Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Censo General 2005
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden CENSOCENSO GENERALGENERAL 20052005 REPÚBLICA DE COLOMBIA Junio 13 de 2006 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Cucuta NACIONAL DE ESTADISTICA5 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 1 CÚCUTA. Censos de Población 1951-2005 1.400.000 5 77 1.200.000 6. 8 19 13 1. 8. 1.000.000 05 1. 0 as 800.000 62 on 5 9. s r 78 0.51 pe l 2 69 ta 600.000 o T 7.74 1 53 400.000 48 7. 38 200.000 0 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 1 González, Río de Oro, Cúcuta, Abrego, Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Cachirá, Chinácota, Convención, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Playa, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Teorama, Tibú, Villa Caro, Villa del Rosario, California, Charta, Matanza, Surata, Tona, Vetas Censos 1951, 1964 y 1973 no comparable segregación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 1 CÚCUTA. Personas por hogar 1973-2005 7,00 6,00 99 5, 5,00 gar 4,74 ho 35 9 4, 0 por 4,00 4, nas o s r e P 3,00 2,00 1,00 1970 1980 1990 2000 2010 1 González, Río de Oro, Cúcuta, Abrego, Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Cachirá, Chinácota, Convención, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Playa, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Santiago, -
Directorio Alcaldes Norte De Santander 2020-2023
DIRECTORIO ALCALDES NORTE DE SANTANDER 2020-2023 MUNICIPIO NOMBRES Y APELLIDOS DIRECCION TELÉFONO CORREO ELECTRONICO PAGINA WEB Calle 14 con Carrera 5ª - Esquina Parque Abrego Juan Carlos Jácome Ropero 097 5642072 [email protected] abrego-nortedesantander.gov.co Principal Carrera 6 No. 2-25, Sector el Hospital - Arboledas Wilmer José Dallos 3132028015 [email protected] arboledas-nortedesantander.gov.co Palacio Municipal Bochalema Duglas sepúlveda Contreras Calle 3 No. 3 - 08 Palacio Municipal 097-5863014 [email protected] bochalema-nortedesantander.gov.co Bucarasica Israel Alonso Verjel Tarazona Calle 2 No. 3-35 - Palacio Municipal 3143790005 [email protected] bucarasica-nortedesantander.gov.co Cáchira Javier Alexis Pabón Acevedo Carrera 6 No.5-110 Barrio Centro 5687121 [email protected] Cácota Carlos Augusto Flórez Peña Carrera 3 Nº 3-57 - Barrio Centro 5290010 [email protected] cacota-nortedesantander.gov.co Carrera 4 No. 4-15 Palacio Municipal-Barrio Chinácota José Luis Duarte Contreras 5864150 [email protected] chinacota-nortedesantander.gov.co El Centro Chitagá Jorge Rojas Pacheco XingAn Street No.287 5678002 [email protected] chitaga-nortedesantander.gov.co Convención Dimar Barbosa Riobo Carrera 6 No. 4 -14 Parque Principal Esquina 5630 840 [email protected] convencion-nortedesantander.gov.co Calle 11 No. 5-49 Palacio Municipal Barrio: Cúcuta Jairo Tomas Yáñez Rodríguez 5784949 [email protected] cucuta-nortedesantander.gov.co Centro Carrera 3ra con Calle 3ra Esquina Barrio El Cucutilla Juan Carlos Pérez Parada 3143302479 [email protected] cucutilla-nortedesantander.gov.co Centro Nelson Hernando Vargas Avenida 2 No. -
Bochalema-Nortede Santander
PRAES DE LA MANO CON LA NATURALEZA CULTIVANDO TRANSFORMANDO Y RECICLANDO CENTRO EDUCATIVO RURAL LA COLONIA BOCHALEMA – NORTE DE SANTANDER BOCHALEMA-NORTEDE SANTANDER PRAES DE LA MANO CON LA NATURALEZA CULTIVANDO, TRANSFORMANDO Y RECICLANDO CENTRO EDUCATIVO RURAL LA COLONIA BOCHALEMA- NORTE DE SANTANDER INTRODUCCION La educación ambiental como propuesta para la gestión y formación de nuevos ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el planeta desde su ámbito escolar ya que desconocen la problemática ambiental que tenemos en la actualidad, y con frecuencia se puede observar, el mal manejo de las basuras que son arrojadas a las nacientes de agua o quemadas, en sus cultivos utilizan muchos químicos, tala de árboles, sin sembrar otros para remplazarlos, se pretende desde el Centro Rural La Colonia Municipio de Bochalema concientizar a los estudiantes para que sean multiplicadores de la información y así todos aportar desde los distintos roles a mitigar el impacto ambiental con su problemática a nivel local, regional y nacional. En este orden de ideas se pretende generar la capacidad para el análisis de los problemas ambientales, y generar la necesidad de una actitud responsable de la población que permita evaluar las distintas soluciones posibles integrando el contexto social y el interés por preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana a partir de las vivencias de cada sede. La realización de la huerta escolar como estrategia para fomentar la seguridad alimentaria, e ingesta de alimentos saludables y mejores prácticas en los cultivos, la lombricultura como una propuesta para manejar residuos orgánicos del restaurante escolar; el uso de recursos naturales a través de la utilización de las totumas como artículos decorativos. -
Plan De Acción Nacional De Lucha Contra La Desertificación Y La Sequía
Libertad y Orden Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Rep˙blica de Colombia PPLANLAN DEDE AACCIÓNCCIÓN NNACIONALACIONAL LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN COSISTEMAS Y LA SEQUÍA EN COLOMBIA ï PAN ï E DE THE GLOBAL MECHANISM LE MÊCANISMES MONDIAL EL MECANISMO MUNDIAL IRECCIÓN UNCCD D Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Presidente de la República ÁLVARO URIBE VÉLEZ Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial SANDRA SUAREZ PEREZ Viceministro de Ambiente OSCAR DARIO AMAYA NAVAS Secretario General ANCIZAR SILVA Director de Ecosistemas LEONARDO MUÑOZ CARDONA Implementación Técnica del PAN ZORAIDA FAJARDO RODRÍGUEZ Equipo Técnico de Apoyo MARÍA DEL ROSARIO GUZMÁN VIVAS OSCAR TOSSE LUNA ISBN: 958-97679-2-3 Diseño y Diagramación Documento elaborado por la Dirección de WILSON GARZÓN M. Ecosistemas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y JOSÉ ROBERTO ARANGO R. Desarrollo Territorial con el apoyo del Mecanismo Fotografías Mundial de la Convención de las Naciones Unidas ZORAIDA FAJARDO RODRÍGUEZ, ANDRÉS HERNÁN de Lucha Contra la Desertificación, Secretaría DIAVANERA TOVAR, MIGUEL ANDRÉS CÁRDENAS TORRES, Permanente de la Convención de las Naciones HERNAN DARIO MESA CAÑAS, MAVDT. Unidas de Lucha Contra la Desertificación, PNUD Preprensa e impresión Colombia, Subdirección de Cooperación Técnica XPRESS Estudio Gráfico entre países en Desarrollo de la Agencia Colombia- Distribución gratuita na de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Departamento Nacional de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Planeación, IDEAM, IGAC, CORPOICA, Corporacio- Calle 37 No. 8-40 Bogotá D.C., Colombia www.minambiente.gov.co nes Autónomas Regionales, Unidades Ambientales Bogotá, D.C., septiembre de 2005 Urbanas y sociedad civil. -
BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad De La Región Nororiental De Colombia CONSORNOC
BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia CONSORNOC Entidades Socias Fotografías Arquidiócesis de Nueva Pamplona. Archivo Consornoc con apoyo de Diócesis de Cúcuta. Entidades Ejecutoras Diócesis de Ocaña. y Organizaciones de Base Diócesis de Tibú. Cámara de Comercio de Pamplona. Impresión Cámara de Comercio de Ocaña. maldonadográfico Cámara de Comercio de Cúcuta. Universidad de Pamplona. CONSORNOC Universidad Francisco de Paula Santander. Sede principal Pamplona Carrera 5 Nº 5 – 88 Centro Fundador Pamplona, Monseñor Gustavo Martínez Frías Norte de Santander, Colombia Q.E.P.D. Teléfonos: (7) 5682949 Fax (7) 5682552 Presidente www.consornoc.org.co Dr. Héctor Miguel Parra López E-mail: [email protected] Rector Universidad Francisco de Paula Santander Sede Cúcuta E-mail: [email protected] Dirección Ejecutiva Pbro. Juan Carlos Rodríguez Rozo Sede Ocaña E-mail: [email protected] Coordinación General Hermana Elsa Salazar Sánchez Comité de Redacción Daniel Cañas Camargo Martha Miranda Miranda Nancy Torres Rico Se terminó de imprimir en abril de 2010 Sistematización Leandro Enrique Ramos Solano Liliana Esperanza Prieto Villamizar Alix Teresa Moreno Quintero Esta publicación se elabora en el Marco del II Laboratorio de Paz y cuenta con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad de la Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia- Consornoc y en ningún momento refleja el punto de vista o la opinión de la Unión Europea o Acción -
Characterization of Cocoa (Theobroma Cacao L.) Farming Systems in the Norte De Santander Department and Assessment of Their Sustainability
Characterization of Cocoa (Theobroma cacao L.) Farming Systems in the Norte de Santander Department and Assessment of Their Sustainability Caracterización de los Sistemas de Producción de Cacao (Theobroma cacao L.) en el Departamento de Norte de Santander y evaluación de su sostenibilidad Jesús Arturo Ramírez Sulvarán1; Alina Katil Sigarroa Rieche2 and Rómulo Alberto Del Valle Vargas3 Abstract. The cocoa (Theobroma cacao L.) based economy Resumen. Se considera que el desarrollo de una economía basada has been considered a valid alternative to support sustainable en el cacao (Theobroma cacao L.) constituye una alternativa development in northeastern Colombia. However, there is a válida para impulsar el desarrollo sostenible en el noreste lack of information about the cocoa production systems in the colombiano. Sin embargo, se carece de la información básica region which is needed for the implementation of effective plans necesaria sobre los sistemas de producción de cacao para la to improve their performance and sustainability. Four of the instrumentación de planes que permitan mejorar su desempeño y main cocoa producing municipalities in the Norte de Santander sostenibilidad. Para este estudio, se consideraron cuatro municipios department were considered for this study: Teorama, Bucarasica, del departamento de Norte de Santander: Teorama, Bucarasica, Cúcuta and San Calixto. These entities were selected due to Cúcuta y San Calixto, los cuales fueron seleccionados debido a que their adequate security conditions, availability of field assistants poseen condiciones adecuadas de seguridad, asistentes de campo and departmental representativeness in cocoa production. The y son representativos del departamento en cuanto a producción de objective was to obtain basic information for local, specific and cacao. -
RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad De La Región Nororiental De Colombia CONSORNOC
RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia CONSORNOC Entidades Socias Fotografías Arquidiócesis de Nueva Pamplona. Archivo Consornoc con apoyo de Diócesis de Cúcuta. Entidades Ejecutoras Diócesis de Ocaña. y Organizaciones de Base Diócesis de Tibú. Cámara de Comercio de Pamplona. Impresión Cámara de Comercio de Ocaña. maldonadográfico Cámara de Comercio de Cúcuta. Universidad de Pamplona. CONSORNOC Universidad Francisco de Paula Santander. Sede principal Pamplona Carrera 5 Nº 5 – 88 Centro Fundador Pamplona, Monseñor Gustavo Martínez Frías Norte de Santander, Colombia Q.E.P.D. Teléfonos: (7) 5682949 Fax (7) 5682552 Presidente www.consornoc.org.co Dr. Héctor Miguel Parra López E-mail: [email protected] Rector Universidad Francisco de Paula Santander Sede Cúcuta E-mail: [email protected] Dirección Ejecutiva Pbro. Juan Carlos Rodríguez Rozo Sede Ocaña E-mail: [email protected] Coordinación General Hermana Elsa Salazar Sánchez Comité de Redacción Daniel Cañas Camargo Martha Miranda Miranda Nancy Torres Rico Se terminó de imprimir en abril de 2010 Sistematización Leandro Enrique Ramos Solano Liliana Esperanza Prieto Villamizar Alix Teresa Moreno Quintero Esta publicación se elabora en el Marco del II Laboratorio de Paz y cuenta con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad de la Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia- Consornoc y en ningún momento refleja el punto de vista o la opinión de la Unión Europea o Acción -
Los Desafíos De La Resistencia Civil En El Marco Del Conflicto Interno Colombiano
LOS DESAFÍOS DE LA RESISTENCIA CIVIL EN EL MARCO DEL CONFLICTO INTERNO COLOMBIANO. EL CASO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO, NORTE DE SANTANDER DAVID MAURICIO IBAÑEZ DURAN PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2018 LOS DESAFÍOS DE LA RESISTENCIA CIVIL EN EL MARCO DEL CONFLICTO INTERNO COLOMBIANO. EL CASO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO, NORTE DE SANTANDER DAVID MAURICIO IBAÑEZ DURAN Trabajo de grado para obtener el título de Magister en Desarrollo Rural Director: JUAN GUILLERMO FERRO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2018 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO 1 - APROXIMACIÓN INVESTIGATIVA Y METODOLÓGICA 9 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.2 JUSTIFICACIÓN 12 1.3 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 15 1.4 MARCO DE ANTECEDENTES 15 1.5 EJES CONCEPTUALES 21 1.6 ENFOQUE METODOLÓGICO Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 CAPÍTULO 2 - EL MUNICIPIO DE VILLA CARO: CONTEXTO MUNICIPAL Y REGIONAL 37 2.1 UBICACIÓN, DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y CONDICIONES DEL TERRITORIO 37 2.2 OCUPACIÓN PRODUCTIVA 42 2.3 EL TERRITORIO Y SUS POBLADORES 45 2.4 CONFLICTO Y TERRITORIO 48 CAPÍTULO 3 – RESISTENCIA CIVIL Y TERRITORIO 53 3.1 CICLOS Y DINÁMICAS DE VIOLENCIA: MEMORIA DEL CONFLICTO EN VILLA CARO 53 3.2 DINÁMICAS ORGANIZATIVAS DE LA RESISTENCIA CIVIL Y MOVILIZACIÓN SOCIAL 56 3.3 EL TERRITORIO: RECONFIGURACIÓN Y ESTABILIDAD TERRITORIAL 69 3.4 SOBRE EL FUTURO DE LA RESISTENCIA CIVIL Y DEL TERRITORIO DE VILLA CARO 75 CONCLUSIONES 81 BIBLIOGRAFÍA 87 3 ÍNDICE DE TABLAS, MAPAS Y REGISTRO FOTOGRÁFICO Pág. -
Norte De Santander. Poblacion Estimada 2012 En Edades Simples 0 a 26 Años
NORTE DE SANTANDER. POBLACION ESTIMADA 2012 EN EDADES SIMPLES 0 A 26 AÑOS EDADES SIMPLES EN TOTAL HOMBRES MUJERES AÑOS 0 25.738 13.179 12.559 1 25.474 13.031 12.443 2 25.306 12.934 12.372 3 25.237 12.886 12.351 4 25.267 12.889 12.378 5 25.074 12.780 12.294 6 25.331 12.907 12.424 7 25.685 13.079 12.606 8 26.098 13.284 12.814 9 26.532 13.500 13.032 10 26.996 13.733 13.263 11 27.506 13.984 13.522 12 27.799 14.146 13.653 13 27.784 14.168 13.616 14 27.531 14.090 13.441 15 27.283 14.008 13.275 16 26.989 13.903 13.086 17 26.598 13.730 12.868 18 26.088 13.470 12.618 19 25.500 13.154 12.346 20 24.867 12.815 12.052 21 24.172 12.446 11.726 22 23.540 12.079 11.461 23 23.034 11.751 11.283 24 22.597 11.435 11.162 25 22.127 11.102 11.025 26 21.668 10.775 10.893 FUENTE. DANE - PROYECCIONES DE POBLACIÓN NORTE DE SANTANDER. POBLACIÓN ESTIMADA 2012 POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO GRUPOS DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES Total 1.320.777 654.974 665.803 0-4 127.022 64.919 62.103 5-9 128.720 65.550 63.170 10-14 137.616 70.121 67.495 15-19 132.458 68.265 64.193 20-24 118.210 60.526 57.684 25-29 105.540 52.270 53.270 30-34 91.549 44.727 46.822 35-39 80.076 38.752 41.324 40-44 77.848 37.130 40.718 45-49 75.297 36.129 39.168 50-54 65.258 31.388 33.870 55-59 52.567 25.320 27.247 60-64 40.892 19.728 21.164 65-69 30.416 14.479 15.937 70-74 22.866 10.530 12.336 75-79 17.145 7.582 9.563 80 Y MÁS 17.297 7.558 9.739 FUENTE. -
Municipio De Bucarasica Norte De Santander
MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres 24 de agosto de 2012 Bucarasica, Norte de Santander Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD Alcalde municipal: VICTOR JULIO RANGEL GONZALEZ Secretario de planeación e infraestructura: ING. JESSICA TATIANA DIAZ PEREZ Secretario de gobierno: MARIBEL PEDRAZA LIZARAZO Secretario de Desarrollo Social: JAZMIN XIOMARA ESTUPIÑAN GUERRERO Coordinador salud pública: LEDY AVELLANEDA Coordinador unidad de Servicios Públicos: JOSE FRANCISCO REMOLINA DURAN Director Centro de Salud Municipal: JOSE FERNANDO CAMARGO PEDROZA Personera municipal: LUDY ESPERANZA ROJAS VARGAS Comandante estación Policía Nacional: IJ. ROMERO DIAZ RICARDO Rector institución educativa: SAMUEL ROJAS CASTRO Representante JAC: RODOLFO OVALLOS BAYONA Representante CORPONOR: CARLOS EDUARDO HERNANDEZ MORA Coordinadora del SISBEN: AIDE RIOS VARGAS Secretario de Hacienda: JAVIER DE JESUS VELANDIA ARTEAGA Inspector de policía: JESUS EMEL SANCHEZ VILLAMIZAR Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Elaborado por: 24 de agosto 07 de septiembre CMGRD Bucarasica, Norte de Santander Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres CONTENIDO 1. COMPONENTE DE CARACTERIZACIÓN GENERAL DE ESCENARIOS DE RIESGO 1.1. Identificación y Priorización de Escenarios de Riesgo Formulario A. Descripción del municipio y su entorno Formulario B. Identificación de escenarios de riesgo Formulario C. Consolidación y priorización de escenarios de riesgo 1.2. Caracterización General del Escenario de Riesgo por Deslizamientos Formulario 1. Descripción de situaciones de desastre o emergencia antecedentes Formulario 2. Descripción del escenario de riesgo por Deslizamientos Formulario 3. -
24 Jul 2J3 Certificación Numero De
REPUBLICA DE COLOMBIA [ MINISTERIO DEL INTERIOR 1 2 5 9 24 JUL 2J3 CERTIFICACIÓN NUMERO DE "Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse". EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de diciembre de 2013 y, CONSIDERANDO: Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 18 de julio de 20014, el oficio con radicado externo EXTMII4-0035023, por medio del cual la señora MARIA MARCELA PARDO JIMENEZ, en calidad de profesional social - Coordinación de Viabilidad Socioambiental de la empresa Ecopetrol S.A., solicita se expida certificación de presencia ono de comunidades étnicas en el área del proyecto: "PROGRAMA DE EXPLORACIÓN SISMICA CAT-3 2D", localizado en jurisdicción de los municipios de Cúcuta, El Zulia, Santiago, San Cayetano, Villa de! Rosario, Salazar, Los Patios, Durania, Bochalema, Chinacota, Ragonvalia, Pamplona y Herran, departamento Norte de Santander, identificado con las siguientes coordenadas: • VÉRTICES I(.Ic1J_ I[I.X'_II 1' - ESTE(m) NORTE (M) ESTE (m) NORTE(m) 11171214,10 1356422,30 22 1153617,48 1349027,14 2 1171273,94 1354025,47 23 1149362,90 1349009,20 3 1172561,03 1353295,33 24 1147627,33 1358711,88 4 1174837,12 1357307,60 25 1145520,82 1361059,29 5 1175420,84 1360454,44 26 1148733,93 1365062,72 6 1175814,13 1360381,49 27 1143693,28 1369944,45 7 1175230,01 1357232,53 28 1143668,89 1370036,48 8 1175351,83 -
Myths and Realities of Humanitarian Work Monthly Humanitarian
Monthly Humanitarian Bulletin Colombia Issue 52 | August 2016 In this issue Myhth and realities of humanitarian work P.1 New conflict dynamics create humanitarian consequences, ¿are we aware? P.2 Armed confrontation creates humanitarian HIGHLIGHTS consequences in Catatumbo, Norte de Conmemorating World Santander P.4 Humanitarian Day Colombia hosts the simulation exercise The humanitarian impact of new (SIMEX) P. 7 Photo: Gerard Gómez conflict dynamics (IECAH) Credits: OCHA Intra-urban displacement Foto: MIRA, Lorica y San Bernardo del Viento, Córdoba. increases in Catatumbo 18-19 Agosto 2016 Créditos: OCHA Fifth edition of SIMEX Myths and realities of humanitarian work By Gerard Gómez, Head of Office, Office for the Coordination of Humanitarian Affairs FIGURES (OCHA) in Colombia # IDPs mass events 1,397 The signature of the Peace Agreement between the Government of Colombia and the (August 2016) Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) guerrilla #people affected puts an end to more than fifty years of armed conflict. With this agreement, there will be by access and new opportunities for the country: there is no doubt that local, national and international mobility 133,683 institutions will put all of their efforts into an adequate implementation of these historic constraints (August 2016) accords. #people affected by natural In this context, it is fundamental that humanitarian organizations continue their work in the disasters 40,723 most remote areas of Colombia. It is important because armed groups other than the (August 2016 FARC-EP have been reconfiguring their actions and are, in some departments, UNGRD) responsible for the most serious humanitarian impacts on civilians, with a potential to threaten peacebuilding efforts.