Octubre 2016 Número 2

Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Los productos de la El COPAE celebra “Gijón siempre ha sido un su 25 aniversario huerta y la escanda escaparate del campo con Eco Llanera triunfan en Belmonte asturiano” Página 22 La transformación de la As- REPORTAJE turias rural ha sido paulatina, y Gijón no ha sido ajeno, con una Ganadería reconversión profunda también de la actividad ganadera, concen- Badiola, la trando más animales en un menor excelencia número de ganaderías, aunque como criadores también persisten en el municipio explotaciones familiares destina- nacionales das al auto consumo o al manteni- de Holstein miento de las fincas que conser- van el paisaje y el territorio. Páginas 24 y 25

ENTREVISTA Carmen Arredondas, Nacho Manzano Abuela Campesina 2016 apuesta por el Los productos típicos de la Se desarrollaron diversas activi- huerta como patatas, pimientos, dades como la práctica de pesca La Asociación de Mujeres gochu asturcelta maíz, tomates, cebollas, cala- de trucha en vivo para niños o Campesinas (AMCA) celebró el Página 27 bacines, zanahorias, fabas y sus la exhibición de pisón y maqui- “26 Aniversario del Homenaje trasformados como mermeladas naria relacionada con la escanda. a la Abuela Campesina”, que en y confituras, fueron los protago- El despoblamiento y la falta esta edición se dedicó a Carmen PESCA nistas del XXXIII Festival de la de relevo generacional son los Arredondas Álvarez, de Tara- Huerta y el Pan de Escanda cele- problemas que acusan los mu- mundi. El acto se celebró el 23 Enrique Díaz brado en nicipios asturianos de montaña. de octubre, en el polideportivo de Barbón, pescador los días 15 y 16 del pasado mes Belmonte no es ajeno a ello. “Los Taramundi. Acudieron socias de de octubre. Los visitantes tam- paisanos son los que mantienen la Asociación de Mujeres Cam- del salmón de bién pudieron degustar varios de los pueblos abiertos, los prados y pesinas, procedentes de diferen- más peso del sus productos y las hortalizas a la hay que ponerlo en valor” afirma tes partes de , acompaña- plancha que tuvieron gran acep- la alcaldesa del municipio, Rosa das de sus familiares. Fue un día Narcea tación así como la sidra dulce. María Rodríguez. de fiesta para la gente del campo. Página 36 2 EL CAMPO DE ASTURIAS OPINIÓN Octubre 2016

EDITORIAL

www.elcampodeasturias.es

Tel.: 651 988 385 El Campo de Asturias, [email protected] vuestro periódico

El Campo de Asturias veía la luz el de comunicación desde el minuto uno. pasado 23 de septiembre en la Feria del Desde El Campo de Asturias felicita- Campo y de las Industrias Agrícolas, Ga- mos al COPAE en su 25 aniversario, que naderas, Forestales y Pesqueras (AGRO- celebró la puesta en marcha de la agricul- DIRECTORA PEC) celebrada en el recinto ferial Luis tura ecológica en la región, la cual se ha Natalia Mª Míguez García Adaro de Gijón. Por nuestro stand pasa- incrementado un 21,4% en la última dé- ron en los tres días de feria miles de perso- cada según datos oficiales. Concretamen- REDACCIÓN nas para conocernos y llevarse la primera te un total de 370 productores se dedican Noelia Martínez Varela edición del periódico. actualmente en Asturias a este tipo de cul- La acogida por el sector ha sido ex- tivo, un 400% más que hace diez años, DISEÑO Y MAQUETACIÓN traordinaria, ya que será un medio por y un periodo en el que se han abierto 157 Elefante Rojo Comunicación para ganaderos y agricultores, donde pre- comercios y se ha duplicado el número tendemos que ellos sean los protagonistas de industrias hasta contabilizar un total de y que cuenten de primera mano sus expe- 67. Y en vacuno, la producción se ha mul- IMPRIME riencias. El objetivo del medio, desde un tiplicado por 15 en los últimos diez años. Bilbao Editorial Producciones, S.L.U. primer momento es y será la dignificación Han sido muchas las personas que han del mundo rural, una forma de vida dura y contactado con el periódico para cono- DEPÓSITO LEGAL sacrificada, pero que a la vez no se queda cer en qué puntos pueden conseguir la AS 03037-2016 atrás en tecnología y profesionalización. siguiente edición, ya que tendremos pe- Agradecer desde este editorial la aten- riodicidad mensual. Se realizará a través EDITA ción de los ganaderos y agricultores, de de cooperativas y empresas del sector, APROCASTUR cómo nos han recibido y acogido en sus así como lo llevaremos a las ferias que ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN explotaciones, mostrándonos su día a día. coincidan en el mes en cuestión. De to- DEL CAMPO ASTURIANO Dar las gracias también a ayuntamientos, das formas, debajo de este editorial pue- Consejería de Desarrollo Rural y Recur- den encontrar un boletín de suscripción sos Naturales, y demás instituciones y mediante el cual recibirán puntualmente asociaciones con las que hemos contac- cada mes El Campo de Asturias en su do- tado en estos meses, así como a nuestros micilio. Ante cualquier cuestión, no dude anunciantes, que confiaron en este medio en contactar con nosotros.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL PERIÓDICO ‘EL CAMPO DE ASTURIAS’ Precio suscripción anual: 50 € Nombre y Apellidos: Domicilio: Población: Está protegida la reproducción total o parcial sin el previo permiso escrito del editor. Los criterios expuestos de los DNI: Tfno: artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los Nº de cuenta: autores, y no representan necesariamente la opinión del periódico “El Campo Asturiano”. Giro Postal nº:

Rellene este boletín y envíelo a nuestra dirección: Barrio de la Braña, 2. Perlora. CP 33491. CARREÑO. Tfno: 651 988 385 Octubre 2016 ENTREVISTA EL CAMPO DE ASTURIAS 3

Carmen Moriyón Alcaldesa de Gijón “Gijón siempre ha sido un escaparate del campo asturiano” Gijón cuenta con tradición ganadera, tiene una amplia y extensa zona rural, muy activa y basta con acercarse cualquier domingo por el rastro para comprobar la amplia gama de productos naturales ofertada por los pro- ductores locales, o darse un paseo por la periferia de la ciudad para comprobarlo “in situ”.

Noelia Martínez Varela organizan en esta fiesta está el Récord de Escanciado Simulta- neo, con más de 8.000 personas La transformación desde la Astu- escanciando a la vez una botella rias rural del siglo XIX a la más de sidra, algo muy nuestro, de As- industrializada ha sido paulatina turias, puesto que en otros países y progresiva, y Gijón no ha sido o comunidades que beben sidra ajeno, con una modulación y re- no se escancia. También dentro de conversión profunda también de esta fiesta organizamos el Merca- la actividad ganadera que se ha dín de la Sidra y Manzana, donde profesionalizado, concentrando se venden productos artesanos y más animales en un menor núme- gastronómicos, relacionado todo ro de ganaderías, aunque también con la Sidra y la Manzana. Se persisten en el municipio buen hacen visitas a lagares, se hace número de explotaciones fami- concurso de escanciadores y se liares destinadas al auto consumo degusta la sidra de la temporada o al mantenimiento de las fincas de los lagareros participantes en que conservan el paisaje y el te- esta fiesta. Todo con el objetivo rritorio, y contribuyen a la econo- de promocionar y potenciar el mía familiar y por ende a la local. producto principal de Asturias: la sidra. Y cada vez son más los lagareros que utilizan manzanas “La Fiesta de la 100% asturianas... -También celebran mercado Sidra Natural, ecológico… ¿gusta en Gijón lo Fiesta de Interés nos sitúan muy por encima de la auténtico escaparate de la genéti- a todas las personas o colectivos relacionado con el campo? media de municipios. Además, ca, de la evolución y tecnificación interesados en realizar activida- -La Plaza del Ayuntamiento al- Turístico Regional el Ayuntamiento tiene que expe- del sector, punto de encuentro des relacionadas con el medio ru- berga en determinados fines de dir un permiso o autorización a de profesionales procedentes de ral para que piensen en nosotros, Semana el Mercado Ecológico. cumplió 25 años” aquellas personas que pretenden toda la geografía nacional, dón- en nuestra ciudad, en la que en- Una asociación de artesanos y obtener un CEA (Código de Ex- de se intercambian experiencias, contrarán el lugar idóneo para el comerciantes es quien lo organiza plotación Agraria) del Principado conocimientos y avances impor- desarrollo de las mismas. y tienen su calendario anual. En de Asturias, por lo cual también tantes. De todas formas, no quie- -¿Están muy ligados a la sidra? Gijón sí gusta todo lo relaciona- -¿Tienen datos del número de tenemos datos al respecto. De ro ceñirme tan solo a dos buenos -La Fiesta de la Sidra Natural, do con el campo, y por eso tiene explotaciones ganaderas en el ovino contamos con 166 explo- ejemplos, porque Gijón siempre Fiesta de Interés Turístico Re- tanto éxito la Fiesta de la Sidra, concejo? taciones y 1.357 cabezas, de ca- ha sido un escaparate del campo gional cumplió 25 años. Casi el porque se trata al mismo tiempo -A pesar de ser considerados prino con 30 explotaciones y 150 asturiano, incluso en la Feria de mismo número, 24, de lagareros de una actividad festiva con una municipio urbanita del centro cabezas y de equino, con 168 ex- Muestras existe una presencia participantes (procedentes de actividad de promoción empresa- de la región, sencillamente pue- plotaciones y 756 cabezas. significativa de todos los sectores Gijón, Villaviciosa y Nava). Y rial de un sector del campo como den consultarse en el SADEI -Gijón acoge la celebración y actividades del medio rural y la dentro de las actividades que se es la de los lagareros. (Sociedad Asturiana de Estudios de las ferias de San Antonio y vinculación de nuestra ciudad con Económicos e Industriales). Po- Agropec. ¿Qué nos puede co- el medio rural siempre ha sido demos comprobar que en el año mentar sobre ello? grande, no podemos negar nues- “El éxito de la Fiesta de la Sidra se 2015 contábamos con 486 explo- -Que es un auténtico honor al- tras raíces, Gijón no ha surgido basa en que es una actividad festiva taciones bovinas, de las cuales bergar cada año en nuestro mu- como ciudad de la nada, muchos 416 eran productores de carne y nicipio la celebración de eventos de sus barrios actuales son fruto y a la vez una promoción empresarial el resto de leche, incluso puedo que son un referente para el sec- de la transformación del medio matizar que la Parroquia de La tor, pero permítame matizar que rural periférico, y en otros incluso de un sector del campo como es la Abadía-Cenero alberga el mayor concretamente Agropec, no sólo se entremezcla aún lo rural con lo número de explotaciones bovi- es un referente del sector en As- urbano, pero siempre en armonía. de los lagareros” nas, un total del 87%, los datos turias, sino en toda España, es un Aprovecho la ocasión para invitar 4 EL CAMPO DE ASTURIAS GIJÓN Octubre 2016

Sidra Piñera celebró su Luis Raúl Piñera Blanco Propietario del Llagar Piñera Elogio de Oro 2016 “Tenemos que apostar por la calidad”

Noelia Martínez Varela imposible, gracias a la mo- dernización, si no sólo haría- mos para consumo propio. Sidra Piñera es una em- -¿Cómo valora el consumo presa gijonesa de carácter de sidra en Asturias? familiar. La fundación del -En Asturias el consumo lagar se remonta a principios de sidra ha tocado techo y se del siglo pasado por Eneme- está poniendo de moda para sio Piñera, abuelo del actual la juventud la cerveza. propietario, que elaboraba -Ha sido Tonel de Oro 2015 sidra para consumo fami- y Elogio de Oro a la mejor liar. Fue en 1940 cuando, su sidra presentada al Fes- hijo, José Piñera comenzó a tival de la Sidra de Gijón comercializar la sidra. El ac- 2016. tual gerente, Luis Raúl y su -Tonel de Oro se otorga hijo José Luis son la tercera a los llagareros participan- y cuarta generación al frente tes por trayectoria, lo que de la empresa. En 1980 am- conlleva cierta edad. Es un pliaron su producción con galardón muy apreciado, lo Carmen Moriyón y concejales del Ayuntamiento de Gijón con la directora del “El Campo de Asturias” y propietarios de Sidra Piñera. la incorporación de nuevas disfruté mucho porque te lo tecnologías, lo que se vio dan los compañeros del sec- traducido en un aumento de tor. calidad del producto final. -¿Cómo se presenta esta Actualmente tienen una pro- temporada? ducción de 500.000 litros de -Este año es de poca cose- sidra. Ofrecen visitas guia- cha de manzana, esperamos das para recorrer su pumara- que sea de buena calidad de da y llagar donde se explica manzana, hubo buen tiempo. el proceso de elaboración de La campaña será corta, dura- la sidra. rá mes y medio. Este año se -¿Cómo ha sido el avance ha adelantado por el clima, la en los últimos 50 años? manzana ha madurado muy -El trabajo es mucho más pronto y hay que evitar que fácil. Si hubiera que hacerlo se estropee. Tenemos que como antiguamente, sería apostar por la calidad.

Foto de familia de los lagareros y representantes del Ayuntamiento de Gijón.

Noelia Martínez Varela la Sidra. Aunque hubo un tiempo ción y Cultura; así como Esteban en que no se celebró, los propie- Aparicio, concejal de Seguridad En la XXV edición de la Fies- tarios de Sidra Piñera este año Ciudadana, Movilidad y Trans- ta de la Sidra Natural de Gijón del quisieron recuperar el encuentro portes. Jorge González-Palacios, pasado agosto, se otorgó el Elo- que se desarrolló el pasado 13 de gerente de Divertia, también gio de Oro 2016, que designa la octubre en Deva. acudió al evento junto a 20 lla- mejor sidra según el jurado pro- A la espicha acudieron unas gareros, miembros del jurado de fesional a Sidra Piñera, y el pre- 120 personas entre las que des- la Fiesta de la Sidra Natural, hos- mio del público a Sidra Canal. El tacaron Carmen Moriyón, al- teleros y clientes de Sidra Piñera. premio Tonel de Oro 2016 recayó caldesa de Gijón, acompañada Sin duda se trató de un agra- en Benjamín Vallina Cuesta de por miembros de su corporación dable encuentro para el sector de Sidra Vallina. Tradicionalmente, como Manuel Ángel Arrieta, con- la sidra, en el que se disfrutó de el llagar ganador del Elogio de cejal de Atención a la Ciudadanía, tan buen ambiente como viandas. Oro realizaba una espicha a la y Mantenimiento y Obras de la Los anfitriones, Luis Raúl y José cual invitaba al resto de compa- zona rural y urbana; Montserrat Luis Piñera se encargaron de que la ñeros participantes en la Fiesta de López Moro, concejala de Educa- protagonista fuese la mejor sidra. Carmen Moriyón y propietarios de Sidra Piñera. Octubre 2016 PUBLICIDAD EL CAMPO DE ASTURIAS 5

anuncio JBA 253 x 317.pdf 1 26/10/16 16:05

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K 6 EL CAMPO DE ASTURIAS GIJÓN Octubre 2016 Agropec Punto de encuentro del medio rural asturiano

Vista general de la pista del concurso ganadero.

Noelia Martínez Varela pudieron disfrutar de exposicio- Gijón’, VIII Concurso Avicultu- nes monográficas de animales, ra, Colombicultura y Cunicultura La Feria del Campo y de las productos y bienes de equipo, de España, Francia y Portugal, Industrias Agrícolas, Ganaderas, así como de concursos y debates el XII Monográfico de Pita Pin- Forestales y Pesqueras (Agro- cuya finalidad principal es buscar ta Asturiana, y III Monográfico pec) siempre es una fiesta para el las mejores alternativas para ha- de Palomas Mensajeras de Color medio rural asturiano. El recinto cer más fuerte y competitiva una y Mensajera Antigua y I Mono- ferial Luis Adaro de Gijón acogió industria que, desde antaño, ha gráfico Nacional de la Araucana. la cita organizada por la Cámara sido un firme pilar de la economía También se celebró el XXXVII Oficial de Comercio, Industria, de la región. Concurso exposición de la Huerta Servicios y Navegación de Gi- Entre las diversas actividades Asturiana (Huerta Familiar) y el jón, con el objetivo primordial que se desarrollaron destacaron Salón Profesional Hortofrutícola de poner en valor el conjunto de el XXXVII Concurso Nacional Hortiastur 2016 así como el VII Visita de la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales.

Agropec contó con gran asistencia de público.

Pascual Tejerina y una zona en la ya utilizan 42 productores como que un maestro madreñero reali- elemento diferenciador y está a zó madreñas en directo. disposición de todos aquellos que quieran usarla para enfrentarse en Alimentos del Paraiso Natural mejores condiciones a los merca- María Jesús Álvarez visitando la exposición de Caja Rural de Asturias La Consejería de Desarro- dos. Para reforzar estas produc- actividades económicas que se CONAFE16 de la Raza Frisona Concurso-Exposición Nacional llo Rural y Recursos Naturales, ciones y aumentar su valor, el celebran en torno al medio rural Española y el XVI Concurso Na- para Ovejas de Raza Suffolk, y la María Jesús Álvarez, anunciaba Gobierno de Asturias ha puesto en y al mar, aplicándoles el dina- cional de Manejadores CONAFE V Feria Ecológica y de Consumo en su visita a Agropec que su de- marcha una convocatoria de sub- mismo necesario para su eficaz 2016, los Encuentros Profesiona- Sostenible, Ecosentidos 2016. partamento sacaría a información venciones dirigida a la industria desarrollo. les CLAS SAT, la XII Feria Inter- El stand de Caja Rurale de As- pública el anteproyecto de Ley agroalimentaria y de tecnologías Fueron tres intensas jorna- nacional de Avicultura, Colombi- turias acogió la exposición ‘Las de Calidad Agroalimentaria, que forestales, dotada con 8,3 millones das, con numeroso público que cultura y Cunicultura ‘Villa de razas autóctonas asturianas, 40 regulará toda la cadena alimen- de euros, a la que han concurrido años para su recuperación’, que taria, desde el productor hasta ya más de cien empresas. ahonda en la divulgación de el as- el consumidor, para hacerla más turcón, las vacas Asturiana de la segura, transparente y rentable. “La marca de Montaña y de los Valles, la oveya La norma pretende asegurar el xalda, la cabra bermeja, el gochu suministro alimentario en Astu- calidad Alimentos asturcelta y la pita pinta, todas rias, potenciar las industrias y la del Paraíso ellas especies protegidas. actividad económica del sector y Caja Rural de Gijón organizó regular los productos de calidad Natural ya es por su parte el Campeonato de diferenciada, así como los ciclos utilizada por arrastre de bueyes y las demos- cortos, es decir, los alimentos de traciones de deporte rural. Su proximidad y su venta directa. 42 productores stand contó con cuatro espacios El Principado cuenta con un como elemento con una muestra de aperos de stand dedicado a la marca de ca- labranza, otra de trajes regiona- lidad Alimentos del Paraíso Natu- diferenciador” les, nueve cuadros originales de ral que, según indicó la consejera, Octubre 2016 GIJÓN EL CAMPO DE ASTURIAS 7

Presentación de EL CAMPO DE ASTURIAS

FOTO: PERLINES Redacción

El Campo de Asturias sacaba a la calle su primera edición, y el mejor lugar para darlo a conocer fue en Agropec, donde el periódico contó con un stand y una exposición de monturas propiedad de Manuel Antonio López, de Valvoniel (Castri- llón). Recibimos la visita de María Jesús Álvarez, consejera de Desarrollo Rurall y Recursos Naturales del Principado de Asturias así como la de representantes de empresas del sector, cooperativas, asociaciones y por supuesto ganaderos. El pe- riódico fue todo un éxito, los visitantes pudieron hacerse con un ejemplar así como con un sombrero de paja que se regalaba en el lanzamiento del medio de comunicación.

Ganadería Badiola se consagró en Agropec Redacción cipando en los concursos a una de sus hijas, que ganó en Agro- La gran campeona nacional pec el premio de campeona de de frisonas tripitió. Pacho Gold- terneras entre 10 y 14 meses. wyn Telva, una frisona de casi Paulino Badiola explicaba diez años de edad ha conseguido que a partir de ahora Telva será por tercera vez el merecido títu- madre de futuras campeonas, lo, habiendo sido ya campeona ya que esperan aprovechar su nacional en el 2011, el 2013 y buena genética, además de ser esta edición en Agropec. Es productora de unos 80.000 litros todo un logro en esta raza, ya de leche hasta el momento. La que nunca se había dado esta genética y un gran trabajo son circunstancia. lo que han dado a la Ganadería ‘Telva’ de la Ganadería Ba- Badiola en Agropec los premios diola en copropiedad con Casa de subcampeona, campeona Pacho (Valdés), fue la ganadora gran reserva, mejor rebaño y indiscutible. Aunque el animal mejores vacas en categoría in- se retira de la competición, aún termedia así como la victoria en habiéndose recuperado de un cinco de las siete secciones de problema en la ubre, deja parti- productoras de leche. La familia Badiola con la gran campeona nacional de frisonas, Telva.

EXISTEN LOS CROSSOVERS Y EXISTE EL ©ROSSOVER

Descubre en detalle el programa Promesa Cliente en NISSAN QASHQAI nissan.es/promesacliente o en nuestra red oficial de concesionarios CYASA Gijón - Tel. 985 307 330 Oviedo - Tel. 985 281 800 Avilés - Tel. 985 520 928 - www.nissan.es/cyasa Consumo mixto: 3,8-6 l/100km. Emisiones de CO2: 99-138 g/km. 8 EL CAMPO DE ASTURIAS ENTREVISTA Octubre 2016

Aurelio López Propietario de Quesería Picurriellu “Es importante que el Principado nos reconozca como productores artesanales”

Al pie de la cordillera del Cuera, en un entorno privilegiado, en- contramos la Quesería Picurriello. Descendientes de Sotres y Tresviso, zona quesera por excelencia, sus abuelos ya elabora- ban quesos artesanos, dejando el legado a las dos siguientes generaciones. Actualmente el nieto, Aurelio, junto a su esposa, continúan dedicándose al tradicional oficio, eso sí, con una quesería moderna y con ganadería caprina propia. Con el paso de los años han innovado con nuevos tipos de queso sin dejar de lado su producto estrella, el queso Picón, azul de leche cruda mezcla de cabra y vaca.

Noelia Martínez Varela

-¿Cuáles fueron los principios Aurelio López en su quesería Picurriellu. de la quesería? -Mis abuelos ya elaboraban queso. Antiguamente se elabora- ba para consumo familiar, el ex- cedente se vendía por las casas y ya ellos se centraron en tener más producción. Mis padres siguieron ese camino, hasta que en el año 94 decidieron hacer una quesería, ya que antes se elaboraba en casa. Cuando se acercaba la jubilación de mis padres, yo no tenía claro se- guir al frente del negocio familiar. Soy el último de siete hermanos y habiéndome criado con la quesería Proceso de desmoldado de los quesos. a pleno rendimiento me di cuenta Mostrando el grado de curación de su queso. de que era lo que me gustaba. Mi mujer y yo compramos la quesería producimos y la de vaca la com- cabra e intentar dejar de comprar el queso se puede vender nada más utilizo mi propia leche de cabra. a mis padres, nos quedamos con la pramos a un ganadero. En esta leche de vaca, lo imprescindible elaborarlo. La leche se maneja por Hay artesanos que compran toda ganadería de cabras y aquí segui- quesería siempre hicimos queso para hacer el Picón y mezcla. Ac- temperaturas, dependiendo del la leche y fabrican de forma arte- mos. azul y mezcla curado, base de to- tualmente compramos unos 70.000 tipo de queso que vayas a hacer, sanal. Todos somos buenos que- dos los quesos. El Picón que ela- litros de leche de vaca anuales, y lleva una temperatura y una acidez seros, pero diferenciar un poco boramos aquí es muy parecido al producimos entre 50.000 y 55.000 diferente. Se añaden fermentos y esa base, el que produce la leche “Seguimos Cabrales, que continuamos elabo- litros de leche de cabra anuales. una vez que se adquiere la acidez tiene un trabajo doble y debería rando como mis padres lo hacían. -¿Cuáles son sus puntos de ven- que se necesita, se cuaja, se cor- estar un poco más reconocido. con el arraigo El mezcla es Picón curado al aire ta? ta, se separa la parte sólida de la Hace dos años se consiguió un y queda tipo Gamonéu, lo hemos -Vendemos solo en Asturias, líquida, el suero se desecha, y la sello de queseros artesanos en el tradicional, cambiado un poco. Ahora también de la quesería nos encargamos mi cuajada se moldea en diferentes ámbito nacional, que el Principado elaboramos otras variedades como mujer y yo, y mi hermano se de- formatos dependiendo el tipo de no acaba de considerar, nos con- algo que no queso fresco de cabra, queso de dica al reparto a pequeñas tiendas. queso. Una vez salado pasa a ma- sidera industriales. Con respecto cabra puro, quesos curados, queso De fin de semana acudimos ferias duración, puede ir a la cueva si es a las legislaciones, la más arcaica queríamos dejar” de vaca, algo de rulo de cabra… de artesanía por la región. el Picón, o si es el auto escurrido no nos permite trabajar con leches La novedad es un queso de cabra -¿Cómo es el proceso de elabo- con fermento de yogur, madura a crudas, y atendiendo sistemas de elaborado con fermento de yogur. ración? otras humedades y temperatura. trabajo estamos dos horas diarias -¿Qué diferencia al queso Picu -¿Qué expectativas tiene? -Trabajamos con leche entera, Cada uno le da su punto. pegados al ordenador, la burocra- Urriellu? -Este año queremos construir bien cruda o pasteurizada. Si es -¿Encuentran dificultades? cia es exagerada. Somos gente -Seguimos con el arraigo tra- una nave con capacidad para 250 cruda necesita más de 60 días de -En el Principado no nos reco- joven, con ganas de trabajar, pero dicional, algo que no queríamos cabras. Mi intención es centrarnos fermentación una vez elaborado el nocen como productores artesana- notamos falta de apoyo, nos falta dejar. La leche de cabra es la que en la producción de más leche de queso. Con la leche pasteurizada les, es básico. Yo tengo cabras y reconocimiento. Octubre 2016 AGROSIERO EL CAMPO DE ASTURIAS 9

Entrega de premios.

Vista general del Mercado de Ganados de Pola de Siero. Agroalimentación y ganadería, el éxito de Agrosiero

Redacción y 68 animales. Las cifras totales En el recinto exterior, los 18 ex- fueron 115 ganaderías con 458 positores de la feria de maquina- Agrosiero y el XXXIII Con- reses que acudieron de 38 con- ria pudieron exhibir los últimos curso Regional de Ganado Vacu- cejos. avances en el sector. Feria agroalimentaria en la Plaza de Abastos. no convirtieron Pola de Siero en La exposición de aves, cone- La feria agroalimentaria en punto de encuentro del sector del jos, caballos, ovejas y cabras de la Plaza de Abastos de Pola de campo asturiano. El Mercado de razas puras fue muy visitada, así Siero contó con 91 expositores Ganados acogió a 500 animales, como tuvo lugar el VIII Concurso de productos de todo tipo, entre y por primera vez fue necesario de Gochu Asturcelta, exposición, ellos hortofrutícolas, apicultura, limitar las ganaderías, concreta- y concurso de manejo de gochu. cárnica, panadería y repostería, mente doce no pudieron asistir. que este año incorporaron por pri- Se contó con la participación de mera vez puestos de toda Asturias 21 ganaderías y 90 animales de con productos con Denominación Asturiana de la Montaña; 8 ga- Puestos, de Origen o Indicación Geográfi- naderías y 26 animales de raza talleres, charlas, ca Protegida (IGP). Veinte pues- Frisona; 49 ganaderías y 124 ani- tos eran de artesanos, y estuvie- males de Asturiana de los Valles degustaciones, ron representados seis lagares de tipo normal, y en doble grupa Siero. Además de los puestos, asistieron 49 ganaderías y 129 actuaciones, etc, hubo talleres relacionados con animales. De raza Parda acudie- se dieron cita la agroalimentación, actuaciones ron 6 ganaderías y 21 animales, musicales, charlas, degustaciones mientras que de Parda de Mon- en esta edición y, como novedad, camiones con taña, se contó con 19 ganaderías venta ambulante de comida. Concurso de manejo del gochu.

cero Distribuidor oficial Bosque y jardín 8o.es

El Berrón. Siero Asturias Ts. 609 516 797 · 985 744 722 [email protected] · www.cero80.es 10 EL CAMPO DE ASTURIAS ENTREVISTA Octubre 2016

José Luis Díaz Director del Mercado Nacional de Ganados de La Pola Siero “Este año las cifras del Mercado repuntan”

José Luis Díaz lleva 24 años como director del Mercado Nacional de Ganados de La Pola Siero, un recinto que constituye toda una referencia a nivel nacional en el sector pecuario. Aunque el Mercado estuvo condicionado por diversas crisis sanitarias, a las que se sumaron otros factores igualmente perjudiciales, las cifras, tanto de 2015 como en las del este año, indican que el comercio pecuario a través este canal de comercialización viene repuntando de nuevo con fuerza.

José Luis Díaz en el Mercado Nacional de Ganados.

Noelia Martínez Varela una actividad importante, sobre- teros, terneros para sacrificio… un tipo de ternero de recría que mayoritariamente para Cataluña, todo en el mercado de abasto que ese mercado se mantiene y crece es un cruce industrial de vaca Fri- Aragón, Toledo, León, Murcia. -¿Cómo ha evolucionado el se celebra los lunes, no así en el bastante. El aumento de concu- sona con toro de la raza Blanco Por su parte el mercado de los lu- Mercado de Ganados? mercado de los terneros de recría rrencia del año pasado se debió Azul Belga y del que se obtiene nes congrega a unos 400 operado- -El Mercado tuvo una acti- que se celebra los jueves, el cual fundamentalmente al mercado un ternero de unas características res en el mercado, que se reparten vidad creciente muy importante, se encuentra muy condiciona- del lunes. Cada vez hay menos morfológicas muy buenas. Esos entre transportistas, compradores que se truncó en el año 2000 con do por los terneros frisones de explotaciones lecheras, mientras terneros en Francia se destinan y vendedores. A este mercado motivo de la crisis de las vacas aproximadamente un mes de vida que incrementan las explotacio- para la obtención de carne blan- de los lunes acuden a comprar locas, el consumo se resintió mu- que provienen de explotaciones nes cárnicas, puesto que muchos ca, alimentándolos con leche has- representantes de mataderos de cho y para colmo, el año 2011 lecheras, las cuales se están rees- ganaderos de leche cambiaron ta el momento del sacrificio. Los muchos lugares de España. coincidió con la fiebre aftosa en tructurando de manera importan- para carne, en vez de cerrar su franceses vienen a comprar aquí -¿Cómo ve el futuro? Inglaterra. En ese año y por mo- te y, como consecuencia de ello, ganadería. En Asturias, cuando ese tipo de ternero y hasta hace -El sector de la carne de va- tivos sanitarios, se cerraron los el número de terneros disponibles yo comencé hace 24 años en el prácticamente un año se vendían cuno es muy complejo, a la vez mercados en toda Europa y en para la venta ha disminuido nota- Mercado de Ganados de La Pola, semanalmente unos 300. Cuando que cuenta con mucha competen- España estuvieron cerrados tres blemente. había cerca de treinta mil explo- en Francia tuvieron problemas cia en el mercado. Hay carnes de meses, en ese tiempo se abrieron -¿De dónde vienen los terneros taciones lecheras y ahora estamos de lengua azul, las exportaciones otro tipo de animales más baratas otros canales de comercializa- de recría? en torno a 1.700. se limitaron y actualmente salen y en épocas de crisis el ama de ción y se cambiaron las normas -Nos abastecemos no solo de casa mira mucho el precio, por lo sanitarias europeas, lo que su- Asturias, sino también de terne- “Aquí vienen compradores de toda que no cabe duda que una época puso que recuperar los niveles ros de toda la Cornisa Cantábrica. de bonanza económica favorece- de actividad anterior ya no fuese Somos el último mercado en el España e incluso de otros países de ría el incremento del consumo y posible. La Unión Europea regu- circuito comercial que confor- consecuentemente el desarrollo larizó el sector de golpe. Se vivie- man Galicia, León, Asturias y la UE, sobretodo de Francia” del sector bovino. Por otra parte, ron unos años de lenta pérdida de Cantabria, por lo que aquí con- el futuro del comercio a través de actividad comercial y luego vino fluyen tradicionalmente terneros los mercados va muy ligado al la crisis económica. Ahora parece de todos los mercados, los cuales -¿De dónde acuden los compra- para Francia todas las semanas tipo de explotaciones ganaderas, que esta actividad se va recupe- vienen a comercializarse aquí, dores? alrededor de 50 terneros, mien- al mercado de ganado le favorece rando poco a poco, en el año 2015 bien para completar lotes o bien -Aquí vienen compradores de tras que el resto se ha tenido que la existencia de pequeñas y me- las cifras del Mercado remonta- para revenderse. toda España e incluso de otros colocar en el mercado nacional. dianas explotaciones, mientras ron un 6%, y en lo que llevamos -¿Y el mercado de los lunes? países de la UE, fundamental- Actualmente, el 98% de los ter- que en zonas con predominio de de año hay un repunte de cerca -Los lunes concurren vacas mente de Francia. Los franceses neros de recría se venden todos grandes explotaciones, su exis- de un 3%. Registramos otra vez de vida y abasto, terneros pas- son habituales compradores de los jueves para fuera de Asturias, tencia se ve más comprometida. Octubre 2016 BELMONTE DE MIRANDA EL CAMPO DE ASTURIAS 11 Rosa María Rodríguez Alcaldesa de Belmonte de Miranda “Los paisanos son los que mantienen los pueblos abiertos”

El despoblamiento y la falta de relevo ge- neracional son los problemas que acusan los municipios asturianos de montaña. Belmonte no es ajeno a ello. “Intentamos revalorizar el mundo rural, tenemos que cuidar al paisa- no y la paisana, son una especie en peligro de extinción, como dijo Jaime Izquierdo. Los paisanos son los que mantienen los pueblos abiertos, los prados y hay que ponerlo en va- lor” afirma la alcaldesa.

Noelia Martínez Varela de Asturiana de los Valles y algo de Asturiana de la Montaña. En -Háganos una valoración de la equino contamos con 164 explo- pasada Feria de la Huerta. taciones y 1.102 cabezas, 28 de -Hubo más asistencia de pú- ovino con 234 cabezas y 13 de blico que el año anterior y con- caprino con 166 cabezas. Las ex- secuentemente más ventas según plotaciones se reducen en núme- los expositores. La degustación ro pero se profesionalizan, con lo de productos de la huerta a la que no hay descenso en cabezas. Rosa María Rodríguez en su despacho. plancha y la de sidra dulce, que -En gastronomía la carne de es ya una tradición, resultaron un ternera de Belmonte es muy alumnos que actualmente acuden Aquí hicieron un estudio sobre el Se trata de una investigación éxito y la muestra sobre el pro- valorada. a Grado y Salas. Por otra parte te- estado de las instalaciones depor- arqueológica que lleva a cabo ceso de elaboración de escanda -Contamos con unos pastos nemos problemas de Internet, nos tivas y lo que había que mejorar. Margarita Fernández Mier, de la gustó mucho. estupendos y aún se hace algo de gustaría que fuese asequible y de Tendremos un encuentro en San- Universidad de Oviedo. Se in- trashumancia. Los pueblos va- calidad en todo el municipio, en tander en noviembre, de consejos vestiga la Arqueología Agraria “Hay problemas queiros aún llevan el ganado para la villa hay ADSL. de infancia a nivel estatal. Meno- buscando el origen de las aldeas. La Peral o El Puerto de Somiedo. -¿Cuál es la siguiente cita en res de 18 años hay unos 90 niños Intentamos revalorizar el mundo de Internet, nos La carne belmontina es muy va- Belmonte? en todo el municipio, por ello rural, tenemos que cuidar al pai- lorada. -Las Jornadas Gastronómicas organizamos actividades interge- sano y la paisana, son una especie gustaría que -¿Qué dificultades tiene Bel- del Pote de Berzas y la Carne neracionales. en peligro de extinción como dijo monte? Roxa son en noviembre, organi- -¿Colaboran con las excavacio- Jaime Izquierdo, y es cierto. Los fuese asequible -El despoblamiento es el ma- zadas por la hostelería. La Feria nes arqueológicas de Vigaña y paisanos son los que mantienen yor hándicap. Se mejoró la comu- del caballo es el último fin de se- Linares? los pueblos abiertos, los prados y y de calidad nicación con Oviedo, pero no no- mana de marzo. Es una atracción -Sí, desde hace varios años. hay que ponerlo en valor. tamos aún el efecto contrario, que turística muy potente, a parte del en todo el venga gente a vivir aquí aunque interés que tiene para ganaderos trabajen fuera. Estamos analizan- y criadores. Es un concurso de municipio” do posibilidades como facilitar la caballos de raza y cruzados, de rehabilitación de vivienda. Inten- montura y de tiro. tamos ofrecer los servicios bá- -Forman parte de la red Ciu- -¿Qué cifras de ganadería re- sicos para que la población esté dades Amigas de la Infancia. gistra el municipio? bien atendida, desde los que son Háblenos de ello. -Belmonte es eminentemen- públicos como Centro de Salud, -Sí, es un sello que otorga te ganadero y esperamos que el Centro de Servicios Sociales, un Unicef para poner en valor los sector agrícola se desarrolle, nos Centro Deportivo, campo de fút- derechos de la infancia y la ado- falta relevo generacional. Con las bol, el colegio… No tenemos ins- lescencia a nivel de municipio. Te estadísticas de 2015 tenemos 184 tituto, pero estamos intentando comprometes a cumplir una serie explotaciones de ganado bovino, recuperar primero y segundo de de requisitos, el derecho a la par- con 6.542 cabezas, mayormente la ESO, se perdió por tener pocos ticipación, que los niños opinen. 12 EL CAMPO DE ASTURIAS BELMONTE DE MIRANDA Octubre 2016 Los productos de la huerta y la escanda triunfan en Belmonte

Los productos típicos de la huerta como patatas, pimientos, maíz, toma- tes, cebollas, calabacines, fabas… fue- ron los protagonistas del XXXIII Fes- tival de la Huerta y el Pan de Escanda celebrado en Belmonte de Miranda. Los visitantes también pudieron degustar varios de sus productos y las hortalizas a la plancha que tuvieron gran aceptación así como la sidra dul- ce. Se desarrollaron diversas activida- des como la práctica de pesca de tru- cha en vivo para niños o la exhibición de pisón y maquinaria relacionada con la escanda.

La escanda

La Asociación Asturiana de grano en la torva, hasta que cae Productores de Escanda cuenta entre dos piedras cónicas donde con 30 socios de toda la región. hace el proceso de descascari- La escanda era un cereal prác- llado, saca la ‘poxa’ (cascarilla ticamente perdido que gracias a del grano) hacia adelante y el estas personas que apuestan por grano hacia atrás. El mecanis- su recuperación ya cuentan con mo tiene sobre 200 años, mi 40.000 hectáreas sembradas en hijo y yo la reconstruimos y la Asturias. convertimos en una máquina José Esteban Vega, tesore- medio moderna. De aquí pasa- ro de la asociación explicaba mos al molino que lo convierte en Belmonte el proceso de la en harina. Después se refina y escanda desde su recogida con se elaboran los productos de una mini cosechadora, el pisa- escanda”, explica José Esteban. do con pisón o la molienda. “La En la feria había varios puestos mini cosechadora recoge la es- de productos elaborados con canda en finca, y luego se tras- escanda, desde hogazas de pan, lada al pisón, llamado antigua- empanadas, bollos preñados a mente rabil, donde se echa el todo tipo de dulces. Octubre 2016 PUBLICIDAD EL CAMPO DE ASTURIAS 13 14 EL CAMPO DE ASTURIAS BELMONTE DE MIRANDA Octubre 2016

Pepe y Carlos Alba Juan José Hevia González Agricultores de arándanos de Leiguarda (Belmonte) Propietario de Auxiliar Rural “El valor añadido del arándano “En Belmonte está en los transformados” era necesario un servicio de trabajos agroforestales”

Plantación de arándanos en Leiguarda.

Redacción agricultor al sector teniendo para -¿Cómo comercializan el arán- ello ayuda de la Administración. dano? Su primera finca dedicada a Actualmente cuentan con dos -A través de una cooperati- los arándanos fue la alternativa hectáreas y media de terreno y va, aunque hay más alternativas. elegida en 2009 para tener un 7.000 plantas de arándano. El negocio puede ir dirigido a la compromiso con la finca de la -¿Cómo fueron los comienzos? transformación. Actualmente el casa familiar en Leiguarda (Bel- -Empezamos con la coope- arándano se vende fuera de Es- monte), lugar al que acuden ha- rativa Asturias Berries, que nos paña, aquí hay interés, pero no bitualmente aunque residen en proporcionó la planta, que vino cultura del arándano. Falta pro- Oviedo. Pepe Alba se inició en de Chile, y los aperos para plan- moción, estamos en pañales y hay Juan José Hevia González. la cultura del arándano y vio que tar. Se habla de cinco o seis años que profesionalizarse. podía ser viable. Su hijo Carlos para llegar al pleno rendimiento -¿Cómo ven el futuro? no dudó en apostar por el proyec- de plantas. En esta finca tenemos -Aún con ayudas, realizamos Redacción tualmente también realizo lim- to como alternativa laboral y en plantas a pleno rendimiento aun- una inversión muy fuerte. Estoy pieza de caminos o carreteras. el 2011 compraron y plantaron que tenemos que modificar cosas, contento, con ganas de hacer más, Belmonte cuenta este año con -¿Por qué decidió instalarse en su segunda finca de arándanos, y la otra finca, por un problema de y cuento con el apoyo de mi fami- una nueva empresa, Auxiliar Ru- Belmonte? incorporándose éste como joven salud estuvo un año sin atender, lia. El valor añadido del aránda- ral, de trabajos agroforestales, un -Mis trabajos son para agri- lo que provocó un gran retraso. no está en los transformados. No servicio del que carecía el muni- cultores y ganaderos. La empre- Teóricamente alcanzaremos una descartamos nada. Todo depende cipio y que tiene gran demanda. sa ha sido una pequeña iniciativa producción de entre 25.000 y de que económicamente se pueda Juan José Hevia, aunque llevaba financiada con recursos propios. 30.000 kilos de arándano con las hacer la inversión a través de lo años trabajando fuera, decidió Los pueblos tienen que revitali- dos fincas a pleno rendimiento. que den los arándanos. abrir su empresa en el pueblo que zarse, es inconcebible que con lo vio nacer, Belmonte, y con el lo que tenemos en Asturias y las tiempo no descarta especializar- posibilidades que hay, estemos se en trabajos más concretos. en ‘stand by’. La gente va inten- -¿Qué trabajos realiza? tando mantener lo que queda en -Realizo trabajos agrofores- los pueblos, aquí en Asturias una tales, cuento con maquinaria, y finca de estar en perfecto estado, hago arreglo de accesos, cierres, en tres años pasa a estar muy des- desbroces, mantenimientos, lim- cuidada. pieza de matorral en fincas… En -¿Cómo ve el futuro? Asturias no hay primavera que -Voy observando qué inicia- falle, siempre hay que limpiar. tivas interesantes puedan surgir. La gente de los pueblos se hace Necesito apoyo puntual, pero de mayor y para cualquier trabajo momento trabajo solo. Si decidí necesitan ayuda, había necesidad quedarme en Belmonte y crear del servicio. Tengo experiencia aquí actividad en el pueblo es Arándano plantado en maceta. Pepe y Carlos Alba en su plantación de arándonos. con maquinaria y en obra. Pun- para darle vida. Octubre 2016 BELMONTE DE MIRANDA EL CAMPO DE ASTURIAS 15 Juan José Rodríguez Fernández Agricultor de Escanda de Longoria (Belmonte) “Veo futuro en la escanda, es un producto de calidad”

Redacción y me dijo que conservara la se- lerantes podemos comer escanda. milla, que no pagaba facturas, El trigo no, porque está modifi- Hace cinco años, Juan José pero quitaba el hambre. Mi pa- cado genéticamente, porque el Rodríguez no se imaginaba que la dre falleció y ahí sigo con la es- cuerpo no lo asimila igual. casualidad lo iba a orientar hacia canda. Tengo poco terreno, dos -Están apostando por la divul- al sector agrícola, concretamente hectáreas, y la rentabilidad ahora gación de la escanda en ferias. de la escanda. Fue cuando con su es mínima, pero veo futuro. La -Estoy empezando a vender padre visitó la vieja casa fami- historia que a mí me trajo hasta harina, grano… la burocracia es liar de Somiedo donde encontró aquí me anima a seguir luchando mucha. Pretendo sacar una em- un antiguo cesto de mimbre con por ello. presa adelante, yo veo futuro en una docena de espigas de escan- -En su caso ha sido recupera- esto, es más, estoy probando con da. Decidieron sembrarlas en una ción de escanda en toda regla. cultivos como el trigo sarraceno, maceta, y aunque podían llevar -Sí, nuestra simiente es muy sembré una parcela de 3000 me- 30 años olvidadas, germinaron. antigua, auténtica, autóctona, la tros y funciona. La escanda es Las desgranaron, las sembraron de toda la vida, sin transgénicos un producto de calidad 100%, y en la huerta y volvieron a nacer. ni laboratorios. Hay documentos estamos cultivando en ecológico, Actualmente tiene dos hectáreas que dicen que en la Península yo no las tengo certificadas, pero plantadas y aunque aún no es ren- Ibérica antes de la llegada de los tengo compañeros de la asocia- table, ve futuro en el sector. romanos se sembraba escanda, ción que sí. Juan José Rodríguez moliendo harina de escanda -¿Cómo ve el futuro de la es- ellos introdujeron el trigo porque -Además del pan, ¿qué otros canda? era más rentable. productos se pueden elaborar pizza, sirve para lo mismo que la vino o anís. Se preparaba para los -Mi historia con la escanda es -¿Qué la diferencia del trigo? con escanda? harina de trigo. El escaldao era el viernes de vigilia, porque es muy especial. Una vez que comenza- - Entre otras cosas, la escanda -La harina de escanda sirve postre típico de los pobres, lleva energético, lo desayunaban con mos a recuperar la simiente que tiene el triple de gluten que el tri- para todo: pan, bollos dulces, sal- pan de maíz, pan de escanda, azú- un gran tazón de leche y hasta la encontramos, mi padre enfermó, go, los celiacos no, pero los into- sas, rebozados, hasta las bases de car o miel y un toque personal, cena no necesitaban más.

Simón Rodríguez Dasilva Apicultor de Pando (Belmonte) “La situación que tenemos es ideal para las colmenas”

Redacción nos, casi diría que tengo más ex- cosa. Los tratamientos ayudan periencia que en colmenas. Soy pero no son determinantes. Simón Rodríguez es popular socio fundacional con el número -¿Qué diferencia su miel? por ser un maestro apicultor de tres de la Asociación de Apicul- -Nuestra marca es Miel de los de toda la vida, lleva 50 años tores de Asturias. Llegué a tener Montaña, es miel de brezo. La con las abejas y su especialidad cerca de 270 colmenas, reparti- situación que tenemos es ideal son los truébanos, aunque actual- das en siete u ocho asentamien- para las colmenas, en el valle hay mente tiene colmenas modernas. tos. Actualmente conservo 50 cerca de 200 cerezos silvestres, Gran emprendedor y amante del colmenas en dos asentamientos, castaños y brezo. La miel es di- sector ganadero y lo que su pa- el resto nos las fueron cerrando ferente incluso por cada asenta- radisiaco entorno le ofrece en el oso y las enfermedades. Reali- miento, cambia el sabor. Pando (Belmonte), ha tenido zamos venta directa de la miel, a vacas Asturiana de los Valles, as- conocidos, compradores de toda turcones, conejos, cabras y pitas la vida, y acudimos a las dos fe- pintas. Aunque todo tiene pros y rias de Belmonte. contras, el lobo y el oso le frustra- -¿Qué enfermedades les afec- ron más de una expectativa con tan? su ganado. -La barroa, la loque, el avis- -¿Cómo comenzó su relación pón. Hay unos tratamientos sis- con la apicultura? tematizados con bastante buen -Por herencia familiar, llevo resultado. Las abejas van supe- 50 años con las abejas. Estuve rando las enfermedades más por Simón Rodríguez Dasilva con una de sus colmenas. 30 años trabajando con truéba- selección natural que por otra 16 EL CAMPO DE ASTURIAS BELMONTE DE MIRANDA Octubre 2016

Marcos Carbajosa Ana Belén Borra Álvarez Vicepresidente de la Asociación de Ganaderos Propietaria de la Pescadería La Mar de Bien (Belmonte) de Vacuno Asturianos “La Mar de Bien cubre una necesidad “La Asociación de que había en Belmonte” Ganaderos de Vacuno Asturianos nace para defender nuestros derechos”

Redacción a realizar cualquier reclamación administrativa o judicial a través Nace una nueva asociación en de la asociación sin coste. Si la Asturias dirigida a defender los resolución es favorable, el gana- derechos de los ganaderos de va- dero tendrá que aportar un 5% de cuno. Se empezó a gestar a partir lo recaudado al abogado. Y si es del problema que hubo en la zona jurídica, un 10%, siempre que se de Grado con el saneamiento por saque algo. En caso de juicio y la los falsos positivos. Una serie asociación se haría cargo de los de ganaderos decidieron unirse costes. Con la cuota quedas des- para defender sus derechos. La preocupado del coste económico asociación lleva un par de meses de cualquier reclamación. constituida y actualmente se es- -¿Cómo atenderán las necesi- tán dando charlas informativas en dades por zonas? diferentes municipios para captar -La asociación es regional y socios. Su prioridad es la defen- atenderá las necesidades de cada sa de sus socios, para lo cual ya zona, que son diferentes. No solo Ana Belén Borra Álvarez con sus productos gourmet. ofrecen servicio jurídico. es para campañas de saneamien- -¿Cuáles son sus expectativas? to, hay otros temas como la caza, -No vamos a pedir cosas im- el acotamiento de montes… al Redacción bacalada… y siempre traemos posibles, ni hacemos promesas. final repercute en los ganaderos cosas nuevas y diferentes para Estamos dispuestos a afrontar que son los que más sufren las Belmonte cuenta desde hace que la gente no se aburra y tenga los problemas de nuestros socios, consecuencias. tres meses con un nuevo estable- oferta variada. Con respecto a la para ello queremos reunir un fon- -¿En qué zonas se está dando cimiento, La Mar de Bien. Cubre boutique del congelado tenemos do económico para poder dispo- información de la asociación? una necesidad que la villa tenía de todo, desde verduras, pescado, ner de él cuando se necesite. Ya -Dimos charla en Grado, esta- desde hacía años, la de una pes- marisco, precocinados, frituras, contamos con servicio jurídico, ban convocados los concejos de cadería donde se puede adquirir pizzas, pastelería y helados. La un abogado para la defensa de Quirós, Teverga, Proaza, Yermes pescado fresco diariamente traí- sección contará siempre con pro- nuestros intereses. y Tameza, Las Regueras, Can- do de la Rula de Avilés. Además ductos de temporada. En navidad -¿Qué ofrecen a los socios? damo y Grado. Haremos una en también cuenta con una boutique habrá más maricos y aperitivos. -Al ganadero le puede inte- Belmonte y Somiedo. Una vez de congelado y una selección de En productos gourmet tenemos resar formar parte de la asocia- que ya tengamos más socios ha- productos gourmet. Su propieta- productos naturales, sin aditivos ción porque con una cuota de brá que hacer charlas en otros ria, Ana Belén Borra, se muestra y elegimos productos asturianos 100 euros anuales, tiene derecho municipios. muy contenta por la acogida y de calidad. En navidad ofrecere- pretende innovar con produc- mos un amplio surtido de turro- tos diferentes adaptándose a la nes artesanales. temporada, teniendo ya muchas -¿Cómo surgió la oportunidad

ideas de cara a las fiestas navi- de abrir negocio? La pescadería tiene gran aceptación. deñas. -Siempre trabajé cara al pú- -¿Cómo están resultando los blico en panadería, el trato con -Con optimismo. Tenemos comienzos? la gente me encanta. Saqué el muchas ideas. Ahora ya estamos -Muy buenos, la gente cree certificado de profesionalidad de organizando las navidades. Ten- que es un incentivo para Belmon- pescadería, me gustó y tras las dremos una cesta para sortear en te. Abrimos de lunes a sábado, prácticas muchos fueron los que Navidad entre nuestros clientes y porque aquí los lunes hay merca- me decían que por qué no abría además prepararemos cestas para do y muchos clientes sobretodo una pescadería en Belmonte. Mi regalo. Nos adaptaremos a cada de los pueblos bajan a la villa. marido Nacho, cocinero y confi- época. Apostamos por la imagen -¿Qué es lo que más vende? tero también estaba en paro y nos e intentamos que el mostrador de -En pescadería lo más ven- decidimos. pescado sea diferente todos los Una de las reuniones informativas que organiza la asociación. dido es la parrocha, merluza, -¿Cómo ve el futuro? días. Octubre 2016 PUBLICIDAD EL CAMPO DE ASTURIAS 17 18 EL CAMPO DE ASTURIAS ENTREVISTA Octubre 2016

Elisa García Fernández Técnico comercial de Fertinagro y asesora de fertilizantes del Grupo Ladislao “El encalado en Asturias es muy necesario”

Los establecimientos de Grupo Ladislao (La Espina, Gijón y Avilés) apuestan por los fertilizantes de la Marca Fertinagro desde hace 14 años, destacando entre sus productos CALCIPHAN. La empresa Fertinagro pertenece al grupo Tervalis, holding con varias divisiones, en el mercado desde 1986 y con presencia en España y otros países. En el país cuenta con fábricas en Teruel, Huelva y Avilés. Dentro de su gama de fertilizantes ofrece enmiendas, fertilizantes hidrosolubles, líquidos, correctores de carencias, microelementos granulados, estimulantes…

Noelia Martínez Varela sea granulada, lo que la diferen- cia, favorece su manejo, se puede -¿Qué productos de Fertinagro echar con la abonadora, es una de encontramos en Grupo Ladis- las principales ventajas. lao? -¿Es mejor la cal granulada -Grupo Ladislao ofrece los que en polvo? productos más orientados a ga- -Hay gente que la echa en nadería, abonos de primavera y polvo, pero la granulometría in- de otoño, abonos para maíz, un fluye mucho en la corrección del cultivo que abunda en la zona y pH, ésta se muele mucho más correctores de carencias como el fina que la que se echa en polvo CALCIPHAN. Este último pro- y luego se granula. Con lo cual la ducto es una enmienda cálcica corrección del pH es más efecti- para corregir el pH del suelo. En va. Algunas cales sueltan mucho la Cornisa Cantábrica predomi- polvillo, ésta se parafina para que nan los suelos ácidos. Se debe no suelte polvo. a la roca madre, a las abundan- tes precipitaciones, acciones del hombre como excesivos aportes “El hecho de que en materia orgánica, con el CAL- CIPHAN se eleva el pH para que sea granulada las condiciones edáficas sean diferencia más favorable para los cultivos. -¿Qué época es óptima para su nuestra cal y aplicación? favorece su -Si se hace en la época de oto- ño los resultados son más visibles manejo” en primavera, en la próxima co- secha. El cambio del pH es paula- tino, lleva tiempo. Se puede apro- -¿Es recomendable el uso de la vechar cuando se recoge el maíz. cal en Asturias? Hay cultivos que toleran mejor -El encalado en Asturias es la acidez, algunos demandan pH muy necesario. Uno de los pro- bastante altos, pero en general, lo blemas que existe, es que en épo- aconsejamos porque en ganade- ca de vacas flacas, es lo primero rías de leche hay mucho aporte de que se suprime, porque no tiene materia orgánica y en la minera- un efecto visual rápido como un lización de esa materia orgánica abono nitrogenado. Y a la larga es es imprescindible la presencia un error grave, porque está em- Elisa García Fernández con los sacos de Calciphan. de calcio. Ese aporte de materia peorando la fertilidad del suelo. orgánica con el purín, ayuda a -¿Qué otras características di- descender el pH, con el encalado ferencian el resto de productos se intenta corregir ese proceso o de Fertinagro? Calciphan incluso elevar el pH. -El resto de gama de pro- -Carbonato cálcico y magnésico -¿En qué cultivos se utiliza? ductos llevan calcio, no sirven -Se muele más fina que los carbonatos en polvo y se granula -Se utiliza para maíz y prade- para encalar pero ayuda mucho -Ofrece una corrección más efectiva ra. Además no influye que estén porque generalmente los abonos las vacas en el pasto para su utili- generan reacción ácida. La línea -Comodidad en el manejo (no hay problema de finos) zación, no es como un abono ni- de productos de Fertinagro es es- -Admitida para agricultura ecológica. trogenado que puede dar proble- pecial para suelos ácidos, todos mas, la cal no. El hecho de que aportan algo de calcio. Octubre 2016 PUBLICIDAD EL CAMPO DE ASTURIAS 19 20 EL CAMPO DE ASTURIAS ARTESANÍA Octubre 2016

Raúl Rodríguez Arias Alfarero de ‘Artistas y Emprendedores’ “Dando a conocer a los niños la alfarería, hacemos cantera”

Redacción enseñamos a los niños el oficio de -Es un negocio familiar, mi la alfarería en diferentes colegios, padre, Marcelino Rodríguez Suá- La cerámica negra de Llamas enmarcado en actividades extraes- rez y mi tío Manuel continúan con del Mouro, es una de las señas de colares. Además trabajamos con ello. La cerámica se puede adqui- identidad de Cangas del Narcea, personas mayores en centros de rir allí, en ferias o en tiendas repar- concejo donde se conserva el últi- día y con personas con discapaci- tidas por la geografía asturiana. Lo mo taller por su tradición artesana. dad. Utilizamos la alfarería como auténtico es ir allí, verlos trabajar, Raúl Rodríguez Arias con una de sus piezas más populares. Marcelino Rodríguez continúa la herramienta para conseguir otros ver el horno, la tienda-museo, es labor que “aprendió de su padre” objetivos, con valor terapéutico. un pueblo escondido entre mon- necesitas muchos años de expe- -¿Les gusta a los niños la cerá- heredara de generaciones pasadas -Háblenos de la cerámica de tañas y siempre se puede aprove- riencia para conseguir esas piezas. mica? y transmitió a su hijo Raúl, que en Llamas del Mouro. char para hacer alguna ruta. -¿Cómo se decidió a actualizar -A los niños les encanta, la un intento de actualizar y dignifi- -La cerámica negra de Llamas -¿Qué pieza es la más tradicio- el oficio? sensación de tocar el barro deses- car el oficio está al frente de la em- del Mouro lleva siglos y es el úni- nal de cerámica negra? -Nosotros creemos que a la tresa y es algo muy creativo, por- presa ‘Artistas y emprendedores’ co alfar activo en Asturias. La ca- -La pieza más característica es gente le gusta adquirir cerámica que no hay una figura igual que para enseñar a los niños su legado racterística del color negro se debe el cántaro o penada, es un barril por el valor que tiene, pero des- otra, pueden darle la forma que así como darle un valor terapéuti- al proceso de cocción, transmitida con dos asas, con una forma carac- graciadamente también ha perdi- quieran, tiene mucho éxito. Cuan- co a lo que ha visto trabajar desde a través de muchas las generacio- terística, se ha usado siempre para do valor lo hecho a mano. Tene- do empezamos con el proyecto, niño, la cerámica. nes familiares. Hay dataciones del transportar líquido. Es una forma mos que poner en valor el proceso los niños no sabían lo que era al- -¿Cómo aprendió el oficio? S.XVII, recientemente se hicieron muy peculiar, una pieza muy di- de hacer la pieza y que la gente farería, y hoy en día ya lo saben. -Yo aprendí alfarería en Lla- unas excavaciones al lado de casa, fícil de hacer. Primero se hace un experimente, y que igual que pa- Para nosotros ya es un logro muy mas del Mouro, con la cerámica que era barrio alfarero y no se sabe cuerpo, luego se deja secar, luego gas por llevar una pieza hecha por importante. Tenemos que hacer negra, y hace cuatro años puse en ni antigüedad ni procedencia. se termina el cuerpo… se hace por un profesional, que la gente pueda cantera y que los pequeños a parte marcha una escuela. Trabajamos -¿Y qué nos encontramos si va- partes. Las que hace mi padre son pagar por hacer su propia pieza y de la consola, sepan lo que es la sobretodoen Gijón y Oviedo, y les mos hasta el pueblo? de un tamaño y dimensiones que llevársela. alfarería.

Francisco López, de Campanos El Sotrianu Para afinar “campanus” hay que tener oído

Redacción emparejados. Las campanillas lo por devoción. mismo, no se parecen en nada, -¿Hay muchos tipos de campa- una es macho y otra hembra, nas? Cuando vemos los animales pero las tocas juntas y el sonido - Hay varios tipos de campa- con campanas, ‘campanus’ (cen- va en consonancia. Una campa- nillas y ‘campanus’: las grandes cerros), campanillas, ‘zumbas’ o nilla suele tener de nueve a diez son las ‘zumbas’, el campanu ‘lluecas’, no podemos imaginar notas para que enganche una con es recto, la medida tiene que ir el arte y oficio que conlleva que otra. Si la campanilla tiene menos en consonancia con las voces dichos utensilios o instrumen- notas es difícil emparejar, cuantas que vas a sacar. Las voces de las tos musicales suenen de manera más notas tengan, más fácil en- ‘zumbas’ son diferentes en cada agradable. Francisco López reco- ganchan unas con otras. zona. Tenemos ‘zumbas’ cabra- noce que es un oficio que le gustó -¿Cómo aprendió el oficio? liegas, y los de Llanes trabajamos desde pequeño y ahora lo realiza -Muy fácil, yo nací en un pue- la ‘zumba’ o ‘campanu’ porruano, por “devoción”, más que nada blo de Llanes y en El Cuera ha- muy diferente. Pero hay que tra- “por continuar la tradición y para bía un señor que machacaba los bajar para los clientes de toda la que el oficio no se pierda”. Oriun- ‘campanus’. Yo con 9 ó 10 años, región. Además, cada campana do de Pie de la Sierra de Llanes, en vez de ir a jugar al fútbol, iba es diferente según el animal que actualmente vive en Villaviciosa. a ver cómo trabajaba, mi padre la vaya a llevar. Por ejemplo para Francisco López en su puesto de campanus. -¿En qué consiste su trabajo? me compraba una botella de vino las vacas se utiliza un ‘campanu’ -Afino todo tipo de campa- y una caja de ‘caldu’ del papel con las voces fuertes, para ovejas -En Asturias, ¿hay más perso- pero en mi zona hay un especia- nas. Nada tiene que ver cómo amarillo para llevarle, y yo me es un ‘campanu’ más reposado, y nas dedicadas al oficio? lista que aprendió con el mismo vienen de fábrica, a cómo tienen iba a ver y aprender cómo hacía. para las cabras, como son un ani- -Hay una parte de Asturias, profesor que yo. También hay un que sonar. Cualquier ‘campanu’ Él trabajaba y me mandaba casi a mal que corre más, se le pone el donde están los ‘campanus’ chavalín, muy joven, de la zona es un instrumento musical, unos medio kilómetro a tocarlos a ver ‘campanu’ más avanzado con las (cencerros), de Posada de Lla- de Sotres, familiar mío, que apun- son más alegres que otros, pero cómo sonaban, fue una afición voces más locas. También están nes hacia Panes, en el occidente ta maneras, otro en Poo de Cabra- tocándolos juntos suenan dife- de siempre, pero tuve otras ocu- las ‘collarelas’ o ‘lloqueras’ para las llaman ‘lluecas’. Yo arreglo les, y otro en Benia de Onís. Hay rentes, en muchas ocasiones van paciones hasta ahora que lo hago las parejas de bueyes. ‘campanus’, no soy especialista, que tener oído para ello. Octubre 2016 ENTREVISTA EL CAMPO DE ASTURIAS 21 Jesús Suárez Díaz Podólogo bovino de Servicios Holstein “Con un buen trabajo preventivo las vacas sufren cada vez menos problemas de cojeras”

Noelia Martínez Varela para dedicarse definitivamente a su carácter lechero. Debe tener la podología en la región durante alimentación específica. Después A Jesús Suárez siempre le 8 años, sobretodo en la zona de entra la zona de pelado, es nece- apasionó el sector ganadero, y Tineo ampliando su área laboral sario pelar la vaca de forma que concretamente las vacas de con- a Castilla y León, Galicia o País resalten sus cualidades e intentar curso. Sus padres tenían la Gana- Vasco, época en la que también tapar defectos. El lomo debe ser dería Ruxidor, en Salas, por eso preparaba animales para con- lo más recto posible, marcar so- se le conoce como ‘Ruxi’. Su afi- cursos en diferentes puntos de bretodo las costillas. Ahora hay ción le llevó a acudir a escuelas España. Hace seis años creó su una moda de afeitar las costillas de jueces nacionales para concur- empresa, Servicios Holstein, de y en Estados Unidos y Canadá, sos morfológicos, y con 20 años podología bovina. En estos 25 incluso se marcan con sangre. ya tenía el título de juez nacio- años dedicado a la podología ha Lo importante a la hora de salir nal para raza frisona. Trabajó en tratado a más de 200.000 vacas. a concursar es darle de comer lo máximo posible, la vaca debe es- tar llena y que la ubre esté en el punto óptimo, ni floja de leche, ni pasada. Se utilizan un montón de productos americanos para le- vantar el pelo, sobretodo en las Jesús Suárez Díaz pelando una vca. novillas, es una especie de laca. También se usan pinturas blanca americano, smart block, muy có- y negra, y abrillantador. Actual- Hace seis modo para la vaca. En ganaderías mente hay un producto rosa para de cama caliente hay que poner que la ubre parezca más carnosa. años creó taco de madera. Cuando haces el -En podología ¿cuál es el pro- servicio preventivo, la vaca tiene blema más habitual? su empresa, que tener entre 4 y 8 cm de altura, -Úlceras de talón, problemas cuanto más alto esté el talón pos- de laminitis, dermatitis interdi- Servicios terior, menos contacto tiene con Jesús Suárez con su instrumental de trabajo. gital, problemas de panadizo en el suelo y menos problemas de épocas con cambios bruscos de Holstein, de contagio. Los axiales tienen que CONAFE y en Tauste Ganadera, -¿Cómo hay que preparar a temperatura de día a la noche. dejar abertura, para que el estiér- donde viajó por Europa como una vaca para acudir a un con- Cuando un profesional hace un podología col quede fuera de la pezuña. asesor técnico de ganaderos en el curso? buen trabajo preventivo a todas bovina -¿Alguna especialidad? tema genético y se perfeccionó en -He dejado los concursos, la las vacas de una ganadería y ba- -Soy de las personas que más la preparación de animales para última campeona que he prepa- ños periódicos en las patas por amputaciones de pezuña ha he- concurso. De 2001 a 2004 traba- rado ha sido a Telva, de Badiola, tema de contagios, suele haber cho en España, y con excelentes jó en Italia en Allevamento Nure, cuando ganó el Concurso Nacio- poco problema de cojeras, son -¿Qué productos utiliza? resultados. He amputado más de empresa que contaba con 400 va- nal en 2011. Lo más importante mínimas. Aunque siempre pue- -Por ejemplo, utilizo un pe- 150 vacas. Los años de experien- cas de alta genética y donde co- para los concursos es que las va- de haber un pisotón o una mala gamento de Estados Unidos para cia me han facilitado elaborar menzó a conocer la podología bo- cas estén en el momento óptimo, postura que las provoquen. Los pegar los tacos nuevos. Estoy para la curación una fórmula con vina. A su vuelta a España estuvo y eso tiene que controlarlo el ga- preventivos son recomendables trabajando en granjas que tienen la cual las amputaciones realiza- dos años comercializando semen nadero. La vaca de leche tiene que dos veces al año y generan menos cubículos con patios largos y uti- das en un 80% se han soluciona- en Asturias, Galicia y Cantabria, estar esbelta, delgada y marcando problemas infecciosos. lizo taco de goma y un taco nuevo do con una primera cura. 22 EL CAMPO DE ASTURIAS PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Octubre 2016

Javier González El COPAE celebra su Presidente del COPAE 25 aniversario con “El 80% de la población consumiría Eco Llanera productos ecológicos aún teniendo que pagar más por ellos”

Redacción

Asturias es una de las prin- cipales comunidades autónomas en producción de carne ecológi- ca. Javier González lleva 9 años al frente del COPAE, que cuenta actualmente con 600 operadores de producción agrícola, ganade- ra e industria además de tiendas ecológicas. En Santiago de Cue- ves (Ribadesella) tiene Javier su privilegiado paraíso donde planta todo tipo de verduras y hortalizas además de contar con una plan- tación de una hectárea de kiwis, por supuesto todo ecológico. Es maestro y ejerció en granjas es- cuela, posteriormente se vino de Uno de los puestos de productos ecológicos. Alicante a la finca de sus antepa- Javier González en su finca ecológica. sados para recuperar sus raíces, Redacción lógicos de Asturias (FAPEA) en y “desde el año 82 que comenzó ¿cómo venden su producción? no solo al consumidor, a políticos agosto y ahora con Eco Llanera, la producción ecológica” lo vio -En Asturias los agricultores y legisladores que son los que to- El Consejo de la Producción que pretende tener periodicidad claro. básicamente hacemos venta di- man las decisiones. Muchas veces Agraria Ecológica del Principado en función de épocas productivas -¿Está el consumidor más con- recta. En mi caso tengo un grupo cuesta tener una respuesta. En Eu- de Asturias (COPAE) celebró su y donde se vendieron exclusiva- cienciado? de consumo y gente que semanal- ropa se come ecológico gracias a 25 aniversario. Además de dos mente alientos con certificación -El consumidor ve en las tien- mente compra cestas de verduras Andalucía, Murcia y País Valen- sesiones técnicas sobre produc- ecológica. La primera edición ha das más productos ecológicos, de la huerta. En grandes produc- ciano donde hay cooperativas eco- ción ecológica, y unas jornadas contado con 18 productores de tienen la oportunidad de comprar- ciones como el kiwi o la manzana, lógicas de 300 y 400 hectáreas, en gastronómicas en una serie de diversos puntos de España. Entre lo y a la hora de elegir, la gente para vender en ecológico se bus- Asturias nos falta bastante. restaurantes, su celebración se ha los productos que se pudieron ad- puede optar por la calidad o por can clientes fuera, yo por ejemplo -¿En qué se diferencia produc- centrado en la primera edición de quirir destacaron las hortalizas, el precio. Según las encuestas el pertenezco a la cooperativa Agre- ción convencional a la ecológi- Eco Llanera, el primer mercado legumbres, frutas, castañas, pan, 80% de la población consumiría coastur. Con respecto a la carne se ca? de alimentos ecológicos celebra- dulces, mermeladas, miel, vino, productos ecológicos aún tenien- vende casi al 100% en Asturias a -Hay agricultores que no tie- do el pasado 22 de octubre en el quesos o incluso cerveza. do que pagar más caro por ellos. través de grandes superficies o pe- nen nada controlados los fitosa- parque Cuno Corquera de Posa- Las actividades desarrolladas Al existir más información, cada queñas carnicerías. nitarios, sobretodo los herbicidas. da. además del mercado fueron un vez se conocen más aspectos ne- -¿Alguna complicación para la Nuestra producción no lleva nin- Además de sede del COPAE, éxito entre los visitantes, desde gativos de la agroindustria, creen producción ecológica? gún producto químico, solo utili- Llanera se ha consolidado como las visitas guiadas por los pues- que los transgénicos son el futuro, -En el campo nunca nadie re- zamos el cobre para combatir los el concejo asturiano que apuesta tos como el amagüestu ecológico mientras que la sociedad se incli- gala nada y hay que pelear todos hongos pero de forma limitada. por la producción ecológica ya o los talleres infantiles. La preba na por la calidad de la producción los días. En agricultura ecológica -¿Qué otras actividades realiza con la celebración de la Feria de la sidra ecológica también fue natural. debemos hacer entender lo que ha- el COPAE? Alimentaria de Productos Eco- otro gran atractivo de la jornada. -Los operadores de ecológico cemos los agricultores ecológicos, -Hace tiempo que colabora- mos con el Programa Naos, se trata de seguir directivas europeas para educación saludable den- tro de los centros escolares. El Copae participa junto a algunos productores que llevan producto al colegio, entre ellos Agrecoastur y BioAstur. Desde hace años hay colegios consumiendo productos ecológicos de forma regular. Otra línea es la de los desayunos salu- dables en algunos colegios con Las demostraciones contaron con gran asistencia de público. Huerta ecológica. fruta y zumo ecológicos. Octubre 2016 ENTREVISTA EL CAMPO DE ASTURIAS 23

Marta Vega Ganadera y secretaria de la Asociación Rettandoalsindromede RETT “Ainhoa lleva un año trabajando con Gandul, la terapia es muy positiva”

Noelia Martínez Varela Rettandoalsindromede RETT? -En Asturias no había asocia- El síndrome de Rett afecta a ción del Síndrome de Rett. Los un niño de cada 10.000. Es una padres de Julia, una niña con enfermedad congénita con com- Síndrome Rett de 7 años de La promiso neurológico que afecta la Corredoria, organizaban eventos gran mayoría de las veces al sexo para sacar fondos. Hace un año femenino. Ainhoa es una niña de nos conocimos y decidimos crear cuatro años con síndrome de Rett. la asociación. Nuestro objetivo Su madre, Marta García Vega, de es dar a conocer la enfermedad. la ganadería Grupo Majopa (Go- El Síndrome de Rett es la segun- zón e Illas) se percató de que la da enfermedad de retraso mental terapia ecuestre a la que Ainhoa en niños después del Síndrome acudía era muy beneficiosa para Down. la pequeña, y aprovechando el ca- -¿Qué necesidades tienen? riño que la niña sentía por Gandul, -Necesitamos ayudas, los fon- uno de los toros de la ganadería, dos que obtenemos son de even- no dudó en probar la terapia con el tos y venta de merchandising. No toro. El resultado un éxito. tenemos ayudas de la Consejería

-¿Cuándo detectan el problema Ainhoa con su madre y abuelo junto a Gandul. ni para la asociación ni para las de Ainhoa? niñas. Las terapias nos las cos- -Ainhoa nace el 15 de febrero los premios. Se conocen, y en la teamos nosotros, ya que todo el de 2012, es una niña aparentemen- cuadra Gandul es su animal pre- dinero recaudado lo enviamos al te sana, a los 18 meses vimos que ferido, llevamos un año trabajan- San Juan de Dios, que es donde el desarrollo no iba como debería do con Gandul. está el equipo de investigación de ir. Empezamos en Atención -¿Cómo es Gandul? de la enfermedad. Ainhoa y Julia Temprana, derivados por la pe- - Es un toro de ocho años de son niñas muy pequeñas y están diatra y me dicen que todo apunta la raza Asturiana de los Valles do- a tiempo de beneficiarse de un a una enfermedad neurológica. ble grupa, manso. A la abuela la tratamiento. Empezamos a hacer pruebas en el compramos de xata en Somiedo y -¿Qué grado de enfermedad su- Hospital San Agustín y perdieron ya quedó campeona nacional con fre Ainhoa? las analíticas, son unas pruebas su madre en Cangas de Narcea en -Ainhoa tiene afectado el cro- que tienen que ir a Barcelona y 2005, fue campeona nacional con mosoma no dominante, genera Uno de los momentos de la terapia. estuvimos ocho meses esperando. cría muchos años. La madre na- algo de proteína. Esta enferme- Ainhoa sacó sangre en febrero y el to con la enfermedad? que ayudar a limpiar el caballo ció en casa, la criamos nosotros. dad se debe a que no se genera diagnóstico estaba en marzo, pero -Nos desplazamos a la Tec- y prepararlo. Se me ocurrió que Gandul fue campeón nacional en la proteína suficiente en esos cro- no se encontró hasta septiembre. no donde la están tratando, y como nuestro toro Gandul es un abril de 2013 y este año campeón mosomas. El problema de Ain- De ahí nos derivan al Huca y me me dijeron que las terapias con santo, podríamos hacer lo mismo. nacional de rebaños en Pola de hoa es la comunicación, a nivel hablan de Mercedes Pineda, una animales funcionaban muy bien El toro se deja con ella, lo lim- Somiedo. Este año ha ganado to- motriz está muy bien gracias a las neuropediatra especializada en el con estos niños. La apuntó mi pia, me ayuda a bañarlo, y en los dos los concursos salvo en Pola terapias neurofisiológicas, quino- Síndrome de Rett. hermano a terapia ecuestre en Gi- concursos a pista no puede salir, de Siero. terapia, natación, logopeda y el -¿Cómo fue ese primer contac- jón. Allí antes de montar tienen pero sí sale ella con él a recoger -¿Cómo crearon la asociación sábado está con Gandul.

www.asturceres.es 24 EL CAMPO DE ASTURIAS REPORTAJE

Paulino y José Ramón Badiola mostrando alguno de sus galardones.

Para la ganadería Badiola los tres pilares Ganadería Badiola, de una explotación lechera son la genética, la alimentación y el manejo. Quizá ese sea la excelencia como el secreto de su éxito. Situada en Condres, es una ganadería familiar con 535 animales de raza Holstein (frisona), vacas con un criadores nacionales pedigrí que la han convertido en una de las de Holstein explotaciones más prestigiosas del país.

Noelia Martínez Varela temente una fuente de ingresos, la vaca gran campeona se pue- dormir al caserío con los abuelos, jar en un banco, su padre le ofre- la familia Badiola se siente muy de comprar y el mejor criador así como pasar allí todos sus ve- ció que se incorporase al negocio Su media de producción dia- orgullosa de la genética y morfo- no”, afirma Paulino. ranos de infancia. Es cuando José familiar y abrir una mueblería. ria ronda los 37 litros por vaca y logía de su ganadería. “Somos la Ramón empieza a aficionarse al Aceptó y las cosas les fueron muy día a dos ordeños con una media granja que más vacas excelen- La historia ganado. “Ya de niño, cuando el bien en los negocios. de producción anual de 12.300 li- tes ha hecho en la historia, más La historia de cómo nace la abuelo iba a comprar una vaca La actual ubicación de la tros. Su leche tiene 3,90 de grasa de 175 y actualmente contamos Ganadería Badiola es un tanto me llevaba para que eligiese” Ganadería Badiola, en Condres, y 3,35 de proteína, con las célu- con 50. Hemos conseguido ser peculiar. El padre de José Ramón relata José Ramón, lo que denota pertenecía por aquella época a la las somáticas por debajo de las 21 veces el mejor criador na- Badiola venía de familia de mari- ya su buen ojo. Con el paso de los familia Moré. En el caserío tenían 140.000. Cuentan con la media cional y nueve veces tener la nos y navegaba a Irlanda, mien- años su padre empezó a trabajar a un matrimonio que trabajaba de calificación más alta de As- vaca gran campeona nacional. tras que su madre descendía de un en Ensidesa y montó un negocio con un molino que molía el trigo turias y posiblemente de España Somos conscientes del presti- caserío de Perlora, y tenía un ne- de electrodomésticos. Cuando de Carreño y Gozón; y otro ma- con el mayor número de vacas. gio, pero valoramos más el de gocio de ultramarinos en Candás. José Ramón finalizó los estudios, trimonio que cuidaba la finca con Aunque la producción es eviden- mejor criador nacional porque La costumbre familiar era ir a aunque tenía como opción traba- unas vacas de recreo. José Ramón REPORTAJE EL CAMPO DE ASTURIAS 25

la revista Hola). Esto le permitió empezar a adquirir las primeras vacas canadienses y americanas. Desde los primeros años la Posteriormente fue adquiriendo otras vacas extraordinarias de un Ganadería Badiola apostó por empresario seguidor suyo en los la genética y la tecnificación concursos, que había importando vacas de Canadá e Italia. La gran- ja no le fue bien y José Ramón Badiola tuvo la oportunidad de Ganadería Badiola apostó por la sado y aunque sufrió un problema comprarle sus mejores vacas. genética y la tecnificación. Ya en de ciego con operación, estaba re- los años 80 hicieron sus primeros cuperada para el concurso nacio- Consolidación y despegue pinitos “más con fracasos que nal, pero no aguantó la presión y “El éxito de la granja se con éxitos” en el tema de transfe- tuvo la reacción alérgica antes de debe a ser de los primeros en rencia de embriones en genética. salir a pista. La vaca no se vol- apostar por vacas Holstein con En la misma época empezaron a vió a inseminar para aguantarla Paulino y José Ramón junto a Telva, su vaca campeona. profundos pedigrís, hacer un utilizar el carro mezclador unifit, de leche “y hemos conseguido buen proceso de selección y que hoy ya es una constante en que 15 meses después fuese al tener la habilidad de utilizar las granjas, aunque hay muchas nacional de Agropec y se coro- la mejor genética en aquel mo- todavía que no lo tienen. Fueron nase campeona otra vez. Es la mento para conseguir una bue- de los primeros en tener sala de primera vaca en la historia de na progenia. Llevamos 40 años ordeño para las vacas, y ya en la Holstein española que ha sido haciendo lo mismo”, sentencia 1984 tenían una nave con arroba- campeona tres veces. Sabíamos Paulino. deras. “Hemos intentado coger que era su última oportunidad, José Ramón duda si fue un el tren de la tecnología y todo con 10 años y más de 90.000 li- error arrastrar a sus hijos a la lo que nos pueda aportar en la tros de leche producidos, es un ganadería, pero ellos siguieron profesionalización de la gran- récord”, concluye Paulino. sus pasos con total libertad de ja”, comenta Paulino. La Ganadería Badiola cuen- elección. “A nosotros nos gus- ta además con la mejor familia taba. Siempre se nos inculcó la Telva de vacas españolas de todos los pasión por la vaca Holstein y Si en la Ganadería Badiola hay tiempos, las Megates, incorpora- por encontrar la perfección, la vacas destacadas, la más popular das a la explotación en los años vaca perfecta. Él siempre nos es Telva. Nació en Casa Pacho en 90. Vista de la finca Badiola. enseñó, incluso hacíamos com- Luarca, pero su propietario que- peticiones y llevábamos a los ría que los Badiola le sacasen el Los concursos concursos cada uno su ternera máximo potencial posible. “Aun- Desde hace muchos años la recuerda que “venía aquí con mi Madrid y le anima a que vaya. a ver quién ganaba”, recuerda que a veces hay promesas que se familia Badiola es habitual de los abuelo con la xarré y el caballo Allí es donde empieza a conocer Paulino. quedan en el camino, con Telva concursos ganaderos. Estos even- a moler el grano. De niño pen- el mundo de las vacas Holstein. En el año 1996 Paulino Ba- lo conseguimos”, confirma Pau- tos son un punto de encuentro saba, quién pudiera tener esto. José Ramón es uno de los po- diola se incorpora a trabajar en la lino. Fue campeona nacional en para el sector, donde los ganade- Pasaron los años y tenía presen- cos ganaderos que consiguió el granja tras finalizar su carrera de el año 2011, y en el 2012 cuando ros se comparan para ir detrás de te que cuando tuviese dinero, título de juez, una de sus grandes Veterinaria en Lugo, aunque de estaba en su plenitud, dos días an- los mejores, y lugar de comercia- me gustaría tener una granja de pasiones además de la crianza, la siempre estuvo implicado. “Has- tes del concurso nacional apare- lización para los animales. Cada vacas para recrearme”. La casa divulgación al resto de ganaderos ta mi padre que las odiaba aca- ció con los pezones seccionados. año existe más competitividad. y la finca se vendieron y José Ra- de cómo debe ser la selección de bó implicado, cuando compré Parecía que la solución era la am- Aunque los animales participan- món en aquel momento no pudo la raza y la búsqueda morfológi- las vacas le di un disgusto y al putación. “Tardamos un año en tes son muy buenos, tienen que adquirirla, pero a los cuatro años ca de la vaca ideal. final era el hombre más feliz del recuperar a la vaca, mi padre ir preparados al 100% y al final se puso de nuevo en venta, en el Por otra parte, conoce y se mundo, decía que de una gana- fue el más luchador e insistente decide el juez. año 1974, momento en el que na- pone en contacto con los gana- dería daba trabajo y no daba para intentar arreglar los pezo- “Los concursos siempre los cía la Ganadería Badiola. deros españoles más importantes dinero. Sus últimos años estaba nes haciendo todo lo habido y vivimos con mucha intensidad, del momento como Eduardo Sán- orgulloso del progreso”, afirma por haber. Yo era más pragmá- pues es la culminación de un Los inicios chez Junco, dueño de la ganade- José Ramón. tico diciendo que no iba a tener trabajo de muchos meses. No Los comienzos fueron con ría el Retortillo (propietario de Desde los primeros años la solución” relata Paulino. solo son los días del concurso. vacas asturianas con su ternero La vaca sufrió siete operacio- Nunca lo tienes todo controla- culón. “Una preciosidad, pero nes y lo resistió, salió en celo y do, pues las vacas son animales el rendimiento no cubría gastos se inseminó con semen sexado vivos y a veces te juegan malas para mantener a un matrimonio preñando a la primera y después pasadas”, explica Paulino. en aquellos tiempos”, comenta de tomar gran cantidad de anti- José Ramón Badiola partici- José Ramón. Seguidamente de- bióticos. Tras el parto participó pando toda su vida en concursos cide comprar las mejores vacas en el concurso nacional volvien- reconoce que el nivel que ha al- frisonas del mercado garantiza- do a quedar gran campeona na- canzado su ganadería es compli- das con 40 litros de leche, pero cional en 2013. “Para nosotros cado de mantener, pero continúa cuando preñaban se secaban, lo fue reconfortante. Fue la vaca trabajando con la ilusión de hace que supuso un segundo fracaso. milagro, consiguiendo ser dos 42 años cuando adquirió la finca En ese momento y desanima- veces campeona. Estábamos en la que está su ganadería. Mu- do, un amigo que veía en él ma- disgustados porque el año an- cho trabajo y entrega, constancia dera de buen ganadero, le indica terior hubiese luchado por el y saber hacer han elevado a esta que se va a celebrar una escuela campeonato de Europa y no explotación a ser un referente de jueces ganaderos de la raza tuvo esa oportunidad”, comenta regional y nacional en raza Hols- Holstein (frisona americana) en Vista aérea de la ganadería Badiola. Paulino. La vaca parió el año pa- tein. 26 EL CAMPO DE ASTURIAS GANADERÍA OVINA Octubre 2016

Juan Bautista Gutiérrez Suárez Andrea García Rodríguez Ganadería Jupe de Avilés Presidenta de la Asociación Nacional de Criadores de Oveja Suffolk “Conseguir la pureza de raza “En los concursos se cuesta trabajo de años” tiñen de naranja por estética, resalta sus características”

Noelia Martínez Varela cruce, muy cárnicas y propor- cionadas. Variedades dentro de La Asociación Nacional de la raza hay muchas. En España, Criadores de Oveja Suffolk tie- Bélgica e Inglaterra son de tipo ne a su joven presidenta en As- inglés mientras que en Francia turias, Andrea García, que lleva son tipo francés, más ligeras, no tres meses al frente del cargo. tan cárnicas y más finas. Actualmente la asociación cuen- -¿Por qué se tiñen de naranja ta con 30 socios, 25 de ellos en estas ovejas? Asturias, y el grueso de las ove- -Se tiñen por estética, resalta jas está distribuida por toda la más el negro. En los concursos geografía asturiana. Suffolk es de Inglaterra y Francia también una raza de ovejas de cara negra, se tiñen, es el mismo color, en originaria de Inglaterra, es una distintos tonos, en la gama na- raza multipropósito, criadas por ranjas, y sirve para destacar las Juan Bautista Gutiérrez Suárez. su carne y por la lana. características. Se compra el tin- -¿Cuáles son sus objetivos? te específico de ovejas, se tiñe Noelia Martínez Varela -Promocionar la raza, acudi- con pulverizadora. Lo que más mos a ferias y se organizan con- llama la atención es el tamaño, Aunque no es una raza muy cursos y exposiciones. son mucho más grandes que las habitual en Asturias, Ganadería -¿Cómo se hizo criadora de normales y el color. Jupe eligió esta raza de oveja oveja Suffolk? -¿En qué ferias suelen parti- hace ocho años y en la actualidad -En casa tengo 20 ovejas. cipar? cuenta con una docena de anima- Mi chico, Nacho, fue el que co- -Cerramos las muestras en les. Juan Bautista también tiene menzó con la raza hace cuatro Agropec, es la finalización del cabras mantrinas. El ganadero años, empezamos con dos cor- campeonato nacional. A lo largo afirma que ambas razas hace años deras y hay casi 20 animales. del año tuvimos cuatro pruebas: reunían otras características, per- Estamos en Urbiés, Mieres, en en Pola de Laviana, Vegadeo, didas por los cruces, perdiendo el Valle de Turón. Él fue uno Pola de Siero y la última Agro- la esencia. “Por suerte hay alguna de los pioneros en Asturias y pec, donde se hace cómputo persona que lucha por conseguir la España. Fueron importadas de general. Hay veces que vienen pureza de raza, pero cuesta trabajo Bélgica, Inglaterra e Irlanda. ganaderías de fuera, por proxi- de años” asegura. Ovejas carranzanas. Seguimos importando para re- midad, gallegos, León y Can- -¿Cómo se decidió por la oveja novar sangre y mejorar la raza. tabria. Hay intención de organi- carranzana negra? Aquí tenemos una desgracia, espe- sus pautas. Criamos ovejas tipo inglés, de zar feria por Cantabria. -Hace siete u ocho años que ramos que pase el agua por delante -¿Se dedica a la cría o vende? tengo este tipo de ovejas, actual- del molino para moler y el vecino -Hasta ahora crio lo que puedo, mente doce animales. Cuando se aprovecha. Es una oveja tam- que nazca un animal con el 100% elegí la raza, estaba entre la xal- bién autóctona de Asturias, igual de pureza es difícil. Las hembras da y esta. La Carranzana es una que la cabra bermella, son de toda cuyas madres son buenas de leche raza declarada en el País Vasco en la Cornisa Cantábrica, desde Ve- se las cambio a unos amigos de peligro de extinción. Estuve estu- gadeo al País Vasco y está recono- Onís para hacer el queso de Ga- diando sobre ella: la calidad de la cida en Asturias. Hay más anima- monéu del Puerto. Con la leche de carne, la dureza, es una oveja muy les en Cantabria que en Vizcaya. estas ovejas se hace el queso de rústica, formidable para Asturias -En Asturias ¿dónde encontra- Idiazabal, y el macho que no vale, y elegí la variedad negra, que hay mos esta raza? para la olla. menos animales que roja. -En Peñamellera Alta, Jorge -¿Qué satisfacciones le dan sus -¿Y cómo apostó por criar esta Roque Llamazares, fue el que me ovejas? raza en Asturias? inició en la raza, tiene unas 80. -Acudir a ferias es mi afición, -Hay un pequeño error, está Eduardo, de Peñamellera Baja, tie- hago muchas amistades, no hay declarada del Valle de Carranza, ne menos, porque tiene ‘la crème dinero que lo pague. Vamos varios pero si tiramos de hemeroteca, de la créme’. Yo por mediación de amigos a exposiciones con dife- es autóctona también de Asturias. ellos, voy poco a poco siguiendo rentes razas, viajamos juntos. Andrea García con una de sus ovejas. Octubre 2016 ENTREVISTA EL CAMPO DE ASTURIAS 27 Nacho Manzano Cocinero “Estamos ante la oportunidad de posicionar al gochu asturcelta a niveles muy altos de calidad”

Noelia Martínez Varela cional que elaboraba con maes- en nuestros restaurantes. Lo ha- tría su madre. Sin embargo, le bía probado, siempre me gustó, Agrosiero acogió el VII Con- imprimió un toque personal, esa pero no lo había cogido con el curso Nacional de Gochu Astur- pincelada vanguardista que mar- entusiasmo de este año en Casa celta y la Asociación de Criadores ca la diferencia y construye nue- Marcial y en Gloria. Para noso- entregó su galardón anual ‘Ami- vos conceptos a partir de texturas tros es una suerte, tanto para los gos del Gochu’, que reconoce y sabores. El restaurador fusiona cocineros como para el público aquellas personas que muestran como pocos la cocina de autor en general. Recuperar la raza es su compromiso por Asturias y por con el recetario regional, utilizan- reseñable, muy importante que el gochu asturcelta. Este año los do siempre los mejores productos no se haya perdido. Poder hacer premiados fueron Nacho Manza- de la tierra, donde encuentra su por el campo y con el potencial no, cocinero y dos estrellas ‘Mi- mejor despensa. El firmamento mediático de los cocineros, si se chelín’, por haber incluido al go- de Casa Marcial cuenta con dos hacen las cosas como se deben de Nacho Manzano con su galardón. chu asturcelta en su carta y Daniel Estrellas Michelín y La Salgar, en hacer, que los ganaderos pongan Berdasco, gerente de la empresa Gijón, con otra. empeño en ofrecer un producto y por otro las características de acompañamos de ñoquis de maíz cárnica Benfer, por haber donado -¿Qué utilización le da al gochu diez, estamos ante la oportunidad crianza. Genéticamente puede con nabos y hacemos una berza casi 6.000 euros en dos subastas asturcelta? en los últimos años de posicionar ser asturcelta, pero tiene que estar fermentada, ahí ya busco asocia- benéficas. -Este año me entusiasmé el gochu asturcelta a niveles muy alimentado de forma sostenible, ciones mucho más lógicas con el Nacho Manzano (La Salgar, con el tema del gochu asturcel- altos de calidad. que es lo que me gustaría de los gochu, usamos la parte de la pre- Parres) nació entre fogones. No ta porque encontré un provee- -¿Y las características de la carne? ganaderos que los crían, que sean sa, a la que hacemos una macera- ha renunciado a la cocina tradi- dor y ofrecemos varios platos -Por un lado destaca la raza super exigentes. Este producto no ción en algas que le aporta más tiene nada que ver con el gochu sabor, frescura y mineralidad, y blanco, por la grasa, color de la a la brasa por el tema del humo. carne, sabor… es otro producto -A parte del gochu asturcelta, diferente, mejor, sin ningún tipo ¿utiliza otras razas autóctonas de duda. en su cocina? -¿Qué platos ofrecen con gochu -Algo de corderu xaldo. Apos- asturcelta? té fuerte por el pitu caleya, no se -En Gloria el plato que hace- comía mucho, estaba olvidado y mos es con la parte de la costilla, lo hacía en casa con mi madre, con una cocción larga para que no hay una raza como tal, está la quede muy tierno, como tiene pita pinta, pero por una parte va mucho colágeno y grasa, quedan- la genética de la raza en sí, y por do muy jugoso, lo acompañamos otra cómo está el animal criado y de pan al vapor, es un plato más el compromiso del ganadero de universal, con sabores un poco hacer un producto excepcional. más orientales, un poco picantes, Cuando se juntan las dos cosas, más Tai. Y en Casa Marcial, nues- podemos conseguir algo mágico tro restaurante más importante como sucede con el gochu astur- Representantes de la Asociación de criadores de gochu asturcelta con los premiados. con una visión mía más local, lo celta. 28 EL CAMPO DE ASTURIAS GANADERÍA AVÍCOLA Octubre 2016

los animales, en primer lugar Arturo González porque no estamos autorizados, Presidente de la Asociación de Criadores de la Pita Pinta Asturiana (ACPPA) el CEA con el número de registro que tenemos es de autoconsumo. Productores profesionales solo “Estamos pendientes del reconocimiento tenemos dos socios, uno de car- ne en Colunga y otro de huevos en Carbayín. El Principado nos de la variedad milflores o tricolor” dio en su día la responsabilidad de llevanza y gestión del libro Noelia Martínez Varela genealógico, donde todos los socios y no socios pueden tener En los años 80 el veterinario los animales registrados. Somos Rafael Eguiño encontró vestigios 75 socios dentro de la provincia, de lo que pudiera ser una raza y de fuera tenemos 15 socios de antigua, autóctona del Princi- Francia, Alemania, Bélgica, Sui- pado de Asturias, la pita pinta, za…Está bastante expandido. apostando por su recuperación -¿Su objetivo? a través de diferentes gallineros -Conservar y mejorar la raza, que tenía controlados. En el año podemos seguir trabajando sin 2004 fue reconocida como raza tener problemas de consangui- autóctona y nace la Asociación neidad. Asesoramos a los socios de Criadores de la Pita Pinta As- para buscar los animales per- turiana (ACPPA). El libro genea- fectos, es complicado porque es lógico de la raza cuenta con 1.600 una raza bastante compleja. Ac- animales inscritos. A mediados Otro de los ejemplares. tualmente hay registradas cua- de noviembre participarán en el tro variedades: la pinta negra, la Campeonato de España en Tala- tas, criadores aficionados. Nos pinta roxa, la negra abedul y la vera de la Reina (Toledo). basamos en la conservación y blanca. Estamos pendientes de -¿Cuál es la actividad de la aso- mejora de los animales, diversas que el Principado reconozca otra ciación? cualidades se fueron mejorando variedad, la milflores o tricolor, -En la asociación la gran y perfeccionando. No nos dedi- que está dentro de los parámetros mayoría somos conservacionis- FOTOS: Carmen González-Felgueroso. Uno de las variedades de pita pinta. camos a la comercialización de de la raza.

Emilio Martínez Martínez Presidente de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana “Difundimos la cría en pureza de la pita pinta asturiana”

La Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana cuenta con 104 socios. Crían la pita pinta en sus cuatro variedades: negra moteada de blanco, roxa moteada de blanco, blanca y abedul. Emilio Martínez, presidente de la asociación es de Carreño, y afirma que las actividades realizadas en los colegios asturianos, así como las muestras de la raza en ferias están dando sus frutos y la gente ya va reconociendo y apreciando la raza.

Noelia Martínez Varela y también realizamos alguna ex- cuatro variedades. Estamos en posición como el Monográfico de ello. -¿Cuántos animales de la raza Carreño en Candás, que llevamos -¿Cuál es su próxima cita? hay en Asturias? con ello tres años y han sido los -Hemos realizado en Mor- -Se desconoce el número total tres monográficos mayores de la cín una exposición de aves. En de pitas pintas. El censo del libro historia de la pita pinta. Este año Candás estaremos el 4, 5 y 6 de genealógico lo lleva otra asocia- se volverá a hacer. noviembre. El primer día van de Emilio Martínez en Agropec. ción, pero hay más animales sin -¿La gente ya diferencia la visita los colegios, 2000 niños apuntar en el libro que apuntadas. raza? pasarán para conocer las diferen- -¿En qué se diferencia la pita -¿Cuál es el objetivo de la aso- -Sí, la gente va diferencian- cias de unas aves a otras. pinta asturiana? “Es una gallina ciación? do ya la raza. También ponemos -¿Qué es lo que más llama la -Es una gallina de producción -El objetivo de la asociación incubadoras en los colegios, para atención a los niños? mixta, de carne y huevos, con una de producción es la difusión de la cría en pure- que los niños vean cómo se for- -Los niños dicen que son media de 220 huevos al año. Es za de los animales. Celebramos ma el pollo dentro de los huevos como las del cole. Enseñando a buena de carne, se diferencia en mixta, de carne demostraciones en varias ferias, y para que conozcan la pita pinta, los niños, se habla de la pita pinta sabor, no es de peso, pero la carne estamos presentes en el mayor es la gran desconocida, aún hay y lo trasladan a casa, a los padres tiene unas condiciones organolép- y huevos” número de ferias posibles al año gente que no sabe que existen y abuelos. ticas que se diferencian. Octubre 2016 COOPERATIVAS EL CAMPO DE ASTURIAS 29 Los quesos de Agrovaldés conquistan Q de Quesos en Madrid La quesería artesanal Agrovaldés nació con el propósito de dar un valor añadido a la leche del ganado vacuno de los socios de la cooperativa agropecuaria

Noelia Martínez Varela de una tapa elaborada con que- so, concretamente los quesos de También estuvo Rebollín es la marca utilizada Agrovaldés se podrán degustar en para la comercialización de los La Abacería Don Finardo, en la presente en la productos. La quesería artesa- calle Acuerdo 36. La Fueya tam- nal, ubicada en La Espina (Salas) bién ofrecerá una tapa de queso Feria Starchefs cuenta con unas modernas insta- Rebollín. laciones que ocupan una super- Agrovaldés acudió a la cita de Brooklyn ficie de 500 metros cuadrados, quesera con su amplia gama de diseñadas para garantizar la ca- productos: afuega’l pitu rojo y les e Igualdad sobre la adopción lidad e higiene del producto, las blanco, queso fresco, Rebollín de medidas para aumentar la pre- exigencias sanitarias y obtener fusión de sidra, queso de cabra sencia de mujeres en puestos de Quesos “El Rebollín” de Agrovaldés. un producto uniforme y de alta ‘Como una cabra’ y con su úl- gestión y equipos de dirección de calidad llevando en todo momen- tima novedad, crema de queso las cooperativas del sector agroa- to un exhaustivo control de pro- afuega’l pitu blanco y rojo en ta- limentario. La firma del acuerdo ducción. La elaboración de los rro de cristal de 100 gramos, que se realizó en un acto institucio- quesos se realiza de forma com- está resultando muy exitoso. nal el pasado 14 de octubre en el pletamente artesanal con leche de Ministerio de Sanidad, Servicios vaca procedente de sus propias Quesos internacionales Sociales e Igualdad en Madrid. ganaderías, garantizando así una Agrovaldés también estuvo Cooperativas Agro-alimen- producción homogénea a lo largo presente en la feria Starchefs ce- tarias de España / Cooperativas de todo el año. lebrada del 23 al 25 de octubre Agro-alimentarias Principado de en Brooklyn. La cita cuenta con Asturias suscribieron en 2013, Q de Quesos cocineros de prestigio expertos por primera vez, un convenio Agrovaldés participó con sus y prensa especializada de todo el de colaboración con el Ministe- quesos Rebollín el pasado 24 de mundo. rio de Sanidad, Servicios Socia- Inés Avello atendiendo al público. octubre en la jornada Q de Que- Actualmente los quesos Re- les e Igualdad para el refuerzo y sos celebrada en el Palacio de la bollín se distribuyen principal- consolidación del programa de Misión, en Casa de Campo de mente en Asturias, Madrid, y zona emprendimiento y fomento del Madrid. La jornada, en la que se de Levante, y se están exportando liderazgo de las mujeres en los dieron cita 25 queserías artesanas a Nueva York, California y Texas órganos de decisión de las socie- españolas y una italiana, estaba de Estados Unidos, a Inglaterra y dades del sector agroalimentario dirigida a público especializado y están luchando por abrir mercado e intercambio de buenas prác- posibles clientes. Paralelamente, en Dubái. ticas, que se ha ido renovando del 26 de octubre al 6 de noviem- hasta este año 2016. A raíz de bre se está desarrollando también Apuesta por la mujer en este convenio y el trabajo que en Madrid una Ruta de Tapas con cooperativas agroalimentarias han venido realizando las coope- Q de Quesos, donde el queso es La Cooperativa Agrovaldés rativas en materia de Igualdad, se protagonista. En los restaurantes ha firmado un convenio volunta- ha querido dar un paso más y por participantes, por 4 euros ofrecen rio de colaboración con el Minis- ello Agrovaldés ha firmado este un vino o cerveza acompañado terio de Sanidad, Servicios Socia- reciente acuerdo. Inés y Cristina en “Q de Quesos”. 30 EL CAMPO DE ASTURIAS REPORTAJE Octubre 2016

Miembros del Grupo Roca de la Guardia Civil trabajando.

Equipo ROCA, los investigadores Consejos para zonas rurales de delitos en zonas rurales -En materia de herramienta, se deben guar- dar las facturas de compra, con número de se- Noelia Martínez Varela Muros del Nalón, Cudillero, Valdés, Así mismo todos los hechos re- rie, fotografías o incluso realizar en la herra- Salas, Grado, Santo Adriano, Yermes lacionados con las sustracciones en mienta marcas reconocibles por el dueño. y Tameza, Proaza, Morción, Riosa, explotaciones agrícolas y ganade- -En el hurto de cosechas, hay que tener es- En 2016 no se ha apreciado un Pola de Lena, Quirós, Teverga, So- ras ocurridas en la Comandancia de pecial atención en los días previos a la reco- aumento de hechos delictivos en el miedo, Belmonte de Miranda, Tineo, Oviedo son notificadas al Equipo lecta, observar personas extrañas y apuntar ámbito rural, y sí han aumentado los Cangas del Narcea, Degaña, Ibias, para reconocimiento y realización esclarecimientos de los casos. El in- Allande, Villayón, Navia, El Franco, de los trámites oportunos de inves- número de matrículas de coches. cremento de robos con fuerza en las Coaña, Boal, Illano, Pesoz, Grandas tigación y esclarecimiento. El men- -Denunciar o comunicar todos los hechos, explotaciones agrícolas y ganaderas de Salime, Santa Eulalia de Oscos, cionado personal está familiarizado ya que si no, la Guardia Civil no tiene constan- así como la propia alarma social que Tapia, Vegadeo, San Martín de Os- con las labores de investigación, ya cia y no puede prevenirlos. estos hechos provocan, favorecieron cos, Villanueva de Oscos, Castropol, que anteriormente estaban integra- en 2013 la creación en la Guardia Taramundi y San Tirso de Abres. dos en el Equipo de Investigación de -Cerrar los accesos a las viviendas, y no de- Civil de los Equipos ROCA. Actual- El Equipo ROCA se dedica prin- la Compañía de Oviedo, realizando jar llaves debajo de felpudos, cornisas o simi- mente existen en España 93 Equipos cipalmente a las investigaciones de con anterioridad varias operaciones lar, ya que es habitual en los pueblos. Roca, compuestos por 360 agentes. delitos relacionados con el ámbito relacionadas con la sustracción de -No comprar herramienta a personas desco- Concretamente el de la Comandan- rural, enlace permanente con los herramienta en explotaciones agríco- nocidas que sean a un precio muy inferior al del cia de la Guardia Civil de Oviedo actores del sector agrario (asocia- las y ganaderas. El Equipo está coor- se creó el 29 de octubre de 2013 te- ciones, cooperativas, sindicatos, dinado con todas las especialidades mercado, ya que pueden ser sustraídas o falsas. niendo base en el Cuartel de Grado. etc…), formación de estos colecti- de la Guardia Civil, especialmente -No permitir la entrada a las viviendas a El Equipo está formado por un Cabo vos mediante acciones relacionadas con Seguridad Ciudadana, Seprona personas extrañas. Primero, que ejerce de responsable y con medidas de seguridad (pequeños y Policía Judicial. por tres Guardias Civiles. consejos pueden evitar un robo), ins- Los hechos más habituales que Este Equipo actúa en los munici- pección de mercadillos, realización suceden en Asturias son las sustrac- pios de Aller, Mieres, Ribera de Arri- de mapa delincuencial para conocer ciones de herramientas, sustracción ba, Oviedo, Las Regueras, Pravia, las áreas críticas y puntos clave. de colmenas y de la miel que produ- cen, hurto de cabezas de ganado (va- cas, corderos, caballos y gallinas), hurto de cosechas (fabas, manzanas, patatas…), y sustracción de los pro- ductos de la matanza (chorizos, mor- cillas…). La colaboración ciudadana es fundamental, y en caso de ver algu- na cosa extraña se debe de llamar al teléfono de la Guardia Civil, 062 o al de emergencias, 112. La Guardia Civil está al servicio ciudadano 24 horas al día y cualquier llamada pue- de dar a conocer detalles importantes Material incautado por el equipo Roca. para resolver una investigación. Controlando robos de silos. Octubre 2016 PUBLICIDAD EL CAMPO DE ASTURIAS 31 32 EL CAMPO DE ASTURIAS SIDRA Octubre 2016 La Asociación de Escanciadores y José María García, Premios Sidra de Selección 2016

Noelia Martínez Varela

La sidra de Manzana Seleccio- nada, sello de calidad que agrupa a los llagares Sidra Trabanco, Foncueva, Peñón y Muñiz, ce- lebró el acto de entrega de los V Premios Sidra de Selección, en un evento que tuvo lugar en el llagar Trabanco Sariego. En la categoría de Mejor Pro- fesional, se ha reconocido a la Asociación de Escanciadores de Asturias, en representación de la figura del escanciador de sidra. En la categoría de Embajador de la Sidra de Selección, el galardo- nado este año es el periodista José María García, figura imprescindi- ble de la radiodifusión española. José María García y Susana Ovín (como vicepresidenta de la Asociación de Escanciadores) recogieron sus galardones en un José María García y Sandra Ibarra. evento que contó con la asisten- vancia de la figura del escanciador trega de premios por el periodista cia de los representantes del jura- para alcanzar la excelencia en el Juan Ramón Lucas, se ha desta- do, compuesto por el Colegio de servicio de sidra. Y para ir un paso cado su grandísima relevancia Críticos Gastronómicos de Astu- más allá en la diferenciación de la en el periodismo español (y, muy rias, la cooperativa Campoastur, sidra elaborada en Asturias, única especialmente, en el periodismo SlowFood Asturias, la Mesa de en todo el mundo en desarrollar el radiofónico) y su especialísima Cata de sidra de Manzana Selec- escanciado como forma tradicio- vinculación a Asturias, territorio cionada y la Fundación Sandra nal de servicio de la sidra. por el que “SuperGarcía” siempre Ibarra de Solidaridad frente al En cuanto al nombramiento ha mostrado una especial predi- Cáncer. de José María García como Em- lección. Representantes de la Asociación de escanciadores de Asturias. En el fallo del jurado, se ha bajador de la Sidra de Selección destacado la extraordinaria rele- 2016, glosado en el acto de en- Escanciador de sidra: una nueva categoría profesional “Asturias necesita escanciadores Durante el acto de entrega de premios, la sidra de Manzana de sidra. Es un elemento diferen- Seleccionada anunció la puesta en marcha de una iniciativa para ciador básico de nuestra sidra” reconocer a los escanciadores/ as de sidra con una categoría profesional propia, que recoja continuidad de esta profesión en se donarán a proyectos desarro- las particularidades de esta Asturias”, apunta José Manuel llados por la Fundación Sandra profesión y ponga de manifiesto Riestra, presidente de la Sidra de Ibarra. Su presidenta, presente en la relevancia que esta figura tiene Manzana Seleccionada. el acto de entrega de premios y en en el mundo de la sidra. esta espicha, apuntó que “es un “Asturias necesita escanciado- Espicha Solidaria gran reto seguir creando fórmulas res de sidra. Es un elemento dife- frente al Cáncer de colaboración entre empresas, renciador básico de nuestra sidra, La entrega de premios se clau- administración y ciudadanos con a nivel nacional e internacional, suró con la tercera edición de la las ONGs, con el fin de trabajar y una figura imprescindible para Espicha Solidaria frente al Cán- por el bien común, en nuestro ofrecer al consumidor una sidra de cer, un evento que une el carácter caso, por la prevención e investi- calidad. Por ello, vamos a liderar festivo y la tradición sidrera con gación científica del cáncer. Por una iniciativa que impulse la crea- un objetivo muy necesario: recau- eso, es un placer trabajar con la ción de una categoría profesional dar fondos para la investigación sidra Manzana Seleccionada, una específica, que reconozca y valore sobre la cura del cáncer. empresa que ha dado un paso ade- la labor de los escanciadores y que De los 25 euros que costaba lante para sumar esfuerzos frente José María García escanciando sidra. sirva como base para garantizar la la entrada a la espicha, 10 euros al cáncer”. Octubre 2016 ENTREVISTA EL CAMPO DE ASTURIAS 33 Marta Sánchez García Propietaria de Servicios Integrales Cárnicos, gestora del Matadero Central de Asturias (Noreña) “El ganadero se beneficiará de nuestros servicios con la tarjeta del Matadero” Marta Sánchez García en su despacho.

Noelia Martínez Varela del transporte. Como novedad, matanza fija. Estamos pendien- se pasan de kilos, nosotros nos darnos con piel y menudo para el Matadero Central de Asturias tes de la reunión con Sanidad, haríamos cargo de su comercia- que no tenga que pagar nada, y ofrecerá a los ganaderos una tar- Medio Ambiente, Ganadería… lización, recogida y sacrificio, recogemos los animales vivos El Matadero Central de As- jeta de socio, de coste simbólico para solucionar el tema buro- realizaríamos toda la gestión. en el domicilio. Los servicios turias, propiedad del grupo em- y mensual, mediante la cual se crático para lo que contaremos Tenemos capacidad para matar se ofrecerán exclusivamente al presarial Panero, está ultimando podrá beneficiar de una amplia con el apoyo de Asincar. hasta 100 terneros en un día titular de la tarjeta. ya las obras de adecuación para oferta de servicios. En la edi- -¿Qué beneficios tendrá la tar- en esa situación del ganadero. -¿Y el sacrificio para consumo ponerse a funcionar. Se prevé ción de diciembre de El Campo jeta del Matadero? Tenemos clientes de diferentes propio? que en diciembre ya se traslade de Asturias facilitaremos la in- -Los ganaderos que la ten- puntos de España que deman- -Se sacrificará y despiezará a las instalaciones la parte lo- formación para los interesados gan, se beneficiarán de una se- dan Ternera Asturiana, realiza- el animal dando la opción de gística de la empresa, para co- en solicitar la tarjeta. rie de ventajas por un precio mos el sacrificio del animal y congelado en el día. Podemos menzar con el sacrificio animal -¿Cómo van las obras? simbólico mensual. Entre estos ponemos la carne en cualquier entregar la carne en su domici- y la reactivación del macelo a -Con un poco de retaso. El servicios destacará la prioridad punto del país. También nos lio ya congelada. Si quiere uti- mediados de enero. Realizarán sistema informático de la par- del ganadero para el sacrificio hacemos cargo de los animales lizar solo el servicio de sacrifi- una fuerte apuesta por el de- te de logística está operativo. de sus animales. Por ejemplo, que mande sacrificar el veteri- cio, también se le puede llevar sarrollo del Plan de Carne de Actualmente los informáticos si tuviese una gran cantidad de nario de la explotación (ganado entero a su casa si dispone de Asturias, trasladando la carne están trabajando en el del ma- terneros culones destinados a de urgencia). La tarjeta también persona que lo despiece. Aquí con IGP a cualquier punto de tadero. Contaremos con dos sa- una gran superficie o mayoris- ofrecerá un descuento en el pre- almacenaremos la carne conge- Asturias, España o Europa con las de despiece para deshuesar ta, y por la razón que sea no se cio del propio servicio de sa- lada los días que sea necesario especial interés en la rapidez aquí, lo que nos garantiza una los matan, los animales crecen y crificio, es decir, podemos que- sin ningún coste. El Campo de Asturias.pdf 1 15/09/16 19:13

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K 34 EL CAMPO DE ASTURIAS MUJERES CAMPESINAS Octubre 2016

Homenaje a Carmen Arredondas, Abuela Campesina 2016

Noelia Martínez Varela Durante el poco La Asociación de Mujeres Campesinas (AMCA) celebró el tiempo que fue “26 Aniversario del Homenaje a la Abuela Campesina”, que en a la escuela, que esta edición se dedicó a Carmen Arredondas Álvarez, de Tara- estaba en Ouria, mundi. El acto se celebró el 23 de octubre, en el polideportivo de debía recorrer Taramundi. Acudieron socias de AMCA procedentes de diferentes tres kilómetros partes de Asturias, acompañadas de sus familiares. Fue un día de diarios de ida y fiesta para la gente del campo. Carmen Arredondas Álvarez vuelta nació en As Tingas (Taramundi), en 1930. Durante el poco tiempo que fue a la escuela, que estaba grande. Miguel tenía 65 años, en- en Ouria, debía recorrer tres ki- fermó y decidió que había llega- lómetros diarios de ida y vuelta. do el momento de descansar. Car- Manolo, el maestro, les enseñaba men había cumplido 55 y aceptó a leer y a contar, y ella aprendía. que la soledad del pueblo, no era Cuidaba a sus hermanos y apren- la mejor compañera para una pa- día a tejer, pero el trabajo de la reja en la que el marido se estaba lana era muy lento para una niña haciendo mayor. Compraron casa inquieta y, al hacerse una cha- Carmen Arredondas, Abuela Campesina 2016. en Taramundi y cuidó a su marido valina, empezó a coser con su hasta el final. prima. Cuando supo coser y ne- pero Carmen sintió que iba a ser no sólo atendieron a la madre de las huertas estuvieran atendidos y Su mayor ilusión, hoy, es re- cesitó una máquina para mejorar, un buen compañero y padre de Miguel en su vejez, sino que cria- los hijos pudieran crecer con las unir a toda la familia unida en debió abandonar la costura pues familia y tras seis meses de no- ron a sus cuatro hijos: Pilar, Elita, necesidades cubiertas. Así fueron la amplia mesa de comedor de su familia no podía permitirse viazgo, se casaron. Así comenzó Manuel y Angelines. pasando los años de la juventud a su espaciosa y confortable casa, ese lujo. Se enamoró de Miguel, Carmen, con 18 años, su nueva Carmen cuenta que lo impor- la madurez. Los hijos fueron cre- dónde además de sus cuatro hi- labrador de Leiras y el más pe- vida de casada, que transcurriría tante era estar en casa y tener los ciendo y cuando llegó el momen- jos, sus nueve nietos y once bis- queño de doce hermanos. La tra- en su mayor parte en la casa fa- trabajos organizados, para que to de que crearan su propia fami- nietos son siempre esperados con dición del mayorazgo en la zona miliar de Ouria, en la que Carmen todo siguiera un orden, los ani- lia, Carmen sintió nostalgia y el todo el amor y el calor propios de no auguraba un futuro muy fácil, y Miguel permanecieron y dónde males (vacas, cabras, ovejas) y peso de una casa cada vez más una Abuela Campesina. Asturias, la comunidad con más presencia femenina en la economía rural

Redacción rural, prácticamente la mitad. Pun- do hay 7.813 ganaderas titulares do, en gran parte, las responsabili- las iniciativas de autoempleo, y el tualizó que, mientras que el 54,59 de explotaciones frente a 7.805 dades familiares que compaginan acceso a los mercados, a la infor- María Jesús Álvarez, conseje- por ciento del personal autónomo hombres, según datos de 2015. con actividades agrícolas, gana- mación y a la tecnología. Asimis- ra de Desarrollo Rural y Recursos son mujeres, sólo el 14,78 por La consejera explicó que las deras o pesqueras” y, aunque las mo, la singularidad de las mujeres Naturales señaló en su conferen- ciento son asalariadas. mujeres que habitan en áreas ru- medidas promovidas por las ad- en el medio rural justifica una cia titulada La mujer rural del si- Por sectores, el 30,30% de las rales viven en un entorno social ministraciones públicas han arro- atención específica, dada la doble glo XXI, impartida en Avilés y explotaciones lácteas está dirigi- menos abierto, en el que la estruc- jado resultados positivos, aún es discriminación que sufren. La con- enmarcada en la jornada Mujeres do por mujeres, que encabezan el tura familiar tradicional mantiene preciso reforzar estas actuaciones. sejera advirtió de que las mujeres globales con proyectos locales, 38,74 por ciento de las que son de su vigencia y ofrece menos opor- En este sentido, destacó la im- representan un papel fundamental con motivo del Día Internacional carácter familiar. El 47,17% del tunidades para su incorporación a portancia de incidir aún más en la en el desarrollo del medio rural, de las Mujeres rurales, que las mu- sector ganadero, tanto de lácteo una actividad profesional indepen- formación, el asesoramiento técni- constituyen casi la mitad de la po- jeres tienen un peso determinante como de carne, está dirigido por diente. Añadió también que sobre co, la importancia de la formación, blación (48,02%), y ejercen fun- en la construcción de la economía mujeres. Además, en el Principa- la mujer rural “continúan recayen- la ayuda financiera, el fomento de ciones de vital importancia. Octubre 2016 MUJERES CAMPESINAS EL CAMPO DE ASTURIAS 35

Flor Tuñón Presidenta de la Asociación de Mujeres Campesinas (AMCA) “La mujer es la pieza fundamental del medio rural”

Noelia Martínez Varela ria de Muestras FADE nos otor- rural… hay maquinaria, hay gó un premio por su trayectoria. electrodomésticos, redes socia- La Asociación de Mujeres Además de formación, hace 26 les, pero es duro, por las distan- Campesinas (AMCA) funciona años que AMCA homenajea ac- cias, y todo sale más caro. desde hace 30 años, fundada por tualmente a la abuela, una per- -¿Qué necesita AMCA? su anterior presidenta, Carmina sona con cierta edad e historia. -Tenemos un proyecto que Rodríguez junto a una serie de AMCA recibió la Medalla de nos está resultando difícil finan- mujeres del medio rural que hi- Plata de Asturias en 2007. Esta- ciar. Ya en 2003 hicimos el libro cieron una ardua labor y consi- mos integradas en FADEMUR ‘Sabores y Saberes’, recopila guiendo un gran prestigio para la (Federación de Asocaciones de las actividades de la mujer en el asociación. En épocas de bonan- Mujeres Campesinas). Ahora campo, así como recetas de co- za tuvo un auge muy fuerte lle- con las nuevas tecnologías es- cina. Ahora queremos hacer otro gando a contar con 1.700 socias tasmos en facebook, tenemos libro, que recopile los homena- de toda Asturias, actualmente un blog… aunque tenemos que jes realizados a las abuelas, nos son 800 socias. El relevo como continuar trabajando con correo parece imprescindible recoger presidenta lo recogió Flor Tuñón ordinario por la gente mayor o toda la información de la que en 2013, coincidiendo con la cri- lugares donde no llega la red a disponemos de cada una de las sis y otros factores que afectan algunas áreas. premiadas. Desde la asociación al sector como el despoblamien- -¿Cómo ha evolucionado la no nos podemos permitir el lujo to rural. vida de la mujer en el campo? de hacerlo, y al tocar puertas -¿Qué momentos vive AMCA? -La mujer es fundamental en siempre tenemos la misma res- -El medio rural vive momen- el campo. El trabajo del medio puesta, no hay dinero. Aunque tos complicados: envejecimien- rural es duro, no tiene nada que esperábamos poder entregarlo to, crisis… la asociación lleva ver con lo que trabajaron las a las socias en el homenaje a la funcionando 30 años, siendo pio- abuelas. Somos el primer esla- abuela de esta edición, coinci- nera en el turismo rural, muchas bón, la mujer es la pieza fun- diendo con los 30 años de aso- de sus primeras socias apostaron damental del medio rural sea ciación, esperemos poder hacer- por ello. Recientemente en la Fe- agricultura, ganadería, turismo Flor Tuñón en la sede de AMCA. lo el próximo año.

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales

Redacción

Entrega de los Premios de González; la quesera Jéssica Excelencia a la Innovación para López Fernández; la ministra Mujeres Rurales del Ministerio de Agricultura, Isabel García de Agricultura, que ha recono- Tejerina; la consejera de Desa- cido la labor de la cabraliega rrollo Rural y Recursos Natu- Jéssica López Fernández, de rales, María Jesús Álvarez, y el la quesería Maín. De izquierda director general de Desarrollo a derecha en la fotografía: el Rural y Agroalimentación, Je- alcalde de Cabrales, Francisco sús Casas. 36 EL CAMPO DE ASTURIAS CAZA Octubre 2016

José Manuel Fernández Lorences Presidente de la Sociedad de Cazadores Peña Manteca de Belmonte (Coto 121) “Este año recortamos cuatro cacerías por cuadrilla, había poco jabalí”

Integrantes de varias cuadrillas durante una cacería en el Coto de Belmonte.

El coto de Belmonte cuenta con una superficie de 17.085 hectá- reas, que limitan con Salas al norte, Somiedo al sur, Grado al este y Tineo al oeste. Actualmente tiene 209 socios y siete cuadrillas (, San Parroquia, Pico Cauneo, , Campoleo, y Galácticos). En caza mayor se hace batida de jabalí y recechos de corzo, rebeco y venado; y en caza menor zorro, arcea, torcaz y perdiz roja. Belmonte es uno de los concejos con mayor número de daños de lobo registrados en Asturias, y los osos también ac- túan, sobretodo en la zona límite con la Reserva de Somiedo. La temporada 2015/2016 se mataron 156 jabalíes, 6 corzos, 2 rebecos y ningún venado.

Cuadrilla San Parroquia.

Noelia Martínez Varela en el coto. En Belmonte en 2015 “Somos uno de pagamos 8.900 euros en daños y -¿Cómo se organizan las cace- en 2016 llevamos pagados hasta los cotos que rías? ahora 6.900 euros, parece que -La junta directiva se reúne este año vamos a pagar un poco mejor funciona con los jefes de cuadrilla y se hace menos, tenemos bastante contro- el sorteo de cacerías. En marzo o lado el tema de los daños. en el tema abril se hace el calendario de la -¿Qué otras actividades organi- económico” siguiente temporada. za el coto? -¿Venden cacerías? -Organizamos una fiesta con -Somos uno de los cotos que cena en julio para socios, fami- -No tenemos relevo genera- mejor funciona en el tema eco- liares y amigos, lo que se saca es cional, hay muchos cazadores nómico y no tenemos necesidad para la sociedad de cazadores. mayores y de año en año el nú- de vender cacerías. Se ha puesto -¿Cómo es la relación entre mero de socios desciende. En un precio elevado para que no se cuadrillas? Belmonte hay pocos jóvenes, y compren. Este año la junta direc- -En Belmonte la gente lo lle- unos no se lo pueden permitir y a tiva tuvo que hacer un recorte va bastante bien. Aquí cazamos otros no les gusta. quitando cuatro cacerías por cua- un fin de semana de sábado y otro -¿Y las épocas sin caza? drilla, porque había poco jabalí, de domingo. Cuando te toca ir -En verano tenemos cuatro lo- en consecuencia, no vamos a qui- de sábado, pagando una cantidad tes de adiestramiento de perros. A tarlas a los socios para venderlas. muy pequeña puedes ir con otra partir de abril tienes cuatro lotes -¿Cómo funciona la economía cuadrilla de domingo con arma o que el coto destina para que los del coto? perro. La gente suele ir bastante monteros enseñen a los perros, es -Los socios pagan una cuota con otras cuadrillas, siempre tie- obligatorio ir con los perros ama- y son los que afrontan los gastos nes amigos o vecinos y vas con rrados, para que aprendan. En económicos del coto. Hay que ellos. este coto va bastante gente, hay pagar a dos guardas y los daños -¿Cómo ve el futuro? que enseñar a los perros. J. M. Súarez, presidente de la Sociedad de Cazadores Peña Manteca de Belmonte de Miranda. Octubre 2016 PESCA EL CAMPO DE ASTURIAS 37 Enrique Díaz Barbón Pescador del Narcea La afición de Enrique Díaz Barbón se puede decir que es de herencia fa- miliar. Su abuelo murió joven, y ya su padre, que se crió con el bisabuelo de Enrique, fue un gran pescador desde pequeño. Recuerda aquellos años “Para recuperar el en los que aún no se pescaba a caña, “se hacía con redes, traínas, máqui- nas…” Posteriormente todos estos métodos se prohibieron para pescar a río, deberían quedar caña. “Nací con el río al lado de casa, en el barrio de Repolles, en Corias de Pravia. Cuando era pequeño, los medios eran tan sumamente escasos que salmones para el mi padre no nos daba anzuelos, porque costaban dinero, lo que hacíamos desove” era doblar un alfiler con forma de anzuelo y pescábamos algo” rememora.

Noelia Martínez Varela ya viniese a desovar aquí un par de veces, para llegar a ese peso se -¿Recuerda cuando se federó? necesitan años. -Con doce o trece años ya -¿Cómo ve el control que se rea- mi padre me sacó licencia, ya se liza actualmente en la pesca? daba para los menores de edad -Hay cosas que están bien y a un precio más económico. Yo otras más que regular. Veo que en aquella época pescaba trucha, es una tontería que no se puedan más tarde, a los 16 años, ya co- vender los salmones, sí se ven- mencé a pescar salmón. Llegó la den, a no ser pescadores como época de trabajar, lo hice varios yo que pescamos solo dos o tres años en la fábrica de mantequilla y son para consumo familiar. Es de Arias aquí en Corias. A la sa- una norma que debería de desapa- lida del trabajo íbamos a pescar. recer, en el río no se pesca más ni Pescaba unos 20 salmones, y mi menos por la venta, si no porque padre llegó a alcanzar los 40. En esté bien vigilado, ahí había que aquel momento era un medio de hacer hincapié, sobre todo cuan- vida y además había gran canti- do se cierra la veda. En época de dad de salmones. El Narcea tuvo veda nos vigilamos unos a otros, años de dar más de 2.000 salmo- pero al cerrar la veda no se respe- nes. ta nada. Y como no hay trabajo, Enrique Díaz Barbón con su galardón. -Recientemente recogió un ga- hay gente que puede sacar dinero lardón en Belmonte. Háblenos de ello. De hecho, el salmón que pesqué lo. Tardé una hora y como estaba porada pesqué ese salmón y me de ello. -¿Cómo ve la afición? por el que me premiaron con el solo en un sitio con piedras lisas picó otro, no tuve ni otra picada, -Fue por haber pescado el -Hay mucho pescador para la río crecido, si lo coge cualquier de orilla, un peso de esa enverga- es más la afición que la paciencia. salmón de más peso del Narcea pesca que hay. Se debería acortar aficionado no sería capaz a sacar- dura es difícil de sacar, gracias a -¿Qué le gustaría cambiar? de la temporada. Lo pesqué en el tiempo de pesca con muerte, la experiencia. -El embalse de calabazos. un pozo llamado El Fogueiro, en pero si luego no se respeta nada, -¿Cuál es su sitio preferido Con los medios que existen hoy Luerces. El salmón pesó 10,660 si quedan 20 salmones en un pozo “Con doce años para pescar? se podría hacer un pequeño canal kilos. En los años que el Narcea y luego los pescan, da igual acor- -Del Narcea todo, desde El alto que tomara las aguas del río tenía salmones, cuando se abría tar que no. Hay que intentar que mi padre me sacó Sucón a la desembocadura. Me para que pudieran entrar ahí a la veda el primer domingo de queden muchos salmones para el la licencia, y a los gustan mucho unos pozos del desovar los salmones. Bastantes marzo, era normal, los salmones desove para poder ir recuperando Nalón, y la zona de La Cereza- salmones llegan arriba y no hay de temprano eran comprendidos poco a poco el río. dieciséis empecé lina. No soy de un solo pozo, me forma de que desoven, es una entre 7 y 15 kilos. Ahora un sal- -¿Qué le gusta de ir a pescar? gusta andar. pena porque los que llegan allí món de este peso es dificilísimo -Pesco casi siempre a mosca, con el salmón” -¿Hay que tener mucha paciencia? son los mejores. Otro problema de encontrar, este salmón quizá así pesqué cantidad de salmones. -Sí (entre risas). Esta tem- sería la contaminación. 38 EL CAMPO DE ASTURIAS ENTREVISTA Octubre 2016

Maca Méndez Tuya Hermana Mayor de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Gijón “Cuesta que la gente entienda nuestro sentir rociero”

Noelia Martínez Varela -¿Cómo se desarrolló su pere- grinación a Covadonga? La devoción a la Virgen del -Fuimos unas 45 personas. La “Nuestra Rocío se manifiesta desde todos misa se celebró en la Basílica y objetivo es dar los puntos de España, en Gijón, después fuimos en procesión a la hace 21 años ya nació la Aso- cueva a cantar la salve a la Virgen a conocer a la ciación Amigos del Rocío que y presentarle respetos. Para los posteriormente se denominaría asturianos es el acto más impor- Virgen del Rocío Asociación Nuestra Señora del tante junto con la peregrinación aquí y unir su Rocío de Gijón, acogida en la en febrero al Rocío y la romería. Parroquia de San Nicolás de Aunque en cualquier caso es la devoción a Bari siendo su Padre Espiritual madre de Dios, con esta peregri- la Virgen de el párroco Fernando Fueyo, Ar- nación queremos unir Covadon- cipreste de Gijón y su capellán ga y Rocío. Covadonga” Luis López. Actualmente es -¿Su próxima cita? Hermandad no filial, designada -Todas las hermandades rea- por la Hermandad de Almonte. lizan una peregrinación según La Hermandad está formada por el calendario que la Hermandad Maca con el Simpecado en la Cueva de Covadonga. unas 80 personas, contando los del Almonte hace, nos toca el se- niños. Los últimos domingos de gundo domingo de febrero con -¿Qué otras actividades reali- nizamos un encuentro de coros con la que tenemos a la Virgen mes celebran una misa Sabatina la Hermandad de Burmujos que zan? rocieros, tenemos contacto con de Covadonga. Nos cuesta que cantada por su coro. Anualmente es nuestra madrina. Salimos de -Durante el año a parte de las otras hermandades… Colabora- la gente de aquí entienda nuestro la Hermandad hace una peregri- viernes, llegamos a Sevilla a una Sabatinas vamos a acompañar y mos con el Centro Asturiano de sentir rociero, hay que vivirlo, nación a Covadonga para pre- misa a las 5 de la mañana, vamos cantar a residencias de ancianos, Sevilla, muchos son de aquí y nosotros vamos por fe, pero ade- sentarse ante la Santina, desde al Rocío y nos presentamos ante a centros de ayuda social, a niños, desde hace cuatro años nos ayu- más hay buen ambiente, se hace el año pasado con su Simpecado. la virgen. a enfermos… En las misas ofre- dan, colaboran y nos acompañan hermandad y amistades profun- Este año la cita fue el pasado 9 -¿Y a la romería? cemos alimentos para Cáritas. en el camino. das. Vamos a rezar y a la vez lo de octubre. Se contó con la pre- -A la romería bajamos sobre Participamos en innumerables -¿Su objetivo? disfrutamos. A la gente de allí les sencia de Doña María Dolores 12 personas. Compartimos una actos caritativos. También orga- -Dar a conocer a la Virgen del extraña que vayamos con esa fe Arcos Mateos, que fue Herma- casa, donde somos unas 20 per- nizamos actos culturales, orga- Rocío aquí y unir su devoción desde tan lejos. na Mayor de la Hermandad del sonas. Al ser una semana y lejos, Rocío de Umbrete y esposa de es complicado. En los actos so- D. Diego Morón Guerrero, pre- mos un grupo grande porque nos sidente honorífico de la mencio- acompañan amigos de otras her- nada Hermandad. mandades.

María Dolores Arcos Mateos y Maca en la Cueva de Covadonga. Miembros de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Gijón. Octubre 2016 ECUESTRE EL CAMPO DE ASTURIAS 39 Ketty Vives Directora de la Escuela de la Asociación Asturiana CALENDARIO DE FERIAS de Terapias Ecuestres Y MERCADOS NOVIEMBRE 2016 “La terapia ecuestre Día Lugar Evento beneficia a las personas 1 Amieva Feria de ganado de Todos Santos (Santillán) 1 Somiedo Feria de noviembre con discapacidad” 3 Tineo Feria de los Santos (Gera) 5 Quirós Certamen de ganado vacuno

5 y 6 Candamo Festival de la Castaña

5 al 7 Noreña Jornada de los callos

6 Caso Feria de ganado

6 Teverga Feria de ganado

6 Oviedo Mercado de artesano y ecológico

6 al 7 Tineo Jornadas micológicas (Navelgas)

7 Posada de Llanes Feria de San Martín (Nueva de Llanes)

11 S. Martín de Oscos Feria Anual de Ganado. Día de San Martín

11 Aller Jornada gastronómica de les fabes en San Martín

11 al 13 SMRA Fiesta de los nabos (Sotrondio)

12 Cudillero Feria del San Martín (San Martín de Luiña)

12 Teverga Feria de ganado caballar

12 Tineo Festival del Esfoyón y el Amagosto (Navelgas)

12 y 13 Gijón Mercado ecológico y artesano

12 y 13 Las Regueras Certamen de la castaña valduna Ketty Vives en una sesión de terapia ecuestre. 12 y 13 Parres Jornadas de la castaña y productos de la huerta Redacción -¿A qué se debe esa conexión especial 13 SMRA Feria de la miel (Sotrondio) que experimentan con el caballo? Ketty Vives tiene dos pasiones, la edu- -La conexión del caballo con personas 14 Ponga Feria ganadera San Juan de Beleño cación y los caballos, unir los beneficios con dificultades aún no tiene explicación. 15 Quirós Feria de San Martín ambas para personas con discapacidad o No deja de ser un animal grande que impo- limitaciones, lo que se denomina terapia ne, pero sin embargo el tacto, el calor que 15 al 20 Vegadeo Feria avícola “La Pinina” ecuestre, ha sido su reto. Hace 16 años y desprende cuando montas, el movimiento 18 Allande Feria mensual después de formarse en Educación Infantil, de balanceo, o de relax, es un conjunto de Primaria y Especial, planteó un proyecto todo que al final los engancha. 19 Cangas de Onís Muestra de ganado vacuno de la raza asturiana de para el Centro Ecuestre El Asturcón que -¿Cuántas personas participan en la ac- la montaña. XVI Concurso nacional de la cabra bermeya. fue desarrollado con gran éxito. Tras la ex- tividad? periencia, en el año 2007 se creó la Asocia- -Solemos contar con una media de 50 19 Lena Feria de San Andrés, “La Feriona” ción Asturiana de Terapias Ecuestres y co- personas entre niños y adultos. Nuestro 19 Llanes Muestra de asturiana de montaña (Porrua) menzó su andadura oficial e independiente. equipo está formado por cuatro personas, El proyecto se desarrolló en el Chas, en dos técnicos de equitación y dos monito- 19 y 20 Belmonte Jornadas del pote de berza y carne roxa Meres y desde 2011 trabajan en el hípico res, todas personas tituladas. Funcionamos de Miranda de Las Mestas. toda la semana de lunes a domingo y los 20 Llanes Feria anual (Porrúa) -¿Qué beneficios ofrece la terapia ecues- niños suelen venir una hora a la semana. tre? Son clases de una hora y en función de lo 20 Cabrales Feria de Noviembre (Arenas de Cabrales) -Depende de cada caso y necesidad, lo que se necesite trabajar y el objetivo que se 21 Teverga La Feriona común a todos es el vínculo que desarrollan plantee están más o menos tiempo en el ca- con el caballo, la mejora psíquica, el con- ballo, el proceso es distinto para cada niño. 21 al 27 Aller Semana de los callos tacto con el animal… Los alumnos, tengan -¿Qué les diría a padres que tienen niños 25 al 27 Tapia de Casariego VI Jornadas gastronómicas de la tortilla la problemática que tengan, se ven capaces con situaciones especiales? de llevar el caballo, cepillarlo, hacerlo un -Les diría que acudieran a nosotros aun- 26 Aller El Mercaón (Cabañaquinta) poco suyo y después se trabaja una parte que sea a probar. Muchos padres imaginan 26 y 27 Valdés Feria de Santa Catalina física, psíquica o lo que se necesite, pero que montar a caballo puede ser peligroso, sobretodo el estado anímico es el factor la terapia es otro tipo de trabajo, están en- 26 al 30 SMRA Fiesta de las cebollas rellenas (El Entrego) común. Tengo chavales que comenzaron cima del caballo pero con un control, una 29 y 30 Salas IV Feria de oportunidades, artesanía y alimentación conmigo hace 15 años, empezaron conmi- seguridad y evidentemente con terapias in- go siendo pequeñitos y continúan viniendo. dividualizadas. Cuenta Agro Sin Comisiones Todas las facilidades para tu día a día.

• Sin comisiones - De mantenimiento y administración de cuenta. - Ingreso de cheques en € domiciliados en entidades de crédito españolas. - Emisión de transferencias en € a países de la UE (incluido España). Límite: 15 transferencias/trimestre desde o cina. Sin límite si se realizan a través de banca por internet.

• Tarjetas de débito y crédito VISA gratuitas, solo por usarlas una vez al mes (o 12 veces al año). • Tarjeta gasóleo boni cado gratuita. • Acceso a condiciones especiales en otros productos y servicios.

Condiciones aplicables a clientes que canalicen el movimiento de su actividad agroganadera a través de la Entidad, para lo cual deben reunir dos características: 1. Domiciliación de 3 recibos, siendo uno de ellos el de la Seguridad Social-Autónomos; 2. Ingreso mensual de 600 € (o trimestral equivalente) o bien, mantenimiento de un saldo medio de 1.500 € en el periodo de liquidación de la cuenta. Préstamo Anticipo PAC 0% Permite disponer anticipadamente del importe de las subvenciones de la PAC domiciliadas en la Entidad.

• Tipo de interés: 0%. • Comisión de gestión: 1,00% sobre el importe anticipado. • Duración: hasta que se produzca el cobro de la subvención (máximo = 12 meses).

TAE: 1,007%. Condiciones aplicables hasta 28/02/2017. Líneas de nanciación preferente • Nueva incorporación: instalación de jóvenes agricultores/ganaderos. • Planes de Mejora de la explotación. • Compra y cebo de terneros.

Líneas sin coste para el ganadero: • Anticipo indemnización por daños ocasionados por el lobo. • Anticipo indemnización por vacío sanitario. Fraccionamiento prima AGROSEGURO Le facilitamos el pago de la prima de su Agroseguro en 12 cuotas mensuales

• Cuotas mensuales sin recargo por fraccionamiento. • Comisión de gestión: 30€ • TAE: 1,865%*. TIN=0%. Calculada para un préstamo por importe de 3.000 € a 12 meses, con una comisión de apertura de 30€. Cuota mensual =250€. Importe total adeudado =3.030€

*La TAE varía en función de la duración del anticipo: TAE desde 0,34% (para importe de 16.000€ a un plazo de 12 meses) hasta 23,82% (para un importe de 500€ a un plazo a 6 meses). Incluye comisión de gestión de 30€. Seguros: SERIE VERDE Una serie de productos aseguradores exclusivos para agricultores y ganaderos, con las mejores coberturas y al mejor precio. Estás en Tu Caja Actualmente incluye: • Seguro hogar Serie Verde • Seguro accidentes Agricultores y Ganaderos • Seguro de Vida Rural Vital Serie Verde • Seguro Multirriesgo Agrícola (AGROPyme): • Seguro Maquinaria Agrícola • Plan de pensiones RGASerieVerde www.cajaruraldeasturias.com/agro Líder en Banca Cooperativa