de secuestro había sido liberada en las cercanías del cantón Botoncillal, municipio de Colon, departamento de La Libertad. Fs. 292 a 298. 28. Resolución No.01/0698/09, emitida por el director del área de Protección de Víctimas y Testigos, de la unidad técnica ejecutiva del sector de justicia, el licenciado José Mauricio Rodríguez Herrera donde confirma y otorga las medidas de protección ordinarias en beneficio de clave Adela, Teresita y Blanca las cuales se mantendrán vigentes durante el plazo que corresponda a la duración del proceso. Fs. 1535 a 1536. 29. Álbum fotográfico y croquis de ubicación, en el interior de la casa numero veintiséis, ubicada en el pasaje numero dieciséis, polígono número quince, residencial Ciudad Paraíso Uno, Santa Ana, el día doce de septiembre del año dos mil nueve, elaborado por el técnico fotógrafo J A L F. Consistente en treinta y cuatro fotografías, Fotos No. 1-2: Aspecto general desde diferentes ángulos de un tramo del pasaje numero dieciséis, ubicando la casa numero veintiséis, del polígono número quince, de la residencia Ciudad Paraíso Uno, Santa Ana, donde según versión del agente investigador que levanta el acta B E G, de la D.E.C.O es donde el imputado G T B y otros sujetos mantuvieron secuestrada a la víctima clave Adela, quien fue privada de libertad el día 24 de agosto de 2009, en la ciudad de Santa Tecla por sujetos desconocidos, tomadas de norte a sur y viceversa; Foto No.3: aspecto general de la fachada principal de la casa numero veintiséis, del polígono número quince; Fotos No. 4-5: aspecto general desde diferentes ángulos del interior de la sala de la casa numero veintiséis; Fotos Nos. 6- 7: aspecto general desde diferentes ángulos del interior del área de cocina de la casa numero veintiséis; Fotos No. 8-9: aspecto general desde diferentes ángulos del interior del dormitorio identificado como número uno de la casa numero veintiséis; Fotos Nos. 10-11: aspecto general desde diferentes ángulos del interior del baño de la casa numero veintiséis; Fotos Nos. 12-13: aspecto general desde diferentes ángulos del interior del dormitorio identificado como número dos de la casa numero veintiséis; Fotos Nos. 14-15: aspecto general desde diferentes ángulos del interior del dormitorio identificado como número tres de la casa numero veintiséis; Fotos Nos. 16-17: aspecto general desde diferentes ángulos del interior del área de lavadero y tenedor de la casa número veintiséis; Foto No. 18: aspecto general del lugar donde se ubican las evidencias número uno y dos; Foto No. 19: acercamiento de la evidencia número uno la cual consiste en fibras al parecer cabellos, los cuales fueron recolectados de la superficie del piso del interior del dormitorio número uno, de la casa número veintiséis; Foto No. 20: aspecto general de la forma como el recolector técnico J M V, realizo la recolección de fibras al parecer cabellos, de la superficie del piso, del interior del dormitorio número uno, de la casa número veintiséis; Foto No. 21: acercamiento de la evidencia número dos la cual consiste en un trozo de material plástico color negro, recolectado de la superficie del piso del interior del dormitorio número uno, de la casa número veintiséis; Fotos No. 22-23: aspecto general y acercamiento de la evidencia número tres la cual consiste en treinta y cuatro colillas de cigarro de diferentes marcas recolectadas del interior del lavamanos que se ubica en el área de la cocina de la casa número veintiséis; Foto No. 24: detalle de la evidencia número tres, la cual fue movida de su lugar original por el recolector para poder ser fotografiada, dicha evidencia; Fotos Nos. 25-26: aspecto general y de acercamiento de la evidencia número cuatro la cual consiste en un calzón color verde con una mancha al parecer heces fecales, recolectados de la superficie del piso del interior del baño, contiguo a la taza del servicio de la casa numero veintiséis; Fotos Nos. 27-28: aspecto general y de acercamiento de la evidencia número cinco la cual consiste en un forro de una colchoneta color azul y celeste, con flores de color amarillas y blancas, recolectada del interior de la superficie del piso del dormitorio número dos de la casa número veintiséis; Fotos Nos. 29-30: aspecto general y de acercamiento de la evidencia número seis la cual consiste en piezas de diario, recolectadas del interior de la superficie del piso del dormitorio número dos, de la casa número veintiséis; Fotos Nos. 31-32: aspecto general y acercamiento de la evidencia número siete la cual consiste en un calzón color beige y otro color negro, recolectados de la superficie del piso del área de la lavandería de la casa número veintiséis; Foto No. 33: detalle de como el técnico recolector J M V realiza el aspirado en el piso del dormitorio número dos, en la búsqueda de fibras al parecer micro evidencias, las que se identificaran como evidencia número ocho; Foto No. 34: acercamiento de la evidencia número ocho, la cual consiste en fibras al parecer micro evidencias recolectadas de la superficie del piso del dormitorio número dos, de la casa número veintiséis. Fs. 1504 a 1524. 30. Informe de Salazar Romero, S.A. de C.V., dirigido a la Policía Nacional Civil en relación a la información sobre la vivienda **********, siendo el cliente el señor W A C E, con el estatus de cancelada. 31. Diligencias de ratificación de secuestro, ratificado por el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día diez de septiembre del año dos mil nueve el secuestro de 1) un par de zapatos deportivos de color gris, con el número quince visible a los extremos de cada uno de los zapatos de color rosado los cuales tienen sus respectivas cintas de nylon de color gris, 2) un blúmer de tela color blanco y rosado, el cual tiene estrellas pequeñas de color naranja, 3) un par de calcetines de tela de color azul, con letras bordadas donde se lee The Best, en colores rojo y gris, 4) un brazier de tela de color rosado con blanco, el cual tiene estampadas una figura similar a una palmera de tres extremos de color blanco, 5) una blusa de tela de color verde desmangada, con estampados de colores negro, rosado y gris, con viñeta blanca donde se lee la marca Charlotte Russe, 6) un pantalón de tela de color beige con viñeta de color negra donde se lee la marca EXPOSE, 7) un suéter de tela de color morado con zipper del mismo color, el cual tiene una viñeta de tela de color café con letras bordadas donde se lee ZARA y otras letras mas, 8) una gorra camuflada de colores beige, café y verde claro, la cual tiene una viñeta de color verde musgo donde se lee CAP, HOT WEATHER BDU size 7 1/8, la cual tiene escrita en su interior, letras manuscritas con tinta de color azul las leyendas C A CAMI-0200, y en letras manuscritas en tinta de color negra el apellido M y otras letras más y 9) un CD de las siguientes características: Marca Memorez, CD-R Recordable 52X 700MB 80 min, color plateado, en el cual se visualiza en letras manuscritas con tinta de color negro 24-08-09 SECUESTRO CASO ADELA; con su respectivo estuche plástico de color negro y transparente; el cual contiene GRABACIONES DE LAS NEGOCIACIONES, que el afectado con clave BLANCA realizo con los secuestradores, para negociar el pago de la liberación de su pariente con clave ADELA. Fs. 1161. 32. Acta policial, en las instalaciones de la división elite contra crimen organizado de la Policía Nacional Civil, San Salvador; a las quince horas con treinta minutos del día nueve de septiembre del año dos mil nueve. Los investigadores J J R M y J M F R, procedieron a dejar constancia de la realización de la presente diligencia: “el día siete de septiembre del presente año, se recibió entrevista a la víctima con clave Adela, en donde manifiesta que el día jueves veintisiete de agosto del presente año, en horas de la noche, un sujeto que señala como el licenciado llegó a la vivienda de cautiverio en Santa Ana y le dijo que ya se iba, pero declara Adela, que en realidad los sujetos solo la cambiaron de vivienda, llevándola a una casa que no conoce la cual supo que se ubica en la jurisdicción del municipio de San Juan Opico, La Libertad; detallando que se ubicó por dicha zona, debido a que a pesar que le ponían una gorra para que la visera le cubriera los ojos, en ocasiones podía observar algunos lugares donde se desplazaban. Refiere que para ese día en que la movieron de casa de cautiverio, el sujeto que conoció como licenciado llego juntamente con el sujeto que conoció como J o H, acompañado además de un sujeto que manejaba un vehículo tipo automóvil, de color amarillo algo viejo, del cual no le pudo observar las placas, relatando que dicho vehículo solo le observo que era cuadrado de su carrocería; detallando que llego esa noche del día veintisiete de agosto a una vivienda rustica, paredes, y el techo duralita, en donde la metieron a un cuarto de color verde, algo grande, el cual tenía tres puertas, balcón metálicas, de las cuales dos conducen al patio y una tercera conduce al baño y después del baño se encuentra otra puerta que conduce al comedor y cocina del inmueble; recordando que las tres puertas metálicas son de color verde con balcón de color negro; así mismo relata que dicha vivienda tiene una cochera la cual conduce al interior de la vivienda. Que en esa vivienda se encontraban dos niños menores de edad, de los cuales recuerda que les llamaban V y A, hay una joven como de diecisiete años de edad a la cual llamaban Y, siendo esta joven un poco gordita, piel blanca, cabello castaño, un poco ondulado, como de un metro con cincuenta y ocho centímetros de estatura aproximadamente; de igual forma escucho que en dicha casa había un señor que también ahí vivía al cual los dos primeros niños que detalla le decían papa. Además, escuchaba todo el tiempo que se mantenían varias personas en la casa, ya que las escuchaba que hablaban. Así como también la victima escuchaba que a la par de la vivienda donde la mantenían en cautiverio, se escuchaba todo el día y hasta en horas de la noche personas trabajando en un taller, en el cual pasaban martillando metal, refiriendo ese hecho como situación de orientación para la ubicación del referido inmueble. Detalla que los secuestradores la mantuvieron en cautiverio en la casa anteriormente descrita, desde la noche del día veintisiete de agosto hasta la madrugada del día viernes cuatro de septiembre del presente año; fue de esa manera que con la información obtenida procedemos a realizar contacto con un informante de la zona norte del departamento de La Libertad, el cual fue contactado en el centro comercial de Unicentro, ubicado en el cantón Lourdes de la jurisdicción de Colón, como a eso de las nueve horas con treinta minutos de este día y año, ha manifestado en su entrevista que efectivamente el informante ha tenido conocimiento que la mencionada casa tenía a una persona secuestrada, la cual es de las características de la víctima clave Adela y que además viven las siguientes personas: un señor que trabaja en el área de mantenimiento en el centro comercial de Unicentro del cantón Lourdes, Colón, que conoce con el nombre de L M A; a una señora que es la acompañante de vida de este señor, con el nombre de M, un sujeto que es miembro de la mara Salvatrucha del cantón Arenera o de Tubos de San Juan Opico, quien hace unos días antes a salido de uno de los centros penales, a quien conoce con el nombre de H A MA G, alias el Z***, y dos niños de nombre A, V, quienes son como de nueve ocho a diez años de edad aproximadamente, además pasa en ocasiones en el lugar una joven como de unos diecisiete años de edad aproximadamente que se llama YANCI o YENCI, quien es gordita, piel blanca, cabello castaño algo ondulado, como de un metro con cincuenta y cinco centímetros de estatura aproximadamente, quien es compañera de vida de un sujeto que es miembro de la mara Salvatrucha de la zona que conoce con el nombre J A T, alias L*** o C*** de D***; que esta vivienda funciona un taller de tapicería, la cual esta construida de material mixto, techo de duralita, teniendo dos puertas de metal de color verde que son utilizadas como acceso principal a la vivienda, una cochera que conduce a una sala, en la cual está ubicada la cocina, teniendo una puerta al costado oriente de dicha sala que da acceso a un patio de la casa, en donde tiene el taller de tapicería el señor L M. Dirigiéndonos de inmediato al mencionado lugar, observando dicha vivienda que es de construcción mixta, techo de dualita , con caída de agua al frente de la casa, construida de cemento, dos puertas de metal color verde, una ventana solaire que separa ambas puertas, un portón de color verde, que tiene en la parte superior un rotulo de color amarillo que dice Tapicería, además se observa un chorro de agua potable de alcantarillados de Anda y pegado a la puerta izquierda de la vivienda se encuentra un banco construido de pedazos de hierro. Se penetro en el interior de la mencionada casa con el objeto de verificar la información proporcionada por la victima clave Adela, así como la del informante, obteniendo el resultado siguiente: fuimos atendidos por un señor quien manifestó llamarse L M A, a quien se le hizo saber que necesitábamos que nos tapizara un vehículo tipo pick up, por lo que el mencionado señor se interesó, contestando que él no tenía todo el tiempo disponible, por el motivo que trabajaba en el área de mantenimiento del centro comercial Unicentro del cantón Lourdes Colon, y salía al doce del mediodía, con hora de salida a las cinco de la tarde y ese tiempo es que podía tapizar el vehículo, en seguida el señor pregunto que si ya teníamos pensado el timo de material que se le iba a poner al vehículo, contestándole que no, y que si tenía alguna muestra de material que el utiliza que lo mostrara, fue de esa manera que el mencionado señor nos manifestó que entráramos al interior de la vivienda, por una puerta que tiene el portón que da acceso a una cochera, observando una motocicleta marca Yamaha, tipo pandillera, que esta estacionada de forma horizontal, después se encuentra un sillón grande que esta frente a un televisor, al costado derecho se observa la cocina y dos entradas a los cuartos que tienen acceso al pasaje, después entramos por una puerta de metal que esta al costado oriente de la sala y que da acceso a un patio que tiene la vivienda, al costado derecho está construido un cuarto con vista al patio, el cual tiene dos puertas de metal, con balcón negro y dos ventanas balcones solaires, además se observa otra puerta que da acceso a un baño que está pegado al mencionado cuarto, en la esquina norponiente del patio se encuentra unos pedazos de hierro, chatarra de piezas de vehículos, de donde el mencionado señor saco varios pedazos pequeños de cuero que utiliza como muestra para tapizar vehículos, además se observa una palmera de coco, en la esquina nororiente se encuentra una hornilla, en donde cocinan con leña, dicho patio está completamente cerrado con tapiales construidos de ladrillo rojo y cemento, además en el interior del patio se encuentran dos animales (patos gansos) de color negro, fue así que en el instante se inició una conversación con el mencionado señor, preguntándole por **********, contestando que andaban estudiando y que son sus hijos, en ese momento salió de uno de los cuartos de la mencionada vivienda un joven con apariencia de marero, al respecto el mencionado señor nos manifestó que era su hijo de nombre H, y en seguida este sujeto entro nuevamente al mencionado cuarto. Finalmente, se le pregunto si tenía algún número telefónico para podernos comunicar con él, contestando que sí y proporciono los números, el primero ********** y el segundo **********, así también manifestó que su compañera de vida de nombre M, contestaba el teléfono y que con ella le dejaron los recados, esta señora es de complexión gorda, pequeña, piel morena clara, cara redonda, cabello hasta los hombros de color negro, como de cuarenta años de edad aproximadamente.” Fs. 329 a 333. 33. Álbum fotográfico y croquis de ubicación, en la casa sin número, ubicada en la colonia Don Bosco, cantón Arenera, de la jurisdicción de San Juan Opico, departamento de La Libertad, el día doce de septiembre del año dos mil nueve elaborado por el técnico fotógrafo C G S. Dicho álbum consiste en veintiocho fotografías, Fotos Nos. 1-2: aspecto general de diferentes ángulos de un tramo de la calle principal de la colonia Don Bosco o calle conocida como la entrada al Tubo, cantón Arenera, San Juan Opico, La Libertad. Ubicando una casa sin número en la cual se realiza allanamiento por elementos de la DECO, por el delito de secuestro agravado, en perjuicio de clave Adela. Según versión del investigador del caso esta vivienda fue utilizada como casa de cautiverio en el caso que se investiga. Fotografías tomadas de norte a sur y viceversa; Foto No. 3: aspecto frontal de la casa sin número; Fotos Nos. 4-5: aspecto general de diferentes ángulos del interior del garaje de la casa sin número; Foto No. 6: aspecto general ubicando una motocicleta la cual fue encontrada estacionada en el interior del garaje, la cual según el investigador del caso la victima reconoce; Fotos Nos. 7-8: aspecto general de diferentes ángulos del pasillo oriente de la casa sin número; Fotos Nos. 9-10: aspecto general de diferentes ángulos del área denominada como dormitorio número uno; Fotos Nos. 11-12: aspecto general del área denominada como dormitorio número dos, el cual es utilizado por dos personas; Fotos No. 13-14: aspecto general de diferentes ángulos de un área que es utilizada como bodega la cual da acceso al dormitorio número tres y al baño; Fotos No. 15-16: aspecto general de diferentes ángulos del interior del baño de la casa sin número; Fotos No. 17-18: aspecto general de diferentes ángulos del interior del dormitorio número tres donde según versión del investigador la victima dormía en el tiempo que estuvo en cautiverio; Foto No. 19: aspecto general ubicando la cama donde según versión del investigador utilizo la víctima en el tiempo que estuvo en cautiverio; Fotos No. 20-21: aspecto general de diferentes ángulos del patio interno de la casa sin número; Foto No. 22: aspecto general de las evidencias uno y dos; Foto No. 23: acercamiento de la evidencia número uno la cual consiste en una sábana de tela color blanco con figuras triangulares colores rojo, celeste y amarillo, ubicada sobre la base de una cama color azul estampado con flores, que se ubica contiguo a la pared oriente del dormitorio número tres; Foto No. 24: aspecto general del momento en el que el recolector recorta el forro de la base de la cama color azul estampada con flores; Foto No. 25: acercamiento de la evidencia numero dos la cual consiste en un forro de material sintético color claro recortado de la pared superior de la base de una cama ubicada a la pared oriente del dormitorio número tres; Foto No. 26: aspecto general de las evidencias tres y cuatro; Foto No. 27: acercamiento de la evidencia número tres la cual consiste en dos cámaras fotográficas color negro, una marca canon EOS Reblex y otra marca Minolta X-700, ubicadas sobre el colchón de una cama de madera, ubicada en el dormitorio número uno; Foto No. 28: acercamiento de la evidencia numero cuatro la cual consiste en una cámara fotográfica digital color gris en la que se lee HP PHOTOSMART. Fs.1798 a 1818. 34. Informe del Jefe de la Unidad de Archivo Central de la Policía Nacional Civil, de fecha ocho de septiembre del año dos mil nueve extendido por el inspector jefe Elvis E Ch H, donde se presentan los registros de antecedentes judiciales, policiales y direcciones del imputado G R A. Constan las detenciones siguientes: 16-abril-2007 por el delito de Tenencia, Portación o Conducción de Armas de Fuego en perjuicio de la Paz Pública, 15-junio-2009 por el delito de Agrupaciones Ilícitas en perjuicio de la Paz Pública. Fs. 1713 a 1758. 35. Informe de archivo policial de la persona detenida, con el nombre de G R A, con fecha de nacimiento 1 de enero de 1968, de 39 años, del municipio y departamento de San Vicente, con **********, con Documento Único de Identidad número **********, hijo de la señora C S, habiendo sido detenido el día 16 de abril del 2007, en el kilómetro 47½, caserío El Coyotito, cantón Quitasol, en el Municipio de Tejutla, departamento de Chalatenango, dicha detención fue infraganti, por el delito de Tenencia, Portación o Conducción Ilegal de Arma de fuego, en perjuicio de La Publica, perteneciente a la Mara Salvatrucha. 36. Acta de registro y allanamiento, levantada en la casa sin número ubicada en la colonia Don Bosco, cantón Arenera, jurisdicción de San Juan Opico, departamento de La Libertad, las cero una hora con treinta minutos del día doce de septiembre de dos mil nueve. El investigador W de F R E, el agente F A G, técnico fotógrafo C G S, planimetrista W E G S y recolector D A F P hacen constar: “inicialmente nos ubicamos sobre el pasaje sin nombre por la colonia Don Bosco, observando la vivienda paredes pintadas de color celeste, portón color verde, por lo que de inmediato tocamos al portón identificándonos como miembros de la institución policial, nos abrió la puerta de dicho portón una persona del sexo masculino, al cual se identificó por medio de su documento único de identidad número ********** respondiendo al nombre de L M A, originario de Colon, La Libertad al cual se le explico el motivo de nuestra presencia. Así mismo, se identificó su compañera de vida la señora M A G G, documento único de identidad número **********, extendido en Ahuachapán el cuatro de junio del dos mil cinco, originaria de Tacuba, Ahuachapán, por otra parte se tiene que la vivienda es de construcción mixta pintada de color verde en la parte interior, de plafón, dos puertas de balcón color negro, dos ventanas con baicon y de portón color verde en que se lee Tapicería, posee techo de duralita y lamina, en el portón se observa un garaje en el que se encontró estacionada una motocicleta color rojo placas M-**********, se observó en mal estado, en el interior de la vivienda se observa la sala donde se ubica un sofá y una televisión marca RCA, luego se observaron dos cuartos donde duermen los residentes, a continuación de la sala se ubica el baño, contiguo al baño se ubica un espacio utilizado como bodega y al final el cuarto identificado en este acto como número tres, siempre este cuarto lo el de la víctima, nos relató como el lugar donde la mantuvieron en cautiverio, pudiendo notar que en todas estas habitaciones tienen libre acceso los habitantes por la misma, ya que el cuarto número tres tiene acceso a la sala y a la puerta del único baño que conforma esta vivienda, en vista de que la víctima clave Adela nos señaló el cuarto número tres, como el lugar donde permaneció secuestrada, se dio inicio a la búsqueda de evidencias. En dicho cuarto se encontraron dos camas, una capri y otra de doble colchón, un televisor mediano, un mueble de madera donde se observa ropa en ganchos y guindado un polín y la puerta que da acceso al patio interno, una segunda puerta que por lo que se observa no se abre frecuentemente ya que, ya que continuo a esta está el televisor, el piso esta enladrillado, con ladrillos de color rojo y gris, y una ventana de vidrio y aluminio que también da acceso al patio trasero. En cuanto a las evidencias se encontraron las siguiente: evidencia número uno, un calzón de tela color blanco con figuras triangulares colores rojo, celeste y amarillo ubicado sobre una cama color azul con flores, ubicada continuo a la pared oriente del dormitorio número tres, evidencia número dos, un forro de material sintético color gris claro, recortado y recolectado de la parte superior de la base de una cama ubicada continuo a la pared oriente del dormitorio número tres, evidencia número tres, cámaras fotográficas color negro, una marca Canon EOS Rebelx y otra marca Menotia X-700, ubicadas sobre una cama del dormitorio número uno, las cuales fueron recolectadas de dicho lugar; evidencia número cuatro, una cámara fotográfica digital, color gris en la que se lee HP PHOTOS SMART, ubicada y recolectada sobre una cama del dormitorio número uno. Hago constar que las evidencias uno y dos, fueron llevadas por los técnicos a la división de policía técnica y científica para realizar los respectivos análisis pertinentes, y las evidencias número tres y cuatro quedan en poder del investigador del caso para solicitud de análisis en este mismo dormitorio (3). Se encontró en la segunda calle prescrita en este acta al señor W A Q H o H Q de dieciocho años de edad, quien no presento documento pero identifico llamarse como queda escrito, hijo de ********** y padre desconocido, solo sabe que es de apellido H, manifestó que en este inmueble solo venía a dormir por las noches, ya que durante el día pasaba trabajando como cobrador en la ruta ciento setenta y ocho, que hace el recorrido del municipio de Quezaltepeque a Santa Tecla y viceversa, así mismo por direccionamiento del licenciado Flores, se secuestró a dicho joven dos teléfonos celulares el primero Nokia, color gris y negro, de la empresa Digicel con numero asignado 7436-1153, IMEI 353529027375618, no se puede verificar chip por estar sellado; un teléfono celular marca Motorola, color gris y negro, con chip Claro 895030110710161211, IMEI 3677080142042980E73. Así mismo, en el dormitorio número uno se encontró un teléfono celular marca Motorola, color gris y negro, modelo W375, con chip Claro 895030120812047526, IMEI 3540650071905440E73JUN, teléfono marca LG color negro y gris con chip Movistar número 8950304023801633887F, IMEI 011587-00-914283-0J y un teléfono celular marca Samsung color gris, con chip Tigo número 8950303030458471439, IMEI 353791/01/048396/1; una sim card de Tigo con número de pin 2168 y PUK 89112645; así mismo, hago constar que la víctima reconoció también la motocicleta que se ubica en el garaje de este inmueble; así también que los residentes manifestaron que residen en ese lugar desde hace aproximadamente tres meses, siendo los únicos que han tenido el libre ingreso y desplazamiento en toda la vivienda y en ocasiones el joven H A G M, hijo del señor L M cuando dicho señor nos manifestó que su hijo se había ido para Ahuachapán donde un pariente desde hace unos veinte días aproximadamente, y que al número que se comunica con su hijo es el **********, se agregara a la presente copia de la respectiva acta de allanamiento y registro, para la seguridad de esta diligencia estuvieron presentes cuatro agentes de seguridad pública de Soyapango a cargo del agente A R L, así también hago constar que las evidencias recolectadas debajo de las camas del dormitorio tres fueron en consecuencia a que en este la victima lo reconoció como la cama donde dormía durante estuvo en este lugar secuestrada, así mismo hago constar que en este inmueble se encontraron dos menores de nombre A M G de nueve años de edad y la niña ********** de aproximadamente doce años de edad. Así también se secuestró un Sim Card pin 7462 y PUK ********** y una hoja color rosado de la empresa Tigo, con número ********** a nombre del señor L M de línea **********, un contrato de la empresa Tigo a nombre de H A M, número**********, no pudiéndose determinar el número adquirido por estar dicha factura semi destruida. La motocicleta en mención marca Yamaha, se le realizaron fotografías al igual que a la vivienda para una mejor ilustración.” Fs. 568 al 570. 37. Anticipo de prueba de cotejos de billetes, por la Jueza Especializada de Instrucción de San Salvador, a las quince horas y veinte minutos del día treinta de abril del año dos mil diez. En este acto se procede a abrir primeramente una bolsa de manilla color amarilla, la cual contiene en su interior un sobre de papel bond color blanco, en el cual se encuentran doscientos diecisiete dólares, se extraen únicamente los diez billetes de la denominación de veinte dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, los cuales son entregados al perito a efecto que verifique si sus series se encuentran relacionadas, se obtuvo el resultado que ningún billete coincide con el acta de seriado de fecha treinta de agosto del año dos mil nueve. Con respecto a la segunda acta de seriado de fecha cinco de septiembre del año dos mil nueve, los billetes se encuentran relacionados en la referida acta; se procede en este acto a abrir una segunda bolsa de manilla color amarilla, la cual en su interior posee dos bolsas plásticas, las cuales han sido embaladas por la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, procediendo a abrir la primera bolsa de la cual se extraen cinco billetes de la denominación de veinte dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, los cuales son entregados al perito, respecto a las actas de seriado, la primera de fecha treinta de agosto del año dos mil nueve, se obtuvo que ningún billete coincidía, al ser comparados cada uno de los billetes relacionados, con la segunda de fecha cinco de septiembre del año dos mil nueve, se obtuvo el resultado que todas las series de los billetes descritos se encuentran relacionadas en la referida acta; se procede a abrir la segunda bolsa plástica embalada por la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, de la cual se extraen dos billetes de la denominación de veinte dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, los cuales son entregados al perito, procede a cotejar con las actas de seriado de billetes, la primera de fecha treinta de agosto del año dos mil nueve, se obtuvo que ningún billete coincidía, con la segunda acta de fecha cinco de septiembre del año dos mil nueve se obtuvo que una serie se encuentra relacionada en la referida acta; se procede a abrir una tercera bolsa de manilla color amarilla, la cual en su interior posee una bolsa de manila la cual en su interior se encuentra mil quinientos cincuenta y dos dólares de diversas denominaciones, procedieron a extraer únicamente cuarenta y cuatro billetes de la denominación de veinte dólares de los Estados Unidos de Norteamérica los cuales son entregados al perito, los cuales al ser cortejados uno a uno con el acta de seriado de billetes de fecha treinta de agosto del año dos mil nueve y con la segunda acta de seriado de billetes de fecha cinco de agosto de dos mil nueve, se obtuvo como resultado que ningún billete corresponde a las series relacionadas en las referidas actas. Fs. 1312 a 1313. 38. Diligencias de ratificación de secuestro, donde se encuentra la solicitud de ratificación de secuestro de fecha trece de septiembre del año dos mil nueve presentada por el sub inspector RA S R en calidad de Jefe Región Central de Investigaciones de la División Elite contra Crimen Organizado donde solicita al Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador el secuestro de todos los objetos encontrados a los imputados capturados mediante orden administrativa, así como de todos los objetos vinculados al delito de secuestro en las residencias particulares de estos. Así mismo, se encuentra la ratificación de secuestro de fecha catorce de septiembre del año dos mil nueve dictada por el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador. Fs. 884 al 892, 1041 al 1047. 39. Anticipo de prueba de reconocimiento de fotografías, por parte del testigo identificado con clave Blanca en el juzgado especializado de instrucción de San Salvador el día cinco de julio de dos mil diez. Se procede a realizar el interrogatorio previo, con el fin de que el testigo, describa a la presuma ha participado en la comisión de los ilícitos investigados, siendo esta persona de las características físicas siguientes: es como de 30 años aproximadamente, cicatriz cachete derecho y pelo negro. A continuación, se procede al reconocimiento por fotografías, se abre un sobre sellado el cual contiene cinco fotografías de personas que tienen más o menos la misma edad y mismas características físicas del imputado G R A. Posteriormente se le pregunta al testigo, si en dichas fotografías se encuentra la persona a quien manifestó poder reconocer en el interrogatorio previo que le hiciera, manifestando en sentido positivo señalando el número dos y al corroborar el nombre corresponde al de G R A, por lo que el imputado si fue reconocido. Fs. 1976 al 1977. 40. Bitácoras de llamadas, del teléfono celular número **********, solicitado a la empresa Telefónica, en los registros de llamada aparece la ubicación de antena (Radio Base o lugar geográfico donde se activa el celular en las llamadas registradas), durante el periodo del quince de agosto al cuatro de septiembre del año dos mil nueve. Fs. 358 al 360. 41. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número ********** de la empresa tele móvil, durante el periodo de quince de agosto al veinticuatro de agosto del año dos mil nueve. Fs. 395 al 411. 42. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número ********** de la empresa tele móvil, este registrado a nombre de Y B C S con documento único de identidad número ********** residente ********** La Libertad, durante el periodo de quince de agosto al veinticuatro de agosto del año dos mil nueve. Fs. 413 a 417. 43. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número ********** portado por el indiciado O A H R. Fs. 445 a 447. 44. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número ********** portado por la indiciada F AH C. Fs. 444. 45. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número **********, de la empresa Tele Móvil durante el periodo del quince de agosto al veinticuatro de agosto del año dos mil nueve. Fs. 431 al 440. 46. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número **********, portado por el indiciado Godofredo Torres Belloso, de la empresa Telecom. Fs. 385 al 391. 47. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número **********, de la empresa Telecom, portado por J A T G. Fs. 378 al 384. 48. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número ********** portado por A A A, de acuerdo a denuncia de la víctima y testigo clave Blanca. Fs. 441 al 444. 49. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes del teléfono celular número **********, registrado a nombre del indiciado L A B M, de la empresa Tele Móvil. Fs. 364 al 368. 50. Bitácoras de llamadas, entrantes y salientes de los teléfonos celulares decomisados a los imputados al momento de su captura, así como de todos los teléfonos celulares encontrados en los distintos lugares donde se practicaron registros y allanamientos concernientes a la presente investigación, así como también aquellos sim card encontrados y números telefónicos relacionados en dichos registros. Fs. 2036 al 2165. D) Prueba pericial de cargo 1. Análisis telefónico, elaborado por el analista operativo de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil J A P H, de fecha diez de septiembre del año dos mil nueve dirigido al fiscal del caso licenciado Walter Alexander Maldonado Mata de la unidad fiscal Especializada de Delitos de Crimen Organizado donde se concluyen las relaciones telefónicas entre los números relacionados a la presente investigación. Fs. 346 al 354. 2. Peritajes psicológicos, elaborados por la licenciada Ivett Camacho Lazo, psicóloga forense del Instituto de Medicina Legal Dr. Roberto Masferrer. Los tres realizados en fecha de seis de octubre de dos mil nueve, referente a clave Blanca concluye: “al momento de la evaluación, el paciente manifiesta características y síntomas psicológicos de un trastorno por estrés agudo, típico en persona expuestas a eventos altamente estresantes y amenazantes”, con respecto a clave Adela concluye: “la evaluada posee afectación psicológica con características de trauma por estrés agudo. La condición psicológica de la evaluada continuara evolucionando hasta conformar un trastorno por estrés pos-trauma, salvo tratamiento psicológico adecuado y oportuno. El trauma por estrés agudo es típico de personas expuestas a eventos altamente estresantes, inusuales, amenazantes y hostiles”, respecto a clave Teresita concluye: “la evaluación presenta afectación psicológica, con síntomas y características de un trastorno ansioso por estrés agudo, con predominio de alteraciones psicosomáticas y conductas obsesivas, el cual aparece como respuesta a los eventos. La naturaleza de esta condición amerita tratamiento psicológico y puede agudizarse, salvo tratamiento. La condición de la evaluada es típica en personas expuestas a eventos altamente estresantes y amenazadoras”. Fs. 1819 al 1826. 3. Análisis telefónico, realizado por el analista operativo de investigación criminal de la Policía Nacional Civil J A P H de fecha nueve de julio de dos mil diez, donde concluye las relaciones telefonías entre los números de SIM con sus números de línea y los números de teléfonos celulares, secuestrados en captura y allanamiento realizado en residencias de los imputados, así mismo con los números de teléfonos relacionados en Informe Preliminar de Análisis Telefónico. Fs. 2025 al 2033. IV. Fundamentación analítica o intelectiva Número 1. El Tribunal, luego de haber dado por cerrados los debates procedió a pasar a deliberación y tomó su decisión, la cual fue comunicada a las partes mediante la explicación de los fundamentos del fallo, contra el procesado G R A por los delitos de Privación de Libertad, previsto en el Art. 148 Pn., en perjuicio de la libertad individual de la víctima con clave “Blanca”; Robo Agravado, previsto y sancionado en los Arts. 212 y 213, Nos. 2 y 3 Pn., en perjuicio del patrimonio de la víctima clave Blanca; Secuestro Agravado, previsto y sancionado en los Arts. 149 y 150. No. 2 Pn., en perjuicio de la libertad individual de la víctima clave Adela, y Agrupaciones Ilícitas, previsto y sancionado en el Art. 345 Pn., en perjuicio de la Paz Publica. La decisión está sustentada en la valoración integral de los medios de prueba que fueron legalmente incorporados en la vista pública. Número 2. El fallo oral que sustentó esta sentencia se dio siguiendo la línea jurisprudencial de la Sala de lo Constitucional, según sentencias de exhibición personal 153, 159 y 160 de 2008 de fecha de 27 de julio de 2009 y también de la Sala de lo Penal en la Casación 82- CAS-2007 de fecha de 18 de noviembre 2009, como de la Cámara Primera de lo Penal, de la Primera Sección del Centro referencia de apelación 93-SA-2013 de fecha 21 de junio de 2013, en las que se sigue el criterio de que “el deber de motivar no exige una exposición detallada y extensa de las razones que llevaron al juzgador a resolver en determinado sentido, mucho menos se requiere la expresión completa del proceso lógico que el juez utilizó para llegar a su decisión, pues basa con exponer en forma breve, pero concisa, los motivos de la decisión jurisdiccional”, expresando la Cámara relacionada en cuanto al fallo oral que “su finalidad es que de una manera simple, comprensiva y sencilla –sin los aspectos técnicos, dogmáticos de la disciplina jurídica, que deben respetarse- se haga saber más a los sujetos materiales del proceso involucrados – víctima imputado- del contenido de la decisión para que la comprenda, ellas, la sociedad que puede estar interesada en el asunto”. Número 3. En ese orden, la Sala de lo Penal en el precedente relacionado ha establecido que “…Merece como primer observancia el señalar que a tenor del Art. 130 Pr.Pn., “Es obligación del juzgador (…) fundamentar, bajo pena de nulidad, las sentencias, autos y aquellas providencias que lo ameriten”; es decir, que tales providencias han de constar en una pieza escrita por separado, en especial de cualquier acta de audiencia en que se haya dado la resolución de viva voz, en consonancia con el tenor del Art. 129 ídem y, la razón es sencilla, una decisión judicial de gran importancia en la que se pone en juego, por un lado la libertad de una persona y, por otra, la satisfacción de los intereses de la víctima y, la sociedad, no puede pender de la capacidad de captación de un fedatario judicial, en cuanto este escucha las razones de hecho y derecho que dicta el juzgador. O, de la exquisita memoria del Juez en la que de palabra pueda esbozar todos los razonamientos que le han llevado a decantar por una decisión; por el contrario, esa clase de resoluciones requiere de una mesura y delicadeza tal que debe dedicar el tiempo necesario de reflexión y argumentación que permita la seguridad jurídica, dentro de ella, la oportunidad de recurrir…” Número 4. La Cámara Primera de lo Penal ha sido enfática en reiteradas ocasiones y particularmente en la sentencia relacionada supra que lo que se refiere al fallo oral debe responder a que “…Consideración 43. En efecto, el fallo oral que también es una obligación del juez, pretende hacer un uso moderado de la oralidad como técnica de realización de ciertas formas procesales, su finalidad es que de una manera simple, comprensiva y sencilla –sin los aspectos técnicos, dogmáticos de la disciplina jurídica, que deben respetarse- se haga saber más a los sujetos materiales del proceso involucrados –víctima imputado- del contenido de la decisión para que la comprenda, ellas, la sociedad que puede estar interesada en el asunto…”. Número 5. Se aplicó en la valoración de la prueba el sistema de la sana crítica que se establece en los arts. 15, 162 y 356 Pr.Pn., derogado, por cuanto los juzgadores logran sus conclusiones sobre los hechos, valorando la prueba con total libertad, pero respetando los principios de la recta razón (normas de la lógica, la psicología y la experiencia común) estando obligado a proporcionar las razones de su convencimiento y demostrando el nexo racional entre afirmaciones y negaciones a las que llegue y los datos de prueba utilizados para alcanzarlos. Número 6. Lo anterior implica respetar el principio de legalidad de la prueba que establece el Art. 15 de la Constitución de la República, en relación con los Arts. 2 y 15 Pr.Pn., derogado; al respecto considera el Tribunal que la mayor parte de la prueba incorporada en la audiencia, técnicamente es legal en su forma de producción, pertinencia e idoneidad para poderla valorar sin que exista un argumento jurídico para excluirla de su valoración o que exista una nulidad absoluta de las que refiere el Art. 224 Pr.Pn., derogado. Número 7. En audiencia, se le explicó al procesado G R A, que según los Arts. 12 de la Constitución de la República y 4 Pr.Pn., derogado, se les presumía inocente y que la carga de probar lo contrario correspondía a la parte que lo acusaba, es decir, a cargo de la Fiscalía General de la República, y así lo propuso el Ministerio Público Fiscal, destruir la presunción de inocencia que amparaba al imputado ya mencionado, en este caso respecto de los delitos ya referidos. Número 8. Para acreditar tales extremos la representación fiscal ofreció para su incorporación prueba pericial, testimonial y documental. Por su parte la defensa técnica fundamentó la inocencia de su representado en el hecho de que no había una relación en cuanto a poder quebrantar la presunción de inocencia de su representado, por lo tanto, pediría que con el desfile probatorio no se podría establecer la participación de su representado porque se acreditaría la participación del mismo por lo que solicitaba una sentencia de carácter absolutoria. Número 9. El tribunal hizo la valoración por cada delito, de la forma siguiente: Delito de Privación de Libertad. El delito de Privación de libertad Agravada, se encuentra regulado en los Arts. 148 Pn., que establece: Art. 148.- El que privare a otro de su libertad individual, será sancionado con prisión de tres a seis años. Número 10. Respecto a dicho delito, el bien jurídico protegido es la libertad individual de las personas, el cual lo puede cometer toda aquélla persona que al actuar como sujeto activo posee capacidad, aunque sea potencial, de movimiento y a ésta se le restrinja su derecho constitucional. Su conducta típica es precisamente, como el verbo rector lo indica, privar a otra persona de su libertad de movimientos, lo que puede ser llevado a cabo ya sea mediante conducta activa o mediante comportamientos omisivos, en este sentido también se castiga el comportamiento que impide a una persona a dejar el lugar en donde se encuentra, bien porque se le priva del movimiento por medios violentos, como el uso de la agresión física o por medios intimidatorios, por igual ha de castigarse los comportamientos en lo que se fuerza una persona a ir a un lugar y al que no desea encaminarse; delito de tipo directo respecto al dolo, como también puede presentarse por el eventual. Número 11. Se ha probado este delito, mediante una investigación policial y fiscal que logró acreditar a varios sujetos activos del delito, siendo uno de ellos y el que nos ocupa, el enjuiciado señor G R A, en perjuicio de la víctima clave “Blanca”, quienes bajo una restricción de la libertad de dicha víctima efectúan una planificación sistemática interceptando a la referida víctima desde un lugar conocido como colonia Nuevo Lourdes hacia Santa Tecla; los sujetos, tres hombres y una fémina, se suben al vehículo el cual él piloteaba, y lo obligan a conducir por 35 minutos que es el trayecto aproximado que hicieran desde el momento que lo interceptan hasta llegar a su casa de habitación ubicada en la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad. Número 12. Dicha afectación al bien jurídico de la víctima clave “Blanca”, se comprueba al existir un acuerdo previo y común de división de tareas o funciones previamente acordadas entre el imputado G R A y otros sujetos, siendo esencial la contribución de varios sujetos intervinientes, a tal grado que el interviniente individual al retirar su contribución podría haber desbaratado todo el plan criminal. Número 13. Que dicha afectación a la libertad de movimiento contra la víctima clave Blanca, fue acreditada con su declaración de víctima y testigo, ya que en el juicio se ubica en cuanto a la ocurrencia de los hechos el 24 de agosto de 2009, manifestó que cuatro sujetos la privaron de libertad, 3 masculinos y 1 femenina, y que esto sucede en Nuevo Lourdes, se ubica entre las cinco y media, y las cinco cuarenta y cinco de la tarde de esa fecha, detalló que a tres sujetos les vio pistolas, que uno de estos se le puso enfrente, que parecía hermano por la vestimenta y una biblia que traía en sus manos, vestía de camisa azul y pudo apreciar una señal en el pómulo derecho, como una cicatriz, y manifestó que le calculaba entre treinta y cinco y cuarenta años; luego describe a otra segunda persona, y en lo esencial manifestó que vestía camisa verde, de una estatura regular, más fornido, moreno, menciona a una tercera persona también como una persona pequeña, fornida y que vestía una camiseta blanca, un detalle particular que expresó es, que a la persona que se refiere como mayor de edad, lo señala como el que le pone la pistola en la cara, luego reiteró que la persona que vestía de camisa azul era el que parecía de mayor de edad, que a él en esta oportunidad le quitaron sus documentos, sus cartera, anillo, dinero, concretamente mencionó la suma de ochocientos dólares, dijo que el que se los había quitado era el de camisa azul, al especificar sobre el tipo de arma, manifestó que eran tres nueve milímetros, y que además, le sustrajeron su billetera, sus documentos personales, incluyendo 800 dólares en efectivo. Número 14. Ahora bien, dicha información resulta concordante, verosímil y creíble, no obstante que los hechos hayan sucedido el 24 de agosto de 2009, pero tienen coincidencia además con el acta de denuncia interpuesta por la víctima con clave “Blanca”, en la brigada anti criminalidad de la división elite contra el crimen organizado, de la Policía Nacional Civil, a la una horas con treinta minutos del día veinticinco de agosto del año dos mil nueve, (fs. 45 a fs. 46) mediante la cual se tiene la noticia criminal del hecho sucedido, en donde denunció los hechos sucedidos en fecha 24/08/2009, y en lo fundamental o esencial los hechos denunciados y los declarados en el juicio por clave “Blanca” son similares. Número 15. Dado que con la información aportada por clave “Blanca” en el inicio de las investigaciones, no se podía establecer la identidad nominal de los sujetos que cometieron los hechos, se realiza un reconocimiento de personas por medio de fotografías, con el que se buscaba lograr la individualización de uno de los presuntos responsables del hecho delictivo, diligencia que fue ordenada por el Juzgado Especializado de Instrucción, el día 05/07/2010, del imputado G R A, por parte de la víctima y testigo clave “Blanca” (fs. 1976-1977) en el que se detalla que clave Blanca señaló al número dos, que dio un resultado positivo en cuanto a reconocer al procesado G R A, por lo que se demuestra la individualización e identificación del imputado, asimismo se realizó su incorporación por lectura por ser prueba judicializada con las garantías necesarias, según los arts. 88, 215, 330 No. 4 Pr.Pn., derogado. Número 16. En ese orden, con relación a la eficacia probatoria del reconocimiento por fotografías realizado en sede judicial, la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, ha sostenido que al haberse obtenido un “resultado positivo en la identificación de estos podría ser susceptible, en principio, para desvirtuar la Presunción de Inocencia”, al respecto, en el precedente con Ref. 179C2015, de las ocho horas con diez minutos del 23 de septiembre de 2015, se dijo: “[…] El motivo de casación pretendido se estima, considerando que efectivamente la sentencia de apelación impugnada ha incurrido en la infracción jurídica señalada por el impetrante, ya que se negó eficacia probatoria a un reconocimiento por fotografía, en el que el acusado fue identificado por el testigo “Guazapa I”, no obstante que por haber sido practicado conforme a las reglas del art. 257 CPP constituye un medio de prueba en sentido estricto, desarrollado ante autoridad judicial, con participación de la parte fiscal y de la defensa. Además, si el reconocimiento por fotografía fue realizado el veintiuno de febrero de dos mil catorce (fs. 299-303 segunda pieza), y la captura del imputado se produjo un día después, el veintidós de febrero de dos mil catorce (fs. 261-262 de la 2° pieza), resulta que a la fecha en la que se diligenció el acto identificativo, el imputado no estaba presente; por lo tanto, se cumple el supuesto normativo de procedencia para llevarlo a cabo por medio de fotografía. Al examinar la sentencia de apelación, se constata que las consideraciones del tribunal para negar valor probatorio al expresado reconocimiento por fotografía carecen de fundamento jurídico, pues, no es cierto que el ordenamiento requiera como condición indispensable, que una vez capturada la persona que fue reconocida por fotografía, deba realizarse un reconocimiento personal como condición para asignar valor de prueba al primero de los reconocimientos. Situación diferente a ésta se da cuando el reconocimiento por fotografía doctrinariamente conocido como recorrido fotográfico, haya sido practicado como diligencia de investigación, ya que de conformidad al art. 279 CPP, el efecto individualizador producido por aquél es “sin perjuicio de que el juez realice el reconocimiento cuando esté disponible la persona de que se trate”. Esto último tiene su razón de ser en el hecho que se desarrolla sin control judicial ni de la defensa. Además, es de tomar en consideración que el reconocimiento por fotografía que produjo un resultado positivo, se efectuó ante autoridad judicial, con intervención de partes, por el testigo “Guazapa I” cuya credibilidad ha sido suficientemente argumentada por el Tribunal de Primera Instancia, al ser concordante con otras pruebas, dictámenes de medicina legal, balística y testimonial. (pág.25). La cámara ha aplicado erróneamente el art. 279 CPP, que tiene lugar cuando el reconocimiento ha sido practicado por la policía con autorización fiscal, sin considerar que en este caso el reconocimiento se desarrolló como un acto probatorio, con arreglo al art. 257 CPP y que, por consiguiente, posee vocación probatoria autónoma y no requiere ratificación posterior, sin perjuicio que una vez capturado el acusado, si existiera duda acerca de la identidad física manifestada en el proceso por alguna de las partes, especialmente por la defensa, se pueda proceder a la realización de un reconocimiento personal [...]. Número 15. Por otra parte en la Ref. 75C2015, de las ocho horas con cinco minutos del día 19 de octubre de 2015, se expuso: […] Siendo preciso tener presente que el impetrante relaciona que el Tribunal de Segunda Instancia cuestiona la legalidad del Reconocimiento por Fotografías, a través del que fueron identificados los imputados R A G. G., alias “El [...]”, J A. A. o J A. P., alias “[...]”, P S M. y J A S. M., bajo la creencia errónea que éstos requerían, para ser valorados como prueba, de su corroboración mediante Reconocimiento en Rueda de Personas. Al respecto, es necesario retomar el argumento que dicha diligencia constituye un verdadero acto de prueba, por haber sido realizado respetando las garantías de los imputados; y por sí mismo, el resultado positivo en la identificación de estos podría ser susceptible, en principio, para desvirtuar la Presunción de Inocencia. En ese sentido, siendo el Reconocimiento por Fotografías una diligencia permitida por la ley, válida y suficiente, para emitir en ciertas circunstancias una eventual condena, es contrario al Principio de Libertad Probatoria el desmerecer los resultados aportados por la misma. Es pertinente hacer mención, que la Sala ha emitido anteriores pronunciamientos, en los que ha expresado: “...En esta tesitura, no se encuentran vicios en el procedimiento efectuado para la práctica de los referidos reconocimientos fotográficos (...) llevándose a cabo el citado acto ejecutado por la autoridad referida, detallando en ambas actas la asistencia tanto de la representación fiscal como de la defensa, se señala el contenido del interrogatorio previo sobre la descripción de las personas que participaron en el ilícito, constando además la descripción física de los hechores y la narración de los hechos, luego el detalle de la manera en que integró cada una de las ruedas de fotografías y el resultado positivo a las rondas efectuadas. Consecuentemente, este Tribunal nota que siendo justificado el acto procesal de reconocimiento fotográfico y debido a la naturaleza jurídica en que se autorizó (...) habiéndose ofertado de forma oportuna y siendo admitido conforme a nuestra legislación, la necesidad de un acto posterior tendiente a coadyuvar el reconocimiento positivo efectuado por los testigos protegidos, se torna innecesario, por lo que el criterio plasmado por el A-quo durante el juicio, es atentatorio, siendo procedente casar la sentencia por tal motivo...”. (Sentencia de la Sala de lo Penal, Ref.120-CAS-2007, del día 25/05/2011). Dentro de este contexto, el Reconocimiento por Fotografías, conforme lo regula el Art. 257 Pr.Pn., constituye acto de prueba que en su estructura presupone la realización de las afirmaciones de hechos que constituyen su objeto; en cambio, los reconocimientos fotográficos conocidos doctrinariamente como “recorrido fotográfico” a que alude el Art. 279 Pr.Pn., son actos de investigación, llevados a cabo con anterioridad a la formulación de tales afirmaciones y su finalidad es orientar la imputación. Empero, al dictar sentencia se requiere que el juzgador esté plenamente convencido de la responsabilidad penal del justiciable, la cual debe estar basada en actos de prueba y no en meros actos de investigación. El precepto exige que el Reconocimiento por Fotografías se realice cuando la persona a reconocer no esté presente ni pueda ser habida, o lo que es lo mismo, cuando no sea posible hacer una rueda de reconocimiento por no estar identificado el imputado, no existir un sospechoso o, existiendo imputado, se encuentra en ignorado paradero. Asimismo, procederá el reconocimiento en mención cuando, existiendo un sospechoso o imputado, se negaren a participar en la rueda, bien de manera absoluta, o sea mediante dificultades creadas ex-proceso para evitar su normal desarrollo. En esa misma línea, Raúl Washington Ávalos, en su obra Derecho Procesal Penal, P.531, señala: “... También procede el reconocimiento fotográfico cuando se quiere realizar el acto respecto de una persona que no está presente y no puede ser traída, en cuyo caso, se exhibirán varias fotografías de otras personas conjuntamente con la de la persona a reconocer...”. […] Cabe advertir, que el Código Procesal Penal no sólo recoge el Reconocimiento en Rueda de Personas, sino también el Fotográfico, como se plasma en el Art. 257 Pr.Pn. Este acto procesal es de carácter jurisdiccional, que se produce en caso que sea necesario identificar o reconocer a una persona que esté ausente y que no pueda ser habida y de ella se posean fotografías, las que serán mostradas a quien efectúa el reconocimiento, junto a otras semejantes de diferentes individuos... No obstante lo argumentado por la Cámara, esta Sede Casacional estima que la Diligencia del Reconocimiento en Rueda de Personas por parte del testigo con régimen de protección con Clave “ITALIA”, no era indispensable, ya que existía una individualización sostenida por la Fiscalía desde la realización del Reconocimiento por Fotografías, que corrobora lo sostenido por el mencionado testigo, quien relató que conocía a los imputados desde hacía cuatro meses... De ahí que siendo válido dicho acto de prueba, el desmerecer los resultados aportados por el mismo y restarle credibilidad, máxime si se tiene en cuenta el resultado positivo que se obtuvo en la identificación de los incoados, resultó contrario a las reglas de la sana crítica que la Cámara confirmara la absolución, por el sólo argumento que tales reconocimientos eran insuficientes para respaldar el dicho del testigo Clave “ITALIA” y las demás pruebas incorporadas al juicio [...] Número 17. En sentido similar, se resolvió en el precedente con Ref. 50C2015 de las ocho horas con cuarenta minutos del 20 de octubre del año 2015, en el cual se relacionó: “Advierte esta Sala que resulta atendible la pretensión de la Agente Fiscal, pues, el Tribunal de Segunda Instancia ha sostenido en su pronunciamiento que el reconocimiento por fotografías es un simple indicio llevado a cabo en las diligencias iniciales de investigación, y que por ende al no ser confirmado o corroborado por otra diligencia como un Reconocimiento en Rueda de Personas, carece de sustento probatorio, lo anterior según sostiene el Ad quem, por la etapa en que fue producido. Los razonamientos expuestos por Cámara, en los que avala la exclusión del Tribunal de Sentencia, respecto a los reconocimientos relacionados previamente, no son sostenibles a criterio de esta Sala, en vista que los reconocimientos a los que hace mención la parte recurrente fueron ejecutados en Sede Judicial y si bien existen unos reconocimientos en sede policial, la representación fiscal no hace referencia a éstos sino a los desarrollados el ocho de noviembre del año dos mil trece, en la sala de audiencias del Juzgado Especializado de Instrucción de la ciudad de San Miguel, donde estuvo presente el juez, secretario de actuaciones, representación fiscal, defensa y se hizo identificación positiva por parte del testigo con clave “Filipinas II” de los imputados E|<2 A A. S. y V M C. C. Dicha diligencia fue ofrecida en los dictámenes de acusación (Fs. 242 y 310), admitida en audiencia preliminar (Fs. 293 y 330) e incorporada en la fundamentación descriptiva de la sentencia dictada por el Tribunal de Sentencia de Usulután (Fs. 387), como diligencia de acto de prueba (reconocimientos por fotografías en Sede Judicial) y junto a ellas también señala los Recorridos Fotográficos, siendo respecto de los primeros sobre los cuales emite valoración primera instancia, aseverando que estos poseen un carácter provisional y que tienen posibilidad de ser salvados mediante un reconocimiento en fila de personas... A partir de ese examen, la fiscalía interpuso recurso de apelación, alegando la no valoración del acto de prueba referido a la diligencia de reconocimientos realizadas acorde a lo establecido en el Art. 257 Pr.Pn, acerca de ese punto la Cámara tal como aparece en la transcripción desarrollada en párrafos supra, expuso de forma global que los reconocimientos por medio de fotografía son un simple acto de investigación, realizado en las diligencias iniciales, omitiendo con ello el examen de la diligencia de reconocimientos en Sede Judicial, la cual posee una naturaleza diversa y es a la que hace mención la impugnante y sobre la cual alega la infracción. Seguido a ello, la licenciada Pereira Castro, ante la persistencia del yerro en la resolución de Segunda Instancia, interpuso casación, la cual al ser analizada por este Tribunal, se advierte que los argumentos expuestos por la Cámara no responden a lo objetado en apelación y por tanto no son sostenibles pues refieren al examen de un recorrido fotográfico sobre el cual no existe debate recursivo alguno, dado que la impetrante objeta la no valoración de la diligencia de reconocimientos por fotografía (en Sede Judicial), acto de prueba que es definitivo e irreproducible y tuvo por objeto la individualización de los encartados, habiéndose establecido ese aspecto en la etapa procesal pertinente, debiendo haber sido valorado, pues consta a folios 211 de la segunda pieza del expediente, que la misma fue llevada a cabo en Sede Judicial, por ende ostenta eficacia probatoria en vista de la concurrencia de los presupuestos del Art. 257 Pr.Pn. Además en vista pública el testigo “Filipinas II”, hizo referencia a ella al manifestar: “que no conocía a estos sujetos, pero los observó una vez que se los enseñaron en fotografías” (Sic). En consonancia con lo expuesto, esta Sede es del criterio que el reconocimiento mediante fotografías en sede judicial es un método de identificación del procesado, el cual tiene por fin vincularlo con el delito que se le imputa; sin que sea presupuesto sine qua non para su posterior examen en juicio, su confirmación en un reconocimiento en rueda de personas, Art. 253 en relación con el Art. 257 Pr.Pn. En ese orden de ideas, se ha manifestado este Tribunal en Sentencia de Casación Ref. 166-CAS-2012, dictada a las ocho horas con diecisiete minutos del cinco de septiembre del año dos mil catorce, en la que ante un caso similar al presente se dijo: “... El reconocimiento por fotografías ha sido considerado prueba decisiva, (...) siempre que a través de dicho método se individualice a o los sujetos señalados; al tema se refiere Carlos Creus cuando en su obra Derecho Procesal Penal, dice: “... El paso indispensable para determinar la calidad de imputado en el proceso es, por consiguiente, el de su identificación...” (...) Dicha identificación se lleva a cabo mediante la corroboración de los datos... Pero si esos datos resultasen falsos o aquélla se hubiese negado a proporcionarlos, se puede acudir a otros procedimientos (reconocimiento por testigos, exhibición de fotografías), con lo cual bastará con la identificación física para que el proceso pueda ser continuado en contra de ella pese a la disparidad que puede existir entre los datos proporcionados y las verdaderas circunstancias personales o la ignorancia o ausencia de aquellos datos...”. (Sic). En vista de lo expuesto, es claro que en la resolución recurrida concurre un vicio, en lo que refiere a la fundamentación probatoria intelectiva, concerniente al análisis de los reconocimientos por fotografías ejecutados por el testigo con clave “Filipinas II” en Sede Judicial, por cuanto los argumentos de la Cámara no son de contenido suficiente para sustentar la desestimación que se realizó, dado que la misma no refiere a tales reconocimientos, circunstancia que los privó de valoración en el juicio...” Número 18. Además se contó con la declaración de clave “Adela”, quien se refirió que se encontraba presente porque el tribunal lo ha citado para declarar sobre el secuestro, que lo secuestraron el 24 de agosto de 2009, que la hora en la cual lo secuestraron fue a las 6:30 de la tarde, que en ese momento se encontraba en la casa, que ese día estaba con su familia cenando y que de repente escucharon que alguien abrió la puerta de la casa, y que era su papá, y que iba en compañía de unos hombres, que uno de ellos llevaba una camisa verde manga larga y otro de camisa azul manga larga”; dicha declaración, es concordante con lo declarado por clave Blanca, en cuanto a que aquel fue privado de libertad y llevado a su casa, ya que presenció que su padre llegó cuando estaban cenando y que de repente escucharon que alguien abrió la puerta de la casa, y que era su papá, y que iba en compañía de unos hombres, que uno de ellos llevaba una camisa verde manga larga y otro de camisa azul manga larga”. Número 19. Asimismo declaró clave Teresita, quien expresó que se encontraba “presente ese día para declarar sobre privación de libertad y secuestro en perjuicio de su familia, que ese secuestro y privación de libertad ocurrió el 24 de agosto de 2009, aproximadamente de las 6:00 a 7:30, pm que ese hecho ocurrió en la casa de su yerno, que la casa queda en Santa Tecla, que ese día ella se encontraba dispuesta a cenar con su parienta Adela, que a punto de cenar estaban cuando de repente oyeron que abrieron el portón, y que Adela le dijo, “como que allí viene alguien”, y como ella estaba cerca de la puerta, de repente vio que la abrieron, y era su familiar, y que cuando ve que Blanca ingresa con una persona a su lado con un arma de fuego, que en ese momento las personas que ingresaron junto con Blanca fueron dos, y que posteriormente ingresó otro más, que las personas que entraron con Blanca uno de ellos era piel morena, pelo ondulado, camisa azul, y que la otra persona era alto de camisa verde, que a la persona de camisa azul ella le calculaba una edad de 35 a 40 años, piel morena, y tenía una cicatriz en su lado derecho, y que la tercera persona que ingresó era algo más joven y con el pelo menos claro y el pelo ondulado y que andaba con camiseta estampada, que los sujetos que entran con Blanca”; dicha persona realiza una diligencia que fue ordenada por el Juzgado Especializado de Instrucción, el día 05/07/2010, del imputado G R A, (fs. 1970-1971) en el que se detalla que clave Teresita señaló al número tres, por lo que dio positivo el reconocimiento de fotografía, en otras palabras, el procesado G R A fue reconocido como una de las personas que el día 24 de agosto de 2009 privó de libertad clave Blanca, por ende se ha contado con información dada por parte de clave Teresita, de y de clave Adela, que respaldan la información dada en cuanto a la llegada de clave Blanca a su casa el día de los hechos y en compañía de varios sujetos que lo habían privado de libertad previamente. Número 20. Con el desfile probatorio relacionado, se ha probado el delito de Privación de Libertad que señala el Art. 148 Pn., por cuanto se ha acreditado mediante la declaración de la víctima y testigo clave Blanca, respecto al ataque psicológico y físico realizado en contra de su libertad de movimiento y además el que dicha víctima fue sometida a estar en tiempo y espacio en el cual no quería estar por la acción del imputado y otros sujetos al eliminar su capacidad de movimiento bajo su libertad individual de desplazarse hacia donde quisiera encontrarse la víctima, efectivamente hay un atentado contra el bien jurídico protegido, al obligar a la víctima a conducir desde Nuevo Lourdes, Colón hasta su casa de habitación ubicada en **********, en contra de su voluntad, donde después junto a clave Teresita y clave Adela, los someten por encontrarse armados y superar en fuerza a las víctimas sumado a que el imputado conocía con anterioridad la planeación de este delito y cuál era su tarea dentro de ese nexo causal del delito y que si hubiera desistido hubiera desbaratado el plan criminal; por lo tanto, se ha concluido que tanto la prueba documental como testimonial es corroborativa entre sí, y que se ha acreditado plenamente que el procesado junto con otros sujetos privó de libertad a la víctima clave Blanca. Número 21. Es determinante, fijar la idoneidad del medio empleado por el imputado G R A y otros, al usar arma de fuego para someter a la víctima clave Blanca dándole un trato de manera tal de mantener el sujeto activo el control sobre el sujeto pasivo privado de libertad, y siendo un espacio o distancia y de tiempo muy significativo que la víctima se mantuvo privada de su libertad, sin embargo por ser un delito de mera actividad basta con haber probado que existió un espacio de tiempo mínimamente significativo de encontrarse restringido en su libertad individual para que se consumara el delito, tal como lo sostuvo en su testimonio clave Blanca, cuando manifiesta: “(…) que el trayecto entre el lugar donde lo someten o lo privan de libertad hasta llegar a la casa duró de 30 a 35 minutos. Número 22. La existencia del delito se cumple con la prueba antes relacionada, por lo que los suscritos jueces consideran que la conducta típica y antijurídica realizada por el imputado G R A, encaja perfectamente en el delito de Privación de libertad, ya que concurren los elementos normativos, descriptivos, objetivos y subjetivos del delito tipo, por cuanto se ha establecido que el sujeto activo y otros sujetos dan comienzo a la acción antijurídica, para lo cual a la víctima clave Blanca, mediante la fuerza la privan de libertad obligándola a conducir un tramo considerable en su vehículo, afectando así la autonomía de su voluntad, o se la capacidad para decidir de sus actos; con lo cual también se genera un perjuicio psicológico y físico en la libertad individual de la víctima. Número 23. Delito de Robo Agravado. Respecto al delito de robo agravado, el legislador lo ha regulado en los Arts. 212 y 213 Nos. 2 y 3 Pn., estableciendo el primero lo siguiente: Robo. “El que con ánimo de lucro para sí o para un tercero, se apoderare de cosa mueble, total o parcialmente ajena, sustrayéndola de quien la tuviere, mediante violencia en la persona, será sancionado con prisión de seis a diez años. -La violencia puede tener lugar antes del hecho para facilitar su ejecución, en el acto de cometerlo o inmediatamente después para lograr el fin propuesto o la impunidad”; el segundo, establece: Robo agravado. Art. 213. La pena de prisión será de ocho a doce años, si el hecho se cometiere: 1) Aprovechando estrago o calamidad pública o una situación de desgracia particular del ofendido; 2) Por dos o más personas; y, 3) Esgrimiendo o utilizando armas de fuego o explosivos. Número 24. El bien jurídico protegido en esta figura es la propiedad de las personas, refiriéndose al conjunto de derechos y obligaciones referibles a cosas y otras entidades que tienen valor económico y que deben ser valorables en dinero (Muñoz Conde). La propiedad implica la relación de una persona sobre una cosa, que concede al titular todas las facultades sobre ella, siendo ese derecho de contenido económico y jurídico. El derecho de propiedad sobre una cosa no desaparece por la comisión del delito, ya que el propietario lo sigue siendo, integrándose, además, entre sus facultades, la de recuperar el objeto. Número 25. Con el delito, el dueño de la cosa se ve impedido para ejercitar las facultades que le concede el derecho del que es titular sobre la cosa, siendo la conducta reprochada por las víctimas clave “Blanca”, clave Teresita y clave Adela, sobre su dinero y otros objetos de valor que se sustrajeron y se llevaron los sujetos y que no les fueron devueltos por los sujetos que cometieron el ilícito, en el caso que incumbe el imputado G R A, quien según la investigación se demostró que intervino junto a otros sujetos. Número 26. El delito de Robo, Art. 212 Pn., es un delito de resultado que atenta contra el patrimonio de las personas, ocasionado una disminución del patrimonio en el sujeto pasivo y acrecentando al del sujeto activo, en donde lo que exige el tipo básico de robo y que lo diferencia de otros delitos de tipo patrimonial como el hurto, es la violencia ejercida sobre la persona como medio de comisión, la cual puede ser de dos tipos –física o psicológica-, pudiendo ser ejercida la misma de forma conjunta o separada. Número 27. En este caso se tiene por acreditado que los sujetos activos realizaron ambos tipos de violencia, los cuales fueron actos necesarios para su ejecución y posterior consumación, ya que se comprobó el dominio del hecho de los imputados en lo referente a la distribución de sus funciones al sustraer inicialmente dinero y objetos a clave Blanca y posteriormente ingresar tres sujetos portando armas de fuego a la casa de la víctima, lográndose individualizar e identificar entre los que entraron sin consentimiento de la víctima al imputado G R A. Número 28. Dado que como ya se ha relacionado antes, el procesado A fue identificado en reconocimientos judiciales de fotografías realizados por clave Blanca y clave Teresita, los cuales dieron un resultado positivo e inmediado por el Juzgado Especializado de Instrucción, el día cinco de julio de dos mil diez, es decir, que el procesado G R A ante una autoridad judicial fue señalado como uno de los sujetos que cometieron el delito de robo utilizando para ello armas de fuego; y que además, se acreditó su nombre legal con el asiento de su Documento Único de Identidad número es 03702948-9, en el que consta que su nombre es G R A, con la cual se identifica al imputado legalmente, por ende no existe duda en cuanto a su identificación física ni nominal. Número 29. El imputado junto a otros sujetos estaban armados y ejercieron intimidación psicológica y física al amenazar a muerte a las víctimas con clave Blanca, clave Teresita, y clave Adela, sustrayendo dinero inicialmente por la cantidad de ochocientos dólares a clave Blanca y otros objetos y ya estando en la casa sustrajeron otros objetos que guardaban las víctimas en su casa. Número 30. Para estos juzgadores al efectuar una valoración sobre la afectación al bien jurídico del patrimonio mediante el delito de Robro agravado, según las reglas de la sana crítica, existe suficiente evidencia que respalda lo anterior, entre esta la denuncia interpuesta el día 25 de agosto de dos mil nueve, con la cual se estableció la forma en que fue objeto el delito de robo agravado; además le sustrajeron diferentes bienes muebles de las víctimas incluyendo 800 dólares en efectivo; lo cual fue probado en la audiencia de vista pública por la misma víctima clave “Blanca” quien declaró que le quitaron todos sus documentos, le quitaron la cartera, anillos, cadena, y 800 dólares, aparte de eso en la habitación de su casa le sustrajeron objetos de valor que guardaba la en su casa como joyas, dinero de clave Adela, una computadora, un play station, y que el valor total de lo sustraído asciende a 3,000 dólares. Número 31. Asimismo, se contó con el álbum fotográfico y croquis de ubicación realizado el día 25/08/2009, que muestra las condiciones del inmueble donde fue realizado el delito de Robo agravado, siendo relevante que muestra la vivienda donde inician los actos delincuenciales del mismo como el desorden que se aprecia después sucedido, lo cual fortalece la versión testimonial relacionada, por lo que con lo anterior se acredita bajo el principio de contradicción y defensa que la persona víctima es confiable y se le confiere credibilidad como órgano de prueba, por ser el sujeto que porta el elemento de prueba y suministra en el proceso el conocimiento del objeto de prueba o “tema probandum”; en otras palabras, se está ante una prueba directa o de primera mano, ya que le constan los hechos por haberlos vivido o percibido de forma personal y directa. Número 32. Como se advierte, el delito que nos ocupa, es un delito doloso de comisión, lo que indica que su forma de perpetración es mediante una acción; dentro de la estructura del tipo se concibe que es un hecho punible de aquellos caracterizados como de resultado, es decir, que queda consumado desde el momento de la exteriorización de conductas inequívocas de desplazamiento de la cosa objeto del delito desde el patrimonio del sujeto pasivo al patrimonio del sujeto activo, quien realiza esta conducta con ánimo de lucro. Número 33. Además, de acuerdo al tipo legal no basta únicamente la exteriorización del acto humano, sino que debe además producirse una determinada consecuencia, en el caso del Robo Agravado es que se cumplan con todos los elementos del tipo base, respecto a que debe ser una cosa material con entidad física que pueda ser traspasada de poder de uno a otro, es decir, aprehensible, transportable y valorable, siendo dicho valor de tipo económico, el cual debe ser valorable en dinero (para el caso son $800.00 dólares, computadoras, joyas y otros bienes muebles valorados en 3,000 dólares) y donde exista un ánimo de lucro del sujeto activo, el cual se presenta cuando incluye cualquier tipo de ventaja o beneficio patrimonial, que para el caso del imputado junto a otros sujetos se propusieron conseguir mediante el apoderamiento por violencia de la cantidad de $800.00 dólares y otros bienes, propiedad de las víctimas clave Blanca, Teresita y Adela, a partir de la evidencia supra mencionada que junto a los testimonios se ha probado el delito. Número 34. Por lo anteriormente relacionado, se ha establecido la existencia del delito de Robo Agravado, Arts. 212 y 213 No. 2 y 3 Pn., en perjuicio patrimonial de las víctimas clave Blanca, Teresita y Adela, pero aparte de ello se ha establecido que concurre las agravantes del Art. 213 Nos. 2 y 3 Pn., pues se cometió con la concurrencia de dos o más personas y esgrimiendo o utilizando armas de fuego, dado que se mencionan a cuatro sujetos y que portaban armas de fuego al parecer del calibre nueve milímetros. Número 35. Por lo antes señalado se tiene la certeza positiva de la existencia del delito atribuido al imputado G R A, se ha probado el delito de robo agravado según los Arts. 212 y 213 Nos. 2 y 3 del Código Penal, dado que las tres persona tienen calidad de víctimas-testigos, a Blanca inicialmente le sustraen su dinero, joyas y bienes muebles de su propiedad, asimismo a clave Teresita le llevaron cosas de su casa, también Adela le llevan pertenencias, y además manifiesta que se la llevan en su vehículo, y que los tres sujetos que las intervienen utilizaron armas de fuego, y que el ahora procesado también se relaciona como el que tuvo participación relevante desde el inicio del abordaje de clave Blanca, por lo que el Tribunal considera que se ha acreditado su participación como coautor, es decir, participa con otras personas en el cometimiento de estos hechos. Número 36. Delito de secuestro, en cuanto a la existencia material de este delito, se hace necesario retomar algunos aspectos esenciales de lo que declararon los testigos, y algunos documentos que se incorporaron o se produjeron como prueba, de manera particular la víctima y testigo clave “Blanca” se ubica en cuanto a la ocurrencia de los hechos el día 24 de agosto de 2009, manifestó que cuatro sujetos la privaron de libertad, 3 masculinos y 1 femenina, y que esto sucede en Nuevo Lourdes, Colón, se ubica entre las cinco y media, y las cinco cuarenta y cinco de la tarde de esa fecha, detalló que a tres sujetos les vio pistolas, que uno de estos se le puso enfrente, que parecía hermano por la vestimenta y una biblia que traía en sus manos, que este vestía de camisa azul y pudo apreciar una señal en el pómulo derecho, como una cicatriz, y manifestó que le calculaba entre treinta y cinco y cuarenta años de edad. Número 37. Luego clave Blanca describe a otra segunda persona, y en lo esencial manifestó que vestía camisa verde, de una estatura regular, más fornido, moreno, menciona a una tercera persona también como una persona pequeña, fornida y que vestía una camiseta blanca, un detalle particular que expresó es, que a la persona que se refiere como mayor de edad, lo señala como el que le pone la pistola en la cara, luego reiteró que la persona que vestía de camisa azul era el que parecía de mayor de edad, que a él en esta oportunidad le quitaron sus documentos, sus cartera, anillo, dinero, concretamente mencionó la suma de ochocientos dólares. Número 38. Agregó clave Blanca, que el que se lo había quitado era el de camisa azul, al especificar sobre el tipo de arma manifestó que eran tres nueve milímetros, otra actividad que relaciona en cuanto al de camisa azul es, que a esta persona según clave “Blanca”, estuvo siempre apuntándole con su arma a la cabeza; siguió detallando entre otras cosas, que ya estando en la casa, en el cuarto fue el de la camisa azul quien lo introdujo a su cuarto, que también exigía dinero, lo golpeaba, lo amarró de las manos, de los pies, que pudo percibir y escuchar que los otros sujetos registraban las habitaciones. Número 39. Detalló clave Blanca que a su esposa la amarran a la cama y la amarran con cinta de zapatos, luego uno de los tipos le dijo que si no le daban el dinero se llevarían a su hija secuestrada, de manera general manifestó que de su casa se llevaron varias cosas, como dinero, joyas, juego de video, laptops, y luego expresó que el de camisa azul y el de camisa verde se llevaron a “Adela”, y que además el de camisa blanca se regresó y lo golpeó con la pistola y que también lo amarró, también expresó que a Adela se la llevan en el vehículo de esta y que el mismo posteriormente o al siguiente día lo encontraron. Número 40. En ese orden, agregó también sobre ya las exigencias concretas de dinero, que empieza recibir llamadas telefónicas en horas de la mañana, y que también le pasaron a su hija y esta le expreso “papi, papi, estoy bien”, dejó entrever que inicialmente le pedían 2,000.000 millones de dólares, que estuvo recogiendo dinero y recogió diez mil dólares, luego detalló en cuanto al tiempo aproximado que estuvo secuestrada Adela, y que estuvo como catorce días. Número 41. Posteriormente, da información sobre el procedimiento en detalle para hacer las entregas de dinero, también la asesoría que se le brindó por parte de los investigadores de la DECO, expresó que efectivamente hizo dos entregas de dinero de once mil y doce mil dólares, y como a eso de las ocho cinco de la noche recibió una llamada de parte de su hija, donde le manifestó que la habían soltado y que la fuera a traer; un detalle que expresó fue que a su hija la encuentran con la misma ropa con la que se la habían llevado; al contestar sobre las últimas veces que había visto al sujeto que había relacionado como el de la camisa azul, manifestó que la última vez que lo vio fue cuando privaron de libertad a su hija, y que lo volvió a ver en fotografías, que por el pelo y la cicatriz lo reconoció, que también pudo ver al de camisa verde solo en la fecha de la privación de libertad de su hija y por fotografías, también en los juzgados. Número 42. En el caso de la persona que había relacionado como el de la camiseta blanca dijo que lo había visto en Mariona, luego detalló o volvió aportar información sobre la cantidad de ochocientos dólares y joyas que le habían sustraído, en momento en que a él lo privan de libertad y posteriormente hace un cálculo de a cuánto ascendía de lo que se le sustrajo de su vivienda, y aproximadamente eran unos tres mil dólares, según “Blanca” el de azul se llevó las cosas, daba las indicaciones, era el jefe del grupo y además recibía las llamadas, expresó que al final le entregó como veintidós mil dólares, siempre en el tema de la declaración de clave Adela. Número 43. En cuanto al contrainterrogatorio, este tribunal considera que lejos de revertir o controvertir la información de clave Blanca, sus respuestas fueron de confirmación al haber manifestado a preguntas que se le dirigieron que al de la camisa azul lo volvió a ver solo en fotografías, también confirmó que fue esta persona quien tomó el dinero que le habían quitado, confirmó que él como afectado fue el encargado de hacer las entregas de dinero; es de mencionar que en el uso de la defensa material del procesado G R A, le dirigió algunas preguntas a las que el testigo contestó de que estaba cien por ciento seguro de que esa era la persona que había estado en su vivienda y que le había privado de libertad y reconfirmó al haber expresado “claro estoy consciente, me decías que me ibas a matar si ponía la denuncia”. Número 44. Clave Blanca, reiteró también que no tenía la menor duda de la participación del procesado de los hechos, es decir, que la relacionada víctima y testigo clave Blanca expresó en juicio que el procesado A, fue una de las personas que le privó de libertad, le robó y secuestró a clave Adela; en otras palabras, no obstante que clave Blanca no rindió su declaración a presencia del procesado A, le expresó que él fue una de las personas que participaron en los hechos, aunado que lo reconoció por medio de fotografías en sede judicial, de lo cual se tiene un señalamiento concreto, claro y directo hacia el procesado A en los hechos acusados. Número 45. Por otra parte, clave Adela al igual que la declaración de Blanca se ubica en las fecha de los hechos en cuanto al 24 de agosto de 2009 a eso de las seis y media de la tarde, esto sucede en su casa, también relaciona a unas personas, y al dar datos o detalles, expresó que había uno de camisa verde manga larga, uno de camisa azul manga larga y que al momento que ingresan a la vivienda con su papá, lo llevaban apuntando con pistolas; al dar detalles sobre el momento en que sale de su casa ella dijo que las dos personas que entran con su papá la sacan de la casa en el carro de ella. Número 46. Además calve Adela, manifestó que se quedó en la casa un sujeto más, que era el de camiseta blanca, y también dio el detalle de que el que vestía de camisa azul daba todas las indicaciones, al preguntársele si pudo recordar o reconocer los lugares donde había estado secuestrada, manifestó que si, que pudo identificar los lugares, uno de estos Santa Ana y otro en San Juan Opico; siempre en el contrainterrogatorio clave Adela contestó y reconfirmó que uno de los sujetos que la sacó de su casa era el de camisa azul, que e l vehículo le pertenecía a ella, reiteró que si iba en el vehículo el de camisa azul. Número 47. Declaró clave Teresita, quien se ubica en la fecha de los hechos, como también a los hechos que acontecieron en la vivienda ubicada en Santa Tecla, coincide también con claves Adela y Blanca en la forma en que este último es llevado a su casa, ya que iban personas con armas de fuego que eran dos, dio detalles y que relaciona a uno de los sujetos de camisa blanca otro de camisa azul, que más o menos tiene 45 o 40 años de edad, un segundo sujeto alto de camisa verde, agregando que el de camisa azul era como marero y con una cicatriz, y menciona a otra tercera persona como el de la camisa blanca estampada. Número 48. También coincide clave Teresita que la persona que menciona como el de la camisa azul tuvo una actividad en cuanto a que estando en la casa fue quien los introdujo al cuarto, y coincide también en que ataron a su esposo, en que le exigían dinero, también expresó que les dijeron que se llevarían a clave Adela, que se llevaron joyas, dinero, cadenas, computadoras en igual sentido que clave Adela, manifestó que el de camiseta blanca se quedó en la casa; que quince días estuvo secuestrada clave Adela. Número 49. Agregó además, que al seguirse las investigaciones a la persona que relaciona como el de camisa azul, lo vio por fotografías en el juzgado, como al de camisa verde, expresó que fueron veintitrés mil dólares que entregaron, ella hace un estimado de lo que se llevan del robo de la casa, lo valora como cinco mil dólares; en el contrainterrogatorio también confirma que el sujeto de la camisa azul fue el que dijo que se iba a llevar a clave Adela, confirma que estuvo quince días secuestrada, reitera también que lo reconoció por medio de fotografías tanto al de camisa verde, como el de camisa azul. Número 50. Se continuó con las declaraciones de los investigadores del caso, de los policías que asesoraron a las víctimas, de la DECO, igual ilustraron a este tribunal que intervinieron en la investigación del caso clave Adela, en el secuestro sucedido el día 24 de agosto de 2009, hacían mención sobre la entrega de dinero también, sus cantidades, detallando cómo se conforman los equipos para hacer entregas, pero que fue el ofendido quien hace la primera entrega de los doce mil dólares en Santa Tecla, y la otra entrega por la zona del Boulevard Monseñor Romero por el paso desnivel, se resalta un detalle que refirió el investigador A F L ya que se ubica igual que el otro en cuanto al inicio de la ocurrencia de los hechos. Número 51. Manifestó que entre otras actividades de investigación, que realizaron seguimientos, y que una de estas dio como resultado que encontraron billetes seriaros que al cotejarlos dieron resultado positivo, y que en este caso él participó de la captura de O A R, aunque fue claro a las preguntas que le hizo el procesado A, en cuanto a que a él no lo vio en ningún lugar de las entregas. Número 52. Se recibió la declaración del investigador J J R M, al igual que los agentes e investigadores anteriores, se ubica en el caso presente, en el delito de secuestro, agrega que tenía información de que quienes lo habían cometido eran miembros de la mara salvatrucha, que ellos lo habían secuestrado; manifestó que dentro de las actividades de investigación una de las víctimas elaboró un retrato hablado, que por ello buscan en la base de datos y que se le encontró el perfil de G R A, conocido con el alias de “V*** s*** de Tecla”, aparte de ello que Blanca lo reconoció en las fotografías, lo ubicó como una de las personas secuestradoras, también detalla las fechas de las entregas de dinero el 30 de agosto de 2009, como la del 6 de septiembre, también indica las cantidades de once mil dólares y doce mil dólares. Número 53. Dicho testigo, coincide también que en las actividades de vigilancia lograron detectar que unos de estos sujetos secuestradores ingresan a un súpermercado a comprar, y que a raíz que pagaron en efectivo, ellos incautaron dinero que habían entregado por el secuestro y que se había seriado, también detalló que continuaron con las investigaciones y que clave Adela reconoció dos lugares donde había estado en cautiverio. Número 54. Entre otras cosas, expresó que el procesado G R A no fue capturado, aunque si se registró su vivienda, pero no se le encontró, y reiteró que fue en el Súper Selectos de la Plaza de Merliot donde encontraron los billetes que habían sido seriados. Según él, el procesado G R A, eran parte de la clica secuestradora, aunque él no pudo determinar el cargo ni el rango. Número 55. En otro orden, el procesado hizo uso de su derecho de defensa material al interrogar a este testigo, quien le confirmó que a él no lo vio en los lugares que se han relacionado de entregas de dinero en este caso, pero si le expresó que “lo observamos en el parque junto con otros pandilleros”. Número 56. Se produjo prueba documental como es el acta de denuncia que interpuso clave “Blanca” que está fechada el 25 de agosto del 2009, detalla ahí brevemente el tema de privación de libertad el 24 de agosto del 2009 por la calle de Nuevo Lourdes, Colón, que ahí interceptan los sujetos, describe también a los sujetos, menciona a uno de ellos con una cicatriz en la mejilla derecha, menciona también que le exigían un millón de dólares, describe a la persona como camisa manga larga color azul, pantalón de vestir color verde, describe también una segunda y tercera persona, resulta interesante resaltar que la denuncia fue interpuesta pocas horas después de los hechos y se documentó a la hora de la madrugada a la una y treinta del 25 de agosto del 2009, ahí se documenta ese detalle de que el de camisa manga larga color azul quien la relaciona con una cicatriz. Número 57. A raíz de esa denuncia, se hace una inspección en la vivienda de la víctima clave Blanca, el tema de la inspección se documenta allí cierto desorden en que se encuentra el lugar, se describe el comedor, y se realizó un álbum fotográfico, se pueden apreciar ciertas imágenes, donde hay unos platos con comida y bebida, esto ayuda a fortalecer la versión de la víctima que a la hora que suceden los hechos se encontraban cenando, también en evidencia 1, se toman fotografías, se aprecian siete trozos de cintas para zapatos, tal como dijeron las víctimas fueron atados con cintas, también en la inspección se documentó que encontraron mucho desorden, y que según la apreciación del investigador se tenía violencia contra los objetos. Número 58. Se realizan reconocimientos de fotografía, así consta que a las ocho horas con cinco minutos del día 5 de julio del 2010, en el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, tal como se documentó a folios 1970-1971, se realizó uno de estos reconocimientos, donde interviene clave Teresita, y señaló al número 3 y este resultó positivo documentándose que la persona respondía al nombre de G R A. Número 59. Que el mismo día y el mismo lugar a las ocho horas con veinte minutos, según consta en a folios 1976-1977, clave “Blanca” señala como fotografía número dos que se llama G R A, por lo que se dejó constancia que los reconocimientos fueron positivos; en otras palabras, ambos testigos señalaron e identificaron por medio de reconocimiento de fotografías inmediados por una autoridad judicial que el procesado A participó en los hechos acusados; pero también, se contó con un anticipo de prueba de cotejo de dinero, incautado en el interior del supermercado denominado Súper Selectos, lo cual dio un resultado positivo, o sea que era parte del dinero entregado como pago de las exigencias hechas por los sujetos secuestradores y que como se documentó en el álbum fotográfico y croquis de ubicación, la víctima clave Adela reconoció como uno de los lugares de cautiverio la casa número veintiséis, ubicada en el pasaje número dieciséis, polígono número quince, residencial Ciudad Paraíso Uno, Santa Ana, el día doce de septiembre del año dos mil nueve, siendo concordantes también con las trascripciones de las llamadas telefónicas donde constan las conversaciones y exigencias dinerarias como también las bitácoras de las relacionadas llamadas telefónicas, por lo que toda esa información es de utilidad para fortalecer la versión y credibilidad de dichas víctimas. Número 60. El tribunal ha considerado que no obstante transcurrieron a la fecha que declararon claves Blanca, Adela y Teresita, alrededor de nueve años de los sucesos, declararon claves “Blanca” y “Adela” con seguridad, aportaron información que se considera esencial, en el sentido que contaron los hechos como si hubiesen sido recientes, no está de más resaltar que no obstante el régimen de protección que tenían, se pudo apreciar que tenían algunos momentos en sus declaraciones que al recordar esos eventos se entrecortaban sus respuestas, es decir, que seguían aún teniendo secuelas o traumas del perjuicio emocional o psicológico que sufrieron el 24 de agosto de 2009, el cual no se ha superado. Número 61. En términos generales, las tres víctimas han sido coincidentes en sus declaraciones, y sus aportes e información han generado confianza a este tribunal, por lo tanto este les otorga credibilidad, les da un valor probatorio positivo en cuanto que efectivamente han acontecido los hechos por los cuales estuvieron declarando, dicho de otra manera, que clave Adela fue privada de libertad, y que a efecto de liberarla hacían exigencias de dinero, como también que clave Blanca fue privada de libertad y que en ese trayecto donde se le priva de libertad también fue objeto de robo, porque se le sustrajeron cosas personales como dinero en efectivo, que ya estando en su vivienda los sujetos también sustraen cosas mueble como joyas dinero, equipos de juego, computadoras, etc. Número 62. También esas declaraciones tienen coincidencias con los actos de investigación, que para este efecto fueron útiles, importante e imprescindibles como fueron los reconocimientos de fotografías, dado que el procesado no se encontraba presente, disponible, o no estaba capturado para que se hubiese hecho el reconocimiento de persona, pero esto dio un resultado positivo con la inmediación de una autoridad judicial, pero resulta importante recalcar que una circunstancia también que el tribunal le permite darle credibilidad a la versión de clave “Blanca”, que al hacer uso de la defensa material el procesado A, al preguntarle a clave Blanca, este aportó información que no había sido obtenida por parte del abogado fiscal, en el sentido que le expresado al imputado que estaba cien por ciento seguro que había sido una las personas que había intervenido en esos hechos, que estaba consciente y hasta expresó lo que le decía, y que él no tenía ninguna duda en que el procesado había intervenido en esos hechos. Número 63. No está demás retomar de lo que el procesado G R A manifestó en su declaración en su derecho de defensa material, si bien es cierto es un derecho que tiene, y que no es menos cierto de que a los procesados no se les juramenta para que declaren o sea no tienen ese compromiso legal de comprometerse ante la autoridad judicial que la información que prestan es efectivamente la verdad; en lo esencial, el procesado ha tratado de excluirse de responsabilidad penal, manifestó que previamente había estado privado de libertad por otras razones, pero que él desde su punto de vista ya no pertenecía a esa pandilla, que se había retirado luego de haber procreado a su otro hijo, que se había apartado de esa agrupación, puso la edad de él, que por eso había decido cambiar en lo personal y llevar la vida de otra forma, que se ganaba la vida vendiendo algunos productos plásticos desechables, vendiendo pan dulce, pan francés, entre otras cosas. Número 64. Pues esa declaración, al confrontarla con lo que declaró clave Blanca, se obtiene una información completamente distante, diferente y contradictoria; y es que clave Blanca lo relaciona como uno de los sujetos que tuvieron bastante o mayor actividad en el día de los hechos, lo ubica en ese lugar, y lo reconoce por fotografías al igual que clave Teresita, aunado a ello, la declaración del procesado no tiene respaldo probatorio alguno que la corrobore; además, este tribunal considera que la información que aportó el investigador R M, lo ubica como parte de la clica o la mara que había cometido el hecho y aparte de eso que al propio procesado le contestó de que “lo observamos en el parque junto con otros pandilleros”, lo cual no fue desvirtuado. Número 65. Y es que el procesado A, en el juicio no ha contado con mayor información que haya dado como un soporte o un respaldo aportado a la versión que manifestó en este caso y es que desde la denuncia, lo que manifestaron claves Adela, Blanca, Teresita y el agente R M, es todo lo contrario a lo que dice el procesado, en ese sentido el tribunal ha decido no creerle a la versión dada por el procesado, ya que no tiene un respaldo o soporte que corrobore esa información. Número 66. El tribunal considero que, de los hechos acusados, se han configurado tres; dado que al procesado G A, clave Blanca, clave Teresita y clave Adela, lo ubican en el lugar de los hechos, este tribunal considera que, si ha tenido una participación importante y relevante en el delito de secuestro de clave Adela, considero que se dieron todos los requisitos o presupuestos para considerar el hecho como un secuestro agravado, hubo en un principio una privación de libertad en clave Adela, se impusieron condiciones o exigencias para el rescate como para poder liberarla posteriormente, y efectivamente, si bien es cierto que clave Adela no fue quien lo pagó si no que clave Blanca, se cumplió con esa exigencia, ya que se hicieron dos entregas de dinero, una por once mil dólares y otra por doce mil dólares, una el 30 de agosto del 2009 y la otra el 6 de septiembre del 2009, fecha en que recuperó la libertad Adela. Número 67. De la anterior información se resalta que hubo voluntad del grupo y del procesado para hacer las exigencias de dinero, desde el momento en que estaba en la casa de habitación anunciaron que de no haber dinero se llevaban a la muchacha, es decir, víctima clave Adela, en otras palabras, esa voluntad de secuestrar se advirtió desde el inicio de la comisión de los hechos y de la investigación, la agravante que el tribunal tiene por acreditada tal como ha sido acusada, es la del Art. 150 No. 2 del Código Penal, que se refiere si la privación de libertad se prolonga por más de ocho días y ampliamente se ha acreditado con la víctima clave Adela y testigos claves Blanca y Teresita en su doble calidad, que concretamente se priva de libertad a clave Adela el día 24 de agosto del 2009, y la liberan el 06 de septiembre de 2009 en horas de la noche a las veinte horas, por lo que esa agravante está probada. Número 68. También sea aprobado el delito de robo agravado, como se relacionó en líneas anteriores, según los Arts. 212 y 213 del Código Penal, y este caso las tres personas tienen calidad de víctimas, a clave Blanca inicialmente le sustraen su dinero, joyas, y también ya en su casa le sustraen pertenencias, igual suerte manifestó clave Teresita que le llevaron cosas de su casa, y clave Adela también expresó que se la llevan en su vehículo, se ha probado que tanto a clave Blanca, clave Adela y clave Teresita fueron víctimas, que los sujetos que las intervienen utilizaron armas de fuego, y fueron más de dos sujetos los que participaron en los hechos, dado que al procesado también se relaciona como el que tuvo participación relevante desde el inicio del abordaje de clave Blanca, el tribunal considera que tanto en el delito de secuestro como los delitos de robo agravado y privación de libertad se han acreditado y su participación de coautor, es decir, participa con otras personas en el cometimiento de estos hechos. Número 69. En cuanto a delito de Agrupaciones Ilícitas, este delito se encuentra previsto y sancionado en el Art. 345 del Código Penal, el cual establece: “Art. 345.- Serán consideradas penalmente ilícitas las agrupaciones, asociaciones y organizaciones siguientes: 1) Aquellas con, al menos, estas características: que estén conformadas por tres o más personas; de carácter temporal o permanente; de hecho o de derecho; que posean algún grado de estructuración y que tengan la finalidad de delinquir; y, 2) las mencionadas en el art. 1 de la ley de proscripción de maras, pandillas, agrupaciones, asociaciones y organizaciones de naturaleza criminal. El que tomase parte en una agrupación, asociación u organización ilícita de las mencionadas en los numerales 1) y 2) de este artículo, será sancionado con prisión de tres a cinco años. Los creadores, organizadores, jefes, dirigentes, financistas o cabecillas de las mencionadas agrupaciones, serán sancionados con prisión de nueve a catorce años. El que reclutare, indujere mediante engaños u obligare mediante actos de violencia, intimidación o amenazas a menores de edad para su ingreso o incorporación en las distintas formas de agrupaciones mencionadas en el presente artículo o utilizare a menores de edad como parte de una estructura delictiva, será sancionado con prisión de quince a veinte años. Si el autor o partícipe fuere autoridad pública, agente de autoridad, funcionario o empleado público, la pena se agravará hasta una tercera parte del máximo en cada caso y la inhabilitación absoluta del cargo por el doble del tiempo. Los que promuevan, ayuden, faciliten o favorezcan la conformación o permanencia en las agrupaciones, asociaciones u organizaciones comprendidas en el presente artículo o cualquier persona que, a sabiendas de su ilegalidad, reciba provecho directa o indirectamente de las relaciones de cualquier naturaleza con tales organizaciones, aun sin tomar parte de las mismas, serán sancionados con la pena de tres a seis años de prisión. El que por sí o por medio de otro, solicite, demande, ofrezca, promueva, formule, negocie, convenga o pacte acuerdos de no persecución criminal o el establecimiento de alguna prerrogativa para dispensar ilegalmente a otro u otros, la aplicación de las disposiciones de la ley, u ofrezca beneficios o ventajas a los miembros de las agrupaciones, asociaciones u organizaciones comprendidas en el presente artículo, será sancionado con prisión de cinco a quince años. En igual sanción incurrirán quienes, en calidad de intermediarios, negociadores, mediadores, interlocutores u otras semejantes, promuevan o participen en las conductas a que se refiere el inciso anterior. La proposición y conspiración para cometer cualquiera de los hechos previstos por la presente disposición, serán sancionadas con prisión de seis meses a dos años. El presente tipo penal se castigará en concurso con otros delitos”. Número 70. Hay que considerar que las exigencias del Art. 345 del Código Penal, no han sido probadas por fiscalía, por ello este tribunal considera que este hecho debe de subsumirse en relación al resto de delitos, por lo que se considera como una especie de coautoría, ya que técnicamente fiscalía no acreditó en el juicio el tema de la jerarquía, una jerarquía definida de parte del procesado, tampoco el tema de los cabecillas, si existía una distribución concreta de funciones o roles, tampoco se estableció concretamente quienes eran los encargados de decidir o definir qué clase de delitos se cometían, como también quienes eran los encargados de ejecutar o cumplir los hechos o las ordenes, por lo tanto, el tribunal en el tema de agrupaciones ilícitas, se va a subsumir como una coautoría. Número 71. Por lo tanto, se ha destruido el estatus de inocencia que le amparaba al imputado A G R, de conformidad a lo establecido en los Arts. 12 Cn., 8.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, 14.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 11.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y 6 Pr.Pn., por lo que procede declararle culpable por la comisión de los delitos secuestro agravado, robo agravado y privación de libertad. Número 72. Adecuación de las penas principales. El procesado A G R, es una persona de cincuenta y un años de edad que no adolece de ningún tipo de incapacidad, por lo que es imputable, tiene conciencia de la antijuridicidad de las conductas de secuestrar, robar y privar de libertad, por lo tanto, se le puede exigir un comportamiento distinto, en consecuencia, se le declara culpable. Número 73. La sanción que se le impondrá al imputado A G R, responde a la orientación que da la Constitución de la República en el Art. 1, en el cual se determina que el origen y el fin de la actividad del Estado es la persona humana, en ese sentido la pena debe estar orientada a la readaptación de parte de aquella persona que la sufre, imponiéndose la misma para que en el futuro, el ciudadano, no cometa delitos y pueda vivir en sociedad, alejado de la comisión de delitos. Número 74. La pena a imponer al procesado A G R debe responder a lo señalado en el Art. 5 del Código Penal, que comprende el principio de necesidad, en el cual se señala que se va a imponer aquella pena que sea necesaria y en forma proporcional a la gravedad del delito cometido, tomando en cuenta la sanción que el legislador ha establecido para dichos ilícitos penales, los cuales afectaron la libertad física y el patrimonio de las víctimas, lo que constituye bienes jurídicos dignos de protección, se hace necesario imponer una sanción al procesado, luego de haber sido oído y vencido en juicio público, en donde como ya se hizo las valoraciones pertinentes, existe certeza de la culpabilidad del procesado A G R, por lo que se procederá a determinar la pena a imponerle, tomando como parámetros lo dispuesto principalmente en el Art. 63 Pn. Número 75. En primer lugar, en lo concerniente al daño y peligro efectivamente provocados por el imputado A G R y otros, con las conductas de secuestrar, robar y privar de libertad, se configura varias acciones punibles, lo que constituyen acciones de sumo peligro para los bienes jurídicos de la libertad física y el patrimonio, los cuales son difícilmente cuantificables, pero que sin lugar a dudas produce una afectación grande para las personas que sufren secuestros, privaciones de libertad y robos. Número 76. Con relación a la calidad de los motivos que impulsaron la realización de los hechos punibles, podemos observar que la realización de secuestros, robos y privaciones de libertad, se infiere de los hechos acusados y probados que es la obtención de objetos o bienes muebles como dinero producto del rescate exigido, por tanto no había justificación para realizar dichos delitos por parte del imputado. Número 77. En cuanto a la comprensión que tuvo el procesado A G R, sobre su conducta delictiva, es obvio que este ciudadano tiene las condiciones necesarias para poder discernir entre lo que es permitido, de lo que está prohibido, es una persona de cincuenta y un años de edad y con estudios de segundo año de bachillerato, por tanto, se colige que cuenta con los conocimientos básicos para comprender el alcance de sus actos; siendo por ello indudable el hecho de que sí sabía que era prohibido secuestrar, robar y privar de libertad. Número 78. Respecto a las circunstancias que rodearon el hecho, éste se da el día 24 de agosto de 2009, desde Nuevo Lourdes, Colón hasta la **********, en ocasión que inicialmente el procesado G R A y otros sujetos privan de libertad y sustraen dinero y objetos a clave Blanca, y posteriormente es llevado a su casa de habitación en Santa Tecla, don sustraen otros objetos de forma violenta y secuestran a clave Adela, por la cual hicieron exigencias dinerarias para liberarlas, habiéndose realizados dos entregas que sumaron veintitrés mil dólares. Número 79. Con relación a las circunstancias atenuantes o agravantes que analizar, este Juez no aprecia que concurra ninguna de las consignadas en los Arts. 29 o 30 del Código Penal, sino las especiales para cada delito como ya se ha valorado antes. Número 80. Siendo congruentes con los principios que determinan que debe de ponerse únicamente la pena que sea necesaria para conseguir la finalidad de la sanción, deberá imponerse la sanción tomándose en cuenta las condiciones personales del acusado, el nivel de afectación hacia los bienes jurídicos patrimonio y libertad personal, debiendo entonces imponerse la sanción más razonable para cumplir con la finalidad de la pena, siendo éstas las penas de cincuenta años de prisión por el delito de secuestro agravado, nueve años de prisión por el delito de robo agravado y 3 años de prisión por el delito de privación de libertad; no está de más recordar que los Arts. 149 y 150 No. 2 Pn., consideran el hecho como un secuestro agravado, y que al probarse la agravante la expectativa de pena varía porque inicialmente el secuestro está sancionado con pena de 30 a 45 años, pero al considerarse agravado se le aumenta un tercio de la pena máxima por lo tanto varia los mínimos y los máximos y en este caso el Tribunal va fijar la pena entre 45 y 60 años de prisión; pues se ha analizado que dichas penas, son racionales para obtener la readaptación del imputado y la reinserción del mismo en la sociedad, lo cual es congruente con los Arts. 27 Cn. y 5 n° 6 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. Número 81. Penas accesorias. Pérdida de los derechos de ciudadano. Dentro de las consecuencias jurídico-penales de la imposición de una sanción de carácter penal, es la limitante a otros derechos; en ese sentido el Art. 72 Cn., establece los derechos políticos del ciudadano consistentes en ejercer el sufragio, asociarse para constituir partidos políticos o ingresar a los ya constituidos y optar a cargos públicos, y el Art. 75 ord. 2º Cn., establece que los derechos de ciudadano se pierden por una condena por delito; en esa línea, establece el Art. 46.1 Pn., como pena accesoria la pena de inhabilitación absoluta, regulando la misma el Art. 58 Pn., que comprende los derechos de ciudadano, por lo anterior, habiendo considerado condenar al procesado G R A, por los delitos de Secuestro Agravado, Robo Agravado y Privación de Libertad, es procedente condenarle con la pena accesoria de la pérdida de los derechos de ciudadano. Número 82. Pronunciamiento sobre las costas procesales. Establecen los Arts. 399 inc. 2º Procesal Penal y 115 No. 4) Penal, la obligación pronunciarse sobre el pago de las costas procesales, en aquellas resoluciones que ponen término a la causa, por lo que entiende este juzgador que debe de haber un pronunciamiento sobre las costas procesales y no necesariamente una condena al pago de ellas, esto en virtud del principio constitucional de presunción de inocencia establecido en el Art. 12 Cn., y además porque la administración de justicia es gratuita, de conformidad a lo establecido en el Art. 181 Cn., y es por ello que es el Estado quien asume los gastos de oficina y gastos de honorarios del abogado interviniente, ya que en este caso, no se advirtió litigación temeraria o maliciosa y el Ministerio Fiscal como requirente es una institución estatal, por lo que no habrá condena en costas contra el procesado G R A, por lo que las mismas correrán a cargo del Estado. Número 83. Responsabilidad civil. En torno a la responsabilidad civil, ya que se considera que efectivamente se ha acreditado la existencia de los hechos de secuestro agravado, robo agravado y privación de libertad en perjuicio de las víctimas claves Adela. Blanca y Teresita y la certeza de la coautoría por parte del procesado G R A, la existencia de tres personas que tienen la calidad de víctimas y que a la fecha del juicio aún se advirtió la secuela de daños emocionales y patrimoniales. Número 84. Por todo lo anterior y con base a la información presentada en el juicio, y en aplicación de la libertad probatoria, se tiene por acreditado el perjuicio patrimonial y moral, por lo que el tribunal considera de importancia acceder a condenar por responsabilidad civil, por una cantidad de diez mil dólares a favor de clave Adela, treinta y cinco mil a favor de clave Blanca y diez mil dólares a favor de clave Teresita. Número 85. Costas procesales. En el presente caso no hubo parte querellante, acusó la Fiscalía General de la República y al imputado G R A lo representó un abogado de la Procuraduría General de la República, corriendo los honorarios de dichos profesionales por cuenta de dichas instituciones. Para el caso de la imputada B P C quien fue representada por un defensor particular, se infiere que ella canceló sus honorarios o estipendios; en ese orden, y de conformidad al Art. 181 de la Constitución de la República, la administración de justicia es gratuita, por tanto se les absolverá del pago de las costas procesales, corriendo las mismas a cargo del Estado. Número 86. Medida cautelar. Cuando se emite un fallo o decisión de carácter condenatorio es menester pronunciarse sobre la medida cautelar a la que estará o no sometido el procesado G R A. En atención al presente caso, se conoce que el imputado hasta el momento de la audiencia de vista pública estaba vinculado con la medida cautelar de la detención provisional, por ello, se hace necesario analizar en cuanto a la procedencia o no de continuar en la detención que se encuentran. A ese efecto se deben de valorar dos presupuestos procesales como es la existencia del hecho, la autoría o lo que se conoce como el fomus boni iuris o apariencia del buen derecho, el cual se configura en este caso al tener por acreditados que se han cometido los tipos penales acusados secuestro agravado, robo agravado y privación de libertad en perjuicio de las víctimas con las claves Adela, Blanca y Teresita. Número 87. Como ya se ha fundamentado anteriormente, existe para el suscrito juzgador certeza positiva de la comisión de tres infracciones penales de secuestro agravado, robo agravado y privación de libertad, cometidas por el procesado G R A y otros, en calidad de coautores del ilícito. Resta entonces por analizar el otro presupuesto que es el periculum in mora, conocido también como el riesgo o peligro de evasión o de fuga. Número 88. No queda ninguna duda que tal como lo establecen los Art. 18 del Código Penal, y 148, 149, 150, 212 y 213 Pn., los delitos de secuestro, robo agravado y privación de libertad son infracciones penales graves, por estar sancionadas con penas superiores a tres años de prisión. Este tribunal hace la consideración que al encontrase el procesado con la calidad de culpable a través de un fallo que ha sido condenatorio y que las penas a fijar son elevadas en cada uno de ellos, el riesgo o peligro de fuga en cuanto a la expectativa de cumplimiento de dichas penas es algo a considerarse como probable; por lo cual se procede a ordenar la continuación de la detención provisional, hasta que quede firme la presente sentencia. Esto último debido a que de conformidad al Art. 43 de la Ley Penitenciara, las penas se ejecutan hasta quedar firme la sentencia. Número 89. En consecuencia, para asegurar el cumplimiento de penas altas como las de cincuenta años, nueve años y tres años de penas privativa de libertad, las que suman sesenta y dos años de prisión, la medida cautelar se mantendrá hasta convertirse en prisión formal, una vez quede firme la sentencia de este caso. Número 90. Hechos acreditados o probados El Tribunal tiene por hechos acreditados los que fueron acusados en el presente juicio, en relación a los delitos de Secuestro Agravado, Arts. 149 y 150 No. 2 Pn., en perjuicio de la víctima con la clave Adela; Robo Agravado, Arts. 212 y 213 Nos. 2 y 3 Pn., en perjuicio de las víctimas claves Blanca y Teresita; y Privación de Libertad, Art. 148 Pn., en perjuicio de clave Blanca, que ya constan detallados al inicio de la presente sentencia, por lo que en honor a la concisión, se evita la repetición de esos hechos, y se remite el Tribunal a los mismos. Por tanto: Con base a los considerandos antes relacionados y de conformidad a los artículos y 15 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 8.2 y 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; 1, 2, 3, 4, 13, 18, 24, 32, 33, 44, 45 No. 1º, 46 numeral 1º, 47, 62, 63, 64, 65, 68, 114, 115, 148, 149, 150 No. 2, 212 y 213 Nos.2 y 3 Pn.; 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 16, 19 No. 1) 53 inciso 1º y 4º, 324, 325, 329, 338, 339, 356, 357, 359 y 361 del Código Procesal Penal; y 1, 6, 43, de la Ley Penitenciaria; en nombre de la República de El Salvador, este tribunal Falla: a) Declárese culpable al procesado G R A, de las generales ya mencionadas en el preámbulo de esta sentencia, en calidad de coautor del delito de Secuestro Agravado, previsto y sancionado en los Arts. 149 y 150 No. 2 Pn., en perjuicio de la víctima con la clave Adela; Robo Agravado, Arts. 212 y 213 Nos. 2 y 3 Pn., en perjuicio de las víctimas claves Blanca y Teresita; y Privación de Libertad, Art. 148 Pn., en perjuicio de clave Blanca. b) Condenase al procesado G R A, a las penas principales de cincuenta años de prisión por el delito de Secuestro Agravado, previsto y sancionado en los Arts. 149 y 150 No. 2 Pn., en perjuicio de la víctima con la clave Adela; nueve años de prisión por el delito de Robo Agravado, Arts. 212 y 213 Nos. 2 y 3 Pn., en perjuicio de las víctimas claves Blanca y Teresita; y tres años de prisión por el delito de Privación de Libertad, Art. 148 Pn., en perjuicio de clave Blanca. c) Condenase al procesado G R A, al pago de diez mil dólares de los Estados Unidos de América, a favor de clave Adela, treinta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América a favor de clave Blanca y diez mil dólares de los Estados Unidos de América a favor de clave Teresita. d) Condenase al procesado G R A, a la pérdida de los derechos de ciudadano como pena accesoria, la que durará el mismo tiempo que la pena principal. e) Absuélvese al procesado G R A, de las costas procesales siendo que estas correrán a cargo del Estado de la República de El Salvador. f) Se advierte que el conjunto de penas impuestas al procesado G R A, suman sesenta y dos años de prisión, pero que de conformidad a lo ordenado en el Art. 45 No. 1) Pn., la pena de prisión será de seis meses a sesenta años de prisión, por lo que el procesado deberá cumplir sesenta años de prisión. g) Continúe en la detención provisional en que se encuentra el procesado G R A, la cual se volverá prisión formal al quedar firme la presente sentencia; se deja constancia que se encuentra detenidos desde el día 11 de noviembre de 2016, según consta a folios 2398. Notifíquese.