Economía y Sociedad ISSN: 1870-414X [email protected] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México

Vargas Uribe, Guillermo Población y poblamiento dela Cañada de los Once Pueblos Michoacán, México: etapa precensal (1521-1889) Economía y Sociedad, vol. XXI, núm. 37, julio-diciembre, 2017, pp. 77-103 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51054506005

Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ECONOMÍA Y SOCIEDAD JULIO-DICIEMBRE 37

Población y poblamiento de la Cañada de los Once Pueblos Michoacán, México: etapa precensal (1521-1889)

Guillermo Vargas Uribe Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [email protected]

Resumen

El estudio Población y poblamiento de la Cañada de los Once Pueblos, ubicada en , Michoacán, México es un análisis demográfico-te- rritorial local, de larga duración, que pretende ofrecer una explicación de las distintas etapas históricas del poblamiento/despoblamiento/ repoblamiento del Altépetl-Ireta/Pueblo de Indios/Beneficio/ Partido/ Parroquia/Curato/Municipalidad de Chilchota, Michoacán, desde principios del siglo XVI hasta finales del XIX, a través de elementos teóricos, técnicas y métodos de las ciencias demográfico-ambientales. El trabajo intenta aclarar algunas de las relaciones población-territorio, indicadoras de la población y del poblamiento, que han ocurrido en el pueblo de Chilchota; primero en el contexto de antiguo Obispado de Michoacán; más tarde, en el marco de la Intendencia de Valladolid y, por último, formando parte del moderno Estado de Michoacán. Se intenta Fecha de recepción: 29/09/2017 Fecha de aprobación: El autor agradece la revisión y sugerencias de dos dictaminadores anónimos. 14/11/2017 Cualquier error u omisión es responsabilidad exclusiva del autor

77 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

dar una visión diacrónica, sintética y gráfica, tanto de la población, como del poblamiento; plasmada sobre un territorio concreto. Para ello se utilizan las herramientas metodológicas de dos interdisciplinas básicas de las ciencias demográfico-ambientales: lademografía histórica y la demogeografía.

Palabras clave: población, poblamiento, despoblamiento. Clasificación JEL:J19, N36.

Introducción

Este trabajo pretende dar una visión cuantitativa y diacrónica, de tiempo largo, de la población1, del poblamiento2, del despoblamiento3 y del repoblamiento de la Cañada

1 Población: 1. “acción y efecto de poblar”; 2. “Ciudad, villa o lugar”; 3. “conjunto de habitantes de un país o área geográfica”; 4. “conjunto de seres humanos que componen una categoría particular: población rural; 5. “conjunto de especies animales o vegetales que viven en un espacio determinado”; 6. “conjunto de elementos sometidos a un estudio estadístico” 7. “barrio marginal de chabolas” (Larousse, 2000:963). La palabra población es de origen inglés; aparece tardíamente en la lengua francesa (durante el siglo XVIII, rechazada por la Academia Francesa en 1778, aunque dio lugar a un artículo de la Enciclopedia en 1765); designó en un inicio la acción de poblar (sinónimo de poblamiento) y más adelante el conjunto de habitantes de un territorio dado. La palabra que designa por extensión en matemáticas un conjunto sometido a estudio estadístico, designa en demografía “un conjunto de individuos que coexisten en un momento dado y deli- mitado de acuerdo con unos criterios variados de pertenencia” (Presatt, 1989). 2 El poblamiento es un tema de estudio de la geografía humana (escuela francesa) o social (escuela an- glosajona), en el que son notorias las interconexiones y relaciones dialécticas entre hombre y naturaleza. El diccionario Larousse definePoblar y Poblamiento: “ocupar con gente un lugar para que habite o trabaje en él”; “ocupar un lugar con cualquier clase se seres vivos: poblar un monte”; “habitar, vivir en algún lugar”; “fundar uno a más pueblos o poblaciones” (Larousse, 2000:963). Poblamiento: “acción y efecto de poblar; proceso de asentamiento de la población o de un grupo humano específico en un área determinada; formas de asentamiento resultantes de este proceso”. “El concepto de “poblamiento” (palabra aparecida en francés en el siglo XIII) es ambiguo. Expresa a un tiempo un proceso, de acuerdo con el cual un territorio recibe su población, y un estado, los resultados de este proceso. La bivalencia del término se asimila a la del fenómeno, el proceso y el estado son indisociables, y sólo se aíslan por necesidades del análisis. Podemos convenir, por simplificación pedagógica y por analogía con el análisis demográfico, que el estudio del poblamiento como proceso se inscribe en un análisis longi- tudinal (de la dimensión temporal), mientras que el del poblamiento como estado se inscribe en un análisis transversal (o del momento). En este último sentido, nos interesamos por la distribución”. Existen otras definiciones mucho más amplias del concepto de poblamiento, tales como la del Consejo Na- cional de Población (CONAPO) de México, que define a éste como “el proceso continuo de ocupación del territorio, el poblamiento involucra, en contextos geográficos específicos, no sólo la dinámica demográfica sino también el desarrollo económico, social y político. Hablar del poblamiento implica, entonces, considerar las características y variaciones de la fecundidad, la mortalidad y la migración de las mujeres y los hombres, así como las manifestaciones de estos fenómenos en el volumen total, el ritmo de crecimiento y la distribución espacial de la población; todo ello en su mutua y estrecha relación con el desarrollo económico y social. Se trata del complejo proceso mediante el cual los seres humanos hacen suyo, social y productivamente, el espacio geográfico en el que viven” (Arenzana, 1993:13). 3 El Larousse nos define:Despoblación como: “acción y efecto de despoblar; sinónimo de despoblamiento” (Larousse, 2000:378). “Despoblación y despoblamiento: primitivamente, las dos palabras tienen el mismo n 78 GUILLERMO VARGAS URIBE

de los Once Pueblos4, del actual municipio de Chilchota. La diacronía se expresa gráficamente en las series de tiempo de la población, que van del siglo XVI al XIX; es, por tanto, un estudio de larga duración, elaborado a partir de fuentes de su etapa precensal (1521-1889).

Objetivos

Los principales objetivos del presente trabajo son: • Conocer mejor los ciclos demográficos de Chilchota que se sucedieron históri- camente a partir de la Conquista y a lo largo de su etapa precensal; • Describir la evolución cuantitativa de la población indígena de Chilchota, a través de la identificación de la proporción de la población indígena con respecto a la total, que presentó a lo largo del periodo de estudio; • Estimar la densidad de población de Chilchota en su etapa precensal. • Calcular las tasas de crecimiento demográfico medio anual de la población total de Chilchota; y • Generar series de tiempo homogéneas de carácter demogeográfico, que contengan datos sobre: a) la evolución cuantitativa de la población total; b) la proporción de población indígena con respecto a la población total; c) la evolución histórica de la densidad de población en habitantes por kilómetro cuadrado; y d) las tasas de crecimiento demográfico medio anual de Chilchota.

Metodología

Este trabajo forma parte de uno mucho más amplio titulado: “Población y poblamiento de Michoacán, México: un análisis demográfico-territorial regional”, que tiene cuatro escalas: 1. Las Unidades Político Administrativas Macro-territoriales “Grandes” o “Máximas”: El Obispado de Michoacán; sentido, designan la acción de vaciar un territorio de sus habitantes mediante la violencia (del latín depopulatio: devastación); más adelante, cuando aparece la palabra población, por analogía de los términos, pero no de las raíces etimológicas, llamaremos despoblamiento a la disminución de la población de un territorio cuando el saldo migratorio negativo no se ve compensado por el crecimiento natural, y despoblación a la disminución de la población de un territorio cuando los fallecimientos son más numerosos que los nacimientos” (Thume- relle, 1996:67). Despoblar: “disminuir considerablemente la población de un lugar” (Larousse, 2000:378). 4 Dicho número ha variado con el tiempo, pasando de 15 pueblos (según la Relación…, de 1579) en la época prehispánica y principios de la hispánica; a la “congreación” o “reducción” de 1603, donde desparecen todos los “pueblos sujetos” de Chilchota, de jure, que no de facto; es decir, llegaron en 1604 al mínimo histórico de cero “pueblos sujetos” (ver Gráfica 1). La “cañada de los once pueblos”, como se le conoce popularmente hasta la actualidad, será un hecho manifestado, de jure y de facto, en el poblamiento local de Chilchota, cuando menos desde 1630 y hasta principios del siglo XX. En agosto de 1904 la Municipalidad de Chilchota redujo su número de “tenencias” a 9, al trasladarse la tenencia de Etúcuaro a la Municipalidad de Tangancícuaro. En la etapa contemporánea el Municipio de Chilchota consta, de jure, de diez pueblos: la cabecera municipal y nueve tenencias, aunque la vox populi sigue hablando de “la cañada de los once pueblos”. 79 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

2. Las Unidades Meso-Territoriales o “Medianas”: las eclesiásticas (“provincias” y “comarcas”) y civiles (“alcaldías mayores”, “corregimientos” e “intendencias”) de la etapa colonial; así como los “estados” y los “departamentos” de la época independiente; 3. Las Unidades Mini-Territoriales Político Administrativas “Pequeñas”, tales como el altépetl5/ireta6, las “encomiendas”7, los “pueblos”8, los “presidios”9, los

5 Una voz formada por alt=agua y tepetl=cerro, y utilizada para denominar los lugares donde habita la gente: las ciudades y los pueblos, como aparece en el siguiente fragmento de la Historia general de las cosas de la Nueva España: “Los antiguos de esta tierra decían que los ríos todos salían de un lugar que se llama Tlalocan, que es como el paraíso terrenal, el cual lugar es de un dios que se llama Chalchihuitlicue; y también decían que los montes que están fundados sobre de él, que están llenos de agua, y por de fuera son de tierra, como si fueran vasos grandes de agua, o como casa llenas de agua, y que cuando fuere menester se romperán los montes, y saldrá el agua que dentro está, y anegará la tierra; y de aquí acostumbraron a llamar a los pueblos donde vive la gente altepetl, quiere decir monte lleno de agua” (Sahagún, 1992:699-700). De acuerdo con Cayetano Reyes, “el Altépetl etimológicamente está constituido por los sustantivos Agua-Cerro” (Reyes, 2000:215-233). Según Fernández y García “el Agua-Cerro es una de las traducciones del término Altépetl, que sirvió a los pueblos de lengua náhuatl para denominar a sus unidades de organización comunitaria”. Altépetl en singular y altepeme en plural, sugieren “montes llenos de agua, según la mitología mesoamericana” (Fernández y García, 2006). Los amerindios “creían que ahí donde hubiese un cerro con agua, físicamente o construido, se podía vivir” (Fernández, 2007:36). Pilar Iracheta expresa que: “se entiende como altépetl a un grupo de gente que tenía un control [estricto] sobre un espacio territorial dado y que estaba unido, esencialmente, por lazos políticos” (Iracheta, 2015:19-63). 6 Según Moisés Franco, ireta sería el equivalente purépecha de altépetl (conversación, 25 de marzo de 2017). 7 Las encomiendas estaban constituidas por uno o varios de pueblos, tanto cabeceras como sujetos. La encomienda es “una de las instituciones más importantes de Nueva España en la primera mitad del siglo XVI; organizó las relaciones iniciales entre españoles e indios. Bajo la encomienda, los encomenderos españoles recibieron el tributo y los servicios personales de un determinado número de indios, a los cuales debían enseñar la religión católica y las formas de vida política españolas” (Florescano y Gil, 1976:34). 8 En este caso la unidad está representada por la suma del “pueblo cabecera” más sus “pueblos sujetos”. Según Sacchi, “en Mesoamérica esta fractura se hizo patente en el nivel espacial, en la relación de dependencia que existía entre el pueblo cabecera y los pueblos sujetos: el cacique y su corte residían en la cabecera, donde recibían los tributos, administraban la justicia en la comunidad, dirigían los ritos religiosos; los principales -baja nobleza- vivían en los pueblos sujetos y eran intermediarios entre el centro y las “cuatro partes del reino”. El sistema no era rígido: preveía la posibilidad del cambio de estatus entre los diferentes pueblos -de cabecera a sujetos y viceversa-, dependiendo del itinerario de una etnia tradicionalmente migrante, de las políticas de matrimonio y herencia de la alta nobleza (Sacchi, 1986:23). Para el caso de Michoacán, véase: Vargas, 2015:65-96. 9 “Para la defensa contra las incursiones y ataques de los indios “bárbaros”, se establecieron sitios de avan- zada en la periferia norte del reino de la Nueva España. Estas fortalezas militares y núcleos de población recibieron el nombre de presidios” (Florescano y Gil, 1973:38). Los presidios son lugares estratégicos que se utilizaron para avanzar en la conquista militar de la Gran Chichimeca del Obispado de Michoacán; por ejemplo: , Pénjamo, villa de San Felipe, San Luis de la Paz, villa de León, etc. (Powell, 1977; Carrillo Cázares, 2003). n 80 GUILLERMO VARGAS URIBE

“beneficios”10, las “doctrinas”11, los “partidos”12, las “parroquias”13, los “curatos”14, los “tenientazgos”15, las “custodias”16, las “subdelegaciones”17, y las “municipalidades”18, entre otras; 4. Las Unidades Micro-Territoriales Político Administrativas “Mínimas”; las uni- dades políticas “mínimas” o micro unidades de análisis, que actualmente los censos oficiales mexicanos denominan “localidades”, son, entre otras, las “ciudades”19; las “villas de españoles”; y los “pueblos de indios”20, pero separadamente21. Aquí caben específicamente los “pueblos sujetos”22 y los “barrios”23.

10 Son los pueblos congregados o fundados por clérigos; es decir, son “pueblos de indios donde hay curas” (López de Velasco, 1894:245). Ver lista de los “beneficios de clérigos” del Obispado de Michoacán en: Ra- món López Lara (ed.), El Obispado de Michoacán en el siglo XVII. Informe inédito de Beneficios, Pueblos y Lenguas, Colección “Estudios Michoacanos” III, Editado por FIMAX publicistas, Morelia, Michoacán, México, 1973, pp. 37-144. 11 Son los pueblos congregados o fundados por religiosos de las órdenes franciscana y agustina princi- palmente. Véase: “doctrinas y guardianías de religiosos de San Francisco” (López Lara, 1973:147-196); y “doctrinas y prioratos de religiosos de San Agustín” (López Lara, 1973:197-219). 12 Se denominan así tanto a los beneficios como a las doctrinas.Ver: Carrillo Cázares, 1996. 13 Son los viejos “beneficios”, así como las antiguas “doctrinas” de las órdenes agustina y franciscana, pero ya secularizadas. 14 También son los viejos “beneficios”, así como las antiguas “doctrinas” de las órdenes religiosas secu- larizadas. 15 Al respecto véase: Villaseñor y Sánchez, 1748, vol. 2. 16 La custodia es un tipo de jurisdicción que encontramos exclusivamente en el curato de Río Verde (véase: Mazín, 1986:217-224; y Carrillo Cázares, 1999:159-200). 17 “Las ordenanzas del nuevo sistema de intendencias (1786) prescribían la desaparición de los alcaldes mayores y corregidores, quienes habrían de ser sustituidos por subdelegados que dependían del intendente” (Florescano y Gil, 1973:42). Sobre el tema de las intendencias, véase: Commons, 1993. 18 Las “municipalidades” aparecen como resultado de la aplicación de la Constitución federal de 1824 y de la estatal de 1825; surgen como las unidades más pequeñas dentro de la administración territorial en el naciente estado mexicano del siglo XIX. Tenemos una fuente titulada: “Estado que manifiesta el número de Municipalidades, población […] del Estado de Michoacán”, en la que por vez primera se publica un excelente “Cuadro 1” de la población de las municipalidades y de los departamentos de Michoacán, entre 1826 y 1828 (Macedo, 1829). Son los antecedentes del actual “municipio libre”. 19 Al respecto véase: García Castro, 2001a. 20 Sobre los “pueblos de indios” véase: García Castro, 2001b. 21 Son los pueblos tanto “cabeceras”, como “sujetos”, pero considerados de manera separada, no como las unidades “pequeñas” descritas líneas arriba. Por lo general son unidades que contienen exclusivamente población indígena, que aparecen de manera recurrente en casi todas las fuentes del periodo colonial e independiente. En este caso se consideran como unidades “mínimas” exclusivamente a los “barrios”, a los “pueblos sujetos”, y, por separado, al “pueblo cabecera”. 22 Las diferencias entre “pueblos sujetos” y “barrios” las describen: Andrés Lira (1983:117-118), Caye- tano Reyes (1991:13-52), Federico Fernández Christlieb y Ángel García Zambrano (2006), Felipe Castro (2010:107), entre otros autores. 23 Según Reyes, los barrios fueron los asentamientos en donde fueron congregados los indígenas. En la época colonial, el barrio fue considerado con la calidad de unidad básica de organización social; sin embargo, en cuanto a la administración, el barrio competía con el concepto de pueblo, pues el populus se remitía a la 81 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

De la anterior clasificación escalar se desprende que este es un análisis de la unidad mini-territorial político administrativas “pequeña”, del “pueblo de Chilchota”. Se privi- legió esta escala porque en ella se pudo realizar una comparabilidad geodemohistórica de larga duración, empezando desde el altépetl/ireta prehispánico, pasando sucesivamente durante la Colonia por: el “pueblo de indios” (que incluye el pueblo “cabecera” más n “sujetos”, reducidos y “en policía”24), el “beneficio”, el “partido”, la “parroquia”, el “curato”, y la “municipalidad”. Chilchota es el caso de un pueblo mesoamericano en el que se puede observar una continuidad histórica de su dimensión territorial, desde el altépetl prehispánico, hasta el “municipio” del siglo XX. Nótese que hablamos no sólo de una continuidad histórica en las dimensiones territoriales de esta parroquia/muni- cipio y su miniterritorialidad, sino de su poblamiento, haciendo de Chilchota un lugar excepcional, donde la gran mayoría de los “barrios” prehispánicos/“pueblos sujetos” coloniales (hoy ”tenencias”), sobrevivieron a las “congregaciones”; algo que más que la regla, fue la excepción entre todos los “pueblos de indios” mesoamericanos de Mi- choacán, que sí fueron “reducidos”, donde la gran mayoría de los “barrios”/”pueblos sujetos” desapareció, y nunca llegaron a ser tenencia. Algo que tampoco ocurrió en la mayoría de los pueblos michoacanos-mesoamericanos, y sí en Chilchota, es que, al mantenerse vigentes la gran mayoría de los “barrios”/“pueblos sujetos”/”tenencias”, es decir, donde el esquema de poblamiento no fue severamente trastocado por las “reducciones de indios”, algo que si ocurrió en la inmensa mayoría de los pueblos mesoamericanos. La información escrita sobre el tema es abundante pero también es muy heterogénea. Su búsqueda requirió paciencia. La sistematización de toda la información recopilada me tomó algún tiempo. Una vez estandarizada la información, se hicieron los cálculos respectivos y se midieron las dinámicas de los cambios de los siguientes indicadores: el total de la población; la disminución relativa de la población indígena con respecto a la población total; el surgimiento de nuevos “pueblos de indios”, la desaparición de pueblos “cabecera” y de pueblos “sujetos”; la jerarquía del pueblo “cabecera” y sus respectivos pueblos “sujetos”; la castellanización; el mestizaje; la pérdida de la diversidad lingüística; la desaparición de “naciones”25; el cambio de la densidad de la población; así como la dinámica de los crecimientos y los decrecimientos medios anuales de la población total de Chilchota y su jurisdicción. Después de realizar cuadros sinópticos en la hoja de cálculo, se procedió a elaborar las series de tiempo y, a partir de éstas, se diseñaron y elaboraron las gráficas temáti- cas. La riqueza de la información y el tratamiento sistemático de la base de datos nos población en general sin hacer diferencias sociales, ni divisiones internas de cada asentamiento humano. La mención y uso de cada concepto parece caprichoso, sin embargo, su uso fue relativizado según la región y la localidad (Reyes, 1991:13-52). 24 Es decir, bajo el control religioso, fiscal y de jure del gobierno colonial, así como congregado en una traza urbana basada en las Ordenanzas (Zorraquin, 1987). 25 “Los españoles utilizaron el término de “nación” en un sentido bastante similar al contemporáneo de “etnia” (Castro, 2010:112). n 82 GUILLERMO VARGAS URIBE

permitió elaborar las gráficas temáticas comparables. Para medir el despoblamiento y el repoblamiento de Chilchota se construyeron siete indicadores cuantitativos que son: 1. El tamaño de la población total de la jurisdicción territorial del pueblo de Chilchota, expresada en el número de “tributarios”, “vecinos”, “hombres de carga”, “familias”, “comulgantes pascuales”, “individuos”, “almas”, etc., convertidos en “habitantes”; 2. El número de “pueblos” o “barrios sujetos” desaparecidos congregados en la jurisdicción territorial de Chilchota; 3. La cuantía de la población de cada uno de los “pueblos sujetos”/”tenencias” de Chilchota para la etapa precensal (1521-1889); 4. El número de “pueblos sujetos”/”tenencias” del pueblo cabecera/municipal de Chilchota. 5. La proporción de población indígena con respecto a la total; 6. La densidad de población (expresada en habitantes por kilómetro cuadrado); y 7. La tasa de crecimiento medio anual de la población (medida en porciento).

Los datos cuantitativos sobre la población se obtuvieron de fuentes documentales tales como: visitas, censos, padrones, listas de tributarios, descripciones geográficas, crónicas de viajeros y religiosos. Las cifras demográficas se recopilaron en su forma y categorización original (“personas”, “tributarios”, “familias”, “vecinos”, “comulgantes pascuales”, “almas” etc.), y se convirtieron en indicadores modernos comprensibles (“habitantes”); tal y como se observa en la Tabla 1. Una vez estandarizada la información se hicieron los cálculos y se midieron los cambios del total de la población; de la desaparición y surgimiento de pueblos; de la castellanización; del mestizaje; de la pérdida de la diversidad lingüística; del cambio en la densidad de la población, así como de los crecimientos anuales de la población. Después se procedió a elaborar las series de tiempo. La población relativa o densidad de población se calculó de la siguiente manera: la población total, previamente homogeneizada en la categoría de “habitantes” (a partir de los criterios de conversión expresados en la Tabla 1), se dividió entre el número de “leguas cuadradas” (Romero, 1972), previamente convertidas en kilómetros cuadrados26 de la jurisdicción eclesiástica o civil de Chilchota (“pueblo de indios”/”beneficio”/“d octrina”/“partido”/“curato”/“paroquia”/“municipalidad”). La Tasa de Crecimiento Medio Anual (TCMA) se calculó con la siguiente fórmula: r = (((Nx/No)1/t)-1)*100 Donde: r = Tasa de crecimiento medio anual No = Población total en el año base Nx = Población total en el año x t = Tiempo transcurrido en el período (o-x).

26 El factor de conversión que se utilizó es el de 1 legua cuadrada = 17.64 kilómetros cuadrados (Morin, 1979:14). 83 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

Tabla 1 Equivalencias entre habitantes y diferentes categorías demográfico-históricas

Fuente: Elaboración propia.

El resultado es la identificación de diversas dinámicas demográficas para el pueblo de Chilchota, expresadas primero en un “despoblamiento” y posteriormente en un “repoblamiento”. Por lo que respecta a la periodización de este trabajo, después de sistematizar y analizar la información discriminada, se detectaron elementos diacrónicos empíricos para el establecimiento hipotético de cinco periodos: a) el primero, denominado “pre- n 84 GUILLERMO VARGAS URIBE

hispánico”, que termina en 1530 con la conquista de Michoacán; b) El segundo, llamado “de la unificación microbiana del mundo” (Le Roy Ladurie, 1989:33-70), lo ubicamos entre 1530 y 1619. Sus manifestaciones empíricas son pestes, crisis, despoblamiento y pérdida de numerosos “pueblos de indios” y “naciones”; c) El tercero, correspondiente al periodo de la depresión económica y de la crisis socioambiental (1619-1680); tiene como elementos aglutinadores la ganaderización y la deshumanización del territorio; d) El cuarto, correspondiente a la recuperación demográfica y el crecimiento económico, lo situamos entre 1680 y 1809; está representado por los procesos de urbanización, el mestizaje, las nuevas formas de colonización y, en general, el repoblamiento del terri- torio; siendo estos procesos más intensos cuantitativamente en Michoacán que en otros obispados de la Nueva España; y e) el quinto (1810-1889), muestra la discontinuidad del crecimiento demográfico de la población total y la prolongación del despoblamiento indígena, en un contexto de disminución territorial de la República y del Obispado.

La población y el poblamiento de la Cañada de los Once Pueblos

En este apartado se aborda en análisis empírico del Altépetl-Ireta/Pueblo de Indios/ Beneficio/Partido/Curato/Municipalidad de Zirapo/Chilchota. Consta de tres partes: a) Poblamiento, Jurisdicciones y Pueblos Sujetos; b) Población y c) Etnias y Lenguas.

Poblamiento, jurisdicciones y pueblos sujetos

De acuerdo con la Relación de Michoacán (1541), Chilchotla es un ireta, cuyo topóni- mo está incluido en una lista de 281 pueblos que conforman la iréchequa o “reino”, o “señorío”, o “imperio”, o “Estado” de Mechuacan (Franco Mendoza, 2015:155). Según Romero: “el curato fue erigido en el primer siglo después de la conquista” (Romero, 1972:120). La Suma de Visitas..., (ca. 1548), dice que Chilchota27, es uno de los 70 pueblos cabecera de la Provincia de Mechuacan; que “es de Su Majestad”, y que “este pueblo tiene un solo barrio”. En la Relación…, de 1562, el pueblo de Chilchota, cabecera de Su Majestad, aparece con los “barrios” siguientes: 1) Uren, 2) San Pedro, 3) Carapan, 4) Tucuro, 5) Tunaquaro, 6) San Sebastián, 7) Istapa, 8) Cucupo, 9) Ape- charapo y “otros barrios pequeños” (García, 1904:43-44). Para 1570 la Geografía…, reporta para Chilchota “diez barrios” (ver Cuadro 1). Según dicha fuente, Chilchota es uno de los 35 “pueblos de indios donde hay curas” (López de Velasco, 1894:245), siendo una de las 62 jurisdicciones de que consta el Obispado de Michoacán. De acuerdo con la Relación de Chichota, de 1579, la cabecera Zirapo (Chilchota) tiene 15 sujetos: 1) Tenaco (San Miguel), 2) Anzitacuaro (San Pedro), 3) Acarchen (San Francisco), 4) Oren (San Bartolomé), 5) Sopoco (San Pedro), 6) Tasiguararo (Los

27 “Ay en este pueblo regadios, esta asentado en llano, tiene vn rio, danse morales, trigo y muchas frutas, tiene montes de pinares; tiene de largo tres leguas y media y de ancho (sic); parte terminos al leuante con y al poniente con Jacona y al norte con Tazacalca (sic) y al sur con los pueblos de Joan Infante [Pomacorán]” (Del Paso y Troncoso, 1905:78). 85 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

Cuadro 1 Pueblos sujetos/tenencias de Chilchota 1562-1889

Nota: t = tenencia. Fuente: Elaboración propia.

Reyes), 7) Tocuro (la Circuncisión), 8) Ichan (San Francisco), 9) Cuzunducuaro (San Bartolomé), 10) Carapa (San Juan), 11) Guanstao (San Sebastián), 12) Mascuaro (Pozol), 13) Mascuaro (2º.), 14) Etucuaro (la Asunción, Istapa), y 15) Charaquiro (San Mateo). Lo anterior significa que Zirapo/Chilchota era la cabecera de la “cañada de los 16 pueblos” (Acuña, 1987:97-120). Para finales del siglo XVI habían desaparecido cinco pueblos sujetos:Anzitácuaro , Cuzunducuaro, Charaquiro, Mascuaro 1 y Mascuaro 2 (ver Cuadro 2A); mismos que ya no se mencionan en el documento referente a la “reducción” de Chilchota de prin- cipios del siglo XVII. En el año de 1603 se ordenó la “congregación” de Chilchota28. En la Relación..., de 1619 Chilchota aparece como uno de los siete beneficios que forman la Comarca de Xacona (Lemoine, 1993:171); dicha fuente sólo menciona un sujeto: San Pedro; de lo que se infiere que el resto de los sujetos permanecían congre- gados; sin embargo, la congregación de Chilchota, a diferencia de la de muchos otros pueblos mesoamericanos, no fue totalmente exitosa. Esto se puede demostrar porque para 1630, en la Minuta…, vemos que reaparecen 10 pueblos sujetos de Chilchota, los mismos que habían sido “reducidos” en 1603. Según dicha fuente, Chilchota es uno de los 57 “beneficios administrados por clérigos”, que junto con las 31 “doctrinas” fran-

28 “Se hará una congregación en el dicho pueblo de Chilchota, dejándole en el puesto que tiene con ochenta y siete tributarios que en él hay y poniéndole en policía y traza si no la tuviere y en él juntará y congregará los sujetos siguientes: “El de San Miguel Tanaco que tiene cincuenta tributarios. “El de Tucuro que tiene diez. “El de Uren que tiene trece. “El de Santo Tomás que tiene nueve. “El de San Pedro con treinta. “El de San Sebastián con otros treinta. “El de San Juan Carapo con cuarenta y seis. “El de Tucuaro con veintiséis. “El de Ichan con doce. “Que con los ochenta y siete de la cabecera quedará esta congregación de trescientos y trece tributarios que han de ser doctrinados del ministro que es y fuere en Chilchota y pondrá en policía y traza, si no la tuviere, al dicho pueblo de Chilcota y advirtiese que antes de ejecutar esta congregación ha de hacer primero información de la capacidad que tiene Chilchota, disposición y comodidades para poder recibir todos los sujetos” (De la Torre, 1995:107). n 86 GUILLERMO VARGAS URIBE

Gráfica 1. Pueblos sujetos/tenencias de Chilchota 1562-1889

Fuente: Elaboración propia. ciscanas, y las 18 “doctrinas” agustinas, conforman el Obispado de Michoacán. Para entonces Chilchota ya era la “cañada de los 11 pueblos”29 (ver Cuadro 2A y Gráfica 1). Según la Demarcación..., de 1649, Chilchota es uno los “dies Y oho beneficios de clerigos de esta provincia”30 [de Mechoacan] que, junto con 22 “Beneficios de Clerigos en la Tierra Caliente [y en las] Provincia[s] de Colima y Zacatula”, las 46 “doctrinas de San Francisco”, las 22 “doctrinas y conventos de San Agustín”, y un “hospital curato”, conforman el Obispado de Michoacán. Dicha fuente dice que el beneficio deChilchota “consta de nueve pueblos”, pero omite los topónimos respectivos. De acuerdo con los Padrones..., de 1681 Chilchota aparece como uno de los 123 “partidos” del Obispado de Michoacán, y uno de los 11 “partidos” que conforman la Comarca de Xacona; de acuerdo con dicha fuente Chilchota tiene diez pueblos sujetos, así como una hacienda (Carrillo, 1996:22 y 195). El Teatro Americano…, (ca. 1743) habla en general de los “barrios, que le hacen circulo”, formando parte “de la Jurisdicción de Chilchota, sus Pueblos” sin mencionar sus topónimos (Villaseñor y Sánchez, 1748:74). Según el Plan…, de 1759, Chilchota es uno de los 79 curatos que, junto con las 34 “doctrinas” y una “misión”, conforman el Obispado de Michoacán (Mazín, 1986:8-12). En un documento de 1760 se lee: “este curato era corregimiento

29 Chilchota más diez sujetos: San Bartolomé Hurén, San Miguel Tanaco, San Francisco Acachuén, Santo Tomás, San Pedro Tzopoco, San Sebastián Banstao, San Francisco Inchán, Santa María Tucuro, Santa María Etúcuaro y San Juan Carapan (López Lara, 1973:100). 30 “sin los curatos de las ciudades de Vall[adoli]d Y Pasquaro Y Villa de Zamora” (Ysassy, 1982:143). 87 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

Cuadro 2a. Población y sujetos de Zirapo/Chilchota 1548-1698

Notas: ? = sin datos; c = pueblos sujetos congregados; * = pueblos desaparecidos; ** = cifras de 1636. Fuente: Elaboración propia. y hoy está agregado a la alcaldía Mayor de Tlazazalca y se gobierna por un teniente que nombra el alcalde mayor de Tlazazalca: todo pertenece a la real corona [...; El curato31 de Chilchota] se compone de once pueblitos [...]. De modo que saliendo de

31 “El curato de Chilchota cae a la banda del occidente respecto a la ciudad de México y dista de dicha ciudad poco más de ochenta leguas. De la ciudad de Valladolid dista como veinticinco leguas, respecto de la cual está al mismo occidente por cuyo viento para venir a este curato se sale dejando a mano izquierda a Capula y Teremendo, se atraviesa al curato de Tiríndaro y el de Zacapu, el cual pueblo queda a mano derecha. Y caminando al poniente se atraviesan unas sierras muy altas que corren de sur a norte, las que divididas en dos brazos y cerrando por la banda de dicho poniente, dejan forma de una amena cañada en que está situado n 88 GUILLERMO VARGAS URIBE

Cuadro 2b. Población y sujetos de Chilchota 1700-1800

Notas: ? = sin datos. Fuente: Elaboración propia. este pueblo para esa ciudad [de Valladolid] se pasa por todos ellos. Sus nombres son: Chilchota, que es la cabecera, Uren, Tanquillo, Acachuen, Santo Tomás, Zopoco, Guancitao, Hychan, Tacuro, Carapan32 [...] y Santa María Etúcuaro”33. De acuerdo todo este curato que se compone de once pueblitos que están todos en esta cañada contiguos unos de otros en sola la distancia de dos leguas que corre dicha cañada de oriente a poniente [...]. Los linderos de este curato son los siguientes: por el oriente linda con el curato de Zacapu, alcaldía mayor de Pátzcuaro. Por el sur con el curato de la sierra llamada Paracho, sujeto a dicha alcaldía mayor. Entre sur y poniente linda con el curato de Patamba y por el mismo viento linda con Tangansicuaro que es del curato de Jacona y alcal- día de Zamora. Desde poniente a norte linda con el curato de Tlazazalca y su alcaldía mayor. Desde norte hasta poniente linda con el dicho curato de Tlazazalca y dicho curato de Zacapu” (Mazín, 1986:137-138). 32 “Todos están a la orilla del río que baja de Carapan con cuyas aguas riegan por uno y otro lado sus sembrados de trigos y legumbres” (Mazín, 1986:138). 33 “Hay otro pueblo llamado Santa María Etúcuaro que aunque es del número de los once, cae al lado del norte, dos leguas de este pueblo, en términos del valle de Guadalupe” (Mazín, 1986:138). 89 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889) con la Razón…, de 1761, en lo eclesiástico, Chilchota es uno de los 84 “curatos” que, junto con las 36 “doctrinas”, las 22 “vicarías” y los dos “rectorados”, conforman el Obispado de Michoacán; en lo civil pertenece a la Alcaldía Mayor de Tlazazalca; sus pueblos sujetos son los mismos diez: 1) Uren, 2) Tanaquillo, 3) Acachuen, 4) Santo Tomás, 5) Zopoco, 6) Guantao34, 7) Ichán, 8) Tacuro, 9) Carapan y 10) Santa María Etúcuaro (Mazín, 1986:194). Según el Obispado…, de 1765, Chilchota “se compone de 11 pueblitos y dos pequeños valles contiguos, uno a otro, que sólo los distinguen por el nombre, y los separa un río”35. En la Descripción..., de 1776-1778 Chilchota es uno de los “ciento veinte y dos curatos” que, junto con cinco “doctrinas”, conforman el Obispado de Michoacán (Miranda, 1983: 79-119; Paredes, 2005:25-48). Al conformarse la intendencia de Valladolid, en 1786, Chilchota pasó a conver- tirse en uno de los seis pueblos sujetos a la Subdelegación de Tlazazalca (Commons, 1993:58). Según Gerhard: “a partir de 1787 Tlazazalca y Chilchota pasaron a ser subdelegaciones seperadas de la Intendencia de Valladolid” (Gerhard, 1972:337). De acuerdo con el Estado…, hacia 1793 la jurisdicción civil de la subdelegación de Tlasasalca incluye 19 pueblos, mismos que conforman tres curatos: Tlasasalca, y Chilchota; a este ultimo pertenecían once pueblos, la cabecera Chilchota y sus diez sujetos: Urem, Tanaquillo, Acachoen, Santo Tomas, Sopoco, Guantzitto, Ychan, Tucuro, Carapa y Etuquaro36. En su Noticia…, de 1794, Carlos de Urrutia también incluye a Chilchota y sus diez sujetos entre los 19 pueblos de la subdelegación de Tlasazalca (Florescano y Gil, 1973; 124). Según el Atlas ilustrado de los Pueblos de Indios (ca. 1800), Chilchota, Tanaquillo, Acachuen, Uren, Zopoco, SantoTomas, Tacuro, Huancito, Ichán, Carapan y Etucuaro, forman parte de los 18 “pueblos de indios” de la Subdelegación de Tlazazalca (Tanck, 2005:126). De acuerdo con el Catálogo…, de 1813, Chilchota es uno de los 115 curatos que forman el Obispado de Michoacán (Navarro y Noriega, 1813:26-28). El Análisis…, de 1822 señala que el curato lo componen la cabecera epónima Santa María Chilchota y sus diez sujetos: 1) San Juan Carapa ó Carapan, 2) Santa María Tucúro, 3) San Francisco Ichán, 4) Huanzito o Guantzito, 5) San Pedro Zópoco o Soporo, 6) Santo Tomás, 7) Acachuen, 8) San Miguel Tanaquillo, y 10) Santa María Etúquaro. En ese año todos ellos aparecen formando parte de la jurisdicción civil del Partido de Tlazasalca (Martínez de Lejarza, 1975:225-230). Según la Memoria…, de 1828, la municipalidad de Chilchota es una de las 22 que forman parte del depar- tamento del Poniente del Estado de Michoacán (Macedo, 1829). De acuerdo con la

34 Huánsito. 35 “Todo el curato está tendido de oriente a poniente, en una cañada que empieza a la banda del oriente, en el pueblo de Carapan en donde nace un río, a cuya orilla están todos los pueblos hasta llegar a ésta cabecera, desde donde hay hasta Carapan escasas dos leguas, porque todos los pueblos están contiguos, y aún hay pueblos que sólo los divide una calle, y para ir al último pueblo que es Carapan, desde ésta cabecera se pasa por todos los pueblitos” (González Sánchez, 1985:209). 36 AGN, Historia, vol. 72, fs. 46-62 (Cayetano Reyes, op. cit., s.f., pp. 9-10). n 90 GUILLERMO VARGAS URIBE

Gráfica 2. Chilchota: Evolución de la Población Total y del Valor de la Producción Diezmada 1548-1868

Fuente: Elaboración propia a partir de: VTAPD$ = ACM (Enrique Florescano y Lydia Espinosa, (comps.), Fuentes para el estudio de la agricultura colonial en la diócesis de Michoacán, Col. Fuentes, INAH, México, 1987, Vol. 1, p. 38). PTH = elaboración propia.

Noticias…, para 1860, “componen este curato37 once pueblos tan cercanos unos de otros, que sus términos se dividen con unas cruces grandes colocadas en los linderos [...]”. Los pueblos que dependen de Chilchota son38: 1) San Juan Carapan, 2) Tucuaro, 3) Ichán, 4) Huansito, 5) Zopoco, 6) Santo Tomás, 7) Acachuen, 8) Urén y 9) Etúcuaro (Romero, 1972). En 1861, según Romero, la municipalidad de Chilchota aparece con nueve tenencias: Carapa, Tucuro, Ychán, Huansito, Zopoco, Acachuen, Tanaquillo, Urén y Etúcuaro; en ese año dicha municipalidad forma parte del distrito de Tan- gancícuaro. Para 1868, de acuerdo con la Memoria…, Chilchota aparece formando parte del distrito de Purépero (González, 1869:65-68). Según la Memoria..., de 1877, Chilchota es cabecera de una de las siete municipalidades del distrito de Zamora; la municipalidad de Chilchota “comprende en su demarcación los pueblos, cabeceras de tenencia, denominados Urén [...], Tanaquillo [...]; Acachuen [...]; Santo Tomás [...]; Zopóco [...]; Huáncitol [...]; Ichán [...]; Tacúro [...]; Carápan [...]; y Etúcuaro [...]: pertenecen ingualmente al municipio los ranchos de Valle de Guadalupe [...]; Molino

37 “El curato de Chilchota ocupa un área de seis leguas cuadradas, desde los confines de Carapa hasta los de Chilchota”; linda con los curatos de Tlasasalca, Tangancícuaro y Purépero (Romero, 1972:120). 38 Romero (1972:120) sólo menciona los topónimos de nueve sujetos. 91 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

Cuadro 2c. Población y sujetos de Chilchota 1822-1889

.

Notas: ? = sin datos; Cur = curato; Mun = municipalidad; t = tenencia; sc* = “su comprensión” se incluye en la cabecera. Fuente: Elaboración propia.

n 92 GUILLERMO VARGAS URIBE

de Guaracha [...]; Pedregal [...]; Los Nogales [...]; Canindo [...]; Huécato [...]; y Trojes [...]” (González, 1877:149-150). En la Memoria..., de 1882, Chilchota es una de las 9 municipalidades que conforman el Distrito de Zamora; la municipalidad de Chilchota consta de: su cabecera el pueblo epónimo, de diez pueblos-tenencias: Urén, Tanaquillo, Acachuen, Santo Tomás, Zopoco, Huancito, Ichan, Tacuro, Carápan y Etúcuaro; y de 7 “ranchos” (López, 1882). Según la Memoria..., de 1889, de nuevo Chilchota es una de las 9 municipalidades que integran el Distrito de Zamora; cuenta con los mismos diez pueblos-tenencias (Pérez-Gil, 188

Población

Según la Suma de Visitas…, hacia 1548, la población de Chilchota y un barrio es de “nueve cientas y setenta y una personas”, distribuidas en “ciento y treyna y vna cassas” (Del Paso y Troncoso, 1905:78); de lo que resulta un promedio de 7.4 “personas” por “casa”. En 1561, “después de muchas pérdidas por las tempranas epidemias Chilcho- ta tiene 800 tributarios” (Gerhard, 1972:337). De acuerdo con la Geografía…, para 1570 Chilchota y sus “diez barrios” cuentan con “ochocientos tributarios” (López de Velasco, 1894:245); número que había descendido a 570 “tributarios” en 157939, por efecto de la epidemia de 1576-77; para 1597-1601 apenas llegaba a 339 “tributarios y medio” (Lemoine, 1962:74); lo anterior significa que tan sólo en los últimos treinta años del siglo XVI la población tributaria habría caído en casi un 60% y solamente en la década de los setenta la disminución habría alcanzado casi un 30% de la población. Durante las tres primeras décadas del siglo XVII continuó la crisis demográfica de este beneficio, llegando en 1619 a tener unos 340 “vecinos” en todo el beneficio (Lemoine, 1993:171), y únicamente 180 “vecinos” en 1630 (López Lara, 1973:101). A partir del segundo tercio del siglo XVII la población de Chilchota empezó a recuperarse, alcanzando 253 “vecinos casados” en 1636 (Carrillo, 1996:195); “mas de doscientos vecinos” en 1649 (Ysassy, 1982:157); y 404 “vecinos” -equivalentes a 1,200 “personas de confesión”- en 1681 (Carrillo, 1996:195). Después, en el último quinto del siglo XVII, se observa una nueva y ligera caída poblacional, descendiendo a 356 “vecinos casados” -equivalentes a 985 “personas de confesión”- en 1698 (Carrillo, 1996:195). Dice el Theatro Americano…, que viven en Chilchota y sus “barrios”, “quatrocientas y setenta familias de Indios”, además de “trescientas familias repartida la mayor parte en Haciendas de labor” (Villaseñor y Sánchez, 1748:74). Según el Padrón de 1760: “la feligresía, que se compone de indios, españoles y castas, serán dos mil personas poco más o menos. Los tributarios enteros que tiene son cuatrocientos ochenta y tres” (Mazín, 1986:139). En ese mismo año, de acuerdo con otra fuente, el curato de Chilchota

39 Estimación propia a partir de cifras de la Relación de Chilchota. La Relación describe algunos impactos demográficos de la conquista la disminución de la población indígena y de su esperanza de vida, relacionán- dola con las costumbres poligámicas de los indios: “en el tiempo antiguo, vivían más tiempo los naturales y había mucha más gente, porque vivían a su gusto en los vicios que ellos querían, y tenían a dos y a tres mujeres, y las que querían y podían sustentar” (Acuña, 1987:169). 93 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

Cuadro 3. Población total y composición étnica de Chilchota 1548-1889

Notas: ? = sin datos; e = estimado; ( ) incluye “indios y mulatos laboríos”. Fuente: Elaboración propia. n 94 GUILLERMO VARGAS URIBE

Gráfica 3. Población total y composición étnica de Chilchota 1548-1889 (en habitantes)

Fuente: Elaboración propia. contaba con un total de 1,912 “comulgantes pascuales” (Morin, 1979:85). Para 1765 “el todo de la feligresía, de padrón compone el número de 1,997 personas” (González Sánchez, 1985:209-210). Hacia 1772 tiene 2,200 “comulgantes pascuales”; en tanto que para 1792-93 cuenta con 3,046 “personas de confesión” (Morin, 1979:85). En su Noticia..., de 1794, Carlos de Urrutia incluyó a Chilchota en la población de la subde- legación de Tlasazalca (Florescano y Gil, 1973:124). En el “largo plazo”, de acuerdo a las cifras del Estado... se deduce que la población de Chichota en el siglo XVIII pasó de 626 “vecinos” “a principios o mediados de este siglo” (XVIII) a 1,028 “vecinos” a “finales del siglo” -1793-40. Según el Análisis…, en 1822 al curato de Chilchota lo componen 5,227 “almas” (Martínez de Lejarza, 1975:225-230). En la Memoria…, de 1828, la municipalidad de Chilchota aparece con 4,848 “habitantes” (Macedo, 1829). De acuerdo con las Noticias…, de 1860, el curato de Chilchota “tiene 6,000 habitantes” (Romero, 1972:120). En 1861, según Romero, la municipalidad de Chilchota cuenta con 7,800 “habitantes” (Romero, 1972:37). En la Memoria…, de 1868, la municipa-

40 AGN, Historia, vol. 72, fs. 46-62 (Cayetano Reyes, op. cit., s.f., p. 26). 95 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

Gráfica 4. Densidad de población de Chilchota 1548-1889 (en habitantes por kilómetro cuadrado)

Fuente: Elaboración propia. lidad de Chilchota aparece con “8,281 habitantes” (González, 1869:65-68). Según la Memoria..., de 1877, la municipalidad de Chilchota tiene 8,169 “habitantes”41. En la Memoria..., de 1882, la municipalidad de Chilchota tiene 10,219 “habitantes” (López, 1882). Según la Memoria..., de 1889, la municipalidad de Chilchota consta de 10,652 “habitantes”42.

Etnias y Lenguas

Según la Geografía…, en 1570, Chilchota es “pueblo de indios” (López de Velasco, 1894:246). De acuerdo con la Relación…, en 1619, Chilchota tiene 240 “vecinos indios” y 100 “indios y mulatos laboríos”43. Dice la Minuta…, de 1630, que “todos los indios de este beneficio sontarascos ” (López Lara, 1973:100). Hacia 1649, según la Demar- cación…, todo el beneficio de Chilchota es de indios de “lengua tharasca [...]; no ay vecino español, sino el corregidor de este Partido” (Ysassy, 1982:157). De acuerdo con los Padrones, en 1681 Chilchota cuenta con un total de 1,200 “personas de confesión”

41 Cálculo propio a partir de cifras de González, (1877:149-150). 42 Cálculo propio a partir de cifras de Pérez-Gil (1889). 43 “Tiene 200 vecinos. Y en su sujeto San Pedro 40, y 100 indios y mulatos, laboríos de estancias que están alrededor de este pueblo” (Lemoine, 1993:171). n 96 GUILLERMO VARGAS URIBE

Gráfica 5. Tasas de crecimiento medio anual de la población total de Chilchota 1548- 1889 (en %)

Fuente: Elaboración propia.

(Carrillo, 1996:18); de las cuales 1,055 son “indias” (es decir el 88% del total), 113 “españolas” (9.4%), 2 “mestizas” (0.16%), 21 “mulatas (1.8%) y 9 “negras” (0.75%). Hacia 1743, de acuerdo con el Theatro Americano…, la población de Chilchota y sus “barrios” es de “Indios”, mientras que los “familias de Españoles, Mestizos y Mulatos [están] repartidas en Haciendas de labor” (Villañenor y Sánchez, 1748:74). Según el Plan…, en 1759 el tarasco es el idioma en el que se administra el curato de Chilchota (Mazín, 1986:9). En el Padrón de 1760, el curato de Chilchota cuenta con 1,300 “comulgantes pascuales indios” (Morin, 1979:85), equivalentes al 68 % del total (ver Cuadro 3); en ese año, “la feligresía, se compone de indios44, españoles45 y castas”. De acuerdo con el Obispado…, de 1765, en Chilchota “el número de indios de padrón para arriba de que están los pueblos habitados son 1,309” (González Sánchez, 1985:209); de tal forma que los “indios” representan las dos terceras partes del “todo de la feligresía, entrando indios y todas castas”. Según el Atlas ilustrado de los Pueblos de Indios (ca. 1800), Chilchota tiene 573

44 “Hay grandísima abundancia de hierbas medicinales: pinos, encinos, morales, taray y gran abundancia de frutas y así los naturales son flojos, muy inclinados a embriagueses y por estar ya tan mezclados con mulatos, son en lo general mal acondicionados” (Mazín, 1986:139). 45 “Por lo contrario tengo experimentado en los españoles rústicos que hay, que generalmente son bien inclinados, poco codiciosos, muy trabajadores, humildes, pero siempre cuidadosos de que se les guarden los fueros de españoles, que es en lo que ponen su connato” (Mazín, 1986:139) 97 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

“indios”, Tanaquillo 137, Acachuen 245, Uren 163, Zopoco 224, SantoTomas 145, Tacuro 131, Huancito 434, Ichán 373, Carapan 473 y Etucuaro 157 (Tanck, 2005:126); dando un total de 3,055 “indios” para todo el curato. De acuerdo con las Noticias…, en 1860, “los habitantes de estos pueblos son casi todos de raza indígena, dedicados á la agricultura, al corte de maderas y a la traginería con burros y mulas” (Romero, 1972:120). En la Memoria…, de 1868, Chilchota tiene una población indígena de “6,330 habitantes” (González, 1869:65-68), equivalente al 76.4% del total (ver Gráfica 4). Según la Memoria..., de 1877, “las poblaciones de este municipio, en su totalidad indígenas, no han sufrido aumento ni disminución en sus censos, por grave que sea la causa que obligue á sus moradores á separarse de sus hogares, no los abandonan, porque aun viven en comun y en ellos satisfacen con más facilidad las modalidades de la vida” (González., 1877:150). De acuerdo con la Memoria..., de 1889, la munici- palidad de Chilchota tiene 9,830 “habitantes indígenas” (que representan el 92.3% de la población total); de los cuales 7,146 (el 67.1% del total) hablan el idioma Tarasco; todos los pueblos sujetos/tenencias son 100% “indígenas”. De igual forma, todos los “hispanoamericanos” (822; el 7.7% del total) y los que hablan Castellano (3,798) se concentran en la cabecera. En esta municipalidad no hay “estrangeros”46.

Conclusiones

Sólo un estudio de larga duración nos puede dar una idea más clara de la complejidad del poblamiento Chilchota. Las tendencias observadas en los indicadores demográfi- cos de Chilchota coinciden con las de la mayoría de los pueblos mesoamericanos que sobrevivieron al impacto de la Conquista. En un primer periodo existe una correlación estrecha entre las epidemias y la pérdida de población; mientras que, en la última parte del periodo colonial el crecimiento demográfico estuvo ligado al crecimiento econó- mico. Si fuese necesario definir con una sola palabra a los dos últimos tercios del siglo XVI y primera del siglo XVII michoacano, la adecuada sería: revolucionaria. En un periodo tan corto se trastocaron casi todas las esferas de lo económico, lo político y lo social: la tenencia de la tierra, el uso del suelo, la apropiación del territorio, los sistemas de producción, distribución y consumo, las fuerzas productivas y su organicidad, así como su monto demográfico; todo ello en el marco de la participación de dos intereses diferentes en la conquista, colonización y establecimiento español en la Nueva España. El primer siglo de la Colonia marca al mismo tiempo la destrucción masiva de la población indígena por las pestes, viruelas, tifos, etc.; y el surgimiento de una nueva formación socioeconómica. Sobre las ruinas de una sociedad surge una nueva, muy diferente a la que imperaban en el periodo prehispánico. Las particularidades regionales del poblamiento y las relaciones existentes entre la población y el territorio si bien obedecen a la dinámica general que ocurrió en el Obis- pado de Michoacán y en el resto de la Nueva España, en el caso del pueblo indígena mesoamericanos de Chilchota dicho proceso tiene especificidades locales.

46 Cálculos propios a partir de cifras de: Francisco Pérez-Gil, op. cit., 1889, Anexo 1. n 98 GUILLERMO VARGAS URIBE

En el caso de la Cañada de los Once Pueblos, en poco más de un siglo la población tributaria disminuyó en más de un 90%, durante el primer siglo de la Colonia, por efecto de la catástrofe demográfica originada por las enfermedades, las reducciones forzadas y los extenuantes trabajos a que era sometida la población indígena. El impacto de la Conquista en el paisaje de Chilchota puede considerarse de gran relevancia, ya que se perdieron elementos que a la población autóctona le tomó siglos construir y millones de horas-hombre de trabajo se destruyeron en unos cuantos años: el avance de la ganadería y la sustitución de la población humana por el ganado sería sólo uno de los ejemplos más relevantes de este proceso, el cual también merece también ser abordado de manera más rigurosa por la investigación histórica del ambiente. La Cañada de los Once Pueblos tiene una historia demogeográfica semejante a las otras provincias mesoamericanas de Mechuacan: caída desde el siglo XVI hasta la mitad del XVII; recuperación a partir de la segunda mitad del XVII, y de manera más notoria en la segunda mitad del siglo XVIII. Su curva demográfico histórica tiene -al igual que otras comarcas y provincias del Mechoacan de Mesoamérica-, forma de “U”. El conjunto de los comportamientos estadísticos descritos de manera individual para Chilchota dibuja una tendencia general muy similar a la de Mesoamérica: crisis demográfica desde la conquista hasta mediados del XVII y recuperación a partir de la última parte del siglo XVII. Al parecer, las enfermedades habían dejado de ser una amenaza mortal para la población michoacana hacia el último tercio del siglo XVII. Se había iniciado la recuperación demográfica y dicha tendencia se prolongaría y acentuaría durante la siguiente centuria. Las políticas económicas y demográficas regionales de la corona española en Michoacán pueden considerarse reflejo de sus política general en Nueva España, ca- racterizándose inicialmente por conceder demasiados privilegios a los conquistadores y más tarde por restringir los mismos derechos, en tanto que los regímenes de trabajo se modificaron sustancialmente, no tanto por la ancestral explotación y sometimiento de los purépechas, sino más bien por los agentes receptores de los bienes y trabajo de la población común (purépecha). En el caso de la población indígena, el impacto social y económico fue irreversible y, a diferencia de otras colonias como la India en el caso inglés, la población autóc- tona no resistió el impacto de la conquista con poca pérdida demográfica, por lo que quedó demasiado espacio libre para los conquistadores. A diferencia de la mayoría de las regiones de la Nueva España, la Cañada de los Once Pueblos logró conservar su característica sociodemográfica de ser una región mayoritariamente indígena, así como un esquema de poblamiento más disperso, parecido al prehispánico. La notable y continúa desaparición de las antiguas lenguas y etnias de la Nueva España, fue bas- tante menor en el caso de la Cañada. Este es uno de los hechos más relevantes de la demografía histórica de dicha región y, por tanto, merece ser investigado con mucha más profundidad. En el contexto de la conquista, colonización y establecimiento español en la Cañada de los Once Pueblos, tanto los intereses particulares (de los encomenderos)

99 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889) como los de la Corona corren paralelos durante los dos tercios últimos del siglo XVI y principios del XVII, aunque con sus características y políticas específicas. A los pocos años ambos intereses comprendieron, a su manera, que la mayor riqueza de esta tierra estaba en la mano de obra indígena y que no tenía caso seguir exterminándola, por lo que se introducen modificaciones en las tasaciones, la abolición del servicio personal y la acción enérgica de algunos religiosos, que atenuaron un poco la pesada carga de los indígenas michoacanos; sin embrago, su subordinación no cambió radicalmente. A partir del análisis e interpretación de las fuentes históricas de la etapa precensal (1521-1889), se aclararon algunas de las características de las formas de poblamiento y sus resultados concretos en Chilchota, Michoacán: pueblo de indios que fue congregado por las autoridades coloniales, pero que no perdió sus pueblos sujetos; es decir, que fue “descongregado” por la población indígena que regresó a sus pueblos. Chilchota es un territorio que muestra la ausencia de ciudades y villas de españoles; de ciudades de indios; de presidios; de puestos; de haciendas; de estancias; de labores; de ranchos; de rancherías; entre otros. Todo esto se explica por el hecho de que Chilchota es, en su población y en su poblamiento, un territorio indígena.

Bibliografía

ACUÑA, René (1987), “Relación de Chilchota”, en: Relaciones Geográficas del siglo XVI, tomo 9: Michoacán, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UNAM, México, pp. 97-120. ARENZANA, Ana (1993), El Poblamiento de México: una visión histórico-demográfica, Consejo Nacional de Población/Secretaría de Gobernación, México, 4 vols. BRAVO UGARTE, José (1960), Inspección ocular de Michoacán, Ed. Jus, México. CARRILLO CÁZARES, Alberto (1996), Partidos y padrones del Obispado de Michoacán: 1680-1685, El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán, México. CARRILLO CÁZARES, Alberto (2003), Fray Guillermo de Santa María, Guerra de los Chichimecas (México 1575-Zirosto 1580), Universidad de Guadalajara, El Colegio de Mi- choacán, El Colegio de San Luis, México. CARRILLO CÁZARES, Alberto (1999), “Michoacán reivindica su jurisdicción sobre el Río Verde: la información dada por el guardián de Sichú, Fray Francisco Martínez de Jesús en 1597 documento inédito”, en: SKINFILL NOGAL, Bárbara y CARRILLO CÁZARES, Alberto (coords.), Estudios Michoacanos VIII, El Colegio de Michoacán, Instituto Michoa- cano de Cultura, Zamora, pp. 159-200. CASTRO, Felipe (2010), “El origen y conformación de los barrios de indios”, en: CASTRO, Felipe (coord.) Los indios y las ciudades de Nueva España, Instituto de Investigaciones Históricas/UNAM, México, pp. 101-116. COMMONS, Áurea (1993), Las Intendencias de la Nueva España, Instituto de Investiga- ciones Históricas-Instituto de Geografía/UNAM, México. DEL PASO Y TRONCOSO, Francisco (1905), “Suma de visitas de pueblos”, Papeles de la Nueva España, 2a serie: Geografía y Estadística, t. 1, Impresores de la Real Casa, México. n 100 GUILLERMO VARGAS URIBE

DE LA TORRE VILLAR, Ernesto (1995) Las congregaciones de los pueblos de indios, Instituto de Investigaciones Históricas/UNAM, México. FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, Federico, y GARCÍA ZAMBRANO, Ángel (2006), Terri- torialidad y Paisaje en el Altépetl del siglo XVI, Instituto de Geografía/UNAM, Fondo de Cultura Económica, México. FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, Federico, “La transformación urbanística de México procede del siglo XVI”, El Financiero, martes 5 de julio de 2007, p. 36. FLORESCANO, Enrique, y GIL, Isabel (1973), Descripciones económicas generales de Nueva España: 1784-1817, SEP/INAH, México. FLORESCANO, Enrique, y GIL, Isabel (1976), Descripciones Económicas Generales de la Nueva España: Provincias del Centro Sudeste y Sur 1766-1827, SEP/INAH, México. FLORESCANO, Enrique y ESPINOSA, Lydia (1987), Fuentes para el estudio de la agri- cultura colonial en la diócesis de Michoacán, Col. Fuentes, INAH, México, 2 vols. FRANCO MENDOZA, Moisés (2015), Eraxamakua: la utopía de Maturino Gilberti, El Colegio de Michoacán, Zamora. GARCÍA CASTRO, René (2001a), “Las ciudades novohispanas”, Gran Historia de México Ilustrada, no. 6, Planeta, DeAgostini, Conaculta, INAH, México. GARCÍA CASTRO, René (2001b), “Los pueblos de indios”, Gran Historia de México Ilustrada, no. 8, Planeta, DeAgostini, Conaculta, INAH, México. GARCÍA PIMENTEL, Luis (1904), Relación de los obispados de Tlaxcala, Michoacán, Oaxaca y otros lugares en el siglo XVI, Casa del Editor, México. GERHARD, Peter (1972), A guide to the historical geography of New Spain, Cambridge University Press. GONZALEZ, Manuel (1877), Memoria presentada por el ciudadano general de división…, al Ejecutivo de la Unión, al del Estado de Michoacán y a la Legislatura del mismo,…para reorganizar política y administrativamente dicho Estado, Imprenta del Gobierno en Palacio a cargo de José R. Bravo, Morelia. GONZÁLEZ, Francisco (1869), Memoria leída ante la legislatura de Michoacán, en la sesión del día 30 de julio de 1869, por el secretario del Gobierno del Estado..., Imprenta de O. Ortiz, Morelia, Cuadro no. 1, pp. 65-68. GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Isabel (1985), El Obispado de Michoacán en 1765, Gobierno del Estado de Michoacán, Morelia. IRACHETA, María del Pilar, “Del Calpolli prehispánico al barrio colonial: Permanencias y transformaciones en la villa española de Toluca, Siglo XVI”, en: DÁVALOS, Marcela e IRACHETA, María del Pilar (coords.), Barrios y periferia: espacios socioculturales, siglos XVI-XXI, El Colegio Mexiquense, México, 2015, pp. 19-63. LAROUSSE (2000), Diccionario general de la lengua española, Barcelona. LEMOINE, Ernesto (1962), “Documentos para la historia de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia (1541-1624)”, Introducción de..., Boletín, AGN, 2a. Serie, t. III, no. 1, México. LEMOINE, Ernesto (1993), “Relación de la Diócesis de Michoacán hecha por el Obispo Fray Baltasar de Covarrubias en Valladolid en 1619”, Versión Paleográfica, Introducción, Notas y Apéndice por..., Valladolid-Morelia 450 años: Documentos para su historia 1537-1828,

101 n POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUE- BLOS MICHOACÁN, MÉXICO: ETAPA PRECENSAL (1521-1889)

Editorial Morevallado, Morelia, pp. 149-186. LE ROY LADURIE, Emmanuel (1989), “Un concepto: la unificación microbiana del mundo (siglos XIV al XVII)”, Historias, 21, octubre 1988-marzo 1989, pp. 33-70. LIRA, Andrés (1983), Comunidades indígenas frente a la ciudad de México: Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919, El Colegio de México, El Colegio de Micho- acán, CONACYT, México, 1983. LOPEZ de VELASCO, Juan (1894), Geografía y Descripción Universal de las Indias, Madrid, 2 vols. LÓPEZ, Néstor (1882), Memoria presentada a la Legislatura del Estado de Michoacán de Ocampo. por el Secretario de Gobierno C. Lic..., en la sesión del 31 de mayo de 1882, Imprenta de Gobierno en Palacio, Morelia, cuadro 9. LÓPEZ LARA, Ramón (1973), El Obispado de Michoacán en el siglo XVII. Informe inédi- to de Beneficios, Pueblos y Lenguas, Colección “Estudios Michoacanos” III, Editado por FIMAX publicistas, Morelia. LÓPEZ SERRALANGUE, Delfina (1963), “La Población Indígena de la Nueva España en el siglo XVIII”, Historia Mexicana, vol. XII, no. 4, pp. 515-529. MACEDO, Mariano (1829), Memoria sobre la Administración Pública del Estado de Mi- choacán, Secretaría del Despacho, Morelia. MARTÍNEZ DE LEJARZA, Juan José (1975), Análisis Estadístico de la Provincia de Mi- choacán, Anales del Museo Michoacano, Segunda Época, Morelia. MIRANDA, Francisco (1983), “Moreno, Rector, Historiador e Inventor de Quiroga”, en: Humanistas novohispanos de Michoacán, UMSNH, Morelia, pp. 79-110. MAZÍN, Óscar (1986), El Gran Michoacán, El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, Zamora. MORIN, Claude (1979), Michoacán en la Nueva España del siglo XVIII: crecimiento y desigualdad en una economía colonial, FCE, México. NAVARRO Y NORIEGA, Fernando (1813), Catálogo de los curatos y misiones de la Nueva España, seguido de la Memoria sobre la Población del Reino de México, Impreso en Casa de Arizpe, México, 1813. NAVARRO Y NORIEGA, Fernando (1820), Memoria sobre la población del reino de Nueva España, Impreso en Casa de Arizpe, México. PAREDES, Carlos (2005), Descripciones Geográficas del Obispado de Michoacán en el siglo XVIII, Publicaciones de la Casa Chata/CIESAS, IH/UMSNH, México. PÉREZ-GIL, Francisco (1889), Memoria sobre los diversos ramos de la administración pública leída ante el Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo por el Lic..., Imprenta de la Escuela de Artes, Morelia, Cuadro 1. POWELL, Philip (1977), La Guerra Chichimeca (1550-1600), FCE, México. PRESSAT, Roland (1987), Diccionario de Demografía, Oikos-Tau, Barcelona. REYES, Cayetano (Comp.), “Estado de los pueblos...Yntendencia de Valladolid de Michoacán de la Nueva España” (AGN, Historia, vol. 72, fs. 46-62). s.f., Inédito. REYES, Cayetano (1977), “Estado General de Tributos y Tributarios, 1805”, Boletín, t. I, no. 3, Tercera serie, AGN, México, pp. 3-43. n 102 GUILLERMO VARGAS URIBE

REYES, Cayetano (1991), “Tierras en la cuenca de Zacapu: del siglo XVI a la reforma agraria”, en: MICHELET, Dominique (coord.), Paisajes rurales en el norte de Michoacán, Collection Études Mesoaméricaines II-11, Cuadernos de Estudios Michoacanos 3, El Co- legio de Michoacán-Centre dÉtudes Mexicaines et Centroamericaines, México, pp. 13-52. REYES, Cayetano (2000), El altépetl, origen y desarrollo, El Colegio de Michoacán, Zamora. ROMERO, José Guadalupe (1972), Michoacán y Guanajuato en 1860. Noticias para formar la historia y la estadística del Obispado de Michoacán Estudio preliminar de Agustín García Alcaraz, Fimax Publicistas, Morelia, pp. 40-274. SACCHI, Duccio, (1986), “Imagen y percepción del territorio según los mapas mixtecos (1595-1617)”, Historias, 15, octubre-diciembre, pp. 17-26. SAHAGÚN, Fray Bernardino de (1992), Historia general de las cosas de la Nueva España, Editorial Porrúa, México. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Martín, BOEHM SCHOENDUBE, Brigitte (2005), Cartografía Hidráulica de Michoacán, El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán, México. TANCK DE ESTRADA, Dorothy (2005), Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, El Colegio de México, El Colegio Mexiquense, Fomento Cultural Banamex, México. TERÁN, Martha (2014), “Geografía de los partidos tributarios de la Nueva España. Los subdelegados como recaudadores de los tributos”, en: DIEGO-FERNÁNDEZ, Rafael, GUTIÉRREZ, María, y ARRIOJA, Luis (coords.), El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara, El Colegio Mexiquense, México, pp.73-116. THUMERELLE, Pierre-Jean (1996), Las poblaciones del mundo, Cátedra, Madrid. VARGAS, Guillermo (2015), “Población, poblamiento y despoblamiento en cinco pueblos cabeceras y sus sujetos: un altépeme en el antiguo Michoacán”, en: DÁVALOS, Marcela e IRACHETA, María del Pilar (coords.), Barrios y periferia: espacios socioculturales, siglos XVI-XXI, El Colegio Mexiquense, México, pp. 65-96. VILLASEÑOR Y SÁNCHEZ, Joseph Antonio (1748), Theatro Americano: Descripción General de los Reynos y Provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones, Imprenta de la Viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, México, 2 vols. WEST, Robert (1948), Cultural Geography of the Modern Tarascan Area, Institute of Social Anthopology, Publication no. 7, Smithsonian Institute, Washington. YSASSY, Francisco (1982), “Demarcación y Descripción de El Obispado de Mechoacan y Fundación de su Iglesia Cathedral”, Bibliotheca Americana, vol. 1, no.1, september, pp. 60-204. ZORRAQUIN, Ricardo, Recopilación de las leyes de los reynos de Indias (1681), “Estudios Jurídicos”, Escuela Libre de Derecho/Miguel Angel Porrúa, México, 1987. 9).

103 n