Convergencia. Revista de Ciencias Sociales ISSN: 1405-1435
[email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México Cepeda Vargas, Gloria Pablo Neruda y la Mujer Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 12, núm. 37, enero-abril, 2005, pp. 331-343 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503711 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Pablo Neruda y la Mujer Gloria Cepeda Vargas Universidad del Cauca Resumen: Si se trata de ahondar en lo que significa la presencia femenina en la obra poética de Pablo Neruda, hemos de enfocarlo desde las tres vertientes que configuran su personalidad: el poeta, el político y el amante. Esto porque su militancia política y el tremor de las tierras que recorrió, permean fron tal o simbólicamente sus poemas de amor. Palabras clave: amor, poemas, presencia femenina, político.. Ab stract: Study ing thoroughly what fem i nine pres ence means in the poetic work of Pablo Neruda should be focused on three sides that configures his person al ity: the poet, the politicians and the lover. This, in order that his pol i tics mil i tancy and the tremor of the lands he trav elled through, they per me ate, fron tal or symbol i cally, his love po ems. Key words:love, po ems, fem i nine pres ence, pol i ti cian.