Superficie Total Ejidal SUPERFICIE EJIDAL De las 7'090,348 ha que poseen los Ejidos en el estado, el 95.6% de la Superficie no está Parcelada y el 4.4% está Parcelada. NO PARCELADA En los municipios de Ocampo, , Cuatrociénegas, San Pedro y , se encuentran las mayores Superficies Totales manejadas por los ejidos, en conjunto estos cinco municipios poseen 3'698,192 ha lo que representa el 52.2% de la Superficie Ejidal de la entidad.

Los municipios de San Pedro, , Matamoros, y , son los que poseen las mayores Superficies Parceladas y suman en conjunto el 43.3% de la Superficie Parcelada de la entidad.

PARCELADA 4 .4%

SUPERFICIE TOTAL EJIDAL, POR MUNICIPIOS, MUNICIPIOS CON LOS MAYORES PORCENTAJES, DE SUPERFICIE CON LAS MAYORES SUPERFICIES EJIDALES PARCELADA

Superficie Ejidal Municipio SAN PEDRO Total Parcelada No SAL TILLO Parcelada MATAMOROS (ha) (ha) (ha) GENERAL CEPEDA COAHUllA 7'090,348 312,692 6'777,656 VIESCA RAMOS ARIZPE aCAMPO 1'218,951 4,296 1'214,655 FRANCISCO 1. MADERO PARRAS 762,305 12,556 749,750 ARTEAGA CUATROCIENEGAS 719,013 6,764 712,249 SAN PEDRO 568,981 44,335 524,646 PARRAS RAMOS ARIZPE 428,942 17,365 411 ,577 JIMENEZ 424,315 9,787 414,528 TORREON VIESCA 404,716 18,280 386,436 SIERRA MOJADA SALTILLO 382,677 27,498 355,179 SABINAS ACUÑA 330,875 740 330,135 CUATROCIENEGAS FRANCISCO 1. MADERO 244,018 17,213 226,805 MUZQUIZ ZARAGOZA 233,233 5,086 228,147 CASTAÑOS GENERAL CEPEDA 231 ,1 41 20,776 210,365 CASTAÑOS 156,646 4,972 151,675 ZARAGOZA MUZQUIZ 129,443 6,655 122,788 FRONTERA TORREaN 109,963 11 ,280 98,683 aCAMPO JIMENEZ 106,156 11,575 94,581 SAN BUENAVENTURA SAN BUENAVENTURA 87,205 4,284 82,921 ARTEAGA 63,517 12,621 50,896 1995 SABINAS 60,982 8,572 52,410 MORELOS MATAMOROS 57,197 24,614 32,583 PROGRESO CANDELA 45,758 921 44,837 SAN JUAN DE SABINAS NADADORES 35,832 4,003 31,829 .

VILLA UNION 33,259 2,402 30,857 RESTO DEL ESTADO : SAN JUAN DE SABINAS 33,016 3,008 30,008 PROGRESO 29,485 3,150 26,335 RESTO DEL ESTADO 192,720 29,939 162,781 o 2 4 6 8 10 12 14 16

Nota: las sumas parciales no necesariamente coinciden con el total, debido al redondeo de cifras. agropecuario Fuente: INEGI, VII Censo Agropecuario , 1991. Porcentaje Atlas

71 INEGI. COAHUILA

SUPERFICIE TOTAL EJIDAL

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

HECTAREAS

Más de 1 200 000

Más de 550 000 a 1 200 000

1995 Más de 330 000 a 550 000

Más de 125 000 a 330 000 Coahuila. :

Hasta 125 000

o 200 400 600 800 1,000 1 ,200 1 ,400 agropecuario Fuente: INEGI,VII Censo Agropecuario,1991. INEGI.Actualización de la Integración Territorial. 1994-1995 Miles de ha Atlas 72 INEGI. COAHUILA

SUPERFICIE EJIDAL PARCELADA

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

SAN

HECTAREAS

Más de 44 000

Más de 20000 a 44 000

Más de 11 000 a 20000 1995 GENERAL CEI:>ECIA

Más de 5000 a 11 000 Coahuila. :

Hasta 5000

o 10 20 30 40 50

Fuente: INEGI,VII Censo Agropecuario.1991. agropecuario INEGI.Acluallzaci6n de la Integraci6n Territorial. 1994-1995 Miles de ha Atlas 73 INEGI. COAHUILA

SUPERFICIE EJIDAL NO PARCELADA

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

aCAMPO

HECTAREAS PARRAS

Más de 1 200 000

Más de 520 000 a 1 200 000 CUAlROCIENEGAS ~

1995 Más de 330 000 a 520 000 SAN PEDRO

Más de 122 000 a 330 000 Coahuila. : SIERRA MOJADA ::::: [1] Hasta 122000 o 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400

agropecuario Fuente: INEGI,VII CenaD Agropecuario,1991 . INEGI,Actualizacl6n de la Integracl6n Territorial, 1994-1995 Miles de ha Atlas 74 INEGI. Número de Ejidatarios EJIDATARIOS SEGUN APARCELAMIENTO

De los 55,285 Ejidatarios que existen en la entidad, 46,517 (84.1 %) cuentan con Parcela y CON 8,768 (15.9%) están sin Parcela. PARCELA 84.1% En los municipios de San Pedro, Matamoros, Francisco 1. Madero, Saltillo y Viesca, se encuentra el mayor Número de Ejidatarios, en conjunto estos cinco municipios cuentan con 28,771 lo que representa el 52.0% del total del estado.

Los municipios de San Pedro, Saltillo, Francisco 1. Madero, Matamoros y Viesca, poseen el mayor Número de Ejidatarios con Parcela y suman en conjunto el 50.3% del total de la entidad.

SIN PARCELA 15.9% MUNICIPIOS CON LOS MAYORES PORCENTAJES, DE EJIDATARIOS NUMERO DE EJIDATARIOS, POR MUNICIPIOS, CON PARCELA CON EL MAYOR NUMERO DE EJIDATARIOS SAN PEDRO SALTILLO Número de Ejidatarios Municipio FRANCISCO 1. MADERO Total con Parcela Individual MATAMOROS VIESCA COAHUILA 55,285 46,517 PARRAS TORREON SAN PEDRO 10,234 8,623 GENERAL CEPEDA MATAMOROS 5,598 3,925 ARTEAGA FRANCISCO 1. MADERO 4,738 3,895 RAMOS ARIZPE SALTILLO 4,475 4,160 VIESCA 3,726 2,772 CASTAÑOS PARRAS 2,939 2,589 OCAMPO TORREON 2,886 2,439 JIMENEZ GENERAL CEPEDA 2,173 2,148 CUATROCIENEGAS ARTEAGA 1,804 1,762 MUZQUIZ RAMOS ARIZPE 1,690 1,601 SAN BUENAVENTURA aCAMPO 1,621 1,185 SABINAS CASTAÑOS 1,440 1,207 SIERRA MOJADA MUZQUIZ 1,234 999 CUATROCIENEGAS 1,226 979 NADADORES JIMENEZ 1,105 1,073 SAN JUAN DE SABINAS SIERRA MOJADA 737 586 FRONTERA SAN BUENAVENTURA 650 631 PIEDRAS NEGRAS

SABINAS 592 592 VILLA UNION 1995 ZARAGOZA 516 328 MONCLOVA NADADORES 503 475 ZARAGOZA FRONTERA 480 440 SAN JUAN DE SABINAS 466 RESTO DEL ESTADO Coahuila. 454 : VILLA UNION 439 391 PIEDRAS NEGRAS 408 393 ACUÑA 400 131 o 5 10 15 20 RESTO DEL ESTADO 3,205 2,739

Fuente: INEGI. VII Censo Agropecuario. 1991 . Porcentaje agropecuario Atlas 75 INEGI. COAHUILA

EJIDATARIOS CON PARCELA INDIVIDUAL

MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE EJIDATARIOS

SAN PEDRO

INTEGRANTES SALTILLO

Más de 8600

MATAMOROS Más de 3800 a 8600

1995 Más de 2000 a 3800 FRANCISCO l. MADERO : : :

900 a 2000

Coahuila. Más de : VIESCA [] Hasta 900 o 2 4 6 8 10

agropecuario Fuente: INEGI,VII Cenao Agropecuarlo,l991. INEGI.Actuallzacl6n de la Integraci6n Territorial, 1994-1995 Miles de Ejidatarios Atlas 76 INEGI.