Revista 7 Hycs.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Coahuila De Zaragoza Francisco I
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FRANCISCO I. MADERO (CHÁVEZ) 1031623 254630 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero ALAMITO 1031816 254323 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero ALONSO TEGUI 1031743 255505 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero AMABISCAR 1031455 255150 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA AURORA 1031701 255624 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FRANCISCO I. MADERO (BANCO DE LONDRES) 1031546 254940 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero BATOPILAS 1031810 255556 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero BUENAVISTA DE ARRIBA 1031857 254850 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL CÁNTABRO 1031206 255539 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero COLÓN 1031558 255050 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA CORUÑA 1031751 255245 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero COVADONGA 1031448 255522 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL CHAPARRO 1032022 255649 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero DIECIOCHO DE MARZO 1031710 255541 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL EBRO 1031842 255631 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FINISTERRE 1031311 255908 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero FLORENCIA 1031836 255013 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA FLORIDA 1031924 254613 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero HIDALGO 1031706 254901 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero JABONCILLO 1031556 254453 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LEQUEITIO 1031642 255045 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LAS MERCEDES 1031749 255021 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero NUEVO LEÓN 1031739 254306 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero LA PINTA 1031553 255406 Coahuila de Zaragoza Francisco I. Madero EL PORVENIR (EL PORVENIR DE ARRIBA) 1031931 254628 Coahuila de Zaragoza Francisco I. -
Stalking the Wild Lophophora PART 1 Chihuahua and Coahuila
MARTIN TERRY Stalking the wild Lophophora PART 1 Chihuahua and Coahuila Ay, Chihuahua! ul Ross State University gradu- ate student Robert Hibbitts and I set off in my old Dodge truck from Alpine, Texas, in late May and crossed into Mexico at Presidio- Ojinaga, which is the only official border crossing between El Paso, at the westernmost corner of Texas, and Del Rio, some 500 miles downstream. Presi- Sdio, Texas is a town of about 3000 souls. Ojina- ga, on the Chihuahua side, is considerably larg- er, famous for its delicious asadero cheese and its high murder rate. From here a scenic two- lane, Mexican Highway 16, winds through the massive mountains of northern Chihuahua to the state capital, Ciudad Chihuahua, where we arrived on the campus of the agricultural school of the Autonomous University of Chihuahua on the southwestern edge of the city. Hoping to receive guidance with regard to the exact loca- tions of populations of Lophophora williamsii on the western edge of its range (and also of the range of the genus), we were disappointed to learn that no one had managed to locate a single Lophophora population in the state—valuable information nonetheless. Contrary to the report of Robert Bye, quoting anonymous sources sug- gesting that Lophophora occurred in “the hills west of Chihuahua City”1, Dr Toutcha Zebgue told us that such an occurrence was extreme- ly unlikely. Not only had peyote not been found there, but the geology was all wrong: igneous rock, rather than the limestone normally pre- ferred by Peyote. Disappointed but undaunted, we headed south- , On a limestone mountainside south of Viesca, Coahuila we found a montane population of L. -
Atlas Agropecuario : Coahuila
Superficie Total Ejidal SUPERFICIE EJIDAL De las 7'090,348 ha que poseen los Ejidos en el estado, el 95.6% de la Superficie no está Parcelada y el 4.4% está Parcelada. NO PARCELADA En los municipios de Ocampo, Parras, Cuatrociénegas, San Pedro y Ramos Arizpe, se encuentran las mayores Superficies Totales manejadas por los ejidos, en conjunto estos cinco municipios poseen 3'698,192 ha lo que representa el 52.2% de la Superficie Ejidal de la entidad. Los municipios de San Pedro, Saltillo, Matamoros, General Cepeda y Viesca, son los que poseen las mayores Superficies Parceladas y suman en conjunto el 43.3% de la Superficie Parcelada de la entidad. PARCELADA 4 .4% SUPERFICIE TOTAL EJIDAL, POR MUNICIPIOS, MUNICIPIOS CON LOS MAYORES PORCENTAJES, DE SUPERFICIE CON LAS MAYORES SUPERFICIES EJIDALES PARCELADA Superficie Ejidal Municipio SAN PEDRO Total Parcelada No SAL TILLO Parcelada MATAMOROS (ha) (ha) (ha) GENERAL CEPEDA COAHUllA 7'090,348 312,692 6'777,656 VIESCA RAMOS ARIZPE aCAMPO 1'218,951 4,296 1'214,655 FRANCISCO 1. MADERO PARRAS 762,305 12,556 749,750 ARTEAGA CUATROCIENEGAS 719,013 6,764 712,249 SAN PEDRO 568,981 44,335 524,646 PARRAS RAMOS ARIZPE 428,942 17,365 411 ,577 JIMENEZ SIERRA MOJADA 424,315 9,787 414,528 TORREON VIESCA 404,716 18,280 386,436 SIERRA MOJADA SALTILLO 382,677 27,498 355,179 SABINAS ACUÑA 330,875 740 330,135 CUATROCIENEGAS FRANCISCO 1. MADERO 244,018 17,213 226,805 MUZQUIZ ZARAGOZA 233,233 5,086 228,147 CASTAÑOS GENERAL CEPEDA 231 ,1 41 20,776 210,365 CASTAÑOS 156,646 4,972 151,675 ZARAGOZA MUZQUIZ 129,443 6,655 122,788 FRONTERA TORREaN 109,963 11 ,280 98,683 aCAMPO JIMENEZ 106,156 11,575 94,581 SAN BUENAVENTURA SAN BUENAVENTURA 87,205 4,284 82,921 MONCLOVA ARTEAGA 63,517 12,621 50,896 NADADORES 1995 SABINAS 60,982 8,572 52,410 MORELOS MATAMOROS 57,197 24,614 32,583 PROGRESO CANDELA 45,758 921 44,837 SAN JUAN DE SABINAS NADADORES 35,832 4,003 31,829 Coahuila. -
Extraordinario Ii I N D I
EXTRAORDINARIO II ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXVII Saltillo, Coahuila de Zaragoza, miércoles 30 de diciembre de 2020 número 104 REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA CLASE EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 1921. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER ROBERTO OROZCO AGUIRRE Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial Subdirector del Periódico Oficial I N D I C E PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO 964.- Presupuesto de Egresos del Estado de Coahuila de Zaragoza para el Ejercicio Fiscal 2021. 1 EL C. ING. MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A SUS HABITANTES SABED: QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 964.- PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021 < 4 PERIODICO OFICIAL miércoles 30 de diciembre de 2020 GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2021 CLASIFICACION ADMINISTRATIVA (PESOS) IMPORTE TOTAL PODER LEGISLATIVO CONGRESO DEL ESTADO DE COAHUILA 199,806,276.00 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO 174,800,500.00 TOTAL PODER LEGISLATIVO 374,606,776.00 PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO 900,000,000.00 TOTAL PODER JUDICIAL 900,000,000.00 PODER EJECUTIVO -
PLAN Municipal De Desarrollo 2014-2017, De Matamoros, Coahuila
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SllPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIi SEGUNDA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA 'E! P_1 IRI.DIfilor... .., \¿ \ " F1 'IAL TOMOCXXI Saltillo, Coahuila, viernes 9 de mayo de 2014 número 37 REGISTRADO COMO ARríCULO DE SEGUNDA CLASE EL DíA 7 DE DICIEMBRE DE 1911. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAs DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ Gobel11ador del Estado de Coahuila de Zaragoza ARMANDO LUNA CANALES ROBERTO OROZCO AGUIRRE Secretario de Gobiel11o y Director del Periódico Oficial Subdirector del Periódico Oficial INDICE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ":'H 2'1''-.. PLAN Municipal de Desarrollo 2014-2017, de Matamoros, Coahuila. 10 l011 PLAN de Desarrollo Municipal 2014-2017, de Viesca, Coahuila, , , Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017!;:Ji""". , o. .. O" . '$"" ,;~ ":.~,.~):;, .%'WlIDlli,$'."'P: 'Y'.;;d'"'''·U:_''''' " N"sdi¡¡if' ""'rJ~(/);$t$'*#f}}">ns:_%i~'&'Z?J:&:ts;.;w~ft'&'%t\.»t@'~~, """" ~>,r,~~~,r.W" " Matamoros, Coahuila 2 PERIODICO OFICIAL viernes 9 de mayo de 2014 • Meta Municipal 1. 24 32 Meta Municipal 2. Compromisos para mejor infraestructura y fomento - 2- viernes 9 de mayo de 2014 PERIODICO OFICIAL 3 Meta Municipal 3. Compromisos para la inclusión social y un desarrollo 46 humano integral. Meta Municipal 3. - Diagnóstico. 46 Meta Municipal 3. - Tareas a emprender. 51 Meta Municipal 3. - Objetivos y estrategias. 52 3.1 Políticas de asistencia social que promueven el apoyo a grupos 52 vulnerables e integración de la familia. 3.2 Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. -
Coahuila CUEVAS, LAS ARTEAGA NUNCJO ARTEAGA * Se Refiere a 'Cocina Exclusiva"
Viviendas por ejido y localidad segun principales caracteristicas CUADRO No. 2 PARTE B VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS ESTADO PARTICULARES PARTICULAR ES VIVIENDAS VIVIENDAS PARTICULARES MUNICIPIO UBICACION VIVIENDAS CON PAREDES CON TECHOS PARTICULARES PARTICULARES CON DOS EJIDO MUNICIPAL DE PARTICULARES DE LAMINA DE DE LAMINA DE CONPISO CON UN SOLO CUARTOSIN- LOCALIDAD LALOCAUDAD HABITADAS CARTON 0 MA- CARTON 0 MA- DIFERENTE CUARTO CLUYENDO TERIALES DE TERIALES DE ATlERRA COCINA' DESECHO DESECHO ABASOLO EJIDO VILLA DE ABASOLO ABASOLO EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS ACUNA EJIDO EL VENADITO VENADITO. EL AC UNA EJIDO LA PILETA PILETA, LA AC UNA EJIDO LAS CUEVAS CUEVAS. LAS ACUNA EN LOCALIDADES DE i Y 2 VIVIENDAS EJIDO LIC. ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ACUNA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. BRAUUO FERNANDEZ AGUIRRE BRAUUO FERNANDEZ AGUIRRE EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. DOLORES DOLORES VALENCIA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. ESCOBEDO FRANCISCO VILLA ACUNA MARIANO ESCOBEDO ACUNA EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. JOSE MA. MORELOS JOSE MARIA MORELOS EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. PROGRESO DIECISEIS MIL HECTAREAS ZARAGOZA PROGRESO, EL ACUNA EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. SAN ESTEBAN SAN ESTEBAN N.C.P.E. SAN ESTEBAN DE EGIPTO EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E VENUSTIANO CARRANZA VENUST1ANO CARRANZA EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS ALLENDE EJIDO ALLENDE EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EJIDO CHAMACUERO CHAMACUERO (SEIS. -
PROGRAMA ESPECIAL DE AGUA 11-17.Pdf
Contenido I. Presentación ………………. 1 II. Introducción …………………. 3 III. Diagnóstico …………… 5 IV. Objetivos del programa ……… 21 V. Estrategias generales del programa …………….. 25 VI. Estrategias, líneas de acción y acciones …….. 32 VII. Catálogo de indicadores de evaluación …….. 58 PROGRAMA ESPECIAL DE AGUA 2011-2017 2 Índice de cuadros Cuadro No. Página 1 Cobertura de agua potable y drenaje por municipio …………………… 8 PROGRAMA ESPECIAL DE AGUA 2011-2017 3 Índice de figuras Figura No. Página 1 Comparativo de la superficie territorial de Coahuila ………………………………... 9 2 Climas presentes en Coahuila …………………………………………………………………… 9 3 Porcentaje de áreas afectadas por sequía en México……………………………….. 10 4 Acuíferos totales y sobreexplotados en la entidad…………………………………….. 11 5 Cobertura de agua potable y drenaje sanitario en el año 1990-2010………… 15 6 Polígono de recarga del acuífero en la Serranía del Burro ………………………… 19 . 7 Polígono de recarga del acuífero en la Sierra de Santa Rosa ……………………. 20 8 Polígono de recarga del acuífero en la región centro ………………………………. 20 9 Ubicación del acuífero en la laguna …………………………………………………………. 21 10 Ubicación de acuíferos en la región desierto …………………………………………… 22 11 Ubicación de acuíferos en la región sureste …………………………………………….. 23 12 Organismos operadores con cobertura de miromedición baja ………………. 24 13 Organismos operadores ue cobran cuota fija mensual por gasto de agua. 24 14 Organismos operadores con problemas financieros…………………………………. 25 PROGRAMA ESPECIAL DE AGUA 2011-2017 4 I. Presentación El agua para la entidad es uno de los más importantes insumos vinculados al desarrollo social y económico de la población, sin embargo, este es un recurso escaso en donde su disponibilidad natural supera a las demandas de los distintos sectores usuarios, el agua como insumo básico de bienestar social, tanto por su uso en servicios como el agua potable, como en sus distintas actividades productivas, establece un escenario que requiere se le otorgarle un alto nivel de prioridad en las políticas de Gobierno. -
DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL.Pdf
Contenido Página Presentación ……………………………………...………......... 1 I. Fundamentación jurídica y de planeación ………...……..….. 3 II. Introducción………………………………………..……..……... 4 III. Diagnóstico ……………………………………….....………….. 6 IV. Modelo de desarrollo ………………………………………….. 25 V. Estrategias ……………………………………………………..… 26 VI. Políticas públicas para el desarrollo urbano y ordenamiento territorial ……………………………………… 33 VII. Objetivos y metas ..………………….………...……..…... 35 VIII. Proyectos estratégicos ………..………………………….. 38 IX. Operación, control y evaluación del programa …………. 45 Presentación Desde el inicio de mi responsabilidad constitucional al frente del gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza, me comprometí a trabajar con toda mi voluntad, capacidad y pasión para que los compromisos adquiridos en campaña sean honrados con hechos. Asumí este cargo con la convicción de establecer un nuevo modelo de planeación ordenado y racional, con una participación democrática y corresponsable de los coahuilenses, donde se integren los elementos medulares necesarios para definir las políticas públicas adecuadas, y de esta manera llevar a cabo una ejecución viable de acciones y la consecuente asignación responsable de recursos económicos. La planeación del desarrollo urbano constituye una tarea fundamental para el crecimiento armónico de las ciudades. Coahuila se caracteriza por su alto grado de urbanización, ya que 90% de los coahuilenses vivimos en ciudades. El 75% de la población se concentra en cuatro zonas metropolitanas: Sureste, Saltillo–Ramos Arizpe–Arteaga; Laguna, Torreón–Matamoros; Centro, Monclova–Frontera-Castaños y la Norte integrada por Piedras Negras y Nava. Actualmente, los centros de población padecen situaciones de crecimiento extensivo del perímetro urbano, que genera una muy baja densidad poblacional en áreas ya urbanizadas y un alto costo e ineficiencia de los servicios públicos. Existen áreas naturales protegidas que han sido dañadas por la ocupación ilegal y por actividades productivas no reguladas adecuadamente. -
Directorio De Notarios Del Estado De Coahuila
DIRECTORIO DE NOTARIOS DEL ESTADO DE COAHUILA TELEFONOS CUMPLEAÑOS CODIGO CORREO ELECTRÓNICO DISTRITO NOTARÍA NOMBRE DEL NOTARIO DOMICILIO OFICIAL COLONIA RESIDENCIA POSTAL 1 2 FAX OFICIAL ASISTENTE DD MM AAAA Acuña 1 Lic. Luis Pedro Maltos Villarreal Galeana No. 132 Pte. Zona Centro 26200 Acuña, Coah. 877) 772-6182 772-5599 772-4030 [email protected] [email protected] 25 1 1957 Acuña 2 Lic. Ricardo Treviño Villarreal Galeana No. 142 Pte. Zona Centro 26200 Acuña, Coah. 877) 772-6077 772-0713 [email protected] [email protected] 26 1 1957 Acuña 3 Lic. José Cuitláhuac Córdova Gonzalez Rayón No. 185 Ote. Zona Centro 26200 Acuña, Coah. 877) 772-6876 772-4985 [email protected] 27 1 1962 Acuña 4 Lic. Martha Salazar Garza Madero No. 290 Ote. Altos Zona Centro 26200 Acuña, Coah. 867)109-2592 867)192-2717 772-9064 [email protected] 31 7 1945 Acuña 5 Lic. Georgina Cano Torralva Victoria No. 195 Ote. Zona Centro 26200 Acuña, Coah. 877) 772-5045 772-6728 [email protected] [email protected] 20 10 1977 Acuña 6 Lic. Héctor Guadalupe Carmona Martínez Madero No. 290 Ote. Altos Zona Centro 26200 Acuña, Coah. 877) 772-9065 772-9064 [email protected] 12 12 1949 Acuña 7 Lic. Armín José Valdez Torres LICENCIA Acuña 8 Lic. Syria Cristina Cano Torralva Lerdo No. 460-A Sur Zona Centro 26200 Acuña, Coah. 877) 772-3841 notaria8acuñ[email protected] [email protected] 20 10 1965 Acuña 9 Lic. Evaristo Lenin Pérez Rivera INDEFINIDO Acuña 10 Lic. Sergio Roberto Maltos Villarreal Zaragoza Sur No. -
Primera Seccion I N D I C E
PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXIV Saltillo, Coahuila, viernes 16 de febrero de 2007 número 14 REGISTRADO COMO ARTÍCULO DE SEGUNDA CLASE EL DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 1921. FUNDADO EN EL AÑO DE 1860 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR EL HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO PROFR. HUMBERTO MOREIRA VALDÉS Gobernador del Estado de Coahuila LIC. HOMERO RAMOS GLORIA LIC. CÉSAR AUGUSTO GUAJARDO VALDÉS Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial Subdirector del Periódico Oficial I N D I C E PODER EJECUTIVO DEL ESTADO CONVENIO que celebran Nacional Financiera, S.N.C. como fiduciaria en el fideicomiso denominado Fondo Nacional 1 de Fomento al Turismo, el Gobierno del Estado de Coahuila y el Municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila. ACUERDO del Municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila, mediante el cual se autoriza el Proyecto del Programa de 4 Desarrollo Urbano Turístico de dicho municipio. RESUMEN Ejecutivo del Programa de Desarrollo Urbano Turístico de Cuatro Ciénegas, Coahuila. 5 ACUERDO emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Coahuila, mediante el cual se 29 aprueba el Reglamento Interior del Centro de Evaluación Psicosocial del Poder Judicial del Estado. REGLAMENTO Municipal de Promoción al Turismo del Municipio de Piedras Negras, Coahuila. 33 ACUERDO mediante el cual se designa al Lic. Salvador Sánchez Guerra, como Titular de la Notaría Pública Número 38 15 del Distrito Notarial de Viesca, con residencia en la ciudad de Torreón, Coahuila en razón de que se declaró terminado el cargo de Notario Público Número 60 de dicho Distrito Notarial y en la misma ciudad por el cambio de número solicitado por el referido Notario. -
Registros Planillas De Los Ayuntamientos Coahuila
Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para presidencias municipales, sindicaturas y regidurías por el principio de mayoría relativa en el estado de Coahuila para el proceso electoral 2020 – 2021: NÚMERO GÉNERO MUNICIPIO CARGO LISTA NOMBRE PRESIDENCIA - H ABASOLO REYES RODRIGUEZ RAMIRO MUNICIPAL SINDICATURA 1 M GOMEZ MALDONADO VIVIANA ABASOLO MR SARAHI ABASOLO REGIDURIA MR 1 H SANCHEZ ALVARADO RICARDO ABASOLO REGIDURIA MR 2 M ALVARADO GUEDEA LILIANA 3 H MALDONADO MALDONADO ABASOLO REGIDURIA MR JESUS MARIA 4 M DE LOS SANTOS GUERRERO ABASOLO REGIDURIA MR YAMILET 5 H GARZA HERRERA JOSE ABASOLO REGIDURIA MR ARMANDO PRESIDENCIA - H DE HOYOS MONTEMAYOR ACUÑA MUNICIPAL EMILIO ALEJANDRO SINDICATURA 1 M MTANOUS CASTAÑO LAILA ACUÑA MR YAMILLE ACUÑA REGIDURIA MR 1 H GARCIA IBARRA SAUL 2 M AGUILAR GARCIA YEIMINA ACUÑA REGIDURIA MR GRICELDA ACUÑA REGIDURIA MR 3 H GARZA CASTILLO ALFREDO ACUÑA REGIDURIA MR 4 M MARTINEZ ORNELAS VIRGINIA 5 H DAVILA MENCHACA LUIS ACUÑA REGIDURIA MR ARTURO 6 M GUERRA SANTANA GRICELDA ACUÑA REGIDURIA MR DE JESUS ACUÑA REGIDURIA MR 7 M SOLIS VALENZUELA PEDRO 8 M FERNANDEZ DE LUNA MARIA ACUÑA REGIDURIA MR MAGDALENA ACUÑA REGIDURIA MR 9 H LEOS ROJAS FERNANDO 10 M ALBARADO ALBARADO ACUÑA REGIDURIA MR ANGELICA MARIA ACUÑA REGIDURIA MR 11 H GARCIA GURRIA RUBEN PRESIDENCIA - H ESQUIVEL FERNANDEZ LUIS ALLENDE MUNICIPAL FERNANDO SINDICATURA 1 M GOMEZ GALINDO MA DEL ALLENDE MR CONSUELO NÚMERO GÉNERO MUNICIPIO CARGO LISTA NOMBRE 1 H MACARENO SANCHEZ CESAR ALLENDE REGIDURIA -
Candela, Escobedo, Guerrero, Hidalgo, Juárez, Lamadrid, Sierra Mojada, Viesca Y Villa Unión, Coahuila De Zaragoza, Para El Ejercicio Fiscal 2012
CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE FINANZAS, CON RELACIÓN AL EXPEDIENTE FORMADO CON MOTIVO DE LAS ADECUACIONES QUE HABRÁN DE IMPLEMENTARSE A LOS VALORES CATASTRALES QUE SIRVEN COMO BASE PARA EL COBRO DE LAS CONTRIBUCIONES SOBRE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. DICTAMEN PRESENTADO POR LA COMISIÓN DE FINANZAS, CON RELACIÓN AL EXPEDIENTE FORMADO CON MOTIVO DE LAS ADECUACIONES QUE HABRÁN DE IMPLEMENTARSE A LOS VALORES CATASTRALES QUE SIRVEN COMO BASE PARA EL COBRO DE LAS CONTRIBUCIONES SOBRE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE LOS MUNICIPIOS DE CANDELA, ESCOBEDO, GUERRERO, HIDALGO, JUÁREZ, LAMADRID, SIERRA MOJADA, VIESCA Y VILLA UNIÓN, COAHUILA DE ZARAGOZA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012. DICTAMEN PRESENTADO POR LA COMISIÓN DE FINANZAS, CON RELACIÓN AL EXPEDIENTE FORMADO CON MOTIVO DE LAS ADECUACIONES QUE HABRÁN DE IMPLEMENTARSE A LOS VALORES CATASTRALES QUE SIRVEN COMO BASE PARA EL COBRO DE LAS CONTRIBUCIONES SOBRE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE LOS MUNICIPIOS DE ABASOLO, ACUÑA, ARTEAGA, CASTAÑOS, CUATRO CIÉNEGAS, FRONTERA, JIMÉNEZ, MATAMOROS, MONCLOVA, MORELOS, MÚZQUIZ, NADADORES, NAVA, OCAMPO, PARRAS, PIEDRAS NEGRAS, PROGRESO, RAMOS ARIZPE, SABINAS, SACRAMENTO, SAN BUENAVENTURA, SAN JUAN DE SABINAS, SAN PEDRO Y ZARAGOZA, DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012. DICTAMEN PRESENTADO POR LA COMISIÓN DE FINANZAS, CON RELACIÓN AL EXPEDIENTE FORMADO CON MOTIVO DE LAS ADECUACIONES QUE HABRÁN DE IMPLEMENTARSE A LOS VALORES CATASTRALES QUE SIRVEN COMO BASE PARA EL COBRO DE LAS CONTRIBUCIONES SOBRE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DEL MUNICIPIO DE: ALLENDE, FRANCISCO I. MADERO Y GENERAL CEPEDA, COAHUILA DE ZARAGOZA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012.