MARIA ISABEL MALDONADO DUQUE DIRECTORA EJECUTIVA MISIÓN NORTE DE SANTANDER

Nacida el 25 de Noviembre de 1967 de nacionalidad Colombiana, residente en el municipio de San José de Cúcuta (N. de S.). Realizo estudios de Abogado y Conciliación en Derecho en la Corporación Universidad Libre Seccional Cucuta y en la misma Alma Mater la Especialización en Alta Gerencia. Actualización permanente en temas sobre Derechos Humanos: Altos Estudios de Derecho Internacional Humanitario y conflictos armados, Derecho Internacional Humanitario, Doctrina y Jurisprudencia Constitucional, Analisis de Conflictos con CERPAZ-GIZ, Territorios Socialmente Responsables en la UFPS, a través del programa Cercapaz GIZ, Estudios sobre Genero y Construcción de Paz para un TSR. Se capacito en la Escuela de Responsabilidad Social Empresarial - Camara de Comercio ERSE - Sensibilizacion sobre Responsabilidad Social Empresarial. Participación en los Encuentros de Responsabilidad Social Empresarial RSE WORLDCOB Norma CSR:2011.3. de Houston, EE.UU.

En el Campo Laboral estuvo vinculada administrativamente con la Universidad Libre Seccional Cúcuta por mas de 10 años, en la Empresa Social del Estado Hospital Erasmo Meoz de Cucuta –ESE HUEM como Juridica Externa, en la Alcaldia de San José de Cúcuta -Secretaria de Equidad y Genero en la asesoria juridica, capacitación y seguimiento a madres cabeza de familia de las diferentes asociaciones de la zona rural y urbana del municipio de cucuta en asuntos de genero y protección de la mujer contra toda violencia e igualmente como “Apoyo a la Gestion Humanitaria, Generacion de Oportunidades de Ingreso en sus tres opciones basicas: Emprendimiento Empresarial, Fortalecimiento Empresarial, Vinculacion laboral”, en Gobernación de Norte de Santader – Secretaria de Cultura como Gestora Cultural para el fortalecemiento de las entidades municipales de cultura y consejo municipales de cultura municipios de Abrego, Ocaña, Santiago, Villa del Rosario, San Cayetano, , Bucarasica, , , Cúcuta, Tibu y Puerto Santander. (N. de S.).

Ex catedratica de Instituto Politecnico Bolivariano, de la Escuela de Formación Profesional, Intelectual y de Investigación Cientifica EPIIC, docente de la Escuela Superior de la Administración Publica ESAP. Diseñó y desarrolló un ciclo para la Escuela de Padres de Familia con el Programa “Hombres Felices y Sin limites” dirigido a Padres de Familia del sector de educación privado y oficial con la autorización de la Secretaria de Educación Municipal Temas: Violencia Intrafamiliar, Protección del menor y adolescente. Resolución de Conflictos de Aula, Comunicación y Expresión educativa, Tutela y Derecho de Petición). Ha participado en Simposios sobre “Trauma, Maltrato Infantil y Atención Prehospitalia de Urgencias”. con la Academia Nacional de Medicina Capitulo Norte de Santander – Instituto Departamental de Salud norte de Santander y la Secretaria de Salud Municipal de Cucuta. Asesora Metodologica de Proyectos de Investigación Dirigidos.

Coordinadora Academica del Proyecto de Investigación EL SECTOR PRIVADO LOCAL/REGIONAL COMO ACTOR DE PAZ Y DESARROLLO: una aproximación desde Norte de Santander y la Responsabilidad Social Empresarial” en convenio con la GIZ de Alemania, Gobernación Norte de Santander, ACOPI, Cámara de Comercio y la Universidad Francisco de Paula Santander UFPS, Coordinadora del proyecto de investigacion en convenio CORPONOR y CORPOALIARSE para “Identificar los indicadores de contaminación por actividad económica según los desechos generados en los diferentes sectores de bienes y servicios, partiendo del “Diagnostico Ambiental en el Sector Empresarial de la Zona Céntrica de la ciudad Cúcuta”; todo lo anterior le ha llevado a socilizar y desarrollar estrategias basada en la Responsabilidad Social Empresarial para los microempresarios de su ciudad y el área metropolitana, su empeño es la construcción de la Red de Emprensarios Socialmente Responsables como objetivo para la reconciliacion con el Desarrollo Sostenible de la Región.

Ex Directora Ejecutiva de la ONG Corporación para el Desarrollo Sostenible CORPOALIARSE, condujo los Programas mediaoambientales AL DIA CON CORPOALIARSE “CUCUTA LIMPIA Y SOLIDARIA en la Radio San Jose de Cúcuta y ASESORARSE “POR MI MUNDO, POR TU MUNDO, POR EL DE TODOS” en la Radio Guaimaral para crear conciencia, prevención y cuidado del medio ambiente a través de la cultura de la no basura y el Reciclaje Artistico para el emprenderismo. Escritos: Autora del Manual de Convivencia Familiar. Memo Fichas “Desarrollo de una cultura de prevencion contra el maltrato y abuso sexual del menor” Edicion 2010 y 2013, Articulos en la Revista ALIARSE – Contruimos futuro Empresarial. 1 Edicion Noviembre – Diciembre 2011: “!Reflexionemos¡ Sobre Identididad Regional, Rasgos y Atributos que la Caracterizan, “La Ley Existe Pero No Se Cumple” y “ De la Accion al Resultado Bienestar Social” 2011.

Desde hace 20 años viene desarrollando programas sociales con comunidades menos favorecidas formando de tejido social y capacitando en temas de Violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas, Abuso sexual, embarazos a temprada edad, maltrato infantil, Equidad y Genero, Derechos Humanos, RSE, Metas del Milenio y Corrupción entre otros. Actualmente se desempeña como Coordinadora Administrativa de la Fundación Renovando en la ciudad de Cúcuta y por sus estudios de Gestión de Microempresas desarrolla desde el 2013 gestiones para el Emprendimiento Social a través de los apalancamientos, contactos, trueques, conexiones, marketing digital y Ferias de Exposicion Empresarial con su programa ASESORARSE y desde mediados del 2016 es miembro Voluntario y activo de la ONG CHRIO.

Por su excelente liderazgo y desempeno Maria Isabel fue desinada como directorra Ejecutiva Mission Norte de Santander – Misiones y es la imagen de Colombia en el exterior como imagen de Colombia como Embajadora de buena fe de la Canadiann Human Rights International Organization CHRIO.