I

` \ 1 1

I l

I I 'I l I l PUBLICACION DE LA_CAI\/IARA OFICIAL MINERA DE VIZCAYA l Plño X - Núm. 107 B I L B Pt O ~ 15 Ptbril -dei1931

' I":+ c › A A f ¬;__-1 la i

I .

` .

'fl 1-' I I .1 « _

†›.-;--._<--_.Jv..

Ii-. li' 1il.

› ì.¢ ` I rššy _ ` l 1;>~*' .

a Compresor Modelo «ER-1» de doble efecto AIRE CON MENOS COSTE gM'(DI _ >|- oU3A¿DCIE s|oN|F|cA PARA vo. EL No|v|eRE “|Ne.ERso|_|_-RANo“ 60 años de experiencia adquirida en el estudio g fabricación de Compresores de aire avalan los últimos modelos INGERSOLL-RAND Telegramas: \~lNGERSOLL›> 'l`eléfOnes-' 14710 (3 líneaS) n em . . . MADRID B I L B A O Ingeniero Representante en , don José M.a Villamil, Elcano, 8

¿L

› I

PRODUCTDS AMERICANOS 'GOODRÍCH' 1

Correas de transmision, cintas transportadoras, tubos trenzados para aire Comprimido, vapor, acetileno y toda clase de líquidos “GOODRICH“. Altísimas presiones, invulne- rables a rozamientos, torsiones y aplastamientos, insensibles a la humedad, calor, I A ácidos, aceites lubrificantes calientes o fríos. ` A I SOLICITEN PRECIOS, MUESTRAS Y GARANTIAS ¿_

â EL MATERIAL MODERNQ l 1 -i I SUMINISTROS A MINAS, INDUSTRIAS Y BARCOS .. Oficinas y Exposición: Alameda de Recalde, 44 B I L B A 0 Teléfono 12291 - Apartado 480 «S

~

I

--al-L.-,¬m:a.-4»-ar.›.,_;¢s¡,1h..›- l , l 1 I .I 1I I l I Íl i

I l

I

I

i ` 1

I 1l I I

LAS HERRAMIENTAS NEUMATICAS FLOTTMANN FUNCIONAN CON PLENA

SEGURIDAD, AUN EN MUY M A LAS CONDICIONES. DE TRABAJO

La cuidadosa fabricación de sus diferentes piezas, evitan roces inú- Por esta disposicion se consigue también en labores de mucha sucie- tiles y dejan, por lo tanto, aprovechar en su máximo el aire comprimido. dad y bajo las más difíciles condiciones de trabajo, una seguridad com- La mayor parte de los construidos Flottmann están provistos de la pleta de buen funcionamiento. A patentada distribucion gemela de hola, la cual aumenta el número y Sn forma responde a las exigencias prácticas de los trabajos evitando fueraa de golpes de sus herramientas, haciendolas aptas a mayores un cansancio prematuro de quien las maneja. En su virtud las herra- rendimientos. A , mientas neumáticas Flottmann tienen fama mundial. _ Pidan gratis y sin eompromiso folletos y visita de nuestros representantes. A MADRID, .large Juan, 49

DISPONIBLE I I I M E T A L E S Se vende toda clase de metales Se compra y vende metales viejos H I E R R O 3 Grandes existencias de toda clase : de hierros comerciales, etc. : B E R I Para agua y gas y accesorios : : negros y galvanizados : : Oficinas y Metales: Marqués del Puerto, 4. Almacén de Hierros: Buenos Aires, 5 y 7. Apartado 2Q2____.B[LBAQ Almacén de Tuberías: Marqués del Puerto, 1 bÍS. Dirección telegráfica y telefónica «MAR'I`O'l`ER›

-"-â-f_,¦¡S.-'%o2¦a2å-"§-*_.o'-jmåå,-"'§-_,¦¿ìag9ga€;2'_--§-f_,¦¡Sì-fgfg”.-§~_,2¡$a¢';Sf-'¶-_, ;$»-`_,

DISPQNIBLE

"`-`%¿';'›--¬"$-_-_.-«E3--""%-'..,23-"-§...-fgììgsš--_,gš. äaäaäfš-Sfiaåta"'\-*(5 ”~ì-$쀡%ì$%&»”%'.¦å¢§~..få~”'%-.äåfizàtì3 à

'3\¶Ä\'Ä\'X›*(§l(.\*C.\U\')<.\<›\<›\'.\<.\\`>\»â OUOUYÄOYÄYMQÚQOO' MATERIAL PARA MINAS, OBRAS Y FERROCARRILES S V I A S , vagonetas, carriles y accesorios. T U B E R I A S para aire comprimido, man- C A B L E S de todas Clases para tranvlas gueras de la casa «Hutch1nson›› y accesorios.

aereos, pozos, etc. MAQUINARIA de perforación y elevación. /3) C E R O S para barrenos, herramientas y H E R R A MI E N T A S , como picos, palas, huecos para perforadores. azadas, raspas, etc., etc. Noooeeoeeoxrxcgi tmusquiza, Dañobeitia y Compañía voooeox. \'N{`Ä(»\\'X»\\')<><>U\'>\'MX.\(»N<.\O\3I\. N(.\<.\<>\')O\?°QOKX)

I-` 1

ESCHER WYSS & CIA. ZURICH

SUMINISTRAN: †uRe|NAs DE vAPoR Tuseo-soP|_AN†Es PARA A|_Tos |-|oRNos Y MINAS. |Ns†A|_Ac|oNEs DE ooN- ci:-:NTRAc|oN Y EvAPoRA- cion. †ERMo-coMPRE- ---- soees ----- MAQUINAS FRIGORIFICAS. Pi y Margall, 9, B. MADRID REPR. R. LINER. INGENIERO

7 f A3 `J,- I _ .

_ L

\ SOCIEDAD DE ALTOS HORNOS DE VIZCAYA ` BILBAo

FABRICAS EN BARACALDO Y

LINGOTE al cok, de calidad superior, para fundiciones y hornos Martín Siemens. ACEROS Bessemer y Siemens Martín en perfiles de distintas clases y dimensiones. CARRILES VIGNOLE, pesados y ligercs para ferrocarriles, minasy otras industrias. CARRILES PHOENIX O BROCA, para tranvías eléctricos VIGUERIA, CHAPAS GRUESAS Y FINAS -CHAPAS MAGNETICAS, para trans- - formadores y dinamos. - ACEROS ESPECIALES obtenidos en horno eléctrico. GRANDES PIEZAS DE FORJA.-FABRICACIÓN especial de HOJA DE LATA. LA'1`ERIAl_par_a fabricación de envases.-ENVASES de hoja de lata para diversas ap icaciones. _« † Fabricación de ALQUITRAN, BENZOL y TOLUOL

Flota de la Sociedad: OCHO VAPORES con 33.600 toneladas de carga Dirigir toda la correspondencia a s||_eAo El ALTOS HORNOS OE VIZCAYA El APARTAno 116

GO MAS - CORREAS. EMPAQLIETADLIRAS.

ESPECIALIDAD EN CORREAS TRANSPORTADORAS Y TUBOS PARA AIRE COMPRIMIDO. KLEI Y CF SEGOVIA

BARCELONA MADRID BILBAO A Princesa, 61 Sagasta, 19 Ledesma, 8

INSTALACIONES COMPLETAS Berge y Compañía DE PERFORACION NEUMATICA. CONSIGNATARIOS BOMBAS PARA TODA CLASE DE DE LA EMPRESA DE NAVEGACION SERVICIOS. Ibarra y Compañía S. C. ' _] 0 S eJ 0 e n a g a EN Alameda Nlazarredo, 5.-BILBAO Bilbao y Santander

ARMADORES PLANO GENERAL DE LAS CONSIGNATARIOS DE BUQUES MINAS DE VIZCAYA AGENTES DE ADUANAS

C GABARRAGES, TRANSITO ETC. ESCALA 1 : 20.000 Autorizado por la Dirección General de Minas, Metalurgia e Industrias Navales O F I C I N A S: llur el lnúeniem lle Minas Illlli lllill Alllllllìlllli Gran Via, núm._20 y Ledesma, núm. 9 PRECIO: 60 PESETAS B IL B A O CAMARA OFICIAL MINERA DE VIZCAYA Colón de Larreátegui, 15, 1.° - BILBAO SANTANDER: Paseo de Pereda, 13

8 I CONSIGNATARIOS DE BUQUES A ,Olalla y Arregui Francis H. L. Holt I Consignatarios de buques - Fletamentos Plaza de Uribitarte, 5-l .° dcha.-BILBAO SUCESOR DE BARRINGTON 81 HOLT Telegramas y Telefonemas: GHARREGUI Mine Owerns & Iron Ore E x p o rt e r I Teléfonos número 15.949-Vapoles Telegrams: HOLT - Cartagena ›› ›› 15.081 - Privado Apartado 22-Código A B C '511 Edn.

HARRIS & DIXON, Compañía Lda. J. 1BAÑEz - B11.BAo ,- CASTRO-URDIALES Steamship Agent Fletamentos--Seguros Correduria Maritima, Agencia de Aduanas Telegramas «IBAÑEZ›› Teléfono núm. 3 Gran Vía, 1. Telefs. 13.527 y 14.969 Apartado 98 Apartado núm. 2

E. RODRIGUEZ DE LA BORBOLLA EVILLA-:CalleAlmirante Lobo, 22 Agente de Aduanas-Oomisionista-Consignatario de Buques. DISPONlBhE Agente de las Sociedades Mineras: Minas de Cala, Cas- tillo delas Guardas, Coto Teuler, Coto Vicario y Peña Copper Mines Ltd. PEDRO Jul-unsri | | Luis Romano.-nusnvli Consignaeiones de Buque. - Consignatario de Buques -- Minerales.-Carbones. - Seguros n -- ennnucfln (ALMERIA) -- | Oficinas: Calle Almirante Hernández Pinzón, 31-33

LUIS RONUO Y HNOS.-Almeria HIJOS DE BASTERRECHEA -Sflllfflfldfll' Consignatarios de buques.-Com-edore A Gonsignaeiones --- y Agentes de Aduanas ---- Dirección telegráiiea: Ronco Claves: Scotts y A. B. O. S e g u r o s Fletamentos

Martyn, Martyn 3< Co. Limited Fletadores - Consignatarios - Armadores - Minerales - Carbones - Seguros Marítimos CARDIFF, Exchange Buildings . . Telegramas: «Martyn» Cardiff . NEWPORT MON, 69, Dock Street. Id. «Martyn›› Newport Claves: Scotts 1906 Edition-A. B. C. Agencia Martyn, Martyn & Oo. Limitada. BILBAO.--Gran Vía, 17 4 Telegramas: «Martyn-» BILBAO L H

Tubos y accesorios ?§å`§ÍL',°Ä§šIÍ'Í%5å`O f á I~ ESTABLECIMIENTOÉ' \ A I , Plomos 'Figueroa' ã3:2“§%?:;å%2;I I D E C AU VI L L E V s “-_ , ^ A CobreyLatón, A Marqués de Cubas, 10, l , Tubos' P anchas Y Zinc, Aluminio, f M A DRID barras de. ,. _ , _ I f Antimonio, etc. A snespacho, R15 É R A, ,,,,,,,_ ,gr CARRILES de 4 K soo hasta 4s If eso P. m. 1 --- Teléfono n.° l6.l07-_- VIAS PORTÁTILÉS ` IMPORTACION DIRECTA DE Aceites Ru- VAGONETAS S SOS Y AMERICANOS, VALVOLINAS GRASA ,¿ PLACASA GIRATORIAS I Efectos Kiavales A Pinturas -Cables I SALTACARRILIES coRRI=.As PARA rRANsMIsIoNes, AMIAN , CAMBIOS TOS, EMPAQUETADURAS, COTTONES, etc. I EJES MQNTADQ5 D<~=Svfl¢h0= RIPA› flúm- 1, I* COJINETES DE RoD1LLos :: Teléfono núm. 13.119 :: , AccEsoR1os PARA VIA

6 LA Delegación para el Norte de España: A§§ï.ÍI'Ã`aÉšT l Teïffåfifmfišmeml f <>la A EL MATERIAL INDUSTRIAL, 0-^A-”'^ B I L B A O ___,______7 Ibáñez de Bilbao, 9.-BILBAO O 0. O 0

t

Sociedad Anónima “ECI"IE\/ARRIA" Dirección postal: Apartado 46. _ BILBAO Dirección telegráfica: ECHEVARRIA Fábricas REOALDE, en Bilbao y SANTA AGUEDA-, en BARACALDO FABRICANTES de Lingote de hierro.-Acero Martin Siemens.-Aceros finos para toda clase de herramientas.--Clavo para herraje.-Herraduras.-Alambre.-Puntas de París.-Tachuelas. Becquets.-Celosías.-Remaches.

ESPECIALIDAD EN ACERO PARA BARRENOS DE MINAS U Q _ ., / ` “ _¿;'

, ,i QUIMICOS ANALIZADURES DE MINERA LES

1 1 J; Campbell Harry ll C05 QUIMICOS ANALITICQS

Demuestres y Análisis de Mine- rales, Metales Y Carbones

Demuestres y Comprobación de pesos en Inglaterra, Francia, Disponible Alemania, Holanda

Inspeecionamos los cargamentoa de carbón de todas clases en represen- tación de los compradores.

Laboratorio: 183 Cathedral Road, Cardiff :: Telegramas: Diligencia, CARDIFF ::

¢asa en Rotterdam 137, Willebrerdusstraat- Teléfono 42.370

-

I------_---I çil-. -...... - ...... _ ...... _ ¬ _ ...... _ - - _ ...... _ ...... _ - ---¢----....~ -.-¢-_-.

-¬..,.-... U I I H, R9 | a n d H a rry lahurnlnriu lluimicu Ilr. I. Wiess I I í | I | | QUIMICQ ANALITICO QLIÍITIÍCOS P\I1a|ÍÍÍCOS |

(Sucesor de Jaime A. Allisón) Í: Fundadø en 1898 ¦¦ ¢.. ROTTERDAIVI l l

I HNHIJISIS DE MINERHHES, ---l l 1 l I CHRBONES1 .ME1-nl-¡E51 ETC- Demuestres y Análisis de Minerales, i 1 , | ' ' ° H Metales y Carbones DEMUESTRES Y COMPRO- ¡E =; BAc1oN1~:s DE PESO 1;

COD Demuestres y Comprobación de pesos l

1 | I | I LAB0RAT0Rux 2; en Holanda y Alemaniai en representación I i * de los COMPRADORES I Número III, Luchana Baracaldo

BARACALDO ,É -.__-._- I I I 0 I I I Teléfono núm. 6.745 Telegramas: LABORATOIIIIIM IIESS I I J I I I I I I O C- : I | I I I I I I I É .__...._-....-...... I ...... ---...... I

1

, ' `.r`.' Ml-lTERlAL RARA MINAS, RRRARY FERROCARRILES

CARRILES ' TUBERÍA Vias, Vagonetas, Rodámenes, Cojinetes para aire comprimido y Basculadores y accesorios ACEROS POLEAS para .byrrenos y pistoletes helizoidales de ' l 2 a 15 toneladas y fundidos para herramientas ZHERRAMENTAS CABLES Palas, Picos, Azadas, para Tranvias aéreos, Mazas, Martillos, Yunques, Fraguas, Planos inclinados, Pozos, Grúas, etc. , Etc., etc. A N ca E |_ P | co Arbieto, 1 0 BILBAO ~ Teléfono 14.813 TELEGRAMAS: PICLAR

Sdad. Españoía de Electricidad Brown Boveri Oficinas técnicas y almacenes en: Dirección general: MADRID Av. Conde Peñalver, 21-23 - Apartado 695 s||.BAo ' / Luchana, 8, 1.° - Tel. 11479 /// ø ff /Lff' BAncELouA Cortes, número 647 ,,/'”/ euón /,/ Jovellanos, núm. 22 SEVILLA Albareda, núm. 33

M A Q U l N A R I A E L É C 'I` R I C A para toda clase de instalacio-

nes industriales __* *L ..› _* ` -`

' Råm--_.-`.>_ ` ;`_`:;¬` ¬=':¢_;sr*Í`.- i`¬ «¬~`~ _ .- . . Éåì ~ %`ͧãi `Ĭ: ` 'V' Ñ Prdan folletos, proyectos y ~*'~“+ -\¬-*^^"'*f-”°“°¿“>%2¬-~ -'°”` `3`§'*°~°-¬-^- - `=° =›=›à`- -*-› :-.- - 2““'" . . _ CIA. DE LÚS FERROCARRILES VASCONGADOS: Locomotora Lipo B -l- B para un ancho de via BSÍLICÍIOS gl'8ÍlS. de 1.000 mlm. Tensión media. de la linea de contacto 1 500 voltios. Potencia. 1.000 HP. Velocidad máxima 67 Kmlh. I ›r= ¢

Compresores- Martillos - .Sondas - figuzadoras - Cabrestantes a

« -S U L L | V fl N >>

Excavadoras - Dragas - Grúas de ferrocarril «ausron-BucyRus»

A Molinos- «.Symons» - Locomotoras «Plymouth>> - Equipos de

Excavación << S ft U E R M Fl N >>

Agente General 1 ' Madrid: Barcelo- . Elcano, 23 : Telei. I2.687 e n E s p a ñ a: na : Gijón : Vigo B I L B A 0

,__, _J¡-, pin, ' 7 " __ f ~~~~ ~ ~, - : , __ _ N, mi ,_,,¬ _› _ Í _ W, hi,

, l ll

l ` l

R l

› l

l R La goma ha sido especialmente estudiada para resistir:

H LH PRESIÓN INTERIÓR ' H LA HCCÍÓN DEL CHLÓR Y DE LÓS ACEITES Í

AL ofisoasrfi Pon Roca ' Pídase Listín especial «Enero 1930»

~¬ l , COMERCIHII PIREI.|I.|I, S. H. L , Barcelona - Madrid - Bilbao - Sevilla - La Coruña |, BOIIETIN MINERO I ;; 1; PuBucAc1oN DE LA CAMARA oF1c1AL MINERA-' › . DE vizcAvA_ ;; ;= Anoi X › Núm. 107 - BILB A o - 15 Abril 1931 l

Explosión en una mina de Asturias

El 30 de Marzo último ocurrió una explosion en Todos ellos presentaban quemaduras de conside- Langreo, en la mina Candanal de la Sociedad Duro ración en distintas partes del cuerpo. Felguera, enclavada en el término de Canto del Respecto a las causas de la.catástrofe que aún no Medio, término Municipal de San Martín del Rey están aclaradas, han circulado varias versiones. Aurelio. El director de la Empresa, D. Antonio Lucio Vi- A causa de la explosión quedaron sepultados en llegas, ha manifestado que a su juicio lo que se in- el pozo 28 obreros. flamó fue el poh illo del carbón que en gran canti- Tan pronto como se tuvo noticia de la catástrofe dad produce murho óxido de carbono, que, sin duda, se personaron en la mina los ingenieros de la Em- fue arrastrado por la corriente de aire y llegó a la presa, autoridades y médicos, organizándose inme- galería, incendiándola y cerrando el paso alos obre- diatamente los ti abajos de socorro, que en un prin- ros. Los efectos del accidente-alcanzaron a la se- cipio ofrecieron grandes dificultades, aunque se gunda y tercera galería, ocasionando en la segunda logró auxiliar de momento a los heridos en el boti- seis muertos y dos en la tercera. Los heridos se sal- quín de la Empresa, que está muy bien instalado, y varon de una muerte cierta gracias a que pudieron más tarde se les trasladó al hospital que la Compa- escapar del lugar donde más fuerte fué la explosión. iñia tiene en Sama. - El ingeniero ¡efe del grupo, D. José Rivas, se Las víctimas de la catástrofe son las siguientes: limitó a confirmar la impresión que habia dado su Nluertos.-Josu Nova Arboleya, posteador, de jefe y compañero Sr. Villegas. treinta y cinco años, casado y con siete hijos. Sin embargo, entre los obreros existe la impresión josé Menéndez Martínez, de cuarenta y ocho de que lo ocurrido fué una explosión más de grisú, años, posteador, casado y también con siete hijos. coincidiendo todos en que lo que inició la explosión Marcelino Piñera Monte, posteador, de veinti- fué el haber eslallado un barreno por el lado con- cuatro años y soltero. trario al que debía hacerlo, es decir, por la boca. Avelino Díaz Huerta, vigilante, de veintinueve Se personó en el lugar de la catástrofe el juez de años y casado. Laviana, D. Rufino Calvo, quien ordenó el levanta- Emilio Piñera Alonso, picador, de diez y siete miento y traslado de los cadáveres al depósito, ins- años y soltero. - truyendo las diligencias oportunas. Máximo Martínez García, picador, de veintiséis años y soltero. En la oficina «le la explotación minera se instaló Eladio Martínez Nora, vigilante, de cuarenta y la capilla ardiente, donde fueron depositados los dos años y soltei o. ' cadáveres, que son velados por sus compañeros, Y Teodoro Rosa García, trenista, de treinta y capataces e ingenieros de las minas seis años, casado y con dos hijos. Según parece, el Ingeniero Jefe de Minas, mani- Heridos.-Fermín Fernández Iglesias, soltero. festó al Gobernador, que la catástrofe se debió al Luciano Canteli, soltero. mal estado de un barreno que estalló y el fuego se Avelino García Martín, picador y casado. propagó a un sitio peligroso donde estaba acumu- Y Armando Arcos, pinche y soltero. lado gas.

- e~Aí\flAø ~-L-_-, «.; 1.; -_~ -_--V _-_,;-_- .anna-_-...f\ø-f-ø_.qf_ø`-una-~f-r~›¬f_ø-_-una-_ø--ø~ _¿;ìf&_%v~. _Qf-vw-«»-

»

liln el próximo número publicare- En el número último en el artículo «La mos con grabados un interesante Corrosión del Hierro 9 Picero» se deslizó artículo sobre «Las experiencias una errata cuga aparición lamentamos. del Dr. Claude en la Bahía de Ma- Donde decía Hierro Puro Ftrmeo debía tanzas para el aprovechamiento de A la energía térinica del mar. decir «Hierro Puro F-\rmco»_ ,

_`_ _ ___

. BOLETIN MINERO 2 _

l La minería en el Pais Vasco en 1929

Después de haber recogido los principales datos quin y Sasiain han producido respectivamente de caracter general de la Estadística Minera de 800.000 ladrillos y 200.000 tejas (50.000 pesetas) España en 1929 que publicó el Consejo de Minería, 35.000 tejas, 40.000 ladrillos y 40 toneladas de cal vamos a hacer un extracto de lo que según esa Es- (6.450 pesetas), 50.000 ladrillos. 40.000 tejas y 40 tadística ha sido la minería en 1929 en Alava, Gui- toneladas de cal (7.300 pesetas), y 4.000 ladrillos púzcoa, Navarra, y Vizcaya. (200 pesetas). Las salinas de Añana han producido 2.500 tone- ALAVA _ ladas de sal 10.000) pesetas.)

Hay 6 minas de asfalto productivas con 138 hec- Resúmen de prodncczóe en el ramo de beneficio.: táreas: Carmen, Teresa, Constancia, Lucía, de la Sociedad Asfalto de Maeztu; la mina San joaquin de la Compañía Maeztu-Leorza, todas ellas del término 'l`omeladas Pesetas de Arraya y la Diana de Don Joaquín Iglesias, del término de Peñacerrada. Las dos primeras han producido 5.000 toneladas, Año 1929 29.304.901 4.766.83,630 la 3?* 1.500, la 4.3 950. la 5.3 602 y la 6.” 2.400 tone- Año 1928 28.739 000 4.723.877.00 ladas. En general benefician calizas asfáltica de 1201,, de Diferencia a favor de 1929. 565.901 43.029,30 brea, valiendo la tonelada 20 pesetas.

Canteras. Se han logrado datos estadísticos de Resúmen Toneladas Pesetas 71 canteras distribuidas como sigue: una de arcilla, tres de arenisca, 61 de caliza y cinco de yeso. Con 325 obreros han obtenido 60.803 metros cúbicos de Año 1919 9.002 174.020 piedra con un valor de 366.966 pesetas. Año 1918 7.735 143.350 Direfenciaafavor ae1929. I 1.267 30.670 GUIPIJZGDA Tiene las siguientes concesiones productivas: 1 mina de cinz (24 hectáreas), 1 de hierro (15 hectá- 1 reas), 9 de lignito (193 hectáreas) y 4 de plomoy Ramo de beneficio.-La fábrica de asfaltos de zinc (59 hectáreas). Maeztu ha obtenido 4.000 toneladas de panes, 700 de losetas y 1.000 de polvo con un valor de 320.500 pesetas. Ramo de laboreo. Minerales de zinc. ,La fábrica de asfaltos de Leorza, 602 toneladas Han producido minerales de zinc las minas Cata- de panes con un valor de 36.120 pesetas. . vera 2.3 (471 toneladas de calamina. 57.325,41 pese- La cerámica alavesa 275 toneladas en 400.000 tas), Eduardo (87 toneladas de calamina, 6.960 pese- piezas con un valor de 80 000 pesetas. tas), y la Oportuna en el Coto minero Arditurri La cerámica de Llodio 7.950 toneladas de ladrillos, (4.245 toneladas de blenda, 690.058,65 pesetas). tejas, tubos y baldosas con un valor de 250.000 La mina San Maximiliano, incluída entre las de pesetas. galena, ha producido 494 toneïadas de blenda, de La cerámica de Don Fructuoso Fernández de 40°|,, de zinc, con un valor de 50.773,32 pesetas. Larrinoa, 10 toneladas con 25.000 piezas con un Minerales de hierro.-Sólo los ha producido la valor de 2.000 pesetas. mina San Enrique de la Sociedad Irún y Lesaca La cerámica de Sabino Ortíz 8 toneladas con un (5 647 toneladas de carbonato crudo 28.235 pesetas valor de 1.600 pesetas. y 29.929 de carbsnato calcinado, 262.161 pesetas). La fulminantería de Santa Bárbara 47.000.000 de Minas de lignito.-Las nueveminas en producción pistones para cartuchos de caza con un valor de han dado 14.806 toneladas con un valor de l88.934.74 142.000 pesetas. ' pesetas. Las pirotecnias de Lecea y Birotecnia Moderna Minerales de plomo.--La mina San Maximiliano han obtenido 17.393 y 7.088 kilos de fuegos artifi- ha producido 133 toneladas de galena (35.689.22 pe- ciales con un valor de 106.097 pesetas y 28.900 pese- setas) y la mina Catavera 2.2* 308 toneladas de gale- tas respectivamente. na (74.360,44 pesetas). La fábrica de hierro de San Pedro de Araya de la Sociedad Ajuria y Urigoitia ha producido 3.800 toneladas de lingote (1.026.000 pesetas) con parte Ramo¦de beneficio. del cual se han obtenido 4.000 toneladas de hierro La fábrica de Alzate ha producido 1.783 todeladas laminado ( 1.600.000 pesetas. toneladas de albayalde y 830 de minio valoradas en La fábrica La Metalúrgica de Ajuria, S. A. ha 2.185.635 y 1.112.485 pesetas respectivamente. obtenido 1.436 toneladas de hierro 0 acero moldeado Cemento natural.-Las 8 fábricas de cemento (1.005.669 pesetas). natural han producido 45.142 toneladas con un va- Las tejerías de Uribe Echeverria, Ganzabal, Bar- lor de 1.298.141 pesetas.

\ `_è._.._, ._ BOLETIN MINERO 3 ` _ .

La fábrica de cemento Rezola ha producido La Compañía Navarra de abonos químicos y la 92.000 toneladas de cemento portland (8.280.000) Sociedad Navarra de Industria han producido pesetas). . 36.000 toneladas de superfosfato de cal (3.312.000 Cerámzcas: La cerámica de Hernani y la Nueva pesetas) y 22.000 (2.002.000pesetas) respectivamente. Cerámica han producido 5.500 toneladas 756.000 La fábrica El Cangrejo ha producido 160.000 tone- pesetas). u ladas de cementos portlan (10.400.000 pesetas.) La caolinera Alegritarra 1 355 toneladas de caolín La Sociedad Anónima Fundiciones de Vera ha ›(101.625 pesetas) producido2 886 toneladas de lingote de hierro, al Altos Hornos de Vergara ha producido 4.802 to- carbón vegetal (750.360 pesetas.) 5 ` neladas de lingote de hierro, 16.731 toneladas de Las 6 salinas que han trabajado, 1.036 toneladas lingote de acero y 12.978 toneladas de 'hierro lami- (42.075 pesetas.) nado con un valor de 6.229,440 pesetas. Las 32 principales tejerías, 27 983 millares de San Pedro de Elgoibar, 5.639 toneladas de aceros piedras (l.709.649 pesetas.) 1 laminados en su mayoría flejes (3 315.732 pesetas). Lss balnearios de Burlada y Betelu han vendido José Orueta, 1.032 toneladas de diferentes piezas 82.200 botellas (43.731 pesetas.) -de acero moldeado (877.200 pesetas). La Compañía Auxiliar. de ferrocarriles 18.762 to- neladas de distintas piezas de acero moldeado I Año 1928 I Año lazo “(12.195.300 pesetas). I R E S U M E N Pesetas Pesetas La fábrica de Capuchinos, 5.250 toneladas de plomo y 1806 kilos de plata con un valor de 3.647 385 pesetas y 211.609,90 pesetas respectivamente. Ramo de laboreo. . . 139.217,57 189.901,92 Salinas de Leniz, 280 toneladas de sal (46,000 pe- Ramo de beneficio . .15.590.623,17l9.106.816,28 setas). 5 Totales . .15.729_s4o,7419.296.71s,20 Te/`erz'as.-Las 6 más importantes han producido 6.676.375 piezas (1.234.705 pesetas). Resulta para el año actual La fábrica municipal del gas ha producido por un aumento 3.566.877,46 valor de 1.698.128 pesetas. Los balnearios de Alzola, Cestona e Insalus han vendido aguas minerales por valor de 625.086,20 Canteras: Se han reunido datos de 33 de arcilla, pesetas. Ide arenisca, 22 de caliza, 3 de marmol, 2 de ofita y 43 de yeso. Con 612 obreros han producido 254.865 metros cúbicos con un valor de 1.656.276,50 ¬ Año 1928 Año 1929 pesetas. RE3UMEN I Pesetas Pesetas VIZGAYA › Ramo de laboreo. . . 529.228,24 1.472.895,94 No ha habido más minas productivas que 3 de cinc Ramo de beneficio . . 40.l75.262,71 52.077.265.07 y plomo (2l.34 hectáreas) y 88 minas y 28 demasías de mineral de hierro (l.63l,49 hectáreas.) Totales . .40.704.490,95 53.505.161,01 En una población obrera 5.321 personas ha habido Diferencia a favor de laño 37 accidentes que han ocasionado 14 muertos y 26 actual l2.800.671,06 heridos. , , Estado acrzzal de la minería del hierro Canteras.-Se han reunido datos de 21 de are nisca, 64 de caliza, 16 de caliza margosa, 10 de ofita, En nuestra Memoria del año pasado decíamos 3 de pizarra y 9 de yeso, que con 762 obreros han que al escribirla se notaba una reacción en el mer- producido 278.070 metros cúbicos con un valor de cado del mineral de hierro, reacción que se acogiò 1885.320 pesetas. con gran júbilo por los mineros de esta región, cerrando numerosos contratos y poniendo en explo- tación muchas minas que llevaban años paradas, y NAVARRA activando la explotación en aquéllas que lo podían No ha habido más minas productivas que dos de efectuar. Así continuó el mercado hasta el mes de hierro (12,38 hectáreas) y 1 de plomo (con 49 hectá- Agosto, a partir del cual disminuyó la demanda reas) hasta fin de año con retraso de algunos contratos Las dos minas de hierro que se han laboreado han para su cumplimiento y proposiciones de otros para sido: «Barasesa›› de fundiciones de Vera, que ha dilatarlos. producido 662 toneladas de hematite (5.298 pesetas); El mercado de minerales de hierro de esta región, y <› dela misma Sociedad, 2.994 toneladas de íntimamente ligado a la prosperidad o adversidad hierro oligisto (35.929 pesetas). , de la industria inglesa siderúrgica, ha notado tam- En el Coto .O1lin, la Real Compañía Asturiana ha bién en esta ocasión, y a pesar de las buenas condi- producido 392 toneladas de galena (l48.673 pesetas. ciones para vender en moneda extrangera por los altos precios de su cotización, ha notado, decimos, Ramo de beneficio como se iban apagando o encendiendo los hornos altos ingleses. 1 La Electroquímica San Miguel ha producido 360 Decíamss en ,nuestra anterior memoria que al toneladas de sosa cuústica y 245 de cloruro de cal «finalizar el-año había encendidos en Inglaterra 132 (84.700 pesetas.) hornos altos. En los primeros meses y hasta A gostto, BOLETIN MINERO _ 4 ,,,, ' I

aumentó el número hasta el de 170, y hoy debe A :Este cuadro indica que el mes de Agosto fué el de- haber encendidos 8 hornos menos que los que habia más exportación en curva ascendente, desde pri- en el mes de Agosto. En el momento actual no es meros de año, y que a partir de este mes la curva 'tan fácil hacer contratos de mineral, sobre todo, de va descendiendo hasta quedar en la cifra en que carbonatos, a precios remuneradores. aproximadamente comenzó con el año. La cotizacion del rubio de primera es hoy en El mineral de hierro consumido en las fábricas, Middlesbrough a 22 chelines y 6 peniques en las siderúrgicas de la región es de 800.000 toneladas, condiciones usuales. El flete Bilbao al Tees es de distribuidas entre las siguientes fábricas: 6 chelines con 9 peniques. La libra esterlina se coti- » za estos dias a -10 pesetas. De modo que aunque en S. A. Altos Honos de Vizcaya realidad es el mismo el precio de cotización que dábamos ,'en nuestra Memoria del año pasado, es Fábrica de Baracaldo . . 359.455 toneladas menor el del flete, y es mucho mayor el cambio de id. de Sestao . . . 335.372 id. libras en pesetas; pero la industria siderúrgica in- id. de San Francisco 75.737 id. glesa está muy parada y no hay contrataciones. S. A. Echevarría A continuación puede verse un estado de produc- Fábrica de Santa Agueda . 24.168 id. ción de mineral en minas de hierro de la provincia, Otras fábricas de la región . 5 626 id. hecho por meses: ' Total. . 800.00 id. Enero . 182.072 toneladas El mineral de hierro que ha salido de los depósi- Febrero . 169.182 id. tos de las minas durante el año de 1.929 ha sido: Marzo . 199.213 id. Por cabotaje, ria de Bilbao y puer- Abril. . 215.737 A itl. : to de Castro Urdiales procedente Mayo . 218.315 id. de minas de Vizcaya . . . 2.122.653 Tdas.. Junio. . 213.665 id Las fábricas de la región .. . 800.000 id. julio . . 229 636 id. Agosto . 253 717 ici. Total . . . 2.922.653 id. Septiembre 222.717 id. Octubre . 241.026 id. Contra 2.479.696 toneladas en el año 1928. Noviembre 198.331 id. Deben quedar en los depósitos de las minas, se- Diciembre 238 687 id. gún cálculos aproximados de esta jefatura de minas _ 550.000 toneladas Total. . . 2.582.298 id. El valor del mineral arrancado durante el año, I valorado a vocamina, se acerca a 51.500.000 pesetas. Es decir que se han producido 204.000 toneladas .El estaño en Ifiscaya.-Se dedican unos párrafos. más que durante el año de 1.928. _ a hablar de este asunto que conmovió un poco a la La producción anterior corresponde al conjunto opinión durante aquel año 1929 por que efectiva- de mineral rubio de 1.3:, 2.9: y 3.2' en proporción de mente en las areniscas del eoceno ex1stia el estaño un 4-l5°[,,; carbonatos de hierro 1.3, 2.3 y 3 3 clases en Pero se creía que la proporción era de 1 kilo o 1 112' proporción de un 35°[,,, y a minerales lavados y de estaño por tonelada. Pero los análisis del labora- concentrados en Proporción de un 20°[0 aproxima- tio Gómez Pardo y de Fresenius indicaron que en damente. ese kilo o kilo y medio no todo era estaño y que en la arenisca de Berango sólo había 400 gramos de es- Datos de exportación de mineral de hierro durante taño y en la ofita de Asua 50, por tonelada de roca. el año de 1929 Espato de Islandia en el monte Artann -El cria- ___ dero descubierto en unos veinte metros se le ve» Para el ex- Para el extran- continuar en la superficie a larga distancia. Hay Para cabo- tranjero` por Jer` o por Castro Total taje la ria de Urdiales de mi- filones que, aunque de espesor muy variable, llega Toneladas Bilbao nas de Vìzaya Toneladas a tener alguno cinco metros, en el que se sacan Toneladas Toneladas piedras de 400 kilogramos cada una. El espato limpio está cubierto por una capa de- espato calizo de grandes cristales opacos y traslu- Enero . 7.575 J 09 615 22 239 139.429 cidos en láminas delgadas pero no transparentes. Febrero . ' 6.305 J 24.747 22,015 153.667 como el espato de Islandia. » . _ Q Marzo . 9.514 -. 42.483 9.202 161.199 Hay actualmente cuatro minas concedidasy seis. Abril. . 12.601 Á 37.147 30.703 180.451 en tramitación. Mayo . 9.317 169.321 22.314 200.952 Canteras.-En las 39 de que se tienen datos tra- Junio. _ 14.504 91.346 15.300 221.150 bajan 612 obreros: han producido 389.260 metros J Julio . . 11.682 .- 42.812 15 495 170.020 cúbicos de productos, bien calizas, bien arenisca y Agosto . 8.442 A 99.327 35.143 239.912 409.400 ladrillos de material refractario para hornos Septiembre 10.201 l41.730 17,794 169.725 de gran temperatura, con un valor de 3.224.208 Octubre . 13.549 49.093 15.911 178.553 pesetas. A Noviembre 7.604 - 50.717 10.191 168.512 Ramos de beneficio.-De las siderúrgicas dare- Diciembre 14.952 1 11.387 12.754 139.093 mos cuenta al extractar la Memoria comercial de la Cámara de Comercio del año de 1929. Totales . 126.246 l-769.756 226.661 2.122.663 Las 4 fábricas de cementos portland han produ- cido 126.060 toneladas (7.500.000 pesetas.) BOLETIN MINEROC Y 5

La fábrica de vidrio plano de Lejona ha producido 1.000.000 de metros cuadrados de vidrio plano, valo- Compañía Sideriirgica del Mediterráneo rado en 5.000.000 de pesetas. Las fábricas de superfosfatos han producido 41.000 toneladas de este producto que se valoran en El Consejo de Administración ha acordado repar- 4.100.000pesetas. tir a las acciones en circulación, como comple- Las fábricas de productos químicos han producido mento de las utilidades del ejercicio del año 1930, 3.000 toneladas de ácido sulfúrico, 1.000 toneladas un dividendo de 15 pesetas por acción (3 por 100), de ácido clorhídrico y 60 toneladas de ácido nítrico, que podrá hacerse efectivo en estas oficinas (Ibáñez valorado todo ello en 750.000 pesetas; pero, además de Bilbao, núm. 20) desde el día 7 de abril próximo. de estas cantidades, han producido 23.700 toneladas Bilbao, 20 de marzo de 1931.-Ramón de la Sola, de ácido súlfúrico y 3.340 tonelaeas de ácido nítrico, director gerente. que se han empleado en la fabricación de nitrogli- cerina y superfosfatos, por pertenecer estas fábri- cas a la misma Sociedad Anónima de Dinamita. Alquitrán: se han producido 17.825 toneladas; íf sulfato de amoniaco, 5.390 toneladas, y benzoles øompama minera de Sierra mentre: 4.127 toneladas, valorado todo ello en unos 7.000.000 de pesetas. Las fábricas de briquetas también han producido j DIVIDENDO ACTIVO este año cerca de 17.000 toneladas más que el año pasado. Verdad es que durante el. año corriente ha En cumplimiento del acuerdo de la junta general -estado en producción la fábrica que tiene instalada ordinaria de accionistas celebrada el 17 del actual, en Baracaldo (Luchana) la Sociedad de Sabero y desde el 7 de abril próximo se pagará en el Banco An exas. que no estuvo en producción el año pasado. de Vizcaya un dividendo activo de ocho por ciento Apuntaremos, por último, que la valoración que a las acciones serie A de esta Compañía, contra se ha dado a los productos obtenidos tanto en el cupón número 4. ramo de laboreo como en el de beneficio es de Bilbao, a 25 de marzo de 1931.-Ramón de la Sota 374.072.656 pesetas. director gerente.

mv! (lompama Guskalduna de øonstruo øompamaari Hnónima Basconia ción v Reparación de Buques. PAGO DE CUPON Y AMORTIZACION DE. El Consejo de Administración de esta Compañía OBLIGACIONES r ha acordado repartir, como complemento del re- partido en septiembre próximo pasado, un dividendo A partir de dia1.° de Abril próximo y por los -de pesetas 15 por acción, a cambio del cupón nú- Bancos del Comercio y Urquijo Vascongado de ésta mero 48. plaza, se pagará el cupón n.° 72 de dicho vencimiento Dicho dividendo podrá hacerse efectivo desde el de las obligaciones hipotecarias de ésta Compañía día 6 de abril próximo en el Banco de Vizcaya. emisión 1913, previa deducción delos impuestos Bilbao, 31 de marzo de 1931. -El director gerente, vigentes. . - Ramón de la Sota y Aburto. También y por los referidos establecimientos se hará efectivo el importe de las 243 obligaciones emisión 1913 que en el sorteo verificado en el día de la fecha resultaron amortizadas y cuya numeración soc1EDAD ANÓNIMA MINERA es la siguiente: 101, 1111120, 1611170, 2811290, 2911300, 2611370, 421 “SETOLAZAR“ 430, 5511560, 5611570, 6311640, 6611670, 8211830, 9011910, 100111010, 112111130, 127111280, 190111910, 193111940, 215112160, 241112420, 262112630, 267112680, 324113250, Por acuerdo del Consejo de Administración, se 336113370, 338913390, 418114190. convoca a junta general ordinaria de señores ac- Bilbao, 21 de Marzo de 1931. El Presidente del cionistas, que ha de celebrarse el día 16 del pró- Consejo de Administración, juan T. de Gandarias. ximo mes de abril, a las once de la mañana, en su \ -domicilio, Marqués del Puerto, 9, entresuelo, para dar cuenta del ejercicio de 1930. Los accionistas que deseen concurrir a lajunta deberán obtener previamente la correspondiente cédula o papeleta de admisión, que se les facilitará Al dirigirse a nuestros en las oficinas de dicha Sociedad, ateniéndose a lo dispuesto por los estatutos sociales. anunciantes mencione Bilbao, 27 de marzo de 1931.-El secretario del Consejo de Administración, Fidel O. de Apodaca. V. el “Boletin Minero“ 6 . .BoLET11\,1M1N¡-:Ro , V Í f ~ *_ La Industria Siderúrgica Vizcaina en 1929,

(SegunI la Memoria Comercial de la CamaraI de Comercio de Bilbao)

Por ser un factor necesario para todo desarrollo Terminaremos este capítulo con breves conside- ulterior de la vida moderna; por el dilatado empleo raciones relativas a dichas tres importantes Socie- de sus manufacturas; por ser la proveedora de las dades. máquinas e instrumentos de trabajo, y la suminis- tradora del material de guerra terrestre, marítimo y aéreo, es la industria siderúrgica no sólo la más Altos hornos de Vizcaya. importante, sino la base y fundamento indispensa- ble de otras muchas. Por ello entraña verdadera importancia el desa- A continuación se establece la producción obte- rrollo alcanzado en Vizcaya por esta industria, que nida durante el año de 1929, comparándola con la se pone de manifiesto con solo considerar, que, de los años precedentes, pudiéndose señalar el independientemente de otras industrias metalúr- hecho de que la producción últimamente conseguida gicas y refiriéndonos solamente a las tres grandes fué la más elevada de las obtenidas en la vida in- factorías, «Altos Hornos», «C. A. Basconia» «S. A. dustrial de Altos Hornos, cual «corresponde a las Echevarría», el capital movilizado en la constitu- favorables condiciones del mercado y a la amplia- ción de éstas empresas asciende a 149 millones de ción y modernización de sus medios de producción. pesetas; a 177 millones la valoración de sus instala- ciones, fábricas y bienes en el balance de fin de año, indudablemente muy inferior a su valoración real, ya 70 millones las obligaciones puestas en circulación por las tres mencionadas Sociedades que en el curso del año de 1929 invirtieron más de ' TONELADAS 9millones y medio de pesetas en nuevas obras y ~ _. reformas de las existentes. 1928 1929 Cincuenta años poco más cuenta de existencia 1926 1927 en Vizcaya la industria siderúrgica, y especial- mente en el último quinquenio ha conseguido un progreso y desarrollo al que ,han contribuido de Cok . . . . 310.490 310.527 292.039 357 654 una parte el aspecto favorable del mercado y de Alquitrán . . . 13 342 14.102 14.244 16.882 otra la acertadísima dirección de las factorías, Sulfato amónico . 4.558 4.548 4.214 5.297 decididamente orientadas hacia el perfeccionamien- Benzoles . . . 2.907 2.935 2 966 3.520 to y modernización de sus instalaciones. Lingote de hierro. 279 373 315.496 295.403 425.149 En el año de 1929 fue inmensa la demanda del Lingote de acero . 279.214 306.184 324.869 452 361 mercado consumidor siderúrgico, intensificándose Perfiles laminados 198.201 206.095 253.603 307.525 la producción merced a la capacidad de las nuevas Hojas delata . . 6.219 5.828 7 551 7.779 instalaciones montadas en las fábricas de las fac- Cubosy baños . 568.830' 524,200 498.950|540.140 torías vizcaínas. A pesar de situación tan ventajosa para los fabricantes y aún cuando hubieron de so- portar la constante elevación del precio de adqui- sición de primeras materias tan importantes como el carbón, cok, chatarra, hierros y estaño, se con- Como complemento de los datos anteriores, esta- servaron inalterables los precios, con la ventaja bleciendo comparación con los años 1926, 1927 y consiguiente para el consumidor. 1928 podemos consignar los siguientes: A pesar de ofrecer tan favorable aspecto la side- rurgia los valores de las empresas vizcaínas sufrie- ron una regresión en las posiciciones de cotización registradas en la Bolsa a la terminación del año 1929 y en comparación con las del año procedente, TONELADAS según a continuación comprobamos mediante el siguiente cuadro: 1 926 l 927 l 928 1 929

Capital Ultima Ultima . l.° Mineralarrancado accion cotiza- cotiza- Dïferen' desem- ción cion C13: en por cuenta dela Sdad. 173.994 187.650 183.308 169.436 bolsado 1928 1929 P 1929 Mineral adquirido en Pesetas Pesetas Pesetas esetas el mercado 349.235 393.544 331.010 563 175- Total toneladas . . 523.22958l.194 514.381 762.611 Altos Hornos de Vizcaya . 500 192,,1°180°I,, l2°1,, 2.° Tonelaje trans- Compañía Anma. Basconia 500 1.225 1.195 30 tado por los 7 buques S. A. Echevarría . . . 500| 484 455 29 de Altos Hornos . . 543.967 488.259 539.936 584.232

bm, t BOLETIN MINERO Í. li ' ,

Pesetas a

1926 1927 1928 1929

3.° Valoración de sus fábricas ybuques en el Balance de fin deaño...... 99.845 775 105 70s.6331o9.750.241 109.836.933 4.° Beneficios obtenidos.. . . 12.098.498 12.324.911 12.006.057 12.022.484 5.” Capital social desembolsado 1oo.ooo.o0o1oo.ooo.oo«f 107.000.000 1_0.7oo.0oo Fondos de reserva y Previsión 22.590.049 23.624.466 24.745.106 25.945.711

i * ¬

co|v|PAÑ|A ANoN||m\ anscouux

A continuación establecemos la producción obtenida en los últimos años en la fábrica de esta Compañia

TONELADAS

1925 1926 1927 1928 1929

Tochos ...... 46.701 45.349 59 .O65 63.992 71.804 Llantón, Palanquilla y Hierros . 43'.133 42.256 45.462 47.168 58.801 Vigas y perfiles laminados . . 5.664 5.705 7.796 7.540 Fermachine yredondo comercial 11.031 8.796 11 .968 10 543 12.926 Chapas de todas clases . . . 26 473 28.938 25.055 30.855 32.029 Construcciones metálicas . . 2.652 3.850 5.958 7.214 7.069 Sulfato, remaches, etc. . . . 310 _-380Í 436 18 519 Cubos,bañosypalas . . . 443.044 433.171 438.409 618.744 592.456 (piezas)

SOCIEDAD ANDNIMA EGIIEVARRIA

El volumen de las fabricaciones en los dos últimos años, se establece en el siguienie cuadro

TONELADAS

1928 1929

Cok . 12.989 14.922 Lingote . 11.539 13.122 Hierros . 15.145 18.770 Aceros . 2. lf)l 1.728 Alquitrán. 417 988 Benzol _ . . lll. 137 Brea . . . . . 38 70 Naftalina.` . . 21 22 Sulfato de amoniaco . 77 20 _ s

SDGIEDADESPAÑOLA DE GONSTBUGGION NAVAL

La comparación de los trabajos realizados en los últimos años se establece a continuación s g Bom-zT1N M1NER,o

RESUMEN GDHPÁBÃTIVD .

l925 l 926 1927 l 928 l 929

Tonelaje entregado . _ . - _- 12.975 - -- Tonelaje en construcción. . 12.975 12.975 400 16.500 41.246 Totales...... 12.975 12.975 13.375 16 500 57.746

COMPAÑIA EUZKALDUNA DE GDNSTRIIOGIGN Y IIEPARAGIDN DE BIIQUES La comparación de los trabajos realizados en los últimos años. se establece a continuación;

RESUMEN GDHPABATIVD

Año 1925 Año 1926 Año l927 Año 1928 Año l629

Tonelaje entregado. . 178 6.040 - 37 . 090 Tonelaje en construcción . 6.040 213.330 30.160 f--› É-O90 V-"ÉUJU1Í@ 34.556 Total...... _ 6.218 28.370 30.160 3186 71.646

Gonstrucción de material ferroviario. Sociedad Es- rante el año las siguientes unidades: pañola de Construcciones Bacock and Wilcox. 17 trenes unidad (automotor y remolque) para la Compañia del Norte. Los suministros de material ferroviario realizado 2 automotoras para la Compañía del ferrocarril en el año, consistieron en 56 locomotoras, 12 de ellas de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. con sus ténderes, con destino a las Compañías de l coche salón para la dirección general de Ferro- los ferrocarriles del Norte, Andaluces, Santander carriles y Tranvías. . Mediterraneo y Cantábrico, además de buen nú- 2 coches salones y 5 coches mixtos de l ° y camas, mero de calderas, cajas de fuego y piezas de todas para la Compañía Nacional del Oeste de España. clases. A fin de ejercicio quedaban pendientes de 20 coches de 2.* para la Compañia de Madrid, Za- suministro 51 locomotoras y 30 ténderes, para di- ragoza, Alicante. versas Compañías. 54'vagones cisternas para la C. A. M. P. S. A. Los restantes ramos de fabricación de esta em- Quedaron, ademas, en curso de ejecución: 14 lo- presa se desarrollaron durante el ejercicio con toda comotoras, 8 coches restaurant, 20 coches de lujo, normalidad, y entre las obras ultimadas durante el 6 coches mixtos de 1.2' y cama, 22 coches de distintas mismo se destacaron por su importancia la instala- clases, 20 vagones cerrados y 60 vagones plata- ción de carboneo para el puerto de Gijón, diversas formas. e grúas electricas para los puertos de Alicante, San Por último, los Astilleros de Sestao continuaron Esteban de Pravia y Castellón y las instalaciones construyendo cajas metálicas para los coches de la de calderas para «Hidroeléctrica Ibérica», «Minas Compañía Metropolitana Alfonso XIII y entregó de Potasa de Suria››, etc. 50 vagonetas a la S. A. Lasical y 7 caballetes de Tanto la cifra de ventas facturada como la de pe- instrucción a la Compañía de Plasencia de las didos, experimentaron un apreciable aumento du- Armas. ` rante el ejercicio que nos ocupa, hasta el punto de que fueron las máximas obtenidas desde la fun- Compañia Euskalduna de Construcción y Reparación dación de la Sociedad. de Buques _

Gompañia Esnañola de Construcción Naval En sus talleres de Bilbao y Villaverde (Madrid) terminó y entregó en 1929, el siguiente material: No sólo en su factoría de Astilleros del Nervión 15 locomotoras electricas y 14 locomotoras «Con- construyó material ferroviario, sino que también lo solidatión» para los Caminos de Hierro del Norte de hizo en Astilleros de Sestao y en los talleres de Ma- España. tagorda y Reinosa. Estos dos últimos procedieron 1 locomotora «Campound›, a los Ferrocarriles del durante el año a la entrega del siguiente material: Estado. 10 vagones góndolas, 75 vagones cerrados, 20 bogíes 3 locomotoras «Co_nsolidatión›› a los F. C. de Me-A 12 vagones jaulas y 2 furgones, además de 20.000 dina del Campo a Zamora. toneladas de piezas de acero moldeado. forjado y 4 locomotoras de simple expansión a los F. C. de laminado, con destino a varias empresas y Compa- Orense a Vigo. t ñías ferroviarias. 2 locomotoras ténders a los F. C. Económicos Es- En los Astilleros del Nervión se entregaron du- pañoles.

¿L BOLETIN MINERO 9

También entregó 10 coches de 1.“, clase a la Com- mento del stock, en 1930 las entregas del año se pañía del Norte elevan a 772.000 toneladas contra 988.000 en 1929. 4 tenders alos F. C. de Orense a Vigo. La disminución, muy importante, es de 216.000 tons. Total de material entregado: 3 locomotoras de El efectivo obrero ha subido de 1809 a 2024 obreros distintos tipos, lO coches y 4 ténders. o sea 215 más. Este aumento es debido sobre todo A1 terminar el año 1929 tenía en curso de cons- al desenvolvimiento de la mina de Tamera Harrech trucción 32 locomotoras, lOcoches, lO vagones tolvas y a la puesta en actividad de la de Nebeur. y 4 ténders, con destino a diversas Compañias. El rendimiento por obrero y por año que ha sido En sus talleres de Villaverde Bajo repararon du- de 540 toneladas en 1929 no ha sido mas que de 409 rante el año, 865 Vagones y 120 coches, para las en 1930. Esto obedece principalmente a que el por- Compañías de los ferrocarriles de Madrid a Zara- centaje de la producción proviniente de minas de goza y Alicante. Caminos de Hierro del Norte de debil rendimiento ha aumentado mucho; en segundo España y Compañía Arrendataria del Monopolio de lugar a que las grandes minas no han reducido su Petróleos. i personal en proporción de su produt-ción, deseosas de conservar para la ejecución de't'rabajos prepa- Mariano de Gorral y Esteban ratorios o improductivos una mejora relativa de los recursos de mano de obra que puede no ser sino pa- La producción obtenida durante el año en sus ta- sagera; en tercer lugar al menor empleo de medios lleres, fue la siguiente. mecánicos que 'son excelentes para compensar la Material móvil: penuria de la mano de obra, pero cuyas ventajas 186 vagones de diferentes tipos, para varias Com- disminuyen con relación al precio de coste zi medida pañías. que la mano de obra es más abundante y menos 50 furgones. cara. 40 vagones basculadores. 105 vagones de varios tipos. ¢ Material fijo: 315 cambios de vía. 35 a 40 toneladas de fundición. 150 a 180 toneladas de piezas forjadas. Minero - Siderúrgica de Ponferrada, S. A. lla industria minera del hierro en 'itittez Haciendo uso el Consejo de Administración de esta Sociedad de la facultad que le concede el ar- Producción de 1925. . T. 723.019€' tículo 13 de los Estatutos, convoca a junta general ›› 1926. . T. 587.1210@ ordinaria de accionistas para el día 28 del corriente, 1927. . T. 915.0 ° a las doce de la mañana, en el domicilio social, Al- 1928. . T. 909. calá, 31, Madrid, para tratar de los asuntos siguien- 1929. . . - . . Í`. 977.,:)(:)(D(:)(_)(_)(_c_) IESS Ušø'3šã 1930. -. . . . ÍÍ. 828.0012' Aprobación del Balance y Cuentas cerradas en 31 Detalle de la producción de 1930 de diciembre de 1930, ' Djérissa . . . . . _ . Í. 511.130€* Aprobación de la Memoria y de la distribución de Douaria . . . _ . _ . Í`. 166.013€* beneficios que en la misma se establece. Tamera Harrech _ . T. 75.000 Propuesta de renovación de cargos del Censejo. Slata ...... ÍÍ. 72.00C› La Memoria, Balance y Cuentas correspondientes Nebeur . . _ . . . . . T. 4.000 al ejercicio de 1930 se hallarán de manifiesto en las La mina de Nebeur ha producido esas 4.000 tone- oficinas de la Sociedad desde el día 7 hasta el 27 del ladas a razón de 1.000 toneladas mensuales de Marzo corriente, a fin de que puedan ser examinados por ajunio. los señores accionistas. Fuera de esta producción temporal, se señalan Para tener derecho de asistencia a la junta gene- aumentos de 17.000 toneladas en Tamera Harrech ral se necesita, con arreglo al artículo 15 de los Es- y de 16.000 en Slata. Por el contrario Douaria ha tatutos, acreditar la propiedad de doscientas accio- tenido una disminución de 46.000 toneladas y Dje- nes mínimo y depositarlas en la Caja social con rissa de l39.000. diez dias de anticipación al de la junta. l El conjunto de la producción acusa una regresión Las tarjetas de asistencia a que se refiere el men- de 149.000 toneladas sobre 1929 y viene por bajo de cionado artículo 15 serán entregadas a los accionis- la de 1927. Es la consecuencia de la crisis queprueba tas al efectuar el depósito a que refiere el parrafo duramente a las industrias siderúrgicas de los anterior. ` países extranjeros importadores de mineralas de Los accionistas en posesión de tarjeta de asisten- hierro tunecinos. A cia podrán confiar su representación para el acto En fin del ejercicio los stocks eran como sigue: de la junta general a otro accionista que ostente Fin de 1926. . . . . 204.000 toneladas también el derecho de concurrir a ella, mediante 5 1927. . . 159.000 ›› carta dirigida al presidente del Consejo de Adminis- Ya 1928. . . 130.000 ›› ción o por endoso en la tarjeta misma. Y/ 1929. . . . _ 119.000 V Madrid, 4 de abril de 1931.-El presidente del ›› 1930. , . t . . . 175.000 8 Consejo de Administración, El Conde de los Gai- Teniendo en cuenta las 56.000 toneladas de au- taues. BOLETIN M I N E R O g _ w____"m_¶m,Ñ _ . _

Avance de la producción de combustibles durante Producción de combustible durante los meses de los meses de Octubre y Noviembre de 1930 Enero a Noviembre de 1930 Meses anter. Octubre Noviembre Total Octubre Noviembre 'Ionãadas Toneìrdas Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas Asturias 442.459 de hulla 367 . 464 de hulla Antracita . . . 457 . 912 50. 992 57 . 040 565 . 944 id. 1.342 de antracita 2.112 de antracita Huila . . . 4.944.457 6. ll .277 512.459 6.068.193 id. 14.510 de coque 6.96.) de coque Lignìto . . 282.336 35. 77! 31 . 264 ' 349. 371 id.- 14.113 de aglomerados ll.706 de aglomerados Total. . . 5.684.705 698.040 600.763 6.983.508 Baleares 3.050 de lignito 2.778 -de lignito Cataluña 1 .986 de hulla 1 .830 de hulla C o q u e metalúr- _ id ¬ 13. 588 de lignito ll .882 de liglnito gico. . . . 549.895 Aglomerados. . 578.207 CiudadReal42.265 de hulla 119.511 de hulla í Córdoba 20.257 de hulla 21 .4l5 de hu la id. 13.052 de antracita 13.661 de antracita Produccion nacional de aceites combustibles id. 6.274 de aglomerados 5.656 de aglomerados id. 2.823 de coque 4.053 de coque Mes ante. Octubre Noviembre Total Guipúzcoa 840 de lignito 831 de lignito León 69.047 de hulla 57.364 de hulla Kilogra. Kilogrs. Kilogrs Kilogrs, íd. 21.071 de antracita 26.639 de antracita id. 18.089 de aglomerados 19.605 de aglomerados íd. 1.48.) de coque 1.615 de coque Benzol 90,,/°(ligero) 2.629.079 176.411 l53.786*2.959.276 Palencia 19.766 de hulla 18.388 de hulla Benzol50°/,,(medio f 157.765 l3.358, ll.l67 182.290 id. 15.527 de antracita 14.629 de antracita Solvent-nafta l pe- id. 11.536 de aglomerados 11.389 de aglomerados sado) . . . . 486 669 40.797 17.547 543.013 Santander 1 .966 de lignito 1.841 de lignito Otros tipos. _ . 409.777 47 052g 23.780? 480.609 id. 358 de coque 360 de coque Total. . .3.683.29U 277.618 206.2804.l67.l88 Sevilla 14.750 de hulla 18.000 de hulla Aceites crudos (al- _ , O id. 8.401 de aglomerados 7.584 de aglomerados Teruel 12.289 de lignito lO. 269 de lignito qLlÍÍI'al1€S . . . 25.161.639 1.891.695 l.4'25.634*28.4Í'8.Q68 Valencia 7.518 de coque 7.518 de coque de aglomerados Valladolid 290 de aglomerados 290 Productos de las pizarras carbonosas de Vizcaya 14.579 de coque 10.414 de coque íd. 4.087 de aglomerados 3.699 de aglomerados Puertollano Zaragoza 737 de hulla 487 de hulla Aceites crudos. . 4.335.522 5l2.754i 501 .764 5.350.040 id. 4.038 de lignito 3.636 de lignito Gasolinas y simila- id. 34 de coque 36 de coque res. . . . . 420.296 56.210 50.934 527.440

~ I ,V ,.,, ¿Í ¿í,'¿,Z¿¿, ,V., Jl ,Í -. ff»-:,~,.,"* -' .' ,-

_ /'J .ø ,J

fíf ,ff

_ .n-.¢._.ì_ .T._" “'i'E=_W~ "

šf-_-¬š-_=§_- ___ “ '2- :- l

'fu/,, ` “ïug-.,.

_, ,_ E! vws a _ ,~.__`_,¿,› __ __ ,__ __ Tn J;-'› _ 5 zjfrf - ¿_-;-f¬::§"-*,-1 ' _ ' ¬?`s†'=sis;-<=~*ã.-.-mi-f«.12-11-c. '§`-7:' 1° ›:1/*"¬'›.¬^^ -_¶ »ä¿,~^>~;›«.- , ~;; «Á ' ›¬.G\-s. _\ r'1- '.¡¿_ _' _ _ '~\¦'t,›-'*,\.~^ __ ~ _ “¬'_.1 _»¬,_._ _: .-.al _ ,.'--fQ,_'.__~_`¿ A ,,. ' r . v., , _ç ______al /'__'_ _. _- "'L.: -

M RCA |:¡E(;|5†RÍ*D› SOCIED ANONIMA «JOSE MARIA QUIJANO» 1=oRJAs DE BUELNA SANTANDER PUNDADAS EN ls-,-, ACERO «MARTIN SIEMENS» ENRE D H1ERRos coM1;Rc1ALEs PUNTAS¬ DE_ PARÍS_ CABLESADEOS'ACEROTELAS METÁLICAS At.AMBREs DE Top/xs ci.AsEs "1^CHUE1-AS» 51M11=NTE MUELLES RESORTES cuts. Bmt.|.,\N'rn, macoctoo. coaiuzo. ALCAYATAS, GRAPAS ' « c.u.vAN1z.u›o. nsmmtno mins soutaas Y OTRAS MANUFACTURAS DE ssmmtoo PARA cos-tr-:tt Llanos, ESPINO ART1F1C1AL R1~:v1s'rAs. cams nr-1 cAR'róN. Em. ¿_ ALAMBRE

š___._ BOLETI N M1NERo

Avance de Ia producción de minerales y metales en España durante Ios meses de Octubre y Noviembre de 1930

Producción de mineral de hierro

Octubre Noviembre DISTRITOS MINEROS Toneladas Tonelada S

Almeria . . . 52.590 48.497 Badajoz . . . 3.857 3.585 Coruña (Galicia) . . _ 30.569 37.434 Granada-Málaga . . . . 4-1.114 26.701 Guipúzcoa-Alava-Navarra . 2.130 1.777 Huelva...... 4.1-lO 28.568 jaen _ . . . . . 442 271 Murcia. 7.966 8.245 Oviedo. 5.947 5.776 Santander...... _ . 41.022 4o.s5s Sevilla. . _ . . . . _ . 9.900 , 8.700 Valencia-Alicante-Castellón-Teruel . 46 821 46.045 Vizcaya . . . _ . . . . 180.693 ' 179.314 o.' O44 5.608 Zaragoza ...... íï-í- - Total. . 9 435.235 441 379 Meses anteriores . 4 165.757 _4.6oo.992 Totalala fecha . . . . ' 4.600.992 5.042.371 _- , u_u. __.:__r______8 __ , _ __: _ _ , "_ _ 8,

PRODUCCION SIDERURGICA

Octubre Noviembre

Fundición . . Tdas. 39.032 43.309 Acero . . _ . >› 63.260 68.758 Ferro manganeso . Kgrs. 607.400 694.100 Ferro-silicio . . 8 . . >› - Silico manganeso_ . . . ›› _ - 8 -- I

PRODUCCION DE MINERAL Y METAL DE ZINC

` QCTUBRE NOVIEMBRE

Mineral \/letal Mineral Toneladas Tonel das Toneladas Toneladas

9 822 927 9.970 __96.751 7.978 __1oe.573 Meses anteriores. . ií_ ~ Total a la fecha . . 106.573 8.905 116.543 _ ___” al __, L

PRODUCCION DE MINERAL DE cosas Y cosas m|:†A|.|co Octubre Noviembre

Mineral . . . Tdas. 346.510 290.607 Cobre Blister . Kgrs. 1.186.464 1.350.149 Cobre refinado . . - 44.122 29.917 Cobre electrolíctico . . . . - 7ll.609 594.219 Cáscara de cobre . . . . - 19.000 20.000 - _ 4 ,,_, , 12 BOLETIN MINERO

PRODUCCION DE MINERALES DE MANGANESO ~ 4 `

Octubre Noviembre Toneladas Toneladas 1.071 1.400 Meses anteriores. . 12.395 g 13.466 Totalalafecha. . _ . . 13.466 14.8%"

PRODUCCION DE PLOMO Y PLOMO METALICO T

OCTUBRE NOVIEMBRE

Mineral Metal Mineral Metal Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas .

A 12.747 10.733 11.553 12.143 Meses anteriores. 104.473 __ 98.764 g 1o4.473g 9s.764_ Totalala fecha. . . . . 117.220 109.497 116.026 110.907

(Notas metalurgicas)' “MINERA PROVIDENCIA, SA." Cont1`m¢acz'o'n de la plana 13. - I nos, 39 a edificios, 80 a maquinarias e instalaciones, ' BILBAO 42 a stock de materias primas, combustibles, pro- ductos en fabricacion y fabricados, 4 a muebles y útiles y el resto a gastos sin especificar. El valor de Se convoca a junta general ordinaria de accionis- lo consumido, o sea el precio del costo de los artí- tas para el examen y aprobación del ejercicio social culos y servicios producidos o prestados, ascendió del año 1930, que tendra lugar en el domicilio del en el año a .SB 186.000.000, de los cuales 50 corres- señor consejero-secretario, don Francisco Rasche ponden a salarios, 103 a materias primas, 5 a enva- Sombrereria, 7, 2.°, Bilbao --el día 27 del actual, a ses, 7 a combustibles, 2 a fuerza motriz, 3 a alqui- las once de la mañana y, en su caso, la subsidiaria, leres, 1 a seguros obreros, 6112 a impuestos, 2 a a las cuatro de la tarde del mismo dia. jubilaciones y 3 a gastos varios. El valor de lo ven- A continuación de ambas juntas tendra lugar dido ascendió a $ 236.000.000 lo que hace una dife- junra general estraordinaria de accionistas para rencia a favor de la industria de él; 51.000.000. alterar el capital o disolver la sociedad, según los Cartel Internacional del Acero apartados a) y d) del articulo 23 de los Estatutos. Bilbao, de abril de 1931.-El presidente Honorio Se trabaja en los centros metalúrgicos en el pro' Riesgo. yecto de renovación del Cartel Internacional del Acero. Una reunión de delegados acaba de tener lugar en Dusseldorf. El acuerdo se ha hecho ahora bajo la división de los contingentes en cuotas partes interiores y de exportación. VACANTE DE INGENIERO DE MINAS soc1EDAD ANÓNIMA Para proveer la plaza de Ingeniero director “TALLERES DE DEUSTOII de la explotación de un importante coto de mineral de hierro, con buena retribución, la D Compañía propietaria abre concurso por es- CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL pacio de un mes a partir de la fecha de este Por acuerdo de su Consejo de Administración, se anuncio, durante el que seran admitidas, las convoca, con arreglo a las prescripciones de los solicitudes que deberán ir acompañadas de las estatutos, a junta general ordinaria de señores referencias y documentación que los interesa- accionistas de esta Sociedad, para el día 16 de abril dos estimen conducentes a acreditar su com- próximo, a las cuatro y media de la tarde, en sus petencia y práctica en el laboreo de minas L oficinas, sitas en el barrio de Deusto, Botica Viejas 4 de hierro. número 17. Las solicitudes serán dirigidas a la Adminis- Bilbao, 24 de Marzo de 1931 - El presidente del tración de este Boletin. , Consejo de Administración, Juan T. de Gandarias.

L 1'

u

BOLETIN MINERO 13 NOTAS 1¿t:E:TALÚRG-:CAS

Icdidas restrictivas en la producción del estaño Producción metalúrgica de Italia cn 1930 He aqui las cifras comparativas de la producción Se dice que tres de los Gobiernos interesados en metalúrgica Italiana en 1930 y 1929 el proyecto de restricción obligatoria de ¡as expor- taciones de estaño han prestado su conformidad. El proyecto, que no se conoce todavía con detalle, parece que se pondría en vigor durante dos años, a A 1930 = 1929 contar del 1.” de Enero, y- comprendería el 90 por 100 de la producción mundial. Ha sido sometida a los Gobiernos de los cuatro grandes países produc- Fundicion . . 534.293 678. 49-1 tores: Indias holandesas, Bolivia, Nigeria y Malasia. Acero . . 1.774.094 2.142.765 Los contingentes variarían de uno a otro periodo Plomo . . 24.263 22.668 y las-restricciones iniciales se basarian en la pro- Zinc _ f . 19.031 15.722 ducción oficial de 1929. En dicho año, los Estados Alumino . 8.000 7.036 malayos se culcula que han exportado 37,14 por 100 Mercurio . . 1.841 1.960 de la producción mundial de estaño; Bolivia, las Antimonio. . _ 162 j 173 Indias holandesas y Niheria, reunidas, 49,6 por 100. Ferromanganeso . 14.647. Spiegel . . . 10.731 Ferro-silicio . . ysilicio esp. . . 14.835 - La producción y los precios del costo del estaño 4 1 El Eng'z'neeH'ng and Mz'n¡ng]0urual ha publicado Concurso internacional del aluminio li un curioso estudio relativo a la produccion mundial -¬ y a los precios de costo del estaño. El l.° de Abril corriente terminó el plazo para el Según sus referencias, la producción anual puede en vío de Memorias para el Concurso Internacional l calcularse asi. en numeros redondos de Aluminio dotado con 100.000 francos de premio y destinado a recompensar los mejores inventos 0 Malaya, 69.500 tonelanas ne fino; Bolivia 43.000; 3 India holandesa 35.000; Siam 8.000; Burma 3.000; puestas en punto susceptibles de favorecer el desen- volvimiento de los empleos de aluminio y de sus Nigeria, 10.000: Burma 6.500; Australia 2,500; Ingla- ...,...... ,.-_"-4..L 1. a terra, 2.700; Congo, 1.000, Africa del Sur 1.200; mezclas. i l España y Portugal 4.000, Japón e Indochina 1.500, † varios 500. Total 188,400 toneladas Gartcl del acero i I

Se estima que los costos de las diversas Compa- .l En la reunión de Febrero los miembros del Comi- 1 ñías son los siguientes: té Director de la Entente decidieron prorrogar -=_...... _,..¬..-¬. hasta el 31 de Marzo el régimen de producción del acero de los meses de Enero y Febrero. En la reunión que tuvo lugar el 11 de Marzo en _..,.¬¢,___..._...._ P d . Costo medio Dusseldorf se ocuparon del tonelaje programa l J eventual del Cartel para el mes de Junio. v, - llnas La baia de los salarios en el extranicro. Malaya abajo, de 72 libras por Empujados por una ineludible necesidad, las tonelada . . . . . 23.684 51 ,84 empresas mineras y metalúrgicas de Belgica, Ale- Malaya arriba,idem. id. . . 18.450 109.58 g, mania, Polonia, etc. intentan un último esfuerzo -› Holandesas-Banka . . 20.0136 54 antes de cerrar sus puertas; es la baja de los salarios Holandesas Billiton _ 1.309 30,50 del 5 al 10 por 100. Africanas _ . 13 .564 142,95 9...... ,..`.,.-_ Es una tentativa para conservar el personal, ya 2 Bolivianas _ . 32.530 72,41 que es bien cierto que en todas partes podrían cum- Inglesas. . . _ . . 3.890 150,46 plir sus compromisos por sus stocks y ver venir los ,,,.... acontecimientos. i

F El censo industrial del Uruguay en 1930 I

Dice el estudio que extractamos que si el precio La Oficina Nacional del Trabajo acaba de elevar a r

1-V-~,-±az;-1-- del estaño no sube arriba de 240 libras durante 1 la Comisión Nacional de la Industria y del Comercio P, los próximos cuatro años, el consumo excederá del Uruguay el Censo industrial, cuyolevantamiento otra vez a la producción, y que para producir sufi- le fue encomendado en 1930. Resulta del mismo que ciente estaño en relación con la demanda será existen en dicha República 7.403 establecimientos, ›:i necesario pagar el precio promedio del costo de que ocupan 94,411 obreros y empleados; de ellos producción. 4,403 son propiedad de nacionales y 3.000 de extran- El precio máximo fué de 180-9-16 la tonelada, en jeros; 5,012 de propiedad individual y 2.391 de 29 de Enero, y el mínimo de 104-9-16 en 17 de sociedades. El capital en explotación asciende a Diciembre. ,$ 273.000.000, de los cuales 20 corresponden a terre- " ¢

t

=*=¬nmz==-sw-vw»-'fiíw-«¬¬-f=;-ff; 14 BOLETIN MINERO ÑQTAS Í.lMEI]Ñ`]-"_`¦ÍE2__A.S

rìul

Gonvenio de los hulleros polacos Producción hullera de los principales paises en 1 930 La extracción de hulla en los principales países Los patronos hulleros polacos, incluso los de la productores, en el año de 1930, comparada con la de Alta Silesia firmaron recientemente en Varsovia 1929, da las cifras siguientes. un convenio por tres años, en el que se estipulan las normas generales que habrán de seguir, tanto en el interior del pais como en los mercados extran- 1929 1930 renciaDifë' jeros. - (Toneladas métricas) en °[,, «The Times» asegura que los hulleros polacos desean ahora llegar a una inteligencia con los in- Gran Bretaña. _ _262_033.311 247.658.331 - 5,48 gleses por lo que respecta principalmente a los mer- Alemania cados escandinavos, a fin de evitar la enconada y Huila _ _ _ _ _163.437.057 142.697.760 para todos desastrosa competencia que en la actua- Lignito _ _ _ _1 74.457.847 145.913.818 lidad se vienen haciendo. _ PaísesBajos _ _ _ 11.612.705 12.183.640 -l-

El Convenio hullero germano-checoeslovaco ha Belgica _ g I O 26.931.460 27.415.560 -1-

sido prorrogado por otros dos años, a partir de Francia _ O O 54.921.850 55.026.768 + primero de Abril próximo. _ Sarre. _ o I 0 I 13.579 348 13.235.771 II-*P-I*I-B Polonia _ Q 0 O n 46.235.603 37.504.881 wwswespëääââäâ Una mina a los mineros en Italia Checoeslovaquia Hulla _ O I O 0 16.750.674 14.572.532 -13,00

0 I O I I 19.316.246 -14,36 Una experiencia ha sido emprendida en las minas Lignito 22.555.212 de lignito de Ribolla, cerca de Grosseto (Toscana). Estados Unidos Bituminosos _ _ .485.234.0004I8.698_000 -13,70 Estas minas, aunque bastante desarrolladas y pro- - 5,45 duciendo una buena calidad de lignito, del que los Antracita _ _ _ 66.962.000 63.410.000

italianos llaman «picea›› (poder calorífero 7.000 ca- lorias y cenizas 8-10 por 100), son bastantes difíciles y costosas de explotar. Ellas pertenecen al grupo Estas cifras son provisionales. Montecatini. El control de las empresas mineras en el Perú Recientemente se ha firmado un contrato con los obreros, según el cual ellos se encargan directa- Por Decreto de la ]unta de Gobierno del Perú, de mente dela explotación. La Sociedad presta a los reciente fecha, se crea el registro de empresas mi- obreros las máquinas necesarias que ellos se com- neras, estableciéndose que todas las organizaciones prometen a mantener en las mejores condiciones o individuos que se dediquen a ejercicio de la in- Todos los gastos, contribuciones, indemnizaciones, du stria minera, en todas sus actividades, están obli- etc, son a cargo de los obreros. El contrato ha sido gadas a comunicar a la Dirección de Minas y Pe- firmado a título de ensayo por dos meses y se re- tróleo el nombre de la entidad, domicilio legal, su- novará de dos en dos meses. cursales, nombre y ubicación de las concesiones y de sus centrales de beneficio. clases de estas, orga- nización directiva y los t ocumentos legales de su Producción Minero-Metalúrgica de Bélgica constitución actual y además, en el caso de las com- pañías anónimas, un ejemplar de sus estatutos. Al La producción del mes de Enero de 1931 se ha comienzo de- cada año deberán también enviar una elevado a 2.444.290 toneladas de hulla, 417.100 tone- razón detallada de las ampliaciones, modificaciones, ladas de coque, 157.110 toneladas de aglomerados, transferencias o rescisiones que se hayan realizado 207.360 toneladas de fundición, 256.410 toneladas de y la relacion del personal técnico responsable para acero, contra 2.489.400 toneladas, 5.055.990, 164.670, ese año, debiendo remitir las compañías anónimas 343.380 y 329.550 en Enero de 1930, respectivamente. un ejemplar de la memoria anual correspondiente. El stock de hulla a fin de mes salido llegaba a Si en cualquier época del año hubiere un cambio en 2.638.555 toneladas en lugar de 2.485.190 toneladas alguno de los datos registrados, la entidad respec- ãn finåde Diciembre de 1930 y 497.970 en fin de Enero tiva deberá comunicarlo en el término de ocho días e 19' 0. _ _ a la Dirección de Minas y Petróleo, acompañando los comprobantes respectivos. El Decreto establece Precios de minerales de hierro en Francia penalidades para las empresas que no cumplan con estas disposiciones. _ Mineral de Briey, base 35 °[,, la t. en mina 26 fr. Los beneficios de Tharsis. ›› de Briey, Exportación _ _ _ 27 ›› ›› de Thionville, base 32 °[,, la t. en Las cuentas del ejercicio de 1930 de la Tharsis mina ______l\'> Sulphur y Copper despues de 50.360 libras de amor- de Normandía, fob Caen _ _ q P' tizaciones, presentan un beneficio de 131.014 libras de Bretaña, fob Nantes _ _ \10\co sms contra 182.739 para 1929. Teniendo en cuenta el re- sus de los Pirineos, base 50 °[,, _ _ 50 fr. manente anterior 24878 libras, el beneficio _re- šå de Argelia Túnez cif b 50 °[0 (sh). 14 a 16 partible se cifra en 155.892 libras. , t V español cif ______16 a 18 El Consejo propone un dividendo final de 10 '°[0 3 suecocif ______l8a20 contra 12 112. Queda un remanente de 30.892 libras.

\ i 5

BOLETIN MINERO A q 15, J o|sPos|c|oNEs o|=|o|A|_es

1 Cuerpos de Ingenieros de Minas cisco Cascajosa Alcázar, yreingresa comoingeniero 1 1.° Don Francisco González del Valle. 1 Ha sido nombrado Consejero de Estado, en repre- Se destina al Distrito Minero de Murcia al in- 1 sentación del Consejo del Trabajo, Don Francisco geniero 3_° Don Manuel García Peña y Rubio. l Gómez Rojas, Director de la Escuela de Minas. Se destinan al Negociado segundo de la Sección Ha sido trasladado al Distrito minero del Almería de Minas e Industrias Metalúrgicas al Ingeniero el ingeniero segundo Don Joaquín 'I`amarit_ Jefe de La clase Don Rafael Martínez Espinar. Y al distrito minero de Zaragoza, como sobrante Al Distrito minero de Jaén el Ayudante principal de plantilla, el ingeniero jefe de segunda, Don Iosé del Cuerpo de Minas Don Fidel Manzanares Ma- Elvira Ape1lániz_ “ dueño. Han sido nombrados: Al distrito minero de las Palmas al ayudante prin- Don Luis Sanchez Blanco, jefe del distrito minero cipal, Don Pedro Armedáriz. de Granada. - Don Iosé Martínez Soriano, jefe del distrito mi Fallecimientos I l nero de Valencia. El día 15 de Febrero falleció repentinamente el i 1 I Don Vicente Kindelán y de la Torre, inspector distingido ingeniero de minas, Don josé Lacal y i general, Presidente de Sección del Consejo de Mi- Planelles. 1 nena. El día 21 de Febrero falleció en Madrid el ilustre Don Luis García Ros, inspector general. ingeniero de minas Don César Rubio y Muñoz, ex- Don Alfonso Martínez y Menéndez Valdés, inge- Director del Instituto Geológico y Presidente del niero jefe de primera clase, con caracter definitivo. Consejo Geológico internacional de Madrid de 1926. Don Serafín Orueta. y Estévanez Calderón, in- También falleció recientemente el ingeniero del geniero jefe de primera clase, en situación de su- mismo Cuerpo Don Adriano Contreras, Director de pernumerario_ la Revista Minera Metalúrgica y de Ingeniería, Don Luis Suárez del Villar y Arguelles, ingeniero desde 1898, ex-Director de la Escuela de Minas y ex-Presidente del Consejo de Minería. jefe de segunda clase. I Ha fallecido el ingeniero jefe de La clase Don Don Enrique Centeno Alono y Don Julian Pa- 1 lacios Gutiérrez, ingenieros primeros y por hallarse Hilario Hervada Gonzalez. ambos en situación de supernumerarios Don Manuel Catastro Minero Albacete Mendicuti_ Se ha practicado la rectificación mensual del ca- Don Francisco Lacasa Moreno, ingeniero segundo tastro minero de las provincias de Almería, Baleares ,__-__-L_.._«WL.›-uma»-._... 'l 1 'ha sido destinado. Barcelona, Burgos, Castellón, Córdoba, Coruña, J Guipúzcoa, Iaén, León, Madrid, Málaga, Palencia, _.¬-;__ Al Consejo de Minería, el ingeniero primero Don › Francisco Gonzalez del Valle. Pontevedra, Oviedo, Salamanca, Santander, Tarra- . A distrito minero de Córdoba, el ingeniero tercero gona, Tenerife, Sevilla, Valencia y Vizcaya. l

Don José Gómez de la Bárzana_ ` Supensión del Registro de Minas en la Provincia de '_ Se destina a la Escuela Practica de Obreros Mi- Sevilla. 1 neros Fundidores y Maquinistas, de Linares, al In- Real órden número 40 de Fomento, de 5 de Marzo i 4 geniero tercero Don Francisco Robles. de 1031 (Gaceta del 7) prorrogando nuevamente por 1 Con motivo del fallecimiento del Sr. Hervadas se un año la suspensión del derecho público delregistro produce el siguiente movimiento de escala: de minas en la zona de la provincia de Sevilla cuya Asciende a Ingeniero Jefe de 1.a clase, Don Luis designación consta en la Real órden de 7 de Marzo 1 Arrojo Cea; a Ingeniero Jefe de 2.2' clase, Don Fran- de 1927. 1

funtlitiún le Hitrrn v Metales 1: Eunslruttiunts Mtlilitas l Mttinitfls I

Q \\5Í:7/2»-U FUNDICIONES ESPECIALES: [\l-;Ó,;.<_=† Acerada, templada, al Ferrosilicio, al Manganeso, etc. Piezas de alta u rI.¬ resistencia y para toda clase de maquinaria, ácidos, etc. Trabajos ¡S en serie; moldeo mecanico. Piezas para ferrocarriles. ~` / Medalla de oro en la Exp.° Internacional de Fundición, París, 1927

I /* ESPECIALIDAD: CAMBIOS DE VIA I..`.I _/ / _JE_|v|e|N, ERRAZH Y zEN|TAGoYA sì-7*-. É! 'T H. ;1 _-Í _ 'r 31 by . " Iparraguirre, núm. 60 Castaños, núm. 14 ,jpg ,. ""i _ ¿Iii`, Teléfono núm _ 13_ 747 B 1 L B A Q Teléfono 11.012.243 F' ""I\- Apartado n.° 271 Dirección telegráfica: _] EZ 1- l¬

|` › i --' 16 BOLETIN MINERO

reparaciones y construcciones metálicas y espe- (empatía Sìderürgìca del Mediterráneo ramos que en el mes de Abril quedará totalmente terminada. También está adelantada la nueva instalación de aglomeración de mineral de hierro, sistema Sin- En junta general celebrada el 17 de Marzo último tering, de 300 toneladas diarias de capacidad, y que se aprobó la Memoria que a continuación copiamos. esperamos funcione el próximo mes de Mayo. Se han puesto en circulación y suscrito 30.000 acciones y por consiguiente, actualmente las ac- 'RESUMEN ciones en circulación son 130.000, números l1130.000 por un valor nominal de 65.000.000 de pesetas. Con las mejoras descritas estimamos que nuestra factoría quedará completamente capacitada para OBLIGACIONES poder producir todos los perfiles que el mercado re- quiera, aunque éste se viera favorecido con una de- manda duplicada de la que actualmente existe. De las 120.000 emitidas se han amortizado 3504 Se ratificó el nombramiento de los Consejeros con arreglo a los correspondientes cuadros de amor- Don Tomás de Urquijo y Aguirre y Don Venancio tización, quedando por lo tanto subsistentes 116.496. de Echevarría y Cariaga y se reeligió a los seis se- ñores: Excmo. Sr. Marqués de Unzá del Valle, Don GASTOS De ElvustóN DE oBLtGAcioNEs Enrique de Zárate, Don Domingo de Mendezona, Don José Luis Aznar y Zabala, Don josé Escudero, El saldo de esta cuenta, de pesetas 70.409,85, es el VOCALES; Don Antonio de la Sierra, VOCAL- mismo que el del ejercicio anterior. SECRETARIO. Del Balance resulta una utilidad liquida de INSTALACIONES TERMINADAS DURANTE EL AÑO 3 439 723,80 pesetas habiéndose repartido dos divi- dendos de 3 °[0 y quedando de remanente 658.359,45 PUERTO.-Se han construído 150 metros de pesetas. muelle de hormigón armado de los 250 que tenemos Si comparamos los beneficios de fabricacion con proyectados, dejándole por ahora limitado a dicha los obtenidos en 1929, encontraremos una dismi- longitud por considerar que quedan cumplidamente nución de importancia por este concepto, que debe satisfechas las necesidades actuales, que además atribuirse, casi exclusivamente, a la merma de pe- están bien atendidas con el muelle y elementos del didos y especialmente a la pequeña demanda de ca- parque de carbón, muelle este último que ha sido rriles ocasionada por la política de economía, en prolongado en 30 metros hasta unirle con elanterior, nuestro concepto exagerada, seguida por la Admi- lo que permitira mover con facilidad y rapidez las nistración, limitando considerablementelos recursos cinco grandes grúas-pórticos que sirven ambos a las empresas ferroviarias, con perjuicio de ellas, muelles. que se hallan muy necesitadas de material para re- Con estas ampliaciones se podrán atracar a posición y ampliación de sus líneas, sin contar con nuestros muelles dos barcos más en condiciones los nuevos ferrocarriles cuya construcción se halla inmejorables de abrigo y comodidad de servicios. casi totalmente parada y con perjuicio también de PLANTA DE ACERO.-Se ha puesto en marcha la industria siderúrgica, imposibilitada de utilizar el quinto horno de acero a que nos referíamos en los elementos que ha acumulado últimamente, ani- las Memorias pasadas, con otros dos gasógenos mada por la expansión que en años precedentes tuvo mecanicos y un nuevo y completo sistema de aguas el consumo de sus productos. para refrigeración, que en combinación con los de De esperar es que, se modifique esta política de la laplanta de fuerza y laminación, mejoran y ase- Administración, y que las gestiones que las enti- guran este servicio tan importante para la buena dades interesadas realizan para ello sean atendidas marcha de la fabrica y obtengan favorable resultado. Tanto dicho horno como los gasógenos trabajan A este fin redoblará sus esfuerzos vuestro Consejo perfectamente, confirmando en la práctica las es- de Administración. peranzas que en ellos se tenian respecto a economía y capacidad de producción.

MEJORAS Y AMPLIACIONES EN CURSO DE EJECUCIÓN lmtomotora U Galüera de ocasión

Tenemosen vía de ejecución y trabajando en ellas 1 Locomotora Borsig a vapor por hulla, para con gran actividad: vía de 0,60 m.. de 250 HP y 21 tons., en buen A La instalación sistema «Cotrel1››, para la depu- estado de conservación. Puede verse en los ración eléctrica de los gases de los hornos altos. talleres de Obras del Puerto en Huelva. Las tuberías de conducción para el aprovecha- miento de los gases depurados en los hornos de fosa Caldera de dos hervidores, horizontal cilín- y de recalentar de los trenes de laminación. drica, de 80 m2 de superficie de calefacción Y muy próxima a comenzar la reforma y modifi- y 250 HP, en perfecto estado. Puede verse cación de estos hornos para el buen rendimiento de en la Estación El Cerro, f-c. Zafra-Huelva. los 'gases Ambas máquinas se venden baratas. Para Todo, este sistema de depuración y aprovecha- informes dirigirse a E. M. H. Apartado de miento _de gases, esperamos quedará terminado y Correos núm. 106.-SEVILLA. en funcionamiento durante el mes de Agosto. Está muy adelantada la ampliación del taller de BOLETIN» MINERO i7

W Mercado de mineraIes Exportación - de mineral_ =_._.____de hierro por el puerto de M E S CABOTÄIE EXTRANJERO Continúa en la misma situación angustiosa que reflejábamos en nuestros números anteriores. Enero s.55i,230 85.5-45,434 Por ello nos creemos excusados de recargar de Febrero 9.012.250 75.5i2,75s nuevo el cuadro triste de la ,memoria con repeti- Marzo 5.740,174 75.525,5s0 ciones de los mismos conceptos. 23.315,554 235.5s4,7s2

1

PUERTO DE BILBAO.-EXPORTACIÓN DE MINERAL DE HIERRO

Nles de lìlan-zo de 1931

Tonela- Dia Nombre del vapor das de ,Toneladas CARGADOR Destino Cargadero Nombre de la mina _ registro

SUMA ANTERIOR _ _ 172.049,15 /lll Mar Rojo I 2 202 4.734,80fTomás Urquijo Newcastle Orconera Coto de la Orconera 13 Ochilbrae 800 2.278,62lE. Erhard y Compañía Glasgow Galdames Rita y Adelaida Stad Zaandam 1 _ 235 2.95'¿,98.l.oeck y Compañía Rotterdam Triano Confianza y I_orenza 14 Guecho 1 _ 864 4.568,17@ Wild y Compañia Grangemo_ uth Cadagua Sílfide Santi l _ 759 4.739,21 IC., _ de Zabala Cardiff Orconera Coto de la Orconera 16 Bizkaya 2 _ 548 6.087,413;” _ Wild y Compañía Boulogne lriano Parcocha Nalón I 905 2.085 713íBereincua Hermanos Crlfdiff I Orconera Coto de la Orconera 24 Mari Eli 676 l.037.33ì_Íosé Llorente Bayona 'l`_ Aéreo Primitiva Niêll' BÉIIIICO _ I 71 * -1.953,010 *omás Urquijo Newcastle Orconera Coto de la Orconera Lenna _ 903 2.3asrsljosé Gomez Relaño Imuiden Gald. Cad Rita, Adelaida y otros 25 Artxanda Mendi l 909 ,008.6'3i_'_ Wild y Compañia Imuiden Triano Parcocha 26 Rudchester l 478 24,5'0=A Zubizarreta Sunderland Orconera Coto de la Orconera 28 Coruna 883 55,86iCIiávarri y Compañía Amberes F. Belga Coto Franco Belga Zalla l 207 53,01)iBereincua Hermanos Cardiff Orconera Coto de Orconera Consett 7 58 27,61D,Blas Otero y Compañia Newcastle Id. 1 30 Garlinge l 224 P“Z“'.°“.'°.°-*'> ~©oem74,8'D,Bereincua Hermanos Port Talbot Id. Id.

Nles de Abril de 1931

l Stad Zwolle l 1 217 2.961,99 J. Wild y Compañía ,Imuiden F. Belga Coto Franco Belga - Mar Rojo el 2 202 4.825,40 Tomás Urquijo Newcastle Orconera Coto de la Orconera *Miraflores l 865 4.995,26 J. Wild y Compañia Middlesbro I`riano Parcocha 2 Konstan 1 l 18 2_58ì,20jC_ de Zabala Cardiff Orconera Coto de la Orconera 8 Marklyn , I 852 5_067,40;Bereincua Hermanos id Id id. 9 Nalón A 90'O 2.131 ,70iBereincua Hermanos id. Id. id. q _, TOTAL . _ _ 243.831,44 _ _

Relación de mineral embarcado durante el primer trimestre de 1931, por el Puerto de Bilbao. por los siguientes cargaderos y tranvía aereo

A Enero Febrero Marzo TOTAL C A R G A D E R O S _ - ~ - 1 Toneladas Toneladas Toneladas 0 Toneladas

Ferrocarril de Bilbao a (Olaveaga) _ 557,040 1 4.270,2s0 4.s27,320 Viuda e Hijos de Pedro P. de Gandarias_ _ _ _ ¿_ Tranvía aéreo de «La Primitiva» 0 0 Q , _ i.9s3,552 s.44s,i9i i.037,asa 5.454,08@ Ferrocarril de Santander a Bilbao (Cadagua) _ _, 8.847,93@ i.s7s,740 7.225,240 17.951,91@ .Orconera Iron Ore Company Limited. _ _ _ _ 54.315,110 59.5s4,170 57.s75,s20 1 i91.775,i00 Sociedad Franco-Belga _ _ _ 0 0 I su 5.737,550 i2.090,000 9.i17,290 27.944,950 Ferrocarril de Triano (San Nicolás) o 0 12.731,49@ 12.952.984 _ 2i.i59,376 55.s5s,s55 Ferrocarril de Galdames O 0 U O I 30.4s4,o00 25.724,420 29.973,000 s7.1s2,220

77 TOTAL7 o o o 5 5 ._ 125 ¢ 657 , 604 _ 120_943,785 136_399_059 383_000,4487

1

Í N18 q BOLETIN MINERO_ q __,______Delegación de Hacienda en la Provincia de Vizcaya

Según certificación expedida por la Tesorería-Contaduría de esta provincia, aparecen en descubierto por el impuesto del canon por superficie, correspondiente al año 1930, y por tanto caducadas por ministe- rio de la Ley, las minas que a continuación se detallan:

Numerodelexg NOMBRE DE LA MINA Clase NO M BRES Y Ap ELLID 0S Perte_ pediente del mineral DE LOS CONCESIONARIOS nentias

_

2.546 Casualidad _ Hierro Hilario Iturrioz _ _ › 16 2.821 Esperanza _ _ ›› El mismo _ _ 16 3.280 Abandonada _ ›› Tomás Murga _ 20 4.417 San José _ _ _ sf' Juan Jáuregui _ 12 4.444 Dolores _ _ _ $ El mismo. _ _ _ _ 12 4.795 DP a Abandonada _ _ % Tomas Murga _ _ _ _ 9 5.504 Leoncio ' _ _ _ ›› Agustín Iza y Compañía. _ 31 5.488 Fernando _ _ _ ›› Juan Echave _ _ _ _ 8 7.105 Debe Valer _ >› Agustín Iza y Compañía _ 14 7.164 Tere _ _ _ _ ›› Ramón Iáuregui _ _ _ 12 7.288 DF a Debe Valer _ ›› Agustín Iza y Compañía _ 3 11.292 Mercedes _ _ _ V Enrique Basáñez_ _ 18 11.628 Rafael _ _ _ 5 Mariano López _ _ _ 7 11.747 Luz. _ $ iulio L. Altube _ _ 12 11.806 Natalia _ V Teresa Goldaracena _ 25 11.851 Caridad. _ _ sl' Matías Uriarte _ _ 25 11.859 Esperanza _ _ _ sf' El mismo. _ _ _ 20 11.888 Buena Estrella. _ _ » josé de Uribelondo _ 24 11.900 Iturbe _ _ _ Estaño losé de Berasaluce _ 72 11.901 Aguirre _ _ ›› El mismo _ _ _ 301 11.391 Carmen _ Hierro Domingo Larrosa _ _ 33 11.949 San Esteban _ _ _ _ » Francisco Irusta. _ _ _ _ 59

Lo que se hace constar a los efectos consiguientes de la declaración de quedar francos y registrables los terrenos de las mencionadas minas, habiéndose consignado en las hojas carpetas respectivas la nota de caducidad por ministerio de la Ley, de todo lo cual certifico_ Bilbao 25 de Marzo de 1931.-El Administrador de Rentas, (ilegible).-V.” B_°-El Delegado de Ha- cienda, Federico Botella.

ã n %%%% f”””"”`"DW É .' ' 'iz_Na.o'_ _In'iz - 'QO'_ ' '..' '.'.'..' álá..”””'”””?Q§2€&š"”"”`”"””"" W ” % .

de Ahorros Vizcaina QSQSQS" _ 0,; â Creada y garantizada por la Similar y colaboradora del Excma. Diputación de Vizcaya Instituto Nacional de Previsión ¡_J 'Ill-os DE 1i\†TEleÉs=

.G Libretas ordinarias. ______3,75 °/° imposiciones a 6 meses _ _ 4,- °/,, :_ >>_ de cuenta a la vista. _ _ _ _ _ 2,75 Z/,, » ›› 1 año _ _ _ _ 4,25 °/°

'.,_ Consignaciones ala vista. ______2,- /0 » » 2 , ›> ______4,50 °/° I iif 1 Retiro obrero; Mutualidades. infantiles; Régimen de mejoras; Subsidio de maternidad; -reI Homenaje a la vejez . :Y: OFICINAS EN BILBAO: Palacio de la Excma. Diputación de Vizcaya. -- Calle de la Estación, núm. 5, (esquina a la ãìiãiãöåö' Plaza Circular) y en la Plaza del Instituto, (esquina a Sombrereríai. ¿_ SUCURSALES: Amorebieta, Aracaldo, Arrigorriaga, Baracaldo. Basauri (Dos Caminos), Bermeo, Carranza, 2? Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Galdácano, Gordeiuela, Guernica, Larrabezúa, Las Arenas, Lequeitio, Marqui- I' 1 na, Miravalles, Mundaca, Munguía, Ochandiano, Ondarroa, Orduña' Orozco, , Plencia, Portugalete, San , ik ' Julián-de, Musciues, Sestao, Sopuerta, Trucíos, Ubidea, Valmáseda, Yurre y Zalla”. l ' ' * , IP'o öiäfiof0?Í* al' o _ of \ÍP›?íš?%ïíšïR燎.?fâ?§«¬`?%“ J ` J ` ` .féiíšfàoíèššèššfš

1 1 BOLETIN MINERO 19

Puerto de Málaga.-Enero de 1931

Partida Toneladas del NOMENCLATURA DESTINO Puerto de Málaga.-Diciembre de 1930 Arancel exportadas 33 Carbón de cok 20.000 Marruecos Partida . . 53 Otros minerales de plomo 10.000 Francia del NOMENGLATURA l°“°l“d” DESTINO 53 ld . 30.000 Bélgica Arancel exportadas 54 Mineral ¡dle hierro 5. 530 Brasil 54 . 191.180 ltalia 33 Cock 14,900' Marruecos Z. E. 54 ld. 40.750 Bélgica - 44 Alquitranâs, breas, etc. 100 íd. 54 ld. 18.250 Holanda 44 250 Estados Unidos 54 ld. 496.514 Alemania 45 Aceites de vaselina 54 Ceuta 54 Id 19.000 Estados Unidos 53 Otros minerales de plomo 1 1,000 Holanda 54 ld. 65.453 Gran Bretaña 53 ld 35,000 Bélgica 54 ld. l7.300 Marruecos f. 53 Id 20,000 Francia 54 ld. 2.000 Dinamarca 54 Mineral de hierro 146,950 Estados Unidos 54 ld. 4.750 Suecia 54 -d 72,085 Alemania 472 1 Plomo pobre en galápagos 2.724 Gran Bretaña 54 86 2457 Holanda 472 ld. 102.338 Italia 54 566,60C ltalia 472 ld. 101.575 Francia 54 9, l5C Noruega 472 ld. 323.400 Brasil

54 l CDUI Portugal 472 Id . ' 230.178 Bélgica 54 ::.nI':áL::.2:.' 15,15c Marruecos Z. F. 473 Plomo en planchas y tubos 46.447 Gran Bretaña 54 3,250 Argentina 473 ld. 9.691 Marruecos f. 54 5s,soc-__fJ__Brasil 54 6,301" Cuba 54 216,70@LÍ Francia Puerto de Castro Urdiales.-Ilarzo de 1931 54 94,175 Bélgica 54 II*II-ntnl1u~ 204,801 , Gran Bretaña : - 54 - Q-Q-D-D.Q.Q.Q.. 1o,0oofPuerto Rico 'Y 54 A 2.000, Dinamarca t Vendedor Vapor Destino T°"°'*“'I* . 54 QD- 1,o00ï Uruguay 467 ! Estaño en hojas, etc. eo Melilla Coto Minero Hoyo y Onrón Rozenburg Rotterdam '2.935 472 'Plomo pobre en galápagos 308,030- ltalia Compañía Minero de Díoido Virgen del Mar Bilbao 1.833 1.757 472 A- d 932,988 Francia Com pañía. Minera de Dícido Virgen del War Bilbao 472 Id 160,048 Bélgica Sdad. Esp Expl. Minera Iluntzar-Mendi [maiden 2.990 472 'd 10, 187 Portugal Compañía Minera de Dícido El Caudal Santander l.140 472 Compañía Minera Setares Mosquitera Gijón 2 007 219,250 Brasil Compañia Minera de Dícìdo Virgen del Mar Bilbao 1 720 472 15.991 fiinamarca Compañía Minera de Dícido Virgen del Mar Bilbao 1.659 472 'o."o.'o. 25,59* Noruega Compañía Minera Setares Llodio Gijón 803 4 7 2 152 52* QJUJU3 Holanda Compañia Minera de Dícido Virgen del Mar Bilbao 1.745 ¢ I.517 472 l. o.::=Â 149,200 Argentina Compañía Minera Setares Sotón Gijón 473 Plomo en planchas y tubos 166.955 Gran Bretaña Compañia Minera de Dícido Virgen del Mar Bilbao 1 736 El Caudal Santander 1.067 473 ld 85@ Marruecos Z. E. Compañía Minera de Dícido 473 ld 1 ,22-3 Vlelilla Jota' t°_a@;@d_a1- ,-22 909 473 ld 921 Canarias 475 Plomo labrado en otros ob 1204. Melilla 477 Aleaciones de plomo, etc. id. Puerto de Sevilla.-Febrero de 1931 487 Mercurlo 2,104 íd.

Vendedor Destino Clase mineral Kilogrs.

ALEMANIA The Seville Sulphur Nantes Pirita hiedrro 69. 250 Minas de Cala Rotterdam td' . í 33.000 Importación de mineral de hierro (Via Rotterdam' Coto Teuler lmmingham id' . td. 43. 030 The Seville Sulphur Sete 4 td.' id 36. 330 'Marzo de 1931 id. Galway id' . 1d 41 . 470 Minas Castillo Guard. Rouen id' . id 94'-l\'Dl\'J[Ol\') U`ICJ'l`t'-*l\'.)--68.460 De Francia . 69.194 tons. , , » España . 41.562 >) 8 España _ 32.512 )) Puerto de Almeria.-Marzo de 1931 8 N. Africa 54.373 V/ › V E. Africa 1 601 V (Lorenzo Marquez) U Australia 2.284 8 (Whyalla) Vendedor Vapor Destino Toneladas Grecia. . 20.655 8 Italia. . 41.080 )) 'l`heAlqu›fe Mines Upe Mendi Rotterdam 5.950 UUU Noruega . . 123.377 V/ Echevarrieta y C. Thala Dunquerque 6.937 v Suecia. . 44.114 3 'l`heAlquifeMines P. L. M. 13 Rotterdam 5.650 Dinamarca. 3.050 U (Kalundborg) id. Baron Glencon. Barrow in Fur. 4.500 Rusia. . . 7.208 V/ (Poti) td,' Alfred Nobel Rotterdam 8.250

W TOTAL. . 441.010 í _, 20 BOLETIN MINERO

SIIIIIÍIIIII IIBI IIIIIIIBIIIIIII IIB BSIB IIIIIIIIIIII IIBI IIIIIBIIII MIIIIIIII -=- BOLETIN MINERO _ _ _ Revista mensual publicada por la Explosión en una mina de Asturias Lalminería en el País Vasco en 1929; Cámara Oficial Minera de Vizcaya La industria Siderúrgica Vizcaina en 1920. ,Direccion y Administración: La industria minera del hierro en Túnez. * 5 _ Avance de la p1'0duCCì,ón de combustibles duran- Colón de Larreátegui, núm. 15, l.° te los meses de Octubre _y Noviembre de 1930. ¿†e¡¿-¿fono número 15350 _ B¡¡_BAO¡ Avance de la producción de minerales v metales en España, durante los meses de .Octubre y No- PRECIQS DE SUSCRIPCION viembre de 1930. N0'2aS m€_=lIa1úrgiCaS- Bnbee. . . . _ . Peeetee ml Notas mineras. Disposiciones. . . Onclales.- . , Provincias_ ›› 14 I al año Compañía Siderúrgica del Mediterráneo. . Exffafllefo - - - - ” 16 Mercado de minerales. 4 h_š)ue)1^t0 de Bilbao.--EXp0t'taCiÓn de mineral de TARIFA DE ANUNCIQS 1 ff . Relación de mineral embarcado durante el primer _ trimestre de 1931, por el Puerto de Bilbao, por los Uflfl Plana - - - - - PGSGÍGS 350 siguientes cargaderos y tranvía aéreo. , Dos tercios de plana . _ » 260 - Delegación de Hacienda en la Provincia de Media ” 200 Vizcaya. _' ` ` ` > al año Embarques de mineral por otros puertos Un tercio _ 155 Un cuarto . ›› 120 `_ _ Un octavo . . . _ . 70,

` Imprenta de «El Nervión», Ronda, 30, bajo

,Í V

šïšštäïššší'4>l"I L.l'§ Lïššrãå' LJ ' ' I..I H Ultima ulmiún del nlano Qeneral de las Minas de Vizcaya I' FORMADO POR EL INGENIERO DE MINAS DON JOSE ARRECHEA I..l ESCl`-\I.|H 1¦20.000 dW ¢ L.l i. Autorizado por la Dirección General de Minas Metalurgia e I-_@ |"| ' Industrias Navales ,[1 É PREc|o= so Pesetas

% Los pedidos a la Camara Ufioial Minera de Vizcava % 'fé Colón de Larreá,tegui, número 15, 1.° - B I L B A U L .I _ p _ ` .I Q lilâL 'dtti LJ | __?. W ,

.,. ›---wc-' ~~~'*'-

`, - 1--f , "."_'_* H ,,› V _, ~r¢.±_~ . › - el4,., ua.

Í ~ F1' ,V __ _,_ 14] ' 4 _.; _ .ll r .wwr 1 _ ,, . ` ,Á

É ~_ .P .' X " ¿- ff , Locomotoras proyectadas V construidas. Espe- * cialmentc para el arrastre en minas metálicas.

Los dos grabados superiores muestran loco- En /as locomotoras del 1'/,oo indicado en el motoras Jeffrey de 4 toneladas. En una /as grabado inferior todas las partes eléctricas ruedas son exteriores con un ancho de vía 7 están protegidas de/ agua por planchas de 975 mfm, la otra es de ruedas interiores dispuestas sobre las ruedas y sobre el ~ 1 para un ancho de vía de 670 mfm. contro//er.

/_,/"“'"""`"` nm /"

› *MX I l ›

I

I I

I I I l

GATALDGOS Y PRESUPUESTOS GRATIS f Tllll IEFFIIEY Ml-lNUFlllìllllllN!ì, Un. Iìnlumhus, llnin, EE. Illl. I ¿I Fabricantes de locomotoras eléctricas, cargadoras, apiladoras, rozadoras, elevadores, transportadores, trituradoras, machacadoras, cadenas, cangilones, etc. .I Agente para España: l MARIN0 DAVILA. - Conde de Aranda, número 11. - M A D R I D I

IDIEEIDCKEFIIBIJEI

EI Material Industrial Disponible Compañía Anonima.-BILBAO Fundada el año 1.900 Capital: 3.000.000 de pesetas Calle Ibañez de Bilbao, 9.-Apartado 194

S u o u r s a I e s: San Sebastián - Madrid González e Icaza Zaragoza-Gijón-Sevilla-Barcelona y Valencia

Motores Diesel y Semi-Diesel, arranque Tubos negros y galvanizados de todas en frío, marca “SCI-ïLUTER“ - Motores a gasolina, “C. L.“ - Bombas “ K L E IN, dimensiones para conducción de agua, SCHANZLIN & BECKER“ para cual- gas y vapor quier caudal y elevación. Material para Obras, Ferrocarriles y Accesorios de todas clases para los mis- Minas: Machacadoras, Hormigoneras, Mo- mos. Chapas de hierro negras y galvani- linos para arena, Excavadoras, etc. - Vía, Vagonetas, Cambios - V e n t il a d o r e s 'zadas, lisas y acanaladas “ADRA“ - Material neumatico - Maquina- ria y Herramientas. 7 E lttuao, núm. 4 BILBAO Teléfono 12.479 Transmisiones, Correas, etc. I

Compañía Anónima BAS CONIA CAPITAL: 9.500.000 PESETAS

'l`els.:Fábrica, 12.110; Bilbao, 12.555 Dirección telegráiica y telefónica: ,1 Correos: Apartado número 30 BILBAO : : BASCONIA : : 1

Fabricación de Acero SIEMENS-MARTIN - Tochos, Palanquilla, Llantón, Hierros '- comerciales y Fermachine - Chapa negra pulida y preparada en calidad dulce y extra- A dulce - Chapa comercial dulce en tamaños corrientes y especiales - Especialidad en § Chapa gruesa para construcciones navales, bajo la inspección del Lloyd's Register y A Bureau Veritas `- Chapa aplomada y galvanizada - Fabricación de hoja de lata - Cubos y Baños galvanizados, Palas de acero, -Remaches, Tornillos, Sulfato de hierro - Montaje de Puentes, Armaduras, Wagonetas, volquetes, tuberías de chapa, Grúas eléctricas, A Postes y toda clase de construcciones en cualquiera dimensión y peso

_~ GRANDES TALLERES DE CONSTRUCCIONES METALICAS ,

ÍIIAIWÍJÍD IIIE IIILIIIAÍD Fundado en 1857 Capital Social: 100.000.000 de pesetas Iââpåtållaìmitido desembolsado: Pesetas } Pesetas 132.500.000

Domicilio Social: BILBAO Dirección telf. BANGOBAO

ALBACETE ÄBERNIEO GUERNICA MADRID AG. C PONFERRADA I TAFALLA ALCOY BILBAO (Gran Via) LAS ARENAS MALAGA REUS TANGER ALGORTA BRIVIESCA LEON MEDINA DE POMAR ROA DE DUERO TARRASA ALICANT lil BURGOS LEQUEITIO MELILLA SABAI ›ELL TOLEDO TUDELA ARANDA DE DUERO' CASTRO-URDIALES LERMA” MIRANDA DE EBRO SAGUNTO-Puerto VALDEPEÑAS ASTORGA CORDOBA LOGRONO , ORDUNA SALAMANCA VALENCIA BARACALDO CORUNA LONDRES , PALENCIA SANTANDER VALENCIA-Puert. BARCELONA I DURANGO I MADRID PAMPLONA SANGUESA VIGO VITORIA ID. AG. A ELIZONDO ID. AG. A , PARIS S.\N SEBASTIAN ZAMORA ID. » B , ESTELLA ID. ›› B i PENARROYA-P Nuev., SEVILLA ZARAGOZA Principales operaciones en España Giros, iransioroncias, cartas dc crodito, ordonos iolograficas sobre todos los países del mundo. Descuentos, prosliunos, créditos on cuanta corrionto sobre valoros y liorsonalos. lcoptaclonos, llomlclllaclonos y crúdltos comorclalos en Bilbao, Barcelona, .~la.drid. París, Londres, New-York, etc., para el comercio de importación. en limitadas condiciones a. los cuenta correntistas. Descuento de L|. documentarias y simples, por operaciones del comercio de exportación. Prostainos sobre mercancias en depósito, en transito, en importacion y en exportacion. Dporaclonos Ilo bolsa en las de Bilbao, París, Londres, Madrid, Barcelona, etc., Compra venta de valores. Depositos do valoros cupones, alnortlzoclonos, conversiones, canjes, renovaciones de hojas de cupones, emprestitos, suscripciones, etc. ituontos corriontos y consignaciones: a la vista 2 1|2 °|,,; a 8 días previo aviso 3 °|,,. " Iinposlcioncs on Illirotas sin vonclinicnto illo: 3 1|2 °1,,. Ilnposlcionos a plazo: 3 1|2 "ln, 3 3|4 °|,, y 4 i|4 °|,,, a 3, 6 y 12 meses, respectivamente. _ _ Cuentas corriontos o linposlclonos on onodaoxtranlora, nogociacionos do francos, libras, dollars, etc.; afianzamientos de cambio extranjero. En París y Londres El BANCO DE BILBAO en Londres, único Banco español que opera en Inglaterra y la Sucursal lde París, actúan ante todo para fomentar y facilitar el comercio anglo-español y franco-hispano, dedicándoles toda su aten- - ción y efectuando todas las operaciones antedichas y de un modo especial el servicio de aceptaciones domiciliacio- nes, créditos comerciales. cobros y pagos sobre mercancias, en condiciones muy economicas. Las operaciones de Cambio, Bolsa, Depósitos de Títulos, forman parte de la actividad de dichas Sucursales, las que. a petición, remitirán condiciones detalladas. AAAALLÁLAAAAALLAAAAAALAALAAALAAAALLÁÁÁÁLLALLLÁÁALA

* BANCO1 Di-_: 4vlzcm/A,i - . ` i E Gran Via, núm. I.--B I L B A 0 g Capital suscrito. A 60.000.000 de pesetas I , I › U , , A Reservas . _ 50.000.000 >> Capital Autorizado. IDD.D00.00D de pesetas A g W W Balance ' .l.967.952.977,43 ›> s ' OPERACIONES QUE REALIZA EL ESTABLECIMIENTO ; Descuento y negociación de efectos sobre Es aña. y sobre el extranjero. Giros sobre plazas de alguna importancia de todo el mundo. . _ Cambio de monedas y billetes extranjeros, dai-tas de crédito Cuentas corrientes e imposiciones a_la vista. Imposìciones a'-tres meses. ` Imposiciones anuales, Depósitos en custodia. Alquiler de cajas- de seguridad. Seguros de cambio. Préstamos y créditos con (garantia, i .de fondos públicos y valores industriales. Compra y venta de toda clase de valores en las Bolsas de Bilbao, Madrid, Barcelona, , 1 París, Londres y -Bruselas. Cobro y negociación de cupones y titulos amortizadas. Pago de dividendos pasivos por cuenta de clientes. Informes comerciales y sobre valores. AGENCIASQURBANAS: Bilbao San Francisco, 36, Portal de Zamudio, 4 y Deusto (Ribera), 59. Madrid Glorieta Bilbao (Fuen- - carral, 119) y Gran Vía`(San Bernardo, 13).' Barcelona Vía Layetana, 18. W i SUCURSALES EN: Madrid (Nicola María Rivero, 8y 10) Barcelona (Paseo de Gracia, 8 y 10) Valencia (Bajada de San ` Francisco, núm. 5), San Sebastián (Avenida de la Libertad, 10), Vitoria (Prolongación de la Calle de San Prudencio), Ta- rragona (Méndez Núñez, 12, Alicante (Paseo de los Mártires, 2), _Za|-agoza (Plaza de la Constitución, 4, en instalación), Alcala de Henares, Alcira, Algemesí, Algorta, Amorebieta, Aranjuez, Baracaldo, Bermeo, Briviesca, Burriana, Calahorra, Carcagen- te, Castro-Urdiales, Cullera, Denia, Desierto-Erandio, Durango, Eibar., Elizondo, Gandia, Gavà., Guernica, Haro, Irún, Játiva, Lequeitìo, Lìrìa, Marquina, Martorell, Medina de Pomar, Miranda de Ebro, Ondarroa., Onteniente, Portugalete, San Baudìlio de Llobregat, San Feliú deLlobregat, San Julian de Musques, San Miguel de Basauri (Dos Caminos), San Sarduni de Noya, Santo Domingo de la Calzada, Sestao, Sueca, Tolosa, Utiel, Valmaseda, Vendrell y Villanueva y Geltrú. AGENCIAS EN: Alcudia de Carlet, Aldeanueva del Ebro, Alegría, Alfaro, Amurrio, Andoain, Andosilla, Arceniega, Arcentales, Ar- gote, Arizcun,Arnedo, Arrieta, Artana, Ayora, Azagra, Azpeitia, Beloi-ado, Benidorm, Benisa, Betelu, Briones, Buñol, Callosa de Ensarria, Carranza, Casalarreina, Ceberio, Cegama, Cenicero, Cheste, Corella, Cuzcurrita del Río Tirón, Deva, Dima, Ea, Echalar, Elanchove, Elciego, Elgoibar, Elorrio, Ermua, Errazu, Espinosa de los Monteros, Ezcaray, Fuenterrabia, Galdácano, Gallarta, Gata de Gorgos, Goizueta, Gordejuela. Guetaria, Hernani, Ibarranguelua, Irurita, Irurzun, Javea, La Arboleda, Laguardia, Lanestosa, I La Puebla de Arganzón, Lecumberri, Legazpia, Leiza, Lesaca, Lezama, Lucena del Cid, Llodio, Maya, Minglanilla, Monasterio de Rodilla, Mondragón, Mnndaca, Munguia, Munilla, Najera, Nules, Ochandiano, Oliva, Oñate, Orduña, Orozco, Ortuella, Pancorbo, ` Pasajes, Pedreguer, Peralta, Placencia, Plencia, Pradejón, Pradoluengo, Prat de Llobregat, Puebla Larga, Puentelarrá, Quincoces de Yuso, Quintana Martín Galíndez Rentería, Requena, Salas de Bureba, Salas de los Infantes, Salinas de Añana, Salvatierra, San Adrian, San ta Cruz de Campezo, Satesteban, Santurce, San Vicente de la Sonsierra, Segura. Silla, Sitges, Soncillo, Sopuerta, Tafalla, Torrente, Tresnaderne, Treviana, Vera del Bidasoa, Bergara, Vidania, Villabona, Villafranca de Oria, Villajoyosa, Villarcayo, Villaro, Villasana de Mena, Zaldívar, Zalla, Zarauz, Zugarramurdi, Zumarraga y Zumaya. ALLA YYYYTYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY;

Í A SOCIEDAD FRANCO ESPANOLA .- BILBAO - Apartado 67 7 CABLES DE ACERO FABRICADOS CON ALAMBRE DE ALTA RESISTENCIA PARA TODOS LOS USOS. TRANSPORTES AEREOS Y PUENTES COLGANTES Garantizamos nuestros cables mediante certificados de pruebas expedidos por las escuelas de Ingenieros de Bilbao y Madrid (La fábrica mas antigua de Esnaña)

j -- ~A___, ,___-_.-n

¢'_o'.¢~, . __ :o o_O'-'Q o to. :0o' 0:: 1.', .'.9, o,«oo. e o I', o e,.- eo o. 5 , oo 1 o oo- no I ¡M .`,', .°_-.'_'_'.oI'~'o.~¿ V o:~¦' -. . .r-::.~ -- ~: -';.' -':.'-.¬°¢›:~*1-_-. ~'.'.'-;.':.v-:-sus -.i°| ga: '- .¢v¡¦'¢: 90" '-'."`0o'v 0'. 'gi' O . oe ¢. - 0o If'U' 1.',:oz: 'tioul.. I`II :,'›'=I-`I :.¦e._ r. '$10 ooo:¿I::.«$2o-ff Joz?. In? o-eåàv 'au L, ¢',1I|_p- ' 5'. 9,0 I . '. o:¢"i" wtf-.!'$.o¡¡:::1': I o , , i _ . ¡ . 'o_¢,___..."D _ U:.\\_ _, ¡' .'?,,¢¢.«»..g ¡(101¡ld.No I-02.48..Porn o`o -'¿;¡¡o v .f `¢o... o :uy ¡'¡r^_

i ,L A ri. . I “ :|:>IsPoN*:i:B:i;.E

\ PRooUcTos QUIMICOS u_u E ,,.-o E Y E- - E , ABONOS MINERALES

Fábricas en Vizcaya (Zuazo, Luchana, Elorrieta y Guturribay), Oviedo (La Manjoya), Madrid, Sevilla (Els Empalme), Cartagena, Barcelona (Badalona), Málaga, Cáceres (Aldea-Moret), y Lisboa (Trafaria)

Superfosíatos y abonos l Sales de potasa. compuestos GEINCU. Í Sulfato de sosa. (Antigua sociedad ge- ¿i Acido sulfúrico. neral de Industria y Co- Acido sulfúrico anhidro. mercio. Acido nítrico. Nitratos. fi Acido clorhídrico. Sulfato amomco. H Glicermas. o

Los pedidos en BILBAO: A la Sociedad u :: Anonima Española de Dinamita 1: APARTADQ157 MADRID: A Union Española de Explosivos

APARTADO 66 0VlElì(): A Sociedad Anónima «Santa Barbara»

APARTADÚ 31, sERv1c10 AGRoNo1vnc0= LABORATORIC) para el análisis de las tierras Abonos para todos los cultivos y adecuados A a todos los terrenos A f se Mendialdúa y Compañía, Limitada

Armadores de Buques i Exportación de Minerale

Telegramas . , » lìilbao - Oficinas: Ercilla, número 16 - 'reiefoynemas i M E N D I A L D U A í Teléfono: núm. 14.543 --_;

Harry A. Niessink - Rotterdam

PESADQR Y DEMUESTRADOR DE MINERALES :_:

s

OFlCINAS:Dirck Hoffstraat 34 b DIR. TELE: Niessink-DirckhoffstrfRotterdam.

_ _ _ ,

U ...... --

...... -- . 1 1 ' ï_ I~ I 1 n1 1 1 - 1 - 1 1 1 - 1 › | - | 1 | 0 1 - | Banco del Comercio ~ | lìunilal 10.000.000 mas. Ilesenas 1.400.000 mas.

Dirección telegráfica y telefónica.-Banercio A Apartado de correos núm. 3 A Claves A. B. C. 5.2* y 63”.-Lieber-Peterson GRAN v¡A, 12.-B||.BAo i DrsponrbleI 1 A Cuentas corrientes. { A la Vista ' lntšrés 2 1/2 °/° A 8 dias pre-aviso 3 °/0

IMPOSICIONES: A 3 meses.-Interés 3,1 /2 °/° A vencimiento fijo. . A 5 , 3,75 <›/_ A l2 » » 4 °/° A En libreta sin vencimiento › 3,50 °/° lleoartamento de Gaias de Seguridad, para titulos, documentos y obietos preciosos. Realiza lullu clase ¡le nueruninnes bancarias

...... ¢------_.-.-¢------_-----..---_-.-.-..------›..._..-___--_-_..._------<-¬....------¢.¢-~--

--_¢.------.- no ------.-..--¢.~...... -_--.---- -¢ pq -¢ -_ --¢¢---¢-¢--._..-¢.-¢¢.ø-

B5 AGENTES COMPRADORES DE MINERALES EN BILBAO BICKER y Cía. Soc. Ltda. S O I¬¬ i I¬¬ 8 11 compradores de M¡,,e,.a¡eS s. A. MINIERE ET METALLuRG1QuE , Representaciones--Consignaciones 75, Rue Joseph II - BRUSELAS Teléfonos 380.01 y 381.63 B l L B A 0 Compradores de Minerales B Oficinas: Gran Vía, 12, 4.° EN BILBAO, DIRIGIRSE A Te1efono;Número12.639 ng" _|Q5É GQMEZ RE|_,|¦¡NQ Dir. Teig. «B1M1NAL›› HENAo, 21, PRINCIPAL

¦ åY@NiI-šy J YR ' _ Exportador de minerales , , Importador de carbones DÍSPOÍIÍBIC ' Consignatario de buques i Teléfono núm. 10058 BILBAC) Dirección telegráfica i DYER ...... _ . Bilbao VENA ...... Cardiff

R. Vitoria Echeverría Federico L. Macleod MINERALES BILBA0

Aiameda de Reoaiae, núm. 25.-BILB/-xo MAG-E09 81 9°- 94 HOP@ Street-

Teléfono 14.802 (ìlas!I0W

Loeok y Compañía Ltda. Disponible

Rodríguez Arias, núm. 1 Correo: Apartado 201 Teléfono número 16.257 B i 1 b R (D Telegramas- Loeck. Bilbao f

\ I - Gortazar Hermanos lngenieros de Minas CALLE DEL vlcrorz, 1.-BILBAQ

Oficina técnica de preparación de proyectos y presupuestos Talleres de construcciones metálicas Cintas transportadoras Transportadores de sacudidas Elevadores de cangilones Grúas 'l`ranvías aereos (enganche paten- tado «Fleko››) 'l`ornos de extracción Planos inclinados Fundición de toda clase de piezas de maquinaria en hierro y bronce

Representante en todo el Norte de la Casa «FLOTTMANN›› Compresores de aire Martillos perioradores Aguzadores de barrenas Ventiladores Mangueras, tuberias, etc. etc. Con grandes existencias en nuestra: alma- cenes de Baracaldo Locomotoras «KRAUS›› Grandes grúas <

A _ ~' I I I k A l D -""-'_-' l Compania Snlerurgica del Mediterraneo

?

FHBRIÑCH DE SHGLINTO

Lingote de fundición jf afino. Tochos de acero. Palanquilla. Hierros comerciales., Carriles. Viguería. A , Us y en general Toda clase de laminados usados en el .comercio r Subproductos de la fabricación del cok. :: Oficinas centrales - B I L B fl 0 :zo l flpartado de Correos 15 -Teléfono 11.200 Í

r" 'I í í , _ É ìr /M1 ,ït I I'_l I ` ía 1 -1-__í-m í__'1_ r í í l A ______,/

I)ISPO]$l`I,Bi`LE

1

v l

A._-_@--_-.__-__.--..._«-¢_±.-

\ 0 J

\_ ~ i._...... _..___.-_íí._.__...... ____..._..-_._.ì...-_._.____._,,__ , ..__.___ ,__ ,. ,,_..__ .______.__~_*__.-_____. _..___.__.._._.._.l-_ .-- g ¬ff¬q¶§††¬ vr:-r=-_.-~ ¬ - ¬-.v -¿,¢ -,,.,._ _ - . _ - '^ Q, _ ›. «V EW' .J › ._

. . . ¡_ ~ I _

_ _ ' *' .,»ì- p ¿›,,¢_.,`,_,_¿,† _' . ¡ _ V'-'- _.. “”-1_- « A - _ ¬~ ^^ f _ -af' _ _ A_ _ Ao., ` s Ii. .-s“'<'<;¿_. `..~›f.`~,_›¬¿:›,`_. ,_ '-«o. 1 i ' ^ _ - ~ ¬›~r;.:-. ~_,¢ - _ - › - Él; 3, ' 11. l _ - ,_V) '_' 4; Q Í-..1~, ' 3"- › ' I; › ` _ _ ` 'A ›j_-.,.v'_ -."4`~' I,i' '†.'›› “,.',`,¿__" Í _ A l _ siii,_ -gw -¿_“ _ =:,¿~.' - ';'-_; - . ,.' _ ' ..;e.-.' †`-ÍH' i › L 5 .-1 ,,¬ , ›- ¿_ «_ }._. ,_-n ?'_'lår_, .í '›`--<_ ` ›`.›.- s Q,fi _ w . e , l ' .' - _ Í `

Compresores de aire de

1 todas clases y tamaños para todas las industrias que necesitan aire com- primido.

Solicítese catalogo

GARDNER-DENVER Co. LTD. ~» É _, Paseo de María Cristina, núm. 12.-M H D RI D gi _ V . _ _ ,_ ,

É _ ,.. A ` _ V _ ,

f* , _ , .