12 Septiembre - 2007 Dirección: Editorial 3 Ana Manrique Morales Noticias de la Red 4 Gerente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural Portada: El recoveco 7 Patricia Delgado Hermita de San Miguel Participan: Agenda 21 Local 8 GAL Asón-Agüera-Trasmiera GAL Liébana GAL Pisueña-Pas-Miera Espacio Propio 11 GAL País Románico GAL Campoo y Los Valles GAL Saja-Nansa Entrevista a Aurelio García Bermúdez, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural 12 Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca Consejería de Relaciones Institucionales y Asuntos Proyectos Interreg IIIB Sudoe 14 Europeos Ramón Montes Barquín Repparp: Caminos de arte rupestre de Europa, un itinerario cultural europeo en Ciernes, Edita: por Ramón Montes Barquín Red Cántabra de Desarrollo Rural Colaboran: Grupos de Acción Local - Proyectos Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca Dirección General de Asuntos Europeos de la Consejería Asón-Agüera-Trasmiera 16 de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos Liébana 19 Depósito Legal: SA-1583-2004 Pisueña-Pas-Miera 22 Tirada: País Románico 25 3.000 ejemplares Campoo y Los Valles 28 Distribución digital en www.sajanansaenred.com Red Cántabra de Desarrollo Rural Saja-Nansa 31 San Martín del Pino 16, 3º Bajo Izq. 39011 Peñacastillo El cierre 34 Santander (Cantabria) Teléfono: 942 32 12 83 Prior del monasterio de Santo Toribio Fax: 942 32 16 73 E-mail:
[email protected] http://www.redcantabrarural.com Distribución gratuita La Red Cántabra de Desarrollo Rural no se identifica necesariamente con el contenido de los textos publicados. Braña permite la reproducción de los artículos, siempre que se cite su procedencia. Cocido montañés, orujo lebaniego, sobaos pasiegos, patatas de Valderredible, queso ahumado de Áliva son infinitos los ejemplos que podemos citar para ilustrar la riqueza gastronómica que posee Cantabria.