Lista De Distritos Electorales Y Municipios Que Los Conforman

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Lista De Distritos Electorales Y Municipios Que Los Conforman Órgano: Vocalía de Organización Electoral Documento: Lista de Distritos Electorales y Municipios Fecha: Octubre 2009 Distrito Cabecera Número de Municipio Nombre del municipio I La Piedad 28 Churintzio I La Piedad 30 Ecuandureo I La Piedad 61 Numarán I La Piedad 68 Penjamillo I La Piedad 70 La Piedad I La Piedad 87 Tanhuato I La Piedad 107 Yurécuaro I La Piedad 110 Zináparo II Puruándiro 4 Angamacutiro II Puruándiro 18 Copándaro II Puruándiro 27 Chucándiro II Puruándiro 36 Huandacareo II Puruándiro 46 José Sixto Verduzco II Puruándiro 55 Morelos II Puruándiro 64 Panindícuaro II Puruándiro 72 Puruándiro III Maravatío 7 Aporo III Maravatío 17 Contepec III Maravatío 31 Epitacio Huerta III Maravatío 52 Maravatio III Maravatío 81 Senguio III Maravatío 94 Tlalpujahua IV Jiquilpan 11 Briseñas IV Jiquilpan 45 Jiquilpan IV Jiquilpan 53 Marcos Castellanos IV Jiquilpan 63 Pajacuarán IV Jiquilpan 75 Régules IV Jiquilpan 77 Sahuayo IV Jiquilpan 104 Venustiano Carranza IV Jiquilpan 106 Vista Hermosa V Jacona 23 Chavinda V Jacona 25 Chilchota V Jacona 42 Ixtlán V Jacona 43 Jacona V Jacona 85 Tangamandapio V Jacona 86 Tangancícuaro V Jacona 105 Villamar VI Zamora 109 Zamora VII Zacapu 16 Coeneo VII Zacapu 24 Cherán VII Zacapu 37 Huaníqueo VII Zacapu 44 Jiménez VII Zacapu 57 Nahuátzen VII Zacapu 71 Purépero VII Zacapu 95 Tlazazalca VII Zacapu 108 Zacapu VIII Zinapécuaro 3 Alvaro Obregón VIII Zinapécuaro 20 Cuitzeo VIII Zinapécuaro 22 Charo VIII Zinapécuaro 40 Indaparapeo VIII Zinapécuaro 79 Santa Ana Maya VIII Zinapécuaro 89 Tarímbaro VIII Zinapécuaro 111 Zinapécuaro IX Los Reyes 19 Cotija IX Los Reyes 21 Charapan IX Los Reyes 69 Peribán IX Los Reyes 76 Los Reyes IX Los Reyes 84 Tancítaro IX Los Reyes 92 Tingüindín IX Los Reyes 96 Tocumbo X Morelia Noroeste 54 Morelia XI Morelia Noreste 54 Morelia XII Hidalgo 34 Hidalgo XII Hidalgo 41 Irimbo XII Hidalgo 48 Jungapeo XII Hidalgo 73 Queréndaro XII Hidalgo 99 Tuxpan XIII Zitácuaro 5 Angangueo XIII Zitácuaro 62 Ocampo XIII Zitácuaro 113 Zitácuaro XIV Uruapan Norte 66 Paracho XIV Uruapan Norte 103 Uruapan XV Pátzcuaro 32 Erongarícuaro XV Pátzcuaro 39 Huiramba XV Pátzcuaro 49 Lagunillas XV Pátzcuaro 67 Pátzcuaro XV Pátzcuaro 74 Quiroga XV Pátzcuaro 80 Salvador Escalante XV Pátzcuaro 91 Tingambato XV Pátzcuaro 101 Tzintzuntzan XVI Morelia Suroeste 54 Morelia XVII Morelia Sureste 54 Morelia XVIII Huetamo 13 Carácuaro XVIII Huetamo 38 Huetamo XVIII Huetamo 47 Juárez XVIII Huetamo 58 Nocupétaro XVIII Huetamo 78 San Lucas XVIII Huetamo 82 Susupuato XVIII Huetamo 93 Tiquicheo XVIII Huetamo 100 Tuzantla XVIII Huetamo 102 Tzitzio XIX Tacámbaro 1 Acuitzio XIX Tacámbaro 9 Ario XIX Tacámbaro 51 Madero XIX Tacámbaro 83 Tacámbaro XIX Tacámbaro 98 Turicato XX Uruapan Sur 59 Nuevo Parangaricutiro XX Uruapan Sur 88 Taretan XX Uruapan Sur 103 Uruapan XX Uruapan Sur 112 Ziracuaretiro XXI Coalcomán 2 Aguililla XXI Coalcomán 8 Aquila XXI Coalcomán 12 Buenavista XXI Coalcomán 14 Coahuayana XXI Coalcomán 15 Coalcomán XXI Coalcomán 26 Chinicuila XXI Coalcomán 90 Tepalcatepec XXII Múgica 10 Arteaga XXII Múgica 29 Churumuco XXII Múgica 33 Gabriel Zamora XXII Múgica 35 La Huacana XXII Múgica 56 Múgica XXII Múgica 60 Nuevo Urecho XXII Múgica 97 Tumbiscatio XXIII Apatzingán 6 Apatzingán XXIII Apatzingán 65 Parácuaro XXIV Lázaro Cárdenas 50 Lázaro Cárdenas.
Recommended publications
  • Ley Orgánica Municipal Del Estado De Michoacán De Ocampo
    LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 20 DE AGOSTO DE 2018, TOMO: CLXX, NÚMERO: 58, NOVENA SECCIÓN. Ley publicada en la Sección Décima del Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el lunes 31 de diciembre de 2001. VÍCTOR MANUEL TINOCO RUBÍ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: El H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: NÚMERO 218 LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO TÍTULO PRIMERO DEL MUNICIPIO Capítulo I Del Objeto de la Ley Artículo 1º. La presente Ley regula el ejercicio de las atribuciones que corresponden a los Municipios del Estado y establece las bases para su gobierno, integración, organización, funcionamiento, fusión y división y regula el ejercicio de las funciones de sus dependencias y entidades, de conformidad con las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo y las demás disposiciones aplicables. Artículo 2º. El Municipio Libre es una entidad política y social investida de personalidad jurídica, con libertad interior, patrimonio propio y autonomía para su 1 gobierno; se constituye por un conjunto de habitantes asentados en un territorio determinado, gobernado por un Ayuntamiento para satisfacer sus intereses comunes. Capítulo II De la División Política Municipal Artículo 3º. El Municipio es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado de Michoacán de Ocampo.
    [Show full text]
  • 1 H. Ayuntamiento 2018-2021 De Charapan, Michoacan
    H. AYUNTAMIENTO 2018-2021 DE CHARAPAN, MICHOACAN PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. JOSUÉ EMMANUEL BALBOA ÁLVAREZ SÍNDICO MUNICIPAL LIC. MARIA DE LOURDES GALINDO VALLEJO SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO C. SAUL JERÓNIMO CHUELA REGIDORES C. FRANCISCO MONTELONGO ROSAS C. MAURICIO SANTOS PASAYE LIC. YOLANDA ACHA MARTINEZ DRA. NICOLASA ÁLVAREZ BRAVO LIC. ALONDRA RUÍZ GARCIA C. ESPERANZA GALVAN RINCÓN C.ODILON RAFAEL ZACARIAS 1 SERVIDORES PÚBLICOS C. MATILDE ESMERALDA SANCHEZ GONZALEZ PSMDIF C.P. HUMBERTO GALVÁN GALVAN Tesorero L.A.E. MAYRA FELIX CRISTAL Contralora Municipal C. J. REFUGIO RUIZ ACHA Oficial Mayor C. REFUGIO ELIZABETH JERONIMO ONTIVEROS Coordinadora del SMDIF L.A.E. ALMA EDITH ZARAGOZA CACHO Directora de Desarrollo Económico C. MOISES FELIPE ELIAS Director de Asuntos Migratorios C. ISRAEL GERONIMO GALLARDO Director de Desarrollo Social C. DOLORES MARTINEZ ALBERTO Directora de la Instancia de la Mujer C. EDUARDO RODRIGUEZ LEONARDO Director de la Casa de Cultura C. SERGIO APOLINAR SOTO Director de Asuntos Agropecuarios C. HERLINDA MELGAREJO CHUELA Directora de Asuntos Indígenas C. CARMEN CORTÉS ROSAS Enlace de Transparencia 2 CONTENIDO I INTRODUCCIÓN 4 II MENSAJE 5 III PRESIDENCIA 6 IV SECRETARÍA GENERAL 8 V SINDICATURA 9 VI SEGURIDAD PÚBLICA 11 VII TESORERIA 13 VIII DIF MUNICIPAL 15 IX SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL 20 X OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO 24 XI EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO 32 XII LA MUJER, JUVENTUD Y DEPORTE 36 XIII SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES 37 (ALUMBRADO PUBLICO, RECOLECCION DE BASURA) XIV CONTRALORÍA 38 XV ASUNTOS INDÍGENAS 40
    [Show full text]
  • Predial Y Agua Entidad Instancia De Gobierno Domicilio Teléfono Descuento*
    Directorio de Beneficios con credencial INAPAM PREDIAL Y AGUA ENTIDAD INSTANCIA DE GOBIERNO DOMICILIO TELÉFONO DESCUENTO* AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES GOBIERNO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES COLON S/N COLONIA CENTRO C.P. 20000 449-9101010 50% BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR GOBIERNO MUNICIPAL DE LORETO AV. SALVATIERRA Y MAGDALENA DE KINO COLONIA CENTRO 50% BAJA CALIFORNIA SUR GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS BOULEVARD MJARES #1413 COLONIA CENTRO 50% BAJA CALIFORNIA SUR GOBIERNO MUNICIPAL DE MULEGE AV. CARRANZA Y CALLE PLAZA S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE ARRIAGA NORTE S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE BOCHIL AV. CENTRAL ORIENTE S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPULTENANGO PALACIO MUNICIPAL S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE CINTALAPA AV. PRIMERA NORTE ORIENTE #05 COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE ESCUINTLA IGNACIO ZARAGOZA 5 COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE HUIXTLA FRANCISCO I. MADERO PONIENTE #1 ESQ. AV. CENTRAL COLONIA CENTRO 50 Y 30% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE IXTAPANGAJOYA MIGUEL HIDALGO S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE JUAREZ AV. JUAREZ S/N PALACIO MUNICIPAL COLONIA CENTRO C.P. 29510 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE MARQUES DE COMILLAS AV. MORELIA S/N COLONIA CENTRO C.P. 29957 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE PICHUCALCO PALACIO MUNICIPAL S/N COLONIA CENTRO C.P. 29520 50% ENTIDAD INSTANCIA DE GOBIERNO DOMICILIO TELÉFONO DESCUENTO* CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE PIJIJIAPAN PALACIO MUNICIPAL S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE REFORMA ADOLFO LOPOEZ MATEOS S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE TECPATAN CARRETERA SALIDA A MALPASO #20 COLONIA COSTA DE ORO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE TEOPISCA CHIAPAS AV.
    [Show full text]
  • Inv. Fis. Rec. Min. Vanegas
    SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO MICHOACÁN SECRETARĺA DE DESARROLLO ECONÓMICO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO CHARAPAN ESTADO DE MICHOACÁN FEBRERO DE 2008 SERVICIO GEOLOGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO MICHOACÁN SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO CHARAPAN ESTADO DE MICHOACÁN ELABORÓ: ING. ARTURO J. RUIZ ORTIZ FEBRERO DE 2008 INDICE página I. GENERALIDADES 1 I.1 Introducción 1 I.2. Objetivo 3 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO 5 II.1. Localización y extensión 5 II.2. Vías de Comunicación y Acceso 10 II.3. Fisiografía 13 II.4. Hidrografía 17 III. MARCO GEOLÓGICO 21 III.1. Geología regional 21 III.2. Geología local 27 IV. LOCALIDADES MINERALES 34 IV.1. Materiales pétreos 35 IV.2. Minerales No Metálicos 53 Basalto para procesamiento industrial 53 IV.3. Rocas dimensionables 59 Localidades de basalto para dimensionar 59 IV.3. Minerales No Metálicos 62 IV.4. Minerales Metálicos 64 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 66 BIBLIOGRAFÍA 71 ANEXO I Fichas de campo descriptivas de las localidades estudiadas ANEXO II Resultados de laboratorio de las localidades estudiadas FIGURAS página Figura 1. Localización del municipio Charapan, Mich. 9 Figura 2. Principales vías de comunicación del estado Michoacán 12 Figura 3. Provincias Fisiográficas de la República Mexicana 14 Figura 4. Provincias Fisiográficas del estado Michoacán 15 Figura 5 Mapa Hidrológico del estado de Michoacán 20 Figura 6. Provincias Geológicas de la República Mexicana 23 Figura 7. Terrenos Tectonoestratigráficos de la República Mexicana 26 TABLAS Tabla 1. Yacimientos minerales del municipio Charapan (final del texto) Tabla 2. Localidades de Materiales Pétreos 36 Tabla 3.
    [Show full text]
  • Honorable Congreso Del Estado Libre Y Soberano De Michoacán De Ocampo
    Tercera Época • Tomo I • 046 S • 26 junio de 2019. Mesa Directiva Dip. José Antonio Salas Valencia Presidencia Dip. Zenaida Salvador Brígido Honorable Congreso del Vicepresidencia Dip. Octavio Ocampo Córdova Primera Secretaría Estado Libre y Soberano de Dip. Yarabí Ávila González Segunda Secretaría Michoacán de Ocampo Dip. María Teresa Mora Covarrubias Tercera Secretaría Junta de Coordinación Política Septuagésima Cuarta Legislatura Dip. Fermín Bernabé Bahena Presidencia Dip. Javier Estrada Cárdenas Primer Año de Ejercicio Integrante Dip. Araceli Saucedo Reyes Integrante Dip. Eduardo Orihuela Estefan Integrante Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Dip. Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez Integrante Dip. Ernesto Núñez Aguilar Integrante Dip. Francisco Javier Paredes Andrade Integrante Dip. José Antonio Salas Valencia Integrante Dictamen con Proyecto de Secretaría de Servicios Parlamentarios Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las secretarías Mtra. Beatriz Barrientos García Secretaria de Servicios Parlamentarios de Turismo y de Hacienda y Crédito Lic. Abraham Ali Cruz Melchor Director General de Servicios de Apoyo Parlamentario Público, del Ejecutivo Federal, Lic. Ana Vannesa Caratachea Sánchez Coordinadora de Biblioteca, Archivo a efecto de que se reactive el y Asuntos Editoriales Mtro. Ricardo Ernesto Durán Zarco Programa de Desarrollo Jefe del Departamento de Asuntos Editoriales Regional Turístico Sustentable La Gaceta Parlamentaria es una publicación elaborada por el Departamento de Asuntos y Pueblos Mágicos, así como la Editoriales. Corrector de Estilo: Juan Manuel Ferreyra Cerriteño. Formación, Reporte y Captura asignación de recursos a dicho de Sesiones: Dalila Zavala López, María Gua- dalupe Arévalo Valdés, Gerardo García López, Juan Arturo Martínez Ávila, María del Socorro programa, elaborado por la Barrera Franco, María Elva Castillo Reynoso, Mario Eduardo Izquierdo Hernández, Martha Comisión de Turismo.
    [Show full text]
  • Redalyc.Effect of Diet on Live Weight and Egg Weight of Backyard Hens
    Austral Journal of Veterinary Sciences ISSN: 0719-8000 [email protected] Universidad Austral de Chile Chile Barocio-Urue, JN; Juárez-Caratachea, A; Gutiérrez-Vázquez, E; Pérez-Sánchez, RE; Ortiz-Rodríguez, R Effect of diet on live weight and egg weight of backyard hens during the rainy season Austral Journal of Veterinary Sciences, vol. 49, núm. 2, mayo, 2017, pp. 91-98 Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=501753483006 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Austral J Vet Sci 49, 91-98 (2017) ORIGINAL ARTICLE Effect of diet on live weight and egg weight of backyard hens during the rainy season JN Barocio-Uruea, A Juárez-Caratacheaa*, E Gutiérrez-Vázqueza, RE Pérez- Sánchezc, R Ortiz-Rodríguezb ABSTRACT. The objective was to determine the effect of diet on live weight (LW) and egg weight (EW) of backyard hens (BH) during the rainy season in the Bajío region of the state of Michoacán, Mexico. Seventeen municipalities were sampled, where 101 BH (six hens/municipality) were captured and weighed and 101 eggs (six eggs/municipality) were harvested and weighed. The crops of the captured hens were removed Post-sacrifice, the organic content/crop (OCC) was classified and weighed by components, to later perform chemical compositional analysis. Data were analysed using generalised linear models and the differences between municipalities were obtained by the method of least squares means.
    [Show full text]
  • Programas De Trabajo Sanidad Vegetal
    DevExpress Vercion 17.2.7 Programas de Trabajo Sanidad Vegetal 2018 Manejo fitosanitario de la Mosca del Vinagre de las alas Manchadas Fecha de Impresión: Página 1 de 11 jueves, 14 de junio de 2018 DevExpress Vercion 17.2.7 CONTENIDO Programa de Trabajo Importancia Económica del Cultivo Atendido por la Campaña Importancia de la Plaga Actividades a Realizar en la Campaña Necesidades programadas para este año Gastos Fijos de Operación Fecha de Impresión: Página 2 de 11 jueves, 14 de junio de 2018 DevExpress Vercion 17.2.7 Programas de Trabajo Sanidad Vegetal Instancia Ejecutora: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán Concepto de Apoyo: I. Prevención de plagas fitosanitarias reglamentadas Proyecto Autorizado: 2018 Manejo fitosanitario de la Mosca del Vinagre de las alas Manchadas Fecha Inicio: 01/01/2018 Fecha Fin: 31/12/2018 Introducción: La mosca del vinagre de las alas manchadas (Drosophila suzukii M.) es originaria de Asia, su importancia se debe a que causa daño a cultivos frutícolas de pulpa suave y cascara delgada tales como arándanos, frambuesa, zarzamora, fresa, cereza, entre otras y tiene preferencia por frutos maduros, lo que la convierte en una plaga de importancia económica para áreas productoras de estos frutales en nuestro país. En 2011 se presentó el primer registro de esta plaga para México. Considerando la importancia de esta plaga, se han realizado investigaciones con la finalidad de conocer su dinámica poblacional, para saber en qué momento aplicar las medidas preventivas y de control contra esta plaga. (SENASICA 2017). La disminución o cierre de la comercialización de Berries podría afectar directamente a más de 100 mil empleados directos o indirectos por temporada, cuyas familias dependen en la actualidad de estos cultivos, a través de más de 2,000 productores (varios de ellos ejidatarios o pequeños propietarios).
    [Show full text]
  • Tuxpan, Michoacán
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA MODELACIÓN MATEMATICA DEL ACUÍFERO CIUDAD HIDALGO – TUXPAN, EDO. MICHOACÁN. TESIS PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERA GEOLOGA PRESENTA: PRISCILA MEDINA ORTEGA DIRECTOR DE TESIS: ÓSCAR A. ESCOLERO ´FUENTES México, D. F. 2010 Medina Ortega Priscila Modelación matemática del acuífero Ciudad Hidalgo – Tuxpan, Edo. Michoacán. La información utilizada para la realización de este trabajo se derivan del proyecto denominado DESARROLLO DE MODELOS DE MANEJO PARA LOS PRINCIPALES ACUÍFEROS DEL ESTADO DE MICHOACÁN, Clave 2005-01-052. Bajo la coordinación técnica del Dr. Óscar A. Escolero Fuentes del Instituto de Geología de la UNAM. Financiado por el Fideicomiso denominado “Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Michoacán”. 2 Medina Ortega Priscila Modelación matemática del acuífero Ciudad Hidalgo – Tuxpan, Edo. Michoacán. Agradecimientos “La misión del conocimiento no es iluminar a un alma que es oscura de por sí, ni hacer ver a un ciego. Su misión no es descubrir los ojos del hombre, sino guiarlo, gobernarlo y dirigir sus pasos a condición de que tenga piernas y pies para caminar" Montaigne Quiero expresar mi más profundo agradecimiento A Dios Por permitirme llegar hasta este momento tan importante de mi vida y obtener este logro. A mi mami Por darme apoyo incondicional siempre A mi familia A Karen, Denisse, Lulú y Pedro, que los quiero y los adoro, que son un gran apoyo en mi vida. Y a mi sobrinita Amaya que la adoro. Al Dr. Escolero Por la paciencia, preocupación y atención que tuvo durante la realización de este trabajo. A mis amigos A Felipe por sus buenos consejos y apoyo; Gaby por las buenas enseñanzas de la vida; Lilibeth e Ileana por sus consejos para continuar; Bere y Carlos por ser tan ñoños; J.L.
    [Show full text]
  • Estructura Y Composicion De La Poblacion H Municipios Con Mayor Y Menor Indice De Masculinidad, 1990 Y 2000 Chinicuila Charo
    Estructura y composicion de la poblacion H Municipios con mayor y menor indice de masculinidad, 1990 y 2000 2000 1990 ■H wmmmmmmmmmmmmmmmmmmKmammmmmmummmmmmmmmmmammm Chinicuila 107 106 Charo 105 99 Aquila 102 102 Nuevo Urecho 102 106 BH0 Coahuayana 102 103 mmmmmmmmmamMmmmmmmmmmmummummmmmammmmmmmm Tumbiscatio 101 99 Lazaro Cardenas 101 101 Parcicuaro 100 102 Arteaga 99 97 Mmmm&mmmwmmmmmmmmmmmammmmmmammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm Gabriel Zamora 101 Estados Unidos Mexicanos 95 96 Michoacan de Ocampo 92 94 mmmammmmum Huaridacareo 83 96 Morelos 94 I 83 Chucandiro 83 85 J Zin£paro 83 87 .msmmmmmmmmmnmn Huaniqueo 82 88 Jose Sixto Verduzco 82 91 Penjamillo 82 93 Coeneo 81 89 Churiritzio 80 92 Ecuandureo 80 86 Porcentaje General FUENTE:IMEGI. XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda 1990 y XII Censo General de Poblaci6n y Vivienda 2000. Censo XII En Michoacan se encuentran varios plean principalmente a hombres en las Ecuandureo, Churintzio, Coeneo, : municipios donde hay mas hombres labores agropecuarias e industrials; Penjamillo, Jose Sixto Verduzco, que mujeres, los mas importantes son: casi todos estos municipios se ubican Huaniqueo, Zinaparo, Chucandiro, Chinicuila, Charo, Aquila, Nuevo en las regiones Costa y Sur. Morelos y Huandacareo, casi todos Urecho, Coahuayana, Tumbiscatio y ellos de la region Norte. sociodemográfico Lazaro Cardenas con indices de En el lado opuesto se encuentran perfil : 2003 masculinidad superiores a 101 por varios municipios que tienen una En 1990 los municipios de Charo, ciento. Este indice es ocasionado por tradition emigratoria masculina, princi- Tumbiscatio y Arteaga presentaron 2000. Ocampo las actividades economicas que em- palmente hacia el pais del norte: un indice mas reducido. de Vivienda y Michoacán 9 Población de INEGI.
    [Show full text]
  • Redalyc.La Flora Arbórea De Michoacán, México
    Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: 0366-2128 [email protected] Sociedad Botánica de México México Cué Bär, Eva M.; Villaseñor, José Luis; Arredondo Amezcua, Libertad; Cornejo Tenorio, Guadalupe; Ibarra Manríquez, Guillermo La flora arbórea de Michoacán, México Boletín de la Sociedad Botánica de México, núm. 78, junio, 2006, pp. 47-81 Sociedad Botánica de México Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57707806 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Bol.Soc.Bot.Méx. 78: 47-81 (2006) SISTEMÁTICA Y FLORÍSTICA LA FLORA ARBÓREA DE MICHOACÁN, MÉXICO EVA M. CUÉ-BÄR1, JOSÉ LUIS VILLASEÑOR2, LIBERTAD ARREDONDO-AMEZCUA1, GUADALUPE CORNEJO-TENORIO1 Y GUILLERMO IBARRA-MANRÍQUEZ1 1Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México. Antigua carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. San José de la Huerta, C.P. 58190, Morelia, Michoacán, México. Tel. 5623-2730; correo-e: [email protected], [email protected] 2Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apdo. Postal 70-233, Delegación Coyoacán, México 04510, D.F., México. Tel. 5622-9120; correo-e: [email protected] Resumen: Mediante la revisión de literatura florístico-taxonómica, así como de la consulta del material depositado en los Herbarios del Centro Regional del Bajío (IEB) y del Instituto de Biología (MEXU), se conformó una lista de 845 especies, 352 géneros y 100 familias de árboles para el estado de Michoacán.
    [Show full text]
  • Inventario Físico De Los Recursos Minerales Del Municipio Charo, Estado De Michoacán
    SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO CHARO, ESTADO DE MICHOACÁN. AGOSTO DE 2007 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO DE MICHOACÁN. INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES MUNICIPIO CHARO, MICHOACÁN. ELABORÓ: ING. JORGE BUSTAMANTE GARCÍA REVISÓ: ING. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ SUPERVISÓ: ING. FERNANDO CASTILLO NIETO AGOSTO DE 2007 INDICE Página I. GENERALIDADES 1 I.1. Introducción 1 I.2. Objetivo 2 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO 3 II.1. Localización y Extensión 3 II.2. Breve Bosquejo Histórico 4 II.3. Vías de Comunicación y Acceso 4 II.4. Fisiografía 6 II.5. Hidrografía 9 III. MARCO GEOLÓGICO 12 III.1. Geología Regional 12 III.2. Geología Local 15 IV. LOCALIDADES MINERALES 20 IV.1. Localidades de Minerales No Metálicos 21 IV.2. Localidades de Agregados Pétreos 36 IV.3. Localidades de Rocas Dimensionables 42 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49 V.1. Conclusiones 49 V.2. Recomendaciones 50 BIBLIOGRAFÍA 52 ANEXO I Fichas para el inventario físico de los recursos minerales, municipio Charo, Mich. FIGURAS Página Figura 1. Mapa de Localización del Municipio Charo, Michoacán. 3 Figura 2. Principales Vías de Comunicación del Estado de Michoacán 5 Figura 3. Provincias Fisiográficas de la República Mexicana 7 Figura 4. Provincias Fisiográficas del Estado de Michoacán 8 Figura 5. División Hidrológica de México 10 Figura 6. División Hidrológica en el Estado de Michoacán 11 Figura 7. Mapa Hidrográfico del Estado de Michoacán 11 Figura 8. Provincias Geológicas de la República Mexicana 13 Figura 9. Terrenos Tectonoestratigráficos de la República Mexicana 14 TABLAS Tabla de Localidades de Minerales No Metálicos 22 Tabla de Localidades de Agregados Pétreos 37 Tabla de Localidades de Rocas dimensionables 43 Tabla General de Localidades Minerales 48 PLANOS Plano 1.
    [Show full text]
  • Michoacán De Ocampo Acuitzio ACUITZIO DEL CANJE 1011957
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Michoacán de Ocampo Acuitzio ACUITZIO DEL CANJE 1011957 192934 Michoacán de Ocampo Acuitzio LOS AGUACATES 1012029 192824 Michoacán de Ocampo Acuitzio LA ANGOSTURA 1011849 193138 Michoacán de Ocampo Acuitzio ARÓSTARO 1011954 193030 Michoacán de Ocampo Acuitzio ARROYO HONDO 1011854 192528 Michoacán de Ocampo Acuitzio EL AUXILIO (LOS TANQUES) 1011611 192857 Michoacán de Ocampo Acuitzio LA CAMPANA 1012015 192806 Michoacán de Ocampo Acuitzio LAS CANOAS 1011613 193020 Michoacán de Ocampo Acuitzio EL CIPRÉS 1012135 192447 Michoacán de Ocampo Acuitzio CRUZ GORDA 1011839 192702 Michoacán de Ocampo Acuitzio CÚTZARO (CÚZARO) 1012008 192712 Michoacán de Ocampo Acuitzio LA FLORIDA 1012038 193100 Michoacán de Ocampo Acuitzio HUAJUMBO 1011924 192747 Michoacán de Ocampo Acuitzio LA LAJA 1011833 192927 Michoacán de Ocampo Acuitzio LA PALMA 1011910 193028 Michoacán de Ocampo Acuitzio PÁRAMO 1012024 192704 Michoacán de Ocampo Acuitzio EL PAREDÓN 1011703 192823 Michoacán de Ocampo Acuitzio PASO DEL MUERTO 1011716 192948 Michoacán de Ocampo Acuitzio SAN ANDRÉS COAPA 1012258 192954 Michoacán de Ocampo Acuitzio TAMANGUÍO 1012051 192856 Michoacán de Ocampo Acuitzio TIRÍPANO 1011859 192948 Michoacán de Ocampo Acuitzio EL TZINTZÚN 1012332 192457 Michoacán de Ocampo Acuitzio EL VARAL 1012333 192619 Michoacán de Ocampo Acuitzio LA VINATA 1012040 192718 Michoacán de Ocampo Acuitzio ZIPARAPIO EL ALTO 1011713 192641 Michoacán de Ocampo Acuitzio AGUA GRANDE 1012403 192608 Michoacán de Ocampo Acuitzio AGUA PUERCA 1012303 192637 Michoacán
    [Show full text]