Alajuela Central
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distritos Declarados Zona Catastrada.Xlsx
Distritos de Zona Catastrada "zona 1" 1-San José 2-Alajuela3-Cartago 4-Heredia 5-Guanacaste 6-Puntarenas 7-Limón 104-PURISCAL 202-SAN RAMON 301-Cartago 304-Jiménez 401-Heredia 405-San Rafael 501-Liberia 508-Tilarán 601-Puntarenas 705- Matina 10409-CHIRES 20212-ZAPOTAL 30101-ORIENTAL 30401-JUAN VIÑAS 40101-HEREDIA 40501-SAN RAFAEL 50104-NACASCOLO 50801-TILARAN 60101-PUNTARENAS 70501-MATINA 10407-DESAMPARADITOS 203-Grecia 30102-OCCIDENTAL 30402-TUCURRIQUE 40102-MERCEDES 40502-SAN JOSECITO 502-Nicoya 50802-QUEBRADA GRANDE 60102-PITAHAYA 703-Siquirres 106-Aserri 20301-GRECIA 30103-CARMEN 30403-PEJIBAYE 40104-ULLOA 40503-SANTIAGO 50202-MANSIÓN 50803-TRONADORA 60103-CHOMES 70302-PACUARITO 10606-MONTERREY 20302-SAN ISIDRO 30104-SAN NICOLÁS 306-Alvarado 402-Barva 40504-ÁNGELES 50203-SAN ANTONIO 50804-SANTA ROSA 60106-MANZANILLO 70307-REVENTAZON 118-Curridabat 20303-SAN JOSE 30105-AGUACALIENTE O SAN FRANCISCO 30601-PACAYAS 40201-BARVA 40505-CONCEPCIÓN 50204-QUEBRADA HONDA 50805-LIBANO 60107-GUACIMAL 704-Talamanca 11803-SANCHEZ 20304-SAN ROQUE 30106-GUADALUPE O ARENILLA 30602-CERVANTES 40202-SAN PEDRO 406-San Isidro 50205-SÁMARA 50806-TIERRAS MORENAS 60108-BARRANCA 70401-BRATSI 11801-CURRIDABAT 20305-TACARES 30107-CORRALILLO 30603-CAPELLADES 40203-SAN PABLO 40601-SAN ISIDRO 50207-BELÉN DE NOSARITA 50807-ARENAL 60109-MONTE VERDE 70404-TELIRE 107-Mora 20307-PUENTE DE PIEDRA 30108-TIERRA BLANCA 305-TURRIALBA 40204-SAN ROQUE 40602-SAN JOSÉ 503-Santa Cruz 509-Nandayure 60112-CHACARITA 10704-PIEDRAS NEGRAS 20308-BOLIVAR 30109-DULCE NOMBRE 30512-CHIRRIPO -
Plan De Emergencia Sanitario Local Unidad De Salud De El Huisquil
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL UNIDAD TECNICA DE DESASTRES SISTEMA BASICO DE SALUD INTEGRAL DE LA UNION PLAN DE EMERGENCIA SANITARIO LOCAL UNIDAD DE SALUD DE EL HUISQUIL AUSPICIADO: ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD LA UNION, EL SALVADOR, MARZO DE 2008 INDICE 1.- INTRODUCCION ..................................................................................................................... 1 2.- JUSTIFICACION ...................................................................................................................... 2 3.- OBJETIVOS ............................................................................................................................. 3 3.1.- OBJETIVO GENERAL: ...................................................................................................... 3 3.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS: ............................................................................................ 3 4.- DIAGNOSTICO SITUACIONAL ............................................................................................... 4 4.1.- INFORMACION GENERAL ............................................................................................... 4 4.2.- DIAGNOSTICO LOCAL ..................................................................................................... 6 a.- ASPECTOS GEOGRAFICOS: ......................................................................................... 6 b.- ASPECTOS DEMOGRAFICOS: ...................................................................................... -
Presentación De Powerpoint
Listado laboratorios Clínicos Proyecto: COC – MSM - CIPAC (click en la provincia deseada) Guanacaste Volver al menú principal • Laboratorio Clínico Doctora Ana Hernández Chavarría • Contacto: 2666-1360 • Se puede referir: si • Ubicación: Liberia, guanacaste • Horarios: 630am a 530pm L a V, S 630am a 12pm • Pruebas de detección VIH: sangre • Pésima atención de las recepcionistas, dejaron en espera y no se pudieron completar las consultas. Alajuela Volver al menú principal • Laboratorio clínico San Carlos • Contacto: 2460-0131 • Se puede referir: si • Ubicación: Ciudad Quesada, diagonal a la escuela Juan Chávez • Horarios: Lunes a viernes de 7 a 4 • Pruebas de detección VIH: VIH 1 y 2, pruebas de sangre • Precios: 12 mil ambas (la misma prueba detecta la 1 y 2) • Tiempos para dar el resultado: una hora • Forma de dar los resultados: impreso y por correo si el paciente lo solicita • Indicaciones para realizar las pruebas: tres meses para el periodo de ventana • Exámenes de diagnóstico ITS: VDRL 7000, gonorrea 10 000. Hepatitis , Hermes, clamidia (hay varios tipos, la persona debe preguntar el precio específico) Alajuela Volver al menú principal • Laboratorio Dr. Ema Zamora • Contacto: 2460-3322 / 2460-1885 • Se puede referir: si • Ubicación: ciudad quesada, san carlos • Horarios:7 am a 6pm.. L a V… sábado de 8 a 12 • Pruebas de detección VIH: prueba rápida, no se hacen pruebas de confirmación • Precios: 15 000 • Tiempos para dar el resultado: una hora o menos • Forma de dar los resultados: impreso o por correo • Indicaciones para realizar las pruebas: no, nada en especial • Exámenes de diagnóstico ITS: sífilis 11 000, herpes, clamidia (referidos a un laboratorio de san jose) 19 000 cada uno (son dos exámenes por enfermedad). -
Análisis De Los Cambios De Uso De Suelo Y Su Respuesta Hidrológica De Los Años 2000 a 2020 En La Cuenca De Los Ríos Quebrada Seca Y Bermúdez
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS DE USO DE SUELO Y SU RESPUESTA HIDROLÓGICA DE LOS AÑOS 2000 A 2020 EN LA CUENCA DE LOS RÍOS QUEBRADA SECA Y BERMÚDEZ. PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRÍCOLA MATÍAS ADRIÁN CHAVES HERRERA CIUDAD UNIVERSITARIA RODRIGO FACIO SAN JOSÉ, COSTA RICA 2014 i Esta tesis fue presentada el 2014 como requisito fundamental para optar por el Grado Licenciatura en Ingeniería Agrícola. Fue aprobada por el Tribunal Examinador constituido por las siguientes personas: _____________________________ Ph.D. Georges Govaere Vicarioli Ing. Presidente del Tribunal __________________________ Ing. Dra. Alejandra Rojas Gonzáles Directora de la tesis _______________________________ Ing. M. Sc. José Francisco Aguilar Pereira Asesor ____________________________ Ing. M. Sc. José Pablo Rojas J Asesor ____________________________ Ing. M. Sc. Rafael Oreamuno Vega Miembro Lector ____________________________ Matías Adrián Chaves Herrera Sustentante ii Fecha 26/04/2014 El suscrito, Matías Adrián Chaves Herrera, cédula 1-1265-615, estudiante de la carrera de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Costa Rica, con número de carné A51600, manifiesta que es autor del proyecto final de graduación Análisis de los cambios de uso de suelo y su respuesta hidrológica de los años 2000 a 2020 de la cuenca de los ríos Quebrada Seca y Bermúdez, bajo la dirección de Dra. Alejandra Rojas González, quien en consecuencia tiene derechos compartidos sobre los sobre los resultados de estas investigación. Asimismo, hago traspaso de los derechos de utilización del presente trabajo a la Universidad de Costa Rica, para fines académicos, docencia, investigación, acción social y divulgación. -
5Bcf43a74d065 202 Zonashom
MAPA DE VALORES DE TERRENOS POR ZONAS HOMOGÉNEAS PROVINCIA 2 ALAJUELA CANTÓN 02 SAN RAMÓN 420000 430000 440000 450000 A La Fo rtu Finca Educativa Don Juanna Mapa de Valores de Terrenos El Jauuri Finca Ofelia o r Q r u u nm eb por Zonas Homogéneas B r ad o 2 02 13 R17/U17 a í P R i ed ra Cerro Blanco 2 02 13 U19 Empacadora Santa Fe 2 02 13 R04/U04ænm Provincia 2 Alajuela Volcano Gold 2 02 13 R18/U18 Cabinas Taboo nmæ 2 02 13 R06/U06 Caserío El Banco a rit ed Pi a Cantón 02 Alajuela ad ao Plaza br ac Canopy El Desafío e C Qu da ænm ra eb Qu a Concepción gu rrito ha Bu c Río ha Plaza C Castillo Nuevo Cerro Chato 2 02 13nmæ R05/U05 ío Ebaisnmæ R 2 02 nm13æ U03 s a c n a 2 02 13 R15/U15 l B Cementerio tinas Cris ebrada s Q Qu a u Q ñ e u æ e b a nm e P r n b a o u r Caserío Cerro Alegre Cairo 2 02 13 R07/U07 í d t a r a d æ R o a nm D F F a lo o n í r s e 2 02 13 R02/U02 t a R s j a o R Urb. La Cruz lle 2 02 13 U26 Q a u C e Linda Vista Ministerio de Hacienda b 2 02 13 R21/U21 ra d a 2 02 13 R16 Villa Vila æ P hachagüita a Quebrada C nm j nmColono a Finca La Bonanza Órgano de Normalización Técnica nm 2 02 13 R01/U01æ 2 02 13 U20 Q ue Cerro Los Perdidos br ad a 2 02 13 R08/U08 Gr æ an Hotel Bosques 2 02 13 R22/U22 de nm 2 02 13 R25/U25 1150000 Tilarán 1150000 ænm Hotel Chachagua Rain Forest Quintas La Pradera Coco Loco Canal 2 02 13 U09 Planta Hidroeléctrica Peñas Blancas 2 02 13 R14 Texas AyM University Plaza 2 02 13 R24/U24 nm 2 02 13 U11 Fila Delio Herrea ænm Cruz Roja Finca Cocoritos Plantel del ICE 2 02 13 U23 PEÑAS BLANCAS æ R ío C San Carlos a R 2 02 13 R10/U10 ñ ío o A 2 02 13 R12/U12 nm s N gu a o e l G l g a i r ta Ca La Altura o lle b Ra a d J io C o ima í nm R Q Q u e A ls u e a b L e b m E a b r T r a i a d g r d a a a S P a a l v i t a r s l a a l n Zona de Protección a C Aprobado por: Poco Sol Qu eb ra San Miguel A Florencia da T ar gu Pueblo Nuevo as al 2 02 14 R12/U12 nmæ Ing. -
División Territorial Electoral Que Regirá Para Las Elecciones Del 6 De Febrero De 2022
DIVISIÓN TERRITORIAL ELECTORAL QUE REGIRÁ PARA LAS ELECCIONES DEL 6 DE FEBRERO DE 2022 DECRETO n.º 2-2021 Aprobado en sesión ordinaria del TSE n.º42-2021 de 20 de mayo de 2021 Publicado en el Alcance n.°114 a La Gaceta n.º107 de 04 de junio de 2021 ____________________________________ _______________________________________________________________________ Decreto 2-2021: División territorial electoral que regirá para las elecciones del 6 de febrero de 2022 1 N.° 2-2021 EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES De conformidad con los artículos 99 de la Constitución Política, 12 incisos a) y k) y 143 del Código Electoral, el Decreto n.° 07-2020, publicado en el Alcance n.° 2 a La Gaceta n.º 4 del 7 de enero de 2021 y el Decreto Ejecutivo n.º 42838-MGP, publicado en La Gaceta n.° 25, Alcance Digital n.° 26 del 5 de febrero de 2021. DECRETA La siguiente DIVISION TERRITORIAL ELECTORAL Artículo 1.- La División Territorial Electoral que regirá para las elecciones del 6 de febrero del 2022 en los siguientes términos: 1 SAN JOSE 01 CANTON SAN JOSE Mapa I DISTRITO CARMEN 069 Hs 011 CARMEN*/. POBLADOS: AMON*, ATLANTICO, CUESTA DE MORAS (PARTE NORTE), CUESTA DE NUÑEZ, FABRICA DE LICORES, LAIZA, MORAZAN*, OTOYA. 069 Ht 015 ARANJUEZ*D. POBLADOS: CALIFORNIA (PARTE NORTE)*, CALLE LOS NEGRITOS (PARTE OESTE), EMPALME, ESCALANTE*, JARDIN, LOMAS ESCALANTE, LUZ, ROBERT, SANTA TERESITA/, SEGURO SOCIAL/. II DISTRITO MERCED 069 Hr 012 BARRIO MEXICO*D/. POBLADOS: BAJOS DE LA UNION, CASTRO, CLARET*, COCA COLA, FEOLI, IGLESIAS FLORES, JUAN RAFAEL MORA*, JUAREZ, NUEVO MEXICO, PARQUE, PASEO COLON (PARTE NORESTE), PASO DE LA VACA, URB. -
Swietenia Macrophylla) Agronomía Costarricense, Vol
Agronomía Costarricense ISSN: 0377-9424 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Navarro, Carlos; Hernández, Gustavo Progeny test analysis and population differentiation of mesoamerican mahogany (Swietenia macrophylla) Agronomía Costarricense, vol. 28, núm. 2, julio-diciembre, 2004, pp. 37-51 Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43628204 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Agronomía Costarricense 28(2): 37-51. 2004 PROGENY TEST ANALYSIS AND POPULATION DIFFERENTIATION OF MESOAMERICAN MAHOGANY (Swietenia macrophylla) Carlos Navarro1/*, Gustavo Hernández* Palabras clave: Swietenia macrophylla, heredabilidad, fitomejoramiento, evaluación de progenies, poblaciones naturales. Keywords: Swietenia macrophylla, heritability, tree improvement, progeny test, natural populations. Recibido: 07/01/04 Aceptado: 29/09/04 ABSTRACT RESUMEN The performance of open-pollinated Análisis de experimentos de progenies single tree families of mahogany Swietenia (familias) de una colección Mesoamericana de macrophylla from populations in Mesoamerica caoba (Swietenia macrophylla). El desarrollo de was evaluated in 3 trials established in northern progenies de árboles madre de polinización abier- Costa Rica. The trials at Upala and Lagartera ta de caoba, Swietenia macrophylla, fue evaluado (Los Chiles) contain families of Costa Rican en 3 ensayos establecidos en la Zona Norte de origin, while the Laberinto (Los Chiles) trial Costa Rica. Los de Upala y Lagartera (Los Chi- contains material from 6 Central American les) incluyen familias originarias de Costa Rica, countries and Mexico. -
UNHCR Costa Rica Upala Fact Sheet
FACT SHEET Field Office Upala, Costa Rica November 2019 The socio-political unrest in While the national legal framework and inaugurated a Field Office in Nicaragua that began in April 2018 allows asylum seekers to access Upala in December 2018 to continues to drive population social services such as education continue its focus on safeguarding movement into Costa Rica. People and healthcare, the rapid increase in the basic rights of refuges and enter through the two border asylum claims since early 2018 has asylum seekers through protection crossings, but most through the overburdened capacities, causing assistance, border monitoring, many irregular points in the northern delays, which increase their provision of basic needs to the zone. Those who choose to settle in vulnerability. UNHCR has been most vulnerable, and activities that the northern area are predominantly present in the northern area of promote peaceful coexistence and farmers and families with limited Costa Rica since the onset of the local integration. income or formal education. socio-political crisis in Nicaragua Population Registered by Nationality Population Registered Disaggregated Other Venezuela by Sex and Age 73 (3%) 25 (1%) NCA 75 (3%) Nicaragua 2,324 (93%) Specific Needs Level of Education www.unhcr.org 1 FACT SHEET > UPALA, Costa Rica / November 2019 Main Activities Border monitoring UNHCR conducts information sessions and capacity building events with local authorities, migration officers, local social welfare institutions, community promoters, and groups of persons of concern (PoC) to reduce the risk of refoulement, raise awareness, and identify asylum seekers. UNHCR and partners also conduct regular visits to official and irregular entry points and takes direct action to prevent refoulement. -
Nombre Del Comercio Provincia Distrito Dirección Horario
Nombre del Provincia Distrito Dirección Horario comercio Almacén Agrícola Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Cruce Del L-S 7:00am a 6:00 pm Aguas Claras Higuerón Camino A Rio Negro Comercial El Globo Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, contiguo L - S de 8:00 a.m. a 8:00 al Banco Nacional p.m. Librería Fox Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, frente al L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Liceo Aguas Claras p.m. Librería Valverde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 500 norte L-D de 7:00 am-8:30 pm de la Escuela Porfirio Ruiz Navarro Minisúper Asecabri Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Las Brisas L - S de 7:00 a.m. a 6:00 400mts este del templo católico p.m. Minisúper Los Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, Cuatro L-D de 6 am-8 pm Amigos Bocas diagonal a la Escuela Puro Verde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Porvenir L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Supermercado 100mts sur del liceo rural El Porvenir p.m. (Upala) Súper Coco Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 300 mts L - S de 7:00 a.m. a 7:00 norte del Bar Atlántico p.m. MINISUPER RIO Alajuela AGUAS ALAJUELA, UPALA , AGUAS CLARAS, L-S DE 7:00AM A 5:00 PM NIÑO CLARAS CUATRO BOCAS 200M ESTE EL LICEO Abastecedor El Alajuela Aguas Zarcas Alajuela, Aguas Zarcas, 25mts norte del L - D de 8:00 a.m. -
Propuesta De Expulsados 2020
Propuesta de Expulsión de Asociados Periodo 2020 El Consejo de Administración de Coocique R.L., decidió realizar el procedimiento que establecen los artículos del 28 al 33 del Estatuto Social, para que los asociados del listado adjunto pierdan su condición de asociados. El objetivo del Consejo de Administración al tomar esta medida es cumplir con el Estatuto y dar prioridad a la calidad de los asociados, más que a la cantidad. Los asociados propuestos, han incumplido sus obligaciones económicas con la cooperativa; es decir, dejaron de pagar sus créditos que en algún momento la cooperativa les otorgó, por lo que luego de agotar el debido proceso, sus operaciones debieron ser pasadas por incobrables y trasladadas a cuentas de orden lo que no impide que el proceso de cobro siga adelante. Con la expulsión se evita que en determinado momento estos asociados puedan volver a operar con Coocique R.L. y se afecta su historial crediticio ante SUGEF y protectoras de crédito. Es por lo anterior, que luego de abrir un expediente para cada caso, haberles enviado una carta mediante la cual se les dio el derecho de audiencia verbal o escrita, sin resultados satisfactorios, y haber tomado en las sesiones número 2420,2425,2434,2444,2448,2456,2461,2465,2469,2475,2482 y 2490 del periodo 2020, el acuerdo respectivo, se propone a la Asamblea (de acuerdo con lo que establece el artículo No. 32 del Estatuto Social), que los siguientes asociados pierdan dicha calidad. M.B.A Mario Arroyo Jiménez Gerente General Se detallan las acciones realizadas procurando el cumplimiento de las obligaciones financieras de los asociados expuestos: 1. -
Contenidos: La Delimitación De Los Factores De Desarrollo, Los Retos Del Territorio Y Las Conclusiones Generales De La Investigación
I. INTRODUCCIÓN El presente informe da cuenta de la investigación, promovida por el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local, del Programa de Gestión Local, de la Universidad Estatal a Distancia, y que se orientó a realizar una caracterización de las transformaciones en un espacio local, como una estrategia para la identificación de distintas tendencias del desarrollo nacional. El estudio en ese sentido es parte de un conjunto de investigaciones impulsadas por dicho instituto durante el 2009 y el 2010. El presente estudio se circunscribió al cantón de Belén, el número 7 de la provincia de Heredia. El mismo se ubica geográficamente en las coordenadas 09°59'14" latitud norte y 84°10'38" longitud oeste. Dicho territorio tiene un área de 11,81 km2, divididos en 3 distritos: San Antonio, La Ribera y La Asunción. El sistema fluvial del cantón, corresponde a la vertiente del Pacífico, el cual pertenece a la cuenca del río Grande de Tárcoles. El cantón es drenado por el río Bermúdez y su afluente la Quebrada Seca; así como por los ríos Segundo y Virilla, que son límites cantonales; el primero, con Alajuela, de la provincia del mismo nombre; y el Virilla con los cantones de San José, Escazú y Santa Ana, de la provincia de San José. Los cursos de agua fluyen de este a oeste. Sus límites geográficos son: al Este con los cantones de Heredia y Flores, al Norte y Oeste con el cantón de Alajuela y al Sur con los cantones de San José, Escazú y Santa Ana. -
Bloques, Adoquines Y Complementos
Nuestra Empresa CORPORACION PEDREGAL es una empresa de capital costarricense, líder en el mercado nacional de la construcción por más de 25 años. La reconocida excelencia y principios que rigen la empresa, nos ha permitido mantener un compromiso de eficiencia, calidad, honestidad y servicio a una sociedad en desarrollo. Estamos ubicados estratégicamente para la distribución de nuestros productos según su necesidad. Innovación Estamos comprometidos a una continua búsqueda, de nuevos productos, y tecnologías, para mejorar y ofrecer la mayor variedad de productos según las preferencias del mercado. Agregados Nuestras plantas de producción reúnen características de funcionabilidad, ofreciendo un excelente espacio de trabajo A partir de las actividades que venía desarrollando y servicio. TAJO HERMANOS ZAMORA GONZALEZ LTDA. desde el año 1940, mediante la extracción de su cantera ubicada en San Antonio de Belén, nació Belleza y seguridad el área de AGREGADOS, que se ha convertido Agregue a sus espacios seguridad, belleza y arte al utilizar en la pionera de lo que es hoy el CORPORACION productos PEDREGAL. Con nuestros bloques, adoquines y PEDREGAL. complementos podrá hacer de cualquier espacio un lugar que satisfaga las más estrictas necesidades y gustos. El área de AGREGADOS ofrece arena, lastre, piedra base, sub base, piedra cuarta, cuartilla, * quintilla, quinta, polvo de piedra, todos productos Desarrollo en armonía de excelente calidad. Contamos con fuentes El uso de tecnología de punta nos permite una producción de materiales en: Belén (Heredia),