NOTICIAS LEGISLATIVAS

Dirección General de Información Legislativa 3 de mayo de 2018

I. CONTEXTO

Poder Ejecutivo

 El Presidente Enrique Peña Nieto destacó que el Infonavit ha sido piedra angular de la creación de patrimonio y la conformación de ciudades en México. Abundó que el organismo se ha convertido en la principal institución hipotecaria de América Latina y la cuarta más grande e importante el mundo. Afirmó que en la actual administración se han otorgado tres millones de créditos, prácticamente uno de cada tres, cantidad mayor a la de cualquier otro sexenio. El Primer Mandatario encabezó la Cumbre de Financiamiento a la Vivienda. Para hoy tiene programado asistir a la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión en la Expo Santa Fe. (Noticias MVS)

II. QUEHACER LEGISLATIVO

1.- Debate en la Cámara de Diputados

Temas de interés

- Jesús Rafael Méndez Salas (Panal), integrante de la Comisión de Juventud, urgió a las autoridades a que impartan talleres y programas de educación sexual integral, a fin de evitar embarazos no deseados y la propagación de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en los adolescentes. Sostuvo que “en 2016, México registró la tasa más alta de madres adolescentes de entre los 35 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que uno de cada 15 alumbramientos fue de mujeres de entre 15 y 19 años de edad”. (Cámara de Diputados)

- Juan Alberto Blanco Zaldívar (PAN) señaló la necesidad de que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) diseñe e impulse un programa de abasto de agua para la capital, a fin de evitar especulaciones y un posible lucro indebido. A través de un punto de acuerdo, turnado a la Comisión de la Ciudad de México, consideró que no hay falta de agua, sino una red de conexión de abastecimiento en muy malas condiciones, provocando que “en México se pierda entre el 30 y 50 por ciento del agua potable por fugas en las redes hidráulicas”. Planteó que el gobierno de la Ciudad de México, por medio del Sacmex dé un adecuado mantenimiento a las instalaciones de agua potable, a fin de reducir los porcentajes de desperdicio. (Cámara de Diputados)

- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara baja, señaló que para 2018 la contratación de deuda pública se ha orientado al fortalecimiento del mercado interno, a la diversificación de las fuentes externas de financiamiento y a mantener un bajo nivel de riesgos en el portafolio de pasivos del gobierno federal. El CEFP precisó en el documento “Avance del Endeudamiento Aprobado para 2018”, que durante el primer trimestre de 2018, la emisión de deuda para financiar el gasto público se sustentó en las estrategias establecidas en la política de crédito público, la cual consiste en aprovechar las oportunidades y ventajas financieras de los mercados, así como la menor variabilidad de las tasas de interés, la inflación y el tipo de cambio. (Cámara de Diputados)

1

2.- Debate en la Cámara de Senadores

Temas de interés

- Luis Sánchez, Coordinador del PRD, aceptó que el Frente si ha hecho llamados al “voto útil” por Ricardo Anaya. Negó que el mismo candidato presidencial o su “Cuarto de Guerra” hayan tendido puentes de comunicación para solicitar a los empresarios interceder por Anaya para que José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición “Todos con México” y los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón declinen por él. (Enfoque Noticias)

- Eduardo Carrasco Zanini (Morena) acusó al Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, de atacar a sus opositores y de utilizar políticamente la Fiscalía del Estado. Señaló que el Mandatario incriminó injustamente al Edil con licencia de Tlaquiltenango, Alonso Plascencia, quien fue liberado. Subrayó que éste es un llamado de atención al Mandatario estatal. Aseveró que al pueblo de Morelos no lo puede amenazar un Gobernador irresponsable y prepotente. (Reforma)

III. CONTEXTO POLÍTICO NACIONAL

1.- Gobierno Federal

Poder Ejecutivo

- El Presidente Enrique Peña Nieto negó ser parte de una negociación para que José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la coalición Todos por México, decline a favor de Ricardo Anaya, como aseguró Andrés Manuel López Obrador. (Milenio, El Universal, Excélsior)

- La Presidencia de la República destacó que México está por alcanzar cuatro millones de nuevos empleos, al cierre de esta administración. La dependencia detalló que de diciembre del año 2012 a abril del 2018, se han creado 3.6 millones de nuevos empleos formales, mismos que fueron registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Precisó que dicha cantidad es superior a la reportada en otros periodos, muestra de ello es que de diciembre de 2000 a noviembre de 2006 se crearon 1.2 millones de empleos, mientras que de diciembre de 2006 a noviembre de 2012 fueron 2.3 millones de trabajos los que se formaron. La Presidencia publicó estos datos en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, que se celebró el 1 de Mayo. (Noticias MVS)

- Eduardo Sánchez, Vocero de la Presidencia, rechazo que el Presidente de la República y un grupo de empresarios hayan pactado impulsar un voto útil para afectar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia, como acusó el candidato. (Noticias MVS)

- Sánchez Hernández abundó que las capacidades de México para proteger la vida de los ciudadanos ante los fenómenos naturales se han fortalecido. Agregó que México es un referente a nivel internacional, de las mejores prácticas de protección civil, lo cual obedece a que gobierno y ciudadanía, desde hace 33 años, se ha generado una importante cultura de la prevención y de la protección civil”. (Excélsior)

2

- Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, destacó la importancia de la radio y la televisión en este proceso electoral y su responsabilidad en la gobernabilidad democrática del país. Afirmó que el trabajo conjunto de la dependencia a su cargo y de estos medios de comunicación “ha permitido difundir diversas campañas que ayudan a crear conciencia y dar a conocer a la ciudadanía temas de relevancia”. Sostuvo que la radio y la televisión han sabido ser garantes de las opiniones y de la discusión en ciertos temas en plena libertad, pues llegaron para quedarse y “seguir teniendo enormes responsabilidades en la gobernabilidad democrática de todos los mexicanos”. (Noticias MVS)

- Navarrete Prida garantizó la seguridad de los candidatos durante la campaña electoral con rumbo a comicios de julio próximo. Explicó que gracias a la implementación del operativo "Escudo Titán se han logrado detener a mil 300 delincuentes, además se ha logrado el desmembramiento de células criminales en Jalisco y el decomiso de tremendos arsenales en Tamaulipas. El funcionario inauguró los trabajos de la 59 Semana Nacional de la Industria de Radio y Televisión. (Enfoque Noticias)

- El Secretario de Gobernación criticó al Congreso de la Unión por no aprobar el nuevo modelo de mando policial. Subrayó la necesidad de definir qué niveles de Gobierno y con qué tipo de mando se debe hacer frente al fenómeno de la inseguridad. Reiteró que, al día de hoy, ningún Gobierno de ningún partido ha podido dar una respuesta contundente al tema de la violencia, por lo que las instancias civiles han tenido que recurrir a las Fuerzas Armadas. Consideró que, en los próximos años, el País no podrá prescindir del apoyo de soldados y marinos en tareas de seguridad pública. (Reforma, El Universal)

- Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil (Segob), aseguró que la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre del año pasado alcanza 75%, mientras la totalidad de las carreteras han sido reparadas. Informó que se autorizaron 38 mil 192 mdp para reconstruir viviendas e infraestructura carretera, cultural, educativa, hidráulica y de monumentos históricos y que a su vez los gobiernos estatales deberán aportar para ese fin. Detalló que las iglesias, monumentos y escuelas construidas a principios del siglo XVIII no han avanzado en su reconstrucción y llevamos un bajo porcentaje, “porque se quiere preservar la cultura de México”. (Milenio)

- David Penchyna, Director del Infonavit, sostuvo que éste significa ahorro, seguridad, sueño. Abundó que el organismop manejó más de un billón y otorga cada día mil 500 créditos en todo el país. Agregó que si el Infonavit ha decidido tomar un papel más relevante en la conformación de las ciudades de México, es porque está consciente que tiene una responsabilidad enorme con las generaciones del futuro. Destacó que la demanda continuará pues más de 16 millones de derechohabientes del Infonavit aún no cuentan con un crédito. (El Sol de México)

- Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, Fiscal especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la PGR, admitió que los resultados obtenidos en los casos de homicidio contra periodistas en el país indican que el reto de “abatir la impunidad no está cumplimentado”. Subrayo que ninguno de los agresores de periodistas detenidos hasta el momento por la FEADLE ha sido sentenciado por un juez, todos están siendo procesados. Señaló que según las estadísticas del organismo, desde 2000 y hasta 2017 los estados con mayor incidencia de muertes son Veracruz, con 21; Oaxaca, 15, Tamaulipas, 14; Guerrero, 14, Chihuahua, 14, y Sinaloa, 7. (El Universal)

3

- Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional, afirmó que si con engaños se busca el privilegio y beneficio de pocos por encima del bien de todos, "la vida en sociedad se vuelve un descontento y se torna intolerable". Destacó que aquellos que quieran dirigir el destino de los mexicanos deben seguir el ejemplo de unidad, congruencia y honestidad de José María Morelos sin fomentar divisionismo, pese a las diferencias existentes. Dijo que ese legado debe servir de ejemplo para enfrentar los retos que dañan al país y que frenan su progreso, como la deshonestidad, corrupción, impunidad, mentira, la traición y el divisionismo. (Milenio)

- Cienfuegos Zepeda señaló que al Ejército le toca asumir su responsabilidad de seguir fortaleciendo un México democrático, libre e incluyente. Resaltó que las fuerzas armadas seguirán cumpliendo con determinación sus misiones constitucionales de garantizar la seguridad interior, así como defender la integridad, independencia y soberanía de la nación. Manifestó que las fuerzas armadas, con sus acciones de cada día, seguirán salvaguardando a las instituciones y los intereses nacionales con absoluto apego a las leyes y a los derechos fundamentales de las personas. El funcionario encabezó la ceremonia del 206 aniversario del rompimiento del sitio de Cuautla que dirigió el general Morelos. (Milenio)

- Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil, señaló que México está mejor preparado en materia de Protección Civil, para prevenir y auxiliar a la población en caso de desastres naturales. Informó que los fondos de programas para atender a la población en caso de desastre no están sujetos a la veda electoral, por lo que en caso de terremotos y huracanes fluirán hacia quienes los necesiten. El funcionario dio una conferencia de prensa en compañía del vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez. (Enfoque Noticias)

- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que se han emitido 76 mil células profesionales en formato electrónico. (El Universal)

- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en 2017, registró una utilidad neta de 107 mil 910 mdp, lo que representó un incremento de 42% respecto a los 76 mil 256 millones registrados el año previo. La empresa señaló que dicho resultado se debe a las medidas de disciplina financiera y reducción de costos que implementaron, las cuales permitirán avanzar en la trayectoria de fortalecimiento incluida en el plan de negocios y alcanzar un equilibrio financiero sostenible en 2021. (La Crónica)

- Alejandrina Salcedo Cisneros, Titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, subrayó que trabaja para tener una transición ordenada con miras a la elección presidencial del 1 de julio próximo, para la cual existe un fondo en el presupuesto de 150 mdp. Afirmó que este año se continuará con el cumplimiento de las metas fiscales, como son Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 2.5% del PIB y un balance primario de 0.8% del PIB. El funcionario presentó los resultados de los “Informes de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública” al primer trimestre de 2018. (La Crónica)

- Cifrián, Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), indicó que el número de trabajadores mexicanos en condición de informalidad se redujo en 3% en lo que va de la presente administración. Detalló que en 2012 la tasa de informalidad laboral se ubicó en 60%, mientras que actualmente se encuentra en 57%. Comentó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) resolverá en próximos días un aumento. Recalcó que se hará en méritos objetivos y técnicos. El funcionario participó en la ceremonia de conmemoración por el 44 aniversario del Instituto del Fondo del Consumo de los Trabajadores (Fonacot). (Excélsior)

4

Diario Oficial de la Federación

- La Cámara de Diputados publicó el decreto por el que se reforman los numerales 2 y 3 del artículo 46 del Reglamento de esta Cámara. (DOF)

Poder Judicial

- La Segunda Sala de la SCJN declaró, por mayoría de tres votos, que la aplicación de fotomultas por infracciones de tránsito en la Ciudad de México son constitucionales. La Sala avaló el proyecto presentado por el ministro Fernando Franco en el que rechaza un amparo a Víctor Manuel López y se consideró que las foto-infracciones no violan el derecho a la audiencia previa. (Excélsior, Reforma)

- La Suprema Corte de Justicia declaró Constitucional la prohibición de que los sentenciados por cualquier modalidad de secuestro reciban algún beneficio que les permita reducir el tiempo que deben pasar en prisión. La Ley indica que "los sentenciados por los delitos a que se refiere la presente Ley no tendrán derecho a los beneficios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique reducción de la condena". La única excepción a esta regla son secuestradores que colaboran con la autoridad para perseguir exitosamente a otros delincuentes, y que además cumplen una larga serie de requisitos, entre ellos no tener antecedentes penales. (Reforma)

- La Sala Superior del TEPJF resolvió dejar en 377 mil 450 pesos la sanción al PAN por los spots en los que, en uso de los tiempos del Estado a los que tiene derecho, buscó afectar a EL UNIVERSAL. En otro tema, la Sala Superior ordenó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE investigar y deslindar responsabilidades por el caso de la página Pejeleaks. El tribunal resolvió que la UTCE no actuó correctamente al determinar que no había elementos para investigar la denuncia de Morena por la difusión de imágenes, videos y textos en contra de su candidato Andrés Manuel López Obrador. (El Universal, Excélsior, Milenio)

Organismos autónomos

- Lorenzo Córdova Vianello, Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), pidió a los actores que participan en el proceso electoral cumplir con las reglas establecidas, ya que de lo contrario, los comicios podrían enfrentar problemas costosísimos. Solicitó “colocar la mira” en lo que ocurrirá un día después de la jornada electoral. Criticó a quienes piensan que el 1 de julio se juega el todo o nada. Sobre las denuncias de la presunta intromisión de empresarios en el proceso electoral, consideró que ese sector, al igual que la sociedad civil y los medios de comunicación deben ser corresponsables de la elección. (Reforma, Milenio)

- Lorenzo Córdova Vianello anunció que el próximo domingo 6 de mayo iniciará la impresión de las boletas presidenciales, proceso que contará con los más altos índices de seguridad. Detalló que se imprimirá 284 millones de boletas electorales para la elección de presidente, senadores y diputados federales, con una inversión de 210 millones 160 mil pesos. Recalcó que durante este proceso electoral 89.4 millones de ciudadanos podrán ejercer su voto el próximo 1 de julio; el Padrón Electoral y el Listado Nominal cuenta con el más alto número potencial de electores de la historia. (El Financiero)

5

- Marco Baños, Consejero Electoral del INE, informó que en comunidades de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, los funcionarios del Instituto han tenido complicaciones para entrar a reclutar a funcionarios de casilla o capacitarlos. Destacó que esta problemática es focalizada. Señaló que ahí lo que han hecho es que los vocales ejecutivos de las juntas distritales o los vocales ejecutivos de las juntas locales acuden con las autoridades estatales. (Excélsior)

- El Pleno del INAI instruyó a PEMEX a que haga una búsqueda exhaustiva en sus unidades administrativas para informar sobre las pérdidas anuales por el robo de hidrocarburos en el país, conocido como huachicol, así como del volumen de hidrocarburo ilícito asegurado en Estados Unidos. (Excélsior, Reforma)

- Ruth Villanueva Castilleja, Tercera visitadora general de la CNDH, presentó el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2017. Destacó persisten deficiencias al interior de los centros penitenciarios en el país y donde reprobaron las cárceles de Nayarit, Guerrero y Tamaulipas. Señaló que el sistema penitenciario se encuentra en crisis y eso se demuestra con las calificaciones en promedio que recibieron luego de la visita de la CNDH. Aseguró que se encuentra trabajando para mejorar las condiciones irregulares al interior de las cárceles, tanto municipales, estatales y federales. (Quadratin)

2.- Electoral

Candidatura Presidencial

- José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la coalición Todos por México, señaló que la estrategia para solucionar el problema del huachicol en compete a todos los niveles de gobierno. Dijo que se debe presentar una dinámica en donde todos deben participar en la mesa a fin de enfrentar un fenómeno que lastima a la comunidad. En otro tema, minimizó su caída de un punto porcentual en la encuesta más reciente de Grupo Reforma. Dijo que seguirá trabajando y que aún hay tiempo para reflexión y contraste de ideas. Consideró que el único voto útil es por un candidato honesto y que la mejor estrategia electoral es votar por el mejor. (Excélsior, Reforma)

- José Antonio Meade aseguró que la capacidad del nuevo dirigente nacional provisional del PRI, René Juárez Cisneros, fortalecerá a ese instituto político y a su campaña. Reconoció la entrega y lealtad de Enrique Ochoa al frente del Revolucionario Institucional y le deseó éxito a René Juárez Cisneros en el relevo. Se comprometió a entregarse con pasión en lo que resta de esta campaña para asegurarse que los ciudadanos conozcan sus propuestas de gobierno y gozar de la preferencia de los electores para ganar la Presidencia de la República. (Notimex, La Crónica)

- Meade Kuribreña rechazó cualquier tipo de acuerdo o componenda rumbo al 1 de julio. Aseguró que no tiene ninguna duda de que se mantendrá hasta el final en la competencia electoral, “bajo ningún concepto y ninguna circunstancia declinaré por nadie”. En otro tema, lanzó una promesa en la reunión de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), desregulación y desburocratización de “sus negocios respecto de la autoridad”. Señaló que el esquema actual genera abusos como el que incurrieron Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya antes siquiera de empezar la campaña, pues ambos personajes se apropiaron de millones de spots “con cargo a los tiempos oficiales”. (Notimex, La Crónica)

6

- Ricardo Anaya, candidato de la coalición por México al Frente, expuso a los industriales de la Radio y la Televisión del país que busca construir un gobierno de coalición con el PAN, el PRD y el MC, pero sin el PRI. Propuso reducir el número de spots de los partidos, a cambio de realizar más debates entre los aspirantes presidenciales, mediante cambios al modelo de comunicación política del país. Argumentó que en lugar de "bombardear" a la población con tanto spot político, sería preferible aglutinar estos tiempos para destinarlos a la realización de más debates para conocer las mejores propuestas para modernizar a México. Indicó que se debe revisar la Ley Federal de Radio y Televisión, "estar confiscando tanto tiempo a la industria es algo que tenemos que revisar". (Excélsior)

- Ricardo Anaya afirmó que no hay ningún pacto con empresarios para impedir que Andrés Manuel López Obrador llegue a Los Pinos. Reiteró que no realizará ninguna alianza con el PRI o con otras fuerzas políticas. Aseveró que no hay un acercamiento con el Presidente de la República y negó la posibilidad de una candidatura común. (El Economista)

- Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, reiteró que no perseguirá a sus adversarios del sector empresarial, por lo que podrán seguir haciendo negocios. Afirmó que varios partidos y sectores se suman para actuar en su contra. Afirmó que incluso contra ellos no habrá persecución. Auguró que fracasará la estrategia de declinaciones Meade-Anaya para que uno solo lo enfrente, por lo que la mafia de poder “tiene ya que preparase sociológicamente, ya no van a tener el privilegio de mandar”.El candidato realizó un mitin en Iztacalco, en la Ciudad de México. (Excélsior, El Universal)

- López Obrador sentenció que de triunfar en las elecciones de julio próximo “la mafia del poder ya no va a dominar a México. Va a mandar el pueblo de México”. Pidió a ésta que se vayan preparando “psicológicamente”, porque “ya no van a poder robar; se va a acabar la robadera y ya no van a tener el privilegio de mandar”. Destacó que en dos meses “va a haber un auténtico estado de derecho, porque ahora, a lo que ellos están acostumbrados es al estado de chueco, al estado de cohecho”, manifestó desatando las risas y los reclamos de sus simpatizantes. (Noticias MVS)

- Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia, hizo un llamado a las autoridades para hacer respetar la ley en el estado de Guerrero, donde en la última semana se han cometido diversas acciones ilegales que van de los saqueos en Arcelia al vandalismo en el Congreso local. Opinó que en Guerrero ya no impera la ley, por lo que "urge presencia del Estado mexicano". A través de sus redes sociales crítico la propuesta de su rival Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco de cortar las manos. (Crónica)

- Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, candidato independiente a la Presidencia, criticó las candidaturas plurinominales de los partidos políticos al argumentar que buscan darle fuero político a prófugos y ex ediles acusados de corrupción. A través de sus redes sociales, calificó de burla el que acomoden en estas posiciones a personajes cuestionados y les aseguren el futuro político y protección ante la ley. Sostuvo que "ni el PRI, ni el PAN, ni Morena representan un cambio". Agregó que “es hora de un México independiente con pantalones para hacer justicia". (Reforma)

- Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que tras la celebración del cumpleaños 70 del expresidente Carlos Salinas de Gortari, se refrendaron los vínculos entre el PAN y el PRI, con miras a evitar que el abanderado de Morena gane las elecciones. Indicó que la unión entre PRI y PAN tiene como objetivo detener a López Obrador en su carrera a la Presidencia. (El Financiero)

7

- El Partido Encuentro Social acusó al candidato presidencial independiente Jaime 'El Bronco' Rodríguez Calderón por supuestamente obtener de forma indebida tiempos en televisión. El instituto político denunció ante el INE el hecho de que 'El Bronco' aprovechó el tiempo del primer debate entre los candidatos presidenciales para difundir su número de WhatsApp. Pidió a la autoridad electoral que revise si Rodríguez Calderón incurrió en una falta a la legislación electoral, particularmente en lo que se refiere al modelo de comunicación política. (El Financiero)

- Jorge Castañeda, coordinador estratégico de la campaña de Ricardo Anaya, afirmó que los ciudadanos que piensan votar por Andrés Manuel López Obrador son el objetivo de Ricardo Anaya y de la coalición ‘Por México al Frente’. Afirmó que con los votantes del PRI y de Margarita no les alcanza para ganar las próximas elecciones presidenciales. Descartó que Anaya busque un acuerdo con el Presidente Enrique Peña Nieto para que el candidato de la coalición ‘Todos por México’, José Antonio Meade. (Excélsior)

Encuesta

- Parametría publicó una encuesta para conocer las preferencias electorales para presidente de la Republica. El sondeo reveló que Andrés Manuel López Obrador cuenta con el 39% de la intención de voto, un punto más que en el sondeo de marzo. En segundo lugar se encuentra Ricardo Anaya quien tiene el 25% de las menciones, quien subió 5 puntos desde el último sondeo. En tercer lugar se ubica José Antonio Meade con el 14% de la intención de voto, quien descendió un punto. En cuanto a los candidatos independientes, se registra un descenso en la intención de voto de Margarita Zavala, quien pasó de 13 a 6%. El independiente Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” se mantiene estable con 2% de las preferencias. (Parametría)

- Respecto del análisis de la intención de voto para el Congreso (Cámara de Diputados y Senadores), se observa que si la coalición por México al Frente fuera en todos los estados como coalición sería más competitiva en las preferencias para el Senado. Acción Nacional cuenta con el 27% de la preferencia efectiva, el PRD cuenta con el 7% y MC con 5%. En tanto, Morena registra el 31% de las intenciones de voto en la cámara alta, el PT y Encuentro Social 3% respectivamente, pero a diferencia de la coalición anterior la conformada por Morena, PT y PES sí se replica en todas las entidades del país. (Parametría)

- Respecto de las preferencias para la Cámara de Diputados, se observa que la coalición por México al Frente hubiera tenido el potencial de conseguir un número importante de curules, el PAN cuenta con el 24% de la preferencia efectiva, el PRD con 6% y MC 4%. Morena registra el 32% de la intención de voto, el PT 5% y PES 2%. Estos datos podrían ser un indicador de que la ciudadanía está eligiendo a la figura de Andrés Manuel López Obrador sobre la del Partido Morena. (Parametría)

Yucatán

- Los medios destacan que este miércoles se realizó el primer debate entre los candidatos a la gubernatura del Estado, participaron: Mauricio Sahuí Rivero, del PRI, Panal y PVEM; Mauricio Vila Dosal, del PAN y MC; Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, Encuentro Social y PT, y Jorge Zavala Castro, por el PRD. Los temas que se abordaron fueron seguridad y justicia, Derechos humanos y grupos en situación de vulnerabilidad; Combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas. Destaca que el segundo debate se llevará a cabo el 10 de junio y los temas que se abordarán serán: Agenda de Género, Economía y Generación de Empleos y un tercer tema aún por definir. (Excélsior)

8

Ciudad de México

- Mikel Arriola, candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno, consideró ilegal que su contrincante, Alejandra Barrales, de la coalición por la CDMX al Frente, ofrezca apoyo económico -mediante la entrega de tarjetas- a cambio de votos. Además, aseguró que volverá a la Fepade a denunciar a la candidata por la impresión de tarjetas “para hacerle favores políticos a la gente”. (Excélsior)

- Alejandra Barrales, Candidata de la coalición PRD-PAN-MC a la jefatura de Gobierno, señaló que el reparto de tarjetas con un apoyo económico para madres jefas de familia y estudiantes, cuyo recurso entregaría al administrar la Ciudad de México, busca el voto. Expresó “en este momento estamos en una etapa de promoción y lo digo abiertamente estamos buscando el voto". Agregó que primero aprovecharán la promoción y luego pasarán a afinar la política pública que permita lanzar las reglas de operación y las acciones legales que se deban seguir. Puntualizó que legalmente se puede hacer "y no estamos violando una norma, ni mucho menos". (Excélsior)

- Claudia Sheinbaum, candidata al gobierno de la Ciudad de México por la coalición Juntos Haremos Historia, acusó al PRD de usar la tarjeta "Salario Rosa", como el PRI en el Estado de México. Advirtió que de ganar los comicios se acabarán los abusos e injusticias. (Milenio, Excélsior, El Universal)

- Sheinbaum Pardo aseguró que de ganar los comicios del próximo 1 de julio, rescataría la Magdalena Mixhuca y todos los espacios públicos de la privatización y los devolvería a la población de la Ciudad de México. Refrendó que acabaría con los abusos y los negocios de desarrolladores inmobiliarios al amparo del gobierno. Lamentó que el PRD esté repartiendo tarjetas de despensa sin fondos e intentando engañar a la gente comprando su voto. (La Crónica)

- El Consejo Asesor Electoral de Andrés Manuel López Obrador acusó la violación de la Constitución con la compra de tiempos de radio y televisión para la difusión del spot de la asociación civil Mexicanos Primero, en el que aparecen niños con el tema de la educación. Acusaron que se trata de un esquema de aportación en especie a favor de José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México, y contra ella presentaron un recurso de revisión ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). (El Universal)

- Germán Martínez Cázares, miembro del equipo de López Obrador, señaló que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, "intenta que el PRI le eche la mano", y hará crear un escenario a favor de esa estrategia que han operado Diego Fernández de Cevallos y Jorge Castañeda. Aseguró que Anaya ha buscado utilizar al PRI en la contienda presidencial en curso. (El Universal)

- La Senadora Gabriela Cuevas Barrón (Ind.) dijo que esa estrategia de que el PRI se sume al PAN, es un intento para evitar lo que ya parece inevitable, que es la mayoría que respalda al candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia. (El Universal)

- Mariana Boy Tamborrel, candidata del Partido Verde a la Jefatura de Gobierno, aseguró que trabajará para acabar con la corrupción que existe en las estructuras de la Ciudad de México. Pidió a los ciudadanos que reflexionen su voto. Aseguró que de llegar al Gobierno de la Ciudad de México, no gobernará desde la oficina o el escritorio como lo hacen los funcionarios actuales, sino que estará cerca de la gente. (Excélsior)

9

- Purificación Carpinteyro, candidata del partido Nueva Alianza a Jefa de Gobierno, aseguró que de ganar los comicios el próximo 1 de julio trabajará para regular la circulación de tráileres de doble remolque en la capital. Consideró que estos vehículos son un constante peligro en las carreteras por donde circulan, generalmente a grandes velocidades y con cargas en exceso de peso, y las principales arterias de la capital de la República no son ajenas a esta problemática. (El Universal)

- Lorena Osornio, candidata independiente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que no es representante de comerciantes informales, pero consideró que el comercio debe ser regulado en beneficio de la población en general. Indicó que es un sector que debe ser atendido debido a que carece de lo que requiere para tener una vida digna y oportunidades de desarrollo. (Notimex)

- Marco Rascón Córdova, candidato del Partido Humanista a la Jefatura de Gobierno, llamó a reforzar el trabajo entre vecinos para fortalecer las comunidades y la organización independiente de los barrios, sin clientelismo, tinacos, despensas ni dádivas. Exhortó a hacer alianzas con jóvenes y mujeres para defender los derechos y libertades sociales, como la igualdad y la diversidad de familias, “ante proyectos que desconocen la nueva Constitución o pretenden gobernar sin respetarla”. (Diario de México)

- Paola Félix Díaz, candidata de Morena por la alcaldía de Cuajimalpa, denunció ante el Ministerio Público una agresión física y verbal que sufrieron dos personas quienes son simpatizantes de este partido. Detalló que "aproximadamente a las seis de la tarde y realizamos un recorrido por toda la colonia Navidad y en una de las calles, con permiso de un vecino, estábamos pintando una barda, y entre la calle Buena y Tres Reyes, llegó una camioneta Suburban". Contó que "de ahí descendieron alrededor de 10 tipos, quienes tenían cadenas en las manos; inmediatamente se les fueron encima a dos de los compañeros de Morena para golpearlos. (El Universal)

Morelos

- Cuauhtémoc Blanco, candidato a la gubernatura de Morelos por Morena, señaló que su coalición tiene la oportunidad de “sacar a la bola de rateros” del estado. Afirmó que el gobernador Graco Ramírez dejará endeudada a la entidad y se aprovechará de los morelenses. El candidato se reunió con líderes de la coalición Juntos Haremos Historia en Jiutepec. (El Financiero)

- Miguel Barbosa Huerta, candidato de la coalición 'Juntos Haremos Historia' a gobernador de Puebla, compartió en sus redes sociales los 10 puntos para el desarrollo de la entidad, en donde menciona que en caso de ganar la gubernatura activaría la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el estado. Detalló la necesidad de la creación de la secretaría de equidad de género, además de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en Puebla, así como actualizar y aplicar los "verdaderos protocolos de investigación" de los casos de feminicidio. (El Financiero)

- El Universal destaca que el candidato a diputado federal por la vía independiente, Enrique Alonso Plascencia, acusado de homicidio, fue liberado por una juez oral. Agrega que horas después organizó una rueda de prensa en las puertas de palacio de gobierno. (El Universal)

10

Quintana Roo

- Jorge Aguilar Osorio, Dirigente del PRD en Quintana Roo, se pronunció en contra de que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) intente imprimir las boletas electorales correspondientes al municipio de Benito Juárez sin el nombre de su candidato, Luis Toledo Medina. Exigió al órgano electoral local que cumpla con los tiempos legales y detenga la impresión de las papeletas a fin de que existan elecciones transparentes. (La Razón)

- Aguilar Osorio aseguró que esperarán a presentarse ante el Ieqroo para resolver de forma favorable la impugnación presentada en contra de la primera negativa del registro de Toledo Medina. Señaló que de no ser favorable la respuesta acudirán a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para lograr el registro de su candidato. (La Razón)

Guerrero

- Marcial Rodríguez Saldaña, Secretario General del comité de Morena en Guerrero, denunció ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) al candidato a la presidencia municipal de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez, por rebasar los gastos de campaña en más de tres veces el monto autorizado. Solicitaron al IEPC cancelar su registro por violar los lineamientos electorales. Señaló que aún y cuando la campaña municipal inicia hasta el próximo 19 de mayo, ya hay un derroche de recursos públicos para promover la imagen del candidato. (El Financiero)

Jalisco

- Enrique Alfaro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, aseguró que de resultar electo impulsará una auténtica reforma educativa. Abundó que "el punto de partida es que ni un solo joven deje de estudiar por falta de dinero. El rezago educativo, desde mi punto de vista, es tal vez la vergüenza más grande que enfrentamos como estado". Destacó que desarrollará un sistema de becas para el nivel medio y superior que alcanzará para atender a 85 mil jóvenes de Jalisco. Precisó que en el primer año, se invertirán 500 mdp; mil 100 mdp en el segundo año; y mil 500 mdp para el tercero. (El Financiero)

3.- Partidos Políticos, Gobiernos Locales y Organizaciones Sociales

Partidos políticos

- René Juárez Cisneros, exgobernador de Guerrero, quien ha sido diputado y senador, fue nombrado como presidente nacional del PRI, en sustitución de Enrique Ochoa Reza. (Excelsior)

- René Juárez Cisneros, Dirigente Nacional interino del PRI, afirmó que la coalición Todos por México, del candidato José Antonio Meade, no declinará a favor de ningún candidato. Aseguró que el relevo en la dirección de su partido no obedece a dificultades en la campaña presidencial de Meade. Hizo un llamado a la unidad dentro del partido. Enfatizó que toda la militancia trabajará para que José Antonio gane la Presidencia. Puntualizó que la secretaría general del PRI será definida a la brevedad, luego de que Claudia Ruiz Massieu solicitara el miércoles licencia para no romper con el estatuto del PRI. (El Financiero, Reforma, Notimex)

11

- Enrique Ochoa Reza, ex presidente nacional del PRI, agradeció la oportunidad al frente del partido. Aseguró que Juárez Cisneros cuenta con el reconocimiento del priismo nacional. Confió en que la alianza que encabeza el PRI ganará la elección presidencial. Aseguró que desde su candidatura a diputado plurinominal, seguirá respaldando las tareas de campaña para llevar a Meade a la Presidencia de México. (Notimex, La Crónica)

- Diego Fernández de Cevallos, advirtió que si Andrés Manuel López Obrador llega a la Presidencia de la República, “no tenemos la solidez de las instituciones para enfrentar el bandidaje, el deshonor, el abuso y la autocracia que está por venir”. Se refirió a la complejidad para que las reformas estructurales, como la energética, permanezcan en caso de que gobierne López Obrador. Señaló que “no tenemos instituciones sólidas para enfrentar los gobiernos por decreto; las multitudes que a mano alzada van a decidir todo lo que en un estado de derecho decide la Constitución”. (El Financiero)

- Germán Martínez Cázares, ex presidente del PAN, señaló que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, busca apoyo del PRI por lo que creará un escenario a favor de esa estrategia que han operado Diego Fernández de Cevallos y Jorge Castañeda. Sostuvo "no quiero un Presidente gobernado por el dinero y los intereses, quien gobierne México no debe tener compromisos con nadie”. (El Universal)

- El Financiero publicó que todos los candidatos independientes que integran la red #VamosAReemplazarles presentaron su declaración patrimonial, de interés y la fiscal, con lo cual son los únicos aspirantes sin afiliación partidista que completaron su '3 de 3' en Jalisco. La iniciativa #3de3 busca reconstruir la confianza ciudadana en la clase política a través de la publicación de sus tres declaraciones de forma voluntaria como muestra de su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. (El Financiero)

- Pablo Salazar, candidato al Senado de la República por la vía independiente, acusó que los candidatos a gobernador en el estado de Chiapas serán continuidad de las malas prácticas de gobierno del actual mandatario, Manuel Velasco. Expresó que “todos los partidos son auténticas franquicias y todos tienen dueño, todos los candidatos a gobernador en Chiapas tienen un dueño se llama Manuel Velasco, el gobernador; incluido el de Morena, líder en las encuestas”. (El Financiero)

Gobiernos locales

- Los medios reportan que el Poder Legislativo de Nayarit será sede de la XII Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) que tendrá lugar en la Riviera Nayarit este próximo viernes 4 de mayo. Destaca que en esta asamblea el Dr. Leopoldo Domínguez González, Presidente del Congreso de este estado, asumirá el cargo de presidente nacional de la COPECOL. (Meridiano.mx)

- José Ramón Amieva, Jefe de gobierno de la Ciudad de México, anunció la creación de una mesa interinstitucional para brindar protección a todos los integrantes de los cuerpos de seguridad y procuración de justicia, ello ante los hechos registrados en la delegación Tláhuac, en donde fue encontrado el cuerpo de un hombre y sobre él una cartulina en la que se amenazaba al Director Regional. Mencionó que la administración que encabeza respaldará y no dejará solos a quienes diariamente arriesgan su vida por mantener el orden y salvaguardar a la ciudadanía. (Excélsior)

12

- Edmundo Garrido, Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, informó que decidió remover de su cargo al Titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán; Humberto Amado Corona Ramírez, con el fin de transparentar los hechos ocurridos cuando se supo de la desaparición de joyas recuperadas tras un robo. Añadió que tomó la determinación con el objetivo de que tanto la Visitaduría Ministerial como la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos por Servidores Públicos de la PGJCDMX investiguen de manera abierta, transparente y hasta las últimas consecuencias la presunta sustracción de objetos recuperados tras el robo a una joyería cometido el 20 de abril y puestos a disposición de la Fiscalía de Coyoacán. (Excélsior)

- José Ramón Amieva, Jefe de Gobierno, reconoció que hay una disputa entre grupos de narcomenudistas en la zona sur de la Ciudad de México, lo que ha derivado en agresiones directas como sucedió este domingo en la delegación Iztapalapa, donde fueron ejecutados cuatro jóvenes. Afirmó que el Gobierno de la Ciudad reforzará el despliegue policial en Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa. (El Universal)

- Leonel Luna (PRD), Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF), informó que analizan realizar dos períodos extraordinarios para desahogar todos los pendientes. Aseguró que “no importa si no sale” el Programa General de Desarrollo Urbano, “lo que sí es necesario es que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda local actualice los programas delegacionales”. (24 Horas)

- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió una recomendación dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Procuraduría General de Justicia y al Tribunal de Justicia por diversas violaciones a derechos humanos en relación al caso de la muerte de Lesvy Berlín Rivera Osorio, joven que fue encontrada muerta en las instalaciones de Ciudad Universitaria hace un año. (El Universal)

- Nashieli Ramírez Hernández, ombudsperson capitalina, informó que tras las investigaciones del organismo se acreditaron violaciones a derechos como el acceso a la justicia, a la integridad personal y a la intimidad y vida privada de Lesvy Berlín pues se aseguraron detalles que justificaban su muerte. (El Universal)

- Ramírez Hernández aseguró que “en la investigación se identificaron deficiencias de los elementos de Seguridad Pública que actuó como primer respondiente obstaculizando los derechos como víctimas a los padres de la hoy occisa al impedir el acceso a la carpeta de investigación, así como negligencia en la atención a las víctimas por ser victimizadas en varias ocasiones”. (El Universal)

- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) confirmó que la nueva inspección físico-mecánica que formará parte de la Verificación Vehicular sí podría ser condicionante para rechazar un auto. Aclaró que esto aún no se aplicará en el primer periodo de verificación que comenzará el 1 de julio y terminará el 31 de diciembre de este año. (Excélsior)

- Beatriz Cárdenas, Directora de Gestión de la Calidad del Aire de la Sedema, acotó que en el segundo semestre de 2018 la inspección físico-mecánica sólo se aplicará para obtener estadísticas y diagnósticos del estado en que se encuentra el parque vehicular de la Ciudad de México, esos resultados se analizarán y el gobierno tendrá un fundamento para determinar si el estado físico-mecánico de un auto es motivo para rechazarlo y obligar a su reparación. Agregó que el desgaste mecánico del vehículo también produce residuos contaminantes que son de riesgo para la salud. (Excélsior)

13

Organizaciones Empresariales

- Recaredo Arias, Director General de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), explicó que el Estado de México fue donde hubo el mayor número de robos violentos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México. Dijo que en los últimos 12 meses se robaron en México 91,366 vehículos asegurados, de los cuales 63% fueron despojados de sus dueños con violencia. Señaló que de esta manera, el porcentaje de vehículos robados con violencia alcanzó este periodo su mayor punto. Destacó que en lo que va del sexenio, los puntos más altos se habían presentado en el 2014 y el año pasado, cuando de la cifra total de automóviles robados, 58% de éstos fueron con violencia. (El Economista)

- El Consejo Mexicano de Negocios (CNM) condenó las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición 'Juntos Haremos Historia', quien aseguró que diversos empresarios se reunieron con Ricardo Anaya para buscar una alianza con el presidente Enrique Peña Nieto y el candidato del PRI, José Antonio Meade, y con ello ganarle la contienda electoral. A través de un comunicado manifestaron "condenamos que un candidato a la Presidencia de la República recurra a ataques personales y a descalificaciones infundadas. Es preocupante que alguien que aspira a ser presidente de México denosté a quienes no comparten sus ideas". (El Financiero)

- En el documento, las empresas de dicha organización aseguraron que las condiciones de confianza y certeza jurídica son fundamentales para preservar y promover el ahorro, la inversión, el crecimiento económico y el empleo. Sentenciaron que "la confianza se cultiva. No se dicta ni se obliga". Reiteraron su apertura a dialogar con todas las fuerzas políticas para buscar soluciones a los problemas que enfrenta el país. Expusieron "exigimos respeto. No es denigrando ni calumniando como se establece y fortalece una relación constructiva y de confianza con el sector productivo y empresarial de México". (El Financiero)

- Grupo ACIR, Imagen Radio, MVS Radio, NRM Comunicaciones, Radio y Grupo Fórmula lanzaron un comunicado este miércoles en el que acusan a Grupo Radio Centro de manipular los resultados de las encuestas de audiencia con pagos en efectivo. Las radiodifusoras mencionaron que en abril Grupo Radio Centro, a través de su emisora Alfa 91.3 FM, ofreció dinero en efectivo para que las personas encuestadas sobre sus preferencias en radio a través de diarios encuestadores contestaran que escuchaban dicha estación lo más posible. (El Financiero)

Organizaciones Sociales

- El Congreso Nacional Indígena (CNI) y su vocera María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, dijeron no a la invitación que por vía telefónica les hizo el padre Alejandro Solalinde para sumarse a la campaña de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ y a su eventual gobierno. Consideraron que Andrés Manuel López Obrador es parte del mismo sistema capitalista. La Vocera Marichuy anunció que no harán alianzas electorales ni llamados a votar por ningún candidato o partido político. Detalló que durante la etapa de recolección de firmas recibió también cartas de Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón, para buscar incorporarlos a sus campañas proselitistas. (Excélsior)

14

- Los medios destacan que líderes de 31 organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales enviaron a 10 propuestas para exhortar a los candidatos presidenciales con el fin de proteger la riqueza natural de México. Se destacó que se están enfrentando efectos del deterioro acelerado de recursos naturales y crecimiento demográfico acelerado, por lo cual se consideró urgente trabajar para atender los problemas ambientales. Entre las propuestas enviadas a los cinco candidatos, se incluyeron el establecer un mecanismo para garantizar el abastecimiento de agua, proteger la explotación comercial de los mares mexicanos, fortalecer el ordenamiento ecológico de las áreas naturales protegidas, así como alcanzar una tasa cero de deforestación y el proyecto de la reducción del 36 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. (El Universal)

- La organización civil Agua para Tod@s exigió que los contendientes a la Jefatura de Gobierno se comprometan a que, una vez que obtengan el triunfo, detengan los grandes desarrollos inmobiliarios hasta que se revisen los dictámenes de factibilidad hidráulica emitidos por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). La organización, integrada por comités ciudadanos, pueblos originarios, núcleos agrarios y sociedad civil, aseguró que estos dictámenes se encuentran en la absoluta opacidad por lo que deben ser transparentados. (Excélsior)

- La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos informó que 11 mil 232 personas tuvieron que abandonar sus hogares debido a la violencia generada por los grupos del narcotráfico en 2017. La organización señaló que residentes de seis estados huyeron debido a los “grupos armados organizados” como los cárteles, pandillas y grupos de autodefensa. Dijo que la cifra de personas obligadas a huir entre 2006 y 2017 asciende a 329 mil 917, y que no estaba claro cuántas podrían haber regresado. (El Financiero)

- David Calderón, Presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero, negó que los niños que participaron en el spot difundido desde la semana pasada, hayan sido utilizados por la organización. Dijo que a ellos y a sus papás se les explicó el concepto y propósito del comercial y las implicaciones que representarían para ellos. Dijo que el comercial que costó 10 millones de pesos, se hizo porque hasta el momento ninguna de las propuestas de los candidatos presidenciales ha sido clara en su posición sobre la reforma al artículo tercero constitucional de 2013 y a la reforma educativa. Insistió en que el video no fue dirigido contra del candidato Andrés Manuel López Obrador y cuando sea necesario criticarlo será mencionando por su nombre y apellido. (El Universal)

Organizaciones campesinas

- La Organización Central Campesina Cardenista de varios estados de la República (Tlaxcala, Guanajuato e Hidalgo) realizó una manifestación en las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para exigir apoyo para programas agropecuarios. (Excélsior)

4.- Política Internacional

- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que su Titular, Luis Videgaray, y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, se han dinamizado todas las áreas de cooperación bilateral entre ambos países a cinco años del relanzamiento de la relación. Añadió que sostuvo una serie de encuentros con diversos representantes diplomáticos durante la visita que le hizo el funcionario del gobierno de Cuba, en la que estuvo presente el embajador de La Habana en México, Pedro Núñez Mosquera. (La Jornada)

15

- Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México, reconoció a los periodistas mexicanos en este Día Internacional de la Libertad de Prensa, por su aporte a la empoderación de la sociedad y al fortalecimiento de la democracia. Aseguró que el gobierno de Estados Unidos no tiene una preocupación específica sobre un posible triunfo de López Obrador. (Excélsior, El Financiero, El Sol de México)

- Ricardo Haneine, socio de la firma A.T. Kearney, aseguró que una posible victoria del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), podría pausar las decisiones de los inversionistas, hasta que se definan las políticas y acciones a seguir, pues él ha apostado por estrategias económicas más proteccionistas. Expuso que de seguir una política proteccionista como lo plantea el candidato de Morena, podría haber más inversión extranjera directa para ciertos sectores, pero ya no vendrían los flujos relativos a la exportación. (Reforma)

- La Organización Internacional del Trabajo (OIT), conjuntamente con la ONU-Mujeres, exhortó al gobierno de México a ratificar el convenio 189 sobre trabajo prestaciones para las trabajadoras del hogar. Ambos organismos indicaron que aquí hay 2.4 millones de personas que laboran en esta actividad y 97 por ciento no tiene acceso al sistema de salud pública. Ambos organismo indicaron que en América Latina 14 países, algunos incluso con niveles de desarrollo menores al de México, han ratificado el convenio y han avanzado para garantizar a este sector los mismos derechos que cualquier otro trabajador. (La Jornada)

5.- Gobernabilidad y Justicia

- Reforma publicó que tras no ser atendidos en la Secretaría de Gobernación (Segob), líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llamaron a sus bases a radicalizar las protestas que mantienen en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde tienen mayor presencia. Los profesores disidentes pretendían entregar en la dependencia federal su pliego petitorio de demandas, en el que exigen la reinstalación de una mesa nacional única de negociación. Luego del llamado, los manifestantes que se concentran en Avenida Bucareli comenzaron a golpear las vallas metálicas instaladas entre Bucareli y Ayuntamiento, calles aledañas a la dependencia. (Reforma)

- Elementos de la PGR en Baja California, localizaron y aseguraron un túnel que posiblemente une a las ciudades fronterizas de Mexicali y Calexico, California. La dependencia precisó que denunciaron que en el interior de un inmueble ubicado en la colonia Santa Clara, se localizaba la entrada a un pasadizo". (Excélsior)

- La PGR afirmó que mantiene la negativa de entregar a Kate del Castillo, copia certificada del expediente que inició tras el encuentro de la actriz con el narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, ello luego de que la dependencia promovió un recurso de revisión a un amparo que ganó Kate del Castillo para acceder al expediente el cual fue enviado desde enero de 2017 al archivo. (El Financiero)

- Reforma informó que líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazaron con estallar a finales de mayo o principios de junio un paro indefinido de labores y bloqueo de refinerías. Señalaron que el 15 de mayo, Día del Maestro, harán en la Ciudad de México una marcha masiva que partirá a las 9:00 horas de las escalinatas del Auditorio Nacional a la Secretaría de Gobernación y esperan que la manifestación se replique en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán. (Reforma)

16

- El Gobierno de Tamaulipas interpuso una denuncia ante el Ministerio Público Federal para que se realicen investigaciones luego que elementos de la Policía Federal impidieran ejercer labores de revisión preventivas para combatir el contrabando en territorio tamaulipeco a personal de la Secretaría de Finanzas. (Excélsior)

17