Las Cámaras de Turismo y su relevancia para el desarrollo turístico en las zonas rurales: El caso de CATTEMI y Bijagua de .

Profesor Francisco Céspedes lucro, conformada por empresa- del Parque Nacional Volcán Tenorio, Obando, MGTS rios turísticos y afines, qué unidos, y el contar con un clima muy fresco buscan en la actividad turística una y agradable, dada su ubicación Carrera de Gestión del Turismo alternativa de desarrollo socioeconó- estratégica en medio de los volcanes Rural Sostenible – Escuela de mico local” Tenorio y Miravalles, le dan a Bijagua Ciencias y Letras Bajo este concepto, y partiendo un mayor potencial para el desa- Representante del ITCR en la rrollo del turismo y sus actividades CRI - HN de la premisa de que contar con cámaras de turismo fortalecidas en conexas. aspectos como la administración, Para cumplir con lo anterior y Durante el año 2012, el Instituto el respeto por el medio ambiente y para tener una idea más clara de Tecnológico de participó la vinculación con las comunidades la situación turística de Bijagua de en la Iniciativa Interuniversitaria de adyacentes a los principales servicios Upala, en términos de su desarrollo Desarrollo Regional (IIDR), titulada y atractivos turísticos, podría desen- turístico, se aplicó el instrumento “Fortalecimiento de la gestión turís- cadenar en un proceso similar hacia titulado “Encuesta de Oferta para la tica rural sostenible de los actores los asociados de cada una de ellas, empresa turística”, que se compone locales de los cantones de Los era imprescindible contar con un de 9 apartados y en total contiene 16 Chiles, y Upala”, desarrolla- diagnóstico claro y actualizado acer- ítems, de los cuales 25 son pregun- da en conjunto con representantes ca de la situación de cada cámara, tas cerradas y el resto espacios para de la Universidad de Costa Rica por lo que se procedió a compilar completar información general de la (UCR), Universidad Nacional (UNA) y datos de sus asociados, que al final, empresa. Su aplicación fue realizada de la Universidad Estatal a Distancia en conjunto, nos permitirían carac- durante los meses comprendidos (UNED) y circunscrita al Programa de terizar a cada una de ellas. En este entre febrero y septiembre del 2012. Regionalización Interuniversitaria (PRI) momento, hay cuatro cámaras de Algunos de los resultados más del Consejo Nacional de Rectores turismo funcionando en los cantones relevantes se presentan a continua- (CONARE) de la Región Norte Norte: la Cámara ción: La Comisión de Regionalización de Turismo Río Zapote de Upala (CA- Interuniversitaria de la Región Huetar TUPA), la Cámara de Turismo de Los Empresas según el origen de su capital Norte (CRI-HN), desde su formación Chiles (CATUCHI) y la Cámara de en el año 2008, ha apoyado los Turismo de Guatuso (CATUGUA). La Nacional proyectos de extensión universi- que falta por mencionar, procedemos Extranjero taria que plantean el desarrollo de a analizarla con más detalle. 8% 11% Otro acciones conjuntas para fortalecer el En el año 2012 se decidió trabajar desarrollo del turismo en la Región con la Cámara de Turismo de Tenorio Huetar Norte, con especial interés en Miravalles (CATTEMI), la cual agrupa- n=26 los cantones transfronterizos antes ba en ese momento a 26 empresa- 81% mencionados. rios turísticos y afines del distrito de Sin lugar a duda, uno de los princi- Bijagua de Upala. pales actores del desarrollo turístico Esta es, sin lugar a dudas, la zona en cualquier región del país son las turística más importante de la Región cámaras de turismo. Norte Norte. La posibilidad de contar Figura 1. Relación de empresas según el origen de su capital Para el Instituto Costarricense de con un atractivo natural de tanta de trabajo. Turismo (ICT) una cámara de turismo belleza, como lo es la Catarata de es una “organización sin fines de Río Celeste, ubicada en los terrenos Fuente: Elaboración propia

revista ventana 7 Como suele ocurrir en las prime- varios obstáculos en el camino. En la Tabla 1 se muestra la distri- ras etapas de un destino turístico, Los meses de temporada baja, el bución de los 26 negocios encuesta- las empresas de servicios surgen poco conocimiento de la dinámica dos, y la cantidad de colaboradores ante el interés de los locales por ser del sector turismo y la presencia de con los que contaban. parte de una actividad que podría centros turísticos más consolidados diversificar las fuentes de ingreso y a pocas horas de distancia, son Tabla 1. familiar. Sin embargo, no se puede solo algunos de los que se pueden Cantidad de colaboradores por pasar por alto la iniciativa de algunos mencionar. empresa extranjeros radicados en la zona, de Es común encontrar, por lo tanto, origen francés en su mayoría, por una participación muy activa de los # de Porcentaje aportar al desarrollo de la localidad, dueños de los negocios en el día a # de Cola- que con proyectos tal vez un poco más día del establecimiento. Empresas bora- represen- especializados y a la vez, enfocados La Figura 3 muestra como un alto dores tan hacia un segmento de mercado muy porcentaje de los negocios son ad- Entre bien definido. ministrados por sus mismos dueños 16 62% 1 y 3 Como se puede apreciar en la Fi- y/o algún familiar. Solamente uno de gura 2, los establecimientos de hos- los establecimientos manifestó tener Entre 4 15% pedaje y alimentación predominan en dentro de su planilla a una persona 4 y 7 la zona, como usualmente pasa en con formación para el puesto de los destinos turísticos, indistintamen- Entre gerente, y al menos cinco utilizan a 4 15% te de la etapa de su desarrollo en la una persona con experiencia en el 8 y 10 que se encuentren. campo, pero sin la formación acadé- Más Pero además, dejando de lado mica especializada. 2 8% de 10 los elementos puros del turismo de Esta situación, lejos de causar ocio, el distrito de Bijagua tiene una asombro, debe ser vista como una Total 26 100% actividad comercial importante y es, oportunidad. Una vez que el destino Fuente: Elaboración propia por su ubicación geográfica, ruta de vaya tomando fuerza, la operación paso para todas aquellas personas del negocio se va tornando más que se desplazan entre la ruta 6, compleja y especializada, lo cual Aunque no se ha hecho un cruce Cañas-Upala. No es de extrañar por abre campo a los profesionales en de variables, no es ilógico pensar tanto, que los primeros negocios de turismo. (Ver fig. 3) que esas 16 empresas tienen un alojamiento y alimentación hayan No se puede obviar que la cantidad modelo de operación familiar, por lo visto la luz con la idea de atender de personas que se tienen a cargo que los datos que aquí se muestran al viajero de paso, que por motivos en un negocio turístico, refleja direc- estarían incluyendo al mismo dueño de trabajo debía desplazarse por la tamente la complejidad del mismo. del negocio como parte del grupo de colaboradores. Otra práctica muy zona. Para citar un ejemplo, en el caso común es reforzar el personal del Es importante hacer la salvedad de de los establecimientos de hospe- negocio de acuerdo a la tempora- que algunos establecimientos de hos- daje, no es raro encontrar negocios da, o a los días de la semana que pedaje también ofrecen el servicio de de 20 habitaciones que se manejan muestran mayor movimiento; con lo alimentación, o al menos un tiempo con tres colaboradores: una o dos cual se puede decir que algunos de de comida, pero en este caso predo- personas responsables de la limpieza ellos podrían llegar a funcionar en las mina la actividad principal. (Ver fig. 2) de las habitaciones, y la misma pro- épocas, o días, de mayor demanda, Los destinos turísticos en proce- porción para atender las labores de con al menos dos o tres personas so de desarrollo tienen que sortear recepción y toma de reservaciones. más. (Ver fig. 4)

Actividad principal de la empresa Responsable de la gestión diaria del establecimiento Hospedaje Dueño 4% 4% 2% 4% 2% Alimentación Administrador 6% 8% empírico 8% Tour operador Familiar del dueño Souvenir 36% Gerente profesional Recreación 12% Otro Transporte 19% 30% Balneario 65% Otra

Figura 2. Relación de empresas según su actividad principal. Figura 3. Responsable de la gestión diaria del establecimiento. Fuente: Elaboración propia. Fuente: Elaboración propia.

8 revista ventana La formación integral del colabora- Resulta alentador ver que la MI, podemos concluir que Bijagua de dor en las empresas turísticas es una mitad de los negocios encuestados Upala es un destino turístico en de- buena preocupación que no hace percibieron un crecimiento de las sarrollo, que muestra un crecimiento distingos entre grandes y pequeñas, ventas, y que cerca de un 40% de la sostenido y está lejos de dar signos lujosas o de servicios limitados. restante mitad cree que al menos se de retroceso. La llegada de turistas Desde que el país se afianzó como mantuvieron. a la zona es motivada en gran parte destino turístico internacional, al Como un ejercicio de percepción por los atractivos naturales de Río principio de la década de los 90, es totalmente válido, sin embargo, Celeste y el Parque Nacional Volcán Estados Unidos de América es el surge la inquietud de profundizar un Tenorio, y por si fuera poco, Bijagua país que genera más turistas hacia poco más en el tema para poder está ubicado estratégicamente en medio de dos regiones con gran flujo Costa Rica. conocer de primera mano las razo- nes de ese crecimiento. Ha sido una de turistas: La Fortuna de No sorprende entonces ver como práctica tradicional de la industria y las playas del Pacífico Norte. el aprendizaje y manejo del idioma turística ajustar los precios de los Para la CRI-HN, y para el Progra- inglés en el servicio al cliente es la servicios año con año, pero a partir ma de Regionalización Interuniver- principal necesidad que tienen las de la crisis financiera de los años sitaria como un todo, es importante empresas en términos de capaci- 2008 y 2009, algunas empresas han colaborar con el desarrollo turístico tación; seguida por el guiado y los optado por seguir estrategias más sostenible, inclusivo y participativo en primeros auxilios. En la categoría de conservadoras, dejando de aumentar la Región Norte Norte de Costa Rica; Otros, se mencionaron áreas como las tarifas y más bien, agregando ser- las cuatro universidades participan- la contabilidad, administración, vicios complementarios y trabajando tes en la IIDR “Fortalecimiento de la cocina y manipulación de alimentos. en el valor agregado de su producto gestión turística rural sostenible de (Ver fig. 5) o servicio. los actores locales de , A modo de reforzar la teoría cuan- Quedan algunos otros datos de Guatuso y Upala” así lo han entendi- do se habla de las etapas del ciclo interés, pero los que se han analiza- do y están comprometidas a cumplir de vida de los destinos turísticos, do proveen una idea bastante clara con su labor. aquellos que se encuentran en fase de lo que es el desarrollo del turismo Profesor Francisco Céspedes de desarrollo, tienden a experimentar en el cantón de Upala, sobre todo en Obando, MGTS un crecimiento sostenido, indepen- su centro turístico más importante, el Carrera de Gestión del Turismo Rural dientemente de si ese porcentaje distrito de Bijagua. Sostenible – Escuela de Ciencias y de crecimiento sube o baja para un Mediante el análisis de las encues- Letras período establecido. tas aplicadas a los socios de CATTE- Representante del ITCR en la CRI - HN

Principales temas para capacitación Percepción de las ventas con respecto al año anterior (2011) Ventas Servicio al cliente 60% Primeros auxilios 7% 3% 7% y servicio al cliente 50%

21% Inglés y 40% servicio al cliente

Primeros auxilios 30% 3% y guiado 20% 59% No aplica 10% Otro

0% Crecieron Mantuvieron Bajaron No aplica

Figura 4. Principales temas para la capacitación del personal. Figura 5: Percepción de las ventas con respecto al año 2011. Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

revista ventana 9