EL MODERNO 067 . Uruguay Julio Herrera y Obes 1841-1912 / Uruguay

Julio Herrera y Obes nació en en 1841. Fue político, abogado y periodista, Presidió el Uruguay entre 1890 y 1894. Fue secretario de en la Guerra del Paraguay. Como principista fue desterrado junto a otros jóvenes en la barca Puig y participó en la Revolución Tricolor en 1875. Durante la VER presidencia de Máximo Tajes fue ministro y su labor resultó fundamental para la salida hacia el civilismo. Instaló un gobierno con un estilo fuertemente presidencialista. EL URUGUAY MODERNO 067 . Uruguay Julio Herrera y Obes 1841-1912 / Uruguay

Perteneciente a una familia con gran tradición política, Ju- Herrera y Obes estaba convencido de que la política lio Herrera y Obes comenzó su carrera política muy joven, debía ser ejercida por un grupo selecto de la sociedad y como secretario de Venancio Flores. En ese cargo acompa- por eso creía legítimo que el presidente tuviera influencia ñó a Flores en la campaña de la Guerra del Paraguay. En la directa en la designación de los candidatos, para evitar el segunda mitad de la década de 1860 se convirtió en uno acceso de otros sectores a la actividad política. También de los líderes del principismo colorado. En 1875, después estaba convencido de que solo el Partido Colorado podía del motín que hizo caer al presidente Ellauri, junto a varios gobernar bien y, dentro de ese partido, su propio sector, la principistas fue desterrado a Cuba en la barca Puig. Los de- Colectividad. De ahí el término colectivismo. portados desembarcaron en Estados Unidos antes de llegar Gobernó de acuerdo con los intereses de los grandes a La Habana y volvieron a organizar una revolución contra estancieros, el alto comercio y los inversores extranjeros. el presidente candombero, que fue sofocada rápidamente En 1890 tuvo que enfrentar los efectos de la gran crisis por . económica. En 1897 como senador, durante la presidencia Permaneció exiliado en Buenos Aires hasta la renuncia de , fue el único en votar en contra de Latorre. A su vuelta a Montevideo trató de revitalizar a del Pacto de la Cruz para poner fin a la guerra civil iniciada su partido. El presidente Máximo Tajes lo nombró ministro por . Murió en 1912. de Guerra, y así Herrera y Obes organizó todo para asegu- rarse su propio triunfo en 1890.

GLOSARIO: CANDOMBERO / PRINCIPISTAS EL URUGUAY MODERNO 067 . Uruguay Julio Herrera y Obes 1841-1912 / Uruguay

GLOSARIO A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

CANDOMBERO PRINCIPISTAS Nombre despectivo que le daban los principistas a los Miembros de los grupos liberales del Uruguay en el políticos que no adherían a su postura, por ejemplo, los siglo XIX. Algunos eran blancos, otros colorados y otros caudillos de los partidos. formaron partidos nuevos.