2015 red ferroviaria

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

60M€

Para los tramos 4 y 5 del TAV

2.622.352€

para la supresión del paso a nivel de Izurdiaga 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

RED FERROVIARIA A ALTA VELOCIDAD La Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Navarra en materia de ferrocarriles, siempre desde su función de apoyo en una actividad que compete al Estado, ha continuado con las labores encomendadas, relativas al Corredor Navarro de Alta Velocidad, la mejora de la línea ferroviaria Zaragoza- Altsasu/Alsasua y la construcción de la nueva estación de .

2 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

La Constitución española establece las atribu- analizadas por el ADIF. En septiembre de 2014, ciones respecto al ferrocarril señalando que “es tras la correspondiente autorización del mencio- la Administración General del Estado la respon- nado organismo, el Departamento de Fomento sable de la infraestructura ferroviaria, en virtud del Gobierno de Navarra realizó el trámite de de la competencia exclusiva que ostenta en ferro- audiencia que se establece en el artículo 7.3 de carriles y transportes terrestres que transcurran la Ley del Sector Ferroviario de los proyectos de por el territorio de más de una Comunidad Autó- estos tramos. noma”. (artículo 149.1.21). Dichos tramos contemplan una línea de alta velo- A pesar de ello, el Gobierno de Navarra continúa cidad con ancho UIC (ancho internacional) que per- impulsando iniciativas y colaborando con el Mi- mita circulación mixta de pasajeros y mercancías. nisterio responsable de esta infraestructura y Todavía no se ha producido la aprobación definiti- con RENFE para mejorar en calidad y seguridad va de estos proyectos. la infraestructura existente, así como los servi- cios que se prestan, como consecuencia del inte- El tramo 4: -Campanas (de 15,103 kiló- rés que para las comunicaciones de esta Comu- metros de longitud) está en redacción, a la espe- nidad ofrece la red. ra de la aprobación del proyecto básico por parte del ADIF para posteriormente someterlo a infor- Tras la materialización de una serie de proyectos, mación pública. en distintos horizontes temporales, la Comunidad Foral trabaja para que la red principal quede inte- El tramo 5: Campanas-Esquíroz (10,792 kilóme- grada, en los próximos años, dentro de las princi- tros) está siendo redactado en la actualidad por pales redes nacionales y europeas, tanto por sus el Gobierno de Navarra. características como por su funcionalidad. De acuerdo con los protocolos firmados entre Dentro de sus actividades, a lo largo del año Navarra y el Estado para el desarrollo de la Alta 2015, se han finalizado las obras del tramo 1: Velocidad, la Administración Central está elabo- Castejón-Villafranca (subtramo 1.2. - rando los proyectos constructivos desde Zarago- Villafranca 8,578 kilómetros) y subtramo 1.1. za hasta Tudela, y el Estudio Informativo desde Castejón-Cadreita (6,195 kilómetros) del corre- Tudela a Castejón. dor Pamplona-Castejón. Por su parte, a Navarra le corresponde también En cuanto a los tramos 2 y 3, correspondientes a la gestión administrativa de los expedientes ex- Villafranca-, con 15,291 kilómetros, y Olite- propiatorios, la contratación de la ejecución de Tafalla, con 14,676 kilómetros, que fueron some- las obras de plataforma entre Castejón y Es- tidos a información pública en el mes de abril de quíroz y la dirección facultativa de las obras de 2014, las alegaciones presentadas están siendo plataforma.

3 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

Estructura metálica instalada sobre la N-113

1

Marcha de las obras la carretera N-113 Pamplona Madrid con el 102+500 del trazado de la plataforma ferrovia- Como hito importante a destacar, en abril de ria de alta velocidad en el subtramo I, Castejón- 2015, finalizó el montaje de la estructura metáli- Cadreita, a la altura de la localidad de . ca sobre la N-113 para el paso del Tren de Altas Prestaciones. Este cruce se ha resuelto con el paso de la pla- taforma ferroviaria sobre la carretera mediante El viaducto está ubicado sobre el P.K. 74+150 de el viaducto PS 102+500, el cual está formado la carretera N-113, que coincide con el 102+500 por una estructura metálica con tablero de canto de la plataforma ferroviaria en el subtramo I, mínimo, de tipología mixta y vigas laterales en Castejón-Cadreita. celosía, que mantiene un gálibo vertical mínimo La estructura metálica ha sido construida para de 5,30 m sobre la carretera. resolver la coincidencia entre el P.K. 74+150 de En resumen, los tramos finalizados son:

Plataforma corredor TAV: Tramo: Castejón-Comarca de Pamplona, Subtramo: Cadreita-Villafranca

31.196.123,39

Plataforma Corredor TAV: Tramo: Castejón-Comarca de Pamplona, Subtramo: Castejón-Cadreita 28.898.823,37

4 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

2

Navarra y la Comunidad En este encuentro se dieron cita 200 especialis- Autónoma Vasca defienden la tas del transporte y la logística de todo el mundo. inclusión del TAV navarro en El Gobierno de Navarra espera que en un periodo el Corredor Atlántico breve de tiempo se produzca una reunión entre ambas Comunidades y el Ministerio de Fomento Ambas Administraciones participaron en las III para, por un lado, reactivar el protocolo de co- Jornadas de Análisis sobre la Explotación de Lí- nexión de tramo de TAV a su paso por Navarra y neas ferroviarias de Altas Prestaciones celebra- por otro, para concretar la conexión entre Pam- das en el Palacio Euskalduna de Bilbao en el mes plona y la Y Vasca. de febrero. Por su parte, el Gobierno Vasco ha llamado a “la El Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco coin- necesaria colaboración entre instituciones, con ciden en destacar la importancia de la inclusión voluntad entre los Gobiernos de Euskadi y de del tramo Pamplona-Vitoria como parte del Co- España, y con la cooperación con Bruselas, Pam- rredor Atlántico dentro de las Redes Transeuro- plona y Burdeos y la llamada a la responsabili- peas de Transporte, que garantizarán la conexión dad del actual Gobierno de Francia”. en ancho UIC de España con el resto de Europa a través de la Y Vasca.

5 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

3

Agentes socioeconómicos rial de Navarra (OTN), dependiente de la socie- dad pública Nasuvinsa, bajo el título “El corredor subrayan la importancia atlántico de transporte. Perspectivas de futuro”. de incluir a Navarra en el Corredor Atlántico para En ella se han dado cita representantes de em- presas de logística y transporte, asociaciones mejorar su competitividad de transportistas, empresas cargadoras, ADIF y La jornada “El corredor atlántico de transporte. otros agentes socio económicos. El objetivo era Perspectivas de futuro”, organizada por el Ob- trasladar las conclusiones del proyecto europeo servatorio Territorial de Navarra, ha expuesto CEA-EFFIPLAT, liderado por el Gobierno Vasco y las conclusiones del proyecto europeo EFFIPLAT en el que participa el Gobierno de Navarra, donde sobre el corredor se analiza el desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. La inclusión de Navarra en el Corredor Atlánti- co, que supondría su conexión en ancho UIC con El incremento de actividad que ha experimen- la frontera francesa a través de la Y vasca por tado el Centro Logístico de Noáin, la calidad de medio del TAV, resulta fundamental para la com- las infraestructuras logísticas y la relevancia petitividad empresarial futura de Navarra. Así se del sector de la automoción en la industria y las ha puesto de manifiesto en el transcurso de una exportaciones navarras han sido algunos de los jornada organizada por el Observatorio Territo- aspectos destacados por algunos de los agen- tes invitados, quienes también han incidido en la necesidad de fomentar la cooperación entre to- dos los implicados. En este último sentido, se ha expresado que la voluntad del proyecto es favo- recer la colaboración público-privada, formando una asociación trasnacional de manera similar a FERRMED (iniciativa transnacional para la pro- moción de un gran eje ferroviario de transporte de mercancías en Europa). Se ha destacado la importancia de las Redes Transeuropeas de Transporte (9 corredores en su red básica cuya finalización se prevé en 2030 y donde el tramo Bilbao-Pamplona-Zaragoza- Sagunto se encuentra incluido) y del mecanismo financiero Connecting Europe Facility (CEF) para su desarrollo, ya que es uno de los pilares de la política de desarrollo territorial sostenible de Eu- ropa, con más de 26.000 millones de Euros (el triple que en el periodo anterior) reservados para el periodo 2014-2020. Además, hay que destacar la importancia de que Navarra esté incluida en el corredor puesto que se trata de una comunidad netamente exporta- dora que aporta cargas significativas, destacan- do además que el Nodo Intermodal de Pamplona Asistentes a la jornada sobre el (NIP) es una terminal logística estratégica para corredor atlántico de transporte España en el sector de la automoción, con pre- sencia ya en los mapas internacionales de logís- tica, y que Alsasua es el primer nodo de referen- cia desde la frontera con Francia.

6 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

297.000

toneladas, es a Trasvase de mercancías de la carretera En este sentido, en la jornada se subrayó la ventaja al ferrocarril lo que asciende que supondría sacar mercancías a Europa en tren. En 2012, el principal tráfico internacional por Al parecer podrían ser muchos los beneficios del el conjunto de carretera de Navarra se realizó con Aquitania corredor por las distintas sinergias que genera, y tráfico captable (Francia), si bien debido a la distancia y a la ma- se subrayó la necesidad de unificar la normativa para el transporte nipulación en las terminales intermodales y en internacional, una mayor cooperación en todos los la frontera, en general, el transporte intermodal eslabones de la cadena de la producción y trans- intermodal entre actual no resulta competitivo. Del desarrollo del porte y favorecer el uso de nuevas tecnologías, así Navarra y el resto modelo de captación (estudio de los tráficos de la como mejorar la formación de los profesionales. Se carretera que podrían trasvasarse al tren) actual apuesta por modelos más eficientes de transporte. de comunidades del de Navarra destacan los tráficos de Bretagne e corredor atlántico, Île de France (Francia) y Niedersachsen (Alema- en el transporte nia), que superan las 100.000 t. En el transpor- Plataforma web del corredor atlántico te internacional, el conjunto de tráfico captable El proyecto EFFIPLAT ha habilitado en 2015 la internacional para el transporte intermodal entre Navarra y plataforma web www.atlanticrailcorridor.com el resto de comunidades del corredor atlántico que, además de instrumento de comunicación in- asciende a 297.000 t. Para 2030, fecha en la que terna del partenariado, pretende convertirse en la red básica transeuropea prevé estar comple- el referente informativo y documental de todos tada, la cantidad sería, según las conclusiones de los temas relacionados con el Corredor Atlán- EFFIPLAT, de 501.000 t. tico. En este sentido la herramienta, además de comunicar y difundir las actividades del propio proyecto, recogerá toda la documentación e in- formación de interés relacionada con las Redes Transeuropeas de Transporte RTE-T (ámbito fe- rroviario y logístico), el corredor 4 (Corredor At- lántico) y otros corredores ferroviarios, así como cualquier otra tema que, de forma transversal, pueda tener incidencia en materia de transporte y logística tanto en el Corredor Atlántico, como en el conjunto de la Unión Europea.

El proyecto CFA-EFFIPLAT El proyecto CFA-EFFIPLAT fue aprobado en la tercera convocatoria de proyectos del Programa de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico 2007-2013, un programa que persigue la obten- ción de progresos en la cooperación transna- cional entre las regiones atlánticas de España, Portugal, Francia, Irlanda y Reino Unido. El pre- supuesto es de 1.320.718 €, con una tasa de co- financiación FEDER del 65%. En el proyecto, que se ha desarrollado entre los años 2012 y 2015, han participado como socios, además de Nasuvinsa, otras diez administracio- nes y organismos públicos de España, Francia e Irlanda (Gobierno Vasco, Autoridad Portuaria de Pasaia, Xunta de Galicia, Fundación Centro Tecnológico Logística Integral Cantabria (CTL), Universidad de Cantabria, ETS/ Gestor de In- fraestructuras Ferroviarias de Euskadi, Gobierno del Principado de Asturias, Conseil Regional de Aquitaine, Conseil Regional de Bretagne e Irish Exporters Association).

7 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

4

Nueva Estación Alta Velocidad → Aprobación inicial por el Consejo de Dirección del Consorcio del Estudio de detalle del ám- de Pamplona bito del PSIS del Tren de Altas prestaciones A lo largo de 2015 y tras la encomienda de ges- (BON nº 112, de 11 de junio de 2015). tión entre el “Consorcio Alta Velocidad-Comarca → Aprobación inicial por el Consejo de Dirección de Pamplona” y la Gerencia de Urbanismo del del Consorcio del Proyecto de urbanización del Ayuntamiento de Pamplona para la asistencia ámbito del PSIS del Tren de Altas Prestacio- técnica en la aprobación de los proyectos de re- nes (BON nº 112, de 11 de junio de 2015). parcelación y urbanización del PSIS (BON n1 39, de 25 de febrero de 2011), en relación al PSIS → Aprobación inicial por el Consejo de Dirección Alta Velocidad de la Comarca de Pamplona, se de Dirección del Consorcio del Proyecto de han producido los siguientes avances: reparcelación del ámbito del PSIS del Tren de Altas Prestaciones (BON nº 112, de 11 de junio de 2015).

8 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

RED FERROVIARIA B PASOS A NIVEL Navarra es la comunidad con menos pasos a nivel de toda España. En España hay 2.357 pasos a nivel.

Tras la construcción de la variante de Izurdiaga y la eliminación de este paso a nivel, sólo quedarán 3 pasos a nivel en Navarra, de los cuales 2 quedan eliminados automáticamente con la construcción del TAV.

9 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

1

Supresión del paso a nivel demandada por los vecinos de la zona y ha sido objeto de varios estudios y propuestas a lo largo del P.K. 202/407 de la Línea del tiempo. Zaragoza-Altsasu/Alsasua en el término municipal de Concretamente, la actuación comienza en el punto kilométrico 21,750, antes de llegar al ba- Izurdiaga rrio de San Juan, donde empieza el nuevo tramo Tras la construcción de esta variante y la elimi- de carretera, con una longitud total de 1.234 nación de este paso a nivel, ya sólo quedarán 3 metros, una calzada de dos carriles de 3,50 me- pasos a nivel en Navarra, de los cuales 2 quedan tros de anchura y arcenes de 0,50 metros a cada DATOS DE LA OBRA eliminados automáticamente con la construc- lado, que se conectará a la vía actual mediante ADJUDICATARIO ción del TAV. una glorieta. Excavaciones Osés, S.L. El coste total de los trabajos fue adjudicado por La vía se salva con un paso superior y, una vez 2,6 millones de euros y de esta manera, en año cruzada, la variante conecta de nuevo con la ca- REDACTOR DEL PROYECTO 2016, sólo quedarán en Navarra tres pasos a ni- rretera en las proximidades del paso inferior bajo DH INGENIERÍA vel: , Esquíroz y Garínoain, con lo que la A-15, donde se plantea una glorieta final de será la comunidad española con menos infraes- conexión. FECHA DE ADJUDICACIÓN tructuras de este tipo (la media estatal se sitúa 2.622.351,78 € Por último, el proyecto contempla también la en 48 pasos por provincia, sumando un total de construcción de una pasarela peatonal metálica 2.357). FINALIZACIÓN PREVISTA (con una longitud de 24,55 metros, pavimento Agosto 2016 Esta obra en Izurdiaga contempla la supresión del antideslizante y vallas antivandálicas) la mis- actual paso a nivel, ubicado en el punto kilomé- ma ubicación del paso a nivel que se elimina, trico 21,580 de la NA-7010, que cuenta con una así como el vallado de la zona. Las dos glorie- IMD (intensidad media diaria) de 357 vehículos, tas dispondrán de dos carriles de 4 metros de la construcción de una pasarela para peatones y anchura, arcén interior de 0,50 metros y exterior la construcción de un nuevo tramo de carretera. de un metro. Por su parte, el paso superior será La eliminación de este paso ha sido largamente un puente de un único vano de 20 metros de luz.

10 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

2015 2016 Pasos pendientes Pasos pendientes

Línea Madrid-Irún

3 Izurdiaga Berriozar Berriozar Esquíroz PAMPLONA Esquíroz PAMPLONA

pasos a nivel Garinoain Garinoain pendientes de eliminación Línea Castejón-Bilbao

Línea Zaragoza- Altsasu/Alsásua

2

Situación de los pasos a nivel de Garínoain, Berriozar y Esquíroz En cuanto a Garínoain, el Departamento planteó ofreciendo rutas alternativas al tráfico rodado y al Ayuntamiento de la localidad un proyecto que con una nueva pasarela peatonal. Concretamen- contempla la clausura del paso a nivel y desvío te, se propusieron tres alternativas que no fueron de los vehículos al cercano paso superior de Ba- aprobadas. Tampoco se aceptó la solución de un rásoain (ubicado a 350 metros). Además, en esta paso de gálibo reducido (3,5 metros) propuesto solución, consensuada con el Adif, se prevé la por el ADIF. ampliación del paso inferior bajo la N-121 (con En el caso de Esquíroz, el Departamento está gálibo de 4,5 metros) para evitar que la maquina- trabajando en su eliminación y ofrecerá al Ayun- ria agrícola tenga que salir a la carretera nacio- tamiento para su estudio un proyecto que con- nal, lo que ocurre actualmente. templa la posibilidad de construir una pasarela En el caso de Berriozar, el Departamento de Fo- peatonal para salvar las vías del tren en las in- mento se ha reunido en varias ocasiones con el mediaciones del paso a nivel y de utilizar alterna- consistorio para tratar de cerrar el paso a nivel, tivas ya existentes para el tráfico rodado.

11 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS RED FERROVIARIA

3

Historia de los pasos a nivel indicado, quedan otros dos por eliminar: Izurdia- en Navarra ga y Garínoain; a los que se añade otro par: el de Esquíroz, que se suprimirá con la llegada de En España hay 2.357 pasos a nivel, con una me- la Alta Velocidad (Tramo 5), y el Berriozar, que dia de 48 pasos por provincia. En 1999 había en desaparecerá con la futura eliminación del bucle Navarra 46 pasos a nivel, de los cuales en este ferroviario de la Comarca de Pamplona. 43 momento quedan cuatro, con lo que la Comuni- Hasta la fecha, entre el Ministerio de Fomento, dad Foral se convierte en la región de España que ADIF y Gobierno de Navarra se han invertido un menos tiene (la siguiente es Asturias, y cuenta total de 43 millones de euros para la supresión con 23). de los pasos a nivel. El Gobierno de Navarra ha millones de euros En 1998 y 1999 se suscribieron sendos acuer- sido el organismo que más pasos ha suprimido y para la supresión dos con el Ministerio de Fomento y con Renfe/ con más inversión, 24,47 millones de euros para de los pasos a nivel ADIF para la supresión de un total de 38 pasos. 25 pasos; el Ministerio de Fomento ha eliminado En 2004 se firmó un nuevo acuerdo con Renfe 7, con una inversión de 10,82 millones de euros, para la eliminación de 6 más (los 4 de la línea y Renfe/ADIF ha sido el responsable de la supre- Castejón-Bilbao en , el de Noáin y el de sión de 10, para lo que ha empleado 8,60 millo- Larragueta). De todos esos acuerdos, como se ha nes de euros.

12