CINTÓ AMARILLO-NARANJA Y NARANJA

KIHON. La palabra kihon se traduce como "estudio fundamental".

Desplazamientos / Series técnicas. Las series técnicas comenzaran desde kamae. Avanzando y Retrocediendo 4 pasos. En las posiciones indicadas: (Zk) Zenkutsu dachi; (Kk) Kokotsu dachi; (Kb) Kiba dachi.

1ª Serie. A (Zk) Oi Jodan R (Zk) Jodan Uke + Gyako tsuki

2ª Serie. A (Zk) Mae Geri + Oi Tsuki R (Zk) Gedan Uke + Gyako Tsuki

3ª Serie. A (Zk) Mawashi Geri + Gyako Tsuki R(Zk) Uchi Uke + Gyako Tsuki

4ª Serie. A (Zk) Oi Tsuki + Gyako Tsuki Tsudan R (Zk) Soto Uke + Gyako Tsuki

5ª Serie. A (Kk) Shuto uke R (Kk) Shuto uke+ Gyako Nukite

6ª Serie.A (Kb) desplazando tsugi ashi, yoko geri kekomi uraken. Mawate (girar) y repetir. A (Kb) desplazando tsugi ashi, yoko geri kekomi uraken.

KATA Disponibles en la sección Katas de la Web del Club (www.karatesedavi.es) Heian Nidan. En Omote y Ura.

KUMITE:

GOHON KUMITE. Asalto a cinco pasos. Gohon Kumite : Ante ataque de Tsuki Jodan y Tsudan, 5 pasos con el mismo blocaje y al final contraataque. Realizar el ejercicio por ambas guardias.

Bunkai Kumite. Bunkai significa literalmente “separar” o “desglosar” (“bun“) y “entender” (“kai“). Bunkai de kata significa desglosar los movimientos del kata y estudiar sus aplicaciones prácticas.

El aspirante realizara dos ejercicios de Bunkai de Heian Nidan. En este trabajo debe demostrar la comprensión de las técnicas y tener en cuenta aspectos como distancia, zanshin y esquiva.

Vocabulario y Conceptos Generales.

- El nombre de 5 posiciones básicas (kokutsu dachi, zenkutsu dachi, kiba dachi, musubi dachi y heiko dachi) - El nombre de 3 patadas básicas (Mae Geri, Yoko Geri y Mawashi Geri) - El nombre de 3 ataques de puño (Tsuki, Uraken, y Tetsui) - El nombre de 1 ataque de mano abierta (Nukite) -El nombre de 6 defensas (Haiwan Nagashi Uke, Shuto Uke, Age Uke, Soto Uke, Uchi Uke y Gedan Barai). - El nombre de 2 desplazamientos (Kae Ashi, Tsugi Ashi) - Las alturas de golpeo (Jodan, Ysudan y Gedan) - El número de técnicas que conforman el Ippon Kumite. - El número de técnicas que conforman el Gohon Kumite - El significado del Bunkai Kumite.

Budo ……………. Camino marcial Do ……………. Camino Gyako ……………. Contrario Heian ...... Mente en paz Kamae ……………. Posición base, de partida para combate ó ejecución técnica. Kata ……………. Forma, sucesión de técnicas preestablecidas. Keage ……………. Ascendente Kekomi ……………. Penetrante. ……………. Liberación de la energía a través de un grito. Ki ……………. Energía interior. Kime ……………. Concentración de energía física y mental en el momento de impacto Kumite ……………. Combate Mawate ……………. Girar Morote ……………. Doble Oi ……………. Adelantado. Ren ……………. Dos técnicas consecutivas Senpai ……………. Alumno aventajado Sihan ……………. Guía, el que conoce el camino Shokuto ……………. Borde exterior del pie Shoto ……………. Exterior Uchi …………… Interior Uraken ……………. Golpe con dorso de puño Yoko ……………. Lateral

Los Números en Japonés. 1 - Ichi, 2 - Ni, 3 - San, 4 - Shi, 5 - Go, 6- Roku, 7 - Shichi, 8 - Hashi, 9 - Kyu, 10 - Ju.

Observaciones: Para amarillo-naranja se puede limitar el examen dependiendo de la edad del aspirante. El Bunkai se puede realizar sobre Heian Shodan.

Con el animo de ampliar conocimientos adjunto apuntes historicos.

Yoshitaka (Gigo) Funakoshi El tercer hijo del Maestro Gichin Funakoshi, dejó una trascendental marca en el -Do moderno. Nació en Okinawa en 1906 y falleció en Tokio en 1945. A la temprana edad de 12 años se le diagnosticó tuberculosis, y los médicos dijeron que no había esperanza alguna de recuperación y que no viviría mucho más allá de los veinte años.

Donde su padre fue el responsable de transformar y ordenar el Karate desde una mera técnica de combate a una vía filosófica marcial, Yoshitaka fue el encargado de desarrollar, avalado por su padre y apoyado por otros destacados artistas marciales de la época, una técnica de karate que separó definitivamente al Karate-do japonés del arte local de Okinawa, dándole además una personalidad y características distintas.

Influenciado por la práctica del introdujo cambios en la sincronización, el combate básico a 5, 3 y 1 pasos, la inclusión de las técnicas de patadas más altas, puso énfasis en posiciones mucho más bajas que las practicadas por Gichin y los estilos tradicionales de karate provenientes de Okinawa, convirtiendo al kárate en un método de esgrima corporal.