Beneficiarios Ingreso Solidario
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Censo General 2005
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden CENSOCENSO GENERALGENERAL 20052005 REPÚBLICA DE COLOMBIA Junio 13 de 2006 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Cucuta NACIONAL DE ESTADISTICA5 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 1 CÚCUTA. Censos de Población 1951-2005 1.400.000 5 77 1.200.000 6. 8 19 13 1. 8. 1.000.000 05 1. 0 as 800.000 62 on 5 9. s r 78 0.51 pe l 2 69 ta 600.000 o T 7.74 1 53 400.000 48 7. 38 200.000 0 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 1 González, Río de Oro, Cúcuta, Abrego, Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Cachirá, Chinácota, Convención, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Playa, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Teorama, Tibú, Villa Caro, Villa del Rosario, California, Charta, Matanza, Surata, Tona, Vetas Censos 1951, 1964 y 1973 no comparable segregación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 1 CÚCUTA. Personas por hogar 1973-2005 7,00 6,00 99 5, 5,00 gar 4,74 ho 35 9 4, 0 por 4,00 4, nas o s r e P 3,00 2,00 1,00 1970 1980 1990 2000 2010 1 González, Río de Oro, Cúcuta, Abrego, Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Cachirá, Chinácota, Convención, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Playa, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Santiago, -
Directorio Alcaldes Norte De Santander 2020-2023
DIRECTORIO ALCALDES NORTE DE SANTANDER 2020-2023 MUNICIPIO NOMBRES Y APELLIDOS DIRECCION TELÉFONO CORREO ELECTRONICO PAGINA WEB Calle 14 con Carrera 5ª - Esquina Parque Abrego Juan Carlos Jácome Ropero 097 5642072 [email protected] abrego-nortedesantander.gov.co Principal Carrera 6 No. 2-25, Sector el Hospital - Arboledas Wilmer José Dallos 3132028015 [email protected] arboledas-nortedesantander.gov.co Palacio Municipal Bochalema Duglas sepúlveda Contreras Calle 3 No. 3 - 08 Palacio Municipal 097-5863014 [email protected] bochalema-nortedesantander.gov.co Bucarasica Israel Alonso Verjel Tarazona Calle 2 No. 3-35 - Palacio Municipal 3143790005 [email protected] bucarasica-nortedesantander.gov.co Cáchira Javier Alexis Pabón Acevedo Carrera 6 No.5-110 Barrio Centro 5687121 [email protected] Cácota Carlos Augusto Flórez Peña Carrera 3 Nº 3-57 - Barrio Centro 5290010 [email protected] cacota-nortedesantander.gov.co Carrera 4 No. 4-15 Palacio Municipal-Barrio Chinácota José Luis Duarte Contreras 5864150 [email protected] chinacota-nortedesantander.gov.co El Centro Chitagá Jorge Rojas Pacheco XingAn Street No.287 5678002 [email protected] chitaga-nortedesantander.gov.co Convención Dimar Barbosa Riobo Carrera 6 No. 4 -14 Parque Principal Esquina 5630 840 [email protected] convencion-nortedesantander.gov.co Calle 11 No. 5-49 Palacio Municipal Barrio: Cúcuta Jairo Tomas Yáñez Rodríguez 5784949 [email protected] cucuta-nortedesantander.gov.co Centro Carrera 3ra con Calle 3ra Esquina Barrio El Cucutilla Juan Carlos Pérez Parada 3143302479 [email protected] cucutilla-nortedesantander.gov.co Centro Nelson Hernando Vargas Avenida 2 No. -
Parques Nacionales Naturales De Colombia Dirección Territorial Andes Nororientales
Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial Andes Nororientales PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA DIRECCIÓN TERRITORIAL ANDES NORORIENTALES PLAN DE MANEJO PARQUE NACIONAL NATURAL TAMA 2017-2022 TOLEDO, NORTE DE SANTANDER, AGOSTO DE 2017 Carrera 3 Nº 11 – 40 Barrio Napoleón Toledo Norte de Santander, Colombia Teléfono: (097) 5670316 www.parquesnacionales.gov.co 1 Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial Andes Nororientales AUTORES: La formulación de Plan de Manejo fue un ejercicio de construcción colectiva, en la que participaron todos los miembros del equipo humano del Parque Nacional Natural Tama, haciendo aportes desde el conocimiento, la experiencia y las diferentes formaciones y disciplinas, por lo que se considera que un ejercicio de fortalecimiento para el equipo. Libardo Suarez Fonseca (Jefe de Área Protegida) Zulma Liliana Tinjacá Pérez (Profesional Plan de Manejo-2014) Yolimar Bastos Díaz (Profesional Social) Carmen Yamile Martínez (Operaria) Rubby Yolanda Esquivel García (Operaria Auxiliar) Reina Alexandra Dávila (Técnica Administrativa) Amanda Laverde (Profesional Recurso Hídrico) Arcesio Romero Rubio (Técnico en Sistemas Sostenibles para la Conservación) Juan Carlos Mora (Operario) Edgar Alonso Santos Santos (Técnico en Sistemas Sostenibles para la Conservación) Octavio Betancur García (Profesional Universitario) Henry Saúl Meneses (Profesional Universitario) Oscar Gereda Mendoza (Técnico Administrativo) Julio Cesar Contreras Ochoa (Operario Calificado) Iván Mojica Vera (Operario -
Bochalema-Nortede Santander
PRAES DE LA MANO CON LA NATURALEZA CULTIVANDO TRANSFORMANDO Y RECICLANDO CENTRO EDUCATIVO RURAL LA COLONIA BOCHALEMA – NORTE DE SANTANDER BOCHALEMA-NORTEDE SANTANDER PRAES DE LA MANO CON LA NATURALEZA CULTIVANDO, TRANSFORMANDO Y RECICLANDO CENTRO EDUCATIVO RURAL LA COLONIA BOCHALEMA- NORTE DE SANTANDER INTRODUCCION La educación ambiental como propuesta para la gestión y formación de nuevos ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el planeta desde su ámbito escolar ya que desconocen la problemática ambiental que tenemos en la actualidad, y con frecuencia se puede observar, el mal manejo de las basuras que son arrojadas a las nacientes de agua o quemadas, en sus cultivos utilizan muchos químicos, tala de árboles, sin sembrar otros para remplazarlos, se pretende desde el Centro Rural La Colonia Municipio de Bochalema concientizar a los estudiantes para que sean multiplicadores de la información y así todos aportar desde los distintos roles a mitigar el impacto ambiental con su problemática a nivel local, regional y nacional. En este orden de ideas se pretende generar la capacidad para el análisis de los problemas ambientales, y generar la necesidad de una actitud responsable de la población que permita evaluar las distintas soluciones posibles integrando el contexto social y el interés por preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana a partir de las vivencias de cada sede. La realización de la huerta escolar como estrategia para fomentar la seguridad alimentaria, e ingesta de alimentos saludables y mejores prácticas en los cultivos, la lombricultura como una propuesta para manejar residuos orgánicos del restaurante escolar; el uso de recursos naturales a través de la utilización de las totumas como artículos decorativos. -
Bitacora De Diseño Abrego – Norte De Santander
BITACORA DE DISEÑO ABREGO – NORTE DE SANTANDER 30 de Julio de 2019 BITACORA DE DISEÑO Laboratorio de Innovación y Diseño Norte de Santander NORTE DE SANTANDER NORTE DE SANTANDER Ubicado en la parte noroccidental del país, es un departamento lleno de historia ya que se dice que fue la puerta a la revolución. A nivel nacional conocido actualmente por la zona del catatumbo (8 municipios) y la situación de frontera. Es un departamento rico en arcillas y otros productos minerales. Los oficios identificados son: Alfarería, marroquinería, metalistería, joyería, cestería, tejeduría y trabajo en materias primas como guadua y semillas. Los municipios a atender en este año son: Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, Salazar, Arboledas, Ocaña, Abrego, Mutiscua, Cácota, Puerto Santander y Toledo. ABREGO Ubicado en la región Noroccidental del Departamento Norte de Santander, a 178 kilómetros de la ciudad de Cúcuta y a 26 kilómetros de la ciudad de Ocaña, tiene un área de 1.413 kilómetros cuadrados, equivalentes al 6.52% FOTOGRAFÍA DE OFICIO – TÉCNICA DE de la superficie departamental y que a su vez se LOS ARTESANOS 2019 encuentra dividido políticamente en siete (7) corregimientos y 126 veredas, con una población de 37.796 habitantes. Sus límites son al Norte con Ocaña y La Playa, al sur con Cáchira y Villa Caro, al Oriente con Hacarí, Sardinata y Bucarasica, al occidente con la Esperanza y el Dpto del Cesar. ABREGO Este municipio de ha atendido desde el laboratorio de innovación y diseño durante el año 2018 y el año en vigencia, 2019. Su atención se da ya que hace parte de una zona que ha sido afectada por el conflicto armado y ha sido priorizada desde ministerio, con el fin de apoyar los diferentes sectores productivos donde uno es el artesanal. -
Tomas Y Ataques Guerrilleros (1965 - 2013)
Tomas y ataques guerrilleros (1965 - 2013) TOMAS Y ATAQUES GUERRILLEROS (1965 - 2013) Mario Aguilera Peña Coordinador del informe Mario Aguilera Peña Alba Lucía Vargas Alfonso Luisa Marulanda Gómez Luis Fernando Sánchez Coautoría William Mancera Diego Antonio Cruz Paola Chaparro Nancy Layton Asistencia de investigación CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA Gonzalo Sánchez Gómez Director General Camila Medina Arbeláez Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ignacio Mantilla Rector INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITÍCOS Y RELACIONES INTERNACIONALES (IEPRI) Fabio López de la Roche Director Esta publicación es el resultado de la investigación realizada en el marco del Convenio Interadministrativo No. 239 de 2013, suscrito entre el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia. TOMAS Y ATAQUES GUERRILLEROS (1965 - 2013) ISBN: 978-958-8944-39-5 Primera edición: diciembre de 2016. Número de páginas: 496 Formato: 15 x 23 cm Coordinación Grupo de Comunicaciones: Adriana Correa Mazuera Coordinación editorial: Tatiana Peláez Acevedo Edición y corrección de estilo: Martha J. Espejo Barrios Diseño y diagramación: Leidy Sánchez Georreferenciación: Julio E. Cortés Fotografías: Portada: © Los locales miran los daños causados por la explosión de un coche bomba en una estación de policía mientras un policía habla por su teléfono móvil detrás de una trinchera. Al menos tres personas murieron y setenta resultaron heridas debido a un presunto ataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Toribío, departamento del Cauca, 9 de julio de 2011. Fotografía: © AFP PHOTO / Luis Robayo. Cortesía: archivo El Tiempo. Impresión: Imprenta Nacional de Colombia © Centro Nacional de Memoria Histórica Carrera 6 Nº 35 – 29 PBX: (571) 796 5060 [email protected] www.centrodememoriahistorica.gov.co Bogotá D.C. -
Municipio Centro Zonal Cod. Punto De Entrega Punto De Entrega Nombre De Los Responsables Dirección Punto De Entrega Telefono Kg
Kgs. Kgs. Dirección Kgs. Cod. Punto de Punto de Nombre de los Despachados Despachados Municipio Centro Zonal Punto de Telefono Despachados Total Despachado Entrega Entrega Responsables Bienestarina MAS Bienestarina MAS Entrega Bienestarina MAS Fresa Vainilla Ppal: LINSAY KAROLINA PLATA AREVALO - CL 14 8 10 Abrego CZ OCAÑA 54040030004 FAMI ABREGO 1094575123 / Splt: BARRIO SAN 3143907809 90 - 23 113 OSCAR PEREZ ANTONIO TORRADO - 13140800 Ppal: ONEIDA GOMEZ - CL 17 A 1 B 34 HCB ABREGO 60415953 / Splt: HOGAR Abrego CZ OCAÑA 54040030006 3143048318 68 - - 68 SUR DEICY VERGEL AGRUPADO AREVALO - LUZ Y VIDA 36516819 Ppal: YANETH ORTIZ SANCHEZ - HCB SECTOR 60416730 / Splt: Abrego CZ OCAÑA 5404003010 CL 18 8 19 3123682519 203 - 68 270 NORTE ANGELICA GAONA - 60416731 Ppal: DEIFILIA HOGAR ORTEGA JAIMES - AV 3 7 19 Arboledas CZ CUCUTA 1 5401051007 INFANTIL 27620297 / Splt: SECTOR EL 3222822603 68 - - 68 PAYASITOS MARIBEL ROZO PAILON JAIMES - 27621259 Kgs. Kgs. Dirección Kgs. Cod. Punto de Punto de Nombre de los Despachados Despachados Municipio Centro Zonal Punto de Telefono Despachados Total Despachado Entrega Entrega Responsables Bienestarina MAS Bienestarina MAS Entrega Bienestarina MAS Fresa Vainilla Ppal: Dennis ANTIGUA Lizbeth Jaimes CDI SEMILLAS SEDE DEL Florez - 60442418 / Bochalema CZ CUCUTA 3 54030990001 DEL FUTURO FERROCARRIL 3124891856 68 - - 68 Splt: ANA LA DON JUANA LA DONJUANA MONCADA JAIMES BOCHALEMA - 60444407 Ppal: AGUEDA ROSA GELVEZ SILVA - 27651109 / HCB Y FAMI LA BARRIO Cachira CZ OCAÑA 54041280001 Splt: ROSA DELIA 3142190465 90 - 23 113 VEGA KENEDDY TORRADO CACERES - 37548186 Ppal: CARLOTA HERNANDEZ CELY - 27651452 / KR 0 8 29 Splt: MARTHA Cachira CZ OCAÑA 5404128029 FAMI CACHIRA BARRIO 8 DE 3143481200 68 - 23 90 LILIANA NOVIEMBRE HERNANDEZ SANCHEZ - 27651700 Ppal: DIANA PAOLA JAIMES RAMIREZ - HCB 1091452257 / Splt: CL 2 K 11 A 00 Cacota CZ PAMPLONA 54051250003 TRADICIONAL DUVAN BARRIO EL 3132452077 45 - - 45 CACOTA GIOVANNY CALVARIO FLOREZ CARRILLO - 1091452087 Kgs. -
Las Vias De Comunicación De Norte De Santander Jesús Edgardo Vergel López
INFRAESTRUCTURA LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DE NORTE DE SANTANDER JESÚS EDGARDO VERGEL LÓPEZ CURRICULUM: INGENIERO CIVIL (U.F.P.S.) ESPECIALISTA EN VIAS TERRESTRES (U.P.B.) ESPECIALISTA EN GESTION PÚBLICA (E.S.A.P.) MÁSTER EN DISEÑO, CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS (UDIMA) DIPLOMADO GOBERNABILIDAD Y GERENCIA POLITICA DIPLOMADO CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE PAVIMENTOS CURSO ESTABILIZACIONES CON CEMENTOS APLICADOS A PAVIMENTOS. DOCENTE UNIVERSITARIO (2007-2011 UFPS) PONENTE Y CONFERENCISTA DIPLOMADOS Y SEMINARIOS TECNICOS EXPERIENCIA PROFESIONAL: CONTRATISTA DE OBRA E INTERVENTORIAS (2006 – 2011) INGENIERO CONSULTOR PLANES DE MANEJO DE TRANSITO INGENIERO CONSULTOR PROYECTOS VIALES DIRECTOR INVIAS NORTE DE SANTANDER (2011 – A LA FECHA) RED VIAL PRIMARIA LONG. TRAMO LONG. TOTAL CARRETERA TRAMO ENTIDAD A CARGO (KMS) (KMS) OCAÑA - ALTO DEL POZO 69 ALTO DEL POZO - SARDINATA 59 INVIAS OCAÑA - CUCUTA VARIANTE DE SARDINATA 5,5 197,5 SARDINATA - EL ZULIA 57,6 EL ZULIA - CUCUTA 6,4 ANI (SAN SIMON) OCAÑA - LLANO GRANDE 19 INVIAS OCAÑA - LLANO GRANDE - CONVENCION 33 LLANO GRANDE CONVENCION 14 INVIAS CUCUTA - PUERTO SANTANDER CUCUTA - PROYECTO NUEVA TERMINAL 2,9 53,8 ANI (SAN SIMON) PROYECTO NUEVA TERMINAL - PUERTO 50,9 INVIAS CUCUTA - SAN FAUSTINO - LA CHINA CUCUTA - SAN FAUSTINO 29 INVIAS SAN FAUSTINO - LA CHINA ANILLO VIAL ORIENTAL (DOBLE CALZADA) 18 INVIAS ANILLO VIAL DE CUCUTA 39 ANILLO VIAL OCCIDENTAL (UNA CALZADA) 21 ANI (SAN SIMON) BUCARAMANGA - CUESTABOBA 70 ANI (AUTOVIA BUCARAMANGA - PAMPLONA BUCARAMANGA - CUCUTA CUESTABOBA - PAMPLONA 53 194,5 PAMPLONA - CUCUTA 71,5 ANI (UNION VIAL RIO PAMPLONITA) PRESIDENTE - CHITAGA 22,5 TRONCAL CENTRAL DEL NORTE CHITAGA - PAMPLONA 46 68,5 INVIAS LA LEJIA - PUENTE MONOGA 25,6 PUENTE MONOGA - SAN BERNARDO 9,4 VIA LEJIA - SARAVENA (VIA LA SAN BERNARDO - SAMORE 66 INVIAS (DPTO. -
Plan De Acción Nacional De Lucha Contra La Desertificación Y La Sequía
Libertad y Orden Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Rep˙blica de Colombia PPLANLAN DEDE AACCIÓNCCIÓN NNACIONALACIONAL LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN COSISTEMAS Y LA SEQUÍA EN COLOMBIA ï PAN ï E DE THE GLOBAL MECHANISM LE MÊCANISMES MONDIAL EL MECANISMO MUNDIAL IRECCIÓN UNCCD D Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Presidente de la República ÁLVARO URIBE VÉLEZ Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial SANDRA SUAREZ PEREZ Viceministro de Ambiente OSCAR DARIO AMAYA NAVAS Secretario General ANCIZAR SILVA Director de Ecosistemas LEONARDO MUÑOZ CARDONA Implementación Técnica del PAN ZORAIDA FAJARDO RODRÍGUEZ Equipo Técnico de Apoyo MARÍA DEL ROSARIO GUZMÁN VIVAS OSCAR TOSSE LUNA ISBN: 958-97679-2-3 Diseño y Diagramación Documento elaborado por la Dirección de WILSON GARZÓN M. Ecosistemas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y JOSÉ ROBERTO ARANGO R. Desarrollo Territorial con el apoyo del Mecanismo Fotografías Mundial de la Convención de las Naciones Unidas ZORAIDA FAJARDO RODRÍGUEZ, ANDRÉS HERNÁN de Lucha Contra la Desertificación, Secretaría DIAVANERA TOVAR, MIGUEL ANDRÉS CÁRDENAS TORRES, Permanente de la Convención de las Naciones HERNAN DARIO MESA CAÑAS, MAVDT. Unidas de Lucha Contra la Desertificación, PNUD Preprensa e impresión Colombia, Subdirección de Cooperación Técnica XPRESS Estudio Gráfico entre países en Desarrollo de la Agencia Colombia- Distribución gratuita na de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Departamento Nacional de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Planeación, IDEAM, IGAC, CORPOICA, Corporacio- Calle 37 No. 8-40 Bogotá D.C., Colombia www.minambiente.gov.co nes Autónomas Regionales, Unidades Ambientales Bogotá, D.C., septiembre de 2005 Urbanas y sociedad civil. -
Hoja De Datos - Caracteristicas Del Contrato De Interventoria
HOJA DE DATOS - CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CONCESIÓN ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA Y NORTE DE SANTANDER “Interventoría Integral que incluye pero no se limita a la Interventoría Técnica, Contable, Objeto Financiera, Jurídica, Administrativa, Operativa, Medio Ambiental y Socio – Predial al Contrato de Concesión No 006 de 2007 de conformidad con los Pliegos de Condiciones del Concurso. Estado Actual del Contrato de Etapa de Construcción. El Contrato de Interventoría está previsto para cubrir veinticuatro Concesión (24 meses) Longitud Origen – Destino del Ochenta y dos kilómetros cuatrocientos treinta metros (82.04), Proyecto El Instituto Nacional de Concesiones suscribió el 02 de Agosto de 2007, el Contrato de Concesión No. 006 de 2007 con la firma Concesionaria San Simón S.A., cuyo Objeto es Estudios y diseños definitivos, gestión predial, gestión social, gestión ambiental, financiación, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del proyecto de concesión vial " AREA METROPOLITANA DE CÚCUTA Y NORTE DE SANTANDER” DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO DE CONCESIÓN El contrato se desarrolla en el Departamento de Norte de Santander, el cual está situado en el noreste de la región andina del país localizado entre los 06º 56’ 42” y 09º 18’ 01” de Alcance latitud norte y los 72º 01’ 13” y 73º 38’ 25” de longitud oeste, con una extensión de 22.367 Contrato Km2. El Área Metropolitana de Cúcuta se encuentra ubicada en el centro-oriente del Concesión departamento y la conforman los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, Puerto Santander y San Cayetano. El área de influencia del proyecto de Concesión del Área Metropolitana de Cúcuta y Norte de Santander comprende la zona regional que hace referencia al Departamento de Norte de Santander, posee gran importancia al constituirse como eje vial de la Nación, al comunicar la zona fronteriza con las zonas comerciales, turísticas y productivas de la región. -
BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad De La Región Nororiental De Colombia CONSORNOC
BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia CONSORNOC Entidades Socias Fotografías Arquidiócesis de Nueva Pamplona. Archivo Consornoc con apoyo de Diócesis de Cúcuta. Entidades Ejecutoras Diócesis de Ocaña. y Organizaciones de Base Diócesis de Tibú. Cámara de Comercio de Pamplona. Impresión Cámara de Comercio de Ocaña. maldonadográfico Cámara de Comercio de Cúcuta. Universidad de Pamplona. CONSORNOC Universidad Francisco de Paula Santander. Sede principal Pamplona Carrera 5 Nº 5 – 88 Centro Fundador Pamplona, Monseñor Gustavo Martínez Frías Norte de Santander, Colombia Q.E.P.D. Teléfonos: (7) 5682949 Fax (7) 5682552 Presidente www.consornoc.org.co Dr. Héctor Miguel Parra López E-mail: [email protected] Rector Universidad Francisco de Paula Santander Sede Cúcuta E-mail: [email protected] Dirección Ejecutiva Pbro. Juan Carlos Rodríguez Rozo Sede Ocaña E-mail: [email protected] Coordinación General Hermana Elsa Salazar Sánchez Comité de Redacción Daniel Cañas Camargo Martha Miranda Miranda Nancy Torres Rico Se terminó de imprimir en abril de 2010 Sistematización Leandro Enrique Ramos Solano Liliana Esperanza Prieto Villamizar Alix Teresa Moreno Quintero Esta publicación se elabora en el Marco del II Laboratorio de Paz y cuenta con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad de la Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia- Consornoc y en ningún momento refleja el punto de vista o la opinión de la Unión Europea o Acción -
Characterization of Cocoa (Theobroma Cacao L.) Farming Systems in the Norte De Santander Department and Assessment of Their Sustainability
Characterization of Cocoa (Theobroma cacao L.) Farming Systems in the Norte de Santander Department and Assessment of Their Sustainability Caracterización de los Sistemas de Producción de Cacao (Theobroma cacao L.) en el Departamento de Norte de Santander y evaluación de su sostenibilidad Jesús Arturo Ramírez Sulvarán1; Alina Katil Sigarroa Rieche2 and Rómulo Alberto Del Valle Vargas3 Abstract. The cocoa (Theobroma cacao L.) based economy Resumen. Se considera que el desarrollo de una economía basada has been considered a valid alternative to support sustainable en el cacao (Theobroma cacao L.) constituye una alternativa development in northeastern Colombia. However, there is a válida para impulsar el desarrollo sostenible en el noreste lack of information about the cocoa production systems in the colombiano. Sin embargo, se carece de la información básica region which is needed for the implementation of effective plans necesaria sobre los sistemas de producción de cacao para la to improve their performance and sustainability. Four of the instrumentación de planes que permitan mejorar su desempeño y main cocoa producing municipalities in the Norte de Santander sostenibilidad. Para este estudio, se consideraron cuatro municipios department were considered for this study: Teorama, Bucarasica, del departamento de Norte de Santander: Teorama, Bucarasica, Cúcuta and San Calixto. These entities were selected due to Cúcuta y San Calixto, los cuales fueron seleccionados debido a que their adequate security conditions, availability of field assistants poseen condiciones adecuadas de seguridad, asistentes de campo and departmental representativeness in cocoa production. The y son representativos del departamento en cuanto a producción de objective was to obtain basic information for local, specific and cacao.