Comunicado Mre Antioquia
Mapas de Riesgo Electoral de las elecciones 2018 MOE Presenta Riesgos en el departamento de Antioquia ● 63 municipios tienen riesgos por factores indicativos de fraude para las elecciones de Cámara de Representantes y 58 en Senado. ● 46 municipios tienen riesgos electorales por factores de violencia. Antioquia, 8 de febrero de 2018. Según lo afirmó la Misión de Observación Electoral, el departamento de Antioquia tiene 46 municipios que presentan riesgos por violencia, 58 municipios por riesgo de fraude en Senado y 63 por riesgo de fraude en Cámara. Los municipios en donde coinciden factores indicativos de fraude electoral y factores de violencia son 35. De los cuales, 11 están en riesgo extremo (Anzá, Briceño, Cáceres, Ituango, Murindó, Remedios, San Andrés de Cuerquía, Segovia, Tarazá, Turbo y Valdivia); 10 están en riesgo alto (Apartadó, Armenia, Bello, Buriticá, Dabeiba, El Bagre, Entrerrios, Puerto Berrío, San Carlos, Zaragoza) y 14 más están en riesgo medio: Betania, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Chigorodó, Copacabana, Frontino, Necoclí, Sabanalarga, San Rafael, Sonsón, Uramita, Urrao y Vegachí. Para la coordinadora regional de la MOE en Antioquia, Verónica Tabares, es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en estos municipios de tal manera que se puedan detectar posibles irregularidades durante los comicios. Indicativos de fraude en Cámara de Representantes El informe indica que para la Cámara de Representantes se encuentran 63 municipios en riesgo por factores indicativos de fraude electoral. En un riesgo extremo se encuentran los municipios de Angostura, Anzá, Concordia, Guadalupe, Murindó, Nariño, San Francisco, San Roque y Segovia. 23 municipios están en la categoría de riesgo alto: Amalfi, Anorí, Argelia, Bello, Betulia, Cáceres, Caramanta, Dabeiba, El Bagre, Entrerrios, Girardota, Granada, Guatapé, Ituango, Mutatá, Remedios, Salgar, San Andrés de Cuerquía, San Carlos, San Luis, Tarazá, Toledo y Zaragoza.
[Show full text]