Memoria Tipo Urbanizacion
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Un Total De 28 Líneas De Bizkaibus Cambian De Estación El Nuevo Atxuri
Un total de 28 líneas de Bizkaibus cambian de estación Nuevas paradas desde el 21 de julio O lga Sáez TERMIBUS: A3918 (Orozko-Bilbao) UN total de 28 líneas de Biz A3921 (Zarátamo-Bilbao) kaibus, ubicadas en El Arenal A2153 (Bilbao-Loiu-Lauroeta), y la calle Lutxana de Bilbao, A3512 (Bilbao-Lekeitio por autopista) se han visto modificadas desde A3513 (Bilbao-Hosp. Galdakao- el pasado 21 de julio debido a Gemika-Lekeitio) la construcción de un aparca A3523 (Bilbao-Hospital Galdakao- miento subterráneo y de un Gemika-Aulestia-Lekeitio-Mendexa) centro comercial, respectiva A3927 (Zeanuri-Lemoa-Bilbao por mente. Estas medidas, de ca autopista) rácter indefinido, afectarán a A3345 (Bilbao-Castro Urdíales por cerca de 47.000 pasajeros, se N634) gún explicó el nuevo diputado A3346 (Bilbao-Castro Urdíales por de Obras Públicas y Transpor autopista) tes de Bizkaia, Eusebio Mele A3923 (Elorrio-Durango-Bilbao por ro, y afectan al 67% de las lí autopista) neas con salida y llegada en ABANDO (Hurtado de Amézaga) Bilbao. La remodelación de A2314 (Bilbao-Erandio Goikoa-UPV) las paradas no produjo mayor A3136 (Bilbao-Cruces-Barakaldo por problema entre los viajeros en Retuerto) los primeros días de su puesta A3137 (Bilbao-Barakaldo) en marcha. A3144 (Bilbao-Cruces por Ugarte) La Diputación trasladará las A3154 (Bilbao-Sestao por autopista.) diecisiete líneas que parten ac A3912 (Ermua-Durango-Erletxes- tualmente desde el Arenal y Hosp. Galdakao-Bilbao) las once situadas en la calle A3115 (Bilbao-Santurtzi) Lutxana a las nuevas paradas Desde Termibus saldrán diez líneas de largo recorrido de Bizkaibus. Foto Moreno Esquibel A3122 (Bilbao-Sestao-Repélega) A3336 (Muskiz-Bilbao por Ortuella) Santurtzi, Sestao, Muskiz, Du- las líneas de largo recorrido A3337 (Muskiz-Bilbao porN634) Los cambios, de carácter rango y Zeanuri lo harán desde se ubican en Termibus y co A3911 (Durango-Lemoa-Hospital de indefinido, afectarán a la parada de Abando debido a nectan a los viajeros con el Galdakao-BUbao) la próxima edificación en esta metro. -
Euskotren. Memoria Anual 2011
MEMORIA IA R MEMO CARTAS DE PRESENTACIÓN ................................................................................ 4 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y COMITÉ DE DIRECCIÓN ................................ 6 PRINCIPALES ACTUACIONES .............................................................................. 7 Más de 32 millones de clientes ......................................................................12 Transporte ferroviario y funicular ......................................................13 Transporte tranviario .......................................................................... 24 Transporte por carretera .................................................................... 34 Trenes históricos ................................................................................. 35 Más de 138.900 toneladas transportadas ................................................... 36 Material Móvil .................................................................................................. 39 Transporte Sostenible: ahorro por externalidades de más de 22,5 millones de euros ................................................................. 45 Euskotren y la Calidad .................................................................................... 47 Inversiones y proyectos significativos .........................................................50 EL EQUIPO HUMANO DE EUSKOTREN .............................................................. 52 El Equipo Humano .......................................................................................... -
DECLARACIÓN AMBIENTAL Enero -Diciembre 2018
DECLARACIÓN AMBIENTAL Enero -Diciembre 2018 Parque Empresarial Ibarrabarri Edifi cio A2 48940 Leioa-Bizkaia T. (34) 94 464 65 11 F. (34) 94 464 32 50 [email protected] www.saitec.es Declaración Ambiental 2018. Declaración Ambiental 2018. ÍNDICE 1. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN .................................................................. 1 1.1 Datos identificativos de la empresa ................................................................... 1 1.2 SAITEC como organización ................................................................................ 1 1.3 Estructura organizativa ..................................................................................... 2 1.4 Principios de actuación ...................................................................................... 2 1.5 Sistema de gestión ambiental ............................................................................ 4 2. PLANIFICACIÓN .............................................................................................. 6 2.1 Aspectos ambientales ........................................................................................ 6 2.1.1 Aspectos ambientales significativos 2017 ................................................... 8 2.1.2 Aspectos ambientales significativos 2018 ................................................. 12 2.2 Requisitos legales y otros requisitos ............................................................... 14 3. MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL ...................................................... 16 3.1 Eficiencia energética -
AURREKONTU IREKIAK 2021 [I. FASEA / FASE I] Presupuestos Abiertos 2021
2020ko Maiatza 2020ko MaiatzAURREKONTUa IREKIAK 2021 – PRESUPUESTOS ABIERTOS 2021 Leioako Udala Ibatuz S. L. AURREKONTU IREKIAK 2021 [I. FASEA / FASE I] Presupuestos Abiertos 2021 EKARPENEN ANALISIA Análisis de las aportaciones ibatuz S.L. Mail: [email protected] Tel: 645711445 / 635736768 1 2020ko Maiatza AURREKONTU IREKIAK 2021 – PRESUPUESTOS ABIERTOS 2021 AURKIBIDEA - ÍNDICE 1. AURKEZPENA – PRESENTACIÓN 3 2. PROZESUAREN IBILBIDEA – ITINERARIO DEL PROCESO 5 2.1 FASEAREN AZALPENA – DESCRIPCIÓN DE LA FASE I 6 3. PARTAIDETZA ETA UDALAREN ANALISIA – PARTICIPACIÓN Y ANÁLISIS MUNICIPAL 9 4. UMEEN KONTSEILUA - CONSEJO DE LA INFANCIA 125 5. II. FASERA IGAROTZEKO HAUTATUTAKO PROPOSAMENAK - PROPUESTAS SELECCIONADAS PARA PASO A FASE II 137 6. ONDORIOAK – CONCLUSIONES 139 7. ERANSKINAK – ANEXOS 140 ibatuz S.L. Mail: [email protected] Tel: 645711445 / 635736768 2 2020ko Maiatza AURREKONTU IREKIAK 2021 – PRESUPUESTOS ABIERTOS 2021 1. AURKEZPENA - PRESENTACIÓN. Beste urte batez, eta aurreko prozesuen bideari jarraituz, LEIOAK Aurrekontu Irekien prozesu bat jarri du abian, udalerriko herritarren ekarpenak jasotzeko. Horrela, prozesuan parte hartu duten herritarren iritziak kontraste gisa balioko du 2021eko udal-aurrekontua egiteko orduan, eta herritarrek tokiko kudeaketan parte hartzea lortuko da. Herritarren parte-hartzearen bidez, aukera eta abantaila berriak lortzen dira, hala nola tokiko erakunde modernoa, eraginkorra, gardena eta, batez ere, herritarrengandik hurbil dagoena indartzea, besteak beste. Beraz, helburu hauek dituen prozesua da: ➔ Herritarrak -
Plans to Enjoy Getxo
ENGLISH COAST ENOGASTRONOMIC TO ENJOY GETXO 2019 12 FROM B km il www.getxo.eus/tourism b a o MONUMENTS ACTIVE & WELLNESS & CULTURE WE OFFER YOU QUALITY Getxo tourism office as the managing body of the destination works together with the local tourism companies in several programmes for competitiveness, product clubs and initiatives to offer Getxo as quality tourism destination to both the inhabitants and its visitors. The companies The companies bea- bearing this symbol ring this symbol are invest much time working to improve and effort in man- their use of Infor- aging their activities in keeping with mation and Communication Techno- quality parameters in order to offer logies (smartbusiness). The “Q” for Quality Tourism is the their customers an optimum service seal that represents quality in the that is under continuous improve- tourism industry. ment. Look for this symbol and enjoy a quality experience. The excellence of At the Club de Pro- Chef´s voice al- our produce and our ducto Surfing Euskadi lows you to ac- chefs’ good work and [Euskadi Surfing Prod- cess a menu in know-how are part of uct Club], the range of different lan- Euskadi’s defining features. To boost surfing products and services stands out guages on your mobile device. The this way of understanding gastrono- for its great experience and professional- tool is simple to use and the menus my, we have created the Club Euskadi ism, providing a quality, competitive and are easily accessible. It includes a Gastronomika [Euskadi Gastronomy sustainable offering in surfing tourism. voice-over of the menu in different Club], a network made up of restau- Only the best surf schools, the best surf languages and a very helpful aller- rants, bars, stores and other gastron- camps together with accommodation gens filter. -
Un Metro De 25 Kilómetros
Bilbao día 11 comienza a funcionar el ferrocarril metropolitano de Bilbao, después de 8 años de obras y una inversión de 95.000 millones de pesetas. J J p Œ N T Z IA DULIZ liSVLLUIIU Un Metro ARRABASTERRA BERANQO de 25 kilómetros 0BIDEZABAL Lmea I del Metro AIBOA ALGORTÆ ZONA A PLENTZIA — LARRABASTERRA ZONAB LARRABASTERRA — LEIOA •NEGURi ZONAC LEIOA — CASCO VIEJO A GOBELA ASTRABUDUA ^ (lister zabsltk) IRANDIO •kfproxima apcflura) ikE lO A CASCO VIEJC^ ■V- LUTXANA AREETA' t^lVllAKO MOYUA ABANDO SAN INAZIO DEUSTO 'INDAUTXU SARRIKO SAN MAMES Cristina Angulo rráneos en Bilbao será de cinco Preqos del M ftro ( - %) minutos, aunque ésta aumenta 1 L metro es ya una re 1995 19 rá cuando se produzcan eventos alidad. Sólo falta es IZONA 2 ZONAS 3ZONAS o situaciones especiales. Los p erar al sábado día 11 responsables ya han previsto EJ para que las puertas Billete ocasional 125 150 180 aumentar las frecuencias cuan del metro se abran a todos los Metro Bono (10 viajes) 750 900 1.075 do haya partidos en San Ma- ciudadanos. La línea 1, que se més. extiende desde Plentzia al Cas Ticket Joven Anual Cuatrocientas cuarenta per co Viejo, es el resultado de ocho (Menores de 23 años) 21.000 25.200 30.100 sonas harán funcionar el metro años de trabajo bajo tierra y una al detalle. En cada estación, una inversión de 95.000 millones de Bono Plus (10 viajes) persona atenderá a los usuarios pesetas. El nuevo medio de (Jubilados minusválidos al 65%. y brigadas volantes controlarán transporte comenzó a gestarse las instalaciones. -
Moción Sobre El Soterramiento Del Trazado De Metro Bilbao a Su Paso Por Txopoeta Y Lamiako
Moción sobre el soterramiento del trazado de Metro Bilbao a su paso por Txopoeta y Lamiako El recorrido del vial del ferrocarril metropolitano en superficie por nuestro municipio a su paso por los barrios de Txopoeta y Lamiako genera unas graves afecciones que el vecindario lleva sufriendo durante décadas. El recorrido del metro en estos barrios (1.300 metros lineales) supone una gran barrera física con un único punto de cruce a lo largo de dicho trazado que, unido a la cercanía de las laderas de Ondiz y Artatza han hecho que se haya configurado un barrio de carácter lineal con una gran sensación de constreñimiento. El vecindario de los citados barrios lleva décadas pidiendo que dicho trazado sea soterrado, para anular la barrera física, disminuir la alta contaminación acústica cercana a núcleos residenciales y mejorar de esta manera la calidad de vida en el barrio, posibilitando un desarrollo urbano sostenible y un acceso amigable a la ría. El vecindario y la totalidad de su tejido asociativo reclamó durante el diseño del actual trazado de Metro Bilbao que este fuera soterrado. Las autoridades e Instituciones competentes no consideraron dicha reclamación prioritaria y ejecutaron el actual trazado en superficie. Han pasado 25 años desde su inauguración y el trazado inicial de Metro Bilbao ha ido ampliándose y mejorándose, incluso ejecutando obras de soterramiento como las realizadas en Urduliz. Creemos que es una deuda histórica con el vecindario de Lamiako y Txopoeta y con el municipio de Leioa soterrar el Metro entre las estaciones de Leioa y Areeta. Por ello, el Pleno del Ayuntamiento de Leioa acuerda lo siguiente: 1. -
Metro Bilbao, SA Versus Euskotren, SA, 1995-2016 The
TST 39, marzo 2019, pp. 10-49 El impacto del metro en los ferrocarriles vascos: Metro Bilbao, S.A. versus EuskoTren, S.A., 1995-2016 The impact of the underground on the Basque railways: Metro Bilbao, S.A. versus EuskoTren, S.A., 1995-2016 José Luis Hernández Marco Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Resumen El artículo, tras introducir el tema de la transferencia de los ferrocarriles a las instituciones vascas en 1978 y la creación del Consorcio de Transportes de Vizcaya en 1974 y el entramado institucional-empresarial que gestionará, tanto los ferrocarriles transferidos como la construcción y gestión del futuro Metro de Bilbao, en su Sección 2 afronta, por primera vez, la financiación detallada de su construcción en el periodo 1987-2014, para en la Sección 3, analizar el periodo de convivencia de las dos empresas gestoras de los servicios, entre 1996 y 2016, Eusko Trenbideak (EuskoTren) S.A. y Metro Bilbao S.A. En la Seccion 4 se realiza un análisis sobre las rentabilidad y productividad, con las cuentas consolidadas, de Euskotren (más ETS desde 2005) y del CTB-Metro Bilbao., tanto de cada empresa en el tiempo, 1994,1997 y 2016 el de Euskotren y 1997 y 2016 para Metro Bilbao, como la comparación directa entre ellas en estas dos últimas fechas. El trabajo finaliza con unas conclusiones. Palabras clave: Ferrocarriles, metropolitanos, empresas públicas, infraestructuras, Historia Económica Códigos JEL: L32, L92, M21, N79 Abstract The paper, after introducing the transfer of the railways to the Basque institutions in 1978 and the creation of the Vizcaya Transport Consortium in 1974 and the institutional-business framework that will manage, both the railways transferred and the construction and management of the future Metro de Bilbao, in Section 2 present, for the first time, the detailed financing of its construction in the period 1987-2014, for in Section 3, analyze the period of coexistence of the two companies managing the services, between 1996 and 2016, Eusko Trenbideak (EuskoTren) SA and Metro Bilbao S.A. -
PPT Metro Bilbao.Pdf
@@iiddoomm Consorcio de Transportes de Bizkaia Implantación de la tarjeta sin contacto Barik en la red de transporte público de Bizkaia Concurso: Suministro e instalación de los elementos necesarios para la implantación de la tarjeta sin contacto Barik en el Metro de Bilbao Documento: Pliego de Prescripciones Técnicas 12291-L03 CD 02.04 v.1 12291-L03 CTB PPT Metro Bilbao DOUE.doc @@iiddoomm Implantación de la tarjeta sin contacto Barik en la red de transporte público de Bizkaia - Concurso: Implantación de la tarjeta sin contacto Barik en el Metro de Bilbao - Indice de Capítulos 1. OBJETO ................................................................................................................................. 1 1.1. CONCURSO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA TARJETA SIN CONTACTO BARIK EN EL METRO DE BILBAO...................... 1 2. ANTECEDENTES..................................................................................................................... 3 2.1. ESTUDIOS INICIALES ................................................................................................................ 3 2.2. PROYECTO PILOTO ................................................................................................................... 3 2.3. DEFINICIÓN DEL SISTEMA BARIK.............................................................................................. 5 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA BARIK ........................................................................ 6 3.1. INSTALACIONES -
Plan De Acción Contra El Ruido Y Las Vibraciones Del FMB. Periodo 2017
Plan de Acción contra el ruido y las vibraciones de las líneas de Ferrocarril Metropolitano de Bilbao Cumplimiento del Real Decreto 1513/2005 y del Decreto Autonómico 213/2012 Periodo 2017‐2021 “Plan de Acción contra el ruido y las vibraciones de las líneas de Ferrocarril Metropolitano de Bilbao Periodo 2017‐2021” ÍNDICE 1. Objeto 3 2. Marco legislativo de referencia 3 3. Resumen de los resultados del Mapa de Ruido 4 4. Actuaciones realizadas previamente en las zonas hasta 2015 9 5. Zonas de Actuación Prioritaria 13 6. Otros Planes y Programas relacionados con el ámbito territorial de influencia del Plan de Acción 15 7. Estrategia a largo plazo, priorización y actuaciones para los próximos 5 años 19 7.1 Estrategia a largo plazo 19 7.2 Actuaciones para los próximos 5 años: Los Planes de Actuación Prioritaria 19 8. Estimación de las personas beneficiadas 22 9. Cuantificación económica de las medidas a implantar y plan de ejecución 24 10. Identificación de los agentes responsables de su puesta en marcha, así como las personas o entidades responsables de elaborar planes zonales 25 11. Plan de Seguimiento 26 12. Alegaciones u observaciones en el trámite de información pública 27 13. Grado de cumplimiento del Plan de Acción anterior 28 Plan de Acción contra el ruido y las vibraciones de las líneas de Ferrocarril Metropolitano de Bilbao Periodo 2017-2021 Pág.2 de 31 1. Objeto El objeto de la presente memoria es detallar el Plan de Acción para los próximos años, así como la estrategia a largo plazo para la actuación frente al ruido y vibraciones generadas por el METRO de Bilbao. -
SPAIN - VARIOUS RAILWAYS & TRAMWAYS – SL155 18.11.20 Page 1 of 9 PASSENGER STATIONS & STOPS
SPAIN - VARIOUS RAILWAYS & TRAMWAYS – SL155 18.11.20 page 1 of 9 PASSENGER STATIONS & STOPS Former names: [ ] Distances in kilometres EUSKOTREN (EKT) gauge 1.0m Based on ….. Guia Renfe Sep 1977 (e) and current Euskotren 0 Bilbao Atxuri TT (f) (as Line 1 to:) 1. BILBAO – DONOSTIA Amorebieta Geralekua * line being relocated, part tunnel, part viaduct, replacement 30. Zugastieta-Muxika [Zugastieta ] stations at Ermua (viaduct) & Amana-Ardanza (underground) 35. Muxika [Múgica ] 37. Lurgorrí-Gernika 0. Bilbao Atxuri 38. Gernika [Guernica ] 2. Bolueta [Bibao-Bolueta ] 38. Institutoa-Gernika [Instituto ] 5. Etxebarri [Echévarri ] 40. Forúa 8. Ariz-Basauri 43. Murueta 9. Zuhatzu-Galdakao [Zuazo-Galdácano ] 44. Murueta-Astilleros 14. Usansolo-Galdakao [Usánsolo ] 45. San Kristobal-Busturia [San Cristóbal ] 17. Bedia 46. Axpe-Busturia 18. Lemoa [Lemona e] 48. Itsasbegi-Busturia [Pernales ] 23. Amorebieta [Zornoza ] [Busturia Itxasbegi ] Amorebieta Geralekua [Zornoza-Apeadero ] 50. Mundaka [Mundaca ] [Amorebieta-Apeadero ] 53. Bermeo 27. Euba 33. Durango 3. EKT: BILBAO – LEZAMA 34. Fauste Landako-Durango 36. Traña-Abadiño [Traña ] 0. Bilbao Deustu [Deusto ] 40. Berriz [Bérriz-Olacueta ] Bilbao Unibertsitatea [Universidade ] 42. Zaldibar [Zaldivar ] 2. Bilbao Matiko [Matico ] 48. Ermúa * Bilbao Zumalakarregi Errotabarri Bilbao Casco Viejo San Lorentzo Bilbao (Calzadas) Unibertsitatea Loruri-Ciudad Jardin [Ciudad Jardin ] > Amaña * 4. Ola-Sondika [La Ola ] 50. Ardantza [Ardanza ] 5. Sondika (reverse) [Goiri-Sondica ] [Eibar-Ardantza ] [Sondica ] 52. Eibar 6. Larrondo-Loiu [Larrondo ] 55. Azitain [Malzaga ] 7. Elotxelerri-Loiu [Eibar-Azitain ] 8. Derio 58. Elgóibar 9. Astinoa Toletxegain-Elgóibar 10. Lekunbiz-Zamudio [Lecúmbiz ] 63. Altzola-Elgóibar [Alzola ] 11. Zamudio 65. Mendaro Kurtzea-Lezama Astigarribia 12. Lezama 72. Deba [Deva ] 76. Iciar 4. EKT: BILBAO- PLENCIA closed. -
Resumen Del Diagnóstico Ambiental De Leioa INDICE
Resumen del Diagnóstico Ambiental de Leioa INDICE 1. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO SOCIAL Y ECONÓMICO 2 2. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO 4 3. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO FÍSICO Y SISTEMAS NATURALES 6 4. MOVILIDAD Y TRANSPORTES 8 5. AGUAS 10 6. RESIDUOS 10 7. ENERGÍA 11 8. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 12 9. ACÚSTICA 13 10. INCIDENCIA AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS 13 11. RIESGO AMBIENTAL 14 12. SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 14 13. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL 16 Resumen Diagnóstico Ambiental 1 1. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO SOCIAL Y ECONÓMICO Crecimiento significativo y continuo de la población, producido por la falta de espacio urbanizable en Bilbao así como en numerosos municipios. El municipio de Leioa ocupa una superficie de 8,5 km2, con una población de 29.151 habitantes (2005), (3.430,9 hab/km2.). Es un municipio que ha experimentado un progresivo incremento poblacional a lo largo de los dos últimos siglos. Gráfico 1.1. Evolución de la población (1900- 2005) 29151 28.381 30000 26.256 24.815 24.107 22.382 25000 20000 15000 10000 5.341 5.765 5000 1.900 0 1900 1930 1960 1981 1986 1991 1996 2001 2005 Fuente: Ayuntamiento de Leioa y EUSTAT Se ha producido un aumento significativo de la densidad de población, de tal manera que, en apenas un periodo de ocho años (1997-2005), ésta se ha visto incrementada en 204 hab/km2. Sin embargo destaca el hecho de que la densidad poblacional de Leioa se encuentra por debajo de la que representan otros municipios colindantes. Por otro lado, puede decirse que Leioa se caracteriza porque, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los municipios que componen el área metropolitana bilbaína, su crecimiento natural, aun siendo menor que en épocas pretéritas, continúa siendo positivo, lo que viene a ser un factor determinante del incremento poblacional.