marca de corte marca marca de corte 5. PATRIMONIO CULTURAL, HISTORIA Y PROYECTO URBANO EN LA RECUPERACIÓN DE BALDÍOS INDUSTRIALES FERROVIARIOS Jose Luis Lalana Soto Profesor asociado de Urbanística y Ordenación del Territorio Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid
[email protected] Luis Santos y Ganges Profesor contratado doctor de Urbanística y Ordenación del Territorio Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid
[email protected] RESUMEN Este texto es una contribución crítica sobre la consideración institucional del papel del patrimonio industrial en la ciudad y sobre su caracterización y evaluación patrimonial de cara a plantear procesos de transformación urbanística. De este modo, se trata de una reflexión acerca de los baldíos urbanos industriales, del papel de la Historia en la caracterización patrimonial de esos baldíos y del modo en que el planeamiento urbano aborda el conocimiento de los baldíos como preexistencias dignas o no de ser salvaguardadas y reutilizadas. Ejemplificando con siete casos de grandes proyectos urbanos sobre baldíos industriales ferroviarios en el mundo, se demuestra la diversidad de la casuística y la problemática común. Palabras clave: patrimonio industrial, baldío urbano, Historia urbana, proyecto urbano, caracterización patrimonial, recuperación patrimonial. Universidad de Valladolid Instituto Universitario de Urbanística DOSSIER ciudades 3 (2018): 67 - 97 marca de corte marca de corte marca marca de corte marca marca de corte 5. CULTURAL HERITAGE, HISTORY AND URBAN