JUNIO Actividades Culturales del INBAL

EJEMPLAR 2021 La fundamentalista con Aurora Cano y Luis de Tavira DIRECTORIO

SECRETARÍA DE CULTURA

Alejandra Frausto Guerrero Secretaria de Cultura

Marina Núñez Bespalova Subsecretaria de Desarrollo Cultural

Omar Monroy Rodríguez Titular de la Unidad de Administración y Finanzas

Antonio Martínez Velázquez Director General de Comunicación Social y Vocero

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA

Lucina Jiménez Directora General

Laura E. Ramírez Rasgado Subdirectora General de Bellas Artes

Claudia del Pilar Ortega González Subdirectora General de Educación e Investigación Artísticas

Dolores Martínez Orralde Subdirectora General de Patrimonio Artístico Inmueble

Pedro Fuentes Burgos Subdirector General de Administración

Lilia Torrentera Gómez Directora de Difusión y Relaciones Públicas Índice

JUNIO

Teatro • • • • • Pág. 2 - 4

DANZA • • • • • Pág. 5 - 8

MÚSICA • • • • • Pág. 9 - 14

LITERATURA • • • • • Pág. 15 - 18 Programación sujeta a cambios sin previo aviso Museos • • • • • Pág. 19 - 25 AGENDARTE JUNIO. Cartelera mensual de distribución gratuita. Niños • • • • • Pág. 26 - 27 Adolfo Martínez, editor; ddrp, edición y diseño editorial. Dirección de MÁS ACTIVIDADES • • • • • Pág. 28 - 33 Difusión y Relaciones Públicas del inbal. Reforma y Campo Marte, México DisfrutaArte • • • • • Pág. 34 - 37 Módulo A, 1.er piso, col. Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México.

Consulta www.gob.mx/cultura/inbal

e #ContigoEnLaDistancia

a #VolverAVerte TEATRO Pollito

Fotografía de Sergio Carreón Ireta CNT-INBAL a CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE

• Coordinación Nacional de Teatro a ¿Quién dijo que Dios dijo?

De Jesús Díaz y Ermis Cruz #VolverAVerte

Dirección: Jesús Díaz • Con: Ermis Cruz Luego de ser expulsado del cielo, Luzbel viaja a la Tierra para conocer a “la más sublime creación divina” sin poder comprender por qué el Ser Divino pudo crear a seres tan contradictorios, ridículos, mezquinos y violentos. Flores negras del destino nos apartan Del 24 de junio al 18 de julio Jueves y viernes, 20:00 h • Sábados, 19:00 h a Flores negras del destino nos apartan Domingos, 18:00 h Basada en la novela Canción de Sala Xavier Villaurrutia tumba de Julián Herbert $150 Recomendado para mayores de 15 años Dirección: Belén Aguilar Con: Lorena Glinz y José Juan Sánchez Conoce a Guadalupe, quien durante años se dedicó a a Desaire de elevadores la prostitución y hoy convalece en una cama de hospital De Alberto Villarreal mientras su hijo hace un viaje a través de la memoria: un dibujo lleno de ternura, humor y una crueldad absoluta. Dirección: Gerardo Daniel Martínez • Con: Héctor Sandoval, Mariana Morado, Kaleb Oseguera, Del 7 al 27 de junio Pablo Iván Viveros, Constanza Villanueva, Gerardo Lunes, martes, jueves y viernes, 20:00 h Gallardo, Xoch Franco y Lorea Montemayor Sábados, 19:00 h • Domingos, 18:00 h Un grupúsculo de insomnes con una desolación Teatro El Galeón, Abraham Oceransky acumulada entre las entrañas se reúnen en un $150 departamento a compartir vino, risas, tristezas y algunos Recomendado para mayores de 15 años íntimos detalles de su catástrofe cotidiana.

Del 24 de junio al 1 de agosto a La fundamentalista Jueves y viernes, 20:00 h • Sábados, 19:00 h De Juha Jokela Domingos, 18:00 h Teatro El Granero, Xavier Rojas Dirección: Ignacio García $150 Con: Aurora Cano y Luis de Tavira Recomendado para mayores de 17 años Atestigua el reencuentro entre un pastor liberal y una mujer que pertenece a una secta fundamentalista; intentarán salvarse mutuamente, pero un amor pasional les cambiará la vida complicándoles alcanzar su objetivo.

Del 17 de junio al 11 de julio Jueves y viernes, 20:00 h • Sábados, 19:00 h Domingos, 18:00 h Teatro del Bosque, Julio Castillo t ro $150

Recomendado para mayores de 15 años Tea

3 Otras sedes

• Compañía Nacional de Teatro

a Pollito De Talia Yael

Dirección: Micaela Gramajo • Con*: Armando Comonfort, Judith Inda, Miguel Ángel López, Dulce Mariel, Carlos Matus, Gabriela Núñez, Nara Pech, Ana Karen Peraza y Alan Uribe Villarruel Parece un inocente cuento infantil, pero no lo es. Es la historia de una madre y una niña, a quien sacarán de la escuela por tener un “retraso emocional”.

Hasta el 27 de junio Viernes, 20:00 h • Sábados, 19:00 h • Domingos, 18:00 h Teatro Helénico $155 Recomendado para adolescentes y adultos *Beneficiarios del programa Compañía Nacional de Teatro 2020 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca) DANZA

Mutación

Fotografía de Rafael Hernández Ramos • Coordinación Nacional de Danza e La Catrina Compañía Capitalina de Danza

e Danzón Nereidas Dirección: Erick Campos Danzoneros Félix Rentería Francisco ha sido atormentado por los demonios de su pasado hasta perder la razón. El espectro de Director e intérprete: Félix Rentería Guadalupe, quien en vida fuera su amada, le muestra Te invitamos a disfrutar de la propuesta coreográfica la razón del acoso. de este dazón ícono de nuestro país, compuesto por Amador Pérez Torres “Dimas”. Del 5 al 19 de junio • Sábados y domingos, 13:00 h A través de @danzaINBAL Junio • Miércoles 2, 12:00 h Entrada libre. Cupo ilimitado A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado

e El toro zacamandú

Coreógrafa e intérprete: Rubí Oseguera Rueda Admira uno de los sones más vigorosos que conjunta la teatralización y el zapateado potente.

Junio • Miércoles 2, 12:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado

e Preludio

Coreógrafa e intérprete: Gabriela Guerra Woo A través de esta viñeta contemplativa verás cómo luce la plaza de armas de Torreón, en lo que parece la antesala del regreso a la normalidad.

Junio • Viernes 4, 21:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado

e Reflexus Trinium. Proyecto Escénico

Coreógrafa y bailarina: Irina Marcano Empatía, energía y cosmos se vuelven uno mismo para ubicarnos en un espacio-tiempo tridimensional de reconocimiento, que nos invita a analizar si somos seres múltiples que se alejan del individualismo y La Catrina flotan en libertad.

Junio • Viernes 4, 21:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado e Ladxido’ (Corazón) e Mi corazón con el tuyo Zapapa’ Escena y Año Luz Plataforma Escénica Íntimo Tango

Coreógrafos e intérpretes: José Ortiz y Luis Neri Directores e intérpretes: Jorge Bartolucci Conoce este material videográfico que resulta del y Elisa Rodríguez enlace entre las piezas El deseo (caminos que se Goza con este tango incluyente, esencial y diverso, entrelazan y separan) y Sternum (relación con el otro tango liberado que permite explorar distintas formas de desde el esternón). comunicación entre quienes lo danzan.

Junio • Miércoles 9, 12:00 h Junio • Miércoles 16, 12:00 h A través de @danzaINBAL A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado Entrada libre. Cupo ilimitado

e 4:44 Akto Zero e Mientras espero

Coreógrafas e intérpretes: Diane Edén Coreógrafo e intérprete: Manuel Ballesteros y Montse Díaz En esta historia la realidad nos muestra un nuevo rostro, Esta es una historieta pulp que aborda una temática una modalidad que nos reta y empuja a conectarnos con simple y simbólica de los años 50 y que es representada la esencia de la naturaleza. en la actualidad en medio de un caos pandémico. Junio • Miércoles 16, 12:00 h Junio • Miércoles 9, 12:00 h A través de @danzaINBAL A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado Entrada libre. Cupo ilimitado

e Hoy Nemian Danza Escénica

Directora e intérprete: Isabel Beteta Acompáñanos en un viaje a través de los estados de ánimo de un día.

Junio • Viernes 11, 21:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado

e Nuevos rituales urbanos Óscar Ruvalcaba Cía. Mientras espero. Fotografía de Manuel Ballesteros Director: Óscar Ruvalcaba Pérez Mira este juego de identidades entre un grupo de jóvenes en el que asumir los signos y los atributos de una identidad prefabricada se vuelve una forma de travestismo.

Junio • Viernes 11, 21:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado e A la sombra del naranjo e Monumento personal Compañía Viva Flamenco Tres Producción Creativa

Directora e intérprete: Leticia Cosío Coreógrafa e intérprete: Vive un espectáculo de pasión y fuego, de gran colorido María Fernanda Romo Martínez y drama, con música en vivo, canto, baile y palmeo en ¿Cómo serán los monumentos en un futuro? ¿Seguirán donde nueve artistas expresan una gran fiesta andaluza. siendo esculturas o se trasladarán a la forma virtual?

Junio • Viernes 18, 21:00 h Junio • Viernes 25, 21:00 h A través de @danzaINBAL A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado Entrada libre. Cupo ilimitado

e Mutación e La caída Lagú Danza Coreógrafo e intérprete: Rafael Hernández Ramos Sé parte de un tránsito excitante, doloroso y amoroso Directora e intérprete: Érika Méndez hacia la inmensidad. La realidad es la que tú quieras que sea… Como dijo el poeta Fernando Pessoa: “hacer de la caída, un paso Junio • Viernes 18, 21:00 h de danza”. A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado Junio • Viernes 25, 21:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado e Pigmentocracia

Coreógrafa e intérprete: Amada Domínguez Admira un cuerpo que se mueve ignorante de prejuicios, que se escucha y reacciona fiel a sus pulsaciones, que convierte sus pensamientos en necesidad de movimiento.

Junio • Miércoles 23, 12:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado

e Y todavía duele Púrpura Danza Teatro

Directora: Silvia Unzueta A manera de ritual, en la memoria histórica de los 500 años de la Conquista, te unimos al recuerdo de esa gran tragedia… que todavía duele.

Junio • Miércoles 23, 12:00 h A través de @danzaINBAL Entrada libre. Cupo ilimitado MÚSICA

Solistas Ensamble de Bellas Artes

Fotografía del Archivo Arte y cultura Orquesta Sinfónica Nacional a Grupo de Cámara Ensamble de violonchelos a Grupo de Cámara Cuarteto de maderas Coordinador: Vitali Roumanov Vitali Roumano • Alejandra Galarza Coordinadora: Wendy Holdaway Sona Poshotyan • María Valle Ernesto Diez de Sollano, flauta • Carlos Rosas, oboe Salomón Guerrero • Iván Koulikov Arturo Cornejo, clarinete • Wendy Holdaway, fagot Iván Fernández • Jairo Ortiz Laszlo Lajtha • Cuatro homenajes Johann S. Bach/Sergei Aslamazyan • Chacona de la Heitor Villa-Lobos • Cuarteto Partita núm. 2 Heitor Villa-Lobos • Bachianas Brasileiras núm. 1 Junio • Viernes 4, 11:00 h Manuel Esperón/Dmitri Dudin • México 1910: Sala Principal. Palacio de Bellas Artes Temas mexicanos de la Revolución Entrada libre. Cupo limitado José Pablo Moncayo/Gerardo Aponte • Huapango

Junio • Viernes 25, 11:00 h a Grupo de Cámara Sala Principal. Palacio de Bellas Artes Cuarteto Madrigal Entrada libre. Cupo limitado

Evangelina Reyes, flauta • Mario Escoto, violín Salomón Guerrero, violonchelo • Argentina Durán, piano Orquesta de Cámara de Bellas Artes Filip Holacky • Cuarteto en dos movimientos Nino Rota • Trío para flauta, violín y piano Bohuslav Martinů • Sonata para flauta, violín y piano a Programa 1 Joseph Haydn • Trío núm. 1 para flauta, violín y violonchelo en Do Mayor Ignaz Lachner • Cuarteto para violines Franz Doppler • Nocturno Op. 19 para flauta, violín, Grazyna Bacewicz • Cuarteto para violines violonchelo y piano Junio • Jueves 10, 20:00 h Junio • Viernes 11, 11:00 h Terraza poniente. Palacio de Bellas Artes Sala Principal. Palacio de Bellas Artes Entrada por previa participación en trivia de @OCBAinbal Entrada libre. Cupo limitado Recomendado para mayores de 7 años

a Grupo de Cámara a Programa 2 Cuarteto de cuerdas Gioachino Rossini • Sonata núm. 1 en Sol Mayor Coordinador: Jorge Delezé Franz Liszt • ¡Angelus! Oración a los ángeles de la guarda Pablo Martínez Bourget, violín • Arturo Rodríguez, violín Franz Schubert • Cinco danzas alemanas, D. 90 Jorge Delezé, viola • Salomón Guerrero, violonchelo Franz Joseph Haydn • Cuarteto Op. 76 núm. 5 Junio • Jueves 17, 20:00 h Alfredo Carrasco • Cuarteto en mi Vestíbulo alto. Palacio de Bellas Artes Ludwig van Beethoven • Cuarteto Op. 18 núm. 6 Entrada libre. Cupo limitado Previo registro en [email protected] Junio • Viernes 18, 11:00 h Recomendado para mayores de 7 años Sala Principal. Palacio de Bellas Artes Entrada libre. Cupo limitado Coordinación Nacional de Música y Ópera

e Obras de J. S. Bach

Erik Cortés Alcántara, piano

Junio • Jueves 3, 19:00 h A través de @INBAmx Entrada libre. Cupo ilimitado Recomendado para todo público

a Recital de voz y arpa

Lourdes Ambriz, soprano • Emmanuel Padilla, arpa Obras de Boieldieu, Rolón y Márquez

Junio • Viernes 4, 18:00 h Vestíbulo alto, poniente. Palacio de Bellas Artes Entrada libre. Cupo limitado Recomendado para todo público

a Programa 3

Ricardo Castro • Minueto Gustavo Campa • Tres miniaturas Manuel M. Ponce • Gavotta Silvestre Revueltas • Cuatro piezas pequeñas Daniel Ayala • Danza Emmanuel Arias • Sonoralia Zacatecana, Op. 3 Recital de voz y arpa. Emmanuel Padilla

Junio • Jueves 24, 20:00 h Vestíbulo alto. Palacio de Bellas Artes Entrada libre. Cupo limitado Previo registro en [email protected] Recomendado para mayores de 7 años

Recital de voz y arpa. Lourdes Ambríz a Coro de Madrigalistas de Bellas Artes

Obras de Halffter, Ponce, Galindo y Castelnuovo-Tedesco

Junio • Domingo 13, 11:30 h Salón de Recepciones. Museo Nacional de Arte Entrada libre. Cupo limitado Recital de guitarra. Juan Carlos Laguna Recomendado para todo público

a Recital de guitarra e XIII Festival Juan Carlos Laguna, guitarra Internacional Divertimento Obras de Jorge Ritter, Marco Aurelio Alvírez, Juan Erena y Eduardo Soto Millán Viktoria Horti, violín • Eunice Padilla, clavecín Johann S. Bach • Sonatas para violín y clavecín Junio • Sábado 5, 18:00 h Vestíbulo alto, poniente. Palacio de Bellas Artes Junio • Viernes 11, 19:30 h Entrada libre. Cupo limitado A través de @FestivalDivertimento Recomendado para todo público @MusicaINBA @yamahademexico Festival Internacional Divertimento e Bellas Artes virtual a todas partes Entrada libre. Cupo ilimitado Recomendado para todo público Encarnación Vázquez, mezzosoprano José Luis Ordóñez, tenor • Józef Olechowski, piano Obras de Manuel M. Ponce, Miguel Lerdo de e Temporada de Conciertos Tejada, Luis Martínez Serrano, Francisco Moure, Todos los jueves Lauro D. Uranga e Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho” Juan Carlos Laguna, guitarra

Junio • Jueves 10, 19:00 h Junio • Jueves 17, 19:00 h A través de @INBAmx A través de @MusicaINBA y @elconser Entrada libre. Cupo ilimitado Entrada libre. Cupo ilimitado Recomendado para todo público Recomendado para todo público

a Coro de Madrigalistas de Bellas Artes e Conciertos virtuales de Bellas Artes

Obras de Halffter, Ponce, Galindo Rafael Urrusti, flauta y Castelnuovo-Tedesco Obras de Debussy, Honegger, Hotteterre y Rimsky-Kórsakov Junio • Viernes 11, 20:00 h Sala Principal. Palacio de Bellas Artes Junio • Jueves 17, 19:00 h $ 80 A través de @INBAmx Recomendado para todo público Entrada libre. Cupo ilimitado Recomendado para todo público e a Solistas Ensamble de Bellas Artes Cepromusic

Josquin des Prez, 500.o aniversario luctuoso a Aliqua, música de cámara Junio • Viernes 18, 20:00 h contemporánea

Sala Principal. Palacio de Bellas Artes #ContigoEnLaDistancia $ 80 Diego Cajas, clarinete • Alfredo Fenollosa, corno Recomendado para todo público Juanmanuel Flores, violín • Abraham Parra, percusiones Henry Arévalo, viola • Iván Naranjo, electrónica Gabriela Ortiz • Divertimento a Solistas Ensamble de Bellas Artes Heinz Holliger • Cynddaredd–Brenddwyd Federico Ibarra • Sonata breve Josquin des Prez, 500.o aniversario luctuoso Vinko Globokar • Toucher Eduardo Caballero • Convergencias III Junio • Domingo 20, 11:30 h Salón de Recepciones. Museo Nacional de Arte Junio • Jueves 3, 18:00 h Entrada libre. Cupo limitado Ex Teresa Arte Actual Recomendado para todo público Entrada libre. Cupo limitado Previo registro [email protected] Recomendado para mayores de 18 años e El pianismo mexicano cercano a Candelario Huízar e Aliqua, música de Alejandro Barrañón, piano cámara contemporánea Obras de Ricardo Castro, Manuel M. Ponce, Rafael J. Tello, Carlos Chávez y Armando Montiel Olvera Juan Gabriel Hernández, percusiones Iván Naranjo, electrónica Junio • Jueves 24, 19:00 h Alejandro Castaños • Clip A través de @INBAmx Entrada libre. Cupo ilimitado Junio • Viernes 4, 19:00 h Recomendado para todo público A través de @cepromusic @INBAmx Entrada libre. Cupo ilimitado Recomendado para mayores de 12 años

a Primer concierto de temporada Aliqua, música de cámara contemporánea Trayectorias

Juanmanuel Flores, violín • Ana Karen Rodríguez y Diego Gutiérrez, violonchelo • Ángel Flores, fagot Iván Naranjo, electrónica Federico Ibarra • Sonata breve Marcela Rodríguez • Lumbre II Rodrigo Sigal • Twilight Matthias Pintscher • Now II El pianismo mexicano cercano a Candelario Huízar. Alejandro Barrañón Junio • Sábado 5, 19:00 h Terraza poniente. Palacio de Bellas Artes Cupo limitado MÚSIC A Recomendado para mayores de 18 años 13 e Aliqua, música de cámara e Aliqua, música de contemporánea cámara contemporánea

Luis Mora, clarinete bajo Carla Benítez, violín • Iván Naranjo, electrónica Juan Pablo Medina • Seven-Eleven Alejandro Romero • Rarum

Junio • Viernes 11, 19:00 h Junio • Viernes 18, 19:00 h A través de @cepromusic A través de @cepromusic @INBAmx @INBAmx Entrada libre. Cupo ilimitado Entrada libre. Cupo ilimitado Recomendado para mayores de 12 años Recomendado para mayores de 12 años

a Segundo concierto de temporada e Aliqua, música de Concierto de música espectral cámara contemporánea

Georg Friedrich Haas • Tria ex uno Gonzalo Gutiérrez, piano • Iván Naranjo, electrónica Tristan Murail • Treize couleurs du soleil couchant Georgina Derbez • Las pupilas de la luna Kaija Saariaho • Vent nocturne Gérard Grisey • Périodes Junio • Viernes 25, 19:00 h A través de @cepromusic Junio • Sábado 12, 19:00 h @INBAmx Auditorio Blas Galindo. Cenart Entrada libre. Cupo ilimitado Cupo limitado Recomendado para mayores de 12 años Recomendado para mayores de 12 años

a Tercer concierto de temporada a Aliqua, música de Aniversarios cámara contemporánea Ensamble CEPROMUSIC Diego Morábito, flauta • Iván Naranjo, electrónica José Luis Castillo, director artístico Juan José García Jiménez, contrabajo Toru Takemitsu • Rain coming Juan Gabriel Hernández, percusiones Michael Finnissy • Catana Carole Chargueron • Fluide Sofia Gubaidulina • Concordanza Juan José García Jiménez • Nodos Federico Ibarra • Cuatro imágenes coreográficas James Tenney • Having never written a note for percussion Junio • Sábado 26, 19:00 h Iván Naranjo • Espacios en espacios Auditorio Blas Galindo. Cenart para electrónica multicanal Cupo limitado Recomendado para mayores de 12 años Junio • Jueves 17, 16:00 h Laboratorio Arte Alameda Cupo limitado Previo registro en [email protected] Recomendado para mayores de 18 años LITERATURA Homenaje a la escritora Rosa Nissán por el 82.º aniversario de su nacimiento

Patty Macareno/CNL-INBA Actividades especiales Entrada libre • Cupo ilimitado

• Coordinación Nacional de Literatura

e Homenaje a Max Rojas

En el aniversario del nacimiento del poeta, ensayista y crítico mexicano, Roberto López Moreno, Gustavo Alatorre e Iván Cruz Osorio nos invitan a celebrar al autor del poema “Cuerpos”. Alicia Reyes. Fotografía de Rodulfo Gea CNL-INBAL Junio • Viernes 4, 17:00 h A través de @coordinacion.literatura.mx Recomendado para mayores de 18 años e 81.o aniversario del natalicio de Alicia Reyes

e Día de la lengua rusa Únete al homenaje de la poeta y escritora, especialista y heredera de uno de los repositorios más importantes Participan: Sofia Faddeeva y Víctor Toledo del siglo XX. Participan: Pura López Colomé, Philippe Marcillac y Junio • Domingo 6, 17:00 h Javier Vieyra • Modera: Javier Garciadiego A través de @coordinacion.literatura.mx Recomendado para mayores de 18 años Junio • Jueves 10, 17:00 h A través de @coordinacion.literatura.mx y @CapillaAlfonsina Recomendado para mayores de 18 años e Recordando a Vicente Leñero

Acompáñanos a recordar la trayectoria del dramaturgo, e Homenaje a la escritora guionista y novelista jalisciense junto a Enrique Rentería, Rosa Nissán por el 82.º Leonor Azcárate, Fernando León y Estela Leñero. aniversario de su nacimiento

Junio • Miércoles 9, 12:00 h Participan: Elena Poniatowska, Carmen Gaitán A través de @coordinacion.literatura.mx y @CCLXV y Rosa Nissán Recomendado para mayores de 18 años Presenta: Laura Elena Ramírez Rasgado Modera: Leticia Luna

Junio • Martes 15, 17:00 h A través de @INBAmx y @coordinacion.literatura.mx

Vicente Leñero. Fotografía Rodulfo Gea CNL-INBAL e

e «Fósforo» y las vanguardias e La amistad entre cinematográficas José Vasconcelos y Alfonso Reyes

Conoce la labor de Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán Se analizarán sus trayectorias y conductas que como críticos de cine, ambos bajo el seudónimo de fueron convergentes; sus pensamientos y proyectos. «Fósforo» y su relación con las vanguardias de la época. Personajes centrales en el ámbito cultural del país. #ContigoEnLaDistancia Participan: Sandra Frid y Héctor Perea • Modera: Participan: Guillermo Hurtado y Martha Robles Alejandro Mejía Modera: Javier Garciadiego

Junio • Jueves 17, 17:00 h Junio • Miércoles 30, 17:00 h A través de @coordinacion.literatura.mx y @CapillaAlfonsina A través de @coordinacion.literatura.mx y @CapillaAlfonsina Alicia Reyes. Fotografía de Rodulfo Gea CNL-INBAL Recomendado para mayores de 18 años Recomendado para mayores de 18 años

e Recordando a Paco Ignacio Taibo I Presentaciones editoriales Entrada libre • Cupo ilimitado Benito Taibo nos invita a recordar la trayectoria del dramaturgo, periodista y escritor. • Coordinación Nacional de Literatura

Junio • Sábado 19, 17:00 h e Fragmentos de guerra A través de @coordinacion.literatura.mx y @CCLXV De Arthur Schnitzler Recomendado para mayores de 18 años Conoce un volumen de textos póstumos escritos por el narrador y dramaturgo austriaco, compilados por Hugo e Centenario luctuoso R. Miranda y traducidos por Paula Sánchez de Muniain. de Ramón López Velarde Participan: Claudia Kerik, Andreas Kurz y Annemarie Meier

Dolores Castro, Óscar Oliva y Efraín Bartolomé leerán Junio • Miércoles 9, 17:00 h y comentarán poemas del autor zacatecano. A través de @coordinacion.literatura.mx Recomendado para mayores de 18 años Junio • Domingo 20, 12:00 h A través de @coordinacion.literatura.mx e El sol de los muertos De Fernando Rivera Flores y Emilio Maldonado e Conversación sobre El principito, traducido al zapoteco Disfruta de esta novela satírica sobre el panorama mexicano, publicada por la editorial Universo de Libros. Con motivo del Día Internacional de los Asteroides Participan: Mauricio Carrera y Fernando Rivera Flores y para conservar las lenguas indígenas de México, te invitamos a charlar sobre la traducción de la obra Junio • Jueves 10, 17:00 h de Antoine de Saint-Exupéry a una lengua originaria A través de @coordinacion.literatura.mx y @CCLXV de Oaxaca. Recomendado para mayores de 18 años Participan: Ana María Gutiérrez Martínez, Luis Antonio González y Ambrocio Gutiérrez Lorenzo

Junio • Miércoles 30, 12:00 h A través de @coordinacion.literatura.mx

Recomendado para mayores de 18 años TU RA LIT ERA

17 e La mujer de tu prójimo Ciclos De Agustín Monsreal Entrada libre • Cupo ilimitado

Te invitamos a conocer este libro publicado por Laberinto • Extensión Cultural Ediciones. Participan: Esteban Ascencio y el autor e ¡Leo… luego existo! La suave patria Junio • Miércoles 16, 17:00 h De Ramón López Velarde A través de @coordinacion.literatura.mx Recomendado para mayores de 18 años En voz del actor Miguel Pizarro escucharemos el poema «La suave patria», uno de los poemas más representativos del periodo nacionalista mexicano de principios del siglo XX.

Junio • Domingo 27, 17:00 h A través de @extensionculturalinbal Recomendado para mayores de 15 años

Miguel Pizarro. Fotografía cortesía del actor MUSEOS

Archivo infinito de una pintura en duda El caso de María Morelli

San Juan Bautista niño / Museo Nacional de Arquitectura a Salas virreinales

$ 55 • Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h Gracias a la Colección virreinal, podrás disfrutar desde Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial la pintura manierista de la segunda mitad del siglo XVI, vigente, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad hasta las obras de grandes maestros del tránsito al Domingos: entrada libre general Neoclasicismo de principios del siglo XIX.

• Exposición temporal • Exposiciones temporales a X Bienal Iberoamericana CIDI de Interiorismo, Diseño y Paisajismo 2019–2020 a El eterno retorno La muerte en las colecciones del Munal Te mostramos el enfoque utilitario de los despachos que buscan desarrollar una estética atemporal, aplicada En esta exhibición, te mostramos 350 años de a aspectos como funcionalidad, originalidad, innovación evocaciones mortuorias plasmadas en pintura, y calidad. escultura, grabado y arte popular. Hasta el sábado 5 de junio Hasta el domingo 3 de octubre

/ Museo Nacional de Arte a Ad maiorem Dei gloriam Una mirada sobre la Compañía de Jesús $ 75 • Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial Admira los grandes aciertos plásticos del Barroco y del vigente, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad tránsito al Neoclasicismo que rodean a la tradición de Domingos: entrada libre general los jesuitas. Hasta diciembre

• Exposiciones permanentes a Vístome palabras entretejidas a XX en el XXI Miriam Medrez Colección del Museo Nacional de Arte Sé testigo de un diálogo entre la poesía, la escultura Acércate a la mirada moderna del arte nacional y textil y las obras manieristas y barrocas del museo y conoce su rol en la difusión de las ideas revolucionarias conoce la reflexión que diversas escritoras mexicanas y de vanguardia. hacen sobre el acto de vestir. Hasta el viernes 31 de diciembre

a Territorio ideal José María Velasco Territorio ideal. José María Velasco

Este diálogo entre más de noventa obras de finales del siglo XIX y principios del XX nos permite comprender las propuestas estéticas y el giro académico de las artes decimonónicas. a / Museo de Arte Carrillo Gil

$ 55 • Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial #VolverAVerte vigente, beneficiarios Inapam, personas con discapacidad y menores de 12 años • Domingos: entrada libre general

• Exposiciones temporales

a Tiempo compartido Kashé & Shirotta, nohacernada.org y RRD

A través de procesos creativos, involúcrate de manera activa en este espacio expositivo que deviene taller y lugar de reflexión. Hasta el domingo 25 de julio

a Pos’ se acabó este cantar Bajo Presión-Unter Druck. Käthe Kollwitz. Zertretene (Arme Familie), 1900-1901 Ana Segovia 1900-1901 Este proyecto que reinterpreta pictóricamente / Museo Nacional de la Estampa fotogramas de filmes te vuelve testigo del diálogo entre la cinematografía y la pintura, en una suerte de cabaret $ 55 • Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h rosado que se apropia del traje charro. Entrada libre: estudiantes, maestros, jubilados y Hasta el domingo 25 de julio pensionados con credencial vigente, menores de 13 años y mayores de 60 años • Domingos: entrada libre general a Siempre fue hoy

• Exposiciones temporales Admira una selección de obras del acervo del museo que ofrecen una perspectiva multidimensional sobre las a Bajo presión/Unter Druck problemáticas y las crisis cíclicas que han aquejado a la Acervo alemán de gráfica humanidad. y publicaciones modernas Hasta el domingo 29 de agosto

Por medio de la estampa, conocerás las condiciones sociales, políticas y culturales bajo las que realizaron a El cántaro roto su producción los artistas del periodo de entreguerras. Carmen Boullosa Hasta julio Vive un homenaje distinto a Octavio Paz, a través de la reinterpretación del poema «El cántaro roto» a Tritono (1955), que recrea de forma visual y textual los versos Tigre Ediciones de México de escritores invitados, mismos que convergen en las páginas de un libro objeto. Descubre la miniestampa a través del trabajo de Hasta el domingo 27 de marzo esta editorial y de ocho artistas que acoplan sus lenguajes a un formato mínimo, utilizando calcografía o fotograbado tradicional. Hasta julio S MUS EO 21

Bajo Presión/Unter Druck. Otto Dix. Christophorus, 1938 #ContigoEnLaDistancia e • Exposicionespermanentes discapacidad con ypersonas Domingos: entradalibre general vigente, Inapam credencial cotn beneficiarios maestros ICOM y credencial estudiantes libre: con 50% Descuentos: $ 35• dominicalenlaAlamedaCentral Hasta eldomingo25dejulio siglo XXmexicano. que cuestionó las convenciones de la escena cultural del sus vínculos con de otros intelectuales, conoce a una artista y literario trabajo su de revisión una de medio Por • Exposicióntemporal del MuseoMuralDiegoRivera. creación la abarca hasta Alameda, la de construcción que la desde histórica revisión una por Acompáñanos que conoció, al tiempo que sintetiza la personajes historia de México. los de algunos de través su a juventud, de y niñez partícipes hace nos Rivera Diego , su Con Hasta eldomingo27demarzo libros, préstamo en LP.obras dearte,asícomounacoleccióndiscos pedir y consultar podrás donde Instragram, en alojada pública biblioteca esta Conoce Pedro Reyes a a a a /

Mural Sueño de una tarde Mural Sueñodeunatarde T Martesadomingo,11:0017:00h Archivo expuesto: Lupe Marín T Museo Mural DiegoRivera estimonios deunmural frente aretratos deLupeMarín, s.f. identificado. no Autor Archivo expuesto LupeMarín. lacuilo MACG Ruth Rivera Rivera Ruth • Entrada Entrada • Exposicionestemporales Entrada libre • • Exposicionestemporales Domingos: entradalibre general credencial con maestros vigente, y beneficiarios Inapam y personas con discapacidad estudiantes libre: Entrada $ 35• Hasta eldomingo22deagosto a travésdeestainstalaciónsonorainmersiva. Transpórtate a lo profundo de selvas y bosques lluviosos, FranciscoLópez Hasta eldomingo27dejunio EdgardoCandiani, AragónyAntonioVega Macotela. Morlete Ruiz, con obras de artistas contemporáneos: Tania Patricio Juan y Ibía Echave de Baltasar virreinal pintura la de maestros los de obras las entre diálogo del testigo Sé a a / ExTeresa Arte Actual / Hyper-Rainforest

Martesadomingo,11:0017:00h Re-habitar elLAA Laboratorio Arte Alameda Re-habitar elLAA.Tania animals.FotografíadeErikLópez Forthe Candiani. Martesadomingo,11:0017:00h / Galería José María Velasco / Museo de Arte Moderno Entrada libre • 11:00 a 17:00 h $ 75 • Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h • Exposición temporal Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad • Domingos: entrada libre general Reinas en disputa La capacidad de elegir por sí mismo • Exposiciones permanentes

Vive un acercamiento fotográfico y didáctico a la e Manifiestos del arte mexicano, diversidad, desde un enfoque legal, social y simbólico. 1921-1958 Hasta el domingo 27 de junio Recorre las etapas de la plástica nacional de la primera mitad del siglo XX, a partir de sus manifiestos, mismos / Museo Nacional de San Carlos que presentan la tensión entre grupos nacionalistas y los partidarios de corrientes internacionales. $ 55 • Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad • Exposición temporal Domingos: entrada libre general

a Monumental • Exposiciones temporales Dimensión pública de la escultura

a Colección del Museo Explora con nosotros la producción escultórica realizada Nacional de San Carlos en México entre 1927 y 1979, a partir de lo monumental y del análisis crítico del nacionalismo en el arte. A través de un recorrido por los diferentes periodos Hasta el domingo 13 de junio artísticos que conforman la colección, podrás admirar e También disponible en bit.ly/2XD52Xj piezas emblemáticas del que es considerado uno de los acervos públicos de arte europeo más importantes de e Noche de Museos Latinoamérica. Conversatorio sobre la producción escultórica, Hasta septiembre a través de sus protagonistas Junio • Miércoles 26, 20:00 h @MuseodeArteModernoMX a Archivo infinito de una pintura en duda El caso de María Morelli

Conoce el resultado de un proceso de investigación que permitió incidir en problemas para la historia del arte y resaltar los procesos de conformación de un acervo. Hasta el domingo 15 de agosto

e Noche de Museos Mayo • Miércoles 30, 18:30 h @museosancarlos #ContigoEnLaDistancia e yFridaKahlo Entrada libre • Admira la colección de piezas prehispánicas, arte arte en suespaciodetrabajo. prehispánicas, piezas de popular y objetos personales que Diego colección Rivera conservó la Admira • credencial con maestros vigente, y beneficiarios Inapam y personas con discapacidad estudiantes libre: Entrada $ 35• Del martes8dejunioaldomingo1agosto una de ofrecen muestra delproceso creativo detrásdesuspiezas. yuna artistas los periodo acontecimiento que significativo este el sobre reflexión las durante en realizadas confinamiento, obras Admira • Exposiciontemporal • Exposiciónpermanente Domingos:entradalibre general Reencuentro trabajandoensuobra . JavierPadilla a a / Museo CasaEstudio DiegoRivera / SalóndelaPlástica Mexicana

Martesadomingo,11:0017:00h El estudio delpintor DiegoRivera Reencuentro 11:00a17:00h Hasta eldomingo6dejunio Diego para diseñó Rivera yFridaKahlo. O’Gorman Juan que casas las de arquitectónico y estético valor gran el descubrirás Kahlo Cristina y Guillermo de fotografías de selección esta En Hasta eldomingo15deagosto y construidoporJuanO’Gorman. en enero de 1934, en el estudio proyectado y Kahlo a realizó Munkácsi Martin húngaro el artista que fotografías de serie entrañable una de Disfruta Del viernes25dejunioaldomingo20febrero inéditas, en1949. yconstruyóparaelartista diseñó Cetto fotografías de Max Cetto y de sobre la casa-estudio que selección de archivos los de provienen que planos y documentos una Conoce • Exposicionestemporales Impresiones de dos épocas Impresiones dedosépocas deRufinoT a a a Fotografía de Fotografía deCristina Kahlo.Impresiones KahloyCristina Guillermo dedosépocas.

Frida porMunkácsi Guillermo Kahlo +Cristina Kahlo: Max Cetto: la casa-estudio Max Cetto: lacasa-estudio amayo a a Revisiones del Acervo II a La Tallera: proyecto de Por medio de objetos y fotografías, recorre la historia andamiaje del arte público de la colección de arte popular que Diego Rivera #VolverAVerte reunió en sus diferentes viajes por el país: desde Recorre las etapas iniciales de producción de La Tallera cartonería, alfarería y cerámica, hasta juguetes y como espacio artístico y cultural mediante fotografías, tejidos de fibras vegetales. videos y documentos del Centro de Investigación Hasta el domingo 15 de agosto y Documentación Siqueiros, varios de los cuales se muestran por primera vez. Hasta el sábado 9 de octubre / La Tallera

$ 35 • Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad Domingos: entrada libre general

• Exposiciones temporales

a Yo era muy bueno tirando piedras

Conoce las obras de trece artistas contemporáneos que, en diálogo con obras de , nos invitan a reflexionar acerca del efecto del azar en la configuración de lo público. Hasta el sábado 3 de julio

El humo de tantas cosas juntas. Tonatiuh Cabello, Por aquí no pasó Dios, 2016. Fotografía digital

a El humo de tantas cosas juntas

Acércate a una parte del vasto patrimonio cultural indígena de nuestro país, a través de la mirada de siete artistas contemporáneos y de piezas provenientes de diversos acervos del estado de Morelos. Hasta el domingo 4 de julio S MUS EO

25 NIÑOS

Miedo come todo… sueños al vuelo

Fotografía de Lili Peña TEATRO a Miedo come todo… • Coordinación Nacional de Teatro sueños al vuelo

a Ultramareadas Dirección e interpretación: Fernando Leija Flores Esta es una historia contada a medias, una invitación Escrita, dirigida y actuada por Jesica Bastidas, definitiva a decir “¡No!” al miedo y a dejar los sueños Claudia Ivonne Cervantes y Lucía Pardos volar, a través de la danza contemporánea, el teatro Música: Fores Basura físico y el clown. Sumérgete junto a tres bañistas y un músico en un chapuzón de diversión que nos enseñará sobre el Del 19 de junio al 25 de julio cuidado del medio ambiente. Sábados y domingos, 12:30 h Teatro Orientación Hasta el 6 de junio $ 80 • Gente de Teatro $45 Sábados, 13:00 h Recomendado para mayores de 3 años Domingo 6 de junio, 11:30 y 13:00 h Patio del Teatro El Granero, Xavier Rojas Entrada libre. Cupo limitado Recomendado para mayores de 7 años LITERATURA

• Coordinación Nacional de Literatura a Olvidando recordar De Finegan Kruckemeyer e Tiempo de Contar

Dirección: Sandra Rosales • Con: Yolanda Abbud, Francisco Ibarlucea nos presenta relatos del éxtasis y el Mariana Morales y Reneé Doval frenesí (mitos y leyendas). Acompaña a Rosie en esta historia en la que aprenderá a olvidar las cosas que la limitan gracias al recuerdo de Junio • Lunes 21, 17:00 h su abuela. A través de @coordinacion.literatura.mx Entrada libre. Cupo ilimitado Hasta el 20 de junio Sábados y domingos, 13:00 h e ¿Quieres que te lo lea otra vez? Teatro Isabela Corona La viejita chiquitita chiquitita $ 80 • Gente de Teatro $45 De Vicente Leñero Recomendado para mayores de 4 años Acompaña a la actriz Diana Golden en esta historia que usa y abusa de los diminutivos y en la que todo es a Los hombres lobo pequeñito, no así las reacciones de una mujer que no viven en mi clóset deja que nadie perturbe su sueño. De Oz Jiménez Junio • Sábado 26, 17:00 h Dirección: Juan Carlos Roldán • Con: Santiago A través de @extensionculturalinbal Villalpando, Víctor Hugo Reyes, Sofía Beatriz Pérez, Entrada libre. Cupo ilimitado Enrique Monzuazo, Idalia Arvizu y Cyprien Durand Recomendado para mayores de 6 años Acompaña a Farid en un viaje que nos enseñará que nuestras particularidades nos hacen únicos; eso es algo Diana Golden. Fotografía para celebrar y respetar, sin importar si eres minotauro, obtenida de IMDb vampiro, bruja, hombre lobo o si vives fuera del clóset.

Del 12 de junio al 18 de julio Sábados y domingos, 13:00 h Teatro El Galeón, Abraham Oceransky $ 80 • Gente de Teatro $45 Fotografía de Lili Peña Recomendado para mayores de 4 años MÁS ACTIVIDADES Día Internacional de la Diversidad Sexual

Conferencia, Lo otro múltiple en imágenes de Nahum B. Zenil y Julio Galán CHARLAS Y CONFERENCIAS • Museo Nacional de Arte

e Conversatorios • Museo de Arte de Ciudad Juárez Mi aprendizaje en el Museo Nacional de Arte e Mesa de diálogo Conversatorios entre voluntarios La fotografía análoga hoy del departamento de curaduría y su influencia en el proceso creativo Junio • Jueves 3, 19:00 h Proyectos y colecciones de arte Descubre por qué la fotografía análoga ha captado la novohispano del MUNAL atención de las nuevas generaciones, ocasionando un Ponentes: Mariana del Arenal Martinez del Campo, auge en su popularidad y en la manera en la que se Adriana Lopez Olivera y Jesús Ramirez Solano realizan nuevas expresiones artísticas. Participan: Luis Alonso Hernández, Roberto Rodríguez Junio • Jueves 10, 19:00 h “Rove”, Alfonso de la Cruz y Germán Aguilera Modera: El MUNAL como agente de formación profesional Colectivo Máquina Fotográfica Ponentes: Brenda Nazario, Andrea Gonzalez y Monica Sandoval Junio • Miércoles 2, 18:00 h (Cd. Juárez) | 19:00 h (Ciudad de México) Junio • Jueves 17, 19:00 h A través de @museodeartedeciudadjuarez El gran acervo de arte moderno del MUNAL Entrada libre. Cupo ilimitado Ponentes: Emmanuel Ortiz, Alejandro Zamora Recomendado para público en general y Cuauhtemoc Lira

Junio • Jueves 24, 19:00 h • Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Archivos y colecciones. Una mirada sobre los Esmeralda» siglos XIX y XX en el MUNAL Ponentes: Jimena Arellano Rivas, Roberto Carlos e Conferencia Hernandez Hernandez y Adriana Escobedo Rebollo Jornadas académicas de nuestros artistas, “La Esmeralda” A través de @munal.inba Morelos León Celis Entrada libre. Cupo ilimitado Recomendado para público en general Acompáñanos a charlar con este docente y artista egresado de la ENPEG “La Esmeralda”, que cuenta con • Cenidim maestría en Artes Visuales por la FAD-UNAM y que ha expuesto tanto en México como en el extranjero. e Conferencia Compositoras mexicanas del XXI: Junio • Jueves 3, 17:00 h Diálogos con Luis Jaime Cortez A través de @LaEsmeraldaENPEG Gabriela Ortiz: candelas, Entrada libre. Cupo ilimitado altares y voltaje

La compositora nos hablará sobre algunas de las obras que definen su voz: de la música con candela a los múltiples altares, del voltaje de sus óperas a los simbolismos mexicanistas. Mambo, Tepito, Liquid Borders… Una reflexión sobre su lenguaje y estética.

Junio • Viernes 11, 13:00 h A través de Cenidim INBA Entrada libre. Cupo ilimitado #ContigoEnLaDistancia e En el marco del Día Internacional de la Diversidad Diversidad la de Internacional Sexual, Día del marco el En Actividad gratuita.Cupoilimitado Actividad A travésde deNahumB.Zenil yJulioGalán Lo otro múltipleenimágenes • MuseodelPalacio deBellasArtes Sigue latransmisiónen Previa inscripciónenhttps://forms.gle/dNgee3MXDqDwHK3G9 gratuita.Cupolimitado Actividad Vía Junio Modera: RodolfoObregón como bitácorasyseguimientoscríticos. publicaciones concretar para emprendidos procesos y Alcocer investigadores Los A rumboal40aniversariodelCITRU CicloJornadas • CITRU Entrada libre. Cupoilimitado A travésde Junio campo realizado en2017-2018. de trabajo tierra. del acervo la al en pertenecen documentos sonora Los ecología la de impacto el sobre sonidos de mamíferos y aves, invitándonos a la reflexión de ejemplos Géraldine CélérierEguiluzanalizará Análisisholísticosdeecoacústica Voces, animalesyterritorio CiclodeConferencias 2021 Cenidim Junio alasnormasdegénero. cuestionamientos y homosexualidad su obras sus en volcaron artistas los e e e

Conversatorio Conferencia Conferencia Conferencia • • • Viernes 25,13:00h Viernes Lunes28,18:00h compañamientos críticos Jueves24,11:00h Gloria Hernández Jiménez nos invitan al diálogo sobre los sobrelos diálogo al invitan Andreanos Garza

@museodelpalaciodebellasartes Cenidim INBA Cenidim Claudia Jasso, Denise Anzures, Luis Claudia Jasso, DeniseAnzures, Luis

@INBACitru nos hablará de cómo

Actividad gratuita.Cupolimitado Actividad Julio Junio audiovisuales. materiales a y digitales herramientas poesía de uso desarrollar del través a motivará nos Diana Juárez Tercer laboratorio de videopoesía Recomendado paramayores de16años Previa inscripció[email protected] gratuita.Cupolimitado Actividad Del 1al4dejunio el ylareflexióndiálogo entornoasuobraycontexto. fomentar para las XXI de siglo del literaria mexicanas obra narradoras la conocer a invita nos Eve Gil delsigloXXI Lanarrativa femenina Recomendado para mayores de18años Previa inscripció[email protected] Julio Junio Literaria deChiapas. y el Consejo Estatal de Fomento a la Lectura y Creación Cultura Tuxtlecoy Instituto Arte Chiapas, de de Artes y Ciencias de Universidad la con vinculación realizadoen por impartido taller este pierdas te No Recomendado paraedadesentre 16y35años Previa inscripció[email protected] Actividad gratuita.Cupolimitado Actividad Septiembre Agosto • Coordinación NacionaldeLiteratura Cursosytalleres e e e Taller depoesía

• • Taller Curso • • Lunes5,17:00a20:00h Sábados 3, 10, 17, 24 y 31, 11:00 a 14:00 h Sábados3,10,17,24y31,11:00a14:00 h Lunes7,14,21y28,17:00a20:00h Sábados 12, 19 y 26, 11:00 a 14:00 h Sábados12,19y26,11:00a14:00h • Sábados7,14,21y28,11:00a14:00h • Sábados4,11,y25,11:00a14:00h • Martes a viernes, 18:00 a 20:30 h Martesaviernes,18:0020:30h y Óscar Oliva a e Taller de poesía y labor editorial • Coordinación Nacional de Teatro

Aprende de Andrés Cisnegro la escritura de poesía y e Taller

explora las alternativas para la publicación y difusión de Palabra, Acción e Instalación, #VolverAVerte los nuevos autores. Técnicas y procedimientos de escritura en el teatro contemporáneo Junio • Martes 15, 22 y 29, 17:00 a 20:00 h Julio • Martes 6 y 13, 17:00 a 20:00 h Imparte: Alberto Villarreal, director de escena Actividad gratuita. Cupo limitado Previa inscripción [email protected] Junio • Martes 1 y jueves 3, 11:00 h Recomendado para mayores de 18 años Vía Actividad gratuita. Cupo limitado

e Taller virtual para hablantes de lenguas indígenas e Taller Cuerpo y Madera Jaime García Leyva incentivará a los hablantes de lenguas indígenas a generar textos y elaborar trabajos Imparte: Netty Radvanyi para fortalecer y difundir su lengua materna. Del 28 de junio al 15 de julio Junio • Miércoles 16, 23 y 30, 17:00 a 20:00 h Lunes y jueves, 15:00 a 18:00 h Julio • Miércoles 7 y 14, 17:00 a 20:00 h Vía Actividad gratuita. Cupo limitado Actividad gratuita. Cupo limitado Previa inscripción [email protected] Recomendado para mayores de 18 años

Recursos digitales • Ex Teresa Arte Actual • Museo de Arte Moderno e Taller Laboratorio dispositivo memorial e Visitas guiadas virtuales

Rocío Cerón nos invita a generar procesos de creación Te esperamos para recorrer de manera virtual nuestras mediante la exploración y estudio de las relaciones exposiciones. Aparta tu lugar. entre la sonoridad, lo poético y la performatividad en distintas plataformas (escénicas, visuales y sonoras). Manifiestos del arte mexicano, 1921-1958 Junio • Martes 1, 12:00 h Del 21 de junio al 1 de julio Monumental. Dimensión pública de la escultura Lunes, miércoles y jueves, 16:00 a 1900 h Junio • Martes 15 y 29, 12:00 h Cupo ilimitado Previa inscripción antes del 11 de junio en https://bit.ly/3yzeU5Y Vía Actividad gratuita. Cupo limitado Previa inscripción [email protected] Recomendado para todo público MÁS ACTIVIDADES

31 #ContigoEnLaDistancia e Ficciónsonora Actividad gratuita.Cupoilimitado Actividad Museo deArteModerno Hasta elsábado12dejunio muestra deacuerdo contusintereses ypersonalidad. la explorar para posibles recorridos tres los de uno QR, de descargar, medio podrás por delaescultura, pública Durante tu visita a la exposición Actividad gratuita.Cupoilimitado Actividad A travésde Junio acercamiento sonoro este a la obra de de José María Labastida. disfrutar a visual, discapacidad con personas y niños especialmente públicos, los todos a Invitamos deJoséMaríaLabastida Gladiadorromano • MuseoNacionaldeArte Material gratuito atravé[email protected]ítalo tu con depandemia. alumnado entiempos socioemocionales habilidades trabajar para actividades encontrarás que la en guía esta de número ¿Eres docente de educación básica? Solicita el segundo Guíaparaelprofesorado Marea educativa e e a

Códigos escultóricos Audio Publicación • Martes15,12:00h MUNAL MUNAL Monumental. Dimensión Monumental. Dimensión Ficciónsonora Actividad gratuita.Cupoilimitado Actividad A travésde Junio acercamiento sonoro alaobradeManuelVilar. este de disfrutar a visual, discapacidad con personas y niños especialmente públicos, los todos a Invitamos MalintzindeManuelVilar interesadas eneltema Recomendado para educadores de museos y personas A travésde Junio generarla. para pautas las y dirigida va quién a fácil, lectura la es qué sobre reflexión de ejercicio este en Acompáñanos yevaluacióndeÓscarGarcía Muñoz Lecturafácil.Métodosderedacción Recomendado para todo público Recomendado paratodopúblico Entrada libre. Cupoilimitado A travésde Junio de los diferentes modelosdetutúsysuuso. área el que conoce y escénica producción una trabajo en realiza vestuario el nosotros con Descubre Ay, tutú • Compañía NacionaldeDanza e e e @INBAmxy@CNDanzaMX

Cápsula F Audio Video • • • Martes29,12:00h Domingo27,16:00h Viernes 11, 18 y 25, 17:00 h 11,18y25,17:00h Viernes aros deluzcon análisisdellibro: @munal.inba @munal.inba @INBAmxy@CNDanzaINBAL MUNAL MUNAL a Exhibiciones

• CEPROMUSIC #VolverAVerte a Instalación Sentarse y escuchar

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de esta instalación de la serie Weiss/Weisslich 14, del compositor Peter Ablinger.

Hasta el domingo 6 de junio Martes a domingo, 11:00 a 17:00 h Hondonada y Quiosco. Complejo Cultural Los Pinos Entrada libre. Cupo limitado Recomendado para todo público

• Escuela de Artesanías

e Exposición permanente Exposición Colectiva de Cartonería 2021

Conmemora con nosotros el Día Internacional de las Artesanas y los Artesanos visitando esta muestra que presenta la Secretaría de Cultura, a través del INBAL, como parte de los festejos por la 12.ª Jornada del Artesano. Acceso libre en artesanias.inba.gob.mx

e Exposición permanente 1.ª Exposición virtual de docentes Reencuentro

Contempla esta muestra que nos deja ver la visión de los docentes de la Escuela de Artesanías, sus sentimientos y pensamientos, con relación al periodo de «Quédate en casa». Acceso libre en artesanias.inba.gob.mx MÁS ACTIVIDADES

33 México DisfrutaArte . Sensibilidad y crítica

Retrato de Tina Modotti, ca. 1924-25. INBAL-Museo Nacional de Arte. Donación de Vittorio Vidali a MUSEOS

a Dos colectivos #VolverAVerte Estampas de la Curtiduría & Art Division

Te ofrecemos una revisión de los archivos de gráfica producidos en los talleres establecidos por Demián Flores en Oaxaca y Dan McCleary en California para incitar a la reflexión sobre la sociedad y la cultura.

Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros $15 • Martes a domingo, 11:00 a 16:00 h Niños, estudiantes y adultos mayores: $10 A partir del miércoles 5 de mayo Exposición itinerante del Museo Nacional de la Estampa en Durango

a Tina Modotti. Sensibilidad y crítica

Adéntrate en la obra de esta talentosa artista italiana a través de una serie de fotografías en las que retrató la injusticia social, la pobreza y el descontento de la clase trabajadora.

CEART Rosarito Entrada libre • Lunes a viernes, 9:00 a 17:00 h Hasta el viernes 25 de junio Exposición itinerante del Museo Nacional de Arte en Baja California

Dos colectivos. Fernando Bellver. Oaxaca-Tokyo, 2013. Litografía e intaglio a color (13-20) n i ño s Tina Modotti. Sensibilidad y crítica. Tehuana cargando niño, 1929. INBAL-Museo Nacional de Arte. Retrato de Tina Modotti, ca. 1924-25. INBAL-Museo Nacional de Arte. 35 Donación de Vittorio Vidali Centro Sur

palacio de bellas artes (pba) museo casa estudio diego rivera y Sala Principal, Sala Adamo Boari, Sala Manuel M. (mcedryfk) Ponce, Museo del Palacio de Bellas Artes, Museo Altavista y Diego Rivera s/n, col. San Ángel Nacional de Arquitectura Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, museo de arte carrillo gil (macg) col. Centro Histórico Av. Revolución 1608, col. San Ángel

museo nacional de arte (munal) centro nacional de las artes (cenart) Tacuba 8, col. Centro Histórico Teatro Raúl Flores Canelo, Teatro Salvador Novo, Teatro de las Artes, Auditorio Blas Galindo, Aula Magna José Vasconcelos, museo mural diego rivera (mmdr) Foro Antonio López Mancera, Foro Experimental, Foro de Balderas y Colón, col. Centro Histórico las Artes, Plaza de la Danza, Escuela Superior de Música, Centro Nacional de Investigación, Documentación e

ICO ex teresa arte actual (extaa) Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), Centro Lic. Verdad 8, col. Centro Histórico de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), Centro

ÉX Nacional de Investigación, Documentación e Información galería josé maría velasco (gjmv) de la Danza José Limón (Cenidi) y Centro Nacional de Peralvillo 55, col. Morelos Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) museo nacional de san carlos (mnsc) Río Churubusco 79, casi esquina calzada de Tlalpan, Puente de Alvarado 50, col. Tabacalera col. Country Club

D DE M museo nacional de la estampa (munae)

A Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, sala héctor mendoza

D col. Centro Histórico Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán U laboratorio arte alameda (laa) Dr. Mora 7, col. Centro Histórico Otras sedes

la tallera Chapultepec Venus 52, col. Jardines de Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos museo de arte de ciudad juárez museo de arte moderno (mam) Av. Lincoln y Coyoacán s/n, Zona PRONAF, Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Cuidad Juárez, Chihuahua Chapultepec complejo cultural los pinos museo tamayo arte contemporáneo (mt) Av. Parque Lira s/n, col. Bosque de Chapultepec, Miguel Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec Hidalgo, Ciudad de México

salón de la plástica mexicana spm ( ) museo de arte moderno guillermo ceniceros Colima 196, col. Roma Norte Aquiles Serdán 1225, Fraccionamiento Madrazo, Durango sala de arte público siqueiros (saps) Tres Picos 29, col. Polanco ceart rosarito Paseo La Cascada s/n, La Cascada, Rosarito, Baja California centro cultural del bosque (ccb) Teatro del Bosque Julio Castillo, Teatro El Galeón

DIRECTORIO RECINTOS CI Abraham Oceransky, Teatro Orientación, Teatro El Granero Xavier Rojas, Sala Xavier Villaurrutia, Sala CCB, Teatro de la Danza Guillermina Bravo, Plaza Ángel Salas Reforma y Campo Marte, col. Chapultepec Polanco

conservatorio nacional de música Av. Presidente Masaryk 582, col. Polanco

centro de creación literaria xavier villaurrutia Nuevo León 91, col. Condesa Detalle de La Purísima Concepción con jesuitas de la exposición Ad maiorem Dei gloriam. Una mirada sobre la Compañía de Jesús. Museo Nacional de Arte