Primera Seccion I N D I C E
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Carranza, Legado Y Trascendencia
Carranza, legado y trasCendenCia Felipe Arturo Ávila Espinosa Luis Felipe Barrón Córdova Jorge Tirzo Lechuga Rodolfo Esparza Cárdenas Lucas Martínez Sánchez Josefina Moguel Flores Javier Villarreal Lozano / Coordinador Fotografa anónima, Venustano Carranza, ca. 1917. © (INV. 292509) SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.SINAFO.FN.MX Carranza, legado y trasCendenCia Carranza, legado y trasCendenCia Felipe Arturo Ávila Espinosa Luis Felipe Barrón Córdova Jorge Tirzo Lechuga Rodolfo Esparza Cárdenas Lucas Martínez Sánchez Josefina Moguel Flores Javier Villarreal Lozano Coordinador CARRANZA, LEGADO Y TRASCENDENCIA Primera edición: junio de 2020 ING. MANOLO JIMÉNEZ SALINAS Presidente Municipal de Saltillo MTRO. IVÁN ARIEL MÁRQUEZ MORALES Director General del Instituto Municipal de Cultura @D.R. GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO @D.R. INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO @Felipe Arturo Ávila Espinosa. @Luis Felipe Barrón Córdova. @Rodolfo Esparza Cárdenas. @Jorge Tirzo Lechuga. @Lucas Martínez Sánchez. @Javier Villarreal Lozano. Coordinador: Javier Villarreal Lozano Edición: Jesús de León Corrección de textos: María Concepción Recio Dávila Diseño editorial: Nereida Moreno Imágenes: SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.SINAFO.FN.MX MUSEO CASA DE CARRANZA, SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.MX CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO CARSO FUNDACIÓN CARLOS SLIM A.C./CD. MÉXICO ARCHIVO ALBERTO SALINAS CARRANZA. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MAPOTECA MANUEL OROZCO Y BERRA, SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL HEMEROTECA DEL PERIÓDICO LA OPINIÓN, TORREÓN, COAHUILA ISBN: 978-607-8419-45-6 IMPRESO Y HECHO EN MÉXICO PRINTED ΑND MΑDE IN MEXICO 7 ÍNDICE 9 PRESENTACIÓN 11 CARRANZA: DESDE LA PERSPECTIVA DEL SIGLO XXI 13 Introducción 15 Venustiano Carranza Garza. Una familia de pobladores del desierto coahuilense LUCAS MARTÍNEZ SÁNCHEZ 55 La Batalla de Saltillo: Carranza y el nacimiento del Ejército Constitucionalista, 1913 JORGE TIRZO LECHUGA 81 La política agraria de la Revolución bajo la Constitución de 1917 LUIS FELIPE BARRÓN CÓRDOVA 101 La complicada presidencia de Carranza. -
Revista 7 Hycs.Indd
Pág. 49-64 Revista Humanismo y Cambio Social. Número 7. Año 3. Enero - Junio 2016 La increíble y triste historia de La Laguna… sin agua1 Hilda G. Hernández Alvarado y Roberto López Franco Recepción: 07-07-2015 /Aceptación: 21-10-2015 Resumen En este capítulo se presentan y analizan testimonios de habitantes de los municipios de Viesca y San Pedro que presenciaron la existencia de los manantiales de Viesca y la laguna del Mayrán, los que en la actualidad existen como imágenes en la memoria. Los testimonios refieren al espacio vivido; a la experiencia autobiográfica y la afectividad; al movimiento de la población; a la percepción sobre un antes y un después y a las explicaciones que en torno a su ausencia física han formulado los lugareños para dar sentido al mundo en que viven. Palabras clave: Agua, manantiales, río, espacio vivido. Abstract In this chapter the testimonies of the inhabitants of the municipalities of Viesca and San Pedro are presented and analyzed. They witnessed the existence of the springs in Viesca and the lagoon in Mayran, which today remain only as images in their memory. These testimonies make reference to the environment where they lived; their autobiographic experience and their emotional reactions; their migratory movements; how they perceived their life before and after the water’s disappearance; the explanations they formulated to explain the absence of the springs and lagoons and give sense to 49 their living. Key words: Water, springs, river, living space. Introducción ríos Nazas y Aguanaval posibilitaron la conformación regional por su importancia La Comarca Lagunera ubicada en el norte de como detonantes del desarrollo de la zona, México debe su nombre a su carácter de cuenca principalmente el primero de ellos al aportar endorreica que implica que sus afluentes la mayor proporción del volumen de agua superficiales desembocan en la cuenca y no que sustenta la dinámica económica y en el mar. -
Primera Seccion I N D I C E
PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXII Saltillo, Coahuila, viernes 20 de febrero de 2015 número 15 REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA CLASE EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 1921. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza VÍCTOR MANUEL ZAMORA RODRÍGUEZ ROBERTO OROZCO AGUIRRE Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial Subdirector del Periódico Oficial I N D I C E PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO No. 8.- Inscríbase con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo 2 “Venustiano Carranza” del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, la frase “Fuerza Aérea Mexicana”, en reconocimiento a su destacada contribución en las tareas de seguridad pública, fortaleciendo la paz y la tranquilidad social del Estado. DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Acuña, Coahuila de Zaragoza. 3 DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Castaños, Coahuila de Zaragoza. 6 DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Frontera, Coahuila de Zaragoza. 9 DECRETO que declara como Zonas Protegidas el Centro Histórico de la Villa de Guerrero y el área donde se ubica la 14 Misión de San Bernardo. DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Hidalgo, Coahuila de Zaragoza. 18 DECRETO por el que se crea el Comité Estatal de Referencia, Contrarreferencia y Transferencia de pacientes en el 21 Estado de Coahuila de Zaragoza. -
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Coahuila De Zaragoza Francisco I
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FRANCISCO I. MADERO (CHÁVEZ) 1031623 254630 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero ALAMITO 1031816 254323 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero ALONSO TEGUI 1031743 255505 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero AMABISCAR 1031455 255150 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA AURORA 1031701 255624 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FRANCISCO I. MADERO (BANCO DE LONDRES) 1031546 254940 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero BATOPILAS 1031810 255556 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero BUENAVISTA DE ARRIBA 1031857 254850 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL CÁNTABRO 1031206 255539 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero COLÓN 1031558 255050 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA CORUÑA 1031751 255245 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero COVADONGA 1031448 255522 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL CHAPARRO 1032022 255649 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero DIECIOCHO DE MARZO 1031710 255541 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL EBRO 1031842 255631 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FINISTERRE 1031311 255908 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FLORENCIA 1031836 255013 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA FLORIDA 1031924 254613 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero HIDALGO 1031706 254901 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero JABONCILLO 1031556 254453 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LEQUEITIO 1031642 255045 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LAS MERCEDES 1031749 255021 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero NUEVO LEÓN 1031739 254306 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA PINTA 1031553 255406 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL PORVENIR (EL PORVENIR DE ARRIBA) 1031931 254628 Coahuila de Zaragoza Francisco I. -
Stalking the Wild Lophophora PART 1 Chihuahua and Coahuila
MARTIN TERRY Stalking the wild Lophophora PART 1 Chihuahua and Coahuila Ay, Chihuahua! ul Ross State University gradu- ate student Robert Hibbitts and I set off in my old Dodge truck from Alpine, Texas, in late May and crossed into Mexico at Presidio- Ojinaga, which is the only official border crossing between El Paso, at the westernmost corner of Texas, and Del Rio, some 500 miles downstream. Presi- Sdio, Texas is a town of about 3000 souls. Ojina- ga, on the Chihuahua side, is considerably larg- er, famous for its delicious asadero cheese and its high murder rate. From here a scenic two- lane, Mexican Highway 16, winds through the massive mountains of northern Chihuahua to the state capital, Ciudad Chihuahua, where we arrived on the campus of the agricultural school of the Autonomous University of Chihuahua on the southwestern edge of the city. Hoping to receive guidance with regard to the exact loca- tions of populations of Lophophora williamsii on the western edge of its range (and also of the range of the genus), we were disappointed to learn that no one had managed to locate a single Lophophora population in the state—valuable information nonetheless. Contrary to the report of Robert Bye, quoting anonymous sources sug- gesting that Lophophora occurred in “the hills west of Chihuahua City”1, Dr Toutcha Zebgue told us that such an occurrence was extreme- ly unlikely. Not only had peyote not been found there, but the geology was all wrong: igneous rock, rather than the limestone normally pre- ferred by Peyote. Disappointed but undaunted, we headed south- , On a limestone mountainside south of Viesca, Coahuila we found a montane population of L. -
Atlas Agropecuario : Coahuila
Superficie Total Ejidal SUPERFICIE EJIDAL De las 7'090,348 ha que poseen los Ejidos en el estado, el 95.6% de la Superficie no está Parcelada y el 4.4% está Parcelada. NO PARCELADA En los municipios de Ocampo, Parras, Cuatrociénegas, San Pedro y Ramos Arizpe, se encuentran las mayores Superficies Totales manejadas por los ejidos, en conjunto estos cinco municipios poseen 3'698,192 ha lo que representa el 52.2% de la Superficie Ejidal de la entidad. Los municipios de San Pedro, Saltillo, Matamoros, General Cepeda y Viesca, son los que poseen las mayores Superficies Parceladas y suman en conjunto el 43.3% de la Superficie Parcelada de la entidad. PARCELADA 4 .4% SUPERFICIE TOTAL EJIDAL, POR MUNICIPIOS, MUNICIPIOS CON LOS MAYORES PORCENTAJES, DE SUPERFICIE CON LAS MAYORES SUPERFICIES EJIDALES PARCELADA Superficie Ejidal Municipio SAN PEDRO Total Parcelada No SAL TILLO Parcelada MATAMOROS (ha) (ha) (ha) GENERAL CEPEDA COAHUllA 7'090,348 312,692 6'777,656 VIESCA RAMOS ARIZPE aCAMPO 1'218,951 4,296 1'214,655 FRANCISCO 1. MADERO PARRAS 762,305 12,556 749,750 ARTEAGA CUATROCIENEGAS 719,013 6,764 712,249 SAN PEDRO 568,981 44,335 524,646 PARRAS RAMOS ARIZPE 428,942 17,365 411 ,577 JIMENEZ SIERRA MOJADA 424,315 9,787 414,528 TORREON VIESCA 404,716 18,280 386,436 SIERRA MOJADA SALTILLO 382,677 27,498 355,179 SABINAS ACUÑA 330,875 740 330,135 CUATROCIENEGAS FRANCISCO 1. MADERO 244,018 17,213 226,805 MUZQUIZ ZARAGOZA 233,233 5,086 228,147 CASTAÑOS GENERAL CEPEDA 231 ,1 41 20,776 210,365 CASTAÑOS 156,646 4,972 151,675 ZARAGOZA MUZQUIZ 129,443 6,655 122,788 FRONTERA TORREaN 109,963 11 ,280 98,683 aCAMPO JIMENEZ 106,156 11,575 94,581 SAN BUENAVENTURA SAN BUENAVENTURA 87,205 4,284 82,921 MONCLOVA ARTEAGA 63,517 12,621 50,896 NADADORES 1995 SABINAS 60,982 8,572 52,410 MORELOS MATAMOROS 57,197 24,614 32,583 PROGRESO CANDELA 45,758 921 44,837 SAN JUAN DE SABINAS NADADORES 35,832 4,003 31,829 Coahuila. -
Ordinario I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXVII Saltillo, Coahuila, viernes 24 de septiembre de 2010 número 77 REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA CLASE EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 1921. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO PROFR. HUMBERTO MOREIRA VALDÉS Gobernador del Estado de Coahuila LIC. ARMANDO LUNA CANALES LIC. GABRIELA ALEJANDRA DE LA CRUZ RIVAS Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial Subdirectora del Periódico Oficial I N D I C E PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ACUERDO que establece el Programa de Apoyo en materia de Registro Civil a las Víctimas de la Contingencia 2 provocada por el Huracán “Alex” en el Estado de Coahuila. ACUERDO emitido por el H. Consejo de la Judicatura en su sesión de fecha treinta y uno de agosto de dos mil diez, 3 relativo a la precisión de los criterios de evaluación y procedimiento para la reelección de Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado al vencimiento de su primer nombramiento por el período de seis años. CONVOCATORIA a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales No. 35930002-004-10 y No. 35930002-005-10, 9 emitida por el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa. AVISOS JUDICIALES Y GENERALES DISTRITO DE SALTILLO Exp. 01/2010 No Contencioso Guillermina Morales Aldaco (3ª Pub) 10 Edicto Notarial Sucesorio Intestamentario Francisco González Rocamontes (1ª Pub) 11 Aviso al Público -
Extraordinario Ii I N D I
EXTRAORDINARIO II ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXVII Saltillo, Coahuila de Zaragoza, miércoles 30 de diciembre de 2020 número 104 REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA CLASE EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 1921. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER ROBERTO OROZCO AGUIRRE Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial Subdirector del Periódico Oficial I N D I C E PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO 964.- Presupuesto de Egresos del Estado de Coahuila de Zaragoza para el Ejercicio Fiscal 2021. 1 EL C. ING. MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A SUS HABITANTES SABED: QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 964.- PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021 < 4 PERIODICO OFICIAL miércoles 30 de diciembre de 2020 GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2021 CLASIFICACION ADMINISTRATIVA (PESOS) IMPORTE TOTAL PODER LEGISLATIVO CONGRESO DEL ESTADO DE COAHUILA 199,806,276.00 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO 174,800,500.00 TOTAL PODER LEGISLATIVO 374,606,776.00 PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO 900,000,000.00 TOTAL PODER JUDICIAL 900,000,000.00 PODER EJECUTIVO -
PLAN Municipal De Desarrollo 2014-2017, De Matamoros, Coahuila
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SllPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIi SEGUNDA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA 'E! P_1 IRI.DIfilor... .., \¿ \ " F1 'IAL TOMOCXXI Saltillo, Coahuila, viernes 9 de mayo de 2014 número 37 REGISTRADO COMO ARríCULO DE SEGUNDA CLASE EL DíA 7 DE DICIEMBRE DE 1911. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAs DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ Gobel11ador del Estado de Coahuila de Zaragoza ARMANDO LUNA CANALES ROBERTO OROZCO AGUIRRE Secretario de Gobiel11o y Director del Periódico Oficial Subdirector del Periódico Oficial INDICE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ":'H 2'1''-.. PLAN Municipal de Desarrollo 2014-2017, de Matamoros, Coahuila. 10 l011 PLAN de Desarrollo Municipal 2014-2017, de Viesca, Coahuila, , , Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017!;:Ji""". , o. .. O" . '$"" ,;~ ":.~,.~):;, .%'WlIDlli,$'."'P: 'Y'.;;d'"'''·U:_''''' " N"sdi¡¡if' ""'rJ~(/);$t$'*#f}}">ns:_%i~'&'Z?J:&:ts;.;w~ft'&'%t\.»t@'~~, """" ~>,r,~~~,r.W" " Matamoros, Coahuila 2 PERIODICO OFICIAL viernes 9 de mayo de 2014 • Meta Municipal 1. 24 32 Meta Municipal 2. Compromisos para mejor infraestructura y fomento - 2- viernes 9 de mayo de 2014 PERIODICO OFICIAL 3 Meta Municipal 3. Compromisos para la inclusión social y un desarrollo 46 humano integral. Meta Municipal 3. - Diagnóstico. 46 Meta Municipal 3. - Tareas a emprender. 51 Meta Municipal 3. - Objetivos y estrategias. 52 3.1 Políticas de asistencia social que promueven el apoyo a grupos 52 vulnerables e integración de la familia. 3.2 Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. -
Monclova Hechos Históricos Del Siglo XIX
Monclova hechos históricos del siglo XIX Lucas Martínez Sánchez Monclova Hechos históricos del Siglo XIX Lucas Martínez Sánchez Edición digital Saltillo, Coahuila 2021 2 INDICE Liminar…………………………………………………………..4 Introducción……………………………………………………..6 El Hospital Real de la Provincia de Coahuila, 1804…………….8 Los Blanco Múzquiz. Patriotas de Monclova…………………..20 Don Juan Martín de Veramendi, El Texano que murió en Monclova 1833……………………….41 La Guerra de Texas, 1836………………………………………57 La Intervención Norteamericana, 1846-1848…………………..68 Los vientos de la Reforma, 1856-1860…………………………86 La intervención francesa, 1862-1867………………………….109 La fuerza congresista, 1873……………………………………136 Porfirio Díaz en Monclova, 1876……………………………...150 El ferrocarril en Monclova, noticia histórica 1884…………….173 3 LIMINAR Pareciera que los monclovenses nos hemos acostumbrado, a fuerza de no percibirlo, a las glorias intermitentes que se esconden en nuestra historia, a los puntos álgidos que diariamente fabricamos pero que sólo en ocasiones se materializan hasta alcanzar la lucidez necesaria en nuestro pensamiento colectivo, dándonos, de esa manera, la conciencia suficiente para entender que hemos logrado algo significativo, algo productivo en todo caso, que pueda ser de utilidad a generaciones venideras. Pareciera que sigue viva la inercia de confundir la palabra Historia con la palabra pasado, como si al aceptar esa confusión como válida, nos libráramos también del trabajo, arduo pero necesario, de desentrañar y diferenciar ambos significados hasta adecuarlos a nuestras necesidades presentes. La historia no es pasado. Nuestro pasado es el presente que diariamente compartimos, y la historia es, en este caso, la encargada de explicar los mecanismos y repercusiones de cada aportación individual o colectiva, ya sea constante o esporádica, pero que es siempre valiosa. -
Coahuila CUEVAS, LAS ARTEAGA NUNCJO ARTEAGA * Se Refiere a 'Cocina Exclusiva"
Viviendas por ejido y localidad segun principales caracteristicas CUADRO No. 2 PARTE B VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS ESTADO PARTICULARES PARTICULAR ES VIVIENDAS VIVIENDAS PARTICULARES MUNICIPIO UBICACION VIVIENDAS CON PAREDES CON TECHOS PARTICULARES PARTICULARES CON DOS EJIDO MUNICIPAL DE PARTICULARES DE LAMINA DE DE LAMINA DE CONPISO CON UN SOLO CUARTOSIN- LOCALIDAD LALOCAUDAD HABITADAS CARTON 0 MA- CARTON 0 MA- DIFERENTE CUARTO CLUYENDO TERIALES DE TERIALES DE ATlERRA COCINA' DESECHO DESECHO ABASOLO EJIDO VILLA DE ABASOLO ABASOLO EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS ACUNA EJIDO EL VENADITO VENADITO. EL AC UNA EJIDO LA PILETA PILETA, LA AC UNA EJIDO LAS CUEVAS CUEVAS. LAS ACUNA EN LOCALIDADES DE i Y 2 VIVIENDAS EJIDO LIC. ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ACUNA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. BRAUUO FERNANDEZ AGUIRRE BRAUUO FERNANDEZ AGUIRRE EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. DOLORES DOLORES VALENCIA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. ESCOBEDO FRANCISCO VILLA ACUNA MARIANO ESCOBEDO ACUNA EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. JOSE MA. MORELOS JOSE MARIA MORELOS EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. PROGRESO DIECISEIS MIL HECTAREAS ZARAGOZA PROGRESO, EL ACUNA EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. SAN ESTEBAN SAN ESTEBAN N.C.P.E. SAN ESTEBAN DE EGIPTO EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E VENUSTIANO CARRANZA VENUST1ANO CARRANZA EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS ALLENDE EJIDO ALLENDE EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EJIDO CHAMACUERO CHAMACUERO (SEIS. -
DECRETO Que Declara Como Zona Protegida Al Centro Histórico De La Ciudad Acuña, Coahuila De Zaragoza
PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXII Saltillo, Coahuila, viernes 20 de febrero de 2015 número 15 REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA CLASE EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 1921. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza VÍCTOR MANUEL ZAMORA RODRÍGUEZ ROBERTO OROZCO AGUIRRE Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial Subdirector del Periódico Oficial I N D I C E PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO No. 8.- Inscríbase con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo 2 “Venustiano Carranza” del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, la frase “Fuerza Aérea Mexicana”, en reconocimiento a su destacada contribución en las tareas de seguridad pública, fortaleciendo la paz y la tranquilidad social del Estado. DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Acuña, Coahuila de Zaragoza. 3 DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Castaños, Coahuila de Zaragoza. 6 DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Frontera, Coahuila de Zaragoza. 9 DECRETO que declara como Zonas Protegidas el Centro Histórico de la Villa de Guerrero y el área donde se ubica la 14 Misión de San Bernardo. DECRETO que declara como Zona Protegida al Centro Histórico de la Ciudad Hidalgo, Coahuila de Zaragoza. 18 DECRETO por el que se crea el Comité Estatal de Referencia, Contrarreferencia y Transferencia de pacientes en el 21 Estado de Coahuila de Zaragoza.