Plan De Desarrollo “Construyendo Bienestar 2020 – 2023”
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Presentación De Powerpoint
02 de Octubre de 2018 12:00 PM 329 CONDICIONES GENERALES OBSERVADAS EN LA JURISDICCIÓN CAR – ULTIMAS 24 HORAS Durante las últimas 24 horas, y de acuerdo a la información registrada por las estaciones ubicadas a lo largo de la jurisdicción CAR y los datos obtenidos de los observadores, se presentaron los siguientes datos de precipitación: PRECIPITACIONES – (LLUVIAS – LLOVIZNAS) MUNICIPIO VALOR (MM) VILLAGOMEZ 52,4 FUSAGASUGA 45,2 QUEBRADANEGRA 40,4 GUADUAS 39,7 EL COLEGIO 29,9 VILLAPINZON 29,6 SUESCA 28,4 MACHETA 24,1 CHOCONTA 22,3 CARMEN DE CARUPA 18,3 PULI 17,6 SABOYA 15,9 SESQUILE 12,6 LENGUAZAQUE 11,6 CACHIPAY 11 BOGOTA 10,4 VIANI 8,4 JERUSALEN 8,3 CAPARRAPI 8,1 SIBATE 7,1 RAQUIRA 6,1 SUBACHOQUE 5,5 FUQUENE 5,5 MANTA 5,4 SOPO 5,1 GUACHETA 5 02 de Octubre de 2018 12:00 PM 329 CONDICIONES GENERALES OBSERVADAS EN LA JURISDICCIÓN CAR – ULTIMAS 24 HORAS De acuerdo con la información anterior, se registraron lluvias, de alta intensidad en los municipios de Villagómez, Fusagasuga, Quebradanegra, Guaduas, El Colegio, Villapinzon, Suesca, Macheta, Choconta, Carmen de Carupa, Pulí, Saboya y Sesquilé. Así mismo, en los municipios de Lenguazaque, Cachipay, La Ciudad de Bogotá, Viani, Jerusalén, Caparrapi, Fusagasuga y Sibate , se registraron precipitaciones de moderada intensidad. Entretanto, en los municipios Raquira, Subachoque, Fuquene, Manta, Sopo , Guacheta y Lenguazaque, se presentaron lluvias fueron de baja intensidad. 02 de Octubre de 2018 12:00 PM 329 CONDICIONES OBSERVADAS POR CUENCA RÍO BOGOTÁ – (Cuenca Alta, Media y Baja): En las últimas 24 horas, se registraron lluvias de alta a baja intensidad, a lo largo de la cuenca. -
Aspectos Demográficos
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2 45 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2.1. Población Según la proyección hecha por el DANE, la po- dilatada y una cúspide estrecha, se considera una blación de Cundinamarca para el año 2013 fue estructura de población joven, con alta proporción de 2.598.245 personas, de las cuales el 49,9% de niños y jóvenes, debido a una alta fecundidad y (1.296.006) eran hombres y el 50,1% (1.302.239) una alta mortalidad. En este caso, los menores de mujeres. Pero adicionalmente, la proyección plan- 20 años representan alrededor del 18% de toda la teó un crecimiento de la población masculina res- población y los ancianos (mayores de 65 años) el pecto al año 2012 de 1,56%, mientras que el cre- 7,5 % del total de población, situación que se asocia cimiento para la población femenina fue de 1,61%, a las regiones subdesarrolladas. lo cual implica que la mayor proporción de mujeres La proporción de población habitando zona tenderá a aumentar. rural o urbana es bastante variable entre munici- Los municipios más poblados fueron Soa- pios. Así por ejemplo, en Fúquene, San Antonio cha (488.995 personas, equivalentes al 18,82% de del Tequendama y Quebradanegra solo 4,64%, la población total del departamento), Fusagasugá 7,59% y 8,05% de la población, respectivamente, (129.301), Facatativá (127.226), Chía (120.719) y vivía en la cabecera municipal. Por otro lado, en Zipaquirá (118.267), que conjuntamente sumaron Soacha, Girardot y Mosquera, 98,79%, 96,63% y más del 37,9% de la población del departamento. -
Problematica Ambiental Generada En La Zona De Paramo De Guerrero Que Se Localiza En La Jurisdicción Del Municipio De Pacho Cundinamarca
PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. Autor: JHON EDISSON CORTES PAEZ Tutor: DIEGO ARMANDO RINCON CABALLERO ESPECIALIZACIÓN EN PLANEACIÓN AMBIENTAL Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES FECULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRNADA 2017 PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. ENVIRONMENTAL PROBLEM GENERATED IN THE AREA OF PARAMO DE GUERRERO LOCATED IN THE JURISDICTION OF THE MUNICIPALITY OF PACHO CUNDINAMARCA. Jhon Edisson Cortes Páez Ingeniero Ambiental Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia [email protected] RESUMEN La demanda de consumo, así como la necesidad de la población por generar mayores niveles de producción, en un sector estratégico, como la zona de Paramo de Guerrero que se localiza en jurisdicción del municipio de Pacho Cundinamarca, se convierte en un espacio idóneo para el desarrollo de diferentes actividades tales como: Extracción de carbón y materiales para la construcción, asentamientos humanos, siembra de cultivos de papa, aumento de pastos para la ganadería dedicada a la producción de carne y leche, entre otros, es así que el territorio es sometido a explotaciones y llevado a sus límites, con el fin de suplir las necesidades de la población en general y que en la mayoría de los casos, no se contempla los cambios que dichas actividades generan a los recursos naturales allí presentes. Palabras -
Presentación De Powerpoint
MESA PÚBLICA CENTRO ZONAL UBATÉ Advertencia: En la Mesa Pública no se acepta la participación de candidatos a las gobernaciones departamentales, asambleas departamentales, alcaldías y concejos municipales o distritales. Tampoco podrán hacerlo voceros de los candidatos. Si están presentes, favor retirarse y abstenerse de participar en la audiencia pública participativa que se llevará a cabo. Ley 996 de 2005. ARTÍCULO 38. PROHIBICIONES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS. A los empleados del Estado les está prohibido: ….PARÁGRAFO. Los gobernadores, alcaldes municipales y/o distritales, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas del orden municipal, departamental o distrital, …Tampoco podrán inaugurar obras públicas o dar inicio a programas de carácter social en reuniones o eventos en los que participen candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, el Congreso de la República, gobernaciones departamentales, asambleas departamentales, alcaldías y concejos municipales o distritales. Tampoco podrán hacerlo cuando participen voceros de los candidatos. No podrán autorizar la utilización de inmuebles o bienes muebles de carácter público para actividades proselitistas, ni para facilitar el alojamiento, ni el transporte PÚBLICA de electores de candidatos a cargos de elección popular. Tampoco podrán hacerlo cuando participen voceros de los candidatos. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF Juliana Pungiluppi Leyva Directora General Leonardo Andrés Chaves Robayo Director Regional Cundinamarca Hipólito Guzmán Cuellar Coordinador Centro Zonal Ubaté Carmen de Carupa, 1 de agosto de 2019 PÚBLICA MESA PÚBLICA CENTRO ZONAL XXXXX Agenda: 1. Apertura 2. Participación, transparencia institucional y ley anticorrupción 3. Mesa Pública 4. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 5. Centro Zonal Ubaté – Contexto 6. Primera Infancia 7. -
Estadísticas Básicas Provincia De Ubaté Secretaríadeplaneacióndecundinamarca Oficinadesistemasdeinformaciónanálisisyestadísticas Provincia De Ubaté
Estadísticas Básicas Provincia de Ubaté SecretaríadePlaneacióndeCundinamarca OficinadeSistemasdeInformaciónAnálisisyEstadísticas Provincia de Ubaté Municipio No de No de Veredas centros poblados Carmen de Carupa 27 1 Cucunubá 18 0 Fúquene 4 1 Guachetá 20 0 Lenguazaque 11 0 Simijaca 10 1 Susa 13 1 Sutatausa 12 1 Tausa 14 1 Ubaté 9 1 Fuente: Secretaría de Planeación – Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadísticas Población Provincia de Ubaté POBLACIÓN ESTIMADA PROVINCIA DE UBATÉ 2015 Fuente: DANE No de de personas No Carmen De Cucunuba Fuquene Guacheta Lenguazaqu Simijaca Susa Sutatausa Tausa Ubate Carupa e Total 9.109 7.479 5.617 11.385 10.268 13.077 12.302 5.564 8.801 38.809 Cabecera 2.374 1.383 263 3.756 2.282 7.293 6.315 1.743 1.058 25.141 Resto 6.735 6.096 5.354 7.629 7.986 5.784 5.987 3.821 7.743 13.668 Distribución de la vivienda por estratos Número de Viviendas Según Estrato Provincia de Ubaté 2014 Fuente: SISBEN No No viviendas de Carmen de Cucunuba Fuquene Guacheta Lenguazaque Simijaca Susa Sutatausa Tausa Ubate Carupa Uno 538 166 71 149 228 376 139 542 905 1.045 Dos 1.444 1.581 1.069 3.052 1.938 1.857 1.391 880 1.121 6.925 Tres 46 40 34 29 131 326 35 40 57 689 Cuatro 3 4 2 9 otros 80 98 38 28 59 26 36 99 41 170 Distribución de la vivienda por estratos Número de Viviendas Urbanas Según Estrato Provincia de Ubaté Fuente: SISBEN No No viviendas de Carmen de Cucunuba Fuquene Guacheta Lenguazaq Simijaca Susa Sutatausa Tausa Ubate Carupa ue Uno 35 8 9 34 59 288 35 109 107 667 Dos 400 254 42 1.016 411 930 377 361 209 4.093 -
Empresas Públicas De Cundinamarca S.A
PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA CUNDINAMARCA Octubre de 2013 COMITÉ DIRECTIVO ÁLVARO CRUZ VARGAS Gobernador de Cundinamarca IVÁN FERNANDO MUSTAFÁ Viceministro de Agua y Saneamiento SIRLY CASTRO TUIRÁN Subdirectora de Agua y Saneamiento DNP ANA ELIANA GARCÍA Alcaldesa de Bojacá LUIS FELIPE CASTRO Alcalde de Nemocón ALFRED IGNACIO BALLESTEROS Director CAR OSWALDO JIMÉNEZ DIAZ Director CORPOGUAVIO MARTHA PLAZAS ROA Directora CORPORINOQUIA RAFAEL MERCHÁN ÁLVAREZ Secretario de Transparencia JAIME VILLAVECES BAHAMÓN Gerente Consorcio FIA JUANA LAVERDE CASTAÑEDA Gerente Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP COLABORADORES Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP S.A. ESP JUAN CARLOS PENAGOS Subgerente General JACKELINE MENESES Subgerente de Agua y Saneamiento DIDIA GUZMÁN Directora Financiera y de Presupuesto HUMBERTO FERREIRA Asesor Gerencia MARÍA DEL PILAR CHAVARRO Asesora Gerencia 2 PLAN GENERAL ESTRATÉGICO Y DE INVERSIONES 2012-2016 PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD – PLAN DEPARTAMENTA DE AGUA DE CUNINAMARCA PRESENTACIÓN Como resultado de un proceso de construcción participativo, el Plan General Estratégico y de Inversiones de Cundinamarca PGEI 2012-2016, integra las necesidades identificadas del sector y los retos del Departamento encaminados al crecimiento de la cobertura urbana y rural y la continuidad y calidad en la prestación de los servicios de acueducto y saneamiento básico, así como las transformaciones para el adecuado manejo empresarial de los servicios públicos domiciliarios en el territorio -
Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca, CAR Plan De Ordenación De La Cuenca De Los Ríos Ubaté Y Suárez
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR Plan de Ordenación de la Cuenca de los Ríos Ubaté y Suárez CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA, CAR DIAGNÓSTICO PROSPECTIVA Y FORMULACIÓN DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LOS RÍOS UBATÉ Y SUÁREZ SANTA FE BOGOTÁ D.C. Laguna de Fuguene, Ambiotec 1 Ltda Julio de 2006 Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR Plan de Ordenación de la Cuenca de los Ríos Ubaté y Suárez INDICE GENERAL 1 OBJETIVOS ........................................................................................................................... 10 2 ALCANCE ............................................................................................................................... 10 3 MARCO JURÍDICO ................................................................................................................ 10 4 DESCRIPCIÓN ....................................................................................................................... 10 4.1 Delimitación de las cuencas ............................................................................................... 11 4.2 Denominación de las cuencas localizadas dentro de la cuenca Ubaté y Suárez .............. 11 4.3 Sistema Hídrico ................................................................................................................... 14 5 DIAGNÓSTICO ...................................................................................................................... 15 5.1 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO ................................................................................ -
Asociaciones Productoras
ORGANIZACIONES SOLIDARIAS DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y CONFECCIONES DE LAS REGIONALES BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA Todos los datos que se publican a continuación son tomados de la base de datos suministrada EL 27 de marzo de 2017 por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) adscrita al Ministerio del Trabajo, en respuesta a solicitud realizada por el ICBF según oficio S-2017-123684-0101 para ser divulgada como medio de apoyo a la Estrategia de Compras Locales. Esta base de datos es completa y sólo se ha organizado la información, eliminando la información de caracter reservado. Para todos los efectos de la Estrategia impulsada por el ICBF, sólo se validan como locales las compras de los alimentos producidos en el Departamento en que se ejecuta el programa institucional, siempre y cuando estén contenidos en la minuta patrón y en las listas de intercambio autorizadas. Es responsabilidad del usuario de esta información el verificar, al momento de adquirir algún producto en cualquiera de estos establecimientos, que el mismo se encuentre debidamente legalizado y que los productos cumplan con lo exigido por la fichas técnicas del ICBF y por la normatividad legal actual o aquella que la sustituya o complemente. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA DIRECCION O UBICACION DEL MUNICIPIO RAZON SOCIAL TELEFONO ESTABLECIMIENTO ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGRARIOS DE REVENTONES VDA CHINIATA EL JARDIN 3125928640 ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ANOLAIMA CRA 1 NO. 3-103 CENTRO -
5E29f9d0e2cda.Pdf
1 2 CONTRALORÍA DE CUNDINAMARCA JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor (E) de Cundinamarca NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Contralora Auxiliar (E) AMANDA POVEDA ZAMBRANO Secretaria General Bogotá D.C., 2019 3 Directores AMALIA DEL CARMEN BERNAL NIÑO Directora Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa JUAN FILIBERTO COTRINO GUEVARA Director Técnico Disciplinario GIOVANNI ALBERTO SALDARRIAGA GAVIRIA Director Operativo de Control Departamental RENE VIDAL GUTIÉRREZ Director Operativo de Control Municipal (E) OLGA YAMILE GONZÁLEZ FORERO Directora Administrativa y Financiera MARÍA CLAUDIA GONZÁLEZ CAYCEDO Directora de Investigaciones Fiscales Jefes de Oficina LUZ ANDREA CUBILLOS GUALDRÓN Jefe de Oficina Asesora Jurídica JENIFFER ALEXANDRA BARBOSA ESCOBAR Jefe Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática RONALD ABRAHAM TAMAYO PÉREZ Jefe de Oficina de Control Interno Funcionarios Subdirección Operativa de Costos Ambientales ANA BERLYS BELTRÁN BARBOSA Subdirectora Operativa de Costos Ambientales ANA YAMILE VÁSQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA CARANTÓN PINEDA PAUL DAVID COLMENARES MATIZ DUGAR ALBERTO GUERRERO COBA Comunicaciones SANDRA PUREZA GÓMEZ Asesora de Comunicaciones OSCAR HERNANDO FANDIÑO JINNETH ALEJANDRA IPUZ GÓMEZ 4 ÍNDICE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 8 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 8 1. COBERTURA DEL SISTEMA DE ASEO EN EL DEPARTAMENTO ................................. 10 2. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL -
Río Alto Bogotá
REPÚBLICA DE COLOMBIA 980000 990000 1000000 1010000 1020000 1030000 1040000 1050000 1060000 1070000 SANTANDER ANTIOQUIA 1080000 1080000 CALDAS BOYACÁ Quebrada El Mojón 3000 CUNDINAMARCA LENGUAZAQUE 2900 3000 3100 Sector La Nevera 4 CASANARE 2900 Chorro de Los Mirlos Q uebrada Sector Pantano Largo Pie TOLIMA 3100 d Alto de Las Pavas ra 3000 R 3100 e Alto Materredonda d a o Sector Pantano Redondo r n g 2900 d e a go 2900 N r a a L 3000 Queb Sector El Triunfo d o ra 3000 a n d r Sector Las Peñitas ta a 3100 b SUTATAUSA Alto El Zarzo n Alto El Mirador e a S u Sector La Múcura P o Quebrada La Páramo El Valle o de Las Trompetas Q a n Z d s o Alto del Cascajal ra Alto El Cabrito a rre Alto de La Calavera CUCUNUBÁ Sector Las Manitas b 2800 ra e 3000 META u Páramo El Valle de Las Trompetas Inspeccion de Policia Páramo AltoSector La Floresta Loma de Hierro 3400 Q 3700 3100 Quebrada Los A 3300 rr 3400 1070000 a Alto Las Maticas 1070000 3100 ya ne as a La s Alto de Las Lechuzas v brad s 3000 Sector La Hondura ue Que M 3100 á i t 3300 Cerro Corales C na o o s og HUILA 3500 re Río Alto Bogotá ebr Cerro Villapinzón B 3700 3600 t Qu a o 3700 3700 li d R a a a ío Funz S Q 3400 d 3600 l 3700 3600 Q 2900 e E 2120-19 u Q Alto de La Cruz Sector La Torre o u 3200 e í 2900 3700 e Q ui Cerro El Santuario R b 3200 Peña La Esmeralda b nch r u r a 3400 LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO a 3100 e a d 2900 b d Alto Teresica 3300 3700 3600 a r 3000 a 3200 a 3400 L d d Sector Tierrablanca a a e s Peña Colorada E G M 3000 Quebrada de Canoas Río Guandoque 3200 l u Sa a -
Vicepresidencia De Seguimiento Y Control Plan Operativo 2014-Primer Trimestre Programación Inspecciones De Campo Títulos Miner
Vicepresidencia de Seguimiento y Control Plan Operativo 2014-Primer Trimestre Programación Inspecciones de Campo Títulos Mineros Titulo Minero Municipio Departamento Mes A Realizar La Inspección 056-91 Cucunubá Cundinamarca Febrero 14236 Nemocón Cundinamarca Febrero 15432 Lenguazaque Cundinamarca Febrero 15538 Tocancipá Cundinamarca Febrero 1999 Mosquera Cundinamarca Febrero 217 Sutatausa Cundinamarca Febrero Fla-081 Sutatausa Cundinamarca Febrero Hd6-087 Cucunubá Cundinamarca Febrero Hgc-081 Tausa Cundinamarca Febrero Hid-080010x Cucunubá Cundinamarca Febrero Iei-08001x Mosquera Cundinamarca Febrero Iei-16171 Tausa Cundinamarca Febrero Kbk-08131 Tausa Cundinamarca Febrero Icq-082618x Nemocon Cundinamarca Febrero 15433 Lenguazaque Cundinamarca Febrero 02-006-98 Tausa Cundinamarca Febrero Ik1-11231 Mosquera Cundinamarca Febrero Fkb-144 Suesca Cundinamarca Febrero 20718 Mosquera Cundinamarca Febrero 13508 Cucunuba Cundinamarca Febrero 21985 Tocancipa Cundinamarca Febrero Eag.111 Carmen De Carupa. Cundinamarca Febrero Hjn-14161 Nemocon Cundinamarca Febrero Hk9-08121 Tocancipa Cundinamarca Febrero Hjp-08111 Mosquera Cundinamarca Febrero 19064 Nemocon Cundinamarca Febrero 10937 Soacha Cundinamarca Febrero 17508 Soacha Cundinamarca Febrero Avenida Calle 26 No. 59-51 Torre 4 Pisos (8 ,9 y 10) - Bogotá D.C. - Colombia PBX (571) 2 20 19 99 www.anm.gov.co 18079 Soacha Cundinamarca Febrero 18964 Soacha Cundinamarca Febrero 17513 Soacha Cundinamarca Febrero Bk9-141 Soacha Cundinamarca Febrero 19217 Guasca Cundinamarca Febrero 20847 Junin Cundinamarca -
Alcaldes 2016 - 2019
ALCALDES 2016 - 2019 Nº MUNICIPIO ALCALDE TELEFONOS ALCALDIA CORREO ELECTRÓNICO 1 AGUA DE DIOS YANITH ESTER MORA 8345110/2119 [email protected] 2 ALBAN DAVID ARTURO PARDO FIERRO 8469160/9213 alcaldía@albán-cundinamarca.gov.co 3 ANAPOIMA YAIR RODRIGUEZ ESPINOSA 8993436/733/34/539 [email protected] 4 ANOLAIMA POMPILIO ENRIQUE TORRES ORJUELA 8454000/4001/1001 [email protected] 5 APULO GUSTAVO GARCIA VERNAL 8397034/083 [email protected] 6 ARBELAÉZ JORGE ALBERTO GODOY LOZANO 8686028/247 [email protected] 7 BELTRÁN NURY BARRAGAN SUAREZ 8373077-8373115 [email protected] 8 BITUIMA GUILLERMO BARRERA MEDINA 8462030/8462046 [email protected] 9 BOJACÁ JUAN CARLOS GAITAN CHIRIVI 8243140/3116/3225/3224/3575 [email protected] 10 CABRERA CARLOS CARDENAS MUÑOZ 8689096/ [email protected] 11 CACHIPAY ALVARO MOYA SILVA 8443057/3304 [email protected] 12 CAJICA ORLANDO DIAZ CANASTO 8660854/EXT. 114-123/8795356 [email protected] 13 CAPARRAPI JOSÉ JOAQUIN SANCHEZ CHAVEZ 8532001/2127/8532060 [email protected] 14 CÁQUEZA GUILLERMO GUTIERREZ CRUZ 8480234/099/0654 Fax. 0938 [email protected] 15 CARMEN DE CARUPA ALEJANDRO ORTIZ PUENTES 8554127/090 [email protected] 16 COGUA WILLIAM DARIO FORERO FORERO 8548130/8548121 [email protected] 17 COTA CARLOS JULIO MORENO GOMEZ 8640093/8641184/8640038 [email protected]