Paginas Internas Revista Adolecencia Corregidas.Indd
N IN NCIó TEG TE RA A CEN L A LES CIA M DO A A R A L G E O D R P Trastornos distímicos en la de 1.815 estudiantes distribuidos población estudiantil adolescente en 529 estudiantes de séptimo año, del Colegio de Palmares, Alajuela, 418 estudiantes de octavo año, 325 Costa Rica 2001 estudiantes de noveno año, 361 estudiantes de décimo año y 182 Harold Antonio Segura Quesada estudiantes de undécimo año. Resumen Trabajando con una muestra que diera el 95% de confianza mediante La depresión en los adolescentes, hoy una fórmula estadística, al aplicar en día es una realidad que puede alterar ésta, encontramos por sección 7,43 el funcionamiento del joven en múltiples estudiantes, por lo que se decidió áreas, dada la creciente importancia redondear al número superior, que de estos fenómenos relacionados con correspondía a 8 estudiantes por problemas conductuales y académicos, grupo. Se escogieron los candidatos así como el aumento en casos de de estudio al azar. suicidio. De las poblaciones clínicas La población estudiada para trastornos de adolescentes, se calcula que en distímicos incluyó 185 estudiantes, la población de consulta externa, que se distribuyeron de la siguiente el 30% tiene trastornos depresivos. manera: 113 mujeres (61,08%) y En población interna, el 40% tiene 72 hombres (38,91%). Estos 185 depresión. estudiantes comprendían edades entre 11 y 19 años; la edad predominante con El objetivo principal de esta trastornos distímicos fue de 15 años. investigación, fue caracterizar Del total de estudiantes encuestados al adolescente con síntomas de se evidenciaron antecedentes de trastornos distímicos de acuerdo con depresión principalmente de la madre criterios para este padecimiento según en un 36,7%.
[Show full text]